norma de competencia - argentina.gob.ar · 2012-01-16 · uno de los pilares de sus políticas...

21
Federación Industrial de Santa Fe Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario Centro Tecnológico José Censabella Norma de competencia Certificación de Competencias Operador de fresadora N° de registro: 1613822

Upload: others

Post on 19-Jun-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Norma de competencia - Argentina.gob.ar · 2012-01-16 · uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación de un Sistema Nacional de Certificación de Competencias

Federación Industrialde Santa Fe

Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario

Centro TecnológicoJosé Censabella

Norma de competencia

Certificación de Competencias

Operador de fresadoraN° de registro: 1613822

Page 2: Norma de competencia - Argentina.gob.ar · 2012-01-16 · uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación de un Sistema Nacional de Certificación de Competencias

Sistema Nacional de Certificación de Competencias y Formación Continua

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ha convertido como uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación de un Sistema Nacional de Certificación de Competencias y Formación Con-tinua. Para el logro de este objetivo ha creado los Consejos Sectoriales, que son espacios de diálogo tripartito entre empresarios, sindicatos y Estado sobre temas vinculados a:

La descripción de los puestos y ocupaciones en base a normas de ▪competencia.

Al desarrollo de la formación basada en competencia. ▪

Al desarrollo de los procesos de reconocimiento de la experiencia la- ▪boral de trabajadores y trabajadoras.

La identificación y fortalecimiento de la calidad de gestión de institu- ▪ciones de la Red de Formación Continua.

Al desarrollo de mecanismos de incentivo financiero para las acciones ▪de formación y certificación de trabajadores como es Crédito Fiscal.

A la promoción de la finalización de estudios obligatorios de trabaja- ▪dores y trabajadoras.

A los mecanismos que promuevan la inclusión de jóvenes en procesos ▪de formación, certificación y prácticas calificantes.

En el marco de los Consejos Sectoriales, se ha desarrollado con la activa participación de los representantes de los trabajadores y de los emplea-dores y con la asistencia del Estado las normas de competencia laboral, que expresan la demanda que en términos de criterios, desempeños, re-sultados y conocimiento tienen los trabajadores. Estamos presentando en este documento una descripción actualizada de las exigencias que tienen los puestos de trabajo y las ocupaciones, de forma de orientar a trabajadores, empresarios y organizaciones sindicales en los procesos de formación y reconocimiento de la experiencia laboral.

La norma de competencia laboral es un elemento central del Sistema Nacional de Certificación de Competencias y Formación Continua en la medida que permite ordenar la oferta de cursos, mejorar la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje y orientar la formación y actua-lización de sus docentes, garantizando que los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país accedan en igualdad de condiciones a una formación de calidad sectorialmente legitimada.

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Page 3: Norma de competencia - Argentina.gob.ar · 2012-01-16 · uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación de un Sistema Nacional de Certificación de Competencias
Page 4: Norma de competencia - Argentina.gob.ar · 2012-01-16 · uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación de un Sistema Nacional de Certificación de Competencias

Certificación de Competencias

Norma de competencia

Operador de fresadoraN° de registro: 1613822

Industria metalúrgica.

Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario

Centro Tecnológico José Censabella

Federación Industrial de Santa Fe

Page 5: Norma de competencia - Argentina.gob.ar · 2012-01-16 · uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación de un Sistema Nacional de Certificación de Competencias

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social -MTEySS- brinda asistencia técnica y metodológica a los actores representativos de

los sectores de actividad para el desarrollo y validación de las Normas de Competencia Laboral. Las cámaras y sindicatos se responsabili-

zan por los contenidos técnicos generados para su elaboración. Dichas Normas de Competencia Laboral son registradas por el MTEySS en

su Registro de Instituciones de Capacitación y Empleo -REGICE-, una vez validadas por todas las partes intervinientes en su desarrollo.

Page 6: Norma de competencia - Argentina.gob.ar · 2012-01-16 · uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación de un Sistema Nacional de Certificación de Competencias

Norma de competencia laboral Operador de fresadora 5

áREA DE COMPETENCIAS

Industria metalúrgica. ▪

áREAS OCUPACIONALES

Sector de fresado de piezas por arranque de ▪viruta.

NORMAS GENERALES DE LA ACTIVIDAD

Desarrollada por el Comité de expertos del Pro- ▪grama de Formación y Certificación de Compe-tencias Laborales y validadas por expertos secto-riales y directivos de la A.I.M. y es de alcance provincial.

ALCANCES Y CONDICIONES DEL ROL PROFESIONAL

Operador de fresado. ▪

RELACIONES FUNCIONALES Y JERáRQUICAS EN EL ESPACIO SOCIAL DE TRABAJO

Realiza su rutina de trabajo profesional específico ▪con necesidad de supervisión.

Realiza su rutina de trabajo profesional específico ▪teniendo personal a cargo.

COBERTURA DE LA NORMA DE COMPETENCIA

Todas las industrias en la que intervengan proce- ▪sos de fresado por arranque de viruta.

Datos generales de la ocupación

DATOS GENERALES DE LA OCUPACIÓN

Operador de fresadora

Page 7: Norma de competencia - Argentina.gob.ar · 2012-01-16 · uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación de un Sistema Nacional de Certificación de Competencias
Page 8: Norma de competencia - Argentina.gob.ar · 2012-01-16 · uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación de un Sistema Nacional de Certificación de Competencias

Norma de competencia laboral Operador de fresadora 7

MAPA FUNCIONAL

Unidad 1

PREPARAR hERRAMIENTAS, EQUIPOS AUxILIARES Y ACONDICIONAR EL ESPACIO DE TRABAJO SEGúN CRITERIOS DE CALIDAD, SEGURIDAD E hIGIENE.1.1 Acondicionar el espacio de trabajo

atendiendo las condiciones de seguridad e higiene establecidas por normas generales y particulares.

1.2 Verificar que las herramientas y los equipos auxiliares estén en condiciones de uso.

Unidad 2

INTERPRETAR PLANOS E INSTRUCCIONES, SELECCIONAR LAS VARIABLES OPERATIVAS Y LAS SECUENCIAS DE LAS OPERACIONES.2.1 Interpretar y comprender los pedidos o

instrucciones orales, escritas o gráficas de la pieza a fresar.

2.2 Seleccionar las variables operativas y secuencias de operaciones.

Mapa funcional Operador de fresadora

Unidad 3

PREPARACIóN, PUESTA A PUNTO Y PRODUCCIóN DE PIEzAS FRESADAS.3.1 Montar materiales, equipos auxiliares

y herramientas verificando su posicionamiento

3.2 Realizar las operaciones de fresado.

Unidad 4

CONTROLAR Y REGISTRAR LA PRODUCCIóN, ANALIzANDO POSIBLES ACCIONES DE MEJORA CONTINUA IDENTIFICANDO ASPECTOS RELACIONADOS A LA PRODUCTIVIDAD, CALIDAD, hIGIENE Y SEGURIDAD ESTABLECIDAS, PRESERVANDO EL MEDIO-AMBIENTE.4.1 Verificar en el producto terminado el

cumplimiento de las especificaciones solicitadas detectando los desvíos.

4.2 Redactar informes y completar registros de la producción analizando las posibilidades de mejoras a incorporar en el ámbito del trabajo.

Propósito clave: efectuar las operaciones necesa-rias para la fabricación de piezas fresadas de acuer-do con el programa de producción establecido, bajo requerimientos de calidad, higiene y seguridad industrial preservando el medio-ambiente.

Page 9: Norma de competencia - Argentina.gob.ar · 2012-01-16 · uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación de un Sistema Nacional de Certificación de Competencias
Page 10: Norma de competencia - Argentina.gob.ar · 2012-01-16 · uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación de un Sistema Nacional de Certificación de Competencias

Norma de competencia laboral Operador de fresadora 9

Unidades de Competencia

UNIDADES DE COMPETENCIA

Unidad 1

PREPARAR hERRAMIENTAS, EQUIPOS AUxILIARES Y ACONDICIONAR EL ESPACIO DE TRABAJO SEGúN CRITERIOS DE CALIDAD, SEGURIDAD E hIGIENE.

Elemento 1.1

ACONDICIONAR EL ESPACIO DE TRABAJO ATENDIENDO LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E hIGIENE ESTABLECIDAS POR NORMAS GENERALES Y PARTICULARES.

Criterios de desempeño

Transportar materiales y productos para la pro- ▪ducción de acuerdo con las instrucciones y nor-mas de seguridad e higiene preestablecidas para evitar accidentes.

Limpiar y ordenar el espacio de trabajo de acuer- ▪do con las instrucciones y normas de seguridad e higiene preestablecidas para evitar accidentes.

Verificar que las condiciones de seguridad de los ▪equipos y herramientas cumplen con las condi-ciones de seguridad eléctrica (cables, fichas, con-tactos), seguridad relativa al uso, manejo y alma-cenamiento de materiales y herramientas.

Proveerse de los elementos de seguridad perso- ▪nal, tales como lentes de protección, botines de seguridad, y protectores auditivos, contemplando las indicaciones de la norma referida a equipo de protección personal.

Mantener y acondicionar en forma continua el ▪

Page 11: Norma de competencia - Argentina.gob.ar · 2012-01-16 · uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación de un Sistema Nacional de Certificación de Competencias

Norma de competencia laboral Operador de fresadora10

ámbito de trabajo para garantizar la operatividad del entorno y calidad de resultados.

Evidencias de desempeño

Se transportan materiales y productos para la ▪producción de acuerdo con las instrucciones y normas de seguridad e higiene preestablecidas para evitar accidentes.

Se limpia y ordena el espacio de trabajo de acuer- ▪do con las instrucciones y normas de seguridad e higiene preestablecidas y los riesgos detectados para evitar accidentes y asegurar la calidad y pro-ductividad del proceso.

Se utiliza los elementos de seguridad personal ▪adecuados, tales como lentes de protección, boti-nes de seguridad, y protectores auditivos, con-templando las indicaciones de la norma referida a equipo de protección personal.

Se mantienen los equipos para garantizar la ope- ▪ratividad de los mismos y se acondiciona en forma continua el ámbito de trabajo para garantizar la operatividad del entorno y calidad de resultados.

Evidencias de producto

Espacio de trabajo, equipos, herramientas y la se- ▪guridad personal están acondicionados atendien-do las especificaciones de seguridad e higiene generales y particulares de la empresa.

El ámbito de trabajo se encuentra operativo para ▪la función a cumplir.

Evidencias de conocimiento

Conocimiento fundamental

Escritura y lectura comprensiva. ▪

Conocimientos sobre las propiedades físicas, me- ▪cánicas y químicas básicas sobre los materiales e insumos a utilizar.

Conocimientos sobre el proceso de fresado. ▪

Conocimientos básicos de electricidad. ▪

Conocimientos generales sobre seguridad e hi- ▪giene industrial.

Conocimientos generales sobre calidad. ▪

Conocimientos básicos de dibujo técnico y lectu- ▪ra de planos.

Conocimientos de nomenclatura y simbología ▪normalizada.

Conocimientos sobre unidades de medida. ▪

Campo de aplicación

Fresado en procesos de fabricación en industrias ▪metalmecánicas. Fresado de piezas especiales no continuas en industrias metalmecánicas y manu-factureras en general.

Guías de evaluación

Guía y actividad teórico-práctica. ▪

Elemento 1.2

VERIFICAR QUE LAS hERRAMIENTAS Y LOS EQUIPOS AUxILIARES ESTÉN EN CONDICIONES DE USO.

Criterios de desempeño

Verificar que las condiciones de seguridad de los ▪equipos y herramientas cumplen con las condi-ciones seguridad relativa al uso, manejo y almace-namiento

Verificar coincidencia, dimensional y morfológica ▪de herramientas y/o insertos y porta insertos con las necesidades requeridas.

Mantener y acondicionar las herramientas para ▪garantizar la operatividad del equipo y calidad de resultados establecidos.

Mantener y acondicionar los elementos auxiliares ▪para garantizar la operatividad del conjunto y ca-lidad de resultados.

Evidencias de desempeño

Se verifica que las condiciones de seguridad de ▪los equipos y herramientas cumplen con las con-diciones de seguridad.

Se verifican las condiciones de manipuleo y alma- ▪cenamiento de sustancias, materiales y herra-mientas.

Se controla coincidencia, dimensional y morfoló- ▪gica de herramientas y/o insertos y porta insertos con las necesidades requeridas.

Se acondicionan y mantienen las herramientas ▪para garantizar la operatividad del equipo y cali-dad de resultados establecidos.

Se acondicionan y mantienen los elementos auxi- ▪

Page 12: Norma de competencia - Argentina.gob.ar · 2012-01-16 · uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación de un Sistema Nacional de Certificación de Competencias

Norma de competencia laboral Operador de fresadora 11

UNIDADES DE COMPETENCIA

liares para garantizar la operatividad del conjunto y calidad de resultados.

Evidencias de producto

Los equipos, herramientas y materiales están ▪acondicionados cumpliendo con las condiciones de seguridad.

El equipo, las herramientas y los elementos auxilia- ▪res se encuentra en condiciones de operatividad.

Evidencias de conocimiento

Conocimiento fundamentalEscritura y lectura comprensiva. ▪

Conocimientos sobre las propiedades físicas, me- ▪cánicas y químicas básicas sobre los materiales e insumos a utilizar.

Conocimientos sobre el proceso de fresado. ▪

Conocimientos básicos de electricidad. ▪

Conocimientos generales sobre seguridad e hi- ▪giene industrial.

Conocimientos generales sobre calidad. ▪

Conocimientos básicos de dibujo técnico y lectu- ▪ra de planos.

Conocimientos de nomenclatura y simbología ▪normalizada.

Conocimientos sobre unidades de medida. ▪

Campo de aplicación

Fresado en procesos de fabricación en industrias ▪metalmecánicas. Fresado de piezas especiales no continuas en industrias metalmecánicas y manu-factureras en general.

Guías de evaluación

Guía teórico-práctica. ▪

Page 13: Norma de competencia - Argentina.gob.ar · 2012-01-16 · uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación de un Sistema Nacional de Certificación de Competencias
Page 14: Norma de competencia - Argentina.gob.ar · 2012-01-16 · uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación de un Sistema Nacional de Certificación de Competencias

Norma de competencia laboral Operador de fresadora 13

Unidad 2

INTERPRETAR PLANOS E INSTRUCCIONES, SELECCIONAR LAS VARIABLES OPERATIVAS Y LAS SECUENCIAS DE LAS OPERACIONES.

Elemento 2.1

INTERPRETAR Y COMPRENDER LOS PEDIDOS O INSTRUCCIONES ORALES, ESCRITAS O GRáFICAS DE LA PIEzA A FRESAR.

Criterios de desempeño

Interpretar en el pedido o instrucción de trabajo ▪los valores dimensionales y de forma con sus res-pectivas tolerancias en un todo de acuerdo a los requisitos especificados, permitiendo iniciar, desa-rrollar y finalizar las operaciones básicas y de ter-minación de fresado.

Inferir -en ausencia de información suficiente en la ▪instrucción oral o escrita- los valores dimensionales y de forma con sus respectivas tolerancias en un todo de acuerdo a los requisitos especificados, permitiendo iniciar, desarrollar y finalizar las ope-raciones básicas y de terminación de fresado.

Evidencias de desempeño

Siguiendo los circuitos establecidos, se interpre- ▪tan en los pedidos o instrucciones de trabajo los croquis o planos de las piezas a fabricar con sus valores dimensionales, de forma y sus tolerancias.

Se analiza la coherencia de las informaciones ▪contenidas en la instrucción y se consulta en caso de discrepancia.

En caso de ausencia de información fidedigna se ▪realizan ensayos simples, se realizan mediciones sobre los materiales y se determinan los paráme-tros y sus valores con los cuales se realizará el proceso de fresado específico.

Se consultan manuales, catálogos y otros docu- ▪mentos para completar la información técnica necesaria.

Evidencias de producto

Las instrucciones recibidas han sido interpretadas ▪y se solicitaron las aclaraciones del caso.

Los parámetros y sus valores para realizar el pro- ▪ceso de fresado han sido determinados con pertinencia.

Las operaciones de fresado pueden ser iniciadas, ▪desarrolladas y finalizadas.

Evidencias de conocimiento

Conocimiento fundamental Escritura y lectura comprensiva. ▪

Conocimientos sobre las propiedades físicas, me- ▪cánicas y químicas básicas sobre los materiales e insumos a utilizar.

Conocimientos sobre el proceso de fresado. ▪

Conocimientos básicos de electricidad. ▪

Conocimientos generales sobre seguridad e hi- ▪giene industrial.

Conocimientos generales sobre calidad. ▪

Conocimientos básicos de dibujo técnico y lectu- ▪ra de planos.

Conocimientos de nomenclatura y simbología ▪normalizada.

Conocimientos sobre unidades de medida. ▪

Campo de aplicación

Fresado en procesos de fabricación en industrias ▪metalmecánicas. Fresado de piezas especiales no continuas en industrias metalmecánicas y manu-factureras en general.

Guías de evaluación

Guía teórico-práctica. ▪

Elemento 2.2

SELECCIONAR LAS VARIABLES OPERATIVAS Y SECUENCIAS DE OPERACIONES.

Criterios de desempeño

Seleccionar las variables operativas, secuencias ▪de operaciones y herramientas de los pedidos o instrucciones de fresado, garantizando la optimi-zación del tiempo con la calidad y condiciones de seguridad establecidas.

UNIDADES DE COMPETENCIA

Page 15: Norma de competencia - Argentina.gob.ar · 2012-01-16 · uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación de un Sistema Nacional de Certificación de Competencias

Norma de competencia laboral Operador de fresadora14

Evidencias de desempeño

Se seleccionan las variables operativas y secuen- ▪cias de operaciones, (tolerancias, velocidades de avance, rotación y corte) de los pedidos o instruc-ciones de torneado.

Se verifica que el tipo y tamaño de las herramien- ▪tas se ajustan a lo indicado en los planos.

Se determinan los tiempos de fabricación en fun- ▪ción del ajuste de los parámetros de la máquina.

Evidencias de producto

Las variables operativas y secuencias de opera- ▪ciones han sido seleccionadas en coincidencia con lo solicitado en los pedidos o instrucciones de fresado.

Evidencias de conocimiento

Conocimiento fundamentalEscritura y lectura comprensiva. ▪

Conocimientos sobre las propiedades físicas, me- ▪cánicas y químicas básicas sobre los materiales e insumos a utilizar.

Conocimientos sobre el proceso de torneado. ▪

Conocimientos básicos de electricidad. ▪

Conocimientos generales sobre seguridad e hi- ▪giene industrial.

Conocimientos generales sobre calidad. ▪

Conocimientos básicos de dibujo técnico y lectu- ▪ra de planos.

Conocimientos de nomenclatura y simbología ▪normalizada.

Conocimientos sobre unidades de medida. ▪

Campo de aplicación

Fresado en procesos de fabricación en industrias ▪metalmecánicas. Fresado de piezas especiales no continuas en industrias metalmecánicas y manu-factureras en general.

Guías de evaluación

Guía teórico-práctica. ▪

Page 16: Norma de competencia - Argentina.gob.ar · 2012-01-16 · uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación de un Sistema Nacional de Certificación de Competencias

Norma de competencia laboral Operador de fresadora 15

Unidad 3

PREPARACIóN, PUESTA A PUNTO Y PRODUCCIóN DE PIEzAS FRESADAS.

Elemento 3.1

MONTAR MATERIALES, EQUIPOS AUxILIARES Y hERRAMIENTAS VERIFICANDO SU POSICIONAMIENTO.

Criterios de desempeño

Preparar el material a mecanizar según requisitos ▪solicitados.

Seleccionar instrumentos de medición para el ▪control dimensional según especificaciones.

Verificar el estado de funcionamiento de los ele- ▪mentos de refrigeración, lubricación y maniobra.

Montar las herramientas, insertos y porta insertos ▪en el portaherramientas, según procedimientos.

Montar, si es requerido, aparato divisor y elemen- ▪tos auxiliares atendiendo las especificaciones de las operaciones a realizar.

Colocar y regular, si es requerido, los elementos ▪de alimentación automática según especificacio-nes o instructivos.

Montar el material a mecanizar en forma manual ▪o automática sobre la máquina, verificando el po-sicionado de la pieza, controlando el par de aprie-te de la fijación.

Evidencias de desempeño

Se prepara el material a mecanizar según requisi- ▪tos solicitados.

Se seleccionan instrumentos de medición para el ▪control dimensional según especificaciones.

Se verifica el estado de funcionamiento de los ▪elementos de refrigeración, lubricación y manio-bra.

Se montan las herramientas, insertos y porta in- ▪sertos en el portaherramientas, según procedi-mientos.

Se monta, si es requerido, cadena cinemática y ▪elementos auxiliares atendiendo las especifica-ciones de las operaciones a realizar.

Se colocan y regulan, si es requerido, los elemen- ▪tos de alimentación automática según especifica-ciones o instructivos.

Se monta el material a mecanizar en forma ma- ▪nual o automática sobre la máquina, verificando el centrado y alineado de la pieza y controlando el par de apriete de la fijación.

Evidencias de producto

El material está en condiciones de uso según las ▪solicitaciones.

Los sistemas auxiliares se encuentran en condi- ▪ciones operativas.

Evidencias de conocimiento

Conocimiento fundamental

Escritura y lectura comprensiva. ▪

Conocimientos sobre las propiedades físicas, me- ▪cánicas y químicas básicas sobre los materiales e insumos a utilizar.

Conocimientos sobre el proceso de fresado. ▪

Conocimientos básicos de electricidad. ▪

Conocimientos generales sobre seguridad e hi- ▪giene industrial.

Conocimientos generales sobre calidad. ▪

Conocimientos básicos de dibujo técnico y lectu- ▪ra de planos.

Conocimientos de nomenclatura y simbología ▪normalizada.

Conocimientos sobre unidades de medida. ▪

Campo de aplicación

Fresado en procesos de fabricación en industrias ▪metalmecánicas. Fresado de piezas especiales no continuas en industrias metalmecánicas y manu-factureras en general.

Guías de evaluación

Guía teórico-práctica. ▪

UNIDADES DE COMPETENCIA

Page 17: Norma de competencia - Argentina.gob.ar · 2012-01-16 · uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación de un Sistema Nacional de Certificación de Competencias

Norma de competencia laboral Operador de fresadora16

Elemento 3.2

REALIzAR LAS OPERACIONES DE FRESADO.

Criterios de desempeño

Fijar las velocidades y sentido de rotación, avance ▪y profundidad de pasada teniendo en cuenta las características del material, dimensiones y termi-nación superficial, o según especificaciones de la orden de trabajo.

Establecer referencias por coordenadas u otros ▪medios de la posición de la pieza respecto de la maquina y/o herramienta.

Verificar que el fluido de corte es el adecuado al ▪material y tipo de herramienta.

Operar el equipo hasta finalizar la secuencia de ▪operaciones establecidas y descriptas en la orden de trabajo.

Mantener y cuidar los elementos, máquinas y he- ▪rramientas auxiliares utilizados en las distintas operaciones según instrucciones o procedimien-tos.

Evidencias de desempeño

Se fijan las velocidades y sentido de rotación, ▪avance y profundidad de pasada teniendo en cuenta las características del material, dimensio-nes y terminación superficial, o según especifica-ciones de la orden de trabajo.

Se establecen referencias por coordenadas u ▪otros medios de la posición de la pieza respecto de la máquina o herramienta.

Se verifica que el fluido de corte es el adecuado al ▪material y tipo de herramienta.

Se opera el equipo hasta finalizar la secuencia de ▪operaciones establecidas y descriptas en la orden de trabajo.

Se mantienen y se cuidan los elementos, máqui- ▪nas y herramientas auxiliares utilizados en las dis-tintas operaciones según instrucciones o procedi-mientos.

Evidencias de producto

El producto terminado verifica las condiciones ▪establecidas y/o esperadas en el manual de cali-dad o las estipuladas en el instructivo de trabajo.

Evidencias de conocimiento

Conocimiento fundamental Escritura y lectura comprensiva. ▪

Conocimientos sobre las propiedades físicas, me- ▪cánicas y químicas básicas sobre los materiales e insumos a utilizar.

Conocimientos sobre el proceso de fresado. ▪

Conocimientos básicos de electricidad. ▪

Conocimientos generales sobre seguridad e hi- ▪giene industrial.

Conocimientos generales sobre calidad. ▪

Conocimientos básicos de dibujo técnico y lectu- ▪ra de planos.

Conocimientos de nomenclatura y simbología ▪normalizada.

Conocimientos sobre unidades de medida. ▪

Campo de aplicación

Fresado en procesos de fabricación en industrias ▪metalmecánicas. Fresado en trabajos de: manteni-miento y aplicaciones especiales no continuas en industrias metalmecánicas y manufactureras en general.

Guías de evaluación

Guía teórico-práctica. ▪

Page 18: Norma de competencia - Argentina.gob.ar · 2012-01-16 · uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación de un Sistema Nacional de Certificación de Competencias

Norma de competencia laboral Operador de fresadora 17

Unidad 4

CONTROLAR Y REGISTRAR LA PRODUCCIóN, ANALIzANDO POSIBLES ACCIONES DE MEJORA CONTINUA IDENTIFICANDO ASPECTOS RELACIONADOS A LA PRODUCTIVIDAD, CALIDAD, hIGIENE Y SEGURIDAD ESTABLECIDAS, PRESERVANDO EL MEDIO-AMBIENTE.

Elemento 4.1

VERIFICAR EN EL PRODUCTO TERMINADO EL CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES SOLICITADAS DETECTANDO LOS DESVÍOS.

Criterios de desempeño

Verificar la validez de la calibración de los instru- ▪mentos de medición.

Verificar los valores de forma y dimensiones de ▪acuerdo a las tolerancias indicadas en las especi-ficaciones técnicas.

Aplicar los conceptos de calidad para detectar y ▪localizar los desvíos producidos en proceso, pro-ducto y funcionamiento de equipos.

Aceptar, rechazar o enviar a recuperación los ▪productos terminados aplicando criterios de cali-dad establecidos.

Evidencias de desempeño

Se verifica la validez de la calibración de los ins- ▪trumentos de medición.

Se verifican los valores de forma y dimensiones ▪de acuerdo a las tolerancias indicadas en las es-pecificaciones técnicas.

Se aceptan, rechazan o se envían a recuperación ▪los productos terminados aplicando criterios de calidad establecidos.

Evidencias de producto

Los productos terminados fueron discriminados ▪según criterios de calidad establecidos, infor-mando los desvíos y su localización.

Los elementos que presentan desviaciones con ▪relación a las especificaciones son separados

para su evaluación posterior por el supervisor de área.

Evidencias de conocimiento

Conocimiento fundamental Escritura y lectura comprensiva. ▪

Conocimientos sobre las propiedades físicas, me- ▪cánicas y químicas básicas sobre los materiales e insumos a utilizar.

Conocimientos sobre el proceso de fresado. ▪

Conocimientos básicos de electricidad. ▪

Conocimientos generales sobre seguridad e hi- ▪giene industrial.

Conocimientos generales sobre calidad. ▪

Conocimientos básicos de dibujo técnico y lectu- ▪ra de planos.

Conocimientos de nomenclatura y simbología ▪normalizada.

Conocimientos sobre unidades de medida. ▪

Campo de aplicación

Fresado en procesos de fabricación en industrias ▪metalmecánicas. Fresado en trabajos de: mante-nimiento y aplicaciones especiales no continuas en industrias metalmecánicas y manufactureras en general.

Guías de evaluación

Guía teórico-práctica. ▪

Elemento 4.2

REDACTAR INFORMES Y COMPLETAR REGISTROS DE LA PRODUCCIóN, ANALIzANDO LAS POSIBILIDADES DE MEJORAS A INCORPORAR EN EL áMBITO DEL TRABAJO.

Criterios de desempeño

Realizar los controles y registros de producción, ▪calidad, orden, limpieza y seguridad e higiene de acuerdo a los instructivos generales y de la empresa.

Comunicar la información referente al ámbito de ▪

UNIDADES DE COMPETENCIA

Page 19: Norma de competencia - Argentina.gob.ar · 2012-01-16 · uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación de un Sistema Nacional de Certificación de Competencias

Norma de competencia laboral Operador de fresadora18

trabajo en forma clara, detallada y sin ambigüe-dades.

Observar crítica y reflexivamente los procesos y las ▪tareas realizadas en el ámbito de trabajo identifi-cando aspectos de mejoras en la calidad, producti-vidad, orden, limpieza y seguridad e higiene pre-servando el medio-ambiente.

Evidencias de desempeño

Se realizan los controles y registros de produc- ▪ción, calidad, orden, limpieza y seguridad e higie-ne de acuerdo a los instructivos generales y de la empresa.

Se comunica la información referente al ámbito ▪de trabajo en forma clara, detallada y sin ambi-güedades.

Se observan crítica y reflexivamente los procesos ▪y las tareas realizadas en el ámbito de trabajo identificando aspectos de mejoras en la calidad, productividad, orden, limpieza y seguridad e hi-giene preservando el medio-ambiente.

Evidencias de producto

Identifica e informa desvíos del proceso, del pro- ▪ducto o del funcionamiento de los equipos, que afectan el buen desarrollo de los mismos.

Los informes y registros referentes a la produc- ▪ción, calidad, orden, limpieza y seguridad e higie-ne, son completos, precisos y actualizados.

Evidencias de conocimiento

Conocimiento fundamental

Escritura y lectura comprensiva. ▪

Conocimientos sobre las propiedades físicas, me- ▪cánicas y químicas básicas sobre los materiales e insumos a utilizar.

Conocimientos sobre el proceso de fresado. ▪

Conocimientos básicos de electricidad. ▪

Conocimientos generales sobre seguridad e hi- ▪giene industrial.

Conocimientos generales sobre calidad. ▪

Conocimientos básicos de dibujo técnico y lectu- ▪ra de planos.

Conocimientos de nomenclatura y simbología ▪normalizada.

Conocimientos sobre unidades de medida. ▪

Campo de aplicación

Fresado en procesos de fabricación en industrias ▪metalmecánicas. Fresado en trabajos de: mante-nimiento y aplicaciones especiales no continuas en industrias metalmecánicas y manufactureras en general.

Guías de evaluación

Guía teórico-práctica. ▪

Page 20: Norma de competencia - Argentina.gob.ar · 2012-01-16 · uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación de un Sistema Nacional de Certificación de Competencias

Dirección Nacional de Orientación y Formación ProfesionalDirección de Fortalecimiento Institucional

[email protected] www.trabajo.gob.ar(54-11) 4310-5628

L. N. Alem 638 (CP 1001) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

República Argentina

Page 21: Norma de competencia - Argentina.gob.ar · 2012-01-16 · uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación de un Sistema Nacional de Certificación de Competencias

Industria metalúrgica

Diseño curricular

Norma de competencia

Material didáctico

Instrumento de evaluación