normas de sguridad y utilizacion de instrumentos

11
7/23/2019 Normas de Sguridad y Utilizacion de Instrumentos http://slidepdf.com/reader/full/normas-de-sguridad-y-utilizacion-de-instrumentos 1/11 NORMAS DE SGURIDAD Y UTILIZACION DE INSTRUMENTOS i. OBJETIVOS Comprender la características eléctricas de cada tipo de instrumento que se va a utilizar en el laboratorio con la finalidad de poder usar el instrumento adecuado en cada experimento. Conocer las normas de seguridad eléctricas básicas. Mostrar al estudiante los diferentes cuidados que se den tener en cuenta al utilizar los instrumentos de medición. ii. MARCO TEORICO Los experimentos de laboratorio son una herramienta en el proceso de aprendizae. !ara mantener la seguridad de los estudiantes " el personal# así como la seguridad de los equipos deben seguirse alguna reglas generales. SEGURIDAD $Mantenga la salida del salón libre de obstáculos. $%tilice el equipo de seguridad necesario. $nunca energice ning&n circuito# sin antes haber consultado al profesor. $'o ingiera ning&n tipo de alimento dentro del salón de clase. $Mantenga seriedad durante el periodo de clase evitando las bromas# uegos " carreras. $(iga las instrucciones del profesor. (i tiene alguna duda de cómo utilizar el equipo# solicite a"uda. $)ntes de comenzar el experimento# revise el equipo e informe si ha" alg&n problema. (i durante el experimento se da*a alg&n equipo# también deberá informarlo. $Mantenga las fuentes de voltae apagadas mientras constru"e o hace cambios al circuito. Consulte con el instructor cualquier duda antes de encender las fuentes. $)l terminar la sesión verificar que todo el equipo electrónico asi como los instrumentos estén apagados. NORMAS DE SEGURIDAD APARA LA UTILIZACION DE LOS INSTRUMENTOS ELECTRICOS +$,ebe %d. -ener ideas del orden de magnitud realizando los cálculos teóricos previamente de la tensión# intensidad de corriente o resistencia a medir. /$Cuando efectué mediciones en corriente continua tenga especial cuidado con la polaridad. 0$'unca conecte tensión al instrumentos si no está seguro de su normal conexión.

Upload: reynaldo-vara

Post on 18-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Normas de Sguridad y Utilizacion de Instrumentos

7/23/2019 Normas de Sguridad y Utilizacion de Instrumentos

http://slidepdf.com/reader/full/normas-de-sguridad-y-utilizacion-de-instrumentos 1/11

NORMAS DE SGURIDAD Y UTILIZACION DE INSTRUMENTOS

i. OBJETIVOS

Comprender la características eléctricas de cada tipo de instrumento que se va a utilizar enel laboratorio con la finalidad de poder usar el instrumento adecuado en cada experimento.

Conocer las normas de seguridad eléctricas básicas.

Mostrar al estudiante los diferentes cuidados que se den tener en cuenta al utilizar losinstrumentos de medición.

ii. MARCO TEORICO

Los experimentos de laboratorio son una herramienta en el proceso de aprendizae. !aramantener la seguridad de los estudiantes " el personal# así como la seguridad de losequipos deben seguirse alguna reglas generales.

SEGURIDAD

$Mantenga la salida del salón libre de obstáculos.

$%tilice el equipo de seguridad necesario.

$nunca energice ning&n circuito# sin antes haber consultado al profesor.

$'o ingiera ning&n tipo de alimento dentro del salón de clase.

$Mantenga seriedad durante el periodo de clase evitando las bromas# uegos " carreras.

$(iga las instrucciones del profesor. (i tiene alguna duda de cómo utilizar el equipo# solicitea"uda.

$)ntes de comenzar el experimento# revise el equipo e informe si ha" alg&n problema. (idurante el experimento se da*a alg&n equipo# también deberá informarlo.

$Mantenga las fuentes de voltae apagadas mientras constru"e o hace cambios al circuito.Consulte con el instructor cualquier duda antes de encender las fuentes.

$)l terminar la sesión verificar que todo el equipo electrónico asi como los instrumentos

estén apagados.

NORMAS DE SEGURIDAD APARA LA UTILIZACION DE LOS INSTRUMENTOSELECTRICOS

+$,ebe %d. -ener ideas del orden de magnitud realizando los cálculos teóricospreviamente de la tensión# intensidad de corriente o resistencia a medir.

/$Cuando efectué mediciones en corriente continua tenga especial cuidado con lapolaridad.

0$'unca conecte tensión al instrumentos si no está seguro de su normal conexión.

Page 2: Normas de Sguridad y Utilizacion de Instrumentos

7/23/2019 Normas de Sguridad y Utilizacion de Instrumentos

http://slidepdf.com/reader/full/normas-de-sguridad-y-utilizacion-de-instrumentos 2/11

1$para una ma"or seguridad coloque el dial selector del instrumento el rango mas elevadodel a magnitud a medir " luego de observar la deflexión del agua# pase si es necesario auna escala menor para que la medida sea más exacta.

2$3s aconseable quitar siempre tensión al circuito al hacer un cambio a ala escala o si seva a manipular al circuitomodificar un a conexión # o austar una unión# etc.

4$en todo momento ha" que tomar las medida de seguridad eléctrica correspondiente.

5$)(segurese que el voltae de la fuente no esta en actividad antes de que usted intenteconectar el instrumento al circuito.

666. ELEMENTOS A UTILIZAR

$7enerador de ondas

$8sciloscopio fuente dc

$Multimetro digital

$)nalizador de redes

$!laca de montae 9:8);,<

IV. ACTIVIVDADES

a= Conocer las normas de seguridad básicas eléctrica.b= Conocer las herramientas básicas que se utilizara en el laboratorio.c= Conocer los instrumentos para la realización de las practicas.

V. CUESTIONARIO

a= buscar en los manuales " detallar la información mas importante en el uso delosciloscopio utilizado en el laboratorio

%n osciloscopio es un instrumento que# mediante pulsos eléctricos cu"a duración se puederegular# representa en una pantalla una relación del voltae de entrada frente al tiempo# es decir 

.

Page 3: Normas de Sguridad y Utilizacion de Instrumentos

7/23/2019 Normas de Sguridad y Utilizacion de Instrumentos

http://slidepdf.com/reader/full/normas-de-sguridad-y-utilizacion-de-instrumentos 3/11

Figura 31.1: Mandos fundamentales de un osciloscopio.

Los instrumentos básicos para su utilización son un mando que regula la duración del barridodel osciloscopio# es decir# la escala de tiempos# " que puede durar desde microsegundos hastasegundos. 3sta escala viene marcada a su vez por los cuadrados de la pantalla delosciloscopio# cada uno de los cuales presenta cuatro divisiones que permiten así conocer el

tiempo discurrido en un evento con una precisión de de la escala usada.

La escala vertical# es decir# el voltae# viene a su vez regulada por dos mandos similares# unopor cada canal como nosotros vamos a usar sólo un canal no hará falta preocuparse del otropara nada=# en donde podemos elegir la escala. )l igual que antes cada cuadradito# con suscinco divisiones# representará una unidad del voltae seleccionado.

La escala del tiempo se corresponde al ee horizontal de la pantalla del osciloscopio# " el voltaea la vertical. 3s mu" importante el auste apropiado de estos mandos para la correctarealización de medidas. 3l mando de la escala temporal tiene# a su vez# un mando de austefino# pero para que las magnitudes reales se correspondan con las medidas no ha" que tocareste mando.

!or &ltimo los osciloscopios presentan dos mandos más para regular el desplazamiento de los

ees e # es decir# del tiempo " el voltae# pero sin variar la escala. 3s decir# ha" dos mandospara el auste del origen de coordenadas vertical " horizontalmente.

La posición aproximada de estos mandos importantes puede verse en la figura 0+.+.

! Bu"#ar $% &'" (a%ua&$" ) *$+a&&ar &a i%,'r(a#i-% (a" i('r+a%+/ $% $& u"' *$&'" (u&+i($+r'" *igi+a&$" u+i&i0a*' $% $& &a'ra+'ri'.

(us partes principales son> Di"&a) ' Pa%+a&&a S$&$#+'r Car2+u&a *$ ,u%#i'%$" ) $"#a&a"E%+ra*a" ) Pu%+a"

Page 4: Normas de Sguridad y Utilizacion de Instrumentos

7/23/2019 Normas de Sguridad y Utilizacion de Instrumentos

http://slidepdf.com/reader/full/normas-de-sguridad-y-utilizacion-de-instrumentos 4/11

(e les llama E%+ra*a" a los orificios en donde se insertan los conectores machos ac?s= de loscables roo " negro# " se llaman Pu%+a" a las partes que hacen contacto con los elementos amedir.

 ) la izquierda te muestro con líneas verde las partes que vamos a utilizar# siendo estas las más

comunes para un electricista.

 )ntes de medir cualquier cosa# si "a tienes una idea de cualva a ser el resultado puedes dear el selector en la escalaaproximada# pero si lo desconoces completamente# más valeque elias la escala más alta# ello te brindará una meorprotección del aparato@

MEDICI4N DE VOLTAJE EN CORRIENTE ALTERNA.

La ma"oría de las instalaciones eléctricas residenciales sonde +/4 Aolts en Corriente )lterna# ha" casos en donde serequieren //B Aolts para alimentar equipos de aireacondicionado# motobombas " algunos otros aparatos# peroson pocos.

La parte que mide Aoltae en C.). de la carátula del multímetro tiene dos medidas> /BB " 42BAolts. Cualquiera de las dos puede utilizarse para medir +/4 Aolts en C.)@

3n la imagen puedes ver la forma de medir voltae por eemplo en una toma de corriente#contacto o receptáculo.

+. 6nserta los ac?s machos en las entradas hembra= del multímetro. 3l cable '37;8 siemprese inserta en la entrada identificada en la carátula como COM5%. 3l cable ;88 va en una de

las otras dos entradas# en este caso elige la que tiene> V6(A.

/. Mueve el selector a la posición )CA en /BB Aolts. (i tienesduda acerca del voltae a medir entonces selecciona la escalade 42B Aolts.

0. 6nserta las puntas en los orificios o ranuras del contacto. 3n lapantalla aparecerá un voltae aproximado a +/4 Aolts.,ifícilmente será esta misma cantidad "a que varíadependiendo de las condiciones de tu instalación " de la

cantidad de energía aportada por la C.D.3.

(i intercambiaste las puntas cables roo " negro= a la hora deinsertarlas en la toma de corriente no ha" problema. !ero si conectaste una de ellas ac?macho= en la otra entrada del multímetro para medir )mperes= o bien elegiste otra escala conel selector# probablemente tendrás que estrenar multímetro.

MEDICI4N DE VOLTAJE EN CORRIENTE DIRECTA.

La ma"oría de las mediciones en C'rri$%+$ Dir$#+a son para pilas baterías alcalinas# o deotros elementos comunes=. 7eneralmente estos valores son de +.2# E# F " +/ Aolts. !uede

darse el caso que tengas que medir las salidas de un convertidor de varios voltaes en

Page 5: Normas de Sguridad y Utilizacion de Instrumentos

7/23/2019 Normas de Sguridad y Utilizacion de Instrumentos

http://slidepdf.com/reader/full/normas-de-sguridad-y-utilizacion-de-instrumentos 5/11

Corriente ,irecta# pero en cualquier caso debes estar perfectamente seguro que se trata deese tipo de corriente.

 )paratos de Corriente ,irecta en una 6nstalación 3léctrica ;esidencial que la requieran de unatoma de corriente 9normal< no los ha"# además la Comisión Dederal de 3lectricidad C.D.3.= no

la suministra en sus líneas "a que todas son de Corriente )lterna.

!or todo lo anterior# la parte que mide Corriente ,irecta o Continua de un multimetro a nivelresidencial solo se utiliza para medir voltaes en baterias# pilas o acumuladores# o en algunoscasos para hacer mediciones en electrónica.

La escala que mide Aoltae en C.,. de la carátula tiene cinco medidas> +BBB A# /BB A# /B A#/BBB mA " /BB mA.

3n la imagen puedes ver la posición del selector " la forma de medir voltaepor eemplo en una batería com&n doble ).

+. 6nserta los ac?s machos en las entradas hembra= del multímetro. 3lcable '37;8 siempre se introduce en la entrada identificada en la carátulacomo> C8M&n. 3l cable ;88 va en una de las otras dos entradas# en este

caso elige la que diga V6(A.

/. Mueve el selector a la posición ,CA en /B Aolts.

0. Coloca la punta ;8) en la cabeza de la batería siempre es la -erminal positiva= " la punta'37;) en la parte plana de la batería siempre es la -erminal negativa=. 3n la pantallaaparecerá un voltae aproximado a +.2 Aolts# difícilmente será esta cantidad "a que varíadependiendo de lo descargada que esté la batería.

(i intercambiaste las puntas cables roo " negro= a la hora de colocarlas en la batería no ha"problema.

MEDICI4N DE CONTINUIDAD EN DIFERENTES DISPOSITIVOS.

(in duda esta es una aplicación extraordinaria del multímetro. Medir continuidad significadetectar fallas en un dispositivo o en una instalación eléctrica de cualquier tipo. (olo debestener algunos cuidados al hacerlo.

3n primer lugar# )MG( quieras medir continuidad en ning&n dispositivo o en una 6nstalación3léctrica que este energizadoa=. '%'C) intentes medir continuidad en una batería# contacto#pastilla termomagnética# apagador# etc. que estén 3'3;76H),8(# a menos que quierasestrenar multímetro.

Continuidad significa ver si una peque*a corriente que proporciona el multímetro pasa de unlado a otro de dos extremos de un dispositivo o de un alambre# de no haberla entonces elaparato pone un + en la pantalla# de lo contrario pone un B o un valor cercano a él.

La parte de la carátula del multímetro que mide Continuidad presenta un símbolo referente asonido. Cabe mencionar que algunos multímetros mu" parecidos al mostrado aquí no tienenmedidor audible de continuidad# en este caso utiliza la escala de los 8hms en cualquier rango.

3n la imagen puedes ver la forma de medir Continuidad por eemplo en un 6nterruptor (encillo.

Page 6: Normas de Sguridad y Utilizacion de Instrumentos

7/23/2019 Normas de Sguridad y Utilizacion de Instrumentos

http://slidepdf.com/reader/full/normas-de-sguridad-y-utilizacion-de-instrumentos 6/11

+. 6nserta los ac?s machos en las entradas hembra= delmultímetro. 3l cable '37;8siempre se introduce en la entradaidentificada en la carátula como C8M&n. 3l cable ;88 va enuna de las otras dos entradas# en este caso es la que dice V6(A.

/. Mueve el selector a la posición que muestra el símbolo desonido.

0. Coloca la punta ;8) en un tornillo del apagador " en el otrodebes colocar la '37;).

(i escuchas sonido intermitente al abrir " cerrar el interruptorquiere decir que está bien# pero si el aparato se mantiene en

silencio o en su defecto tiene sonido constante al accionar el interruptor entonces esta da*ado#sea que este abierto o esté en corto circuito# igual está da*ado.

-ambién puedes verificar lo mismo en la pantalla del multímetro "a que si en ella aparece unvalor que cambia de uno a cero o aproximadamente cero= al 9prender< " 9apagar< el interruptoreso quiere decir que está en buen estado. !ero si se mantiene el %'8 o el C3;8 a pesar deestarlo accionando# eso quiere decir que está mal.

 )lgunos 6nterruptores con fallas pueden repararse cuando tienen pocouso# pero si el dispositivo "a tiene a*os# más vale reemplazarlo.

!ara el caso de un fusible se sigue el mismo procedimiento. 3n estecaso al colocar las puntas una en la parte central " otra en el casquilloroscado debe verificarse continuidad.

(i acaso no ha" sonido entonces la laminilla fusible interior está rotapor lo cual ha" que cambiar el tapón fusible. 3n la pantalla aparecerá o

bien un cero o un uno dependiendo si la laminilla o elemento fusible esté en buen o en malestado.

(i intercambiaste las puntas cables roo " negro= a la hora de colocarlas en el tapón fusible noha" problema.

Cuando se trata de un 6nterruptor termomagnético es semeante a un interruptor sencillo solotienes que ver en donde colocar las puntas del multímetro. 6gual# tienes que accionar la palancadel interruptor desconectado de la instalación= para ver si ha" o no sonido. 3l resultado debe

ser el mismo que para el caso de un apagador.

#! Bu"#ar $% &'" (a%ua&$" ) *$+a&&ar &a i%,'r(a#i-% (a" i('r+a%+$ $% $& u"' *$&g$%$ra*'r *$ '%*a" u+i&i0a*' $% $& &a'ra+'ri'.

%n generador de funciones es un instrumento versátil que genera diferentes formas de ondacu"as frecuencias son austables en un amplio rango. Las salidas más frecuentes son ondassenoidales# triangulares# cuadradas " diente de sierra. Las frecuencias de estas ondas puedenser austadas desde una fracción de hertz hasta varios cientos de ?ilo hertz.Las diferentes salidas dl generador se pueden obtener al mismo tiempo. !or eemplo#

proporcionando una sola cuadrada para medir la linealidad de un sistema de audio# la salida endiente de sierra simultánea se puede usar para alimentar el amplificador de deflexión horizontal

Page 7: Normas de Sguridad y Utilizacion de Instrumentos

7/23/2019 Normas de Sguridad y Utilizacion de Instrumentos

http://slidepdf.com/reader/full/normas-de-sguridad-y-utilizacion-de-instrumentos 7/11

de un osciloscopio# con lo que se obtiene la a exhibición visual de los resultados de lasmediciones. La capacidad de un generador de funciones de fiar la fase de una fuente externade se*as es otra de las características importantes " &tiles.%n generador de funciones puede fiar la fase de un generador de funciones con una armónicade una onda senoidal del otro generador. Mediante el auste de fase " amplitud de lasarmónicas permite general casi cualquier onda obteniendo la suma de la frecuencia

fundamental generada por un generador de funciones de los instrumentos " la armónicagenerada por el otro. 3l generador de funciones también se puede fiar en fase a unafrecuencia estándar# con lo que todas las ondas de salida generadas tendrán la exactitud "estabilidad en frecuencia de la fuente estándar.3l generador de funciones también puede proporcionar ondas a mu" baas frecuencias. Ia quela frecuencia baa de un oscilador ;C es limitada# la figura ilustrada otra técnica. 3stegenerador entrega ondas senoidales triangulares " cuadradas con un rango de frecuencias deB.B+ Jz hasta +BB ?Jz. La red de control de frecuencia está dirigida por el selector fino defrecuencia en el panel frontal del instrumento o por un voltae de control aplicado externamente.3l voltae de control de frecuencia regula dos fuentes de corriente.La fuente de corriente superior aplica una corriente constante al integrador# cu"o voltae desalida se incrementa en forma lineal con el tiempo. La conocida relación da el voltae de salida.%n incremento o decremento de la corriente aplicada por la fuente de corriente superior

aumenta o disminu"e la pendiente del voltae de salida. 3l multivibrador comparador de voltaecambia de estado a un nivel predeterminado sobre la pendiente positiva del voltae de salidadel integrador. 3ste cambio de estado desactiva la fuente de corriente superior " activa lafuente inferior.,icha fuente aplica una corriente distinta inversa al integrador# de modo que la salida disminu"alinealmente con el tiempo. Cuando el voltae de salida alcanza un nivel predeterminado en lapendiente negativa de la onda de la salida# el comparador de voltae cambia de nuevo#desactiva la fuente de corriente inferior " activa al mismo tiempo la fuente superior.3l voltae a la salida del integrador tiene una forma de onda triangular cu"a frecuencia estádeterminada por la magnitud de la corriente aplicada por las fuentes de corriente constante. 3lcomparador entrega un voltae de salida de onda cuadrada de la misma frecuencia. La terceraonda de salida se deriva de la onda triangular# la cual es sintetizada en oda senoidal por unared de diodos " resistencias. 3n ese circuito la pendiente de la onda triangular se altera a

medida que su amplitud cambia resultado una onda senoidal con menos del +K de distorsión.Los circuitos de salida del generador de funciones consisten de dos amplificadores queproporcionen dos salidas simultáneas seleccionadas individualmente de cualquiera de lasformas de onda.

C'%+r'&$" C'%$#+'r$" $ I%*i#a*'r$" 7Par+$ Fr'%+a&!

+. :otón de 3ncendido !oer button=. !resione este botón para encender el generador defunciones. (i se presiona este botón de nuevo# el generador se apaga./. Luz de 3ncendido !oer on light=. (i la luz está encendida significa que el generador esta

encendido.0. :otones de Dunción Dunction buttons=. Los botones de onda senoidal# cuadrada o triangulardeterminan el tipo de se*al provisto por el conector en la salida principal.

Page 8: Normas de Sguridad y Utilizacion de Instrumentos

7/23/2019 Normas de Sguridad y Utilizacion de Instrumentos

http://slidepdf.com/reader/full/normas-de-sguridad-y-utilizacion-de-instrumentos 8/11

1. :otones de ;ango ;ange buttons= Jz=. 3sta variable de control determina la frecuencia dela se*al del conector en la salida principal.2. Control de Drecuencia Drecuenc" Control=. 3sta variable de control determina la frecuenciade la se*al del conector en la salida principal tomando en cuenta también el rango establecidoen los botones de rango.E. Control de )mplitud )mplitude Control=. 3sta variable de control# dependiendo de la posición

del botón de voltae de salida A8L-( 8%-=# determina el nivel de la se*al del conector en lasalida principal.4. :otón de rango de Aoltae de salida Aolts 8ut range button=. !resiona este botón paracontrolar el rango de amplitud de B a / Ap$p en circuito abierto o de B a + Ap$p con una cargade 2B . Auelve a presionar el botón para controlar el rango de amplitud de B a /B Ap$p encircuito abierto o de B a +B Ap$p con una carga de 2B .5. :otón de inversión 6nvert button=. (i se presiona este botón# la se*al del conector en lasalida principal se invierte. Cuando el control de ciclo de máquina esta en uso# el botón deinversión determina que mitad de la forma de onda a la salida va a ser afectada. La siguientetabla# muestra esta relación.

F. Control de ciclo de máquina ,ut" control=. ala este control para activar esta opción.+B. 8ffset en ,C ,C 8ffset=. ala este control para activar esta opción. 3ste control estableceel nivel de ,C " su polaridad de la se*al del conector en la salida principal. Cuando el controlesta presionado# la se*al se centra a B volts en ,C.++. :otón de :arrido (33! button=. !resiona el botón para hacer un barrido interno. 3stebotón activa los controles de rango de barrido " de ancho del barrido. (i se vuelve a presionareste botón# el generador de funciones puede aceptar se*ales desde el conector de barridoexterno 3N-3;')L (33!= localizado en la parte trasera del generador de funciones.+/. ;ango de :arrido (eep ;ate=. 3ste control austa el rango del generador del barridointerno " el rango de repetición de la compuerta de paso.+0. )ncho del :arrido (eep idth=. 3ste control austa la amplitud del barrido.+1. Conector de la salida principal M)6' output connector=. (e utiliza un conector :'C paraobtener se*ales de onda senoidal# cuadrada o triangular.+2. Conector de la salida --L (I'C --L= output connector=. (e utiliza un conector :'C paraobtener se*ales de tipo --L.

C'%+r'&$" C'%$#+'r$" $ I%*i#a*'r$" 7Par+$ Tra"$ra!

+;. Dusible Line Duse=. !rovee de protección por sobrecargas o mal funcionamiento deequipo./;. 3ntrada de alimentación !oer 6nput=. Conector de entrada para el cable de alimentación.

Page 9: Normas de Sguridad y Utilizacion de Instrumentos

7/23/2019 Normas de Sguridad y Utilizacion de Instrumentos

http://slidepdf.com/reader/full/normas-de-sguridad-y-utilizacion-de-instrumentos 9/11

0;. Conector de entrada para barrido externo. 3xternal (eep input connector=. (e utiliza unconector de entrada tipo :'C para controlar el voltae del barrido. Las se*ales aplicadas a esteconector controlan la frecuencia de salida cuando el botón de barrido no está presionado. 3lrango total de barrido es también dependiente de la frecuencia base " la dirección deseada delbarrido.1;. (elector de voltae Line Aoltae (elector=. 3stos selectores conectan la circuitería interna

para distintas entradas de alimentación.

*! Diu8ar $& #ir#ui+' 2"i#' *$ ($*i#i-% *$ +$%"i'%$" a# ) *#.

e= *iu8ar $& #ir#ui+' 2"i#' *$ ($*i#i-% *$ #'rri$%+$.

,! *iu8ar $& #ir#ui+' 2"i#' *$ ($*i#i-% *$ r$"i"+$%#ia".

Page 10: Normas de Sguridad y Utilizacion de Instrumentos

7/23/2019 Normas de Sguridad y Utilizacion de Instrumentos

http://slidepdf.com/reader/full/normas-de-sguridad-y-utilizacion-de-instrumentos 10/11

(e divide AO6 P +/O+/QRP+mS

g! 9Cu2&$" "'% &'" $,$#+'" *$ &a #'rri$%+$ $% $& #u$r' u(a%';

VI #'%#&u"i'%$" ) '"$r<a#i'%$"

- (in duda una de las herramientas fundamentales para un electricista es el multímetro#antes analógico de agua= ahora digital

- ,ado la compleidad " alto costo del osciloscopio es necesario tomar precauciones enuso.

-

La información que suministran los instrumentos de medición eléctrica se danormalmente en una unidad eléctrica estándar> ohmios# voltios# amperios# culombios#henrios# faradios# vatios o ulios.

- La conexión de los bornes de todo instrumento o equipo debe ser la correcta "a quecasi siempre se comete este error.

- (iempre que no estemos absolutamente seguros# consideremos que los cablesconductores llevan corriente eléctrica.

- !rocuraremos estar siempre calzados " secos incluso sin sudor= " no moar losaparatos eléctricos.

Page 11: Normas de Sguridad y Utilizacion de Instrumentos

7/23/2019 Normas de Sguridad y Utilizacion de Instrumentos

http://slidepdf.com/reader/full/normas-de-sguridad-y-utilizacion-de-instrumentos 11/11

- !iensa que el accidente menos perudicial# en cualquier actividad# es aquel que nollega a producirse.

- %na actitud positiva de colaboración con el profesor atendiendo a sus conseos# unida atu buen criterio " sentido com&n# será la meor colaboración a la seguridad de todos.

-  la intensidad que circula por el cuerpo humano " su duración# son los factoresprincipales que determinan los efectos " lesiones en un accidente eléctrico.

-  %na tensión elevada no es peligrosa en sí misma# sino en cuanto se aplica a unaresistencia baa que permite el paso de una corriente perudicial.