municipalidad de quilpuÉ comprometidos con tu … · manual de prestacion de servicios...

125
Manual de prestaciones de servicios municipales i parte Municipalidad de Quilpué MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu familia

Upload: lyxuyen

Post on 21-Sep-2018

237 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

Manual de prestaciones de servicios municipales i parte

Municipalidad de Quilpué

MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉComprometidos con tu familia

Page 2: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 2

INDICEPALABRAS DEL ALCALDE

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASCertificado de deuda de aseo domiciliario Denuncias vecinales Descargo de patente Obtencion de patente comercial municipal Transferencia patente de alcohol

ALCALDÍAAtencion sernac Audiencias personales Audiencias publicas Permisos en ocupacion de bien nacional de uso publico (obnup) exentas Permisos en ocupacion de bien nacional de uso publico (obnup) Permisos para instalar publicidad en ocupacion de bien nacional de uso publico (obnup) y en terrenos particulares

DIRECCIÓN DE CULTURA Y COMUNICACIONESSolicitud de auspicio municipal Solicitud de exposiciones Solicitud reserva de salon para conciertos Uso de dependencias de cultura y comunicaciones

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALAtencion programa linea de atencion de campamentos Oficina convenio municipal impuesto territorial sii-imq

DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIOPrograma de atencion a victimas de delitos Mediacion comunitaria Oficina de seguridad ciudadana Arriendo de estadios Auspicios Piscinas Talleres deportivos para mujer Oficina de desarrollo economico Oficina municipal de información laboral (omil) Organismo tecnico de capacitación (otec) Oficina de turismo Desarrollo vecinal Talleres oficina de la mujer Oficina de la mujer - vif Oficina del adulto mayor Oficina de la mujer Oficina de proteccion de derechos de infancia (opd) Oficina prevencion consumo de drogas y alcohol – conace previene Programa de intervencion breve grupal

05

0708091011

131415161718

20212223

2526

28293031323334353637383940414243444546

Page 3: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 3

Programa de intervencion breve individual Programa de asistencia familiar Programa becas de mantencion de junaeb Programa de discapacidad Ficha de proteccion social Programa puente Programa de rebaja o exención a la tarifa de aseo domiciliario Programa subsidio agua potable Subsidio familiar ( suf )

JUZGADO DE POLICÍA LOCALFotocopia de expedientes

DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALESCertificado de informaciones previas Certificado de número domiciliarioCertificado de línea Certificado de uso de suelo Certificado de urbanización Certificado de vivienda social Permiso de fusion predial Permiso de subdivisión predial Permiso de loteo Permiso de edificación Permiso de ampliación Permiso de obra menor Certificado de copropiedad inmobiliaria Permiso de anteproyecto de edificación Permiso de anteproyecto de loteo

DIRECCIÓN DE OPERATIVA Y ASEOAtencion de denuncias de luminarias Entrega de agua potable a vecinos sin red de agua Mantencion electrica de espacios publicos Mantencion espacios publicos Parques y jardines Pavimentacion participativa de aceras Retiro de basura no tradicional Retiro de escombros y ramas Servicio de maquinarias para reparacion de calles u otros Servicio retiro de kiosco

PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIACharlas de capacitacion Coordinacion con empresas de servicios basicos

SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACIONCertificado de no expropiacion o de utilidad publica Certificado de ruralidad Certificado de uso de suelo Certificado normado por el plan intercomunal de valparaiso (p.I.V.) Fondo nacional de desarrollo regional (f.N.D.R)

474849515254555657

69

616263646566676869707172737475

77787980818283848586

8889

9192939495

Page 4: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 4

Fondo regional de iniciativa local (f.R.I.L) Programa mejoramiento de barrios (p.M.B) Programa mejoramiento urbano (p.M.U) Venta de planos de la comuna Fondo solidario de la vivienda adquisicion de vivienda construida titulo i y ii. Fondo solidario de la vivienda construccion en nuevos terrenos Pavimentos participativos Acta de construcción comité de pavimentación participativa Nomina de comité de pavimentación Sistema de estadística Acta de conocimiento del proyecto de pavimentación Programa de proteccion del patrimonio familiar Subsidio general, sectores medios d.S 40

SECRETARÍA MUNICIPALCertificado registro participación ciudadana Certificado personalidad juridica Certificado registro receptores de fondos publicos Decreto alcaldicio administrativo Solicitud de personalidad juridica Transferencia registro receptores de fondos publicos Recepcion de correspondencia y peticiones de la comunidad Seguimiento de providencias

DIRECCIÓN DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE PÚBLICOCertificados y duplicados Licencias de conducir Declaración jurada Solicitud de licencia de conducir Permisos de circulación Recepción y certificacion señaletica Revision y visacion planos

96979899

100101102103104105106107108

110111112113114115116117

119120121122123124125

Page 5: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 5

PALABRAS DEL ALCALDE

Estimado Vecino:

La Municipalidad tiene por objetivo satisfacer las necesidades de la comunidad local, procurando el desarrollo económico social y cultural de su territorio.

Para tal efecto, en el municipio existen y se otorgan una serie de prestaciones, las que en muchos casos no son conocidas por sus habitantes. Por lo tanto, un eje fundamental de nuestra gestión, ha sido mejorar las instancias de información a la comunidad. Una comunidad informada permite mejorar la participación.

En este MANUAL DE PRESTACIONES DE SERVICIOS MUNICIPALES I PARTE, el vecino encontrará 100 prestaciones de servicios con sus respectivos objetivos, requisitos, beneficiarios, costo, plazos, lugares y horarios de atención.

Todas nuestras Direcciones han volcado su quehacer en este Manual, con el fin de dar a conocer a través de una forma pedagógica sencilla los distintos trámites, procedimientos y requisitosnecesarios para obtener un servicio, contribuyendo con ello a una comunidad más informada, más participativa y más comprometida con su desarrollo.

Estimado vecino, nuestro objetivo es estar siempre al servicio de ustedes y estamos seguros que este manual permitirá ir mejorando nuestra gestión, por lo que estamos abiertos a escuchar vuestras sugerencias para ir mejorando este manual para todos nosotros.

MAURICIO VIÑAMBRES ADASMEALCALDE

Page 6: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Municipalidad de Quilpué

Page 7: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 7

CERTIFICADO DE DEUDA ASEODOMICILIARIO

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNObtener Certificado que permita al contribuyente tomar conocimiento de la situación de pago del Derecho de Aseo Domiciliario de las propiedades con un avalúo inferior a las 225 UTM

REQUISITOS• Rol de avalúo de la propiedad. (obligatorio)• Puede aportar además, el número de Rut del propietario y domicilio del inmueble.

DIRIGIDO A:Propietarios y/o usuarios que deban cancelar Derechos de Aseo en la comuna.

COSTO:La obtención de este Certificado es sin costo.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERATrámite inmediato.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este certificado, Ud. debe acercarse a General Velásquez Nº 597, mesón de atención de Departamento de Rentas, de Lunes a Viernes desde las 08:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDEPARTAMENTO DE RENTASI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 8: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 8

DENUNCIAS VECINALES

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNFiscalizar y notificar, las denuncias de los vecinos de la ciudad de Quilpué, en ámbitos de nuestra competencia, en materias relacionadas a construcciones sin permiso (Ordenanza General de Urbanismo y Construcción); comercio ambulante, negocios sin patente (Ley de Rentas); sitios eriazos abiertos, escurrimiento de aguas servidas a la vía pública, escombros en vías públicas, etc. (Ordenanza de Aseo).

REQUISITOSIngresar denuncia en Oficina de Partes de la Municipalidad o a través de la página Web www.quilpue.cl , en la sección de Departamentos Municipales, Inspección, bajando formulario y enviándolo al correo [email protected], llenando los siguientes datos:• Nombre• Cedula de Identidad• Dirección del denunciante• Teléfono• Reseña de la denuncia, con la mayor cantidad de antecedentes.

DIRIGIDO A:A todos los vecinos de la ciudad de Quilpué y a aquellos que transiten por ella.

COSTO:Exento

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERADependiendo de la naturaleza de la denuncia, desde 1 a 15 días hábiles.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÓNPara realizar la(s) denuncia(s), debe acercarse a Oficina de Partes, mesón de atención, de Lunes a Viernes de 8:30 hrs. a 18:00 hrs., ubicado en V. Mackenna Nº 684, fono 2910710 o en la Unidad de Inspección Municipal, ubicado en G.Velásquez Nº 597, segundo piso, Edificio Carozzi, de Lunes a Viernes, desde las 8:30 hrs. a 14:00hrs., Fono 2921804, anexos 738, 734, 735.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE INSPECCIÓN MUNICIPALI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 9: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 9

DESCARGO DE PATENTE

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNDar por finalizada alguna actividad comercial mediante la devolución de la patente comercial a la Municipalidad (para patentes comerciales, industriales, profesionales, alcohol y microempresas)

REQUISITOS• Patente comercial al día (período 1º de julio al 30 de junio del año siguiente)• Completar formulario

DIRIGIDO A:• Contribuyentes con casa matriz en la comuna• Contribuyente con sucursal en la comuna

COSTO:El trámite no tiene costo.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA30 días hábiles desde la fecha de la solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este trámite Ud. debe acercarse a General Velásquez, mesón de atención de Departamento de Rentas de Lunes a Viernes desde las 08:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDEPARTAMENTO DE RENTASI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Formulario disponible en la página web www.quilpue.cl

Page 10: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 10

OBTENCION DE PATENTECOMERCIAL MUNICIPAL

OBJETIVO DEL TRAMITE O PRESTACIONDar cumplimiento con lo establecido en el artículo 23 del D.F.L. N º 3.063, de 1979, sobre el ejercicio de una actividad lucrativa, ya sea Comercial, Industrial, Alcohol, Microempresa Familiar o Profesional.

REQUISITOS• Fotocopia de Rut• Inicio de actividad (SII)• Informe de Uso de Suelo (Municipalidad)• Contrato de arriendo o escritura de la propiedad• Resolución Sanitaria (sólo si el giro lo requiere)• Escritura de la Sociedad (para personas jurídicas)• Solicitud formulario Microempresa Familiar (sólo para patentes Microempresarios)• Solicitud de Título Profesional (sólo para el caso de las patentes profesionales• Certificado Antecedentes (sólo para el caso de las patentes de alcohol)• Declaración jurada (sólo patentes de alcohol)

DIRIGIDO A:Personas naturales y/o jurídicas que desarrollen una actividad lucrativa en la comuna.

COSTO:Lo establecido en el artículo 24 del D.F.L. 3.063, de 1979, más el derecho de aseo (2 cuotas semestrales) y derechos de propaganda si la hubiera, según lo establecido en la Ordenanza de Derechos Municipales Vigente.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA6 días hábiles desde la fecha de la solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÓNPara solicitar este trámite, Ud. debe acercarse a General Velásquez Nº 597, mesón de atención de Departamentode Rentas, de Lunes a Viernes desde las 08:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDEPARTAMENTO DE RENTASI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Formulario disponible en la página web www.quilpue.cl

Page 11: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 11

TRANSFERENCIA PATENTE DEALCOHOL

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIONInscripción y regularización de una patente de alcohol, sea ésta limitada o no, en la Municipalidad. Mediante este trámite, la persona que ha adquirido una patente de alcohol, solicita que dicha patente sea Inscrita a su nombre, para lo cual tiene un plazo de 30 días luego de efectuado el contrato de compra venta.

REQUISITOS• Completar formulario en Departamento de Rentas• Fotocopia de Rut comprador y vendedor• Fotocopia de patentes al día• Contrato de compraventa notarial• Certificado de Antecedentes (Registro Civil)• Declaración jurada simple (Depto. Rentas)• Certificado Inicio de Actividad (S.I.I.)• Contrato de arriendo de inmueble notarial• Carta con Opinión de Junta de Vecinos del Sector• Resolución Sanitaria• Informe visita inspectiva Departamento de Inspección• Aprobación del Concejo Comunal

DIRIGIDO A:Personas naturales o jurídicas que hayan adquirido un patente de alcohol.

COSTO:El trámite no tiene costo. El valor a considerar es el de la patente de alcohol, patente comercial, derecho de aseo y de propaganda, si la hubiera.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA20 días hábiles desde la fecha de la solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÓNPara solicitar este formulario, Ud. debe acercarse a General Velásquez Nº 597, mesón de atención de Departamento de Rentas, de Lunes a Viernes desde las 08:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDEPARTAMENTO DE RENTASI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Formulario disponible en la páginaweb www.quilpue.cl

Page 12: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

ALCALDÍAMunicipalidad de Quilpué

Page 13: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 13

ATENCIÓN SERNAC

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNEntregar atención, coordinación, orientación y mediación de situaciones de conflicto planteadas por el consumidor. Dar a conocer los deberes y derechos de los consumidores, tales como el derecho a retracto, negación de una venta injustificada, qué hacer frente a una situación de discriminación, el derecho a la seguridad, a la calidad y garantía legal, a las garantías voluntarias. Si no se respetan sus derechos, si tiene deudas o va a pedir un crédito. Orientación al consumidor antes de comprar, durante la compra o contratación de un servicio.

REQUISITOSDebe concurrir al SERNAC llevando los antecedentes o documentación necesarios para fundamentar su reclamo.

DIRIGIDO A:Vecinos: consumidores de la Comuna de Quilpué, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los mismos.

COSTONo tiene para el consumidor

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERAEntre 20 y 25 días hábiles, una vez interpuesto el reclamo.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNOficina Nacional del Consumidor SERNAC. Plataforma Municipal, ubicada en Vicuña Mackenna Nº 684 Quilpué en horario de Lunes a Viernes 08:30 a 13:30hrs.

UNIDAD RESPONSABLEALCALDÍA

Page 14: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 14

AUDIENCIAS PERSONALES

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓN• Atención e inscripción de vecinos, organizaciones comunitarias para audiencia con el Sr. Alcalde de formapersonal.• Atención e inscripción de vecinos y organizaciones comunitarias para reunión con Jefe de Gabinete.

REQUISITOSPetición personal en Oficina de Alcaldía, con cédula de identidad o ingresada por escrito en Oficina de Partes. También podrá presentarse una solicitud escrita enviada por mail a alcaldí[email protected] o a través de la páginaweb www.quilpue.cl.

DIRIGIDO A:Vecinos, Organizaciones Comunitarias de la Comuna de Quilpué y Provincia del Marga Marga.

COSTO:No tiene

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERAEl plazo y tiempo de espera estará determinado por la agenda programada del Sr. Alcalde.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNOficina de Alcaldía, para inscripción de audiencias personales, de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 hrs. y 15:00 a 18:00 hrs.Las Audiencias se programarán para atención en Oficina del Sr. Alcalde o en alguna sede o salón para atención de las Organizaciones Comunitarias como Juntas de Vecinos, Centros de Madres, Clubes Deportivos, Comités deViviendas, etc…

UNIDAD RESPONSABLEALCALDÍA

Page 15: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 15

AUDIENCIAS PUBLICAS

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNAtención e inscripción de vecinos, organizaciones comunitarias para audiencia pública con el Sr. Alcalde y Directores y o Jefes de Servicios, relacionados con los diferentes temas a tratar.

REQUISITOSPetición personal en Oficina de Alcaldía o solicitud escrita ingresada por Oficina de Partes.

DIRIGIDO A:Vecinos, Organizaciones Comunitarias de la Comuna de Quilpué y Provincia del Marga Marga.

COSTO:No tiene

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERAEl plazo y tiempo de espera estará determinado por la agenda programada del Sr. Alcalde.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNOficina de Alcaldía para inscripción de Audiencia Pública, de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 18:00hrs.La Audiencia Pública se programará en Salón Municipal con los Directores de los departamentos municipales que participarán en esta audiencia. Se atenderá a 30 personas promedio por audiencia.

UNIDAD RESPONSABLEALCALDÍA

Page 16: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 16

PERMISOS EN OCUPACION DEBIEN NACIONAL DE USOPUBLICO (OBNUP) EXENTAS

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓN-Autorizar por Decreto Alcaldicio a las Juntas de Vecinos, a hacer uso de áreas verdes o terrenos en Ocupación de Bien Nacional de Uso Público (OBNUP) para la construcción de multicanchas con la finalidad que estas organizaciones desarrollen actividades tanto deportivas como de esparcimiento.-Autorizar por Decreto Alcaldicio a Organizaciones Comunitarias acreditadas en el municipio e Instituciones de Beneficencia acreditadas a nivel Ministerial, para la instalación por ejemplo de: venta de tarjetas de Navidad; Educación en el cuidado de Mascotas; promoción de actividades sin fines de lucro: deportivas, culturales, salud, educativas; etc.

REQUISITOSIngresar solicitud en Oficina de Partes, adjuntando los siguientes datos.• Organizaciones comunitarias• Tener personería jurídica otorgada por la i. Municipalidad de quilpué• Directorio al día• Instituciones de beneficencia• Personalidad jurídica otorgada por ministerios de: justicia, interior, etc. (Dependiendo del tipo deInstitución)• Directorio al día• Acreditar con certificado al día (original para archivo municipal).

DIRIGIDO A:• Organizaciones Comunitarias de Quilpué• Instituciones de Beneficencia del País

COSTO:Exento de acuerdo a la Ley Nº 19.418 y la Ordenanza Municipal de Derechos de la I. Municipalidad de Quilpué.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA• JJ. VV.: De diez a quince días hábiles desde la fecha de ingreso de la solicitud, ya que se solicita Informe Técnico a la DOM.• ORG. COMUNITARIA: Cinco días hábiles desde que se ingresa la solicitud en Oficina de Partes• INST. DE BENEFICENCIA: Cinco días hábiles si presentan junto a la solicitud todos los documentos requeridos.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNEntrega de solicitud, información y orientación en Oficina de Marketing-OBNUP-Publicidad, con todos los requisitos estipulados en ella ingresar en la Oficina de Partes. Ambas oficinas están ubicadas en Vicuña Mackenna Nº 684, atención de lunes a viernes desde las 08.30 hrs. a 13.45 hrs. y de las 15.30 a las 17.45 hrs.

Consultas: Teléfono: 32-2910710 - Cel. 95399248 Mail: [email protected]

UNIDAD RESPONSABLEOFICINA DE MARKETING-OBNUP-PUBLICIDADALCALDÍA // I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ

Page 17: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 17

PERMISOS EN OCUPACION DEBIEN NACIONAL DE USOPUBLICO (OBNUP)

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNAutorizar mediante Decreto Alcaldicio en el centro de la comuna o en la periferia según lo establecido en laOrdenanza Municipal de Derechos, Art. 5º, Letra A, permisos para la instalación ya sea por una día, un mes, un año o por temporadas (manteniendo su condición de precariedad)• Instalación de módulos para captación de clientes y/o promoción de productos, servicios, intangibles, etc.• Exposiciones de libros, músicos, pintores, etc.• Ferias de Navidad artesanales y comerciales.• Comercio ambulante específico: “Días: Mamá, Papá, Niño, Fiestas Patrias, Navidad; 1º Noviembre”, etc.• Kioscos y/o carros (artesanos, diarios y revistas, alimentos, floristas, pescadores, etc.)• Mesas y sillas, exposición muebles, etc. (excepto verduras y frutas) en el frontis de locales comerciales• Entretenimientos infantiles (juegos inflables, autitos, etc.), Circos y Parques de diversiones.• Mega-eventos• Refugios Peatonales, instalación de Casetas Telefónicas, etc.• Postes sustentores para soportes de letreros con Publicidad (una vez aprobado el Plan Regulador, Art. 10º)• Barandas peatonales (instalación de publicidad)

REQUISITOSLlenar solicitud entregada por Oficina de Marketing-OBNUP-Publicidad con los datos señalados y croquis si es necesario, lo que dará origen a requerir internamente por SGD los correspondientes Informes Técnicos a los Departamentos de Tránsito, Social, Obras, Parques y Jardines, de acuerdo al tema.

DIRIGIDO A:• Población evaluada a través de Informe Social (kioscos y/o carros)• Ambulantes específicos, tradicionales y esporádicos• Empresas comerciales, industriales, servicios, etc.• Comercio (restaurantes, fuentes de soda, mueblerías, etc.)

COSTO:De acuerdo a la Ordenanza Municipal de Derechos, Art. 5º, Letra A y B, girados por Oficina de Marketing-OBNUP-Publicidad.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERACinco días hábiles desde la fecha de ingreso de la solicitud a la Oficina de Partes tratándose de permisos por períodos breves (de un día hasta un mes).

Treinta días aproximadamente dependiendo de los Informes Técnicos obligatorios (Social y Tránsito) caso kioscos y/o carros; (Tránsito, Parques y Jardines) caso Parques de Entretenimientos Infantiles, por ejemplo.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNEntrega de solicitud, información y orientación en Oficina de Marketing OBNUP-Publicidad, con todos los requisitos estipulados en ella ingresar en la Oficina de Partes. Ambas oficinas están ubicadas en Vicuña Mackenna Nº 684, atención de lunes a viernes desde las 08.30 hrs. a 13.45 hrs. y de las 15.30 a las 17.45 hrs.

Consultas: Teléfono: 32-2910710 - Cel. 95399248 Mail: [email protected] RESPONSABLEOFICINA DE MARKETING-OBNUP-PUBLICIDADALCALDÍA // I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ

Page 18: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 18

PERMISOS PARA INSTALARPUBLICIDAD EN OCUPACION DE BIENNACIONAL DE USO PUBLICO (OBNUP)Y EN TERRENOS PARTICULARES

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓN• Autorizar mediante Decreto Alcaldicio y según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Derechos, Art. 5º, Letra A Y D, “Renovación de Permisos en OBNUP de Publicidad” (instalada antes de la modificación del Art. 2.7.10 de la O. G. de U. y C.).• Autorizar una vez aprobado el Plan Regulador (Art. 10º), lo que establece para nuevas instalaciones en OBNUP en la periferia.• Cobro de derechos municipales por publicidad instalada en OBNUP y en terrenos particulares (no asociados a patentes municipales)

REQUISITOS• Llenar solicitud entregada por Oficina de Marketing-OBNUP-Publicidad con los datos señalados y croquis si es necesario e ingresar a Oficina de Partes, lo que dará origen a requerir internamente por SGD lo correspondientes Informes Técnicos a los Departamentos de Tránsito y/o Operativa, de acuerdo al caso.• Declarar y solicitar giro para pago de derechos municipales por publicidad instalada en terrenos particulares.

DIRIGIDO A:• Empresas dedicadas al rubro de la Publicidad• Particulares• Comercio, Industrias, Educación, Salud, Profesionales, etc.

COSTO:De acuerdo a lo establecido en la Ordenanza Municipal de Derechos, Art. 5º, Letras A y D.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERACinco días hábiles desde la fecha de ingreso de la solicitud a la Oficina de Partes tratándose de renovación de permisos de publicidad instalada en OBNUP. Quince días aproximadamente para permisos nuevos en terreno particular, dependiendo de los Informes Técnicos obligatorios (DOM y/o Operativa).

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNEntrega de solicitud, información y orientación en Oficina de Marketing OBNUP-Publicidad, con todos losrequisitos estipulados en ella ingresar en la Oficina de Partes. Ambas oficinas están ubicadas en Vicuña Mackenna Nº 684, atención de lunes a viernes desde las 08.30 hrs. a 13.45 hrs. y de las 15.30 a las 17.45 hrs.

Consultas: Teléfono: 32-2910710 - Cel. 95399248 Mail: [email protected] RESPONSABLEOFICINA DE MARKETING-OBNUP-PUBLICIDADALCALDÍA // I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ

Page 19: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

DIRECCIÓN DE CULTURA Y COMUNICACIONES

Municipalidad de Quilpué

Page 20: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 20

SOLICITUD DE AUSPICIOMUNICIPAL

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNApoyo municipal (“Auspicio”) a las actividades organizadas por las organizaciones comunitarias.

REQUISITOSCada petición de apoyo tiene los siguientes requisitos:• Contar con personalidad jurídica vigente• Carta dirigida al Sr. Alcalde indicando los objetivos de la actividad, fecha y hora, además de la descripcióndetallada del apoyo que desea recibir por parte de la Municipalidad. Es imprescindible señalar en la cartalos datos de contacto (dirección, teléfono, correo electrónico).• Ingreso de la carta a la Oficina de Partes para recibir número de providencia, señal que le servirá para identificar su petición.• La Dirección de Cultura y Comunicaciones recibirá por parte de la Oficina de Partes una copia de la cartabajo un número de Providencia (a través del Sistema de Gestión Documental), procedimiento clave para la elaboración del decreto de auspicio correspondiente.• La Dirección de Cultura y Comunicaciones deberá elaborar un Decreto de Auspicio de acuerdo a ladisponibilidad de recursos (materiales y presupuestarios, dependiendo del carácter de la petición de las organizaciones).

DIRIGIDO A:Todas las organizaciones comunitarias con personalidad jurídica vigente.

COSTO:Sin costo para las organizaciones.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA4 días hábiles desde la fecha de la solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNLas organizaciones que solicitan apoyo a la Municipalidad para el desarrollo de sus actividades, deben entregar una carta en la Oficina de Partes. La Dirección de Cultura y Comunicaciones toma contacto con los dirigentes solicitantes y se concerta entrevista en las dependencias de dicha Dirección (Serrano Nº 965) para coordinar.Lunes a Viernes desde las 09:00 hrs. hasta las 18:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE CULTURA Y COMUNICACIONESI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 21: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 21

SOLICITUD DE EXPOSICIONES

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNReserva de Salón para exposiciones de arte.

REQUISITOSLos artistas y/o talleres de arte colectivo, que deseen exponer en el Salón de Honor de la Municipalidad o en cualquiera de sus espacios (que sean aptos para dicho cometido), deben cumplir con los siguientes requisitos:• Presentar carta a la Dirección de Cultura y Comunicaciones solicitando el espacio, sin fecha de inauguración• Deberá adjuntarse una carpeta con el registro fotográfico de obras a exponer, currículo artístico y datos de contacto• El equipo del Área de Cultura evalúa la solicitud y propone fechas para la exposición y su inauguración• Aceptada la solicitud, el solicitante recibirá por parte de la Dirección de Cultura y Comunicaciones un documento informativo respecto a las obligaciones del expositor (responsable de la curatoría y montaje de obras, provisión de materiales de montaje, distribución de al menos 50 invitaciones, aporte al cóctel de inauguración, entre otros aspectos); y las aclaraciones respecto a las condiciones de la muestra(inexistencia de seguros de las obras expuestas por parte de la Municipalidad, inexistencia de personal de vigilancia de las obras, fechas de montaje y desmontaje, entre otros aspectos).

DIRIGIDO A:Artistas y talleres de arte de la comuna y del país

COSTO:Sin costo.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA20 días hábiles desde la fecha de presentación de la solicitud

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNEn la Dirección de Cultura y Comunicaciones (Serrano Nº 965).Lunes a Viernes desde las 09:00 hrs. hasta las 18:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE CULTURA Y COMUNICACIONESI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 22: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 22

SOLICITUD RESERVA DE SALONPARA CONCIERTOS

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNReserva de Salón para conciertos musicales

REQUISITOSLos músicos solistas y/o agrupaciones musicales, que deseen presentarse en el Salón de Honor de la Municipalidad o en cualquiera de sus espacios (que sean aptos para dicho cometido), deben cumplir con los siguientes requisitos:• En el caso de las agrupaciones musicales deberán contar con personalidad jurídica vigente• En el caso de los músicos solistas, deberán ser avalados o representados por una organización con personalidad jurídica vigente• Presentar carta a la Dirección de Cultura y Comunicaciones solicitando el espacio, proponiendo al menos 3 fechas para la realización de la presentación.• Deberá adjuntarse una carpeta con el currículo artístico, demo, ficha técnica y datos de contacto.• El equipo del Área de Cultura evalúa la solicitud y propone fechas para la presentación y concerta reunión con el/los solicitante/s a fin de coordinar emplazamiento de insumos correspondientes.

DIRIGIDO A:Músicos solistas y agrupaciones musicales de la comuna.

COSTO:Sin costo para los solicitantes.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA5 días hábiles desde la fecha de presentación de la solicitud

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNEn la Dirección de Cultura y Comunicaciones (Serrano Nº 965).Lunes a Viernes desde las 09:00 hrs. hasta las 18:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE CULTURA Y COMUNICACIONESI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 23: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 23

USO DE DEPENDENCIAS DECULTURA Y COMUNICACIONES

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNPréstamo de salas de las dependencias de la Dirección de Cultura y Comunicaciones.La Dirección de Cultura y Comunicaciones se ubica en un inmueble que posee tres salas de uso comunitario con capacidad máxima para 20 personas. Dos de ellas están habilitadas con una mesa central de reuniones y 15 sillas. La otra sólo cuenta con 20 sillas sin mesas.

REQUISITOSLas organizaciones que solicitan sala, deben cumplir los siguientes requisitos:• tener personalidad jurídica vigente.• presentar una carta dirigida a la Dirección de Cultura y Comunicaciones, indicando días y horarios dereserva, y los motivos que originan la petición.• la Dirección de Cultura y Comunicaciones anota la reserva en la carpeta de “Uso de Salas” e informa alos peticionarios de la disponibilidad.

DIRIGIDO A:Todas las organizaciones comunitarias con personalidad jurídica vigente.

COSTO:Sin costo para las organizaciones.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA2 días hábiles desde la fecha de la solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNEn la Dirección de Cultura y Comunicaciones (Serrano Nº 965).Lunes a Viernes desde las 09:00 hrs. hasta las 18:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE CULTURA Y COMUNICACIONESI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 24: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALMunicipalidad de Quilpué

Page 25: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 25

ATENCION PROGRAMA LINEA DEATENCION DE CAMPAMENTOS

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNAtención social, orientación e información a beneficiarios ya establecidos, y potenciales beneficiarios, del Programa Línea de Atención de Campamentos ( LAC ).

REQUISITOSLos beneficiarios deben cumplir con todos los requisitos siguientes:• Personas que tengan precariedad habitacional según una evaluación de aspectos constructivos, de existencia de servicios y de legalidad.• Personas que tengan Ficha de Protección Social con el puntaje correspondiente al tramo de postulación.• Personas que tengan capacidad de ahorro.• Personas que no tengan beneficios de subsidios habitacionales anteriores.• Personas que no sean propietarios de un bien raíz.

DIRIGIDO A:• Población beneficiaria de la Línea de Atención de Campamentos – SERVIU, previamente catastrada por el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo.• Población de la comuna, potencialmente beneficiaria, cuando sea posible incorporar nuevas personas a un proyecto habitacional.

COSTO:Sin costo.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERASin plazos.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar atención, Ud. debe acercarse a General Velásquez Nº 560, 2º piso, los Lunes, Miércoles y Viernes desde las 9:00 hrs. hasta las 13:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDEPARTAMENTO DE PROYECTOS SOCIALESI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 26: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 26

OFICINA CONVENIO MUNICIPALIMPUESTO TERRITORIAL SII-IMQ

OBJETIVO DE LA OFICINA DE CONVENIOEn la Oficina de Convenio Municipal (SII-IMQ) para Impuesto territorial, los propietarios de bienes raíces pueden realizar los siguientes trámites:• Identificar rol de avalúo de la comuna,• Solicitud de Modificación al Catastro Legal (cambio de nombre, dirección del bien raíz, cambio domiciliopostal),• Solicitud de Catastro Físico (tasación obra nueva y/o ampliación, inclusión de bien raíz, división y fusión debienes raíces, modificación al avalúo, etc.),• Solicitud de asignación de número de rol de avalúo,• Solicitud Certificados de Avalúo Fiscal• Entre otros trámites relacionados con Impuesto territorial.

REQUISITOS PARA SOLICITUD ASIGNACIÓN NÚMERO DE ROL DE AVALÚO

• Solicitud de asignación de número de rol de avalúo: para las propiedades que no poseen rol de avalúo,originadas de una subdivisión simple, de un loteo, de un saneamiento de Título, de un condominio o edificioacogido a la Ley de Copropiedad Inmobiliaria.• Requisitos: el contribuyente debe llenar el Formulario 2118 que puede ser retirado en la Oficina o bajado porInternet, adjuntando los siguientes antecedentes:• Fotocopia de Escritura Inscrita en el Conservador de Bienes Raíces• Certificado de Dominio Vigente (si la Escritura es de antigüedad superior a 3 años)• Certificado de Numeración Domiciliaria de los lotes resultantes• Para Subdivisión simple o Loteo: adjuntar además 2 copias de plano de subdivisión o loteo, indicando el o los números de rol(es) matriz (es) que la originan y fotocopia Resolución Municipal pertinente.• Para Condominio o edificio acogido a la Ley de Copropiedad Inmobiliaria: se requieren los mismosantecedentes generales anteriormente indicados, pero el plano debe ser de copropiedad inmobiliaria.• Para Saneamiento de Título: 2 copias de plano de saneamiento, indicando el rol de la propiedad de mayorextensión y Certificado de Numeración Domiciliaria.

DIRIGIDO A:• Propietarios o representantes (previa autorización simple)

COSTO:• Cualquier modificación al Catastro legal y/o físico de Bienes Raíces o asignación de número de rol deavalúo no tiene costo. Certificados de Avalúo Fiscal simple y para trámite de Posesión Efectiva: cobrossegún Ordenanza Municipal. A su vez estos certificados pueden ser obtenidos de manera gratuita por Internet www.sii.cl

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA• Dependiendo el trámite realizado, el tiempo de espera varía de 8 a 48 días corridos desde la fecha de la solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÓN• Para realizar estos trámites o solicitar información, debe acercarse a la Oficina de Convenio Municipalubicada en calle Camilo Henríquez Nº394 de Lunes a Viernes desde las 08.45 hrs. hasta las 13.45 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDirección de Desarrollo InstitucionalI. Municipalidad de Quilpué – Servicio de Impuestos InternosPara cambio de nombre, domicilio postal y obtención de certificados de avalúo fiscal. www.sii.cl

Page 27: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIOMunicipalidad de Quilpué

Page 28: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 28

PROGRAMA DE ATENCIÓN AVÍCTIMAS DE DELITOS

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓN• Atender psico-socio jurídico a personas y familias que han sido víctimas de delitos.• Orientar Jurídicamente en temáticas de delitos, asuntos civiles y de familia.• Realizar charlas de capacitación en temáticas de victimización, derecho penal y drogas.• Realizar talleres de prevención de la violencia en el espacio escolar.• Realizar talleres de construcción de herramientas psicosociales comunitarias de prevención de delitos.• Realizar actividades de difusión en organizaciones comunitarias y/o instituciones públicas o privadas.

REQUISITOS• Habitantes de la comuna de Quilpué• Personas y grupo familiar que hayan sido víctimas tanto directa como indirectamente de algún delito• Menor de edad acompañado de un adulto responsable.

DIRIGIDO A:Habitantes de la comuna de Quilpué.

COSTO:Sin costo para los usuarios.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERAPlazo de abordaje inicial para tomar contacto con el usuario es de 7 días hábiles, teniendo en consideración que el plazo máximo de acuerdo a la Ley de Transparencia es de 20 días hábiles.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNAtención en nuestra Oficina de lunes a viernes, desde las 9 AM hasta las 18 PM., ubicada en calle EsmeraldaNº473, Quilpué.

UNIDAD RESPONSABLEOficina de Seguridad Ciudadana, Atención a Víctimas de Delitos.Ilustre Municipalidad de Quilpué

Page 29: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 29

MEDIACION COMUNITARIA

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓN• Prevenir la violencia en el ámbito vecinal y/o comunitario, a través de la resolución pacífica de conflictos en un sistema integrado de justicia local.• Lo anterior consiste en promover prácticas que conviertan en protagonistas de modo positivo y proactivo a la comunidad de Quilpué, instalando recursos, capacidades y estrategias tanto a nivel individual como colectivo, a través de la disposición de un servicio de atención profesional (Asistente Social, Psicólogo y Abogado) a la comunidad, que tengan relación con el abuso de deberes y/o derechos entre los vecinos, dedicado a ofrecer apoyo de terceros para la resolución colaborativa de conflictos vecinales y/ocomunitarios, preferentemente a través del desarrollo de procesos de mediación.• Así como también, capacitar y asesorar a actores locales institucionales y comunitarios claves para laresolución pacífica de conflictos vecinales y/o comunitarios, instalando en los distintos actores queintervienen de una u otra manera en los conflictos que se presenten a nivel comunitario, la capacidad decolaborar y/o mediar en la búsqueda de soluciones pacíficas para las disputas que se presentan a nivellocal, favoreciendo así la instalación de una lógica restaurativa para el abordaje de estos conflictos.

REQUISITOS• Ser habitante de la comuna de Quilpué.• Presentar un conflicto vecinal o comunitario tales como Ruidos Molestos, Uso de los Espacios Públicos,Aseo y Ornato de la Propiedad, Tenencia de Animales, Deslindes, entre otros.• Tener la voluntad de resolver el conflicto a través del diálogo.

DIRIGIDO A:A toda la Comunidad de Quilpué.

COSTO:Este programa no tiene costo para los usuarios

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERAEl plazo de abordaje inicial para tomar contacto con el usuario es de 7 días hábiles, teniendo en consideración que el plazo máximo de acuerdo a la Ley de transparencia es de 20 días hábiles, desde la fecha de la solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNEsmeralda Nº473 esq. Aníbal Pinto, de Lunes a Viernes desde las 09:00 hrs. a 14:00 hrs. y desde 15:00 hrs. a18:00 hrs., correo electrónico [email protected]

UNIDAD RESPONSABLEOficina de Seguridad CiudadanaPrograma de Mediación de Conflictos VecinalesI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 30: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 30

OFICINA DE SEGURIDADCIUDADANA

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓN• Proporcionar atención psicosocial y jurídica a víctimas directas e indirectas de algún tipo de delito.• Dar orientación psicosocial y jurídica en asuntos civiles.• Promover la buena convivencia en los vecinos de la comuna, a través de la Mediación de conflictos vecinales, tales como: ruidos molestos, uso de los espacios públicos, tenencia de animales, conflictos personales, aseo y ornato de la propiedad.• Acoger necesidades de la comunidad en materias de seguridad pública para coordinar intervenciones desde la red de asistencia.• Facilitar orientación a organismos comunitarios y/o instituciones públicas y privadas que soliciten:• Charlas de capacitación en temáticas de victimización, derecho penal, drogas y resolución deconflictos• Talleres de prevención de la violencia en establecimientos educacionales• Talleres de prevención y orientación en organismos comunitarios• Actividades de difusión y trabajo con la comunidad

REQUISITOSVecinos y vecinas de la comuna de Quilpué, mayores de 18 años

DIRIGIDO A:Vecinos, vecinas y organizaciones de la comuna/ Instituciones de la comuna de Quilpué, mayores de 18 años que soliciten atención

COSTO:Sin costo para los usuarios

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERAPlazo de abordaje inicial para tomar contacto con el usuario es de 7 días hábiles, teniendo en consideración que el plazo máximo de acuerdo a la Ley de Transparencia es de 20 días hábiles

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar atención, Ud. debe acercarse a la Oficina de Seguridad Ciudadana, ubicada en: Esmeralda Nº 473, Esq. Aníbal Pinto, de Lunes a Viernes desde las 09:00 hrs. a 14:00 hrs. y de las 15:00 a 18:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEOFICINA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Page 31: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 31

ARRIENDO DE ESTADIOS

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNArriendo recintos deportivos:• Estadio municipal Villa Olímpica: calle Anita Lizana s/n sector Villa Olímpica.• Estadio Santiago Gatica : calle Granada Nº 1602 sector el Retiro.

REQUISITOS• No tener morosidad con el municipio.• Haber cancelado los derechos de uso.• Contar con auspicio municipal (exento de pago).

DIRIGIDO A:Persona natural, Organizaciones Comunitarias, Instituciones, Corporaciones Educacionales, Empresas, Clubes deportivos etc.

COSTO:De acuerdo a ordenanza local de cobro de derechos municipales. 50% UTM por hora o fracción de hora para nivel comunal. 60% UTM por hora o fracción de hora para otras comunas.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA10 días hábiles desde la fecha de la solicitud y/o según disponibilidad del recinto.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNGimnasio Municipal: Thompson Nº 871Horario: 8:30 a 14:00, 15:00 a 18:00 hrs.Días: lunes a viernes

UNIDAD RESPONSABLEDEPARTAMENTO DE DEPORTES Y RECREACIÓNI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 32: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 32

AUSPICIOS

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNEntrega de auspicios (premios y artículos deportivos).

REQUISITOSSolicitud dirigida al Sr. Alcalde ingresada en oficina de Partes.

DIRIGIDO A:Organizaciones comunitarias de la comuna, con personalidad jurídica vigente y directiva actualizada.

COSTO:Sin Costo

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA15 días hábiles desde la fecha de la solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNGimnasio Municipal: Thompson Nº 871Horario: 8:30 a 14:00, 15:00 a 18:00 hrs.Días: lunes a viernes

UNIDAD RESPONSABLEDEPARTAMENTO DE DEPORTES Y RECREACIÓNI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 33: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 33

PISCINAS

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNOcupación piscinas municipales:- Piscina Belloto Sur: calle El Alba esquina de cruce 10° sector- Piscina Belloto Norte: calle Aviador Acevedo s/n.

REQUISITOS- Cancelar entrada.- Contar con auspicio municipal (exento de pago)

DIRIGIDO A:Persona natural, Organizaciones Comunitarias, Instituciones, Corporaciones Educacionales, Empresas, Clubes deportivos, de acuerdo a calendario de disponibilidad de uso.

COSTO:De acuerdo a ordenanza local de cobro de derechos municipales.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERAPara instituciones de acuerdo a la disponibilidad del momento.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNGimnasio Municipal: Thompson Nº 871Horario: 8:30 a 14:00, 15:00 a 18:00 hrs.Días: lunes a viernesO directamente en el recinto de piscina.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE DEPORTES Y RECREACIONMUNICIPALIDAD DE QUILPUE.

Page 34: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 34

TALLERES DEPORTIVOS PARAMUJER

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNTalleres de gimnasia de mujeresen la actualidad existen 26 talleres en la comuna.

REQUISITOSSalud compatible con la actividad fisica.

DIRIGIDO A:Mujeres adultas y adultas mayores.

COSTO:Sin Costo

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERADe acuerdo a la planificación del Departamento de Deportes.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNInscripciones:Gimnasio Municipal: Thompson Nº 871Horario: 8:30 a 14:00, 15:00 a 18:00 hrs.Días: lunes a viernesO inscribirse directamente en el propio taller con la profesora a cargo.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE DEPORTES Y RECREACIONI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 35: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 35

OFICINA DE DESARROLLOECONOMICO

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNFavorecer y potenciar la comuna, como un espacio propicio y estimulante para los negocios y el emprendimiento, para un desarrollo productivo sustentable.

REQUISITOS• Ley de la Microempresa Familiar:• Rol de la vivienda• cedula de Identidad• Contrato de Arriendo (cuando sea necesario)• Postulación a Fosis:• Cedula de Identidad• Ficha de Protección social (puntaje igual o inferior a 11.734)• Postulación a Programas Corfo:• Iniciación de Actividades• últimos 12 IVA• fotocopia de cedula de identidad

DIRIGIDO A:Emprendedores. Microempresarios y empresas de la comuna.

COSTO:NO

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA• Para la postulación de Fosis:Desde Diciembre a Febrero (a excepción de programas extraordinarios)• Microempresa Familiar:El documento es entregado de forma inmediata.• Corfo:Desde Enero.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNThompson Nº872.Lunes a Viernes de 8.30 a 14.00 horas y de 15.00 a 18.00 horas.

UNIDAD RESPONSABLEDESARROLLO ECONOMICODESARROLLO ECONOMICO EMPLEO Y TURISMODIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIOI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 36: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 36

OFICINA MUNICIPAL DEINFORMACION LABORAL

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNa) Colocar a los trabajadores(as) de acuerdo con las ofertas de las empresas de la comuna.b) Acudir todos los meses a firmar su ficha de desempleado, para certificarlo como tal, ante la Administradora de Fondos de Cesantía. AFC. y puedan recibir el pago mensual correspondiente.c) Acudir, al menos cada 4 meses, a revalidar su inscripción, ya que ésta caduca automáticamente.

REQUISITOSPara inscribirse como desempleado en la OMIL, el usuario(a) debe presentar :• Su cédula de identidad• Su currículo• Finiquito (si ha sido despedido(a)• Verificación domiciliaria.- 4 alternativas: Boleta de electricidad o agua, a su nombre; certificado de carabineros; certificado de su Junta de Vecinos o certificado de la Unión Comunal de J.J.V.V. de Quilpué.Para demostrar su cesantía y firmar mensualmente, debe presentar la ficha que le otorga la AFC.Para revalidar su ficha debe presentar su carnet de Omil vencido.

DIRIGIDO A:Todos los trabajadores y trabajadoras de la comuna, que hayan perdido su trabajo o deseen postular, por primera vez, a un trabajo.Todos los trabajadores y trabajadoras que deban certificar su condición de desempleados, ante la AFC u otros; yTodos los trabajadores y trabajadoras que deban revalidar su carnet de desempleado.

COSTONo

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERAPara el caso:a) Depende de las ofertas que hayan y/o lo que demora postular y recibir su respuesta.b) Para firmar y certificar su condición de desempleado(a): entre 15 y 30 minutos, dependiendo de la concurrencia de usuarios(as)c) Lo mismo del caso anterior.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIONLunes a viernes, de 08:30 a 14:00 y 14:00 a 18:00 hrsThompson Nº 872, Quilpué

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIOMUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ

Page 37: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 37

ORGANISMO TECNICO DECAPACITACION

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNEl objetivo de esta Oficina Técnica de Capacitación Municipal OTEC es entregar capacitación en oficios y/oprofesiones a los trabajadores(as) de la comuna que así lo soliciten, para que tengan mejores posibilidades de inserción laboral.

REQUISITOS• Ser trabajador residente en nuestra comuna.• Presentarse en la OTEC con su carnet de identidad al día.• Acompañar documentos que acrediten su condición, si está desempleado o si pertenece a algún programasocial.

DIRIGIDO A:• Todos los trabajadores(as) de la comuna, sin restricciones de ningún tipo.• Empresas públicas y privadas de la comuna y de la región que deseen capacitar a su personal.

COSTO:A definir según capacitación

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERADepende de los cupos y de la extensión de los cursos

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNCalle Thompson Nº 872, Quilpué de 08:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 hrs. de lunes a viernes.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIOI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 38: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 38

OFICINA DE TURISMO

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓN• Fomentar la actividad turística, a través de los instrumentos existentes y poniendo énfasis en la pequeña y mediana empresa turística.• Desarrollar a través de su Departamento de Turismo una buena planificación, promoción del destinociudad y orientaciones estratégicas a las MYPES.• Coordinar la actividad, identificando y proporcionando información de calidad a los consumidores finales y operadores, así como acciones de conciencia turística, valoración del entorno y patrimonio cultural.

REQUISITOS DIRIGIDO A:La comunidad, los actores del sector, turistas y visitantes

COSTO:No

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERALas actividades son realizadas en temporada Alta y la atención de la Oficina es todo el año.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNThompson Nº872.Lunes a Viernes de 8.30 a 14.00 horas y de 15.00 a 18.00 horas.

UNIDAD RESPONSABLETURISMODESARROLLO ECONOMICO EMPLEO Y TURISMODIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIOI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 39: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 39

DESARROLLO VECINAL

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNPromover la organización y participación ciudadana efectiva de la comunidad de Quilpué, fundamentada en los principios democráticos, el respeto a la diversidad y los derechos humanos a través de la capacitación y asesoría técnica profesional directa a las organizaciones comunitarias.

REQUISITOSSer residente de la comuna de Quilpué.

DIRIGIDO A:Personas naturales y comunidad organizada, apoyando técnicamente las gestiones necesarias destinadas a informar, asesorar y colaborar en la identificación y priorización de las problemáticas y necesidades que afectan su calidad de vida. Esto último a través de programas de capacitación para Dirigentes Comunitarios respecto de las materias que digan relación con la política social vigente del gobierno y del municipio. Asesoría para la formulación de proyectos sociales para acceder a fondos concursables.

COSTO:Beneficio Gratuito

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERALas capacitaciones a organizaciones comunitarias se realizan dos veces al año (Subvenciones Municipales Escuela de Dirigentes) y las actividades están programadas dentro de la planificación anual de las actividades municipales.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este beneficio, Ud. puede acercarse a Esmeralda Nº 473, esq. Aníbal Pinto, Departamento deDesarrollo Vecinal de Lunes a Viernes desde las 08:30 hrs. hasta las 14:00 hrs. presentando su Cédula deIdentidad.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE DIDECO Desarrollo VecinalI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 40: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 40

TALLERES OFICINA DE LAMUJER

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNTalleres recreativos y formativos para organizaciones de mujeres y mujeres en particular

REQUISITOSLínea de Promoción:• Ser Mujer• Vivir en la comuna de Quilpué.

DIRIGIDO A:• Todas las mujeres de la comuna

COSTO:Beneficio gratuito

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERALos talleres se realizan en forma anual, el proceso de inscripción es en los meses de Enero y Febrero

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar atención se debe acercar a Manuel Rodríguez Nº853, o comunicarse al fono: 2727041. Los horarios de atención son de Lunes a Viernes desde las 8:30 hrs. hasta las 18:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEOficina de la MujerDesarrollo Humano /Dideco/ I. Municipalidad de Quilpué.

Page 41: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 41

OFICINA DE LA MUJER - VIF

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNAtención a Mujeres Víctimas de Violencia

REQUISITOSLínea de Intervención:• Estar sufriendo o haber vivido Violencia Intrafamiliar• Vivir en la comuna de Quilpué.

DIRIGIDO A:• Mujeres víctimas de Violencia

COSTO:Beneficio gratuito

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERALas atenciones se solicitan en la oficina, los tiempos de atención son de una semana.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar atención se debe acercar a Manuel Rodríguez Nº853, o comunicarse al fono: 2727041. Los horarios de atención son de Lunes a Viernes desde las 8:30 hrs. hasta las 18:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEOficina de la MujerDesarrollo Humano /Dideco/I. Municipalidad de Quilpué.

Page 42: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 42

OFICINA DEL ADULTO MAYOR

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNContribuir a la plena integración del Adulto Mayor en los distintos niveles de participación en la sociedad, suprotección ante el abandono y al respeto en el ejercicio de los Derechos que la Constitución y las leyes le reconocen.

REQUISITOSEn la línea de Promoción:• Tener 60 años o más• Tener residencia en la comuna de QuilpuéEn la línea de intervención:• Tener 60 años o más• Tener residencia en la comuna de Quilpué• A personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad (Discriminación, abuso, aislamiento, trato cruel, maltrato físico, etc.) de acuerdo a la Ley de Protección al Adulto Mayor.

DIRIGIDO A:Adultos mayores de la comuna que cumplan con los requisitos antes mencionados, ya sea como persona natural o como una organización social y funcional de personas mayores, esto último a través de Talleres, Seminarios y actividades de acuerdo a los intereses y preferencias de los beneficiarios.

COSTO:Beneficio Gratuito

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERALos talleres se realizan en 12 sesiones o más, vale decir durante tres o más meses aproximadamente y lasactividades están programadas dentro de la planificación anual de las actividades municipales.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este beneficio, Ud. puede acercarse a Esmeralda Nº 473 esq. Aníbal Pinto, Oficina del Adulto Mayor de Lunes a Viernes desde las 08:30 hrs. hasta las 14:00 hrs. presentando su Cédula de Identidad.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE DIDECO Oficina Adulto MayorI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 43: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 43

OFICINA DE LA MUJER

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNLa Oficina de la Mujer se plantea como objetivo contribuir a la igualdad de oportunidades a través de talleres y programas con enfoque de género que permitan a las mujeres ser más autónomas y ejercer sus derechos ciudadanos, en coordinación con organismos públicos y privados.

REQUISITOS• Línea de Promoción:• Ser Mujer• Vivir en la comuna de Quilpué.• Línea de Intervención:• Mujeres que viven Violencia Intrafamiliar.• Vivir en la comuna de Quilpué.

DIRIGIDO A:Mujeres de la comuna en general, que deseen participar en talleres, actos masivos referente a la mujer y atención multidisciplinaría a mujeres victimas de Violencia.

COSTO:Beneficio gratuito

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERALos talleres se realizan en forma anual, las actividades recreativas son de plazo fijo y las atencionesmultidisciplinarias se da primera acogida en el momento de llegada y la intervención reparatoria tiene una duración de alo menos 1 año.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar atención se debe acercar a Manuel Rodríguez Nº853, o comunicarse al fono: 2727041. Los horarios de atención son de Lunes a Viernes, desde las 8:30 hrs. hasta las 18:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEOficina de la MujerDesarrollo Humano /Dideco/ I. Municipalidad de Quilpué.

Page 44: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 44

OFICINA DE PROTECCIÓN DEDERECHOS DE INFANCIAOPD

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓN• Evaluar los daños psicosociales asociados a vulneraciones de derecho, mediante la intervenciónpsicosocial con enfoque territorial y de género, que afectan a niños/as y adolescentes de la comuna deQuilpué.• Facilitar el desarrollo institucional de sistemas locales de protección de derechos de la infancia y adolescencia en un territorio determinado abarcando el espacio comunal.

REQUISITOS• Ser niño o niña u adolescente (sujeto menor de 18 años)• Estar sufriendo algún tipo de vulneración de derechos.

DIRIGIDO A:Niño, niña y adolescente con derechos vulnerados de la comuna de Quilpué.Relativo a las siguientes temáticas:• Cualquier vulneración de Derechos

COSTO:Beneficio gratuito

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERAEl tiempo de espera sujeta a demanda de los usuarios (lista de espera), una vez ingresado el caso la evaluación psicosocial tiene una duración máxima de 6 meses.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar atención se debe acercar a Manuel Rodríguez Nº809, o comunicarse al fono: 2925344. Los horarios de atención son de Lunes a Viernes desde las 8:30 hrs. hasta las 18:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEOPDDesarrollo Humano /Dideco/I. Municipalidad de Quilpué.

Page 45: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 45

OFICINA PREVENCIONCONSUMO DE DROGAS YALCOHOL – CONACE PREVIENE

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNCONACE PREVIENE, inserta su oferta programática a nivel comunal, relevando a su vez el rol de la localidad en el diseño e implementación de planes y acciones destinadas a la prevención, tratamiento, integración y control del consumo y tráfico de drogas. Por este motivo, uno de los principios orientadores de este programa es la territorialidad y la focalización de las intervenciones en grupos prioritarios y vulnerables.La mirada integral desde el desarrollo humano implica asumir una comprensión del problema del uso de drogas amplia y multidimensional.

REQUISITOSLínea de Promoción:• Prevención Universal• Vivir en la comuna de Quilpué. Línea de Intervención:• Jóvenes y adultos con consumo experimental y problemático de alcohol y drogas• Vivir en la comuna de Quilpué.

DIRIGIDO A:Nuestro programa considera varios ámbitos: Familia, jóvenes, educación, laboral, de nuestra comuna.

COSTO:Beneficio gratuito

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERALas atenciones como primera acogida es al momento de llegada y la intervención se deriva a la red de salud y tratamiento que existe en la provincia y la región.En el caso de intervención comunitaria es por sectores focalizados, con un plazo máximo de 4 meses.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNOficina Conace Previene, ubicada en Manuel Rodríguez Nº809, contacto telefónico: 2926302, horario de atención:Lunes a Viernes desde las 8:30 hrs. hasta las 18:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEOficina Conace PrevieneDesarrollo Humano /DIDECO/ I. Municipalidad de Quilpué.

Page 46: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 46

PROGRAMA DE INTERVENCIONBREVE (GRUPAL)

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNTalleres grupales para el fortalecimiento de la Dinámica Familiar, con padres, madres y adultos responsables de niños, niñas y adolescentes con Derechos Vulnerados.

REQUISITOS• Ser familiar y/o adulto responsable del menor

DIRIGIDO A:Familiares y/o adulto responsable del cuidado del menor.

COSTO:Beneficio gratuito

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERAEl tiempo de espera sujeta a demanda de los usuarios (lista de espera), una vez ingresado el caso la intervención psicosocial tiene una duración mínima de 6 meses.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar atención se debe acercar a Manuel Rodríguez Nº853, o comunicarse al fono: 2927493. Los horarios de atención son de Lunes a Viernes desde las 8:30 hrs. hasta las 18:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEPIBDesarrollo Humano /Dideco/I. Municipalidad de Quilpué.

Page 47: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 47

PROGRAMA DE INTERVENCIONBREVE (INDIVIDUAL)

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNAtención de niños, niñas y adolescentes con Derechos Vulnerados

REQUISITOS• Ser niño o niña u adolescente (sujeto menor de 18 años)• Haber sufrido o estar sufriendo algún tipo de vulneración de derechos.• Persona que sea testigo de alguna vulneración de derecho de niño, niña y adolescentes.

DIRIGIDO A:Niño, niña y adolescente con derechos vulnerados de la comuna de Quilpué. Relativo a las siguientes temáticas:• Negligencia parental• Maltrato físico leve y/o psicológico• Pre deserción escolar• Testigo de Violencia intrafamiliar• Contextos familiares de vulnerabilidad

COSTO:Beneficio gratuito

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERAEl tiempo de espera sujeta a demanda de los usuarios (lista de espera), una vez ingresado el caso la intervención psicosocial tiene una duración mínima de 6 meses.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar atención se debe acercar a Manuel Rodríguez Nº853, o comunicarse al fono: 2927493. Los horarios de atención son de Lunes a Viernes desde las 8:30 hrs. hasta las 18:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEPIBDesarrollo Humano /Dideco/ I. Municipalidad de Quilpué.

Page 48: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 48

PROGRAMA DE ASISTENCIAFAMILIAR

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNAtender a la población más vulnerable de la comuna, frente a situaciones de emergencia, problemas socioeconómicos y otros, otorgando orientaciones y apoyo en ayudas materiales previamente evaluadas por un Asistente Social y según disponibilidad presupuestaria.

REQUISITOSSer residente de la comuna.

DIRIGIDO A:A toda la población más vulnerable de la comuna.

COSTO:Sin costo.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERALa atención social es inmediata. Los plazos de ayudas a entregar, varían según las necesidades planteadas.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNLa atención se entrega a través de Ventanilla Única, del Departamento Social, en horario de 08.30 hrs. a 14.00hrs., en General Velásquez Nº 560.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DEPTO. SOCIAL

Page 49: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 49

PROGRAMA BECAS DEMANTENCION DE JUNAEB

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNEl Departamento Social Comunal de Quilpué se encuentra habilitado como colaborador de la Junta Nacional de Ayuda Escolar y Becas a nivel comunal para realizar las siguientes funciones, destinadas a facilitar el acceso de la comunidad demandante a los beneficios que otorga cada año el Ministerio de Educación quien faculta a Junaeb para su Administración, como son la Beca Presidente de la República y la Beca Indígena, y que se definen :• Establecer actividades de Planeación del proceso de preselección de los postulantes de ambas becas.• Organizar el proceso anual de Preelección de las becas y difundir a nivel comunal proceso a fin de que la comunidad interesada acceda en forma oportuna a su inscripción y postulación.• Establecer horarios de atención para proporcionar información e inscripción de los postulantes de ambasbecas.• Coordinar en forma permanente con Junaeb Provincial y Regional según corresponda la información pertinente de aplicar (Normas, Calendario, modificaciones, etc.) al nuevo proceso.• Realizar la evaluación Socioeconómica de cada postulante y renovante de la beca Presidente de la República e Indígena, de acuerdo a las normas establecidas en el manual de Procedimiento establecidas por el Ministerio de Educación.• Verificación en terreno situación de cada postulante y renovante como asimismo el cumplimento de la documentación solicitada por el profesional Asistente Social evaluador.• Preseleccionar los postulantes que cumplen los requisitos determinados por la normativa y puntaje corte indicado año a año por Junaeb.• Supervisión de la Asistente Social Encargada Comunal del Programa respecto de cada alumno postulante preseleccionado, como asimismo de los renovantes de ambas becas.• Digitación de los formularios de postulación y renovación en el Sistema Nacional de Becas.• Derivación de todos los formularios a la Dirección Provincial y Regional de Junaeb según corresponda.

REQUISITOSBeca Presidente de la República• Promedio Notas 6.0• Egresado de 8º Año E. Básica• Alumnos de 1er. a 3er. Año E. Media (Provenientes de Enseñanza Científico Humanista)• Alumnos de 1er. a 4to. Año E. Media (Provenientes de Enseñanza Técnica)

Beca Indígena• Promedio Notas 5.0• Ser de origen indígena hasta la 3ª. generación. (Ley 19.253)• Egresado de 4to. Año E. Básica• Egresado de 8avo. Año E. Básica• Alumnos de 1er. a 4to. Año E. Media• Alumnos de 1er. a 4to. Año de E. Superior

Documentación Solicitada >Inscripción• Cédula de Identidad• Informe de Notas 1er. Semestre del año escolar en que postula.

Documentación solicitada para Postular• Certificado anual de estudios 2009 original o fotocopia legalizada ante Notario o por el Establecimiento Educacional (informe de notas no).• Comprobante de matrícula 2010 o Certificado de Alumno regular 2010, original.• Fotocopia Cédula de Identidad del postulante.• Libreta de Matrimonio (si la tiene, presentarla, no con fotocopia).• Nombres, Nº de C.I. y fecha de nacimiento de todos los integrantes del grupo familiar. (debe tenerlo almomento de la entrevista).

• LOS POSTULANTES BECA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DEBEN PRESENTAR:o Comprobante de ingresos (colilla de pago) mes de Octubre 2010, inclusive los pensionados. Si son trabajadores independientes calcular un estimativo mensual. De no contar con colilla de ingresos del mes de Octubre presentar la de Noviembre o Septiembre del 2010. Si emitiese boleta de honorarios, la que corresponda a los meses de Agosto, Septiembre y Octubre 2009.

• LOS POSTULANTES BECA INDIGENA DEBEN PRESENTAR:o Colilla de pago del mes de DICIEMBRE 2010 o ENERO 2011.• Familias que no tienen como acreditar ingresos con colilla de pago, deberán llenar Declaración de Gastos Mensuales. (Adjunta al reverso).

• POSTULANTES BECA INDIGENA:o Alumnas menores de 12 AÑOS, presentar fotocopia de la Cédula de Identidad del Tutor o Apoderado, lo mismo los Alumnos menores de 14 años, presentar fotocopia o Cédula de Identidad del Tutor o Apoderado.

Page 50: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 50

• Certificado alumno regular 2009 de hermano que estudie en Ed. Pre. Básica, Media o Superior (sólo del hermano, el que tenga el nivel más alto).• Comprobante de dividendo en caso de ser adquirentes. Comprobante de arriendo si son arrendatarios. (mes de Octubre 2009).• Comprobante de SUF (Subsidio Unico Familiar) de los menores que lo reciben (cualquiera sea el parentesco con el alumno del postulante).• Certificación médica original en caso de enfermedad catastrófica de algún miembro de la familia• Certificación médica original en caso de enfermedad crónica de algún miembro de la familia (diabetes, hipertensión arterial, asma bronquial, artritis crónica, artrosis, cirrosis hepática, cardiopatía o arteriosclerosis coronaria, tuberculosis, enfisema pulmonar, bronquitis crónica, trastorno de salud mental) que acredite que se encuentra en tratamiento permanente.• Certificación médica original en caso que algún miembro de la familia presente problema (visual, física, psíquica o mental) o credencial de Discapacidad.• En caso que el alumno postulante sea discapacitado, deberá llenar certificado tipo (Médico Tratante).Solicitarlo en la Oficina PROGRAMA DE BECAS los días Lunes, Miércoles, Viernes, (sólo para postulantes).• Sacar cuenta RUT de Banco Estado. www.bancoestado.cl. El trámite es personal.Los alumnos postulantes deben presentar la documentación a la Asistente Social cuando realice la visita domiciliaria.Los alumnos postulantes a la BECA INDIGENA, que no tengan apellido indígena deben presentar certificado de CONADI, de no tenerlo solicitarlo directamente en la Oficina de Asuntos Indígenas, ubicado en calle Manuel Rodríguez Nº809, Quilpué.

DIRIGIDO A:Beca Presidente de la República:• Los alumnos de enseñanza media (cursando 8º básico a 3º EM) de colegios particulares subvencionados y particulares.• Con residencia en la comuna de Quilpué.Beca Indígena.• Los alumnos en enseñanza básica (cursando 4º básico), media (hasta 4º EM) y superior, de colegiosparticulares subvencionados y particulares, universidades o institutos profesionales reconocidos por el Consejo de Rectores, que no cuentan con Asistente social.• Los alumnos que acrediten su origen de pueblo originario (certificado Conadi)• Con residencia en la comuna de Quilpué.

COSTO:0 costo para usuario.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERABeca Presidente de la República:• Período de inscripción de 1º Agosto a 31 de Diciembre : 120 días• Período de Preselección de 1º Enero a 31 de Marzo: 80 días• Resultados postulantes entregados vía electrónica por Junaeb, 26 de Abril: 26 días.Beca Indígena:• Período de inscripción de 1º Agosto a 1º de Marzo: 210 días• Período Preselección de 1º Marzo a 16 de Abril: 45 dias.• Resultados postulantes entregados vía electrónica por Junaeb, 26 de Mayo: 40 dias.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar esta atención debe acercarse a la Oficina de Becas, ubicada en el Departamento Social, GeneralVelásquez Nº560, los días Lunes y Miércoles desde las 8.30 hrs. hasta las 14.00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE DEPARTAMENTO SOCIAL COMUNAL.I MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 51: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 51

PROGRAMA DE DISCAPACIDAD

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNFomentar la integración social de las personas con discapacidades distintas de nuestra comuna, através de capacitación, orientación, promoción, prevención y rehabilitación. Estableciendo como redde apoyo a las familias y comunidad en general.

REQUISITOSEl Programa gestiona diversos beneficios (Subsidio de Discapacidad Mental, Ayudas Técnicas,Tramitación del Carné de Discapacidad, Pensión Básica Solidaria de Invalidez, Capacitaciones para laintegración de personas con discapacidad o que tengan algún integrante de su familia con discapacidad Ej. Lectura y Escritura en Braile, Lengua de Señas, Hipoterapia, Hidroterapia, Talleres y otros, y para ello se requieren de requisitos distintos para cada caso.

DIRIGIDO A:Población de personas con discapacidades distintas de la comuna.

COSTO:Solo tienen costo las ayudas técnicas cuyo valor sobrepasa el valor máximo del costo que entrega SENADIS.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERAComo son diversos trámites, tienen tiempo de espera distintos, porque el trámite no dependedirectamente del municipio, sino que se gestiona con otros organismos estatales.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar atención en este Programa, debe acercarse al Depto. Social Comunal de laI. Municipalidad de Quilpué, ubicado en Calle General Velásquez Nº560 Quilpué, los días Lunes y Martes entre las 08:30 a 13:30 Hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIOI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 52: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 52

FICHA DE PROTECCION SOCIAL

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNEncuestar a la población comunal con el instrumento de estratificación social del estado establecido desdeMIDEPLAN, denominado Ficha de Protección Social (FPS), para estratificarla socialmente, regulando el acceso de las personas a las prestaciones y/o beneficios sociales del Estado. De igual forma, corresponde la emisión de Certificados de Puntaje FPS y mantener la información vigente de las familias encuestadas mediante la actualización, revisión y supervisión de los datos contenidos en la Ficha de Protección Social.

REQUISITOS• Para solicitud de encuesta:• No poseer Ficha de Protección Social aplicada en el mismo domicilio.• Tener residencia en la comuna de a lo menos 6 meses.• Cédula de identidad (solicitudes individuales).• Nómina de solicitantes agrupados (solicitudes colectivas) *• Para solicitud de certificados de puntaje:• Cédula de identidad (solicitudes individuales).• Acreditar representación legal de los agrupados (solicitudes colectivas).• Para actualización de antecedentes:• Poseer Ficha de Protección Social aplicada en el domicilio donde se reside.• Antigüedad de aplicación de a lo menos 6 meses de la Ficha de Protección Social.• Ser mayor de 18 años y pertenecer al grupo familiar que figura en la encuesta.• Documentos que acrediten el cambio de situación de acuerdo a los ítems contenidos en la Ficha de Protección Social.• Para revisión de antecedentes:• Poseer Ficha de Protección Social aplicada en el domicilio donde se reside.• Antigüedad de aplicación de a lo menos 6 meses de la Ficha de Protección Social.• Ser mayor de 18 años y pertenecer al grupo familiar que figura en la encuesta.• Solicitar entrevista en Ventanilla Única del Departamento Social.

DIRIGIDO A:Todos los residentes de la comuna, que no posean Ficha de Protección Social aplicada en el mismo domicilio y que posean más de seis meses de residencia en la comuna.

COSTO:El encuestaje, gestión y Certificados de la FPS no poseen costo.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA• Existe un plazo de 40 días hábiles para realizar la encuesta, a partir del primer día hábil del messiguiente de solicitado el encuestaje.• El Certificado de puntaje puede ser obtenido a partir de 20 días hábiles luego de la aplicación de la encuesta.• Existen ocasiones en que la información otorgada por la familia es errónea o debe ser complementada,impidiéndose el ingreso de la Ficha a la plataforma informática de MIDEPLAN, por tanto existe obligación de solicitar Certificado de Encuesta desde los 20 días de aplicación y hasta dentro de 3meses para subsanar la situación y obtener una Ficha de Protección Social Vigente.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒN• Para solicitud de encuestaje individual: Debe acercarse la Ventanilla Única del Departamento SocialComunal, de Lunes a Viernes desde las 08:30 hrs. hasta las 14:00 hrs, con el carnet de identidad del solicitante.• Para solicitud de encuestaje colectivo: Debe ser solicitada al encargado comunal previa coordinaciónde entrevista al correo: [email protected] o al Teléfono 2910710, anexo 606. Si el grupo de personas corresponde a la Línea de Atención de Campamentos, a Comités de Vivienda, Programas de Proteccióndel Patrimonio Familiar (PPF) o Programa de Mejoramiento del Entorno (PME), la solicitud debe serrealizada al Encargado(a) Municipal de dicho programa.• Para solicitud de Certificado de Puntaje: Debe acercarse la Ventanilla Única del Departamento SocialComunal, de Lunes a Viernes desde las 08:30 hrs. hasta las 14:00 hrs. presentando su carnet de identidad (solicitudes individuales) o con el Encargado Comunal en su horario de atención.• Para actualización de antecedentes: Debe acercarse la Ventanilla Única del Departamento Social Comunal, de Lunes a Viernes desde las 08:30 hrs. hasta las 14:00hrs. con la documentación original respectiva de los datos a actualizar.• Para revisión de antecedentes y atención del Encargado Comunal: Debe solicitar hora de atención en la Ventanilla Única del Departamento Social Comunal, de Lunes a Viernes desde las 08:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

Page 53: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 53

UNIDAD RESPONSABLEPROGRAMA DE ESTRATIFICACION SOCIAL – FICHA DE PROTECCION SOCIALDEPARTAMENTO SOCIAL COMUNALDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIOI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

NOTA: *Formato de nóminas a solicitar en Unidades Responsables.

Page 54: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 54

PROGRAMA PUENTE

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓN• Desarrollar una estrategia a través del trabajo en red, con otros organismos públicos y privados.• Organizar la estrategia de intervención en torno a una oferta de servicios y beneficios, ya existentes.• Asumir a la familia como una Unidad de Intervención, a través del Apoyo Psicosocial.

REQUISITOSLas familias que se ingresan al programa Puente deben estar incorporadas en un listado establecido por el MIDEPLAN, según orden de prelación establecido por este organismo.

DIRIGIDO A:Familias de la comuna de Quilpué con un puntaje de 2072 a 4213 puntos en la Ficha de Protección Social.

COSTO:Sin costo para el beneficiario.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERASe ingresan a las familias de manera mensual, los 05 de cada mes, con una cobertura anual de 252 familias.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar esta atención, Ud. debe acercarse a General Velásquez Nº560, Oficina del programa Puente, en dependencias del departamento Social, los días Jueves desde las 08:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DEPARTAMENTO SOCIAL.I MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 55: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 55

PROGRAMA DE REBAJA OEXENCIÓN A LA TARIFA DEASEO DOMICILIARIO

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNOtorgar rebaja de un 50% o exención total del pago de la tarifa de Aseo Domiciliario a aquellas personas de la comuna que no puedan cancelar este derecho.La vigencia del beneficio corresponde al año en que se postula, debiendo renovar en abril de cada año.

REQUISITOS• Presentar Cédula de Identidad• Presentar Nº de Rol de la Propiedad• Poseer Ficha de Protección Social• En casos especiales acreditar (Finiquito, Certificado Médico u otro) Es obligación del postulante entregar información fidedigna.

DIRIGIDO A:• Persona Mayor de 18 años residente de la comuna de Quilpué, que estén afectos a pago de Aseo Domiciliario a través de la Municipalidad de Quilpué.• Organizaciones Comunitarias que se encuentren ocupando una propiedad afecta a pago de Aseo Domiciliario en la comuna de Quilpué.

COSTO:Sin Costo

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA15 días hábiles desde la fecha de la solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara realizar este trámite, Ud. debe acercarse a la Ventanilla Única del Departamento Social Comunal. Durante el mes de Abril, de Lunes a Viernes desde las 08:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDEPARTAMENTO SOCIAL COMUNALI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 56: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 56

PROGRAMA SUBSIDIO AGUAPOTABLE

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNEl objetivo de este subsidio es favorecer a los usuarios residenciales de bajos recursos, financiando el 67 %, 45 % o 100 % de una cuenta hasta los 15 m3 del consumo familiar. Este Subsidio será aplicable a los cargos fijos y variables correspondientes a la vivienda, clasificadas de acuerdo a la Ficha de Protección Social como personas de la población de menores ingresos.

REQUISITOSEl programa solicita al usuario: Boleta de Agua Potable cancelada al día, o bien que ésta tenga convenio de pago, Ficha de Protección Social y Cédula de Identidad del Jefe de Hogar.

DIRIGIDO A:Grupos familiares y demás personas residentes en la propiedad, con la imposibilidad de pagar el monto total del valor de las prestaciones debido a sus condiciones socio-económicas.

COSTO:Sin costo para el beneficiario.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERASe ingresan las postulaciones diariamente, los dias 10 de cada mes se realizan decretos de extinción de beneficiarios, los dias 20 de cada mes se realizan decretos de concesión. Tiempo de espera es relativo de acuerdo a la cantidad de cupos existentes en la Comuna, pero en general se demora aproximadamente 2 meses.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar atención en este Programa, debe acercarse al Depto. Social Comunal de la I. Municipalidad de Quilpué, ubicado en Calle General Velásquez Nº560 Quilpué, en Ventanilla Única ,de días Lunes a Viernes entre las 08:30 a 13:30 Hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIOI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 57: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 57

SUBSIDIO FAMILIAR ( SUF )

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNEntregar a la madre que carece de previsión social, un aporte equivalente a la asignación familiar que se entrega por cada carga familiar, menor de 18 años de edad.

REQUISITOS• Tener a cargo un menor de 18 años de edad, carente de previsión social• Poseer Ficha de Protección Social, vigente en la comuna, con un puntaje máximo de 11.734• Presentar la documentación de respaldo: certificado de nacimiento del menor( del año en curso), certificado de alumno regular( niños mayores de 6 años) ó fotocopia del carnet de control de niño sano, al día ( niños menores de 6 años). Para las personas que corresponden al padre o tutor(a), se requiere una Declaración Jurada Ante Notario, acreditando que el menor vive a sus expensas ó Resolución Judicial del Tribunal ó certificado de nacimiento con la Inscripción correspondiente.

DIRIGIDO A:La madre del menor de 18 años de edad, carente de previsión social

COSTO:Sin costo

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERAResultados, son entregados por el I.P.S.(Instituto de Previsión Social), a contar del mes subsiguiente al de lapostulación. Esta nómina, es publicada mensualmente en dependencias del Departamento Social.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara postular a este trámite, Ud. debe acercarse a General Velásquez Nº 560, Quilpué, mesón de atención deVentanilla Única del Departamento Social, de Lunes a Viernes desde las 8.30 hrs. hasta las 14.00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION SOCIAL COMUNALI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 58: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

JUZGADO DE POLICÍA LOCALMunicipalidad de Quilpué

Page 59: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 59

FOTOCOPIA DE EXPEDIENTE

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNProporcionar al usuario o su representante, fotocopia del expediente según el rol de la causa que corresponda

REQUISITOSSolicitar por escrito al Juez del Juzgado, identificado la causa, el nombre y rut de quien solicita

DIRIGIDO A:Dirigido a los usuarios o su representante que necesiten realizar trámites propios o a terceros, segúncorresponda.

COSTO:$ 55.- cada fotocopia

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERAA definir según el volumen del expediente

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNEn el Juzgado de Policía Local, ubicado en calle Aníbal Pinto Nº861, desde las 09:00 y hasta las 12:00 horas.

UNIDAD RESPONSABLEJuzgado de Policía Local

Page 60: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALESMunicipalidad de Quilpué

Page 61: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 61

CERTIFICADO DEINFORMACIONES PREVIAS

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNEs el certificado en que se entregan las condiciones de edificación aplicables a un predio ubicado en la zona urbana, de acuerdo con las normas urbanísticas derivadas del Plan Regulador Comunal, y además proporciona, entre otros, los siguientes antecedentes:• Número domiciliario asignado al predio.• Líneas oficiales y anchos de calles que limitan o afectan al predio.• Declaración de utilidad pública que afecta al predio, derivada del Plan Regulador Comunal.• Normas urbanísticas aplicables al predio, como son usos de suelo, alturas de edificación, antejardines, ocupación predial, constructibilidad, superficie predial mínima, áreas de riesgo o de protección que pudieran afectarlo, zonas o construcciones de conservación histórica, zonas típicas y monumentos nacionales, etc.

REQUISITOS• Formulario de solicitud, con dirección de la propiedad, nº de rol de avalúo, superficie del predio, y croquis con la ubicación aproximada, indicando las calles circundantes y las medidas aproximadas de cada uno de los deslindes. Puede ser realizado por el mismo usuario en la solicitud.• Fotocopia Escritura.

DIRIGIDO A:Toda persona, natural o jurídica que tenga considerado realizar algún proyecto en el predio solicitado, como pueden ser:• Proyectos de Edificación, Regularización, Ampliación, Obra Menor, etc.• Subdivisión, Fusión, Loteo

COSTO:40% U.T.M.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA• 7 días hábiles desde la fecha de la solicitud (en caso de existir información catastral).• 15 días hábiles desde la fecha de la solicitud (en caso de NO existir información catastral).

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este certificado, Ud. debe acercarse a Gral. Velásquez Nº 560, mesón de atención de Dirección de Obras Municipales, de Lunes a Viernes, desde las 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES, I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 62: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 62

CERTIFICADO DENUMERO DOMICILIARIO

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNEs el certificado en que se otorga número domiciliario a una vivienda nueva, o en el que se ratifica o modifica el número domiciliario de una vivienda antigua.

REQUISITOS• Formulario de solicitud, con nº de rol de avalúo, dirección de la propiedad (indicando los números de las propiedades vecinas), y croquis con la ubicación aproximada del predio, indicando las calles circundantes.• Fotocopia Escritura.

DIRIGIDO A:Toda persona, natural o jurídica, que requiera que se le otorgue el número domiciliario a su vivienda nueva, o se le ratifique o modifique su número domiciliario.

COSTO:1 Cuota de Ahorro CORVI

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA5 días hábiles desde la fecha de la solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este certificado, Ud. debe acercarse a Gral. Velásquez Nº 560, mesón de atención de Dirección de Obras Municipales, de Lunes a Viernes, desde las 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES, I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 63: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 63

CERTIFICADO DE LINEA

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNEs el certificado en que se otorga línea oficial a un predio urbano, en su(s) deslinde(s) con un bien nacional de uso público, calle o área verde, indicando el ancho del espacio público.

REQUISITOS• Formulario de solicitud, con dirección de la propiedad, nº de rol de avalúo, y croquis con la ubicación aproximada del predio, indicando las calles circundantes.• Fotocopia Escritura.

DIRIGIDO A:Toda persona, natural o jurídica, que requiera que se le otorguen las líneas oficiales de un predio ubicado en la zona urbana.

COSTO:1 Cuota de Ahorro CORVI

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA5 días hábiles desde la fecha de solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este certificado, Ud. debe acercarse a Gral. Velásquez Nº 560, mesón de atención de Dirección de Obras Municipales, de Lunes a Viernes, desde las 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES, I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 64: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 64

CERTIFICADO DE USO DE SUELO

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNEs el certificado en que se informa el uso de suelo de un predio, de acuerdo a lo estipulado por el Plan Regulador Comunal, para el otorgamiento de patentes municipales.

REQUISITOS• Formulario de solicitud, con dirección de la propiedad, nº de rol de avalúo, el giro comercial solicitado, y croquis con la ubicación aproximada del predio.• Fotocopia del Permiso de Edificación y del Certificado de Recepción Municipal de la edificación.

DIRIGIDO A:Toda persona, natural o jurídica, que requiera tramitar el otorgamiento de una patente municipal.

COSTO:20% U.T.M.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA5 días hábiles desde la fecha de solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este certificado, Ud. debe acercarse a Gral. Velásquez Nº 560, mesón de atención de Dirección de Obras Municipales, de Lunes a Viernes, desde las 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES, I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 65: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 65

CERTIFICADO DE URBANIZACION

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNEs el certificado en que se informa el grado de urbanización existente en la calle que enfrenta al predio consultado.

REQUISITOS• Formulario de solicitud, con dirección de la propiedad y nº de rol de avalúo.• Certificado de existencia de redes públicas de agua potable y alcantarillado, otorgado por ESVAL.• Certificado de existencia de redes eléctricas y de alumbrado público, otorgado por CHILQUINTA.• Certificado de existencia de pavimentación, otorgado por el SERVIU.

DIRIGIDO A:Toda persona, natural o jurídica, que requiera acreditar el grado de urbanización de un predio, a través de la calle que lo enfrenta.

COSTO:10% U.T.M.PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA7 días hábiles desde la fecha de la solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este certificado, Ud. debe acercarse a Gral. Velásquez Nº 560, mesón de atención de Dirección de Obras Municipales, de Lunes a Viernes, desde las 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES, I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 66: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 66

CERTIFICADO DEVIVIENDA SOCIAL

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNEs el certificado en que se acredita que una vivienda es clasificada como vivienda social, ya que posee un avalúo igual o menor a 400 UF. (viviendas aisladas), o un avalúo igual o menor a 520 UF. (viviendas que forman parte de un condominio de viviendas sociales).

REQUISITOS• Formulario de solicitud, con dirección de la propiedad y nº de rol de avalúo.• Certificado de avalúo fiscal vigente, detallado, con valor del metro cuadrado de terreno, otorgado por el Servicio de Impuestos Internos.• Antecedentes de la vivienda (permisos de edificación y certificados de recepción municipal).

DIRIGIDO A:Toda persona, natural o jurídica, que requiera conocer ó acreditar el carácter de vivienda social de su propiedad.

COSTO:10% U.T.M.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA10 días hábiles desde la fecha de solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este certificado, Ud. debe acercarse a Gral. Velásquez Nº 560, mesón de atención de Dirección de Obras Municipales, de Lunes a Viernes, desde las 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES,I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 67: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 67

PERMISO DE FUSION PREDIAL

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNEs el trámite que tiene por objeto fusionar dos o más predios de un mismo propietario.

REQUISITOSEl proyecto de fusión debe cumplir con la Ley General de Urbanismo y Construcciones, con la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, y con el Plan Regulador Comunal; y debe adjuntar los siguientes antecedentes:• Formulario de solicitud firmado por el propietario y arquitecto patrocinante.• Fotocopia de la escritura de la propiedad.• Certificado de informaciones previas.• Certificado de existencia de redes de agua potable y alcantarillado, otorgado por ESVAL.• Patente profesional del arquitecto patrocinante.• Planos de fusión (4 copias).

DIRIGIDO A:Toda persona, natural o jurídica, que requiera fusionar dos o más predios, de los cuales es el propietario.

COSTO:1 Cuota Ahorra CORVI

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA• Revisión del expediente : 30 días hábiles desde la fecha de la solicitud• Entrega de resolución : 3 días hábiles desde la fecha de pago de derechos municipales

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este permiso, Ud. debe acercarse a Gral. Velásquez Nº 560, mesón de atención de Dirección deObras Municipales, de Lunes a Viernes, desde las 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES, I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 68: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 68

PERMISO DE SUBDIVISIONPREDIAL

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNEs el trámite que tiene por objeto dividir un predio en dos o más lotes, que no considere apertura de nuevas calles y sin que el propietario esté obligado a urbanizar, por ser suficientes las obras de urbanización existentes. Para estos efectos se entiende que son suficientes las obras de urbanización existentes cuando el predio enfrenta una vía pública dotada de redes de agua potable, alcantarillado, red eléctrica y alumbrado público.

REQUISITOSEl proyecto de subdivisión debe cumplir con la Ley General de Urbanismo y Construcciones, con la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, y con el Plan Regulador Comunal; y debe adjuntar los siguientes antecedentes:• Formulario de solicitud firmado por el propietario y arquitecto patrocinante.• Fotocopia de la escritura de la propiedad.• Certificado de informaciones previas.• Certificado de existencia de redes de agua potable y alcantarillado, otorgado por ESVAL.• Certificado de existencia de redes eléctricas y de alumbrado público, otorgado por CHILQUINTA.• Patente profesional del arquitecto patrocinante.• Certificado de avalúo fiscal vigente, con el valor del metro cuadrado de terreno, otorgado por el SII.• Planos de subdivisión (4 copias).

DIRIGIDO A:Toda persona, natural o jurídica, que requiera dividir un predio en dos o más lotes.

COSTO:2% del avalúo fiscal del terreno (se considera el avalúo fiscal por metro cuadrado)

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA• Revisión del expediente : 30 días hábiles desde la fecha de la solicitud• Entrega de resolución : 3 días hábiles desde la fecha de pago de derechos municipales

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este permiso, Ud. debe acercarse a Gral. Velásquez Nº 560, mesón de atención de Dirección deObras Municipales, de Lunes a Viernes, desde las 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES, I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 69: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 69

PERMISO DE LOTEO

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNEs el trámite que tiene por objeto la división del suelo, cualquiera sea el número de predios resultantes, cuyoproyecto contempla la apertura de nuevas vías públicas y su correspondiente urbanización.

REQUISITOSEl proyecto de loteo debe cumplir con la Ley General de Urbanismo y Construcciones, con la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, y con el Plan Regulador Comunal; debe adjuntar los siguientes antecedentes:• Formulario de solicitud firmado por el propietario y arquitecto patrocinante.• Fotocopia de la escritura de la propiedad.• Certificado de informaciones previas.• Certificado de factibilidad de agua potable y alcantarillado, otorgado por ESVAL.• Patente profesional del arquitecto patrocinante.• Certificado de avalúo fiscal vigente, con el valor del metro cuadrado de terreno, otorgado por el SII.• Planos de loteo de acuerdo al Art. 3.1.5. de la Ordenanza General de Urbanismo y Const. (6 copias).• Planos con los proyectos de urbanización (1 copia)

DIRIGIDO A:Toda persona, natural o jurídica, que requiera dividir el suelo en un número determinado de lotes, contemplando la apertura de nuevas vías públicas urbanizadas.

COSTO:2% del avalúo fiscal del terreno (se considera el avalúo fiscal por metro cuadrado)

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA• Revisión del expediente : 30 días hábiles desde la fecha de la solicitud• Entrega de resolución : 3 días hábiles desde la fecha de pago de derechos municipales

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este permiso, Ud. debe acercarse a Gral. Velásquez Nº 560, mesón de atención de Dirección deObras Municipales, de Lunes a Viernes, desde las 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES, I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 70: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 70

PERMISO DE EDIFICACION

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNEs el trámite que tiene por objeto autorizar toda obra de construcción, de cualquier naturaleza y cualquiera sea su destino (uso).

REQUISITOSEl proyecto de edificación debe cumplir con la Ley General de Urbanismo y Construcciones, con la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, y con el Plan Regulador Comunal; debe adjuntar los siguientes antecedentes:• Formulario de solicitud firmado por el propietario y arquitecto patrocinante.• Fotocopia de la escritura de la propiedad.• Certificado de informaciones previas.• Formulario único de estadísticas de edificación (INE)• Certificado de factibilidad de agua potable y alcantarillado, otorgado por ESVAL.• Patente profesional del arquitecto patrocinante y de cada profesional competente que interviene en el proyecto.• Planos de arquitectura (3 copias).• Especificaciones técnicas (3 copias).• Proyecto de cálculo estructural (2 copias) ó declaración del propietario de acuerdo al Art. 5.1.7.(formulario A11 de la DOM)• Informe de revisión de cálculo estructural (cuando corresponda).• Autorización notarial por adosamiento mayor al 40% (cuando corresponda)• Autorización del Comité de Administración del Condominio (cuando corresponda)• Otros antecedentes específicos, de acuerdo a la normativa y según el tipo de proyecto.

DIRIGIDO A:Toda persona, natural o jurídica, que requiera construir una edificación, cualquiera sea su destino (uso).

COSTO:1,5% del presupuesto de la obra, calculado de acuerdo al Art. 126 de la Ley General de Urbanismo y Constr.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA• Revisión del expediente : 30 días hábiles desde la fecha de la solicitud• Entrega de resolución : 3 días hábiles desde la fecha de pago de derechos municipales

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este permiso, Ud. debe acercarse a Gral. Velásquez Nº 560, mesón de atención de Dirección deObras Municipales, de Lunes a Viernes, desde las 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES, I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 71: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 71

PERMISO DE AMPLIACION

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNEs el trámite que tiene por objeto autorizar un aumento de la superficie edificada, a construirse con posterioridad a la recepción definitiva de la obra original.

REQUISITOSEl proyecto de edificación debe cumplir con la Ley General de Urbanismo y Construcciones, con la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, y con el Plan Regulador Comunal; debe adjuntar los siguientes antecedentes:• Formulario de solicitud firmado por el propietario y arquitecto patrocinante.• Certificado de informaciones previas.• Formulario único de estadísticas de edificación (INE)• Certificado de factibilidad de agua potable y alcantarillado, otorgado por ESVAL (cuando corresponda).• Patente profesional del arquitecto patrocinante y de cada profesional competente que interviene en el proyecto.• Planos de arquitectura (3 copias).• Especificaciones técnicas (3 copias).• Proyecto de cálculo estructural (2 copias) ó declaración del propietario de acuerdo al Art. 5.1.7.(formulario A11 de la DOM)• Informe de revisión de cálculo estructural (cuando corresponda).• Autorización notarial por adosamiento mayor al 40% (cuando corresponda)• Autorización del Comité de Administración del Condominio (cuando corresponda)• Otros antecedentes específicos, de acuerdo a la normativa y según el tipo de proyecto.

DIRIGIDO A:Toda persona, natural o jurídica, que requiera construir una ampliación a la edificación original.

COSTO:1,5% del presupuesto de la obra, calculado de acuerdo al Art. 126 de la Ley General de Urbanismo y Constr.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA• Revisión del expediente : 30 días hábiles desde la fecha de la solicitud• Entrega de resolución : 3 días hábiles desde la fecha de pago de derechos municipales

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este permiso, Ud. debe acercarse a Gral. Velásquez Nº 560, mesón de atención de Dirección deObras Municipales, de Lunes a Viernes, desde las 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES, I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ

Page 72: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 72

PERMISO DE OBRA MENOR

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNEs el trámite que tiene por objeto autorizar la ejecución de modificaciones, reparaciones o alteraciones, a edificaciones existentes, y que no alteran su estructura.

REQUISITOSEl proyecto de edificación debe cumplir con la Ley General de Urbanismo y Construcciones, con la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, y con el Plan Regulador Comunal; debe adjuntar los siguientes antecedentes:• Formulario de solicitud firmado por el propietario y arquitecto patrocinante.• Certificado de informaciones previas.• Declaración simple del arquitecto patrocinante, sobre cumplimiento de las normas establecidas por la Ley General de Urbanismo y Construcciones y su Ordenanza General.• Patente profesional del arquitecto patrocinante.• Planos de arquitectura con las partes del edificio que sufran cambios con respecto a los antecedentesprimitivamente aprobados (3 copias).• Especificaciones técnicas (3 copias).• Presupuesto informativo de las obras a ejecutar.• Otros antecedentes específicos, de acuerdo a la normativa y según el tipo de proyecto.

DIRIGIDO A:Toda persona, natural o jurídica, que requiera ejecutar modificaciones, reparaciones o alteraciones, a unaedificación existente, y que no altera su estructura.

COSTO:1,0% del presupuesto de la obra.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA• Revisión del expediente : 15 días hábiles desde la fecha de la solicitud• Entrega de resolución : 3 días hábiles desde la fecha de pago de derechos municipales

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este permiso, Ud. debe acercarse a Gral. Velásquez Nº 560, mesón de atención de Dirección deObras Municipales, de Lunes a Viernes, desde las 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES, I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 73: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 73

CERTIFICADO DECOPROPIEDAD INMOBILIARIA

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNEs el certificado en que se declara acogidos al régimen de copropiedad inmobiliaria a los condominios deviviendas o departamentos de 2 o más unidades habitacionales y que autoriza su transferencia.

REQUISITOSPara acoger al régimen de copropiedad inmobiliaria a un condominio, las unidades habitacionales deben contar con recepción municipal; y se deben adjuntar los siguientes antecedentes:• Formulario de solicitud firmado por el propietario y arquitecto patrocinante.• Reglamento de copropiedad inscrito en el Conservador de Bienes Raíces• Fotocopia de los formularios 2803 y/o 2803-b, visados por el Servicio de Impuestos Internos.• Planos de copropiedad (6 copias).

DIRIGIDO A:Toda persona, natural o jurídica, que requiera acoger al régimen de copropiedad inmobiliaria un condominio de viviendas o departamentos de 2 o más unidades habitacionales.

COSTO:2 Cuota de Ahorro CORVI por unidad enajenable (viviendas, departamentos, bodegas, estacionamientos, etc.)

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA10 días hábiles desde la fecha de solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este certificado, Ud. debe acercarse a Gral. Velásquez Nº 560, mesón de atención de Dirección de Obras Municipales, de Lunes a Viernes, desde las 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES, I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 74: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 74

PERMISO DE ANTEPROYECTODE EDIFICACION

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNEs el trámite que tiene por objeto la aprobación previa de un proyecto de edificación, en el cual se contemplan los aspectos esenciales relacionados con la aplicación de las normas urbanísticas, y que una vez aprobado, mantiene vigentes todas las condiciones urbanísticas del Plan Regulador Comunal y de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones consideradas en aquél, y con las que éste se hubiera aprobado, para los efectos de la obtención del posterior permiso correspondiente, durante el plazo que señala dicha Ordenanza.

REQUISITOSEl anteproyecto de edificación debe cumplir con la Ley General de Urbanismo y Construcciones, con laOrdenanza General de Urbanismo y Construcciones, y con el Plan Regulador Comunal; y debe adjuntar lossiguientes antecedentes:• Formulario de solicitud firmado por el propietario y arquitecto patrocinante.• Fotocopia de la escritura de la propiedad.• Certificado de informaciones previas.• Certificado de factibilidad de agua potable y alcantarillado, otorgado por ESVAL.• Patente profesional del arquitecto patrocinante y de cada profesional competente que interviene en elproyecto.• Planos de arquitectura (3 copias).• Especificaciones técnicas generales (3 copias).

DIRIGIDO A:Toda persona, natural o jurídica, que requiera una aprobación previa de un proyecto de construcción de una edificación.

COSTO:0,15% del presupuesto de la obra, calculado de acuerdo al Art. 126 de la Ley General de Urbanismo y Construcción.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA• Revisión del expediente : 15 días hábiles desde la fecha de la solicitud• Entrega de resolución : 3 días hábiles desde la fecha de pago de derechos municipales

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este permiso, Ud. debe acercarse a Gral. Velásquez Nº 560, mesón de atención de Dirección deObras Municipales, de Lunes a Viernes, desde las 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES, I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 75: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 75

PERMISO DEANTEPROYECTO DE LOTEO

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNEs el trámite que tiene por objeto la aprobación previa de un proyecto de loteo, en el cual se contemplan losaspectos esenciales relacionados con la aplicación de las normas urbanísticas, y que una vez aprobado,mantiene vigentes todas las condiciones urbanísticas del Plan Regulador Comunal y de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones consideradas en aquel, y con las que éste se hubiera aprobado, para los efectos de la obtención del posterior permiso correspondiente, durante el plazo que señala dicha Ordenanza.

REQUISITOSEl anteproyecto de loteo debe cumplir con la Ley General de Urbanismo y Construcciones, con la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, y con el Plan Regulador Comunal; y debe adjuntar los siguientes antecedentes:• Formulario de solicitud firmado por el propietario y arquitecto patrocinante.• Fotocopia de la escritura de la propiedad.• Certificado de informaciones previas.• Certificado de factibilidad de agua potable y alcantarillado, otorgado por ESVAL.• Patente profesional del arquitecto patrocinante.• Certificado de avalúo fiscal vigente, con el valor del metro cuadrado de terreno, otorgado por el SII.• Planos de anteproyecto de loteo de acuerdo al Art. 3.1.4. de la Ordenanza General de Urbanismo yConst. (4 copias).

DIRIGIDO A:Toda persona, natural o jurídica, que requiera obtener una aprobación previa de un proyecto de loteo.

COSTO:0,2% del avalúo fiscal del terreno (se considera el avalúo fiscal por metro cuadrado)

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA• Revisión del expediente : 15 días hábiles desde la fecha de la solicitud• Entrega de resolución : 3 días hábiles desde la fecha de pago de derechos municipales

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este permiso, Ud. debe acercarse a Gral. Velásquez Nº 560, mesón de atención de Dirección deObras Municipales, de Lunes a Viernes, desde las 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES, I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 76: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

DIRECCIÓN DE OPERATIVA Y ASEOMunicipalidad de Quilpué

Page 77: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 77

ATENCION DE DENUNCIAS DELUMINARIAS

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNRecepción de denuncias efectuadas por los vecinos en relación al sistema de alumbrado público que seencuentra en mal estado. Para ser derivado a CHILQUINTA .

REQUISITOSSolicitud personal en Oficina, por medio de teléfono, correspondencia o correo electrónico. Se debe entregar claramente la falla reclamada e indicar el sector donde se produce.

DIRIGIDO A:A todos los vecinos de la comuna

COSTO:PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA

Plazo de reparación dentro de las 48 hrs. si se trata de fallas que no involucre fallas de alta tensión.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNLas Rosas Nº523 Alto de Quilpué, teléfono 2966257 horario de 08:30 a 17:30 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEOPERATIVA Y ASEO INSPECCION TECNICA DE LUMINARIAS

Page 78: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 78

ENTREGA DE AGUA POTABLE AVECINOS SIN RED DE AGUA

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNAbastecer agua potable a personas de escasos recursos y que no poseen red de agua en sus domicilios.

REQUISITOSDirigirse al Departamento Social Comunal para ser encuestado y evaluado.

DIRIGIDO A:A cualquier vecino de la comuna que no cuente con conexión de red de agua potable en su domicilio.

COSTO:Dependiendo de la evaluación del Departamento Social puede haber costo.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERAUna vez que el Depto. Social nos entregue la solicitud de evaluación el plazo será de 5 días hábiles.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNOficina Depto Social ubicada en calle General Velásquez Nº 560, atención de Lunes a Viernes de 8:30 hrs. a 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DEPTO. SOCIAL Y AREA

Page 79: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 79

MANTENCION ELECTRICAESPACIOS PUBLICOS

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓN• Mantención de pasos bajo nivel y sobre nivel de la comuna.• Mantención de alumbrado ornamental en plazas• Mantención de alumbrado en multicanchas publicas de la comuna.

REQUISITOSPresentar la solicitud mediante cartas las cuales son canalizadas por la Oficina de Partes de la I. Municipalidad de Quilpué.

DIRIGIDO A:Toda la comunidad, dentro de la comuna de Quilpué.

COSTO:Sin costo

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA• 10 días hábiles desde la fecha de la solicitud para su evaluación.• Su ejecución dependerá de la programación y requerimiento de la unidad

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este tramite, Ud. debe acercarse a la Oficina de Partes de la I. Municipalidad de Quilpué, ubicada en Av. Vicuña Mackenna Nº684, horario de Lunes a viernes de 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE OPERATIVA Y ASEOI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 80: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 80

MANTENCION ESPACIOSPUBLICOS

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNMantención de espacios públicos• Cierres perimetrales• Reparación de rejillas de aguas lluvias• Barrera de protección peatonal• Obras civiles menores.

REQUISITOSPresentar la solicitud mediante cartas las cuales son canalizadas por la Oficina de Partes de la I. Municipalidad de Quilpué.

DIRIGIDO A:Toda la comunidad, dentro de la comuna de Quilpué.COSTO:Sin costo

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA• 10 días hábiles desde la fecha de la solicitud para su evaluación.• Su ejecución dependerá de la programación y requerimiento de la unidad

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este trámite, Ud. debe acercarse a la Oficina de Partes de la I. Municipalidad de Quilpué, ubicada en Av. Vicuña Mackenna Nº684, horario de Lunes a viernes de 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE OPERATIVA Y ASEOI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 81: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 81

PARQUES Y JARDINES

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNMantenimiento de las áreas verdes de la comuna no licitadas, mantención del arbolado urbano, supervisión de contrato de mantención áreas verdes licitadas de la comuna, aprobación y recepción de proyectos paisajísticos a constructoras , confección y/o recuperación de espacios públicos destinados a áreas verdes, con el objetivo de brindar zonas de esparcimiento y recreación a la comunidad.

REQUISITOSMantención del arbolado urbano:• Solicitud de cambio de especie• Tala de árboles• Despeje de luminaria• Solicitud de poda• Carta ingresada a Oficina de Partes o e-mail a [email protected], solicitando dichos procedimientos informando el motivo del requerimiento.Supervisión de contrato de mantención áreas verdes licitadas• Reclamos de mantención de la empresa.• Carta ingresada a Oficina de Partes o e-mail a [email protected], informando dichos problemas.Confección y/o recuperación de espacios públicos destinados a áreas verdes• Solicitud de la comunidad de recuperación de espacios públicos o confección de nuevas áreas verdes• Carta ingresada a Oficina de Partes o e-mail a [email protected], solicitando dichos requerimientos.Aprobación y recepción de proyectos paisajísticos a constructoras:• Ingresos en la Oficina de Partes de los proyectos paisajísticos de planos y especificaciones técnicas de dichas áreas verdes basándose en la normativa de construcción del departamento, dichas normativas se pueden solicitar al e-mail [email protected] o en las oficinas de parques y jardines, los proyectos deben ser entregados en formato digital (CD) y una copia en papel

DIRIGIDO A:Toda la comunidad que requiera de los servicios mencionados y constructoras

COSTO:No existen costos asociados

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERARespuesta a solicitud: 15 días hábiles. Ejecución solicitud: Dependerá de los requerimientos y programación existente y coordinación con empresas de suministros cuando se requiera...

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este certificado, Ud. debe acercarse a las Rosas Nº523, Oficina de Parques y Jardines, de Lunes a Viernes desde las 9:00 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEPARQUES Y JARDINESDIRECCION DE OPERATIVA //I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 82: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 82

PAVIMENTACION PARTICIPATIVADE ACERAS

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNMejorar espacios públicos en beneficio principalmente para las personas que utilizan en forma permanente dichas vías de circulación, siendo una de estas opciones la pavimentacion participativa de aceras, la cual se realiza conayuda del municipio y del contribuyente.

REQUISITOS• Ser mayor de 18 años.• Presentar la solicitud mediante cartas las cuales son canalizadas por la Oficina de Partes de la I.Municipalidad de Quilpué.• Lugar a pavimentar debe ser dentro de la comuna• Las pavimentaciones a realizar no deberán sobrepasar los 100 mts. lineales

DIRIGIDO A:• Todo contribuyente mayor de 18 años de edad, que desee pavimentar sea de uso público sinpavimentación o con pavimentación en evidente estado de deterioro.• Comité realizado por un grupo de personas (un representante por familia)• Organizaciones comunitarias, ocupando una propiedad afectada.

COSTO:• El costo de este programa dependerá de la evaluación técnica del terreno.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA• 10 días hábiles desde la fecha de la solicitud para su evaluación.• Y su ejecución dependerá de la programación y requerimiento de la unidad

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este trámite, Ud. debe acercarse a la Oficina de Partes de la I. Municipalidad de Quilpué, ubicada en Av. Vicuña Mackenna Nº684, horario de Lunes a viernes de 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE OPERATIVA Y ASEOI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 83: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 83

RETIRO DE BASURA NOTRADICIONAL

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNRetirar en Sectores de la Comuna, residuos voluminosos no tradicionales, como por ejemplo, cocinas, colchones, fierros, sillas rotas, etc.,

REQUISITOSPresentar solicitud a nombre del Señor Alcalde en Oficina de Partes, ubicada en Vicuña Mackenna Nº 684 con datos de Calles, Nombre y teléfono, o correo electrónico dirigido a [email protected], indicando calles, nombre del solicitante y teléfono.

DIRIGIDO A:Juntas de Vecinos, Particulares, Establecimientos Educacionales, Organizaciones Comunitarias.

COSTO:No Hay Costos

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA10 días para contactar al solicitante, 30 días para programación de la extracción de los residuos

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNOficina de Partes, ubicada en Vicuña Mackenna Nº684, atención de Lunes a Viernes de 8:30 hrs. a 14:00 hrs.,Consultas al teléfono 032 (2728173)

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE OPERATIVAI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 84: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 84

RETIRO DE ESCOMBROS YRAMAS

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNEvitar escombros en vías públicas y micro basurales en la comuna.

REQUISITOS• Solicitud a través de correo, llamado telefónico y/o personalmente.• Nombre del solicitante• Dirección dentro de la comuna• Teléfono de contacto Para su evaluación.

DIRIGIDO A:Persona mayor de 18 años de edad, que se encuentre ocupando una propiedad o sea propietario dentro de la comuna de Quilpué.

COSTO:PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA

• 10 días desde la fecha de la solicitud para su evaluación.• Después de ser evaluado se le informa al solicitante la cantidad de m3, lo que tendrá que informar siocupará los servicios municipales.• Una vez confirmado el servicio, se ingresan los datos para su cancelación.• El retiro se efectuará con un máximo de 10 días hábiles, después del pago del giro de derecho.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este trámite, Ud. debe acercarse a Dirección de Operativa y Aseo, ubicada en calle Las Rosas Nº523 de Lunes a Viernes desde las 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs. y de 15:00 hrs. hasta las 18:00 hrs.

Teléfono 2966256, [email protected]

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE OPERATIVA Y ASEOI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 85: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 85

SERVICIO DE MAQUINARIASPARA REPARACION DE CALLESU/OTROS

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNReparación de calles de la comuna, canchas de fútbol, levante de microbasurales, rebaje de terrenos, u otros trabajos que necesiten de maquinaria pesada.

REQUISITOSPresentar solicitud a nombre del Sr. Alcalde en Oficina de Partes , ubicada en Vicuña Mackenna Nº 684 con datos de calles, nombre y teléfono del solicitante o escribir al correo de [email protected]

DIRIGIDO A:A toda organización comunitaria de la comuna y a vecinos de la comuna.

COSTO:Sin costo

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERAMáximo 15 días hábiles.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNOficina de Partes ubicada en Vicuña Mackenna Nº 684, atención de Lunes a Viernes de 8:30 hrs. a 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION AREA OPERATIVAI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 86: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 86

RETIRO DE KIOSCOS

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNRetiro y/o traslado de kioscos ubicados en el centro urbano u otras zonas.

REQUISITOS• Solicitud por escrito que debe ser ingresada por la Oficina de Partes.• Acreditar la propiedad sobre el kiosco.• Copia de patente comercial vigente.• Copia del decreto de autorización de O.B.N.U.P. de la ubicación actual.• Acreditar el pago y autorización (nuevo decreto) de la nueva ubicación del kiosco, si corresponde.

DIRIGIDO A:Toda persona, natural o jurídica, que tenga considerado realizar el retiro o traslado de un kiosco de su propiedad ubicado en alguna zona comunal.

COSTO:1 UTM

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA15 días hábiles desde la fecha de la solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este servicio, Ud. debe acercarse a Oficina de Partes para ingresar su solicitud, de Lunes a Viernesdesde las 08:30 a 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE OPERATIVA Y ASEOI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 87: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAMunicipalidad de Quilpué

Page 88: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 88

CHARLAS DE CAPACITACION

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNAtención de representantes de Organizaciones Comunitarias, a fin programar charlas de Protección Civil a la comunidad; Asesoría en materias de Protección Civil y Emergencia, confección de planos de microzonificación de riesgos.

REQUISITOSEl trámite puede ser solicitado por representantes de Organizaciones Voluntarias, de Servicios , Organizaciones Comunitarias en general.

DIRIGIDO A:Vecinos, Instituciones Voluntarias de Emergencia, Juntas de Vecinos, Centros de Madres, Clubes Deportivos, Establecimientos Educacionales, Organizaciones Comunitarias diversas de la Comuna de Quilpué.

COSTO:PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA

Atención inmediata de solicitudes y consultas. Los cursos y asesorías son programadas de acuerdo a ladisponibilidad de calendario.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNLa atención se realiza enOficina de Protección Civil y EmergenciaBenjamín Vicuña Mackenna Nº 684,( Casa Consistorial ) Lunes a Viernes de 08:30 a 14:00hrs. o en Oficina de TelecomunicacionesLas Rosas Nº 523 (Talleres Operativa ) Lunes a Viernes de 08.30 a 14.00 hrs Las Charlas o Asesorías se efectúan en terreno (sedes, aulas, salones) de preferencia en locales ubicados en el sector atendido.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIA

Page 89: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 89

COORDINACION CON EMPRESASDE SERVICIOS BASICOS

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNAtención de representantes de Organizaciones Comunitarias, a fin resolver problemáticas con carácter de emergencia y relacionadas con rotura de matrices de agua potable, obstrucción de ductos de alcantarillado, corte del suministro alumbrado público, fugas de gas natural, desbordes de canales, anegamientos, incendios forestales o estructurales, derrumbes o deslizamientos de tierras y otros eventos que afecten a la comunidad.

REQUISITOSLa comunicación puede ser de manera verbal, vía telefónica e informada por cualquier vecino que observe algún tipo de riesgo que pudiera afectar la normalidad.

DIRIGIDO A:Servicio dirigido a la totalidad de los vecinos de la comuna.

COSTO:PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA

Atención inmediata de la solicitud con aviso directo a los servicios de emergencia de las empresas de servicios básicos o instituciones de emergencia y atingente a la situación de emergencia informada.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNAtención las 24 horas en Fono Emergencia Municipal 2966256 Oficina de Protección Civil y EmergenciaBenjamín Vicuña Mackenna Nº 684, Fono 2910710 (Casa Consistorial ) Lunes a Viernes de 08:30 a 14:00hrs. o en Oficina de TelecomunicacionesLas Rosas Nº 523, Fono 2966257 (Talleres Operativa ) Lunes a Viernes de 08.30 a 14.00 hrs

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIA

Page 90: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACIONMunicipalidad de Quilpué

Page 91: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 91

CERTIFICADO DENO EXPROPIACIÓN O DEUTILIDAD PUBLICA

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNDocumento necesario para tomar conocimiento, previo a la adquisición o venta de algún bien raíz, saber si éste se encuentra o no declarado de utilidad pública y por ende sujeto a expropiación por parte del Municipio, de acuerdo a lo establecido en el Plan Regulador Comunal vigente.

REQUISITOSA la solicitud entregada por la unidad de Asesoría Urbana, se debe adjuntar fotocopia de Certificado de Avalúo Fiscal Simple emitido por el Servicio de Impuestos Internos, al ser un documento simple se puede obtener a través de la página web de este servicio www.sii.cl

DIRIGIDO A:Toda persona natural o jurídica que tenga considerado realizar alguna adquisición o venta de un bien raíz.Como también a alguna unidad municipal que debe postular algún proyecto a otro organismo

COSTO:10 % U.T.M.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERACinco días hábiles desde la fecha de la solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este certificado, dirigirse a la Unidad de Asesoría Urbana, ubicada en General Velásquez Nº 560 2ª piso, de Lunes a Viernes desde las 08:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEUNIDAD DE ASESORIA URBANA /SECPLA /I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 92: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 92

CERTIFICADO DE RURALIDAD

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNDocumento necesario para tomar conocimiento, previo a la adquisición o venta de algún bien raíz, si éste se encuentra dentro o fuera del área urbana, de acuerdo a lo establecido en el Plan Regulador Comunal vigente.

REQUISITOSA la solicitud entregada por la unidad de Asesoría Urbana, se debe adjuntar fotocopia de Certificado de Avalúo Fiscal Simple emitido por el Servicio de Impuestos Internos, al ser un documento simple se puede obtener a través de la página web de este servicio www.sii.cl

DIRIGIDO A:Toda persona natural o jurídica que tenga considerado realizar alguna adquisición o venta de algún bien raíz

COSTO:10 % U.T.M.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERACinco días hábiles desde la fecha de la solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este certificado, dirigirse a la Unidad de Asesoría Urbana, ubicada en General Velásquez Nº 560 2ª piso, de Lunes a Viernes desde las 08:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEUNIDAD DE ASESORIA URBANA /SECPLA /I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 93: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 93

CERTIFICADO DE USO DE SUELO

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNDocumento necesario para tomar conocimiento, previo a la adquisición o venta de algún bien raíz. Saber que actividad o comercio se puede desarrollar, donde se encuentra emplazado el predio o propiedad, de acuerdo a lo establecido en el Plan Regulador Comunal vigente.

REQUISITOSA la solicitud entregada por la unidad de Asesoría Urbana, se debe adjuntar fotocopia de Certificado de Avalúo Fiscal Simple emitido por el Servicio de Impuestos Internos, al ser un documento simple se puede obtener a través de la página web de este servicio www.sii.cl

DIRIGIDO A:Toda persona natural o jurídica que tenga considerado realizar alguna adquisición o venta de algún bien raíz o ejercer algún comercio.

COSTO:10 % U.T.M.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERACinco días hábiles desde la fecha de la solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este certificado, dirigirse a la Unidad de Asesoría Urbana, ubicada en General Velásquez Nº 560 2ª piso, de Lunes a Viernes desde las 08:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEUNIDAD DE ASESORIA URBANA /SECPLA /I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 94: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 94

CERTIFICADO NORMADO POR ELPLAN INTERCOMUNAL DEVALPARAISO – (P.I.V.)

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNDocumento necesario para tomar conocimiento, previo a la adquisición o venta de algún bien raíz, si éste se encuentra fuera del área urbana, según el Plan Intercomunal de Valparaíso.

REQUISITOSA la solicitud entregada por la unidad de Asesoría Urbana, se debe adjuntar fotocopia de Certificado de Avalúo Fiscal Simple emitido por el Servicio de Impuestos Internos, al ser un documento simple se puede obtener a través de la página web de este servicio www.sii.cl

DIRIGIDO A:Toda persona natural o jurídica que tenga considerado realizar alguna adquisición o venta de algún bien raíz.

COSTO:10 % U.T.M.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERACinco días hábiles desde la fecha de la solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este certificado, dirigirse a la Unidad de Asesoría Urbana, ubicada en General Velásquez Nº 560 2ª piso, de Lunes a Viernes desde las 08:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEUNIDAD DE ASESORIA URBANA /SECPLA /I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 95: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 95

FONDO NACIONAL DEDESARROLLO REGIONAL(F.N.D.R)

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNEl FNDR es el principal instrumento financiero, mediante el cual el Gobierno Central transfiere recursos fiscales a cada una de las regiones, para la materialización de proyectos y obras de desarrollo e impacto regional, provincial y local.Su administración corresponde principalmente a la SUBDERE y a los Gobiernos Regionales. Como programa de inversión, representa el instrumento más descentralizado de los programas de inversión pública, ya que conforme a la normativa legal que regula sus procesos de operación, el nivel Central no tiene competencia alguna en las decisiones de inversión que priorizan y sancionan las autoridades regionales, enmarcándose en un proceso autónomo por parte de cada Gobierno Regional.

REQUISITOSSer institución pública, municipios o universidad y cumplir con lo establecido en el Sistema Nacional deInversiones.

DIRIGIDO A:Está dirigido a las instituciones públicas, municipios y universidades que postulan proyectos, programas yestudios. Estas iniciativas deben ser sometidas a la evaluación técnico económica de los organismos pertinentes (MIDEPLAN, SERPLAC, CONAMA según corresponda) y ser priorizada por el Consejo Regional para su financiamiento.

PROYECTOS QUE FINANCIA:El FNDR - tradicional financia todo tipo de proyectos de infraestructura social y económica, estudios y/oprogramas, de cualquier sector de inversión pública, siempre y cuando no se infrinjan las restriccionesestablecidas en la Ley de Presupuestos del Sector.

COSTO:NO

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERALos proyectos, estudios y/o programas, se presentan cada año a partir del 2 de enero de 2010 hasta el 30 deseptiembre de 2010, para el proceso presupuestario del año siguiente.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar información sobre los proyectos F.N.D.R. que están postulando para el presente año y el siguiente, deben acercarse a la Secretaria Comunal de Planificación, mesón de atención de la Dirección de Estudios y Proyectos ubicada en calle General Velásquez Nº 560, 2º Piso, de Lunes a Viernes desde las 08:30 hrs. hasta las14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS // SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION (SECPLA) // I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 96: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 96

FONDO REGIONAL DE INICIATIVALOCAL (F.R.I.L)

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNFinanciar proyectos de infraestructura menor que mejoren la calidad de vida de la población más vulnerable de la región.

REQUISITOSLas de iniciativas postuladas por los municipios, no podrán tener un monto inferior a M$ 10.000.- (diez millones de pesos) ni superior a M$49.999 (cuarenta y nueve millones novecientos noventa y nueve mil pesos). Además se debe considerar que aquellos proyectos que se postulen con montos cercanos al tope (M$ 49.999) y bajo el supuesto que no pudieran contratarse y necesiten re-evaluación por aumento de monto deberán obtener la recomendación técnica del MIDEPLAN (RS), según lo instruido por la Ley de Presupuesto vigente. En tal caso, el monto a financiar que exceda el máximo disponible podrá ser financiado por el Municipio o terceros, lo que debe quedar reflejado en Ficha EBI e implicará modificación de convenio mandato.

DIRIGIDO A:Orientado a las municipalidades, que podrán presentar sus diversas iniciativas de inversión al Gobierno Regional, quien ha definido a la División de Análisis y Control de Gestión como la responsable del Fondo Regional de Iniciativa Local, quien evaluará la pertinencia, admisibilidad y elegibilidad de cada uno de los proyectos presentados, para finalmente entregar su recomendación técnica para ser aprobados por el Consejo Regional.

PROYECTOS QUE FINANCIA:El proceso FRIL se refiere a proyectos de infraestructura menor de deportes, equipamiento comunitario o servicios públicos, mejoramiento de edificación pública tales como edificios consistoriales, camarines, sedes comunitarias, entre otros. Esta tipología no tiene restricción de comunas a presentar iniciativas.

COSTO:NO

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERALos proyectos se presentan en el transcurso del año, los que deberán ser remitidos, mediante oficio firmado por el Sr. Alcalde de la Municipalidad respectiva y dirigido al Intendente Regional.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar información sobre los proyectos FRIL, que están postulando para el presente año y a la fecha, deben acercarse a la Secretaria Comunal de Planificación, mesón de atención de la Dirección de Estudios y Proyectos ubicada en calle General Velásquez Nº 560, 2º Piso, de Lunes a Viernes desde las 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS // SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION (SECPLA) // I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 97: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 97

PROGRAMA MEJORAMIENTO DEBARRIOS (P.M.B)

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNMejoramiento de Barrios es un programa social, administrado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo del Ministerio del Interior, el cual otorga solución sanitaria a la población de escasos recursos del país.

REQUISITOSLos municipios podrán elaborar y presentar uno o varios proyectos, que cumplan con la tipologia a financiar, de acuerdo al Decreto Nº 829 del 11 de mayo del año 1998, que reglamenta el funcionamiento del programa PMB..

DIRIGIDO A:A la población de extrema pobreza que habita en condiciones de marginalidad sanitaria, dando atención preferencial al mejoramiento de barrios y campamentos irregulares con déficit de servicios básicos (agua potable, alcantarillado sanitario, electricidad y pavimentación), integrando a las familias al sistema de propiedad privada,

PROYECTOS QUE FINANCIA:La solución a otorgar en un sector o localidad puede considerar las siguientes líneas de acción:1. La construcción de una infraestructura sanitaria compuesta de recintos de baño y cocina con sus correspondientes instalaciones domiciliarias de servicios básicos, incluyendo obras de urbanización de agua potable, alcantarillado sanitario, electricidad y pavimentación, en casos calificados alcantarillado de aguas lluvia y gas, conjuntamente con obras complementarias tales como plantas elevadoras y de tratamiento de aguas servidas y/u obras de arte.2. La ejecución de obras de urbanización de agua potable y/o alcantarillado de aguas servidas.3. La ejecución de obras complementarias, plantas elevadoras y/o de tratamiento de aguas servidas.4. La ejecución de obras de urbanización de agua potable y/o alcantarillado sanitario y obrascomplementarias, tales como plantas elevadoras y/o de tratamiento de aguas servidas.

COSTO:NO

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERAPara el PMB, su plazo de postulación es durante todo el año calendario y su tiempo de espera, esta determinado por la cantidad de recursos que la Ley de Presupuesto asigne para cada año y el periodo de ejecución de los recursos que el Gobierno Regional disponga.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar información sobre los proyectos P.M.B. que están postulando para el presente año y a la fecha, deben acercarse a la Secretaria Comunal de Planificación, mesón de atención de la Dirección de Estudios y Proyectos ubicada en calle General Velásquez Nº 560, 2º Piso, de Lunes a Viernes desde las 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS // SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION (SECPLA) //I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 98: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 98

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOSPROGRAMA MEJORAMIENTOURBANO (P.M.U)

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNFuente de financiamiento del Ministerio del Interior, administrado por la subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, para programas y proyectos de inversión en infraestructura menor urbana y equipamiento comunal, que se crea con la idea de colaborar en la generación de empleo y en el mejoramiento de la calidad de vida de la población más pobre del país.

REQUISITOSOrientados a las municipalidades, que podrán elaborar y presentar uno o varios proyectos, que cumplan con la topología a financiar, de acuerdo al Decreto Nº 946 del 24 de junio del año 1993, que rige el funcionamiento del programa PMU..

DIRIGIDO A:A las municipalidades, las que puedan postular al Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU), las que primero tienen que identificar y clarificar los subprogramas que éste maneja, los que están indicados en la ley de presupuestos sancionada cada año presupuestario: Subprograma de Emergencia y Subprograma Tradicional (IRAL).El Subprograma de Emergencia, Los municipios que requieran ejecutar proyectos o programas para enfrentar situaciones de emergencia de acuerdo a la petición y visación de los señores Intendentes. Se accede completando una ficha de identificación de proyectos disponible en la municipalidad o en su defecto en la pagina web www.subdere.cl. Se deben adjuntar los antecedentes técnicos y económicos que avalen y justifiquen la petición. Esta solicitud definanciamiento debe ser priorizada y visada por los Intendentes.El Subprograma Tradicional (IRAL), pueden postular los municipios que hayan recibido asignación de recursos PMU-EC de parte de los Gobiernos Regionales, quienes han focalizado y priorizado en consideración al bajo nivel socio económico, niveles de desempleo comunal y regional, necesidad y nivel de demandas. La única exigencia que debe cumplir el municipio, es comprometerse a financiar los gastos de operación de las obras.

PROYECTOS QUE FINANCIA:Implementar proyectos y programas de inversión que generen empleo y mejoren la calidad de vida de la población más pobre del país, a través de proyectos de infraestructura menor urbana y equipamiento comunitario, según las diversas realidades comunales.

Los proyectos que financia este programa, es de acuerdo a la siguiente topología: Servicios Básicos, Vialidad, Habilitación de Servicios Públicos y Equipamiento Comunitario.

COSTO:NO

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERAPara el Subprograma Emergencia los plazos de postulación es a contar del 01 de febrero hasta el 30 de Noviembre de cada año. Para el subprograma Tradicional (IRAL), su vigencia o plazo de postulación en el tiempo, esta determinado por la cantidad de recursos que la Ley de Presupuesto asigne para cada año y el periodo de ejecución de los recursos que el Gobierno Regional disponga.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar información sobre los proyectos P.M.U. que están postulando para el presente año y a la fecha, deben acercarse a la Secretaria Comunal de Planificación, mesón de atención de la Dirección de Estudios y Proyectos ubicada en calle General Velásquez Nº 560, 2º Piso, de Lunes a Viernes desde las 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS // SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION (SECPLA) // I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 99: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 99

VENTA DE PLANOS DE LACOMUNA

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNAdquisición de un plano de la comuna, (Escala 1:10.000), generalmente cuando se trata de :• Instalación de alguna empresa• Empresas distribuidoras de algún servicio• Personas que se trasladan a la comuna y desean saber ubicación de calles y servicios• Estudiantes de enseñanza superior• Otros Servicios Públicos

REQUISITOSCancelar un derecho

DIRIGIDO A:Toda la comunidad

COSTO:24 % U.T.M.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERAEntrega inmediata.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNSecretaría de Estudios y Proyectos, en horario de oficina, de Lunes a Viernes desde las 08:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS/SECPLA/I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ

Page 100: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 100

FONDO SOLIDARIO DE LA VIVIENDAADQUISICION DE VIVIENDACONSTRUIDA TITULO I Y II.

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNCanalizar y coordinar la demanda de necesidad habitacional comunal, a través de la orientación frente a losprocedimientos de postulación del Fondo Solidario de la Vivienda que permite la obtención de la viviendadefinitiva.

REQUISITOS• Se debe contar con un puntaje de Ficha de Protección Social, para Título I el puntaje debe ser igual o inferior a los 8.500, mientras que para el Título II, es entre 8501 a 11.734 puntos.• No pueden postular personas que viven SOLAS (familias unipersonales), exceptuando las que presentan lassiguientes condiciones: se adulto mayor sobre 60 años, ser viudo/a, presentar discapacidad acreditado porCOMPIN, tener descendencia indígena acreditado por CONADI o estar individualizado/a en el Informe Valechde Prisión Política y Tortura.• No pueden postular los asignatarios o propietarios de una vivienda o infraestructura sanitaria, adquirida con osin subsidio, tampoco quienes tengan un Subsidio Habitacional vigente, incluyendo al cónyuge u otromiembro del grupo familiar.• Podrán postular las personas que además de contar con todos los requisitos anteriores, se encuentren entrámite de divorcio y que al momento de la disolución del vínculo no reciban a su nombre la propiedad o retribución económica por la misma; y al momento

de la escrituración de la vivienda debe contar con sentencia de divorcio inscrito en Registro Civil.

DIRIGIDO A:Dirigido a grupos familiares en condición de pobreza o vulnerabilidad social, hasta el segundo quintil,debidamente certificado a través de la Ficha de Protección Social aplicada en la comuna.

COSTO:Las familias deben contar en la Libreta para la Vivienda con un ahorro mínimo de 10,5 UF en el caso del Título I; yde 30 UF en el caso del Título II.

PROCEDIMIENTOLa postulación se hace directamente en SERVIU de Valparaíso, Bellavista Nº168, Edificio Centenario.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERALos plazos se establecen anualmente por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara mayor información, Ud. debe acercarse a Camilo Henríquez Nº394 (esquina Manuel Rodríguez, segundopiso), de Lunes a Viernes desde las 8:45 hrs. hasta las 13.30 hrs.

UNIDAD RESPONSABLESecretaría Comunal de Planificación, Unidad de Planes y Programas, Oficina de la Vivienda

Page 101: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 101

FONDO SOLIDARIO DE LA VIVIENDACONSTRUCCION EN NUEVOSTERRENOS

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNCanalizar y coordinar la demanda de necesidad habitacional comunal, a través de la orientación frente a los procedimientos de postulación del Fondo Solidario de la Vivienda que permite la obtención de la vivienda definitiva.

REQUISITOS• Se debe contar con un puntaje de Ficha de Protección Social, no superior a 11.734 puntos.• No pueden postular personas que viven SOLAS (familias unipersonales), exceptuando las que presentan las siguientes condiciones: se adulto mayor sobre 60 años, ser viudo/a, presentar discapacidad acreditado por COMPIN, tener descendencia indígena acreditado por CONADI o estar individualizado/a en el Informe Valech de Prisión Política y Tortura.• No pueden postular los asignatarios o propietarios de una vivienda o infraestructura sanitaria, adquirida con o sin subsidio, tampoco quienes tengan un Subsidio Habitacional vigente, incluyendo al cónyuge u otro miembro del grupo familiar.• Podrán postular las personas que además de contar con todos los requisitos anteriores, se encuentren entrámite de divorcio y que al momento de la disolución del vínculo no reciban a su nombre la propiedad oretribución económica por la misma; y al momento de la escrituración de la vivienda debe contar consentencia de divorcio inscrito en Registro Civil.

DIRIGIDO A:• Dirigido a grupos familiares en condición de pobreza o vulnerabilidad social, debidamente certificado a través de la Ficha de Protección Social aplicada en la comuna.

COSTO:Las familias deben contar con un ahorro mínimo de 10,5 UF, en la Libreta de Ahorro para la Vivienda, sinembargo los proyectos generalmente solicitan un ahorro entre 16 a 20 UF.

PROCEDIMIENTOLa Oficina de la Vivienda, cuenta con una “Lista de Espera”, en la cual las familias que califiquen podráninscribirse para posteriormente informarles sobre la presentación de un proyecto de vivienda nueva en la comuna.Para poder realizar este trámite el potencial postulante debe acreditar una ahorro mínimo de $100.000 en laLibreta de Ahorro para la vivienda, teniendo que actualizar dicho monto hasta completar el requerido mínimo o superior a éste.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERALos plazos se establecen anualmente por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara inscripción e información en profundidad, Ud. debe acercarse a Camilo Henríquez Nº394 (esquina Manuel Rodríguez, segundo piso), de Lunes a Viernes desde las 8:45 hrs. hasta las 13.30 hrs.

UNIDAD RESPONSABLESecretaría Comunal de Planificación, Unidad de Planes y Programas, Oficina de la Vivienda

Page 102: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 102

PAVIMENTOS PARTICIPATIVOS

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNMejorar la calidad de vida de la comunidad pavimentando las calles de uso local y vecinal a través de la activa participación de los vecinos organizados a través de comités, realizando aportes en conjunto con el Municipio y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo

REQUISITOSParticipación de los vecinos documentada en:• Acta de constitución comité*• Copia cedula de identidad del representante Legal• Nomina del comité (un representante por vivienda)*• Planilla de estadística general (descripción por género y edad)*• Diseño de ingeniería aprobado por SERVIU• Acta de conocimiento del proyecto*• Certificado de existencia de redes publicas de Alcantarillado y Agua Potable (ESVAL)• Aporte del comité reflejado en libreta de ahorroLa información referida y requerida debe ser entregada al Municipio quien es el ente que postula los proyectos a este programa ministerial

DIRIGIDO A:Toda comunidad cuya calle o pasaje (faja vehicular) que se desea pavimentar sea bien nacional de uso público, sin pavimento o con el pavimento existente en evidente estado de deteriorado, cuyo largo sea mayor 50 mts y que sean consideradas vías de uso vecinal y local

COSTO:Este programa requiere una única inversión separada en 2 partes:• Inversión orientada al diseño de Ingeniería: El comité debe contratar los servicios de un proyectista registrado en SERVIU, cuyo diseño al culminar debe estar aprobado por SERVIU, de esta manera se pueda calcular el aporte que debe realizar el comité. Si el comité ha invertido en elaborar el diseño, esta inversión se considera como descuento al momento de calcular y realizar el aporte exigido• Inversión orientada a la postulación: El programa requiera de un financiamiento tripartito, vale decir, Comité, Municipio y Ministerio de Vivienda y Urbanismo. El costo que el comité deba realizar va en directa relación al presupuesto del proyecto, el cual se obtiene cuando el diseño es aprobado por SERVIU. El monto que los comités deben aportar es un porcentaje del proyecto, cuyo porcentaje depende de la Categorías a la que pertenece el comité; esta estratificación la entrega el Reglamento de

Postulación (Resolución Exenta1820/2003) la cual fija las categorías de acuerdo al origen de las viviendas del sector.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA• Para la postulación: En el caso de concretarse los requisitos mencionados, las postulaciones a este programa se hacen anualmente y según los años anteriores esta fecha recae en el mes de Agosto de cada año (cierre municipal).• Proyectos seleccionados: ya postulados y seleccionados los proyectos por parte del ministerio de vivienda y urbanismo, se estima que al siguiente año presupuestario el pavimento debería ejecutarse.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar la documentación mencionada, junto con una mayor información y orientación del programa, dirigirse a Camilo Henríquez Nº394, 2º Piso, de lunes a Viernes desde las 8:30 hrs. hasta las 14:00hrs.

UNIDAD RESPONSABLEPAVIMENTOS PARTICIPATIVOSUNIDAD DE PLANES Y PROGRAMAS // SECPLA // I MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 103: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 103

ACTA DE CONSTITUCIÓN COMITÉ DEPAVIMENTACIÓN PARTICIPATIVA

PROGRAMA DE PAVIMENTACIÓN PARTICIPATIVA

Acta d e asamblea general o rdinaria d e constitución y elección d e Directorio d e la Organización denominada C omité de P avimentos _______________________________cuyo t ramo comprende e ntre ___________________________________ y ____________________________________ de la comuna de Quilpue.

En Q uilpue, a ____ d e ____________________ del 2010, s e desarrolló e l proceso d e elección de directorio de la organización ya señalada, con la presencia de _____ socios.

La D irectiva queda conformada p or l as siguientes personas, quienes r epresentarán a los vecinos en las gestiones que sean necesarias para lograr la pavimentación.

Presidente(a) Sr(a RUT Firma

Secretario(a) Sr(a) RUT Firma

Tesorero (a) Sr(a) RUT Firma

Page 104: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 104

CALLE O PASAJE

FIRMA

NOMBRE: RUT

DOMICILIO TELEFONO

NOMBRE: RUT

DOMICILIO TELEFONO

NOMBRE: RUT

DOMICILIO TELEFONO

NOMBRE: RUT

DOMICILIO TELEFONO

NOMBRE: RUT

DOMICILIO TELEFONO

NOMBRE: RUT

DOMICILIO TELEFONO

NOMBRE: RUT

DOMICILIO TELEFONO

NOMBRE: RUT

DOMICILIO TELEFONO

NOMBRE: RUT

DOMICILIO TELEFONO

NOMBRE: RUT

DOMICILIO TELEFONO

7

8

9

10

3

4

5

6

1

IDENTIFICACION

2

LLAMADO TRAMO

NOMINA DE COMITÉ DE PAVIMENTACIÓNPROGRAMA DE PAVIMENTACIÓN PARTICIPATIVAUNIDAD DE PLANES Y PROGRAMASSECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL

Page 105: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 105

LLAM

ADO

AÑO

MH

MH

MH

MH

MH

TOTA

LES

CALL

E

TRAM

O

UNID

ADVE

CINA

L O

POBL

ACIO

N

DATO

S DE

POS

TULA

CION

ES S

ELEC

CION

ADAS

POR

EL

PROG

RAMA

¿SUB

SIDI

O

HABI

TACI

ONAL

? (si

/no)

VIVI

ENDA

CANT

IDAD

IN

TEGR

ANTE

S TO

TAL •

VIV

.

CANT

IDAD

DE

INTE

GRAN

TES

SEG

ÚN

EDAD

(Año

s) Y

SEXO

(M/H

)me

nor d

e

1011

-17

18-40

41 -6

4Ma

yor d

e

65

ANO

DE LA

VI

VIEN

DAIN

GRES

OS x

VIV

$

SEXO

(M

/H)

JEFE

HO

GAR

EDAD

JEFE

HO

GAR

RUT

JEFE

HOG

AR

SIST

EM

A D

E E

STA

DIS

TIC

APR

OG

RAM

A D

E PA

VIM

ENTA

CIÓ

N P

ART

ICIP

ATIV

AA

NTE

CED

ENTE

S SO

CIA

LES

DE

BEN

EFIC

IARI

OS

UN

IDA

D D

E PL

AN

ES Y

PRO

GRA

MA

SSE

CRET

ARI

A D

E PL

AN

IFIC

ACIO

N C

OM

UN

AL

Page 106: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 106

El Comité de pavimentación de la Calle o Pasaje _____________________________, cuyo tramo comprende desde _________________________________________ h asta _________________________________________, circunscrito en l a Unidad Vecinal Nº______________________, de la Comuna de Quilpue.

DECLARA:Que el Consultor ___________________________________________expuso al Comité de Pavimentación e l Diseño de Ingeniería de su Calle o Pasaje, acogiendo las observaciones atendibles planteadas por l os i ntegrantes del C omité, q uienes están d e acuerdo y en conformidad plena con el diseño realizado Por tanto e l comité acepta y recibe a entera conformidad e l proyecto d e ingeniería, obteniendo por e l Servicio d e Vivienda y Urbanismo el O rdinario de a probación Nº__________________ con fecha ___________________________.

Firma por el Comité:

Nombre:

Cargo :

Fecha: Firma :

NOTA: Se debe adjuntar listado de asistencia de los integrantes del Comité a esta reunión

ACTA DE CONOCIMIENTODEL PROYECTO DE PAVIMENTACIÓNPROGRAMA DE PAVIMENTACIÓN PARTICIPATIVAUNIDAD DE PLANES Y PROGRAMASSECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL

Page 107: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 107

PROGRAMA DE PROTECCIONDEL PATRIMONIO FAMILIAR

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNCanalizar y coordinar la demanda de necesidad habitacional comunal, a través de la orientación frente a los procedimientos del Programa de Protección del Patrimonio Familiar.Este programa permite mejorar los espacios públicos, la vivienda y/o ampliarla.

REQUISITOS• Ser propietario de una vivienda social o cuyo valor de tasación no supere las 650 UF.• Contar con un puntaje igual o superior a 13.484 puntos en la Ficha de Protección Social.• La vivienda debe contar con recepción de obra definitiva.• Contar con Libreta de Ahorro para la vivienda con el ahorro correspondiente para cada título• Idealmente se debe postular a través de comités de vivienda, siendo asesorado por un Prestador de Servicio de Asistencia Técnica (PSAT)

DIRIGIDO A:Propietarios de viviendas sociales o cuyo valor de tasación no supere las 650 UF. No se puede ser propietario de otra vivienda ni el postulante ni su cónyuge.

COSTO:Las familias deben contar en la Libreta para la Vivienda con el ahorro correspondiente al título que desea postular.• Título I: Equipamiento Comunitario y Mejoramiento del Entorno (1 UF de Ahorro)• Título II: Mejoramiento de la Vivienda (3 UF de Ahorro)• Título III: Ampliación de la Vivienda (5 UF de Ahorro)

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERALos plazos se establecen anualmente por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara mayor información, Ud. debe acercarse a Camilo Henríquez Nº394 (esquina Manuel Rodríguez, segundo piso), de Lunes a Viernes desde las 8:45 hrs. hasta las 13.30 hrs.

UNIDAD RESPONSABLESecretaría Comunal de Planificación, Unidad de Planes y Programas, Oficina de la Vivienda

Page 108: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 108

SUBSIDIO GENERAL, SECTORESMEDIOS D.S 40

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNCanalizar y coordinar la demanda de necesidad habitacional comunal, a través de la orientación frente a los procedimientos de postulación del DS 40, que permite la obtención de la vivienda definitiva.

REQUISITOS• Pueden postular jefes de familias o personas solas que tengan capacidad de ahorro y cuenten con lascondiciones de postular a un crédito hipotecario.• No pueden postular los asignatarios o propietarios de una vivienda o infraestructura sanitaria, adquirida con o sin subsidio, tampoco quienes tengan un Subsidio Habitacional vigente, incluyendo al cónyuge u otro miembro del grupo familiar.

DIRIGIDO A:Personas de los sectores medios que tengan la intención de optar a una vivienda entre las 1000 y 2000 UF.

COSTO:Los postulantes deben contar en la Libreta para la Vivienda con un ahorro mínimo de 50 UF y ser sujetos de crédito hipotecario

PROCEDIMIENTOLa postulación se hace directamente en SERVIU de Valparaíso, Bellavista 168, Edificio Centenario.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERALos plazos se establecen anualmente por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara mayor información, Ud. debe acercarse a Camilo Henríquez Nº394 (esquina Manuel Rodríguez, segundopiso), de Lunes a Viernes desde las 8:45 hrs. hasta las 13.30 hrs.

UNIDAD RESPONSABLESecretaría Comunal de Planificación, Unidad de Planes y Programas, Oficina de la Vivienda

Page 109: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

SECRETARÍA MUNICIPALMunicipalidad de Quilpué

Page 110: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 110

CERTIFICADOREGISTRO PARTICIPACIONCIUDADANA

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNPermitir la participación de los ciudadanos residentes en la Comuna en Audiencias Públicas, convocadas por el Sr. Alcalde, el Concejo Municipal o por un grupo de ciudadanos no inferior a 100 personas, para tratar diversas materias y análisis que puedan realizarse y que sean de interés comunal.

REQUISITOSPersonas Naturales:a) Certificado de Residencia b) Fotocopia del R.U.T. del solicitantePersonas Jurídicas:a) Certificado de Personalidad Jurídica de la Organización vigente b) Comprobante que acredite surepresentatividad c) Fotocopia del R.U.T. de la persona que representa a la Institución Otras Instituciones (Asociaciones sin fines de lucro- Establecimientos Públicos y Privados:a) Certificado Personalidad Jurídica de la Institución. b) Comprobante de representatividad de la Instituciónc) Fotocopia del R.U.T. de la persona que representa a la Institución.

DIRIGIDO A:• Todo ciudadano residente en la Comuna.• Organizaciones comunitarias Funcionales y Territoriales registradas en la Secretaría Municipal de Quilpué.• Asociaciones con o sin fines de lucro, federaciones, sindicatos, corporaciones, fundaciones con domicilio en la comuna.• Establecimientos públicos o privados de la Comuna.• Entidades relacionadas con el ámbito informativo, publicitario, comunicacional (ya sea mediante difusiónescrita, radial, televisiva) o por cualquiera otra clase de medios de transmisiones de ideas.• Voluntariados y cualquier tipo de agrupación o asociación que preste un beneficio, ayuda y protección de todos los sectores de la comuna.• Organizaciones intermedias y en general cualquier agrupación que tenga por finalidad participar enactividades que promueven el progreso económico, social y cultural de la comuna.

COSTO:Sin costo

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA2 días hábiles desde que se ingresa la documentación de respaldo.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNB. Vicuña Mackenna Nº 684, Quilpué.Horario: De Lunes a Viernes, de 8:30 a 14:00 y de 15:00 a 17:30 horas

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE SECRETARIA MUNICIPALI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 111: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 111

GESTION Y ENTREGA DECERTIFICADOS DE PERSONALIDADJURIDICA

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓN• Reconocer y Amparar los grupos Organizados, según la Ley 19.418, apoyándolos para cumplir sus propios fines específicos.• Entrega de Certificados de Vigencia del Directorio.• Entrega de Certificado de Personalidad Jurídica.• Entrega de Certificados de Adecuación de Estatutos para Chile Deportes.• Entregar Copia Fiel de Documentos requeridos que existan en nuestros Archivos.“Todos para distintos fines de acuerdo a la naturaleza de la Organización”

REQUISITOS- Acta de Asamblea de Elección o Ratificación ( según corresponda)- Nómina de Directiva Elegida.- Listado de socios.- Listados de Firma de los presentes a esa Asamblea.- Nómina de Votos Obtenidos.

DIRIGIDO A:Todo grupo de personas de la comuna organizadas que deseen obtener Personalidad Jurídica.

COSTO:Este servicio no requiere de costo alguno, de parte de los beneficiarios.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERAOrganizaciones Vigentes: 2 a 3 días hábiles desde la fecha de la solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar la documentación mencionada, junto con una mayor información y orientación, debe acercarse a Of. de Organizaciones Comunitarias, ubicada en Vicuña Mackenna Nº684, de Lunes a Viernes desde las 08:30hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDEPARTAMENTO DE SECRETARIA MUNICIPAL DE LA I MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 112: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 112

CERTIFICADO DEREGISTRO RECEPTORES DEFONDOS PUBLICOS

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNDocumento que acredita la Inscripción establecida por la Ley Nº 19.862, Decreto Supremo Nº 375/2003 y Ordenanza Municipal Nº 1/2004, que acredita el aporte económico (subvención Municipal) entregado por la Municipalidad permitiendo con ello, poder implementar o complementar proyectos que beneficien a sus asociados y a la comunidad.

REQUISITOSOrganizaciones Comunitarias inscritas en la Comuna: a) Ficha de Inscripción entregada por la SecretaríaMunicipal. b) Fotocopia del R.U.T. de la Organización (entregada por el S.I.I.) c) Certificado de Personalidad Jurídica vigente. d) Presentación de copia de Balance simple del año anterior, (de ser organización de mas de un año creada).Organizaciones con Personalidad Jurídica (que soliciten transferencias): a) Ficha de Inscripción entregada por la Secretaria Municipal b) Fotocopia del R.U.T. de la Organización (entregada por el S.I.I.) c) Certificado de Personalidad Jurídica vigente. d) Fotocopia del Balance simple del año anterior e) Estatutos respectivos.

DIRIGIDO A:a) Organizaciones Comunitarias vigentes de la comuna.b) Organizaciones con Personalidad Jurídica, que tengan Oficinas o sucursales en la comuna.c) Instituciones, fundaciones, corporaciones y organizaciones sin fines de lucro y otras entidades conPersonalidad Jurídica vigente.

COSTO:No requiere costo.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA2 días hábiles a contar de la fecha del depósito de la Ficha y antecedentes de Inscripción

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este certificado, debe acercarse a las Oficinas de la Secretaría Municipal, ubicada en Benjamín Vicuña Mackenna Nº 684, Quilpué.Horario: De Lunes a Viernes, de 8:30 a 14:00 y de 15:00 a 17:30 horas

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE SECRETARIA MUNICIPALI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 113: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 113

DECRETO ALCALDICIOADMINISTRATIVO

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNNotificar el Decreto Alcaldicio a contribuyentes o personas externas relativas a temas como: Ocupación de Bien Nacional de Uso Público, Expropiaciones, Transferencias Extrajudiciales, Concesiones, Comodatos, Subvenciones, Transferencias de Patentes, Adjudicaciones, extracción de Aridos, Disolución de Organizaciones Comuntarias, Expendio de Bebidas Alcohólicas y otros que en cualquier decreto cursado se indiquen.

REQUISITOSLa existencia de un Decreto cursado y registrado proveniente de la solicitud física, vía email a través de la Página Web de un particular, contribuyente u Organización Comunitaria o documento ingresado en la Of. de Partes o en Depto. respectivo.

DIRIGIDO A:• Personas Particulares o contribuyentes• Organizaciones Comunitarias• Instituciones de Beneficencias

COSTO:• Notificaciones personales (concurren a la Oficina directamente)• Notificaciones carta certificada (se remite por correo – convenio contratado por Municipalidad)• Notificaciones por Publicación realizada en periódico de mas circulación – se contrata

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERAUna semana o más dependiendo de la información entregada en el propio decreto o de la unidad, la que puede ser personalmente, por carta certificada o publicación.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNEn las Oficinas de B. Vicuña Mackenna Nº 684, Quilpué.Horario: De Lunes a Viernes, de 8:30 a 14:00 y de 15:00 a 17:30 horas

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE SECRETARIA MUNICIPALI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 114: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 114

SOLICITUD DE PERSONALIDADJURIDICA

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓN• Reconocer y Amparar los grupos Organizados, según la Ley 19.418, apoyándolos para cumplir sus propiosfines específicos.• Entrega de Certificados de Vigencia del Directorio.• Entrega de Certificado de Personalidad Jurídica.• Entrega de Certificados de Adecuación de Estatutos para Chile Deportes.• Entregar Copia Fiel de Documentos requeridos que existan en nuestros Archivos.“Todos para distintos fines de acuerdo a la naturaleza de la Organización”

REQUISITOS• Acta de Asamblea de Constitución.• Nómina de Directiva Provisoria Elegida.• Listado de socios.• Listados de Firma de los presentes a esa Asamblea.

DIRIGIDO A:Todo grupo de personas de la comuna organizadas que deseen obtener Personalidad Jurídica.

COSTO:Este servicio no requiere de costo alguno, de parte de los beneficiarios.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA• Organizaciones Nuevas: 10 a 15 días hábiles desde la fecha de la solicitud.• Dependiendo del Dpto. Jurídico.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar formularios, junto con una mayor información y orientación, debe acercarse a Of. De OrganizacionesComunitarias, ubicada en Vicuña Mackenna Nº684, de Lunes a Viernes desde las 08:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDEPARTAMENTO DE SECRETARIA MUNICIPAL DE LA I MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 115: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 115

TRANSFERENCIAREGISTRO RECEPTORES DEFONDOS PUBLICOS

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNDocumento o Reporte creado en el Portal Web www.registros19862.cl por el ingreso de los Decretos Alcaldicios de Subvenciones Municipales otorgadas a las organizaciones comunitarias y otras instituciones con personalidad jurídica sin fines de lucro registradas en la comuna.La finalidad de este registro electrónico es facilitar, transparentar e informar a la comunidad de los aportes entregados por la municipalidad.

REQUISITOSDecreto Alcaldicio de otorgamiento de Subvención Municipal. Registro de Personas Naturales, Organizaciones Comunitarias y otras Instituciones sin fines de lucro de la comuna en el Portal Web www.registros19862.clRegistro de Organizaciones Comunitarias en el Registro Comunal de Fondos Públicos (ORDENANZA Nº 1/2004)

DIRIGIDO A:Organizaciones Comunitarias e Instituciones sin fines de lucro aprobadas con la Subvención Municipal.

COSTO:No requiere costo.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA1 día hábil (contando con el Decreto Alcaldicio y Registro del Portal)

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara remitir el reporte al Portal Web www.registros19862.cl se ingresa y se produce automáticamente vía email,o retiro del ejemplar proporcionado por la Secretaría Municipal ubicada en B. Vicuña Mackenna Nº 684, QuilpuéHorario: De Lunes a Viernes, de 8:30 a 14:00 y de 15:00 a 17:30 horas

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE SECRETARIA MUNICIPALI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 116: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 116

RECEPCION DECORRESPONDENCIA Y PETICIONESDE LA COMUNIDAD

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNSu objetivo es organizar, coordinar , archivar, registrar y distribuir toda la documentación oficial que ingresa a la Municipalidad, así como la que egresa suscrita por el ALCALDE.Recepcionar las peticiones de prestación de la comunidad.Leer y derivar a unidad que corresponda según tema.Atención de Público.Se orienta a los ciudadanos en las diferentes problemáticas que vienen a plantear, por ejemplo; solicitud poda de árbol, luminaria, perros vagos.Para este efecto se orienta al contribuyente y se entrega un formulario para que entregue su propuesta o petición por escrito.Documentación a disposición de la comunidad según Ley 18.695 , modificada por la ley 20.033.Por ejemplo mantener información del Pladeco , los 3 últimos Pres. Municipales.

REQUISITOSLa documentación se debe recibir con Nombre y Apellido, Dirección, Teléfono ya sea de particulares o de alguna Organización Comunitaria u otra Entidad.Siempre se debe entregar un copia de la petición al solicitante, con timbre correspondiente de ( RECIBIDOOFICINA DE PARTES, con fecha y hora.)

DIRIGIDO A:Particulares, Organización Comunitarias u otras Entidades.

COSTO:Este servicio no requiere de costo alguno.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA24 horas hábiles según Ley de Transparencia.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este servicio, Ud. debe acercarse a la Of. de Partes, de Lunes a Viernes desde las 08:27 hrs. a14:00 hrs.y de 15:00 hrs. a 18:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLESECRETARIA MUNICIPALI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 117: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 117

SEGUIMIENTO DE PROVIDENCIAS

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNVerificar que las diferentes autoridades, direcciones y departamentos municipales den respuesta a los ciudadanos para con: solicitudes, reclamos, informar o sugerir a la primera autoridad comunal , por medio de un documento escrito y este debe ser respondido en un plazo de 20 días hábiles , desde la fecha de ingreso o informar por escrito el estado de tramitación de acuerdo a la Ordenanza Nº 4 de 1999, a las leyes 18.880 y 20.285

REQUISITOSFormulario de solicitud o reclamo, entregado por esta unidad y recepcionado con timbre municipal que marca de ingreso y es incorporada al sistema municipal.

DIRIGIDO A:Alcaldía. Direcciones y otros departamentos, por parte de personas naturales y jurídicas.

COSTO:Este servicio no requiere de costo alguno.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA20 días hábiles desde la fecha de la solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este servicio, Ud. debe acercarse a la Of. de Partes, de Lunes a Viernes desde las 08:27 hrs. a14:00 hrs.y de 15:00 hrs. a 18:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDEPARTAMENTO SECRETARIA MUNICIPALI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 118: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

DIRECCIÓN DETRÁNSITO Y TRANSPORTE PÚBLICO

Municipalidad de Quilpué

Page 119: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 119

CERTIFICADOS Y DUPLICADOS

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNEmitir certificados o duplicados de trámites y documentos, realizados u obtenidos en la Dirección de Tránsito deQuilpué.

REQUISITOS• Acreditar Identidad• Cancelar los derechos que contempla la ordenanza.

DIRIGIDO A:Personas naturales o jurídicas que realizaron trámites u obtuvieron documentos en la comuna.

COSTO:Los estipulados en el artículo 3º de la Ordenanza de Derecho Municipales vigente.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA2 días hábiles desde la fecha de la solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este certificado, debe acercarse a Diego de Almagro Nº 145, El Belloto, mesón de atención deDirección de Tránsito, de Lunes a Viernes desde las 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE TRANSITOI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 120: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 120

LICENCIAS DE CONDUCIR

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNOtorgar y/o renovar licencias de conducir en conformidad a lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley Nº 18.290 deTránsito.

REQUISITOSLos establecidos en el artículo 13 de la Ley Nº 18.290 de Tránsito.

DIRIGIDO A:Personas naturales, residentes en la comuna, que postulan a nuevas licencias de conducir y/o renuevan las queposeen.

COSTO:Los valores indicados en artículo 3º de la Ordenanza de Derechos Municipales.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA10 días hábiles desde la fecha de la solicitud.

LLUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este trámite, debe acercarse a Diego de Almagro Nº 145, El Belloto , mesón de atención deDirección de Tránsito, de Lunes a Viernes desde las 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs. y Sábado desde 9:00 a 13:00hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE TRANSITO Y TRANSPORTE PUBLICOI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 121: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 121

Page 122: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 122

Page 123: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 123

PERMISOS DE CIRCULACION

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNObtención o renovación del permiso de circulación de acuerdo a lo indicado en el artículo 45 de la Ley Nº 18.290 de Tránsito y normativa vigente.

REQUISITOSObtención Permiso Circulación:• Factura• Inscripción R.N.V.M• Certificado de homologación• Seguro obligatorioRenovación Permiso Circulación• Permiso Circulación año anterior• Revisión Técnica Vigente• Seguro Automotriz Obligatorio

DIRIGIDO A:Propietarios de vehículos motorizados que transiten por calles, caminos y vías públicas.

COSTO:El estipulado en listado de Tasación vigente.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA1 día hábil desde la fecha de la solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este trámite, debe acercarse a Diego de Almagro Nº 145, El Belloto, mesón de atención deDirección de Tránsito, de Lunes a Viernes desde las 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs. y Sábado de 9:00 a 13:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE TRANSITOI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 124: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 124

RECEPCION Y CERTIFICACIONSEÑALETICA

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNRecepcionar y certificar señalética de tránsito en nuevos conjuntos residenciales.

REQUISITOS• Loteo aprobado por la Dirección de Obras Municipales.• Planos revisados y visados por la Dirección de Tránsito.

DIRIGIDO A:Inmobiliarias y constructoras que ejecuten nuevos conjuntos residenciales en la comuna.

COSTO:3 U.T.M

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA5 días hábiles desde la fecha de la solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este certificado, debe acercarse a Diego de Almagro Nº 145, El Belloto, Secretaría de Dirección de Tránsito, de Lunes a Viernes desde las 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE TRANSITOI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE

Page 125: MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ Comprometidos con tu … · MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS Municipalidad de Quilpué 7 CERTIFICADO DE DEUDA ASEO DOMICILIARIO OBJETIVO DEL TRÁMITE O

MANUAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

Municipalidad de Quilpué 125

REVISION Y VISACION PLANOS

OBJETIVO DEL TRÁMITE O PRESTACIÓNRevisar y visar planos de señalética en nuevos conjuntos residenciales.

REQUISITOSLoteo aprobado por la Dirección de Obras Municipales.

DIRIGIDO A:Inmobiliarias y Constructoras que ejecuten nuevos conjuntos residenciales en la comuna.

COSTO:3 U.T.M por plano.

PLAZOS Y TIEMPO DE ESPERA5 días hábiles desde la fecha de la solicitud.

LUGAR Y HORARIO DE ATENCIÒNPara solicitar este trámite, debe acercarse a Diego de Almagro Nº 145, El Belloto, Secretaría de Dirección deTránsito, de Lunes a Viernes desde las 8:30 hrs. hasta las 14:00 hrs.

UNIDAD RESPONSABLEDIRECCION DE TRANSITOI MUNICIPALIDAD DE QUILPUE