nivelador 538 v 1.30 sep 00

11
Manual TØcnico v1.30, SEP. 00 Instalacin Montaje Puesta en Marcha Uso Mantenimiento Reparacin Espaæol / N538Es Nivelador 538

Upload: cfdsfe

Post on 27-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Nivelador 538 v 1.30 Sep 00

TRANSCRIPT

Page 1: Nivelador 538 v 1.30 Sep 00

Manual Técnicov1.30, SEP. 00

Instalación � Montaje � Puesta en MarchaUso � Mantenimiento � Reparación

Español / N538Es

Nivelador

538

Page 2: Nivelador 538 v 1.30 Sep 00

MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

Nivelador 538

v1.00, SEP. 00 Pag . 2 / 10 N538Es

INDICE GENERAL

Capítulo . 1 � REQUISITOS PARA SU INSTALACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31.1 Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Capítulo . 2 � PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42.1 Prestaciones Generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Capítulo . 3 � DETALLE Y CONEXIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53.1 Colocación de Pantallas y Conexión con los Fotorruptores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53.2 Colocación de Imanes y Conexión con los Magnéticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53.3 Denominación de Señales y Distancias de Hueco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

3.3.1 Señales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53.3.2 Distancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53.3.3 Denominación de Entradas y Salidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

3.3.3.1 Entradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63.3.3.2 Salidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

3.4 Conexiones entre el Nivelador 538 y el PCB Microbasic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63.4.1 Ascensor Eléctrico y Ascensor Oleodinámico �Circuito Interno de Relés en Nivelador 538� . . . . . . . . . . . . . . 6

Capítulo . 4 � AJUSTE Y MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74.1 Estado de los Relés � Contacto de Nivel � �CPS� Según Zonas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74.2 Información Ofrecida por el Nivelador 538 Según el Estado de los Leds . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84.3 Posibles Errores Detectados por el Nivelador 538 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

4.3.1 Fallos de relés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94.3.2 Fallos de Pantallas / Imanes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Capítulo . 5 � CERTIFICACIONES Y DECLARACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105.1 Tipo de Certificación y Declaración CE de Conformidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Page 3: Nivelador 538 v 1.30 Sep 00

MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

Nivelador 538

v1.00, SEP. 00 Pag . 3 / 10 N538Es

Capítulo . 1 � REQUISITOS PARA SU INSTALACIÓN

1.1 Especificaciones

Este producto debe ser instalado dentro de un armario o caja cuyo grado de protección sea como mínimo IP2.

La maniobra del ascensor deberá analizar tras finalizar cada servicio �al alcanzar el nivel� que el puente de seguridad que realiza el equipose ha efectuado antes de alcanzar dicha posición. De no ser así no ejecutará más servicios advirtiendo de dicho fallo. Este punto se cumplecon maniobra MicroBASIC.

La maniobra debe detectar y resolver sin que exista situación de peligro, un posible contacto entre cualquier punto del nivelador 538 y tierra,tanto para los puntos que pertenecen al circuito de seguridad, como para los restantes del circuito de mando. Este punto se cumple paramaniobras MicroBASIC.

Los puntos �103, 00� deben ser conectados en paralelo con los siguientes contactos de seguridad que estarán colocados en serie en lamaniobra :

� contacto de presencia de hoja con puerta semiautomática.� contacto de enclavamiento de puerta exterior automática.� contacto de puerta de cabina cerrada.

La tensión máxima a aplicar en dicha serie será de 250Vac. Este punto se cumple con maniobra MicroBASIC.

La disposición de pantallas e imanes debe ser tal y como se indica en el presente dossier, ya que de otro modo no se garantiza el correctofuncionamiento del equipo. Además, los elementos que dan las señales en cada nivel no deben estar montados sobre un elemento común,si existe posibilidad de que el mismo se desplace por gravedad durante el funcionamiento del equipo.

La temperatura ambiente donde pueda funcionar el equipo esta comprendida entre 0ºC y 65ºC.

La fuente de alimentación de +24V debe estar protegida con fusible �máximo 3A�.

La serie de seguridad entre la que se conecta el equipo �103, 00� debe estar protegida con fusible �máximo 3A�.

Una vez instalado el equipo, es necesario que el ascensor haga un recorrido completo hacia arriba y otro hacia abajo, parando en todas lasplantas con el fin de que la maniobra chequee el correcto funcionamiento del equipo.

Page 4: Nivelador 538 v 1.30 Sep 00

MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

Nivelador 538

v1.00, SEP. 00 Pag . 4 / 10 N538Es

F1

V1

D1

R1

D2

D3

D4

D6

D5

D7D8

D9

R2

R3

R4

R5

R6

R7

R8

GND FZSFBFSE K 103

0635

207FV

KFBKFS

00 +24

RELAYSCPS

SCREENS

LEVEL

LK2 LK3 LK1

LK1LK3

K1K3K2

KFS KFB

S/N538

+C1

C2

+

DL9POWER

00

CIRCUITSAFETY

103

LK2

FZSFBFS

Capítulo . 2 � PRESENTACIÓN

2.1 Prestaciones Generales

� PCB de dimensiones (112 x 118 mm) para colocar en el cuadro de maniobra.

� Circuito eléctrico de seguridad para puentear las series.

� Leds indicadores de estado.

� Especialmente diseñado para permitir el desplazamiento de la cabina con puertas abiertas o actuar en la zona de desenclavamiento depuertas.

� El circuito de seguridad puentea las series en la zona de desenclavamiento, esto permite realizar las siguientes operaciones sobre lacabina :

1 . Aproximación a planta abriendo puertas.2 . Renivelación en subida y bajada con puertas abiertas.

Page 5: Nivelador 538 v 1.30 Sep 00

MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

Nivelador 538

v1.00, SEP. 00 Pag . 5 / 10 N538Es

Detalle de bornes ( fotorruptores )

FZS

D2

D3

D3

ED

A

B C

FBFS

+12F 0 Vdc FS 0 Vdc E0 Vdc

( - ) ( + )

524 / 12FS

+24 0 Vdc FB - -0 Vdc

( - ) ( + )

524 / 24FB

+24 0 Vdc 203 FZS 0 Vdc0 Vdc

( - ) ( + )

523 / 24DFZS

(524/24)Eléctrico(524/24)

Oleodinámico(524/12)

(523/24D)

Nivel n

Detalle de bornes ( magnéticos )

D3

D3

ED

A

B C

MAC 328

E +24Vdc FS 0 Vdc FB0 Vdc MAC 328

24Vdc 203 0Vdc FZS MAC 327

MAC 327

Nivel n

Capítulo . 3 � DETALLE Y CONEXIONES

3.1 Colocación de Pantallas y Conexión con los Fotorruptores

3.2 Colocación de Imanes y Conexión con los Magnéticos

3.3 Denominación de Señales y Distancias de Hueco

3.3.1 Señales

A . . . zona de renivelación en subida.B . . . zona de renivelación en bajada.C . . . zona de seguridad (desenclavamiento de puertas).D . . . zona de parada a nivel.E . . . zona de puenteo de series (posibles desplazamientos con las puertas abiertas).

3.3.2 Distancias

D2 longitud mínima . . . . . . . . �20 mm� A < 150 mm E < 300 mmD2 longitud máxima . . . . . . . �25 mm� B < 150 mmD3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . �> 500 mm� C < 400 mm

Page 6: Nivelador 538 v 1.30 Sep 00

MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

Nivelador 538

v1.00, SEP. 00 Pag . 6 / 10 N538Es

00

1

2K1 KFS

2

1 1

2 2

1

2

1 1

2K3 K1

2

1KFB K2 K1

1

2K3

1

2K2

KFS2

1

KFB2

1

K22

1

K31

2KFS

1

2KFB

1

2K2

1

2

1

2K1 K2

2

1

2

1

2

1KFS KFB

1

2K3

K11

2

1

2K3

2

1

2

1K2

K1

103207KGND+24 E FS FB FV FZS

1

2KFB

00PINPINK(P2)207 103

E FS FB FZS

00(CC2)PCB

MicroBASIC 1

2E

1

2FS

1

2FB

1

2FZS

0Vdc

+ 24

1

2F1

La conexión (E) solo se realiza en ascensores oleodinámicos

( M - 5 ) Situado en el cuadro de maniobra

Contactos en la instalación de hueco

Nivelador 538

3.3.3 Denominación de Entradas y Salidas

3.3.3.1 Entradas

FV . . . . . . . . . . . Alimentación �+24Vdc�. En su ausencia anulación del funcionamiento.FZS . . . . . . . . . . Señal zona de desenclavamiento.FS . . . . . . . . . . . Señal zona de renivelación en subida.FB . . . . . . . . . . . Señal zona de renivelación en bajada.E . . . . . . . . . . . . Señal zona de nivelación en emergencia.+24 / GND . . . . . Alimentación (+24); consumo aproximado �130 mA�.

3.3.3.2 Salidas

207 . . . . . . . . . . Contacto nivelación NO ( en nivel ).K . . . . . . . . . . . . Contacto de renivelación en bajada (NO).103 / 00 . . . . . . . Contacto de seguridad para puenteo de series.

3.4 Conexiones entre el Nivelador 538 y el PCB Microbasic

3.4.1 Ascensor Eléctrico y Ascensor Oleodinámico �Circuito Interno de Relés en Nivelador 538�

� F1 fusible �máximo 3A�.� Fuente de alimentación externa +24Vdc protegida con fusible �máximo 3A�.� Circuito puente serie de seguridad protegido externamente con fusible �máximo 3A�.

Page 7: Nivelador 538 v 1.30 Sep 00

MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

Nivelador 538

v1.00, SEP. 00 Pag . 7 / 10 N538Es

C

D

E

A

FS

FBFZS

10300K2 K3 K1

B

Zona � CPS �

Renivelación en bajada

Renivelación en subida

Nivel

207 0Vdc

Capítulo . 4 � AJUSTE Y MANTENIMIENTO

4.1 Estado de los Relés � Contacto de Nivel � �CPS� Según Zonas

Para garantizar un funcionamiento óptimo del equipo es conveniente chequearlo periódicamente cumpliendo las especificaciones de las tablas1, 2 y 3 del presente dossier, �en todas las plantas�. Con ello nos aseguraremos de la correcta instalación de los elementos que informan alequipo y del correcto funcionamiento del mismo �nivelación, renivelación, puente serie de seguridad�.

En caso de detectar alguna anomalía pónganse en contacto con el departamento técnico del Grupo MP.

CPS : Circuito Puente de Seguridad

Tabla 1

MovimientoZona entre

Pantallas/imanesRelé(K1)

Relé(K2)

Relé(K3)

Relé(KFS)

Relé(KFB)

NivelCPS

NivelaciónEn Bajada

Fuera de Planta OFF OFF ON OFF OFF

ZONA E(pantallas/imanes FZS

OFF OFF ON OFF OFF

ZONA D(pantallas/imanes FZS + FB

ON ON OFF OFF ON

ZONA C(pantallas/imanes FZS + FB + FS)

ON ON OFF ON ON

NivelaciónEn Subida

Fuera de Planta OFF OFF ON OFF OFF

ZONA A(pantallas/imanes FZS)

OFF OFF ON OFF OFF

ZONA B(pantallas/imanes FZS + FB )

ON ON OFF ON OFF

ZONA C(pantallas/imanes FZS + FB + FS)

ON ON OFF ON ON

Renivelar

ZONA DRenivela en Bajada

ON ON OFF OFF ON

ZONA BRenivela en Subida

ON ON OFF ON OFF

ZONA E o ZONA A(pantallas/imanes FZS)

OFF OFF ON OFF OFF

Page 8: Nivelador 538 v 1.30 Sep 00

MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

Nivelador 538

v1.00, SEP. 00 Pag . 8 / 10 N538Es

4.2 Información Ofrecida por el Nivelador 538 Según el Estado de los Leds

Tabla . 2 � Lectura CORRECTA Cuando la Dirección es DESCENDENTE

DetecciónPantallas/Imanes FS

DetecciónPantallas/Imanes FB

DetecciónPantallas/Imanes FZS

LEDFS

LEDFB

LEDFZS

LEDLK2

LEDLK3

LEDLK1

CircuitoCPS

DetectaNivel C

NO NO NO OFF OFF OFF OFF OFF OFF Abierto NO

NO NO SI OFF OFF ON OFF OFF OFF Abierto NO

NO SI SI OFF ON ON ON ON ON Cerrado NO

SI SI SI ON ON ON ON ON ON Cerrado SI

SI NO SI ON OFF ON ON ON ON Cerrado NO

NO NO SI OFF OFF ON OFF OFF OFF Abierto NO

NO NO NO OFF OFF OFF OFF OFF OFF Abierto NO

Tabla . 3 � Lectura CORRECTA Cuando la Dirección es ASCENDENTE

DetecciónPantallas/Imanes FS

DetecciónPantallas/Imanes FB

DetecciónPantallas/Imanes FZS

LEDFS

LEDFB

LEDFZS

LEDLK2

LEDLK3

LEDLK1

CircuitoCPS

DetectaNivel C

NO NO NO OFF OFF OFF OFF OFF OFF Abierto NO

NO NO SI OFF OFF ON OFF OFF OFF Abierto NO

SI NO SI ON OFF ON ON ON ON Cerrado NO

SI SI SI ON ON ON ON ON ON Cerrado SI

NO SI SI OFF ON ON ON ON ON Cerrado NO

NO NO SI OFF OFF ON OFF OFF OFF Abierto NO

NO NO NO OFF OFF OFF OFF OFF OFF Abierto NO

Tabla . 4 � Lectura INCORRECTA Cuando la Dirección es ASCENDENTE

DetecciónPantallas/Imanes FS

DetecciónPantallas/Imanes FB

DetecciónPantallas/Imanes FZS

LEDFS

LEDFB

LEDFZS

LEDLK2

LEDLK3

LEDLK1

CircuitoCPS

DetectaNivel C

NO NO NO OFF OFF OFF OFF OFF OFF Abierto NO

SI NO NO ON OFF OFF OFF ON ON Abierto NO

SI SI NO ON ON OFF OFF ON ON Abierto SI

SI SI SI ON ON ON OFF ON ON Abierto SI

SI NO SI ON OFF ON OFF ON ON Abierto NO

NO NO SI OFF OFF ON OFF OFF OFF Abierto NO

NO NO NO OFF OFF OFF OFF OFF OFF Abierto NO

En este caso, salvo que el orden de detección de pantallas sea el correcto �FZS, FS, FB� o �FZS, FB, FS� no se realizará el puente de seguridad,es decir, no se encenderán los leds �LK1, LK2, LK3� simultáneamente.

Page 9: Nivelador 538 v 1.30 Sep 00

MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

Nivelador 538

v1.00, SEP. 00 Pag . 9 / 10 N538Es

4.3 Posibles Errores Detectados por el Nivelador 538

4.3.1 Fallos de relés

POSIBLE CAUSA DE RIESGO EFECTO EN EL NIVELADOR 538

Si en situación fuera de planta K1 en OFF ( led LK1 en OFF ) se queda pegadoal entrar en zona de subida o bajada ( FS o FB ) K2 OFF , K3 ON ( led LK2 enOFF y LK3 en OFF ).

No hace puente de seguridad.

Si en situación fuera de planta K2 en OFF se queda pegado al entrar en zonade subida o bajada ( FS o FB ) K1 pasa a ON led LK1 en ON ), K2 y K3 sequedan en OFF ( led LK2 en OFF y LK3 en ON ).

No hace puente de seguridad.

Si K1 en ON ( led LK1 en ON ) se queda pegado al salir de nivel, K3 se quedaen OFF ( led LK3 en ON )y K2 pasa a OFF ( led LK2 en OFF ) de manerapermanente.

No hace puente de seguridad.

Si K2 en ON ( led LK2 en ON ) se queda pegado al salir de nivel, K3 se quedaen OFF ( led LK3 en ON ) y K1 pasa a OFF de manera permanente ( led LK1en OFF ).

No hace puente de seguridad.

Si K3 se queda en OFF ( led LK3 en ON ).No se activa ni K1 ni K2 ( leds LK1,LK2 en OFF

No hace puente de seguridad.

Si K3 se queda en OFF ( led LK3 en ON ) en zona CPS se activa K1 y K2 ( ledsLK1, LK2 en ON ).

No hace puente de seguridad.

4.3.2 Fallos de Pantallas / Imanes

POSIBLE CAUSA DE RIESGO EFECTO EN EL NIVELADOR 538

Instalación de pantallas defectuosa. No funciona correctamente.

Falta la pantalla FS o la pantalla FB. No nivela pero se hace el puente de seguridad.

Falta la pantalla Fzs o su situación es incorrecta. Nivela pero no hace el puente se seguridad.

Si FS en OFF permanente : LK1 en ON, LK3 en ON y LK2 ON de formapermanente.

No nivela y se produce el puente de seguridad en zona D y zona C.

Si FS en ON permanente : LK1 en ON, LK3 en ON y LK2 OFF de formapermanente.

Nivelación incorrecta y no hace puente de seguridad.

Si FB en OFF permanente : LK1 en ON, LK3 en ON y LK2 ON de formapermanente.

No nivela y se produce el puente de seguridad en zona B y zona C.

Si FB en ON permanente : LK1 en ON, LK3 en ON y LK2 OFF de formapermanente.

Nivelación incorrecta y no hace puente de seguridad.

Si FZS en ON permanente : LK1 en OFF, LK3 en ON. Nivelación correcta pero no hace puente de seguridad.

Page 10: Nivelador 538 v 1.30 Sep 00

MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

Nivelador 538

v1.00, SEP. 00 Pag . 10 / 10 N538Es

Capítulo . 5 � CERTIFICACIONES Y DECLARACIONES

5.1 Tipo de Certificación y Declaración CE de Conformidad

� Examen CE de tipo n º ATI / LD - VA / M031 / 99 según la directiva europea 95 / 16 / CE.

� Declaración CE de conformidad a la directiva 89 / 336 / CEE relativa a la compatibilidad electromagnética.

Page 11: Nivelador 538 v 1.30 Sep 00

Nº R.: 12 100 15714/1 TMS

www.macpuarsa.es

OFICINA CENTRAL

Pabellón MPLeonardo Da Vinci TA-13

Isla de la Cartuja – 41092 SevillaTel. +34.95.4630562Fax +34.95.4657955

e-mail: [email protected]