no. 19 15 de diciembre de 2016 foro “crecimiento y equidad ... · pdf fileen el 2016 se...

4
No. 19 15 de diciembre de 2016 Foro “Crecimiento y Equidad; el desarrollo y el verdadero significado de la libertad” El Foro se realizó en homenaje a la memoria de don Hernán Echavarría Olózaga, al cumplirse 10 años de su fallecimiento. En el encuentro, la conferencia magistral estuvo a cargo del Profesor Deaton. Además de la intervención del Premio Nobel, reconocidos expertos, empresarios y tomadores de decisión como Antonio Celia, Presidente de Promigás, Samuel Azout, Empresario y Emprendedor Social y Juan Camilo Cárdenas, Decano de Economía de la Universidad de Los Andes, integraron 2 páneles: El crecimiento económico ¿Fuente de inequidad? y El Estado de bienestar (welfare state) y el libre mercado. La Bienvenida estuvo a cargo de Henry Bradford, Rector del CESA y de don Gabriel Echavarría, Presidente del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga y de la Fundación Hernán Echavarría Olózaga. El Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, el Instituto de Ciencia Política y la Fundación Hernán Echavarría Olózaga convocaron al Foro Crecimiento y Equidad; El desarrollo y el verdadero significado de la libertad, el jueves, 1º de septiembre, con la participación del Profesor Angus Deaton, Premio Nobel de Economía 2015.

Upload: doannhan

Post on 06-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: No. 19 15 de diciembre de 2016 Foro “Crecimiento y Equidad ... · PDF fileen el 2016 se graduaron las primeras promociones de bachilleres académicos y ... de graduación, ... cooperación

No.1915dediciembrede2016

Foro “Crecimiento y Equidad; el desarrollo y el verdadero significado de la libertad”

El Foro se realizó en homenaje a la memoria de don Hernán Echavarría Olózaga, al cumplirse 10 años de su fallecimiento. En el encuentro, la conferencia magistral estuvo a cargo del Profesor Deaton. Además de la intervención del Premio Nobel, reconocidos expertos, empresarios y tomadores de decisión como Antonio Celia, Presidente de Promigás, Samuel Azout, Empresario y Emprendedor Social y Juan Camilo Cárdenas, Decano de Economía de la Universidad de Los Andes, integraron 2 páneles: El crecimiento económico ¿Fuente de inequidad? y El Estado de bienestar (welfare state) y el libre mercado. La Bienvenida estuvo a cargo de Henry Bradford, Rector del CESA y de don Gabriel Echavarría, Presidente del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga y de la Fundación Hernán Echavarría Olózaga.

El Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, el Instituto de Ciencia Política y la Fundación Hernán Echavarría Olózaga convocaron al Foro  Crecimiento y Equidad; El desarrollo y el verdadero significado de la libertad, el jueves, 1º de septiembre, con la participación del Profesor Angus Deaton, Premio Nobel de Economía 2015.

Page 2: No. 19 15 de diciembre de 2016 Foro “Crecimiento y Equidad ... · PDF fileen el 2016 se graduaron las primeras promociones de bachilleres académicos y ... de graduación, ... cooperación

2

40 estudiantes de la EFE Barú certificados

Gracias al esfuerzo conjunto entre los aliados de la EFE Barú y las Instituciones Educativas de Ararca y Santa Ana, en el 2016 se graduaron las primeras promociones de bachilleres académicos y técnicos de ambos colegios. La Fundación Hernán Echavarría Olózaga acompañó al Rector de la IESA, a docentes y estudiantes en la ceremonia de graduación, deseándoles éxitos en sus futuros proyectos.

En diciembre de 2016, 40 estudiantes de la EFE Barú fueron certificados por el SENA como técnicos en las distintas carreras ofrecidas, luego de que finalizaran satisfactoriamente las etapas lectiva y práctica de sus estudios. En otras noticias sobre la EFE: •  Terminó la etapa lectiva de la segunda cohorte

de Cocina, Mesa & Bar y servicio de arreglo de habitaciones.

•  Inició la segunda cohorte de la carrera técnica

de electricidad. •  En el último trimestre de 2016, los estudiantes

interesados participaron en los cursos complementarios dictados por el SENA en: Estuco & Pintura, molduras en yeso, manipulación de alimentos, panadería y herramientas ofimáticas.

•  Con el apoyo del SENA, Se adelantó una jornada especial en Santa Ana de inscripción de todos los aprendices en la Agencia Pública de Empleo.

Primera promoción de bachilleres técnicos de la IESA

Nuevos microcréditos a emprendedores de la Isla

6 nuevos microcréditos fueron entregados a emprendedores de la Isla de Barú, en el marco de los proyectos JEMCOL y Apoyo a Emprendedores de la Isla de Barú. En total se desembolsaron $8.400.000 para apoyar negocios entre los que se encuentran una respostería, un restaurante y una pescadería.

Page 3: No. 19 15 de diciembre de 2016 Foro “Crecimiento y Equidad ... · PDF fileen el 2016 se graduaron las primeras promociones de bachilleres académicos y ... de graduación, ... cooperación

3

Jornadas de identificación y de asesoría jurídica en la Isla de Barú

Gracias al apoyo de la Registraduría Nacional del Estado Civil, los días 21 y 22 de septiembre y 13, 14 y 15 de diciembre de 2016 se llevaron a cabo en los Corregimientos de Barú y Santa Ana y en la vereda de Ararca, 2 jornadas de identificación. En ellas, las personas interesadas tramitaron sus documentos de identidad (registro civil, tarjeta de identidad y cédula de ciudadanía), sin ningún costo. Aproximadamente 600 personas de la comunidad se beneficiaron de ambas jornadas. Adicionalmente a lo anterior, en los meses de septiembre y octubre de 2016, el Consultorio Jurídico de la Universidad San Buenaventura hizo presencia en Santa Ana, con el fin de atender las consultas jurídicas de las personas interesadas y de asesorarlas legalmente en temas de familia, laborales y civiles entre otros. En el año 2017 gracias a la alianza USB – Fundación HEO, el Consultorio Jurídico continuará apoyando a los habitantes de Santa Ana.

Convenio Fundación HEO – SACSA programa Becas 1 for 1 en el 7 de Agosto

Recientemente SACSA y la Fundación Hernán Echavarría Olózaga suscribieron un convenio de cooperación para la ejecución del programa Becas 1 for 1, con el fin de formar en el idioma Inglés a dieciséis (16) personas entre los dieciseis (16) y los cuarenta (40) años de edad residentes en el barrio 7 de Agosto de la ciudad de Cartagena, que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad social y económica, impulsando el desarrollo de competencias, que les permita vincularse con éxito al sector laboral. El proyecto se ejecutará en el barrio 7 de Agosto, zona de influencia de SACSA, en alianza con la Fundación Hernán Echavarría Olózaga y con el Centro Colombo Americano. Tendrá un costo de $188.605.506. Durante el mes de diciembre de 2016, se adelantó el proceso de selección de los beneficiarios, luego de que se socializara el programa con los líderes y habitantes de la comunidad.

Page 4: No. 19 15 de diciembre de 2016 Foro “Crecimiento y Equidad ... · PDF fileen el 2016 se graduaron las primeras promociones de bachilleres académicos y ... de graduación, ... cooperación

Programa Creando tu Futuro

Conéctate Visitanuestrapáginaweb:www.fundacionhernanechavarria.org.co

FundaciónHernánEchavarríaOlózaga

Ediciónydiagramación:AnaMilenaOrdosgoiEa

Fotogra;a:MaritzaDíazSusanaPérez

La Fundación Hernán Echavarría Olózaga, KUEPA y Global Fairness Initiative suscribieron un memorando de entendimiento para la participación de 80 estudiantes de Santa Ana en el programa “Creando tu Futuro” de Kuepa y GFI, el cual busca “fortalecer aquellas habilidades fundamentales para un exitoso desempeño en el mercado laboral actual”. En enero de 2017, los estudiantes de 11 de la IE de Santa Ana, así como otros estudiantes de los proyectos EFE Barú y Becas Bilingüe, accederán a las 80 becas otorgadas por Kuepa.

4

Microcréditos para m u j e r e s emprendedoras de la Isla de Barú Luego de pa r t i c ipa r en l a convocato r i a “Empoderamiento financiero para Mujeres Cabeza de Hogar” de la Fundación Bolívar Davivienda, el p r o y e c t o “ M i c r o c r é d i t o s p a r a m u j e r e s emprendedoras de la Isla de Barú” fue seleccionado para ser ejecutado en los corregimientos de Barú, Santa Ana y Pasacaballos. El proyecto será ejecutado con recursos de la Fundación Bolívar Davivienda y recursos de contrapartida de la Fundación Hernán Echavarría Olózaga y la Fundación Indufrial. El objetivo principal es fortalecer los negocios de 30 mujeres cabeza de hogar y sus familias, así como sus capacidades para el manejo de los mismos.

Reunión para estudiar la problemática del sur de Barú

La Fundación Hernán Echavarría convocó a las autoridades ambientales, al Gobierno, a la academia, a las entidades sin ánimo de lucro trabajando en la zona y a los representantes de la comunidad, a una reunión de reflexión sobre la grave situación social y ambiental que se vive en Barú, con el fin de analizar las actuales circunstancias y proponer medidas de mitigación y prevención, para evitar la ocurrencia de mayores daños al medio ambiente y de mayores perjuicios a sus habitantes, que puedan exterderse al sur de Barú, habida cuenta de la prevista adecuación del tramo Playetas de la vía. Las entidades reunidas, trabajarán en la elaboración de un Plan de Trabajo para evitar que en el sur de la Isla se presenten situaciones como las que actualmente ocurren en Playa Blanca.

Reunión de fin de año El 16 de diciembre la Fundación realizó su tradicional reunión de fin de año con los beneficiarios de todos sus proyectos sociales, durante la cual, el equipo de trabajo compartió con la comunidad los resultados de las acciones emprendidas durante el 2016, alcanzados gracias al trabajo conjunto con beneficiarios y aliados.