neurofibroma caso clinico
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

NEUROFIBROMA: PRESENTACIÓN DE UN
CASO CLÍNICO
Servicio de Estomatología y Cirugía Bucomaxilofacial.Hospital EL CARMEN
OD. SANSONE FABIO .ESTOMATOLOGOOD.SANSONE CRISTIAN. CBMF

NeurofibromaDefinición: Tumor benigno de origen nervioso.
Etiología: desconocida. Se origina de las células de las células de
Schwann o del fibroblasto perineural.
Epidemiologia: el más frecuente.

NeurofibromaClínica• Asintomático• Masa tumoral• Pediculada• Aspecto nodular y blanda • Tamaño variable • Crecimiento lento• Puede afectar tanto piel como mucosas

NeurofibromaVariantes Clínicas:
Lesión Única o Solitaria: • Más frecuente en cavidad oral.• Asociado o no a Neurofibromatosis.
Lesión Múltiple: . Es el menos frecuente en la cavidad oral.• Frecuentemente asociada a Neurofibromatosis.

Neurofibromatosis• Trastorno hereditario de trasmisión autosómica
dominante.
• Prevalencia 1:3.000 nacimientos.
• Existen 2 tipos: Tipo I: Enfermedad de Von Recklinghausen o
Neurofibromatosis Periférica.
Tipo II: Neurofibromatosis Acústica Bilateral o Neurofibromatosis Central.

Síndrome de Von RecklinghausenNeurofibromatosis Tipo I
Neurofibroma en mucosa oral. Neurofibroma en piel.(Región cervical)

Neurofibroma en piel. (Brazo) Manchas color café con leche. (Abdomen)
Síndrome de Von RecklinghausenNeurofibromatosis Tipo I

Radiografía Panorámica. Desplazamiento de piezas dentarias . Compromiso de estructuras óseas.
Síndrome de Von RecklinghausenNeurofibromatosis Tipo I

NeurofibromaVariantes Histológicas:
Mixoide: proliferación mixta tanto de células de estirpe neurilemal como fibroblástica con fibras colágenas y focos de material mixoide.
Plexiforme: elementos similares a los del neurofibroma mixoide, pero presenta una microarquitectura particular, dada por el englobamiento y disección de filetes nerviosos, de manera que su estructura general recuerda la de un nervio normal.

NeurofibromaTratamiento
• Exéresis quirúrgica • Eliminación de los agentes irritantes
causales.

Caso Clínico

Caso Clínico:Anamnesis
Paciente de sexo masculino, de 47 años de edad, acude a la consulta refiriendo aparición de una lesión en mucosa yugal izquierda, de crecimiento progresivo y asintomático.
Sin historia familiar ni personal de neurofibromatosis, ni de trauma local.

Caso Clínico:Examen Clínico Extraoral
leve asimetría.-

Caso Clínico:Examen Clínico Intraoral
Lesión nodular, de consistencia blanda, sin cambios de coloración en la mucosa, localizado en mucosa yugal izquierda. Asintomático.

Caso Clínico:Exámenes Complementarios
• Radiografía Panorámica.
• Laboratorio: exámenes hematológicos, bioquímicos y serológicos.
• Ecografía de partes blandas.

Caso Clínico:Radiografía Panorámica
No se observan alteraciones radiográficas en zonas en relación a la lesión.

Caso Clínico:Ecografía
Lesión de estructura mixta, redondeada, bodes delimitados. Planos musculares y cortical ósea conservadas.

Caso Clínico:Citología
PAAF: Ausencia de atipías celulares . Citología neoplásica negativa. Tejido fibroadiposo.

Tratamiento:Extirpación Quirúrgica
Incisión y decolado.

Caso Clínico:Extirpación Quirúrgica
Acceso a zona de lesión.

Caso Clínico:Extirpación Quirúrgica
Acceso y visualización de la lesión..

Caso Clínico:Extirpación Quirúrgica
Extirpación de la lesión.

Caso Clínico:Extirpación Quirúrgica
Limpieza del lecho quirúrgico y sutura

Aspecto macroscópico. Biopsia. Formol 10%.
Caso Clínico:Extirpación Quirúrgica

Caso Clínico:Anatomía Patológica
Hallazgos histológicos vinculables a Neurofibroma Mixoide.

Conclusión
Es importante tener presente las diferentes patologías de la cavidad oral,
inclusive las que se presentan con menor frecuencia, y de esta manera, a través de una correcta historia clínica y estudios complementarios, obtener un
diagnostico definitivo y realizar el tratamiento adecuado.

MUCHAS GRACIAS!!!!!!