Índice - unemi · 2019. 7. 15. · receptores son responsables de gran parte del trabajo. en...

15

Upload: others

Post on 08-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ÍNDICE - UNEMI · 2019. 7. 15. · receptores son responsables de gran parte del trabajo. En animales más complejos, como las personas, el cerebro tiene una carga mucho más pesada
Page 2: ÍNDICE - UNEMI · 2019. 7. 15. · receptores son responsables de gran parte del trabajo. En animales más complejos, como las personas, el cerebro tiene una carga mucho más pesada

2

ÍNDICE

1. Información de la unidad / Tema de la semana 3

2. Información de los subtemas 4

2.1. El proceso básico 4

2.2. Umbrales sensoriales y Percepción subliminal 6

2.3. Percepción extrasensorial 11

3. Bibliografía 15

Page 3: ÍNDICE - UNEMI · 2019. 7. 15. · receptores son responsables de gran parte del trabajo. En animales más complejos, como las personas, el cerebro tiene una carga mucho más pesada

3

1. Informacio n de la unidad Tema de la semana:

» Objetivo:

Organiza y caracteriza las dimensiones de las Sensaciones y percepciones.

» Tema:

La naturaleza de la sensación.

» Subtemas:

1. El proceso básico

2. Umbrales sensoriales y Percepción subliminal

3. Percepción extrasensorial

» Unidad:

Sensación y percepción

» Total de horas de la asignatura:

160H

Page 4: ÍNDICE - UNEMI · 2019. 7. 15. · receptores son responsables de gran parte del trabajo. En animales más complejos, como las personas, el cerebro tiene una carga mucho más pesada

Sensación y percepción - La naturaleza de la sensación

4

© U

niv

ersi

dad

Est

atal

de

Mila

gro

– U

NEM

I

2. Informacio n de los subtemas

2.1 Indicadores financieros claves en la empresa

Definición de sensación

La sensación implica capturar información. La sensación es la experiencia básica de la

estimulación que proviene de los sentidos.

Detectar algo a través de los sentidos (vista, oído, gusto, olfato y tacto) y los

receptores internos de sensación (movimiento, equilibrio, incomodidad, dolor) sin que

haya sido elaborado o que tenga un significado.

Definición. - Es "una reacción consciente a un estímulo, que actúa sobre un órgano

sensible y provoca una reacción de uno o más de los sentidos".

Operaciones sensoriales

Los complejos procesos perceptivos dependen tanto de los sistemas sensoriales como

del cerebro. El cuerpo humano está dotado de sistemas especializados para obtener

información llamada sentidos o sistemas sensoriales, que registran los cambios de

energía en el entorno.

Rol de los sentidos en la percepción.

Los sentidos juegan cuatro roles:

Detección: el elemento de detección en cada dirección se conoce como un receptor,

que es una célula o grupo de células que en particular son sensibles a un tipo

específico de energía o a más de una forma de energía

Page 5: ÍNDICE - UNEMI · 2019. 7. 15. · receptores son responsables de gran parte del trabajo. En animales más complejos, como las personas, el cerebro tiene una carga mucho más pesada

Sensación y percepción - La naturaleza de la sensación

5

© U

niv

ersi

dad

Est

atal

de

Mila

gro

– U

NEM

I

Transducción y transmisión: los receptores transducen o convierten la energía de una

forma a otra. Los receptores de los sentidos convierten la energía que ingresa en

señales electroquímicas que el sistema nervioso usa para la comunicación.

Transmisión: si esta energía tiene suficiente intensidad, dispara impulsos nerviosos

que transmiten la información codificada acerca de las diferentes características del

estímulo. Los impulsos viajan a través de fibras nerviosas específicas a regiones

particulares del cerebro.

Procesamiento de la información: tanto el cerebro como los receptores procesan la

información sensorial: en organismos de relativa simplicidad, como las ranas, los

receptores son responsables de gran parte del trabajo. En animales más complejos,

como las personas, el cerebro tiene una carga mucho más pesada.

El proceso de captura de sensaciones es relativamente simple y muy automático, es

decir, los receptores sensoriales se activan dependiendo de la presencia o no de

estímulos sensoriales. Aunque la persona puede enfocar su atención en capturar

ciertas sensaciones, estamos procesando constantemente mucha más información

sensorial de la que normalmente conocemos. Por otro lado, el proceso perceptivo es

mucho más activo y complejo desde el punto de vista psicológico; La persona, como

ser proactivo, busca y estructura sus percepciones que involucran al mismo tiempo

procesos cognitivos, emocionales, interpretativos y evaluativos que están asociados

con estas percepciones. Así, podríamos decir que, mientras que en el primer caso la

persona "percibe" sensaciones pasivas, en el segundo la persona "activamente"

percibe su entorno.

Antes de entrar adecuadamente en las teorías de la percepción ambiental, es

necesario recordar que existe una larga tradición en psicología sobre el estudio de la

percepción.

Page 6: ÍNDICE - UNEMI · 2019. 7. 15. · receptores son responsables de gran parte del trabajo. En animales más complejos, como las personas, el cerebro tiene una carga mucho más pesada

Sensación y percepción - La naturaleza de la sensación

6

© U

niv

ersi

dad

Est

atal

de

Mila

gro

– U

NEM

I

2.2 Umbrales sensoriales y Percepción subliminal

La energía que llega a un receptor debe ser lo suficientemente fuerte como para

causar un efecto notable. La intensidad mínima de energía física necesaria para

producir una sensación en una persona se denomina umbral absoluto. Cantidad

mínima de estímulo que se necesita para "darse cuenta" de algo (umbral inferior) y la

cantidad máxima de estímulo que podemos recibir (límite superior por encima del cual

no podemos tener más sensaciones) En otras palabras, lumbral absoluto es cualquier

estímulo por debajo del absoluto El umbral no será experimentado. Ejemplo 1 Gota de

perfume esparcida en un apartamento de tres habitaciones, el tictac de un reloj a 6

metros de distancia en condiciones muy tranquilas.

Umbral diferencial o diferencia apenas perceptible: cambio mínimo que se puede

detectar. El umbral diferencial varía de una persona a otra y de un momento a otro

con la misma persona.

Clasificación de los órganos sensoriales.

Exteroceptores, infórmenos del mundo exterior (vista, gusto, oído, tacto,

olfato).

Interoceptores, reciben información desde dentro de nuestro organismo

(sentido orgánico tal como incomodidad)

Los propioceptores, nos informan del movimiento y nos permiten sentir

nuestros músculos y articulaciones (cinestesia y equilibrio (vestibular))

Sentido

Los cuerpos de los animales están dotados de sistemas sensoriales especializados en la

recopilación de información. Se han identificado once sentidos humanos: sentidos

químicos (gusto y olfato), sentidos posturales (cinestésicos y vestibulares), sentidos de

la piel (contacto, presión, frío y dolor), audición y visión. Cada uno tiene receptores

Page 7: ÍNDICE - UNEMI · 2019. 7. 15. · receptores son responsables de gran parte del trabajo. En animales más complejos, como las personas, el cerebro tiene una carga mucho más pesada

Sensación y percepción - La naturaleza de la sensación

7

© U

niv

ersi

dad

Est

atal

de

Mila

gro

– U

NEM

I

que reciben y transducen energía. Incluso cuando los sentidos humanos interpretan

parte de esta información, la mayoría la envía al cerebro para ser procesada.

(Cochlear, 2008)

Sensaciones: tipos y personajes.

Como dijimos, las sensaciones son débiles o intensas: esto depende de la intensidad

con que se manifieste el estímulo.

a) Calidad: cada sensación tiene su propio carácter. Una luz, además de ser intensa o

débil, puede ser blanca o de algún color.

b) Tono afectivo: hay sensaciones que producen una experiencia placentera; otros nos

causan dolor. A algunas personas les gustan los colores brillantes y otras pálidas. Otros

colores son tranquilizantes como el azul y el verde.

Sensaciones visuales: las sensaciones visuales se pueden clasificar en:

Acromático: sensación de claridad que va del blanco al negro a través de la gama de

grises. (González)

Cromática: sensaciones de los propios colores.

Las sensaciones visuales varían en luminosidad y en pureza. Hay más colores luminosos

que otros; Por ejemplo, verde claro y verde oscuro.

Page 8: ÍNDICE - UNEMI · 2019. 7. 15. · receptores son responsables de gran parte del trabajo. En animales más complejos, como las personas, el cerebro tiene una carga mucho más pesada

Sensación y percepción - La naturaleza de la sensación

8

© U

niv

ersi

dad

Est

atal

de

Mila

gro

– U

NEM

I

Sensaciones auditivas: las sensaciones auditivas se pueden clasificar en sonidos y

sonidos. Las sensaciones auditivas varían en tono o altura. También varían en el

timbre: la misma nota musical cambia el timbre si se toca en el piano. (Medicine Plus)

Las sensaciones olfativas y gustativas aparecen frecuentemente juntas. A veces no

percibimos bien el sabor de los alimentos por tener un resfriado.

Las sensaciones táctiles: cuyo órgano es la piel nos permiten sentir, al tocar un objeto,

su textura lisa, áspera, áspera, etc., la presión que esto ejerce, suave o intensa, sus

características térmicas: fría, cálida, caliente. Dolor agudo o penetrante.

La sensación táctil no solo puede ser producida por un objeto externo, sino también

por un proceso interno.

Las sensaciones kinestésicas: este grupo incluye las sensaciones de movimiento,

tensión, peso y fuerza, como sensaciones internas a nuestro organismo. Los táctiles

son cutáneos, por otro lado, son internos: implican la posición y la fuerza que realiza el

cuerpo.

Fases de la sensación

Las bases del proceso de sensaciones se dan a través de tres fases:

Fase física

El estímulo como excitante actúa sobre un órgano receptor sensorial.

Page 9: ÍNDICE - UNEMI · 2019. 7. 15. · receptores son responsables de gran parte del trabajo. En animales más complejos, como las personas, el cerebro tiene una carga mucho más pesada

Sensación y percepción - La naturaleza de la sensación

9

© U

niv

ersi

dad

Est

atal

de

Mila

gro

– U

NEM

I

Fase fisiológica

Es la relación de cadena de una serie de fenómenos en el organismo que captura las

diferentes sensaciones.

Fase psicológica

La sensación se vuelve consciente y la situación existente se modifica con la reacción o

respuesta que el individuo puede dar. Esta es la percepción.

Ejemplo: de las tres fases de sensaciones.

Vamos a entrar en una habitación y encender la luz.

Fase física: el estímulo, es la luz que capta mi vista.

Fase fisiológica: las ondas luminosas llegan a mi retina, me impresionan las

terminaciones nerviosas. Siento la intensidad de la luz.

Fase psicológica: puedo cerrar la vista o parpadear, en ese caso trato de mirar lo que

hay en la habitación por curiosidad.

Tipos de sensaciones

1.- Sensaciones visuales: sus unidades receptoras son los bastones y conos de la retina

ocular. Informan sobre la forma, tamaño, movimiento y color de los objetos. Su

estímulo es ligero. (Margulis, 2010)

2.- Sensaciones auditivas: su unidad receptora es la membrana basilar del caracol.

Reporta la frecuencia, tono, ubicación de los objetos. Sus estímulos son sonidos y

ruidos. (Soteras, 2014)

3.- Sensaciones olfativas: su unidad receptora es la membrana pituitaria nasal.

Reporta el olor. Sus estímulos son los químicos en el aire. Se considera sentido

químico.

Page 10: ÍNDICE - UNEMI · 2019. 7. 15. · receptores son responsables de gran parte del trabajo. En animales más complejos, como las personas, el cerebro tiene una carga mucho más pesada

Sensación y percepción - La naturaleza de la sensación

10

© U

niv

ersi

dad

Est

atal

de

Mila

gro

– U

NEM

I

4. Sensaciones gustativas: sus unidades receptoras son las papilas gustativas de la

lengua. Informan el sabor, el valor químico del material (dulce, amargo, amargo). Sus

estímulos son las sustancias químicas en solución. También se le llama sentido

químico.

5.- Sensaciones táctiles: sus unidades receptoras son un conjunto de receptores

especiales instalados en la piel. Reportar el tamaño y la textura de los objetos. Sus

estímulos son el contacto y la presión de la piel con los objetos.

6.- Sensaciones térmicas: sus unidades receptoras son los corpúsculos de la piel de

Ruffine y Krause. Informan la temperatura del aire o de los objetos (calor, frío, frío

caliente). Sus estímulos son los cambios de temperatura.

7. Sensaciones dolorosas: sus unidades receptoras son terminaciones nerviosas

llamadas nocireceptores que se encuentran en la piel, tejido que rodea los músculos;

en los órganos internos, membrana que cubre los huesos, y en la córnea del ojo.

Informan dolor, grado de daño o lesión al cuerpo. Sus estímulos son excitantes,

intensos, presión, grietas en la piel.

8. Sensaciones cinestésicas: sus unidades receptoras se encuentran en músculos y

articulaciones profundas. Informan sobre la ubicación, tensión, resistencia y

movimiento del cuerpo y las extremidades. Tus estímulos son de articulaciones,

presión de la piel.

9.- Sensaciones de orientación: sus unidades receptoras son los canales semicirculares

del oído interno y el órgano vestibular. Informa sobre los movimientos de rotación y

desplazamiento del cuerpo. Tus estímulos son posturas corporales.

10-Sensaciones cenestésicas: sus unidades receptoras son las terminaciones nerviosas

de las membranas de los órganos internos. Informa sobre el estado vital de los órganos

y el organismo en su conjunto en relación con los estados afectivos vitales. Sus

estímulos son digestivos, respiratorios, musculares y otros de fisiología.

Page 11: ÍNDICE - UNEMI · 2019. 7. 15. · receptores son responsables de gran parte del trabajo. En animales más complejos, como las personas, el cerebro tiene una carga mucho más pesada

Sensación y percepción - La naturaleza de la sensación

11

© U

niv

ersi

dad

Est

atal

de

Mila

gro

– U

NEM

I

11.- Sensaciones de equilibrio: sus unidades receptoras son los canales semicirculares

del oído interno. Informan la dirección del movimiento y el equilibrio del cuerpo. Tus

estímulos son los movimientos del cuerpo.

2.3 Percepción extrasensorial

¿Has oído hablar del término "sexto sentido"? Tal vez sí, en la espeluznante película de

los 90 protagonizada por Bruce Willis, o por medio de personas que lo han

experimentado. Aunque este tema es muy debatido en la comunidad científica, se

conoce oficialmente como "ESP" o percepción extrasensorial.

Extra-sensorial significa literalmente "fuera de los sentidos que conocemos", es decir,

vista, tacto, oído, olfato y gusto.

ESP es la capacidad de recibir y procesar información independientemente de nuestros

cinco sentidos. Por lo tanto, este fenómeno es a menudo acuñado como un "sexto"

sentido.

Algunas ciencias dicen que esta información se recibe a través de la mente, sin

embargo, otras ciencias sostienen que tal vez, no es la mente la que transmite esta

percepción extrasensorial, sino tal vez el intestino, el corazón o algo aún más

misterioso.

Cualquiera que sea la fuente de esta percepción extrasensorial, no parece estar

limitada en términos de tiempo y espacio, y parece adoptar varias formas diferentes,

desde la manipulación de objetos físicos hasta el conocimiento de los pensamientos de

los demás. Te mostraremos lo que son.

Tipos de percepción extrasensorial:

Profundizaremos en cada uno de los 6 tipos diferentes de percepción extrasensorial

científicamente definida.

Page 12: ÍNDICE - UNEMI · 2019. 7. 15. · receptores son responsables de gran parte del trabajo. En animales más complejos, como las personas, el cerebro tiene una carga mucho más pesada

Sensación y percepción - La naturaleza de la sensación

12

© U

niv

ersi

dad

Est

atal

de

Mila

gro

– U

NEM

I

1. Telepatía:

¿Alguna vez te has acercado tanto a alguien que parece que puedes leer lo que está

pensando? ¿O ha dicho repetidamente las mismas frases exactas, al mismo tiempo que

otra persona?

Incluso si no eres un telépata completo, si has experimentado este extraño fenómeno,

entonces tienes una buena idea de lo que es la telepatía. La telepatía es la capacidad

de conocer los pensamientos de otra persona. Un telépata puede comunicarse con

otra persona usando solo su mente, no hay otra entrada sensorial.

De todos los tipos de percepción extrasensorial, la telepatía es la más investigada y la

más popular.

2. Precognición o precognición:

La precognición es la capacidad de ver en el futuro. En general, las personas que

poseen el don de la precognición pueden percibir información sobre eventos,

personas, lugares y escenarios antes de que realmente ocurran.

La precognición viene de 2 palabras en latín: Pre, que significa "antes". Cognito, que

significa "saber".

3. Retrocognición:

La retrocognición es lo opuesto a la precognición, es la capacidad de ver el pasado; A

menudo, el pasado lejano. Las personas con este tipo de percepción extrasensorial

pueden reconocer a personas, lugares y eventos del pasado, con quienes no tenían

nada que hacer. (Pérez C. , 2006 )

Muchas personas asocian este tipo de percepción extrasensorial con el extraño

fenómeno del déjà vu.

Page 13: ÍNDICE - UNEMI · 2019. 7. 15. · receptores son responsables de gran parte del trabajo. En animales más complejos, como las personas, el cerebro tiene una carga mucho más pesada

Sensación y percepción - La naturaleza de la sensación

13

© U

niv

ersi

dad

Est

atal

de

Mila

gro

– U

NEM

I

Las personas retrocognitivas a menudo pueden describir, con detalles

sorprendentemente precisos, cómo fueron los eventos específicos del pasado. Y,

aunque la ciencia sigue siendo cautelosa sobre el tema, las personas con estas

habilidades a veces se utilizan en casos de investigación.

Al igual que la palabra "precognición", la retrocognición proviene de dos palabras

latinas: Retro, que significa "hacia atrás" (hacia atrás), y Cognito, que significa

"conocer".

4. Psicocinesia (o telequinesia):

Sin dudas, estás familiarizado con este tipo de ESP, de algunas de tus películas de

superhéroes favoritas.

Si estás imaginando a un superhéroe molesto, moviendo sus brazos dramáticamente

para gravitar violentamente los objetos hacia su villano, entenderás de lo que estoy

hablando. Desafortunadamente, la psicoquinesis real es mucho menos teatral.

La psicoquinesia, o telequinesis, es la capacidad de la mente para tener un efecto

directo en otro objeto, sin el uso de ninguna fuerza física aplicada.

Acuñado por Henry Holt, la palabra "psicoquinesia" proviene de dos palabras griegas

Psique, que significa "mente", Kinesis, que significa "movimiento". La palabra

"telekinesis" se traduce de manera similar a "movimiento a distancia". Muchas

personas usan estas dos palabras indistintamente.

5. La clarividencia:

La clarividencia se refiere a la capacidad de ver información sobre un objeto, persona,

entorno, lugar o evento en el pasado, presente o futuro, utilizando solo medios

extrasensoriales.

Page 14: ÍNDICE - UNEMI · 2019. 7. 15. · receptores son responsables de gran parte del trabajo. En animales más complejos, como las personas, el cerebro tiene una carga mucho más pesada

Sensación y percepción - La naturaleza de la sensación

14

© U

niv

ersi

dad

Est

atal

de

Mila

gro

– U

NEM

I

Este tipo de percepción extrasensorial suele ser más fuerte durante la meditación

practicada, pero también puede suceder involuntariamente.

El término "clarividente" se compone de dos palabras francesas: Clair, que significa

"claro". Voyant, que significa "ver".

Además, hay otras variaciones de este tipo de percepción extrasensorial, cada una de

las cuales se enfoca en un sentido diferente:

La clarividencia se refiere a la capacidad de sentir las sensaciones y emociones de otra

persona, sin ningún estímulo externo. Esto a menudo se combina con actividades de

tipo paranormal (como sentir la frialdad de un fantasma). También se refiere a la

capacidad de un psíquico para capturar impresiones externas a través del sentido del

olfato, así como a la capacidad de recibir información externa e impresiones psíquicas

de los sentidos del gusto (sin poner nada en la boca). (ESTRUCTURA DEL SISTEMA

VISUAL)

La clariaudiencia se refiere a la capacidad de recibir información auditiva, a través de la

audición psíquica y del sexto sentido.

6. La mediumnidad:

La mediumnidad es una forma de percepción extrasensorial que da a la mayoría de las

personas a través de "escalofríos". Esencialmente, es la habilidad de comunicarse con

los muertos, canalizando sus espíritus.

Esta habilidad se usa de diferentes maneras, dependiendo de las intenciones de la

persona, y combina varios tipos diferentes de percepción extrasensorial, como la

clarividencia y la clariaudiencia.

¿Alguna vez has experimentado alguno de estos tipos de percepción extrasensorial? Si

es así, anímate y comparte tu experiencia con nosotros.

Page 15: ÍNDICE - UNEMI · 2019. 7. 15. · receptores son responsables de gran parte del trabajo. En animales más complejos, como las personas, el cerebro tiene una carga mucho más pesada

Sensación y percepción - La naturaleza de la sensación

15

© U

niv

ersi

dad

Est

atal

de

Mila

gro

– U

NEM

I

3. Bibliografí a

Cochlear. (2008). Cómo funciona la audición. Obtenido de

https://www.cochlear.com/la/home/understand/hearing-and-hl/how-hearing-

works

ESTRUCTURA DEL SISTEMA VISUAL. (s.f.). Obtenido de

http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/076/htm/

sec_5.htm

González, F. (s.f.). Capítulo 15: Sistema visual, fisiología humana. Obtenido de

https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1858&sectionid

=134363966

Margulis, L. (2010). SISTEMA VISUAL, Neurofisiología I. Obtenido de

http://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/

obligatorias/048_neuro1/cursada/descargas/margulios_sistema_visual.pdf

Medicine Plus. (s.f.). Tinnitus. Obtenido de

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003043.htm

Pérez, C. (2006 ). Visión, Luz y Color. Dpto. de Ingeniería de Comunicaciones,

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA.

Soteras, A. (2014). Ruido en el oido o Tinnitus, el sonido que no cesa. Obtenido de

https://www.efesalud.com/tinnitus-el-ruido-que-no-cesa/