número 26 01/05/2016nmayo.pdf · 2016-05-13 · salieron en un mismo contexto arqueológico tres...

16
Número 26 01/05/2016 Cultural

Upload: others

Post on 28-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Número 26 01/05/2016nmayo.pdf · 2016-05-13 · salieron en un mismo contexto arqueológico tres vasos emblemáticos: el pithos de la diosa Tanit alada y el oenochoe de las diosas,

Número 26

01/05/2016

Cultural

Page 2: Número 26 01/05/2016nmayo.pdf · 2016-05-13 · salieron en un mismo contexto arqueológico tres vasos emblemáticos: el pithos de la diosa Tanit alada y el oenochoe de las diosas,

2

En el mes de las madres, La Alcudia tendrá uno de los eventos más esperados del

año, que se enfoca hacia los más pequeños de la casa.

Los días 21 y 22 de mayo se celebrará el Día Internacional de los Museos que con-

tará con la presencia de Pobladores de Elche para llevar a cabo recreaciones de la cul-

tura íbera.

Además de esta jornada, en las próximas páginas veremos otros eventos interesan-

tes que llegan a La Alcudia. La presentación de un libro, la asistencia al Congreso de

Internacional de Arqueología en Albacete, el desarrollo del contexto de “la tonta del

bote” o la Museum Week. Muchos temas interesantes en este entorno histórico.

No obstante, el plato fuerte del mes pasado tuvo lugar junto con la presentación de

los actos por el 20 aniversario de la Fundación La Alcudia. Hasta el yacimiento acudió

el Presidente de la Comunidad Valenciana Ximo Puig y la Vicepresidenta Mónica Oltra .

A continuación lo presentamos.

L’Alcúdia Cultural

F U N D A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A L ’ A L C Ú D I A

Nuestro boletín

Page 3: Número 26 01/05/2016nmayo.pdf · 2016-05-13 · salieron en un mismo contexto arqueológico tres vasos emblemáticos: el pithos de la diosa Tanit alada y el oenochoe de las diosas,

3

Nuestro boletín 2

El Presidente de la CV en La

Alcudia

4

Llega el Día Internacional de

los Museos

5

Encuentro 20 años de la

Fundación L’Alcúdia

6

L’Alcúdia d’Elx por Lorenzo

Abad

7

El Congreso de Arqueología en

Lezuza

8

El contexto de “La Tonta del

bote”

9

Contenido:

Yacimiento de estrellas en

mayo

10

Museum Week en Ilici 11

La Dama del National

Geographic

12

La recreación del Templo

Ibérico

12

Efemérides 13

Los personajes históricos de

Martínez-Pinna y Peña

13

Programa de eventos 14

A la Dama de Elche... 15

Page 4: Número 26 01/05/2016nmayo.pdf · 2016-05-13 · salieron en un mismo contexto arqueológico tres vasos emblemáticos: el pithos de la diosa Tanit alada y el oenochoe de las diosas,

4

L’Alcúdia Cultural

F U N D A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A L ’ A L C Ú D I A

El Presidente de la CV en La Alcudia

El pasado día 15 de abril recibíamos en La Alcudia la visita de miembros muy rele-

vantes de la política que nos rodea.

Acudieron el Presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, y la Vicepresiden-

ta, Mónica Oltra, junto con el Alcalde de la ciudad de Elche, Carlos González. Además,

para la recepción de dichos cargos, la Rectora en funciones de la Universidad de Ali-

cante, Amparo Navarro, y el Director de la Fundación La Alcudia, Alejandro Ramos Mo-

lina, los acompañaron durante su visita, mostrando las nuevas instalaciones del yaci-

miento.

Con esta visita se pretendía poner en valor el patrimonio con el que cuenta La Alcu-

dia y exigir el traslado de la Dama de Elche a dicha ciudad.

Page 5: Número 26 01/05/2016nmayo.pdf · 2016-05-13 · salieron en un mismo contexto arqueológico tres vasos emblemáticos: el pithos de la diosa Tanit alada y el oenochoe de las diosas,

5

L’Alcúdia Cultural

F U N D A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A L ’ A L C Ú D I A

Un año más llega el esperado fin de semana de los Museos. Los próximos días 21

y 22 de mayo se celebrará en La Alcudia el Día Internacional de los Museos con dife-

rentes actividades.

Ambos días contaremos con una jornada de puertas abiertas para que todo aquel

que desee visitar el yacimiento pueda hacerlo de forma gratuita. Además, se ofrecerá

un servicio de autobuses gratuitos desde el MAHE (Museo Arqueológico y de Historia

de Elche) hasta La Alcudia en diferentes horarios.

Por otra parte, la colaboración de los Pobladores de Elche hace posible que se rea-

licen recreaciones y visitas teatralizadas al interior del yacimiento. Ello servirá para

conocer mejor la cultura íbera, sus tradiciones, el tipo de comercio con el que conta-

ban y la forma de construir sus hogares.

Además, para conocer mejor el espacio excavado de La Alcudia y las piezas encon-

tradas, a las 10.00, a las 11.30 y a las 13.00h se realizarán visitas guiadas dentro de

recinto que explicarán de forma didáctica lo que acontecía en la antigua Ilici. Todo

ello perfecto para visitar nuestro museo junto a los más pequeños de la casa.

Los niños también tendrán un papel importante el domingo 22, dado que se hará

entrega de los premios del Concurso Infantil de Cuentos a las 13.00h.

Se añade, además, la charla “Los artistas de Ilici y el sentimiento del artista íbero”

el sábado de 10.30 a 12.30h en el Centro de Interpretación con Antonio Pons y Ale-

jandro Ramos. Esta charla está organizada por NP Photography y completará un fin de

semana con muchas actividades educativas.

Llega el Día Internacional de los Museos

Page 6: Número 26 01/05/2016nmayo.pdf · 2016-05-13 · salieron en un mismo contexto arqueológico tres vasos emblemáticos: el pithos de la diosa Tanit alada y el oenochoe de las diosas,

6

En el año en el que la Fundación Universitaria de La Alcudia cumple 20 años, los

actos conmemorativos se suceden para tomar consciencia de ese importante aniver-

sario para nosotros.

Concretamente, el día 19 de abril se celebraba en nuestro yacimiento el

“Encuentro 20 años de la Fundación L’Alcúdia” en el que participaron Francisco

Gómez, Presidente del Consejo Social de la Universidad de Alicante, Alejandro Ra-

mos, Director de La Alcudia, Sonia Gutiérrez, Directora del Instituto Universitario de

Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico de la UA y Amparo Navarro, Rec-

tora en funciones de la UA. Con ello, se hacia visible la alianza entre la Fundación y

la Universidad de Alicante y el impulso social y empresarial que esta última aporta.

Durante este evento tuvo lugar un encuentro con empresarios y agentes sociales,

donde Amparo Navarro presentó el programa InnoUA de transferencia tecnológica y

conocimiento para vincular los avances científicos a la práctica profesional. Ahí tiene

especial relevancia La Alcudia como fuente de patrimonio, turismo y recursos.

Junto a estos actos, se propondrán otros que acerquen a La Alcudia a la actuali-

dad social, cultural y empresarial del presente y futuro de nuestro entorno.

L’Alcúdia Cultural

F U N D A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A L ’ A L C Ú D I A

Encuentro 20 años de la Fundación L’Alcúdia

Page 7: Número 26 01/05/2016nmayo.pdf · 2016-05-13 · salieron en un mismo contexto arqueológico tres vasos emblemáticos: el pithos de la diosa Tanit alada y el oenochoe de las diosas,

7

L’Alcúdia Cultural

F U N D A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A L ’ A L C Ú D I A

L’Alcúdia d’Elx por Lorenzo Abad

Dentro de los actos conmemorativos que se realizaron el 19 de abril por el 20 ani-

versario de la Fundación, Lorenzo Abad presentó su libro “L’Alcúdia d’Elx. Un paseo

por la historia y el entorno”.

Como parte de la colección “L’Ordit” que promueve la Universidad de Alicante,

nuestro anterior Director Científico pretende despertar en el lector la ilusión por cono-

cer y disfrutar de la historia, la naturaleza y la cultura del yacimiento. Su lectura facili-

tará el entendimiento de todo el contexto de La Alcudia en su visita.

Por ello, se ha escogido la pieza del Torso del Guerrero como portada del libro. Una

escultura que muestra la gran riqueza patrimonial que encontramos en el yacimiento.

Para la presentación de dicho libro, Amparo Navarro (Rectora en funciones de la

Universidad de Alicante) realizó la introducción de Lorenzo Abad como escritor a los

asistentes. Desde La Alcudia también recomendamos profundamente su lectura.

Page 8: Número 26 01/05/2016nmayo.pdf · 2016-05-13 · salieron en un mismo contexto arqueológico tres vasos emblemáticos: el pithos de la diosa Tanit alada y el oenochoe de las diosas,

8

L’Alcúdia Cultural

F U N D A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A L ’ A L C Ú D I A

El Congreso de Arqueología en Lezuza

Como parte de la participación de La Alcudia en diferentes eventos culturales y so-

bre arqueología, durante los días 22,23 y 24 de abril, Alejandro Ramos acudió en su

representación al Congreso Internacional de Arqueología celebrado en Lezuza

(Albacete).

Bajo el nombre de “Cultura Material Romana en la Hispania Republicana” se pu-

dieron contemplar diferentes ponencias de gran prestigio. Entre ellas, destacó la par-

ticipación de diferentes profesores de la Universidad de Alicante. También acudieron

otros especialistas de España, Italia, Francia, Alemania y Portugal.

Para este evento, que reunía a más de 170 personas, Alejandro Ramos aportó en

nombre de La Alcudia el panel que vemos en la imagen que muestra un contexto tar-

dorrepublicano de Ilici que podemos conocer mejor en la página siguiente.

Page 9: Número 26 01/05/2016nmayo.pdf · 2016-05-13 · salieron en un mismo contexto arqueológico tres vasos emblemáticos: el pithos de la diosa Tanit alada y el oenochoe de las diosas,

9

L’Alcúdia Cultural

F U N D A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A L ’ A L C Ú D I A

El contexto de “La Tonta del bote”

Gracias a la asistencia de La Alcudia a Congreso de Arqueología organizado en Le-

zuza, Mercedes Tendero (Arqueóloga de la Fundación), Ana Ronda (Arqueóloga de la

Fundación) y José A. Cañadilla (colaborador de Ilici-UPA) prepararon un contexto que

ha dado resultados muy interesantes.

Según las propias palabras de Ana Ronda, por primera vez podemos afirmar que

salieron en un mismo contexto arqueológico tres vasos emblemáticos: el pithos de la

diosa Tanit alada y el oenochoe de las diosas, ambos del MAHE, y, en el mismo lugar,

también el gran calathos de las Tanit, que está expuesto en el Centro de Interpreta-

ción de La Alcudia. Todos estos de medidas mayores a lo normal.

Ahora sabemos que estas piezas proceden del mismo departamento de

la domus del sector 3F, de unos niveles del siglo I a.C., y que se recuperaron entre

1943 y 1944. Gracias a las investigaciones realizadas por nuestras arqueólogas, la

novedad es que en origen formaban un conjunto.

Con este contexto ahora es más sencillo conocer el origen del vaso de la diosa que

en aquel momento se apodó "Tonta del bote" porque a los trabajadores de la excava-

ción les pareció similar a la protagonista de la película titulada así de 1939.

Page 10: Número 26 01/05/2016nmayo.pdf · 2016-05-13 · salieron en un mismo contexto arqueológico tres vasos emblemáticos: el pithos de la diosa Tanit alada y el oenochoe de las diosas,

10

L’Alcúdia Cultural

F U N D A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A L ’ A L C Ú D I A

La agrupación fotográfica que une a Manuel Sánchez, Mariano Rodríguez y Emilio

J. Poveda expondrá sus obras a partir de mediados de mayo en el Centro de Interpre-

tación de La Alcudia.

Night Elx Photo es el resultado de la pasión por la fotografía nocturna de sus inte-

grantes. Nace para aumentar el apoyo a los proyectos de los tres artistas, sus obras y

las técnicas que utilizan de carácter novedoso.

Todo ello lo podremos compro-

bar en el proyecto “Yacimiento de

estrellas” en el cual se propone

mostrar, mediante una colección

de imágenes, lugares y enclaves

emblemáticos de La Alcudia. Por

su puesto, con imágenes noctur-

nas que dan un aire diferente a la

visión habitual del visitante del

yacimiento.

Al final, se trata de acercar la

fotografía nocturna a cualquier

espectador, pero también la histo-

ria de este yacimiento.

Para poder disfrutar del proyec-

to, el próximo día 20 de mayo a

las 20.00h se realizará la inaugu-

ración del mismo. Hasta el 20 de

julio también habrá tiempo de visi-

tar la exposición en el Centro de

Interpretación.

Yacimiento de estrellas en mayo

Page 11: Número 26 01/05/2016nmayo.pdf · 2016-05-13 · salieron en un mismo contexto arqueológico tres vasos emblemáticos: el pithos de la diosa Tanit alada y el oenochoe de las diosas,

11

L’Alcúdia Cultural

F U N D A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A L ’ A L C Ú D I A

Twitter ha puesto, un año más, en marcha la Museum Week durante la cual se lan-

zan diferentes hashtags para que los museos utilicen y potencien la cultura.

Del 28 al 3 de abril era la fecha propuesta y nuestros colaboradores de Ilici-UPA se

lanzaban al reto con sus redes sociales. La temática de estos tweets pasaba por los

secretos a descubrir del museo, la gente que lo ayuda a crecer, su arquitectura, el pa-

trimonio tangible e intangible, su futuro, el zoom sobre sus piezas y aquello que inspi-

ra amor.

Con ello, en el perfil de Ilici-UPA pudimos descubrir el antiguo logotipo de La Alcu-

dia y el túnel secreto de la domus 5F. También se puso en valor la implicación de la

familia Ramos en el yacimiento y la de sus actuales trabajadores, así como todo el

futuro que tenemos por delante gracias a las diferentes exposiciones, publicaciones y

proyectos que se realizan cada día en La Alcudia.

Museum Week en Ilici

Page 12: Número 26 01/05/2016nmayo.pdf · 2016-05-13 · salieron en un mismo contexto arqueológico tres vasos emblemáticos: el pithos de la diosa Tanit alada y el oenochoe de las diosas,

12

L’Alcúdia Cultural

F U N D A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A L ’ A L C Ú D I A

Durante este mes, la pieza más representativa del yacimiento de La Alcudia tuvo

un lugar destacado en la revista Historia de National Geographic.

La Dama de Elche aparecía con una extensa explicación sobre su hallazgo, sus orí-

genes íberos y todas las curiosidades y posibilidades que hay entorno a ella.

Pese a no tratar directamente con los responsables arqueológicos de La Alcudia, el

artículo sí hace referencia al contexto en el que se encontró y al resto de piezas simi-

lares halladas.

La Dama del National Geographic

En la publicación del National Geographic es curioso encontrar la recreación que

realizó del Templo Ibérico de La Alcudia nuestro colaborador Pedro Peña.

Esta recreación, que ya acudió a un concurso de cortos, se presenta ahora al Festi-

val Internacional de Cine Independiente de Elche en la categoría de animación. Aquí

podemos ver la recreación virtual:

http://www.festivalcineelx.es/Ficha.aspx?id=9c60f14f-a624-47d9-97bf-

c4607f3a8914

La recreación del Templo Ibérico

Page 13: Número 26 01/05/2016nmayo.pdf · 2016-05-13 · salieron en un mismo contexto arqueológico tres vasos emblemáticos: el pithos de la diosa Tanit alada y el oenochoe de las diosas,

13

Efemérides

Durante este mes de mayo no sólo celebramos el Día de la Madre. También cele-

braremos el cumpleaños de diferentes Patronos y colaboradores.

Dentro de nuestro equipo de colaboradores tenemos que felicitar a Alejandro Tirado

y a Lidia Egea. Por su parte, también son destacados los cumpleaños de Alejandro Ra-

mos Molina, nuestro Director, Adolfo Ramos y José Orts.

A ellos, La Alcudia les desea un muy feliz cumpleaños.

L’Alcúdia Cultural

F U N D A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A L ’ A L C Ú D I A

No es la primera vez que publicamos artículos de

“Vive la Historia” realizados por Javier Martínez-

Pinna y nuestro Gerente Diego Peña. Ya son varios

las publicaciones que deciden publicar a estos auto-

res dada su relevancia.

Esta vez, la revista decidió incluir entre sus pági-

nas, el artículo que escribieron sobre Jorge Juan, un

gran ingeniero naval español. Este personaje contri-

buyó al desarrollo y modernización del país y destacó

en un momento de aparición de grandes científicos y

pensadores.

Siguiendo su intención de mostrar a los lectores

los grandes personajes españoles de la Historia, Ja-

vier Martínez-Pinna y Diego Peña nos recomiendan

este nuevo artículo.

Ya esperamos el siguiente.

Los personajes históricos de Martínez-Pinna y Peña

Page 14: Número 26 01/05/2016nmayo.pdf · 2016-05-13 · salieron en un mismo contexto arqueológico tres vasos emblemáticos: el pithos de la diosa Tanit alada y el oenochoe de las diosas,

14

Mayo 2016

Programa de eventos

L’Alcúdia Cultural

F U N D A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A L ’ A L C Ú D I A

LUN MAR MIÉ JUE VIE SÁB DOM

1

Día de la

Madre

Día del

Trabajador

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

Día

Internacional

de la

Familia

16

17

18

19

20

Exposición

Yacimiento

de Estrellas

21

Puertas

Abiertas

- Día

Internacional

de Museos

22

Puertas

Abiertas

- Día

Internacional

de Museos

23

24

25 26 27 28 29

30 31

Page 15: Número 26 01/05/2016nmayo.pdf · 2016-05-13 · salieron en un mismo contexto arqueológico tres vasos emblemáticos: el pithos de la diosa Tanit alada y el oenochoe de las diosas,

15

A la Dama de Elche...

L’Alcúdia Cultural

F U N D A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A L ’ A L C Ú D I A

Con este poema de Luis Gago Fernández homenajeamos a la Dama de

Elche en el mes de la Madre.

A la Dama de Elche...

"¿Quién es la Dama de Elche?... ¿Es esa Dama

en cuyo bello rostro un sol fulgura

de gracia y perfección; que, de dulzura

chorros, por boca y ojos miel derrama?.

La Dama de Elche. ¿Es ese rostro, llama

de un corazón ardiente de ternura

volcán?... ¿Es esa rosa rosa fresca y pura

del tallo cercenada, que proclama

de este sin par jardín de lindas flores

su singular y típica belleza?.

¡Oh busto que, florón de primavera

en filigrana y primorosa, amores

suscitas y pregonas!, ¡Oh cabeza!,

¡pidiendo estás un talle de palmera!.

Page 16: Número 26 01/05/2016nmayo.pdf · 2016-05-13 · salieron en un mismo contexto arqueológico tres vasos emblemáticos: el pithos de la diosa Tanit alada y el oenochoe de las diosas,

16

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA

L’ALCÚDIA

Carretera de Dolores Km 1´5

03290, Elche

Tlfo. 966 61 15 06

Cultural

Redacción: Ainhoa Guilló

Dirección: Diego Peña