naoh ficha tecnica

2
INFORMACION DEL COMPUESTO Nombre : Hidróxido de sodio Formula química : NaOH No.CAS :1310-73-2 PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Estado físico: solido Punto de fusión: 318.4 Color: Incoloro Punto de ebullición :1388ºC (a 760 mm de Hg) Densidad : 2.13 g/ml (25 ºC) Punto de ignición: Solubilidad: 111 g/100 ml (20 °C) RIESGOS R 35 Provoca quemaduras graves ; Causa graves lesiones en los ojos, dejando con frecuencia secuelas como opacidad de la córnea, glaucoma o cataratas. PRECAUCIONES S26 En caso de contacto con los ojos, lávelos inmediatamente con abundante agua. S 50: No mezclar o utilizar en combinación con otros productos. PROTECCION PERSONAL -S37 Usen guantes adecuados. -S39 Úsese protección para ojos y cara MANEJO DE EMERGENCIA S 45: En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico, si es posible, muéstrele la etiqueta o el envase del producto.

Upload: mafe-ariza

Post on 12-Apr-2016

9 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

descripcion del compuesto

TRANSCRIPT

Page 1: NaOH ficha tecnica

INFORMACION DEL COMPUESTO

Nombre : Hidróxido de sodio

Formula química : NaOH

No.CAS :1310-73-2

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

Estado físico: solido Punto de fusión: 318.4 ℃

Color: Incoloro Punto de ebullición :1388ºC (a 760 mm de Hg)

Densidad : 2.13 g/ml (25 ºC) Punto de ignición:

Solubilidad: 111 g/100 ml (20 °C)

RIESGOS

R 35 Provoca quemaduras graves ; Causa graves lesiones en los ojos, dejando con frecuencia secuelas como opacidad de la córnea, glaucoma o cataratas.

PRECAUCIONES

S26 En caso de contacto con los ojos, lávelos inmediatamente con abundante agua.

S 50: No mezclar o utilizar en combinación con otros productos.

PROTECCION PERSONAL

-S37 Usen guantes adecuados.

-S39 Úsese protección para ojos y cara

MANEJO DE EMERGENCIA

S 45: En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico, si es posible, muéstrele la etiqueta o el envase del producto.

MANEJO DE RESIDUOS

Para pequeñas cantidades, agregar lentamente y con agitación, agua y hielo. Ajustar el pH a neutro con HCl diluido. La disolución acuosa resultante, puede tirarse al drenaje diluyéndola con agua. Durante la neutralización se desprende calor y vapores, por lo que debe hacerse lentamente y en un lugar ventilado adecuadamente.