municipalidad de amatitlÁn...amatitlán cuenta en la actualidad con una población de 300...

10
MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN PERFIL DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO CALLE ENTRE SECTOR E y F COLONIA SAN MIGUELITO 1 ALDEA AGUA DE LAS MINAS, AMATITLÁN. DIAGNOSTICO 1. ANTECEDENTES En la actualidad la Aldea Agua de las Minas, jurisdicción del Municipio de Amatitlán, Departamento de Guatemala se encuentra en vías de crecimiento y desarrollo debido a la constante migración de pobladores de otros municipios surgiendo nuevas colonias dentro de su extensión territorial. Una de estas colonias, denominada San Miguelito 1, cuenta actualmente con una población total de 60 familias con un total de 300 habitantes, lo cual ha determinado la demanda de obras de infraestructura y servicios como: energía eléctrica agua potable, drenajes y calles entre otros. La falta de estos elementos es dificultad para mejorar la calidad de vida de los habitantes. La calle entre sectores E y F de la colonia San Miguelito 1, Aldea Agua de las Minas, jurisdicción del Municipio de Amatitlán, Departamento de Guatemala, es una calle de terracería que comunica directamente a la calle principal pavimentada de acceso a la colonia, por lo que es necesario pavimentar esta calle cumpliendo con las exigencias de la comunidad resolviendo la problemática de salud, locomoción y salud de sus habitantes. 2. DEFINICION DEL PROBLEMA Debido a que los habitantes de la Calle entre Sectores E y F de la colonia San Miguelito 1, Aldea Agua de las Minas, únicamente pueden acceder a la calle principal pavimentada por esta vía, la pavimentación de esta calle se convierte de vital importancia. Con la construcción de este proyecto se espera brindarles una mejor calidad de vida a los vecinos de los Sectores E y F de la colonia San Miguelito 1, Aldea Agua de las Minas. 3. JUSTIFICACION La pavimentación de la calle, con un área de 833.46 metros cuadrados, atenderá una demanda directa de la población de la calle entre sectores E y F, de la colonia San Miguelito 1, junto con los pobladores de las áreas circundantes, ante la necesidad de contar con una vía adecuada para los

Upload: others

Post on 28-Mar-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN...Amatitlán cuenta en la actualidad con una población de 300 habitantes promedio y una taza de crecimiento poblacional del 2.5%, tomando en consideración

MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN PERFIL DEL PROYECTO

NOMBRE DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO CALLE ENTRE SECTOR E y F COLONIA SAN MIGUELITO 1 ALDEA AGUA DE LAS MINAS, AMATITLÁN.

DIAGNOSTICO 1. ANTECEDENTES

En la actualidad la Aldea Agua de las Minas, jurisdicción del Municipio de Amatitlán, Departamento de Guatemala se encuentra en vías de crecimiento y desarrollo debido a la constante migración de pobladores de otros municipios surgiendo nuevas colonias dentro de su extensión territorial. Una de estas colonias, denominada San Miguelito 1, cuenta actualmente con una población total de 60 familias con un total de 300 habitantes, lo cual ha determinado la demanda de obras de infraestructura y servicios como: energía eléctrica agua potable, drenajes y calles entre otros. La falta de estos elementos es dificultad para mejorar la calidad de vida de los habitantes. La calle entre sectores E y F de la colonia San Miguelito 1, Aldea Agua de las Minas, jurisdicción del Municipio de Amatitlán, Departamento de Guatemala, es una calle de terracería que comunica directamente a la calle principal pavimentada de acceso a la colonia, por lo que es necesario pavimentar esta calle cumpliendo con las exigencias de la comunidad resolviendo la problemática de salud, locomoción y salud de sus habitantes.

2. DEFINICION DEL PROBLEMA

Debido a que los habitantes de la Calle entre Sectores E y F de la colonia San

Miguelito 1, Aldea Agua de las Minas, únicamente pueden acceder a la calle

principal pavimentada por esta vía, la pavimentación de esta calle se

convierte de vital importancia. Con la construcción de este proyecto se espera

brindarles una mejor calidad de vida a los vecinos de los Sectores E y F de la

colonia San Miguelito 1, Aldea Agua de las Minas.

3. JUSTIFICACION

La pavimentación de la calle, con un área de 833.46 metros cuadrados, atenderá una demanda directa de la población de la calle entre sectores E y F, de la colonia San Miguelito 1, junto con los pobladores de las áreas circundantes, ante la necesidad de contar con una vía adecuada para los

Page 2: MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN...Amatitlán cuenta en la actualidad con una población de 300 habitantes promedio y una taza de crecimiento poblacional del 2.5%, tomando en consideración

MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN PERFIL DEL PROYECTO

vehículos, beneficiando actual y directamente a 60 familias por medio de incremento de las plusvalía en sus propiedades y evitando el riesgo de enfermedades por la proliferación de polvo e indirectamente a toda la población de la colonia San Miguelito 1 y de la Aldea Agua de las Minas, mediante la fluidez de vehículos.

➢ Mejoraría el sistema vial del sector y la misma infraestructura de este.

➢ Este proyecto reduciría un alto porcentaje de los problemas que se

tienen en el sector salud, al mismo tiempo mejoraría las condiciones de

vida de los vecinos.

4. SITUACIÓN SIN PROYECTO:

• Calle de terracería en mal estado.

• Erosión del suelo

• Falta de Mantenimiento

• Enfermedades Respiratorias.

5. SITUACIÓN CON EL PROYECTO:

• Mejorar el nivel de vida de la población

• Mejor Fluidez de vehículos.

• Evitar riesgo de enfermedades por la proliferación de polvo.

ÁRBOL DE PROBLEMAS

EFECTOS

Deterior de los vehículos

EFECTOS

Enfermedades Respiratorias (provocadas por el polvo)

EFECTOS

Periodo de Transporte más

largos

Obstaculización del transporte

y comercio

CAUSAS DIRECTAS

Calle en mal Estado

CAUSAS DIRECTAS

Falta de Mantenimiento

CAUSAS DIRECTAS

Falta de iniciativa

CAUSAS INDIRECTAS

Calle construida sin pensar en

las necesidades futuras

CAUSAS INDIRECTAS

Falta de Presupuesto

Page 3: MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN...Amatitlán cuenta en la actualidad con una población de 300 habitantes promedio y una taza de crecimiento poblacional del 2.5%, tomando en consideración

MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN PERFIL DEL PROYECTO

ÁRBOL DE OBJETIVOS

6. ALTERNATIVAS

Tomando en consideración los medios fundamentales del análisis realizado, el estudio considera como medios imprescindibles para alcanzar el objetivo propuesto y por ende la solución del problema; plantear dos alternativas de solución, las cuales se diferencia una de otra por la tecnología del material a ser utilizado en el proyecto. El tipo de construcción que se debía realizar en la calle entre Sectores E y F de la colonia San Miguelito 1; se analizó de acuerdo a las tendencias del sector y los cálculos de factibilidad del mismo diseño, por lo que se determinó lo presente:

• ALTERNATIVA 2: La primera alternativa a realizar es la construcción de un pavimento semirígido con adoquines de concreto prefabricados, de 280 kg./cm2, modulado de acuerdo al sistema constructivo y diseño de estos y la realización apropiada de la conformación del terreno y construcción de la base, previo a la colocación del Adoquin.

• ALTERNATIVA 2: La segunda alternativa a realizar es la construcción de un pavimento rígido de losas de concreto, hidráulico de 4,000 PSI, fundidas en el lugar, modulado de acuerdo a diseño (con juntas de

FIN

Proporcionar una vía más

segura

FIN

Disminuir las Enfermedades

Respiratorias

FIN

Agilizar en transporte de

quienes transitan por esta

calle

MEDIO

Mejorar el estado de la calle

MEDIO

Eliminar el polvo de las calles

MEDIO

Pavimentar 833.46 mts2 de

calle

Promover el desarrollo en

infraestructura urbana de las

calles de la colonia San

Miguelito 1, Aldea Agua de las

Minas, Amatitlan.

Page 4: MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN...Amatitlán cuenta en la actualidad con una población de 300 habitantes promedio y una taza de crecimiento poblacional del 2.5%, tomando en consideración

MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN PERFIL DEL PROYECTO

dilatación), según su sistema constructivo, previo a la realización apropiada de la conformación del terreno y construcción de la base.

7. IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS (Evaluación económica comparativa de la alternativa a utilizar):

El presente análisis compara las dos opciones más utilizadas en nuestro medio: La construcción de un pavimento semirígido de adoquines de concreto prefabricados y la de losas de concreto fundidas en él sitio, haciendo énfasis en la correcta evaluación de todos los aspectos técnicos que tengan incidencia directa en la utilización del sistema:

• ALTERNATIVA 1: Pavimento semirígido con Adoquines prefabricados de concreto:

Utilización de adoquines prefabricados de concreto de resistencia de 280 kg./cm2, con las siguientes dimensiones de 0.24 m.* 0.22 m. * 0.10 m. De acuerdo a las Normas COGUANOR 41086.

➢ Ventajas: Producto pre-moldeado elaborado en plantas industriales con control de calidad de materiales y dimensiones. Facilidad de mantenimiento ya que permite remover y colocar nuevamente los adoquines de forma simple y económica. Posibilidad de reutilización de los bloques lo que representa un valor residual alto. Habilitación al tránsito inmediatamente después de su colocación. Esta alternativa tiene una vida útil de 20 años aunque la estructura puede alcanzar con reparaciones menores una vida útil mayor.

➢ Desventajas: No es recomendable su utilización en vías con alta velocidad de circulación (autopistas). Pueden ser objeto de vandalismo debido a su facilidad de remoción sin necesidad de herramienta especializada.

• ALTERNATIVA 2: Pavimento Rígido de Concreto: Fundición en el lugar de una losa de Concreto hidráulico con espesor de 0.15 metros y cortada en modulaciones de 3.00 metros de largo por el ancho variable de la sección de pista y construido con un concreto de 4,000 PSI de acuerdo las normas COGUANOR-NGO-41005 ASTM C-150, tiene una vida útil de 20 años:

Page 5: MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN...Amatitlán cuenta en la actualidad con una población de 300 habitantes promedio y una taza de crecimiento poblacional del 2.5%, tomando en consideración

MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN PERFIL DEL PROYECTO

Ventajas: Resistencia a las vibraciones y fricciones provocada por el paso vehicular, mejor escurrimiento en épocas de invierno, de acuerdo a su vida útil; ofrece mejoras a largo plazo, mejor circulación de vehículos. Esta alternativa tiene una vida útil de 20 años:

➢ Desventajas: no permite el inmediato arreglo de cualquier problema en el sistema de drenajes o agua potable; al existir un fallo en sus tuberías, teniendo que demoler algún tramo del concreto.

• CONCLUSIÓN:

Dados los resultados anteriores, se recomienda el uso de un Pavimento Semirígido con Adoquines prefabricados de concreto para el proyecto a realizar en la calle ente sectores E y F colonia San Miguelito 1, Aldea Agua de las Minas, del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala. Lo cual al hacer la evaluación tanto de la cobertura del sector, como la factibilidad y funcionalidad del sistema (vida útil), así como los costos comparativos reales a largo plazo de la instalación de ambas opciones, se determinó la utilización de un Pavimento Semirígido con Adoquines prefabricados de Concreto con un área total de proyecto de 833.46 m2 con las características determinadas en el diseño.

8. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Los Trabajos Consisten en la Construcción de Pavimento Semirígido con Adoquines prefabricados de Concreto de 280 kg./cm2 en la Calle entre sectores E y F colonia San Miguelito 2, Aldea Agua de las Minas, del Municipio de Amatitlán, Departamento de Amatitlán, con un área de 833.46 m2 y un ancho promedio 6.00 ml; el mismo comprende:

• TRABAJOS PRELIMINARES: 1 GLOBAL. • CORTE DE CAJUELA: 283.38 m3. • CONFORMACION BASE DE SELECTO T=0.20 m: 833.46 m2. • ADOQUIN DE CONCRETO 280 Kg./Cm.2: 833.46 m2. • BORDILLO PREFABRICADO: 265.00 ml. • LIMPIEZA FINAL: 1 GLOBAL

Page 6: MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN...Amatitlán cuenta en la actualidad con una población de 300 habitantes promedio y una taza de crecimiento poblacional del 2.5%, tomando en consideración

MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN PERFIL DEL PROYECTO

9. OBJETIVOS

General

Contribuir con el desarrollo urbanístico de la Calle entre sectores E y F colonia San Miguelito 1, conforme los planes y programas de desarrollo municipal y mejorar las condiciones de vida de los habitantes, así como el tránsito vehicular en el Municipio. Específicos

• Pavimentar 833.46 metros cuadrados con adoquín de concreto.

• Que el vecino del sector se beneficie con el mejoramiento de la

calle y a la vez un mejor acceso a sus viviendas.

• Mejorar las condiciones de salud de los vecinos de la Calle entre

sectores E y F, colonia San Miguelito 1 y la prevención de

enfermedades respiratorias producidas por el polvo.

• Evitar erosión y encharcamientos en temporadas de lluvia.

• Garantizar a los vecinos de la comunidad un proyecto que tenga

una vida útil de 20 años.

10. METAS O RESULTADOS

Con la construcción del pavimento semirígido con adoquines de concreto sobre la Calle entre sectores E y F, de la colonia San Miguelito 1, se espera tener mejor accesibilidad a diversas calles de la Colonia, asimismo contrarrestar de esta forma algunos focos de contaminación existentes en el ambiente, producidos por el aspecto actual de dicha calle, tomando también en cuenta la mejora a las condiciones de vida de los vecinos y completar los servicios básicos con que se debe contar.

11. ASPECTOS DE MERCADO

11.1 Análisis De La Demanda:

La Colonia San Miguelito 1, Aldea Agua de Las Minas, del Municipio de

Amatitlán cuenta en la actualidad con una población de 300 habitantes

promedio y una taza de crecimiento poblacional del 2.5%, tomando en

consideración que el tramo representa el 0.4% de la carpeta de

Page 7: MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN...Amatitlán cuenta en la actualidad con una población de 300 habitantes promedio y una taza de crecimiento poblacional del 2.5%, tomando en consideración

MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN PERFIL DEL PROYECTO

rodadura total de la colonia y por la posición en que se encuentra, la

demanda de uso y tránsito por el lugar será considerable.

11.2 Oferta

La Municipalidad de acuerdo a sus políticas e intereses y como

propietaria del proyecto, pretende mantener en óptimas condiciones el

estado de este tramo, para la conveniencia del vecino y la comodidad de

los transeúntes que circulen por el lugar.

Con la construcción de 833.46 metros cuadrados de pavimento

semirígido con adoquines prefabricados de concreto, se logrará

satisfacer el flujo vehicular actual promedio de 50 vehículos por día,

que proyectado a una densidad poblacional a 20 años llegará a un flujo

de 82 vehículos día. Contando con un pavimento con capacidad de

soportar la vida útil diseñada. Además se mejorará la calidad de vida,

ya que actualmente la calle es de Terracería y se encuentra en malas

condiciones haciendo difícil el tránsito, además de que contamina

enormemente el ambiente de polvo; lo que provoca enfermedades

respiratorias a los vecinos del lugar. Con este proyecto se estará

brindando una imagen deseable a la población que habita en los

alrededores y se reducirá la contaminación que actualmente se provoca.

11.3 Población Beneficiada

• Directa

Directamente se beneficiaran 300 habitantes de la colonia San

Miguelito 1, Aldea Agua de Las Minas, Amatitlán.

• Indirecta

Indirectamente se beneficiara a los vecinos que viven en los

alrededores del sector que se pretende mejorar, ya que tanto la

plusvalía como las condiciones de transito por ese sitio mejoraran

considerablemente.

Page 8: MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN...Amatitlán cuenta en la actualidad con una población de 300 habitantes promedio y una taza de crecimiento poblacional del 2.5%, tomando en consideración

MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN PERFIL DEL PROYECTO

12. ASPECTOS TÉCNICOS:

➢ Macro localización

Departamento de Guatemala

Municipio de Amatitlan

San Miguelito 1

Page 9: MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN...Amatitlán cuenta en la actualidad con una población de 300 habitantes promedio y una taza de crecimiento poblacional del 2.5%, tomando en consideración

MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN PERFIL DEL PROYECTO

Micro localización

13. COORDENADAS GEOGRAFICAS ESPECIFICAS

Inicio 14° 29’10.59” N - 90° 38’23.98” O

Final 14° 29’12.65” N - 90° 38’22.81” O

14. SECTOR DE LA ECONOMIA AL QUE PERTENECE EL PROYECTO:

VIAS: Promover el desarrollo en infraestructura urbana de las calles de la

colonia San Miguelito 1, Aldea Agua de Las Minas para mejorar el tránsito de

los vehículos y mejorar las condiciones de vida de los vecinos.

15. VIDA UTIL

20 AÑOS

16. INSTITUCIÓN ADMINISTRADORA DEL PROYECTO DURANTE SU VIDA ÚTIL.

Page 10: MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN...Amatitlán cuenta en la actualidad con una población de 300 habitantes promedio y una taza de crecimiento poblacional del 2.5%, tomando en consideración

MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN PERFIL DEL PROYECTO

MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA

17. INSTITUCION EJECUTORA DEL PROYECTO

MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA

18. UNIDAD QUE ELABORÓ EL PERFIL DEL PROYECTO

DIRECCIÓN MUNICIPAL DE PLANIFICACION,

MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA

19. AÑO FISCAL DE EJECUCION DEL PROYECTO

AÑO 2017

20. DURACION DE LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO

El proyecto se tiene estimado que se realice en un periodo de DOS (2) meses,

contados a partir de la recepción del anticipo de obra.

21. FUENTES DE FINANCIAMIENTO:

2. MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA

22. COSTO DEL PROYECTO

EL COSTO DEL PROYECTO ASCIENDE A LA CANTIDAD DE

CUATROCIENTOS DIECIOCHO MIL QUINIENTOS QUETZALES EXACTOS

(Q.418,500.00).