Índice - ihaus

59
1 ÍNDICE CAPITULO 1 UTILIZACIÓN DEL SISTEMA 1. NAVEGACIÓN DEL SISTEMA 1.1 ACTIVACIÓN DE ESCENARIOS 2 DESCRIPCIÓN DE PROGRAMACIÓN 2.1 VISUALIZACIÓN DE ESCENARIOS 2.2 CREAR Y EDITAR ESCENARIOS 2.3 CREAR Y EDITAR EVENTO 2.4 CREAR Y EDITAR EVENTO DE SIMULACIÓN CAPITULO 2 PROGRAMACIÓN 3. CONTRASEÑAS DEL SISTEMA.CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE CLAVES 3.1 CONFIGURACIÓN REGIONAL 3.2 CONECTIVIDAD (WI-FI,ETHERNET) 3.3 REMOTIZACIÓN SMS,VNC Y CELULAR 3.4 CONFIGURAR ACCESO REMOTO EN LA PC 3.5 COLOCAR SIM TELEFÓNICO 3.6 INFORMACIÓN DEL SISTEMA 3.7 DISPOSITIVOS ALTA,BAJA,MODIFICACIÓN Y REEMPLAZO 3.8 MÓDULO P4 3.9 DESCUBRIR Y CONFIGURAR MÓDULO P4 3.10 CARGAR PLANOS AL SISTEMA IHAUS 3.11 CARGA DE FOTOS PARA PORTARETRATOS 3.12 ACTUALIZACIÓN DEL PANEL 3.13 GENERAR BACKUP 3.14 PALETA DE COLORES 3..15 EDITAR,MODIFICAR Y ELIMINAR ÁREA CAPITULO 3 CONFIGURACIÓN 4. CONCEPTOS GENERALES 4.1 COMPONENTES DEL SISTEMA 4.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN 4.3 CARGAR LOS PLANOS AL PANEL 4.4 INSTALACIÓN DE NODOS 4.5 DONDE UBICAMOS LOS NODOS CAPITULO 4 INFORMACIÓN GENERAL 5. MÓDULO DIMMER LI ZIGBEE PRO 5.1 MÓDULO DIMMER LL ZIGBEE PRO 5.2 MÓDULO – T10 RELÉ 10A ZIGBEE PRO 5.3 MÓDULO CO-CORTINAS ZIGBEE PRO 5.4 MÓDULO P4 5.5 PANEL IHAUS 5.6 DETALLE LEDS INDICADORES MÓD. IHAUS. CAPITULO 5 NODOS IHAUS INSTRUCTIVOS Y ESPECIFI- CACIONES TÉCNICAS

Upload: others

Post on 03-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ÍNDICE - iHaus

1

ÍNDICE

CAPITULO 1UTILIZACIÓN DEL SISTEMA

1. NAVEGACIÓN DEL SISTEMA

1.1 ACTIVACIÓN DE ESCENARIOS

2 DESCRIPCIÓN DE PROGRAMACIÓN

2.1 VISUALIZACIÓN DE ESCENARIOS

2.2 CREAR Y EDITAR ESCENARIOS

2.3 CREAR Y EDITAR EVENTO

2.4 CREAR Y EDITAR EVENTO DE SIMULACIÓN

CAPITULO 2 PROGRAMACIÓN

3. CONTRASEÑAS DEL SISTEMA.CREACIÓN Y

MODIFICACIÓN DE CLAVES

3.1 CONFIGURACIÓN REGIONAL

3.2 CONECTIVIDAD (WI-FI,ETHERNET)

3.3 REMOTIZACIÓN SMS,VNC Y CELULAR

3.4 CONFIGURAR ACCESO REMOTO EN LA PC

3.5 COLOCAR SIM TELEFÓNICO

3.6 INFORMACIÓN DEL SISTEMA

3.7 DISPOSITIVOS ALTA,BAJA,MODIFICACIÓN

Y REEMPLAZO

3.8 MÓDULO P4

3.9 DESCUBRIR Y CONFIGURAR MÓDULO P4

3.10 CARGAR PLANOS AL SISTEMA IHAUS

3.11 CARGA DE FOTOS PARA PORTARETRATOS

3.12 ACTUALIZACIÓN DEL PANEL

3.13 GENERAR BACKUP

3.14 PALETA DE COLORES

3..15 EDITAR,MODIFICAR Y ELIMINAR ÁREA

CAPITULO 3CONFIGURACIÓN

4. CONCEPTOS GENERALES

4.1 COMPONENTES DEL SISTEMA

4.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN

4.3 CARGAR LOS PLANOS AL PANEL

4.4 INSTALACIÓN DE NODOS

4.5 DONDE UBICAMOS LOS NODOS

CAPITULO 4 INFORMACIÓN GENERAL

5. MÓDULO DIMMER LI ZIGBEE PRO

5.1 MÓDULO DIMMER LL ZIGBEE PRO

5.2 MÓDULO – T10 RELÉ 10A ZIGBEE PRO

5.3 MÓDULO CO-CORTINAS ZIGBEE PRO

5.4 MÓDULO P4

5.5 PANEL IHAUS

5.6 DETALLE LEDS INDICADORES MÓD. IHAUS.

CAPITULO 5NODOS IHAUS INSTRUCTIVOS Y ESPECIFI-CACIONES TÉCNICAS

Page 2: ÍNDICE - iHaus

2

CAPITULO 1 | UTILIZACIÓN DEL SISTEMA

1- NAVEGACIÓN DEL SISTEMA

IMPORTANTE: ANTES DE COMENZAR A UTILIZAR EL SISTEMA IHAUS DEBE SABER QUE EN ALGUNAS SECCIONES LE PEDIRÁ UNA CONTRSEÑA. PARA SABER MÁS VAYA AL CAPITULO 3.1 - CONFIGURACIÓN.

Oprimiendo incio despliega en la apantalla principal todos los es-cenarios del sistema.

Oprimiendo CASA despliega en la pantalla principal todos las área de su casa.

Oprimiendo PROGRAMACION accede a la visualizción y edición de: Escenarios, Eventos programados y Eventos simulación.

Oprimiendo CONFIGURACION, accede a la edición de todos los pa-rametros del sistema iHaus.

Indicador de Fecha / Hora y nivel de señal de celular, si esta opción esta habilitada. VER REMOTIZACION PAG.....

Page 3: ÍNDICE - iHaus

3

1.1 -ACTIVACIÓN DE ESCENARIOS

ACTIVAR ESCENARIOS Y DISPOSITIVOS POR ÁREA

iHaus permite en la pantalla inicial, activar los escenarios existentes. Presio-nando sobre el icono deseado.El sistema posiciona los escenarios en orden de mayor a menor uso, permitien-do 15 escenarios por pantalla. Para pasar de una pantalla a la otra lo hacemos deslizando con el dedo, sobre la barra espaciadora.

U.G. U.C. INST. ADM.

U.G. U.C. INST. ADM.

A. Oprima el ícono Casa B. Seleccione el área de su casa que desea activar.C. Para encender y apagar por dispositivos, oprima sobre los mismos en el plano.

D. Si desea activar por escenario que afecta esta área, oprima el icono

IHAUS PERMITE ACCIONAR ESCENARIOS Y/O DISPOSITIVOS POR ÁREA.

IMPORTANTE: IHAUS PERMITE REGULAR DESDE ESTA PANTALLA LA INTENSIDAD DE UNA LUZ O BIEN LA ALTURA DE UNA CORTINA. PARA REALIZARLO DEBERÁ PRESIONAR DOS VECES CONSECUTIVAS SO-BRE EL ICONO, Y DESLICE CON EL DEDO LA BARRA HASTA EL VALOR DESEADO, LUEGO OPRIMA OK.

Page 4: ÍNDICE - iHaus

4

ACTIVACIÓN DE ESCENARIOS Y NODOS DESDE EL P4

EL MÓDULO P4 PERMITE A TRAVÉS DE SUS 4 PULSADORES, ACTIVAR TANTOS ESCENARIOS Y

NODOS COMO DESEE. CADA VEZ QUE OPRIMA SOBRE UN PULSADOR SE ACCIONARÁ UN ESCE-

NARIO O NODO. DEBERÁ OPRIMIR DE A 1 SOLA VEZ, PARA QUE LOS ESCENARIOS SEAN ACTIVA-

DOS CONSECUTIVAMENTE, DE MODO QUE NO PODRÁ PASAR DEL ESCENARIO 1 AL 3 SIN ANTES

PASAR POR EL SEGUNDO ESCENARIO.

1- El P4 está compuesto por un imán que permite retener el pulsador en su base, de esta manera podrá ubicarlo en cualquier lugar del ambiente. Presionando sobre el vérti-ce izquierdo podrá retirarlo y utilizarlo como control remoto.

2- Pulsador: oprima y accione un Escenario o un Dispositivo para su configuración. Ver CAPITULO 3, 3.9 CONFIGURACIÓN DE NODO

3- Para prender y apagar un dis-positivo o activar una escena pulse CORTO.

4- Para regular la intensidad de una luz o altura de una cortina pre-sione hasta llegar al valor deseado.

doble clic sobre el ícono

Deslizar con el dedo hasta el porcentaje

deseado de luz.

EN ESTA PANTALLA EL ORDEN DE LOS ESCENARIOS ES ALFABETICO.

Page 5: ÍNDICE - iHaus

5

ACTIVACIÓN DE ESCENARIOS DESDE UN PULSADOR

El sistema iHaus le permite activar una o varias escenas en forma consecutiva empleando pulsadores tradicionales.

La forma de activar un escenario desde un pulsador tradicional es exactamente la misma que si lo hiciera desde un pulsador de un P4.

Para poder emplear un pulsador tradicional para activar una escena dicho pul-sador deberá estar conectado a un módulo dimmer LL o LI; entre los bornes marcados como N y SW.

ACTIVACIÓN DE ESCENARIOS DESDE UN CELULAR

ENVIANDO UN SMS AL PANEL DE CONTROL CON EL NOMBRE DE ESCENARIO, ACTIVAMOS EL

MISMO, PARA ACTIVAR EL CELULAR VER CAPITULO 3, 3.3 REMOTIZACIÓN (SMS, VNC, SAMBA.

APAGARLUZ COCINA

Pulsadores.Bauhaus, Siglo XXII, Siglo XXI

Módulo Acciondor o Receptor.Cód:2241, 2242, 2247, 2248

Page 6: ÍNDICE - iHaus

6

ACTIVACIÓN DE ESCENARIOS DESDE ACCESO REMOTO

IHAUS PERMITE ACCIONAR LOS ESCENARIOS O BIEN PROGRAMAR INTEGRAMENTE TU PA-

NEL, INGRESANDO AL MISMO DESDE TU PC, IPAD*, IPHONE*,IPOD* A TRAVES DE LA APLICA-

CIÓN VNC. PARA SU VER, CONFIGURACIÓN VER CAPITULO 3, 3.3, REMOTIZACIÓN (SMS, VNC, SAMBA)

¿Cómo enviar un SMS al panel de control? Por ejemplo: Si estuviese configurado 4 escenarios con la siguiente descripción: “TODO ON” “TODO OFF” “TOMA COCINA” “LUZ JARDÍN” y enviamos un SMS con la descripción “TO”, iHaus enviará la siguiente respuesta; “se han encontra-do los siguientes escenarios con nombre similares”, “TODO ON” “TODO OFF” “TOMA COCINA”, a lo cual deberemos responder con otro SMS con el nombre completo, “TODO ON”. Así recibiremos un mensaje con la siguiente descripción, “se ha activado el escenario TODO ON”, de modo que si usted no recuerda con exactitud el nombre del escenario, iHaus le facilitara los escenarios que mas se ajusten a su descripción.

Comunicación directa desde el Panel de Control a las Tablets Digitales o Teléfono celular a través de la aplicación VNC.

IMPORTANTE: DESDE DESDE TU PC, IPAD*, IPHONE*,IPOD* SE COMANDA DE LA MISMA MANERA QUE ESTANDO FRENTE AL PANEL CONTROL.

Page 7: ÍNDICE - iHaus

7

2. DESCRIPCIÓN DE PROGRAMACIÓN

CAPITULO 2 | PROGRAMACIÓNU.G. U.C. INST. ADM.

Se desplegará una lista con los eventos ordenados por Nombre e

Escenario: permite visualizar, editar y eliminar escenarios.

Eventos programados: permite visualizar, editar y eliminar eventos programados.Esta Programación nos permite activar escenarios o dispositivos en una fecha y hora determinada.

Eventos simulación: permite visualizar, editar y eliminar eventos de simulación.Esta Programación nos permite simular presencia dentro de la re-sidencia en un lapso determinado.

Listado: Permite ver en forma de lista todos los eventos programa-dos y de simulación.

Page 8: ÍNDICE - iHaus

8

Calendario: Permite visualizar en el calendario si hay eventos de simu-laicon o eventos programados para cada dia. Oprimiendo una fecha se muestran los eventos que afectan esas fechas y oprimiendo sobre cual-quier evento puede ver, modificar y guardar los cambios en caso de ha-berse editado.

CALENDARIO:

EL DIA REMARCADO INDICA LA FECHA ACTUAL.

LOS FERIADOS SE INDICAN CON LOS NUEMEROS EN COLORADO. VER CONFIGURACION REGIONAL EN CAPITULO 3, 3.1 - CONFIGURACIÓN.

indicando, tipo de evento, fecha de Comienzo, Finalización y Repetición.iHaus nos permite ordenar en forma ascendente o descendente la tabla en función del NOMBRE, FECHA DE COMIENZO O FINALIZACIÓN O BIEN POR REPETICIÓN haciendo clic sobre cada uno de los campos.Si desea ver el detalle o editar alguno de los eventos simplemente oprima sobre la fila correspondiente.

Page 9: ÍNDICE - iHaus

9

A. Oprima sobre el ícono Programación B. Oprima sobre el ícono EscenariosC. Para crear seleccione el ícono abajo a la derecho “Nuevo”D. Ingrese la clave y oprima OK.E. Seleccione el área donde actuará el escenario.F. Ingresamos el nombre del escenario y oprima la tecla OK

A. Oprima sobre el ícono Programación B. Oprima sobre el ícono Escenarios visualizara todos los escenarios del sistema ordenados alfaveticamente.

C. Para ver la configuracion del escenario, oprima sobre el icono del mismoD. Si desea ver un Listado de escenario, oprima el icono “LISTADO” E. Dentro del listado también podra visualizar la configuracion del escenario oprimiendo sobre la fila que desee.F. Dentro de listado tambien podrá organizar el orden de la tabla, oprimiendo sobre la palabra nombre o bien sobre la palabra área.

2.2 CREAR Y EDITAR ESCENARIOS

2.1 VISUALIZACIÓN DE ESCENARIOS

U.G. U.C. INST. ADM.

Page 10: ÍNDICE - iHaus

10

G. Oprima sobre SIN ICONO, seleccionamos una IMAGEN que deseamos para ese escenario. Oprima sobre el icono aceptarH. Si desea cancelar la elección de IMAGEN oprima el ícono CancelarI. Oprima cada icono de luminaria o cortina para configurar el estado del mis-mo dentro de la escena. VER ESTADO SEGÚN COLOR EN DESCRIPCIÓN DE ICONOS, PAGINA 11.

J. Oprima el ícono GuardarK. O bien el ícono para sumar dispositivos de otras áreas. L. Oprima compartir escenario en caso de queres afectar otras áreas en la misma escena o finalizar.

A MEDIDA QUE SE OPRIMA EL DISPOSITIVO SUCESIVAMENTE VISUALIZARÁ DIFERENTES CO-

LORES, CADA UNO DE ELLOS CORRESPONDE CON:

GRIS: DISPOSITIVO APAGADO

COLOR: DISPOSITIVO ENCENDIDO O CORTINA ABIERTA

AZUL: DISPOSITIVO NO AFECTADO POR EL ESCENARIO.

DOBLE CLICK SOBRE EL DISPOSITIVO PERMITE REGULAR LUMINARIAS Y CORTINAS AL VALOR

Doble clic sobre el ícono

Deslizar con el dedo hasta el porcentaje

deseado de luz.

Page 11: ÍNDICE - iHaus

11

A. Oprima ícono Programación B. Oprima el ícono EscenariosC. Seleccione el escenario que desea modificarD. Una vez que modifico su escenario ya sea los dispositivos, el nombre o imagen procedemos a guardar nuevamente,

MODIFICAR UN ESCENARIO

IMPORTANTE: SIEMPRE QUE REALICEMOS UN ALTA Y/O MODIFICACIÓN, DEBEMOS OPRIMIR EL ÍCONO GUARDAR UBICADO EN LA PARTE INFERIOR DERECHO DE LA PANTALLA, DE MODO CONTRARIO NO SE GUARDARAN LAS MODIFICACIONES REALIZADAS.

ONLINE

Ícono GRABARPermite grabar todas las altas y modificaciones de los escenarios.

Ícono ONLINE

Permite ver el estado de los dispositivos a medida que se va con-

figurando el escenario.

Ícono FOTOGRAFÍA

Trae el estado actual de los dispositivos en el área.

Ejemplo, la foto representa el estado actual del ambiente para luego

crear un escenario partiendo de ese estado.

DESCRIPCIÓN ÍCONOS

ÍCONO DESCRIPCIÓN

Ícono Activado (Amarillo)

Permite marcar todos los dispositivos en estado escendido.

Ícono Desactivado (Gris)

Permite marcar todos los dispositivos en estado apagado

Ícono DESAFECTADO (Azul)

Permite desafectar todos los dispositivos.

Dispositivos desafectado significa que no se tendrá en cuenta en

el activado del escenario.

Ejemplo, al activarse un escenario el artefacto que se encuentra

en color azul quedará en su estado actual.

Page 12: ÍNDICE - iHaus

12

A. Oprima el ícono Programación.B. Oprima el ícono Eventos Programados.C. Seleccione “Nuevo”, ícono ubicado en la parte inferior derechaD. O bien el icono Listado para recordar que tiene programado, E. Ingrese la clave y Oprima OKF. Ingresamos nombre y descripción del evento.G. Tilde Dispositivos para programar individualmente cada dispositivos o bien, tilde Escenarios para programar un evento con escenarios ya realizados. H. Oprima el ícono + (más)I. Seleccione el área y luego los dispositivos (VER CAPITULO 2, 2,2, PROGRAMACIÓN,

EDICIÓN DE ESCENARIOS) o escenarios.J. Oprima la flecha siguiente en la opción dispositivos. K. Ingrese fecha / hora inicial y luego hora de cierreL. Seleccione repetición

U.G. U.C. INST. ADM.

A. Oprima sobre el ícono Programación B. Oprima sobre el ícono EscenariosC. Para crear seleccione el ícono abajo a la derecho “Eliminar”D. Ingrese la clave y oprima OK.E. Seleccione el escenario a eliminarF. Oprima Ok para eliminar.

ELIMINAR ESCENARIO

2.3 CREAR Y EDITAR EVENTO

IHAUS PERMITE CREAR EVENTOS PROGRAMADOS Y DE SIMULACIÓN DE PRESENCIA, INGRE-

SANDO HORA, FECHA DE INICIO, REPETICIÓN, ETC.

U.G. U.C. INST. ADM.

ALTA DE EVENTOS PROGRAMADOS

SIN REPETIR: El evento será activado solo una vez.

DIARIA: El evento se activará todos los días de Lunes a Domigo.

LU A VIE: El evento se activará una vez por día, de lunes a viernes.

SÁ-DO: El evento se activará solo sábados y domingos en el horario asignado

Page 13: ÍNDICE - iHaus

13

2.4 CREAR Y EDITAR EVENTO DE SIMULACIÓN

EL SISTEMA PERMITE ELEGIR ENTRE SIMULACIÓN Y SIMULACIÓN EXPRÉS O AMBAS.

TE PERMITE PROGRAMAR UN CONJUNTO DE DISPOSITIVOS DENTRO DE SU CASA PARA SU

ACTIVACIÓN ALEATORIA SIMULANDO PRESENCIA EN SU RESIDENCIA.

SIMULACIÓN EXPRÉS ES UNA SIMULACIÓN QUE SE ACTIVA AL OPRIMIR EL ICONO

A. Oprima el ícono Programación.B. Oprima el ícono Eventos de SimulaciónC. Oprima el icono abajo a la derecha “Nuevo”.D. Ingrese la clave y oprima Ok.

ELIMINAR EVENTOS PROGRAMADOS

MODIFICAR UN EVENTO PROGRAMADO

A. Oprima el ícono Programación.B. Oprima el ícono Eliminar Programados.C. Seleccione cual desea eliminar y acepte

PERSONALIZADO: Oprima sobre los días de la semana en los cuales desea ejecu-tar el evento.

M. Seleccione feriado y/o Víspera de feriado: Incluir significa que sus even-tos también se accionaran en los feriados y vísperas y excluir en caso de no desear que se activen en esas fechas.N. Oprima siguienteO. Oprima guardar,

A. Oprima ícono Programación B. Oprima el ícono evento programadoC. Seleccione el evento que desea modificarD. Realice los cambios y oprima guardar

Page 14: ÍNDICE - iHaus

14

E. Ingrese nombre y descripción del evento simulaciónF. Tilde sobre el tipo de evento que desee: SIMULACIÓN: Activará aleatoriamente los dispositivos seleccionados en la fecha elegida entre los horarios INICIO y FIN. SIMULACIÓN EXPRÉS: Activará aleatoriamente los dispositivos seleccionados

una vez oprimido el icono desde la pantalla de inicio hasta que se vuelva oprimir para finalizar la simulación.G. Selecciones la fecha de INICIO y FIN.H. Seleccione el signo + (más)I. Seleccione el área y luego los dispositivos que intervienen en la simulación.J. Seleccione el área y luego los dispositivos en el estado final de la simulación.K. Seleccione repetición. VER DETALLE CAPITULO 2.3

L. Oprima guardar.

LA SIMULACIÓN EXPRESS PODRÁ SER ACTIVADA O DESACTIVADA A TRAVES DE UN SMS CON

EL SIGUIENTE TEXTO: EXPRESS ON PARA ACTIVAR O BIEN EXPRESS OFF PARA DESACTIVAR.

TAMBIEN PUEDE SER ACTIVADA O DESACTIVADA LA SIMULACIÓN EXPRESS DESDE EL ICONO

EN LA VENTANA INICIO

Page 15: ÍNDICE - iHaus

15

3 - CONTRASEÑAS DEL SISTEMA. CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE CLAVES

USUARIO GENERAL: Podrá utilizar el sistema IHAUS sin tener que accio-nar ninguna clave. Estará habilitado para: Activar o desactivar escenarios. Activar o desactivar dispositivos individuales ya creados o configurados por usuarios de mayor acceso, como también, consultar toda la configuración si poder modificar ningún parámetro.

USUARIO CALIFICADO: CLAVE predeterminada 3333 Podrá utilizar el sistema IHAUS con los mismos atributos que el Usuario General, incluyendo; crear, modificar y borrar escenarios y/o eventos. Per-sonalizar el sistema, pantallas (paleta de colores). Cambiar fecha y hora.

INSTALADOR: CLAVE predeterminada 2222 Podrá utilizar el sistema IHAUS con los mismos atributos que el Usuario General y el Usuario Calificado, incluyendo; Alta/Baja/Modificación de dispositivos, áreas o planos de la residencia y configuración en general. Incorporar imágenes o fotografía para áreas y portaretrato.

ADMINISTRADOR: CLAVE predeterminada 1111 Podrá utilizar el sistema IHAUS con los mismos atributos que el Usuario general, Usuario calificado e instalador incluyendo el cambio de las contraseñas o claves de acceso de todos los usuarios.

IHAUS POSEE 4 NIVELES DE ACCESO”: USUARIO GENERAL, CALIFICADO, INSTALADOR Y AD-

MINISTRADOR CADA UNO CON UNA CLAVE DIFERENTE, CON EL FIN DE PROPORCIONAR DIS-

TINTOS NIVELES DE ACCESO. DE MODO QUE USTED PUEDA ELEGIR HASTA DONDE QUIERE QUE

OTROS USUARIOS OPEREN EL SISTEMA.

CAPÍTULO 3 | CONFIGURACIÓN

DESCRIPCIÓN USUARIOS

U.G

U.C

INST.

ADM.

A LO LARGO DE LA LECTURA DEL MANUAL SE OBSERVARÁ EN CADA PROCESO 4 CUADRADOS. CADA UNO DE ELLOS REPRESENTARÁ UN USUARIO. DE MODO QUE ENCONTRARÁ ALGUNOS CUADRADOS PINTADOS Y OTROS VACÍOS. AQUELLOS CUADRADOS QUE ESTÉN PINTADOS CORRESPONDERÁN A USUARIOS HABILITA-DOS PARA PROCEDER A DICHA CONFIGURACIÓN O PERSONALIZACIÓN DEL SISTEMA. RECORDEMOS QUE CADA USUARIO TIENE LIMITACIONES PARA LA OPERACIÓN DEL SISTEMA IHAUS, DE ESTA MANERA PODREMOS EVITAR QUE UN NIÑO ENCIENDA EL RIEGO DURANTE UNA REUNIÓN EN EL PARQUE.

IMPORTANTE: UNA VEZ FINALIZADA LA INSTALACIÓN EXIJA AL PROFESIONAL TODAS LAS CLAVES E INCLUSO LA DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA Y GUÁRDELAS EN UN LUGAR SEGURO. POR RAZONES DE SEGURIDAD EL SISTEMA NO PERMITE CAMBIAR LAS CLAVES EXISTENTES SIN CONOCER LA DEL ADMINISTRADOR ACTUAL. EN CASO DE OLVIDAR Y/O PERDER CLAVE ADMINISTRADOR, ÚNICAMENTE SE PODRÁN RESTABLECER ENVIANDO EL EQUIPO A SU FABRICA CON LOS COSTOS Y DEMORAS PERTINENTES.

Page 16: ÍNDICE - iHaus

16

CREACIÓN Y/O MODIFICACIÓN DE CLAVES

A. Oprima el ícono Configuración desde la pagina de inicio.

B. Oprima el ícono ContraseñasC. Ingrese la clave predeterminada por el sistema (1111) y presione OK. D. Oprima la opción “Contraseñas: Usuario Calif, Instalador, Administ.” E. Coloque la nueva contraseña de 1 a 20 dígitos en cada una de las opciones para cada usuario. Recuerde que cada una de estas opciones limitan las entradas al panel de control. VER DESCRIPCIÓN DE USUARIOS PAG 15.

F. Oprima el ícono guardar .

Advertencia: la clave administración permite la modificación total del sistema. La utilización indebida de la misma puede provocar modificaciones, que solo el instalador especia-lista podrá reparar. Recomendamos su uso con extrema precaución. Cada una de las cuentas tiene un contraseña predeterminada. Se recomienda el cambio DE TODAS LAS CLAVES antes de comenzar a configurar el sistema e inclu-so su cambio, junto con la clave del instalador, cuando se finaliza totalmente el proceso. Únicamente el propietario deberá conservar las claves del administrador e instalador.

U.G. U.C. INST. ADM.

IMPORTANTE: PARA ARGENTINA, LOS FERIADOS INAMOVIBLES ESTAN PRECARGADOS. LOS RESTAN-TES DEBERAN SER CARGADOS MANUALMENTE AÑO A AÑO.

EL SISTEMA PERMITE CONFIGURAR LA FECHA Y HORA, UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y FERIADOS.

CONFIGURACIÓN FECHA

3.1 CONFIGURACIÓN REGIONAL

U.G. U.C. INST. ADM.

A. Oprima el ícono Configuración desde la pagina de inicio.

B. Oprima el ícono Configuración RegionalC. Ingrese la clave y presione OK. D. Complete el cuadro con sus datos y seleccione la ciudad mas cercana.E. Ingrese los feriados, oprimiendo sobre la fecha que desea cargar como feriados.

F. Seleccione siguienteG. Seleccione guardar

IMPORTANTE: IHAUS PERMITE PASAR DE UN MES A OTRO SELECCIONANDO CON EL DEDO SOBRE EL ÍCONO FLECHA ,OPRIMIENDO HACIA LA DERECHA PARA PASAR AL SIGUIENTE MES O HACIA LA IZQUIERDA PARA VOLVER AL MES ANTERIOR.

Page 17: ÍNDICE - iHaus

17

SIN RED: Marque esta opción si desea que su panel permanezca aislado de otros sistemas.

CABLEADA: Marque esta opción (recomendada) si desea comunicar su panel a una RED, PC o Notebook por medio de un cable UTP con conector RJ45.

WIFI: Marque esta opción si desea comunicar su panel a una RED, PC, No-tebook, Netbook, Tablet Digital o teléfono celular por medio de tecnología inalámbrica basada en la norma 802.11b/g a 2.4 GHz.

DHCP: (Dynamic Host Configuration Protocol) Seleccione esta opción si el panel se ha de conectar a una RED donde un servidor le entregará en forma automática una dirección de red al mismo (IP), o bien, para configurar una conexión punto a punto WIFI.

IP: Ingrese el número que identificará de manera lógica al panel dentro de su red para que emplee el protocolo de Internet.

Subred: ingrese la máscara de red, esto le permite saber si al panel debe enviar los datos dentro o fuera de la red local. Generalmente se emplea el número 255.255.255.0

Puerta de Enlace: ingrese el número que identificará de manera lógica al ser-vidor que le permite vincular su red local con Internet.

CONFIGURACIÓN CONECTIVIDAD

3.2 CONECTIVIDAD (WI-FI, ETHERNET)

IMPORTANTE: LEA ATENTAMENTE LA DEFINICIÓN DE CADA OPCIÓN ANTES DE REALIZAR ESTE PROCEDIMIENTO.

A. Oprima el ícono Configuración B. Oprima el ícono Conectividad (Wifi, Ethernet).C. Ingrese la clave y oprima OK.D. Seleccione la configuración de red deseada.E. Elija la opción deseada y complete la información.F. Oprima el ícono Guardar

IMPORTANTE: PARA INGRESAR LAS DIRECCIONES IP, SUBRED Y DE PUERTA DE ENLACE, SE DEBE RESPE-TAR EL SIGUIENTE FORMATO: NNN.NNN.NNN.NNN DONDE N SON DÍGITOS DECIMALES EN SECUENCIA DE 3 SEPARADOS POR PUNTO.

U.G. U.C. INST. ADM.

Page 18: ÍNDICE - iHaus

18

ESSID: Ingrese el nombre con el cual identifica a su red inalámbrica.

Canal: Ingrese el número de canal de radio que empleará en su red inalámbrica.

Encriptación: método de codificación de los mensajes empleado por en la red inalámbrica para que personas ajenas puedan detectar e interpretar las comu-nicaciones entre los distintos dispositivos de la red. El panel de control permite optar entre tres opciones: Abierto, WEP y WAP/WAP2

Abierto: Quiere decir que no se emplea encriptación con la cual la red es alta-mente insegura ya que cualquiera podrá acceder.

WEP: (Wired Equivalent Privacy) algoritmo de encriptación. Admite claves de 5 y 13 caracteres alfanuméricos o de 10 y 26 caracteres hexadecimales.

WPA/WPA2: (Wi-Fi Protected Access) algoritmo de encriptación mas seguro. Admite claves de 8 o mas caracteres alfanuméricos, o 16 o mas caracteres hexadecimales.

Contraseña: Es una clave que se emplea para la encriptación cuando ha elegido WEP o WAP, esta palabra clave deberá ser conocida por todos los integrantes de la red para poder comunicarse. No utilizar espacios dentro de la contraseña.

Ad-Hoc: Para visualizar esta opción primero debe seleccionar WIFI - DHCP .Marque esta opción si desea conectar su panel por vía inalámbrica con otro dispositivo en forma de punto a punto sin ser parte de una red.

IMPORTANTE: LOS DISPOSITIVOS ANDROID NO LOGRAN COLOCARSE EN EL MODO AD-HOC

EJEMPLO.

SI NO DISPONE DE UN ROUTER WIFI EN SU CASA PERO DESEA CONECTAR SU NOTEBOOK,

IPAD, ETC. CON EL PANEL, BASTA CON MARCAR LA OPCIÓN AD-HOC Y CONFIGURAR EL RES-

TO DE LOS CAMPOS SOLICITADOS.

LUEGO DIRÍJASE AL DISPOSITIVO A CONECTAR, EXPLORE LAS REDES INALÁMBRICAS DISPO-

NIBLES, ELIJA LA RED CON EL NOMBRE CARGADO EN ESSID, Y ELIJA CONECTAR.

Busque las redes wifi, existente en su residencia, luego oprima la fila correspodiente a la red deseada. Esto completara los cuadros ESSID, Canal y tipo de Encriptación,

Page 19: ÍNDICE - iHaus

19

¿CÓMO CONECTAR IHAUS A SU RED HOGAREÑA?

CON CABLE:

A. Conecte un cable de red entre el panel de control y el router de su hogar. (mostrar imagen).B. En el panel de control pulse sobre Herramientas luego sobre Conectividad.C. Ingrese la contraseña (de fábrica es: 2222)D. Tilde la casilla Cableada E. Tilde la casilla DHCP.F. Luego guardar

A. En el panel de control pulse sobre Herramientas luego sobre Conectividad.B. Ingrese la contraseña (de fábrica es: 2222).

POR WIFI:

Page 20: ÍNDICE - iHaus

20

C. Tilde la casilla Wi-Fi.D. Tilde la casilla DHCP.

E. Pulse sobre buscar redes.F. Seleccione la red de su hogar.

G. Ingrese la contraseña (Tilde la casilla WPA si la contraseña tiene 8 o más letras).H. Luego guardar.

A. En el panel de control pulse sobre Herramientas luego sobre Remotización.B. Ingrese la contraseña (de fábrica es: 2222).C. Tilde la casilla Carpeta compartida Habilitado. D. Tilde la casilla VNC Habilitado.

HABILITE EL ACCESO A SU PANEL IHAUS:

Page 21: ÍNDICE - iHaus

21

3.3 REMOTIZACIÓN SMS, VNC Y CELULAR

IHAUS PERMITE INTERACTUAR CON EL SISTEMA A TRAVÉS DE DIFERENTES MÉTODOS DE

COMUNICACIÓN, YA SEA DESDE EL CELULAR SMS, O REMOTA ( VNC, A TRAVÉS DE INTRANET /

INTERNET). EL ACCESO REMOTO PONE AL ALCANCE DE SUS MANOS TODAS LAS FUNCIONES

SIN NECESIDAD DE ESTAR FÍSICAMENTE EN SU RESIDENCIA.

Acceso Celular: Permite configurar los números celulares que tendrán acceso al sistema para accionar escenarios por medio de SMS. Por ejemplo, si nos en-contramos fuera de la residencia y deseamos bajar las cortinas o apagar las lu-ces de algún área, esta opción nos permitirá enviar un mensaje de texto “BAJAR CORTINAS” a través de un SMS al panel de control para activar el escenario (ver activación de escenarios, Capitulo 1).

SMS DESDE EL CELULAR

APAGARLUZ

RESPUESTA DESDE IHAUSESCENARIO ACTIVADO

U.G. U.C. INST. ADM.

LA SIMULACIÓN EXPRESS PODRÁ SER ACTIVADA O DESACTIVADA A TRAVES DE UN SMS CON

EL SIGUIENTE TEXTO: EXPRESS ON PARA ACTIVAR O BIEN EXPRESS OFF PARA DESACTIVAR

E. Ingrese una contraseña que le será solicitada cuando se conecte desde otro dispositivo para controlar el panel de iHaus.

Page 22: ÍNDICE - iHaus

22

A. Oprima el ícono configuraciónB. Oprima el icono “Remotización” C. Marcar Habilitado en VNC para manejar remotamente el panel.D. Cargue una contraseña VNC ej, 1234.E. Marca carpeta compartida para habilitar el acceso a la carga de planos, fotos, actualizaciones y copia de resguardo.F. Oprima guardar

CONFIGURAR VNC/CARPETA COMPARTIDA

* Marca Registrada de APPLE INC

IMPORTANTE: CON ESTOS ELEMENTOS SU PANEL YA ESTÁ LISTO PARA CONECTARSE A UNA PC /IPHO-NE*/IPAD*/ IPOD* O CUALQUIER CELULAR QUE PERMITA BAJAR LA APLICACIÓN VNC, VÍA WIFI

A. Oprima el ícono configuraciónB. Oprima el icono “Remotización” C. Marcar Habilitado en celular.D. Oprima el signo + y coloque el número a ser habilitado con COD DE ÁREA sin 15 o bien envie un SMS para que sea registrado automáticamente.(esta opción funacionará solo si ya estaba habilitado el celular perviamente.)E. Oprima guardar

CONFIGURAR CELULAR. VER COLOCACIÓN DE SIM 3.6

DESHABILITAR UN CELULAR DEL PANEL

A. Seleccione el número de celular que desea eliminarB. Oprima el signo - (menos)C. Oprima el ícono Guardar .

Page 23: ÍNDICE - iHaus

23

3.4 CONFIGURAR ACCESO REMOTO EN LA PC

ACCESO REMOTO VNC Y SAMBA: PERMITE INTERACTUAR CON EL SISTEMA IHAUS DESDE UNA PC A TRAVÉS DE INTERNET.

VNC: ES UN PROGRAMA DE SOFTWARE LIBRE BASADO EN UNA ESTRUCTURA CLIENTE-SERVIDOR EL CUAL

NOS PERMITE TOMAR EL CONTROL DEL PANEL REMOTAMENTE DESDE UNA PC.

SAMBA: ES UNA IMPLEMENTACIÓN LIBRE DEL PROTOCOLO DE ARCHIVOS COMPARTIDOS DE MICROSOFT WIN-

Conexión VNC/SAMBA

Modificación Online sin estar frente al panel

A. Descargue el programa VNC Viewer (libre y gratuita) para el sistema ope-rativo de su PC.B. Clic sobre el icono VNC Viewer

C. Complete el campo Server con: a- Conexión AD-HOC (punto a punto): 10.0.0.1 b- Conexión a RED: VER IP EN CAPITULO 3, 3.6 EN INFORMACIÓN DEL SISTEMA

D. Luego se le solicitará la contraseña configurada en el punto 3.3 en este caso de haber puesto la misma del ejemplo será 1234 y oprima OK.

1234

Page 24: ÍNDICE - iHaus

24

DESCARGUE EN SU DISPOSITIVO LA APLICACIÓN PARA CONTROLAR IHAUS.

Pulse: Configure Pulse: New o + para una nueva conexión

Para poder comandar su panel iHaus de desde otros dispositivos necesita pre-viamente descargar en ellos una aplicación llamada VNC, las versiones gratui-tas son suficientes para nuestras necesidades.

Para PC con Windows puede descargar la aplicación desde: https://www.real-vnc.com/download/viewer

Para iPhone, iPad, iPod, equipos con ios, descargue del Apple Store la siguiente aplicación: Mocha VNC Lite

Para tabletas y teléfonos con Android descargue del Play Store la siguiente apli-cación: Mocha VNC Lite.

CONECTARSE DESDE IPHONE, IPAD, IPOD, EQUIPOS CON IOS, TABLETAS Y TELÉFONOS CON ANDROID.

Conecte su Dispositivo móvil a la red Wi-Fi de su casa como lo hace habitualmente.

A. Abra la aplicación Mocha VNC Lite

Page 25: ÍNDICE - iHaus

25

Complete el campo VNC Server IP Address con: #IHAUS (respete el númeral y las mayúsculas)

Complete el campo VNC Password con la contraseña cargada en el panel de control al momento de habilitar el acceso a su panel dentro de Remotización.

Deslice la ventana hasta la parte inferior y pulse: Save

Vuelva al menú principal con pulsando: <

Ha finalizado la configuración de su aplicación de aquí en adelante para conectarse solo deberá rea-lizar los siguientes pasos:

Pulse: Connect

Page 26: ÍNDICE - iHaus

26

Si es la única conexión configurada aguarde uno segundos que su pantalla aparecerá la imagen de la pan-talla del panel de control para su operación.

Si hubiese más de una conexión configurada pulse #IHAUS de su lista.

Pulse: icono VNC para tener pantalla completa. Rote el dispositivo tablet, iphone etc, para tener una imagen apaisada.

Page 27: ÍNDICE - iHaus

27* Marca Registrada de APPLE INC

ACCESO REMOTO FUERA DE SU CASA

YA SEA DESDE UNA PC, TABLET DIGITAL O IPHONE*/IPOD* USTED PODRÁ ACCEDER A SU PA-

NEL DE CONTROL Y CONFIGURAR O ACTIVAR ESCENARIOS, POR EJEMPLO DESDE SU OFICINA.

ADVERTENCIA: PARA COMUNICARSE FUERA DE SU CASA USTED TENDRÁ QUE CONTACTARSE CON SU PRO-VEEDOR DE INTERNET PARA QUE LE ENTREGUE UNA IP PUBLICA ESTÁTICA O SU TÉCNICO DE REDES.

A. Configure su Panel de Control con los datos de la red hogareña. VER CAPITULO 3, 3.2, CONECTIVIDAD WI-FI, ETHERNET

B. Conectarse a WI FIC. Ingrese al programa VNCD. Complete el campo Server con IP provista por su proveedor de internet o técnico de redes y Oprima OkE. VNC Contraseña: 1234 o bien la que configuro en el CAPITULO 3, 3.3 REMOTIZACIÓN

F. Oprima OK

IMAGEN FULL SCREEM

3.5 - COLOCAR SIM TELEFÓNICO

ADVERTENCIA: APAGAR EL EQUIPO ANTES DE INSERTAR O EXTRAER EL CHIP, CASO CONTRARIO EL

MISMO PODRÁ DAÑARSE EN FORMA IRREVERSIBLE .

VER VIDEO DE INSTALACIÓN EN http://www.cambre.com.ar/productos_ihaus_videos.php

A. Deberá contratar un número celular a su compañía telefónica.B. En la parte posterior del gabinete del Panel de Control encontrará una ranura con aloje para el chip, similar a la de un celular.

Page 28: ÍNDICE - iHaus

28

IMPORTANTE: EN LA UBICACIÓN DE INSTALA-CIÓN DEL PANEL, VERIFICAR QUE LA SEÑAL DE LA COMPAÑÍA TELEFÓNICA SEA SUFICIENTE. VER CALIDAD DE SEÑAL EN EL INICIO DE LA PANTALLA ABAJO A LA IZQUIERDA.

IMPORTANTE: EN LA PANTALLA SE DESPLEGARAN DATOS DEL SISTEMA COMO EL NÚMERO DE SERIE, VERSIÓN DE HARDWARE, VERSIÓN DE SOFTWARE , LA DIRECCIÓN IP DEL PANEL DE CONTROL MEDIAN-TE LA CUAL ESTA CONECTADO A UNA RED, ESTADO DEL MÓDULO CELULAR Y ESTADO DE FUNCIONA-MIENTO DE LA RED ZIGBEE.

A. Oprima el icono Configuración B. Seleccione la opción “INFORMACIÓN DEL SISTEMA”.

IHAUS PERMITE MANTENER ACTUALIZADO SU SISTEMA CON LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y FUN-

CIONES DESARROLLADAS, SIN NECESIDAD DE ADQUIRIR NUEVAS LICENCIAS. CAMBRE PONDRÁ A

DISPOSICIÓN DEL PROPIETARIO DEL SISTEMA IHAUS NUEVAS VERSIONES DE SOFTWARE DEL PA-

NEL DE CONTROL A MEDIDA QUE DESARROLLE NUEVAS FUNCIONES Y PRESTACIONES PARA ESTE.

EL ACCESO A ESTAS NUEVAS VERSIONES DE SOFTWARE ES EN FORMA LIBRE Y GRATUITA . VER CAPITULO 3, 3.12 ACTUALIZACIÓN PANEL.

3.6 INFORMACIÓN DEL SISTEMA.

U.G. U.C. INST. ADM.

U.G. U.C. INST. ADM.

3.7 DISPOSITIVOS ALTA,BAJA, MODIFICACIÓN Y REEMPLAZO

Los Nodos receptores y emisores para luminaria son aquellos que llamaremos “Nodos LI para lamparas incandescentes y LL para lamparas leds”. Los Nodos para tomacorrientes lo llamaremos “Nodos T10” y para cortinas lo llamaremos “Nodos CO”. Incluiremos también en este concepto a los controladores P4. El

C. Con el Panel de Control apagado presione el botón amarillo utilizando el puntero provisto con el equipo, de esta manera se abrirá el aloje para el SIM e ingrese el chip cuidadosamente (caso contrario puede dañar el chip), el mismo no pedirá PIN (contraseña). D. Luego siga los pasos descriptos en “configuración de celular”. VER CAPITULO 3, 3.3

Page 29: ÍNDICE - iHaus

29

IMPORTANTE: EL ENCENDIDO DE MUCHOS ARTEFACTOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS DEL MERCADO, SOLO SE PERMITE HACERLO DESDE SU PROPIO CONTROL REMOTO O DEL SWITCH DE ENCENDIDO. DE MODO QUE, PARA SER ACCIONADOS DESDE EL SISTEMA IHAUS, DEBERÁN REALIZAR EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO; LUEGO DE CONECTADO EL NODO AL TOMACORRIENTE (PROCESO REALIZADO POR EL INSTALADOR MATRICULADO), CONECTAR EL ARTEFACTO AL TOMA, HABILITAR LA ENERGÍA ACTIVAN-DO EL NODO DESDE IHAUS, ENCENDER EL ARTEFACTO DESDE SU PROPIO CONTROL REMOTO, Y EN LO SUCESIVO APAGARLO Y ENCENDERLO DESDE IHAUS.

ADVERTENCIA: EL CONTROL DE IHAUS SE LIMITA AL ENCENDIDO O APAGADO DEL EQUIPO. PARA

CUALQUIER OTRA FUNCIÓN DEBERÁN UTILIZARSE LOS MEDIOS PROPORCIONADOS POR LOS PROPIOS

ARTEFACTOS.

ALTA DE NODOSVER VIDEO DE INSTALACIÓN EN: http://www.cambre.com.ar/productos_ihaus_videos.php

IMPORTANTE: RECOMENDAMOS CONSTRUIR REDES ESTABLES Y SÓLIDAS INGRESANDO AL SISTEMA PRIMERO LOS NODOS MÁS CERCANOS AL PANEL DE CONTROL, Y LUEGO LOS MAS ALEJADOS EN FOR-MA DE ESPIRAL. EN PROCESO DE DESCUBRIMIENTO DE NODOS, SE DEBERÁ ASIGNAR A CADA UNO UN ÁREA , UN ÍCONO DE ARTEFACTO Y LUEGO CONFIGURAR LOS MÓDULO P4. ( VER CAPITULO 3, 3.7)

IMPORTANTE: TODO MÓDULO A SER DADO DE ALTA DEBE ESTAR EMPLAZADO EN SU LUGAR DEFINITIVO. UNA VEZ INCORPORADO AL SISTEMA Y VERIFICADA LA CALIDAD DEL ENLACE BAJO NINGUNA CIRCUNS-TANCIA DEBE SER MOVIDO GIRADO O ROTADO, EN CASO DE HACERLO PUEDE CAMBIAR LAS CONDICIO-NES RADIOELÉCTRICAS Y PRODUCIR TRASTORNOS EN LA CALIDAD DE COMUNICACIÓN ENTRE MÓDULOS OCASIONANDO QUE LOS MISMOS OPEREN INCORRECTAMENTE.

ADVERTENCIA:

AL DARSE DE ALTA LOS NODOS,

LOS MISMOS TENDRÁN QUE

ESTAR UBICADOS EN SU LUGAR

DEFINITIVO.

conjunto de estos deberán ser cargados y ubicados dentro de nuestra red.

Page 30: ÍNDICE - iHaus

30

Para sus Nodos podra elegir diferentes opciones de icono.

IMPORTANTE: PARA DAR POR OPTIMA LA CALIDAD DEL ENLACE, EL RESULTADO DEBE SER 97% O SU-PERIOR. EN CASO DE DUDAS SE PUEDE REPETIR LA PRUEBA HACIENDO CLICK SOBRE LA FLECHA RE-TROCEDER (ABAJO A LA IZQUIERDA). SI EL RESULTADO DE LA PRUEBA DE RADIO ES SATIFACCTORIO HAGA CLICK SOBRE LA FLECHA AVANZAR Y CONTINUE EL PROCESO DE ALTA.

IMPORTANTE: BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA DEBEN PONERSE DOS NODOS EN MODO DE BÚSQUEDA DE RED EN FORMA SIMULTANEA YA QUE EL PANEL DE CONTROL EN EL MEJOR DE LOS CASOS SOLO DETECTARÁ UNO DE ELLOS. EL NODO RESTANTE PODRÍA QUEDAR EN LA RED PERO SIN VISIBILIDAD DESDE EL PANEL. SI DESEA QUE UN LI, LL, T10 O CO INTERRUMPA EL MODO DE BÚSQUEDA, PULSE EN LA PARTE FRONTAL DURANTE 3 SEGUNDOS DE LA MISMA MANERA QUE LO HIZO ANTERIORMENTE.

VER VIDEO DE INSTALACIÓN EN : http://www.cambre.com.ar/productos_ihaus_videos.php

A. Oprima el ícono Configuración B. Oprima el ícono Dispositivo ABMR.C. Ingrese la clave y oprima OK.

D. Seleccione el icono ALTA E. Dirigirse al siguiente Nodo a incorporar en la red:

En módulos LI o LL pulsar en cualquier de sus lados durante 3 segundos. En Módulos T10 o C0 presionar sobre el frente durante 3 segundos En módulos P4 presionar las dos teclas inferiores simultáneamente durante 3 segundos. Si se hace clic sobre el icono del Nodo recién descubierto se podrá coman-dar la carga conectada a esta, y así identificarlo más fácilmente. Seguidamente haga clic sobre la flecha avanzar .

F. Luego comenzará un Test de enlace: permite conocer la calidad de alcan-ce entre el panel de control y el Nodo ingresado a la red. El mismo enviará 100 mensajes, de modo que verá dos barras, la primera superior indicará la progresión del envío de cada mensaje (puede tener 4 intentos c/uno) y la segunda barra inferior indicará la cantidad de mensajes enviados del total. Si el resultado de la prueba de radio es insatisfactorio debe retroceder hasta eli-minar el Nodo. En caso de tener malos resultados luego de la prueba de radio, y la posterior eliminación del Nodo, deberá instalar Nodos transmisores en distancias

Page 31: ÍNDICE - iHaus

31

intermedias para luego repetir el proceso de alta de modo que, le permitirá gene-rar un puente entre el panel de control y el dispositivo que no alcanzo su señal. Si un Nodo entra en “Modo buscar red” luego de pulsar durante 3 segundos y el Panel de Control no esta en la función descubrir, el Nodo seguirá en dicho estado por 20 minutos o hasta que se vuelva a pulsar durante 3 segundo en su frente.

Seteo de datos: Acceso: Al interactuar con dispositivos o escenarios, solcitará la contraseña correspondiente a la opción confirgurada. Ejemplo, General: significa que cualquiera que pueda tocar la pantalla podrá accionar este dispositivo confirgurado. Las opciones Calificado / Instalador / Administrador implica que al momento de accionar este dispositivo en la pantalla le va a pedir la clave correspondiente, VER

CAPITULO 3, “CONTRASEÑAS DEL SISTEMA”. Esto se emplea para evitar accionamientos indeseados sobre cargas que puedan ser críticas; Por ejemplo, evitar que un niño encienda el riego durante una reunión en el parque.G. Presione siguiente H. Configurar el funcionamiento led indicador luego presione .I. Ubique el dispositivo en el área: La pantalla touch screen del sistema

iHaus permitirá llevar el Nodo hasta la posición deseada sobre el plano, deslizando el ícono con el dedo.

ADVERTENCIA: SI LA LAMPARA A CONTROLAR NO ES DIMERIZABLE Y TILDA LA OPCIÓN DIMERIZABLE,

SE PODRÁ DAÑAR EN FORMA IRREVERSIBLE TANTO LA LAMPARA COMO EL NODO.

Page 32: ÍNDICE - iHaus

32

A. Oprima el ícono Dispositivos ABMRB. Ingrese la clave y oprima OK.C. Selecciones la opción “BAJA DISPOSITIVO”D. Oprima el Área donde desea eliminar el Nodo. E. Oprima el Nodo que desea eliminar (iHaus muestra predeterminadamente los Nodos LI, LL, T10 y CO). Para seleccionar Módulo P4, oprima el ícono en la parte inferior derecha de la pantalla.F. El sistema pedirá que confirme si realmente quiere eliminar el Nodo, de ser así pulse el icono para confirmar.G. En caso que el LED del Nodo quedara encendido en forma permanente y la pantalla continué en el mismo lugar, oprima manualmente la flecha siguiente

EL PROCEDIMIENTO DE ELIMINACIÓN DE UN NODO QUITA A ESTE DEL SISTEMA EN FORMA IRREVERSIBLE,

PERDIÉNDOSE TODO DATO DE CONFIGURACIÓN ASOCIADO AL MISMO.

SI LUEGO DE ELIMINAR UN NODO OBSERVA PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN EN OTROS NODOS, LA CAU-

SA PODRÍA SER LA ELIMINACIÓN DE ESTE NODO; DEBIDO A QUE ACTUABA COMO ROUTER ENTRE EL NODO

AFECTADO Y EL PANEL DE CONTROL. EN ESE CASO DEBERÁ VOLVER A INCORPORAR UN NODO INTERMEDIO.

BAJA DE NODOS LI - LL - T10 - COU.G. U.C. INST. ADM.

LIBERAR UN NODO PARA REUTILIZARLO

VER VIDEO DE INSTALACIÓN EN WWW.CAMBRE.COM.AR/PRODUCTOS/IHAUS/liberar_NODO_Reutilizar.mpg

ADVERTENCIA: EL PROCEDIMIENTO DE LIBERACIÓN DE UN NODO QUITA A ESTE DE LA RED ZIGBEE EN

FORMA IRREVERSIBLE. ANTES DE PROSEGUIR ASEGÚRESE QUE EL MISMO YA NO ESTE EN USO O FORME

PARTE DE UNA RED.

SI LIBERA UN NODO QUE ESTA EN USO COMO PARTE DE UNA RED, PODRÁ DAÑAR LA MISMA, PRO-

DUCIENDO FALLAS DE COMUNICACIÓN ENTRE NODOS DEL SISTEMA, QUE SOLO SE SOLUCIONARAN

DANDO DE ALTA NODOS INTERMEDIOS.

Proceso de liberación de Nodo: solo se podrá realizar dentro del primer minuto de alimentación. Se deberá pulsar tres veces durante 3 segundo cada vez, en la parte frontal del Nodo, hasta que el LED comience a parpadear muy rápido. Luego aguarde hasta que el parpadeo sea mas lento.Volver pulsar tres veces durante 3 segundo cada vez, en la parte frontal del Nodo y el LED del mismo quedará encendido en forma permanente.

J. Oprima siguiente . Aparecerá el mensaje: Se ha guardado satisfactoriamente K. Oprima siguiente para seguir con las altas de nodos o bien puede ir a

inicio para terminar con la configuración.

Page 33: ÍNDICE - iHaus

33

IMPORTANTE: UN NODO QUE FUE SELECCIONADO PARA SU REEMPLAZO SOLO PODRÁ SER SUSTITUIDO POR OTRO DEL MISMO TIPO (EJ. UN LI REEMPLAZADO POR OTRO LI Y NO POR UN T10).LA OPERACIÓN REEMPLAZAR ES SIMILAR AL PROCESO DE ELIMINACIÓN CON LA DIFERENCIA QUE EL PA-NEL GUARDARÁ TODOS LOS DATOS DE CONFIGURACIÓN, PROGRAMACIÓN, Y ESCENARIOS DEL MÓDULO REEMPLAZADO PARA SU USO FUTURO. ASÍ LUEGO PODRÁN SER ASIGNADOS TODOS ESTOS DATOS A UN NUEVO NODO DURANTE UN PROCESO DE ALTA, EN EL CUAL VERÁ SOBRE EL PLANO DONDE FUE REEM-PLAZADO UN DISPOSITIVO CON UNA CRUZ.

A. Oprima el ícono Dispositivo ABMRB. Ingrese la clave y oprima OK.C. Selecciones la opción “MODIFICACIÓN DE NODOS”D. Oprima el Área donde se encuentra el Nodo a MODIFICARE. Seleccione el Nodo a modificar (aparecerá los datos técnicos del nodo)F. Oprima la flecha siguiente y luego proceda de la misma manera

que en alta de nodos.

A. Oprima el ícono Dispositivo ABMRB. Ingrese la clave y oprima OK.C. Selecciones la opción “REEMPLAZO DE NODOS”D. Oprima el Área donde se encuentra el Nodo a reemplazar.E. Seleccione el Nodo y oprimaF. Luego proceda a dar de alta el nodo sustituto. VER PROCEDIMIENTO “ALTA

DE NODO PAG 29”

MODIFICACIÓN DE NODOS

REEMPLAZO DE NODOS

IHAUS PERMITE MODIFICAR TODOS LOS PARÁMETROS DEL NODO.

IHAUS PERMITE REEMPLAZAR LOS NODOS, EN CASO DE AVERÍA, SIN NECESIDAD DE VOLVER A

CONFIGURAR SU UBICACIÓN Y FUNCIÓN DENTRO DEL ÁREA.

U.G. U.C. INST. ADM.

U.G. U.C. INST. ADM.

ADVERTENCIA: EL PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DE UN NODO QUITA A ESTE DEL SISTEMA EN FOR-

MA IRREVERSIBLE, GUARDANDO SOLO LOS DATOS DE CONFIGURACIÓN ASOCIADOS A ÉL , COMO SER,

ÁREA A LA QUE PERTENECE, ESCENARIOS Y EVENTOS EN LOS CUALES INTERVIENE, NOMBRE, TIPO, ETC.

3.8 MÓDULO P4

COLOCACIÓN PILA P4:

EL MÓDULO P4 POSEE 4 PULSADORES, DONDE CADA PULSADOR PUEDE SER PROGRAMADO DE

FORMA TAL QUE ACCIONE UN ÚNICO DISPOSITIVO A LA VEZ (LI, LL, T10 O CO), O ESCENARIOS (UNO

VER VIDEO DE INSTALACIÓN EN WWW.CAMBRE.COM.AR/PRODUCTOS/IHAUS/Pila_P4.mpg

U.G. U.C. INST. ADM.

Page 34: ÍNDICE - iHaus

34

A. Oprima el ícono Configuración desde la pantalla de inicio

B. Oprima el ícono Dispositivos ABMRC. Ingrese la clave y oprima OK.D. Seleccione la opción “ALTA NODO”E. Presionar simultáneamente las dos teclas inferiores durante 3 seg. F. Se observará que el LED indicador del P4 parpadea pausadamente indicando que se esta buscando red. Cuando el parpadeo se detenga significa que el P4 ha entrado en la red, en este estado aparecerá en la pantalla el P4.

G. Oprima la flecha avanzar H. Configuración del P4: primero deberá asignarle un nombre y un área. Esta confi-

IMPORTANTE: EL P4 PERMITE ACTIVAR TANTOS ESCENARIOS COMO DESEE CONFIGURAR EN SUS 4 PUL-SADORES. CADA VEZ QUE OPRIMA SOBRE LOS PULSADORES SE ACCIONARÁ UN ESCENARIO.SI CONFIGURAMOS EN UN SÓLO PULSADOR 3 ESCENARIOS DISTINTOS, POR EJEMPLO, LUZ ON LIVING, LUZ OFF LIVING Y CORTINA ON LIVING, DEBERÁ OPRIMIR DE A UNA SOLA VEZ , PARA QUE LOS ESCENARIOS SEAN ACTIVADOS CONSECUTIVAMENTE. DE MODO QUE NO PODRÁ PASAR DEL ESCENARIO 1 AL 3 SIN ANTES PASAR POR EL ESCENARIO 2.

ALTA MÓDULO P4

U.G. U.C. INST. ADM.

IMPORTANTE: RECORDAMOS QUE PUEDE CONTROLAR OTROS NODOS O ESCENARIOS QUE SE ENCUEN-TREN FUERA DEL AMBIENTE EN EL CUAL OPERA EL MÓDULO P4.

VER VIDEO DE INSTALACIÓN EN WWW.CAMBRE.COM.AR/PRODUCTOS/IHAUS/ALTA _P4.mpg

3.9 DESCUBRIR Y CONFIGURAR MÓDULO P4

O VARIOS). LA DIFERENCIA RADICA EN QUE LA PROGRAMACIÓN DE UN PULSADOR PARA EL ACCIO-

NAMIENTO DE UN DISPOSITIVO INDIVIDUAL SE GUARDA EN EL P4 MIENTRAS QUE LA ASOCIACIÓN

ENTRE UN PULSADOR DEL P4 Y UNO O VARIOS ESCENARIOS SE GUARDA EN EL PANEL DE CONTROL.

ESTO SIGNIFICA QUE AL ESTAR APAGADO EL PANEL DE CONTROL Y ACCIONAR UN PULSADOR CON

ASOCIACIONES DE ESCENARIOS NO SE EJECUTARÁ ESCENARIO ALGUNO SOBRE EL SISTEMA.

IMPORTANTE: DADO QUE LA COMUNICACIÓN ES MUY BREVE, PARA EL AHORRO DE ENERGÍA. SI EL P4 NO APARECE EN PANTALLA, DENTRO DE LOS 10 SEGUNDOS, DEBERÁ EN ESTE CASO PRESIONAR BRE-VEMENTE ALGUNA DE LAS TECLAS DEL P4 (CUALQUIERA DE ELLAS) REPETIR HASTA QUE EL P4 APA-REZCA EN LA PANTALLA.

Page 35: ÍNDICE - iHaus

35

guración le permitirá visualizar el P4 y saber en que plano lo ubicó.I. Comenzaremos a editar cada tecla del mismo, de modo que podremos configurar en una misma tecla varios escenarios o un dispositivo (lampara, cortina etc). A cada tecla podemos asignarles dispositivos o varios escenarios pero nunca en una misma tecla escenarios y dispositivos juntos. J. Seleccionamos el Signo (+), elegimos enlazar escenario en caso de tener algu-nos creados o enlazar dispositivo en caso de querer comandar sólo un dispositivo.K. Una vez cargados todos los pulsadores oprimimos la tecla avanzarL. El sistema touch screen le permitirá deslizar el ICONO P4 con el dedo hacia el área del plano que desee utilizarlo. M. Oprimimos la tecla avanzarN. Aparecerá una barra azul donde muestra la progresión de mensajes envia-dos desde el panel de control al P4, con el fin de transferirle las asociaciones, recordando que, el P4 está inactivo (para no consumir batería), de modo que deberá presionar breve y reiteradas veces alguna de las teclas del P4 (cual-quiera de ellas) hasta que las barras azul inferior se complete y desaparezca de la pantalla indicando que las asociaciones se han terminado de enviar.

A. Oprima el ícono Configuración desde la pantalla de inicio

B. Oprima el ícono Dispositivos ABMRC. Ingrese la clave y oprima OK.D. Seleccione la opción “ELIMINAR DISPOSITIVO”E. Seleccione el área donde se encuentra el P4.F. Presione el icono P4G. Seleccione el P4 que desea eliminar. H. Retire la Pila del P4 y vuelva a colocarla. I. Presione en forma prolongada y simultánea las dos teclas inferiores. Tiene un minuto desde el momento que volvió a colocar la pila.J. El LED indicador del P4 parpadeará largo y pausado indicando que se está borrando su configuración y eliminándose de la red.K. Luego finaliza con el avance automático de la pantalla.L. En caso que la pantalla del panel de control no avanzara en forma automá-tica haga clic sobre la flecha avanzar .

U.G. U.C. INST. ADM.ELIMINAR UN MÓDULO P4

VER VIDEO DE INSTALACIÓN EN WWW.CAMBRE.COM.AR/PRODUCTOS/IHAUS/Eliminar_Módulo_P4.mpg

Page 36: ÍNDICE - iHaus

36

ELIMINAR UN MÓDULO P4 DAÑADO

A. Oprima el ícono Configuración desde la pantalla de inicio

B. Oprima el ícono Dispositivos ABMR C. Ingrese la clave y oprima OK.D. Seleccione la opción “ELIMINAR DISPOSITIVO”E. Seleccione el área donde se encuentra el P4.F. Presione el icono P4G. Seleccione el P4 que desea eliminar. H. Una vez que aparece el mensaje indicando la baja mediante secuencia de teclas, proceda con la flecha avanzar manualmente.

IMPORTANTE LA ELIMINACIÓN DEL LOS MÓDULOS LI, LL, T10, CO Y P4, SE DEBERÁ REALIZAR SIEM-PRE DESDE EL PANEL DE CONTROL PARA SU ELIMINACIÓN COMPLETA. EN CASO DE ESTAR AVERIADO EL MÓDULO A ELIMINAR; EL SISTEMA LE PERMITIRÁ SEGUIR LOS PASOS MANUALMENTE DESDE EL PANEL DE CONTROL.

IHAUS PERMITE CARGAR LAS ÁREAS DE SU RESIDENCIA, PARA LA CREACIÓN DE ESCENARIOS

POR ÁREA. LOS PLANOS TIENEN QUE SER PREVIAMENTE CARGADOS, ANTES DE SER EDITA-

DAS LAS ÁREAS.

Recomendamos que los planos de las áreas que se carguen en el sistema, sean de una superficie entre 200 a 250 mts 2, ya que en la posterior configuración de Nodos, se observaran en superficies muy grande los íconos superpuestos impidiendo la correcta visualización. Recomendamos , por ejemplo en una resi-dencia de 400 mts2, cargar:

IMPORTANTE: PARA CARGAR ÁREAS/PLANOS AL SISTEMA SE DEBE TRABAJAR DESDE UNA PC, DE MODO QUE DEBEMOS CONFIGURAR, DESDE EL PANEL DE CONTROL, DE QUE MANERA VAMOS A CONECTARNOS ( VER CAP. 3, 3.2 “CONECTIVIDAD”). ANTES DE CONTINUAR ASEGÚRESE DE TENER EL TILDE HABILITADO EN CARPETA COMPARTIDA. (VER CAPITULO 3, 3.3 REMOTIZACIÓN)

3.10 CARGAR PLANOS AL SISTEMA IHAUSU.G. U.C. INST. ADM.

PROCEDIMIENTO DESDE WINDOWS 7 Y WINDOWS XP.

A. Seleccione INICIO en la barra de tareas de la PC

REQUISITOS DE LOS ARCHIVOS: TIENEN QUE SER, TAMAÑO 800 X 400 PIXEL EN FORMATO JPG, GIF O PNG. CONSEJOS: PARA FONDO OSCURO DE LA PANTALLA RECOMENDAMOS LÍNEAS BLANCAS SOBRE FONDO TRANSPARENTE Y PARA FONDO DE PANTALLA AZUL CLARO, RECOMENDAMOS LÍNEAS NEGRAS SOBRE FONDO TRANSPARENTE FORMATO PNG.

A. 2 Planos de PBB. 2 Planos de PAC. 1 Plano exterior o perimetral de la residencia

Page 37: ÍNDICE - iHaus

37

3.11 CARGAR FOTO PARA PORTA-RETRATOS:

IMPORTANTE: PARA CARGAR FOTOGRAFÍAS AL SISTEMA SE DEBE TRABAJAR DESDE UNA PC, DE MODO QUE DEBEMOS CONFIGURAR, DESDE EL PANEL DE CONTROL, DE QUE MANERA VAMOS A CONECTAR-NOS ( VER CAP. 3.3,2 “CONECTIVIDAD”). ANTES DE CONTINUAR ASEGÚRESE DE TENER ACTIVADO EL SAMBA. (VER CAP 3, 3.3 REMOTIZACIÓN) REQUISITOS ARCHIVOS: LOS ARCHIVO TIENEN QUE SER EN FORMATO JPG. NO SUPERE 1MB

IHAUS PERMITE CARGAR SUS FOTOGRAFÍAS PARA SER UTILIZADAS COMO PORTA RETRATOS DIGITAL.

A. Seleccione INICIO en la barra de tareas de la PCB. Para Windows 7 haga clic en “Buscar programas y archivos”, para Windows XP haga clic en “Ejecutar”.C. Escriba en el cuadro \\ihaus luego presione ENTERD. En la pantalla le aparecerá una carpeta llamada ihaus; ingrese a ella.E. En pantalla tendrá 4 capetas: Actualizaciones, Fotos, Planos, ResguardoF. Copie desde su PC las fotos en la carpeta llamada Fotos.

PROCEDIMIENTO DESDE WINDOWS 7 Y WINDOWS XP.

U.G. U.C. INST. ADM.

B. Para Windows 7 haga clic en “Buscar programas y archivos”, para Windows XP haga clic en “Ejecutar”.C. Escriba en el cuadro \\ihaus luego presione ENTERD. En la pantalla le aparecerá una carpeta llamada ihaus; ingrese a ella.E. En pantalla tendrá 4 capetas: Actualizaciones, Fotos, Planos, ResguardoF. Copie desde su PC los planos en la carpeta llamada Planos.

PROTECTOR DE PANTALLA - PORTA RETRATO

A. Oprima el ícono Configuración desde la pantalla de inicio B. Seleccione la opción “PROTECTOR PANTALLA”. C. Ingrese la clave y oprima OK. D. Seleccione según desee: deshabilitado, porta retrato o vacío, quedando en esta última la pantalla en color negro. Configurar minutos de inactividad y se-gundos de transiciones.E. Oprima Guardar.

U.G. U.C. INST. ADM.

Page 38: ÍNDICE - iHaus

38

A. Seleccione INICIO en la barra de tareas de la PCB. Para Windows7 haga clic en “Buscar programas y archivos”, para Windows XP haga clic en “Ejecutar”C. Escriba en el cuadro \\ihaus luego presione ENTERD. En la pantalla le aparecerá una carpeta llamada ihaus; ingrese a ella.E. En pantalla tendrá 4 capetas: Actualizaciones, Fotos, Planos, ResguardoF. Copie desde su PC el archivo iHausUpdater-XXX.lmi en la carpeta Actualiza-ciones.

3.12 ACTUALIZACIÓN DEL PANEL.

IMPORTANTE: PARA CARGAR ARCHIVOS DE ACTUALIZACIÓN AL SISTEMA SE DEBE TRABAJAR DESDE UNA

PC, DE MODO QUE DEBEMOS CONFIGURAR, DESDE EL PANEL DE CONTROL, DE QUE MANERA VAMOS A CO-

NECTARNOS ( VER CAP. 3, 3.2 “CONECTIVIDAD”). ANTES DE CONTINUAR ASEGÚRESE DE TENER EL TILDE

HABILITADO EN CARPETA COMPARTIDA. (VER CAP 3, 3.3 REMOTIZACIÓN)

REQUISITOS ARCHIVOS: LOS ARCHIVO TIENEN QUE SER EN FORMATO .LMI - DESCARGADOS DE LA PÁGINA

WWW.CAMBRE.COM.AR EL ARCHIVO TENDRÁ UN NOMBRE SIMILAR A: IHAUSUPDATER-XXX.lmiDONDE XXX

ES EL NÚMERO DE VERSIÓN DE SOFTWARE.

IHAUS PERMITE CARGAR ACTUALIZACIONES DE SOFTWARE EN SU PANEL.

DESDE EL PANEL IHAUS,

U.G. U.C. INST. ADM.

3.13 GENERAR BUCKUP

A. Oprima icono Configuración desde la pantalla de inicio B. Seleccione la opción “COPIA DE RESGUARDO”C. Ingrese la contraseña de administrador.D. Oprima el icono “COPIA DE SEGURIDAD”E. Guardar el buckup en un disco externo acceda a la carpeta “copia de resguardo”.F. Seleccione INICIO en la barra de tareas de la PCG. Para Windows7 haga clic en “Buscar programas y archivos”, para Windows XP haga clic en “Ejecutar”

U.G. U.C. INST. ADM.

G. Oprima el ícono Configuración desde la pantalla de inicio

H. Seleccione la opción “ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA”. I. Ingrese la clave y oprima OK. J. Seleccione el icono actualización.

Page 39: ÍNDICE - iHaus

39

VOLVER A CONFIGURACIÓN INICIAL Y/O RESTAURAR

IHAUS PERMITE VOLVER SU PANEL A UN ESTADO SIMILAR A CUANDO ESTE SALIÓ DE LA LÍNEA

DE MONTAJE (RESTAURACIÓN DEL PANEL):

ADVERTENCIA: ELEGIR ESTA OPCIÓN DEL PANEL DE CONTROL VUELVE EL EQUIPO A SU ESTADO DE

FÁBRICA PERDIÉNDOSE EN FORMA IRREVERSIBLE TODA INFORMACIÓN Y CONFIGURACIÓN REALIZADA

EN EL SISTEMA. SI INGRESÓ A ESTE MENÚ POR ERROR HAGA CLIC EN CANCELAR CUANDO EL

PANEL PIDA CONFIRMACIÓN DE LA OPERACIÓN.

A. Oprima icono Configuración desde la pantalla de inicio B. Seleccione la opción “COPIA DE RESGUARDO”C. Ingrese la contraseña de administrador.D. Ingrese la claveE. Oprima el icono “VOLVER AL ESTADO INICIAL” F. Si realmente esta seguro que desea volver el equipo a su estado original haga clic en ACEPTAR. RESTAURARG. Proceda con el punto A,B, C y D luego, oprima el icono “RESTAURAR”. Ten-ga en cuenta que para esta operación debe realizar previamente una copia de seguridad. VER BACKUP PÁG. 38

H. Finalizado oprima el icono ACEPTAR

A. Oprima el ícono Configuración. B. Oprima el ícono AspectosC. Ingrese la clave y oprima OK.D. Seleccione el color de pantalla que deseeE. Seleccione el estilo de iconos que deseeF. Oprima el ícono Guardar.

IHAUS PERMITE PERSONALIZAR LA PANTALLA, ADEMÁS DE TENER A SU DISPOSICIÓN VA-

RIANTES DE ÍCONOS Y/O FONDOS.

U.G. U.C. INST. ADM.

3.14 PALETA DE COLORES

H. Escriba en el cuadro \\ihaus luego presione ENTERI. En la pantalla le aparecerá una carpeta llamada ihaus; ingrese a ella.J. En pantalla tendrá 4 capetas: Actualizaciones, Fotos, Planos, ResguardoK. Copie a su PC los archivos de la carpeta Resguardo.

Page 40: ÍNDICE - iHaus

40

A. Oprima icono Configuración desde la pantalla de inicio B. Oprima el ícono “Áreas ABM”C. Ingrese la contraseña del instalador.D. Seleccione el Área a modificar E. Realice las modificaciones deseadasF. Oprima el ícono Guardar

MODIFICACIÓN DE ÁREAS/PLANOS

A. Oprima el ícono Configuración

B. Oprima el ícono “Áreas ABM”C. Ingrese su contraseña.D. Oprima Nueva ÁreaE. Oprima sobre “CLIC PARA ESCRIBIR”F. Ingrese el nombre del área elegido tipeando sobre el teclado digital touch, por ejemplo, LIVING G. Oprima sobre el rectángulo SIN ICONOH. Elija el plano correspondiente y oprima el círculo verde de Ok.I. Oprima el ícono Guardar

IMPORTANTE: IHAUS PERMITE BORRAR ENTRE LETRAS, POR EJEMPLO, SI ESCRIBIÓ DORMITORIO CON 2 MM, POSICIONE EL DEDO EN UNA DE LAS M Y OPRIMA LA TECLA C , DE MODO QUE BORRARÁ UNA LETRA SIN TENER QUE BORRAR TODA LA PALABRA.

ALTA DE ÁREAS/PLANOS

U.G. U.C. INST. ADM.

NUEVO

ELIMINACIÓN DE ÁREAS/PLANOS

A. Oprima icono Configuración desde la pantalla de inicio

B. Oprima el ícono “Áreas ABM”

C. Seleccione “Eliminar Área”D. Seleccione el Área E. Oprima Aceptar o Cancelar

ELIMINAR

3..15 EDITAR,MODIFICAR Y ELIMINAR ÁREA

Page 41: ÍNDICE - iHaus

41

4. CONCEPTOS GENERALES

NODO: Punto de intersección o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar. En nuestra red zigbee a cada Nodo capaz de recibir y retransmitir men-sajes de información lo denominamos genéricamente nodo.

RED TIPO MALLA (MESH):Es una red donde cada Nodo no sólo recibe las ordenes que están destinadas a si mismo, sino también recibe y retransmite las destinadas a otros Nodos, sean estos parte de su misma rama de asignación de direcciones de red o no. De esta forma existe más de un camino posible para que una orden o informa-ción viaje de un Nodo a otro de la misma red.

RED TIPO ÁRBOL (TREE):Es una red donde cada Nodo sólo recibe las ordenes que están destinadas a si mismo, y a los Nodos que están en su misma rama. Cada Nodo recibe y re-transmite las órdenes destinadas a otros Nodos que estén en la misma rama. De esta forma existe un único camino posible para que una orden o información viaje de un Nodo a otro de la misma red.

RUTEADOR (ROUTER):Es la propiedad que tienen los Nodos de encaminar los mensajes, destinados a otros Nodos.Los Nodos LI,LL, T10 y CO son todos routers junto con el coordinador (panel de control).

MÓDULOS EXTREMO (END DEVICE):Se denomina de esta manera a aquellos Nodos que no tienen capacidad de en-caminar mensajes destinados a otros Nodos (No son repetidores). Por ejemplo los Módulos P4.

DIRECCIÓN DE CONTROL DE ACCESO AL MEDIO (MEDIA ACCESS CONTROL ADDRESS):Cada Nodo de la red zigbee tiene un número de serie único, grabado en fábrica en forma electrónica. Este número de serie identifica al Nodo en el mundo y esta formado por un número de 16 dígitos hexadecimales.

CAPITULO 4 | INFORMACIÓN GENERAL

Page 42: ÍNDICE - iHaus

42

DIGITO HEXADECIMAL: Símbolo del sistema de numeración posicional de base 16. Sus valores posibles son:0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F.

DIRECCIÓN DE RED (NETWORK ADDRESS):Cada Nodo zigbee al unirse a una red, es bautizado con un número de 4 dígitos hexadecimales que lo identifica en dicha red. A este número se lo denomina dirección de red. Esto es para acortar los mensajes no utilizando el número de fábrica de 16 dígitos.

PAN ID:Número de 4 dígitos hexadecimales que el panel genera en forma aleatoria al iniciar una red por primera vez. Es el número que identifica a la red propiamente dicha. Todo Nodo que pertenezca a la misma red tendrá el mismo PAN ID. Cuan-do un Nodo es aceptado en nuestra red asume este valor como propio.

NODO PADRE:Un Nodo para unirse a la red, pide a aquellos que ya son parte de ella una direc-ción de red, todos aquellos que escuchan este pedido lo responden. Finalmente el Nodo que bautiza (entrega dirección de red) al nuevo Nodo a dar de alta se denomina Nodo PADRE .Cada Nodo (router), puede ser padre de otros 6 Nodos router como máximo.Cada Nodo (router), puede ser padre de otros 14 Nodos “end device” como máximo.

NODO HIJO:Es aquel Nodo que ha recibido un valor de dirección de red entregado por el Nodo padre. La sucesión de Nodos Padres e Hijos forma una red tipo árbol al momento de dar el alta de Nodos. Luego esta red se transforma en una malla automática-mente en caso de ser necesario.SALTO:Se denomina salto al vínculo radioeléctrico (rama) que une el panel con un Nodo (router), o dos Nodos (routes) entre sí.La cantidad máxima de saltos permitidos en una red es de 5 (cinco).ASOCIACIÓN (BINDING):Es el proceso mediante el cual se vincula la acción de una tecla de un P4 con un Nodo o un escenario. Las asociaciones pueden ser Nodos o escenarios. Cada tecla de P4 puede estar asociadas a un único Nodo por vez. Mientras que una tecla de P4 puede estar asociada a múltiples escenarios simultáneamente,

Page 43: ÍNDICE - iHaus

43

PANEL DE CONTROL 4.1 COMPONENTES DEL SISTEMA

Cambre ha creado diferentes opciones de placas que revisten el panel de control.

Pantalla Touch Screen LCD de 10.2”.

Incluye: Nodo GSM para el envío y recepción de SMS

y también Nodo WI-FI. Refrigeración por convección

natural, sin ventilación, haciéndolo totalmente silencio-

so. Alimentación 12Vcc-3A e incluye fuente adaptador

90-250 Vca | 50-60Hz | 90W.

- No incluye: Tarjeta SIM

formando una cola circular.En caso de tener una tecla de P4 asociada a 3 escenarios (ej. A, B , C) al presio-nar dicha tecla por primera vez se ejecutará el escenario A, a la siguiente vez que se pulse se ejecutará el escenario B, luego el C, luego el A nuevamente y así sucesivamente.Las asociaciones entre una tecla y un Nodo además de estar grabadas en el panel de control son enviadas al P4 para ser grabadas en este.Las asociaciones entre una tecla y escenarios solo son grabadas en el panel de control.

DES-ASOCIACIÓN (UNBINDING):Es el proceso mediante el cual se desvincula la acción de una tecla de un P4 con un Nodo o un escenario.

NODO RECEPTOR Y EMISOR LI-LL-T10-CO

Existen 4 tipos de Nodos, LI (lamparas Incandescentes),

LL (lamparas LED), T10 (Tomacorriente) y CO (Cortinas)

son compatibles con todos los bastidores Cambre.

Los módulos LI y LL son módulos accionadores y recep-

tores de señal que pueden ser comandados por el accio-

namieto de sus pulsadores frontales, desde el panel de

control o desde el P4.

Page 44: ÍNDICE - iHaus

44

MÓDULO P4

El P4 puede ser utilizado con todos los distintos mode-

los de tapas Bauhaus. El módulo P4 utiliza como fuente

de energía una batería CR2032 de 3 Volts. Aconsejamos

cambiarla cada 2 años. Su duración dependerá del grado

de utilización.

4.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN

UBICACIÓN DEL PANEL.Para un correcto funcionamiento se debe ubicar preferentemente en el centro geográfico de la vivienda, de forma tal que el último Nodo se encuentre a una distancia menor o igual a 5 saltos de red, para una correcta conexión de los mismos.

A- Evitar colocar el panel sobre columnas o vigas las cuales por su contenido de malla de acero suelen disminuir el alcance radioeléctrico del mismo.B- No deben obstruirse las rejillas de ventilación ubicadas a los lados y en la parte superior del mismo.

COLOCACIÓN DEL PANEL:

Page 45: ÍNDICE - iHaus

45

Si dispone de red WIFI. Configurar los parámetros de la misma en el panel y acceder al panel por SAMBA. VER CAPITULO 3, 3.2 CONECTIVIDAD WI-FI

De no disponer de red wifi puede hacerlo mediante un cable de red cruzado conectado entre el conector RJ45 posterior del panel y una PC o Notebook. En ese caso deberá configurar direcciones IP similares en el panel de control y la PC. Copiar los archivos dentro de la carpeta: /cambre/diagram. VER CAPITULO 3,10 CARGA DE PLANOS AL SISTEMA”

4.3 CARGAR LOS PLANOS EN EL PANEL.

IMPORTANTE: AL COLOCAR EL PANEL DE CONTROL DEBERÁ PREVER QUE EL MISMO REQUIERE DE UN TOMACORRIENTE A NO MÁS DE 2 MTRS DE DISTANCIAS SIENDO ESTE EL LARGO MÁXIMO DEL CABLE DE LA FUENTE. IHAUS NOS PERMITE CONFIGURAR EL SISTEMA DE SMS PARA ENVIAR COMANDOS AL PANEL DE CON-TROL, DE MODO QUE, DEBERÁ ASEGURARSE DE TENER BUENA SEÑAL DE LA EMPRESA PRESTADORA

PRODUCTOS OPCIONALES PARA LA COLOCACIÓN DEL PANEL DE CONTROL.

SOPORTE PIE

CÓD: 2091

SOPORTE PARA FIJACIÓN A PARED.

CÓD: 2092

IMPORTANTE: EL SOPORTE PARA MONTA-JE EN PARED Y EL PIE DE MESA SON AC-CESORIOS QUE SE VENDEN POR SEPARADO AL PANEL DE CONTROL, POR LO TANTO NO ESTÁN INCLUIDOS EN EL PRECIO DEL PA-NEL DE CONTROL.

Page 46: ÍNDICE - iHaus

46

4.4 INSTALACIÓN DE NODOSA. Dar de alta las distintas áreas. VER CAP. 3, 3.15 EDITAR, MODIFICAR Y ELIMINAR ÁREA

Se deberá Instalar un Nodo por cada luminaria o conjunto de ellas, cortina, etc. Teniendo siempre presente el no superar los limites de corriente máxima admi-sible para cada tipo de Nodo. (VER INSTRUCTIVOS NODOS, CAP 5)B. La estrategia inicial será colocar al menos 2 o 3 Nodos en el mismo am-

biente en el que se encuentra el Panel de control.C. Interior de la casa: Instalar los Nodos con una distancia que no supere los

15 mtrs entre un Nodo y otro, si entre ellos hay paredes de 15 a 30cm. En caso de que no existiera paredes intermedias la distancia se podrá extender a 25 mtrs.

4.5 DONDE UBICAMOS LOS NODOS.

IMPORTANTE: EN CASO DE TENER QUE SUPERAR PAREDES DE 45CM, LOSAS DE HORMIGÓN, LOSAS CON SISTEMA DE LOSA RADIANTE, TECHOS CON METAL DESPLEGADO, ETC, LAS ATENUACIONES SON MAYORES DE MODO QUE DEBERÁ COLOCAR NODOS A AMBOS LADOS DE OBSTÁCULO A SUPERAR.

En aire libre: Instalar los Nodos con una distancia que no supere los 25 mts de uno con otro para un correcto alcance de conexión.

Instalación Adecuada: Instalar los Nodos dentro de cajas 5x10, 5x5 o 10x10 de las instalaciones pre-existentes sobre bastidores Cambre, cód 4980, 6970, 6910, 4981 o 6980 según corresponda.En caso de no poder instalarse según INSTALACIÓN ADECUADA, los Nodos pueden instalarse dentro de plafones y artefactos de luminarias asegurándo-se que el calor emanado de las cargas no eleve la temperatura ambiente de los Nodos por encima de los 40ºC, caso contrario se disminuirá la capacidad máxima de corriente admisible por el Nodo. La ubicación de los Nodos debe diseñarse con una distancia menor a 5 saltos entre el panel de control y los Nodos mas lejanos, para un correcto alcance de conexión.

IMPORTANTE: NO SE ACONSEJA EL MONTAJE DE LOS NODOS DENTRO DE TABLEROS ELÉCTRICOS METÁLICOS YA QUE DISMINUYE SENSIBLEMENTE EL ALCANCE, SALVO QUE LA PUERTA TENGA VIDRIO O MATERIALES PLÁSTICOS QUE PERMITA LA SALIDA DE LA SEÑAL DE RADIO. DE ACUERDO AL MATE-RIAL PODRÁ DISMINUIR SENSIBLEMENTE EL ALCANCE DE LOS MISMOS. CUANTO MEJOR ACCESO TENGA AL NODO, MAS FÁCIL SERÁ OPERAR SOBRE EL MISMO EN CASO DE DAR DE ALTA, BAJA , REEMPLAZARLO O BIEN PARA SU MANTENIMIENTO.

ADVERTENCIA: En caso de ubicarse sobre techos suspendidos o encontrarse sobre metales desple-gados deberá colocarse dentro de las cajas exteriores Cambre, cód: 4261, 4262 o 4264.

Page 47: ÍNDICE - iHaus

47

CAPITULO 5 | NODOS IHAUS INSTRUCTIVOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

USOS:

Este producto ha sido desarrollado exclusivamente para el comando de luces, contemplando el en-

cendido, apagado y regulación de intensidad, solo en lámparas incandescentes, dicroicas y halógenas.

Adicionalmente el producto puede emplearse para encender o apagar pequeños electrodomésticos si

se lo configura en la función No dimerizable (SI/NO) y el consumo se encuentra dentro de los límites

máximos y mínimos más adelante detallados.

Bajo ninguna circunstancia el Módulo LI - DIMMER ZigbeePro debe ser utilizado para comandar dispo-

sitivos eléctricos diferentes de los antes detallados.

ACCIONAMIENTO:

El comando y/o accionamiento de este módulo se realiza por medio de señales inalámbricas emplean-

do el protocolo ZigbeePro. Para poder comandar este módulo se requiere de un panel de control en

cual se comercializa en forma independiente. Una vez que ha sido configurado desde el panel de con-

trol este módulo también podrá ser comandado desde sus push buttons frontales. Desde un pulsador

auxiliar conectado a la entrada SW se podrán activar escenas configuradas en el panel de control.

ESPECIFICACIÓN:

• Tensión de alimentación: 90V~ a 250V~

• Frecuencia de Operación: 50/60Hz

• Corriente Salida Máxima: 1,5ARMS

• Salida: TRIAC

• Método de regulación: por corte de fase ascendente (leading edge /fordwarde phase control)

• Potencia Mínima: 8W

• Protección contra sobrecarga.

• Protección contra sobre temperatura

• Bornes: 4 (Línea, Neutro, Retorno, SW).

• Indicadores:

- LED verde (comunicaciones y estado en la red)

5. MÓDULO DIMMER LI ZIGBEE PRO CÓD.:2241 BLANCO / 2242 GRIS

90V~ a 250V~ 50/60Hz

LI – DIMMER ZigbeePro Código 2241 / 2242 BLANCO / GRIS

INDUSTRIA ARGENTINA

L

Ret

90V~ a 250V~ 50/60Hz

Imax: 1,5ARMS

N

SW Neutro

Línea

Pulsador Auxiliar

Transformador 220V/12V

Dicroica 12V

Page 48: ÍNDICE - iHaus

48

- LED ámbar (carga activa / Luz piloto)

- LED rojo (anomalías, fallas, protecciones activas)

• Cuerpo de Policarbonato

• Uso interior

• Clase II

TIPOS DE LUMINARIAS

Lámpara: Pot. Min. Pot. Max.

Incandescen 8W 300W

Dicroica: 8W 300W

Halógena: 8W 300W

LEDs (*): 8W 200W

Bajo Consumo (*): 8W 200W

Tubo Fluorescentes (*): 8W 105W (cos fi=0,90)

(*) Únicamente configurando el módulo como NO dimerizable.

Foto celdas electrónicas: NO deben conectarse a la salida del LI celdas fotoeléctricas ya que pueden

producir un daño irreversible del LI o de la misma foto celda.

Equipos con fuente conmutada: NO deben conectarse a la salida del LI fuentes conmutadas o disposi-

tivos electrónicos que las contengan, pues pueden producir inestabilidades y ruidos en la red eléctrica

capaces de dañar en forma irreversible al LI, a la fuente conmutada o a otros elementos conectados

en la misma red.

Cuando conecte al módulo lámparas dicroicas de baja tensión y desee regular la intensidad asegúre-

se de emplear transformadores electromecánicos o bien balastos electrónicos dimmerizables. Para

calcular la cantidad de lámparas dicroicas de baja tensión que pueden conectarse a un módulo tenga

en cuenta la potencia perdida en los transformadores ya sean electromecánicos o electrónicos. Verifi-

cando que: Pot. Max ≥ n x (Potencia de una Lámpara + Potencia de perdida en el transformador) Siendo

n el número de lámparas.

NOTA: Podrá cargarse al módulo con la potencia máxima si el mismo se encuentra a una temperatura

ambiente no superior a los 25ºC. El montaje del módulo en ambientes con temperaturas mayores a los

25ºC, o bien si se montan dos o más módulos en forma contigua en un bastidor, disminuirá la capaci-

dad de potencia máxima admisible por el módulo.

Si bien el producto cuenta con una protección para sobrecargas la cual es eficaz para excesos leves,

la misma no protege así para grandes sobrecargas abruptas o cortocircuitos; por lo tanto el daño en

el producto causado por el uso de cargas que superen los máximos establecidos no será cubierto por

la garantía.

INSTALACIÓN:

1.Puede montarse sobre bastidores para las líneas: Bauhaus, Siglo XXII y Siglo XXI códigos 4980, 4981,

4982, 6910, 6970 o 6980. Ocupa el espacio de un módulo.

2.Puede montarse sobre cajas exteriores 4150, 4151, 4154, 4261, 4262, 4264 y 6992.

Page 49: ÍNDICE - iHaus

49

3.Conectar según diagrama incluido en el presente instructivo.

4.Utilizar únicamente en interiores.

ADVERTENCIAS:

1. Antes de realizar la instalación del módulo verifique que su red eléctrica es acorde a las caracte-

rísticas técnicas antes detalladas.

2. Interrumpir el suministro eléctrico desde el tablero general antes de realizar la conexión o ajuste.

Dicha instalación debe ser realizada por personal idóneo en instalaciones eléctricas en inmue-

bles, debidamente matriculado o acreditado.

3. .No se recomienda el uso del módulo en ambientes húmedos. Evite cualquier tipo de contacto con

líquidos durante su uso.

4. .Limpiar solo con paño suave y seco.

5. .No obstruya las ventilaciones en las partes posteriores, superiores, inferiores y laterales del módulo.

6. No conecte el módulo bajo tensión, puede dañarlo permanente.

7. .Revisar la carga a conectar.

8. No conectar más de dos unidades a 300W por caja 10 X 5.

9. No utilizar con:

10. - Lámparas de descarga

11. - Lámparas mezcladoras

5.1 MÓDULO DIMMER LL ZIGBEE PRO APTO LEDS CÓD.:2247 BLANCO / 2248 GRIS

USOS:

Este producto ha sido desarrollado exclusivamente para el comando de luces, contemplando el encen-

dido, apagado y regulación de intensidad, en lámparas LEDs, Fluorescentes compactas (bajo consu-

mo), incandescentes, dicroicas y halógenas.

Adicionalmente el producto puede emplearse para encender o apagar pequeños electrodomésticos si

se lo configura en la función No dimerizable (SI/NO) y el consumo se encuentra dentro de los límites

máximos más adelante detallados.

Bajo ninguna circunstancia el Módulo LL - DIMMER ZigbeePro debe ser utilizado para comandar dis-

positivos eléctricos diferentes de los antes detallados.

ACCIONAMIENTO:

El comando y/o accionamiento de este módulo se realiza por medio de señales inalámbricas emplean-

LL – DIMMER ZigbeePro Código 2247 / 2248 BLANCO / GRIS

INDUSTRIA ARGENTINA

L

Ret

90V~ a 250V~ 50/60Hz

Imax: 0,7ARMS

N

SW Neutro

Línea 90V~ a 250V~

50/60Hz

Transformador 220V/12V

Dicroica 12V

Pulsador Auxiliar

Page 50: ÍNDICE - iHaus

50

do el protocolo ZigbeePro. Para poder comandar este módulo se requiere de un panel de control en

cual se comercializa en forma independiente. Una vez que ha sido configurado desde el panel de con-

trol este módulo también podrá ser comandado desde sus push Buttons frontales. Desde un pulsador

auxiliar conectado a la entrada SW se podrán activar escenas configuradas en el panel de control.

ESPECIFICACIÓN:

• Tensión de alimentación: 90V~ a 250V~

• Frecuencia de Operación: 50/60Hz

• Corriente Salida Máxima: 0,7ARMS

• Salida: IGBT

• Método de regulación: por corte de fase descendente (trailing edge / reverse phase control)

• Potencia Mínima lámparas dimerizables: 3W

• Potencia Mínima carga NO dimerizable (SI/NO): 0W

• Protección contra sobrecarga.

• Protección contra corto circuito.

• Protección contra sobre temperatura

• Bornes: 4 (Línea, Neutro, Retorno, SW).

• Indicadores:

- LED verde (comunicaciones y estado en la red)

- LED ámbar (carga activa / Luz piloto)

- LED rojo (anomalías, fallas, protecciones activas)

• Cuerpo de Policarbonato

• Uso interior

• Clase II

NOTA:El método de regulación por corte de fase descendente implementado con IGBT posee las si-

guientes ventajas contra los reguladores por corte de fase ascendente que emplean TRIACs:

No presenta parpadeos en casi la totalidad de las lámparas LEDs,

Menor generación de interferencia electromagnética,

Elimina el pico de corriente de encendido,

Menor potencia mínima de operación,

Mayor vida útil de lámparas.

A pesar de ser un módulo especialmente diseñado para el manejo de lámparas LEDs dimerizables,

por la naturaleza y limitaciones propias de este tipo de lámparas algunas de ellas a muy bajos niveles

de iluminación son sensibles a las pequeñas variaciones de la tensión de red lo cual el usuario puede

percibir como ligeros parpadeos. Si tiene dudas sobre el comportamiento de las lámparas que ha de

emplear puede consultarnos al Tel: (03327) 414000 o al e-mail: [email protected]

TIPOS DE LUMINARIAS

LÁMPARA: POT. MAX.

LEDs: 150W

Incandescente: 150W

Page 51: ÍNDICE - iHaus

51

Dicroica: 150W

Halógena: 150W

Bajo Consumo: 150W

Tubo Fluorescentes: 150W (cos fi=0,90)

En caso de necesitar manejar cargas lumínicas de mayor potencia que la soportada por el módulo y

no requerir regular intensidad, podrá emplear el módulo para comandar la entrada de reles de estado

sólido, bobinas de reles auxiliares o bobinas de contactores.

Cuando conecte al módulo lámparas dicroicas de baja tensión y desee regular la intensidad asegúrese

de emplear transformadores electromecánicos o bien balastos electrónicos dimmerizables. Para cal-

cular la cantidad de lámparas dicroicas de baja tensión que pueden conectarse a un módulo tenga en

cuenta la potencia perdida en los transformadores ya sean electromecánicos o electrónicos. Verifican-

do que:Pot. Max ≥ n x (Potencia de una Lámpara + Potencia de perdida en el transformador)

Siendo n el número de lámparas.

Nota.: podrá cargarse al módulo con la potencia máxima si el mismo se encuentra a una temperatura

ambiente no superior a los 25ºC. El montaje del módulo en ambientes con temperaturas mayores a los

25ºC, o bien si se montan dos o más módulos en forma contigua en un bastidor, disminuirá la capaci-

dad de potencia máxima admisible por el módulo.

INSTALACIÓN:

1. Puede montarse sobre bastidores para las líneas: Bauhaus, Siglo XXII y Siglo XXI códigos 4980,

4981, 4982, 6910, 6970 o 6980. Ocupa el espacio de un módulo.

2. Puede montarse sobre cajas exteriores 4150, 4151, 4154, 4261, 4262, 4264 y 6992.

3. Conectar según diagrama incluido en el presente instructivo.

4. Utilizar únicamente en interiores.

ADVERTENCIAS:

1. Antes de realizar la instalación del módulo verifique que su red eléctrica es acorde a las caracte-

rísticas técnicas antes detalladas.

2. Interrumpir el suministro eléctrico desde el tablero general antes de realizar la conexión o ajuste.

Dicha instalación debe ser realizada por personal idóneo en instalaciones eléctricas en inmue-

bles, debidamente matriculado o acreditado.

3. No se recomienda el uso del módulo en ambientes húmedos. Evite cualquier tipo de contacto con

líquidos durante su uso.

4. Limpiar solo con paño suave y seco.

5. No obstruya las ventilaciones en las partes posteriores, superiores, inferiores y laterales del módulo.

6. No conecte el módulo bajo tensión, puede dañarlo permanente.

7. Revisar la carga a conectar.

8. No conectar más de dos unidades a 150W por caja 10 X 5.

9. No utilizar con:Lámparas de descarga y lámparas mezcladoras

Page 52: ÍNDICE - iHaus

52

5.2 MÓDULO - T10 RELÉ 10A ZIGBEEPRO.CÓD.:2243 BLANCO / 2244 GRIS

USOS:

Este producto ha sido desarrollado exclusivamente para el comando de luces, y pequeños electro-

domésticos tales como toalleros eléctricos, lámparas de pie, veladores, equipos de radio y/o audio,

televisores, acondicionadores de aire y calefactores que puedan ser conectados a un tomacorriente de

10Amp, contemplando la posibilidad del encendido y apagado.

El producto puede emplearse únicamente para encender o apagar los electrodomésticos antes men-

cionados por medio del control de la tensión de alimentación mismo. De ninguna manera el módulo

es capaz de controlar otras variables de dichos electrodomésticos tales como, selección de canal,

selección de estación de radio, volumen, temperatura, etc.

Bajo ninguna circunstancia el Módulo Relé 10A ZigbeePro debe ser utilizado para comandar dispositi-

vos eléctricos diferentes de los antes detallados.

ACCIONAMIENTO:

El comando y/o accionamiento de este módulo se realiza por medio de señales inalámbricas emplean-

do el protocolo ZigbeePro. Para poder comandar este módulo se requiere de un panel de control en

cual se comercializa en forma independiente.

ESPECIFICACIÓN:

• Tensión de alimentación: 90V~ a 250V~

• Frecuencia de Operación: 50/60Hz

• Corriente Salida Máxima: 10ARMS (Carga Resistiva, cos φ = 0.98 o mejor)

• Salida: Relé (Contactos NA y NC)

• Contactos de relé protegidos por filtro RC (47nF + 220Ω)

• Tensión máxima admitida sobre contactos: 250Vca

• Bornes: 6 (Línea, Neutro, Filtro, Común, NA, NC).

• Indicadores:

- LED verde (comunicaciones y estado en la red)

- LED ámbar (carga activa / Luz piloto)

- LED rojo (anomalías, fallas, protecciones activas)

90V~ a 250V~ 50/60Hz

T10 – Relé 10A ZigbeePro Código 2243 Blanco / 2244 Gris

INDUSTRIA ARGENTINA 90V~ a 250V~ 50/60Hz

Imáx. 10A

L

N

90 - 250V~

50/60Hz

L N F C NA NC

N

Transformador 220V/12V

Dicroica 12V

L

Page 53: ÍNDICE - iHaus

53

• Uso interior

• Clase II

NOTA:

Los filtros protección de los contactos RC (47nF + 220Ω) se encuentran internamente conectado entre:

A. el contacto NC y Filtro

B. el contacto NA y Filtro

Por lo tanto cuando la salida Filtro se conecta Neutro o Línea NO hay aislación galvánica entre los

contactos de salida y la red eléctrica.

TIPOS DE CARGA:

LÁMPARA POT. MAX.

Incandescente 2000 W

Halógenas 2000 W

Dicroicas 1000 W

Bajo Consumo (*) 150 W

LEDs (*) 150 W

Tubo Fluorescentes 300 W (cos fi=0,90)

(*) Si la carga está formada por fuentes electrónicas, lámparas de LEDs o balastos electrónicos, asegúrese

que la corriente de encendido máxima de dichas cargas no supere la corriente de salida máxima de este

módulo (10A). Caso contrario puede ocurrir que el contacto del relé quede permanentemente cerrado.

ADVERTENCIAS:

1. NO emplear el contacto de salida del módulo T10 para interrumpir circuitos en muy baja tensión

de seguridad, como por ejemplo: luces de piscinas, electro válvulas, etc.

2. .Antes de realizar la instalación del módulo verifique que su red eléctrica es acorde a las caracte-

rísticas técnicas antes detalladas.

3. Interrumpir el suministro eléctrico desde el tablero general antes de realizar la conexión o ajuste.

Dicha instalación debe ser realizada por personal idóneo en instalaciones eléctricas en inmue-

bles, debidamente matriculado o acreditado.

4. No se recomienda el uso del módulo en ambientes húmedos. Evite cualquier tipo de contacto

conlíquidos durante su uso.

5. Limpiar solo con paño suave y seco.

6. No obstruya las ventilaciones en las partes posteriores, superiores, inferiores y laterales del mó-

dulo.

7. No conecte el módulo bajo tensión, puede dañarlo permanente.

8. Revisar la carga a conectar.

INSTALACIÓN:

1. Puede montarse sobre bastidores para las líneas: Bauhaus, Siglo XXII y Siglo XXI códigos 4980,

4981, 4982, 6910, 6970 o 6980. Ocupa el espacio de dos módulos.

2. Puede montarse sobre cajas exteriores 4151, 4154, 4262, 4264 y 6992.

3. Conectar según diagrama incluido en el presente instructivo.

Page 54: ÍNDICE - iHaus

54

5.3 MÓDULO CO - CORTINAS ZIGBEE PRO.CÓD.:2245 BLANCO / 2246 GRIS

USOS:

Este producto ha sido desarrollado exclusivamente para el comando de cortinas de enrollar de tela, accio-

nadas por motores tubulares bifásicos que incluyen fin de carrera interno, contemplando la posibilidad de

subir, bajar y regular niveles intermedios.

Bajo ninguna circunstancia el Módulo cortinas ZigbeePro debe ser utilizado para comandar dispositivos eléc-

tricos diferentes de los antes detallados.

ACCIONAMIENTO:

El comando y/o accionamiento de este módulo se realiza por medio de señales inalámbricas empleando

el protocolo ZigbeePro. Para poder comandar este módulo se requiere de un panel de control en cual se

comercializa en forma independiente.

ESPECIFICACIÓN:

• Tensión de alimentación: 90V~ a 250V~

• Frecuencia de Operación: 50/60Hz

• Corriente Salida Máxima: 1,5ARMS (Carga Resistiva, cos φ = 0.98 o mejor)

• Salida: 2 x Relé (Contactos NA)

• Contactos de relé protegidos por filtro RC (47nF + 220Ω)

• Tensión máxima admitida sobre contactos: 250Vca

• Bornes: 6 (Línea, Neutro, Contactos Abrir, Contactos Cerrar).

• Indicadores:

- LED verde (comunicaciones y estado en la red)

- LED ámbar (carga activa / Luz piloto)

- LED rojo (anomalías, fallas, protecciones activas)

• Uso interior

• Clase II

TIPOS DE CARGA:

Motores bifásicos para cortinas de enrollar con consumo máximo de 1,5A.

NOTA:

En caso de requerir manejar motores de mayor consumo, se desaconseja su uso para activar relés de estado

sólido, pues algunos modelos pueden presentar funcionamiento errático o bien quedar permanentemente

encendidos a causa de la corriente que fluye por el filtro de protección de los contactos.

CO - CORTINAS ZigbeePro Código 2245 / G2246

INDUSTRIA ARGENTINA 90V ~ a 250V~ 50/60Hz

Imáx . 1,5A

L

N

90 - 250V~

50/60Hz

L N M ABR CER

N 90V~ a 250V~

50/60Hz

L

Page 55: ÍNDICE - iHaus

55

En caso de requerir manejar motores de mayor consumo, puede emplearlo para activar relés electro-

mecánicos y contactores pequeños, pero para que los mismos no queden permanentemente retenidos

a causa de la corriente que fluye por el filtro de protección de los contactos DEBE colocar un circuito

RC en paralelo con la bobina del relé o contactor. Este circuito RC estará formado por un capacitor de

220nF x 400V y un resistor de carbón de 220ohms 1/2w. Si tiene dudas de cómo implementarlo puede

consultarnos al Tel: (03327) 414000 o al e-mail: [email protected]

ADVERTENCIAS:

1. Antes de realizar la instalación del módulo verifique que su red eléctrica es acorde a las caracte-

rísticas técnicas antes detalladas.

2. Antes de conectar el módulo CO - cortinas ZigbeePro asegúrese del buen funcionamiento de la

cortina a lo largo de todo el recorrido. Si el motor se traba por algún motivo el consumo se elevará

pudiendo llegar a dejar pegado los contactos del módulo dañándolo ireversiblemente.

3. Interrumpir el suministro eléctrico desde el tablero general antes de realizar la conexión o ajuste.

Dicha instalación debe ser realizada por personal idóneo en instalaciones eléctricas en inmue-

bles, debidamente matriculado o acreditado.

4. No se recomienda el uso del módulo en ambientes húmedos. Evite cualquier tipo de contacto con

líquidos durante su uso.

5. Limpiar solo con paño suave y seco.

6. No obstruya las ventilaciones en las partes posteriores, superiores, inferiores y laterales del módulo.

7. No conecte el módulo bajo tensión, puede dañarlo permanente.

8. Revisar la carga a conectar.

INSTALACIÓN:

1. Puede montarse sobre bastidores para las líneas: Bauhaus, Siglo XXII y Siglo XXI códigos 4980,

4981, 4982, 6910, 6970 o 6980. Ocupa el espacio de dos módulos.

2. Puede montarse sobre cajas exteriores 4151, 4154, 4262, 4264 y 6992.

3. Conectar según diagrama incluido en el presente instructivo.

4. Utilizar únicamente en interiores.

5.4 MÓDULO P4 CÓDIGO:2021 BLANCO / 2022 GRIS

DESCRIPCIÓN: P4 - MÓDULO COMANDO 4 TECLAS ZIGBEE.

ESPECIFICACIÓN:

Tensión de alimentación: 1 pila CR2032

USO INTERIOR

USOS: Este producto ha sido desarrollado para enviar señales de comando al panel de control del

sistema iHaus, a los módulos LI, T10 y CO. La función de cada tecla es programada desde el panel de

control del sistema iHaus, contemplando la posibilidad de enviar ordenes de encendido, apagado y

ajustes de nivel para aquellos dispositivos que así lo permitan.

Los comandos y/o accionamientos que envía este módulo se realizan por medio de señales inalám-

Page 56: ÍNDICE - iHaus

56

5.5 PANEL IHAUS CÓDIGO: 2001

bricas empleando el protocolo Zigbee. Para poder programar este módulo se requiere de un panel de

control en cual se comercializa en forma independiente.

MONTAJE:

Con dos tarugos de 5mm sobre pared.

Con dos tornillos sobre caja Standard de 10cm x 5cm

TAPAS:

El producto se provee con tapa y ribete de policarbonato de color blanco o en ABS de color gris. Los

mismos pueden retirarse y ser reemplazados por cualquier modelo de tapa de la línea bauhaus.

Especificación:

Tensión de alimentación: 12Vcc +/- 5%

Corriente Máxima de entrada: 3.33Amp.

Consumo de Potencia: 28W

Fuente Adaptadora: 90VAC~264VAC, 50/60Hz, 12VDC

Temperatura de operación de -10ºC a 50ºC

Tamaño del LCD 10.2”

Máxima Resolución: 1024 x 600

Pixel Pitch (mm) 0.2175(H) x 0.2175(V)

Ángulo de visión (H-V) 140/110

Backlight MTBF 40000 hrs

Pantalla táctil resistiva

Procesador: Intel® Atom™ N270 1.6GHz

Memoria RAM: 1GB 533 MHz DDR2 SDRAM

Unidad de Almacenamiento: CF Tipo II – 4GB

Modulo Zigbee (2.4GHz)

Modulo WiFi 802.11 b/g

Modulo GSM cuatribanda 850/900/1800/1900 MHz

Conector para LAN RJ45

Material del marco frontal ABS + PC color gris 7539U

Interruptor de Encendido

Pulsador de reset

LED indicador de estado encendido/apagado

Dimensiones: 280mm ancho, 186mm de alto, 49mm de prof. (sin accesorio de montaje)

Uso interior

Usos: Este producto ha sido desarrollado para enviar señales de comando, a los módulos LI, T10 y CO

Page 57: ÍNDICE - iHaus

57

de la línea iHaus. El mismo permite configurar, programar y comandar enviando ordenes de encendido,

apagado y ajustes de nivel para aquellos dispositivos que así lo permitan.

El producto permite comandar los dispositivos en forma individual, accionado sobre la pantalla táctil, o

bien un conjunto de ellos mediante escenarios.

Los escenarios podrán accionarse desde la pantalla táctil, por programación horaria, por mensaje de

texto SMS, o bien accediendo al panel desde otro equipo remoto.

Los comandos y/o accionamientos que envía este módulo se realizan por medio de señales inalámbri-

cas empleando el protocolo Zigbee.

Montaje: En pared con accesorio de montaje (VESA 100mm x 100mm)

Seleccione el lugar de montaje sobre la pared, marque los 4 orificios y taladre para tarugo de S5.

Fije el soporte a la pared por medio de los 4 tornillos.

Coloque los 4 tornillos de sujeción en la parte posterior del panel.

Ponga en línea los 4 tornillos de sujeción con los orificios del soporte colocado el la parte.

Deslice el panel hacia atrás y cuando haga tope déjelo caer asegurándose que los 4 tornillos de sujeción

entraron en las ranuras correspondientes.

Asegure el panel ajustando el tornillo superior del accesorio.

Módulos LI o LL (códigos: 2241/2242/2247/2248)

Led Verde:

• Siempre encendido indica nodo Fuera de la RED Zigbee

• Parpadea corta duración cuando se comunica con otro módulo de la red.

• Parpadeo continuo módulo buscando red.

• Parpadeo rápido inicio de secuencia de baja manual.

• Parpadeo lento secuencia de confirmación durante baja manual.

Led Ambar: es configurable desde el panel de control

• Encendido indica carga activada (Configurado para aviso de LUZ ON).

• Encendido indica carga desactivada (Configurado como LUZ PILOTO).

• No enciende nunca (configurado siempre apagado).

• Parpadeando indica carga desconectada/lámpara quemada.

• Parpadeando junto con led Rojo parpadeando indica corto circuito y modulo encendido 100%

Led Rojo:

• Enciende corto tiempo cada vez que se pulsa corto uno de los tact switch frontales.

• Enciende cada vez que se mantiene presionado uno de los tact switch frontales para dimerizar.

• Parpadeo rápido junto con led ambar parpadeando indica corto circuito y módulo activado 100%

• Parpadeo rápido junto con led ambar ON indica corto circuito y módulo activado a un nivel

5.6 DETALLE LEDS INDICADORES EN MÓDULOS IHAUS:

Page 58: ÍNDICE - iHaus

58

Atención y Cuidados:

A. Recuerde de interrumpir el suministro eléctrico desde el tablero general antes de instalar los

nodos. Dicha instalación debe ser realizada por personal idóneo en instalaciones eléctricas en inmue-

A los efectos de prevenir cualquier tipo de descarga eléctrica, sugerimos leer cuidadosamente las notas de seguridad antes de operar el equipo. Por favor siga las instrucciones del manual, de lo contrario puede causar daños al equipo en uso y al material.El mal uso del dispositivo puede causar lesiones al usuario.El uso de una fuente de alimentación que no sea la suministrada puede causar choque eléctrico.

SEGURIDAD ELÉCTRICA. ATENCIÓN

menor de de 100%; o protección por sobre temperatura.

Módulos T10 o CO (códigos: 2243/2244/2245/2246)

Led Verde:

• Siempre encendido indica nodo Fuera de la RED Zigbee

• Parpadea corta duración cuando se comunica con otro módulo de la red.

• Parpadeo continuo módulo buscando red.

• Parpadeo rápido inicio de secuencia de baja manual.

• Parpadeo lento secuencia de confirmación durante baja manual.

Led Ambar: es configurable desde el panel de control

• Encendido indica carga activada (Configurado para aviso de LUZ ON).

• Encendido indica carga desactivada (Configurado como LUZ PILOTO).

• No enciende nunca (configurado siempre apagado).

Led Rojo:

• Enciende cada vez que presiona sobre el frente indicando que detecto la presencia del dedo

sobre el sensor touch. (solo durante el procedimiento de alta en la red)

Módulo P4 (códigos 2021, 2022)

Led Rojo:

• Enciende corto tiempo cada vez que presiona una tecla

• Parpadea lento mientras busca asociarse a una RED durante el proceso de alta.

• Parpadea lento mientras busca un nuevo nodo de la RED con cual comunicarse.

• Cuatro parpadeos lentos confirman que el P4 no está dado de alta en ninguna red.

Page 59: ÍNDICE - iHaus

59

• NÚMERO DE VERSIÓN DEL DOCUMENTO: VERSIÓN 9• FECHA DE MODIFICACIÓN: SEPTIEMBRE 2014• VERSIÓN DE SOFTWARE CON CUAL SE CORRESPONDE: 8.5.6• VERSIÓN DE HARWARD 0,4• ESTE PRODUCTO DEBERÁ SER INSTALADOR POR PERSONAL CAIFICADO.

bles, debidamente matriculado o acreditado.

B. Verifique que la instalación eléctrica del área de trabajo se halle en buenas condiciones y cuente

con los dispositivos de corte y protección establecidos en la Reglamentación para la ejecución de

instalaciones eléctricas en inmuebles de la AEA 90364. Haga revisar la misma por personal idóneo.

C. Siempre tenga cuidado al manejar conexiones eléctricas de VIVOS

D. NO instale equipos eléctricos en condiciones húmedas.

E. El panel de control iHaus Modelo 022-02001 debe utilizarse con el modelo de adaptador certifica-

do incluido dentro del paquete, que cumple con los requisitos de fuente de alimentación.

F. Por favor verifique el estado del equipo, de la ficha y del cable antes de ser utilizados.

G. Los aparatos clase II, que se identifican con el símbolo poseen fichas de dos espigas planas sin

toma a tierra, pues poseen doble aislación o aislación reforzada en todas sus partes. No la elimine

colocando un adaptador o reemplazando la ficha por otra de dos espigas cilíndricas, ya que la misma

es compatible con los tomacorrientes con toma a tierra. Para su seguridad su instalación debe estar

provista de conductor a tierra. De no ser así realizar la adecuación con personal especializado.

H. No se recomienda el uso del equipo en ambientes húmedos. Evite cualquier tipo de contacto de

líquidos con el equipo durante su uso.

I. No obstruya las ventilaciones en las partes posterior, superior y laterales del equipo panel de

control Modelo: 022-02001 ya que de hacerlo puede dañar el equipo.

J. Preste atención a las altas temperaturas mientras el equipo está en uso. La temperatura am-

biente donde esté instalado el panel de control iHaus Modelo 022-02001 No debe superar los 50°C.

K. No abra la carcasa del equipo ni de la fuente de alimentación sin el conocimiento para hacerlo,

para evitar una descarga eléctrica y la pérdida de función de seguridad del equipamiento provisto.

La siguiente identificación indica que los dispositivos son de uso

interior y clase II

El panel de control iHaus modelo 022-02001 se provee con una fuente de alimentación con las

siguientes características:

Tensión de entrada: 90VAC~264VAC, 50/60Hz,

Tensión de salida: 12VDC

Potencia de salida: 90W

Clase II – Uso Interior

En caso de necesitar sustituirla utilice siempre una fuente similar o consulte con nuestro departa-

mento técnico a: [email protected]