municipalidad de vicente lÓpez - walter rojas · web view2008/03/03  · en olivos, partido de...

38
MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 3ª. Sesión Ordinaria 19 de mayo de 2011 PRESIDENTE: Guillermo Ruiz. SECRETARIA: Martha López de Anchisi. SUBSECRETARIA: Alicia Lencina. ------------------------------------------------------------- -------------------------------------------- Concejales presentes: ALEÑA, Ana María Graciela ANTELO, Norberto. A. ARENA, Carlos Alberto BÓVEDA, Marta Beatriz CAPUTO, Paola Marthe Marie CUNTARI, Julio Néstor DE BENEDETTI, Raúl Gustavo GIMÉNEZ, Carlos Antonio GNOFFO, Fabián L. GONZÁLEZ, Cristina GUARDO, Marta Isabel LENCINA, Fermín Ramón LEÓN, Guillermo Oscar MAENZA, María Marta MALDONADO, Germán C MALDONADO, Silvia Liliana MARAMBIO, Ernesto MONGIAT, Fabiana Alicia PETRACCI, José.A ROBERTO, Carlos O. ROJAS, Walter Aníbal RUIZ, Guillermo TERÁN, Susana Lía VANNELLI, Gabriel Eduardo Versión taquigráfica. 1

Upload: others

Post on 10-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZHONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

3ª. Sesión Ordinaria19 de mayo de 2011

PRESIDENTE: Guillermo Ruiz.SECRETARIA: Martha López de Anchisi.SUBSECRETARIA: Alicia Lencina.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Concejales presentes:

ALEÑA, Ana María GracielaANTELO, Norberto. A.ARENA, Carlos AlbertoBÓVEDA, Marta BeatrizCAPUTO, Paola Marthe MarieCUNTARI, Julio NéstorDE BENEDETTI, Raúl GustavoGIMÉNEZ, Carlos AntonioGNOFFO, Fabián L.GONZÁLEZ, CristinaGUARDO, Marta IsabelLENCINA, Fermín RamónLEÓN, Guillermo OscarMAENZA, María MartaMALDONADO, Germán CMALDONADO, Silvia LilianaMARAMBIO, ErnestoMONGIAT, Fabiana AliciaPETRACCI, José.AROBERTO, Carlos O.ROJAS, Walter AníbalRUIZ, GuillermoTERÁN, Susana LíaVANNELLI, Gabriel Eduardo

Versión taquigráfica.

1

Page 2: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

Turno 01 D. R.

- En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve

de mayo de 2011, siendo las 9 y 25:

Sr. PRESIDENTE (Ruiz).- Con la asistencia de veintitrés señoras y señores concejales, se

declara abierta la tercera sesión ordinaria del octogésimo octavo período de sesiones.

LECTURA DE DECRETO

(Licencia del señor concejal Menoyo)

Sr. PRESIDENTE.- Por Secretaría se dará lectura del decreto 354/11.

- Se lee.

Sr. PRESIDENTE.- No habiendo actas para aprobar, pasaremos a la consideración del

siguiente punto del Orden del Día…

Sr. ROBERTO. Pido la palabra.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor concejal Roberto.

Sr. ROBERTO.- Señor presidente: debe someter a la consideración del cuerpo el decreto, a

fin de que sea homologado por el Concejo Deliberante.

Sr. PRESIDENTE.- De acuerdo, señor concejal.

En consideración el decreto.

Se va a votar.

- Se aprueba sin observaciones.

ASUNTOS OFICIALES

Sr. PRESIDENTE.- Corresponde dar tratamiento al tercer punto del orden del día: Asuntos

Oficiales Entrados.

Tiene la palabra el señor concejal Gnoffo.

Sr. GNOFFO.- Señor presidente: voy a solicitar que los puntos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 queden

reservados sobre la mesa; que el punto 8 pase a la Comisión de Mujer y Familia; que el

punto 9 pase a las comisiones de Obras y de Ecología; que el punto 10 pase a la Comisión

de Seguridad; que el punto 11 pase a la Comisión de Industria y Comercio; que el punto 12

pase a la Comisión de Transporte y Tránsito; que el punto 13 quede reservado sobre la

mesa; que el punto 14 pase a la Comisión de Educación y Cultura; que el punto 15 quede

2

Page 3: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

reservado sobre la mesa; que el punto 16 pase a la Comisión de Transporte y Tránsito; que

el punto 17 quede reservado sobre la mesa; que el punto 18 pase a las comisiones de AGyL

y de Acción Social; que el punto 19 pase a la Comisión de Educación y Cultura; que el

punto 20 sea girado a la Comisión de Salud; y que el punto 21 quede reservados sobre la

mesa.

Sr. PRESIDENTE.- Se procederá conforme a lo solicitado.

ACEPTACIÓN DE DONACIÓN

Sr. PRESIDENTE.- Corresponde considerar el punto 1 de los Asuntos Oficiales entrados,

expediente 603/11 HCD, cuya reserva fuera oportunamente solicitada.

Por Secretaría se dará lectura.

- Se lee.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor concejal Gnoffo.

Sr. GNOFFO.- Señor presidente: hago moción de que este expediente sea tratado sobre

tablas.

Sr. PRESIDENTE.- Se va a votar la moción formulada por el señor concejal Gnoffo. Se

requieren dos tercios de los votos que se emitan.

- Resulta afirmativa.

Sr. PRESIDENTE.- En consideración.

Se va a votar.

- Se aprueba en general y en particular.

ACEPTACIÓN DE DONACIÓN

Sr. PRESIDENTE.- Corresponde considerar el punto 2 de los Asuntos Oficiales entrados,

expediente 608/11 HCD, cuya reserva fuera oportunamente solicitada.

Por Secretaría se dará lectura.

- Se lee.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor concejal Gnoffo.

3

Page 4: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

Sr. GNOFFO.- Señor presidente: hago moción de que este expediente sea tratado sobre

tablas.

Sr. PRESIDENTE.- Se va a votar la moción formulada por el señor concejal Gnoffo. Se

requieren dos tercios de los votos que se emitan.

- Resulta afirmativa.

Sr. PRESIDENTE.- En consideración.

Se va a votar.

- Se aprueba en general y en particular.

ACEPTACIÓN DE DONACIÓN

Sr. PRESIDENTE.- Corresponde considerar el punto 3 de los Asuntos Oficiales entrados,

expediente 609/11 HCD, cuya reserva fuera oportunamente solicitada.

Por Secretaría se dará lectura.

- Se lee.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor concejal Gnoffo.

Sr. GNOFFO.- Señor presidente: hago moción de que este expediente sea tratado sobre

tablas.

Sr. PRESIDENTE.- Se va a votar la moción formulada por el señor concejal Gnoffo. Se

requieren dos tercios de los votos que se emitan.

- Resulta afirmativa.

Sr. PRESIDENTE.- En consideración.

Se va a votar.

- Se aprueba en general y en particular.

ACEPTACIÓN DE DONACIÓN

Sr. PRESIDENTE.- Corresponde considerar el punto 4 de los Asuntos Oficiales entrados,

expediente 636/11 HCD, cuya reserva fuera oportunamente solicitada.

Por Secretaría se dará lectura.

4

Page 5: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

- Se lee.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor concejal Gnoffo.

Sr. GNOFFO.- Señor presidente: hago moción de que este expediente sea tratado sobre

tablas.

Sr. PRESIDENTE.- Se va a votar la moción formulada por el señor concejal Gnoffo. Se

requieren dos tercios de los votos que se emitan.

- Resulta afirmativa.

Sr. PRESIDENTE.- En consideración.

Se va a votar.

- Se aprueba en general y en particular.

ACEPTACIÓN DE DONACIÓN

Sr. PRESIDENTE.- Corresponde considerar el punto 5 de los Asuntos Oficiales entrados,

expediente 643/11 HCD, cuya reserva fuera oportunamente solicitada.

Por Secretaría se dará lectura.

- Se lee.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor concejal Gnoffo.

Sr. GNOFFO.- Señor presidente: hago moción de que este expediente sea tratado sobre

tablas.

Sr. PRESIDENTE.- Se va a votar la moción formulada por el señor concejal Gnoffo. Se

requieren dos tercios de los votos que se emitan.

- Resulta afirmativa.

Sr. PRESIDENTE.- En consideración.

Se va a votar.

- Se aprueba en general y en particular.

SOLICITUD DE INFORMES AL D.E.

5

Page 6: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

Sr. PRESIDENTE.- Corresponde considerar el punto 6 de los Asuntos Oficiales entrados,

expediente 621/11 HCD, cuya reserva fuera oportunamente solicitada.

Por Secretaría se dará lectura.

- Se lee.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra la señora concejal González.

Sra. GONZÁLEZ.- Señor presidente: hago moción de que este expediente sea tratado sobre

tablas.

Sr. PRESIDENTE.- Se va a votar la moción formulada por la señora concejal González. Se

requieren dos tercios de los votos que se emitan.

- Resulta afirmativa.

Sr. PRESIDENTE.- En consideración.

Tiene la palabra la señora conejal Maldonado.

Sra. MALDONADO.- Señor presidente: quería pedir una modificación de la leyenda, tanto

para este punto 6 como para el próximo, ya que se presta a confusión con nuestro bloque.

Somos Coalición Cívica ARI. El otro es el bloque Acuerdo Cívico y Social Coalición

Cívica. Por eso pido que se retire la expresión “ARI”.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra la señora concejal González, autora del proyecto.

Sra. GONZÁLEZ.- Señor presidente: es vergonzoso que efectuemos una discusión gente

del mismo partido. Sin embargo, le quiero recordar a la señora concejal preopinante que

ella entró por la Lista 47 y no es Coalición Cívica. Es ARI solo.

Sra. MALDONADO.- Es Coalición Cívica.

Sr. PRESIDENTE.- Se va a votar.

- Se aprueba en general y en particular.

SOLICITUD DE INFORMES AL D.E.

Sr. PRESIDENTE.- Corresponde considerar el punto 7 de los Asuntos Oficiales entrados,

expediente 625/11 HCD, cuya reserva fuera oportunamente solicitada.

Por Secretaría se dará lectura.

6

Page 7: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

- Se lee.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra la señora concejal González.

Sra. GONZÁLEZ.- Señor presidente: hago moción de que este expediente sea tratado sobre

tablas.

Sr. PRESIDENTE.- Se va a votar la moción formulada por la señora concejal González. Se

requieren dos tercios de los votos que se emitan.

- Resulta afirmativa.

Sr. PRESIDENTE.- En consideración.

Se va a votar.

- Se aprueba en general y en particular.

JR – T 2

SOLICITUD AL D.E. PARA QUE INSPECCIONE SI LA EMPRES TBA UTILIZA

AGENTES QUÍMICOS PROHIBIDOS EN TAREAS DE DESMALEZAMIENTO

Sr. PRESIDENTE.- Corresponde considerar el punto 13 de los Asuntos Oficiales Entrados,

expediente 642/11 HCD, cuya reserva fuera oportunamente solicitada.

Por Secretaría se dará lectura.

- Se lee.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra la señora concejal González.

Sra. GONZÁLEZ.- Señor presidente: hago moción de que este expediente sea tratado sobre

tablas.

Sr. PRESIDENTE.- Se va a votar la moción formulada por la señora concejal González. Se

requieren dos tercios de los votos que se emitan.

- Resulta afirmativa.

Sr. PRESIDENTE.- En consideración.

Se v a votar.

- Se aprueba en general y en particular.

7

Page 8: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

SOLICITUD DE INFORMES AL D.E. SOBRE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE

LOS PROGRAMAS DE URBANIZACIÓN DE VILLAS Y ASENTAMIENTOS

PRECARIOS

Sr. PRESIDENTE.- Corresponde considerar el punto 15 de los Asuntos Oficiales Entrados,

expediente 651/11 HCD, cuya reserva fuera oportunamente solicitada.

Por Secretaría se dará lectura.

- Se lee.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra la señora concejal Mongiat.

Sra. MONGIAT.- Señor presidente: hago moción de que este expediente sea tratado sobre

tablas.

Sr. PRESIDENTE.- Se va a votar la moción formulada por la señora concejal Mongiat. Se

requieren dos tercios de los votos que se emitan.

- Resulta afirmativa.

Sr. PRESIDENTE.- En consideración.

Se v a votar.

- Se aprueba en general y en particular.

SOLICITUD DE TRATAMIENTO DE LOS PROYECTOS DE CONSULTA POPULAR

PARA ESTABLECER LOS HABERES MÍNIMOS AL 82 POR CIENTO MÓVIL

Sr. PRESIDENTE.- Corresponde considerar el punto 17 de los Asuntos Oficiales Entrados,

expediente 654/11 HCD, cuya reserva fuera oportunamente solicitada.

Por Secretaría se dará lectura.

- Se lee.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor concejal Roberto.

Sr. ROBERTO.- Señor presidente: hago moción de que este expediente sea tratado sobre

tablas.

8

Page 9: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

Sr. PRESIDENTE.- Se va a votar la moción formulada por el señor concejal Roberto. Se

requieren dos tercios de los votos que se emitan.

- Resulta afirmativa.

Sr. PRESIDENTE.- En consideración.

Se v a votar.

- Se aprueba en general y en particular.

SOLICITUD DE ADHESIÓN A LA RED ARGENTINA DE MUNICIPIOS FRENTE AL

CAMBIO CLIMÁTICO

Sr. PRESIDENTE.- Corresponde considerar el punto 21 de los Asuntos Oficiales Entrados,

expediente 658/11 HCD, cuya reserva fuera oportunamente solicitada.

Por Secretaría se dará lectura.

- Se lee.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor concejal Maldonado.

Sr. MALDONADO.- Señor presidente: hago moción de que este expediente sea tratado

sobre tablas.

Sr. PRESIDENTE.- Se va a votar la moción formulada por el señor concejal Maldonado.

Se requieren dos tercios de los votos que se emitan.

- Resulta afirmativa.

Sr. PRESIDENTE.- En consideración.

Se v a votar.

- Se aprueba en general y en particular.

TRÁMITE PARLAMENTARIO

Sr. PRESIDENTE.- Hallándose en poder de los señores concejales el Trámite

Parlamentario, con los asuntos ingresados y sus correspondientes destinos, de no haber

observaciones se darán por aprobados.

- No se formulan observación.

9

Page 10: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

Sr. PRESIDENTE.- Queda aprobado el Trámite Parlamentario

DICTÁMENES DE COMISIÓN

Sr. PRESIDENTE.- Corresponde pasar a la consideración del siguiente punto del Orden del

Día: Dictámenes de Comisión.

Tiene la palabra el señor concejal Gnoffo.

Sr. GNOFFO.- Señor presidente: solicito el retiro de los expedientes 324/08, que figura en

el punto 5; 1311/10, contenido en el punto 46, y el 2058/10, del punto 58.

Además, tal como es costumbre en este cuerpo, solicito que se lean los números de

expediente por hoja completa, y si algún concejal tiene alguna observación que plantear que

solicite el uso de la palabra.

Por otra parte, encontrándose presentes amigos y familiares del señor Alberto

Losada, quien en vida fuera presidente de este Honorable Concejo Deliberante, hago

moción de que se trate en primer término el expediente 557/11, que figura en el punto 51.

Sr. PRESIDENTE.- Se va a votar la moción formulada por el señor concejal Gnoffo.

- Resulta afirmativa.

Sr. PRESIDENTE.- Se procederá en la forma solicitada.

Corresponde considerar el dictamen de la Comisión de Educación, Cultura y

turismo, recaído en el expediente 557/11 HCD, que figura en el punto 51.

Por Secretaría se dará lectura.

- Se lee.

Sr. PRESIDENTE.- En consideración.

Tiene la palabra la señora concejal Caputo.

Sra. CAPUTO.- Señor presidente: simplemente quiero proponer que la placa que se

coloque en la Sala de Reuniones diga “concejal Alberto Losada”, en lugar de “señor

Alberto Losada”.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor concejal Giménez.

Sr. GIMÉNEZ.- Señor presidente: a Alberto Losada lo conocí allá por el año 1972, cuando

los dos éramos muy jóvenes y hacíamos nuestras primeras armas dentro de la política de

Vicente López bajo la bandera de la Unión Cívica Radical.

10

Page 11: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

Ef t3

Teníamos ansias de cambiar el partido y el país, cuando veníamos de una dictadura ejercida

por Agustín Lanusse.

Entonces, enseguida mordimos el polvo de la derrota, en ese entonces contra el

justicialismo. Después vino el fallecimiento del general Perón, el golpe militar, la dictadura,

las Malvinas, y nos volvimos a encontrar en el año 82, cuando nuevamente se estaban

formando esos escuadrones de militantes que querían volver a la democracia.

Militamos juntos en el ateneo de Mármol y Caseros, a pocas cuadras de donde él

vivía, con esa militancia pura, incondicional, sin usuras. En aquel momento salíamos a

pintar paredes, a ganar espacios, a mostrar que nosotros queríamos a un presidente como

Alfonsín en el gobierno, con otro criterio y pensamiento. Entonces, se habían formado

como una especie de escuadrones que salían a blanquear las paredes con la camioneta del

gordo Losada, como le decíamos cariñosamente, camioneta que por supuesto quedó

arruinada en aquellas campañas. Y atrás veníamos Tito Rivelli -quien hasta hace dos años

estaba a cargo del mantenimiento y cuidado del salón de actos del Concejo Deliberante-, mi

viejo y yo que pintábamos las paredes con los colores rojo y blanco.

El gordo siempre estuvo firme en la militancia, hasta que desde ese lugar, Mármol y

Caseros, pudimos sacar a Jorge Sabatini, el intendente que ejerció ese primer mandato en el

municipio de Vicente López, entre 1983 y 1987. Alberto Losada encabezaba esa lista como

concejal. Ganamos y él pasó a ser el presidente del Concejo Deliberante, el primero desde

el advenimiento de la democracia.

Fue pasando el tiempo y muchas veces estuvimos juntos en algunas líneas internas

y otras veces separados, con charlas amables, con discusiones férreas, pero siempre dentro

del marco de mantener cada uno su postura y nunca se vio amenazada nuestra amistad.

Con el tiempo llegamos a esta circunstancia por la cual estamos hoy reunidos acá en

esta sesión, para dar su nombre a esta sala de reuniones de los concejales. Alberto Losada

fue un hombre como todos, con defectos y virtudes, frontal, que siempre en política jugaba

a cara o ceca. De perfil bajo, pero siempre marcando presencia, y por sobre todas las cosas

era un tipo que tenía códigos, esos que son tan importantes en la política.

Por eso creo que es bueno recordarlo hoy por lo que fue como militante y por otro

lado, por supuesto, por haber sido el primer presidente del Concejo Deliberante desde 1983,

con esta democracia que vino para instalarse creo que para todos los tiempos.

Es así que hoy lo estamos recordando y al mismo tiempo certificando en esta sesión

que queremos que esa sala de reuniones lleve el nombre de este hombre, Alberto Losada,

que fue sin dudas un gran militante. (Aplausos.)

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor concejal Lencina.

Sr. LENCINA.- Señor presidente: no hay mucho más por decir después de haber escuchado

las palabras de Carlos. Iba a decir casi lo mismo. También conozco a Alberto desde 1982,

11

Page 12: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

del comité Mármol. Pero no sabía si era el comité o su casa, porque él trabajaba en los dos

lados de la misma forma. A veces no abría el comité pero sí su casa, así que ahí hacíamos

las reuniones. Realmente me siento muy orgulloso de haber llegado a una banca y de ser

parte de este reconocimiento a un hombre militante de convicciones.

Una cosa que le reconozco es que escuchaba a la juventud. Hoy es difícil encontrar

a dirigentes que lo hagan. En esa época creo que la juventud fue un valor fundamental para

que Raúl Alfonsín ganara las elecciones. Por eso había tantos jóvenes, algo que después no

vi más en Vicente López en mis casi treinta años de militancia. Él los escuchaba. Muchas

veces discrepaba: he visto discusiones.

Sinceramente, reitero, me siento orgulloso de ser parte de esto, de que a este salón

se le dé el nombre de este hombre que trabajó por un partido, que trabajó por su Vicente

López, que siempre quiso a su Vicente López. Me consta todo lo que ha militado y

trabajado. Acá está su señora esposa. Me siento orgulloso de haber militado y trabajado con

él.

Cuando ocurren estas pérdidas uno no lo puede creer. Pido disculpas, pero me

enteré tarde; si no hubiera estado allí. La última vez los vi en un café a los dos y me

felicitó. Las palabras de él fueron: “La verdad que llegaste. Te felicito porque seguramente

tu fuerza ha hecho que vos hayas podido llegar a lo que quisiste”; y realmente me gustaron

esas palabras de Alberto, aunque lo vi un poco caído, sin fuerza. Pido disculpas por no

haber estado acompañando a su familia. Que en paz descanse y resalto mi orgullo de ser

parte de todo esto y que esa sala se llame Alberto Losada. Disculpen pero me emociono.

(Aplausos.)

Sr. PRESIDENTE.- Mirando a los ojos a su nietito, que está acá presente, qué importante

es reconocer que en un ámbito de debate, discusión y desencuentros, todo el cuerpo haya

acompañado esta denominación.

-Se aprueba con la modificación propuesta. (Aplausos.)

Turno 4. MT.

Sr. PRESIDENTE.- Corresponde considerar los dictámenes que figuran en la hoja 1 del

Orden del Día, correspondientes a la Comisión de Hacienda y Presupuesto, número de

orden del 1 al 16, aclarando que el punto 5 ha sido retirado

Por Secretaría se enunciarán los números de expedientes.

- Se enuncian por Secretaría los expedientes 294/99,

1077/04, 2098/05, 44/06, 294/10, 773/10, 1042/10,

1929/10, 1567/05, 190/06, 210/06, 995/10, 1010/10,

1153/10, y 1192/10.

Sr. PRESIDENTE.- Se va a votar.

12

Page 13: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

- Se aprueban en general y en particular.

Sr. PRESIDENTE.- Corresponde considerar los dictámenes que figuran en la hoja 2 del

Orden del Día, correspondientes a la Comisión de Hacienda y Presupuesto, número de

orden del 17 al 30.

Por Secretaría se enunciarán los números de expedientes.

- Se enuncian por Secretaría los expedientes 1602/10,

1796/10, 1803/10, 1806/10, 1852/10, 1914/10,

1923/10, 1949/10, 1989/10, 1996/10, 2005/10,

2016/10, 152/11 y 157/11.

Sr. PRESIDENTE.- Se va a votar.

- Se aprueban en general y en particular.

Sr. PRESIDENTE.- Corresponde considerar los dictámenes que figuran en la hoja 3 del

Orden del Día, correspondientes a las comisiones de Hacienda y Presupuesto, de

Administración, Justicia y Legislación General, y de Ecología y Medio Ambiente, número

de orden del 31 al 44.

Por Secretaría se enunciarán los números de expedientes.

- Se enuncian por Secretaría los expedientes 216/11,

350/11, 361/11, 366/11, 466/11, 485/11, 488/11,

499/11, 563/11, 506/11, 465/10, 2011/10, 642/10, y

2048/10.

- Dejan constancia de su voto negativo en los puntos 31,

36 y 38, los señores concejales Rojas, Antelo,

Roberto, González, y Caputo.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor concejal Arena.

Sr. ARENA.- Señor presidente: dejo constancia de mi voto negativo en el punto 38, y

además me voy a expresar sobre los puntos 41 y 42, que más allá del tratamiento dado en la

comisión, tienen que ver con la urgencia de resolver este problema, y los reclamos de los

vecinos en relación a la poda y extracción de árboles.

Recordemos que las autoridades de estas áreas han reconocido que el promedio

supera los tres años desde la presentación del reclamo de un vecino. Me llama la atención

13

Page 14: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

leer en el punto 42, que para denegar, miembros de la comisión se acercaron al lugar y

constataron que los árboles se encuentran en buen estado. Hasta donde yo sé, ninguno en

este recinto es entendido en el tema.

La mayoría de los expedientes que con muy buen criterio el presidente de la

comisión trata, son reclamos que vienen inclusive desde 2008, y los vecinos no pueden

estar esperando a que, valga la redundancia, los expedientes hagan el “trámite del arbolito”

y vayan y vengan del Departamento Ejecutivo a este recinto, como marcan las

formalidades, que para la extracción sea necesaria una ordenanza. De una vez por todas

creemos que debe salir el Ejecutivo Municipal a hacerse cargo de este tema, que muchas

veces no sólo tiene que ver con lo urbano y lo ecológico, sino también con la seguridad,

porque las ramas tapan las luminarias y los cables se entrecruzan con las ramas y se corta la

luz y se genera inseguridad en la zona.

Me parece que de esto debe ocuparse el señor intendente, más allá de hacer

declaraciones rimbombantes con su preocupación por el mobiliario público, de lo cual está

muy bien que se ocupe, pero me gustaría que se empiece a ocupar de estas otras cuestiones

que tienen que ver con la calidad de vida del vecino. Tres o cuatro años para la poda de un

árbol o su extracción, es mucho tiempo. Eso excede a este Concejo Deliberante. Me parecía

importante recordarle que de una vez por todas se empiecen a tomar cartas en el asunto.

Este concejal tiene un expediente presentado, de mediados del año pasado, para por

lo menos aportar una idea de solución al tema de los problemas de la poda y la falta de

extracciones, y este Concejo Deliberante todavía no lo trató.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor concejal Gnoffo.

Sr. GNOFFO.- Señor presidente: con el permiso del presidente de la comisión, quería

hablar de este tema del punto 42. Se trató en comisión, y que yo sepa él no es miembro de

la comisión y no estuvo presente, con lo cual que le parezca raro que un señor concejal

visite un lugar y verifique, me parece que deja una sospecha en el presidente y en los

miembros de la comisión, que no corresponde. Indudablemente, el expediente fue tratado

en comisión, y se decidió no retirar el árbol porque estaba en buen estado. No hay nada

extraño.

Por otro lado, si atacamos al Departamento Ejecutivo con lo que debería cumplir y

hacer, lo cual obviamente es su función ocuparse de los problemas de la gente y ser lo más

rápido en la ejecución de las ordenanzas y el cumplimiento de las mismas. Y en el tema del

arbolado, que venimos recalcando hace mucho tiempo que tenemos un atraso importante

porque hay una ley de raleo, y los meses para ralear los árboles son muy pocos, mayo, junio

y agosto, nada más en todo el año. En el resto del año no se pueden cortar los árboles por

ley, no es que lo digamos nosotros. En ese poco tiempo se prioriza el despeje de luminarias,

semáforos, y las extracciones de los árboles enfermos o con riesgo de que se caigan. Si le

preguntáramos al director de Ecología, que están haciendo su mayor esfuerzo, no alcanza,

hay muchos árboles y se tiene un atraso importante.

14

Page 15: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

Es sugestivo que se reclame el cumplimiento rápido y urgente de ordenanzas por

parte del Departamento Ejecutivo, y quienes tal vez aspiran a ocupar ese lugar de

intendente, aspiración legítima, que prontamente en el mes de octubre lo vamos a saber,

sería bueno que esa rapidez que se pide en el cumplimiento de la ordenanza, la apliquen

para sus propias candidaturas. Y seguramente limpiarán de afiches los semáforos, las

cabinas telefónicas, el alumbrado público, los árboles, ya que está prohibida su colocación

en la vía pública por ordenanza.

Turno 05 D. R.

No constituye un buen ejemplo reclamar cosas al Departamento Ejecutivo que

después no las cumplimos de puertas para adentro.

Es una buena ocasión para solicitar –por lo menos desde esta banca- a todos

aquéllos que tengan aspiraciones de ocupar el sillón del Departamento Ejecutivo que

comiencen por cumplir las ordenanzas, que limpien la ciudad, que colaboren para

mantenerla limpia, porque cuando se labren las actas respectivas por incumplimiento de las

normas, van a hablar de persecución política.

Como ésa no es nuestra intención, pedimos encarecidamente a quienes publiciten su

candidatura en la vía pública que respeten la ordenanza en vigencia. Hay pantallas para

pegar carteles; los semáforos, el alumbrado público, los árboles y los frentes de las casas de

los vecinos no están autorizados para que ellos se haga campaña electoral o publicidad

política. Hay una ordenanza que lo prohíbe; se labrarán las actas correspondientes para que

se comiencen a limpiar los semáforos, porque después sale mucho dinero contratar gente o

empresas para que limpien. Desde ya el compromiso de que nosotros no vamos a utilizar

esta metodología.

No tiene que ver con el tema, por lo que pido disculpas. Pero como se habló de la

lentitud del Departamento Ejecutivo en el cumplimiento de algunas ordenanzas, me parece

que constituye un buen ejemplo comenzar por casa.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra la señora concejal Maldonado.

Sra. MALDONADO.- Señor presidente: adelanto nuestro voto negativo en los puntos 31,

32, 35, 36 y 38.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor concejal De Benedetti.

Sr. DE BENEDETTI.- Señor presidente: adelanto mi voto negativo en los puntos 31, 36,

38, 39 y 43.

En cuanto a este último punto quería decir que por medio del proyecto de ordenanza

se autoriza la extracción de un árbol frente al inmueble ubicado en la calle Estado Unidos

859, de Villa Martelli, con costas a cargo de la Subdirección de Plazas, Paseos y Arbolado.

15

Page 16: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

Esto significa que el costo que contrate el vecino va a ser absorbido por la Subdirección

mencionada.

No participé de la reunión de comisión, por lo que no sé qué análisis hicieron sobre

este tema. Sin embargo, me parece que la cuestión es más amplia, porque estaríamos

fijando criterio en un pedido de los muchísimos que hay en cuanto a darle respuesta de esta

forma.

Estamos hablando de un gasto que se va a aplicar a una partida que desconocemos.

Es de práctica en el Concejo que cuando hay una erogación, se expida la Comisión de

Hacienda y Presupuesto. Esto no tiene que ver sólo con la extracción de un árbol

solamente, porque desde que estoy en el cuerpo creo que es la primera vez que se hace una

extracción con cargo a la Municipalidad.

Aparentemente, se está autorizando a un vecino a realizar un gasto, sin saber qué

tipo de contralor va a existir del Departamento Ejecutivo. Desconocemos la suma que se

autoriza a gastar y sabemos que puede haber diferencias importantes según quién la haga.

No existe un detalle de la cantidad de dinero que se autoriza.

La verdad que no sé qué cantidad de pedidos de extracciones de árboles hay, que

están autorizados –porque fueron inspeccionados- y cuentan con dictamen favorable del

área correspondiente. Esas extracciones están autorizadas y sabemos que en algunos casos

tienen más de dos años. Esto me consta.

Además, los árboles han producido daños en las propiedades por la introducción de

las raíces en las cañerías, con levantamiento de pisos en el interior de las casas, etcétera.

Entiendo que a partir del conocimiento de los vecinos de este tipo de autorización,

se van a generalizar los pedidos de extracciones, por lo que tendremos que resolver si le

damos vía libre, ya que tienen el mismo derecho que este vecino. Por una cuestión de

igualdad en el trato, vamos a tener que efectuar una cantidad importante de

reconocimientos de extracciones. Es una respuesta que debe dar el Departamento Ejecutivo,

porque el Concejo está asumiendo una responsabilidad que no le corresponde.

Así fundamento mi voto negativo, porque me parece que no es la respuesta

adecuada. Estamos fijando una posición que no se corresponde con la política del caso.

Seguramente vamos a tener que tomar muchas decisiones de este tipo sin haber discutido si

la comisión se va a ocupar de todos los casos que se presenten.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor concejal Cuntari.

Sr. CUNTARI.- Señor presidente: dejo constancia de mi voto negativo en los puntos 36 y

38.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor concejal Rojas.

Sr. ROJAS.- Señor presidente: se hizo referencia a dos expedientes de la comisión que

presido. Antes de responder esos cuestionamientos que me parecen entendibles -entendibles

cuando no se conoce de qué se está hablando-, quiero solicitar la modificación de tres

16

Page 17: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

expedientes, porque así lo habíamos resuelto ayer en la reunión de la Comisión de Labor

Parlamentaria. Me refiero a los puntos 43, 44 y 45 –éste expediente es de la hoja siguiente,

pero tiene que ver con el tema-, donde dice: “…a cargo de la Subdirección de Plazas,

Paseos y Arbolado…”, debe decir: “…a cargo del Departamento Ejecutivo…”, porque es él

quien se hace cargo de la extracción.

JR – T 6

También dijo que le llamaba la atención la celeridad con la que se trataban algunos

expedientes, porque otros tardaban dos o tres años en ser considerados. Esto es correcto,

porque hay expedientes que tienen un tratamiento ágil, especialmente cuando hay vecinos

que con toda picardía le piden a este Departamento Legislativo que se retiren árboles que

están en buen estado, lo cual está prohibido por ordenanza. Justamente esto es lo que ocurre

con el expediente del punto 42.

Además, no debemos olvidar que el lugar se encuentra enfrente de un local que se

está por alquilar para hacer un supermercado. Evidentemente, quieren utilizar el lugar para

hacer una dársena de carga y descarga de mercaderías.

Por estas razones, entendimos que el expediente del punto 42 tenía que pasar al

Archivo. No hacía falta girarlo a la Subdirección de Plazas, Paseos y Arbolados para que se

expidiera al respecto, porque el árbol está en buen estado. Lo que ocurre –repito- es que

querían hacer una dársena para la carga y descarga de mercaderías.

Con respecto al dictamen del punto 43, es un tema que recuerdo muy bien. Se trata

de la presentación realizada por un vecino jubilado de la calle Estados Unidos, de Villa

Martelli, sobre un árbol de la especie “paraíso”. Tengamos en cuenta que el paraíso no es

una especie autóctona, sino que fue importada. Esta especie –que prácticamente es una

plaga- está avanzando en detrimento de las especies autóctonas. Tan así es que quedan

pocos bosques autóctonos, como los que están en cercanías de La Plata.

Pero el mayor problema que provocan estas especies que no son autóctonas, es que

al estar en un clima que les resulta adverso, se deterioran muy rápido. Así lo reconoce la

propia Subdirección de Plazas, Paseos y Arbolado, cuando indica que se trata de un árbol

deteriorado y que nosotros debeos decidir –porque así lo establece la ordenanza- si se retira

o no. Entonces, como el árbol está deteriorado, la comisión decidió su retiro.

También se habló del costo de la extracción. Así como el Concejo tiene la facultad

de autorizar o no la extracción, también debe decidir quién se hará cargo del costo de dicha

extracción y de la reposición de los árboles que haya que plantar para suplantar el que se

está sacando. Entonces, como este caso involucra a un jubilado, que no tiene el poder

adquisitivo suficiente como para hacerse cargo de la extracción, resolvimos que la realice el

Departamento Ejecutivo. También eximimos a este vecino de la obligación de reponer los

árboles necesarios en función del porte que tiene el que se está extrayendo. En principio,

tendría que reponer entre 15 y 20 árboles, pero como todos sabemos, un jubilado no está en

condiciones de gastar aproximadamente 2.000 pesos para solventar esa reposición.

17

Page 18: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

Por todas estas razones decidimos obviar esa parte de la ordenanza vigente y que el

Departamento Ejecutivo se haga cargo de la extracción.

Sr. PRESIDENTE.- Con el voto negativo de los señores concejales Roberto, Antelo, Rojas,

Caputo y González en los puntos 31, 36 y 38; del concejal Cúntari en los puntos 36 y 38; de

la señora concejal Maldonado en los puntos 31, 32, 35, 36 y 38; del señor concejal Arena

en el punto 38 y del señor concejal De Benedetti en los puntos 31, 36, 38, 39 y 43, se va a

votar.

- Se aprueban en general y en particular.

Sr. PRESIDENTE.- Corresponde considerar los dictámenes que figuran en la hoja 4 del

Orden del Día, correspondientes a las Comisiones de Ecología y Medio Ambiente, de

Tratamiento de la Zona Costera, de Educación, Cultura y Turismo y de Transporte y

Tránsito, número de orden del 45 al 59, recordando que el honorable cuerpo aprobó el

retiro de los expedientes contenidos en los puntos 46 y 58 y que ya se consideró el

despacho del punto 51. Además, el punto 45 se va a votar con la modificación propuesta

por el señor concejal Rojas para los puntos 43 y 44.

Tiene la palabra la señora concejal Guardo.

Sra. GUARDO.- Señor presidente: solicito que el dictamen del punto 47, expediente

1436/09, se trate por separado, al finalizar la consideración de los demás despachos que

figuran en esta hoja.

Sr. PRESIDENTE.- Se va a votar la moción formulada por la señora concejal Guardo.

- Resulta afirmativa.

Sr. PRESIDENTE.- Se procederá en la forma solicitada.

Por Secretaría se enunciarán los números de expedientes.

- Se enuncian por Secretaría los expedientes 247/11,

1969/10, 252/11, 416/11, 579/11, 580/11, 602/11,

1954/10, 402/11, 403/11 y 1479/99.

Sr. PRESIDENTE.- En consideración.

Tiene la palabra el señor concejal Antelo.

Sr. ANTELO.- Señor presidente: dejo constancia de mi voto negativo en los dictámenes de

los puntos 48 y 53.

18

Page 19: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

Sr. PRESIDETNE.- Se va a votar dejando constancia del voto negativo del señor concejal

Antelo en los puntos 48 y 53.

- Se aprueba en general y en particular.

Sr. PRESIDENTE.- En consideración el dictamen recaído en el expediente 1436/09, que

figura en el punto 47.

Tiene la palabra la señora concejal Guardo.

Sra. GUARDO.- Señor presidente: este expediente fue analizado por la Comisión de

Tratamiento de la Zona Costera, pero también debió haber sido girado a la Comisión de

Hacienda y Presupuesto, por tener incidencia presupuestaria. Como ello no ocurrió, solicito

que pasemos a un breve cuarto intermedio a efectos de que el cuerpo se constituya en

comisión y emita el dictamen correspondiente, a fin de solucionar este inconveniente.

Sr. PRESIDENTE.- Se va a votar la moción formulada por la señora concejal Guardo.

- Resulta afirmativa.

Sr. PRESIDENTE.- De conformidad con lo resuelto, el cuerpo pasa a sesionar en comisión.

Tiene la palabra la señora concejal Guardo.

Sra. GUARDO.- Señor presidente: tal como acabo de señalar, hubo un error en la

tramitación de este expediente, porque luego de la consideración por parte de la Comisión

de Tratamiento de la Zona Costera, debió haberse remitido a la Comisión de Hacienda y

Presupuesto, porque si bien la provisión de la imagen de la Virgen de Luján y su colocación

es a exclusiva cuenta de la Comisión Obra Virgen de Luján, lo cual no genera erogación

alguna a la comuna, hay una incorporación al patrimonio municipal de la imagen de marras.

Por lo tanto, solicito que en este acto se apruebe su incorporación al patrimonio

municipal y, de no haber objeciones, el cuerpo adopte como dictamen el texto en

tratamiento.

Sr. PRESIDENTE.- Se va a votar la moción formulada por la señora concejal Guardo.

- Resulta afirmativa.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra la señora concejal Guardo.

Sra. GUARDO.- Hago moción de que se levante la sesión del cuerpo constituido en

comisión.

Sr. PRESIDENTE.- Se va a votar la moción formulada por la señora concejal Guardo.

19

Page 20: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

- Resulta afirmativa.

Sr. PRESIDENTE.- Continúa la sesión.

Corresponde considerar el dictamen del cuerpo constituido en comisión con

respecto al expediente 1436/09.

Si ningún concejal va a hacer uso de la palabra, se va a votar.

- Se vota y aprueba en general y en particular.

EF T7

Sr. PRESIDENTE.- Corresponde considerar los dictámenes que figuran en la hoja 5 del

orden del día, correspondientes a la Comisión de Transporte y Tránsito, números de orden

del 60 al 69.

Por Secretaría se enunciarán los números de expediente.

- Se enuncian por Secretaría los expedientes 1238/08 HCD, 1705/08 HCD, 1706/08 HCD, 1716/08 HCD, 1753/08 HCD, 1717/08 HCD, 1164/09 HCD, 1460/09 HCD, 343/10 HCD, 1622/10 HCD y 1960/10 HCD.

Sr. PRESIDENTE.- En consideración.

Tiene la palabra el señor concejal Roberto.

Sr. ROBERTO.- Señor presidente: respecto del punto 69, que tiene dos dictámenes –un

proyecto de decreto y un proyecto de ordenanza-, en el proyecto de decreto nos parece

absolutamente justo y conveniente incorporar el nombre de “Presidente Néstor Kirchner” al

registro.

Pero en cuanto al proyecto de ordenanza hay dos cuestiones: primero, una falta de

precisión en la redacción en cuanto a qué se le está poniendo el nombre. No sé qué es el

distribuidor del paseo costero. El otro día lo hablé con la presidenta de la comisión y con el

presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, quienes me informaron que era lo

que en su momento se había dispuesto el distribuidor Centenario. Como en el proyecto no

queda claro, quería saber si efectivamente esto es así. Me refiero al que se va a construir en

Libertador y Laprida.

Por lo tanto, si ese es el tema, para ser coherente con las cosas que uno ha

planteado, quiero dejar constancia de mi voto negativo en el punto 69 en el proyecto de

ordenanza exclusivamente. Cuando se le impuso el nombre de Raúl Alfonsín al vial costero

procedí exactamente de la misma manera.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor concejal Antelo.

20

Page 21: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

Sr. ANTELO.- Señor presidente: al igual que el concejal Roberto, voy a acompañar el

decreto pero no la ordenanza. Yo no voy a imponer el nombre a algo que no estoy de

acuerdo que se haga.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor concejal Arena.

Sr. ARENA.- Señor presidente: me expreso en igual sentido que los concejales

preopinantes.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor concejal Maldonado.

Sr. MALDONADO.- Señor presidente: yo también.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor concejal Rojas.

Sr. ROJAS.- Señor presidente: me expreso en igual sentido que los concejales que me han

precedido en el uso de la palabra. Además, solicito que conste en actas que voto igual que

el PRO. (Risas.)

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor concejal Cúntari.

Sr. CÚNTARI.- Señor presidente: yo también me expreso igualmente.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor concejal Lencina.

Sr. LENCINA.- En igual sentido, señor presidente.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra la señora concejal Maenza.

Sra. MAENZA.- Señor presidente: yo también me expreso en el mismo sentido que los

concejales preopinantes.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra la señora concejal Maldonado.

Sra. MALDONADO.- En igual sentido, señor presidente.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra la señora concejal Terán.

Sra. TERÁN.- Señor presidente: por supuesto que no estoy en posición de objetar las

cuestiones de orden personal o de fundamento que ha expresado el concejal Roberto.

Simplemente quiero hacer una aclaración. Es verdad que podría prestarse a confusión la

forma en que fue expresado, y que por ordenanza 22.506/05 surge aquí no la imposición de

21

Page 22: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

un nombre –porque así no está expresado- pero sí en el momento del desarrollo del

intercambiador Centenario, como se llamaba en ese momento, más que nada fue por el

planteo más vulgar de la denominación pero también es verdad que en la elaboración de

esta ordenanza del 2005 no estaba votada ni cambiada la forma de imponer el nombre que

después se votó la ordenanza de imposición de nombre. Entonces sí lo hicimos según la

nueva ordenanza que votó este cuerpo posteriormente para la imposición de nombre.

Ustedes saben que puede haber alguna postura de la sociedad que da nombre a

determinados lugares, pero es el Concejo Deliberante quien lo impone. Por lo tanto, esta es

simplemente una aclaración a lo que el concejal Roberto me había dicho.

Sr. PRESIDENTE.- Se va a votar, dejando constancia del voto negativo en el punto 69 de

los concejales Roberto, Antelo, Cúntari, Rojas, Arena, Maenza, Lencina, Germán

Maldonado y Silvia Maldonado.

- Se aprueban en general y en particular.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra la señora concejal Aleña.

Sra. ALEÑA.- Señor presidente: más allá de que tengamos o no diferencias con la

construcción de la zona costera, de hecho ésta se está construyendo. Como he hecho con

algunos concejales en determinadas oportunidades en que se ha impuesto el nombre de

alguien, incluido este recinto, me hubiera gustado que se hubiera hecho en forma unánime.

De todas formas, agradezco al resto de los concejales que apoyan esta situación.

Sr. PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor concejal Guardo.

Sra. GUARDO.- Señor presidente: debo confesar que este tema generó en mí sentimientos

encontrados, tal vez porque en el colegio tuve una muy buena profesora de historia

argentina, que siempre me hablaba de aquel famoso decreto sobre supresión de honores.

Pero evidentemente los tiempos han cambiado, y quizás sea nada más que personal mi

posición respecto a que los reconocimientos históricos hacia los políticos deben realizarse

con una perspectiva mayor, es decir, con el paso de los años.

Creo que es necesario el transcurso de los años porque inmediatamente después de

la muerte de algún político de trascendencia, como evidentemente lo fue el doctor Kirchner,

es necesario que decanten las pasiones para valorar realmente la dimensión que su figura

tuvo. En este momento tenemos la sociedad dividida entre gente que lo idolatra y no le

encuentra ningún defecto y otra gente que no acepta absolutamente ninguno de sus hechos

políticos, muchísimos de los cuales sin duda fueron buenos. A mí me parece que cuando

los argentinos nos queramos más y consideremos más lo que nos une que lo que nos separa,

vamos a tener una Argentina mejor.

No podemos desconocer la obra que se ha realizado en este distrito, por supuesto

con la ayuda imprescindible del gobierno nacional.

22

Page 23: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

Turno 8. MT.

Pero repito, mi posición personal siempre ha sido no realizar homenajes póstumos

inmediatos, a figuras políticas. Sin embargo creo que también es muy importante reconocer

esto que se hizo en Vicente López, que como todos sabemos, ningún otro gobierno nos

había considerado tanto. Por eso apoyé con mi voto a este dictamen, porque considero que

al margen de esta posición personal, el Distribuidor Centenario va a ser un emblema de este

Distrito y de la jerarquización de la costa, que como todos saben para mí es un tema

importantísimo que siempre defendí por lo que trae a Vicente López. Por eso mi apoyé este

dictamen.

Sr. PRESIDENTE.- Corresponde considerar los dictámenes que figuran en la hoja 6 del

Orden del Día, correspondientes a la Comisión de Transporte y Tránsito, número de orden

del 70 al 82.

Por Secretaría se enunciarán los números de expedientes.

- Se enuncian por Secretaría los expedientes 1972/10,

2056/10, 59/11, 100/11, 178/11, 226/11, 242/11,

2014/10, 2042/10, 2057/10, 106/11, 246/11, y

251/11.

Sr. PRESIDENTE.- Se va a votar.

- Se aprueban en general y en particular.

Sr. PRESIDENTE.- Corresponde considerar los dictámenes que figuran en la hoja 7 del

Orden del Día, correspondientes a las comisiones de Transporte y Tránsito y de Industria y

Comercio, número de orden del 83 al 97.

Por Secretaría se enunciarán los números de expedientes.

- Se enuncian por Secretaría los expedientes 280/11,

298/11, 421/11, 454/11, 498/11, 509/11, 530/11,

1152/10, 1932/10, 465/11, 545/11, 1519/10,

1745/10, 37/11, y 315/11.

- Deja constancia de su voto negativo en el punto 97 la

señora concejal Maldonado.

23

Page 24: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

Sr. PRESIDENTE.- Con el voto negativo de la señora concejal Silvia Maldonado en el

punto 97, se va a votar.

- Se aprueban en general y en particular.

-

Sr. PRESIDENTE.- Corresponde considerar los dictámenes que figuran en la hoja 8 del

Orden del Día, correspondientes a la Comisión de Industria y Comerico, número de orden

del 98 al 101.

Por Secretaría se enunciarán los números de expedientes.

- Se enuncian por Secretaría los expedientes 424/11,

508/11, 590/11 y 598/11.

- Dejan constancia de su voto negativo en el punto 98,

los señores concejales Antelo, Maldonado (S.),

Roberto y Rojas.

- Dejan constancia de su voto negativo en los puntos 98

y 99, los señores concejales Maenza, Maldonado

(G.) y Lencina.

- Dejan constancia de su voto negativo en los puntos 99,

100 y 101 los señores concejales Mongiat y

Vannelli.

Sr. PRESIDENTE.- Con el voto negativo en el punto 98 de los señores concejales Roberto,

Antelo, Rojas y Silvia Maldonado; de la señora concejal Maenza en los puntos 98 y 99, y

en igual sentido los concejales Lencina y Germán Maldonado. Y con el voto negativo de la

señora concejal Mongiat en los puntos 99, 100, y 101, junto con el señor concejal Vannelli

en los mismos puntos, en consideración.

Se va a votar.

- Se aprueban en general y en particular.

MANIFESTACIONES VERBALES

Sr. PRESIDENTE.- No hay Comunicaciones de la Presidencia.

Por lo tanto corresponde pasar a tratar el último punto del Orden del Día,

Manifestaciones Verbales.

Muy brevemente, quería solicitar un minuto de silencio por las 25 personas que

anoche murieron en el accidente aéreo en el sur del país.

24

Page 25: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

- Los presentes se ponen de pie y hacen un minuto de

silencio.

Sr. PRESIDENTE.- Gracias.

Tiene la palabra el señor concejal Roberto.

Sr. ROBERTO.- Señor presidente: el día 12 de mayo pasado, se cumplieron 25 años del

fallecimiento de la doctora Alicia Moreau de Justo, que fue una de las mujeres más

importantes en la historia del Partido Socialista, y además vecina de este municipio en la

década de 1980.

Tuve el privilegio de poder conocer a esta personalidad, que no pasó desapercibida

en la historia argentina por muchas razones. Por su militancia política, por su militancia

social, por haber sido una de las primeras mujeres recibidas de médica, que tuvo que

estudiar una especialidad que era casi la única que las mujeres podían estudiar, la

relacionada con la Salud Femenina. No podían estudiar otra especialidad en aquellos años.

Perteneció a un grupo de mujeres que se incorporaron al Partido Socialista, como

las hermanas Fenia y Mariana Chertkoff, Cecilia Grierson, otras mujeres que militaban en

organizaciones de mujeres, como Julieta Lantieri y Carolina Muzzilli, en una época en que

era muy dura la militancia de la mujer en política. Si es muy difícil hoy, me cuesta imaginar

lo que sería en 1903 y 1920, y en el Partido Socialista, que una mujer llegara a un cargo

directivo. Después de muchas luchas pudo ser candidata a diputada nacional, en 1951.

Turno 09 D. R.

Fue miembro del Comité Nacional del Partido Socialista, directora del diario “La

Vanguardia”. Junto a otros dirigentes, en la década del 80, fue una luchadora por la

reunificación del socialismo. Lamentablemente, no pudo ver esa unión en vida.

Tengo una asignatura pendiente en Vicente López, que voy a tratar de cumplir en

las próximas semanas: pedir que se incorpore al Registro de Nombres en Vicente López a

la doctora Alicia Moreau de Justo. No sólo por lo que ella significó, sino porque además

vivió en este distrito.

El 30 de octubre de 1983 votó en Vicente López, en la elección de recuperación de

la democracia. Fue la última vez que sufragó, porque en 1985 su estado de salud estaba

muy deteriorado.

Espero que en algún momento en algún espacio público o edificio público se pueda

poner el nombre de Alicia Moreau de Justo, porque sería un acto de estricta justicia, ya que

está incluida –sin lugar a dudas- entre las mujeres que marcaron una historia en la

Argentina.

Una militante socialista de la ciudad de La Plata escribió un libro que tiene que ver

con la historia de las mujeres socialistas. Quiero terminar mi exposición con citando el

libro: “Las Mujeres que hicieron Futuro.” (Aplausos.)

25

Page 26: MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ - Walter Rojas · Web view2008/03/03  · En Olivos, Partido de Vicente López, a diecinueve de mayo de 2011, siendo las 9 y 25: Sr. PRESIDENTE (Ruiz).-

Sr. PRESIDENTE.- No habiendo más asuntos que tratar queda levantada la sesión.

- Es la hora 10 y 50.

26