n o m b r e d e l t r a b a j oc ad - tabasco · humanos y materiales adecuados para brindar...

12
NOMBRE DEL TRABAJO CALIDAD INNOVACIÓN, MEJORA . . . CULTURA BOLETÍN ELECTRÓNICO NO. 2, OCTUBRE 2016/AÑO 3 DIRECTORIO Dr. Rafael Gerardo Arroyo Yabur Secretario de Salud del Estado de Tabasco. Dr. Julio Alonso Manzano Rosas Subsecretario de Servicios de Salud. Dr. Esmelin Trinidad Vázquez Director de Calidad y Educación en Salud. MGC. Carlota Beauregard Solís Secretaria Técnica Dr. Miguel Pablo García Depto. de Formación de Recursos Humanos en Salud. Lic. Enf. Alicia Corona Aguilar Depto. de Mejora Continua en Calidad. MEM. Dori Estrada Cámara Depto. de Gestión de la Capacitación. Ing. Ricardo Jiménez Hernández Depto. de Investigación. MSC. Paola Karina Suárez Ceballos Diseño Editorial. SECRETARIA DE SALUD FIRMA DE CONVENIOS CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SUPERIOR Con el fin de fortalecer e impulsar la colaboración y concertar acuerdos que atiendan y equilibren las demandas educativas con las necesidades de atención integral en salud, el pasado 15 de agosto del 2016, se llevó a cabo la Firma de Convenios de Colaboración entre la Secretaría de Salud y 11 Instituciones edu- cativas de nivel Superior locales y foráneas, además de la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas. En representación del Secretario de Salud, el Dr. Julio Alonso Manzano Rosas, Subsecretario de Servicios de Salud y el Mtro. Emilio de Ygartua y Monteverde, Subsecretario de Educa- ción Media y Superior, atestiguaron la firma de los acuerdos, resaltando la importancia como marco normativo de los progra- mas y actividades que de manera conjunta realiza el sector salud y educativo, en beneficio de la población del Estado. CONTENIDO Dr. Julio Alonso Manzano Rosas, Subsecretario de Servicios de Salud, Dr. Esmelin Trinidad Vázquez, Director de Calidad y Educación en Salud, Mtro. Emilio de Ygartua y Monteverde, Subsecretario de Educación Media y Superior y representantes de diversas Instituciones educativas de nivel Superior locales y foráneas, Agosto 2016. Firma de Convenios con Instu- ciones Educavas de nivel supe- rior. Proceso de Acreditación de uni- dades médicas 2016. VI Congreso de Salud Mental: Salud, Diversidad y Equilibrio. Difusión del sistema Único de Gesón en el Hospital General de Emiliano Zapata. Promoción del Curso de Preven- ción, Tratamiento y Control del Paciente Cardiometabólico. Segunda reunión del Subcomité Especial de Calidad de los Servicios de Salud. Líneas Estratégicas del Programa Presupuestario G005.

Upload: others

Post on 07-Apr-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: N O M B R E D E L T R A B A J OC AD - Tabasco · humanos y materiales adecuados para brindar servicios de salud de calidad a la población. Dentro de este contexto la Secretaria de

N O M B R E D E L T R A B A J O CALIDAD INNOVACIÓN, MEJORA . . . CULTURA

BOLETÍN ELECTRÓNICO

NO. 2, OCTUBRE 2016/AÑO 3

DIRECTORIO

Dr. Rafael Gerardo Arroyo Yabur

Secretario de Salud del Estado de

Tabasco.

Dr. Julio Alonso Manzano Rosas

Subsecretario de Servicios de Salud.

Dr. Esmelin Trinidad Vázquez

Director de Calidad y Educación en

Salud.

MGC. Carlota Beauregard Solís

Secretaria Técnica

Dr. Miguel Pablo García

Depto. de Formación de Recursos

Humanos en Salud.

Lic. Enf. Alicia Corona Aguilar

Depto. de Mejora Continua en

Calidad.

MEM. Dori Estrada Cámara

Depto. de Gestión de la

Capacitación.

Ing. Ricardo Jiménez Hernández

Depto. de Investigación.

MSC. Paola Karina Suárez Ceballos

Diseño Editorial.

SECRETARIA DE SALUD

FIRMA DE CONVENIOS CON INSTITUCIONES

EDUCATIVAS DE NIVEL SUPERIOR

Con el fin de fortalecer e impulsar la colaboración y concertar acuerdos que atiendan y equilibren las demandas educativas con las necesidades de atención integral en salud, el pasado 15 de agosto del 2016, se llevó a cabo la Firma de Convenios de Colaboración entre la Secretaría de Salud y 11 Instituciones edu-cativas de nivel Superior locales y foráneas, además de la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas. En representación del Secretario de Salud, el Dr. Julio Alonso Manzano Rosas, Subsecretario de Servicios de Salud y el Mtro. Emilio de Ygartua y Monteverde, Subsecretario de Educa-ción Media y Superior, atestiguaron la firma de los acuerdos, resaltando la importancia como marco normativo de los progra-mas y actividades que de manera conjunta realiza el sector salud y educativo, en beneficio de la población del Estado.

CONTENIDO

Dr. Julio Alonso Manzano Rosas, Subsecretario de Servicios de Salud, Dr. Esmelin Trinidad Vázquez,

Director de Calidad y Educación en Salud, Mtro. Emilio de Ygartua y Monteverde, Subsecretario de

Educación Media y Superior y representantes de diversas Instituciones educativas de nivel Superior

locales y foráneas, Agosto 2016.

Firma de Convenios con Institu-ciones Educativas de nivel supe-rior. Proceso de Acreditación de uni-dades médicas 2016. VI Congreso de Salud Mental: Salud, Diversidad y Equilibrio. Difusión del sistema Único de Gestión en el Hospital General de Emiliano Zapata. Promoción del Curso de Preven-ción, Tratamiento y Control del Paciente Cardiometabólico. Segunda reunión del Subcomité Especial de Calidad de los Servicios de Salud. Líneas Estratégicas del Programa Presupuestario G005.

Page 2: N O M B R E D E L T R A B A J OC AD - Tabasco · humanos y materiales adecuados para brindar servicios de salud de calidad a la población. Dentro de este contexto la Secretaria de

P Á G I N A 2

“Un proceso de

Acreditación

exitoso, nos

permite

consolidar una

cultura de calidad

en la atención. “

Depto. de Monitoreo

y Evaluación en

Calidad.

C A L I D A D : I N N O V A C I O N , M E J O R A . . . C U L T U R A

PROCESO DE ACREDITACIÓN 2016

IMPORTANCIA DE LA ACREDITACIÓN

Garantizar que las unidades de salud cumplan con las condiciones fundamentales de capacidad para llevar a cabo procesos de aten-ción con Calidad y Seguridad para los Pacientes, es pilar funda-mental para la obtención de recursos financieros y requisito para la participación en acuerdos de gestión y Premio Nacional de Ca-lidad.

Dr. Epifanio Saavedra Flores de la DGCES acompañado de profesionales de la salud del estado de Guanajuato presentándose ante el personal del CS1NB. Saloya 1ra. Nacajuca Tabasco, 2016.

Page 3: N O M B R E D E L T R A B A J OC AD - Tabasco · humanos y materiales adecuados para brindar servicios de salud de calidad a la población. Dentro de este contexto la Secretaria de

P Á G I N A 3 NO. 2, OCTUBRE 2016/AÑO 3

Evaluadores fe-

derales entrevis-

tando al personal

de salud del

CS1NB. Saloya

1ª, Septiembre

2016, Nacajuca

Tabasco.

Unidades Acreditadas en el Estado: 573 (98.11% de 584)

UNIDADES EVALUADAS EN 2016, (EN PROCESO DE DICTAMEN):

CS1NB. Graciano Sánchez, Tacotalpa.

CS1NB. Morelos, Tacotalpa.

CS1NB. Saloya 1ª, Nacajuca.

CS3NB. Villa Benito Juárez, Cárdenas.

UNEME EC, Cárdenas.

CAPASITS, Cárdenas.

CAPASITS, Tenosique.

Perspectiva: 99.3% de unidades acreditadas en 2016.

Nota: ¿Quieres compartir información del área de

Calidad generada en tu Jurisdicción, Centro de Sa-

lud, UNEME u Hospital? Envía un correo a

[email protected] y te haremos llegar los

lineamientos que necesitas conocer para participar

con nosotros.

PERSPECTIVA

• Certificación

• Premios de Calidad.

Vista de la entra-da principal del CS1NB. Saloya 1ra., Nacajuca Tabasco, 2016.

Page 4: N O M B R E D E L T R A B A J OC AD - Tabasco · humanos y materiales adecuados para brindar servicios de salud de calidad a la población. Dentro de este contexto la Secretaria de

P Á G I N A 4

C A L I D A D : I N N O V A C I O N , M E J O R A . . . C U L T U R A

Difundiendo acciones de Promoción de la

Salud en adolescentes

SEMANA NACIONAL DEL ADOLESCENTE

FECHA: 20 de septiembre de 2016

Capacitación

En los meses de Enero, Febrero, Julio

y Agosto se llevaron a cabo capacita-

ciones en relación a Lavado de

Manos, Seguridad del Paciente y

Actualización en Seguridad del

Paciente, respectivamente.

Hospital Regional de Alta Especialidad de

Salud Mental.

JURISDICCIÓN DE NACAJUCA

Personal de la unidad en el curso de Lavado

de Manos, Julio 2016.

Curso de Seguridad del Paciente, Agosto 2016. Tabla 1. Porcentaje de personal capacitado en técnica de Lavado de

Manos y Seguridad del Paciente, 2016.

Alumnos de la Escuela

telesecundaria

Andrés Iduarte, acompa-

ñados de personal

de salud. Ra. Jiménez, Nacajuca, Tabasco .

2016.

Page 5: N O M B R E D E L T R A B A J OC AD - Tabasco · humanos y materiales adecuados para brindar servicios de salud de calidad a la población. Dentro de este contexto la Secretaria de

P Á G I N A 5 NO. 2, OCTUBRE 2016/AÑO 3

Page 6: N O M B R E D E L T R A B A J OC AD - Tabasco · humanos y materiales adecuados para brindar servicios de salud de calidad a la población. Dentro de este contexto la Secretaria de

P Á G I N A 6

“La atención a los niños enfermos va

más allá de la medicina y la

tecnología. Veo a los payasos como

sanadores” Dr. John M.

Driscoll Jr. M. S. Children’s

Hospital, NYC

C A L I D A D : I N N O V A C I Ó N , M E J O R A . . . C U L T U R A

Clown Care Programa de voluntariado para hospitales pediátricos.

Imagínate ser un niño, alejado de la seguridad de tu casa. En un ambiente estéril y atemorizante lleno de olores, sonidos y personas desconocidas. Cada día te dicen que necesitas más intervenciones, tratamientos y estudios. A través de los ojos de tu familia puedes ver su preocupación, angustia y estrés… ¡De repente! Tu mundo se ilumina de amor, diversión, juego, alegría y risa. ¡Llegaron tus Doctores Payasos! Por unos momentos no eres un niño enfermo, eres simplemente… un niño feliz.

El Doctor Payaso usa una metodología especialmente diseñada, la cual pide permiso al niño para entrar en su espacio, improvisa cada juego con base en sus necesidades y hasta se mete en problemas ridículos para que el niño ¡lo rescate! Esto es más que sólo divertir al niño, ya que le devuelve una sensación de control y confianza, empo-derándolo para enfrentar su situación.

Page 7: N O M B R E D E L T R A B A J OC AD - Tabasco · humanos y materiales adecuados para brindar servicios de salud de calidad a la población. Dentro de este contexto la Secretaria de

P Á G I N A 7 NO. 2, OCTUBRE 2016/AÑO 3

1 9 D E O C T U B R E . D Í A M U N D I A L D E L A L U C H A

C O N T R A E L C Á N C E R D E M A M A

Nota: ¿Quieres compartir información del área de

Calidad generada en tu Jurisdicción, Centro de

Salud, UNEME u Hospital? Envía un correo a

[email protected] y te haremos llegar los

lineamientos que necesitas conocer para participar

con nosotros.

ENTREGA DE MEDALLA AL MERITO MEDICO 21 DE OCTUBRE 2016 11:00 AM. CENTRO DE CONVENCIONES TABASCO 2000.

La Secretaría de Salud invita al:

SIMPOSIO DE CÁNCER DE MAMA

Dirigido a: Personal médico en Hospitales con

Jurisdicción en Centro.

Acto inaugural: 8:45 am Primer Conferencia: 9:00 am.

19 de Octubre 2016, Auditorio del Hospital Regional de Alta

Especialidad, “Dr. Juan Graham Casasús”.

Page 8: N O M B R E D E L T R A B A J OC AD - Tabasco · humanos y materiales adecuados para brindar servicios de salud de calidad a la población. Dentro de este contexto la Secretaria de

P Á G I N A 8

C A L I D A D : I N N O V A C I O N , M E J O R A . . . C U L T U R A

Promoción del Sistema Único de Gestión, a través del boceo en el Hospital General de

Emiliano Zapata.

Con la finalidad de fortalecer las acciones en materia de cali-dad interpersonal se implementó un spot informativo para promover el uso de los buzones que se encuentran en dife-rentes áreas del Hospital, para mantener la comunicación en-tre nuestros usuarios y promover la participación ciudadana.

El voceo se realiza de lunes a viernes, dos veces al día a las 9:00 am y 12:30 pm.

Como parte importante para el cumplimiento de los derechos de los pacientes y obtener resultados favorables en cuanto al grado de satisfacción del usuario se inició la campaña “Todos Unidos por Un buen trato” en el que invitamos tanto al personal del Hospital como a nuestros usuarios a fomentar una interacción basada en el respeto, se-riedad y confianza mutua, logrando con ello proporcionar una atención con calidad y calidez.

Se manejaron los siguientes mensajes que pueden ser visibles en

diferentes áreas de la unidad médica:

1. UN PACTO POR EL BUEN TRATO

2. TRATA A TODOS COMO TE GUSTARÍA SER TRATADO

3. YO PROMUEVO EL BUEN TRATO ¿Y TÚ?

4 . BUENOS MODALES

Promoción del uso del buzón en las instalaciones del Hospital Gral. de

E. Zapata 2016.

Promoción de la campaña Un pacto por el buen trato, Hospital E. Zapata, 2016.

Page 9: N O M B R E D E L T R A B A J OC AD - Tabasco · humanos y materiales adecuados para brindar servicios de salud de calidad a la población. Dentro de este contexto la Secretaria de

P Á G I N A 9 NO. 2, OCTUBRE 2016/AÑO 3

Curso: Prevención, Tratamiento y Control del Paciente Cardiometabólico «Factores de Riesgo Cardiometabólicos»

En colaboración con la Asociación Nacional de Cardiólogos de México, Sociedad

Mexicana para el Estudio de la Hipertensión Arterial, Consejo Mexicano contra la Hiper-

tensión y el Consejo Mexicano de Aterosclerosis.

Sede: Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza

Fecha: 18 y 19 de Noviembre del 2016

Hora: 8:45 – 19:45 h.

Promoción de la campaña Un pacto por el buen trato, Hospital E. Zapata, 2016.

Page 10: N O M B R E D E L T R A B A J OC AD - Tabasco · humanos y materiales adecuados para brindar servicios de salud de calidad a la población. Dentro de este contexto la Secretaria de

P Á G I N A 1 0

C A L I D A D : I N N O V A C I O N , M E J O R A . . . C U L T U R A

El 27 de septiembre, El Subcomité Especial de Calidad de los Servicios de Salud llevó a cabo la 2ª

Reunión Ordinaria correspondiente al año 2016, en la Sala de Juntas de la Jefatura de la Secretaria de

Salud, con el objeto de dar a conocer los Modelos de Calidad en la Atención Médica adjudicados por

competencia de proyectos a nivel nacional, las perspectivas y retos en la Formación de los Recursos

Humanos en Salud y experiencias de Aval ciudadano como portavoz de la ciudadanía en los Servicios

de Salud.

2ª Reunión Ordinaria del Subcomité Especial

de Calidad de los Servicios de Salud

Nota: ¿Quieres compartir información del

área de Calidad generada en tu Jurisdic-

ción, Centro de Salud, UNEME u Hospital?

Envía un correo a [email protected]

y te haremos llegar los lineamientos que

necesitas conocer para participar con

nosotros.

Subcomité Especial de Calidad de

los Servicios de Salud en sesión,

Septiembre 2016.

El Dr. Julio Alonso Manzano Rosas, Subsecre-

tario de Servicios de Salud, y el Dr. Esmelin

Trinidad Vázquez, Director de Calidad y

Educación en Salud, en compañía de las Avales

Ciudadanos del Hospital Regional de Alta Espe-

cialidad de Salud Mental, el Centro de Salud

Saloya 1ra. Y Centro de Salud Sabina. Les

acompañan la Lic. Carlota Beauregard y la Lic.

Alicia Corona Aguilar, Secretaria Técnica y

Jefa del Depto. de Mejora Continua en Calidad,

respectivamente. Septiembre, 2016.

http://salud.tabasco.gob.mx

Page 11: N O M B R E D E L T R A B A J OC AD - Tabasco · humanos y materiales adecuados para brindar servicios de salud de calidad a la población. Dentro de este contexto la Secretaria de

P Á G I N A 1 1 NO. 2, OCTUBRE 2016/AÑO 3

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO G005

DIRECCIÓN DE CALIDAD Y EDUCACION EN SALUD

Para mejorar las condiciones de salud de la población es necesario contar con servicios de salud efectivos , que garanticen la Seguridad del Paciente y que respondan a las expectativas de los usuarios. A través de servicios en unidades dignas que cuenten con las características de infraestructura, equipamiento, recursos humanos y materiales adecuados para brindar servicios de salud de calidad a la población. Dentro de este contexto la Secretaria de Salud Federal en coordinación con el gobierno del Estado de Tabasco ha puesto en marcha el PROGRAMA PRESUPUESTARIO G005, que tiene el objetivo de contri-buir al cumplimiento de los criterios de Capacidad, Seguridad y Calidad a fin de garantizar el acceso efecti-vo de los servicios de salud. Para el logro de este objetivo se han desarrollado proyectos estratégicos que se ejecutaran a través de las siguientes líneas de acción:

1. Fortalecimiento a la supervisión de los establecimientos para la atención medica de primer, segundo y tercer nivel a efecto de elevar y/o elevar la calidad de los mismos.

2. Fortalecimiento de competencias técnicas en los profesionales de salud que se encuentren en aten-

ción directa de pacientes adultos en los establecimientos, a través de un curso de reanimación car-diopulmonar avanzada, este deberá de estar enfocado al desarrollo de competencias del profesional en escenarios de simulación y fortalecer las habilidades de liderazgo y trabajo en equipo para incre-mentar la efectividad durante la atención de pacientes adultos con inestabilidad hemodinámica que pone en riesgo su vida,

3. Capacitación para el desarrollo del Programa de Mejora Continua de la calidad con el propósito de elevar de manera permanente la calidad en la prestación de los servicios a los beneficiarios del Sistema de Protección social en salud. Este Programa permitirá la mejora de los procesos técnico administrativos de los establecimientos y así pre-servar los criterios de calidad y seguridad mediante la implantación de proyectos de intervención basados en la metodología del Circulo de Deming en los problemas identificados.

Page 12: N O M B R E D E L T R A B A J OC AD - Tabasco · humanos y materiales adecuados para brindar servicios de salud de calidad a la población. Dentro de este contexto la Secretaria de