nº 22 los viejos no deben enamorarse, de alfonso r

48

Upload: donhan

Post on 31-Dec-2016

247 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R
Page 2: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

Émlvo,'qleua)l@a

pR0GBAMACtóN DEr c.D.N. TEMp0RADA 200t - 2002.

a

crNrBo DnftATlco NActoNAL

(ton' ú rd'do drm)oLRrccro¡: Jr¡uo t¡nÚr

0rrecr0¡ Juamos¡l¡EolR[cclúrl f {¡{ctsm ¡rv¡c¡F¡drccúrmfrJ[¡6d¿0¿n[üd¿s

uN 6PrCr¡0M ¡! RoBr¡r uP¡6r¡bdlm d a Mr¡ú: (c¡uü)

Page 3: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

íNDICE

:22,'n50Ei¿zE=

F CHAARI ISTICAYTTCN CA

BREVE H]STORIA OET TEAIRO

aNAUs s DE ¿oJ y/f,roi to

DEREN ENAMORARSE

V PROPUESTAARJI5T CA

VI DOCUMENTOS

VII SELECC ON B SIIOGRAfICAY NOTAS

V f TL CENTRO DRAMATICO NACIONAT

Page 4: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

,nÉoÉilz1=

2

Page 5: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

j22rLÉ

. ¡ I

I

!oÉ:¿zEE

3

¡u nonenóu mo (o¡lorñ€¡on úo qre di¡ a qüñ novos d¿ que o áne ,ovo !e¡¿ somerte pda u¡h¿n ¡ i o Í i ¿ ; q !e f& i npop ! ¡ í r ómo son ¿s @n . i a5 . r u rodo q reoA edebe je r cdo poboe p raopobo.0 qr p¿s¿ é que o pobo ri d¿¡r¿nd,uo r¿ !¡ha dsa de ros¿s.ontrarias ó ku oroD o qoro

' - o ' - og^ t a " p -o e o "op , -1 , *pobo (o p4¡¿.¿¡ qw kñ€n rrore). o qu. $ pÍer e é cmbed o gord d¿ x€rte de ¡uer grro pc que opo0o toque0se ! p ree r en lon o¿n¿novo* rá popu¿ r qu f l od i . r o r e d€ mañán , o queé ! . o i doquevúá Dor v0 br os olos á Ed¿d€ Mrdia.

(C4¡e aor ,¿'o 19211

Ío nó enoy nut .an¡atne .ar na qre dnú otsuas jóveres de qre ¿t aae r@ñ *o sotonente rañuno ñ¡na,io; "que er inpapulot tana io sot tos .¡en.ias ./d oea qr? et oie debe n del pú?bto ypon et puebto ró que pata 4 que ei pu¿bla ¿p¡pr¿ió yo una .or¡i¿od dequ*a... Pu4 b¡¿n; ?s ne.esotia qúe el oú¿ 3eo poptrtot quhrc d¿.ne .antamp ot g\r|a d¿l púeblo y naot parckt del pu?bla (?t p¿re.et qu¿ hat úene) Ia qúe 5e p1.¡sd ¿s .onb¡ar et grsta d¿ lo g?nte de6ten gtsra pdtu que d puebta votk su pdr¿.et | ,ntan.es et aie ñ!¿ñ eró poputat qu¡etu d¿ú el ai?det nañona, el qú ya .ea qúe vendñ .uorda s¿ dn'¡an ta' oios o td tdod Ma1¡o )

Ut-'l-

Page 6: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

LOS VIEJOS

NODEBENENAMORARSEDE arroNso R. CASTELAO

I FICHA ARTISTICA Y TECNICAE?EExaÚsaroñro M0ñiÉ30

cíab ñerc, E Pdru9!á5, Novio

(po rod f l de n i üwn . on )

Page 7: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

8226^+

-I

E9rE5anroi o s móñ

l¿vier Ad ñ¿no (r9u ¡s y máscÉr nsp nd¡sm dibljos onqin¿ A de c¿re ¿o)Berrardo Mrti¡a

aoreoqraria M¡jna RundrPé !quü i¿y .¿ndeú¿ .ón Pa (aam¿nd¿

Hédmde sazc¡ud¿ ra(

Re¡ ¿.ión a(eroq¡afiaRe¡ l¿ . iónveruro co Ímjo ron s¿ d lPer rHerm¡msRe¿r¿.ión máfans I¿t ú Maíinez aiÍ!€dn

Re¿r¿ciói peruas vda deRuz

Ash land chenGlHsp¿n¿

rrampof*

tuú9h im

Rog! io Mtti¡a3a 4 ca eqo Rey d€ v ¿i¿f ! nd r ¡ i iCa re¿oMúe¡ d€ Ponlevedra

coprodu(ón

Page 8: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

322-v¡*-

IiOÉEÉz1i

II BREVE HISfORIA DEI TEATRO GAI-LEGO

¡qú¿ no r (onftr¿ n,igúnre{o dnmár (0, esev den¡eq!ee¡ c¿i.i¿ extlió !n¿ dr¿n¿Itüfgi(o y ui tdro prcf¿rodu¿ne a rdad M€di: de os

En e 5 ¡qo XVr r de laa e

da id Mtña, nn¿ peqlzn¿ jay¿.ompusra !¡ 15¡ pof cáb¡eltuxoo de aÉúio basado en !o¡.idenle en ¡ i¡oild¡ q¡lego

r¿xro de ¿ ¡po.aquearóBüu

eFmpos de h t r o q¿ hqopopúh,, q!€ * represenhb¿¡¿dn n0r v0 dé laiti€na3 p0p! ¡fe5 lNav¡rad seman¿ s¿ñh,Cí¡ava, M¿yo, € Corpus, san

sept embre) ¿ p6arde ¿ enorne.ompete¡.ia del te¡ro e¡ cre

¿poyo d€ ¿! ¿úo¡d¿dú dea¿ id¿ (e l c¿b ido c redB¡ .ot¡ia ¿ g¡la r¿d ¿ saitiago

m€jorcs únp¿ñbs kdE 6 de

E Unq tenodÉmár r c mp6o

pub .ado pórum¿meñe e¡

obÉ éftnifir¿d¿ de l¿ que r

lon4 da xutdnen¡,, d. I Matlade r¿ rqreria, plbi.ad3 y rep,e*d¿d¿ en 1332, (n ¿ qre rin da la via del rea ¡no tunuñ

brÉú en aér€n¿ qa Leq¿, tófr¡ ¡uada porca osa inm Alffedo

de l a dÉna rü rq¿ sá les ¡ en es qloxrxe5 ade cdro h rór.0,

(üerc Pño lPedn Matttuga,ls97), tm io Alv¿Íu cimé¡ez

g¿ leqo er ¿ iiq o D( ! €¡€ de ¿m¿¡o d¿ ¿ Elro¿ Rerioit de0( ¿nÍLon, que repre$ru elpf,m¿, p,oye(o ¡ear¿ *, o.

Eduado s¡id4 Miño l pBididan . i¿ mede po r G ¡ ro Sa in ¡Pde¡di¿ no id o 6rimu r¿ l¡s

lial ilÉ6trdúBs ni¡imó y(onso ¡lar un¿ rad dó¡ Apekr

1904, a labord v! qativa,jonro¿ a .le os Cotos Populates,psmir ó pd prmd¿ vez olr(er

qua a l a l a . r vdad6 ka taúqre c ,e9 ona r¡ re.ibi¿nd€ os p , i n . p¿es pe ,ódkosburguers .ono É/ ,¡¿d¡ Apa¿rde lodo, h!bo u¡ imponanr

por I pd,i¡lsmo y l¿ defem¿

desarolaf 5u abor: MaruelLuqdsrÍeie (1363 ú40) Evr ro

H¿rñii¿, lámbrn¿ y te¿ndrocaré aLvár¿Llos. Pod¿nos d¿.Í

!i¿ éPoG de t¿nsi¡ói ¿nte €tedro regio¡¿lna y ¿ de lar

vi r PoNe, iundadoe en A

H¡no¡dljdeAnjg6daFak\|proqbn¿ de ¿ftiói p,éeidi¿ láph ia no fn¿ i r¿ . i ón poJ rno.ut!ra de ca da (omo na.ión,

dades ei haoe óñpos idúri.o,

Ensu preo.up¿.ón pord qn rkar

deí.utuÉ, poléfti¿r e 51!d o! desaro Lo de ¡ ú vidad ieara ,

¿ rev¡ü /4 /VoJd ¡¿rd, en ra queapr(e abond¿nte nfdmft ó¡¡eatra sobre m a(rvdad* de¿s direreda rmaidad4 a5i

ernnFks, y er la o€¿.ión éirqrq de Co6erudoio Na.h¡¡

qler irauqú¿6¡ !n¿romedÉde (orumbres de Rañór caban | *l ¡ ,]d, d¿ J¿'li 'o t¿ obGñás ! gr rirdv¿ de l¿ épo.¿ eso Mr¿i.¿l do caba¡ as y viÍPo¡te, nunG integcmente repfeseú¿d¿ pof L¿s diri.úrtad€s

y pú 6 prob enódél¿¡enaÍ¿Ei 1922 €L comqe¡oro pasó ¿

Page 9: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

322rn:9É;

c¿ req¿ , en a que sq ro r csr0ñó vr¿. Pon.e, te¿idf¡ crréavarellos y el p'ópio c¿b¿n l¿jeFrce¡ í rabor de (edores,

in¡egÉii8d. ó rn¿nd¿d¿s nosó o lomena¡ e tdb 9¿l€qd,

er rdrc *r¿Frcr srr¿tApere.ele:i,o lolk deli andos Yrdr,

tsré pmyedo 0ltuD y poll.o,i n (ado po r l os r eq ions l r¿s yreloz¿do por lor n.ñtd del¿r fm¿¡d¿dn, se ¿fá¡4.á e¡

5emlnío d€ tsiudior 6¿ eqor,

ta révr¿ /vór, fuidada e¡

dlo u¡ luere impulso ¿ la adivi

v ra lrefario ¡oi l¿ iitodur. ó¡

de lh€óo ¡e¿ t re l comoúnnp {rá.uo qob¿ Lor nieqÉn¡esdergrupo {vi.éde Rú.o, R¿nónOtrc Pedcyo, Rala¿l Dúre yc*rel¿o), qGcias¿ ¿ dure d¿0bÉs erf¿ijef¿s (f údame¡talmde f¡n.€sr y ¿ rs v¿jespof trcpa, rúeron 0s pfifuip¿ anport¿dorer dÉ ras ¡enden. as¿rfi Gs europe¿s, el €jemplomás ilurÉrño ei € vi¿je d¿ca5telao por tf¿r.i¿, Aena¡i¿y8Élq.¿ €n 1921, iÍúo deloa ¿sttr D,otia 19n y ¿t9!na5 prcpuerar ait¡tirai y aiai.A d€or reroi 0e ste modo os

úoviñ €rtos v¿iq! úta5 dee¡ion(es nodd¡ smo, rimbo s

óÍk q¿ €qo .omo !n¿ bo.ai:d¡

p é¡dosemiunod! 6 objer lojde 6rupo Nós:e de euopei:¿rymodern D, el te¡rc 9a leqo.

Dedrc del grupo dere¿mos ¿virent¿ Rf¡, ¿ú¡Í d€ o óulón¿-4 ne¡ (re23) d€m¿ simborcúe ¡ l a l l i e¿ d€ l kd ro de lbeq¿

Wlde Ral¿elD *r¿, re¿dó, dea liPito wheno 11e1i), v.tsió^

ateta Petltap, <or A ldg¿roda(1S23J, !n¿ faqed ¿ rura que.ombin¿ ¿rnoiiorne¡te eleñ¿d0s fe¿ rÚ y lifrbo i5t¿5, ysr r¿otu de Mónans Qa trnenpublodo ef 1975), qué rurcqesbo?os de &xtos dGmárkos

no5he.hosa pdi.i,jidécrk ¿o

t¿a, ¿rrat .le 0s wttas non a¿bentu nonuosP lest¿n¿da er 1941).

contemporáneo ¿l crupo Ndr, eseminro d€ Est!dos G¿le9orddenpeñ¿ un¿ imporante abofde dep!f¿.idn i¡qúisri.¿ y de6rudio y rerlpefá¡ó¡ de l¡s.ár.os Dsl¡an A¡maido cda.

Alvro da5 Cae5 y cu¡queromu.hor de h5 (u¿ s * d efon a.o¡o.erdesp!ésdel¿guera.ñ1.

rmo a sros grupoi y nov.

el quehed do an€ di¿mr.o

de qrupoi indepéid ertú deedrc, ¡*dos ¿ patir d€ rór

.u r!Éres. Dsde e¡ton.es h*rahoy, e proa$ de rcrup¿E.ónde l¿ 6@¡¿ qrega ha 3idorenró a p¿rtÍ de ¿ r¿¡si.ón,.o¡ ¡ r@vá.oBtitu. ón (1e73)y e derrolo del&bdo de l¿jAúononiar la er€¡¿ 9t€q¿se rr¿ do loir d¿ndo.on nue6rpublG.ionA,l¿ trr¿ua.lóndepremor {arrreii€, 0 tu.ho) y¡uevd ns(u.¡ons, de m qué€l ¿d!¿ ceitfo Dramári.o

Page 10: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

E2

ÉoE!azli

III ANÁLIsI5 DE ¿os yE,/os No DEBEN ENAMoRARSE

l l l.1 Cásléláo: vid¿ y 0hra

lroñsó Rod,iguPz[¿ne ¿o 1r3361950 f e ! ! i ¿de r¿5 rqudÉñeÉJ

!qd xx N ro en R¿nxo h ¡o

q ! e u e 9 0 e o ¡ 9 ú r á a a m e . aA ú de ¿iús v¿ló @f rm¿dre ¡ ¿ Arq€d n¿ en d¡ndÉa p¡dre p0fi¿ r ia pulpúi¡ q uP.o¡ e rempo 5e r¿nlonri¿

tupañ¡. Empe¿ os enldc deb rh d r i . a rdó d ¡ M€d .n¿en ¿ unvúd¿d des : ¿90der:oñpúk¿ e¡ do¡d€ eu !n¿r r r ¡ b0 r re ' n ¿ apaa fd€¿cbd¿ c reD noeF (e ¡ p ro í ¡ ! ó ide méd . o y sdeda ¡ p i nh r y

po do E!úd n G ! ereñ¿ d'blJo

m cdo n¿ .o r¿ ln ¡ de L¿s,mand¿d6 da r¡¿ t¡ 19rB

diblFs kúeed brá m re¡ .ofe rit o d? ¡/b,n rvót A pd r

rer¿to! en A revf¡ q¿reqa

oe5a ro r0 u ra g r ¡ i r l v i d¿dpo iitr¿ .omo ridef de P¿ndo6áeq rn¿ du¿ñe ros ú rmúm4esdera MonÍqu á yp' msosd¿ la Rerúbla, dc tuF! cÍtesconn tly¿dA iue d+ú¿do Pü

ll914l¿ q!€ € ro¡den'j L€rour,

r r 5b d ¡ de ¿ qu rñ . vsp¿ño ¿ e !ofpre¡de en M¡dfdDú¡de ¿.ontú¡d¿ r Gcde

¿ r¿vor ¡e ¡ R€pub G €n a!v¿ l * ¡ ¡ uRss t 5hd6 undosycub¿ , . on @de¡des d r r o i t €

eit írrh¡s s h.iem¡ í¿mososas á brme5 de quqi 16.r:dnód¡ 19]l) at¡i¿ en 6ot¡.ta 1931y ¡r,,¿r,noJ, 1e33), er¿mp¡ de

d4p ¿dad¡J, ru]¿ p¿ni.¿ r¿amPl¿ ¿ üpc5iof¡,no qoyrr

asrop¡ ní 0m r¿s ¡b¿¡don¿Esp¿ñ :amnodesuo iGA ,e l ,¿ donde ego e¡ bdo púaderte de Nueu Yo* e l6 d¿l! io

Éñsode r9 !0 $vo6püád i rosvi¿r€s ¿ uruqGf Mé¡m, crba yE iúdos un dosy m ¿ñ ¡ rP l ! i od¿ 1946 ¡ ¡ o de u,r7. qF

Gds¿ de cob s¡o repub i.¿ro

bon¿efeBede$ro ¿!f¡ ¡púünte¡dvd¿d 1rrnl po¡!n. a

núbe p , ¡ j o9os , . o i boó á5 i

em'q€úe5 9aLeg0r de 3u€i0sA¡es t,Grt¡.ta, hnandode tiokqo,A nasa tura, Ranset, eLJ y deMo¡ievdeo (¡/nd g¿lhq,).r¿mbiÉn diqió Pe,ronkn¡o¿ lp ' ' o l ' l e v r¿mn¿ . i o ¡a r ¡

9¿ €9¿, y.o ¿boÍj en 6rl¿uz.r,

de exi¡ados q¿l¿905, !d¡6 y

m!¡do que propoi ai ¡ inre-q r¿ . i ón p¿ r l¿ r¿ de ¡ r r nn ron¿ rd¿de r ed re 5 i y ( onr¿ r r¿ e ¡ un¿ f eds¿ . i ón d€

caú.o. dd út1d d 6n)os ¿e.r¡.¿p0r r a y s0. ¿r á.0ñp¿i¿dos dep € qre prb i.¡ba en 105 pü ddi

k l y¿ edndn d€ ln1 ! ¡ es de1er4): ¡ontmio de re do5 .oíoi

¡ que d6flai c'¿deE tFir¿

reur¡, q¡e í¡.oqei únromomed¡s d r ¡ i os de ¿ v i d¿.iP ¿rtrf o esreday a r¡91é.

P¿no d¿ /obo r su ruv€¡tnd

oxpúe ¡ .¿ de mÉd .o que r r¿¡b¡idoi¿do y¿ ¿ prcl€són y50r¿l0, que 4tá bóido ?¡ !¡¿¿né.doÉ dÉa époa d¿ d prhdo

Page 11: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

su(esion d€ p€q!eños 1r¿qmertos¿nlotógi.as: senpt. ¿n cohzo1944 ib'o que ,e.oqe l¿ reo,i¡húrdrito Polilc q!€ sob,e ap¿G e¿bdó e l áúo r ¿ o l ¿ rqo

,^d¡o pre m na, y eñ r* broté Priúem, úrito en s¿rceoi:y va.¡.c er r93¿ € sqlnd¡,en Nuev¿ York y e aráú¡(o enr9 r3 ; y e k t r em, en ¿ . l dad

va ioso dorum€do pr¿ úno¡er¡ polf a gaLhga y apaiol¿ deos ¿ñ$ de r¿ [ Repübrc ] de

'te ped@ ¡a 6al¡za, t9!9:81r¿1Dsob re o r r ( e i ' o s 9¿ legos ,etrique.ido ¡on ror9úri¿s yd6ljos del propo ¿ú¡Ír y tr

L¿ob€ ren renóe r4dÉago rode l9{l €¡ € redro M¿yo deBuen6 Arei, a!ique * €dit¿Bpórun¿meoe !n Moniévideoenr95l t¡ pr nq¿ ed . ói h¿.haen G¿ i. ¿ d¿h de 1s63 Gd ror¿€ a d ¿ ) y ú l e 7 0 r p u b c - a

rón ¿r Gne ¿no por er poda

aunque sea ra ú¡ir¿ obl¿ d€má.ii.¿ de cderao, repreenia riap€q!e¡¿ loy¿ del re*ro q¿l€qoy españo. t aúor ¿d€más des rbn e l ¡ eño kn ro p r t oros d{ú¿d05, dise¡d 6 Íals!

rodú los púson¿l€s A¡oqió *mú r .a5y hs ba l . s e i ved , j l ¿

P ee dnbord¿ñ€ de eir¿ d¿dqúe p rde ¡de e l emp l f i . ¡ r d

a de r ¿ñpo , Pnd¿ ¡d ¡ ¿s i . o ¡

tos vt.jo. ha ¿¿b¿¡ enonarcR

f rf odersinprudshsvi¿losque se ú¿mo.¿¡ d-é love¡s

do i sduo , q re $ Ju . da ro ¡f mán de su p ' op ¡a bda púderp&rro de a €n¿mmd¿ Le¿e h i dado don R¿nón , que p Í! n beso de M . :e r¿ e ¡pú(biedode6tércore¡ uner¿dod€ ¿eñz¿d¿ €mb,¿quezr y elr.o rab'eqo eñor tu.o, quemúre de fe dd¿d úd cs¿Ee

os esqu? dor d€ ros ts peÁ¡i¿l4f dan ( ú en el.¿ner&fio

lll.l tn¡u.lúra y iiruaciones

La obr¡ $aíi.u ¿ enem¿medPen nd o9o, ki(eP' nso, L¿n.ekquido, b¡.erqaro rptogo

¿¡es es ndep!idiene edre si,¿ !nqüe rodo i e l os * r á r ndo rp0,€ &m¿ s mirú peBonatesy

El Pló o9o, d r g¡do a odd'/espe.cdo i es rn¿ de r p¿n6 iu ¡da

.:ves de rÍe'prüró¡ d€ r¿i ¿Á¿y , f qú i ¡ f d i . i . onnde c¿sk¿o r , á d . l r o po , u i

q!€ port¿ !n: q'ai nuñ{a d!

E t o i o9o , q !€ r eü ¡e €n €¡¿me i i sh ose fuek rdde tosresviej6, delenpeñ¿ ¿i!ú,j¡

¡onexión eúre lot t6 lai.a ypr¿ ¡romre de d*enra.€

f0 ,epre*d¿dó ?n ac¡¿ D¿¿ 'mp res óñ de qu rd .on f 'm¿ ide ¿rqún n¡do r¿ ded¿G.i,in o

L¿s rfd a(ioies fii¿es llnio

E r i ú reode rdcm¿ro (onn fuyen

mcno esqueñ¿ dEná l . o : e l

¡mo resqu¿¿Gb¡n e i ¿ muene

c¿d¿ ! ¡ o de ro ! : n@s se , l n ibuy! er u¡¿ srie de .u¿dro5lddem¡ad6 po r ¿ ( ambo dede.ocdo) y de erens kondiaoi¿ddpdr ¿r Enr¿d¿sys dó're ú peñi¿15) lyo rear¿dor¡¿l 6 u¡a núldú¿ b*hde

j226,al

t1 -TII

ÉoE!a,z+z9

Page 12: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

É22

1 0

EOÉE¿zE

pole€¡ iqgl vd { ois, eyi

y m o n d o r i ¡ . t ¿ d ú r b r ó n d e

i"

Lo5o¿dfo5 pfcssnrarui¿ 6tu.

¿!nque &ndrem05 0pdru¡¡dad

de$ro ¿ s enpre 0n un esp¿ri0n ie fo r l bo r c dÉ don 5a ¡u ro ,Gi de do¡ R¿nó¡ y¡ú¿ d€ osp¿d,e5 de P mp ñela resp¿dv¿

m€¡i€) 5Íre pr¿ l¿ prefñ¿cón

di¿z nlFrer, sn s€mpfP r¿!m s¡m y rar ts5 !{n vér ddd€ mrmo modo, pflo (on df€

ñúo ; de rúayGK¿Fdó €n e lseguñdo, y de somDro y 6p¿d0

Page 13: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

j22

i l

ÉoEi¿zEZ

e.paqos ercf ores, ¿i bs q!€prudomi¡¿ e .oror vede( lordo ve.de y a€Lo vsde )yras muJercs repfe*ftai ¿ bqenle del puebo, pe60r¡F.oled vo €quiv¿lente ál.o.o de

en6e¿ d¿intemifiar ¿ ¿ns61¿que pad<€n os viejos at iop¿fdon¿rA su pe.ado 5i¡embárqo, l¿ ¿dirud quE m¿nli¿nai €n cd¿ l¿ic erá enrela(ión (on ¿ .oiids¿.ióiétka de.adá vhio erpans rÉho brq!és dd borr¿¡io, l¿d€ .ade i ( a de l h ¡d¿gd do ¡R¿món y h dig¡¡dady respdo

E cuadñ ll se deero l¿,.omo

d€ ro5 v ejos (:n.e. Pfndo yId(ero: Íet ben e ¿nun.io de l¿v¡si¡a de ¿ Muére) y cs d€Mkael¿ (L¿ie ll: ron ¿yudá depod!gué5, prepd¿ ¿l pl¡i tir¿pr¿ der¿ cr a do¡ Ramó¡ de

E úr n0 cu¿d¡o de ada ra¡(e

pr¿téde¡. tn el L¿n@ | nos¿n(orÍ¿ñds¿ncsadelsori.Í¡e i e lmonen renquek .ehbÉ

hdn¿nas de ditun¡o rump¿ien ¿ ercna .oi í panio ¡¿¡omp¿ñ¿ido r¿ nadr¿ túoebrequ¿ tor¿ ún¿ b¿trd¿ de mú5cE tan(ellfin¿lh ei ur juéqo de.r¿rorros qre simbolza l¿

muen¿de don Ramdr ( G¡s¿doo€ move6e, .ae 0e spadasv€nrido por erAlueno y queda4 ¡ i hdo . t saposesed¿e ¡ . im¿d€ él ) miedÉs f @ gbra unafien¿ en €L Éire or { en eremomento.onienz¿ defá5 de ra

05, (anradapormo:osymo¿t).Fin¿ mÉde, elúr mo C!ad.o delLan .e l r ép re *daaPnp ine l¿vs¡id¿ d. luio ¡nenrándor de5u natimono, y ¿ .anro fiald€ r liquÉs pin¡adm .n elrelón dÉ roido m ei1É5 s ilum

En (onds ón , e r¿ d ¡úb rón-ént€ ap¿. os 'nrefore5 y ere

op f ¡ón , a ¿¿ t f n¿ r t¿edemomen6 r¿g(0s y mom€n¡s.óm.os, (onf ic¡os dfamáriros

.ón de ehñ¿dos oEes y /oprare¡Éres, f e5ped vame¡ie

seqún Crvaho C¿ qo¡, ada

. d, lar ñ¡ñd ur ona dG

r I vejo 'équere d€ ¿mores¿¿ loven: nG $ ritud ¿moros¿pssigue una tna d¿d s.kr¿ 1l yl ) o m* mo i ¿ ( r ) y (oú i uye€ morivo que dv: Gd¿ l¿6apúa pan los vields rcprc*ñ¿l¿ últim¿ rent¿1 va que s quedapá,¿ ¿l¿rra ¿ l¿ vd¿ 5n€nbá'9o, ¿s ,e5pusüs que

a5o: lakas elpead hs (t€¿)€nq¿ño rr¿!du €¡ro lMkaela) ya.¿Pú.ió n rcsis i¿d¿ (Pinp rel¿)

2 cenac de 05ano r6d . l osv i¿Fs : t r 6 r sGes*s rom¡ negd vañ¿it€ os ¿morcsdúqu¿6 en t re e l ve j o y l a

b¡enPorlaMuse {onsideEd¿(o0o vo, d¿ lá ron.i€n.i¿ll¿¡.e L), b¡¿n por ¿ io.¿d¿d0os p¿dres de Ranoicño y 6másc€s del t¿n.e l), bien por: p,op¿ vktima (Pimpnela, ensu pr¿nioli¡¿, delend¿la s ierid¿d de os ailnertos fienr¿ ¿.onven e¡ri¿yr¿ ie.er d¿d)

I Dúo d€ moñ yg¡Lán: rc¡i'-

poribld¿d5 ent€ los ¿morcsv €jos noes, ordqliav¿f¿¡.te5 Lela y el chbnero enánprórimos : reabn a3 piúú6¿mon6r¿. ona,, Mkae¿ y elpodugler tí¿n d€ er¿, er

embereqdo h d¿rqoy P npine a,

nov0 pd¿ r¿eÁe .on € v€ loisuiendo ror .o6eFs de asp¿dre5, no ¿b¿ndona ra apéÉn-z¿ de res(ento ('auq@ r

¡¿ rñ0 , / quevm ¿ qu !d r v rdá, y púedo aar rcn¡go', ¡anra

4. En.uenib úr€ € v€jo y r¿

0s ¿nores ¿ r¿vés deidroqo

f,áraras {n d€monio y ur¿

(ón qrottn¿ d€ dofl R¿mónr yene lLa (e l r , en e d i áogoque

Page 14: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

822tI

n¿¡rienen er v ejo l * n!rd6,

q !€ l ¿ l € i . d¿d que e emb¿rq¿

nu.h0 ( p¿reftr¿ un m0zo p0¡

5 Anrn.io de l¡ G¡ár'or€: en

de*¡L¿te de ¿ mlsre de osve4 . a t d6 de 0e6m¿ÉJ

dqo qur a.ude á á botira dédo¡ 5aruio b6ando la meda

on úá j ow í rb € 5¿po que

R¿m¡¡.iño tu¿¡do ená ¿ p!ñto

ü I mo ¿ leñ ¡ , s imb ¡ l¿do en l¿!@¿it¿ q!€ reile porl¿ bor¿, ye Érsn¿ q!e, er e úni¡lin¿, se le ¿p¿rec ¿i rño, ru¡o

veoia... dando qÉnd¿r :ai.ád6po reñ (made ¿kg rnasn r0Gf

t Í . d o ( s¿ tu , o ) osv i r osyl a deg€ ¡ú¿ . ¡ón I cc ( do ¡Ramón)! a n@n€ iaiuñ 1tu¡ó)

mnode9Éne l { r i vdad r¿dh

erpraionút¿s: e praúo de ¿.

a.oñpañañdo ló ñr.h¿ tú¡€bre,¿ d¿m¿ de l a muñeÉ de ossp¿rt¿pij¿ms ¿ rcdedr dedil!ntodon R¿nó¡ yelpl¿¡1¡ deP iñp i i e ¡ ¿o ¡ t i nu¿do po r l os.á ¡ r ( o r de k ! f i gúÉ ! pd¿da r

De u¡ m0d0 esqu.máriro, l¿ss r!¿.ioin dramáti.ar de adar¿¡.e qmdr rcfet¿d4 4 el

EO-ñlzB

Interuen(ión .olediva ta joven re.haza{diez muj¿ret arnovio

aparkiónde la nú.rre E vi.jo pro.hm¿ su amorGr demonio y r¿ .erda) ytepropone narimonio

comp i.id¡d moz¿.mo,o(dúzñujered

al6ión a la muené (laftsna,

| €qada de la nlerte Gapo) Ronda del¡dio

Dan¡¡ de lG erp¿nbÉ¿m¡

11 c¿nto .orar aLudvo (fi9u6 pintadas

Page 15: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

¡ ) k ! s t ¡ r i o ¡5 d r¿m; ra r no

b ) E ¡ ¿ ob ,¿ ¡ ! n¿ ¿pa {e ¡

d I reÍo orf{P ur .rLiLrro G!

po , f n F l e r r ! r l l r r ü rü r

i¿3 y do r R ¡ i d ' r ! n ! o g ¡ t o !

t ¡ a r ú i ¡ f . ¡ y ! d ? d ¡ d d e4 r { oJ t dúo rds t ¡ i ¡ r en

! . o k ú r . o d r ¡ o b ' ¿ l ¡ p r

i) tuÉe l¡ rerte¿ de que os

¿ ob r¿ i úÉ r¿ rqo ) d r ado e ¡ e

o! oúú io,, € Pról¡qo ] eEp o9o t f u ¡ n l a , ¡ ód Ie

primüos ¡.rs f€de ¿ krcem(p ,o rqo f r , 0 r i r i ¡ 0 d€P np i¿ : , t u r . ó , r . ¡ 61 r cn ¡de o ! p :d ' ú , c r ! o ( ! ! r n ¡(¿ndo ú ! ! d¿ d r ) y l ¿ ! ¿p¿

.odPndo de P ró ¡qo I t p i o9 .1!o rmn¡ sob'e ¿ rtsp,d¿ddnd ¡ ¡dn i } mÜ¡ de ¡ p { ,

r d t r l oJya rc r ! €s d€ ¿úú

o f r p r¿G i n r r r i ¡ ? [ i . ti quc t rdo d p ¡ú r se r cs dÉr .¡ñn.d\t d(lla^t tol)a¡a,

Los p ,oEq ¡n r r f ne ! P l o 1Dnü fo D R ¡mo¡ l e f no f t uo l

l ¿ mü i ( Le ¡ MG! ¡ y P im

! ¡ Gp& d ¡ r ¡ r , !Pn y s ¡d i o ¡ q r i . ( r . r d l p ( ro f

es qú (ú r ¡ i po r ¡ l ¡E¿ l os

qe ¡ i € de p !Éb ¡ h M l sF A ( )

¡ ñp ¡ ¡ L ro f l do p f f r p ¡ : o r

3 P , P ; f á s5d ! ¡ ú t r l r |

5mdr¿de ¿ r :Á ¡ , en e rú r ! d o¡r o! p15o¡¿le5 ¡bseru¿mo!

16 v ¡ ¡ j o r , r ! r c f dm r d i e

d¿d q¿ eq¿ de rn¿ n ¿e l i 9 o

d€márc P L r r r 0u6 (05úuo ) e hd¿ qo dP ¡ ¡de relD R ¡món l j € ¿b ,eqo , . o

TIE

:22

;oE!azl\

1 3

Page 16: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

322

Éo_=E¡zE;

1 4 Don saturio ¿píeft .omo !¡homb,e lre.ho ydd(ho , u¡v€jo ¡fo on mrh¿ spPden. ¡a , ( on m(ha .ah ' dé lo ,m¿.iói !iivssilaia ( iMúó elen.i¿d¡ €n r¿rm¿.i¿i )ydomin¿do po, hs .uiro rrsm¿n¿sI n€ tair¿ s mú h€,mró o.oN e Ín ) . com.o i i ¿de if n i d¿d l " yoFVo l re ¡do¿ rqoviejo ), Prdpone ¿mores ¿ t€r¿nov00 m¿r por rr puo dseoeiua ( iY qué .uüpol Qu¿.ú-qpo! I qle po, uñ hon*to y

s¿bonotÍ rómbre por * rele.rei.ia5 que h¿@f de él¿lguro!de los peÁmaa (l¿! mlleret,púo€¡ ¿ m¿yori¿ d€ d o.¿sionn r lé dedil a po. a p,olesió¡ (bd a¡ o), ronumbre muyp,opi¿ de los ¿mbieries toú6

.o . r a n ¡ ¡dúo Mr€ i€ ! nmeocmen¡oque e¿yu0e ¡m0r r

rh¿), F q!€ r,É m pecdo yu ¡ d ! r o y l ¿s m€d . ¡¿s ron

Do, R¡mói rerreteia ¡ d{¿de ¡o¿ dÉ r¿ hd¿1q ! : q ¡ re9 ¡

l Psd ! ¡ i o , , ¡ ú ¡ r úado '

p¿reres hjo mio )] obrd¡ deb r ¡ p o , e p N b o 1 d ¡ nF¿non (ño vá b ! ¡ ¿ !mb r¿doy h ¡ y ev ¡ l n i . h r r ¡ ( , r

d¿, ) 5! vlra ú ms ¡.s¡d¡

que en os otc prcGqonras,

.o¡du. do sú ek* ú ¡f¿id¡ ¿¿rrorro ("(rGbándof : o9@)

plr¿r¿dor rá, É j¿, b!tro, mp G G . ! n p É ú q u é n o s e

p s m s F n o n e f i d s ' ) s !nv¿ l d ¡ des ,¿d¿ ró ¡ l i sa ymof¿ re.úsda nu(h0 ¿ t05 po

¡ rá ¡ ( ¿a !én p4sá I q@ soyYo? ¿U¡ müñ { ¡ r ) y e l i n re ré !

qre ¿dú¿ M ce¿ I ene e(oi d¡l

tl wF de trcd m@, !¿iort uo , s rá me lo , @r5dn¿doq!€ as dú .o eqr: 6 lroinroI cuando lo ñucn arn h quedri¡ b¿n¿n4 ¿ñoi pd¡ d,r,úd de r¡ qre e deF q!¿ ioe5 tioi0 ), k¿nro €n su pmpo!. ó¡ ¿moroi ¿ P ñp nel¿ I stoyen¡¡0n00 y kigo tusbs pd¿

p¿d6 ) , y respebdoy¿p ,e .¿dopo¡ eLl)u¡b o ( E se¡or tu.o n!n hombrcdeb¿ f d ( ámad rede Pmpne t B r¿ d , rm . d i rPsn¿ en qúe , ¿ d lP re r¿ deú otos dos lelos, mlse de¡ l f r r dúa 1 r mo ¡ ¡eh¿ f rod€ h r d¿d ¡ ¿hoq ido e ,

en r @m.d0 ¡0 ) y dsp !és den :oa (oúe ! ! ( 0 L0 q r? f p , o

r re ! o .¿ r i f q0 ¿ r ¡ d { r os

v eloJ y pre*dá¡ vr ¿nt€s qres edendeñ po r ¿ f o l a .o i q ! €

E¿ es ui: noza coquda, prca n d ¿ ( Y p ¿ E q @ r o s e p á ú . . ,

f ¿ ) y m : r . i o5a . su d ra req ¿

¡an2d ei e bo(cfio ( .u¿ñ¡nás erd! mái ileión ) co¡.ie¡¡ edad I y¿ € pásó e iop o , ¿ p l e n a ) y a h a k n d o¿hori6 ¿derio,es I Fmá! m¿ha¡ t¿ltado rovos pd¿ eroqs I y ¿oiqre fúque harref

€K€p ro .on a novo ¿d ! , l eG¡abiiüo) n cmesob¿d¿ y'moh p6 ¡da , €n p¿¿b€s de

M ae¿ es e p fo ro rpo d€ m lF f. od .o r l " po (o ¡ po .o E

.u¿d ¡ r eñ¿ l , m ¡ qD f (ape i

e r red¿n t . s ¡q r¿ d€ s im sm¿ ,¿pdon¿d¿ ( ! n¿ ú , i b i i n 6decmey r i ene .oEzó ¡ l l d vq rd¿I soy¿ eqre perclenqocbu: lt r ' i p f o r¿ f nvúo ¡ r de donR¿mon ldecdei( ¿ de dde),

euñü ddo prop€d¿dn 1 ¡¿d¿b {o ú¿ r r ¡ ) amqFmkeno¿ q ¡ : p reme r reo (upa fpor a rroni¿ t hoy r pod áh ¡bs q red¿do en É p ,o , no

es f i¿€ y á roi¡¡ p¡odo fp úde I erpüeblo, ún r'¡¿trmi¿

Page 17: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

32,nÉoEi¿zE

1 5de .ú i¿ ¿mb q !ed ¡d ¿ b . r r¿de hÉd. cm¡va mdqu6¡d€ p¿np f ¡qm y muF fdebsi [ l qho ¡ i¿d¿ po r . sh l jYs noques 0 p rq l r e ¡ ¿ pod t rq !é r I Ou rá rá do l ¡ r úú ,¿ m á s ñ ú ü l M a e ¿ r o 6bob¿ no ), ¿ d señ¿, ¿ ntdeq ¿

r ro I Mce ¡ r iPne un h l o ,¡¿b6 r Y úmo e n rd ¿

!n ¿boq¿do dÉ r¿ i¿ y . r 0¿ rzd

q le u¿ qu ¡ ¡ h ro 6 l r yo y ¡ oP r : h ¡n [ r ueb ¡ ( e qu ¡ r¿¡d¿b¿sen ¿morio5 o¡ e ¡ )

, e . be I ! a ¡b dc , ¡ do cp lr l o , l r o rde ra r ' r ! . enm io

,' ! ¡ om¿mi¿

I 3 !m¿ r r i F r c

pe ¡ü ¡dea5 r ¡d r s1 MrhdqE.r a¡o, fro pflo y0 ion?ve ¡do )3 ¡ o ¡ i r . o ¡ ¿ .0m

\ d@ qúP 'i.a¡ ta.abezo.¡adar,'¡ord¿ I yap!úbm{r inge¡u¿ pÍ ¡ ed¿d ( hd¿vi¿ loy'nuy lov4 p¿'¿ G'rme ) ¿lI n¿ L¿ ¡€ú¿ a d { s d i f v ud¿

¡e(h6 1 r¿do 9!¿fd¿do .onl¿ve5r ro¿o los d6eorde úi¡lv¿niúd deñro del p{lio Mi.oB,ón ¿p, ! on¿dot ) tuDndo

I iAf qui¿n m! di¿ú h¿bl¿r.one müoque doen¿ .0ú?ó f ) .

t¡ (únro ¿ lor novior, podPmosr ,m¿ , q !É ! ú5 raJ96 ,on m ly

aioÉJ el a'ib nerc turroq¿á ¡ d¿ re ¡ : d r c l ade (unhombre de ms (¿ rd¿d* , . on

.uaqud ú f ) ! c ( r¿ r 1 Y ¡

s¿be¡, ieh t turro Rodigu{,p¡m rrv rló )yloBrro oyo

¡bFro de bú¿ pü er ruebro( a u e q ¿ n ú d e G a E e r s 4aq rna ! , Más € v ¡d , i ¿ qued¿6 r r n ¡ú 1 , € pú !q !És :. ómp l ( d¿ r , a ' de d ! M Ge ¡ ;

Page 18: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

i,22

ÉoÉ¿.z1

,fl

h¿bere re.hazado po, a úcdode pobrez¿ (" rednp,e.i¿s p¡r

to5 gfupos raniliares eráfreprefnbdos po. ¿s .u*mhe ¡nand d ! doñ5duo a qúereien rmdido ( no ovid4 de¿r¡qr ¡ u ,

'no d€jei eñtar

a roveii )l lo¡a¡ deroiiola

p¿¿res de R ¡mo f t i o , que r i .

e l¿ñpo q re o f r e (e d ¡ JU hdag u i a l ! ñ o r i o 1 M ¿ l r a d odacn¿do )r y lo! p¿dre5 de

h i l ¿ pd ¡ úe6€ .o r ! r ño ¡

I comp¿n hr¿ mi¿, y pieñ¿ 4

tl pu¿blo, ¡i€9r¿do p, nrF¿lmeme po r ¿s0e r nüF res .uy¿p ,e fn (¿ ! cp re en os r 4¿m6. elerce ¿ irn.ión d¿sp€rto otrerso 1 No k pohg* ún br¡v¿, múler aqo rr¿y

miendr ¿ t¿L¿) y de (il c mo,da ('vámo¡or, pres y deFmosquee r6buen6p ieÉs* ' r v ¡e l

a r i r ó n l , d G r e ¿ ¿ a n o v ¡ ) ,

ü Muede. peÁm¿F de ius&

(ad¿ a0 (e b¿10 ap ¡ r i ! n . áJdisrl¡Gs: mend go (L¿oc ),$po lbn@ ) y aprcióf ,¿ñ

ltafte L ). ta risr¿d€ b¿teoq r i zá f exp quepo rLa r¿d . i o

er re¿.i¡j¡ (¡ l¿ rep!qi¿n.i¿qlr doi R¿mó¡ inib €d,e elpuebl0 0tor púr0i¿let qu€¿pd{ei, omo ra5 m¡5cÉ5 {eDenmi¡ yl¿ csd¿) b s puedsnef pr¿üÉ¿ (0m0 rep,é*n¡i

mentos popu res qúe h.lbi ypden . i¿n ¿ &*c l d¿d l ost sp¿ ¡ r¿pa l¿ ¡0 r . cm i0 r r e íú

ra vieia .op¿r ior re(dda e€ledo espdpénr.o d¿ reflejoder¡rmado s los spei05 (ó¡a

cdo, ti bei roi nénos doss

re¿.¡on (on r p0s(¡0n y (0n

as ¿.tiruds tspe.ia nen.ión

có&D ú r i bu le ¿ r ¡ óvsamrh¿.h¿s cs¿dens (todose or a(abai ú e surF +la),

m¿yúi¿ d€ i prcdm.ó¡ lkc.ru, srá er' ú orig ¡a moNs.n

fd¿¿o en rodr l¿s o¡*ones

n¿ ¡ i e es e r . 0 l 0qú ¿ ry popu la i¡(csibe ¡ to'lo rpo de púb ico

p'ékideafadef ¿f ñejof ¿ ospe6oruiei ei el (odq¡o his¡ór.oy i o ¡¿ € ¡ quE r ¿e fnv !e l v€ ¡ ,01f{ endo nútip¿s pÉt¿s queporer de ñan fstó la vo ud¿der ij G de a(or por.omeguir

deuñeÁ¿ ¡dad en e taúmúnto

Page 19: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

€22

t 1

,nEOEE4z==

de l tma k * ¡ d €2 , ¡ r o ¡ . isó i y l a dquea ñguk ra de

¿nre un auorqüed0ñ n¿ y.ono@ peled¿mede ellso populrr

Por l¿ enturón de ¡ p¿l¿b,¿tllenqlaie de cdrel¿o ¿ dlere i .¿ d€ de a ¿mgo 0 ro

. i ó i q¿ le9u snoe n (dpon . ónde atr c5 iniovadras Grpreso ¡úmo y smbo i smo) De e re

6.ena q¿ leg¿ de.p¿g¿É d¿l

(oN¿mpd¿n€o si re¡!ft r ¿

en *ra Fya dÉnárir¿ orf{s.d¡ ¿ Ap¿d¿dor !n 6p{rá!uor€ ¡o de pbnkd¿d y t € ¡É l

.ono e leafo delAne rujo (queo r c r i ó s a v ¿ F ¿ P ¿ r c sr9 r r ) , o l ed ro , ¡ i des de wYeaa, el*püp€do y ¿ l¿6¿ deV¿ e l i dáD , ¿ Í¿geda g ,eg¿ oros erem€rtos más popü¡e5 del¿ t¿di.ió¡ ru,¿ q¿ €q¿ klpÉúo la u(e(ira del a má, la

r¿Ofo, ávid¿ de lltdumb¿ A¿paf(¡on* fánidñ¿léJ y de l¿

do¡es d€ r¿sm!Fres. r¿ m¡i¿)el humoi el .ueruo ¿¡ü¡.i¿du

deÉ nrre, d. ) En rort s ó¡,mfúm nurkr pd¿ .onie¡,dor

ejemp 6 de los nsq¡sr¿Bderi¿ddes anrdiofar: d .hór popul¿res f!¡ homb'¿he.ho y deÉ

n ¡9ún n i l o ) r o l oqu ¡ l lmo r1 mentáeigarusñdo añ¿de lef¿ . d€¡em6 que 6bJ

¿u u f¿ . i i spa r , ' l a ra rde ru rGsi Á ), ¿tr¿cm6 ( rlmá i ' , Ah de ¿ bo t i . ¿ i ) ,onondopeyá ! I HFd€ m¿rout¿ lo i zun ( ! r u i du lo l ) q req ! smo i { l e i ¿ , R¿ñon ¡ño ' ,

go ird¿det' pdo"), v! q¡,sm6 ( ipdo omo *G foñpid¿ r ) ¿hom! ¿ Í on re . imienros rrúióf.o5 t !n¿ múharh¿ más bo¡ir¿ que € om detu rú , ' Lb¿dÉ , t dsn le Eq¿rÉ " , voy a dde u ¡¿ pa a

E humorsmo y ¿ rin¡ roni¿

mú(io¡s de ¿J mulerer( tuEnúo&ni¿ qre !e4 porque

pi.¿n ei Gne sob:d¿ ), en ¿r

oeeit¡n 0! Yi€Fs { ¡'t'do¡ Ranón balo¡.¿tih¿at¿ Lótnuie,es e t¡e¡ y los ñdydtdt ]arc¿ben a¡ .adú¡os \ en os¡ ¡qáÁ6 y dsn ! ros €n * r e l¿oof4 vielo m0:¡, en er td¿

¡ ¿ y ¿ n t r € h u m o , n e q r c l t N obai'r roi q!¿ € eiter¿do, me

6 fmad6 t se hF de ña¿

n .ho Ap* l ándome ) , en euso de a má5a'as d¿ .rhavaL,€n e mntendo de aqun* atr.iores I rsre p¿ndoo qre lo.o /lÉm e p€ reF q¿n¿do / d¿ú ¡ i o d ¡ l¿ que d¿ e / yde b r t orepc o ) ef ag*rua dad deros peÁm¿les (er 5¿po \€ pone

Ramd... t€ ar!É rá cF d€

ará¡.¡ expr*ioi n¡, *i¡ ¿mosro ! sq ren&s r r : 5 más ( ¡ s de6m¿6 l¿ d6úps¿. ó¡ G!.idiodedo¡ s¿t!r ol, lB ¿mbi€rtanrd úor y uqubrs, € l¡¡d¡de defli.¿ so( a (hpod6k,¿v Í i .É , m¿ led .e i . t ) e

Page 20: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

€oÉEezzi

l 8 'm¿qen kúo de hda,o t Por

d¿mr y ¡üsnr ocoEári.ar1p ¿ntode d herm¿m!, m!ñe DdP s p¡ndüs d.), ú0¿d,osd ! r 0 ! pád resdedo ¡ R¿mó¡ .og¡00r 0e 6 Danoú . (ú0¡vd

r b q ! € l q u B e ¿ m ¿ y ¿ p ¿ d ¿de oo re5 q l e f i ndna o i d¿ob .ona h redom fo de ros

q r ¡ 6 f r . p ¡ ¡ e¿ ¡ obE ( t rrruye uñ vieF rdp.o itü¿rioque h¿ rdo ¡bo iado deJd ¡

óudo dúde In pldo de !¡t

D re'a lF/ co¡r¿¿ol, lúná tÍ¿t.i¿ trrc¿ lLr lap¿tPta rtolt

a¡nrb¿L p¡¿¡do porcüv¿rtúta cra'a 4¡¿¡?ñ.. ú v.¡acroro), Roj¿s zor l¿ lrrt¿babo. anra d rEea) Mat¿|intflr9oyk nt¡o Etbtrcr, fls¡dP r¿ r n r j¿ r ) , , L aL ¡Jc ¡ t r i 1 l¿R¿e¿¡¡,I ¿ ¡lih ¿¿ l¿ tñ.

r eF y ! i ¿ ¡ ! l r l o ! . i y ú ¡ i i

h ¡ Psñ i t i do P ¡n¿ s r de ú ¡I roi p,op oJde á dií¡,cñr ¿ d€ed¿d : n .onp 'ÉEó ¡ i ; t de

i Q ! ¡ ¿ n m ó ¿ c # : o : s r b i

d r i . r po r (¿úop rade¿ u fo ¡ c

t ¿úo4 Pn e P ' oo !o , f ñ¿¿

úriei (oúúü¡. ¡ roi € pmpio¡ r ! ¡ d¿ ¿ob f¿ ( i ó r¿ lee .aúde r

¿ prcpor.ór d¡ lor ,e/rrna d¿b¿) eratnanre). \ rrr IÉp o9o Pf e qlr or tes viero!D r r cn a m !ü r pd r ' abú fs ¡m í ¡d ¡ dev ieFs 1 Meno , iDo r oú ddm! de !€F l s i ¡

r odBd { Ée ¿ ¿1 ,mr r¿mbé¡

nGml r r r c do id ¡ l ! ?q¿ ¡ e¿md y ¿ m !ú r de 14 v l l oJ

(a . ¡ n o ¡ o de Ep ¡qo y detuóoqo P f i c r r d t r ú gob ¡

divriJ É¡re! p¿B jun r crst d4á.d0: legúi c¿0¿rroC ie ¡0 , ¿ mren .ad¿ op i l oqó

o¿ñdo , *q ! i e 6 u i á pa ¡exnen .¿ t r r r meúa5 qu ¡c r6 t u l r ¡ M r i i n4 t u r r k ¡

¿ r : bo€ .ón d¿ L ¡ obÉ r ¡

r.onqrueft¿ o i¡úBúkn. ¡ e , aJ p¿a t ¡ p ,ooq¿Lesde i úd En ren ( re ¡0J qu . 0

nfo,út ¿ {10'/sp{hdor deq le o mpon : e foes r r o rdo ,

Pbnko qle s€mp'e h¡ sido,pdae a im ¡q? ¡ r e ' nás que

olrá ür¡d¿ pü In pdor y no

mend ¡ .0 ¡ 1€o r .¿ d€ q !€ e l¡nd ri á !.1ü.o¡dú¡P ¡exo

e frPqEdü (!e h püm e ron

Page 21: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

322

EO-ÉÉi.z1=

bmf r odd ra l a í n (mGa ,pdu ,a d¿ ra uz , d . ) t ¿

ra p*. s 0i úrero9rrir¿ d€ r¿3hd a.io¡es f¡a * de reño, ¡

sob ,e €L& ón de lo ¡do , e l r eqo

@y a mponan.iaqu!se.o¡r€de

ñá¡ ¿ inerpreb, ¿ obc omo ungh¡ dpfrm¿ o er€noqrá,odegFdo de d lere¡res cmpos

| ¡ r c n . s m s i b s l , J Ú e ] o J

ft¿ y adua , qá leq¿ y !n veÉ¿,

y e ! l ¿da , l o que a .onvd t

daenlahúro¡iad€ e¿tu s¿ eqo

l

4'

/..r

Page 22: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

,nÉO--=:izE;

20

IV PRoPUESTA ART|STIcA

íúel cwd€ oriv¿ {venezue ¿r956) e5 dredor der c€rto

p rodk .ón rek f i a , € i r 93 r n¿¿una i!€u dap¿ ¿l flndai en

de tdfo de ñsno nonbreCo¡ se co úivo rea iza numemsos r¿b¿ lo r ,É i r r eLo5queds

,J rer.6n de sanuel ? Ahnhon,de vkror Haiñ (re3r 3¡)i rád!dón, dram¿tuqia y d re< ón

1D34 3t;rad!((¡ói, dramdúgia y d te.. 6n d. a a ó p¡aloK nq.Ko¡q sobre terlo5 decüdd t¿uz s (¿¡ rop.odr.ó¡rcn erce0r0 Dhmarico c¿reqo,19S4.35); vssión, .on rdúrdo

fefir lpr¿ c¿, te.re¿to d¡Ndonre leeo).t¡ lea6vssiom,.on Edlrdo Alomo, o ¿nl¿/ro

vflson de irel¿a; y ei 1939,l¿nbén . o ¡ t du¿do Ao ro ,

dríor dol c¿rto D,añátiro

t¿h¿jas un :año de vúan, dEslrakeipe¿reir¡dk.on dÉnarurg¿ y die(¡ón do a ¡r¡¡d¡¡dde t¡ tatdodo, de p'anlz

deJ Posada cúo'r¿d!<rói ¿l

galeuo d. V'dr¿ d f¡h d¿ dahFD'rá', de R.0ierer d'amdusi¿ y dne( í'n de o bulón d¿ Etff¿r, de vi.¿nre Rro, dr, d.En 1993 prtkipa en e spec

dnerrón de ¿ pi]z¿ tisozón(rop'odu(ón de cedro Dc.

c¿€qoycentrc D€máti.o de vamdoG{elo)yen200l re¿l ¿ ¿dhmdúgia y dÍ¿kiói de o

pr¿ e Cenlro oamát(o de

¡r, r ¡¿rmenk, desde :50ed¿ddesded¡¡de rosvÉlos rmtt¿n ére dnm¿, dúplsros ¿ab na6eya ¿lrortd l¿s.h¿n¿sy las bulas mpla{ables de un

N¿d¿ h:y de .,jmko en era iun

Porq!€ n¿d¿ h¿y már t€fbre enhunaio qr€ ¿ soled¿d delin.¡q E5a, la .oledad d.linitivaú ü i p¿ eFbn d r¿ñoa hom

Y (ontn *o es .gitin¿ á rebelón,¿ldq<ho¿ q'oi l¿ lutrd¿d¿

csh¿o h¿b¿ d€ a ro , e i r n

vv r ! i r hd¿d de l ¡ t i v¿ yebe6e (on or dl¿s tudádot

.er.non ¿ É9,é*, qüe .omp¿

qu€ os fes vielor de sra p¡.ra,keiiqr6ad6 por ¿19!na íenede p r ¡d9o ¿ mrndo de 05viv6) volvsi¿n ¿ re¡.idi s sudde.ho a amor de Ela ltl¿ ¿m u F r , o o q u e e 5 o m G m o :Ue l¿ ) , M i r¿ (€¿ ) y P imp ¡1É¿)s ¿mPfela ñ¡ñ¿ t¿B del¿ deF

As i se nos h¿ .on ! r ! i do y s i es

nos ¡en im0n i¿ r r ág es ¿nn ! { r¿ 9 ran04a n !ma¡a oqc¡des e¡ n!qt¿ rGqiid¿d d€hombres (¿q!i ¿ p¿f¿doF 5óro

Hemos querid¡ ¿bri roda5 ashpot.t¡ porqué ¡oBids¿mosque s ¡e ra o tó "noúdék rs

o a l úma Cmk¿o , no puedeso5tas la moÉleia nisu aqRr¿poroqéio, y siabs vieios iod€bti stmor¿r€ a sequrá¡enamoÉúo porque 6iu dobú

Y no h¿y ñáevúelt¿s. ot¿.oi¿d ¡ i e ren t , yno r € ¡ r quévs .ono 5oclo¡iq.o, s sobre qr¿

Y ¿q r i c r& :0 i ue rú ( do no ¡a i ode um fe¿id¿d no bi ¿rei¿da

donde el poder y e a(ondede

Page 23: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

122

21

90ÉElz1=

nrro h¿b 1!, dé ena raé de

a ra9edia de v.jo enamoÉdoerá en e orqe¡ de b neratuc

wz más, dc F//q Mrq¿rit¿, ¿

La v da s émp'e nos reiúdde lav da, pofqu¿ a !id¿ ¿.or!0bmen prcsa, a rcoalafs(€noen. óY dsde esa .enidlmbre debe

ena tun. ¡ri qre pare@ ¡nfod!

L¿ v i d¿ , ú ¡ t €mp¿d¿ pó , quenyá ió pledé vivnl¿ ¿p¿r*,arepra üna n fada á¡d¿, apform¿d¿menre ióic fetói.¿s,

Con reróias p!e5 io podi¡se,deorrc modo, hemor qüsido

tLl¿ 6q! e¡ másebe de aunh

rv¿dfd, Mdzo de 2002

lV.2 Conve6a(ión.on los

* B ÚÑO DTIO'CúTCOS DE IA

vERsAr. a rsaR o4rlru!o, cit

NADA a úN PúBúco rúvtñtr

¿aüE Dfra6 a ros iovrNB o¿

ERNANOO CHINARiO 6dUT¡O /8ori.a,io) ts ev dente que e

¿spedador El u¡¿ r¿K¿ a dm¿

5c rat¿ de u¡ texto lre<o, ró¡i

Es& mod¿F de .Dñ er v¿lsrey ¿tevido y t¿t deíaior !ndás co' en m n€iores (ofd

medo q teqo de ¿ obb . unanidprch.ldn ei.¿re¡te p0rprt d€ n5.o¡pañflos, €¡ ra

c ' 0 , i nge iuoyp ' r aoa ave r ,rrá por (h¿ de nté,Fete y¿

aue b drrutér r¿do romo o

¡EAÑANOO DEIGADO (D R¿món):asrÍ ¿ redro d¿berr¿ lomdpde d¿la pfogrem¿{ ón{u runlde tod6 os (e¡tos edu.arivG

q*ori¿ más rii ¡{5id¿d de

ERNATDO MNANZ (I[O) ES!n¿ oGs ión ú ¡G y f o rm id¿bepóÉ tunprcndd elñútf o dere i r i o qu€ abÉzan : 6 ¡

pd a ¡ úo re r d r ¡ r a ¿ d¿

V¡l¿ n ár, c¿l¿ y, romo n el.a50, ¡ C¡leao lodo5 elos

a ia5 p¡voo5a5 y poer c5 apqs

r¿ q!€ A vo n¿.ei c¿l.i¿. Ynoeec i t dad ,qué rod6¿ loso apresei de dfereús lor

*püpenro, b ¿i a !av* de u¡¿rca dad mág(a ¿ la españoato verd¡deranente iúidame¡i¡

hie¡to5 rcn!nes l¿ n6r¿si¿ y

M€Rc r ¡ o r s ( t e3 M i .¿eaPñp ine¿ ) En é ¿ño r no hayri¿mpo r lug¿Í y tuno es un¡en¡ que ap0n90 05 nt€'es..

que se c i i ¡ l s€ ba la t os l 0

rost rfaNiE (¿ Muere): oue

¿uiqre la obra taü d¿ l¿ vejer,cmbén e rá l r ab¿ndo de ¿jlwntrd, de o qle * prdoharef!n ral!!enr!d yio se h 20,d¿ 0r ¡n06 qu¿ a pudi¿rongdd y no r qozarci. P!e5 si

nelor paf¡d0 deera ai Je¿.

CARM!N SEGARRA 1T¿ M¿dre): t¿

ru r u r ¡ r de t sp¿ñá queda

0h¿ r d0 D¡¿ r qrupo úroqad!

Page 24: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

E2de erores que pán¡ap¿nos er6re mont¿ie, (ono(ef de rerc¿un¿ obc de p'orundas úksq¿l€q¿s, empreú¿d¿ .o¡ elmllorva bridái. t moñ¿F deM¿ilel Guede, lhno d€ máge

(onr¿no ineñpo€1, pero m!yenúado .or lá iorÉd¿d y ¿lpaa je g¿ legos E r ¿ u rh¿ dé¿ ¿ leq , i ¡ ye l doo r 0e la v i d¿ y

a[iorb rtau4A {Et Padre): aos róvs5 hs d ri¿ que e meior

( ! aque r r qd y en rodomomento Es mejo' pmdo m¿lamaido q!€ ¿bú 6e s ¡ ¿m¿l

Nts flñott (Coro):5evan a sor

b .on un¿ fun.ón do¡de rania, * bai¿ y se ¿dú¿, psoio : l 6 ¡ i o 'muska ' . r aúbú i

obh po r ¿ posb i i d¿d de vs ¿un gr!p0 de ¡nrarpÍetes dérod*¿ edad4luú0s en rref€nri0.

crus Grr lcoro) creo qm ernte'eert y nuy etriq!{edúwr .ómo se rund€i e¡ un moiraF ¿do¡er ded r nbs genefa( omsi ¿démás er púbr.o juvqideb.ra ¿prové¿rr¿Í pr¿ *ú1r

dé m¿is¿ már requ r ¿rtealrc,y¿ qué ó¡srirüye !n¿ prcplgb

f¿REe nv84 (corc): c'eo qü.

nes y no ün Jov¿i¿s 6r¿i ¿Ar¿ oDc, ya q!€ nay 0¡a 0É¡m¿¡ ¿ qe¡s¿.oial y ohuhl& muy divedrdo rabajar y wr ¿thrda ¿dores .omo fern¿ndoDegado y ciindro Adéñás L¿

ta yde ¿h ique eque ¿ d¿n¿ ¿era obr¿ se vai ¿ dvülÍm!.ho, pu* pocs obÉs tienener¿ me¡h de t¿xro dáli.o y

i¿d¡ que psder, ope,¿.iónT¡ !nlo ya h¿ lerm¡¡ado, aii quépleden empleí a ¡ empo mstiéido ¿ re¿to, de ste modo o

€ rándeó .Mú l i r¿ ,d¿M¿, r¿dm

aLEANDRo vt¡a (coro): 5obre

riru o tsra obra, ¿lf¡ y a ebo,es !n¿.omedi¿, á.d¡ ¿ ve(es,pdo !i¿ .om€di¿ & !n q6¡over rabaja. a &rores romotun¿ndo Deqado , que t . vanrod¿ r vd¿ ab dos ¿ un a.endo Hayq re ¿p re ¡d¿ r¿ ¿mre edro y ¿ Li¡ka n¿id¿ d€¿pre. ro e. v éndo o Elredro

re.0¡t0nane qu. alguiei ref¿nsnla !n sentim¡¿nro ch acr¿, rn u¡¿ televisió¡ de pofnédo i t es¿n imo¿quevenqánpofqu€ io pÉrden n¿d¿ al

PtDRo auNroN {cord) creo qeshmpre s ntres¿ú¿ vú ¿divss¿s qÉnera.iores rabai¿¡dojrda r¿ n6 nrrro qre¿pre¡oef 0e iu¿rrcs m¿yores y

qÉnder .omo €l de fenandoDergado, A o¡io Requ€n¿ oCh ¡aro. Eseota, adeñáid€*rmly iok ófk¿, ntent¿nos qu€tng¿ ur róque .onrempo,áieoA ¡odos nd gura saÍ de m¿¡.ha ydisfiura.(on ¡üerror ¿n.

dé upres¿¡ oros senr m eiro5qus,independ¿ emenk ¿ i!5-t¿ ed¿d, debenos deÍro lar

coNcHA DTGADo (com): ts umobfa q!é ¡0rt'ene numeforos yd fereni6 ngf¿d enta Desde ehdúoqéiÉo eren(0, pa*ndo

de nG a , da i¿ , mág¿nesyde!¡¿ puera €n efe¡¿ ¿f,6ga0¿.on¿ . l oe5dehu l¿de re Í ¡¿ndoD€ q¿do ,ques empcesun pL¿@r

:9ÉE22

Page 25: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

en ! ¡ ug r y Don€ o muyó ¡rd6, pero ns hab¿ d¡ aqo

craúDra FA.r (coro): res diüque ¿ rud ieE ¡ ¿ vs ¿ r r i . ó ¡porqu¿ a ui¿ p,opuen¿ ¿d!¿lde una obr¿ ¡ñ9u¿ Los remd

muste, s emp,e 6rán preio 6e ¡ . u¿qus rempo t u ro 5ob re

sob ¡e€ püdodevn¿queo te@e d redÍ ¿ p¿núdPlp ¿n erá.o d€ ¿uto¡ Es !n¿ mÍ¿d¿ núday Ina pu¿n¡ e¡ ú.en¿ üqnr

'La aiq¡nai¡d¿d 4 totuehd dlarge¡

(Admi¡ c¿!dil

rumón de t¡s v€j6 ¡o debenenamonk' j!fqr de l¿ neresd¿d de.unp ,.on dor obFtivosd€mdúq.os prmordia 6, ¿d€ñós d€ els.€r ¿ lun. ó¡ obvia

.ordi.o¡¿ndo, de mn¿ndo 5u

E prmer obietilo es ¿yudd ¿lspea¿oof ¿ erurse ei !n e5p¿ro i e i ü ¡ l q¿ f m¿q ,nd0 pqo

¿¡rüior, a i¿. itr !f¿ mnda

q !e p ,op0 ¡e c¿skko , ! nveE+n¿ndo 5u r ¡ r i r u a , hno ,¿hmben e ¡ i enpo y np¿ . i o

mrs ¿ 6 y ro¡mar ¿du¡ta

t r uq¿ f ü r úA , ¿ p¿y : , e ln re l e l a r bü¿ de ! ¡ pu¿bo

P*qudo !i ¿ ¿or¡ de c¿ .i¿,

E rie'npo ¿y€r m¿ñ¡¡¿, h¡yPo r e r nos ob i q ¡ños ¿ ¿r ¡n r ru (ón de l ¡ snu l¿ . i ó r

¿d!¿ n ¿rem, ¿rumfo fibÉde v d to , que .d i i l np i e¿ ya .ondi.ón 4épric pdúire¡que ¡ ¡¿r¿r'jn dGnáik¿naE(üú dáfa¡¡ sin inl€,enn* , s ¡ quños t u i ! ún n i de

rütrfib¿n ¿ ,Pgofi¿ de Lor! e j os ¿ ú ¿ñ ¡s qF mea ren !i !i9 o e w nio, pú€lempro,

y r0¡ddo kfiror ¡ derpra¡*¿,Ia R a d¿ aróú¿ pü elemp o

Propo¡emos e riesgo d¿ !i

mürph3 reono.b6en ¿ memo

bmbé¡ 6p¿.io! pmvoGdoresqPfemu€ven ¿ m¿q ¡fóf pdare.orocr p¡ r]g 3oñ¿dor o p¿,¿

E esp¿.0, pra ená póprer¿q re M¿ i re Guedeo va h¿ .¿de

e (e rogÉ l i¿ y ¿ i um in¿ .ó r¿b r re c rdo fop ¡o d¿ a rps fp&liv* fbre !n¿ rriseria ysoto a *trrons y *ún e 0J q!€ 6r¿ pfovo.¿ en rose5p(üdofcs Dnuriend¡siemprc e i e r ¡ p {ú pás r . o , ¿i¿vofde¡ofúñe, si¡ @r¡i 5 ie ¡md ( r 5q rq¿ 1¿ q ! ú p¿r j ehumano rm t i vo , l l ó$ l . oo viv€n.i¿, que el esped¿dor

rodo e ¿ re de hvenq ¡ .ó r y

der€nde má é¡i¿t¿d¿ en e

!n¿ t u r lG ) e f ¿ s nb ios s ú ¡l¿s más p¡ol!ndd of ¡ou(ioin

822,n

23

ÉoÉ:¿zE¡-

Page 26: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

i22

,n nnú e f e mu ¡do de l ¡ f e ¿

coy¿, h¿ útreq! do rinú ven

sasEMor aúE cAf¿ho EN sú

MASCA¡AS DT BfA OBBA DI6A

cras o aú¿ rNNovadoNs NA

tled !¿ment¿, hr loguido ra!nda .onú de c ¡ t¿o , pdo

mmble + re¿'¿ dPsde !m

nogÉr ¿ 6 o¡finre fove06iH€ r¿b¿Fd¡ d€sde d$ pudosd€ ! r ¡ : r qún ndc .o ¡ú de

r¿(¿, dre(ei00 u¡¿ miq€i¿d6 rye peEm¿Fde ¿Mmde ,

de p¿ rm¿Fs he aqudo *

m4e a5 dibljor h¿n¡ d pldo

fGúN T AUrc8 GAtr€GO, A !A

DT PEiSONAN í AiIN'E DE

ú ruroótr ¿HA rDoal ¡N su

h . JegL d0 Ln p ¿deán en ro

q ! ¿ ! d r 0 . o ¡ ¡ ú i a d ¿ 0 ú ¿

.omo üi f¡(uÉo pd¡ dcfr¡(

Gñ.0 ¿. di n ¡c¿lna a hYéide naq l i ¿ i e au rá i a ü fG

c, eráf .op'ad¡ d€ l¿s de

iAUÉ MATIiIAL HA U ¿AOO

t r mdú ia ú üádó h¿ rdo e l

posb€ne r t€ o suy ¡ r r ubse

[s evdeñe que e diseño d€!ai!d o Éf€É a diÍt,eft á d¿ddoi, ta ] úño o rrleFb¡rlot púpiot ligu ¡ú d¿ cmrelaoe ¡ r os . ! : n m¿ he t r pGdo

q re l¿ ún . i d¿¿ de ¿ ob ,¿ p ,o:9g:24

Page 27: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

i -

I

522

¡OÉ!¿zE?

25

E re{o or q n¡rdP qi¿ obr¡ s?¡ome0¿ e ¡ € l M reo dePoñevedc y (onre¡€ tos d bui05 dc 6a¡oqcri¿s y n¿ia'ár,¿s (omo a! prtnur de ¿mcr¿ ú l üda p r¿ l¿scn .o

h zo nnq !n¿ .o0D0s .o ¡ o f i qi á s i o q l e rú ¿ ' o ¡m¿od ias

tuñ ni€ mod¿je s empronmdod * pop ! Í a dú rñ i¿s ymd¡d r ( onpus t¿s Ademá5

i. ulen ¡ lo l¡,q¡ dÉ ¿ ob'ao r4 l ] dd .o ¡ dn r t¿ i ú f ( o¡¿ d¿d, m¡(ád¿ pÍ eld redol

l ¿ ú tum€d Ídn u dúde e

000 r p¿ndsmr o gu b fü ,hab e r ro de 50 fdú dk ró .

.: de ñuJir¿ decrá¡&r pop! ay mGk¿ már bdc , q l ee ¡ rd¿ ad fe re ess i¿ .onadnmáii.¿s, úúo d? kfos

t¡ reameñ, r td¿ d€ ¿poy¿,l¿dBm¿türq¿ de¡ ño¡r¡l€ y ¿ r¿

¡medo yden !ú radenü rn¿

\

Page 28: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

j22

26

V IVIANOS A LA OBRA

n esla o.asión hemosconsiderado oporruno induir ¡resfagmentos, par¿ olr€.ef a osledor¿s a oporlun dad de¿na iz¿f dúlinlos aspedos enlorno a os marfimonios desiguales enlre viejos y jóvenesdon.el¿s. El prmero .oresponde a lp ró loqo in . aLde aobra, en el que a Mu4te, amodo de ero 'd io , av !a a lespe. l¿dorde ospe l9rosquea.o.han a los vlelos qle nosup efon eraño¡a*e en aiuven iud y .aen en la dssqE.i¿ de enamora6e en l¿vetez. Los oúos oos (ofes

ponden a un msño ado ol¿nc , (¿- h rdE de l , ro

€oÉgeZE?

asa6e con ialovei y nefmo.s¿ P mpine ¿ p€ro mu¿redejándola en .ondi.ion-5 dev0rvef ¿ (¿s¿6e c0n e t0ven ¿quen queria): a erena prmera fe(o9e ros (onsetos o-aos padres de ¿ murh¿.h¿,an iñándo l ¡ a que ab¿ndonea nov o y se care (on e r(oha.endado, mienrfar la escenas¿¡t¿ es ui monó oqo d¿Pmpine l¿ , v iud¿ y r (¿ heredera ya, en erque se hmeitade sú m¿trmono y e.rra -anfat¿ ¿ loven novio de que

dem*fn q* ros ue¡os ¡o dchs

d o ¡ d € i u q d e ¡ n r y ¿ m w f t e d s

Page 29: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

rd¿ h5t&u* se r deÉ¡ I 'bs

ú ! q o r d e ú ¡ v e É o e a r 9 ! - 4

< ú , r ¡ ! ¡ u ú ¿ € ú ¡ s d ¡ ¡ ¿ ,

kt hút b* ,on ntpü{ E:púr)

u MAmr : o !¿ des , (F¿?

qu5qd ¡ hiÉ5 d¿ ¿ qrd¿ &

á[Ércn¿¡o /Poú¿) ¡r¡ tu¿ júri.fG @¡ *, a mlier! 5orir

qafrh vud¿ 're ú !¿o ttoú¿l

lto6ql ar 0 ¡r n¿ d r¿ r¡ r

1 r¿6 ¡ d r ) M e ro r q ! . á !

k hodo @n \q tonsol P¿i& ta

4 a 5 o i o 5 r D L e r u ¿ m h ¿ i

tianp? o toú, y a ¡opa .oh d

,nP.@taúÚn|auüFnfu

322

27

EOÉ:¿zE=

Page 30: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

i,22IIiofiÉaz1z

28

v2 Propú¿ltá d¿ ¡dividád¿r

. L n c ! y . 0 f ¿ ( o r ú * q l e

.t úiami?do rlc lo5 psf¡¡

l€s iem¡ mr s bJ v,¿loJ ,o

i ! ! d . d . ¡ . ¡ d v d ¡ ¡ ¡ r i a.l¿ óoüd de (eeiói d! d¡¡

obn¿ec4 :o l a¿ r ¡ t !É ro rñ

t¡n¿ d. oJ ñdrm!¡ios d6qu¡ { are velor I ldwres lF/

pesa. Erueio y h niia. Er'i de

La r ! i ta s na d eb ú enona n se

.¿Or ¡ i ¿ r t ú i d€ p Í obD de

q¿ req¿ a ¡nÉn i¿e ! q ¡ r r cdo

l l ¡ npoJ d ! € o € ¡ ¿ o t ¡ dec¡t¡o Re¡ b un 6q!ü¡aq!¿ rcr ¿ ¡orp,r.ip¡ 69¿iqo5

io 6r¡n ei e Gf de r0t ! ¡lor,

r emp ,e emp¡ re1¿do5 . 0n ¿

f ¿eFf roJber por vel4 mde

dP ¿úü y r i ¿ ¡ r úd i f € r cn ¡d

¡ i ! p r c ! md ¡ imo ¡ ! r on e

r.J turip¡a l¡ ¡d rudd? p¿d¡ey de l¿ ¡¿d re , t . ! á de e l o t

m e e f ¡ ¿a l i en * d re ) ,

¿po ¡ q r€ l ¿q !€ i un .dn nq !ú

. Ef ¡loi olLrmf¡ ¿flrenr¿daJ

\"

Page 31: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

¡Potd r rtosde v d¿ q!€ reprP

. Pof elemp or rcd0r der exloq rP púm i r : n i den r l . r ¿

. cók ¿o djo q@ ena e5 m¿obf¿ he.h¿ r¡ zúmo d€ I qn yh i€ r de r¿d . , j ¡ qa e9¿

o r f¿ , eemenro ! póp ! ¿ fes

.rrjar. s ¿rrolo, qm predomin¿ en ¿ er€noqÉira y inte¡t¿re¿.onado tu¡ e .orkiidd de

. 5eñ¿ ¿ ros .ooq l i ¿ i 5m6 q le

viuda Pinpiela .or ¿ n¿ d¿.otrejos que Le habian ofe.ido

. ¿Qué s u ¡ p¿n ro? , ¿quéGnddkt Gs temári.* y lo,

ús i amosos d ! l a l kB r ! € G 't ¿n ¡ y ( ompaú úa p¿do

€n ¿ob ,¿ e de rhe fm¿ i ¡des ¡üo ( r , 7 ) l . l de o r p¿ ¡d ¡

. obsü !¿ e l j ueq ¡ de !@s q !e

¡es p¿É ¿3 dos se.uenril de4i¿ 6@m e ircú¡ jln rrd o. Pmpner¿ opone 05 objorottn 6 qre h¿ rrered¿do des ¡üo a p¿ñ ! - ' 0 que ¿ú ¡ . onsru¿de r iov o A¡oa lasd fé

ljándok en L¿ 11tud, e tono,. ngúje, ¿ q€nu¿id¿d, et¿c!ál s a (onridedé?, ¿q!ie

. Análs 5 m¿r.o de oi !úsos:

.ómpuro slábko, rpo de rma y

ertre 5h composi(on y t¿s¿diq!* cntiq* de anor y de

máti.a de lai rabs pi¡r¿dA ei

e le ó¡ dr londo ¿totrrruyeunbúPn ln¿ paa el l¿i.é1, ¿por

4 acw oaDú.oMPrrMÉNra¡ A5

a ol)Ia rúie¡ s cfebs y La5

mdef¿r que más h5 (onve¡9¿(e<ayola, Grón etJ, iendiendo ¿ La arade¡adó¡ de

¡P fopo ¡s¿ ¿umnado ¿ rea i

Gsonnar dé k obB, vielos y

. Aknde¡do ¿ l¿s ageren.ias

dibuiar!nosbo@rotp¿Ía¡ód rI d¿r 5etuen( m efen0gfálir¿s.Re¿r¿f !¡ có0i( que ndre ¿

.tjercdos de dEnd e.¡ó¡:

4 rmprov¡¿.ión p¿rtiendo de

p ,o ta9o ¡ eda po , ! ¡ v i e l ¡

22

ÉoE;¿zE

29

Page 32: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

,uE

:22

-OE!aza".l 0

aü ruroñrr lir¡o vúh/rdúi

.ios !€F p¡úmr'so/mKrr¿

bl!¿qo! dÉ !o, Éntonr ¿ res

3r p¡dres de r!üdo ¡ rs

$ rn¿d¿ , I E l r en ¡ de os

i u5o5 de ú ¡bFros os rum¡o t d .b r i i r á 6 r dh rn16

ho f eFmpo un p¿ñFo .omo

d)a iap r {ó i Dvd i e g tupo

p¡pe lp¡d,e, n¡¡rE, h t rc5

I

Page 33: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

:22,n

3 t

E9É;v3 co¡texto hisrórico, so.ial y.ultúral

coñrúo H6rÓ¡rco. ecrar Y curtuMr

d€ A có run¿ A Ep rosm6se pad (em gh .omoGdos qdkq¡s, ¿A'ge h¿.

viaÉ on í m¿drc. xcq! D c¡re¿o¿ : arcent¡i¿ pÍa en.oñf¿ue on a p¿dfe,Mr¿io Rodiguez Dor N¿.en as húm¿iú

M¿dre e rr Fr cúma a Ri¿ird MAn

lmp e¿ loJ¿rudids d€ b¿.h k,

lstrdi¿ Mediar¿ ei 5¿¡tÉ9o por¡odesob-'d{e¡ ¿ a p¡dre Guúrr¿ 4 ¿ iln¿de ¿ tuo rd, emp e¿ ¡ s onm do por

Rego f ¡ desá ¡qo . t u r . i p¿ en É5¿ dn de Hunoúús de M¿drdf xpos i . one r de Í u ¡ea ñ l e rE de

Pd¿ia R€¡d¿ en Poñe!edG cor:boÉdord€ E/¡,b¿¡¿l d. M¿drid 5einúrpoB¿mov m ed ¡ ¿q r ¡ A ( ó i c¿ r ¡9 ¡Na.e iu r¡no hF, A loNo resú5

c¿ ! iBd€ ¿ t xp ¡ s . i ó ¡ unvd i l dé B ÍGon¿com em¿.n cub¿l¿ trwertló¡ rmad¿.Es i ! ! ¿d0 e f r i p i áJ rosÉ Rn ¡ , ! ¡ ode o r' dún d? ¡¿ . i on¿ rsmo f r p no

D6r!<'ó¡ delMa ne \i/srrinqroñ d{ d¿ raq ! sc ¿ Esp ¡ñ¿ . P¿d id ¡ dec !b¿ Pus t R .oy

c re {d fde M i ¡Ée r i ¡ d€ N r ! r t ó ¡ púb i . ay

Mlse teopo do a4 c fin a los 49 ¿ñosti dé r¿ Reqen.i¿ de Mri¿ cr¡rin¿ y rein¿do dea r0m0 xr lre02.rerll ro,¿ro d¿ o¡dro, de't¿ e n ái: ad¡as y baro de E t6árez: Añat Ipedaga1n'd¿Ú¡¿nl^oILavalun|adnPAzo|inseúeá ¿ Ar¿demi¿ 6¿ eq¿ .on sod¿€n Acoruñ¡ arnrado, €¡ ¡ cre M¿yorde M¿drd.oñE a roñ50 x l y ¿ ,e i ¡¿ V dú¿ e d i i d¿ rbod¿ P ,emo Nob¿ doMed . i n¿ p r¿ R¿mo f yc¡F lorin¡P¡¿fr.4¿doJ, deI 3e¡¿v4h

o r¿p i ( i ¿4 [o d€ ¡ ¿ ' ! e ¿ ) p $ r A rbénúzaia.ain etawrit.ú tir p s¿ta)¿

5e4 .0 ¡ i ú rob rqdo f i o a f5 fúo d r.¿ir¿l¡! Murt M Me¡é¡d¿ tu¿yo /o(r r¿

s€ ú ¡n r ! ye e i s¿ (eoná ¿ M¡n ¡omund¿d dea i¿ !ñ¿ An ! ¡ . 00 f (a d ¡ án€ún d¿ddetJpañ¿ ene ¡on r dode ra 6 ro r ¡ M ! ¡d i¿Novead lño ,P /¿ ¡¿ ¡oyyode ]R ]ncñoz ;Niebir de úM¡rnn: Medrot¡ar{ detOutiok,

Page 34: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

¿225-¡.t¡r--

!oÉgaZEZ

á cue¡po de tubd'r a

se ¿l¡a €n P¡n&vedc hd¿ rs36 sei . úpdÉ a mov imúdo n ro ¡¿úb d€ r' rr¿¡da¡les 'la ra á turiberonóid!d¿dei ¡ {o5o ¡el¿ } eipo¡e ei A Coiuñá,rrq¡, suen6 ai4 y Modevideo.r xpom 4 G¿1 . ¡ y M¿d r d as d b r j o ! q !Érueq0 'e(oqdi¿ !niü¡/rrñ /vtu Pdtir p¿€nr¿ aembe¿ NÍon¿ris¿ de Lugoro¿boc.iones qráftr en r/ 9ol de M¿drd

Prcnunti¿d¿ ¿i Acüuñ¿.lieryi€¡e en ¿LAsanb ft Ne om ra(sadaqo).aslm€ r¿d rertó¡ de ¿ revr: {¿5 Ei¡one

V¿l¿ por d ierede5 p¡is4y. ud¿d6euop€ú 1p¿fú, c¿¡le 3oi¡ Mu¡i(h,sfse$), qrril ¿ m¿ b€.¿ dÉ : rld¿

Pa6 a AmP riói d€ t3lud B pr¿pPde.0f¡a p Íu¿. Lar inoÉjo¡5delv ¿]e selán re.oq dA el !U ,,,¡i¿ ,9-]'un olld tl¿ wdria.(M?natas dun erqueiú?)re do de humor reqro publ cdo en ¿Co le (ón Cé tq¿ de nov€a .o ía .coabo€.omo dlbuiañe de petddird 6an¡pimüor .rrúhs de r¿s a¿6dr d¿ /idorgr.i er d s€mi¡dio de tsrüdosc¿ eqo!

A puirodeQfderúndo pofe fégine¡ de

tunda, .or Loúada Diág!u, l¿ aonl

tu mq¡ w6 ón ¡edú dá d€ ao,er da yrdqd ib ! l os de r i ¡ k¿ po r l a y r . iromp¿ñ¿dor de oedoi breves

¿ñG Mloe trique 6nnad0s. ,rd¡¡o dP ,'paeta rc¿én úsado de ) R., mén¿ ¿¿J¿tor¡¿

c ! l qnode ro f . ( r á e mov imÉdo ! t ¿ i s r¿

5e in¿ug (¿ en M¿dr i d e Fmúr¿mode lMdro(Pu¿nade 50 c!aro cañ not

Lt@s de 3a heñú y üvtnds polabros.

Asin¿io de Ddo €¡ ¿ p '¿ de ¡ ¡dependen.¿deM¿drd . c í ás r ¡ l e d€ € j é r t r o4pa io en

tsp¿ña Muere E P. saran.Oí€g¿ pubir¿ ¡'E'poñanv.!¡ebfulJbt¡Jfulo'd.|)¡¡n!no

r 3e i¿vene re ( b . e p r¿ñoNobe ldeL leB ruc .I F, I nérez prb i,.a segunda an¡ola¡io pa¿úú.

cooienza h o¡&du¿ de P, no d€ R ver¿ lu¿¡de ¿c ie r v¿ dseñ¿e r¿úoq io 0ne9a rund¿ L¿

Conpañi¿ 1r efónira N¿¡ora deEsp¿i¿Dú¿mbr.o de arh(emaJ. Mu¿.en tuhorqresi¿s y Adono M¿ú¿ r,¡i,e,o e, ¡?ro, de

¡ta no¡t¿ ú¡eheida, de cahdr I as; Das a¡qu¡vosdo rarno, de R¿r¿€LD 6re;0r,e,oJ, de xoséf q!€ f¿ v¿ vefde Esp¿ñ¿ !¿ feti¿ de á

Ran¿úos, d. \1a1. tnr án; Lo zopat?n p,od¡sraso,

Page 35: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

:22fIioÍ;éz\a

l3M !ñbm tund¿do' de Pdrc¡doquere¿ eM6eo 're Podewdr¿ Amendi de.eq!s¿Mlere a rrlo vi¿le de ntud 05 pof a

at ju.es de ped¡a no sktoia, l ro d¿ un

buf¿ de fmel¡¡¿s ¿rn cs ! ¡! t!6 4pmá.onftmr erpremno cb.on c¿ri.¿.

c¡n.a?n¡o han5 pot tl¿z t¿ós d 6qat <ter(.¡ politi.¿ y so. ¿ tr eleoido cotrd¿irode re.ién iundádó tu^docregu¡r y€ eq do d p(:do á r¿s conn comr ruy.desdr l¿ Repúb G lñ Mádrid.o n¡ide.on ok¡oPed'¡yo d pú¿do Qmbior ¡ aoi6 pü elPan 'r0 Ná.io¡¿rn¿ Rep!bi.ai¡ d€ 0renav¡le ¿ 8rc oiá,.o¡ orem Ped€yo,

R¿rt¿ iudo ¡ B¿io nziy rahm os

Da¡ a steioe¡ M¿df d por M¿rqr ra

rfd,,.'r ¡o e¿óf d0 ret¡ros breves ,¡putlcdos en rev¡ús údou' d¿ senpíe,r u ¡a i ow¿ Ed . ó ¡ de r r i r i r ¿ d€ ao¿Ja rDrulo d¿ iqrcr en ¿ Re¿ Aadem¡c¿bq¿ rre derero e¡ 3¿d¿loz, po,o¡d4

Eeq idodpdádo¿ úc ¡ Í csen 6 Lbsdptr€fr€ Popúí ú!B¿ ¿dvid¿d e¡ i¡vo¡ detsbrur¡ d€ aúonon'¿, .uyo kro e foqá¿ rp r¿3 idede de $conn L¿ qusn . v

ado iund ¡ . 00a d€ ¿ cens¿ . i ón de t27 t u e@iuái Grs tu¡d{ ór d! caMBAtul4e Blaro bái¿dntlotuz se plh .a Ronan.en 6¡taho tip tat.¿t !ñ nq da.ub,e la p!i .i in¿tur ,{¿ roku¿to Lúcder¿n¿ Expos('jnúnvos de 3 Í con¿ c r+d€ ¿ ao$ deNue!¿ Yofk Pr¿¡o ¿¡ ]V,¿ya yo* de Lorc¿Dnsó ¡de Pnno do R ! ú¿ y qob ono deq€fq¿ Büenq!er tueú. 6mún ¿ntimoráru tu,nt€qr¿do p0r i!sDs d¿ ta opoJi. on ertrela5qúe s n. !i¿ ¿ 0'9¿n ¿.'ji R€pubtGn¿6¿ req¿ a!tóñoma 1tudo de s:n 5eban ¿¡lBrñré psrf:n¿ Lo etlad d? on L¿ Lota s¿ vd a/or p,¿rdr de r¡s hdn¿ior M¿¡h¿dore trbu¿ r¡ Repúbtc (rsrr r6). f'¿n.s.M¿rá pmd¿m¿ e t s rd0 cd¿áñ Ap fob ¡ . i óndel suf¡q o lemenino Po¿ño del .ante han1a,

.¡ta rñ¿ úned t¡ere a¡as d¿ nrj.t tatat dp E )Pon.! á; tur JonárcoJ d¿ .opr deM Mhu¿fsren0 dé 3od,J dp Jor9f¿ de t cÍ.i: Lo(¿ é¡€ k r , 0B - ' d r t de M¿d 'd J A . P r imodp R !q¿rund¿ turafq¡ tup¿¡o¿ tu¡di.di d€ ¿ cóaLa nz a ti d-"bidalla p. s¿ ¡¿t petto e4 tunos,de M Hcmá¡da, r¿ Jrea, vr¡¿d' dpA ca5or¡R€vo ! . r ó i i e osmnems en an f d comp¿ fyspm.¿m¿ ¿ Repúb c dec í : uña .Yüm¿, deratf¿, a¡??ti¡a a ¿l honat d2 n bqadref

ru ¡ r0 d€ r Í €de Pop ! ra r rn I sp¿ i i¿ seap r ! eb¿€n peb r i r o€ l s r¿ tü rodec¿ . i ¡ aom p r¿ ¿Gre f¿ Cv l t u l { ev¿ te n .á r aán t . a , d2 Jeritén: La.o,o d? qet¡a¡da atbd, de tatf¿

Page 36: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

!22,tEOÉiézE?

t4r q¿ ¿ V¿lei. ¡ (doide publc 6r,¡, nádty ¡¡r, Pn 6¿r¿,r á bum6 de gudn)

V¿re ¡ la !¡s5, Nu€u Yort y aub¿ €n

8o¡bardeo de c0¿.0 e y d¿ Duhngo pó, t¿L€qió¡ 'aóndor vr¿,¡o delpueblo, deM

p,-. q"¡ ."" ¡[email protected]¡ata ¡e reru¡ y tatomÉiz¿ ¿ b¿hl¿ del Ebm oleniiva sobre

cre{i¡j¡ d€ ¿ olrct5€qu¡d¿cuet r¿Mund¿l (19191945) MudeA

rr¿n.¿ 4 otupada por los alem¿n.s. F/o*, ¿ródebo)a de n atneltdjpttEf:L!9lt3b!Bombrd€¡ d€ Pe¿ Hrbour ¡ELrU inleryiene enr¡ se9úid¿ G!¿f¿ Mu¡di¿ . alem¿ni¿ ¿r¿.a a laURs¡,.oi pa .ip¿.ió¡ de a'DivÉiói Aru'

ponka, d¿ v. al¿ix¿rdté) Hi6 ¿p lo no, de D

L¿gá.n bmo ¿ 3!€i03Aresrcno d ¿d¡tu5ti.a ct¡.ú¿nta hóñbret pa, dpz pnasEstenn de At leltas ¡an debe¡ ¡dña¡dB¿\Lú uetos no d¿ben enonataEe) Pr .

Pr ms¿ edLodn de s¿-pr¿ ¿n 60l,?o (sue¡osa Í6 ) i b rode&o f i¿ hn , j i . ¡ po (G sob rec¿¡r ¿ tu¡d¿ y p,es de e cotrdo de c¿r.ia

Esp¿ño * Ap¡(o 6¿r¿ra md¿r

deLcobieúo Í¡pub i¡¿¡o €¡ e dilovúPb¿B !s6a rcs ú r mo e (ú ro

c¿ id¿ deL r r rRe . l r y coo t€ rend¿de Po fdam ysobre ¿ ¡uev¿ oden& ón &firori¿r €.onóm ade lmu¡do MKo r i es Í ú i¿do po r rnq rupodep¿rteios a h! ra Suiza Bombas dón ks sobre

tunda! ón de a oNu:.oid€n3€ rÉq mEi españor y n eq¿ r en1Éda

talle.e Mdlre de F¿ ld, En lo adpnte asu ¡¡dad

5¿frrc pubri.¿ ¿0,é ¿r ro /n?u ¡ud? Indepe¡den.adel¡qr!.L¿ tlevk ón entre en fúi(ior¿niédó por pr ms¿!¿en €5paña (on a retamm¡s¡ón de ún¿ rorid¿de tomsen o r sa0ne5 d€ c í . u l odeBe asArnti¿ M¿tit d Lo sanbn dzt ripft: e, ato,go¡ta, deM DeiUe!.M¿o Ise Iúiq prcd¿mala Repúb ica Popu das qu.es ¿e pedn nd 6dlnd \Bnenas Arps)

6tud o rob,e o! r!@ rcs gtlego5etrq!{ do.oi lotoqDfi¿5 } d buios rle¿úof se e d ¿q¡orc crc¡on¿ de pu móf

Page 37: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

322

!oF;aZEi

t 5renos dncm¿i dsdP re34 ú ?rtufreóf ¡¡c¿ egos rurre!d! Mce¡ do po{o

Pfmú¿ ed. ó,j honlmt /! 0r feroJ nond.r¡','n0¡'6., !¡ Moñe!.t.0aroo s c¿ .¿ do 0r y¿lro' b¿jo ¿

P¡ ms¿ ¿d,. o¡ en 6¿ .¡ d¡ or re//¿r r¡n¿el,t¡ ¡anan& Ediú ¿tcl áx ¿

or rerl6 f ü¿d!.eei ¿ úúb turEl

¡ebuor de ¿.!rrr: ¡ bum dP ¿qu¡d¿!

E r sd€ l ! ¡ o r q? ¡ ¡ nñDqo r5 re rúb¿ / ¡ ! i dm¿ de 9 , ¡ ¡ P0 ém ¡¿ , y ! ondepo rkds en É t uú ¡ondec ¡ ¿ l os

f.o d€ ¿ c@r¡ d€ coF¿ ¡nee, /,¿¡'D¿,¡¿

É/ do, ,t. /a ¿bii¿dod de a R¡¿¡igu{, ro! . pra5

N¿ .e ! ¡ M¿d rd e ¡ f¿de t u r . de Bo fbo f r

r ndepende f t i ¡ decún¿¿

LeyC!ns¿ de rduc.i¡n

R(onvs! ór ndunr ¿lt u € .e i r o r9 r6 ! é i y vGde a re { r d re

!rg.

¡l*

Page 38: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

'f,i22

VI DOCUMENTOS

r¿ a !i¿ ob,¡ r!¿d¡ por !n

n0 i ec r b ndspeB¿b€men t€

qle di¡li únro o ñ¡ qu€ r

+ú , : n i r l f ¿ a r ú . o i ¡ i ¿r ! o ¡omE oP ¡ s po !o ¡¿ res yen

po f 6o lo , ¡ r t sde úúen ¡

b¡ ra qr€ iúb€ y b¿l¿ p¿Eempcq ! ¡ñ (n 0 ¡ q r ¡dd e

do as dme t ro i s *qún !

: dú¿n y r á rbcdc dP ¡r.ión asi, pofeF¡p o, ¿ erem wdP r¿ de A d r mlleres

sc f ¡ r n¿ l de nsú ¡do ¿dor¿ de or 4p¿n¿páFms debe

m:6 (n¿ l ¡ do l e ó ¡ r cn l q t rD ! p d ¡dd o .up rá rodá ¡a üde scnro, hd¿ h¿(: dea

(0 i qu r imhm6 ¡ s d€más

E p rooqo de ¿ r¿E¿ r rá d . l r opor In aúloz tulocdo e¡ ¿G ' t u¿ , que po í ¡ una qn ¡m !ñ { : de ano i E5k i g ' f á

e t ó rd . boc y de ¡de de r

en e Drme¡ ado y tuño vPlo

crebs sobreprstat, Duú ¡

ne ¡ t e pn t¿ndo ¿ p ,op¿ cG

¿p¿recn en r¿ n¡eña de fondo

pem.of ! rfe,re e¡proió¡ €n

0res, ei ol Primsoi de , s y c,cF¿d, e, el rqundo, y de

m ros rerío! de ros p¿drer d.

6.en¿ D, ñú¡ d€ iegu¡do¿do, * .o¡o a5 riqúar pinu

E

Page 39: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

f n¿ , debe r r e t r e r . s 10 de t¿ !(aús re.oi¿do pr¡ q!¡ dome

aúdr¡z¿dos 1tn 05 büdn d€ros rkús * fjenráf ri' atspo , nedo de . nb r e ;5 ra iq l t q l e r as G ,ebs ) Lo ! ko

+ ,¿ id ¡ emoo de r r u e r _ t o (G 'o n l o i o Gmb Íá de ¡a re

h{hú¿ ¿ r: de ¿nrn, púo e¡o ro r ¿mr ¡ Pmp¡ ¡ r¿ cm.

d! ó mi{¿D! iequido ¡do?,án 9,¿¡d5 y q,!n¿s, o,io

Es ¡€ .e , r ¡ üp G f bmb iÉndñ ' 5 r¿ t¿qP¡ r y i Í r i f r ú

? ¡rm¿ de doi R¡¡d¡ l¡¿ del

n050 d! ¡e¡n, €n h,m¿ e!pn¿r,

ra (tl ipo +rá el ef(dq¡do d€evr¿ .om !,0 u¿ndo Q fr

¡ €n e momeúo prc(úo sm!¡ rdo q l e $h de ¿ boc dehd¡rg0 ñ!er¡ )Lo! erpanrapál r ¡ s r i d r ¡ P fopo f ¡ n4g,g¡nr6cs e¡ e o,¡r¡zo de

de ! n u l¿do o r b ¡ zo quÉ r ! l

p¡ o que o! deft r:!¿¡do

05úpan¡p¡lrú leidrn'b¡

dedo f de l r usp ¡ de don F ¡mó¡.onvF fe q r€ ¿ m !ñPD re¿

mrie(o qu€ repre!¿ñü ¿ fiutu¡o m!¿¡o .i l¿ q! nb a<

em rP ro (o f ¡ cb€ :¿ d¿b ¡ i od? ¡ s rmoh¿d r r d¿ q r€ n ¡d e

b ¿ dobc de a i o r f r o

pfl5ora, h¡¡ d€ ahry¡ prcp¡Ddor y seqros dúde e .o¡Én

ü0¡ yo feo ¡tle h¡ p¡s¡do ¿h o ¡ d r p P B ¿ r € ¡ ¿ a r ü r á s -

.dd¡ de .ri¿!: .ap¡z de

p s s o n l ¿ r ¿ r b e m € n t e ü m ao o . o m 0 ! i ¡ ü r c r ! r ¿ d ¿ c 0 ) ¡

d€ cnón [¡E ros ps!oi¿r*

ron,o ndlD pr¿ 6 peÁon¡

:22,nÉoi;¿22,

1 1

I:'

\ t .

Page 40: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

:22,nÉoE!lz+t

38

ahi.ómo ¿ ravd de 6 air¡l.io5

P¿ÍaddF! enq¿n¿ndol¿rtrb.id¿d o tomando or rnrdú

tor q4ro5 de Íro, r pierdenná !¿ á dP ¿ (¿ r¿o qu d¿ l i ¿de bur¿.¿s y or aped¿do,es y¿

r¿rga v r¿, 0oa ros aúd & ¿

in rn .on 5 i i r nbdgd , h ¡ r i dopd¿ler el qero (amderhr (o

de 05 pe60¡aFs y pfonun(d

5up l ' ( on r ¡ i udes de l t udpoe

vd, Púo bñbén más imperc€p.

má5 i nú r l a m i i u i . o r o qurtsB¿ aril¿fercfnhr de mpeÉm¿F. ye a fá . k f s r cw¿en ¿ dqufe.ua del 0rr0 y ena qsro lr¿bru¿|, (oe que r

\c¿'re aa P¿ ndñ ¡¿ nta &pañot,

su d6r¡¡0 seia¿do pda oto

u9ar pü0 m¿ ¿pera0¿ vef¿ ¿rereden. ¡ rotrGa y a puNo de

iu d*riero Y Gda dia que Pd¿: qú so mái Es nipr mera obú

q!¿ hiré, p!5 sólo d5p!és deve ' r a , m r ' l xú ac p tuébáreidrÉ ánimos pr¿ emprefder

que iidon o!ilote fun¿ qá leqo

i cómo re¿1 .é ¿ obc q re voy¿

ha rd¿do r rt¿ pr¿.ump Í hsó rd¿nn de pn io r y 6ó q re e la5uNo a19e 0c Dsprco.úp¿o0

s¿ tda d€ ta v €los inprúdefrres, que muqe¡ por h¿bd*e n ¿ m o c o o ¿ 0 6 ! e m p 0 y s nrenedo posib€ crarc erá que

maJq !é i ámo , y e l o m€ ob l .qo ¿ p,ep¡d a qun6 r(os dev¿fd¿defo perq,o iorief¿ Diosqu¿ io ñ€ t¿ q¿ del¿id¿m o

tos ¿tures o(krán { forro.on .reG' pd¡ nqn,05 0e5b modo mm e pereF d¿otás pe4on*: 6 m6mó q!€y¡ m¿qiné paD m ra6a. No h!

. ono una e r a ruh d .6oy¿¿QuÉ c?o i6 he t endo paÉ

á mlma * Pierdé ¿ d¡bi.i¿ yo! spe¡:00rc5 ya no san

ug ÍPúqu¿€ d r i l i r e de Gre

q reD5 mp le raspd f q .mo ypof€ ¿ t¿(h¿d depodo reve¿ Í¿ 3ú qs l o € l r¿ ,áds ps i q ! -( o de oaqud p .6o i¿F t n

r i kd fo d¿ r puébo Y . odeque Podk dar v¿i¡k Bzonesnásr poo (oo n:ons no Í me

l cóh¿ ¡ r i ¿qmenro de a

¿¿b¿n d¿ hdñdto6¿, ¿el ¡e¿1taG ' €q0de cdeos , queseen re

vt.4 [5oBRE 05 vg¿toq

Er¿de ¡ ¡ .¿be e i r ¡ de rcspo r (.o! y por ro tnto m ob6 pudie.G rr u¡ivdel, pero ¿ (ondi. ónde q!€ f¿ !¡¿ vefdadsa obGde ¿rt€ q!€ eso no o podemosd{ r ioiotc sino oi quev€frg¿i dspuéi y ararer rlntovered do arroD be¡, no hayobE d€ rk Gp¿z de resúti e

lu.¡o de ti¿úpo qG io evé €(ño de un¿ n¿.ionaldad; pore*eiso qre 5ea a nprioj¿már pÉfd€ e rom¿ de ¿ tie

Page 41: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

:21,n:9É:

39m€d¡ r t r i . o r pe ro ¿u rquemú€¿ier sf r¿d!.id¿ ¿ rodda5 enqum dr muido, l¿másdej¡ri¿ de fr !na obr¿ de ¿í-rgr¿go porque ntá rre.rr¿ .oñruno de t úÉ y m ie l de t¿d.ó i qa e9a Y í ! € m¿q ¡¿d¿pÍ¿ reqa ia de pulbto q¿t€qo

d¿deD s0 present'j por primef¿

mu¡hor m er de qaregos. Y *eñreq¿ por sqrnd¡ vez ¿ laemoro i de ros q¿ reqo5 de

Monkvdeo y de nu6ror h¿r

1C*rer¿o: Di!.rso de ¿preki

¡

Page 42: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

ÉoE!¿ZAÉ

VII SECC¡ON BIBLIOGRAFICA Y NOTAS

VIII EDICIONES DE LA OSRA

.(tÉdu..ói cre á¡¿) P',¿¡

HispáñiGs, 1990,4.ed. Gd de

s'¿d (vdl l: NdBti!¿ yrEtu)

lreroler6). Madid:5 qlo xxl

]lane ¡axP o Coretoo. Saú aqa

MoNrtacUDo, HenÍique ¡/orro

Pnmo . ó ¡ C ! i uÉ , ¿000 , l ' ed .

d¿ ¿rrio Moúevideo tufo¡do

Page 43: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

..22

tioi:¿z¿:-"

1Pr¿ , i ú ¡ i Ím r ' o i r [ r u ¡ü og€ f¿ d¿ .4 ( r ¡ ¡ ve re I a

7tar¿ y o¡¡atagio ñks t191ttr g r j t M¿d rd sqoxx 1972 yHem qre Monre¿g!do, ¡/tonJo

aoNe qi¿ ¡e a! r!€, r000, ¡

2sob , rL t úe¿o ¡n r¿ p r i j !

iftr¡¡ El Atbot¿d¿: ntaeb!

H tnotÉno, d)bqa hrnatistna,

n rD r r od0 l po de f r ! d ¡L tB

P¿nás.artlaa ho'a doar

Enfudúm ¿. to ndnorva de

1913: REv s|¿ at a): Han¿¡are a

6 !ñÉ d ¡dn om! m .dú ¡ i j

f ¡ vqo : c¿ ¡ r ¿ , i 999 i13 "ed l r s i d ¡ s ¡ de .mrpo r ! ¡

.m fo Dcná ' ( 6 ¡ eqd rvqoc ; ¿ x ¡ , 2 0 0 0 G d i ¡ M ¡ n ! e r

¿pre@i !¡ nk aP t gLc¡ t¿

A ¡ ¡ ! o M0dúo t r¿ F i ¿d0

3ye e reDfodljeÍ¡n 4 re6e¡q rn * r . r ¡ smá5G€5 f q r

8vé¡sr rr¿or e¡ir .on¿/oo3rft of¡: !d soero Bt¿f.0,

9 re r ¡ e h t r r m tmde ro ,¿mo idú .d ¡ ¿ ú r l ú . d ¡

i 9u€ ¡ ap s? ¡ 9 ! ¡ mp€d

1oP¡ r nn dd¿ r { r t r e e

¡ a r r o ¡ d ! ¡ D p Q ¿ f d e ¡ Dü r¿ ,Pno ' lP t t un ' ndzb¿n

ll1:osmÉ¡ ( r¡.ho ¡ bn¿ ¿r

l 2Añq !¿ m 'pE de ¿M.( ¡od ¡ s ¿ú i ¡ t ¡ € ¡ r n : ¡ ¡ ¡

13selrur r DRAE, ¡r ros m!n. po r r uÉ r6 q¿ teqG l , i cnd

14se ñ r Í o d€ red id ¡ o5bq¿ y ¡ i oúm¡ de r r o fd¿ r ¡¡ . on Én i i r úd !E q¿ req¿

15 . *¿ .0 ¡eq¿ q¿ ¿ ! ¡ , d i r i

l 6 v ¡ ¡ j e P r r i ¡ ! o d r a qs ¡

ñ , ¡ hP nñ ¡q0 r5de l ! od !

Page 44: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

E22

=eH342

EOEZ

VIII ET CENTRO DRAMÁTIco NAcIoNAL

lcDrl es !n¿ !¡id¿d de pmdr

mo aü ró romo ád í t o ¿ lM n refo de rduG( ó0, cu iu¡ayDepodeD6dea re¿ . i on ' e t rr973, rr*b hoy a pr ¡.ip¿riunrón es d {und i r¿ r d f r ¡ r a5

.ónnp (¿ ¿ ¿ d ¡aúdug iá

E .DN útrrrrye !n sprio deibsbd pÍ¿ ¿ reflex óny e d á

os Y P ¡vadd Dsde ¿b r l der99s 6 múmbro d¿ l áconven.ión redn Erropeá

E .DN 0¿d¿ .ond6 5edúpaÉe ds r r c ro de a r vd¿des :

I €d fo o úPa , añb6 ¿du¿ -m¿ e ei r¿r de remod¡ áaói

E .DN propo¡e ¿ los cedros

e te¡rc aÍ{ra y amer¿ at¿vés de la v.it¿ 0u ¡da por ¿srve6a5 5e<,0n4 qúe .oñpone¡ P re¡tro M¡i¡cuermo, os¿ rumnos r enen u i : v 5 , j ¡ q obade l¿s b,ed que s dú¿rol¿ien un np¿d¿.uo, rc¡ ap c..iona de a h nof a d¿ .e. iloy¿e ros ! 9a resyeeme o ip ro tqons tas de una f u i . i ó i .Duranle la rempokda 200r2002 queda luspendida éra

a.lividad hana la re¿pedura

3 ] As f t { 'A ÉÑ CRÚ¡O A LAS

súJ prodr(iones &dDs .onelobler vo dé lóme¡tÍ el.ono..me o deL he.ho tedkl e rcos lov€¡6 -4.o re5 y u¡ivdrir f i o s [ n sh ¿b ¡ Í de d i usónl lofm¿.ión, prc.r¿ m¿¡teisplnru¿menie ntofm¿dos ¿ ro5aniros edKd vos de l¿ pmgc

d i5 r i buF u ¡ c !¿demoPed¿qóq .o sobre ada montÉúno mÍs ¿ de ¡poyo d(enie

g,fir¿que, b¿jo € rirú o qeiér

ft Eáinam¿rt orpdossequ.dos p¿c ¿ puera en.ren¡

adi! d¿d qre.oñ re eñ dg¿

,es y /o e equp0 ¿ Í l k r r o q !€nkruenqa en (¡d¿ esped¡.rlo.se p¡etende ¿c(d ¿ú¡ ma ¿re*fo ¿ 05 jovenes pra qeator .onof:¡ de mand¿ púsoml os 4teriior q@ rcdean

puedan p¿de* ¡ 3ú3 p,or¿qcin¡ todo ¿'tue o que ftñpre

Page 45: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

:22,nÉoE!.zEE

Page 46: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

E5TE cuaDERNo PEoacóGlcoTER[4tNó DE t iv ]PRtM RSE EL

27 DE ¡¡ARZO DE 2002,

Page 47: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

cuADERNos pEDAGóGtcos puBLtcaDos

1 EryrRMo oE ras arMÁt, t0 h¡oNoac óN, 20 ooNiüaN rlNoiro,de R:mó¡ delv¿ e rtán d€ Arton o Budo Vá teF derosézorita.

2 a uRo Dr út B6rh5, 1l ftDR¡, 21 .aRrA oEAMoideR¿mófLu deMqüe d€unamu¡o . ( coMouN!úpuc rocHrNo l ,

t2 [Kroi poR ¡oRAs, de tumá¡do Ar¿ba.3 Ero NroRMNrA, de rosé sanrhis s ¡úter¿.detr¿ftú.oNiev¿ (2 edi.oi¿t 22 bsvtrrosNoDdEr

1l cARra5 D¡ aMoR AíAUN,de tu¿ i M¿yo rq¿ deA .c¿ne¿o

'I4 DMri,5rA N.Rl8tr rB¡oRra DEr DR d€AtbstBo¿det¿.

de A her soade ra 15 LA vstraoÉ ravtrrADAMA"

deAño¡io ondti. t6 Los vrvos y !o5 MuERror,de rqoa. o cr.i¿ May

CAÚTúAIY LA fÑA3OS fA Y 17 ACTM€NE¡ ODEAOTOMóVú5,RErABú t ro0EooNcRBróBA t d€ tem¿ndoAr¿b¿ .

18 hMuERrE DE uñ vraraNrE,8sañ ruÁN, d€a rh rM i t e r

19 MADR€ (!TORAMA PAOiO,9 u casa DE &RNARDA NB¡" deE0riqlel¿d€ pon(eta.

Page 48: Nº 22 LOS VIEJOS NO DEBEN ENAMORARSE, de Alfonso R

CENTRO DRAMATICO NACc4ü0¡üMrrcoud trl

0 tu4d¡. r 4u, hü d I d¡@ ¡¡¿q.m{!.es

IONAL

5

¿3

o B

E ! eó 3 ó

= 3 Px s ;

,,,",,."^"P-"^..,.^,

@

<_6_>ff¡ii#to*^',t','I . - -= a1*".^::,^j".,Y!: z)unut I _JEs

$4 f, =.¡-:-

clulqcriuüL m u vM