normas del asfalto sin llave

11
NORMA TÉCNICA NTP 321.026 PERUANA 2002 Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales-INDECOPI Calle de La Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perú PETRÓLEO Y DERIVADOS. Asfaltos líquidos tipo cut back – curado lento. Especificaciones PETROLEUM AND DERIVATIVES. Cutback asphalt slow-Curing type. Specifications 2002-10-25 2 a Edición R.0114-2002-INDECOPI/CRT. Publicada el 2002-11-10 Precio basado en 06 páginas I.C.S.: 75.080 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE Descriptores: Asfaltos, productos de petróleo

Upload: marlon-baltazar-aranda

Post on 29-Dec-2015

49 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Normas Del Asfalto Sin Llave

NORMA TÉCNICA NTP 321.026 PERUANA 2002

Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales-INDECOPI Calle de La Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perú

PETRÓLEO Y DERIVADOS. Asfaltos líquidos tipo cut back – curado lento. Especificaciones PETROLEUM AND DERIVATIVES. Cutback asphalt slow-Curing type. Specifications

2002-10-25 2a Edición R.0114-2002-INDECOPI/CRT. Publicada el 2002-11-10 Precio basado en 06 páginas I.C.S.: 75.080 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE Descriptores: Asfaltos, productos de petróleo

Page 2: Normas Del Asfalto Sin Llave

i

ÍNDICE

página

ÍNDICE i

PREFACIO ii 1. OBJETO 1 2. REFERENCIAS NORMATIVAS 1 3. CAMPO DE APLICACION 3 4. MÉTODOS DE ENSAYO 3 5. REQUERIMIENTOS 4 6. ANTECEDENTES 5

ANEXO A 6

Page 3: Normas Del Asfalto Sin Llave

ii

PREFACIO A. RESEÑA HISTÓRICA A.1 La presente Norma Técnica Peruana fue elaborada por el Comité Técnico de Normalización de Petróleo y Derivados. Combustibles Líquidos, mediante el sistema 2 u ordinario, durante los meses de abril a junio del 2002, utilizando como antecedente a la ASTM D 2026:1997 Standard specification for cutback asphalt (Slow – Curing type). A.2 El Comité Técnico de Normalización de Petróleo, Derivados y Combustibles Líquidos presentó a la Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales – CRT, con fecha 2002-06-28, el PNTP 321.026:2002 para su revisión y aprobación; siendo sometido a la etapa de Discusión Pública el 2002-08-22. No habiéndose presentado ninguna observación, fue oficializada como Norma Técnica Peruana NTP 321.026:2002 PETRÓLEO Y DERIVADOS. Asfaltos líquidos tipo cut back – curado lento. Especificaciones, 2ª Edición, el 10 de noviembre del 2002. A.3 Esta Norma Técnica Peruana reemplaza a la NTP 321.026:1981. La presente Norma Técnica Peruana ha sido estructurada de acuerdo a las Guías Peruanas GP 001:1995 y GP 002:1995. B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA PERUANA SECRETARÍA Dirección General de

Hidrocarburos MEM – DGH PRESIDENTE Pedro Touzett Gianello -

Dirección General de Hidrocarburos MEM – DGH

SECRETARIA Priscila Santiváñez de

Iparraguirre - PETROPERÚ ENTIDAD REPRESENTANTE PETRÓLEOS DEL PERÚ S.A. - PETROPERÚ S.A. Alfredo Kahatt Castro

Page 4: Normas Del Asfalto Sin Llave

iii

REFINERÍA LA PAMPILLA S.A. Máximo Barragán Barragán MAPLE GAS CORPORATION DEL PERU Esteban Castellanos Borrero SHELL PERU S.A. María Alejandra Benedicto TEXAS PETROLEUM COMPANY - TEXACO María Tejeda de Rodríguez REPSOL-YPF COMERCIAL DEL PERÚ S.A. Luis Sifuentes Ramírez CONSORCIO GRAÑA Y MONTERO Jorge Burgos Toledo TERMINALES MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Carlos Passano Alemán Dirección General de Hidrocarburos Haydé Cunza Roca MINISTERIO DE TRANSPORTE Y Gladis Macizo Gómez COMUNICACIONES Mercedes Sancho Ponce Dirección General de Caminos ASOCIACIÓN DE REPRESENTANTES Ivan Besich Ponze AUTOMOTRICES DEL PERÚ – ARAPER Peter Davis Scott

ASOCIACIÓN DE GRIFOS Y ESTACIONES Leonardo Valle Torres DE SERVICIO DEL PERÚ – AGESP

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA Fortunato García Luna INVERSIÓN EN ENERGÍA – OSINERG

ASOCIACION PERUANA DE CONSUMIDORES Jaime Delgado Zegarra Y USUARIOS – ASPEC Carlos Estrada Alva UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Edgard Argumé Chávez Beatriz Adaniya Higa

CAPITULO DE INGENIERÍA PETROLERA Erick Concepción Gamarra Y PETROQUÍMICA – Colegio de Ingenieros del Perú CAPITULO DE INGENIERÍA QUÍMICA Marcos Padilla Vásquez Colegio de Ingenieros del Perú INTERNATIONAL ANALYTICAL SERVICES S.A. Abelardo Ortiz Silva INASSA

Page 5: Normas Del Asfalto Sin Llave

iv

INTERTEK TESTING SERVICES PERU S.A. – ITS César Camacho Eléspuro

Vanya Alemán Pallardely

MARCONSULT S.A.C. Alberto Garrido Delgado

Javier López Beizaga

---oooOooo---

Page 6: Normas Del Asfalto Sin Llave

NORMA TÉCNICA NTP 321.026 PERUANA 1 de 6

PETRÓLEO Y DERIVADOS. Asfaltos líquidos tipo cut back – curado lento. Especificaciones 1. OBJETO Esta Norma Técnica Peruana establece las propiedades requeridas por los asfaltos líquidos de curado lento para uso en la construcción y tratamiento de pavimentos, como estándar de calidad de este producto, en el lugar y tiempo donde se efectúa la actividad de su comercialización. 2. REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen requisitos de esta Norma Técnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicación. Como toda norma está sujeta a revisión, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usar las ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El Organismo Peruano de Normalización posee, en todo momento, la información de las Normas Técnicas Peruanas en vigencia. 2.1 Normas Técnicas Internacionales 2.1.1 ISO 2592:1973 PRODUCTOS DE PETRÓLEO.

Determinación del punto de inflamación. Método del probador de copa abierta Cleveland

2.1.2 ISO 3733:1976 PRODUCTOS DE PETRÓLEO Y

MATERIALES BITUMINOSOS. Determinación de agua. Método de destilación

Page 7: Normas Del Asfalto Sin Llave

NORMA TÉCNICA NTP 321.026 PERUANA 2 de 6

2.2 Normas Técnicas de Asociación 2.2.1 ASTM D 92:1998a Método de ensayo para el punto de

inflamación por el probador de copa abierta Cleveland

2.2.2 ASTM D 95:1997 Método de ensayo para detección de agua en

productos de petróleo y materiales bituminosos por destilación

2.2.3 ASTM D 113:1999 Método de ensayo para ductilidad de materiales

bituminosos 2.2.4 ASTM D 140:2000 Método de muestreo para materiales

bituminosos 2.2.5 ASTM D 243:1997 Método de ensayo para obtener residuo de

penetración especificada. 2.2.6 ASTM D 402:1997 Método de ensayo para destilación de asfaltos

cut – back (bituminosos) 2.2.7 ASTM D 2042:1997 Método de ensayo para la solubilidad de

materiales asfálticos en tricloroetileno 2.2.8 ASTM D 2170:1995 Método de ensayo para viscosidad cinématica

de asfaltos (bitúmenes) 2.2.9 AASHTO T 40 Método de muestreo para materiales

bituminosos

Page 8: Normas Del Asfalto Sin Llave

NORMA TÉCNICA NTP 321.026 PERUANA 3 de 6

2.2.10 AASHTO T 44 Método de ensayo para la solubilidad de materiales asfálticos en tricloroetileno

2.2.11 AASHTO T 48 Método de ensayo para el punto de

inflamación por el probador de copa abierta Cleveland

2.2.12 AASHTO T 51 Método de ensayo para ductilidad de

materiales bituminosos 2.2.13 AASHTO T 55 Método de ensayo para agua en productos de

petróleo y materiales bituminosos por destilación

2.2.14 AASHTO T 78 Método de ensayo para destilación de asfaltos

líquidos (bituminosos) 2.2.15 AASHTO T 201 Método de ensayo para viscosidad cinemática

de asfaltos (bitúmenes) 3. CAMPO DE APLICACIÓN Esta Norma Técnica Peruana se aplica a los productos líquidos de petróleo producidos al fluidificar una base asfáltica con destilados de petróleo apropiados, para ser usados en la construcción y en el tratamiento de pavimentos. 4. MÉTODOS DE ENSAYO El muestreo y los ensayos del asfalto líquido (del tipo curado lento) deben estar en concordancia con los siguientes métodos:

Page 9: Normas Del Asfalto Sin Llave

NORMA TÉCNICA NTP 321.026 PERUANA 4 de 6

4.1 Muestreo: Práctica ASTM D 140 y/o AASHTO T 40 4.2 Solubilidad en tricloroetileno: Método de ensayo ASTM D 2042 y/o AASHTO T 44 4.3 Ductilidad: Método de ensayo ASTM D 113 y/o AASHTO T 51 4.4 Agua: Método de ensayo ASTM D 95 y/o AASHTO T 55. 4.5 Destilación: Método de ensayo ASTM D 402 y/o AASHTO T 78. 4.6 Punto de inflamación (Copa Cleveland Abierta): Método de ensayo ASTM D 92 y/o AASHTO T 48 4.7 Residuo de asfalto de penetración especificada: Método de ensayo ASTM D 243 4.8 Viscosidad cinemática: Método de ensayo ASTM D 2170 y/o AASHTO T 201 5. REQUERIMIENTOS El asfalto líquido es una base asfáltica diluida con solvente, no debe mostrar ninguna separación antes de uso y no debe hacer espuma al ser calentado a la temperatura de aplicación. Debe presentar una contextura homogénea. (véase Anexo A)

Page 10: Normas Del Asfalto Sin Llave

NORMA TÉCNICA NTP 321.026 PERUANA 5 de 6

6. ANTECEDENTES 6.1 ASTM D 2026:1997 STANDARD SPECIFICATION FOR

CUTBACK ASPHALT (SLOW – CURING TYPE)

6.2 NTP 321.026:1981 MATERIALES BITUMINOSOS. ASFALTO

LIQUIDO DEL TIPO CURADO LENTO. REQUISITOS

Page 11: Normas Del Asfalto Sin Llave

NORMA TÉCNIC

A

NTP 321.026

PERUANA

6 de 6

ANEXO A

(N

ORM

ATIV

O)

TABLA 1 – A

sfaltos líquidos tip

o cut back – cu

rado len

to. Especificacion

es

ISO

2592.73

AASHTO

T 201

T 48

T 44

T 55

T 78

T 201

T 51

MÉTODO DE ENSAYO

ASTM

D 2170

D 92

D 2042

D 95

D 402

D 2170

D 243

D 113

Max

6000

-

-

0,5

5

350

-

-

SC – 300

Mín

3000

107

99,0

-

-

4000

80

100

Max

1600

-

-

0,5

12

16000

-

-

SC – 800

Mín

800

93

99,0

-

2

2000

70

100

Max

500

-

-

0,5

20

10000

-

-

SC – 250

Mín

250

79

99,0

-

4

800

60

100

Max

140

-

-

0,5

30

7000

-

-

ESPECIFICACIONES

SC – 70

Mín

70

66

99,0

-

10

400

50

100

CARACTERÍSTICAS

Viscosidad cinemática a 60 ºC, mm2/s

Punto de inflamación, Copa Cleveland Abierta, ºC

Solubilidad en tricloroetileno, % masa

Agua,%

Total destilado a 360 ºC, % Vol

Viscosidad cinemática a 60 ºC en residuo de la destilación, mm2

Ensayos sobre residuo de asfalto

Residuo de penetración 100, % vol.

Ductibilidad a 25 ºC del residuo de penetración 100, cm (A) (A): Si la ductibilidad a 25 ºC es menor que 100 cm, el material será aceptado si la ductibilidada a 15 ºC es mayor que 100 cm.