ninguna vergüenza
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
1/31
Ontheredbox
Ninguna Vergenza
Una Gua Para los Evangelistas que
Predican la Cruz
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
2/31
Copyright
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicacin debe ser reproducida, alma-
cenada en algn sistema de recuperacin de datos o transmitida en cualquier forma o mediante
cualquier medio elctrico, mecnico, fotocopia, grabacin u otros medios,sin el previo permiso
escrito del autor.
i
Ninguna Vergenza: Una gua para los evangelistas que predican la cruz
Copyright 2011 por Paul M. Collins
Traducido por:
Raquel Caas Fernandez
Publicado por:
ONTHEREDBOX
Puerta del Sol 4, 5ta Planta
28012 Madrid
www.ontheredbox.com
http://www.ontheredbox.com/http://www.ontheredbox.com/http://www.ontheredbox.com/ -
7/25/2019 Ninguna Vergenza
3/31
Indice
Prefacio iii
Credo del predicador iv
Expiacin 6
Sustitucin 8
Propiciacin
11
Justificacin 14
Redencin 18
Regeneracin 21
Santificacin 24
Reconciliacin 27
ii
http://ibooks///#chapterguid(5C15BD91-F168-496B-9FC9-73A6DA3B6BBE)http://ibooks///#chapterguid(5D6CB79B-8630-44A5-9AC9-C740E3B381B0)http://ibooks///#chapterguid(5D6CB79B-8630-44A5-9AC9-C740E3B381B0)http://ibooks///#chapterguid(5C15BD91-F168-496B-9FC9-73A6DA3B6BBE)http://ibooks///#chapterguid(5C15BD91-F168-496B-9FC9-73A6DA3B6BBE)http://ibooks///#chapterguid(28E72FFC-081D-4AD9-AA51-0B82F4618484)http://ibooks///#chapterguid(28E72FFC-081D-4AD9-AA51-0B82F4618484)http://ibooks///#chapterguid(5A00BF5A-2B8C-49EA-BBCB-41021D979DA6)http://ibooks///#chapterguid(5A00BF5A-2B8C-49EA-BBCB-41021D979DA6)http://ibooks///#chapterguid(B177FDDB-0FD6-4AD0-B794-A308F8CE416A)http://ibooks///#chapterguid(B177FDDB-0FD6-4AD0-B794-A308F8CE416A)http://ibooks///#chapterguid(85D2A39E-9217-4AF8-976E-ED4666452204)http://ibooks///#chapterguid(85D2A39E-9217-4AF8-976E-ED4666452204)http://ibooks///#chapterguid(C4032288-BB72-44C6-A3AC-929C3DA5760F)http://ibooks///#chapterguid(C4032288-BB72-44C6-A3AC-929C3DA5760F)http://ibooks///#chapter(1)http://ibooks///#chapter(1)http://ibooks///#chapterguid(16F419B4-322E-494F-BA2C-5B4737358CF4)http://ibooks///#chapterguid(16F419B4-322E-494F-BA2C-5B4737358CF4)http://ibooks///#chapterguid(898517AD-8D66-4820-8A3C-0A446A1E656E)http://ibooks///#chapterguid(898517AD-8D66-4820-8A3C-0A446A1E656E) -
7/25/2019 Ninguna Vergenza
4/31
Prefacio
Leer Ninguna Vergenza te sorprender si
tienes las expectativas adecuadas.
Ninguna Vergenza es un interesante
resumen de las doctrinas de las expiacin:
sustitucin. propiciacin. justificacin,
redencin, regeneracin, santificacin y
reconciliacin. Despus de leer Ninguna
Vergenza, podrs:
1- Entender las bases bblicas y la esencia
teolgica de cada doctrina;
2- Aumentar tu conocimiento sobre la
teologa de la expiacin para ensear y
predicar en le futuro. Esta interpretacin
de la expiacin es la meloda bsica,
mientras que los trabajos de otros
telogos y eruditos aaden maravillosas
armonas. Con el t iempo podrs
profundizar, ampliar y enriquecer estasdoctrinas sobre la cruz.
Ninguna Vergenza se ha escrito
especficamente para los evangelistas de
todo e le mundo asoc iados con
Ontheredbox en Madrid, Espaa. Con tan
slo una caja roja sobre la que subirse, los
evangelistas de Ontheredbox predican en
las abarrotadas calles de ciudades de todo
el mundo. Jacob Bock, un querido amigo,
visionario y lder del evangelismo al aire
libre Ontheredbox, titul este libro en
honor a aquellos que predican la cruz sin
vergenza al estilo de Romanos 1:16.
E objetivo de este libro es proporcionar
algo de teologa para calibrar el
contenido de los mensajes evangelsticoscon el propsito de que stos se acerquen
ms a la teologa de la expiacin. La
pasin de Jacob es entrenar evangelistas
al aire libre para predicar mensajes
evangelsticos claros centrados en la cruz.
De ah el subttulo: Una Gua para
Evangelisticas que Predican la Cruz.
Ninguna Vergenza combina la visin de
Jacob Bock de una evangelismo al aire
libre slido y mi pasin por la teologa y la
escritura. Soy un telogo aceptable, no un
iii
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
5/31
erudito, y soy un escritor presentable, no
un ganador del Pulitzer. Estoy intentando
conseguir una formacin oficial en la
Universidad Trinity Bible, en el seminario
Denver y en la Escuela Trinity Evangelical
Divinity. el lector objetivo seguramente no
tendr una formacin tan amplia, as que
esto no es algo tcnico ni demasiado
intelectual. Ni siquiera se usan abreviaturas
comunes de libros como Mateo (Mt), y los
temas van de uno en uno en porciones
pequeas y fciles de digerir.
Gracias a Bob DuBois, que interrumpi el
progreso de la ciencia, y a Brad y Kim
Elness, que pusieron en espera el
comercio mundial, para ayudar con la
edicin.
Una vez dicho esto, slo tenemos que
prepararnos para hacer teologa, la cual
comienza con oracin. Piensa en ella como
un beso y no leas demasiado deprisa. Un
beso lento es mejor que uno rpido.
Paul M. Collins
iv
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
6/31
Credo del predicador
Nuestro Credo
Somos la voz de Dios en las calles. Llevamos un mensaje de advertencia y de
perdn. An as, Se burlan de nosotros, nos gritan y niegan con la cabeza.
Agitan los brazos con violencia. Pero continuaremos suplicando por ellos porque
eso es lo que hizo Dios por nosotros. Seremos persistentes y pacientes. No
callaremos. Si nos matan, otros se levantarn en nuestro lugar.
Escucharn nuestro mensaje pero se alejarn. Nos miran con repugnancia y
enfado. No quieren tomar parte en la confrontacin con la verdad. No! dicen,
Es todo mentira!. Nos dan la espalda y huyen lejos de su nica esperanza, Se
alejan de su nica salvacin. No quieren beber de la Fuente de Agua Viva Ni
comer del Pan de Vida. Si les tiras un salvavidas, nadarn hacia otro lado. No
queremos saber nada!, dicen.
Agarran del brazo a sus hijos, que escuchan nuestro mensaje con atencin, y se
los llevan a la fuerza. Huid, hijos mos. Corred! Tapaos los odos, no sea que
oigis las splicas de un Dios de amor, dejis vuestros caminos y os volvis a l.
Dicen: Nadie nos dir lo que tenemos que hacer. No tendremos a ningn
seor sobre nosotros. Yo y mi casa iremos al infierno!.
Pero el predicador al aire libre no desfallece. Su voz se escucha en las esquinas y
en las plazas. En medio de los mercados anunciar el maravilloso mensaje de
que Si te arrepientes de tu pecado, Dios apartar su ira de ti.
v
Por
Jacob Bock
Somos la voz
de Dios en las
calles
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
7/31
Si acudes a Dios con humildad y confianza, l te perdonar y te
dar vida eterna. Los perdidos sabrn que Jess muri para que
pudiramos tener vida y que l sana nuestra enfermedad de
pecado.
Oirn que el Hijo de Dios: Bebi de la copa de ira de Dios para que
no la bebamos nosotros; Recibi el juicio de Dios para que no lo
recibiramos nosotros; Vio el infierno y la muerte para que no los
visemos nosotros; Fue golpeado para que no tuviramos que serlo
nosotros.
Nuestra voz declarar que el Cordero de Dios: Recibi la ira de Dios
para que nosotros pudiramos recibir su misericordia Fue herido
por nuestras transgresiones y molido por nuestros pecados Azotado
para que pudiramos ser sanados.
Oirn acerca de un Dios que ama al mundo y que no quiere que
perezcan. No desfalleceremos ni nos avergonzaremos, no importa si
nos escucha una persona o mil. Tenemos un mensaje del Rey.
Somos embajadores del cielo y no perderemos el tiempo con las
cosas de este mundo. Tenemos una responsabilidad solemne de
llevar, vivir y proclamar este mensaje. La lluvia y el fro no nos
disuadirn.
La falta de apoyo no nos detendr El desaliento no nos frenar
Nuestra carne no nos gobernar Dios cuenta con nosotros.
Somos predicadores al aire libre.
vi
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
8/31
Expiacin
CONTEMPLAD AL CORDERO
Expiacinsignifica cubrir o
reconciliar.
En ltima instancia, es el largamente esperado
sacrificio de Jess en la cruz lo que cumple la
promesa del supremo sacrificio, que se llev elpecado y reconcili a la humanidad con Dios.
La doctrina de la expiacin comienza en Gnesis. La
palabra hebrea se suele traducir por cubrir, as
que presta atencin a las palabras e imgenes
relacionadas como desnudez, delantales y
ropas y ven con nosotros a Gnesis 2:25, un
resumen de la vida perfecta en un mundo sin
pecado: Y estaban ambos desnudos, Adn y su
mujer, y no se avergonzaban.(1)Pero despus de
la tentacin, el pecado y la cada, Fueron abiertos
los ojos de ambos, y conocieron que estaban
desnudos.(2)
La prominencia de la teologa de la expiacin se
acenta por lo rpido que se extiende la doctrina
en tan slo unos versculos. Y Jehov Dios hizo al
hombre y a su mujer tnicas de pieles, y los
visti.(3) Presta atencin a esto: las tnicas
estaban hechas de pieles. Hubo que sacrificar un
animal despus de que conocieron que estaban
desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y
se hicieron delantales. Imagnate, hojas de
higuera! El esfuerzo humano por cubrir la desnudez
y la vergenza siempre es inadecuado. Algo tuvoque morir para proporcionar a la pareja del jardn
algo con lo que cubrirse. Se tuvo que derramar
sangre.
En vista de cmo se desarrolla la historia de la
expiacin en la Biblia, es probable que el animal
sacrificado fuese un cordero, un inocente cordero. Y
no creas que Dios sacrific el cordero discretamente
sin que nadie lo viese para proteger as a Adn y a
Eva de los horribles detalles. No, no, no. Tenan que
ver las consecuencias de su pecado. El precio de su
pecado y el precio de la expiacin estaban ante
ellos: La paga del pecado esmuerte.(4)Adn y
Eva vieron las consecuencias del pecado por
primera vez: el aflorar de la sangre, el fluir y el
derramamiento, y eso no era todo lo que les
esperaba.
Esta temprana referencia a la desnudez y a la
expiacin mediante la muerte es ms que un indicio
7
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
9/31
de que Dios ya planeaba un modo de
reconciliacin. Dios Lanz un cordn de grana de
esperanza (Gnesis 3:7, vase 3:15) como una
flecha a travs del abismo del pecado que nos
separa de nuestro creador. Es el cordn de grana
que se entrelaza con el cordel que se entrelaza con
la cuerda que se entrelaza con el alambre que se
entrelaza con la cadena que tira del enorme cable
de redencin de la Biblia y lo ata a la cruz. Lo
mantiene todo unido. El derramamiento de sangre
de Gnesis 3 es una ventana proftica a la obra
expiatoria de Jesucristo an por llegar. He aqu el
Cordero de Dios, que quita el pecado del
mundo.(5)Sin la teologa de la expiacin la Biblia
es como una cuerda de arena.
Este cable tiene siete dobleces, siete doctrinas que
lo mantienen todo unido.
Los siete dobleces de la expiacin son:
sustitucin,propiciacin, justificacin, redencin,
regeneracin, santificacin y reconciliacin.
El elemento comn de las siete doctrinas es la
sustitucin porque todo lo que hizo Jess en su
vida, su muerte y su resurreccin lo hizo en nuestro
lugar. Como propiciacin, Jess nos protege de la
ira de Dios. Lajustificacinslo por fe y solamente
en Cristo (mtete esto en la cabeza!) es la base de
toda la doctrina de la expiacin. Si no entiendes
esto correctamente, todo lo dems ser
completamente intil! La redencintrata de nuestra
esclavitud al pecado y de lo que cost liberarnos.
La regeneracin es nuestra resurreccin de la
muerte espiritual y la imparticin de la naturaleza
divina. La santificacin destruye el poder del
pecado y restaura la imagen santa de Dios en
nosotros. La doctrina de la reconciliacin trata del
fin de la enemistad que nos separa y hace que
volvamos a Dios. Una teologa completa de la cruz
requiere las siete doctrinas.
La expiacin es el corazn y la esencia de la
teologa cristiana, as que estas siete doctrinas sonesenciales para el evangelismo. Por esta razn
animamos a los evangelistas a no salirse de estas
doctrinas a la hora de predicar. No hay necesidad.
Si un mensaje es adecuado para el evangelismo,
siempre estar ligado a una de estas siete doctrinas.
Considera esta pregunta como una prueba de
validez para un mensaje evangelstico: Est ligadoa una de las siete doctrinas de la expiacin? Si la
respuesta es s, se puede usar como mensaje
evangelstico. (Ten cuidado con usar solamente una
o dos de estas siete doctrinas siempre que
prediques).
A continuacin expondremos una visin ms
profunda de los siete dobleces de la expiacin.
1 Gnesis 3:7
2 Gnesis 3:21
3 Gnesis 3:7
4 Romanos 6:23
5 Juan 1:9
8
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
10/31
Sustitucin
INTERCAMBIO DE LUGARES
Sustitucin: ocupar el lugar de otros
o hacer lo que no pueden hacer por s
mismos.
Explcale la expiacin sustitutiva de Jesucristo a unnio de seis aos. Cmo lo haras? Deja de leer y
pinsalo. Algunos telogos y expertos cristianos
en educacin dicen que no se puede. Dicen que es
demasiado abstracto, que las ideas estn ms all
de la habilidad mental de un nio tan pequeo. Sin
embargo, conocemos a otras personas que creen
que s se puede hacer. De acuerdo, algunosaspectos de la expiacin no se pueden entender a
los seis aos. Hay partes que siguen siendo
confusas incluso para gente de sesenta y seis.
Comencemos con algo que aprecia la gente de
todas las edades: una buena historia.
Comoslo todo, dijo Felipe. Juan y Sara saban
que la orden era irrevocable por la mirada de su
padre y su tono de voz. No haba discusin. No
haba escapatoria. Juan y Sara miraron las acelgas
fras, pastosas y de color verde vmito que tenan
en el plato y despus se miraron el uno al otro. Eran
asquerosas. (Mucho ms para ser la cena de Noche
Buena). Los dos sintieron lo mismo: no viviran para
contarlo. Algo se cay y se rompi en la cocina. La
ta Ester grit en medio de la frentica conmocin.
Algo increble ocurri durante aquellos diez
segundos de caos: las acelgas de Juandesaparecieron. l se pregunt dnde habran ido a
parar sus acelgas y mir a Sara. Ella estaba
masticando, tena los ojos cerrados y las lgrimas le
caan por las mejillas. Sara le haba salvado: se
haba comido sus acelgas. Juan se sinti aturdido.
Justo entonces, Felipe se gir, mir con orgullo a
sus obedientes hijos y sonri.
Lo que nos aporta esta pequea historia es el
elemento de la sustitucin, lo que Sara hizo en lugar
de Juan. Para atar cabos, teolgicamente halando,
al nivel de un nio de seis aos, diramos que Jess
se comi nuestras acelgas. Demasiado
simplificado? No para los nios, que se estn
formando una teologa con cosas como Cristo me
ama bien lo s, su palabra me hace ver. Las
palabras como sustitucin, justificacin y
propiciacin no significan nada para Juan, pero s
sabe lo que es que alguien se coma tus acelgas. El
recuerdo de su hermana mayor masticando y
9
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
11/31
llorando siempre ser un poderoso smbolo de
sustitucin para l. Desde luego, hay mucha
distancia entre las acelgas y la cruz, pero es un
comienzo en la direccin correcta. Con el tiempo se
podrn ir aadiendo ideas hasta dejar claro que
Jess ocup el lugar de Juan en el Calvario.
Ahora veamos el concepto de la sustitucin desde
el punto de vista de un adulto. Cncer. O lo que es
peor: un nio con cncer. Qu amante padre no
ocupara gustoso el lugar de su hijo enfermo y
morira por l? Los padres ansan y oran conlgrimas de angustia: Dios, dmelo a m. Si
pudiera sentir su dolor, su sufrimiento y su miedo.
Dmelo a m!. Intercambiar completamente el
lugar con otro es algo que solamente Dios puede
hacer. En eso consiste la encarnacin. Y aquel
Verbo fue hecho carne [] se humill a s mismo,
hacindose obediente hasta la muerte, y muertede cruz.(6)
Ahora que entendemos la naturaleza sustitutiva de
lo que Jess hizo por nosotros en la cruz, Isaas 53
cobra vida y quebranta nuestros corazones de una
forma nueva.
Ciertamentellev l nuestrasenfermedades, y
sufri nuestrosdolores; herido fue por nuestras
rebeliones, molido por nuestrospecados; el
castigode nuestra paz fue sobre l,Jehov carg
en lel pecado de todos nosotros. Con todo eso,
Jehov quiso quebrantarlo, sujetndole a
padecimiento. Derram su vida hasta la muerte,
habiendo l llevado el pecadode muchos, y orado
por los transgresores.
El que alguien asuma el dolor y el sufrimiento de
otra persona voluntariamente es una ilustracin viva
de la sustitucin.7 Es el elemento clave que une la
historia de Juan y la de los padres que sufren. Jess
ocup nuestro lugar e hizo por nosotros lo que no
podamos hacer por nosotros mismos. Lo digamos
como lo digamos, que Jess se comi nuestras
acelgas, o que se convirti en nuestro sustituto y
tom la cruz del sufrimiento y la muerte por
nosotros, ese acto de sacrificio desinteresado capta
la esencia de la sustitucin.(7)
Fjate en lo a menudo que los escritores de novelas
o guiones cinematogrficos que han perdurado en
el tiempo utilizan el tema del sacrificio. Ellos saben
intuitivamente que eso conecta universalmente con
el corazn humano. Lo utilizan porque saben que el
tema de la sustitucin siempre funciona. Mientras
sigamos siendo humanos (creados a la imagen de
Dios) esas historias continuarn vendiendo. Nos
llegan hondo porque se hacen eco en nuestras
almas de la historia an ms maravillosa de la
expiacin de Dios mediante Jesucristo. Al continuar
con nuestro estudio de la expiacin, te dars cuenta
de que el elemento de la sustitucin es un distintivo
caracterstico de todos los dems aspectos de la
10
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
12/31
expiacin. Jess hizo el bien que no podemos
hacer por nosotros mismos, y recibi el mal que
nosotros no queremos.
6 Juan 1:14 y Filipenses 2:6-87 Los telogos se refieren al sacrificio de Jess comovicario. Es una gran palabra que significa Algo realiza-do o sufrido por otra persona en sustitucin por otra opara beneficio o provecho de otra.
11
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
13/31
Propiciacin
M A L A S N O T I C I A S B U E N A S
NOTICIAS
Propiciacin: Jess se convirti en el
objetivo de la ira de Dios en la cruz
para satisfacer la justicia de Dios y
que su ira se apartara de nosotros.
Los mensajes de Ontheredbox (OTBR) son simples
presentaciones del evangelio que consisten en
malas noticias seguidas de buenas noticias. El
apstol Pablo comienza as el libro de Romanos. El
captulo 1 trae malas noticias: los gentiles estncondenados. Porque la ira de Dios se revela
desde el cielo contra toda impiedad e injusticia
de los hombres que detienen con injusticia la
verdad.(8) El captulo dos sigue trayendo malas
noticias: los judos tambin estn condenados. El
captulo tres dice que todo el mundo est
condenado. Pero ahora vienen las buenas noticias:Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado
la justicia de Dios.(9)Primero, el apstol describe
las malas noticias y despus explica las buenas. Las
malas noticias constituyen el fundamento para las
buenas.
MALAS NOTICIAS
La ira de Dios es real, as que es lo que menos nos
gusta predicar. La gente no quiere or hablar sobre
ello, pero la verdad es que Dios es juez justo, y
Dios est airado contra el impo todos los das.
(10) Cuanto mejor entiende la gente las malas
noticias, ms receptiva est ante las buenas. Esto se
corresponde con lo que muestra el evangelismo del
Nuevo Testamento y da como resultado menos
conversiones falsas.
Segn la Biblia existen dos tipos de ira: la Ira
Instantnea y la Ira Lenta. La Ira Instantnea es el
castigo inmediato por nuestro pecado y nuestradesobediencia; la Ira Lenta es el castigo que se
extiende en el tiempo. Algunos ejemplos de Ira
Instantnea son los diez juicios contra faran, la
muerte de Uza ante el arca y la muerte de Ananas y
Safira. Como ejemplos de Ira Lenta tenemos el
fracaso de la agricultura de Jud, la inflacin
econmica y las enfermedades causadas por elpecado sexual.(11)
Hay abundantes ejemplos de Ira Instantnea e Ira
Lenta operando al mismo tiempo. Lo vemos desde
el principio. Las consecuencias de la Ira Instantnea
por la desobediencia de Adn y Eva fueron la culpa,
12
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
14/31
la vergenza, la desnudez, la enemistad, la
separacin de Dios y la expulsin del Edn.
Despus vivieron con la Ira Lenta durante mucho
tiempo, es decir, con el doloroso progreso de las
consecuencias del pecado (una breve lista): trabajo,
dolor, angustia, la muerte de un hijo, sufrimiento, la
vejez y la muerte. La Ira Lenta tiene lugar cada da
en los efectos a largo plazo de la inmoralidad y el
vicio.
Somos unos necios al pensar que los pecados que
no saltan a la vista como la amargura, el rencor, elincumplimiento de los mandamientos de Dios u
ocultar la verdad no tendrn consecuencias. Dios
pospone el juicio misericordiosamente(12)mientras
ofrece gracia, pero su ira se va acumulando como el
agua detrs de un dique. Es slo cuestin de
tiempo. Porque Dios traer toda obra a juicio,
juntamente con toda cosa encubierta, sea buenao sea mala.(13) Por cada mandamiento que
incumplimos, tarde o temprano, habr una
consecuencia. El pecado sin consecuencias es como
la luz sin energa, el fuego sin calor, o la lluvia sin
agua. Es ms, cada mandamiento que incumplimos
trae consigo una pena establecida: la paga del
pecado es muerte.(14) La justicia de Dios esinflexible.
Implicaciones: (1)ese Dios que es todo amor es un
mito, (2) la ira de Dios se revela diariamente en
forma de Ira Instantnea e Ira Lenta, (3) cada uno de
nosotros comparecer personalmente ante esta
justa antorcha encendida para dar cuentas y pagar
por cada mandamiento incumplido. Todas stas son
malas noticias, realmente malas. Cuando finalmente
las malas noticias calan, la gente se siente ms
abierta a las buenas.
BUENAS NOTICIAS
Las buenas noticias son que Jess recibi el castigo
por tu desobediencia y tu pecado cuando muri en
la cruz. La doctrina de la propiciacin dice que
Jess se hizo a s mismo el objeto de la ira de Dios.
Eso es lo que la Biblia quiere decir: Y l es la
propiciacin por nuestros pecados; y no
solamente por los nuestros, sino tambin por los
de todo el mundo.(15) La palabra propiciacin
significa literalmente apartar la ira. La ira de Dios
ha sido alejada de nosotros y redirigida hacia Jess.
l se llev todo el impacto de la ira de Dios en la
cruz para satisfacer su justicia.
La muerte de Jess en la cruz muestra el precio real
del pecado. Incumplir los mandamientos de Dios te
costar la muerte. La justicia de Dios lo requiere.
Pero no te olvides del amor. Qu otra cosa podra
haber sido la razn divina? El amor por ti fue lo que
motiv a Jess a coger la ira de Dios de tu plato y
asumirla l mismo. Recuerda, el Dios que requiere
que te sirvan justicia por tus pecados (la muerte) al
mismo tiempo te ama tanto que pag el precio l
mismo. l nos am a nosotros, y envi a su Hijo
en propiciacin [un sacrificio para alejar la ira de
13
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
15/31
Dios] por nuestros pecados.(16)El amor de Dios
se encuentra con la justicia divina en la cruz. En eso
consiste la propiciacin (nuestra nueva palabra
favorita).
CONCLUSIN
La propiciacin muestra el amor de Dios. Jess vio
el tren venir hacia nosotros y asumi la ira de Dios
por nuestro pecado. l intercept la ira de Dios
dirigida hacia nosotros. Algunas explicaciones sobre
la propiciacin hacen demasiado hincapi en la ira,
pero es ms exacto teolgicamente enfatizar el
amor de Dios. Observemos de nuevo en 1 de Juan
que l nos am a nosotros, y envi a su Hijo en
propiciacin por nuestros pecados. Proclamamos
la furia de la ira de Dios y despus declaramos que
es un Dios de amor que prefiere bendecir a castigar.
La sustitucin es comn a todas las doctrinas de la
expiacin, incluyendo la propiciacin. Donald Grey
Barnhouse habla de un granjero que vio fuego en
su campo de trigo avanzando hacia sus graneros.
Para salvarlos, encendi un cortafuego que
interceptara las llamas. Los graneros se salvaron.
Despus, el granjero sali a caminar entre las
cenizas an calientes y all descubri el cuerpo
muerto de una de sus gallinas, que haba quedado
atrapado entre las llamas. Gir el cuerpo
chamuscado y de debajo salieron tres pequeos
pollitos. Se sacrific a s misma para cubrir y salvar a
sus pequeos. As fue la obra de Cristo en la cruz,
un lugar donde el amor de Dios se ocup de la
justicia de Dios; un lugar donde la misericordia de
Dios contest la ira de Dios
8 Romanos 1:189 Romanos 3:29
10 Salmo 7:1111 xodo, captulos: 7-12; 2 Samuel 6:6; Hechos 5:1-11;Hageo 1:5-6; Romanos 1:2712 Romanos 3:2513 Deuteronomio 4:24; Eclesiasts 12:14; Hebreos 4:13,12:2914 Romanos 6:23; 1 Corintios 15:5615 1 Juan 2:2 16 1 Juan 4:10
14
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
16/31
Justificacin
UNA CARTA ABIERTA PARA LOSEVANGELISTAS
La justificacin es la respuesta de
Dios a la fe genuina por medio de la
cual simultneamente l perdona
nuestro pecado, declara que nuestro
estado legal es perfecto y sinpecado y nos da crdito por la vida
recta que vivi Jess.
Querido ganador de almas,
Mientras continuamos con la expiacin, nos
detendremos ante la montaa ms grande de la
teologa y de la historia de la iglesia: la justificacin.
Es la divisoria continental, la lnea divisoria de aguas
de la teologa de la expiacin. Y es un campo de
batalla. A lo largo de toda la historia, las multitudes
han discutido, peleado y muerto aqu. En serio! Las
batallas se lucharon con plumas y papel y con
espadas y lanzas. La justificacin por fe es el campo
de batalla donde se han torturado, crucificado o
quemado mrtires en una estaca. Ese lugar todava
chorrea sangre. No podemos evitar preguntarnos si
te resulta familiar este suelo sagrado y si sers parte
de la batalla que contina en estos momentos, en el
siglo veintiuno. Es realmente importante. Cuando te
subas a la plataforma para predicar la justificacin
slo por fe, habrs entrado en una zona de guerra.
El apstol Pablo dijo:Pues aunque andamos en la
carne, no militamos segn la carne porque las
armas de nuestra milicia no son carnales, sino
poderosas en Dios para la destruccin defortalezas, derribando argumentos y toda altivez
que se levanta contra el conocimiento de Dios, y
llevando cautivo todo pensamiento a la
obediencia a Cristo.(17)
Las imgenes de guerra no son exageradas. Satans
guarda a sus hijos celosamente y har todo lo que
est en su mano para protegerlos de ti. Te enfrentas
al programa de adoctrinamiento mental ms
duradero, que ensea que la justicia de Dios es una
balanza. Los buenos pensamientos y las buenas
obras se ponen en uno de los platillos; los malos
pensamientos y las malas obras, en el otro. Si las
buenas sobrepasan a las malas el Da del Juicio, la
persona se salvar. Eso es un completo error, pero
Satans ha tatuado la idea de la balanza en el
cerebro del mundo. As que, si dices que la Biblia
ensea que la justificacin es slo por fe y
solamente en Cristo, te opondrs a casi seis billones
15
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
17/31
de personas. Hars bien en agarrarte fuerte a la
verdad.
Justificacin y rectitud son trminos aceptados
que se utilizan en la Biblia y que denotan un estadode perfecta inocencia ante Dios. Honestamente,
palabras como perfecto, santo y justo nos
confunden porque en el fondo sabemos que
ninguno de nosotros est a la altura. La Biblia dice:
No hay justo, ni aun uno; No hay quien
entienda. No hay quien busque a Dios. Todos se
desviaron, a una se hicieron intiles. No hayquien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.(18)
No hay nada ms difcil de tragar. Nada hiere tanto
el orgullo como decir: No hay quien haga lo
bueno, no hay ni siquiera uno.En el momento en
que empieces a tirar por tierra la salvacin por
obras, los demonios del infierno harn todo lo
posible para reforzar la mentira de que es posible
salvarse si lo bueno pesa ms que lo malo. Tu
trabajo es desmantelar esa mentira. Ves a lo que te
enfrentas? El poder del Espritu Santo debe
acompaar tu mensaje. Sin la ayuda divina nunca
vern a Dios levantado en alto. El terror nunca les
sobrecoger: Ay de m! [] han visto mis ojos
al Rey, Jehov de los ejrcitos.(19) El Da del
Juicio ser demasiado tarde. Debes trabajar duro
par mostrar el modelo perfecto de la rectitud de
Dios. Para aquellos espiritualmente ciegos 20,
suficientemente bueno es la medida perfecta por la
que somos justificados. Este mito parece haberse
forjado en la mente de todos. Vivimos en un mundo
cado, as que nada parece perfecto. Como ganador
de almas debes trabajar en oracin y reflexin para
encontrar ejemplos de perfeccin y refutar la
mentira de que suficientemente bueno se acerca
bastante. Suficientemente bueno en realidad no da
la talla frente a la medida de Dios. As que,
encuentra ejemplos de las experiencias de la vida y
de la naturaleza misma para ilustrar y ampliar la
verdad bblica de que la nica medida por la que
podemos ser justificados es la RECTITUD
PERFECTA Y ABSOLUTA.
Podemos encontrar un buen ejemplo en la biologa.
Dios ejecuta su justicia como un sistema
inmunolgico sano que tiene tolerancia cero a las
dainas bacterias. Cuando se identifica un agente
extrao, se le trata igual que al pecado, y un
ejrcito de leucocitos lo busca, lo ataca y lodestruye. La obliteracin es absoluta y completa, ya
que si sobreviviese tan slo una bacteria, sta
generara un milln de clulas hijas en tan slo ocho
horas. Para restaurarse y conseguir un estado sano
(recto) el sistema inmunolgico debe matar al cien
por cien de los microbios invasores, una tarea
comparable a matar a todos los mosquitos decualquier ciudad. (21) Utiliza ejemplos como ste
para mostrar a tu audiencia la naturaleza vrica del
pecado y el modelo santo de justicia que les
confronta.
16
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
18/31
Debes ser un implacable pjaro carpintero que
martillea una y otra vez en la verdad del modelo de
rectitud de Dios. De este nfasis deducimos que si
el modelo de Dios es tan perfecto, nadie puede ser
salvo sin la gracia. El precio de la entrada al cielo es
mayor de lo que nadie puede permitirse, y nadie es
justificado por obedecer la ley.(22)Nadie puede ser
lo suficientemente bueno. No hay un suelo mejor
para plantar las semillas de gracia! Cuando sientas
que ese momento ha llegado, proclama la verdad
de Dios de que la justificacin acredita tu vida (que
no est a la altura) con la vida recta de Jess.
Suplcales que renuncien a la mentira de que Dios
ayuda a aquellos que se ayudan a s mismos y
lbrate de la hoja de higuera que indica que Dios
acepta a aquellos que son suficientemente buenos.
Haz hincapi una y otra vez en la verdad de que
Dios slo salva a aquellos que NO PUEDEN salvarse
a s mismos y SABEN que no pueden salvarse.
Ahora pasemos a la teologa pura. Ya hemos
estudiado las bases: la condicin humana no tiene
esperanza y nadie est a la altura. Por otro lado,
Jess fue completa y absolutamente obediente a
las leyes de Dios. Vivi toda su vida sin incumplir ni
un slo mandamiento. Hizo todo lo que nosotrosdeberamos haber hecho (pero no hicimos) y lo hizo
desde su niez.(23)Es ms, Jess pag la pena por
nuestro pecado en la cruz. Subraya esta oracin:
(1)alguien deba vivir una vida perfecta en nuestro
lugar y (2) alguien tena que pagar el castigo por
nuestro pecado. Jess hizo ambas cosas por
nosotros. La cuestin es cmo conseguimos crdito
por la vida recta que l vivi y por su muerte
expiatoria. Cmo se hace el cambio? Con fe!
La fe sella el trato. Todo el mundo es justificado del
mismo modo que Abraham: l crey en la palabra
de Dios. Para ser ms especficos, era imposible
que Abraham y Sara tuviesen hijos porque eran
demasiado viejos. Pero Dios dijo que el hijo de la
promesa saldra de sus propios cuerpos marchitos.
Abraham no fue justificado al tener un hijo, sinoporque crey la palabra de Dios. Y [Abram] crey
a Jehov, y le fue contado por justicia.(24)
Abraham podra haber sido el primero en decir Si
Dios lo ha dicho, me lo creo, y punto!.
La justificacin por fe no podra ser ms fcil. Jess
compar la salvacin por nuestra fe en l con la
serpiente de bronce que Moiss levant en el
desierto porque los hijos de Israel tambin se
salvaron por fe. Como Moiss levant la
serpiente en el desierto. . .. Cuando la gente
sufra bajo el juicio del pecado, lo nico que tenan
que hacer era mirar a la serpiente y se salvaban.
Slo MIRAR. Qu cuesta eso? Qu puede ser ms
fcil que levantar la vista y mirar la promesa de
Dios? . . . as es necesario que el Hijo del
Hombre sea levantado.(25) MIRA a Jess,
nuestra nica esperanza. Mira a aqul que hizo todo
lo que t no pudiste hacer por ti mismo. El
evangelio nos llama a dejar de mirar en nuestro
17
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
19/31
interior, dejar de mirar nuestras buenas obras y
dejar de mirar a la gente que hay a nuestro
alrededor. A los conductores profesionales se les
ensea a prestar atencin a los movimientos de
cabeza de los conductores que hay a su alrededor
porque la gente gira en la direccin en la que mira.
Tu predicacin redirige la Mirada de la gente a la
verdad suprema de la justificacin por fe en Cristo y
dice: Mira, mira y s salvo!.
Predicar la ley tiene ese efecto. La ley revela un
modelo de justificacin tan inalcanzable que slo unloco (o alguien engaado) mirara a la salvacin por
las obras de la ley. Si quieres que alguien camine
recto, pon una araa peluda a su izquierda. Del
mismo modo, usars la ley como una amenaza para
apartarlos del peligro de la condenacin y mirar a la
cruz.(26)Advierte a tus oyentes de que, cuando se
vuelven sper santos para ganarse el favor deDios con buenas obras, lo nico que hacen es avivar
las llamas del infierno. Slo cuando la gente se
enfrente a la realidad del modelo de justicia de Dios
y a la ira venidera, abandonar su hipocresa.
Ensales que el sistema de justificacin basado en
las obras arder en llamas. Nuestra nica esperanza
de justificacin es slo por fe y solamente en Cristo.Predica la gracia. se es el desafo.
Ahora ves la esencia de la justificacin por medio
de la fe y las mentiras y el orgullo que se oponen a
ti. Desde luego, batallars en otras reas, pero tu
conocimiento en sta te preparar para las otras
confrontaciones. Que tu mano est firme en la
espada de doble filo de la verdad y que Dios te
conceda xito al pelear la buena batalla.
Nuestros mejores deseos, Ministerio OTBR
17 2 Corintios 10:3-518 Romanos 3:10-1219 Isaas 6:520 2 Corintios 4:421 Paul Brand y Philip Yancey, A Su Imagen (In His Image), Grand Rapids: Zondervan. 1984. Page 8622 Glatas 2:1623 Lucas 2:41-52; 1 Pedro 2:2224 Gnesis 15:4, 625 Juan 3:14, vase Nmeros 21:8-9
26 Hechos 13:39; Romanos 2:12, 3:19-20, 5:20; Glatas3:24
18
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
20/31
Redencin
UNA DEUDA DE AMOR
L a r e d e n c i n e s n u e s t r a
emancipacin del pecado, un cambio
de propiedad para que podamos
servir a nuestro nuevo amo que pag
nuestro rescate con su propia sangre.
Vendida!.
La esclava mir a su nuevo amo mientras bajaba de
la plataforma de subastas. Era imposible saber qu
tipo de amo sera por su aspecto. Slo se
preguntaba si la violara aquella noche y cules
seran sus tareas diarias. As que la esclava se sinti
aturdida cuando su nuevo amo la abraz
dulcemente y le dijo: Que Dios te bendiga,
querida. Eres una mujer libre. Hoy te libero. Le
puso la carta de emancipacin en la mano. Ella se
qued sin habla.
Esta historia verdica representa la teologa de laredencin. Las palabras redencin, redimido,
rescate y esclavitud son parte de la familia de
palabras asociadas a la doctrina de la redencin. La
redencin remite a nuestra esclavitud al pecado en
Gnesis 3 pero el desarrollo completo se produce
en el rescate de Israel de su esclavitud en Egipto.
Por tanto, dirs a los hijos de Israel: Yo soy
JEHOV; y yo os sacar de debajo de las tareas
pesadas de Egipto, y os librar de su
servidumbre, y os redimir con brazo extendido,
y con juicios grandes.(27)
El pueblo de Dios estaba formado por esclavos
redimidos fuera de Egipto para dedicarse a servirle
a l. As el xodo se convierte en un modelo para
nuestra relacin de siervos con Dios. Fuimos
esclavizados por el pecado pero Jess pag el
precio para liberarnos.
Despus de que la esclava (historia inicial) fuese
liberada, pregunt con lgrimas de alegra:
Significa esto que puedo ir donde quiera y hacer
lo que quiera?.
S, dijo el hombre con una sonrisa. Puedes ir
donde quieras y hacer lo que quieras.
La esclava le cogi de la mano y le dijo: Entonces
quiero ir contigo.
19
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
21/31
Bblicamente, eso es lo que significa ser redimido.
Hemos sido comprados y liberados, pero no
estamos sin amo. Si se entiende adecuadamente, la
redencin es un cambio de propiedad y servimos a
nuestro nuevo amo en amor. Dios siempre nos pidi
obediencia por amor. Los Diez Mandamientos se
introdujeron recordndonos su amor. Dios cuenta
sus actos de redencin y de misericordia: Yo soy
Jehov tu Dios, que te saqu de la tierra de
Egipto, de casa de servidumbre.(28) Primero
vino el amor; despus, los Diez Mandamientos. La
obra de Jess en la cruz es la luz ms brillante de la
redencin de Dios impulsada por el amor:Porque
de tal manera am Dios al mundo, que ha dado a
su Hijo unignito.(29) Es la sangre de Jess
aflorando, fluyendo y derramndose lo que nos
hace libres.
En quien tenemos redencin por su sangre, elperdn de pecados segn las riquezas de su
gracia.(30)
Dios derram su sangre para redimirnos, as que la
nica cosa lgica que podemos hacer con nuestra
libertad es tomar de la mano al que nos liber e ir
con l. Lo que animaba a los discpulos, apstoles y
escritores del Nuevo Testamento era esa eterna
deuda de amor. Las epstolas del Nuevo
Testamento suelen comenzar con afirmaciones
como Pablo, siervo de Cristo, Simn Pedro,
siervo o Santiago, siervo de Dios.La idea de
que somos libres para hacer lo que nos parezca es
una aplicacin flagrantemente errnea de la
teologa de la redencin. El apstol Pablo dice:
Por todos muri, para que los que viven, ya no
vivan para s, sino para aquel que muri y
resucit por ellos.(31)Para que [] ya no vivan
para s, significa que nuestra vida ya no nos
pertenece. Una vida eglatra y egosta en nombre
de la libertad es un insulto a todos los aspectos de
la expiacin.
Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo
tambin en Cristo Jess, el cual, siendo en formade Dios, no estim el ser igual a Dios como cosa
a que aferrarse, sino que se despoj a s mismo,
tomando forma de siervo, hecho semejante a los
hombres; y estando en la condicin de hombre,
se humill a s mismo, hacindose obediente
hasta la muerte, y muerte de cruz.(32)
Conclusin
La redencin es la doctrina de la expiacin menos
compleja. Sin embargo, tiene un importante
desafo: salvar la distancia ms lejana del universo,
los cuarenta y cinco centmetros entre la cabeza y el
corazn. La distancia entre las creencias y los
hechos miden el espacio que hay en nuestras vidas
a travs del cual Satans entra y sale. La obediencia
a Dios, Hgase tu voluntad(33), cierra esa
puerta.
20
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
22/31
Queda un futuro componente de la redencin por
cumplirse. Jess dijo que a sus siervos les
esperaran tiempos difciles, pero que ante las
seales de su venida, podremos [Levantar
nuestra] cabeza, porque [nuestra] redencin est
cerca.(34) Un da, los redimidos heredarn un
mundo perfectamente restaurado sin pecado, como
antes de la cada. La creacin gime por ello tanto
como nosotros.(35) Que todos nosotros seamos
hallados trabajando cuando l vuelva, salvando y
cuidando almas. Que todos oigan las palabras de
bendicin: Bien, buen siervo y fiel.36
27 xodo 6:6, vase. 7:828 xodo 20:229 Juan 3:1630 Efesios 1:731 2 Corintios 5:1532 Filipenses 2:5-833 Mateo 26:4234 Lucas 21:28, vase Efesios 4:3035 Romanos 8:22-23
36 Mateo 25:21 36
21
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
23/31
Regeneracin
UNA SORPRESA PODEROSA
La regeneracin es la infusin de la
naturaleza divina de Dios que trae
una nueva vida espiritual confirmada
por un fruto genuino.(37)
Teresa Garca se ha gastado una fortuna en libros y
es una biblioteca andante. Curiosamente, nunca
ley la Biblia hasta que alguien coment que estaba
criticando abiertamente un libro que no haba ledo
nunca. Avergonzada, Teresa comenz a leer la
Biblia. Vaya!, pens, es interesante. Le haca sentir
incmoda pero tambin era persuasiva, as que
sigui leyendo. Teresa hablaba de pena y llevaba
una vida muy mala pero le daba igual lo que
pensasen los dems hasta que hubiera ledo ese
libro. Ah es cuando comenzaron a pasar cosas
extraas. Sinti nuevas olas de culpabilidad; se
sinti avergonzada por cosas que haba hecho
cientos de veces sin una pizca de remordimiento.
Cuando hablaba mal, pensaba: eso suena fatal! y
se tapaba la boca. Las preguntas comenzaron a
irritarla como astillas en el cerebro. Por qu estas
cosas me molestan de repente? Por qu se me
meten estas nuevas ideas en la cabeza y de dnde
vienen? Por qu me despierto de noche pensando
en estas cosas? Ella saba que tena algo que ver
con la Biblia. Me estaba volviendo loca, dice
ahora. No saba lo que me estaba pasando.
Cmo me poda pasar todo aquello por la Biblia?
Si era TAN SLO UN LIBRO!.
A la vieja Teresa la dominaban instintos animales
como el de supervivencia, el consumismo y el
placer. Pero despus se encontr con la palabra viva
y un nuevo poder comenz a actuar en ella.
Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y
ms cortante que toda espada de dos filos; y
penetra hasta partir el alma y el espritu, las
coyunturas y los tutanos, y discierne los
pensamientos y las intenciones del corazn.(38)
Dios le dio a Teresa una nueva vida espiritual, lo
que los telogos llaman regeneracin. Estaba
siendo levantada de entre los muertos y ni siquiera
lo saba. La experiencia la confunda, pero al igual
que al salir de la tumba, vio la luz por primera vez.
De repente estaba despierta y todo era nuevo. De
modo que si alguno est en Cristo, nueva
criatura es; las cosas viejas pasaron; he aqu
todas son hechas nuevas.(39)
22
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
24/31
La regeneracin es la infusin de una nueva vida
espiritual. El cambio es tan radical que Jess se
refiri a l como un nuevo nacimiento. Le dijo a
Nicodemo: El que no naciere de nuevo, no
puede ver el reino de Dios.(40)
La Biblia nos describe como muertos pero hechos
vivos; caminbamos en la oscuridad cuando la luz
comenz a brillar; vivamos como animales por los
dictados de la carne hasta que Dios nos resucit y
nos dio una nueva naturaleza espiritual.(41) La
regeneracin es un cambio completo, tanto pordentro como por fuera.
En el interior, cambian los apetitos. Una criatura
nueva tiene nuevos deseos: un nuevo amor y temor
de Dios; un nuevo deseo de obedecer y agradar a
Dios; nueva hambre de verdad y conocimiento de la
Biblia; un nuevo apetito por las cosas inmateriales
como la SABIDURA, que alimenta la mente y ayuda
a tomar las decisiones de la vida; nuevos hbitos
del corazn; una manera nueva de entender la vida;
un nuevo deseo de comunin con otros discpulos
de Jess; un nuevo sistema nervioso espiritual que
siente culpa y dolor por la desobediencia y
discierne la gua del Espritu Santo; un nuevo deseo
de alabar y adorar; un nuevo corazn de compasin
por los pobres y los oprimidos; una nueva carga por
los perdidos, que no tienen a Cristo. Esta lista no
est completa, pero da una idea de cmo la
regeneracin influye en todos los aspectos de tu
vida.
Por fuera, el cambio no es menor. La regeneracin
genuina causar el paso de una preocupacin
general por nosotros mismos a una vida que ama a
los dems y se centra en lo de afuera. Un carcter
resucitado florece y da fruto. Las cosas viejas
mueren y las nuevas ocupan su lugar. Jess dijo que
la verdadera naturaleza de un rbol se ve por su
fruto. As, todo buen rbol da buenos frutos,
pero el rbol malo da frutos malos. No puede e
buen rbol dar malos frutos, ni el rbol malo dar
frutos buenos. Todo rbol que no da buen fruto,
es cortado y echado en el fuego. As que, por
sus frutos los conoceris.(42)
Jonathan Edwards, (43) compara a los falsos
conversos con estatuas. Pueden tener la imagen de
alguien real y parecerse muchsimo a la cosa real,
incluso de un modo hermoso. Sin embargo, no
tienen el principio de vida en ellos. La ausencia delbuen fruto lo prueba de forma decisiva. La prueba
de la regeneracin genuina es (1) los frutos del
espritu: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad,
bondad, fe, mansedumbre y templanza, (2)
obediencia a los mandamientos de Dios, y (3) buen
fruto (obras).(44)
Conclusin
La regeneracin tiene un poder increble. Cuando
pensamos en poder, imaginamos cosas que matan y
destruyen en masa o tecnologa que hace cosas
alucinantes. Pero, qu poder atmico puede
23
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
25/31
cambiar un corazn humano? Qu fuerza de la
naturaleza puede limpiar una conciencia manchada
de pecado? Qu poder tienen la ciencia y la
tecnologa para convencer a alguien de su culpa
por haber incumplido los mandamientos de Dios?
Ninguna. As que, la regeneracin representa un
poder impresionante que est ms all del alcance
y de la imaginacin humanas. La regeneracin es el
regalo misericordioso de Dios de poder para los
nios, que los rescata de tener una existencia
carente de vida. La regeneracin a una edad
temprana no garantiza una vida fcil y libre de
dolor, pero s ayuda a evitar muchos lamentos y
vidas malgastadas. Teresa es otro ejemplo del
poder de Dios. Ella nos recuerda que Dios
transforma la vida a cualquier edad. Dios le dio a
Teresa el poder de liberarse de la fuerza gravitatoria
de su pasado. Ella no se escap, la rescataron.
Teresa es una nueva creacin con un nuevo futuro,
un nuevo futuro en la tierra y en el cielo. Ahora,
cuando Dios mira a Teresa Garca, ve una bella
mujer que tiene los rasgos de su familia. Tiene una
nueva naturaleza espiritual, un nuevo corazn, una
nueva mente y el poder divino de vivir una vida que
agrada a Dios.
37 Efesios 2:1-10, esp. v.5; 1 Corintios 5:1738 Hebreos 4:1239 2 Corintios 5:1740 Juan 3:341 Efesios 2:1, 5:8-14; Glatas 5:16; Romanos 8:1-942 Mateo 7:17-2043 Normalmente se hace referencia a Jonathan Edwardscomo el telogo ms destacado de Estados Unidos detodos los tiempos.
44 Glatas 5:22-23; Juan 14:15; Santiago 2:18
24
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
26/31
Santificacin
SANTIDAD DE CARNE Y HUESO
La santificacin tuvo lugar en el
instante en que Dios (1) nos apart en
l a c o n v e r s i n c u a n d o ( 2 )
comenzamos el largo proceso de
dedicarnos en carne y hueso a ser
santos hasta que (3) nuestrasantificacin se haga completa
cuando Cristo vuelva.
Los recin convertidos quieren saber por qu
siguen luchando si la regeneracin tiene tanto
alcance; pero la regeneracin marca tan slo elcomienzo de nuestra nueva vida. La lucha y el
superar las pruebas que siguen a la conversin se
llaman santificacin y se produce de forma
progresiva. Dios no nos salv y nos apart slo para
marcharse y olvidarse. El que comenz en
vosotros la buena obra [fuisteis santificados], la
perfeccionar [estis siendo santificados] hasta elda de Jesucristo [seris santificados por
completo].(45) Ten clara la diferencia entre
regeneracin y santificacin. La regeneracin es el
alcance ms amplio de la obra de Dios en nosotros;
la santificacin es cuando sta penetra en lo ms
profundo de nuestro ser. La regeneracin es
extensiva; la santificacin, intensiva.
S claro, sera estupendo si todas tus luchas y
tentaciones se alejaran cuando te conviertes, pero
eres t el que se ha salvado, no nuestro mundo
cado. Es ms, la disposicin de Satans hacia ti no
se suaviz tras tu desercin hacia la luz. Tu decisin
de recorrer un nuevo camino no pasar sin
respuesta. La Biblia representa ese desafo y la obra
en curso de Dios en ti como un viaje. ste es el viaje
ms importante de tu vida, as que cntrate en el
plan y en el propsito de Dios: la santidad.
Los trminos santidad y santificacin son casi
sinnimos, definidos por la propia naturaleza santa
de Dios: l es nico y est separado. La nocin
bblica de pureza surge en realidad de la idea
bsica de separacin. En un buffet de ensaladas,
por ejemplo, si cada recipiente con alio tiene su
propio cazo, todos los sabores se mantienen puros.
Del mismo modo, nos conservamos puros cuando
nos mantenemos separados como instrumentos
totalmente dedicados a Dios. Pero en una casa
grande, no solamente hay utensilios de oro y de
plata, sino tambin de madera y de barro; y unos
son para usos honrosos, y otros para usos viles.
25
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
27/31
As que, si alguno se limpia de estas cosas, ser
instrumento para honra, santificado, til al Seor,
y dispuesto para toda buena obra.(46)
La santidad de Dios era intocable hasta que Cristovino como nio y habit entre nosotros.(47) Los
ngeles, sin pecado, se cubrieron los ojos y los pies
porque Dios es Santo, Santo, Santo. Con slo un
vistazo, el profeta Isaas llor: Ay de m! que soy
muerto.(48) El velo de separacin del Santo de
los santos tena una advertencia muy clara:
Peligro! No entrar. Entonces Jess hizo que lapoderosa y temible santidad de Dios fuese
accesible. Y aquel Verbo fue hecho carne []lo
que hemos visto con nuestros ojos. Jess invit a
Toms: Pon aqu tu dedo, y mira mis manos; y
acerca tu mano, y mtela en mi costado.(49)
Jess hizo la santidad de Dios literalmente de carne
y hueso, del mismo modo que tu santificacin lahizo de carne y hueso. Sorprendente, verdad?
(Buf! No te olvides de respirar). Somos llamados a
recorrer el camino de la vida del mismo modo en
que lo hizo Jess.(50)
La santificacin tiene dos partes que tendrs que
abrazar: (1) eres santo y (2) te vuelves santo. Con la
mano derecha, afrrate a la verdad de que fuiste
santificado (separado por Dios) en el instante en
que fuiste salvo. Con la mano izquierda, afrrate a
la verdad de que Dios tambin te inscribi en el
curso de santidad que dura toda una vida. Es como
la ropa nueva que te dan cuando eres pequeo; es
un regalo que slo te dan una vez y algo con lo que
creces.
Para que el proceso de santificacin tenga lugar,
hacen falta dos cosas: Dios y t. Es una sociedad.Primero, hablemos sobre tu parte. Filipenses 2:12
dice: [Buscad] vuestra salvacin con temor y
temblor. No eres salvo por obras, pero s eres
santificado por ellas. Por ejemplo, tienes la
ecuacin (26+84)+(10+29) y tienes que buscar el
resultado lgico = 149. Del mismo modo, la
santidad es el resultado lgico para lo que Dioscomenz cuando te salv. Son las matemticas de
Dios, y tu parte es buscar el resultado. Segundo,
Dios obra. Filipenses 2:13 aade: Dios es el que
en vosotros produce as el querer como el hacer,
por su buena voluntad. El versculo 12 dice que
t eres el que trabaja; el 13 dice que el que trabaja
es Dios, as que trabajamos en una sociedad conDios (adivina quin hace la parte ms dura). El viaje
de la santificacin es un trabajo de cooperacin con
Dios para hacerte santo, la obra que comenz en ti,
en tu conversin.
Conclusin
Dios ordena: Sed santos, porque yo soy santo.
(51)Es un objetivo majestuoso. Si caminamos como
Jess camin, lo natural es que, en nuestro viaje,
nos enfrentemos a los mismos desafos que le
confrontaron a l. De hecho, los nuevos desafos
confirman nuestra nueva vida en Cristo, ya que slo
26
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
28/31
los peces vivos nadan corriente arriba, as que ten
paz en cuanto a las pruebas y a las dificultades.
Dios, adems de darse a s mismo, nos ha dado
todo lo necesario para llegar a la meta. Nos ha
dado la Biblia, la oracin, el Espritu Santo, los
dones espirituales y una familia maravillosa con la
que viajar.
El camino de la santidad nos lleva a casa. se es el
tercer aspecto (ampliando as la definicin) de la
santificacin. En la gloria somos santificados por
completo; no ms luchas, no ms desear y no tener.Llegamos a conseguir todo aquello por lo que
hemos trabajado: ser como Jess.(52) Nuestra
misin durante el camino es ganar a tantas
personas como podamos para que se unan a
nosotros en el viaje. Nosotros fuimos salvos por
alguien y otros sern salvos por nosotros. No hace
mucho ramos nosotros los que andbamos comoganado en el camino ancho directos al matadero, y
sta ser la nica vez en toda la eternidad que
podamos ganar y salvar a otros durante el camino.
Gracias al Dios todopoderoso, fuimos separados.
45 Filipenses 1:6 (Los corchetes se han aadido para re-saltar los tres aspectos de la santificacin)46 1 Timoteo 2:20-21
47 J. G. Gammie and R. Otto, Holiness, (Santidad) Le-land Ryken, James C. Wilhouit, Tremper Longman III,eds., in Dictionary of Biblical Imagery (Downers Grove:Illinois Intervarsity Press, 1998), p.p. 389-390.48 Isaas 6:5; Juan 1:14; 1 Juan 1:149 Juan 20:2750 1 Pedro 1:1651 1 Juan 2:652 Hebreos 12:23; Apocalipsis 21:27; Filipenses 3:21
27
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
29/31
Reconciliacin
CONSTRUYENDO UN PUENTE
La reconciliacin es el principal
objetivo de la obra expiatoria de Dios
a travs de Jesucristo, que quita el
pecado y el odio que nos separa y
construye un puente para que nuestra
relacin contine durante toda la
eternidad.
Advertencia:este libro est envenenado. En serio.
Se ha aplicado sulfato de dimetilo sobre la tapa y tu
piel absorbe el veneno mientras lo lees. Morirs
dentro de unos das. Por supuesto, es mentira, perosi te hiciramos creer que la mentira es verdad,
tiraras el libro, lo quemaras o se lo daras a un
enemigo. As es como trabajan las mentiras. Una
vez plantadas en la mente, se ponen manos a la
obra y causan la separacin de algo o aaden una
atraccin perversa hacia otra cosa. Controla la
mente y controlars a la persona.
La mente de un nio es delicada y tierna.
Desafortunadamente, los padres separados pueden
hacer cosas terribles con ella. Ambos padres, o uno
de ellos, pueden jugar con la mente del nio para
ganrselo. Tristemente, pueden incluso no querer al
nio; el objetivo principal es causar dolor a la otra
parte. Hace que se te revuelva el estmago, pero
eso no es lo peor. A un nivel csmico, Satans est
en guerra contra Dios.(53)l es mucho peor que un
progenitor que hierve de celos, y trabaja para
separar a la gente del Dios que realmente les ama.El diablo llena las mentes de basura que mancha la
imagen y la reputacin de Dios.(54)Jess dijo que
el diablo es un mentiroso: Cuando habla mentira,
de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de
mentira.(55)
La separacin entre Dios y la humanidad se produjo
cuando Satans lanz una mentira enorme a la
mente de Eva: No moriris; sino que sabe Dios
que el da que comis de l, sern abiertos
vuestros ojos, y seris como Dios, (un Dios que
de verdad te ama, no te ocultara nada). Eva comi
del fruto prohibido y Adn fue el siguiente en la fila.
La desobediencia cort la cuerda que nos una a la
vida y se produjo la muerte por la separacin. As
que piensa en el pecado como lo opuesto a la
santidad. Fundamentalmente, la santidad es el
hecho de que Dios est separado; el resultado del
pecado es nuestra separacin de Dios. La muerte la
hace eterna. El que Dios est separado es la vida y
28
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
30/31
la bendicin de la que fluyen todas las bendiciones.
Nuestra separacin de Dios significa la muerte, al
igual que el fro es la separacin del calor o la
oscuridad es la separacin de la luz. La
reconciliacin cubre ese vaco.
El retrato ms famoso de la reconciliacin es la
pintura de Miguel ngel de Dios estirando el brazo
para tocar el dedo de Adn. Es la doctrina
expresada por el arte. La Biblia lo expresa as:
Porque s i s i endo enemigos , fu imos
reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo,mucho ms, estando reconciliados, seremos
salvos por su vida. Y no slo esto, sino que
tambin nos gloriamos en Dios por el Seor
nuestro Jesucristo, por quien hemos recibido
ahora la reconciliacin.(56)
La gracia de Dios es impresionante. Pinsalo. El
odio, la enemistad y la hostilidad describen la
actitud de la humanidad hacia Dios. El amor, la
misericordia y la gracia describen la actitud de Dios
hacia nosotros. No es santo? No es grande y
bueno? No es totalmente diferente a nosotros?
Mientras nosotros nos llenamos de odio, nos
rebelamos y escupimos en el nombre de Dios, l
trabajaba pacientemente para construir el puente
para que llegsemos a salvo a casa. Pero ahora en
Cristo Jess, vosotros que en otro tiempo
estabais lejos, habis sido hechos cercanos por la
sangre de Cristo.(57) En la cruz, Jess fue como
el doctor que recibe mordiscos, cortes y
desgarrones mientras intenta restaurar dulcemente
los huesos rotos del animal y curarle las heridas
abiertas. Adoramos a Dios, que responde a nuestro
odio con tanto amor.
Pero Satans cuenta otra historia (contar historias
es el nico poder creativo que tiene!). Dice que
Dios no te quiere, que Dios no existe o cualquier
otra basura. Como evangelista, t te subes a la caja
y orquestas la colisin de estas dos historias.
Cuentas la historia de amor de la expiacin, que
tiene el poder de un veloz tren de mercancas, ySatans, para defenderse, lanza otro de sus
cuentos. Tras el impacto, tus oyentes tienen que
decidir qu es cierto y seguro. Cuando predicas
para conseguir la reconciliacin, (1) provocas esta
colisin de ideas y (2) ayudas a la gente a poner las
piezas en su lugar a la luz de la palabra de Dios. Si
eso no hace que ores por la uncin del EsprituSanto, nada lo har!
Ests en medio de esta lucha por la verdad que
tiene lugar en el tribunal de la mente, que es
nuestro principal rgano espiritual. La alienacin
est en la mente y se producir un mal
comportamiento (Haz un simple estudio sobre la
mente en la Biblia y lo vers). Por eso
arrepentimiento (en griego metanoia) significa
literalmente cambio de idea. Lo que ms separa
al hombre de Dios es un mar de mentiras. Y a
vosotros tambin, que erais en otro tiempo
29
-
7/25/2019 Ninguna Vergenza
31/31
extraos y enemigos en vuestra mente, haciendo
malas obras, ahora os ha reconciliado.(58)
Conclusin
La reconciliacin es el principal objetivo de la obra
expiatoria de Dios a travs de Jesucristo, que quita
el pecado y el odio que nos separa y construye un
puente para que nuestra relacin contine durante
toda la eternidad. Al mismo tiempo, concluyamos
nuestro trabajo sobre las doctrinas de la expiacin y
hablemos de cmo puedes predicar todas las
doctrinas de forma ms efectiva. Dios hizo que la
expiacin fuese fcil de entender pero tienes un
oponente que lo confunde todo. Mientras t hablas
sobre la verdad de Dios, Satans ciega el
entendimiento,(59) as que nos gustara compartir
algo bsico sobre la comunicacin.
Todos los mensajes que predicamos tienen dos
elementos: calor (inspiracin) y luz (informacin). El
calor toca el corazn con emotividad; la luz toca la
mente con la verdad. (1) Un mensaje inspirador
contiene historias y energa. El calor nos anima y
nos hace sentir bien, pero sin luz, deja el alma vaca
y hambrienta. El mensaje es superficial, as que no
produce un fruto duradero. (2) Un mensaje
informativo est lleno de conocimiento y doctrina.
La luz puede resultar interesante, pero sin el calor,
nos deja fros e indiferentes. Este sermn es una
paradoja porque tiene mucho contenido, pero es
a-b-u-r-r-i-d-o! Es estril y no tiene ninguna
emotividad. Zzz
La sobrecarga, tanto de calor como de luz,
debilitar cualquier cosa que prepares. Y qu tieneque ver eso con la reconciliacin? Mucho! Si
intentas explicar la expiacin desde el punto de
vista de la reconciliacin, sera un descuido olvidar
que la alienacin comienza en la mente y requiere
luz. Ms all de eso, no deberas ponerle a cada
mensaje la misma cantidad de calor y de luz? Las
doctrinas de la expiacin no perdern su esencia,pero un contenido no equilibrado te quitar el
poder y el encanto. As que, ensate a ti mismo.
Refuerza tu punto dbil y ora, ora, ora! Despus,
predica un mensaje equilibrado que llegue tanto a
la cabeza como al corazn. La destreza en el uso
del calor o la luz es la esencia de un buen
comunicador.
El objetivo de Dios para la predicacin de la
expiacin es la reconciliacin, as que t eres el
constructor de un puente que trabaja con Dios.
Cada verdad que digas aadir un tornillo, un
puntal o un cable al puente de la reconciliacin.
Predcalo con calor; predcalo con luz.
53 Apocalipsis 12:754 Satans NO PUEDE leerte la mente (eso requiere elatributo divino de la omnisciencia), pero cualquiera puede leer tus actos.55 Juan 8:4456 Romanos 5:10-1157 Efesios 2:1358 Efesios 1:21