neutralización

5
Neutralización Neutralización es una reacción entre un ácido y una base. Cuando en la reacción participan un ácido fuerte y una base fuerte se obtiene sal y agua. Mientras que si una de las especies es de naturaleza débil se obtiene su respectiva especie conjugada y agua. Así pues, se puede decir que la neutralización es la combinación de cationes hidrógeno y de aniones hidróxido para formar moléculas de agua. Durante este proceso se forma una sal Que es matizar Matizar es dar un baño de color encima de una decoloración, tanto en mechas como toda la cabeza, Si el tono después de decolorar el cabello no es el deseado, matizamos con el color elegido. No se recomiendan tonos oscuros. en resumen un matizador es un corrector de color. El especialista en coloración Carlos Roman explica que el cabello debe pasar por un proceso llamado matización, que "neutraliza, aumenta o intensifica algún color para llegar al tono deseado". La diferencia de la matización con la coloración común es el tiempo de espera para que el tinte actúe: "lo que lleva 40 minutos con un tinte común, demora cinco minutos con el tonificante", aclara el especialista. Este proceso es usado para retirar el tono amarillo o sus reflejos rojizos. Según el especialista, el proceso es usado principalmente para las rubias y pelirrojas que llegaron a ese tono por medio de un tinte; "las rubias quieren retirar el aspecto amarillo, y las pelirrojas quieren cambiar el tono del cabello y no consiguen deshacer los reflejos rojos", cuenta. FORMULA EXACTA PARA MATIZAR Para matizar el cabello decolorado recientemente se utiliza oxidante de 10 volúmenes, ya que el cabello aún está con las escamas abiertas, lo que facilita la acción del producto. Para tonos rojizos la matización debe hacerse con una potencia mayor a 20 volúmenes.

Upload: shanna-armstrong

Post on 15-Sep-2015

362 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

neutralizacion

TRANSCRIPT

Neutralizacin Neutralizacin es una reaccin entre un cido y una base. Cuando en la reaccin participan un cido fuerte y una base fuerte se obtiene sal y agua. Mientras que si una de las especies es de naturaleza dbil se obtiene su respectiva especie conjugada y agua. As pues, se puede decir que la neutralizacin es la combinacin de cationes hidrgeno y de aniones hidrxido para formar molculas de agua. Durante este proceso se forma una sal

Que es matizarMatizar es dar un bao de color encima de una decoloracin, tanto en mechas como toda la cabeza,Si el tono despus de decolorar el cabello no es el deseado, matizamos con el color elegido. No se recomiendan tonos oscuros. en resumen un matizador es un corrector de color.El especialista en coloracin Carlos Roman explica que el cabello debe pasar por un proceso llamado matizacin, que "neutraliza, aumenta o intensifica algn color para llegar al tono deseado". La diferencia de la matizacin con la coloracin comn es el tiempo de espera para que el tinte acte: "lo que lleva 40 minutos con un tinte comn, demora cinco minutos con el tonificante", aclara el especialista. Este proceso es usado para retirar el tono amarillo o sus reflejos rojizos.Segn el especialista, el proceso es usado principalmente para las rubias y pelirrojas que llegaron a ese tono por medio de un tinte; "las rubias quieren retirar el aspecto amarillo, y las pelirrojas quieren cambiar el tono del cabello y no consiguen deshacer los reflejos rojos", cuenta.FORMULA EXACTA PARA MATIZARPara matizar el cabello decolorado recientemente se utiliza oxidante de 10 volmenes,ya que el cabello an est con las escamas abiertas, lo que facilita la accin del producto. Para tonos rojizos la matizacin debe hacerse con una potencia mayor a 20 volmenes.Una forma de renovar el look rpidamente es matizar nuevamente las luces antiguas. Despus de matizadas sern neutralizadas con el tono anterior del cabello y le dars un buen respiro a tu aspecto.Es importante acertar en el color.En el caso del rubio amarillo, por ejemplo, el reflejo grisceo puede dejarlo verdoso;por eso te recomendamos pedir ayuda a un profesional para hacer una evaluacin de la colorimetra de tus fibras capilares, o sea, un estudio de colores y sus composiciones, capaz de auxiliar a la hora de escoger el tono ideal para tu piel y corregir resultados indeseadosInvierte en tratamientos pre-coloracin para amenizar los daos.Una de las opciones accesibles de proteccin es un "serum",que forma una capa en el cuero cabelludo y proporciona ms brillo al cabello despus de la coloracin, ya sea tonificante o tinte permanente.DECOLORACION:BLANCOPLATINOBEIGEDORADO

BLANCO9.01 A 20 VOL POR 5 MINUTOS12.11 A 10 VOL POR 10 MINUTOS10.21 A 10 VOLUMENES POR 10 MINUTOS10.31 A 10 VOLUMENES POR 10 MINUTOS

AMARILLO POLLO11.01 A 10 VOL POR 10 MINUTOS11.11 A 10 VOL POR 15 MINUTOS10.21 A 10 VOLUMENES POR 10 MINUTOS10.31 A 10 VOLUMENES POR 10 MINUTOS

NARANJA12.01 A 10 VOL POR 15 MINUTOS11.11 A 10 VOL POR 15 MINUTOS8.11 A 10 VOL POR 15 MINUTOS8.31 A 10 VOL POR 15 MINUTOS

DIAGRAMA DE CORTE EN CAPA INCREMENTADO

CORTES DE CABELLOGRADOS DE ELEVACIONLos grados de elevacion es lo primero que tenemos que tener en cuenta al realizar un diseo de corte de cabello.la orientacion de la tijera debera ser exactamente igual a la orientacion y elvacion del cabello que puede ser:

Orientacin a 0 grado.Al ser cortado en esta direccin,es decir sin ninguna elevacin, la tijera deber estar en el lado contrario mirando con su punta la punta del cabello,igual, sin ninguna elevacin.

Orientacin a 45Al elevar el cabello a 45 grados, la tijera debera estar en linea al lado contrario,mirando con su punta la punta del cabello.

Orientacin a 90Al cortar el cabello a 90 grados y elevarlo a la misma altura, se debe colocar la tijera en linea recta a la elevacin y del lado contrario, mirando con su punta la punta del cabello.

Orientacin a 135Al elevar el cabello a 135 grados, se debe colocar la tijera en linea recta a la elevacin y del lado contrario mirando con su punta la punta del cabello.

Orientacin a 180Al cortar el cabello a l80 grados,se debe colocar la tijera en linea recta a la elevacin y del lado contrario mirando con su punta la punta del cabello.

TECNICA A TIJERA

Los cortes con tijera tambiem se les llaman cortes de presicin, ya que en momento de realizar el corte dejan un terminado parejo. Para realizar esta tecnica, lo unico que se necesita son las tijeras profesionales y un peine de corte. Con ellos puedes lograr capas largas y capas cortas, cortes parejos y desvanecidos y tan largos como se presente la cabellera del cliente.

ESTRELLA DE COLOR Es importante conocer la estrella del color paraapreciar y determinar los colores primarios, secundarios y terciarios y cuaternarios.Su estructura se basa en los colores primarios: rojo, azul y amarillo. Partiendo de stos se crean los colores secundarios, terciarios y cuaternarios.

Loscolores primariosson los colores bsicos que no son creados por combinacin. Por medio de la estrella del color se puede observar que los colores primarios son:el rojo, amarillo y azul.Loscolores secundariosse obtienen por la mezcla de dos en dos de los tres colores primarios. Son:el verde, violeta y naranja. La mezcla a partes iguales de amarillo y azul crea el verde. La mezcla a partes iguales de azul y rojo crea el violeta. La mezcla a partes iguales de rojo y amarillo crea el naranja.Loscolores terciariosvienen de la mezcla de los colores primarios y de los secundarios. Los resultados son: elrojo-naranja, azul-violeta, rojo violeta, azul-verde, amarillo-verde. La mezcla a partes iguales del color primario rojo con el secundario violeta da el color terciario rojo-violeta.Loscolores complementarios u opuestos:Los colores situados al lado opuesto en el crculo cromtico automticamente se neutralizan al mezclarlos a partes iguales. Por ejemplo: el naranja neutraliza al azul, el azul al naranja, el violeta al amarillo y, al mismo tiempo, el amarillo neutraliza al violeta, el verde al rojo, el rojo al verde.Durante la aplicacin de color en el cabello, cuando se han decolorado mechas, y se necesitan reflejos grises o neutros, stos se consiguen mezclando a partes iguales los colores opuestos en elcrculo cromtico. Para evitar reflejos, se debe incorporar a la mezcla del tinte un tono cuyo color sea el opuesto al reflejo que no se quiera conseguir.Los rojizos neutralizan las tonalidades verdes de los rayitos y mechas decoloradas. Los violetas neutralizan la tonalidad amarilla de las canas. Los azulados neutralizan la tonalidad anaranjada o zanahoria que queda muchas veces en algunas decoloraciones.