nivel_intermedio

23
PROGRAMACIÓN NIVEL INTERMEDIO DE INGLÉS 1. OBJETIVOS GENERALES El Nivel Intermedio presentará las características del nivel de competencia B1, según se define en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Este nivel supone: Utilizar el idioma con cierta seguridad y flexibilidad, receptiva y productivamente, tanto en forma hablada como escrita, así como para mediar entre hablantes de distintas lenguas, en situaciones cotidianas y menos corrientes que requieran comprender y producir textos en una variedad de lengua estándar, con estructuras habituales y un repertorio léxico común no muy idiomático, y que versen sobre temas generales, cotidianos o en los que se tiene un interés personal. 2. OBJETIVOS GENERALES POR DESTREZA 1. Comprensión oral a. Comprender instrucciones con información técnica sencilla, como, por ejemplo, instrucciones de funcionamiento de aparatos de uso frecuente, y seguir indicaciones detalladas. b. Comprender generalmente las ideas principales de una conversación o discusión informal siempre que el discurso esté articulado con claridad y en lengua estándar. c. En conversaciones formales y reuniones de trabajo, comprender gran parte de lo que se dice si está relacionado con su especialidad y siempre que los interlocutores eviten un uso muy idiomático y pronuncien con claridad. d. Seguir generalmente las ideas principales de un debate largo que tiene lugar en su presencia, siempre que el discurso esté articulado con claridad y en una variedad de lengua estándar. e. Comprender, en líneas generales, conferencias y presentaciones sencillas y breves sobre temas cotidianos siempre que se desarrollen con una pronunciación estándar y clara. f. Comprender las ideas principales de muchos programas de radio o televisión que tratan temas cotidianos o actuales, o asuntos de interés personal o profesional, cuando la articulación es relativamente lenta y clara.

Upload: manueljesus

Post on 02-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: nivel_intermedio

PROGRAMACIÓN NIVEL INTERMEDIO DE INGLÉS

1. OBJETIVOS GENERALES

El Nivel Intermedio presentará las características del nivel de competencia B1, según se define en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Este nivel supone: Utilizar el idioma con cierta seguridad y flexibilidad, receptiva y productivamente, tanto en forma hablada como escrita, así como para mediar entre hablantes de distintas lenguas, en situaciones cotidianas y menos corrientes que requieran comprender y producir textos en una variedad de lengua estándar, con estructuras habituales y un repertorio léxico común no muy idiomático, y que versen sobre temas generales, cotidianos o en los que se tiene un interés personal.

2. OBJETIVOS GENERALES POR DESTREZA

1. Comprensión oral

a. Comprender instrucciones con información técnica sencilla, como, por ejemplo, instrucciones de funcionamiento de aparatos de uso frecuente, y seguir indicaciones detalladas.b. Comprender generalmente las ideas principales de una conversación o discusión informal siempre que el discurso esté articulado con claridad y en lengua estándar.c. En conversaciones formales y reuniones de trabajo, comprender gran parte de lo que se dice si está relacionado con su especialidad y siempre que los interlocutores eviten un uso muy idiomático y pronuncien con claridad. d. Seguir generalmente las ideas principales de un debate largo que tiene lugar en su presencia, siempre que el discurso esté articulado con claridad y en una variedad de lengua estándar.e. Comprender, en líneas generales, conferencias y presentaciones sencillas y breves sobre temas cotidianos siempre que se desarrollen con una pronunciación estándar y clara.f. Comprender las ideas principales de muchos programas de radio o televisión que tratan temas cotidianos o actuales, o asuntos de interés personal o profesional, cuando la articulación es relativamente lenta y clara.g. Comprender las ideas principales de los informativos radiofónicos y otro material grabado sencillo que trate temas cotidianos articulados con relativa lentitud y claridad.h. Comprender muchas películas que se articulan con claridad y en un nivel de lengua sencillo, y donde los elementos visuales y la acción conducen gran parte del argumento

2. Expresión e interacción oral

a. Hacer declaraciones públicas breves y ensayadas, sobre un tema cotidiano dentro de su campo, que son claramente inteligibles a pesar de ir acompañadas de un acento y entonación inconfundiblemente extranjerosb. Hacer una presentación breve y preparada, sobre un tema dentro de su especialidad, con la suficiente claridad como para que se pueda seguir sin dificultad la mayor parte del tiempo y cuyas ideas principales estén explicadas con una razonable precisión, así como responder a preguntas complementarias de la audiencia, aunque puede que tenga que pedir que se las repitan si se habla con rapidez.c. Desenvolverse en transacciones comunes de la vida cotidiana como son los viajes,el alojamiento, las comidas y las compras. Intercambiar, comprobar y confirmar información con el debido detalle. Enfrentarse a situaciones menos corrientes y explicar el motivo de un problema.

Page 2: nivel_intermedio

d. Iniciar, mantener y terminar conversaciones y discusiones sencillas cara a cara sobre temas cotidianos, de interés personal, o que sean pertinentes para la vida diaria (por ejemplo, familia, aficiones, trabajo, viajes y hechos de actualidad).e. En conversaciones informales, ofrecer o buscar puntos de vista y opiniones personales al discutir sobre temas de interés; hacer comprensibles sus opiniones o reacciones respecto a las soluciones posibles de problemas o cuestiones prácticas, o a los pasos que se han de seguir (sobre adónde ir, qué hacer, cómo organizar un acontecimiento; por ejemplo, una excursión), e invitar a otros a expresar sus puntos de vista sobre la forma de proceder; describir experiencias y hechos, sueños, esperanzas y ambiciones; expresar con amabilidad creencias, opiniones, acuerdos y desacuerdos, y explicar y justificar brevemente sus opiniones y proyectos.f. Tomar parte en discusiones formales y reuniones de trabajo habituales sobre temas cotidianos y que suponen un intercambio de información sobre hechos concretos o en las que se dan instrucciones o soluciones a problemas prácticos, y plantear en ellas un punto de vista con claridad, ofreciendo breves razonamientos y explicaciones de opiniones, planes y acciones g. Tomar la iniciativa en entrevistas o consultas (por ejemplo, para plantear un nuevo tema), aunque dependa mucho del entrevistador durante la interacción, y utilizar un cuestionario preparado para realizar una entrevista estructurada, con algunas preguntas complementarias.

3. Comprensión escrita

a. Comprender instrucciones sencillas y escritas con claridad relativas a un aparato.b. Encontrar y comprender información relevante en material escrito de uso cotidiano, por ejemplo en cartas, catálogos y documentos oficiales breves.c. Comprender la descripción de acontecimientos, sentimientos y deseos en cartaspersonales.d. Reconocer ideas significativas de artículos sencillos de periódico que tratan temascotidianos.

4. Expresión e interacción escrita

a. Escribir notas en las que se transmite o requiere información sencilla de carácter inmediato y en las que se resaltan los aspectos que le resultan importantes.b. Escribir cartas personales en las que se describen experiencias, impresiones, sentimientos y acontecimientos con cierto detalle, y en las que se intercambian información e ideas sobre temas tanto abstractos como concretos, haciendo ver los aspectos que se creen importantes, preguntando sobre problemas o explicándolos con razonable precisión.c. Escribir informes muy breves en formato convencional con información sobre hechos comunes y los motivos de ciertas acciones. d. Tomar notas, haciendo una lista de los aspectos importantes, durante una conferencia sencilla, siempre que el tema sea conocido y el discurso se formule de un modo sencillo y se articule con claridad.e. Resumir breves fragmentos de información de diversas fuentes, así como realizar paráfrasis sencillas de breves pasajes escritos utilizando las palabras y la ordenación del texto original.

3. CONTENIDOS

1. CONTENIDOS DE TIPO GRAMATICAL

1.1 Contenidos gramaticales

Page 3: nivel_intermedio

SUSTANTIVOS• Género y número: revisión• Prefijos y sufijos. Nombres compuestos• Sinónimos y antónimos

PRONOMBRES• Revisión de personales, posesivos, y demostrativos• Reflexivos• Interrogativos• Indefinidos• Relativos

DETERMINANTES• Cuantificadores• Artículos

ADJETIVOS• Adjetivos terminados en –ing/ed• Grado comparativo y superlativo• Posición básica de adjetivos• Adjetivos comunes seguidos de preposición

VERBOS• Presente simple y continuo• Pasado simple y continuo• Pretérito perfecto simple y continuo• Futuro simple, continuo, going to• Pretérito pluscuámperfecto• Voz pasiva• Used to• Verbos de estilo indirecto• gerundio e infinitivo• Verbos modales de obligación, prohibición, necesidad, consejo: must,need to, should• Verbos modales de posibilidad, capacidad, permiso: can, could, be ableto, may, might.• Expresión de la condición: will, world.• Verbos con partícula• Verbos comunes seguidos de preposición

ADVERBIOS• Adverbios y frases adverbiales• Grado comparativo y superlativo• Formación de adverbios

PREPOSICIONES• Preposiciones que complementan verbos, adjetivos y nombresfrecuentes

Page 4: nivel_intermedio

• Posición de preposiciones y partículas.

1.2 Contenidos sintácticos

• Oraciones declarativas, interrogativas, exclamativas e imperativas• Oraciones comparativas• Oraciones causales y consecutivas• Oraciones temporales• Oraciones finales• Oraciones concesivas• Oraciones de relativo• Estilo indirecto1.3 Contenidos de gramática textual• Ordenación y secuenciación del discurso• Inicio• Mantenimiento del tema• Expansión temática• Conclusión.

2. CONTENIDOS LÉXICOS

1. Identificación personalCarácter y personalidadApariencia física: partes del cuerpo, características físicasNacionalidad y procedenciaOcupación: profesiones, actividades laborales, lugares de trabajoEstudiosRelaciones familiares y socialesGustos

2. Vivienda, hogar y entornoVivienda. Tipos y estanciasMobiliario y objetos domésticos. Descripción básica de electrodomésticosServicios e instalaciones de la casaAnimales domésticosEntorno urbano y rural

3. Actividades de la vida diariaEn la casa. Comidas. Actividades domésticasEn el trabajoEn el centro educativoSalarioConceptos básicos relacionados con la compra y el alquiler

4. Tiempo libre y ocioTiempo libreAficiones e interesesCine, teatro, música y entretenimientoDeportes y juegos usuales

Page 5: nivel_intermedio

Prensa, radio, televisión e Internet

5. ViajarTipos de viajesTransporte público y privadoVacaciones. Hotel y alojamientoEquipajes, fronteras y aduanasObjetos y documentos de viaje

6. Relaciones humanas y socialesCorrespondencia personalInvitacionesRelaciones personales y profesionales

7. Salud y cuerpoEnfermedades y dolencias comunes. Síntomas

8. Aspectos cotidianos de la educaciónCentros e instituciones educativasProfesorado y alumnadoAsignaturasMaterial y mobiliario de aulaConocimiento básico de los estudios y las titulaciones

9. Compras y actividades comercialesEstablecimientos y operaciones comercialesPrecios, dinero y formas de pagoRopa y calzado

10. Alimentación y restauranteAlimentos y bebidasIndicaciones básicas para la preparación de comidas, ingredientes básicos y recetasTipos de restaurantesUtensilios de cocina y mesaConceptos nutricionales básicos

11. Servicios públicosLa oficina de turismoLa agencia de viajesEl banco

12. Geografía, naturaleza y climaPartes de la ciudad, edificios públicos, monumentos y sitios de interésPaíses y nacionalidadesConceptos geográficos básicos

13. Aspectos cotidianos de tecnologíaInformática y nuevas tecnologías: uso de aparatos, Internet y correo electrónico

Page 6: nivel_intermedio

3. CONTENIDOS FONÉTICOS, FONOLÓGICOS Y ORTOGRÁFICOS

1. SímbolosReconocer los símbolos del Alfabeto Fonético InternacionalReconocerlos en el diccionario

2. PronunciaciónSonidos y fonemas vocálicos y sus combinacionesSonidos y fonemas consonánticos y sus combinaciones

3. Acentuación y ritmoAcentuación de palabras aisladas y palabras en el discursoRitmo acentual de la frase en inglés

4. EntonaciónPatrones tonales en el sintagma y en la oración

5. OrtografíaAlfabeto y caracteresRepresentación gráfica de fonemas y sonidosUso de los signos ortográficosEstructura silábica.

4. CONTENIDOS PRAGMÁTICOS

1. Contenidos discursivos- Coherencia textual: adecuación al contexto y formato; registro; selecciónléxica.- Cohesión textual: estructuración, secuenciación, uso de conectores y deadverbios y expresiones temporales y espaciales, campos léxicos,reformulación, ejemplificación, contraste, marcadores conversacionales,conclusión del discurso (resumen y recapitulación, cierre textual).

2. Contenidos funcionales- Describir y narrar- Informar- Pedir (información, instrucciones, ayuda, opinión)- Solicitar algo- Expresar certeza- Expresar probabilidad/posibilidad- Expresar habilidad/capacidad para hacer algo y la falta de habilidad/capacidad parahacer algo- Expresar obligación/necesidad y falta de obligación/necesidad- Formular hipótesis- Expresar la intención o la voluntad de hacer algo así como la falta de intención ovoluntad de hacer algo- Expresar duda- Expresar una opinión- Expresar acuerdo y desacuerdo

Page 7: nivel_intermedio

- Predecir- Ofrecer/ofrecerse/negarse a hacer algo- Prometer- Aconsejar y recomendar- Dar instrucciones y órdenes- Advertir- Sugerir- Expresar nuestros deseos y lo que nos gusta o desagrada- Expresar preferencias- Lamentarse, quejarse- Invitar y responder a una invitación- Felicitar/responder a una felicitación- Disculparse- Expresar diversos estados de ánimo y sentimientos (sorpresa, alegría, simpatía,rechazo, enfado, deseo, aburrimiento, interés y desinterés)- Expresar un estado físico o de salud (cansancio y sueño, dolor y enfermedad, frío ycalor, hambre y sed)

3. Esquemas de comunicación e intercambios convencionales en diversas situaciones:- En la clase- En un centro educativo- En un restaurante- En una tienda, supermercado, etc.- En la agencia de viajes- En la ciudad- Transporte y viajes- En un hotel- En el médico- En el banco- Hablar por teléfono- En el cine, teatro, etc.- Buscando alojamiento- En la oficina

5. CONTENIDOS ESTRATÉGICOS

Los presentes contenidos estratégicos forman parte del enfoque comunicativo de la lengua, en el que hay que prestar atención a las competencias y contenidos necesarios para alcanzar los objetivos comunicativos, así como a los procesos mismos de la comunicación y a los contextos en los que ésta tiene lugar. En este apartado tratamos por lo tanto el desarrollo de la competencia estratégica, es decir, el desarrollo del conocimiento y capacidad de uso de las estrategias que posibilitan o facilitan la comunicación y el aprendizaje.

1. ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓNIncluimos tres clases de estrategias de comunicación necesarias: estrategias de producción, de comprensión y de interacción, cada una de las cuales está dividida en tres fases (planificación /ejecución / seguimiento, evaluación y corrección)

Page 8: nivel_intermedio

1.1. ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓNPlanificación:Ante una tarea determinada y antes de ejecutarla, el alumno debe planificar para identificar los siguientes aspectos:- cuál es la tarea- qué sabe acerca de ella y si tiene otros recursos lingüísticos para su desarrollo- qué ideas quiere incluir y con qué estructura las va a desarrollar- a qué destinatario va dirigido el mensaje y qué registro va a utilizar- qué recursos puede usar (diccionarios, gramáticas, ayuda, etc.).Ejecución:Una vez planificada la tarea, el alumno debe llevarla a cabo expresando el mensaje conclaridad, coherencia y con una estructuración adecuada. Para ello, a veces será necesario realizar acciones como:- reajustar el mensaje que se está produciendo, tras valorar las dificultades y los recursos disponibles- aprovechar los conocimientos previos- probar nuevas expresiones corriendo ciertos riesgos, sin que éstos bloqueen la comunicación- enfrentarse a interrupciones de la comunicación y compensar carencias lingüísticas mediante procedimientos lingüísticos (tales como realizar hipótesis basadas en semejanzas entre las lenguas, extranjerizar palabras, parafrasear, utilizar sinónimos o antónimos, simplificar el mensaje, etc.) o paralingüísticos en textos orales (por ejemplo, pedir ayuda, señalar, usar lenguaje corporal, etc.).Seguimiento, evaluación y corrección:El alumno deberá saber si la comunicación se ha llevado a cabo con éxito, y si es necesario corregir el mensaje durante la comunicación, en los textos orales, o al finalizar ésta, en los textos escritos.

1. 2 ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓNPlanificación:Ante una tarea de comprensión dada, el alumno deberá planificar para:- identificar el tipo de texto- decidir qué tipo de comprensión va a poner en marcha, es decir, si va a ser una comprensión del sentido general del tema, si va a localizar información específica, etc.- predecir y realizar hipótesis sobre el contenido- localizar y usar adecuadamente los recursos lingüísticos o temáticosadecuados (diccionarios, gramáticas, ayuda, etc)Ejecución:Una vez finalizada la planificación de la tarea, ésta se debe llevar a cabo poniendo en marcha los siguientes mecanismos que han de usarse cuando sean necesarios:- a partir de la comprensión de elementos aislados, deducir, inferir y hacer hipótesis para reconstruir el significado global del texto- basándose en el contexto o en el conocimiento de otras lenguas, deducir y hacer hipótesis acerca del significado de palabras o frases- distinguir entre ideas principales y secundarias- distinguir la estructura del texto- utilizar herramientas como el subrayado o la toma de notas para una mejor comprensiónSeguimiento, evaluación y corrección:Si fuera necesario, el alumno debe reformular las hipótesis y la comprensión alcanzadaa partir de los nuevos datos obtenidos.

1. 3 ESTRATEGIAS DE INTERACCIÓN

Page 9: nivel_intermedio

Ante una situación de comunicación oral o escrita, el alumno debe decidir qué esquema de interacción oral o tipo de texto escrito es el adecuado (PLANIFICACIÓN). Si se dieran casos de dudas o bloqueos en la comunicación, debe resolverlos utilizando estrategias de EJECUCIÓN que dependerán del tipo de interacción que se trate, con acciones tales como ganar tiempo para pensar o dirigir la comunicación hacia otro tema (interacción oral), o bien con otras como dirigirse por escrito a la otra persona para superar el bloqueo (interacción escrita), Al mismo tiempo, debe cooperar con el interlocutor para facilitar la comprensión mutua.Por último, efectuará las repeticiones, aclaraciones y correcciones necesarias para compensar las dificultades, rupturas o malentendidos que se den en el proceso de comunicación (SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y CORRECCIÓN).

2. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

1. 1. Estrategias metacognitivas- Utilizar el conocimiento lingüístico y de la experiencia comunicativa ya adquirido en elaprendizaje de la lengua.- Comprender que la finalidad del aprendizaje lingüístico es la comunicación parafacilitar ese aprendizaje.- Establecer objetivos y necesidades con claridad y de forma realista.- Organizarse adecuadamente (tiempo necesario, material, técnicas de estudioadecuadas a capacidades, tareas y contenidos).- Desarrollar autonomía en el aprendizaje, utilizando los recursos disponibles dentro yfuera del aula y la Escuela, buscando oportunidades para practicar la lengua, pidiendoayuda al profesor, y desarrollando el estilo de aprendizaje propio de acuerdo con lastareas y contenidos lingüísticos.- Comprender la importancia de los errores y aprender de ellos.- Utilizar la autoevaluación para mejorar el aprendizaje.

1. 2. Estrategias cognitivas- Usar adecuadamente materiales de consulta y autoaprendizaje adecuados al nivel(diccionarios, gramáticos, libros, nuevas tecnologías, etc.).- Utilizar técnicas que desarrollen la comprensión oral y escrita (tomar notas, subrayar,resúmenes).- Desarrollar técnicas memorísticas y de organización de contenidos lingüísticos (mapasconceptuales, tablas).- Analizar textos adecuadamente para comprender la estructura, entender el contenidolingüístico y su significado e inferir reglas.- Utilizar el lenguaje aprendido y aplicar las reglas adecuadamente.- Aprovechar la presencia de hablantes nativos y de otros no nativos de mayorcompetencia lingüística.

1. 3. Estrategias afectivas-Desarrollar la motivación como algo fundamental en el aprendizaje.-Tolerar la comprensión parcial en una situación comunicativa y valorar la importanciade técnicas que ayuden al aprendizaje.

1. 4. Estrategias sociales-Saber trabajar en equipo, considerando a los compañeros y compañeras como fuentede aprendizaje y solicitando su ayuda.

Page 10: nivel_intermedio

-Desarrollar formas de ocio conectadas con el aprendizaje de la lengua.

6. CONTENIDOS SOCIOCULTURALES

1. Vida cotidianaa) Comida y bebida: productos de uso habitual y platos típicosb) Horario y hábitos de comidac) Aspectos relevantes de horarios y costumbres relacionadas con el trabajo yestudiod) Festividades relevantes en la culturae) Actividades de ocio: medios de comunicación, hábitos y aficiones,espectáculosf) Vivienda: características, tipos y aspectos básicos de acceso a la mismag) Compras: tiendas, establecimientos, precios y modalidades de pagoh) Viajes: alojamiento y transportei) Introducción al mundo laboralj) Servicios e instalaciones públicas

2. Relaciones personalesa) Aspectos relevantes de la estructura social y relaciones entre sus miembrosb) Introducción a las relaciones profesionales en distinto grado de formalidadc) Aspectos relevantes de las relaciones entre distintos grupos sociales

3. Valores y creenciasa) Valores y creencias fundamentales relacionados con la culturab) Tradiciones importantesc) Referentes artístico-culturales significativos

4. Saludos, gestos, proximidad y contacto corporal

5. Convenciones sociales: convenciones y tabúes relativos al comportamiento y en laconversación, normas de cortesía, convenciones en las visitas

6. Celebraciones y festividades usuales en la cultura

7. Referentes culturales y geográficosa) Algunos referentes geográficos relevantesb) Algunos referentes artísticos, culturales e institucionales

8. Lenguaa) Introducción a las variedades geográficas de la lengua o lenguasb) Introducción a las variedades de registro de la lengua o lenguas

Page 11: nivel_intermedio

FIRST TERMUNIDAD 1

CONCEPTOS PROCEDIMIENTOSFUNCIONES GRAMÁTICA V0CABULARIO

- . Identificar y trabajar los contenidos gramaticales, léxicos y fonológicos a través de ejercicios guiados: completar diálogos, rellenar huecos, elección múltiple, y relacionar contenidos nocionales con dibujos.. Trabajar la lectura con ejercicios de comprensión y verdadero falso, e identificar el significado de determinadas palabras en el texto.. En las audiciones los ejercicios serán de resumir la idea general y seleccionar información específica. (aplicable a cada unidad). La competencia oral se trabajará con ejercicios de interacción en grupos o en parejas (aplicable a cada unidad). Las funciones comunicativas se tratarán fundamentalmente con audiciones en las que se presenta una situación, se harán ejercicios de completar diálogos y representar dicha situación de forma oral en clase. (aplicable a cada unidad). La escritura la trabajaremos con actividades donde los alumnos seguirán un modelo para después elaborar ellos su propio texto.(aplicable a cada unidad)

- Uso del diccionario- Pronunciación: símbolos fonéticos. Fracciones y porcentajes

- Hablar sobre ropa y estilo en diferentes situaciones- Describir a personas- Escribir emails- Saludos- Rellenar cuestionarios- Dar definiciones- Describir objetos

- Orden de los adjetivos- Revisión de tiempos verbales- Preguntas con preposiciones.- Preguntas del sujeto- Adverbios de frecuencia- Oraciones de relativo

- Ropa- Descripciones físicas- expresiones de amistad- Comunicación- Colocaciones verbales- Familia- make/let

UNIDAD 2CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS

FUNCIONES GRAMÁTICA V0CABULARIO

- Explorar sinónimos con la ayuda de diccionarios y recursos en internet- Pronunciación: Entonar las frases para expresar sentimiento. Se introducirá este contexto a través de audiciones. Símbolos fonéticos

- Escribir y narrar una historia- Hablar sobre actitudes ante situaciones

- Presente perfecto simple y continuo.- Pasado simple y continuo- Comparativos y

- Deportes- Adjetivos - Expresiones de tiempo- Proverbios

Page 12: nivel_intermedio

- Aconsejar superlativos- verbos dinámicos y estáticos

- Familias de palabras - Los ejercicios de lectura serán: ordenar la información de un texto, verdadero-falso, encontrar palabras en el texto con significado similar al que pide el ejercicio y completar oraciones con conectores.. En las audiciones los ejercicios serán de resumir la idea general y seleccionar información específica. (aplicable a cada unidad). La competencia oral se trabajará con ejercicios de interacción en grupos o en parejas (aplicable a cada unidad). Las funciones comunicativas se tratarán fundamentalmente con audiciones en las que se presenta una situación, se harán ejercicios de completar diálogos y representar dicha situación de forma oral en clase. (aplicable a cada unidad). La escritura la trabajaremos con actividades donde los alumnos seguirán un modelo para después elaborar ellos su propio texto.(aplicable a cada unidad)

UNIDAD 3CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS

FUNCIONES GRAMÁTICA V0CABULARIO . - Utilizaremos recursos de internet- En las audiciones los ejercicios serán de resumir la idea general y seleccionar información específica. (aplicable a cada unidad). La competencia oral se trabajará con ejercicios de interacción en grupos o en parejas (aplicable a cada unidad). Las funciones comunicativas se tratarán fundamentalmente con audiciones en las que se presenta una situación, se harán ejercicios de completar diálogos y representar dicha situación de forma oral en clase. (aplicable a cada unidad). La escritura la trabajaremos con actividades donde los alumnos seguirán un modelo para después elaborar ellos su propio texto.(aplicable a cada unidad)

- Hablar sobre celebraciones- Desenvolverse en un restaurante- Practicar conversaciones- Dar excusas- Invitar

- Verbos frasales- Formas del futuro- Pronombres: anybody, somebody, etc.

- Celebraciones y festivales- Colocaciones con do y make- Fiestas

SECOND TERMUNIDAD 4

Page 13: nivel_intermedio

CONCEPTOS PROCEDIMIENTOSFUNCIONES GRAMÁTICA V0CABULARIO - Identificar y repasar vocabulario con un ejercicio de crucigrama.

. En las audiciones los ejercicios serán de resumir la idea general y seleccionar información específica. (aplicable a cada unidad). La competencia oral se trabajará con ejercicios de interacción en grupos o en parejas (aplicable a cada unidad). Las funciones comunicativas se tratarán fundamentalmente con audiciones en las que se presenta una situación, se harán ejercicios de completar diálogos y representar dicha situación de forma oral en clase. (aplicable a cada unidad). La escritura la trabajaremos con actividades donde los alumnos seguirán un modelo para después elaborar ellos su propio texto.(aplicable a cada unidad)- Identificar alimentos a través de fotografías- Se realizarán e intercambiarán recetas entre los alumnos.

- Hablar sobre gustos- Proporcionar recetas- Hablar sobre rutinas en el pasado- Escribir una carta de quejas

- Nombres contables e incontables- Expresiones de cantidad.- used to/ World- Repaso imperativo

- Comida- Partitivos- Sabores y texturas

UNIDAD 5CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS

FUNCIONES GRAMÁTICA V0CABULARIO - Se rellenará un cuestionario. En las audiciones los ejercicios serán de resumir la idea general y seleccionar información específica. (aplicable a cada unidad). La competencia oral se trabajará con ejercicios de interacción en grupos o en parejas (aplicable a cada unidad). Las funciones comunicativas se tratarán fundamentalmente con audiciones en las que se presenta una situación, se harán ejercicios de completar diálogos y representar dicha situación de forma oral en clase. (aplicable a cada unidad). La escritura la trabajaremos con actividades donde los alumnos seguirán un modelo para después elaborar ellos su propio texto.(aplicable a cada unidad)

- Escribir una carta formal pidiendo información- Dar órdenes- Escribir carta de solicitud - Hablar sobre formas de ser

- Preposiciones de tiempo- Modales de obligación y permiso

- Expresiones de tiempo.- Trabajo- Expresiones idiomáticas de tiempo- Verbos frasales- Formas de ser

UNIDAD 6CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS

Page 14: nivel_intermedio

FUNCIONES GRAMÁTICA V0CABULARIO . En las audiciones los ejercicios serán de resumir la idea general y seleccionar información específica. (aplicable a cada unidad). La competencia oral se trabajará con ejercicios de interacción en grupos o en parejas (aplicable a cada unidad). Las funciones comunicativas se tratarán fundamentalmente con audiciones en las que se presenta una situación, se harán ejercicios de completar diálogos y representar dicha situación de forma oral en clase. (aplicable a cada unidad). La escritura la trabajaremos con actividades donde los alumnos seguirán un modelo para después elaborar ellos su propio texto.(aplicable a cada unidad)- Fonética: Elaborar una tabla con un banco de palabras, clasificándolas según su pronunciación.-

- Escribir una noticia- Describir eventos, lugares- Narrar historias en el pasado- Identificar estructuras gramaticales en prensa

- Estructura pasiva- Have something done- Patrones verbales

- Adjetivos- Crimen- Titulares. Prensa

THIRD TERMUNIDAD 7

CONCEPTOS PROCEDIMIENTOSFUNCIONES GRAMÁTICA V0CABULARIO . En las audiciones los ejercicios serán de resumir la idea general y

seleccionar información específica. (aplicable a cada unidad). La competencia oral se trabajará con ejercicios de interacción en grupos o en parejas (aplicable a cada unidad). Las funciones comunicativas se tratarán fundamentalmente con audiciones en las que se presenta una situación, se harán ejercicios de completar diálogos y representar dicha situación de forma oral en clase. (aplicable a cada unidad). La escritura la trabajaremos con actividades donde los alumnos seguirán un modelo para después elaborar ellos su propio texto.(aplicable a cada unidad)

- Dar razones para ir a un lugar- Describir viaje - Preguntar direcciones- Identificar localizaciones- Narrar una historia

- Modales de deducción- Pasado perfecto

- Localizaciones- Describir lugares- Expresiones fijas

UNIDAD 8CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS

FUNCIONES GRAMÁTICA V0CABULARIO . En las audiciones los ejercicios serán de resumir la idea general y

Page 15: nivel_intermedio

seleccionar información específica. (aplicable a cada unidad). La competencia oral se trabajará con ejercicios de interacción en grupos o en parejas (aplicable a cada unidad). Las funciones comunicativas se tratarán fundamentalmente con audiciones en las que se presenta una situación, se harán ejercicios de completar diálogos y representar dicha situación de forma oral en clase. (aplicable a cada unidad). La escritura la trabajaremos con actividades donde los alumnos seguirán un modelo para después elaborar ellos su propio texto.(aplicable a cada unidad)

- Expresar condiciones- Dar opiniones- Hablar por teléfono

- Condicionales 2- Estilo indirecto en preguntas

- Adverbios de actitud y modo- Expresiones idiomáticas

UNIDAD 9CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS

FUNCIONES GRAMÁTICA V0CABULARIO . En las audiciones los ejercicios serán de resumir la idea general y seleccionar información específica. (aplicable a cada unidad). La competencia oral se trabajará con ejercicios de interacción en grupos o en parejas (aplicable a cada unidad). Las funciones comunicativas se tratarán fundamentalmente con audiciones en las que se presenta una situación, se harán ejercicios de completar diálogos y representar dicha situación de forma oral en clase. (aplicable a cada unidad). La escritura la trabajaremos con actividades donde los alumnos seguirán un modelo para después elaborar ellos su propio texto.(aplicable a cada unidad)

- Dar opinión- Narrar conversaciones- Leer y completar encuesta- Hablar sobre libros y películas- Escribir sobre un libro o película.

- Estilo indirecto: afirmaciones y preguntas- Repaso general

- Libros- Películas- adjetivos –ed y -ing

Page 16: nivel_intermedio

IX. BIBLIOGRAFÍA

Pronunciación-Cunningham, S. & Moor, P.: New Headway Pronunciation Course.Pre-Intermediate. OUP-Marks, Jonathan: English Pronunciation in Use. Elementary. CUP.- Listen Carefully. Elementary.Ed. OUP- Cambridge Skills for Fluency (Listening 1). Ed. CUP- Active Listening (Level 1&2).Ed. CUP

Diccionarios bilingües-Diccionario Oxford Study para estudiantes de inglés. Español-inglés/Inglés-español.-Richmond Compact Dictionary. Español-Inglés/ English-Spanish.-Cambridge Klett Compact. Inglés-Español/ Spanish-English. CUP

Diccionarios monolingües- Cambridge Essential Dictionary. Ed. CUP-Oxford Wordpower Dictionary for learners of English. OUP.-Longman Wordwise Dictionary+CD-ROM. Longman-MacMillan Essential Dictionary for Learners of English + CD-ROM. MacMillan 2003

Gramáticas-Murphy, R.: Essential Grammar in Use. New Edition. + CD-ROM. CUP-Swan, M.: The Good Grammar Book. OUP-Vince, M.: Elementary Language Practice. MacMillan Heinemann- Grammar in Practice 1 (Beginner) y 2 (Elementary). Ed. CUP

Vocabulario-McCarthy, M. & O"Dell, Felicity: English Vocabulary in Use Elementary. CUP-Watcyn-Jones,P.: Target Vocabulary 1 & 2. Penguin.- English Vocabulary in Use. Elementary . Ed. CUP