nociones generales de informática educativa

Upload: ruben-chinche-marquez

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Nociones Generales de Informática Educativa

    1/6

    Universidad Nacional de LojaPlan de Contingencia

    NUEVA LOJA - SUCUMBÍOS - ECUADOR

    Licenciatura en Informática Educativa Septiembre 2013Elaborado por: Chinche Márquez Rubén Darío

    ACTIVIDAD FORO

    CARRERA

    LICENCIATURA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

    QUINTO MÓDULO

    PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR ENINFORMÁTICA EDUCATIVA

    ASIGNATURA

    BASES PSICOPEDAGÓGICAS PARA EL SOFTWARE EDUCATIV

    TEMAS

    • Nociones Generales de Informática Educativa

    • El Impacto de la informática en la Educación

  • 8/16/2019 Nociones Generales de Informática Educativa

    2/6

    Universidad Nacional de LojaPlan de Contingencia

    NUEVA LOJA - SUCUMBÍOS - ECUADOR

    Licenciatura en Informática Educativa Septiembre 2013Elaborado por: Chinche Márquez Rubén Darío

    DOCENTE

    ING. JORGE YÁNEZ P. Mg. Sc.

    LOJA – ECUADOR

    2013

  • 8/16/2019 Nociones Generales de Informática Educativa

    3/6

    Universidad Nacional de LojaPlan de Contingencia

    NUEVA LOJA - SUCUMBÍOS - ECUADOR

    Licenciatura en Informática Educativa Septiembre 2013Elaborado por: Chinche Márquez Rubén Darío

    ACTIVIDADES

    1. Comente en el foro2. Elabore una síntesis de cada tema y envíe a la plataforma virtual.

    Desarrollo

    Nociones Generales de Informática Educativa• El autor Gerson Berrios indica que:

    La Informática Educativa es una disciplina que estudia el uso, efectos y consecuencias de las

    tecnologías de la información y el proceso educativo. Esta disciplina intenta acercar al alumno al

    conocimiento y manejo de modernasherramientas tecnológicas.

    Podemos concluir entonces que la Informática Educativa es concebida como la “sinergia entre la

    educación y la informática, donde cada una de estas ciencias aporta sus más excelsos

    beneficios en una relación ganar-ganar”.

    Losordenadores sirven para almacenar datos, pero unas de sus nuevas posibilidades son:

    a) La comunicación entre usuarios (esta nos permite comunicarnos con nuestros alumnos,

    compañeros,... a cualquier distancia y tiempo -nos referimos a la introducción de la redes en los

    procesos de enseñanza), y

    b) Entre usuario máquina (podemos establecer procesos de relación entre el usuario y la

    máquina con distintos objetivos: autoevaluación de los alumnos, diagnóstico de estudiantes,

    toma de decisiones en situaciones peligrosas, arriesgadas o difíciles de reproducir en la realidad;

    “espacios virtuales y programas de enseñanza asistida por ordenador, a los simuladores, etc.”)

    La informática registra datos de diversos sistemas de símbolos (imágenes, vídeo, texto,

    sonido,...) y permite reestructurar según interés. También es frecuente utilizarse para introducir y

    tratar datos estadísticos, o bien, para establecer protocolo de análisis de datos cualitativos.

    El ordenador nos permite elaborar muchos de nuestros materiales de clase y tareas académicas

    desde realizar una base de datos con nuestros alumnos donde disponemos de todo tipo de datos

    (su fotografía, ejercicios, etc.), hasta realizar una ficha o una presentación con gráficos para laclase. Esta posibilidad de auto elaboración de materiales es cada vez más cómoda y posible

  • 8/16/2019 Nociones Generales de Informática Educativa

    4/6

    Universidad Nacional de LojaPlan de Contingencia

    NUEVA LOJA - SUCUMBÍOS - ECUADOR

    Licenciatura en Informática Educativa Septiembre 2013Elaborado por: Chinche Márquez Rubén Darío

    gracias a la estructura abierta de los programas, a la facilidad para tratar los datos de cualquier

    naturaleza o formatos, y a la disponibilidad de recursos existentes en el mercado.

    La informática nos permite flexibilidad y adaptabilidad a los ritmos, intereses y posibilidades de

    los estudiantes. La atención que decíamos antes no es sinónimo de comunicación o aprendizaje,

    es requisito fundamental pero no la causa que lo produce. El ordenador se ha visto muy eficaz

    para acompañar las exposiciones de clase, bien con presentaciones y pantallas multimedia, o

    como una gran pizarra electrónica, al cual accedemos para mostrar un vídeo digitalizado, una

    imagen, un texto. Esta posibilidad aumenta al existir en el mercado ordenadores portátiles,

    grabadoras de CD-ROM o la aplicación de la red a los centros educativos.

    El ritmo e itinerario del aprendizaje también se ha visto reforzado por las posibilidades

    hipertextuales del ordenador. Es un nuevo término que alude más al tipo de comunicación,

    acceso y estructura organizativa de cómo se presenta la información a los usuarios, que al

    combinado de códigos, de sistemas de símbolos (multimedia) o de equipos técnicos unidos entre

    ellos (sistema multimedia).

    Este nuevo concepto está revolucionando la literalidad y la relación de la máquina con el usuario

    (en cuanto almacenaje y recuperación de información, procesamiento de información,...), y han

    mejorado los productos de los conocidos programas de Enseñanza Asistida por Ordenador

    (EAO).

    El Impacto de la Informática en la EducaciónExisten autores que ubican a la informática dentro de la tecnología educativa.

    Algunos otros consideran que no puede existir tal convergencia en esta línea porque, como se

    manifiesta la tecnología educativa no permitía tan fácilmente la interactividad mientras que para

    la informática es un elemento que sobresale de manera natural.

  • 8/16/2019 Nociones Generales de Informática Educativa

    5/6

    Universidad Nacional de LojaPlan de Contingencia

    NUEVA LOJA - SUCUMBÍOS - ECUADOR

    Licenciatura en Informática Educativa Septiembre 2013Elaborado por: Chinche Márquez Rubén Darío

    En el caso de la educación la informática se ha incorporado para los estudiantes y docentes con

    la finalidad de apoyar y mejorar los procesos de enseñanza y el aprendizaje a la cual le hemos

    denominado informática educativa.

    La informática educativa puede emplearse como un apoyo para la enseñanza con la finalidad de

    estimular varios sentidos del sujeto que posibilite el aprendizaje.

    Es el vehículo a través del cual puede acercarse la acción docente a los estudiantes sin importar,

    fronteras, distancias o barreras. Nunca se sustituirá la labor del profesor porque la informática es

    una herramienta con la cual se puede operar el proceso educativo pero el diseño previo, la

    planificación y la estrategia a utilizar estará a cargo del experto educativo y del profesional.

    En este proceso en donde se conjuga la acción docente, la estrategia didáctica y la informática

    educativa trae consigo un aprendizaje más rico. Se estimulan nuevas habilidades del

    pensamiento y la acción como la capacidad de descubrir por sí mismo los conocimientos; se

    retoman valores poco usados como la cooperación y la colaboración; coadyuva para la evolución

    de la ciencia y la tecnología.

    La informática surge como ciencia en la década de los años sesentas y se define como el

    conjunto de técnicas encargadas del tratamiento automático de la información y su actividad gira

    en torno a las computadoras. Dados los últimos avances tecnológicos que han permitido

    incorporar a éstas la TV, el video, la radio, las telecomunicaciones, el teléfono, entre otros. Con

    esta convergencia se han desarrollado dos campos en esta área: la multimedia e Internet.

  • 8/16/2019 Nociones Generales de Informática Educativa

    6/6

    Universidad Nacional de LojaPlan de Contingencia

    NUEVA LOJA - SUCUMBÍOS - ECUADOR

    Licenciatura en Informática Educativa Septiembre 2013Elaborado por: Chinche Márquez Rubén Darío

    Bibliografía

    MATERIAL TEÓRICO DE APOYO DE BASES PSICOPEDAGÓGICAS PARA EL SOFTWARE EDUCATIVOhttp://virtual.unl.edu.ec/virtual/file.php/115/APOYO_TEORICO-BASES_PSICOPEDAGOGICAS.pdf