musica y su historia
Embed Size (px)
TRANSCRIPT


LA MÙSICA Y SU HISTORIA
Es el movimiento organizado de sonidos a través de un espacio de
tiempo. La música desempeña un papel importante en todas las
LISETH ALEXANDRA ARRIETA PIEDRAHITAI.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA C. Y LA I.2012 8º1

LA MÙSICA Y SU HISTORIA
sociedades y existe en una gran cantidad de estilos, característicos de
diferentes regiones geográficas o épocas históricas.
Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation.
Reservados todos los derechos.
La mùsica esta en todo el mundo sin importar el lugar o la cultutura,cada una
de ellas tiene su folclore.
La mùsica es usada por todo y todos,para la publicad,una pelicula,para
relajarse,etc.Yo me atrevo a decir que LA MÙSICA MUEVE EL MUNDO.
LISETH ALEXANDRA ARRIETA PIEDRAHITAI.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA C. Y LA I.2012 8º1

LA MÙSICA Y SU HISTORIA
Los individuos crean la música mediante el uso de un vocabulario de
elementos musicales tradicionales. En la composición —el principal
acto creativo en música— se considera nuevo a algo producido
mediante la combinación de elementos musicales que una sociedad
reconoce como un sistema. La innovación como criterio compositivo
resulta importante en la cultura occidental, aunque lo es menos en otras
sociedades. En la música occidental, la composición suele ayudarse de
la notación; pero en gran parte de la música popular, especialmente la
de culturas folclóricas, tribales y no occidentales, la composición se
realiza en la mente del compositor, que puede cantar o usar un
instrumento como ayuda, y que se transmite y memoriza oralmente. Los
actos creativos de la música también pueden incluir la improvisación,
es decir, la creación de nueva música en el curso de la interpretación.
La improvisación suele ocurrir sobre la base de algún tipo de estructura
previamente determinada, como puede ser una nota o un grupo de
acordes; o puede ocurrir dentro de un juego de reglas tradicionales,
como sucede con las ragas de la India o los maqams del Próximo
Oriente, que utilizan ciertos modos. La interpretación, que implica la
relectura personal del músico de una pieza previamente compuesta,
tiene un alcance innovador más limitado. Sin embargo, es posible verla
formando parte de un conjunto al lado de la composición y la
improvisación.
LISETH ALEXANDRA ARRIETA PIEDRAHITAI.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA C. Y LA I.2012 8º1

LA MÙSICA Y SU HISTORIA
El método habitual para recordar y transmitir la música es oral o, más
exactamente, auditivo: la mayoría de la música del mundo se aprende
de oído. El complejo sistema de la notación musical que utiliza la
música occidental es, de hecho, un gráfico que indica principalmente el
movimiento del sonido y el tiempo, con una capacidad limitada para
regular otros elementos más sutiles, como el timbre. Las culturas de
Occidente y las de Asia poseen otros sistemas de notación: con
nombres para las notas, con señales que indican posiciones.
Encarta
Los principales caracteristicas de la mùsica son:El timbre,el sonido y ritmo.
Hay muchas clases de mùsica.
Es un medio de expresiòn y un arte para todos.
LISETH ALEXANDRA ARRIETA PIEDRAHITAI.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA C. Y LA I.2012 8º1

LA MÙSICA Y SU HISTORIA
Todos escuchamos mùsica clàsica cuando hay algo que causa miedo
muchos sulen taradear los primeros compases del primero movimiento de la
5 de Beethoven,cuando cuando expresamos alegria o emociòn por algo
muchos taradean El Mesias de Handel (“Aleluya,Aleluya...”)
LISETH ALEXANDRA ARRIETA PIEDRAHITAI.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA C. Y LA I.2012 8º1

LA MÙSICA Y SU HISTORIA
La musica esta en todas partes en la naturaleza,la calle...;pero donde se
empezo a crear mùsica-escrtita-fue en Europa y Asia,desde el folclore de la
cultura de ahì los compositores se inspiraban para escribir muchas de sus
obras.
La historia de la música occidental —la más documentada gracias a la
notación musical occidental— suele dividirse por convención en
épocas de estabilidad relativa separadas por cortos periodos de
cambios más drásticos. Los periodos aceptados por convención son la
edad media (desde alrededor de 1450), el renacimiento (1450-1600), el
LISETH ALEXANDRA ARRIETA PIEDRAHITAI.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA C. Y LA I.2012 8º1

LA MÙSICA Y SU HISTORIA
periodo del barroco (1600-1750), la época del clasicismo (1750-1820), el
romanticismo (1820-1920) y el periodo moderno. Otras culturas, aunque
menos documentadas, han experimentado de forma similar cambios y
evoluciones (no necesariamente siempre en la dirección de una
complejidad mayor), por lo que incluso las músicas tribales más
simples tienen una historia. Sin embargo, la rapidez de los transportes y
los medios de comunicación en el siglo XX han propiciado la difusión
de los estilos musicales de las distintas áreas geográficas por todo el
mundo.
Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation.
Reservados todos los derechos.
LISETH ALEXANDRA ARRIETA PIEDRAHITAI.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA C. Y LA I.2012 8º1

LA MÙSICA Y SU HISTORIA
La mùsica renacentista es la mùsica clàsica europea escrita durante el
periodo del Renacimiento, que ocurriò entre los años 1400 y 1600
aproximadamente.
LISETH ALEXANDRA ARRIETA PIEDRAHITAI.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA C. Y LA I.2012 8º1

LA MÙSICA Y SU HISTORIA
Fuente:http://mariajesusmusica.wordpress.com/2011/01/15/renacimiento-musical-mapa-
y-presentacion/
LISETH ALEXANDRA ARRIETA PIEDRAHITAI.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA C. Y LA I.2012 8º1

LA MÙSICA Y SU HISTORIA
La mùsica barroca es el estilo musica,que acabarca desde el nacimiento de
la òpera en el siglo XVII(aproximadamente en 1600) hasta la mitad del siglo
XVII (aproximadamente hasta la muerte de Johan Sebastian Bach,en 1750).
Aunque Bach naciò primero muchos consideran a Vivaldi “EL PADRE DEL
BARROCO”aunque personamelte pienso que fue Johan Sebastian Bach por
que con el se definiò mas el estilo del Barroco.
Es mi periodo favorito el Barroco fue la base de toda la mùsica.Fue la base
de lo conocemos hoy.
LISETH ALEXANDRA ARRIETA PIEDRAHITAI.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA C. Y LA I.2012 8º1

LA MÙSICA Y SU HISTORIA
1.Los compositores utilizan texturas musicales ligeras y homòfonas.
LISETH ALEXANDRA ARRIETA PIEDRAHITAI.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA C. Y LA I.2012 8º1

LA MÙSICA Y SU HISTORIA
2.El bajo continuo,o bajo cifrado,se convierte en el cimiento musical de la
mayor parte de las composiciones.
3.Se preserva un mismo clima o sentimiento musical a lo largo de toda la
pieza.
4.La familia de violines reemplaza a la de violas antiguas.La orquesta
comienza a tomar forma, siendo su componente principal de cuerdas.
5.El sistema de modos caè en desuso por completo hacia final de siglo
XVII.Se basa ahora en el sistema de escalas mayores y menores.
6.FORMAS MUSICALES CARACTERISTÌCAS UTILIZADAS POR
COMPOSITORES DEL BARROCO:BINARIA,TERNARIA,LAS
VARIACIONES, LA FORMA EL RITONELLO,LA FUGA.
7.TIPOS PRINCIPALES DE MÙSICA BARROCA:VOCAL(LA
CANTATA,ORATORIO,ÒPERA,MOTETE) E INSTRUMENTAL (EL
CONCIERTO GROSSO,LA SONATA O SONATA EN
TRIO,PRELUDIOS,TOCATAS,FUGAS,FANTASIAS,SUITES-
CONFORMADAS POR
ALLEMANDE,COURANTE,ZARABANDA,GIGA,MINUÈ,RONDÒ).
8.A menudo se observa ritunos enèrgeticos que llevan la mùsica hacia
delante.Las melodìas son frecuentemente largas y fluidas.
LISETH ALEXANDRA ARRIETA PIEDRAHITAI.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA C. Y LA I.2012 8º1

LA MÙSICA Y SU HISTORIA
Fuente: http://barroa.blogspot.com/2009/03/caracteristicas-del-barroco.html
Año Obra Compositor
1607 ORFEO (ÒPERA) CLAUDIO MONTEVERDI
1635 FLORI MUSICALI GIROLAMO FRESCOBALDI
1640 SELVA MORALE E SPIRITUALE CLAUDIO MONTEVERDI
1629-44 SYMPHONIAE SACRAE HEINRICH SCHUTZ
1666 PASIÒN SEGÙN SAN MATEO HEINRICH SCHUTZ
1680 CANNON IN D MAJOR JOHANN PACHELBEL
1685 ROLANDO(ÒPERA) JEAN-BAPTISTE LULLY
AÑO OBRA COMPOSITOR
1689 DIDO Y ENEAS HENRY PURCELL
1699 HEXACORDUM APOLLINIS JOHANN PACHELBEL
1700 SONATAS PARA VIOLÌN Y
BAJO CONTINUO OP.5
ARCANGELO CORELLI
1717 MÙSICA ACUÀTICA GEORG FRIEDIRCH HANDEL
LISETH ALEXANDRA ARRIETA PIEDRAHITAI.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA C. Y LA I.2012 8º1

LA MÙSICA Y SU HISTORIA
1722 CONCIERTOS DE
BRANDEBURGO
JOHANN SEBASTIAN BACH
1722-44 EL CLAVE BIEN TEMPERADO JOHANN SEBASTIAN BACH
1724 GILIO CESARE GEORG FRIEFRICH HANDEL
1725 LAS CUATRO ESTACIONES ANTONIO VIVALDI
1725 PASIÒN SEGÙN SN MATEO JOHANN SEBASTIAN BACH
1706-28 3 LIBROS DE SUITES JEAN-PHILIPPE RAMEAU
1713-30 4 LIBROS DE ÒRDENES FRANCOIS COUPERIN
1733 MÙSICA PARA LA MESA GEORG PHILIPP TELEMAN
1738 EJERCICIOS PARA
CLAVICÈMBALO
DOMENICO SCARLATTI
1742 EL MESÌAS GEORG FRIEDRICH HANDEL
1749 MÙSICA PARA LOS REALES
FUEGOS DE ARTIFICIO
GEORG FRIEDRIC HANDEL
1749-50 EL ARTE DE LA FUGA JOHANN SEBASTIAN BACH
1728-1750 MISA EN SI MENOR JOHANN SEBASTIAN BACH
1762 EL JUICIO FINAL GEORG PHILIPP TELEMAN
LISETH ALEXANDRA ARRIETA PIEDRAHITAI.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA C. Y LA I.2012 8º1

LA MÙSICA Y SU HISTORIA
LISETH ALEXANDRA ARRIETA PIEDRAHITAI.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA C. Y LA I.2012 8º1

LA MÙSICA Y SU HISTORIA
El clasicismo es un perido que se enmarca entre el BARRCO y el ROMANTICISMO.Suele
fecharse entre 1750 (muerte de Bach) y 1827.(muerte de Beethoven).Es una etapa corta
que marca la trasiciòn de la edad moderna a la contemporanea.
El clasicismo es de los periodos mas importante y donde se empezò a estructurar las
orquestas sinfonicas y filarmonicas.Sus compositores màs sobresalientes son W.A
Mozart,L.V. Beethoven y J. Haydyn, agrego,P.L. Tchaikovsky que para mì son los mas
sobresalientes.
LISETH ALEXANDRA ARRIETA PIEDRAHITAI.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA C. Y LA I.2012 8º1

LA MÙSICA Y SU HISTORIA
Los compositores de este periodo orientan su mùsica hacia un equilibrio basado en la
proposiciòn y el orden,una claridad que se transmite a travès de melodìas y armonìas
simples y una sencillez que permite al oyente una gran facilidad de compresiòn
La mùsica de està epoca es refinada,elegante,contenida y equilibrida.
-Orden,equilibrio y simetrìa
-Sencillez y naturalidad.
LISETH ALEXANDRA ARRIETA PIEDRAHITAI.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA C. Y LA I.2012 8º1

LA MÙSICA Y SU HISTORIA
-Protagonismo de la melodìa
.Desaparece el bajo continuo
-La armonìa es plenamente total.
Si hablara sobre todo lo que paso en este periodo,sobre todo lo que cambiò no terminaria
nunca...La mùsica no es dificil de entender solo escucha y lee.
LISETH ALEXANDRA ARRIETA PIEDRAHITAI.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA C. Y LA I.2012 8º1

LA MÙSICA Y SU HISTORIA
El romanticismo fue un periodo que transcurriò,enre principios de los años 1820 (Con la
muerte de Beethoven) y la primera dècada del siglo XX.
El romanticismo se puede dividir en tres etapas
Pre-romanticismo =Trancisiòn (L.V.Beethoven)
Romnaticismo pleno=(Mendelssohn,Schbert,Scumann,Liszt,Chopin...)
Romanticismo Tardìo=(De Falla,Grieg,Dvorak)
LISETH ALEXANDRA ARRIETA PIEDRAHITAI.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA C. Y LA I.2012 8º1

LA MÙSICA Y SU HISTORIA
La mùsica de este periodo se caracteriza por la pasiòn,la espontaneidad y la exuberancia a
diferencia del clasicismo que se caracteriza por la serenidad,equilibrio,calma,equilibro y
mesura.
En este perìodo se observan tres hechos musicales muy importantes:
-Los romanticos hicieròn del piano el rey de los instrumentos,los compositores escribìan
obras para èl con un alto grado de complejidad.
LISETH ALEXANDRA ARRIETA PIEDRAHITAI.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA C. Y LA I.2012 8º1

LA MÙSICA Y SU HISTORIA
-Los virtuosos hicieron evolucionar la tècninca musical y eran llamados asì por que
cantaban,tocaban o dirigìan con extrairdinaria hablilidad. Desde ese periodo se uso el
termino “VIRTUOSO” como palabra.
-Los conciertos se hicieròn publicos y no solo para las personas de la burocracia.
La mùsica es una identidad y ahora
es para todos.
La historia de la mùsica es algo muy interesante de explorar,¡consulta y conoce!
LISETH ALEXANDRA ARRIETA PIEDRAHITAI.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA C. Y LA I.2012 8º1

LA MÙSICA Y SU HISTORIA
Estoy completamente segura de que la
mùsica vive,cuando la tocò cobra vida,una
partitura es una historia que solo espera
ser leida.
LISETH ALEXANDRA ARRIETA PIEDRAHITAI.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA C. Y LA I.2012 8º1