neurosicoeducación una puerta hacia la inteligencia emocional...de la intelectual. la mente humana...

13
Monografía Formación en Neurosicoeducación Alumna: Patricia Calabró www.asociacioneducar.com Mail: [email protected] Facebook: www.facebook.com/NeurocienciasAsociacionEducar Neurosicoeducación una puerta hacia la Inteligencia Emocional Mantengo seis sirvientes honestos (ellos me enseñaron todo lo que sé); Sus nombres son Qué y Por qué y Cuando y Como y Donde y Quien. Rudyard Kipling

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Neurosicoeducación una puerta hacia la Inteligencia Emocional...de la intelectual. La mente humana está construida en base a la ... conductas de alejamiento o lucha y otro archivo

Monografía Formación en Neurosicoeducación

Alumna: Patricia Calabró

www.asociacioneducar.com

Mail: [email protected]

Facebook: www.facebook.com/NeurocienciasAsociacionEducar

Neurosicoeducación una puerta hacia la

Inteligencia Emocional

Mantengo seis sirvientes honestos (ellos me enseñaron todo lo que sé); Sus nombres son Qué y Por qué y Cuando y Como y Donde y Quien. – Rudyard Kipling

Page 2: Neurosicoeducación una puerta hacia la Inteligencia Emocional...de la intelectual. La mente humana está construida en base a la ... conductas de alejamiento o lucha y otro archivo

Patricia Calabró Neurosicoeducación, una puerta hacia la inteligencia emocional

1

Aprender a ser humano y eficazmente emocional, ¿se puede?

Buscamos muchas respuestas, para todo... y muchas veces nos convencemos que estamos

haciendo bien las preguntas, aunque muchas de esas veces seguimos dando vueltas en círculo y

manteniéndonos en el mismo lugar.

¿Porque nos ocurre esto? ¿Será que resistimos al cambio?

¿Las preguntas que nos hacemos nos aproximan al aprendizaje o nos mantienen en la ignorancia?

¿Qué es en realidad el aprendizaje?

¿Dónde guardamos lo que aprendemos?

¿Podemos ser más felices, portar un cerebro saludable y ajustar las emociones con conciencia?

¿Una vez que ampliemos nuestros mapas de conocimiento, nos animaremos a vivir mejor, y a ser

inteligentemente humanos?

¿Podemos aprender a ser más efectivos? ¿A ponernos en el lugar del otro?

¿A comprender sin miedo y con curiosidad nuestra propia naturaleza, nuestras percepciones,

nuestras emociones?

Esto es el desafío que nos trae la Neurosicoeducación, un sistema educativo para mejorar la

calidad de vida.

Abocarse a través de las diferentes ciencias a comprenderse a sí mismo y delinear la realización de

los sueños es uno de los caminos que tenemos al alcance de la mano….

Mejor dicho..

… del Cerebro.

Page 3: Neurosicoeducación una puerta hacia la Inteligencia Emocional...de la intelectual. La mente humana está construida en base a la ... conductas de alejamiento o lucha y otro archivo

Patricia Calabró Neurosicoeducación, una puerta hacia la inteligencia emocional

2

LA UCCM, una mirada integral del ser

La Neurosicoeducación, creada por Dr. Logatt Grabner presenta a la UCCM como uno de los

modelos más importantes, con la idea de que tanto el cuerpo como el cerebro y la mente forman

una unidad indivisible y que además es imposible la existencia de alguna de estas partes sin las

otras.

La función de la UCCM es interpretar los hechos de la realidad percibido por los sentidos para

garantizarnos la SUPERVIVENCIA.

Si la interpretación es errónea, sea por falta de conocimiento o por un pensar errado, acarrea

como resultado una forma de sentir, pensar y actuar sostenido en el error.

Esto trae como consecuencia estados emocionales inadecuados, malos entendidos, peleas,

discusiones, déficit cognitivo-ejecutivo, una vida vivida con menos potencial de lo que somos

capaces de desarrollar.

La UCCM debería estar en condiciones de:

Modelar conductas, desarrollar empatía, controlar la generación del complejo

Pensamiento-sentimiento

Crear un intérprete objetivo, consciente y racional

Incorporar pensamientos al mundo interior

Fomentar procesos de aprendizaje

Línea de cambio, un sistema educativo

El sistema de línea de cambio creado por el Dr. Logatt Grabner apunta a que la persona trascienda

limitaciones por estar enfocado solo en el programa supervivencia.

Unidad Cuerpo-Cerebro-Mente-Medioambiente

Page 4: Neurosicoeducación una puerta hacia la Inteligencia Emocional...de la intelectual. La mente humana está construida en base a la ... conductas de alejamiento o lucha y otro archivo

Patricia Calabró Neurosicoeducación, una puerta hacia la inteligencia emocional

3

Fue desarrollado con el fin de prevenir el daño de los lóbulos pre frontales de las nuevas

generaciones y de favorecer a la modelación de los lóbulos pre frontales de las generaciones

actuales, con la finalidad de contribuir a la creación de un mundo mejor.

La modelación de los lóbulos pre frontales, requiere el desarrollo de ciertas habilidades y de un

marco filosófico que nos conecte con la trascendencia.

Somos seres en relación por lo que es de suma importancia lograr cualidades como:

Saber escuchar

Saber entender lo escuchado

Saber predecir la conducta ajena

Tener empatía

Poder comunicarse con el otro según sus necesidades

Ampliar la información transforma nuestras vidas.

El objetivo es completar el desarrollo de la inteligencia, promover el crecimiento personal,

expandir la conciencia humana.

Y podemos lograrlo porque tenemos dentro nuestro el poder de hacerlo si educamos a nuestro

cerebro.

Y para hacerlo debemos conocer algunas pautas de que es, que hace y cómo podemos sacarle su

máximo beneficio para aumentar la calidad de nuestra vida con todas las áreas que ella implica.

Filosofía

Filosofía

Neurosicoeducación

Page 5: Neurosicoeducación una puerta hacia la Inteligencia Emocional...de la intelectual. La mente humana está construida en base a la ... conductas de alejamiento o lucha y otro archivo

Patricia Calabró Neurosicoeducación, una puerta hacia la inteligencia emocional

4

Reconociendo el territorio

¿Qué es el cerebro?

Es un órgano donde se activan los procesos cerebrales y las funciones mentales y para

comprenderlo podemos pensar en el como un cerebro que a su vez contiene mini cerebros.

No funciona aislado sino que lo hace en una asociación con el cuerpo y con la mente a quien

podemos describir, como un conjunto de procesos mentales conscientes e inconscientes del

cerebro, que interactúan entre grupos neuronales dando lugar a que cerebro, cuerpo, mente se

modifiquen recíprocamente.

El cerebro tiene como función mantener al organismo vivo y cada una de sus partes cumple con

funciones específicas.

A través de él interactuamos con el mundo externo e interno.

A través de los sentidos genera respuestas electroquímicas y físicas que se traducen en

pensamiento, conducta y comportamiento.

El proceso de aprendizaje en Neurosicoeducación requiere entender cómo responde la UCCM

ante los estímulos.

¿Cómo se hace posible esto?

Sistema nervioso

Page 6: Neurosicoeducación una puerta hacia la Inteligencia Emocional...de la intelectual. La mente humana está construida en base a la ... conductas de alejamiento o lucha y otro archivo

Patricia Calabró Neurosicoeducación, una puerta hacia la inteligencia emocional

5

Esto es posible gracias a la existencia del Sistema Nervioso, cuya función primordial es la de captar

y procesar rápidamente las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos

para lograr una oportuna y eficaz interacción con el medio ambiente cambiante.

La principal unidad es la Neurona, que se pone en actividad cuando algo nuevo o diferente la

estimula.

Ellas se entrelazan mediante el axón (conduce señales) y las dendritas (reciben la información)

entre si generando REDES a partir de la información que recibe viajando por circuitos neuronales

que tienen su relato en nuestra conducta.

Comprender su complejidad es comprender el

proceso por el cual aprendemos.

Cada nueva información, concepto, palabra modifica

este enlace que llamamos: Conexión sináptica.

Esta capacidad del cerebro para modificar su

estructura a través de la sinapsis la llamamos

Neuroplasticidad, base del aprendizaje y aliada en el

cambio de hábitos.

Este proceso es conocido como Aprendizaje Hebbiano recibiendo su nombre por su descubridor

Dr.Donald .B.Hebb.

Existen dos tipos de Neuroplasticidad:

- La Positiva que se encarga de crear y ampliar redes hebbianas.

- La Negativa encargada de eliminar aquellas redes que están en desuso.

Este proceso permite que las nuevas experiencias, conversaciones, información, conocimiento,

remodelen una y otra vez nuestra cerebro, desterrando la creencia de que la estructura del

cerebro es rígida e inmodificable por lo que llegados a la edad adulta, estábamos condenados a un

Page 7: Neurosicoeducación una puerta hacia la Inteligencia Emocional...de la intelectual. La mente humana está construida en base a la ... conductas de alejamiento o lucha y otro archivo

Patricia Calabró Neurosicoeducación, una puerta hacia la inteligencia emocional

6

cerebro estático.

La UCCM posee un 10 % de redes determinadas por la genética y un 90% de redes determinadas

por la cultura y las experiencias de nuestra vida.

Entonces… ¿de quién depende?

La base de la Neuroplasticidad conciente de la red hebbiana se da

en los Lóbulos Prefrontales, quienes completan su maduración

alrededor de los 25 años.

Su buen funcionamiento es fundamental, ellos determinan

quienes somos, como vemos el mundo, con que soñamos, que tan

conscientes estamos y la calidad de persona que somos.

Nos dan la capacidad de poder elegir nuestro propio destino librándonos de cualquier grillete que

nos impone la biología, creando nuevas redes o remodelando las viejas, con el fin de ser exitoso.

Un daño en ellos conduce a la pérdida total o parcial de las funciones que definen nuestra

condición humana: pensar, tomar decisiones, actuar éticamente.

Cada lóbulo prefrontal posee dos zonas definidas, módulos especializados en el conocimiento y

control del mundo exterior e interior.

La salud de nuestros Lóbulos Prefrontales, es el

acceso a una calidad de vida superior, ellos son

responsables de la Inteligencia emocional además

de la intelectual.

La mente humana está construida en base a la

evolución y se puede presentar dividida en

sistemas.

El sistema instintivo con redes instintivas

El sistema emocional con redes emocionales

El sistema cognitivo. ejecutivo o de los LPF con redes cognitivas-ejecutivas

En este trio hay una polarización entre el sistema instintivo y emocional que cumplen con los

instintos evolutivos.

En cuanto al cerebro humano, si bien ocupa el 85% de la UCCM debemos darle educación y

comprender lo que ocurre en nuestro mundo interior para sacar el mayor beneficio de sus

funciones.

Page 8: Neurosicoeducación una puerta hacia la Inteligencia Emocional...de la intelectual. La mente humana está construida en base a la ... conductas de alejamiento o lucha y otro archivo

Patricia Calabró Neurosicoeducación, una puerta hacia la inteligencia emocional

7

Redes instintivas

Regulan a través del hipotálamo (organismo de regulación para adaptar el organismo al entorno)

las emociones primarias y las actividades reflejas para la supervivencia (respiración, regulación de

glucosa, regulación latidos del corazón)

Asegura la supervivencia y transmite material genético, demarca y cuida el territorio para

sobrevivir, recibiendo información del entorno e integrándola.

Los instintos responden con respuestas automáticas (ataque/huida, sexualidad, jerarquía,

resistencia al cambio) al poseer una programación genética -respuestas físicas - no procesa

estímulos nuevos ya que lo desconocido es para el cerebro reptil un peligro.

Redes emocionales

Conforman un programa de respuesta, con un sistema de

alarma ante una posible amenaza a través de las amígdalas

cerebrales o “guardianes emocionales”, en el que el

estímulo llega al cerebro en 125 milisegundos, conociendo

a este proceso como camino corto, que es una especie de

atajo para lograr una rápida evaluación de la situación.

Es una evaluación rápida, no ve los detalles debido a que

necesita garantizar la supervivencia, si la amígdala lo

considera al estimulo peligroso, alerta al Hipotálamo para que realice los cambios necesarios para

enfrentar el peligro.

Si el estimulo llegara a evaluarse a favor de la supervivencia intervendrá el nucleo accumbens.

Esta no es la única vía de evaluación ya que existe el camino largo para hacer una evaluación más

completa cuyo recorrido es de tálamo a corteza.

Es una evaluación más lenta, actúa a base de bancos de memoria donde intervienen los LPF

En las áreas somatosensorial se reconocen, organizan e integran las sensaciones del cuerpo y

determinan si debe modelar o vetar la respuesta amigdalina.

Estas redes operan con dos “archivos”, uno en el que se graban las experiencias dolorosas con

conductas de alejamiento o lucha y otro archivo que graba las experiencias placenteras con

conductas de acercamiento.

Entendemos el dolor como peligro de supervivencia y placer no como felicidad, sino como

garantía de supervivencia.

Page 9: Neurosicoeducación una puerta hacia la Inteligencia Emocional...de la intelectual. La mente humana está construida en base a la ... conductas de alejamiento o lucha y otro archivo

Patricia Calabró Neurosicoeducación, una puerta hacia la inteligencia emocional

8

Cada vez que experimentamos dolor o placer nuestras

redes emocionales buscan las causas y las registran en la

memoria para facilitar nuestras decisiones del futuro

creando las NEUROFUSIONES.

Las Neurofusiones son una realidad biológica, conexiones

físicas y de comunicación entre neuronas.

Redes cognitivas-ejecutivas

Se encuentran en el neo córtex y nos dan la capacidad de razonar, pensar, evaluar, bloquear

impulsos emocionales, hacer planes, trazar estrategias, comunicación con lenguaje verbal,

desarrollo de valores trascendentes, automotivación.

Conectando los dos hemisferios a través del cuerpo calloso quien comunica y unifica las funciones

que desempeñan, conectado con el sistema límbico en las áreas corticales

Es porque tomamos información de nuestros archivos que podemos crear representación a través

de la experiencia externa y de la interna

Page 10: Neurosicoeducación una puerta hacia la Inteligencia Emocional...de la intelectual. La mente humana está construida en base a la ... conductas de alejamiento o lucha y otro archivo

Patricia Calabró Neurosicoeducación, una puerta hacia la inteligencia emocional

9

¿Porque es importante aprender para la UCCM?

Porque es importante para su supervivencia.

¿Qué es el aprendizaje?

Cualquier variación en las conexiones sinápticas que produzcan cambios en el pensamiento y

comportamiento que pueda generarse a través de la información teórico-práctica o de la

experiencia que vamos generando en la vida.

Aprendizaje

Emocional Cognitivo-Ejecutivo

Rápido

Indeleble

Inconsciente

No requiere

esfuerzo

Lento

Fácil de olvidar

Consciente

Requiere

esfuerzo

Page 11: Neurosicoeducación una puerta hacia la Inteligencia Emocional...de la intelectual. La mente humana está construida en base a la ... conductas de alejamiento o lucha y otro archivo

Patricia Calabró Neurosicoeducación, una puerta hacia la inteligencia emocional

10

¿Tiene etapas el aprendizaje?

Nuestra UCCM hace un proceso de selección de información prediciendo lo ventajoso o no de lo

que aprendemos.

Esto comienza a darnos una idea de la importancia del aprendizaje y de la educación teniendo

como foco a un cerebro total y no a un cerebro parcial, si queremos continuar con la evolución

hacia ser cada día más humanos.

Page 12: Neurosicoeducación una puerta hacia la Inteligencia Emocional...de la intelectual. La mente humana está construida en base a la ... conductas de alejamiento o lucha y otro archivo

Patricia Calabró Neurosicoeducación, una puerta hacia la inteligencia emocional

11

Pero además de conocer nuestra UCCM, sus características funcionales, morfológicas, modulares,

la pregunta que nos resta es:

¿Cómo poner en la práctica todo este conocimiento y

mejorar nuestra inteligencia emocional además de la intelectual?

Conocer, saber, aprender y practicar…..!!! Hasta lograr los ajustes necesarios para ser cada vez

más efectivos y felices.

Así que… cerebros a la práctica!!!!

1- Concientizando que Él está allí!

Respira profundamente, una vez más, una vez más, una última vez… bien profundo...

Toma conciencia de tu cabeza, recórrela, observa tu cuero cabelludo… respira profundo y suave

Ahora metete más adentro y observa los huesos de tu cráneo, envuélvelos con una respiración

profunda….

Ve un poco más adentro y observa tu cerebro , sus pliegues, cada área ..

Obsérvalo funcionando, en plena actividad y toma una respiración profunda y relajante

Quédate unos minutos en contacto con el y dile lo mucho que le agradeces por estar haciendo

Page 13: Neurosicoeducación una puerta hacia la Inteligencia Emocional...de la intelectual. La mente humana está construida en base a la ... conductas de alejamiento o lucha y otro archivo

Patricia Calabró Neurosicoeducación, una puerta hacia la inteligencia emocional

12

todo lo que hace.

Ahora despídete de el con una respiración profunda y a la cuenta de tres recuperaras tu conexión

con el aquí y el ahora..

Uno, dos, tres… ya estas despierta, lucida y serena

Anota en tu cuaderno que sentiste cuando viste tan de cerca a tu UCCM

2- ¿Cómo me siento?

Se necesitan hojas, lápices de colores.

Identifica una emoción que estés sintiendo de modo intenso.

Anótala, por favor…

¿Está dentro de las positivas o de las emociones negativas ?

Ahora dibújala…

Dale un color… el que elijas

¿Qué tamaño tiene?

¿Necesitas agrandarla o disminuirla?

¿Con que frecuencia aparece?

Escribe 3 situaciones en la que estuvo presente.

¿Para qué te sirvió? Anótalo

Agradece la información que obtuviste.

3- Uniendo y conociendo

A continuación encontraras dos columnas.

Cruza las líneas

Me miran todos

Siento alegría Estoy relajado

Siento vergüenza Me sudan las manos

Siento serenidad Me tiemblan las manos

Siento tristeza Estoy tranquilo

Siento autoconfianza Tensión en el cuello

Siento ansiedad El corazón se me sale por la boca