nota de prensa día trabajadora sexual 2016

1
8/16/2019 Nota de Prensa Día Trabajadora Sexual 2016 http://slidepdf.com/reader/full/nota-de-prensa-dia-trabajadora-sexual-2016 1/1 TRABAJADORAS SEXUALES SOLICITAN QUE EL PRÓXIMO GOBIERNO REGULE SU TRABAJO A TRAVÉS DE UNA LEY ESPECÍFICA En el marco del Día Internacional de la Trabajadora Sexual En el marco del Día Internacional de la Trabajadora Sexual y de las elecciones presidenciales (segunda vuelta ), la Red Nacional de Trabajadoras Sexuales del Perú (REDTRASEX PERÚ) lamenta que ninguno de los candidatos (Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski ) haya esbozado alguna propuesta en relación al trabajo sexual en sus planes de Gobiernoni se hayan manifestado públicamente durante la campaña . Sin embargo, saluda la nueva política de Amnistía Internacional (AI), adoptada el pasado 26 de mayo, en la que insta a los Gobiernos a despenalizar y proteger a las personas que realizan el trabajo sexual y sus clientes, en el marco de transacciones mutuamente consentidas entre adultos. Anteriormente la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre Derecho a la Salud y Human Rights Watch habían solicitado también la despenalización del trabajo sexual. Si bien el trabajo sexual no está penalizado en el Perú porque no es considerado como un delito, en la práctica hay una sanción social y moral en torno a nuestro trabajo, que se traduce en normas, como ordenanzas municipales por ejemplo, que lo que hacen es criminalizar el trabajo sexual, en contra de la Constitución y el Código Penal ”, enfatizó Azucena Rodríguez, presidenta de la REDTRASEX PERÚ. Es por ello que la REDTRASEX PERÚ exige que el próximo Gobierno, tanto a nivel del Legislativo como del Ejecutivo, apruebe la propuesta de Ley que regula la libertad del ejercicio del trabajo sexual, derogue, modifique o establezca la inaplicabilidad de normas que criminalizan el trabajo sexual e implemente políticas públicas orientadas a proteger y garantizar los derechos humanos de las mujeres trabajadoras sexuales (MTS). Cabe recordar que un día como hoy en 1975 más de 100 trabajadoras sexuales ocuparon la iglesia de Saint-Nizier (Lyon Francia), como una medida pata exigir respeto a sus vidas y su trabajo, así como el cese de la agresión policial. Como parte de las acciones por esta fecha, la REDTRASEX PERÚ realizará una feria informativa en la Plaza Casanave (Callao) el viernes 10 de junio de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Además de la información sobre los derechos de las MTS, se realizarán pruebas rápidas de VIH al público asistente, gracias al apoyo de AIDS Healthcare Foundation Perú (AHF Perú ). Lima, 2 de mayo de 2016 REDTRASEX PERÚ: Dirección: Jr. Mariscal Miller 822 - 828, Jesús María Teléfono: 01-4977077 Correo electrónico: [email protected] Skype: redtrasex.peru Facebook: REDTRASEX PERÚ Twitter: @REDTRASEXPERU YouTube: REDTRASEX PERÚ Scribd: redtrasexperu

Upload: redtrasex-peru

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nota de Prensa Día Trabajadora Sexual 2016

8/16/2019 Nota de Prensa Día Trabajadora Sexual 2016

http://slidepdf.com/reader/full/nota-de-prensa-dia-trabajadora-sexual-2016 1/1

TRABAJADORAS SEXUALES SOLICITAN QUE EL PRÓXIMO GOBIERNO REGULESU TRABAJO A TRAVÉS DE UNA LEY ESPECÍFICA

En el marco del Día Internacional de la Trabajadora Sexual

En el marco del Día Internacional de la Trabajadora Sexual y de las elecciones

presidenciales (segunda vuelta), la Red Nacional de Trabajadoras Sexuales del Perú(REDTRASEX PERÚ) lamenta que ninguno de los candidatos(Keiko Fujimori y PedroPablo Kuczynski) haya esbozado alguna propuesta en relación al trabajo sexual en susplanes de Gobierno ni se hayan manifestado públicamente durante la campaña.

Sin embargo, saluda la nueva política de Amnistía Internacional (AI), adoptada el pasado26 de mayo, en la que insta a los Gobiernos a despenalizar y proteger a las personas querealizan el trabajo sexual y sus clientes, en el marco de transacciones mutuamenteconsentidas entre adultos.

Anteriormente la Organización Mundial de la Salud (OMS), elRelator Especial de lasNaciones Unidas sobre Derecho a la Salud y Human Rights Watch habían solicitadotambién la despenalización del trabajo sexual.

“Si bien el trabajo sexual no está penalizado en el Perú porque no es considerado como undelito, en la práctica hay una sanción social y moral en torno a nuestro trabajo, que setraduce en normas, como ordenanzas municipales por ejemplo, que lo que hacen escriminalizar el trabajo sexual, en contra de la Constitución y el Código Penal ”, enfatizóAzucena Rodríguez, presidenta de la REDTRASEX PERÚ.

Es por ello que la REDTRASEX PERÚ exige que el próximo Gobierno, tanto a nivel delLegislativo como del Ejecutivo, apruebe lapropuesta de Ley que regula la libertad delejercicio del trabajo sexual, derogue, modifique o establezca la inaplicabilidad de normas

que criminalizan el trabajo sexual e implemente políticas públicas orientadas a proteger ygarantizar los derechos humanos de las mujeres trabajadoras sexuales (MTS).

Cabe recordar que un día como hoy en 1975 más de 100 trabajadoras sexuales ocuparonla iglesia de Saint-Nizier (Lyon– Francia), como una medida pata exigir respeto a sus vidasy su trabajo, así como el cese de la agresión policial.

Como parte de las acciones por esta fecha, la REDTRASEX PERÚ realizará una feriainformativa en la Plaza Casanave (Callao) el viernes 10 de junio de 9 de la mañana a 3 de latarde. Además de la información sobre los derechos de las MTS, se realizarán pruebasrápidas de VIH al público asistente, gracias al apoyo de AIDS Healthcare Foundation– Perú(AHF Perú).

Lima, 2 de mayo de 2016

REDTRASEX PERÚ: Dirección: Jr. Mariscal Miller 822 - 828, Jesús María Teléfono: 01-4977077 Correo electrónico: [email protected] Skype: redtrasex.peru Facebook: REDTRASEX PERÚ Twitter: @REDTRASEXPERU YouTube: REDTRASEX PERÚ Scribd: redtrasexperu