n° 8 - informe 04-2015 a 09-2015

12
Informe de Gestión Misionera HOSPITALITOS DE LA FE [Para sanar los golpes y heridas ocasionadas en la fe a causa de la división entre cristianos. Para sanar la inseguridad y la duda de pertenecer a la Iglesia Católica y, como el Rey David, danzar con todas sus fuerzas delante de Yahvé (2Sam 6,5.14) porque estamos en la Iglesia que Cristo en persona fundó.] RCM HF [Octubre 2015]

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

1

TRANSCRIPT

Page 1: N° 8 - INFORME 04-2015 a 09-2015

Informe de Gestión Misionera HOSPITALITOS DE LA FE

[Para sanar los golpes y heridas ocasionadas en la fe a causa

de la división entre cristianos. Para sanar la inseguridad

y la duda de pertenecer a la Iglesia Católica y,

como el Rey David, danzar con todas sus fuerzas

delante de Yahvé (2Sam 6,5.14)

porque estamos en la Iglesia

que Cristo en persona fundó.]

RCM – HF

[Octubre 2015]

Page 2: N° 8 - INFORME 04-2015 a 09-2015

1

Para que todos seamos uno (Jn 17, 21)

Presentado a:

Mons Mario del Valle Moronta,

Obispo de la Diócesis de San Cristóbal.

Rector General.

Elaborado por:

HENRY GUZMAN Y RUTH LÓPEZ: Director y Sub directora Internacional de la Red Telefónica.

Padre HÉCTOR PERNÍA, sdb, mfc, Director general

Page 3: N° 8 - INFORME 04-2015 a 09-2015

2

DATOS EN GENERAL DESDE MARZO A SEPTIEMBRE 2015

PUBLICACIONES IMPRESAS Y TALLERES DE MÓDULOS DE HOSPITALITOS DE LA FE Período: MARZO DE 2015 A SEPT 2015

Guías distribuidas Guías por salir de la imprenta

Guías distribuidas vía internet

Guías Bíblicas Disponibles

Talleres Nº participantes a los talleres

Hasta MAR 2015 125.000 10.000 24.000 0.00 324 10.480

SEPT 2015 10.000 0.00 0.00 10.000 21 930

% CRECIMIENTO 8% 0% 0% 6,48% 8,87%

HOSPITALITOS DE LA FE – INTERNET GOOGLE misionhf.blogspot.com misionerosdelafe.blogspot.com gotacatolicamfd.blogspot.com

Visitas Publicaciones Seguidores Visitas Publicaciones Seguidores Visitas Publicaciones Seguidores

MAR 2015 208,119.00 3,637.00

SEPT 2015 213,124.00 338 188 101,621.00 583 9 4,033.00

% CRECIMIENTO 2.40%

FACEBOOK Conoce, Defiende y Difunde tu Fe

Face’Dios Base d Exp D Bosco C. Guay

Hospitalitos de la Fe – Página matriz.

Padre HÉCTOR PERNÍA sdb, mfd

HOSPITALITOS DE LA FE – Misión Fe Cat – Los Guayos

Misioneros Face’Dios - Guarenas

Hospitalitos de la Fe - RTC

Hospitalito de la Fe – Red Misiona Comunidad

GOTA CATÓLICA

me gusta me gusta me gusta me gusta me gusta me gusta me gusta me gusta me gusta

MAR 2015

SEPT 2015 2751 200 4093 8367 337 7 130 96 9695

% CRECIM

Seguidores Publicaciones Seguidores Publicaciones Seguidores Publicaciones Seguidores Publicaciones

TWITTER @Misionhf @HospiDelaFE @gotacatolicamfd @hospitalitosdelafe

Mar 2015 1665

SEPT 2015 1828 11,1 K 120 4721 172 10K 47 25

% CRECIM 9,78%

Page 4: N° 8 - INFORME 04-2015 a 09-2015

3

EVALUACIÓN DEL PROYECTO: RED DE CÉLULAS MISIONERAS HOSPITALITOS DE LA FE

La dinámica de la Red Católica Misionera Hospitalitos de la Fe ha generado en data muy reciente la necesidad de evaluar el camino recorrido hasta la fecha, a tales efectos se han realizado consultas publicas a la comunidad de Misioneros de la Fe Católica (MFC) que participan en la misma a fin de: Determinar la factibilidad de incluir el modelo de Red de Células Misioneras en el Instructivo Misionero próximo a publicar, de cuyo resultado obtenidos, se puso de manifiesto, los siguientes aspectos a considerar:

MATRIZ DE ANALISIS F.O.D.A.

Interior de la organización Entorno Social (Exterior)

Fortalezas Oportunidades

1) La buena metodología de enseñanza (Módulo El Saber Misionero) 2) La misión cuenta con buen material de apoyo (Módulo El Saber Misionero) 3) La misión tiene claramente establecidos los objetivos hacia dónde va, así como la metodología y estrategias (líneas de expansión) para alcanzarlos (Módulo El Saber Misionero)

1) Incentiva el servicio misionero (Módulo del Hacer Misionero. 2) Fomenta la formación espiritual y por ende, de las bases de la comunidad eclesial (Módulo del Convivir Misionero) 3) Propicia el fortalecimiento de apostolados como la catequesis (Módulo del Convivir Misionero) 4) Se reaviva el celo apostólico de los participantes (Módulo del Convivir Misionero) 5) Promueve la fraternidad (Módulo del Convivir Misionero)

(Se recomienda Aumentar) (Se recomienda Aprovechar)

Interior de la organización Entorno Social (Exterior)

Debilidades Amenazas

1) Falta de compromiso; 2) Desmotivación para la planificación de actividades; 3) Falta de acompañamiento; 4) Falta de animación; 5) Dificultades de integración 6) Falta de comunicación asertiva 7) Falta de dirección espiritual

1) Presencia de sectas protestantes 2) Falta de apoyo por parte de los párrocos 3) Limitaciones por la falta del internet 4) Crisis de Identidad en la feligresía

(Se recomienda disminuir) (Se recomienda Neutralizar)

Page 5: N° 8 - INFORME 04-2015 a 09-2015

4

MATRIZ DE ESTRATEGIAS F.O.D.A.

ANÁLISIS FODA Interior de la organización Entorno Social (Exterior)

Fortalezas Debilidades

Estudio de sobre los factores que inciden en la Implementación de la Red

de Células Misioneras

1) La buena metodología de enseñanza (Módulo El Saber Misionero) 2) La misión cuenta con buen material de apoyo (Módulo El Saber Misionero) 3) La misión tiene claramente establecidos los objetivos hacia dónde va, así como la metodología y estrategias (líneas de expansión) para alcanzarlos (Módulo El Saber Misionero)

1) Falta de compromiso; 2) Desmotivación para la planificación de actividades; 3) Falta de acompañamiento; 4) Falta de animación; 5) Dificultades de integración de Integración 6) Falta de comunicación asertiva 7) Falta de dirección espiritual

Entorno Social (Exterior) Fortalezas Debilidades

Oportunidades Estrategias (FO) Estrategias (DO)

1) Incentiva el servicio misionero (Módulo del Hacer Misionero. 2) Fomenta la formación espiritual y por ende, de las bases de la comunidad eclesial (Módulo del Convivir Misionero) 3) Propicia el fortalecimiento de apostolados como la catequesis (Módulo del Convivir Misionero) 4) Se reaviva el celo apostólico de los participantes (Módulo del Convivir Misionero) 5) Promueve la fraternidad (Módulo del Convivir Misionero) 6) Disminuye la Tendencia a la Crisis de Identidad por parte del hermano que participa en la vivencia

1) Enfatizar la profundización de la vivencia en la fase del Módulo Ser Misionero 2) Reorientar los lapsos de preparación en los módulos para la posterior consolidación de la célula misionera; 3) Fortalecer la figura de Felipe y el Etíope (donde se motive más la acción/practica (evangelización) que la intelectualización de contenidos;

1) Reorientar el fortalecimiento hacia el católico cautivo o asiduo a las actividades eclesiales - El módulo del convivir del misionero 2) Incorporar talleres de animación para coordinadores 3) Propiciar la creación de grupos de oración sólo para la misión 4) Incluir micro-talleres sobre el uso de la Biblia 5) Incorporar más herramientas que faciliten la captación del mensaje por parte de los que reciben la misión

Amenazas Estrategias (FA) Estrategias (DA)

1) Presencia de sectas protestantes 2) Falta de apoyo por parte de los

párrocos 3) Limitaciones por la falta del internet

1) Motivar la generación/creación de nuevas líneas de expansión

2) Incorporar más herramientas que faciliten la captación del mensaje por

parte de los que reciben la misión

1) Presentar la misión como un servicio que fortalecerá las bases de la comunidad eclesial que no busca restarle miembros a las instancias

ya creadas. 2) Partir desde las necesidades de

formación de los apostolados parroquiales.

Dichos resultados, alertaron sobre la necesidad de una reorientación de la Línea de Expansión Red de Células Misioneras, así como la revisión de aspectos preponderantes para la vida de la Red Católica Misionera en los entornos donde se implemente. Por lo anteriormente expuesto, se realizó una consulta para conocer la opinión de la comunidad misionera en torno a ciertos aspectos de la misión. Este estudio servirá para promover cambios y mejoras, por lo que te pedimos unos minutos para participar.

Page 6: N° 8 - INFORME 04-2015 a 09-2015

5

Los factores que conforman el cuestionario para la evaluación son los siguientes:

Clima Organizacional: se refiere al sentido de identidad, pertenencia, reconocimiento, valentía y constancia que el Misionero de la Fe Católica (MFC) siente por la Red Católica Misionera Hospitalitos de la Fe (RCM-HF).

Motivación-Animación: es el esfuerzo, satisfacción e impulso con que el Misionero de la Fe Católica

(MFC) realiza su evangelización.

Capacitación: las oportunidades efectivas de formación apologética, con que cuenta el MFC sobre la doctrina católica

Compromiso-Relaciones-Liderazgo: es una obligación que se ha contraído o una palabra ya dada. Es

una promesa o una declaración de principios.

Contribuciones: aportes económicos o doctrinales del MFC al desarrollo de la RCM-HF; propiciando así su permanencia en tiempo y en espacio.

MÉTODO DE CONSULTA A LOS MISIONEROS: La consulta se realizó por medio de cuestionario publicado en el blog de documentación de la misión www.misionerosdelafe.blogspot.com. Los Resultados Obtenidos de dicha consulta, de acuerdo a los aspectos antes mencionaron, se presentan a continuación:

RESULTADOS DE LA CONSULTA:

1) CLIMA ORGANIZACIONAL: se refiere al sentido de identidad, pertenencia, reconocimiento, valentía y

constancia que el Misionero de la Fe Católica (MFC) siente por la Red Católica Misionera Hospitalitos de la Fe (RCM-HF).

Se pudo conocer que existe un alto índice de sentido de Identidad en los MFC que participan en la misión. Más se pone de manifiesto una población bastante significativa que nos indica que deben implementar nuevas

estrategias para garantizar la Identificación de quienes se incorporan en esta línea de evangelización.

Page 7: N° 8 - INFORME 04-2015 a 09-2015

6

2) MOTIVACIÓN-ANIMACIÓN: es el esfuerzo, satisfacción e impulso con que el Misionero de la Fe Católica (MFC) realiza su evangelización.

Los resultados obtenidos establecen un porcentaje significativo de motivación en quienes conocen y participan en la vivencia RTC-HF y por ende ponen al servicio de sus parroquias esta forma de evangelización.

3) CAPACITACIÓN: las oportunidades efectivas de formación apologética, con que cuenta el MFC sobre la

doctrina católica

Se evidencia con alta significancia que la RTC-HF ofrece oportunidades efectivas en cuanto a la formación apologética. Lo que se puede traducir en que el contenido impartido por la misión satisface las necesidades de

la feligresía en cuanto a doctrina católica se refiere.

Page 8: N° 8 - INFORME 04-2015 a 09-2015

7

4) COMPROMISO-RELACIONES-LIDERAZGO: es una obligación que se ha contraído o una palabra ya dada. Es una promesa o una declaración de principios.

Los resultados presentados instan al cambio de estrategias que promuevan la acogida de la misión como principio o declaración de principios y se desemboquen en un servicio activo de evangelización

verdaderamente comprometido.

5) CONTRIBUCIONES: aportes económicos o doctrinales del MFC al desarrollo de la RCM-HF; propiciando así su permanencia en tiempo y en espacio.

Con alta significancia la comunidad de MFC aprueba la sesión de derechos y cualquier estrategia económica que se realice para garantizar la permanencia en tiempo y en espacio de la RTC-HF. BALANCE FINAL: Los resultados antes expuestos dieron como pie la necesidad de una reestructuración del proyecto de Células Misioneras incluido en el Informe de Gestión Misionera anterior. Esto dará origen a retomar, del mismo Instructivo Misionero, estrategias que han sido altamente exitosas y muy bien acogidas por la comunidad; esto es, la Expedición Vuelve a Casa, el abordaje de espacios públicos, con la variación de su realización en fases y conllevando al desemboque o nacimiento de pequeñas comunidades eclesiales de base.

Page 9: N° 8 - INFORME 04-2015 a 09-2015

8

BALANCE SEMESTRAL DE PROYECTOS

A partir de la evaluación realizada, presentamos a continuación, lo más relevante en LOGROS, DIFICULTADES ENCONTRADAS, y las PROXIMAS METAS de varios de nuestros proyectos misioneros de Hospitalitos de la Fe.

(01)

RED DE CÉLULAS MISIONERAS

a) Logros: La consulta de evaluación realizada con más de 70 mfc de Venezuela. También participaron mfc de

otros países. Previamente se hizo otro sondeo para levantar la información que debía ir al cuestionario final de evaluación.

Haber podido detectar las fallas, las debilidades, las fortalezas y oportunidades para emprender con más fuerza y esperanza la realización de los Módulos y el servicio a la Iglesia.

La consulta a las bases, y el análisis de los resultados, se hizo en su mayor parte a través de Internet. También se hizo de manera manual en varios lugares donde no tenían acceso a Internet.

b) Dificultades:

Se detectaron fallas en la comunicación asertiva, el acompañamiento de procesos y misioneros, claridad y precisión en líneas operativas, entre otros.

Varios mfc que hicieron los Módulos completos reportaron muchas dificultades para poner en funcionamiento la Red de Células Misioneras.

La acelerada devaluación en Venezuela trajo dificultad en la gente para adquirir los insumos de la Misión y participar en los Módulos.

Se tuvo que suspender por varios meses los talleres para acelerar la elaboración del nuevo libro que será sede la Misión, y atender las dificultades tenidas por los mfc para implementar el proyecto de las Células Misioneras.

Se emprendió un plan de Formación para nuevos Facilitadores de Módulos a inicios del semestre, pero se tuvo que suspender por los anteriores motivos ya mencionados.

c) Próximas metas:

Reorientar el proyecto de Células Misioneras hacia un modelo de proceso que garantice la solución de las debilidades y amenazas detectadas en el presente informe evaluativo. El nuevo Proyecto se llamará Proyecto “Vuelve a Casa”, el cual comprenderá tres etapas de desarrollo: Expedición Vuelve a Casa: desde el primer módulo las participantes emprenden una labor evangelizadora en la comunidad donde viven. Tomará cada uno, o de dos en dos, 50 casas, las organizan en 5 Bases Misioneras, una Base para cada diez casas; y durante tres o cuatro noches por mes, los invitan a recibir Enseñanzas de la Fe Católica, sobre los temas que han están estudiando en el Módulo.. Esto les permitirá preparar a los vecinos para la siguiente etapa del Proyecto; y a su vez, desarrollará en los participantes el liderazgo necesario para que puedan realizar satisfactoriamente las etapas siguientes del proyecto en esa misma comunidad donde evangelizan. Siembra de Células Misioneras: es el paso siguiente que dan aquellas Bases Misioneras de la Expedición Vuelve a Casa que acepten el reto de avanzar, crecer y fortalecerse hasta lograr la tercera etapa del proyecto. Tienen, para ello, un plan de actividades dentro de la comunidad a la que pertenecen. Nacimiento de Nuevas Comunidades Eclesiales de Base: el natural desarrollo de las etapas anteriores dará como fruto el surgimiento de varias Comunidades Eclesiales de Base en una misma

Page 10: N° 8 - INFORME 04-2015 a 09-2015

9

zona, a partir de las diversas Bases Misionera que en cada Territorio de Misión se instalaron, y organizadas según el actual modelo de pastoral parroquial que la Iglesia ha programado construir: Una Iglesia Comunidad de Comunidades. Cada Comunidad Eclesial de Base estará internamente formada por varias Células en Red que se mueven, se reúnen en casas de familia, se unen, y se nutren desde una Célula madre que las coordina y une, a través de un Núcleo de Animación Misionera Parroquial que las unifica y las teje en comunión con la vida de la Iglesia en los Sacramentos y en la evangelización.

Comenzar la aplicación del Proyecto Vuelve a Casa desde el primero de los cinco Módulos de Hospitalitos de la Fe, facilitando y garantizando el acompañamiento y seguimiento a los procesos activados, al menos en sus primeros diez meses de gestación. Luego, a futuro, quedará en manos del Núcleo de Animación Misionera que se creará para ese propósito desde el comienzo del Proyecto.

Adecuar el Instructivo Misionero al nuevo modelo de Proyecto que entrará en acción y en sustitución de la Red de Células Misioneras Hospitalitos de la Fe.

Fortalecer la capacitación doctrinal de los mfc en la fe católica cubriendo todo el libro de la Guía Bíblica durante los cuatro Módulos, y añadiendo un Módulo más para los nuevos temas recientemente elaborados: Religión Yoruba, Sociedad lésbico-gay, Ideología de Género, Idolatrías modernas.

Desarrollar un programa de visitas a las comunidades en pro de constituir un tejido de roles de responsabilidades y encuentros que faciliten y garanticen el acompañamiento a los lugares donde hay Núcleos de Animación Misionera ya creados y procesos de Módulos ya finalizados.

(02)

RED TELEFÓNICA CATÓLICA HOSPITALITOS DE LA FE en WHATSAPP

a) Logros: Se logró reducir el número de las “Medicinas para la fe” de todos los días a solo 3 por semana

(Lunes, Miércoles y Viernes) para con esto estimular el estudio y profundización de las mismas. A su vez se incluyó tareas dentro de las medicinas que motivan el Estudio

Se logró implementar la elaboración de una publicación semanal de crecimiento Espiritual y personal, REMEDIOS PARA EL ALMA, solo se publica los domingos.

Se logró crear un nuevo departamento del Centro de Redacción (CER), llamado “Servicio de Traducción”, que se encarga, como su nombre lo indica, de traducir, por ahora, solo al Portugués, las Medicinas para la fe, remedios para el alma y algunos otros recursos y comunicados, para ser publicados en Portugal y Brasil, al mismo tiempo que en el resto de los países de habla Hispana.

Se logró incentivar el Estudio de las medicinas para la fe semanalmente en los diferentes GOF (Grupo de Oración y Fraternidad) a nivel nacional e internacional.

Se dio apertura a un grupo especializado en Audiovisuales; AV-HF, para generar más imágenes y videos exclusivamente de la parte de la misión en la Red telefónica, para promover la llegada de nuevos misioneros a la misma y Evangelizar en las redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram.

Se logró la instalación de la RTC-HF en 4 países más, con Directores y Subdirectores Nacionales y Regionales, a saber; República Dominicana, Paraguay, Panamá y Costa Rica, teniendo en la actualidad instalada la red en 9 países

Se logró conseguir nuevos misioneros para los diferentes GEM (Grupos de Expedición Misionera) donde había necesidad, se prepararon en el manual, para entrar a los diferentes países donde aún

Page 11: N° 8 - INFORME 04-2015 a 09-2015

10

no se ha instalado de manera oficial la red y están apoyando de manera significativa al crecimiento de la red en estos países.

b) Dificultades Encontradas: Entre las dificultades que se encontraron, está la de cambiar la manera en la que las personas

perciben y entienden la misión, ya que estaban acostumbrados a solo recibir las medicinas y no interactuar al respecto, de hecho; muchas veces se perdía la información. En los GOF solo se pasaban cadenas, oraciones, como cualquier grupo católico, pero sin cumplir la misión de formar y auxiliar en la fe, aclarando las dudas. Debido a esto, ha costado que se internalice en los MFC (Misioneros de la Fe Católica), que es de suma importancia el estudio de las mismas para nuestra formación en la fe.

Nos hemos encontrado Mfc rebeldes, que no desean respetar las normas, y actúan de forma grosera, faltando al respeto y la caridad como cristianos. Incluso dentro de Directivos nacionales que llevan la misión en sus países, como de manera independiente, aislada y cuesta que respeten lo establecido en el manual y las indicaciones dadas por la Dirección General.

La falta de tiempo muchas veces para dedicar a la misión ha hecho declinar de los servicios a algunos Misioneros.

Se percibe la necesidad de Elaborar una especie de estatutos para asegurar el buen funcionamiento de la misión, ofrecer los procedimientos a seguir cuando se presenten inconvenientes con algunos misioneros, y así queden como lineamientos para el futuro, ya que estamos convencidos de que la misión nos trasciende. Hoy estamos en ella, pero mañana serán otros los que tomen las riendas y es necesario tengan un camino y metodología indicado.

Dificultad `para entender y aplicar el manual en algunos países. Habría que proponer unas mejoras al manual, y también agregarle detalles que se realizan en la práctica pero que no están contemplados allí, puesto que se han implementado luego de su aprobación oficial.

c) Metas planteadas: Instalar la Misión en los demás países donde estamos presentes y llegar a más países. Que se implemente el estudio de las medicinas en todos los GOF de la Misión. Lograr la traducción de las medicinas a otros idiomas como: el inglés, italiano, entre otros. Establecernos como un Apostolado Digital que se consolide en el tiempo. Servir de intermediario también para que estos mensajes de Apologética, catequéticos y

evangelizadores se conviertan en talleres de formación en todas las parroquias a donde pueda llegar.

Crear en EEUU una estructura de la red propia para los católicos de habla inglesa. Ya que por ahora solo tenemos una estructura con los de habla hispana.

Se acordó en el Grupo consultivo de Dirección General, que para Enero del Año 2016 se realizaría la renovación de los servicios de dirección de la RTC-HF en todos sus niveles, por medio de elecciones. Para que estos tengan una duración de un año. (Falta crear el instructivo de cómo se hará dicha renovación)

Page 12: N° 8 - INFORME 04-2015 a 09-2015

11

(04)

PUBLICACIONES IMPRESAS a) Logros alcanzados:

Se inició con Ediciones Paulinas de Bogotá la oferta de venta de los derechos de publicación de la cuarta y quinta edición de la GUÍA BÍBLICA y del CD Canta tu Fe Católica.

Quedó abierta la posibilidad de ofrecerles también los derechos de publicación de los JUEGOS DIDÁCTICOS y la del ROSARIO y NOVENARIO DE AUXILIO EN LA FE

Se hicieron sendos proyectos de investigación para orientación y auxilio en la fe a personas en casos de: _ Ideología de género; _ Lesbianismo-homosexualismo; _ Idolatrías modernas; _ Religión Yoruba (mal llamada Santería)

El texto para la Guía Bíblica del próximo libro Hospitalitos de la Fe ya está en período de examen eclesiástico. Igualmente el Instructivo Misionero.

Se canceló toda la deuda pendiente con la imprenta por las últimas 10.000 Guías Bíblicas que se hicieron, gracias al aporte de la Conferencia Episcopal Española.

b) dificultades encontradas: Las dificultades encontradas por los mfc en la implementación de la Red de Células Misioneras

ha traído la necesidad de modificar el texto del Instructivo Misionero, de modo que el revisado por el censor eclesiástico no es el mismo que el actual; sobre todo ahora que se hizo una consulta a las bases, y que se reestructurará el itinerario y se ampliarán los contenidos de los Módulos.

La fuerte aceleración de la inflación en Venezuela hace muy difícil vender las Guías Bíblicas al precio real de costo. Actualmente se pide un aporte de 150 Bs y debería estar costando al menos 400.

Se ve con mucha dificultad, y poco viable, reproducir en Venezuela, los Juegos Didácticos y el Rosario de Auxilio en la Fe.

d) Próximas metas:

La primera edición de 12 GOTAS CATÓLICAS elaboradas por la Imprenta. Ya fueron examinadas doctrinalmente y corregidas por el Censor de la Guía Bíblica, padre Luis Toro.

Se perfila elaborar en Venezuela solamente las Gotas Católicas, y plantear a Ediciones Paulinas una alianza, con la publicación del nuevo libro Hospitalitos de la Fe y con los demás insumos a ellos ofertados en estos términos: Venderles el derecho de publicación del libro HOSPITALITOS DE LA FE, como parte de una alianza: la donación total a EDICIONES PAULINAS de las regalías por derechos de autor de las SEIS PUBLICACIONES que le ofertaríamos, a cambio de subsidiar y reducir lo más que se pueda el PRECIO DE VENTA AL PÚBLICO en las librerías, para que los más pobres y necesitados tengan facilidad para adquirirlo y la misión Hospitalitos de la Fe no vea estancada y en amenaza su irrenunciable compromiso fundacional de acercar a los más pobres el auxilio en la fe y el precioso tesoro de conocer la fe católica.

A la donación de las regalías se sumaría la actual ayuda conseguida con la Conferencia Episcopal Española, y otros proyectos de búsqueda y recaudación de donativos que la Misión emprendería a futuro para ese fin.

La difusión de los Insumos de la Misión en librerías de Ediciones Paulinas, traería nuevas fronteras de expansión de la Misión y la auto sustentabilidad de la misma.

Acelerar la finalización del libro Hospitalitos de la Fe para proceder a abrir conversaciones con Ediciones Paulinas sobre la alianza aquí mencionada.