notas - connecting repositories · 330 notas de lo anterior, se sugiere la siguiente relación...

9
Notas LAS COSMOVISIONES DE LOS BRIBRIS Y CABÉCARES DE COSTA RICA Y SU RELACIÓN CON LA VISIÓN ACTUAL DEL COSMOS Actualmente, los Bribris y Cabécares habitan en varias reservas localiza- das a ambos lados de la cordillera de Talamanca, Costa Rica. A pesar de las grandes influencias transculturadoras, aún hay zonas donde perduran algunas tradiciones muy antiguas. En 1873, William M. Gabb describió con detalle una vivienda cónica bri- bri (U-suré): «Las casas de los Bribris son generalmente circulares, de trein- ta a cincuenta pies de diámetro y casi del mismo alto. Compónense de varas largas, que parten desde el suelo hasta la cúspide. Descansan estas en un ani- lío de mimbres o bejucos, atados en rollos, de ocho o diez pulgadas de espe- sor y descansando sobre una serie de horcones verticales clavados en el sue- lo en un círculo como una tercera parte menor que la circunferencia exterior de la casa. Encima de este anillo, si la casa es grande, hay uno o dos más, se- gún su tamaño, que no descansan sobre horcones, sino que están sujetos a las varas oblicuas. El todo se techa espesamente con hojas de palmera y conclu- ye en la cúspide de una vasija vieja de barro, para evitar goteras. No hay más que una sola abertura en la casa y es una puerta grande, cuadrada, que se de- ja en uno de los lados. Sobre la puerta se construye algunas veces un peque- ño cobertizo para impedir que penetre la lluvia. El interior es siempre muy oscuro». Fotografías antiguas de este tipo de vivienda (Figura 1) se encuen- tran en la obra de Hartman (1991). Revista Española de Antropologia Americana. 28, 325-333. Servicio Publicaciones UCM. Madrid, 1998

Upload: others

Post on 17-Nov-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Notas - COnnecting REpositories · 330 Notas De lo anterior, se sugiere la siguiente relación entre la cosmovisión tala-manqueña y el modelo cosmológico: Cubierta de la casa cósmica

Notas

LAS COSMOVISIONES DE LOS BRIBRIS Y CABÉCARESDE COSTA RICA Y SU RELACIÓN CON LA VISIÓN ACTUALDEL COSMOS

Actualmente,los Bribris y Cabécareshabitanenvarias reservaslocaliza-dasaambosladosde la cordillerade Talamanca,CostaRica.A pesarde lasgrandesinfluenciastransculturadoras,aúnhayzonasdondeperduranalgunastradicionesmuy antiguas.

En 1873,William M. Gabbdescribiócondetalleunaviviendacónicabri-bri (U-suré): «Lascasasdelos Bribris son generalmentecirculares,detrein-ta acincuentapiesdediámetroy casi del mismo alto. Compónensede varaslargas,quepartendesdeel suelohastalacúspide.Descansanestasenun ani-lío de mimbreso bejucos,atadosenrollos,deochoo diezpulgadasde espe-sor y descansandosobreunaseriedehorconesverticalesclavadosen el sue-lo en un círculo comounatercerapartemenorquela circunferenciaexteriorde lacasa.Encimade esteanillo, si lacasaesgrande,hayunoo dosmás,se-gún su tamaño,queno descansansobrehorcones,sinoqueestánsujetosalasvarasoblicuas.El todo se techaespesamenteconhojasde palmeray conclu-yeen lacúspidedeunavasijaviejadebarro,paraevitargoteras.No haymásqueuna solaaberturaen la casay es unapuertagrande,cuadrada,quese de-ja en uno delos lados.Sobrela puertase construyealgunasvecesun peque-ño cobertizo para impedir que penetre la lluvia. El interior es siempre muyoscuro».Fotografíasantiguasdeeste tipo devivienda(Figura 1) se encuen-tran en la obrade Hartman(1991).

RevistaEspañoladeAntropologiaAmericana.28, 325-333.ServicioPublicacionesUCM.Madrid, 1998

Page 2: Notas - COnnecting REpositories · 330 Notas De lo anterior, se sugiere la siguiente relación entre la cosmovisión tala-manqueña y el modelo cosmológico: Cubierta de la casa cósmica

326 Notas

Los Bribris y Cabécaresconcibenel universocomounagrancasaconí-ca,constituyendoel cielo (la bóvedaceleste)el techode dichacasa.La for-ma cónicafue dadapor Sibí¿alcubrir y techarla grancasauniversal.Imagi-nariamente,esta casase prolonga subterráneamenteen forma invertida,dondeexistenotrosmundoshabitadospor otros seres.En el nadir se halla elmundode Sura,segúnalgunasversiones.Su concepciónes entoncesun mo-delo bicónico,dondeel universoestáconcebidocomoformadode dos casasde tipo cónicoopuestasy conunabasecomún,unasuperiory otrainferior,y cadaunadividida en cuatrocapas,niveleso «planetas»que integranel es-pacioconel tiempo.El Nopatkuoequivalea esteuniversodividido enochoespaciosu ochotiempos,dondelos indígenasse encuentranen el centrodela basecomúnde ambosconos.Paralos Bribris y Cabécaresla capao niveldondehabitanes un grandiscorodeadoporel mar (Wilson 1974; Bozzoli deWille 1987)), de tal maneraque las capassuperiorese inferioresestánes-tructuradasde unaforma similar. Las estrellas(békuo)son los extremosde

FIGURA 1 .—~Fotografzade un U-surétradicional (MuseoEtnográfico,Estocolmo,Suecia;reproducidadeHaríman 199? conpermisode la Editorial dela Universi-

dadde CostoRico).

Page 3: Notas - COnnecting REpositories · 330 Notas De lo anterior, se sugiere la siguiente relación entre la cosmovisión tala-manqueña y el modelo cosmológico: Cubierta de la casa cósmica

Notas 327

los bejucosqueamarranlaestructurade lagrancasacónica.Cadauno delosnudos(amarras)de la estructuraes un bejucoo serpiente,y las estrellasquese observanen el cielo son las cabezaso bigotesde esasserpientes.SegúnMario Nersi de Amubri (citado por González Chaves y GonzálezVásquez1989): «Cuando alguno de esosnudos del cielo se desamarra,observamosbienla serpientequevienehaciaabajocontodo y su cola (i.e. estrellasfu-gaces).Sinembargo,hayunosinmensosmurciélagosenelespacioquese lastragan;yaquesi esasserpientescayerannos quemarían».Otra narración,re-cogidapor Stone(1961),dice: «CuandoSibie comenzóa hacerdel cielo sucasa,necesitóun bejucoparaamarraría.Unagranculebraconbigoteslargosvivía debajoen el Este.Sibie mandócincohombresconsubastónhechodesucordónumbilical. Cuandoel solestuvieracalientele preguntaríana la cu-lebracómodormía.Comolesdijo quecuandoteníalos ojosabiertosellador-mía,la mirarondecercaparasabercómoestabanlos ojos. Posiblementelosteníaabiertos,porquelearrancaronun enormepelodelbigote,conelcual Si-bit amarrósu casa,y cadanudo fue unaestrella».Comose puedeapreciar,las amarrasempleadasparaconstruir la estructurade las viviendasquedancolgandoy, con unaviva imaginacióncomola queestospueblosposeen,seles puedever comoculebrasconbigotes.Las culebrasson identificadasco-mo las estrellas(békuo). y los bigotesde las culebrascomolos rayosdel sol.En su mitología, los niños huracanes tiran de los bigotes (rayos de luz) delSeñorSol cadamañana,conel propósitode despertarlo.

La casacónicabribri (U-suré) tieneensucúspideunavasijaviejade ba-rro, lacual vieneaserunacabezasimbólica(masculina).Sepiensaquelaca-sa homólogasubterránea,dominiodeSurá, tienetambiénen sucúspideotravasijade barro o cabezasimbólica(femenina).El ejecentralseríala uniónentreambas.Se tieneentonces,quela casaes la unión de lo masculinoy lofemenino,de Sibi¿ y Surá, del cielo y la tierra (incluyendolo subterráneo),del sol y la luna (lo claroy lo oscuro)y de unaseriede ideascomplementa-rias.Sepuededecirquehayun «Principiodeoposicionescomplementarias»:cadafenómenou objetotiene su parteopuestainvisible pero esencial.Estolleva a la cosmovisióntalamanqueña,dondeel Universoes lagrancasacó-nica de Sibúcon sucomplementosubterráneo.En la cosmovisióntalaman-queñaestátambiénimplícito un «principio deautosimilitud»:existesimetríabajola escala,o sea,el hechodeque cadapiezaes geométricamentesimilaral todo. En estesentidose tienequeel universoes similar a la montaña,és-ta al «templo»,éstea la casay éstaal hombre.Se podría inclusohablardeunaestructura«fractal». Se debetenerpreseuteque la viviendade Sibit (elCosmos)es entonces«el gran huevocósmico»,un lugar de protección,un«úteromaterno».

La cosmovisióntalamanqueñapuederelacionarse(aunqueseahipotéti-camente)con algunosconceptosde cosmologíarelativista en su casomás

Page 4: Notas - COnnecting REpositories · 330 Notas De lo anterior, se sugiere la siguiente relación entre la cosmovisión tala-manqueña y el modelo cosmológico: Cubierta de la casa cósmica

328 Notas

simple,el espacio-tiempodeMikowski. Un sucesoes algoqueocurreenunlugar dadoy enun instanteespecíficode tiempo.Sepuededescribirconcua-tro coordenadas:tres espacialesy una temporal.En relatividad no se haceunadistinciónentreellas,comotampocolo hacenlas tribus talamanqueñas,y un sucesose especificaen un espaciocuadrimensionalllamadoespacio-tiempo. Cuandola luz se expandedesdeun sucesodado, forma un «cono»tridimensionalen el espacio-tiempo,el cualse conocecomo«el conode luzfuturo del suceso».Es el conjuntode todoslos sucesosquepuedenserafec-tadospor el sucesodado.De forma similar se puedevisualizar«el cono deluz pasadodel suceso»,que incluye todos los sucesosdesdelos cualesla luzpuedealcanzarel sucesodado.Los sucesosqueocurrenen la regióndel es-pacio-tiempoafuerade ambosconosde luz (futuro y pasado)no puedenserafectadospor el sucesodadoni afectara éste.Uno de los problemasmate-máticosmásimportantesqueafectana la interpretaciónfísicadelos mode-los de universode la relatividadgeneral,es el hechode que la métricageo-métrica (la solución de las ecuacionesde campo de Einstein) no es unamétricaen el sentidotopológico,estoes,no es algoque permitemedirdis-tanciasen el sentidofísico. La repercusiónen la interpretaciónfísicade losmodeloscosmológicosasícreadoses inmediata.En ellos no se puededecirsi dosobjetosestáncercao lejos uno del otro. Paraevadiresteproblemaseintroduce la llamadaconstrucciónde Penrose,en la cual se compactificaelespacio-tiempoadicionándoleuna frontera. El encontrarseen esta fronterasignifica«estarlejosde...»Bonatti (1981) introdujo la esferacelesteen rela-tividad general,medianteladefinición de un nuevotipo de transporteinde-pendientede la trayectoriade vectoresnulos.Estanuevaesferacelestetienela topologíaS2xR,es decir,unaesferaceleste(S~) a lo largo del tiempo(R).Las estrellasen estanuevaestructuraya no estánrepresentadaspor puntos,sinoquese representanpor losgeneradoresdel conode luz enel infinito. Larecuperaciónde la visión clásicase lograpor mediodecortest=constante,osea,esferas.Utilizando laparametrizacióncanónica(6,y) dela esfera,es po-sibledefinir horizontes6 = ~r/2,t = constante.La representacióngeométricade la nuevaesferacelestese muestraen la Figura 2. Estarepresentaciónsepuederelacionarfácilmentecon las visionesdel cosmosde los Bribris y Ca-becares.

La regióndeTalamancaposeela propiedadde queen 45 Km. horizonta-les se alcanzaunaaltitud de 3.800m., lo cualimpidió suconquistapor par-te delos españoles(no se podíautilizar caballería).Además,se observaquese encuentrancercadetreso cuatrodistintostipos desuelodesdeel nivel delmaralas partesaltas.Comoes un pueblocasiexclusivamenteagricultor,pa-recieraque estolos ha influenciadomuchísimo.Todo estoapoyael por quése representael cosmoscon un modelobicónicode casa-universodivididoen 8 secciones.

Page 5: Notas - COnnecting REpositories · 330 Notas De lo anterior, se sugiere la siguiente relación entre la cosmovisión tala-manqueña y el modelo cosmológico: Cubierta de la casa cósmica

Notas 329

Y .‘ Y ,

— — —

—- —

ye

F¡OuRA 2.—Compactificacióndelespaciode Minkowski.El borderepresentala es-fera celestecon su presenteypasado.

Page 6: Notas - COnnecting REpositories · 330 Notas De lo anterior, se sugiere la siguiente relación entre la cosmovisión tala-manqueña y el modelo cosmológico: Cubierta de la casa cósmica

330 Notas

De lo anterior,sesugierela siguienterelaciónentrela cosmovisióntala-manqueñay el modelocosmológico:

Cubiertadela casacósmicae Conodeluz en el infinito (esferaceleste)Amarrasdela casa(culebras)e. Generadoresdel conode luz en el infinito

Además,seproponela ideade quela viviendatradicionaltalamanqueñasirve,o sirvió, como un «planetario»dondeseenseña,o se enseñaba,a lasnuevasgeneracioneslos secretosdel universo.

Actualmente,debido a los efectosde la transculturacióny a la alteracióndel medio ambiente,lasconstruccionesdelas viviendastradicionaleshanidodecreciendoy, consecuentemente,su utilización como «planetarios»prácti-camenteha desaparecido.

Referencias

BoNAi-rí, 1.

1981 LichtablenkungunáAberration in derSchwarzschildRaumzeit,Diplomar-beit Max-PlanckInstitut Munich.

BozzouDE WiLUE, M. E.¡987 «Unaversióndela historia talarnanqueliadel origendel mar’>. Primer Se-

minario de Tradicióne Historia Oral, UniversidaddeCostaRica, SanJo-sé (mimeografiado).

GABB, W. M.1875 «On the indian tribes and languagesof CostaRica».Proceedingsof tite

AmericanPhilosophicalSociety,14: 483-602.(Traducidoen 1969.Tribusy lenguasindígenasdeCostaRica.RevistadelArchivoNacional, 33: 303-486).

GONzÁLEzCHAVES, A. y F. GONZÁLEZ VÁSQUEZ

1989 La Caso CósmicoTalamanqueñay SusSimbolismos.Editorial de la Uni-versidadCostaRicay Editorial UniversidadEstatalaDistancia,SanJosé,¡74 Pp.

HARTMAN, C. V.1991 ArqueologíaCostarricense.Editorial de la UniversidaddeCostaRica,San

José,133 Pp.

STONE, D. Z.1961 Los Tribus Talamanqueñasde Costo Rica. Editorial Antonio Lehmann,

San José.

Page 7: Notas - COnnecting REpositories · 330 Notas De lo anterior, se sugiere la siguiente relación entre la cosmovisión tala-manqueña y el modelo cosmológico: Cubierta de la casa cósmica

Notas 331

WILSoN, J.L.1974 «Una leyendaBribri: El verdaderoorigende la tierray delmar».Amhrica

Indígena,34 (2): 419-422.

JavierBONATrIWalterFERNÁNDEZ

laboratorio deInvestigacionesAtmosfericasyPlanetariasEscueladeFísica, Universidadde CostaRica

SanJosé,Costa Rica.

TRADICIÓN ORALDELAS CULTURASAFROAMERICANAS

DELLITORAL PACÍFICO COLOMBIANO

Rumor de Mar, Ríosy Selvas

La exuberantey frágil naturalezaen la quesedesenvuelvenlos hombresy mujeresdel Pacifico, le ha prodigadosusbeneficiosy su sustentoacam-bio de que no la destruya.Y ellosasí lo han hecho.Estaactitud hapermiti-do a cambiola sorprendentepresenciadela naturalezaenla vida delos gru-posafroamericanose indígenas,interiorizadacon unafuerzaespecialen lamemoriay el imaginario.

La granliteraturaoral del Pacíficoviajapor todoslos mundosvisibles,yla visión religiosadel habitantedel Pacíficotienemuchodelas concepcionesreligiosasde África, pesea que aquíno existanvisibles los dioses primi-genios,como síocurreen las santeríascubanas,brasileñas,yen el vudúhai-tiano.

El mundooral estálleno de esasreferenciasa esasfuerzasde la natura-leza, a pactosde no agresióncon susgentes,pero a destruccionessi setransgredenlas normas.Paravigilarías, estánlas «visiones»:Tunda,Duen-de,Riviel, Maravedí,Madre-de-agua.La primeraes unaadvertenciaa losniños;no sedebepenetraren la selva siendoun niño inexpertoporquelospeligrossoninfinitos. El Duendeprotegea las muchachaspreadolescentesde aventurastempranas,sobretodono fiándosede desconocidos.El Rivielcastigaa los pescadoresqueseatrevena aventurarsemuy tardepor esterosy orillas.

El Maravedí,buquede condenadosqueen vida hicieronpactoconel Dia-blo, es la representacióndelos afanesde riquezaque culminanenlas mise-riasdel infierno. La Madre-de-aguaatemorizaa grandesy chicos,peroevitala mortalidadpor ahogamiento.

La palabraoral alecciona,divierte y normatiza.Los narradoresy dcci-meros son,en parte, unos iluminadoresde las relacionesinterpersonales,

Page 8: Notas - COnnecting REpositories · 330 Notas De lo anterior, se sugiere la siguiente relación entre la cosmovisión tala-manqueña y el modelo cosmológico: Cubierta de la casa cósmica

332 Notas

quienesvituperano ensalzanlas actuacionessegúnlas normasdel grupo.Ellos han construidoun fabulosomundode imaginacióny deentendimientodel mundo.de normasde vida,un imaginarioapenascomparableconla mar-ginalidadcon que el habitanteribereñoseha desenvueltoy ha aprendidoaentenderla naturalezay susformas,susbellezasocultas,y tambiénsusdue-los y quebrantos.

La culturay la historia del Pacíficose hadesarrolladoentresescenarios:los ríos,el mar y la selvasuperhúmeda.El río es el fluir dela existenciahu-mana;el mares lo quecircunday limita en la concienciamítica del hombrenegro; laselvaes el mundode los espíritus;porello el júbilo de los narrado-res cuandohablande susexperienciascon los espíritus.

La historia contaday cantadadel Pacífico mediantemitos y leyendascumpleconsu‘función socio-culturaly de preservaciónde la vida’.

Losmitos refuerzannormasdeconductafrentea la naturaleza,por ejem-pío, que los niñosrespetenel aguay no se arriesguenhastatanto vayan ad-quiriendo habilidades.La interiorizaciónde la norma garantizala supervi-vencia individual y étnica. Otra función social de carácterecológicosonaquellosmitos quele colocanlímites a las gentesfrenteala naturalezaparaqueno la provoquesin motivo y al desbordarsela destruya.Ejemplode elloson los espírituso «visiones»del contextoreligioso bantú,queen el Pacifi-co tienevida, paraser benéficos,nocivos o controladoresdel ordenfísico osocial.El Riviel, cuyasformasde apariciónvaríanen Tumacoy en Guapi,consisteen un fantasmaquenavegaen una canoamutilada,que de sergo-bernadapor un pescador,se iría a pique.Su funciónes amenazaro ahogaralos viajerosy pescadoresqueandansolitariosen la noche.La Tunda,un es-píritu con identidadde mujerconociday de irresistiblepoderde seducción,se presentaa los niños para atraerlos.Su función es impedir que éstos seaventurenen la selva.

La Madre-de-agua,espírituque segúnla tradicióncreanlos hechiceros,acechaenel fondo del río entrepalizadasy remolinos.

El Hojarrasquindel montees el bosqueen movimiento.El BuqueMaravedí,cargadode espíritusy de sombrasendemoniadas,

fondeaenlos puertoscadanochea lasdoceparallamar a listaa quiénestie-nen trato con el Diablo. Es un buqueinmenso,negroy silencioso,que vaarrastrandocontodala escoriade la otra vida, desapareciendocuandose in-tentafijarlo conalgunaluz y dejandobrotarfuertesvocescuandoalguiendecercapronunciapalabrassagradas.

El Tornaráses un monstruode quebradasy esterosqueahogaa los tras-nochadoresempedernidos.

VANIN, Alfredo: «ExpresiónPacífico», RevistaGacetanY 4. octubre-noviembre,Col-cultura,Bogotá,1989,p. 18.

Page 9: Notas - COnnecting REpositories · 330 Notas De lo anterior, se sugiere la siguiente relación entre la cosmovisión tala-manqueña y el modelo cosmológico: Cubierta de la casa cósmica

Notas 333

El Tenteenel Aire, cuyo personajees indefinido,es un espírituqueflo-ta enel aire,que siempreandaerrantey se presentaa cualquierhorae ines-peradamente

Transmitidadesdeciertos pueblosafricanos,es la creenciadel bajeo,yqueen zonasdel Chocólleva el nombrede «Astarón».En la tradiciónoraldel Pacifico, el vaho que despideel Astarón, materializadoen huellasen-contradasen el montepor el nativo, adquiereen todo el cuerpouna fuerzamagnéticaquepuedeconducira la muerte’.

La unión del universoseconjugaen unacomplejacomunicaciónentreelmundocelestialy terrenalque se traduceen las «décimas»,producciónoralpopularquenacende lo espontáneoo delo aprendido’.

Hna. María L. MORENO ALvALAT

CentrodePastoralAfroanzericanaPuertodeBuanaventura

2 ABADíA MORALES, Guillermo: Compediogeneralde/folklorecolombiano,Bogotá:Col-cultura, 1977.p. 221.

Décimasde Don BenildoCastillo, pescador,oriundodel río Mejicano,municipio deTumaco.