nassau ed. 27, año 8

36
Nassau Edition www.latribunahispana.com Año 8 • Edición 27 Septiembre 23 - 29, 2015 Voz y Pensamiento de la Comunidad

Upload: la-tribuna-hispana

Post on 23-Jul-2016

236 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Periódico

TRANSCRIPT

Page 1: Nassau Ed. 27, Año 8

Nassau Edition www.latribunahispana.comAño 8 • Edición 27 • Septiembre 23 - 29, 2015Voz y Pensamiento de la Comunidad

Page 2: Nassau Ed. 27, Año 8

Septiembre 23 - 29, 2015 • La Tribuna Hispana USAAviso • NASSAU2

Page 3: Nassau Ed. 27, Año 8

Nassau Edition www.latribunahispana.comAño 8 • Edición 27 • Septiembre 23 - 29, 2015Voz y Pensamiento de la Comunidad

USTED PUEDE SER VICTIMA DE UNA BRUJERIA SIN SABERLO ¡CUIDADO!

Profesor SánchezPAGUE SU

TRATAMIENTO CUANDO VEA BUENOS

RESULTADOS

SOLO-ENFERMO-SIN DINERO-LO TRAICIONARON-SIN TRABAJO?No sufra más en silencio y recupere todo. REGRESAMOS SU SER AMADODE INMEDIATO, en un amarre amoroso y fidelidad de por vida. Si su enfer-medad es brujería, su curación es en una hora. IMPOTENCIA SEXUAL -Tiene solución. Por más de 25 años salvando hogares, rescatando a miles de per-sonas de las garras del demonio, la envidia y la mala suerte.Ahora es el momento. Llámenos y compruebe! El que es valiente no se rinde,lucha. Permítanos ayudarlo. Visítenos hoy mismo en el altar de sanación máscercano a usted. Somos PARASICOLOGOS SIQUICOS Y NATURISTAS

ASOMBRO MENTAL

AD87

908

Si su energía o deseo sexual es un fracaso, ¡CUIDADO! Le pueden tener hecho un

amarre. Visítenos, lo podemos ayudar.

Lectura GRATIS del Tarot

Regresamos a su ser amado en 72 horas

HEMPSTEAD516-505-3500

TODO LONG ISLAND631-355-5455

OPINIÓNOPINIÓN

RELIGIÓN

DEPORTES

• Y llegó el PapaVer página 24

• P eriodistas Empotrados

Ver página 8

• R ed Bulls en los Playoffs

Ver página 33

Foto

: Cor

tesí

a C

AREC

EN

Para crear una tradición arraigada en la comunidad inmigrante de convertirse en ciudadanos de Estados Unidos, la iniciativa “Camino a la Ciudadanía de Long Island”, ha ayudado a casi 600 residentes legales a lograrlo. Ver página 9

“Camino a laCiudadanía”

Page 4: Nassau Ed. 27, Año 8

Septiembre 23 - 29, 2015 • La Tribuna Hispana USAPoliciales • NASSAU4

w Le robó $12,000 a un amigo de un cheque de compensación

w Acusado de robar dinero de una fianza falsaUn hombre de Brooklyn fue arresta-

do después de que estafó a un hombre de Woodbury, al que tenía que enviarle dinero, informó la Policía del Condado de Nassau.

Emanuel Jean Gilles, de 31 años, se con-tactó con un hombre de 74 años el pasado 28 de julio y le dijo que su nieta había sido arrestada, y que necesitaba dinero para su “libertad bajo fianza”, por una cantidad no especificada.

Después de hacer la transferencia del

dinero a Gilles para la supuesta fianza, la víctima se dio cuenta de que su nieta no había sido arrestada.

Gilles fue localizado en la Corte Su-prema de Brooklyn, donde estaba siendo procesado por otro cargo, dijo la policía. Él fue acusado de robo a gran escala en tercer grado.

Detectives de la unidad de delitos con-tra la propiedad recomiendan notificar a la policía si reciben este tipo de llamadas telefónicas fraudulentas.

w Arrestado por golpear a una ancianaUn hombre identificado como Randolph

Bien-Aime fue arrestado por poner en peli-gro el bienestar de una persona mayor, in-formó la Policía del Condado de Nassau.

Según los investigadores, el incidente ocu-rrió a principios de junio, cuando Bien-Aime, de 26 años y residente de Queens, trabajaba en un hogar para ancianos, ubicado en el 21 Linden Street, Great Neck, y golpeó en la cara a una mujer de 71 años de edad.

El sospechoso ya no trabaja en el lugar y fue puesto bajo arresto sin incidentes en su casa, el pasado 15 de septiembre.

Bien-Aime ha sido acusado de poner en peligro a una persona incapacitada y poner en peligro el bienestar de una persona mayor.

Un hombre de Hempstead identi-ficado como Rafael Castillo, de 46 años, fue detenido la semana

pasada y acusado de robo a gran escala, después de robar más de $12,000 a un amigo, quien le había pedido cobrar un cheque de compensación laboral, informó la policía.

Castillo, residente en el 60 Hendrickson Avenue, fue detenido en su casa, informó la Policía del Condado de Nassau.

Según las autoridades, un hombre de 36 años, identificado solo como “un ami-go” de Castillo, le había pedido cobrar el cheque de liquidación, por un reclamo de compensación laboral.

Sin embargo, Castillo depositó el dinero en su propia cuenta y nunca se lo reem-bolsó a su amigo.

Entre el 7 y el 25 de octubre del 2014, según la policía, Castillo hizo varios retiros de un cajero automático, así como de otros

Redacción LTH

puntos, y utilizó todo el dinero de la cuenta.La policía no especificó el banco donde

se depositó el dinero ni el nombre de la víctima. Tampoco informó cómo se gastó el dinero el acusado.

El arresto se produjo después de una in-vestigación de la unidad de delitos contra la propiedad.

Vicente Lazo, de 25 años, fue arrestado por cargos de posesión de un documento falsificado, después de que intentó cobrar un cheque fraudulento en un banco en East Rockaway, informó la policía.

Lazo, residente en el Bronx, entró al banco y presentó a un cajero el cheque a nombre de una compañía de bienes raíces, por la cantidad de $4,600, para ser cobrado.

Pero el banco detectó que la información del cheque era fraudulenta y contactó a la policía, que respondió al llamado y arrestó a Lazo mientras esperaba cobrar el cheque, en la sucursal del Bank of America, en la Main Street de East Rockaway.

w Acusado de tratar de cobrar cheque falsificado

Vicente Lazo.

Foto

: N

CP

D

w Robo de gasolinera a punta de pistolaLa Policía del Condado

de Nassau está inves-tigando un robo ocu- rrido en una gasolinera de Merrick, el pasado lunes 14 de septiembre.

Según los investiga-dores, un hombre entró en la gasolinera Mobil, ubicada en el 1589 Mer-rick Road y sacó un arma de fuego negra y exigió dinero.

La víctima, un hombre de 45 años, le entregó una cantidad no determi-nada de dinero y el sujeto huyó de la escena en auto Nissan Rogue color mar-rón, hacia el norte por Meadowbrook State Parkway. El sospechoso es descrito como un hispano de unos veinte años.

Los detectives piden a cualquier persona

con información sobre este crimen llamar a Nassau County Crime Stoppers al 1 (800) 244-TIPS. Todas las llamadas serán anóni-mas.

Randolph Bien-Aime.

Foto

: N

CP

D

Foto

: N

CP

D

w Detenido por intentar asesinar a un adolescenteManuel de Jesús Sosa Márquez, de 22 años y

residente de Brown Avenue, Hempstead, fue detenido por intento de asesinato, informó la policía de Nassau.

Según los investigadores, Sosa iba de pasa-jero en un automóvil Honda 1995, desde el cual disparó a un hombre de 14 años que es-taba manejando una bicicleta, en la esquina de Argyle Avenue y Davis Street, en Uniondale.

La víctima fue trasladada a un hospital local para recibir tratamiento por una herida de bala en la parte superior del torso.

Agentes de Investigaciones Especiales ubi-caron a Sosa el pasado 15 de septiembre en su casa, lo pusieron bajo arresto y fue acusado de intento de asesinato en segundo grado, reportó la policía. Manuel De Jesús Sosa Márquez.

Foto

: N

CP

D

Rafael Castillo.

Foto

: N

CP

D

Page 5: Nassau Ed. 27, Año 8

Una nueva encuesta indica que los votantes de Nueva York tienen poca confianza en los políticos

electos estatales, a la hora de luchar con-tra la corrupción en el poder ejecutivo y legislativo. Y más de la mitad piensa que habría que sacar de sus cargos a todos y comenzar desde cero.

La encuesta, publicada el pasado viernes 18 de septiembre por la Universidad Quin-nipiac, encontró que sólo el 26 por ciento de los votantes piensan que los funciona-rios estatales son capaces de acabar con la corrupción política en el Capitolio estatal.

Mientras que el 56 por ciento está de acuerdo en que “todos los funcionarios elegidos actualmente sean sacados de sus cargos a través de una elección, tras lo cual nuevos políticos electos puedan volver a empezar con un borrón y cuenta nueva”, dice el reporte de la encuesta.

El Capitolio del Estado se ha visto sacu-dido por una serie de escándalos que invo-lucran a los legisladores de alto y mediano rango. El pasado jueves 17 de septiembre,

Neoyorquinos creen que políticos deben ser destituidos por corruptosE. Fraysinnet / LTH

por ejemplo, un ex asambleísta estatal de la Ciudad de Nueva York fue condenado

a 14 años de prisión por su rol en un es-quema de sobornos.

Mientras que, como es sabido, los ex presidente de la Asamblea, Sheldon Silver, y del Senado, Dean Skelos, comenzarán a ser enjuiciado en noviembre próximo, tras ser acusados de soborno y corrupción, en-tre otros cargos.

Mensaje al fiscalAsimismo, los neoyorquinos tienen

un mensaje para el Fiscal Federal Preet Bharara, quien está llevando adelante las acusaciones en contra de Silver y Skelos:

¡Siga investigando y atrapando a más cor-ruptos!

La encuesta de la Universidad Quinni-piac encontró que el 41 por ciento de los votantes creen Bharara no ha ido lo sufi-cientemente lejos en la investigación de la corrupción en el gobierno estatal. Otro 29 por ciento dijo que ha manejado la cor-rupción “correctamente” y sólo el 4 por ciento dijo que se ha ido demasiado lejos.

La encuesta se realizó vía telefónica, del 9 al 15 de septiembre pasados, a un total de 1,366 votantes, y tiene un margen de error de 2.7 puntos porcentuales.

Un juez de la Corte Federal de Nueva York sentenció a William Boyland, un ex asambleísta estat-

al que representaba a la Ciudad de Nueva York, a 14 años de prisión por corrupción, lo que se suma a varios casos criminales

de políticos neoyorquinos en los últimos años.

En un comunicado, la oficina del Fiscal Federal del Distrito Este de Nueva York informó que Boyland fue encontrado cul-pable de 21 cargos criminales, que incluyen sobornos, extorsión, fraude postal y robo a programas federales, entre otros.

La fiscalía explicó que Boyland cometió

estos delitos aprovechando su posición como Asambleísta por un distrito del con-dado de Brooklyn, del 2003 a 2014.

“Los funcionarios que quieran vender el poder y la influencia de su posición al me-jor postor, ahora están notificados de que serán sujetos a juicio por sus crímenes”, dijo Kelly Currie, la Fiscal Federal en fun-ciones del Distrito Este de NY.

Ex asambleísta de NY sentenciado a 14 años de cárcel

La Tribuna Hispana USA • Septiembre 23 - 29, 2015 NASSAU • Comunidad 5

Agencias

Page 6: Nassau Ed. 27, Año 8

Siete rutas serían eliminadasDe las nueve rutas en la mira de NICE, dijo

Setzer, siete sería eliminadas: N14, N17, N50, N51, N62, N80 y N81. Mientras que los servi-cios en las rutas N2/8 y N46 serían reducidos.

Como ejemplo de la ineficacia económica de

las rutas para NICE, Setzer señaló como ejem-plo la ruta N14, que sirve a Rockville Centre, la cual solo lleva cinco pasajeros por viaje, en promedio. El transporte de cada uno de esos pasajeros le cuesta a NICE $5.52, en tanto que la ruta solo representa el 0.1 por ciento de los pasajeros de NICE, dijo.

A causa de la privatizaciónAaron Watkins-López, un miembro del Co-

mité de Tránsito y usuario de NICE, calificó la situación de “desgarradora” y urgió a los pasa-jeros a organizarse para exigirle más fondos del gobierno a sus representantes electos, los legis-ladores del condado de Nassau, al Ejecutivo, así

como a sus asambleístas locales, para evitar los recortes y el alza de los pasajes.

Las propuestas de NICE son “un testimonio real de lo que sucede cuando se privatiza un sistema público”, dijo Watkins-López.

Como se recordará, el Ejecutivo del Condado de Nassau, Edward Mangano, decidió en el 2011 privatizar el sistema de autobuses del condado, que había sido operado por la MTA durante 37 años. NICE Bus es de propiedad de Transdev, una empresa privada de transporte francesa.

Para pagar a los choferesEn este contexto, el “déficit” de la empresa

radica en los aumentos contractuales para los trabajadores y el aumento de los costos de se-guros de salud de los empleados, que suman un total de $7.5 millones para el próximo año, según NICE.

Y aunque NICE podría recibir millones de dólares en ayuda del Estado de Nueva York, Setzer señaló que la agencia no sabe si sería su-ficiente, poca o ninguna ayuda —como ocurrió este año—, por lo que “las acciones tendrían que ser mucho más drástica con el fin de equili-brar el presupuesto”.

Setzer señaló que la ayuda del Estado ha dis-minuido constantemente en los últimos años, y no ha llegado a más de $6 millones desde que la compañía se hizo cargo del sistema de auto- buses de Nassau en el 2012. Previamente, el sistema era operado por la Autoridad Metro-politana de Transporte.

“Sería muy optimista pensar que otros van a resolvernos este problema por completo”, dijo Setzer respecto a la ayuda del gobierno, por lo que sólo les queda recurrir al bolsillo de los pa-sajeros, ya escasos por la carestía de la vida.

NICE pide subir los pasajes y hacer recortes en el servicio de busesE. Fraysinnet / LTH

Como era previsible a largo plazo, cuando el gobierno de Nassau priva-tizó el transporte público hace tres

años, los pasajeros del servicio de autobuses NICE van a tener que pagar otra alza en el pre-cio de los pasajes y, encima, sufrir recortes en los servicios —incluyendo la eliminación de algunas rutas. La excusa de la compañía es que no tienen otra forma de hacerlo para cubrir un déficit presupuestario de $7.5 millones para el próximo año.

El plan, de acuerdo a los funcionarios de NICE, aumentaría el costo del pasaje unitario en efectivo de $2.50 a $ 2.75 —la cantidad ya pagada por los pasajeros que utilizan la Metro-Card, que son la mayoría de los 100,000 pasaje-ros que usan a diario el servicio. Y los usuarios de la aplicación GoMobile también se verían afectados con el mismo aumento.

La reducción de servicios propuesto sería en nueve rutas “ineficientes”, que llevan pocos pasajeros, según dijo Michael Setzer, presiden-te ejecutivo del Nassau-Inter County Express, durante una presentación ante la Comisión de Tránsito de los Autobuses de Nassau autobús, que tuvo lugar la semana pasada.

Septiembre 23 - 29, 2015 • La Tribuna Hispana USA Comunidad • NASSAU6

Las medidas propuestas entrarían en vigor a principios del 2016. Para ello, el funcionario de NICE instó a la

Comisión a establecer el proceso de imple-mentación, incluyendo la celebración de au-diencias públicas requeridas por ley, dijo.

Se espera que los recortes propuestos y el alza de pasajes generen $4 millones a NICE, lo que solo es la mitad del déficit proyectado. NICE dice que va a trabajar con el condado y el estado para cubrir el resto.

Mangano “preocupado”Brian Nevin, portavoz de Mangano, dijo

que el gobierno está “preocupado” por la situación y estudiará el plan de NICE.

Mangano dijo que la privatización ahorra-ba a los contribuyentes $30 millones al año, pero los defensores del transporte público han dicho que el sistema con fines de lucro, sin la financiación adecuada del condado y

otros niveles de gobierno, a menudo equili-bran sus deudas a costa de los pasajeros, la mayoría de ellos trabajadores de bajos in-gresos.

A principios de este año, NICE tuvo que usar el dinero del Estado, destinado a la compra de autobuses nuevos, para cerrar un déficit de $5.3 millones, y canceló el servicio de verano a Jones Beach.

Implementación en enero del 2016

Page 7: Nassau Ed. 27, Año 8

A pesar de su derrota en una corte fe-deral, la ciudad de Oyster Bay está ape-lando el fallo de un juez que encontró

que una ley local que restringe a los jornaleros buscar trabajo en las calles, es inconstitucional.

La ordenanza municipal, emitida el 2,009, pro-híbe a los jornaleros del uso de las calles y aceras de la ciudad, para buscar empleos temporales en la construcción, jardinería y otros trabajos.

El pasado 3 de septiembre Denis Hurley, un Juez de la Corte Federal de Distrito de EE.UU., dijo que la prohibición viola el derecho de los trabajadores a la libertad de expresión.

John Venditto, Supervisor de Oyster Bay, dijo en un comunicado, emitido el pasado 17 de septiembre, que “si bien el tribunal identi-ficó correctamente que la conducta de los jor-naleros y los eventuales empleadores, represen-taba una amenaza para la seguridad pública que había que abordar, la Ciudad cree que nuestra ordenanza aborda de manera restrictiva y ade-cuada estas preocupaciones y discrepa respe-tuosamente con la opinión de la corte, de que la ordenanza fue redactada en términos de-masiado amplios”.

Confiado en volver a ganarCorey Stoughton, abogado de la Unión de

La Ciudad de Oyster Bay apelará decisión sobre los jornalerosE. Fraysinnet / LTH

Libertades Civiles de Nueva York, que ayudó a representar a los trabajadores, dijo que está “muy confiado” en ganar la apelación y re-chazó la afirmación de que el juez Hurley con-siderará la conducta trabajadores como “una amenaza a la seguridad pública”.

“Incluso si los jornaleros representaban el tipo de problemas que la ciudad sugieren —lo cual negamos totalmente— aún existen otras maneras de confrontar este problema, que es hacer cumplir las leyes específicas sobre la se-guridad pública y la seguridad de los peatones, en lugar echarlos fuera de la comunidad”, dijo.

Stoughton dijo tribunales en todo el país han sostenido el derecho de los traba-jadores a buscar trabajo en la vía pública.

Una compañía de bienes raíces, con sede en New Hyde Park, alega haberle pagado al Asam-

bleísta Sheldon Silver para “matar” una propuesta de establecer clínica para el tra-tamiento de abuso de sustancias, de acu-erdo con una nueva acusación en el caso

federal de corrupción en contra de Silver.Los fiscales federales dicen que Glenwood

Management Corp., se acercó a Silver en noviembre del 2011, después que una agencia estatal aprobó el funcionamiento de la clínica cerca de uno de los edificios de la compañía en Manhattan.

Silver habló con funcionarios de la agencia, dice la acusación, y la clínica nunca se abrió. Los grupos de presión de Glenwood enviaron

una carta a los residentes del edificio con la noticia, alabando a Silver por su “destacados esfuerzos”, para no permitir la clínica.

Cuando se propuso otra clínica para el mismo lugar en octubre del 2013, los fiscales alegan que un grupo de presión de Glenwood escribió en un correo electrónico: “Pensamos que Shelly había matado esta maldita cosa”. Y otro respondió: “Tenemos que matarlo de nuevo”.

Asambleísta Silver enfrenta otra acusación federal

La Tribuna Hispana USA • Septiembre 23 - 29, 2015 NASSAU • Laboral 7

Redacción LTH

Page 8: Nassau Ed. 27, Año 8

Septiembre 23 - 29, 2015 • La Tribuna Hispana USAOpinión • NASSAU8

Oficina Tri-estatal New York, New Jersey, Connecticut

Tel. 1-800-477-2052

Periodistas empotrados del Ministerio de la Propaganda

Erasmo Magoulas / A. Mondragón gratuita del sol enceguecedor del desierto para que la verdad sea ocultada, porque la verdad vive aco-rralada y perseguida y se tiene que escabullir entre las sombras.

El deber del verdadero periodista es encontrarla en el ámbito de lo incierto, de lo desconocido, en el extrarradio del poder, en las periferias de lo confor-table, en los márgenes de un supuesto y establecido saber.

Defensores del “orden”Pero la categoría de periodista empotrado no vale

sólo y exclusivamente para los periodistas subidos a vehículos Humvees, dirigiéndose a una zona de combate convencional o semi, sino también a todos aquellos que asumen como propia la defensa del or-den establecido por las lógicas del poder.

Y el poder es tan hipnótico que lo aparente-mente bueno, incluso, es una trampa del poder

para encadenar a los más necesitados. Un ejemplo son los jóvenes inmigrantes y su deseo de estu-diar o servir en el ejército, todo en la “potencia indispen-sable”.

Los periodistas empotrados en el poder se rasgan las vestiduras “de-fendiendo” a estos jóvenes inmigrantes para que logren sus

sueños. Pero ¿es verdad tanta maravilla? En la ilu-sión sí. La realidad es de gris a oscuro.

Encadenados a la deudaEn los Estados Unidos de hoy en día, estudiar una

carrera universitaria es, por decir lo menos, terminar encadenado a una deuda casi impagable. De acuer-do con el Instituto de Acceso a la Universidad y el éxito (TICAS, por sus siglas en inglés) Proyecto sobre Deuda Estudiantil, el graduado promedio debe 26,600 dólares. Y en un récord histórico, ac-tualmente 40 millones de estadounidenses están pa-gando la deuda de préstamos estudiantiles.

Y la tasa de morosidad es tal que el año pasado se ha reportado que el 34,9% de todos los prestatarios de préstamos estudiantiles menores de 30 años, es-tán atrasados en el pago de dicha deuda en por lo menos 90 días.

Por lo tanto, lo que hacen los “periodistas empo-trados” en el poder es empujar a los jóvenes inmi-grantes al redil de los endeudados, en beneficio del sistema financiero y/o ser soldado del imperio en su “infinita guerra contra el terror” –maquinadas desde el Pentágono.

Vietnam fue el bumerán informativo que cayó en la cabeza de los Estados Unidos gracias a un grupo de valientes periodistas, entre los

que se encontraban John Pilger y Ryszard Kapuscin-ski, entre muchos otros, que dieron vuelta la opinión pública de ese país, contra los “reportes de prensa” manufacturados por el Departamento de Estado y el Pentágono.

El imperio se vio en la necesidad de cambiar de estrategia en cuanto a los periodistas en medio de un conflicto bélico. Comenzaron a funcionar lo que se llama “corresponsales empotrados”. Los mismos se suben al carro del conquistador para contar la histo-ria –entre ellos los relatores de noticias de Univision y las otras grandes cadenas de televisión y grandes medios escritos– de cómo “se liberan y pacifican países”.

Triste, decepcio-nante y vergonzosa misión que muchos de estos periodistas la realizan con “or-gullosa profesiona-lidad” –que son parte del Ministerio de la Propaganda–, narrando segundo a segundo las minu-cias obscenas de un combate, como si la interpretación de los hechos y las causas terminaran con el relato gráfico de un juego de gue-rra en la “Play Station”, donde cuatro “marines” se parapetan detrás de un muro semiderruido antes de lanzarse a invadir una casa supuestamente repleta de seguidores de Saddam Hussein o Muammar Gadafi.

Ideología de la conquistaQué implica estar empotrado en el carro de los

conquistadores sino también estar empotrado en la ideología de la conquista, en su visión del mundo, en su definición de terrorismo, de legalidad y de jus-ticia.

Están empotrados en el poder; desde ahí y con su protección relatan una “realidad” a la que deben perpetuar, afianzando estereotipos en pos de la pro-ducción de subjetividades acríticas. Una “realidad” que va más allá de la guerra, una “realidad” que nos cuentan día a día desde los noticieros y las paginas informativas, impresas o en internet.

La Sociedad del EspectáculoLa Edad de la Imagen del Mundo o la Sociedad

del Espectáculo donde todo se muestra, se exhiben, se devela, se ilumina con reflectores o con la ayuda

Page 9: Nassau Ed. 27, Año 8

La Tribuna Hispana USA • Septiembre 23 - 29, 2015 NASSAU • Inmigración 9

Antes de 1980, muy pocos inmi-grantes vivían en Long Island. No fue hasta mediados de la década

de los 1990’s en que las grandes comuni-dades de residentes legales comenzaron a crecer —después de la Amnistía de 1986 y el NACARA en 1995.

Pero a pesar de que la ola de inmigrantes ha crecido constantemente desde hace tres décadas en la isla, la tradición arraigada de convertirse en ciudadanos de Estados Unidos no ha estado a la par, como parte del “Sueño Americano”.

Para revertir esta situación, en el 2014 se creó la iniciativa “Camino a la Ciudada-nía” (Pathway to Citizenship Long Island), que el pasado jueves 17 de septiembre, en la Universidad de Hofstra, celebró el Día Nacional de la Ciudadanía junto a fun-cionarios y líderes de la comunidad inmi-grante.

En el último año, casi 600 inmigrantes en Long Island están en el proceso de tomar el juramento de lealtad a la ban-dera y a la república, según lo anunciado la semana pasada en la Universidad de Hofstra, como resultado de “Camino a la Ciudadanía”, realizada por una alianza de

instituciones sin fines de lucro, privadas y gubernamentales.

Cultura de la ciudadaníaEl objetivo de la iniciativa es “crear una

cultura de la ciudadanía en Long Island”, dijo Patrick Young, director ejecutivo del CARECEN, una organización no lucra-tiva, con sede en Hempstead, que admin-

istra el programa.“Cuando las personas se convierten en

ciudadanos, hacen una decisión consciente en el que ellos mismos se comprometen con Estados Unidos”, fortaleciendo así a sus comunidades, dijo Young.

César A. Perales, el Secretario de Estado de Nuevo York, también enfatizó la im-portancia de incorporar al inmigrante a

nuestras comunidades. “No deberíamos estar hablando de crear

un muro... que nadie pueda penetrar”, dijo Perales, “Nuestro gobernador nos sigue recordando que en el puerto de la Ciudad de Nueva York tenemos la Estatua de la Libertad, que le da la bienvenida a todos”.

La voz de los inmigrantesLa iniciativa “Camino a la Ciudadanía”

comenzó en abril del año pasado, como una inversión en la creciente población de residentes legales en Long Island, que está a la par de las grandes poblaciones de inmigrantes en las principales ciudades de Estados Unidos.

Young dijo que, hasta el momento, 575 candidatos han tomado ventaja de la ayuda legal gratuita con la presentación de so-licitudes de ciudadanía y los preparativos para los exámenes de historia y educación cívica estadounidense, que lo aspirantes deben rendir para alcanzar la ciudadanía.

De acuerdo a las cifras del Censo, se calcula hay aproximadamente 100.000 residentes permanentes que viven en los condados de Nassau y Suffolk, y hasta que puedan convertirse en ciudadanos, “la voz de los inmigrantes en Long Island, jamás será escuchada”, dijo Young.

Casi 600 inmigrantes en Long Island en “Camino a la Ciudadanía”E. Fraysinnet / LTH

Foto

: C

arec

en

Funcionarios estatales, administradores del programa “Camino a la Ciudadanía” y líderes de la comunidad inmigrante, durante la celebración del Día Nacional de la

Ciudadanía, el pasado jueves 17 de septiembre, en la Universidad de Hofstra, en Hempstead, NY.

Page 10: Nassau Ed. 27, Año 8

Septiembre 23 - 29, 2015 • La Tribuna Hispana USA Economía • NASSAU10

Los residentes de las comunidades de más bajos ingresos económicos en Long Island están perdiendo el sueño

americano de la casa propia, debido a las difi-cultades que tienen para obtener hipotecas, según un nuevo análisis de los datos federales de préstamos hipotecarios, publicado por el Empire Justice Center.

El informe, que lleva por título “La tor-menta persiste: Las disparidades en los présta-mos hipotecarios en Long Island”, es un es-tudio sobre los préstamos hipotecarios en el 2013 y explora el alcance de la “recuperación económica” en las comunidades de bajos in-gresos económicos en Long Island, en térmi-nos de acceso al crédito hipotecario.

En este contexto, el análisis de los indica-dores y mapas que aparecen en el informe, muestran que en la totalidad o gran parte de las comunidades de Hempstead, Roosevelt, Elmont, Uniondale y Freeport, en el conda-do de Nassau, y Central Islip, Brentwood y Wyandanch, en el condado de Suffolk, tu-vieron poco acceso a los préstamos conven-cionales para la compra de una vivienda en el año 2013.

La raíz de la crisisComo se muestra en el informe, estos barrios

y comunidades, donde la mayoría son residentes latinos y afro-americanos, de bajos y moderados ingresos, tenía altas concentraciones de ejecu-ciones hipotecarias, a causa de las altas tasas en los préstamos hipotecarios de alto riesgo —que muchos compradores de casas en estas áreas ad-quirieron, en los años previos a la crisis hipote-caria.

“Todas las familias y las comunidades deben

tener una oportunidad justa en la recuperación económica, sobre todo si fueron los más afecta-dos por la recesión”, declaró Ruhi Maker, un abogado en el Empire Justice Center

Alto índice de rechazoEntre las principales conclusiones del estudio

se indica que los solicitantes de bajos ingresos tenían las tasas más altas de rechazó. En el con-dado de Nassau, por ejemplo, a los solicitantes de bajos ingresos se les negó el 40% de las veces, 2.7 veces más que el promedio para todos los solicitantes.

De otro lado, los créditos para los prestatarios de color fueron proporcionalmente inferiores.

Por ejemplo, según el estudio, mientras que los prestatarios afro-americanos y latinos confor-man el 23% de la población total del condado de Suffolk, ellos sólo recibieron el 8% de las hipote-cas totales (8,933).

Y los residentes en los barrios con mayor pro-porción de personas de color (80 a 100% no blancos) recibieron la menor cantidad de présta-mos para la compra de casas (831) en el 2013.

De lo anterior, a los solicitantes de hipotecas en los barrios que son un 80-100% no blancos, se les negó 2.3 veces más en el Condado de Nassau, y 2.5 veces más en el condado de Suffolk, que a los solicitantes en barrios con menos del 10% de personas de color.

Propuestas de soluciónNueva York debería ofrecer más asesores de

vivienda y modernizar las reglas de préstamos para ayudar a las personas que tienen dificultades para comprar una casa, recomienda el informe de 46 páginas.

El grupo también recomienda utilizar mo-delos alternativos de calificación de crédito para aumentar la posibilidad de que los solicitantes, con historiales de crédito limitado o crédito in-suficientes, sean aprobados para los préstamos.

Y una propuesta interesante, es crear un Fon-do de Restauración de la Comunidad (CRF) es-tatal o un modelo similar, para la adquisición de propiedades embargadas o vacantes que, tras ser renovadas, vuelvan al mercado y sean adquiridas por los compradores de vivienda.

“Sueño de la Casa Propia” sigue esfumándose en zonas de bajos ingresosAlexandr Mondragón

ESi bien el estudio del Empire Jus-tice Center remarca un problema de la adquisición de la vivienda

que afecta seriamente a las comunidades latinas y afro-americanas en Long Island, e indica que afecta a las familias de bajos in-gresos, omite el problema fundamental: la crisis persistente en los ingresos económi-cos de las familias estadounidenses.

En este punto, la tasa de pobreza en Es-tados Unidos subió a 14.8 por ciento el año pasado desde el 14.5 por ciento en el 2013, mostraron los datos, mientras que el ingre-so medio en el país bajó a 53,657 dólares desde 54,462 dólares en 2013.

Así, el informe de la Oficina del Censo hace énfasis de lo indica el reporte del Empire Justice Center: que la expansión económica del país no alcanzó a beneficiar a la mayoría, cinco años después de la rece-sión iniciada en el 2007.

Recuperación en caída“En el 2014, los ingresos medios reales

de las familias fueron un 6.5 por ciento menores que en el 2007, el año anterior a

la recesión más reciente”, escribieron en una nota los investigadores de la Oficina del Censo.

En este contexto, entonces, cabe la pre-gunta: Con menos ingresos y con una la vida ascendente ¿las familias se pueden comprometer a una deuda sí sus posibili-dades económicas apenas lo permiten? La respuesta es obvia.

Esa es una de las razones por las cuales algunos expertos afirman que el país ha de-jado de ser una nación de propietarios de casas, a ser una nación de inquilinos.

El efecto de la pobreza familiar

Page 11: Nassau Ed. 27, Año 8

La Tribuna Hispana USA • Septiembre 23 - 29, 2015 NASSAU • Opinión 11La Tribuna Hispana USA • Septiembre 23 - 29, 2015 NASSAU • Opinión 00

Celebrando el Mes de la Hispanidad

Desde el escritorio del Alcalde Hall

Por Wayne J. Hall Sr. Alcalde de la Villa de Hempstead

Durante el otoño, la Villa de Hempstead, junto con los pueb-los y ciudades de todo el país,

observan el Mes de la Herencia Hispana. Del 15 de septiembre al 15 de octubre los ciudadanos de los Estados Unidos to-man un momento para reconocer y rendir homenaje a las generaciones de hispanos estadounidenses, que han influido y en-riquecido nuestra historia de una manera positiva.

H i s p a n o a m er i c a -nos como Sonia Soto-mayor, la primera Juez hispana del Tribunal Supremo de Estados Unidos, han dado forma y han definido nuestro panorama político.

Sin las contribucio-nes de los hispano-americanos, este país sería muy diferente hoy en día, y no para mejor. De hecho, la cultura hispana es par-te de la cultura ameri-cana. Tal vez la aclamada autora y cineasta dominicana-americana, Raquel Cepeda, lo resumió mejor en su libro Ave del Paraíso: Cómo Me Convertí Latina (Bird of Para-dise: How I became Latina), ser latino sig-nifica ser de todas partes, es exactamente de lo que se trata los Estados Unidos.

Hace 47 añosEl Mes de la Hispanidad fue iniciado

como una semana en el año 1968 por el presidente Lyndon B. Johnson, y se am-plió a un mes completo en el año 1988, promulgado como ley por el presidente Ronald Reagan.

La razón de añadir esta fecha en el cal-endario de manera tan extraña (del 15 al 15, en lugar de sólo un mes de calendario) es porque el 15 de Septiembre se conmem-ora el aniversario de la Independencia de cinco países latinoamericanos: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Ni-caragua. Además, a finales de Septiembre también se celebra la independencia de Chile y México.

Camino a la ciudadaníaLa Villa de Hempstead tiene, por su-

puesto, un rico patrimonio de cultura hispana. Mi administración ha defendido programas que reflejan la importante de la comunidad hispana en Hempstead, empe-zando con nuestro trabajo con el programa Camino a la Ciudadanía de Long Island (Pathway to Citizenship). Este programa ayuda a los inmigrantes en Long Island, con bajos ingresos, a solicitar la ciudada-nía estadounidense. Proporciona asisten-

cia financiera y ayuda con sus solicitudes, a los residentes perma-nentes que no pueden cubrir los costos de di-chas solicitudes.

También hemos hecho un punto para defender a las perso-nas hispanoamericanos cuando son víctimas de discriminación. Nuestro vice de al-calde, Luis Figueroa, asistió recientemente a una manifestación “Dump Trump” en la tienda Macy’s en Her-

ald Square, Manhattan. La manifestación fue en apoyo de la decisión de la tienda de eliminar cualquier vínculo comercial con el candidato republicano a la presidencia Donald Trump, tras sus comentarios de-sagradables sobre los inmigrantes latinos.

No sólo es nuestro país un crisol de cul-turas, se define por ese. Nuestra diversidad de gente, costumbres y creencias; y nues-tra capacidad de cooperar y amarnos los unos a los otros es lo que hace grande a este país.

Sinceramente,Wayne

Page 12: Nassau Ed. 27, Año 8

tamento de policía del condado, para cubrir principalmente los aumentos salariales es-tipulados en los contratos negociados con el sindicato de la policía, dijo Mangano.

En cuanto a los aumentos de tarifas pro-puestos, se incluyen: alzas de $150 a $ 300 por registrar una hipoteca, de $75 a $ 225 para la verificación del mapa de impuestos, y de $30 a $45 por cargos del proceso admin-istrativo de las multas de tráfico.

Sin embargo, Mangano dijo que, bajo su presupuesto, el condado ya no cobraría los costos administrativos a las multas desesti-madas en los tribunales.

Los funcionarios dijeron que la baja en los ingresos fiscales por impuestos a las ventas y mayores costos en los seguros de salud —para la burocracia gubernamental y la policía—, hace necesario los aumentos de impuestos y tarifas.

Pidiendo prestadoEl presupuesto de Mangano para el 2016

también incluye $10 millones en fondos de operación para pagar los re-embolsos de impuestos a la propiedad, y $20 millones para pagar por los acuer-dos legales y juicios.

Para los reembolsos de impuestos cobra-dos en exceso, por lo general el condado se ha pedido presta-do para pagarlos. En el presupuesto 2016, tampoco hay nove-dades al respecto. El gobierno de Nassau to-maría prestado otros $60 millones para pagar por los

reembolsos de impuestos —que cobró y se gastó.

Otros recortesEl plan presupuestal de Mangano, de

$2.95 mil millones, incluye $33.5 millones en recortes de gastos, a través de reducir los costos de los servicios públicos y la fuerza laboral, además de eliminar los costos de mantenimiento del Nassau Coliseum.

El presupuesto del 2016 debe ser apro-bado a principios de noviembre por la Legislatura del Condado, que es contro-lada por los republicanos. Los legisladores desestimaron el aumento de impuestos el año pasado, pero un veto de Mangano lo restauró.

Los 19 legisladores del condado están en campaña de reelección este

otoño. Pero Mangano dijo que esto no

afectó su de-cisión de subir los impuestos y las tarifas, que pueden ser apro-badas des- pués de las elecciones del 3 de

noviembre.

Septiembre 23 - 29, 2015 • La Tribuna Hispana USAGobierno • NASSAU12

Aquellos años en que el Ejecutivo del Condado de Nassau, Edward Man-gano, decía que su gobierno nunca

había subido los impuestos a la propiedad, han quedado atrás.

Por segundo año consecutivo, Mangano ha propuesto un aumento de impuestos a la propiedad en su presupuesto anual —en un 1.2 por ciento para el 2016—, así como nue-vas alzas en las tarifas de servicios públicos, por un total de $43 millones.

Mangano reveló que el aumento de im-puestos correspondiente al condado —que es totalmente diferente al que se paga para otros efectos, como las escuelas o los servi-cios de alcantarillado—, equivale a unos $23 para el propietario promedio.

El año pasado Mangano aumento el im-puesto a la propiedad del condado en un 3.4 por ciento, para recaudar $31 millones, en su primera subida de impuestos en seis años en el cargo, después que él fue re-electo en el 2013, en base a una campaña electoral donde él decía que nunca había subido los impuestos.

La subida de impuestos a las propiedades residenciales y comerciales, produciría $12 millones en nuevos ingresos al gobierno, di-jeron funcionarios del gobierno de Mangano.

Para pagar a la policíaLa mayoría de los nuevos ingresos por im-

puestos a la propiedad serían para el depar-

E. Fraysinnet / LTH

Cuando los gobiernos ya no pueden sacarles más dinero a los contribu-yentes a través de los impuestos

directos e indirectos —como las multas de tráfico o de las cámaras en los semáfo-ros—, debe recurrir a otros ingenios, como aprovechar la avaricia de la gente para ganar dinero sin esfuerzo.

Los juegos de apuestas y el dinero que el gobierno extrae a través de los impuestos para “legalizar” estos juegos, es uno de esos caminos. O sea, la economía de las apues-tas. Eso es lo que ha elegido el gobierno de Nassau.

La agencia regional de apuestas, el Off-Track Betting (OTB) del condado de Nas-sau, seleccionará un sitio temporal para la

instalación de hasta 1,000 máquinas de vídeo tragamonedas y de juegos de mesa electróni-cos, que estaría en funcionamiento en marzo del 2016, según informó el Ejecutivo del Condado Edward Mangano.

Para recaudar $20 millonesLa propuesta, incluida en el presupuesto

2016 de Mangano, proyecta que las máqui-nas de apuestas producirían hasta $20 mil-lones en nuevos ingresos al gobierno.

El salón temporal de apuestas podría funcionar durante un máximo de 18 meses, hasta que la OTB logre una ubicación per-manente, dijo Mangano.

Mangano se negó a identificar las posi-bles ubicaciones de la sala de juegos tem-poral. Las fuentes dijeron que la agencia está considerando el Hipódromo de Bel-mont como el sitio permanente para la sala de apuestas.

“Perdiendo” por no hacerlo“Cada mes que no está funcionando la

sala de juego, es un mes que no se tiene una cantidad significativa de ingresos, no sólo para el condado, sino también para el Estado y la OTB”, dijo Mangano.

En el 2013, los legisladores estatales aprobaron una ley que permite a las ofici-nas regionales de la OTB en Nassau y Su-ffolk, erigir un salón de juegos de azar con 1,000 máquinas de vídeo tragamonedas.

En diciembre, la OTB de Nassau seleccionó el edificio vacío de Fortunoff, en Westbury, para albergar el salón de juego, pero aban-donó el proyecto ante una fuerte oposición de los residentes y funcionarios locales.

Suffolk gastó $10.95 millones el año pasado para comprar una antigua sala de cine en Medford, para un salón de apues-tas. A la espera de las aprobaciones corres-pondientes, el OTB de Suffolk y el opera-dor privado del salón de juego, Delaware North, están considerando la apertura de una instalación temporal con 150 a 200 máquinas de apuestas en una sucursal ex-istente.

La economía de las apuestas en el condado de NassauE. Fraysinnet / LTH

Mangano propone un aumento de impuestos y de tarifas de servicios públicos

El presupuesto de Mangano para el 2016 también incluye $10 millones en fondos de operación para pagar los re-embolsos de impuestos a la propiedad, y $20 millones para pagar por los acuer-dos legales y juicios.

Para los reembolsos de impuestos cobra-dos en exceso, por lo general el condado se ha pedido presta-do para pagarlos. En el presupuesto 2016, tampoco hay nove-dades al respecto. El gobierno de Nassau to-maría prestado otros $60 millones para pagar por los

campaña de reelección este otoño. Pero Mangano

dijo que esto no afectó su de

cisión de subir los impuestos y las tarifas, que pueden ser aprobadas des-pués de las elecciones del 3 de

noviembre.

Page 13: Nassau Ed. 27, Año 8

La Tribuna Hispana USA • Septiembre 23 - 29, 2015 NASSAU • Aviso 13

Page 14: Nassau Ed. 27, Año 8

Buenas y gratis: las universidades de Alemania

Una noche en la cocina de su casa, en una zona rural de Carolina del Sur (EE.UU.), Hunter Bliss le dijo a su

madre que estaba pensando en postular a una universidad en Alemania.

Amy Hall, su madre, se río, pensando que se trataba de una broma. Y le dijo que si con-seguía ser admitido, podía contar con su per-miso.

“Cuando lo aceptaron me puse a llorar”, cuenta Amy, quien es madre soltera.

“Estaba feliz por él, pero también tenía miedo de dejarlo ir tan lejos de casa”, recu-erda.

Esta es la época del año en que muchos padres en EE.UU. ven como sus hijos aban-donan el nido para iniciar estudios universi-tarios, pero aquellos que tienen su destino a más de 7,700 kilómetros y en un continente que nunca han visitado no son tantos.

Aunque su número está aumentando.La razón: la posibilidad de una educación

de calidad y además gratis, en comparación de estudiar en Estados Unidos donde, aún con ayuda o con becas, los estudiantes se gradúan con una deuda de varias decenas de miles de dólares.

Migración estudiantilUna combinación que hace que cada vez

más jóvenes estadounidenses –y de muchos otros países– intenten proseguir sus estudios en Alemania.

Por ejemplo, hay más de 4,600 estudiantes estadounidenses matriculados en universi-dades alemanas, lo que refleja un aumento del 20% en los últimos tres años.

Mientras Alemania abolió el cobro de matrícula tanto para estudiantes nacionales

como extranjeros, en ese mismo período el total de la deuda estudiantil en EE.UU. as-cendió a US$1,3 billones.

Se ahorra $60 mil al añoHunter estudia física en la Universidad

Técnica de Múnich (TUM) –una de las más prestigiosas de Europa– y cada semestre paga una colegiatura equivalente a US$120.

La misma incluye un boleto para el uso del transporte público que le permite moverse li-bremente por toda la capital de Baviera.

Los costos de la vida son también menores que en EE.UU, lo que permite importantes ahorros en los estudiantes.

El seguro de salud para estudiantes en Alemania, por su parte, cuesta unos US$87

al mes, mucho menos que lo que su madre habría tenido que pagar en EE.UU. para agregarlo a su propio plan.

La diferencia con EE.UU.Y para cubrir colegiatura, seguro médico,

alojamiento y otros gastos, Amy le envía Hunter entre $6,000 y $7,000 al año, algo que en EE.UU. no habría bastado para cubrir los costos de matrícula de la universidad más cer-cana: la Universidad de Carolina del Sur.

Incluso con becas, la colegiatura ahí no habría bajado de $10,000 al año. Y el pago de alojamiento, libros y otros gastos necesarios habrían hecho que la cifra final fuera todavía más alta.

Así que Hunter solo necesitó de un poco de matemáticas para convencer a su madre de que lo dejara ir a Alemania.

“Vas a tener que pagar para que vaya a la universidad, mamá. ¿Quieres pagar todo eso o solo esto?”, le dijo, haciendo notar que se ahorraría unos $60,000 por un programa aca-démico de cuatro años.

Katherine Burlingame también está apr-ovechando las ventajas financieras de estudiar en Alemania. Ella está cursando estudios de maestría por menos de $600 mensuales, to-dos los gastos incluidos.

Esta graduada de la Universidad Estatal de Pennsylvania está estudiando una maestría en Cottbus, en el este de Alemania, por me-nos de $570 al mes, incluyendo alojamiento, transporte y seguro médico.

En comparación, durante el año aca-démico 2014-2015 las universidades privadas en EE.UU. les cobraron en

promedio a los estudiantes más de $31,000 en matrícula y colegiaturas, con muchas cob-rando más de US$50.000.

Las universidades públicas, por su parte, le piden $9,000 a los residentes en sus estados, mientras que los que llegan de afuera tienen que desembolsar $23,000, según el College Board, una organización sin fines de lucro.

Mientras, lo único que un estudiante uni-versitario tiene que pagar en Alemania es una cuota semestral, que rara vez pasa de los $170, para financiar a la asociación estudian-til y otras actividades y a menudo incluye un boleto para el transporte público.

Estudiando en inglésY el idioma no tiene por qué ser un prob-

lema.

Katherine, por ejemplo, no necesita hablar alemán para cursar su programa de maestría, en donde comparte clases con alumnos de unas 50 nacionalidades: este se imparte en-teramente en inglés.

Y en el país de Schiller y Goethe actual-

mente hay más de 1,150 programas aca-démicos impartidos exclusivamente en in-glés como resultado del Acuerdo de Bolonia de 1999, que estimuló el libre movimiento de estudiantes de la U.E. y encontró en el inglés una lengua franca.

En EE.UU. sería de $31 mil a $50 mil

Katherine Burlingame está cursando estudios de maestría por menos de US$600 mensuales, todos los gastos incluidos.

Foto

: B

BC

Septiembre 23 - 29, 2015 • La Tribuna Hispana USAEducación • NASSAU14

Fuente: BBC Mundo

Cada vez más estudiantes extranjeros, en particulare de

Estados Unidos, buscan estudiar en las

universidadesdes de Alemania que, además de ser buenas,

son de muy bajo costo, en comparación en EE.UU. donde graduarse con una gran deuda

es la norma.

Ahora, con un costo promedio para el país de $14,600 al año por estudiante, la pregunta es: ¿qué

gana Alemania?Solo en Berlín, por ejemplo, hay 25,000

estudiantes extranjeros, lo que implica una factura anual de $364.3 millones que es pagada, en última instancia, por los contribuyentes alemanes.

“Pero para nosotros no deja de ser atractivo cuando gente de otros países traen conocimiento y experiencias que terminan creando trabajo, como cuando esos estudiantes tienen una idea de nego-cio y se quedan en Berlín para realizarla”, dice el secretario para temas de ciencia de Berlín, Steffen Krach.

Y según Sebastian Fohrbeck, del DAAD, el 50% de los estudiantes extran-jeros se queda viviendo en Alemania.

Lo que gana Alemania

Page 15: Nassau Ed. 27, Año 8

La Tribuna Hispana USA • Septiembre 23 - 29, 2015 NASSAU • Economía 15

Sí el gobierno dice una cosa, lo más cierto es que la realidad sea lo opuesto. Es decir, sí la Guerra es la Paz, según el lenguaje

orwelliano del doble significado, entonces: La Mentira es la Verdad, según el gobierno.

La semana pasada, la Oficina del Censo de los Estados Unidos anunció que en el 2014 no hubo cambios estadísticamente significati-vos en el ingreso económico promedio de las familias, es decir que, al menos, nada ha cam-biado para mal.

La tasa oficial de pobreza del país en el 2014, según el gobierno, era de 14.8 por ciento, lo que significa que habían 46.7 millones de personas viviendo en la pobreza. Esto – ¡Oh Aleluya! Mr. Obama– representa el cuarto año consecutivo en que el número de personas viviendo en la pobreza no era estadísticamente diferente del estimado del año anterior.

Al menos no nos estamos hundiendo, según el gobierno.

Siguiendo con las estadísticas, el ingreso pro-medio de los hogares en los Estados Unidos en el 2014 fue de $53,657; no estadísticamente diferente en términos reales del promedio del 2013, siendo el tercer año consecutivo que el cambio anual no fue estadísticamente significa-tivo, tras dos años consecutivos de disminución.

Bueno eso es lo que dice el gobierno, public-itado a través del Ministerio de la Propaganda. La realidad, sin embargo, es lo que la mayoría se

pregunta es: ¿Dónde está la recuperación? Peor aún, ni la educación superior puede sacar de la pobreza a la gente.

Graduados que son pobresMientras no hubo ningún cambio material

en el porcentaje de los que viven en la pobreza, según el Ministerio de la Propaganda, lo real es que se produjo un aumento estadístico en el número de personas en situación de pobreza que tenían al menos un título de licenciatura (subiendo de 3’000,000 a 3’400,000 en un año) y de familias de parejas casadas.

Esto es porque, en los Estados Unidos de hoy, la educación superior y la deuda para ob-tenerla, es un camino seguro hacia la pobreza.

De otro lado, las personas que viven en la pobreza extrema, es decir, por debajo del 50% del mínimo de la pobreza federal, también aumentaron a un máximo histórico de 20.8 millones.

Y de los 91 millones que se encontraban fuera de la fuerza laboral en el 2014, un récord de 24.2% o 22 millones, vivían en la pobreza.

A. Mondragón / LTH

En los EE.UU. de hoy ni la educación saca a la gente de la pobreza

Pero el hecho más contundente sobre el fracaso total de la recuperación económica, y una cosa que Obama

ciertamente no va a mencionar, es que el ingreso real promedio de las familias, tras registrar un modesto aumento en el 2013 a

$54,462, cayó una vez más, deslizándose un 1.5% en el 2014 a $53,657, muy por deba-jo de un máximo de $57,843 registrado en 1999.

Esto era casi igual a los $53,306 de ingreso familiar promedio registrado en 1989, con la

gran diferencia de que el poder adquisitivo de hace 26 años era superior al actual.

Así que todos los que hablan de que Japón perdió tres décadas de desarrollo, quizás es hora de hablar de la pérdida de 25 años de Estados Unidos... y quién sabe si más.

Lo que Obama nunca dirá

Page 16: Nassau Ed. 27, Año 8

Septiembre 23 - 29, 2015 • La Tribuna Hispana USAAviso • NASSAU16

LA HECHICERIA SI EXISTE

Quiere retirar una persona o animal indeseable, regresar de rodillas a ese ser amado, quiere que se vaya ese inquilino que no le paga, no le quieren dar el divorcio o la libertad, ha trabajado como esclavo y no tiene nada, lo está humillando su jefe, su amor lo desprecia, presiente que lo estan traicionando.Esto y mucho más que no puedo decirlo, con la ayuda de la oscuridad, los espiritus vengativos, yo te garantizo que te van a respetar y tendrás salud, mucho dinero y siempre el amor a tus pies

Desde lo más profundo de la magia negra, el vodou, los hechizos, encantamientos, amarres, ligaciones, está el único centro espiritual con poderes para doblegar la voluntad de su enemigo, sin necesidad

de tocarlo.EL HECHICERO APOLONIO

Con una vida llena de milagros, hijo de brujos y nieto de hechiceros,le atiende si tiene alguno de estos problemas:

¿SE SIENTE ENFERMO Y EN LOS EXAMENES NO LE SALE NADA?. ¡CUIDADO! UNA BRUJERIA NO SE NOTA EN NINGUN EXAMEN. LA IMPOTENCIA SEXUAL PUEDE

VENIR EN UNA BRUJERIA. TENEMOS TRATAMIENTOS RAPIDOS Y EFECTIVOS. LE REGRESAMOS EN TIEMPO RECORD DE 1 A 3 DIAS A SU SER AMADO EN UN AMARRE

DE POR VIDA Y FIDELIDAD ABSOLUTA.

Llame, por que sólo atiendo con cita separada. No regalo nada ni atiendo en casas. Solo en mi altar, donde le mostraré y le diré quien le hizo el mal y por qué. El resto son mentiras. Estoy entregando el único y auténtico... TALISMAN para atraer el amor y el dinero.

VEA RESULTADOS EN LA PRIMERA VISITATRABAJOS 100% GARANTIZADOS • ABSOLUTA RESERVA.

TODO LONG ISLAND(631) 569-6461

AD89

231

Page 17: Nassau Ed. 27, Año 8

La Tribuna Hispana USA • Septiembre 23 - 29, 2015 NASSAU • Aviso 17

Page 18: Nassau Ed. 27, Año 8

Septiembre 23 - 29, 2015 • La Tribuna Hispana USAAviso • NASSAU18

Page 19: Nassau Ed. 27, Año 8

La Tribuna Hispana USA • Septiembre 23 - 29, 2015 NASSAU • Aviso 19

Page 20: Nassau Ed. 27, Año 8

Septiembre 23 - 29, 2015 • La Tribuna Hispana USAPersonaje • NASSAU20

Santiago Leiva es un periodista salvadoreño que ha pasado por una de las experien-cias más duras en la vida y a la vez más

edificantes, como él mismo confesó a La Tribuna Hispana USA.

Santiago estuvo en Nueva York, gracias a una suma de voluntades que inició hace varios años la periodista Diana Aguilar, quien logró junto a organizaciones como el Comité Cívico Salvador-eño, el Consulado Salvadoreño de Long Island, políticos del área, amigos y empresarios salva-doreños, conseguirle la visa, así como costearle el pasaje y gastos, para no solo conocer su his-toria, sino presentar el libro “A Medio Rostro”, que Leiva, de 43 años, acaba de publicar y donde relata una historia de milagros que han ocurrido en su vida.

Una vida en la guerraProveniente de una humilde familia, que vivía

en el cantón el Corozal, en Cuscatlán, dice que el primer milagro en su vida fue sobrevivir a los rigores de la Guerra Civil, donde murieron más de 80 mil salvadoreños.

Su hermano Ángel, fue torturado y su cuñada Fernanda, esposa de su hermano Armando, fuer-on asesinados por los temidos “Escuadrones de la Muerte”, acusados injustamente de pertenecer a la guerrilla, lo que les hizo huir y buscar refu-gio en lugares seguros que ofrecía la Cruz Verde, según relata Leiva.

Entonces, en 1980, Santiago tenía solo siete años y, junto a su madre y hermanos, emprendi-eron una dura y larga travesía hacia la capital, lugar donde se sentirían más seguros.

El mensajero “Miguelito”Para entonces su hermano Armando se había

unido a la guerrilla y en el camino, algunas veces su madre cocinó para los “cumpas” y el pequeño Santiago ayudó trayendo y llevando mensajes como “Miguelito”, nombre que se les dio a los niños que lucharon con la guerrilla.

Otro milagro vendría más adelante cuando, camino a San Salvador, se encontraban en el cerro de Guazapa, conocido como el Mangal, cuando varios aviones A37 de la Fuerza Aérea empezaron a bombardear la zona durante una hora, que fue un infierno para los pobladores, hubo muchas muertes pero junto a su madre pudieron sobrevivir milagrosamente.

Forjándose una profesión“De repente me hubiera dedicado al campo y

habría tenido muchos hijos, viviendo en la po-breza; pero a mí me sirvió la guerra para ser lo que soy ahora, un profesional que ha sabido salir adelante, tener una esposa, dos hijos y hacer fr-ente a la adversidad”, dice.

Terminada la guerra su hermano Armando, quien trabaja como albañil, quiso que Santiago sea ingeniero y ofreció apoyarle económica-mente. Entonces hizo trabajos menores como

ayudante de cocina en una pizzería, estudiando contaduría del que se graduó, pero su meta era más alta.

“Por más que busqué apoyo y becas para se-guir los estudios no pude conseguirlo, fue enton-ces cuando decidí matricularme en la Universi-dad Tecnológica y estudiar periodismo, haciendo una fructífera carrera que lo llevó primero al Dia-rio Co-Latino, luego su paso por la revista de-portiva El Gráfico y el conocido La Prensa Grá-fica, diario donde trabajó últimamente. Ha sido redactor, cronista deportivo, asistiendo a evento internacionales, cubriendo importantes acontec-imientos, hasta que el cáncer se lo permitió.

La Odisea del cáncerCuando tenía 14 años, Santiago fue diag-

nosticado de un extraño cáncer que los médi-cos le habían dicho que se trataba de solo un pequeño tumor benigno. Sin embargo, fue el principio de su Odisea.

El cáncer le fue creciendo con los años y convirtiéndose en parte de su vida, entre visi-tas a hospitales y tratamientos de especialis-tas médicos, así como una docena de cirugías practicadas, del cual salía cada vez más con-vencido de que “solo vale la pena vivir para vivir”, como la dice la conocida canción de Serrat.

Aún enfermo, Santiago seguía trabajando, confiado en los resultados y opiniones de los médicos que se trataba solo de algo benigno, pero cuando el mal se hizo más evidente y el tumor seguía creciendo y empezaba a sangrar,

entonces empezó una etapa de lucha existen-cial en su vida y tener que aceptar lo inacept-able.

De cara a la muerteA pesar de los tratamientos, el sarcoma avanzó

tanto que para enfrentarlo Santiago tuvo que perder medio rostro. Necesitaba urgente una intervención quirúrgica que se hizo en el 2013, en el que irreme-diablemente perdió un ojo, la nariz y parte de su mandíbula, en un corte casi vertical.

“Todavía lo recuerdo, fue una víspera de Navi-dad, una fecha muy importante para todos, cuando me dijeron que el cáncer estaba bien avanzado y que lo único que quedaba era extirpar el área af-ectada, que significaba quedarme solo con medio rostro. Entonces lloré y solo sentí que no había otra salida para seguir viviendo”.

Nuevo milagroLa cirugía principal fue practicada el 13 de sep-

tiembre del 2012 en el Servicio de Cirugía On-cológica del Instituto de Seguridad Social de El Salvador (ISSS), a cargo del doctor Rodman López Arias, jefe del servicio, en forma exitosa. Para San-tiago fue otro milagro, el más importante en su vida, ya que solo le había dicho que había un 14 por ciento de salir bien librado.

Hoy, casi se puede decir que ha vencido al cáncer, pero a un alto precio, y que lo ha pagado con creces. “He luchado contra el cáncer y no me siento un héroe, solo quiero a través de mi testimonio decir a quienes están atravesando una enfermedad termi-nal, que hay que aferrarse a la vida y luchar por ella”, señala.

A tres años de la última operación, tiempo en que le han seguido practicando pequeñas cirugías reconstructivas, se puede decir que el cáncer ha ret-rocedido. Santiago de alimenta gracias a una sonda instalada en su estómago, con la esperanza que con el tiempo pueda aprender de nuevo a hacerlo como antes, con los sabores y colores que le gustaba.

La historia de Santiago Leiva, un olvidado de la guerraPor: Francisco Manrique/LTH

Septiembre 23 - 29, 2015 • La Tribuna Hispana USAPersonaje • SUFFOLK6

Douglas Omar Galicia, conocido pe-riodista salvadoreño, refiere sobre Santiago como un caso típico en el

que se encuentran abandonados los periodis-tas salvadoreños, desamparados no solo por las empresas donde laboran, sino también por el propio estado salvadoreño.

“El caso de Santiago Leiva, trascendió a la opinión pública nacional en septiembre del 2012, tras encontrarse al borde de la muerte, con un diagnóstico que los médicos prefer-ían callar, un desamparo institucional, y sobre todo, las inexistentes políticas de estabilidad laboral y bienestar social, que las empresas de medios de comunicación social mantienen en El Salvador”, dice Galicia.

Enfrentar el doloroso momento por el que atravesaba Santiago, durante los momentos

más críticos, sirvió para que sus colegas de casi todos los medios periodísticos de El Sal-vador se unieran por la causa, organizando cuanta actividad económica les dejara dinero para ayudarle, que agradece y siempre recor-dará. “Ese fue otro milagro, dice”.

Esa es la historia de Santiago, quien tam-bién fue un “cumpita” que, como miles de salvadoreños más que lucharon en la guerra, ilusionados por una utopía, ahora se encuen-tran abandonados por los camaradas de saco y corbata que gobiernan el país, toman licores finos, se dedican a grandes negocios inmobil-iarios, manejan coches del año, tienen jugosos sueldos pagados por todos los salvadoreños, y que ahora, enquistados en el poder, ignoran patéticamente a quienes pusieron el hombro durante la cruenta guerra civil.

Desamparado por el sistema y por los “camaradas”

Santiago Leiva, el periodista salvadoreño y autor de “A Medio Rostro”, durante su presentación en el Consulado de El Salvador en Long Island, NY.

Foto

: C

orte

sía

Bri

seyd

a V

elás

quez

Foto

: C

orte

sía

Bri

seyd

a V

elás

quez

Page 21: Nassau Ed. 27, Año 8

La Tribuna Hispana USA • Septiembre 23 - 29, 2015 NASSAU • Opinión 21La Tribuna Hispana USA • Septiembre 23 - 29, 2015 NASSAU • Opinión 19

Cuando escucho los nombres de íconos latinos como Celia Cruz, Tito Puente, Carolina Herrera, Rita Moreno, Al-

fonso Cuarón, Carlos Santana o Gloria Este-fan, las palabras que me vienen a la mente son “talento”, “perseverancia” y “legado”. Y cuan-do alguien me habla de arroz con habichuelas, mole, mariachi o merengue, me doy cuenta de todos los colores, tradiciones, aromas y rasgos que nos caracterizan a los hispanos.

Somos el grupo étnico más grande del país y nuestra influencia en la cultura de los Esta-dos Unidos abarca el arte, entretenimiento, deportes, ciencia, política y una infinidad de campos más. Nuestra comunidad está inte-grada por más de 55 millones de personas que componen un rico mosaico cultural y que día

a día enriquecen la diversidad de nuestra gran nación.

Cada vez se habla más español en los hog-ares del país. ¡Hoy en día hay más hispanohab-lantes aquí, que en España! Los latinos hemos ido creciendo no sólo en números , sino tam-

bién en fuerza; y la celebración del Mes de la Herencia Hispana es el mejor ejemplo de esto.

Este mes de fiesta es una oportunidad para honrar nuestros orígenes, pero también para resaltar los logros y los retos que enfrentamos. Los latinos tenemos nuestras raíces fuera de

las fronteras estadounidenses, en tierras más cálidas, donde la fruta crece más dulce. Sin embargo, cada año sembramos las semillas de nuestra cultura en esta nación y cosechamos éxitos que llevan la huella de nuestra identidad.

AARP siempre ha apoyado la diversidad en nuestra sociedad, y este mes rendimos homenaje al rico legado de la cultura e historia lati-na en nuestro país. Te invitamos a ser parte de esta celebración en la cual festejaremos un estilo de vida saludable, el espíritu emprendedor, el activismo social, la música y el entretenimiento.

Desde el 10 de septiembre hasta el 19 de oc-tubre, únete a AARP o renueva tu membresía con hasta un 20% de descuento y recibe gratis un bolso de viaje de material aislante. Además, cuando te vuelves socio de AARP recibes una membresía de 12 meses para ti y para tu pareja, u otro adulto que viva contigo; seis ejemplares de la galardonada revista AARP The Maga-zine; más todos los recursos de nuestra página web, un aliado en temas que te importan como el Seguro Social y Medicare, así como acceso a descuentos exclusivos para tu enriquecimiento personal, cuidar de tu salud, divertirte y viajar.

Para más información, llama al 1 (866) 542-8166 o visita www.aarp.org/herencialocal y celebra con nosotros este Mes de la Herencia Hispana.

Celebremos nuestra herencia hispana

Por Mónica Cortés-Torres

E l gobierno del Condado de Nas-sau, encabezado por el Ejecutivo Edward P. Mangano, llevó a cabo,

el pasado domingo 20 de Septiembre, la gran celebración del Mes de la Herencia Hispana, en el Eisenhower Park, en East Meadow, NY.

La celebración contó con una programa-ción muy variada, desde entretenimiento para niños, hasta clases de danza por el grupo Rhythmology, así como danzas folklóricas y la presentación de artistas de música tropical.

Este año se resaltó mucho el folclor lati-noamericano, del cual algunos exponentes fueron el grupo Estampas del Perú New York y Rhythmology, en tanto que varios países Latinoamericanos fueron represen-tados con bailes folclóricos por parte del Ballet Internacional de Mauricio Bonilla, que llegó directo desde El Salvador.

Adicionalmente se presentaron Senti- miento Maya, Banda El Carbonero y Cyn-thia Arana desde Guatemala, culminando la celebración con uno de los grupos más esperados de la noche Vos a Vos y el bacha-tero K Rose.

Ejecutivo Mangano presenteEl Ejecutivo Mangano también estuvo

presente en la celebración y manifestó el agradecimiento de parte del condado a la comunidad hispana, por sus tantos logros y contribuciones.

“La Celebración de Mes de la Herencia

Hispana nos da la oportunidad de reconocer el arduo trabajo de muchos y hoy tenemos excelente homenajeados”, dijo Ed Mangano.

Entre los que recibieron una citación del condado estuvieron: Denisse Girón, Carolina Guardado, Cynthia Orellana, Teresa Córdova, Sergio Valencia, Zoila

Acosta, Nena Pereira y Bienvenida Javier.Al festival asistieron residentes del con-

dado de Nassau de diferentes nacionali-dades latinoamericanas, quienes expresaron su alegría de ver tanta diversidad hispana y orgullosos de sentirse honrados por las au-toridades del condado.

El Condado de Nassau celebró el Mes de la Herencia Hispana Redacción LTH

Foto

: N

assa

u C

oun

ty

Page 22: Nassau Ed. 27, Año 8

Septiembre 23 - 29, 2015 • La Tribuna Hispana USAClasificados • NASSAU22

Alquileres / For Rent

Se renta cuarto grande en South Hempstead, NYPara persona sola, sin cocina. Informes en el

CL6345

(516) 565-5458

Se rentan apartamentos como nuevos sin tarifa de

Real Estate

ATM Real Estate renta y administra apartamentos en Freeport, Hempstead, Uniondale, Woodmere. Estamos siempre al servicio de la Comunidad Hispana. Llámenos hoy mismo! Hablamos español.

CL2647

C:\Tribunadb\Development\TribunaAccess\subscribers\ClassifiedsImagen\CL2647.JPG

(516) 486-1010

Asesoria Legal / Legal Advise

Oficina de Abogados La Salle La Salle & Dwyer, P.C.Somos especialistas en Inmigración y casos criminales. También les ayudamos en: Violaciones de Trafico, Licencias Suspendidas, Deportaciones, Peticiones de Familia, TPS, Bancarrota, Bienes Raices, Divorcios. Hablamos español. Los esperamos para una consulta gratis en 309 Sea Cliff Avenue . Sea Cliff, NY 11579

CL6403

(516) 492-3636 www.lasalledwyer.com

ARDITO LAW FIRM, PC, NO COBRAMOS SI NO

GANAMOS SU CASO. Garden City, NY:

Somos Especialistas en:1. Accidentes de Construcción2. Accidentes de Autos 3. Heridas Catastróficas 4. Mala Práctica Médica 5. Resbalones y Caídas. Estamos dispuestos a luchar por sus derechos con compromiso y coraje.LLAME LAS 24 HORAS.Nos hemos mudado a una nueva oficina ubicada en: 100 Quentin Roosevelt Blvd, Suite 209 - Garden City, NY 115301-855-727-3486 / 1-516-531-7007

CL4995

C:\Tribunadb\Development\TribunaAccess\subscribers\ClassifiedsImagen\CL4995.jpg

(855) 727-3486(516) 531-7008

www.arditolawfirm.com

Abogado bilingüe George A. Terezakis en Mineola, NY

Lo ayuda en: Defensa de casos criminales, defensa de deportación e inmigración, todas las cortes : Juicios y apelaciones, violaciones de tránsito, licencias suspendidas. Tenemos 25 años defendiendo a la comunidad. Abierto de Lunes a Sábado 170 Old Country Rd. Suite #311 - Mineola, NY

CL2640

11501

Alquileres / For Rent

Se renta cuarto grande en South Hempstead, NYPara persona sola, sin cocina. Informes en el

CL6345

(516) 565-5458

Se rentan apartamentos como nuevos sin tarifa de

Real Estate

ATM Real Estate renta y administra apartamentos en Freeport, Hempstead, Uniondale, Woodmere. Estamos siempre al servicio de la Comunidad Hispana. Llámenos hoy mismo! Hablamos español.

CL2647

C:\Tribunadb\Development\TribunaAccess\subscribers\ClassifiedsImagen\CL2647.JPG

(516) 486-1010

Asesoria Legal / Legal Advise

Oficina de Abogados La Salle La Salle & Dwyer, P.C.Somos especialistas en Inmigración y casos criminales. También les ayudamos en: Violaciones de Trafico, Licencias Suspendidas, Deportaciones, Peticiones de Familia, TPS, Bancarrota, Bienes Raices, Divorcios. Hablamos español. Los esperamos para una consulta gratis en 309 Sea Cliff Avenue . Sea Cliff, NY 11579

CL6403

(516) 492-3636 www.lasalledwyer.com

ARDITO LAW FIRM, PC, NO COBRAMOS SI NO

GANAMOS SU CASO. Garden City, NY:

Somos Especialistas en:1. Accidentes de Construcción2. Accidentes de Autos 3. Heridas Catastróficas 4. Mala Práctica Médica 5. Resbalones y Caídas. Estamos dispuestos a luchar por sus derechos con compromiso y coraje.LLAME LAS 24 HORAS.Nos hemos mudado a una nueva oficina ubicada en: 100 Quentin Roosevelt Blvd, Suite 209 - Garden City, NY 115301-855-727-3486 / 1-516-531-7007

CL4995

C:\Tribunadb\Development\TribunaAccess\subscribers\ClassifiedsImagen\CL4995.jpg

(855) 727-3486(516) 531-7008

www.arditolawfirm.com

Abogado bilingüe George A. Terezakis en Mineola, NY

Lo ayuda en: Defensa de casos criminales, defensa de deportación e inmigración, todas las cortes : Juicios y apelaciones, violaciones de tránsito, licencias suspendidas. Tenemos 25 años defendiendo a la comunidad. Abierto de Lunes a Sábado 170 Old Country Rd. Suite #311 - Mineola, NY

CL2640

11501

Uniondale, Woodmere.

Bienes Raices, Divorcios.

11501

(516) [email protected]

www.nassaudefender.com

Auto Talleres / Auto Repairs

Sanzivar Auto Repairs y Body Shop de Hempstead, NY, se pone a sus órdenes

para repararle y hacerle lucir a su "carcacha" como

nueva.

Si su carro ya no luce como debe ser, no lo piense más, traígalo a donde nosotros; los magos de las reparaciones y le pondremos a rodar su carro como nuevo. Si tiene un carro chocado, llámenos y le hacemos el estimado a domicilio; le ayudamos a llenar todos losformularios de reclamos de su aseguranza (Insurance Claims).(516) 439-9376

CL2147

(516) 439-9376(516) [email protected]

Botánica y Esoterismo / Botanic & Esoterism

"Centro Energético de Curaciones"Maestros de la luz; hacemos todo tipo de limpias energéticas para todo la vida, atraemos la suerte a tu vida, hacemos posible todo esos deseos a los que has renunciado. Llamar gratis: (866)438-0205

CL6411

(866) 438-0205

Advertencias sobre la hechicería

Usted puede ser víctima de una brujería sin saberlo ¡Cuidado!. No espere que la soledad, la pobreza o una enfermedad desconocida o muerte inesperada toque su existencia alejándole la suerte en el hogar, la salud y la felicidad. Escalofriantes y milagrosas sanaciones. Parasicólogos psíquicos. Tratamos la impotencia sexual, regresamos al ser amado en 3 dias o menos, dominamos la magia roja supremala más rápida y efectiva en casos de amor. Pague su tratamiento cuando vea buenos resultados. Tenemos oficinas en Queens, Brentwood y Hempstead. Gratis lectura del tarot y consejos por teléfono. Llámenos!

CL2642

(866) 222-1112(516) 505-3500

Señora Donna, consejera, espiritista y adivinadora en

Hempstead, NY

Ayuda a todos sus problemas de la vida: Amor, negocio, salud, enfermedad, divorcio, etc. Pase por nuestra tienda en 73 Main Street 2o. Piso-

CL2625

Uniondale, Woodmere.

Bienes Raices, Divorcios.

11501

(516) [email protected]

www.nassaudefender.com

Auto Talleres / Auto Repairs

Sanzivar Auto Repairs y Body Shop de Hempstead, NY, se pone a sus órdenes

para repararle y hacerle lucir a su "carcacha" como

nueva.

Si su carro ya no luce como debe ser, no lo piense más, traígalo a donde nosotros; los magos de las reparaciones y le pondremos a rodar su carro como nuevo. Si tiene un carro chocado, llámenos y le hacemos el estimado a domicilio; le ayudamos a llenar todos losformularios de reclamos de su aseguranza (Insurance Claims).(516) 439-9376

CL2147

(516) 439-9376(516) [email protected]

Botánica y Esoterismo / Botanic & Esoterism

"Centro Energético de Curaciones"Maestros de la luz; hacemos todo tipo de limpias energéticas para todo la vida, atraemos la suerte a tu vida, hacemos posible todo esos deseos a los que has renunciado. Llamar gratis: (866)438-0205

CL6411

(866) 438-0205

Advertencias sobre la hechicería

Usted puede ser víctima de una brujería sin saberlo ¡Cuidado!. No espere que la soledad, la pobreza o una enfermedad desconocida o muerte inesperada toque su existencia alejándole la suerte en el hogar, la salud y la felicidad. Escalofriantes y milagrosas sanaciones. Parasicólogos psíquicos. Tratamos la impotencia sexual, regresamos al ser amado en 3 dias o menos, dominamos la magia roja supremala más rápida y efectiva en casos de amor. Pague su tratamiento cuando vea buenos resultados. Tenemos oficinas en Queens, Brentwood y Hempstead. Gratis lectura del tarot y consejos por teléfono. Llámenos!

CL2642

(866) 222-1112(516) 505-3500

Señora Donna, consejera, espiritista y adivinadora en

Hempstead, NY

Ayuda a todos sus problemas de la vida: Amor, negocio, salud, enfermedad, divorcio, etc. Pase por nuestra tienda en 73 Main Street 2o. Piso-

CL2625

Uniondale, Woodmere.

Bienes Raices, Divorcios.

11501

(516) [email protected]

www.nassaudefender.com

Auto Talleres / Auto Repairs

Sanzivar Auto Repairs y Body Shop de Hempstead, NY, se pone a sus órdenes

para repararle y hacerle lucir a su "carcacha" como

nueva.

Si su carro ya no luce como debe ser, no lo piense más, traígalo a donde nosotros; los magos de las reparaciones y le pondremos a rodar su carro como nuevo. Si tiene un carro chocado, llámenos y le hacemos el estimado a domicilio; le ayudamos a llenar todos losformularios de reclamos de su aseguranza (Insurance Claims).(516) 439-9376

CL2147

(516) 439-9376(516) [email protected]

Botánica y Esoterismo / Botanic & Esoterism

"Centro Energético de Curaciones"Maestros de la luz; hacemos todo tipo de limpias energéticas para todo la vida, atraemos la suerte a tu vida, hacemos posible todo esos deseos a los que has renunciado. Llamar gratis: (866)438-0205

CL6411

(866) 438-0205

Advertencias sobre la hechicería

Usted puede ser víctima de una brujería sin saberlo ¡Cuidado!. No espere que la soledad, la pobreza o una enfermedad desconocida o muerte inesperada toque su existencia alejándole la suerte en el hogar, la salud y la felicidad. Escalofriantes y milagrosas sanaciones. Parasicólogos psíquicos. Tratamos la impotencia sexual, regresamos al ser amado en 3 dias o menos, dominamos la magia roja supremala más rápida y efectiva en casos de amor. Pague su tratamiento cuando vea buenos resultados. Tenemos oficinas en Queens, Brentwood y Hempstead. Gratis lectura del tarot y consejos por teléfono. Llámenos!

CL2642

(866) 222-1112(516) 505-3500

Señora Donna, consejera, espiritista y adivinadora en

Hempstead, NY

Ayuda a todos sus problemas de la vida: Amor, negocio, salud, enfermedad, divorcio, etc. Pase por nuestra tienda en 73 Main Street 2o. Piso-

CL2625

milagrosas sanaciones. Parasicólogos psíquicos.

vea buenos resultados.

Hempstead, NY 11550 y Sra. Donna le leerá su mano por $ 5.00 con este aviso. Llámenos para una cita.

(516) 489-5953

Comida & Rest. / Food & Catering

El mejor y mas grande buffet de Long Island

Hibachi Grill & Supreme Buffet, restaurante de comida China y Americana. Más de 300 platos para escoger y sastifacer al cliente más exigente. Todo lo que usted pueda comer. Cuenta con una muy buena ateción y ambiente familiar. Ven y comprueba nuestros deliciosos platillos en 1114-1116 Deer Park Avenue N. Babylon, NY 11703

CL5698

(631) 274-0888(631) 274-0083

Empleo / Help Wanted

Restaurante El Catracho de Freeport necesita el siguiente personal:Mesera con o sin experiencia / hombre para limpieza para trabajar en fines de semana y turno de noche. Ofrecemos buen ambiente de trabajo, sueldo base más buenas propinas.Interesados contactar al Sr. Nelson en el (516) 661-6690 Rest. El Catracho 90 Broadway, Freeport

CL6405

(516) 661-6690

SE REQUIERE ASISTENTE CON LICENCIA DE CONDUCIR EN NASSAU.Se requiere Sra. Ó Srita. Con Licencia de Conducir para plaza de asistente en Day Care.Para mayor información puede contactarse al (516) 938-8246 después de las cinco de la tarde

CL6391

(516) 938-8246

PQ Recycling tiene oportunidades de trabajo en Farmingdale NYPQ Recycling tiene oportunidades de trabajo en Farmingdale tiempo completo en diferentes turnos,$9:00 por hora beneficios y vacaciones. Llamar a Stephanie al:(631)498-8820.

CL6350

(631) 498-8820

milagrosas sanaciones. Parasicólogos psíquicos.

vea buenos resultados.

Hempstead, NY 11550 y Sra. Donna le leerá su mano por $ 5.00 con este aviso. Llámenos para una cita.

(516) 489-5953

Comida & Rest. / Food & Catering

El mejor y mas grande buffet de Long Island

Hibachi Grill & Supreme Buffet, restaurante de comida China y Americana. Más de 300 platos para escoger y sastifacer al cliente más exigente. Todo lo que usted pueda comer. Cuenta con una muy buena ateción y ambiente familiar. Ven y comprueba nuestros deliciosos platillos en 1114-1116 Deer Park Avenue N. Babylon, NY 11703

CL5698

(631) 274-0888(631) 274-0083

Empleo / Help Wanted

Restaurante El Catracho de Freeport necesita el siguiente personal:Mesera con o sin experiencia / hombre para limpieza para trabajar en fines de semana y turno de noche. Ofrecemos buen ambiente de trabajo, sueldo base más buenas propinas.Interesados contactar al Sr. Nelson en el (516) 661-6690 Rest. El Catracho 90 Broadway, Freeport

CL6405

(516) 661-6690

SE REQUIERE ASISTENTE CON LICENCIA DE CONDUCIR EN NASSAU.Se requiere Sra. Ó Srita. Con Licencia de Conducir para plaza de asistente en Day Care.Para mayor información puede contactarse al (516) 938-8246 después de las cinco de la tarde

CL6391

(516) 938-8246

PQ Recycling tiene oportunidades de trabajo en Farmingdale NYPQ Recycling tiene oportunidades de trabajo en Farmingdale tiempo completo en diferentes turnos,$9:00 por hora beneficios y vacaciones. Llamar a Stephanie al:(631)498-8820.

CL6350

(631) 498-8820

milagrosas sanaciones. Parasicólogos psíquicos.

vea buenos resultados.

Hempstead, NY 11550 y Sra. Donna le leerá su mano por $ 5.00 con este aviso. Llámenos para una cita.

(516) 489-5953

Comida & Rest. / Food & Catering

El mejor y mas grande buffet de Long Island

Hibachi Grill & Supreme Buffet, restaurante de comida China y Americana. Más de 300 platos para escoger y sastifacer al cliente más exigente. Todo lo que usted pueda comer. Cuenta con una muy buena ateción y ambiente familiar. Ven y comprueba nuestros deliciosos platillos en 1114-1116 Deer Park Avenue N. Babylon, NY 11703

CL5698

(631) 274-0888(631) 274-0083

Empleo / Help Wanted

Restaurante El Catracho de Freeport necesita el siguiente personal:Mesera con o sin experiencia / hombre para limpieza para trabajar en fines de semana y turno de noche. Ofrecemos buen ambiente de trabajo, sueldo base más buenas propinas.Interesados contactar al Sr. Nelson en el (516) 661-6690 Rest. El Catracho 90 Broadway, Freeport

CL6405

(516) 661-6690

SE REQUIERE ASISTENTE CON LICENCIA DE CONDUCIR EN NASSAU.Se requiere Sra. Ó Srita. Con Licencia de Conducir para plaza de asistente en Day Care.Para mayor información puede contactarse al (516) 938-8246 después de las cinco de la tarde

CL6391

(516) 938-8246

PQ Recycling tiene oportunidades de trabajo en Farmingdale NYPQ Recycling tiene oportunidades de trabajo en Farmingdale tiempo completo en diferentes turnos,$9:00 por hora beneficios y vacaciones. Llamar a Stephanie al:(631)498-8820.

CL6350

(631) 498-8820

vacaciones. Llamar a

Se Necesita Peluquera en Mineola, NYSe necesita peluquera en Mineola, NY para trabajar Full time ó Part time, Interesados favor contactarse con Theresa al : (516) 742-2227

(516) 742-2227

Income Taxes / Taxes Filed

Llene sus taxes durante todo el año con los

profesionales en Hempstead, NY:

Reciba la atención experta y personalizada de un profesional de taxes local e independiente. Traiga sus W2 y otros formularios a ServiTax de Hempstead, 288 Fulton Avenue, Hempstead, NY 11550.

CL5194

(516) 483-0310(516) [email protected]

Muebles / Furniture

Compre su cama directamente en la fábrica en Freeport, NY y compare

nuestros precios bajos.

Island Bedding Factory está abierto al público los 7 días a la semana de 8 AM a 6 PM. Visítenos en el 211 East Merrick Rd. en Freeport. También los invitamos a que vean nuestro gran surtido de muebles para el hogar a los mejores precios, en nuestra mueblería en el 77A South Main St. Freeport, NY 11520

CL2629

(516) 868-4330

Salud / Health

MARK MEDICAL CARE Vein and Cosmetic Center "El preferido por la Comunidad Hispana"

Con los mejores precios y plan de pago. El único tratamiento de reducción de grasa que realmente funciona desde $200 sin laser, sin cirugía. Tratamientos empezando desde $29. Elimine venas varicosas. Aceptamos la mayoría de seguros. El Dr. Ron Mark y su equipo de profesionales les espera en el 2103 Deer Park Avenue -Deer Park, NY 11729. Llame para una consulta gratis

CL6251

(631) 574-2060www.markmedicalcare.com

Consiga una hermosa sonrisa en Paternina Dental Center Orthodontics en New Hyde Park, NY:El Dr. Marc E. Paternina,

CL5425

Page 23: Nassau Ed. 27, Año 8

Los clasificados de LA TRIBUNA HISPANA son los más efectivos

para tu negocio tienes todo lo que necesitas, en un mismo lugar, no

pierdas el tiempo ni la oportunidad.

Llame GRATIS a:1 (888) 900-2811 ext. 4

Para anunciar en:

La Tribuna Hispana USA • Septiembre 23 - 29, 2015 NASSAU • Clasificados 23

Los clasificados de LA TRIBU-NA HISPANA

son los más efectivos para

tu negocio tienes todo lo que necesitas, en un mismo

lugar, no pier-das la

oportunidad.Llame

GRATIS a:1 (888) 900-2811

ext. 4

vacaciones. Llamar a

Se Necesita Peluquera en Mineola, NYSe necesita peluquera en Mineola, NY para trabajar Full time ó Part time, Interesados favor contactarse con Theresa al : (516) 742-2227

(516) 742-2227

Income Taxes / Taxes Filed

Llene sus taxes durante todo el año con los

profesionales en Hempstead, NY:

Reciba la atención experta y personalizada de un profesional de taxes local e independiente. Traiga sus W2 y otros formularios a ServiTax de Hempstead, 288 Fulton Avenue, Hempstead, NY 11550.

CL5194

(516) 483-0310(516) [email protected]

Muebles / Furniture

Compre su cama directamente en la fábrica en Freeport, NY y compare

nuestros precios bajos.

Island Bedding Factory está abierto al público los 7 días a la semana de 8 AM a 6 PM. Visítenos en el 211 East Merrick Rd. en Freeport. También los invitamos a que vean nuestro gran surtido de muebles para el hogar a los mejores precios, en nuestra mueblería en el 77A South Main St. Freeport, NY 11520

CL2629

(516) 868-4330

Salud / Health

MARK MEDICAL CARE Vein and Cosmetic Center "El preferido por la Comunidad Hispana"

Con los mejores precios y plan de pago. El único tratamiento de reducción de grasa que realmente funciona desde $200 sin laser, sin cirugía. Tratamientos empezando desde $29. Elimine venas varicosas. Aceptamos la mayoría de seguros. El Dr. Ron Mark y su equipo de profesionales les espera en el 2103 Deer Park Avenue -Deer Park, NY 11729. Llame para una consulta gratis

CL6251

(631) 574-2060www.markmedicalcare.com

Consiga una hermosa sonrisa en Paternina Dental Center Orthodontics en New Hyde Park, NY:El Dr. Marc E. Paternina,

CL5425

Merrick Rd. en Freeport.

empezando desde $29. Elimine venas varicosas.

D.D.S. Ofrece servicios de: Frenos invisibles para niños y adultos. Implantes dentales desde $995. Dentadura hibrida sin paladar y sin pegantes. El doctor Paternina y todo su equipo hablan español! Visítenos en el 27020 Union Turnpike - New Hyde Park, NY 11040. Reciba un descuento de $ 525 con el cupón del anuncio.

(516) 742-5100

www.paterninadental.com(718) 343-3012

El amigo de sus pies en Hempstead, NY

El Dr. Todd Rotwein es podiatra y cirujano de los pies. Con las técnicas más avanzadas corregirá en su consultorio problemas como: callos, hongos, juanetes, dedos de martillo, uñas encarnadas, pie plano, espolones del talón, problemas de pies en niños y mucho más. Aceptamos la mayoría de seguros y Uniones. Visítenos en la 33 Front St. Suite 306-Hempstead, NY 11550

CL2632

(516) 481-7414

Viajes / Travels

¿Está planeando sus vacaciones? Nosotros le

ayudamos

Optima Travel, Inc. le ofrece los más bajos precios a México, Centro y Sur América. Lo esperamos en nuestra oficina en el 110 West 34th Street , 4th Floor -Manhattan, NY 10001 Frente a Macy's (Entre 5a. Y 7a. Ave)

CL4058

(212) 594-8432www.optimatravel.com

Llama a Tom Tours y pregunta por nuestros

Especiales. Nadie vende más barato!

Paquetes vacacionales a todas partes del mundo. Precios especiales para Senior Citizens, Menores, Grupos Familiares-Escuelas-Iglesias-Clubs. Permisos para menores GRATIS con su compra. Programa de viajeros frecuentes. Venta de seguro de viaje. Contamos con servicio Avianca Express.Llámenos o visítenos en nuestras oficinas en Hempstead, Brentwood, Manhattan, Queens y NJ ó en internet.

CL3437

(516) 539-7575

www.tomtours.com(631) 231-7777

Merrick Rd. en Freeport.

empezando desde $29. Elimine venas varicosas.

D.D.S. Ofrece servicios de: Frenos invisibles para niños y adultos. Implantes dentales desde $995. Dentadura hibrida sin paladar y sin pegantes. El doctor Paternina y todo su equipo hablan español! Visítenos en el 27020 Union Turnpike - New Hyde Park, NY 11040. Reciba un descuento de $ 525 con el cupón del anuncio.

(516) 742-5100

www.paterninadental.com(718) 343-3012

El amigo de sus pies en Hempstead, NY

El Dr. Todd Rotwein es podiatra y cirujano de los pies. Con las técnicas más avanzadas corregirá en su consultorio problemas como: callos, hongos, juanetes, dedos de martillo, uñas encarnadas, pie plano, espolones del talón, problemas de pies en niños y mucho más. Aceptamos la mayoría de seguros y Uniones. Visítenos en la 33 Front St. Suite 306-Hempstead, NY 11550

CL2632

(516) 481-7414

Viajes / Travels

¿Está planeando sus vacaciones? Nosotros le

ayudamos

Optima Travel, Inc. le ofrece los más bajos precios a México, Centro y Sur América. Lo esperamos en nuestra oficina en el 110 West 34th Street , 4th Floor -Manhattan, NY 10001 Frente a Macy's (Entre 5a. Y 7a. Ave)

CL4058

(212) 594-8432www.optimatravel.com

Llama a Tom Tours y pregunta por nuestros

Especiales. Nadie vende más barato!

Paquetes vacacionales a todas partes del mundo. Precios especiales para Senior Citizens, Menores, Grupos Familiares-Escuelas-Iglesias-Clubs. Permisos para menores GRATIS con su compra. Programa de viajeros frecuentes. Venta de seguro de viaje. Contamos con servicio Avianca Express.Llámenos o visítenos en nuestras oficinas en Hempstead, Brentwood, Manhattan, Queens y NJ ó en internet.

CL3437

(516) 539-7575

www.tomtours.com(631) 231-7777

Merrick Rd. en Freeport.

empezando desde $29. Elimine venas varicosas.

D.D.S. Ofrece servicios de: Frenos invisibles para niños y adultos. Implantes dentales desde $995. Dentadura hibrida sin paladar y sin pegantes. El doctor Paternina y todo su equipo hablan español! Visítenos en el 27020 Union Turnpike - New Hyde Park, NY 11040. Reciba un descuento de $ 525 con el cupón del anuncio.

(516) 742-5100

www.paterninadental.com(718) 343-3012

El amigo de sus pies en Hempstead, NY

El Dr. Todd Rotwein es podiatra y cirujano de los pies. Con las técnicas más avanzadas corregirá en su consultorio problemas como: callos, hongos, juanetes, dedos de martillo, uñas encarnadas, pie plano, espolones del talón, problemas de pies en niños y mucho más. Aceptamos la mayoría de seguros y Uniones. Visítenos en la 33 Front St. Suite 306-Hempstead, NY 11550

CL2632

(516) 481-7414

Viajes / Travels

¿Está planeando sus vacaciones? Nosotros le

ayudamos

Optima Travel, Inc. le ofrece los más bajos precios a México, Centro y Sur América. Lo esperamos en nuestra oficina en el 110 West 34th Street , 4th Floor -Manhattan, NY 10001 Frente a Macy's (Entre 5a. Y 7a. Ave)

CL4058

(212) 594-8432www.optimatravel.com

Llama a Tom Tours y pregunta por nuestros

Especiales. Nadie vende más barato!

Paquetes vacacionales a todas partes del mundo. Precios especiales para Senior Citizens, Menores, Grupos Familiares-Escuelas-Iglesias-Clubs. Permisos para menores GRATIS con su compra. Programa de viajeros frecuentes. Venta de seguro de viaje. Contamos con servicio Avianca Express.Llámenos o visítenos en nuestras oficinas en Hempstead, Brentwood, Manhattan, Queens y NJ ó en internet.

CL3437

(516) 539-7575

www.tomtours.com(631) 231-7777

Page 24: Nassau Ed. 27, Año 8

Guía de tráfico durante la visita del Papa a la Ciudad de Nueva York

Durante la visita del Papa a la Ciudad de Nueva York, los conductores de Manhattan se enfrentarán a decenas

de cierre de calles en el Upper East Side y el Upper West Side, en el centro y en TriBeCa.

Mientras tanto, los usuarios del transporte público también pueden enfrentar cambios en más de dos docenas de rutas de autobús, aunque las autoridades de tránsito dicen que añadirán trenes adicionales.

Principales cierres de callesEl jueves, la visita del Papa a la Catedral de San

Patricio, en la tarde, afectará a unas treinta cua-dras alrededor, como la Quinta Avenida desde la Calle 47 a la Calle 55. Algunas calles que rodean la Catedral estarán cerradas desde la medianoche anterior y algunos a partir de las 3 a.m. Estas in-cluyen la Calle 50 desde la Avenida Madison a la Quinta Avenida y la Calle 51 desde la Avenida Madison a la Quinta Avenida. Sólo habrá un car-ril de cruce del tráfico.

El FDR Drive también estará cerrado y fuera de servicio, hacia el sur desde la Salida de la Calle 63 y hacia el norte desde la Salida del South Fer-ry. Muchas calles del Upper East Side cerca de la residencia del Nuncio Apostólico en la Calle 72 East, también tendrá cierres. Las Calles 71 y 72 estarán cerradas desde la Madison a la Quinta Avenida, desde las 8 a.m. del jueves hasta las 10 a.m. del sábado.

Ocho cuadras cercanas estarán cerradas, como la Quinta Avenida entre las Calles 71 a 74.

Una serie de calles cerca de la ONU estarán cerradas desde la noche del martes a las 10 p.m., incluyendo la Primera Avenida, desde la Calle

42º a la Calle 48ª. Otras calles cercanas entre la Primera y Segunda Avenida estarán cerradas, así como las Calles 44a, 45a y 46ª.

Muchas calles del Midtown sólo tendrán un carril de tráfico abierto a los vehículos de emer-gencia para la Asamblea General, la Calle 42 desde la Primera a la Quinta Avenida, la Calle 57 desde la Segunda a la Quinta Avenida y la Segunda Avenida desde la Calle 41 a la Calle 57.

El día viernesEl Papa también visitará Memorial & Mu-

seum del 9/11 al final de la mañana el viernes. Las Calles Liberty y Cedar permanecerán cerradas entre el Trinity Place a la Greenwich Street, desde la medianoche hasta las 13:00 de ese día. El norte de la West Street también estará cerrado desde Battery Place a Murray

Street durante 2 horas.Cuando el Papa visite una escuela católica

en el East Harlem, una cuadra se verá afectada en la Calle 112 Este, así como un callejón sin salida, desde la medianoche hasta las 6 p.m. del viernes.

El Upper West Side tendrá muchos cierres de calles desde la medianoche hasta las 19:00 del viernes, incluyendo 18 cuadras de Central Park West, desde el Columbus Circle hasta la West 81st Street.

Los conductores también deben evitar las calles cercanas al Madison Square Garden el viernes, que será cerrado por intervalos a partir del mediodía.

El sábado, todavía habrá algunos cierres en la FDR. Hacia el Sur desde la Calle 63 y hacia el norte desde el South Ferry.

Transporte públicoPara los viajeros en los trenes de Metro-North

y LIRR, habrá trenes adicionales el viernes para poder manejar a las multitudes que llegarán a la ciudad.

Metro-North tendrá tres trenes adicionales en la mañana, en las líneas de Hudson, Harlem y New Haven, entre las 10:37-11 a.m. el viernes. Para hacerlo se cancelarán y combinarán algunos trenes, y se dará a conocer esa información en el sitio web de MTA.

El LIRR tendrá ocho trenes adicionales a Penn Station el viernes desde las 12:19-13:40 del mediodía.

La MTA no dijo la cantidad del servicio extra que tendrá el tren subterráneo mientras el Papa esté en la ciudad.

Otros cambiosSe espera que hasta 25 rutas de autobuses

sean desviados en las áreas cerca de los eventos papales en Manhattan, dijo la MTA. La visita del Papa a la Asamblea General de la ONU puede causar que la policía cierre calles sin previo aviso, desvíe el tráfico y cree “zonas congeladas”. Los autobuses del servicio expreso y local experi-mentarán retrasos.

La MTA le pide al público tomar el metro en lugar de los buses, y los viajeros del Staten Island Express Buses pueden considerar usar el ferry. Se espera que haya condiciones de hacinamiento (exceso de usuarios) en todo el sistema, especial-mente en Manhattan.

La Autoridad Portuaria dijo que el PATH tendrá un servicio extra desde Journal Square y Hoboken a la Calle 33, el 25 de septiembre, y que sus terminales de autobuses serán capaces de manejar el tráfico.

Una sólida mayoría de los residentes del estado de Nueva York está a fa-vor de aumentar el salario mínimo

a $15 la hora, en los próximos años, según un nuevo sondeo publicado la semana pasada.

De acuerdo con la encuesta realizada por la Universidad de Quinnipiac, el 62 por ciento de los votantes de Nueva York, en todos los grupos de sexo, edad y regiones, apoyan el aumento del salario mínimo.

Los votantes republicanos encuestados eran la única excepción, con un 65 por cien-to que se oponía a la idea, mientras que el 85 por ciento de los demócratas dijeron que apoyarían tal iniciativa.

Entre los votantes en general, la encuesta encontró que el 35 por ciento se opone, mientras que el 3 por ciento no sabía.

Propuesta de CuomoEl Gobernador de Nueva York, An-

drew Cuomo, un demócrata, propuso el 10 de septiembre que el salario mínimo se incrementara en los próximos seis años a $15 la hora. En la Ciudad de Nueva York, la propuesta exige que el salario llegue a ese objetivo a finales de 2018, y para el resto del estado el 2021.

Esto reflejaría una orden estatal firmada la semana pasada, que sólo se aplica a la industria de la comida rápida. Sin em-bargo, un aumento para todas las indus-trias requerirá la aprobación de los legis-ladores.

Una propuesta de Cuomo por un au-mento más modesto del salario mínimo fue rechazada por la mayoría republicana del Senado del estado a principios de este año.

Neoyorquinos apoyan aumento del salario mínimo a $15 la horaFuente: amNY

Septiembre 23 - 29, 2015 • La Tribuna Hispana USAComunidad • NASSAU00

Redacción LTH

Septiembre 23 - 29, 2015 • La Tribuna Hispana USAComunidad • NASSAU24

Page 25: Nassau Ed. 27, Año 8

La Tribuna Hispana USA • Septiembre 23 - 29, 2015 NASSAU • Negocios 25

¿Alguna vez ha tratado de resolver un rompe cabezas con los ojos venda-dos?

Bueno, así puede ser de desconcertante el proceso de reducción de impuestos a la propiedad en el Condado de Nassau.

En su propósito de evitar el largo pro-ceso y los complicados detalles, decenas de miles de propietarios de viviendas en el Condado de Nassau, han recurrido a Maidenbaum Property Tax Reduction Group, LLC (“MPTRG”), en busca de ayuda.

Aunque hay un número de competi-dores en la industria de reducción de impuestos, MPTRG es ampliamente considerado como la empresa número uno de la reducción de impuestos en el Condado de Nassau.

Un servicio excepcional ¿Qué es lo que hace la diferencia?

Un servicio excepcional de atención al cliente.

Mientras que los competidores cuentan con personal más reducido y

recursos más limitados, MPTRG cuen-ta con un gran equipo de represent-antes experimentados y dedicados, con

más de 25 años de experiencia, equi-pados con la mejor tecnología avan-zada y un profundo conocimiento

del proceso de reducción de impuestos. El reclamo para la reducción de im-

puestos puede ser un tema denso de dis-cusión, pero MPTRG intenta facilitar el proceso con boletines mensuales, diseña-dos para educar e informar a los actuales y potenciales clientes.

El equipo de MPTRG cree que el elemento humano es una parte impor-tante del proceso para la reducción de impuestos.

Además de tomar las medidas nece-sarias, en nombre de sus clientes, MPTRG hace un esfuerzo adicional para contestar todas las preguntas por telé-fono y por correo electrónico. MPTRG quiere realmente que sus clientes entien-dan el proceso.

Cómo recibir ayudaSi desea comunicarse con Maidenbaum

Property Tax Reduction Group, LLC, su número de teléfono es el (516) 336-8622 y el correo electrónico es:

[email protected].

Para obtener más información, puede visitar el sitio web: www.MPTRG.com.

Fuente: MPTRG

El Mejor Servicio al Cliente en la Industria de la Reducción de Impuestos Maidenbaum Property Tax Reduction Group, LLC

Page 26: Nassau Ed. 27, Año 8

Un asaltante de gasolineras dio un nuevo golpe la semana pasada, esta vez en una estación Mobil

en la Old Country Road, en Westbury, y posiblemente sea su decimoquinto robo a mano armada en Long Island, desde el mes pasado, dijo la policía de Nassau.

El último robo ocurrió el miércoles 16 de septiembre, a las 10:38 de la noche, según la policía que cree que este robo puede ser el noveno que él cometió en el condado de Nassau, siendo el primero el 4 de agosto pasado en una estación BP, en Hempstead.

Además, la policía presume que el mismo hombre también es responsable de al me-nos seis robos armados más, en gasolineras del condado de Suffolk.

Ladrón viste sombrerosEn el robo del miércoles 16 de septiem-

bre, el sospechoso llevaba un sombrero de copa blanco, informaron las autoridades, y en la mayoría de los robos fue descrito llevando sombreros de este tipo, blancos o negros.

Sin embargo, en un boceto del sospecho-so publicado a principios de este mes se le

describe con una gorra de béisbol blanco y negro.

Otro elemento común en los robos es que el sospechoso cubre su pistola con un paño o con una camisa. El miércoles 16 la llevaba cubierta con un paño verde.

Según la policía, el sujeto entró en la es-tación Mobil, exigió dinero en efectivo al cajero, quien le entregó una cantidad no de-terminada y luego huyó en dirección oeste, a pie, por la Myrtle Avenue.

Desde Elmont a RiverheadEl sospechoso es descrito como un hom-

bre de unos 5 pies y 8 pulgadas, de unos 20 años, de complexión delgada. Llevaba pantalones de mezclilla, una camiseta negra manga corta, zapatillas deportivas blancas y

negras y el sombrero de copa blanco.La policía dijo que sospechan que desde

el 4 de agosto el mismo hombre ha cometi-do otros 14 robos en gasolineras, desde El-mont, en Nassau, a Riverhead, en Suffolk.

La Policía de Nassau no ha revelado cuánto dinero fue robado en los nueve asal-tos, pero la Policía de Suffolk dijo que el so-spechoso ha tomado entre $500 y $850 en cada uno de los seis robos en ese condado.

La Policía de Nassau está pidiendo a cual-quier persona con información sobre el so-spechoso llamar a Nassau Crime Stoppers al 1 (800) 244-TIPS.

La Policía de Suffolk también ha pedido a cualquier persona con información, llamar anónimamente a Suffolk Crime Stoppers al 1 (800) 220-TIPS.

Buscan a ladrón que ha robado hasta 15 gasolineras en Long Island

Un hombre Merrick, que huyó después de golpear a un peatón con su pickup en un estacionamiento de

Hicksville, a principios de este mes, ha sido

arrestado y acusado de asalto y abandonar la escena de un accidente, dijo la Policía del Con-dado de Nassau.

Thomas Dee, de 53 años, conducía su ca-mioneta pickup por el estacionamiento del 370 Old Country Road, alrededor de las 11:15

p.m. del pasado 10 de septiembre, cuando gol-peó a una persona de 60 años, que fue llevada a un hospital con una herida en la cabeza.

Tras el atropello, Dee golpeó a otro vehículo estacionado en el aparcamiento cuando huía, dijo la policía.

Detenido por golpear a un peatón y huir

Redacción LTH

Foto

: N

CP

D

Fuente: ANH

Septiembre 23 - 29, 2015 • La Tribuna Hispana USAPoliciales • NASSAU26

Page 27: Nassau Ed. 27, Año 8

La Tribuna Hispana USA • Septiembre 23 - 29, 2015 NASSAU • Aviso 27

Page 28: Nassau Ed. 27, Año 8

La “Guerra del Agua” y la revuelta ciudadana que cambió Bolivia

Alfredo Jalife-Rahme

Poco se habla del “milagro económico” de Bolivia en la fase de la economía mixta con rectoría estatal de Evo Mo-

rales, lo cual tuvo como detonador a la revuel-ta ciudadana contra la perniciosa privatización del agua y encaminó al país a su presente ruta exitosa que culminó con la renacionalización de sus hidrocarburos y minería que le proveen hoy el grueso de sus ingresos que antes se es-fumaban en las arcas trasnacionales.

Mientras el devaluado “México neoliberal itamita” mal crece a menos de 2 por ciento, Bolivia este año supera(rá) el 6 por ciento de crecimiento gracias a sus triunfales naciona-lizaciones, donde descuellan los hidrocarbu-ros, en medio de una remarcable tolerancia a su banca privada, que, a mi juicio, es aldeana/regionalista y todavía no alcanza el anhelado impulso nacional.

Septiembre 23 - 29, 2015 • La Tribuna Hispana USALatinoamérica • NASSAU28

La “guerra del agua” de Cochabamba propulsó al entonces joven diputado indígena Evo Morales a alturas insos-

pechadas junto a sus legendarios cocaleros.Banzer no tuvo más remedio que negociar y

expulsar a la empresa Aguas del Tunari, mien-tras remunicipalizaba a Semapa, la compañía de aguas de Cochabamba.

La revuelta ciudadana e indígena –el seg-mento más afectado debido a su paupe-rización por el neoliberalismo– obligó a re-vocar la privatización del líquido que catalizó la restitución estatal de los hidrocarburos que

forman parte de la médula de su presente auge económico y entronizó el liderazgo de Evo Morales, “quien creó el Ministerio del Agua y consagró el derecho al agua en la nueva Con-stitución”.

Evo, quien vivió en su infancia la carencia del líquido vital, sentenció que el “agua no puede ser un negocio. Debe ser un bien común”.

El 83% tiene aguaEn contraste al selectivo ostracismo acuífero

del previo modelo neoliberal –con dedicatoria discriminatoria contra sus maravillosos indíge-

nas: su mayoría–, el portal alemán señala que “hoy 83 por ciento de los bolivianos tienen ac-ceso a agua potable bebible, comparado con menos de la mitad de la población en 1990”. ¡Vaya hazaña!

El modelo de la renacionalización hídrica en Bolivia ha sido imitado en “varios países y re-giones (sic), incluyendo Argentina, Indonesia, Ghana y Malí”, que “han colocado otra vez su agua bajo el control público”.

Pocos temas levantan tanta pasión como el agua.

¡Cuidado: con el agua no se juega!

La rebelión que revocó la privatización del agua

La “guerra del agua”Irish Times sintetizó cómo la “guerra del

agua” derrocó al régimen neoliberal de Hugo Banzer en Bolivia, lo cual ejemplica la “debacle a la que puede conducir el mal manejo del re-curso en Irlanda”.

A su juicio, el gobierno neoliberal de Banzer “manejó pésimamente una disputa local sobre el líquido que escaló en la primera (sic) guerra del agua del siglo XXI y eventualmente ayudó a encabezar el derrocamiento del orden político entero”.

Bolivia se había vuelto el laboratorio de ex-perimentación del Fondo Monetario Interna-cional (FMI) y el Banco Mundial (BM) que exigían al gobierno neoliberal la privatización del recurso sin el menor miramiento a sus daños estructurales y colaterales.

Irish Times juzga que “a cambio de la ayuda (¡supersic!) financiera para rescatar su economía quebrada (sic), el FMI y el BM exi-gieron reformas estructurales (sic), incluyendo la privatización de las empresas estatales del agua de Bolivia”.

La venta de BoliviaYa todo había sido vendido: “minas, campos

de gas y petróleo, ferrocarriles y empresas de electricidad”, mientras “decenas de miles de tra-bajadores eran despedidos” con un “desempleo disparado” y una “pobreza intensificada”.

En 1999, el gobierno de Banzer otorgó al con-sorcio trasnacional Aguas del Tinari –encabeza-do por Bechtel (cuarta empresa privada por in-gresos en el ranking de Forbes de 2014), además de la estadunidense Edison, la española Abengoa y las bolivianas Petrovich y Doria Medina– una concesión de 40 años (¡supersic) para manejar el agua de Cochabamba, la tercera ciudad, a cambio del “compromiso de modernizar (¡supersic!) su red acuífera”.

Entonces, Semapa, la todavía agencia guberna-mental hidráulica de Cochabamba, elevó en for-ma demencial hasta 300 por ciento (¡supersic!) las tarifas del consumo y eliminó los subsidios, haciendo oídos sordos a las “realidades sociales de un país empobrecido”, de acuerdo con el in-flexible guión del BM, mientras el gobierno se encargaba de privatizar el líquido.

Cobrando hasta la lluviaYa a inicios de 2000, el alcalde privatizador

de Cochabamba, Manfred Reyes –anterior capitán del ejército apuntalado por Banzer– enloqueció al intentar cobrar la captura de lluvia, lo cual desembocó en un levantamiento insurgente.

Para empeorar las cosas y blindar los intere-ses de las trasnacionales, el parlamento neoli-beral de Bolivia había aprobado la ley 2029, que otorgaba patente de corso al cobro del uso particular de los acuíferos públicos con el fin de que los ciudadanos garantizaran sus adeu-dos con sus bienes inmuebles (¡supersic!).

El consorcio multinacional Aguas del Tu-nari podía desahuciar a los ciudadanos que no podían pagar su adeudo hidráulico y hasta em-bargar sus casas, como consecuencia del alza exagerada de las tarifas.

En el estrujante reporte de Der Spiegel, que sinteticé, no podía faltar la paradigmática “guerra del agua” en Bolivia, bajo la presión privatizadora del BM en la primavera de 2000, que carcomió la cuarta parte de los ingresos de la “clase ordinaria” fagocitados por un alza de 300 por ciento de las tarifas.

La revuelta del aguaPero vino la revuelta y Bolivia se partió en

dos, ya que Cochabamba se encuentra ubicada en la principal carretera que conecta al oriente con el occidente.

El gobierno del Banzer declaró el estado de sitio, que produjo seis muertos y centenas de heridos, mientras la ciudadanía se volcaba “contra la receta de la privatización y la austeri-dad impuesta por Washington”.

La revuelta histórica contra la privatización hídrica en Cochabamba constituyó el cataliza-dor primordial del ascenso al poder cinco años más tarde de Evo Morales y su Movimiento al Socialismo (MAS), con una mayoría nunca vista, que consagraron la ley de la propiedad pública del agua.

En forma increíble, la plutocracia racista criolla había sido sustituida en la cúpula por un movimiento contestatario indígena: la mayoría de su población marginada durante siglos.

Bolivia, en la etapa de su notable presidente,

Evo Morales, es un país fascinante por sus logros

épicos, pero que carece de publicidad, ya que hoy es el

país que ostenta el mayor crecimiento económico de

toda Sudamérica, paso que ha sostenido en los recientes siete años con

un promedio espectacular de 5.3 por ciento, pese al declive de la cotización de los hidrocarburos. Y todo

empezó con la “guerra del agua”.

Page 29: Nassau Ed. 27, Año 8

La Tribuna Hispana USA • Septiembre 23 - 29, 2015 NASSAU • El Salvador 29

El brasileño Felipe y el francés Damien Perrinelle anotaron en un tramo de tres minutos del primer

tiempo y los Red Bulls de Nueva York ven-cieron el domingo 2-0 a los Timbers de Portland para convertirse en los primeros invitados a los playoffs de la MLS.

Nueva York se recuperó de la derrota su-frida el miércoles en Nueva Inglaterra para avanzar al primer puesto de la Conferencia del Este, con un punto más que el Crew de Columbus.

Los Red Bulls han ganado tres de sus úl-timos cuatro compromisos y 11 de 14, con lo que acumulan 48 unidades

“Específicamente fue un primer tiempo muy bueno, pero en general tuvimos un buen desempeño para dejar en cero a un equipo muy bueno, en su casa y en un am-biente así”, dijo el técnico de Nueva York, Jesse Marsch.

“No estábamos contentos con la actu-ación en Nueva Inglaterra. El hecho de que estos chicos hayan reaccionado y en-tregado todo aquí muestra mucho sobre su carácter”, agregó el técnico.

El primer tiempo pareciera que termi-naría con un 1-0 a favor de los visitantes pero Damien Perrinelle cambió la historia. En un tiro de esquina cobrado por Sacha Kljestan, el defensa francés le ganó en el salto a Alvas Powell para mandar a guardar el 2-0 antes del entre tiempo.

En la parte complementaria, los Timbers estuvieron más cerca de acortar la distancia

en el marcador que los visitantes anotar el tercero. El capitán Will Johnson tuvo una gran oportunidad al disparar desde fuera del área, causando un gran susto a Robles luego de que la pelota estallara contra el travesaño.

Valeri nuevamente probó su suerte con un disparo de larga distancia que solamente paso por un costado del poste izquierdo.

NY Red Bulls 1roEn los minutos finales, el arquero Luis

Robles se convirtió en el héroe para los Red Bulls y un enemigo de Fanendo Adi.

En un tiro de esquina de Valeri, Adi su-peró a sus marcas en el cabezazo pero Ro-bles pudo sacar la pelota del peligro.

Poco después, Rodney Wallace cruzó a Adi, quien nuevamente intentó de cabeza

solamente para ser rechazado por Robles por segunda vez.

Ya terminándose el partido, un tiro li-bre de Valeri estuvo apunto de entrar si no fuese por Robles quien rechazó el disparo, Nat Borchers llegó para el rebote pero Ro-bles supo sacar la pelota de juego.

Con el triunfo, los Red Bulls llegan al primer puesto de la Conferencia del Este con 48 puntos.

Por su cuenta, los Timbers se quedan en zona de clasificación en el sexto puesto y con 41 puntos en la Conferencia del Oeste.

NY Red Bulls aseguró su boleto a los “playoffs” de la MLSAgencias

Luego de otra muy buena actuación con la camiseta de New York City FC, el inglés Frank Lam-

pard, brindó un conciso resumen del 3-2 del sábado por la noche frente a San Jose Earthquakes.

“Es un buen resultado. Estamos de buen ánimo. Jugamos bastante buen fútbol. Hicimos buenos goles. Pasemos ahora al próximo partido. Necesitamos seguir avanzando”, rescató Lampard, que entre semana había anotado su primer gol con la camiseta del NYCFC.

La leyenda del Chelsea fue uno de los jugadores más elogiados por el entrenador Jason Kreis en la sala de prensa. El técnico valoró de manera muy especial el esfuerzo que Lampard está haciendo para alcanzar su mejor estado de forma.

“Aquí se juega fútbol del máximo nivel. Pasé dos o tres meses sin una pretempora-da. A medida que me vaya poniendo mejor

sé que mi forma de jugar crecerá y ojalá eso traiga más goles de mi parte”, dijo el inglés.

El más optimistaEn todas las declaraciones post partido

Lampard aparece como un personaje bas-tante más optimista que sus colegas David Villa y Andrea Pirlo.

“Podemos dar más. Vamos a mejorar y nos vamos a poner más a punto. Apenas hemos visto fracciones de lo que podemos ser, como ocurrió en este partido. Ned (Grabavoy) consiguió dos goles realmente buenos. Eso nos da un tipo de confianza especial”, explicó el volante británico, de 37 años.

¿Le inquieta al astro no llegar a jugar Playoffs esta temporada?

“Solamente nos preocupa lo que ten-emos al alcance de nuestras manos”, señaló el centrocampista.

“Intentaremos ganar todos los parti-dos que nos quedan y veremos qué pasa. Quizás eso no sea suficiente, pero si juga-mos hasta el final de la temporada podem-os mantener nuestras cabezas en alto y dar-nos una oportunidad”, agregó.

Frank Lampard del NYCFC: “Necesitamos seguir avanzando”

Un tiro de Nat Borchers, del Portland Timbers, es detenido por el portero Luis Robles, de los Red Bulls de Nueva York, el pasado 20 de septiembre, en Providence Park.

Foto

: Th

e O

rego

nian

Septiembre 23 - 29, 2015 • La Tribuna Hispana USADeportes • NASSAU00

Agencias

El ex-mediocampista del Chelsea, Frank Lampard, celebrando un gol de los New

York City FC.

Foto

: A

genc

ias

La estrella olímpica que fue prostituta

En 2012 la historia de Suzy Favor Hamilton conmocionó a los Es-tados Unidos: se trataba de una

multimedallista olímpica que llevaba una vida secreta como prostituta de lujo en Las Vegas.

La pregunta que dominó la conver-sación en el país desde entonces fue, ¿cómo una atleta tan carismática había cambiado el deporte por la prostitución?

Ella misma se encargó de responder la interrogante en su libro “Fast Girl: A Life Spent Running from Madness” (Chica rápida: una vida huyendo de la locura), que salió a la venta esta semana.

Debido a su trastorno de bipolaridad y los medicamentos que debía tomar, la corredora que representó a los Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de 1992, 1996 y 2000, entró en una espiral descen-dente que la llevó a pensar incluso en el suicidio.

“Me sentí atraída por la prostitución, ya que me dio mecanismos de superviven-cia cuando viví momentos muy difíciles”.

Hamilton asegura en su libro que uno de los efectos colaterales de su trastorno fue la adicción al sexo.

“Ya en Sidney me prostituía y cada vez me gustaba más jugar con fuego. Era una completa adicta al sexo. Mi voluntad de ser la mejor en la pista fue reemplazada por mi deseo de ser la mejor en la cama”, explicó quien vivió por años una vida se-creta baja el nombre de Kelly Lundy.

Cuando todo se descubrió, su historia llegó a los tabloides sensacionalistas y fue en ese momento cuando tocó fondo para comenzar a enderezar el rumbo de su vida.

The Huffington Post

“Plan El Salvador Seguro”: Impuesto para la guerra contra las pandillas

El ministro de Justicia y Seguridad, Benito Lara, expresó que el “Plan El Salvador Seguro” no tiene fondos sufi-

cientes para seguir operando en los municipios considerados más violentos del país, por lo que asegura, que de ser aprobado el tributo a la se-guridad, podría dársele continuidad al proyecto.

Anteriormente, autoridades del órgano Ejecutivo presentaron la propuesta de “Ley de Contribución Especial para la Seguridad Ciu-dadana”, en el que de ser aprobado, se cargaría el 10% en el monto de la factura del servicio de telefonía.

El ministro puntualizó que, a pesar, de que existen otros préstamos, el del tributo a la se-guridad, propuesto recientemente por parte del gobierno, será asignado “únicamente” a la se-guridad de la nación.

Aparte de los préstamos“Tenemos otros préstamos, por ejemplo uno

de casi $20 millones que vendrán de un crédito de Alemania, el cual se va a invertir en 16 mu-nicipios, o sea ya traen un objetivo específico donde se invertirá. El préstamo de Italia, recién ratificado y se va a destinar a diferentes lugares de Ilopaango. Sin embargo, todos estos fondos ya tienen nombre y apellido pero el Plan El Sal-vador Seguro, no tiene fondos que le den con-tinuidad, hay unos fondos que hay destinados para esto pero son altamente limitados” acotó Lara.

El funcionario ejemplificó que hace diez

años el municipio de Ilopango desarrollaba un programa de seguridad, “Ilopango libre de armas”, el cual, logró disminuir el número de actos delincuenciales perpetrados por armas de fuego, plan que según el ministro, no tuvo con-tinuidad por falta de fondos.

“Este tipo de programas deben ser políticas de Estado, hay que darles la continuidad y de-ben sobrepasar cualquier período presidencial, cualquier cambio de ministro y continuarse en una misma dirección, eso nos dará garantía de que lo que hagamos sea sostenible y sólido con resultados que no tengan altos y bajos y para eso hay que invertir”, dijo el ministro.

En manos de la AsambleaLa Asamblea Legislativa debatirá la propuesta

en plano del tributo a la seguridad, el cual de

no ser aprobado, el ministro señaló que se se-guirá con los programas que actualmente está desarrollando el gobierno a fin de minimizar la violencia.

“Si no se aprueba seguiremos impulsando nuestra política, vamos a seguir adelante, pero con grandes limitaciones, la población debe estar segura de eso, seguiremos ejecutando a como podamos el Plan El Salvador Seguro. To-dos los partidos están en el Consejo y muchos lo critican, bien o mal, pero nosotros no podemos jugar con el tema de la seguridad del país. La violencia debe de terminar y tiene que haber un cambio sustancial y se puede hacer invirtiendo”, exhortó el funcionario de seguridad.

“Actuando consecuentemente”Por su parte, el secretario de Gobernabi-

lidad y comisionado para la Seguridad, Hato Hasbún, insistió que la propuesta del nuevo impuesto no es tan ilógica como parece y se está “actuando de manera consecuente” con la situación que vive el país.

De acuerdo a Hasbún, la actual admin-istración presidencial ha estado ahorrando para el financiamiento de políticas públicas; sin embargo “ya no se puede más, si no hac-emos esto no se trabajará de manera eficiente” aseveró.

De los 140 millones que el gobierno pre-tende recaudar anualmente con el aumento del 10 por ciento a servicio de telefonía, la mayoría sería destinada a trabajos de preven-ción del crimen, acotó Hasbún.

Más de $2 mil millonesPor ejemplo, para incrementar el acceso y

retención escolar de niños y adolescentes se destinaría $600 millones, mientras que para in-crementar la presencia del Estado en 50 muni-cipios con más violencia, otros $250 millones. Así como el fortalecimiento de la Policía Na-cional Civil (PNC), “Estamos actuando de manera transparente, pero no podemos trans-formar el sistema de la noche a la mañana” insistió el delegado presidencial.

Los fondos solicitados, según Hasbún, en concordancia a lo planteado por el ministro de Seguridad, son para la ejecución del proyecto “El Salvador Seguro” propuesto por el Con-sejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Con-vivencia, cuya inversión requiere de $2 mil 100 millones para un periodo de cinco años.

La Tribuna Hispana USA • Septiembre 23 - 29, 2015 NASSAU • El Salvador 27

Nueve empresas que impulsan el turismo médico en El Salvador, participaran junto al ministro de

Turismo, José Napoleón Duarte, en el con-greso “World Medical Torurism & Global Healthcare Congress”, que busca reunir a potenciales lideres y compradores de diver-sos sectores de la industria de turismo de salud.

El evento se realiza del 27 al 30 de sep-tiembre y conectará a los líderes de la asis-tencia médica, gobierno y la industria de 100 países.

“Como un destino emergente de turismo médico, buscamos mostrar la excelencia de los servicios médicos que se ofrecen en El Salvador, los cuales por su nivel de calidad, innovación y tecnología destacan a nivel de Latinoamérica y compiten al mismo nivel con otros destinos de Norteamérica y Eu-ropa”, manifestó el titular.

$21.2 millones en el 2014De acuerdo a las estadísticas del Ministerio

de Turismo (MITUR), en 2014 ingresaron a El salvador más de 19 mil personas en buscan de algún tratamiento médico, lo que generó un ingreso de $21.2 millones.

“Muchos procedimientos son más bara-tos que en los Estados Unidos, en la medida que sean más económico, un procedimiento gástrico podría vales 25 mil dólares en Esta-dos Unidos y aquí siete u ocho mil dólares, un tratamiento odontológico puede costar 15

mil dólares aquí puede costar tres mil dólares”, indicó.

Según las proyecciones de esta cartera, al fi-nalizar el 2015, se estima que al menos 22 mil personas hagan turismo médico, proyectando un ingreso de $22.9 millones.

Servicios más solicitados De acuerdo a estudios de mercados, los ser-

vicios más solicitados con los dentales y las cirugías ambulatorias; además indican que por los costos, El Salvador es uno de los países más competitivos especialmente para los sal-vadoreños que radican en los Estados Unidos.

Entre las empresas participantes destacan el Hospital Centro Medico Lourdes, Lorenzana Dental Cental, Obesity El Salvador, Hospital Clínica San Francisco y el Centro Internacio-nal del Cáncer.

El turismo de salud o turismo médico es un fenómeno global que consiste en el viaje a otra ciudad o país para recibir algún tipo de trata-miento o atención médica como tratamientos y cirugías.

El Salvador le apuesta al turismo médicoFuente: ContraPunto

Foto

: C

ontr

aPun

to

Apostando por el turismo médico en El Salvador.

Foto

: C

ontr

aPun

to

Fuente: ContraPunto

Page 30: Nassau Ed. 27, Año 8

Septiembre 23 - 29, 2015 • La Tribuna Hispana USAAviso • NASSAU30

Page 31: Nassau Ed. 27, Año 8

La Tribuna Hispana USA • Septiembre 23 - 29, 2015 NASSAU • Entretenimiento 31La Tribuna Hispana USA • Septiembre 23 - 29, 2015 NASSAU • Entretenimiento 00

ARIESTendrás una visita inoportuna que no os va a hacer mucha

gracia. Se amable pero con cuidado, porque es de aquellos

que no se van sino los echas con agua caliente. Sé un poco mal anfitrión y se irá pronto.

GEMINISEn el amor no eres correspondido/a como tú

desearías, pero no te preo-cupes demasiado. Que de mo-

mento la persona que te gusta no se haya enterado de que existes no quiere decir que no llegue a hacerlo.

LEONadie dijo que aguantar a la familia política fuera fácil

pero es algo que tienes que resolver, no dejes que opinen so-

bre vuestra relación. Sé más listo/a que ellos si no quieres que esto acaba con tu relación.

TAURODesde hace un tiempo has decido que eso de tener

pareja no es lo tuyo, por la mala suerte que has tenido hasta

ahora. Pero no dejes que esto te impida conocer gente nueva porque puede que te sorprendas.

CANCEREntras en una nueva etapa en lo que a tu vida amo-

rosa se refiere, tal vez esté muy bien el estar solo/a durante

una temporada y aclarar bien tus ideas y pasar más tiempo con tus amigos y familia.

VIRGOTen cuidado con alguien de tu familia porque te la está

jugando para que tu pareja desconfíe de ti. No te fíes mucho

porque te puedes llevar una sorpresa de-sagradable y puedes tardarte en arreglar el quilombo.

LIBRATendrás algún problema fa-miliar más fuerte de lo nor-

mal y eso será la gota que colme el vaso. Llevas tiempo

aguantando tonterías. Si tienes que cor-tar esa relación no lo dudes, así vivirás más tranquilo/a.

SAGITARIOLa persona que acabas de conocer te traerá cosas muy

positivas a tu vida y sobre todo te hará sentir feliz por fin. Ha

llegado la hora de disfrutar de todo esto con la persona que te hace sentir así de bien y feliz.

ACUARIOLas cosas con tu pareja no te podrían ir mejor, procu-

rar que sea así por mucho tiempo porque tenéis demasiado

carácter los dos y eso os puede acarrear algún problema. Busca el equilibrio entre vosotros.

ESCORPIODespués de una mala racha viene un tiempo de calma

y este es el tuyo, tómate tu tiempo y disfruta de tus amigos

y familia. En estos momentos no piensas en una pareja porque, por ahora, te sien-tes bien sólo/a.

CAPRICORNIODebes de elegir mejor tus compañías, hay unas perso-

nas cerca de ti que sólo qui-eren hacerte daño, haz un poco

más de caso a la gente de tu familia porque ellos/as están viendo cosas que tú no ves, o no quieres ver.

PISCISEn el amor debes de tener paciencia si quieres que las

cosas salgan bien, no todo el mundo tiene las cosa claras como

tú, y tu pareja tiene algunas dudas porque las cosas no siempre le fueron bien en las relaciones.

E S A U S P I C I A D O P O RHoróscopo Farándula

El productor de origen cubano Emilio Estefan lanzó su ya anunciado vídeo musical, en el que destaca los logros

de los latinos con motivo de la celebración del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, y en rechazo a la “publicidad nega-tiva” contra los mexicanos.

La producción cuenta con la colaboración de cantantes como Wisin, Pitbull, Thalia, Gloria Estefan, Carlos Santana, Carlos Vives, Jeancarlos Canela, Natalia Jiménez, Rita Moreno, Pepe Aguilar, entre otros, in-dicó la oficina de prensa del compositor y productor.

El tema es una apelación al “sentimiento de que los hispanos hemos progresado y necesitamos que la gente lo sepa”, expresó en un comunicado Estefan, ganador de 19 premios Grammy.

La canción “Todos somos mexicanos” reúne a 34 personalidades latinas con el ob-jetivo de responder también a la retórica de ataque a los inmigrantes indocumentados utilizada por el precandidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos Donald Trump.

“Como inmigrantes, sentimos amor y

aprecio por este país y por la libertad que representa. Tenemos que levantar nuestro orgullo y mostrar al mundo todas las grandes cosas que estamos haciendo”, aseveró el es-poso de la cantante cubanoestadounidense Gloria Estefan.

“Comunicar un mensaje de unidad a todos los inmigrantes, no de división”, apostilló.

El título de la canción, “Todos somos mexicanos”, se convierte, en palabras de Es-tefan, en una “metáfora que simboliza que todos podemos llegar a ser víctimas del rac-ismo y la intolerancia en cualquier momento como los son ahora los mexicanos”.

También participan en la grabación del vídeo Taboo (Black Eyed Peas), las actrices Eva Longoria y Whoopi Goldberg, el locu-tor Eddie “Piolín” Sotelo, Carlos Ponce, Wyclef Jean, Kate del Castillo, Kathy Griffin y la banda El Recodo.

Lanzan vídeo en tributo a los logros de los hispanos

Agencias

Xiao Jiguo, un actor chino de 29 años, ha conseguido la fama en su país por su gran parecido al presi-

dente estadounidense Barack Obama, a quien ha imitado en varios actos públicos, aunque su próximo papel será el de gáng-ster en una película local, relata hoy el dia-rio China Daily.

El joven chino, natural de la ciudad de Cantón, se dio a conocer en un concurso de talentos en 2012 y desde entonces es frecuente verlo ataviado como el presiden-te estadounidense -camisa blanca, corbata, ausencia de chaqueta- en televisión o en ac-tos promocionales.

La fama le ha permitido a Xiao un papel en una comedia detectivesca llamada “Huo Bao”, que se estrenará el próximo año y en la que será “Príncipe Negro”, un personaje que tendrá el “honor” de propinar un pu-ñetazo al protagonista.

En las imitaciones de Obama, Xiao suele pronunciar discursos con el tono y la mi-rada severa del presidente estadounidense pero con un falso inglés improvisado por él mismo, ya que no domina la lengua de Shakespeare como quisiera.

“Mi inglés es malo, así que cuando subo al escenario hablo la mitad real y la mitad falso, inventándolo sobre la marcha”, contó Xiao, quien asegura que tiene el mismo tipo de sangre que el mandatario norteamerica-no y cumple años casi el mismo día que él (Obama nació un 4 de agosto, y Xiao un 5).

Un actor chino que es casi idéntico a Obama

Agencias

Page 32: Nassau Ed. 27, Año 8

El pasado domingo 20 de septiem-bre se realizó la séptima fecha del torneo de fútbol “Liguilla” 2015

de la Liga HHUNSA de Huntington. El CD Alianza se mantiene líder después de su vic-toria sobre CD La (20).

Por su parte, Fte. Vendaval está en segundo lugar tras su triunfo ante Las Penas. El tercer lugar es compartido por dos equipos: el Juv. Bethel y el CD Congoles.

Los resultados de la jornada fueron: FC Jalapa 5-2 CD Hispano, Fte-Vendaval 3-1 Las Penas, CD Congoles 3-1 Juv. Bethel, Red Bulls 2-0 CD Avance, Comunicaciones 2-1 CD León, CD Alianza 2-1 CD La (20).

Posiciones: 1) CD Alianza, 18 puntos; 2) Fte. Vendaval, 16 pts.; 3-4) Juventud Bethel y CD Congoles, 12 p.; 5) CD Las Peñas, 11; 6-8) CD León, FC Jalapa y CD La (20), 10; 9) Comunicaciones, 8; 10) CD Hispano, 7; 11) Red Bulls, 6; 12) CD Arsence, 0.

Programación para el domingo 27 de sep-tiembre, en el Brentwood State Park: 9:00 a.m. CD Alianza vs. Fte. Vendaval, 11:00 a.m. Comunicaciones vs. CD Las Peñas, 1:00 p.m. CD León vs. Red Bulls. 10:00 a.m. CD La (20) vs. Juventud Bethel, 12:00 m. CD Las Penas vs. CD Congoles.

Gran final de la Liga CLASAEste sábado 26 de septiembre se jugará

la gran final del torneo de fútbol 2015 de la Liga CLASA de Hempstead, entre Real Águi-la y CD Juventus.

El pasado domingo 20 de septiembre, en el Cantiague Park, en Hicksville, Real Águila logró avanzar a la gran final después de haber dejado en el camino al Deportivo Quetzal, un equipo que durante todo el torneo fue pro-tagonista y había quedado en primer lugar en la fase de clasificación.

Esta buena actuación terminó en la semifi-

nal frente a Real Águila, que ahora tiene que enfrentar a CD Juventus, que eliminó a otros de los equipos protagonistas del torneo, el CD Platense, que fue campeón y pretendía estar en otra final, pero la Juve le quitó esa oportunidad al derrotarlo con un claro mar-cador.

Es difícil hablar de un favorito para esta fi-nal, porque casi siempre se dan resultados no esperados, por esta razón creemos que esta será una buena final con pronóstico reser-vado.

La pequeña ventaja que tiene el Real Águila es la experiencia de estar en finales como esta que se va a realizar el día sábado, a las 5 de la tarde en la cancha del Lincoln Park, de Hempstead.

Si el partido termina empatado, no habrá tiempo extra, sino que se irán directamente a los tiros de penal.

Al final se hará la entrega de premios en dólares para los equipos ganadores y la en-trega de la copa a los campeones 2015, así como reconocimientos.

La invitación es para todos los seguidores de la liga para que asistan al cierre de la tem-porada futbolera del presente año.

Final aplazada en BrentwoodPor motivos de fuerza mayor, no se realizó

el partido de la gran final 2015 de la Liga de Fútbol de Brentwood, que estaba pautado para el pasado domingo 20 de septiembre. El mismo fue reprogramado para el domingo 27 de septiembre, en el Brentwood State Park.

El encuentro está programado para las 11:00 a.m., entre CD Pasaquina y El Salvador.

CD Pasaquina terminó en el primer lugar de la fase de clasificación y ya derrotó anterior- mente al favorito El Salvador con un apreta-do marcador de 4 a 3. Ahora, las cosas serán diferentes en este partido en el que se juegan muchas cosas, como el orgullo de ganar a su rival directo en los últimos torneos de la liga.

Como complemento a la final, se suma una gran tripleta arbitral, así como una afición entregada y disciplinada que harán de este encuentro una gran final.

Al final del partido se entregarán los res-pectivos reconocimientos para todos los ga-nadores.

Final del Torneo de “Veteranos”Este sábado 26 de septiembre, a las 5:00

p.m., se jugará la gran final del torneo de

fútbol “Veteranos” 2015 de la Liga Cen-troamericana, en La Bombonera de la Clin-ton, en Hempstead.

Los equipos que disputarán el titulo serán los ganadores de los partidos de las semifinales que se jugaron. Uno de ellos es Atl. Long Beach, que terminó segundo en la primera ronda y que se enfrentó en doble juego a Coches United empatando el primero en cero y ganando el segundo por 2 a 0 con goles de Jorge Herrera (2).

Mientras que Once Marinos, que termi-nó en cuarto lugar, le ganó la serie al Inter Centroamericano, que fue el primer lugar en la primera fase, con marcadores de 3 a 1 en el primer juego y 3 a 0 en el segundo partido.

Si no hubiere equipo ganador se eje-cutarán los tiros de penal, cinco por cada equipo, y si no hay un ganador se continua-rán tirando hasta que un equipo falle y el otro pierda.

Al tener un ganador, el presidente Freddy Escobar hará la entrega de los premios, los trofeos, la copa, las medallas y al final los dólares a los ganadores.

Final Segunda División 2015Este domingo 27 de septiembre se jugará

la gran final de la Segunda División de la Federación de Fútbol de Westbury, en el Cantiague Park, en Hicksville.

El partido por el tercer lugar lo jugarán CD Independiente y CD Oro y Plata, y el partido por el título de la liga lo jugarán Alto Arriba FC contra Chalatenango.

Si no hay ganador en el tiempo reglamen-tario, se jugarán tiempos extras hasta llegar a los tiros de penal, si es necesario, para definir al nuevo campeón de la Segunda División.

Septiembre 23 - 29, 2015 • La Tribuna Hispana USA Deportes • NASSAU32

Por Antonio Umaña

Alianza sigue líder en la “Liguilla” de Huntington

El equipo Juventud Bethel de la Liga de Huntington.

Foto

: A

. Um

aña

El pasado domingo 20 de septiembre se jugaron los partidos de la tercera fecha de la “Copa Centroameri-

cana” 2015, de la liga Centroamericana de Hempstead.

Por el Grupo A, Los Tres Amigos se man-tiene líder en su grupo tras vencer en un apretado marcador de 3 a 2 al CD Juventus. CD Olanchano, que ganó 2 por 0 a CD Cen-troamericanos, comparte el segundo lugar

con Halcones Centroamericanos.Por el Grupo B, Isidro Metapán está en

primer lugar con su gane de 2 a 0 en mesa, al no presentarse a la cancha el equipo Inter-nacional.

Resultados de la jornada: Halcones Cen-troamericanos 3-1 CD Polorós, CD Olan-chano 2-0 CD Centroamericanos, Los Tres Amigos 3-2 CD Juventus, Juniors 0-0 Dep. San Juan, CD Camoneños 1-0 New York

Cosmos, Isidro Metapán 2-0 Internacional. Posiciones Grupo A: 1) Los Tres Amigos,

7 puntos; 2-3) CD Olanchano y Halcones CA, 6 pts.; 4-6) CD Polorós, CD Juventus y CD Centroamericanos, 1 p. Grupo B: 1) CD Metapán, 7 puntos; 2) New York Cosmos 4 pts.; 3-4) Internacional y CD Camoneños, 3 p.; 5-6) Dep. San José y Juniors, 2 p.

Este domingo se seguirán jugando los par-tidos de la cuarta fecha del torneo.

Copa Centroamericana 2015

Page 33: Nassau Ed. 27, Año 8

La Tribuna Hispana USA • Septiembre 23 - 29, 2015 NASSAU • Deportes 33

El brasileño Felipe y el francés Damien Perrinelle anotaron en un tramo de tres minutos del primer

tiempo y los Red Bulls de Nueva York ven-cieron el domingo 2-0 a los Timbers de Portland para convertirse en los primeros invitados a los playoffs de la MLS.

Nueva York se recuperó de la derrota su-frida el miércoles en Nueva Inglaterra para avanzar al primer puesto de la Conferencia del Este, con un punto más que el Crew de Columbus.

Los Red Bulls han ganado tres de sus úl-timos cuatro compromisos y 11 de 14, con lo que acumulan 48 unidades

“Específicamente fue un primer tiempo muy bueno, pero en general tuvimos un buen desempeño para dejar en cero a un equipo muy bueno, en su casa y en un am-biente así”, dijo el técnico de Nueva York, Jesse Marsch.

“No estábamos contentos con la actu-ación en Nueva Inglaterra. El hecho de que estos chicos hayan reaccionado y en-tregado todo aquí muestra mucho sobre su carácter”, agregó el técnico.

El primer tiempo pareciera que termi-naría con un 1-0 a favor de los visitantes pero Damien Perrinelle cambió la historia. En un tiro de esquina cobrado por Sacha Kljestan, el defensa francés le ganó en el salto a Alvas Powell para mandar a guardar el 2-0 antes del entre tiempo.

En la parte complementaria, los Timbers estuvieron más cerca de acortar la distancia

en el marcador que los visitantes anotar el tercero. El capitán Will Johnson tuvo una gran oportunidad al disparar desde fuera del área, causando un gran susto a Robles luego de que la pelota estallara contra el travesaño.

Valeri nuevamente probó su suerte con un disparo de larga distancia que solamente paso por un costado del poste izquierdo.

NY Red Bulls 1roEn los minutos finales, el arquero Luis

Robles se convirtió en el héroe para los Red Bulls y un enemigo de Fanendo Adi.

En un tiro de esquina de Valeri, Adi su-peró a sus marcas en el cabezazo pero Ro-bles pudo sacar la pelota del peligro.

Poco después, Rodney Wallace cruzó a Adi, quien nuevamente intentó de cabeza

solamente para ser rechazado por Robles por segunda vez.

Ya terminándose el partido, un tiro li-bre de Valeri estuvo apunto de entrar si no fuese por Robles quien rechazó el disparo, Nat Borchers llegó para el rebote pero Ro-bles supo sacar la pelota de juego.

Con el triunfo, los Red Bulls llegan al primer puesto de la Conferencia del Este con 48 puntos.

Por su cuenta, los Timbers se quedan en zona de clasificación en el sexto puesto y con 41 puntos en la Conferencia del Oeste.

NY Red Bulls aseguró su boleto a los “playoffs” de la MLSAgencias

Luego de otra muy buena actuación con la camiseta de New York City FC, el inglés Frank Lam-

pard, brindó un conciso resumen del 3-2 del sábado por la noche frente a San Jose Earthquakes.

“Es un buen resultado. Estamos de buen ánimo. Jugamos bastante buen fútbol. Hicimos buenos goles. Pasemos ahora al próximo partido. Necesitamos seguir avanzando”, rescató Lampard, que entre semana había anotado su primer gol con la camiseta del NYCFC.

La leyenda del Chelsea fue uno de los jugadores más elogiados por el entrenador Jason Kreis en la sala de prensa. El técnico valoró de manera muy especial el esfuerzo que Lampard está haciendo para alcanzar su mejor estado de forma.

“Aquí se juega fútbol del máximo nivel. Pasé dos o tres meses sin una pretempora-da. A medida que me vaya poniendo mejor

sé que mi forma de jugar crecerá y ojalá eso traiga más goles de mi parte”, dijo el inglés.

El más optimistaEn todas las declaraciones post partido

Lampard aparece como un personaje bas-tante más optimista que sus colegas David Villa y Andrea Pirlo.

“Podemos dar más. Vamos a mejorar y nos vamos a poner más a punto. Apenas hemos visto fracciones de lo que podemos ser, como ocurrió en este partido. Ned (Grabavoy) consiguió dos goles realmente buenos. Eso nos da un tipo de confianza especial”, explicó el volante británico, de 37 años.

¿Le inquieta al astro no llegar a jugar Playoffs esta temporada?

“Solamente nos preocupa lo que ten-emos al alcance de nuestras manos”, señaló el centrocampista.

“Intentaremos ganar todos los parti-dos que nos quedan y veremos qué pasa. Quizás eso no sea suficiente, pero si juga-mos hasta el final de la temporada podem-os mantener nuestras cabezas en alto y dar-nos una oportunidad”, agregó.

Frank Lampard del NYCFC: “Necesitamos seguir avanzando”

Un tiro de Nat Borchers, del Portland Timbers, es detenido por el portero Luis Robles, de los Red Bulls de Nueva York, el pasado 20 de septiembre, en Providence Park.

Foto

: Th

e O

rego

nian

Septiembre 23 - 29, 2015 • La Tribuna Hispana USADeportes • NASSAU00

Agencias

El ex-mediocampista del Chelsea, Frank Lampard, celebrando un gol de los New

York City FC.

Foto

: A

genc

ias

La estrella olímpica que fue prostituta

En 2012 la historia de Suzy Favor Hamilton conmocionó a los Es-tados Unidos: se trataba de una

multimedallista olímpica que llevaba una vida secreta como prostituta de lujo en Las Vegas.

La pregunta que dominó la conver-sación en el país desde entonces fue, ¿cómo una atleta tan carismática había cambiado el deporte por la prostitución?

Ella misma se encargó de responder la interrogante en su libro “Fast Girl: A Life Spent Running from Madness” (Chica rápida: una vida huyendo de la locura), que salió a la venta esta semana.

Debido a su trastorno de bipolaridad y los medicamentos que debía tomar, la corredora que representó a los Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de 1992, 1996 y 2000, entró en una espiral descen-dente que la llevó a pensar incluso en el suicidio.

“Me sentí atraída por la prostitución, ya que me dio mecanismos de superviven-cia cuando viví momentos muy difíciles”.

Hamilton asegura en su libro que uno de los efectos colaterales de su trastorno fue la adicción al sexo.

“Ya en Sidney me prostituía y cada vez me gustaba más jugar con fuego. Era una completa adicta al sexo. Mi voluntad de ser la mejor en la pista fue reemplazada por mi deseo de ser la mejor en la cama”, explicó quien vivió por años una vida se-creta baja el nombre de Kelly Lundy.

Cuando todo se descubrió, su historia llegó a los tabloides sensacionalistas y fue en ese momento cuando tocó fondo para comenzar a enderezar el rumbo de su vida.

The Huffington Post

Page 34: Nassau Ed. 27, Año 8

Septiembre 23 - 29, 2015 • La Tribuna Hispana USAAviso • NASSAU34

Page 35: Nassau Ed. 27, Año 8

La Tribuna Hispana USA • Septiembre 23 - 29, 2015 NASSAU • Aviso 35

Page 36: Nassau Ed. 27, Año 8

Septiembre 23 - 29, 2015 • La Tribuna Hispana USAAviso • NASSAU36