notas de revelacion de informacion adicional a los … · financieros nota de revelacion 1: ramos y...

35
11 NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. está facultada para otorgar las siguientes clases de fianzas: Fidelidad Individuales Colectivas Judiciales Penales No penales Que amparen a conductores de automóviles Administrativos Obra Proveeduría Fiscales Arrendamiento Otras fianzas administrativas Crédito Suministro Compraventa Financieras Otras fianzas de crédito Fideicomisos de Relación con pólizas de fianzas garantía. sin relación con pólizas de fianzas

Upload: others

Post on 22-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

11

NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS ESTADOSFINANCIEROS

NOTA DE REVELACION 1:RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS

Productos y Servicios

Fianzas Atlas, S. A. está facultada para otorgar las siguientes clases de fianzas:

Fidelidad IndividualesColectivas

Judiciales PenalesNo penalesQue amparen a conductores de automóviles

Administrativos ObraProveeduríaFiscalesArrendamientoOtras fianzas administrativas

Crédito SuministroCompraventaFinancierasOtras fianzas de crédito

Fideicomisos de Relación con pólizas de fianzasgarantía. sin relación con pólizas de fianzas

Page 2: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

12

NOTA DE REVELACION 2:POLITICAS DE ADMINISTRACION Y GOBIERNO CORPORATIVO

ANEXO I

92,737,616 92,737,616Aumentos

Reexpresión del ejercicio

92,737,616 - - 92,737,616Disminuciones

92,737,616 - - 92,737,616

Capital pagado

Inicial

Final

2009 Captal Inicial Capitalsuscrito

Capital nosuscrito

DividendosPor acuerdo en la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, se decretó el pago de dividendosen efectivo siguiente:

AÑOFECHA DEASAMBLEA

DIVIDENDOPOR ACCION EQUIVALENTE

2009 28/04/2009 0.40$ 13,040,000

Fianzas Atlas, S. A., es una sociedad mercantil constituida de acuerdo con las Leyes Mexicanasdel 22 de junio de 1936, siendo su actividad principal la expedición de fianzas a título onerosoen términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas.

La Institución celebra Asambleas General Ordinarias de Accionistas y en su caso AsambleaGeneral Extraordinaria. En la Asamblea General Ordinarias se designan los Consejeros,Miembros del Comité de Apoyo y Comisarios.

En el ejercicio 2009 se integra de la siguiente manera:

Consejeros Propietarios 5 Consejeros Propietarios Independientes 4 Consejeros Suplentes 5 Consejeros Suplentes Independientes 4 Comité de Apoyo 6 Comisario 1

Page 3: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

13

Las principales funciones del Consejo de Administración son:

Sesionar normalmente cada mes. Designar al Presidente del Consejo de Administración y Secretario. Designar al Contralor Normativo de la Institución, quien deberá reportarle directamente. Nombrar a los Auditores Externos Financiero y Actuariales. Aprobar las políticas y procedimientos en materia de suscripción de fianzas y obtención

de garantías, establecidos en manuales o instructivos, Así como las manuales, etc. aseguir para el buen funcionamiento de los comités.

Aprobar de los Estados Financieros que son presentados por la Administración. Aprobar las normas para evitar conflictos de interés. Conocer las operaciones celebradas con partes relacionadas. Otorgar Poderes Constituir los siguientes comités:

a. Comité Evaluador de Riesgos y Garantías de fianzas.b. Comité de Inversiones.c. Comité de Comunicación y Control.d. Comité de Reafianzamiento.e. Comité de Técnico de Fideicomiso al fondo del Plan de Pensiones y Primas de

Antigüedad.f. Comité del plan de Pensiones de Personal.g. Comité de Administración de Riesgos Financieros

MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION Y COMITES DE CARACTEROBLIGATORIO

Consejo de Administración

Rolando Vega Sáenz: Presidente del Consejo de Administración. Contador Público conestudios de Alta Dirección de Empresas en el IPADE. Fue Presidente de la AsociaciónMexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) en dos ocasiones 1990-1992 y 2004-2006.Fue vicepresidente de la Federación Interamericana de Empresas de Seguros (FIDES).Desde 1990 es Consejero y miembro de la Comisión Ejecutiva del Consejo CoordinadorEmpresarial y fue Presidente del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado. Apartir del año 1984 funge como Director General de Seguros Atlas, S.A.

Jorge Orozco Lainé: Consejero Propietario. Lic. en Derecho en la Universidad NacionalAutónoma de México con estudios de Alta Dirección de Empresas en el IPADE. FuePresidente en varias ocasiones de la Asociación Mexicana de Compañías Afianzadoras deMéxico, A. C. (AFIANZA), Ex presidente de la Asociación Panamericana de Fianzas(APF), (Asociación Mundial de Afianzadoras, Aseguradoras de Crédito y Reaseguradoras),Ex presidente de la Academia de Derecho Financiero, Académico de Número de laAcademia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación, Miembro ejecutivo de laInternacional Credit Insurance & Surety Association (ICISA), Consejero de varias

Page 4: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

14

empresas. Es Director General de Fianzas Atlas, desde hace 43 años habiendo ingresado aesta Institución en 1967.

Aarón Sáenz Hirschfeld: Consejero Propietario Ingeniero Civil por la UNAM, conmaestría de Administración de Empresas por la Universidad de Stanford. Es DirectorGeneral de Grupo Sáenz, grupo dueño de varios de ingenios azucareros. Ex Presidente de laCámara de la Industria Azucarera y Alcoholera y es Consejero de varias empresas del sectorfinanciero, industrial y automotriz.

Agustín Sáenz Muñoz: Consejero Propietario Licenciado en Administración deEmpresas. Director General Adjunto de Grupo Sáenz, grupo que administra varios ingeniosazucareros. Miembro del Consejo de Administración de la Cámara Nacional de lasIndustrias Azucarera y Alcoholera. Consejero de varias empresas del sector financiero,industrial y comercial.

Julio Hirschfeld Sáenz: Consejero Propietario. Contador Público con estudios de postgradoen Administración de Empresas en la Universidad de Michigan y en el IPADE. Presidentedel Consejo de Administración de Fomentadora Pemeste y Director General de Grupo PMSteele constituido por empresas dedicadas a la fabricación de mobiliario para oficina. EsConsejero de diversas empresas relacionadas con el sector financiero, industrial y decomercio.

Eduardo Facha García: Consejero Propietario Independiente. Licenciado en Derecho UIA yLicenciado en Economía en el ITAM, con Maestría en Derecho en LSE, es socio deCorporación de Consultores Jurídicos, S.A. de C. V.

José Jorge de Murga Álvarez: Consejero Propietario Independiente. Arquitecto en laUniversidad Nacional Autónoma de México, a partir del año 1985 es administrador únicode las empresas Atizapan Moderno, S. A. de C. V. y de Proyectos y Obras Calpul, S. A. deC. V. y desde el año 1998 es Director General del Consorcio Palomas, S. A. de C. V.

Victor Manuel Herrera García: Consejero Propietario Independiente. Contador Público, Essocio de la firma Asesoría Patrimonial Profesional, S. C., firma prestadora de servicios enmateria de inversión, estableció la primera agencia calificadora de riesgos de crédito en elmercado financiero mexicano, Calificadora de Valores, S. A de C. V., anteriormente ocupocargos de Director General Adjunto y miembro del comité Directivo de Bancomer, haocupado cargos de Presidente de la Asociación de Banqueros de México, Presidente delConsejo de Administración de Empresas FRISCO, Consorcio Minero y Químico, fuePresidente y Director General de Seguros de México, S. A.,

Tomas Ruiz Ramírez: Consejero Propietario Independiente. Ingeniero Civil en laUniversidad Nacional Autónoma de México, Fue Asesor de la Dirección General de INGComercial América, S. A. y Seguros Comercial América, S. A. y Director General deAsesores Generales Asociados de Seguros, S. A. es Consejero de empresas del sectorfinanciero.

Page 5: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

15

Ing. Jesus José San Vicente Ruy: Consejero Suplente, Ingeniero Mecánico Electricista de laUniversidad Nacional Autónoma de México, Director Operativo de Promotora AgrícolaIndustrial, Es miembro del Consejo de Administración de Fianzas Atlas y de variasempresas del sector financiero.

Maria Teresita Machado Castillo: Consejero Suplente. Licenciada en Administración deEmpresas de la Universidad Nacional Autónoma de México, desde el año 1993 es miembrodel Consejo de Administración de Seguros Atlas, S. A. y de Proveedora de Medicamentos,S. A. de C. V. y a partir de 1994 es Presidente del Consejo de Administración de EmpresasGrupo Machado, Central Motzorongo, S. A. de C. V. y de Ingenio el Refugio, S. A. de C.V.

Plácido Díaz Barriga del Valle: Consejero Suplente Licenciado en Administración deEmpresas por la Universidad Iberoamericana con maestría en Administración yespecialización en Finanzas por la Universidad de Austin, Texas. Director General deArrendadora Atlas, S.A. Es miembro del Consejo de Administración de Fianzas Atlas yde varias empresas del sector financiero e industrial.

José Ignacio Mendoza Salinas: Consejero Suplente Licenciado en Administración deEmpresas de la Universidad Anáhuac con maestría en Administración de Empresas en laUniversidad de Stanford. Director General de Servicios de Asesoría Atlas. Miembro de losConsejos de Administración de Arrendadora Atlas, Fianzas Atlas y de varias empresasrelacionadas con el sector financiero y de comercio.

Antonio Federico Mariscal Sáenz: Consejero Suplente. Ingeniero Mecánico Electricista dela Universidad Nacional Autónoma de México con especial en Ingeniería Industrial, desde1994 es Director General de la empresa Aviones, S. A. de C. V.

José Jaime Campos Vidal: Consejero Suplente Independiente. Contador Público en laUniversidad Nacional Autónoma de México, Programas de actualización continúa en elColegio de Contadores Públicos de México, A. C. partir de año 1967 funge como SocioDirector de la empresa Jaime Campos y Asociados, S. C.

Fernando Lemmen Meyer Otero: Consejero Suplente Independiente. Contador Público conestudios de Alta Dirección de Empresas en el IPADE. Ocupó varios puestos desdeContador General hasta Director General Adjunto de Banca Confía. Fue Socio del InstitutoMexicano de Ejecutivos de Finanzas y es miembro del Consejo de Administración dediversas Empresas de la rama financiera, industrial y comercial.

Fernando José Pérez Holder: Consejero Suplente Independiente. Ingeniero Civil de laUniversidad Nacional Autónoma de México. Desde 1997 es Director General de la EmpresaGrupo de Ingeniería Universal, S. A. de C. V.

Gabriel Holschneider Osuna: Consejero Suplente Independiente. Licenciado en Derecho porla Universidad Iberoamericana con estudios superiores en la Universidad de Harvard.Consultor de Derecho en Arbitraje Comercial, Finanzas y Derecho Corporativo en SAIConsultores, S. C. Fue Miembro del Comité Académico de la Universidad Iberoamericana

Page 6: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

16

y también fue Delegado y Juez de la Corte Internacional de Justicia en México delEconomic Financial de Boston.

Crisanto Sánchez Gaitán: Comisario. Contador Público Certificado de la EscuelaBancaria y Comercial. Es Socio Director de Prieto, Ruiz de Velasco y Cía. S. C. Miembrodel Comité Ejecutivo del Colegio de Contadores Públicos de México, A.C., Comisario yConsejero de diversas empresas de la Industria Azucarera y Farmacéutica, así como deempresas del sector financiero y gubernamental.

COMITÉ EVALUADOR DE RIESGOS Y GARANTIAS DE FIANZASROLANDO VEGA SAENZ PRESIDENTE DEL CONSEJOJORGE OROZCO LAINE DIRECTOR GENERAL DE FIANZAS

ATLASPRESIDENTE

JOSE IGNACIO MENDOZA DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS DEASESORIA ATLAS Y CONSEJERO DEFIANZAS ATLAS

PLACIDO DIAZ BARRIGA DIRECTOR GENERAL DECORPORACION FINANCIERA ATLAS YCONSEJERO DE FIANZAS ATLAS

ROLANDO VEGABROCKMAN

SUBDIRECTOR FINANCIERO DESEGUROS ATLAS.

RENE FERNANDO MONTESDE OCA LEVY

DIRECTOR DE OPERACIONES DEFIANZAS ATLAS.

SECRETARIO

MARIA EUGENIA MARTINEZRODRIGUEZ

DIRECTOR ADMINISTRATIVO DEFIANZAS ATLAS.

FRANCISCO GARCIA GARCÍA CONTRALOR NORMATIVOJUAN MANUEL VILLANUEVA CONTRALOR DE GARANTIAS DE

RECUPERACION

COMITÉ DE INVERSIONESROLANDO VEGA SAENZ PRESIDENTE DEL CONSEJO Y

DIRECTOR GENERAL SEGUROS ATLAS.JORGE OROZCO LAINE DIRECTOR GENERAL DE FIANZAS

ATLAS.PRESIDENTE

PLACIDO DIAZ BARRIGA DIRECTOR GENERAL DECORPORACION FINANCIERA ATLAS YCONSEJERO DE FIANZAS ATLAS

JOSE IGNACIO MENDOZA DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS DEASESORIA ATLAS Y CONSEJERO DEFIANZAS ATLAS

VICTOR MANUEL HERRERAGARCIA

CONSEJERO INVITADO

ROLANDO VEGABROCKMAN

SUBDIRECTOR FINANCIERO DESEGUROS ATLAS.

MARIA EUGENIA MARTINEZRODRIGUEZ

DIRECTOR ADMINISTRATIVO DEFIANZAS ATLAS.

MA. TERESA FLORESAGUILERA

CONTADOR GENERAL DE FIANZASATLAS.

SECRETARIA

FRANCISCO GARCIA GARCÍA CONTRALOR NORMATIVOJUAN MANUEL VILLANUEVA CONTRALOR DE GARANTIAS DE

RECUPERACION

Page 7: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

17

COMITÉ DE COMUNICACIÓN Y CONTROLMARIA EUGENIA MARTINEZRODRIGUEZ

DIRECTOR ADMINISTRATIVO DEFIANZAS ATLAS.

PRESIDENTE

MA. TERESA DE JESUS FLORESAGUILERA

CONTADOR GENERAL OFICIAL DECUMPLIMIENTO

RENE FERNANDO MONTESDE OCA LEVY

DIRECTOR DE OPERACIONES DEFIANZAS ATLAS.

ELISEO MARIN SANDOVAL GERENTE COMERCIAL DEFIANZAS ATLAS.

CLAUDIA ELENA SERRETREYES

GERENTE TECNICO DE FIANZASATLAS.

SERGIO ANDRES HERNANDEZGOMEZ

GERENTE JURIDICO DE FIANZASATLAS.

RUBEN BLANCO MARTINEZ GERENTE SISTEMAS DE FIANZASATLAS.

DULCE PADILLA CAMACHO ABOGADA DE FIANZAS ATLAS. SECRETARIAALEJANDRA ZAPIEN VAZQUEZ AUDITORIA INTERNA DE

FIANZAS ATLAS.FRANCISCO GARCIA GARCÍA CONTRALOR NORMATIVO

COMITÉ DE REAFIANZAMIENTOJORGE OROZCO LAINE DIRECTOR GENERAL DE FIANZAS

ATLAS.PRESIDENTE

RENE FERNANDO MONTESDE OCA LEVY

DIRECTOR DE OPERACIONES DEFIANZAS ATLAS.

CLAUDIA ELENA SERRETREYES

GERENTE TECNICO DE FIANZASATLAS.

LAURA GARCIA DELINT REAFIANZAMIENTO SECRETARIAFRANCISCO GARCIA GARCÍA CONTRALOR NORMATIVO

COMITE DE ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS FINANCIEROSROLANDO VEGA SAENZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DE

ADMINISTRACIONJORGE OROZCO LAINE DIRECTOR GENERAL DE FIANZAS

ATLAS.PRESIDENTE

JOSE IGNACIO MENDOZA DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOSDE ASESORIA ATLAS Y CONSEJERODE FIANZAS ATLAS

PLACIDO DIAZ BARRIGA DIRECTOR GENERAL DECORPORACION FINANCIERAATLAS Y CONSEJERO DE FIANZASATLAS

VICTOR MANUEL HERRERAGARCIA

CONSEJERO INVITADO

ROLANDO VEGABROCKMAN

SUBDIRECTOR FINANCIERO DESEGUROS ATLAS

RENE FERNANDO MONTESDE OCA LEVY

DIRECTOR DE OPERACIONES DEFIANZAS ATLAS.

MARIA EUGENIA MARTINEZRODRIGUEZ

DIRECTOR ADMINISTRATIVO DEFIANZAS ATLAS.

MA. TERESA FLORESAGUILERA

CONTADOR GENERAL DE FIANZASATLAS.

SECRETARIA

FRANCISCO GARCÍA GARCÍA CONTRALOR NORMATIVOASISTIRA SIN VOZ Y SIN VOTO

Page 8: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

18

JUAN MANUEL VILLANUEVA CONTRALOR DE GARANTIAS DERECUPERACION

ALEJANDRA ZAPIÉNVÁZQUEZ

AUDITOR INTERNO DE FIANZASATLAS.ASISTIRA SIN VOZ Y SIN VOTO

INVITADA

COMITÉ TECNICO DE FIDEICOMISO DEL FONDO DEL PLAN DE PENSIONES YPRIMA DE ANTIGÜEDAD.ROLANDO VEGA SAENZ PRESIDENTE DEL CONSEJO Y

DIRECTOR GENERAL SEGUROSATLAS

FIDUCIARIO

ROLANDO VEGABROCKMAN

SUBDIRECTOR FINANCIERO DESEGUROS ATLAS.

FIDUCIARIO

JORGE OROZCO LAINE DIRECTOR GENERAL DE FIANZASATLAS

TITULAR

MARIA EUGENIA MARTINEZRODRIGUEZ

DIRECTOR ADMINISTRATIVO DEFIANZAS ATLAS

TITULAR

MARGARITA OCHOAGARCIA

GERENTE RECURSOS HUMANOS DEFIANZAS ATLAS

TITULAR

RENE FERNANDO MONTESDE OCA LEVY

DIRECTOR DE OPERACIONES DEFIANZAS ATLAS

SUPLENTE

MA. TERESA FLORESAGUILERA

CONTADOR GENERAL DE FIANZASATLAS

SUPLENTE

IRMA REYES JEFE RECURSOS HUMANOS DEFIANZAS ATLAS

SUPLENTE

PLACIDO DIAZ BARRIGA DIRECTOR GENERALDECORPORACION FINANCIERAATLAS Y CONSEJERO DE FIANZASATLAS

INDEPENDIENTE

JOSE IGNACIO MENDOZA DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOSDE ASESORIA ATLAS Y CONSEJERODE FIANZAS ATLAS

INDEPENDIENTE

COMITÉ DEL PLAN DE PENSIONES DEL PERSONALROLANDO VEGA SAENZ PRESIDENTE DEL CONSEJO

JORGE OROZCO LAINE DIRECTOR GENERALPLACIDO DIAZ BARRIGA DIRECTOR GENERALDE

CORPORACIONFINANCIERA ATLAS YCONSEJERO DE FIANZASATLAS

JOSE IGNACIO MENDOZA DIRECTOR GENERAL DESERVICIOS DE ASESORIAATLAS Y CONSEJERO DEFIANZAS ATLAS

MARIA EUGENIAMARTINEZ RODRIGUEZ

DIRECTORADMINISTRATIVO DEFIANZAS ATLAS

Page 9: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

19

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL FIANZAS ATLAS, S. A.

Asamblea deAccionistas

Consejo deAdministración

Auditores Externos ComisarioCrisanto Sanchez Gaitan

Comité deApoyo

Director OperacionesRene Fernando Montes de O.

Director AdministrativoMaria Eugenia Martinez R.

Director GeneralJorge Orozco Laine

Contralor NormativoFrancisco Garcia G.

Se otorgó honorarios ordinarios y extraordinarios, sueldos, gratificaciones, primas vacacionalesy compensaciones extraordinarias, además ayudas para artículos de primera necesidad, amiembros del Consejo de de Administración Propietarios, y Suplentes, Consejeros PropietariosIndependientes y Suplentes, miembros del Comité de Apoyo, Comisario, y principalesfuncionarios, asciende a once millones seiscientos diez mil seiscientos treinta y cinco pesos, ypor el plan de pensiones y prima de antigüedad, se tiene una reserva acumulada y en el año seincremento en $ 5’225,841.00 pesos.

Page 10: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

20

NOTA DE REVELACION 3:INFORMACION ESTADISTICA Y DESEMPEÑO TÉCNICO

ANEXO II

Ramos y Subramos Numeros dePólizas

Número deFiados en Vigor

Monto deResponsabilidadesde Fianzas en Vigor

RetenidasFidelidad 1,240 3,557 24,169,232Individual 500 1,585 21,985,361Colectivo 90 3,758 12,203,013Judiciales 62 35 5,284,867Penales 668 294 536,901,861No Penales 473 117 94,412,741Que amparen a los conductoresde vehículos automotoresAdministrativas 1,162 371 311,165,138De Obra 9,780 2,135 4,876,177,191De Proveeduría 23,491 4,064 7,984,059,899Fiscales 3,472 709 2,021,726,186De arrendamiento 829 288 334,002,131Otras Fianzas Administrativas 1,365 744 586,219,851Crédito 452 229 411,328,107De Suministro 13 9 13,223,483De Compraventa 55 22 9,299,849FinancierasOtras Fianzas de Crédito

Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse a la Circular F-11.2 vigente

Ejercicio 2009

Page 11: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

21

R a m o s y S u b ra m o s N u m e ro s d eP ó liz a s

N ú m e ro d eF ia d o s e n V ig o r

M o n to d eR e s p o n s a b ilid a d e s

d e F ia n z a s e n V ig o rR e te n id a s

F id e lid a d 1 ,8 8 5 9 ,2 8 7 5 8 ,9 4 4 ,3 6 8In d iv id u a l 1 ,7 6 7 1 ,7 5 8 4 2 ,4 0 7 ,4 8 3C o le c t iv o 1 1 8 7 ,5 2 9 1 6 ,5 3 6 ,8 8 5J u d ic ia le s 1 ,0 1 7 4 4 5 4 7 4 ,3 1 1 ,5 4 4P e n a le s 6 3 3 2 8 6 3 7 4 ,6 1 2 ,4 8 2N o P e n a le s 3 8 4 1 5 9 9 9 ,6 9 9 ,0 6 2Q u e a m p a re n a lo s c o n d u c to re sd e v e h íc u lo s a u to m o to re sA d m in is tra t iv a s 3 9 ,8 9 9 7 ,9 9 3 1 4 ,7 3 0 ,2 0 8 ,6 0 8D e O b ra 9 ,6 6 2 2 ,0 6 8 4 ,5 0 6 ,1 6 0 ,1 1 4D e P ro v e e d u r ía 2 4 ,1 4 7 3 ,8 6 2 7 ,4 7 0 ,4 4 1 ,7 1 8F is c a le s 3 ,2 5 3 7 9 6 1 ,7 6 2 ,2 8 7 ,6 1 8D e a r re n d a m ie n to 9 5 5 3 2 9 4 0 4 ,8 5 0 ,9 4 4O tra s F ia n z a s A d m in is tra t iv a s 1 ,8 8 2 9 3 8 5 8 6 ,4 6 8 ,2 1 4C ré d ito 3 6 8 2 4 2 3 0 7 ,0 5 8 ,7 2 2D e S u m in is tro 3 2 5 2 2 0 2 8 6 ,9 2 5 ,5 1 7D e C o m p ra v e n ta 1 0 7 1 2 ,5 0 5 ,6 2 3F in a n c ie ra sO tra s F ia n z a s d e C ré d ito 3 3 1 5 7 ,6 2 7 ,5 8 2

P a ra in te g ra r o a g ru p a r lo s ru b ro s c o n ta b le s , re fe r irs e a la C irc u la r F -1 1 .2 v ig e n te

E je rc ic io 2 0 0 8

Ramos y Subramos Numeros de Pólizas Número de Fiadosen Vigor

Monto deResponsabilidadesde Fianzas en Vigor

RetenidasFidelidad 1,943 9,623 61,217,493Individual 1,432 1,417 27,441,447Colectivo 511 8,206 33,776,046Judiciales 865 409 294,760,951Penales 567 255 197,701,973No Penales 298 154 97,058,978Que amparen a los conductoresde vehículos automotoresAdministrativas 36,203 7,302 12,980,546,391De Obra 9,029 1,947 4,133,940,190De Proveeduría 21,284 3,437 5,910,207,628Fiscales 3,349 815 1,959,887,869De arrendamiento 1,013 351 455,878,269Otras Fianzas Administrativas 1,528 752 520,632,435Crédito 366 268 350,397,147De Suministro 325 241 330,723,637De Compraventa 12 9 8,618,529FinancierasOtras Fianzas de Crédito 29 18 11,054,981

Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse a la Circular F-11.2 vigente

Ejercicio 2007

Page 12: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

22

Ramos y Subramos Numeros de Pólizas Número de Fiados enVigor

Monto deResponsabilidadesde Fianzas en Vigor

RetenidasFidelidad 2,689 11,222 113,088,979Individual 2,554 2,521 92,816,155Colectivo 135 8,701 20,272,824Judiciales 721 387 263,190,574Penales 458 220 180,103,483No Penales 263 167 83,087,091Que amparen a los conductoresde vehículos automotoresAdministrativas 31,783 6,451 11,759,390,695De Obra 8,499 1,838 3,985,210,750De Proveeduría 17,979 2,958 5,039,401,459Fiscales 2,972 723 1,798,984,254De arrendamiento 953 364 425,796,727Otras Fianzas Administrativas 1,380 568 509,997,505Crédito 322 252 365,691,921De Suministro 286 230 11,345,964De Compraventa 14 10FinancierasOtras Fianzas de Crédito 22 12 7,932,431

Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse a la Circular F-11.2 vigente

Ejercicio 2006

Ramos y Subramos Numeros de Pólizas Número de Fiados enVigor

Monto deResponsabilidadesde Fianzas en Vigor

RetenidasFidelidad 2,243 12,008 87,342,743Individual 2,101 2,066 64,375,434Colectivo 142 9,942 22,967,309Judiciales 684 372 269,410,060Penales 432 203 189,850,980No Penales 252 169 79,559,080Que amparen a los conductoresde vehículos automotoresAdministrativas 25,318 5,329 9,648,108,380De Obra 6,496 1,350 3,193,206,357De Proveeduría 14,125 2,475 4,115,864,681Fiscales 2,638 633 1,536,056,426De arrendamiento 738 355 326,591,684Otras Fianzas Administrativas 1,321 516 476,389,232Crédito 282 199 386,436,551De Suministro 259 185 370,354,318De Compraventa 12 5 11,469,626FinancierasOtras Fianzas de Crédito 11 9 4,612,607

Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse a la Circular F-11.2 vigente

Ejercicio 2005

Page 13: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

23

ANEXO III

Ramos y Subramos Indice de reclamacionespagadas esperadas (ω)*

Indice de severidadpromedio ρ **

Monto de reclamacionespagadas esperadas (ω RRFV)

FidelidadIndividual 0.0000% 0.0000% 0.00Colectivo 0.0000% 0.0000% 0.00JudicialesPenales 0.0023% 0.0000% 19,806.21No Penales 0.0000% 0.0000% 0.00Que amparen a los conductoresde vehículos automotores 0.0000% 0.0000% 0.00AdministrativasDe Obra 0.2152% 0.0782% 5,526,491.24De Proveeduría 0.0600% 0.0225% 421,197.81Fiscales 0.0650% 0.0193% 197,866.93De arrendamiento 0.2591% 0.0649% 675,352.07Otras Fianzas Administrativas 0.0484% 0.0180% 383,288.15CréditoDe Suministro 3.0048% 0.9719% 26,798,745.67De Compraventa 3.1467% 1.0190% 921,373.09FinancierasOtras Fianzas de Crédito 0.0000% 0.0000% 0.00

* El índice de reclamaciones pagadas esperadasω se estima como ω = ρ +2sρ

Para conocer la metodología para la estimación del índice de reclamaciones pagadas esperadasω, referirse a la metodología establecida en las Reglas para elRequerimiento Mínimo de Capital Base de Operaciones de las Instituciones de Fianzas y a través de las que se fijan los requisitos de las SociedadesInmobiliarias de las propias Instituciones.

** El índice de severidad promedioρ es el promedio de los índices de severidadρi de los últimos 24 meses. Asimismo, el índice de severidadρi es el cocienteque resulta de dividir la suma de los montos de las reclamaciones pagadas totales, procedentes de las cuentas de orden, de los últimos doce meses trascurridoshasta el mes en el que se va a estimar dicho índice, entre el monto de responsabilidades por fianzas en vigor para el mes en el que se va a estimar e indicador

Ejercicio 2009Indices de Reclamaciones Pagadas Esperadas y de Severidad Promedio, y Monto de Reclamaciones Pagadas Esperadas (En-1)

Page 14: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

24

Ramos y Subramos Indice de reclamacionespagadas esperadas (ω)*

Indice de severidadpromedio ρ **

Monto de reclamacionespagadas esperadas (ω

RRFV)

FidelidadIndividual 0.0000% 0.0000% 0.00Colectivo 1.9387% 0.5978% 320,600.59JudicialesPenales 0.0090% 0.0035% 33,715.12No Penales 0.0000% 0.0000% 0.00Que amparen a los conductoresde vehículos automotoresAdministrativasDe Obra 0.1347% 0.0522% 6,069,797.67De Proveeduría 0.0094% 0.0035% 702,221.52Fiscales 0.0042% 0.0012% 74,016.08De arrendamiento 0.2927% 0.0982% 1,184,998.71Otras Fianzas Administrativas 0.0301% 0.0120% 176,526.93CréditoDe Suministro 9.9189% 4.0816% 28,459,855.11De Compraventa 3.1260% 1.1082% 390,925.77FinancierasOtras Fianzas de Crédito 0.0000% 0.0000% 0.00

Indices de Reclamaciones Pagadas Esperadas y de Severidad Promedio, y Monto deReclamaciones Pagadas Esperadas

** El índice de severidad promedio ρ es el promedio de los índices de severidad ρi de los últimos 24 meses. Asimismo,el índice de severidad ρi es el cociente que resulta de dividir la suma de los montos de las reclamaciones pagadastotales, procedentes de las cuentas de orden, de los últimos doce meses trascurridos hasta el mes en el que se va aestimar dicho índice, entre el monto de responsabilidades por fianzas en vigor para el mes en el que se va a estimar eindicador

Para conocer la metodología para la estimación del índice de reclamaciones pagadas esperadas ω, referirse a lametodología establecida en las Reglas para el Requerimiento Mínimo de Capital Base de Operaciones de lasInstituciones de Fianzas y a través de las que se fijan los requisitos de las Sociedades Inmobiliarias de las propias* El índice de reclamaciones pagadas esperadas ω se estima como ω = ρ +2sρ

Ejercicio 2008

Page 15: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

25

Ramos y Subramos Indice de reclamacionespagadas esperadas (ω)*

Indice de severidadpromedio ρ **

Monto de reclamacionespagadas esperadas (ω

RRFV)

FidelidadIndividual 0.0000% 0.0000% 0.00Colectivo 2.9158% 0.8349% 984,841.95JudicialesPenales 0.0133% 0.0045% 26,294.36No Penales 0.0000% 0.0000% 0.00Que amparen a los conductoresde vehículos automotoresAdministrativasDe Obra 0.0195% 0.0037% 806,118.34De Proveeduría 0.0076% 0.0020% 449,175.78Fiscales 0.0057% 0.0018% 111,713.61De arrendamiento 0.1783% 0.0718% 812,830.95Otras Fianzas Administrativas 0.0000% 0.0000% 0.00CréditoDe Suministro 0.2499% 0.0868% 826,478.37De Compraventa 0.0000% 0.0000% 0.00FinancierasOtras Fianzas de Crédito 0.0000% 0.0000% 0.00

Indices de Reclamaciones Pagadas Esperadas y de Severidad Promedio, y Monto deReclamaciones Pagadas Esperadas

** El índice de severidad promedio ρ es el promedio de los índices de severidad ρi de los últimos 24 meses. Asimismo,el índice de severidad ρi es el cociente que resulta de dividir la suma de los montos de las reclamaciones pagadastotales, procedentes de las cuentas de orden, de los últimos doce meses trascurridos hasta el mes en el que se va aestimar dicho índice, entre el monto de responsabilidades por fianzas en vigor para el mes en el que se va a estimar eindicador

Para conocer la metodología para la estimación del índice de reclamaciones pagadas esperadas ω, referirse a lametodología establecida en las Reglas para el Requerimiento Mínimo de Capital Base de Operaciones de lasInstituciones de Fianzas y a través de las que se fijan los requisitos de las Sociedades Inmobiliarias de las propias* El índice de reclamaciones pagadas esperadas ω se estima como ω = ρ +2sρ

Ejercicio 2007

Page 16: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

26

Ramos y Subramos Indice de reclamacionespagadas esperadas (ω)*

Indice de severidadpromedio ρ **

Monto de reclamacionespagadas esperadas (ω

RRFV)

FidelidadIndividual 0.0000% 0.0000% 0.00Colectivo 2.6992% 0.9107% 607,147.04JudicialesPenales 0.0108% 0.0024% 19,436.39No Penales 0.0000% 0.0000% 0.00Que amparen a los conductoresde vehículos automotoresAdministrativasDe Obra 0.2969% 0.0881% 11,831,994.21De Proveeduría 0.0082% 0.0036% 412,423.10Fiscales 0.0102% 0.0048% 183,397.12De arrendamiento 0.0240% 0.0096% 105,822.89Otras Fianzas Administrativas 0.0217% 0.0030% 109,741.83CréditoDe Suministro 0.0127% 0.0032% 43,992.66De Compraventa 0.0000% 0.0000% 0.00FinancierasOtras Fianzas de Crédito 0.0000% 0.0000% 0.00

** El índice de severidad promedio ρ es el promedio de los índices de severidad ρi de los últimos 24 meses. Asimismo,el índice de severidad ρi es el cociente que resulta de dividir la suma de los montos de las reclamaciones pagadastotales, procedentes de las cuentas de orden, de los últimos doce meses trascurridos hasta el mes en el que se va aestimar dicho índice, entre el monto de responsabilidades por fianzas en vigor para el mes en el que se va a estimar eindicador

Indices de Reclamaciones Pagadas Esperadas y de Severidad Promedio, y Monto deReclamaciones Pagadas Esperadas

Ejercicio 2006

Para conocer la metodología para la estimación del índice de reclamaciones pagadas esperadas ω, referirse a lametodología establecida en las Reglas para el Requerimiento Mínimo de Capital Base de Operaciones de lasInstituciones de Fianzas y a través de las que se fijan los requisitos de las Sociedades Inmobiliarias de las propias* El índice de reclamaciones pagadas esperadas ω se estima como ω = ρ +2sρ

Page 17: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

27

Ramos y Subramos Indice de reclamacionespagadas esperadas (ω)*

Indice de severidadpromedio ρ **

Monto de reclamacionespagadas esperadas (ω

RRFV)

FidelidadIndividual 0.1989% 0.0311% 119,009.41Colectivo 1.4277% 0.3752% 392,745.35JudicialesPenales 0.0000% 0.0000% 0.00No Penales 0.0000% 0.0000% 0.00Que amparen a los conductoresde vehículos automotoresAdministrativasDe Obra 0.2969% 0.0881% 9,512,714.92De Proveeduría 0.0082% 0.0036% 333,415.62Fiscales 0.0292% 0.0126% 454,014.50De arrendamiento 0.0295% 0.0130% 101,808.54Otras Fianzas Administrativas 0.0442% 0.0144% 211,317.22CréditoDe Suministro 0.8216% 0.2083% 3,042,696.53De Compraventa 9.0450% 2.4445% 1,038,484.07FinancierasOtras Fianzas de Crédito 0.0000% 0.0000% 0

Indices de Reclamaciones Pagadas Esperadas y de Severidad Promedio, y Monto deReclamaciones Pagadas Esperadas

** El índice de severidad promedio ρ es el promedio de los índices de severidad ρi de los últimos 24 meses. Asimismo,el índice de severidad ρi es el cociente que resulta de dividir la suma de los montos de las reclamaciones pagadastotales, procedentes de las cuentas de orden, de los últimos doce meses trascurridos hasta el mes en el que se va aestimar dicho índice, entre el monto de responsabilidades por fianzas en vigor para el mes en el que se va a estimar eindicador

Ejercicio 2005

Para conocer la metodología para la estimación del índice de reclamaciones pagadas esperadas ω, referirse a lametodología establecida en las Reglas para el Requerimiento Mínimo de Capital Base de Operaciones de lasInstituciones de Fianzas y a través de las que se fijan los requisitos de las Sociedades Inmobiliarias de las propiasInstituciones.* El índice de reclamaciones pagadas esperadas ω se estima como ω = ρ +2sρ

ANEXO IV

Límite Máximo de Retención deResponsabilidades por un solofiado F1(a+b) o grupo económico. 483,617,151 398,007,514 366,696,408 269,889,890 214,181,845Límite Máximo de Retención deResponsabilidades por fianza F2(a+b) 87,988,776 73,080,132 67,466,793 50,641,725 40,516,229

Para conocer los criterios de fijación de los límites máximos de retención de responsabilidades por fiado o grupoeconómico y por fianza, referirse a las Reglas para Fijar el Límite Máximo de Retención de las Instituciones de Fianzas.

Ejercicio 2007 Ejercicio 2006 Ejercicio 2005Ejercicio 2008Ejercicio 2009

Page 18: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

28

El Límite Máximo de Retención de Responsabilidades por fianza, como se puede apreciar en eltranscurso del tiempo, este se ha ido incrementando, demostrando así, la solidez en el capital y enlas inversiones, como resultado del buen comportamiento en el manejo de los mismo y el bajonivel de reclamaciones recibidas por esta institución.

ANEXO V

Fidelidad 0.0543- 0.0685- 1.5894-Individual - - -Colectivo 0.0749 0.1700 0.1241Judiciales 0.4136- - -Penales - - -No Penales 0.0793 - -Administrativas 0.0442- 0.0006- 0.8302-De Obra 0.0240 0.0023 0.0192De Proveeduría 0.0138 0.0444 0.0083Fiscales 0.0236 0.0043 0.0033De arrendamiento 0.0683 - 0.2597Otras Fianzas Administrativas - - -Crédito 0.0002- - 3.1087-De Suministro - - 0.5099De Compraventa - - -Financieras - - -Otras Fianzas de Crédito - - -Fideicomisos de Garantía - - -Relacionados con pólizas de fianza - - -Sin relación con pólizas de fianza - - -Total 0.2283- 0.1519 4.6039-

* El índice de Costo Medio de Reclamaciones expresa el cociente del costo de reclamaciones y la prima devengadaretenida. [Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse a la Circular F-11.2 vigente]

Ejercico 2007Ramos y Subramos Ejercico 2009 Ejercico 2008

Page 19: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

29

ANEXO VI

3 4 5

Fidelidad 0.5996- 0.2398 4.1111Individual 0.0726- 0.0472- 0.0029-Colectivo 0.2311 0.2784 0.2425Judiciales 1.9643- 0.0004 1.2974Penales 0.1083 0.0661- 0.0583No Penales 0.0433 0.0298 0.0394-Administrativas 9.3761- 0.0203 6.1347De Obra 0.2048 0.3148 0.2101De Proveeduría 0.1844 0.4072 0.1821Fiscales 0.1480 0.3674 0.1196De arrendamiento 0.2384 0.3348 0.2824Otras Fianzas Administrativas 0.2849 0.2784 0.2389Crédito 0.1486- 0.0530- 0.4006De Suministro 1.2662- 0.2776 1.0568-De Compraventa 0.0447- 0.7847 0.6253-Financieras -Otras Fianzas de Crédito 4.6021- 0.4711 1.5905-Fideicomisos de Garantía -Relacionados con pólizas de fianza -Sin relación con pólizas de fianza -Total 16.6311- 3.6386 9.9630

Indice de Costo Medio de Adquisición*

*El Indice de Costo Medio de Adquisición expresa el cociente del costo neto de adquisición y la prima retenida. [Paraintegrar o agrupar los rubros contables, referirse a la Circular F-11.2 vigente]

Ejercico 2007Ramos y Subramos Ejercico 2009 Ejercico 2008

Page 20: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

30

ANEXO VII

Fidelidad 0.0661- 0.0514- 1.7335Individual 0.7095 0.3583 1.3446Colectivo 0.2245 0.2160 0.0768Judiciales - 3.1250- 345.4014Penales 0.1746 0.1114 0.0331No Penales 0.0166- 0.2321 0.1619Administrativas - 0.0313- 77.8112De Obra 0.1431 0.1324 0.0473-De Proveeduría 0.1979 0.1613 0.0046Fiscales 0.1681 0.1961 0.2494De arrendamiento 0.1537 0.2160 0.0577Otras Fianzas Administrativas 0.1214 0.1575 0.0270Crédito - - 70.6484-De Suministro 0.4430 0.3352 0.1448De Compraventa 0.1938 0.1901 0.0052-Financieras - -Otras Fianzas de Crédito 0.2279 0.1566 0.0930Fideicomisos de Garantía -Relacionados con pólizas de fianza -Sin relación con pólizas de fianza -Total 2.6747 0.7447- 356.4382

Indice de Costo Medio de Operación*

* El Indice de Costo Medio de Operación expresa el cociente de los gastos de operación netos y la prima directa. [Paraintegrar o agrupar los rubros contables, referirse a la Circular F-11.2 vigente] Asimismo, deberá emplearse el procedimientode prorrateo de gastos registrado ante la CNSF de conformidad con la circular F-11.1.2 vigente]

Ejercico 2007Ejercico 2008Ramos y Subramos Ejercico 2009

Page 21: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

31

ANEXO VIII

Fidelidad 0.7200- 0.1199 4.2553Individual 0.6369 0.3111 1.3418Colectivo 0.5304 0.6644 0.4434Judiciales 2.3779- 3.1246- 346.6988Penales 0.2829 0.0453 0.0914No Penales 0.1060 0.2619 0.1225Administrativas 9.4203- 0.0116- 83.1158De Obra 0.3719 0.4495 0.1820De Proveeduría 0.3961 0.6129 0.1949Fiscales 0.3397 0.5678 0.3723De arrendamiento 0.4604 0.5508 0.5998Otras Fianzas Administrativas 0.4063 0.4360 0.2660Crédito 0.1488- 0.0530- 73.3565-De Suministro 0.8232- 0.6128 0.4021-De Compraventa 0.1491 0.9748 0.6305-Financieras - - -Otras Fianzas de Crédito 4.3742- 0.6276 1.4975-Fideicomisos de Garantía - - -Relacionados con pólizas de fianza - - -Sin relación con pólizas de fianza - - -Total 14.1847- 3.0458 361.7973

Indice Combinado*

* El Indice Combinado expresa la suma de los Indices de Costos Medios de Reclamaciones, Adquisición y Operación.

Ejercico 2007Ejercico 2008Ramos y Subramos Ejercico 2009

Page 22: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

32

NOTA DE REVELACION 4:INVERSIONES

ANEXO IXINVERSIONES EN VALORES

Monto*% Participacióncon relación al

totalMonto*

% Participacióncon relación al

totalMonto*

% Participacióncon relación al

totalMonto*

% Participacióncon relación al

total

Moneda Nacional 830,528,360 89% 641,956,224 69% 317,188,568 100% 250,643,761 100%Gubernamentales 241,391,528 26% 145,756,808 16% 240,927,589 76% 145,702,624 58%CETES 217,546,387 23% 121,402,171 13% 217,076,871 90% 121,338,049 83%BONDESD 9,497,270 1% 17,355,113 2% 9,497,270 4% 17,355,113 12%UDIBONOS 4,845,232 1% - 0% 4,845,232 2% - 0%BONOS 178,757 0% 6,999,523 1% 178,757 0% 7,009,462 5%BPAT 3,406,059 0% - 0% 3,406,059 1% - 0%BPAS 5,917,822 1% - 0% 5,923,400 2% - 0%Privados de tasa conocida 10,732,575 1% 15,230,761 2% 10,258,655 3% 13,979,369 6%NRF - 0% 325,198 0% - 0% 325,943 2%VWMX - 0% 3,749,139 0% - 0% 3,041,723 22%ARCA 2,445,337 0% - 0% 2,441,521 24% - 0%BANORTE 3,014,282 0% 2,523,415 0% 2,567,940 25% 2,144,615 15%CEDEVIS 1,010,310 0% 1,867,682 0% 1,010,310 10% 1,758,238 13%FICCB 1,561,053 0% 1,321,531 0% 1,543,573 15% 1,270,819 9%KIMBER 767,664 0% 1,141,376 0% 787,798 8% 1,178,975 8%AMX 576,738 0% 1,039,291 0% 574,801 6% 983,775 7%EDONL - 0% 2,029,879 0% - 0% 2,042,141 15%SCREACB 267,330 0% - 0% 264,529 3% - 0%FNCOTCB 290,186 0% - 0% 286,084 3% - 0%CHIACB 183,612 0% - 0% 166,037 2% - 0%BANOBRAS 616,062 0% 1,233,250 0% 616,062 6% 1,233,141 9%Privados de renta variable 578,404,257 62% 455,968,639 49% 66,002,324 21% 65,961,752 26%TELEFONOS DE MEXICO,S.A DE .C.V. 13,578,344 1% 17,695,421 2% 297,802 0% 297,802 0%AMERICA MOVIL S.A. DE C.V. 42,101,507 4% 28,940,019 3% 9,504,690 14% 9,504,690 14%TELMEX INTERNACIONAL SAB DE CV 14,336,652 2% 9,732,969 1% 208,111 0% 208,111 0%TENARIS SA 2,969,010 0% 1,475,180 0% 311,895 0% 311,895 0%GRUPO MEXICO,S.A. DE C.V. 59,543,681 6% 16,854,649 2% 1,120,206 2% 1,120,206 2%ALTOS HORNOS DE MEXICO,S.A. 28 0% 28 0% 51 0% 51 0%INGENIEROS CIVILES ASOCIADOS,S.A. 45,735 0% 34,335 0% 38,017 0% 38,017 0%EL PUERTO DE LIVERPOL, S.A. DE C.V. 2,488,005 0% 1,658,670 0% 154,490 0% 154,490 0%PROMOTORA Y OPERADORA DE INFRAESTRUCTURA SA DE CV 1,758,352 0% 1,091,018 0% 2,398,747 4% 2,398,747 4%GRUPO QUMMA SA DE CV 789 0% 789 0% 3,945 0% 3,945 0%GRUPO NUTRISA SA DE CV 29,326 0% 15,136 0% 2,498 0% 2,498 0%CORPORATIVO FRAGUA SA DE CV 260 0% 196 0% 73 0% 73 0%MEXICHEM SA DE CV - 0% 75 0% - 0% 28 0%TV AZTECA SA DE CV 21 0% 17 0% 19 0% 19 0%GRUPO BURSATIL MEXICANO SA DE CV 3,259 0% 2,227 0% 424 0% 424 0%GRUPO MEXICANO DE DESARROLLO SA 14 0% 40 0% 32 0% 59 0%GRUPO MEXICANO DE DESARROLLO SA R 7 0% - 0% 26 0% - 0%PROVEEDORA DE MEDICAMENTOS SA DE CV 17,702,202 2% 22,870,641 2% 1,579,184 2% 1,579,184 2%CONSORCIO ATLACCO SA DE CV 1,767,441 0% 1,888,490 0% 141,255 0% 141,255 0%SEGUROS ATLAS SA 383,518,612 41% 314,194,604 34% 36,645,376 56% 36,645,376 56%PIV SA DE CV - 0% 3,355,865 0% - 0% 2,561 0%SERVICIO EL TOREO SA DE CV 1,697,908 0% 511,476 0% 71,786 0% 28,607 0%CONSORCIO ATLAS SA DE CV 4,479,569 0% 4,945,413 1% 167,822 0% 167,822 0%SEGUROS ACE SA 459 0% 459 0% 119 0% 119 0%INMOBILIARIA DE LA ASOCIACION DE AFIANZADORAS SA DE CV 1,038,867 0% 1,002,291 0% 311,000 0% 311,000 0%CORPORACION FINANCIERA ATLAS 24,174,658 3% 22,529,065 2% 5,875,204 9% 5,875,204 9%SERVICIOS DE ASESORIA ATLAS SA DE CV 22,500 0% 22,500 0% 22,500 0% 22,500 0%CORPORACION PINO SUAREZ SA DE CV 7,147,050 1% 7,147,067 1% 7,147,050 11% 7,147,067 11%Extranjeros de tasa conocida - 0% - 0% - -Extranjeros de renta variable - 0% - 0% - -Productos derivdos - 0% - 0% - -Prestamos descuentos y redescuentos - 0% 25,000,016 3% - 0% 25,000,016 10%CORPORACION FINANCIERA ATLAS - 0% 20,000,000 2% - 0% 20,000,000 80%ARRENDADORA VE POR MAS SA OAC - 0% 5,000,016 1% - 0% 5,000,016 20%Moneda Extranjera 38,075,461 4% 40,341,037 4% 38,075,461 100% 40,341,037 100%Gubernamentales 26,896,432 3% 27,803,555 3% 26,896,432 71% 27,803,555 69%PEMEX 26,896,432 3% - 0% 26,896,432 100% - 0%BANCO NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR - 0% 15,603,416 2% - 0% 15,603,416 56%COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD - 0% 12,200,139 1% - 0% 12,200,139 44%Privados de tasa conocida 11,179,030 1% 12,537,483 1% 11,179,030 29% 12,537,483 31%CALIFORNIA COMMERCE BANK BANAMEX USA 11,179,030 1% 12,537,483 1% 11,179,030 100% 12,537,483 100%Privados de renta variable - 0% - 0% - -Extranjeros de tasa conocida - 0% - 0% - -Extranjeros de renta variable - 0% - 0% - -Productos derivados - 0% - 0% - -Moneda Indizada - 0% - 0% - -Gubernamentales - 0% - 0% - -Privados de tasa conocida - 0% - 0% - -Privados de renta variable - 0% - 0% - -Extranjeros de tasa conocida - 0% - 0% - -Extranjeros de renta variable - 0% - 0% - -Productos derivados - 0% - 0% - -

Prestamos 1,124,049 0% 795,871 0%Hipotecarios 1,124,049 0% 795,871

Inmuebles 67,105,539 7% 68,150,718 0.09Inmuebles 67,105,539 7% 68,150,718

Ejercicio actual 2009 Ejercicio anterior 2008

*Los montos deben referirse a moneda nacional. Para productos derivados el monto es igual a primas pagadas de títulos opcionales y/o warrants y contratos de opción, y aportaciones de futuros.

Inversiones en Valores

Valor de Cotización Costo de AdquisiciónEjercicio actual 2009 Ejercicio anterior 2008

Page 23: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

33

PRESTAMOS

Préstamos Tipo de préstamo*Fecha en que se

otorgó elpréstamo

Monto original delprétamo

Saldo insolutoejercicio actual

% Participación conrelación al total

Saldo insolutoejercicioanterior

HIPOTECARIO 13-Jul-09 490,000 483,990 43% 0HIPOTECARIO 30-Sep-99 505,000 242,131 22% 280,915

Otros préstamos HIPOTECARIO 31-Ene-01 198,000 107,902 10% 121,384Otros préstamos HIPOTECARIO 31-May-02 163,000 103,442 9% 113,420Otros préstamos HIPOTECARIO 30-Mar-00 175,000 84,681 8% 97,415Otros préstamos HIPOTECARIO 31-Jul-98 125,000 58,245 5% 67,761Otros préstamos HIPOTECARIO 31-Jul-98 125,000 43,610 4% 53,999Otros préstamos HIPOTECARIO 30-Ene-95 109,000 46 0% 13,370* Hipotecario, prendario, quirografario, con garantía fiduciaria.

Préstamos cuyo saldo insoluto represente más del 20% de dicho rubro

INMUEBLES

Inmuebles Tipo deinmueble1/

Uso delinmueble2/

Valor deadquisición

Valorreexpresado delejercicio actual

%Participació

n conrelación al

total

Valorreexpresadodel ejercicio

anterior

Inmuebles cuyovalor representemás del 20% dedicho rubro Urbano Propio 21,932,306.31 16,981,521.07 54.85% 16,981,521.07

Otros inmuebles Urbano Propio 73,760.50 12,973,102.15 15.45% 12,973,102.15

Otros inmuebles Urbano Propio 75,343.46 13,101,476.37 15.45% 13,101,476.37

Otros inmuebles Urbano Propio 2,018,787.29 3,438,694.30 6.92% 3,438,694.30

Otros inmuebles Urbano Propio 413,942.23 1,273,212.84 2.19% 1,273,212.84

Otros inmuebles Urbano Propio 2,317,839.59 1,356,442.69 5.15% 1,356,442.69

Inmuebles

Page 24: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

34

ANEXO X

A B A/Total**

Nombre completo del emisor Nombre completo del tipo de valor Fecha deAdquisición

Fecha deVencimiento

CostoAdquisición*

Valor decotización* %

GOBIERNO FEDERAL CERTIFICADOS DE LA TESORERIA Dic-09 Ene-10 217,076,871 217,546,387 23%SEGUROS ATLAS SA ACCIONES Dic-44 INDEFINIDA 36,645,376 383,518,612 41%GRUPO MEXICO SA DE CV ACCIONES Jul-86 INDEFINIDA 1,120,206 59,543,681 6%

Total portafolio ** 936,833,408*En moneda nacional**Monto total de las inversiones de la institución

A B

Nombre completo del emisor Nombre completo del tipo de valor Tipo de nexo Fecha deAdquisición

Fecha deVencimiento Costo Historico* Valor de mercado*

CORPORACION PINO SUAREZ SA DE CV ACCIONES PATRIMONIALES Jun-96 INDEFINIDA 7,147,050 7,147,050SEGUROS ATLAS SA ACCIONES PATRIMONIALES Dic-44 INDEFINIDA 36,645,376 383,518,612CORPORACION FINANCIERA ATLAS ACCIONES PATRIMONIALES Dic-78 INDEFINIDA 5,875,204 24,174,658SERVICIO EL TOREO SA DE CV ACCIONES PATRIMONIALES Oct-93 INDEFINIDA 71,786 1,697,908PROVEEDORA DE MEDICAMENTOS SA DE CV ACCIONES PATRIMONIALES Mar-74 INDEFINIDA 1,579,184 17,702,202CONSORCIO ATLACCO SA DE CV ACCIONES PATRIMONIALES Dic-92 INDEFINIDA 141,255 1,767,441CONSORCIO ATLAS SA DE CV ACCIONES PATRIMONIALES Oct-84 INDEFINIDA 167,822 4,479,569SERVICIOS DE ASESORIA ATLAS SA DE CV ACCIONES PATRIMONIALES Jul-94 INDEFINIDA 22,500 22,500

*En moneda nacional**Monto total de las inversiones de la institución

Inversiones que representan el 5% o más del portafolio total de inversiones

Inversiones con partes relacionadas con las que existen vínculos patrimoniales o de responsabilidad

NOTA DE REVELACIÓN 5:DEUDORES

ANEXO XI A

Nacional Extranjera Indizada Nacional Extranjera Indizada Nacional Extranjera Indizada

Fidelidad 895 0.0001% 895Individual 1,224 0.0001% 420Colectivo 89,102 0.0074% 89,102JudicialesPenales 936,538 0.0781% 662,295No Penales 44,802 0.0037% 37,504Que amparen a los conductoresde vehículos automotoresAdministrativas 1,265 0.0001% 1,265De Obra 5,327,431 2,603,482 0.4441% 0.2170% 3,725,468 2,479,702De Proveeduría 6,865,685 12,719,279 0.5723% 1.0603% 2,613,260 4,127,617Fiscales 14,985,191 1.2492% 13,006,369De arrendamiento 1,165,405 0.0971% 761,625Otras Fianzas Administrativas 1,025,374 1,541 0.0855% 0.0001% 657,262 1,541CréditoDe Suministro 166,132 0.0138% 116,205De Compraventa 135,738 0.0113% 71,152FinancierasOtras Fianzas de CréditoTotal 30,744,783 15,324,302 - 2.56% 1.28% 0.00% 21,742,822 6,608,860 -

MonedaMonto (Mayor a 30 días)

Primas por Cobrar

RamosMonedaMonto % del Activo

Moneda

Page 25: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

35

ANEXO XI B

d) Montos Garantías de Rec DXR cubierto pora) Monto Total b) Monto menor a c) % DXR del Calificadas con el factor γ Garantías Calificadas

un año Activo correspondiente ** d/a

FidelidadIndividualColectivoJudicialesPenalesNo Penales 15167.96 15167.96 0.00100% 3791.99 0.25Que amparen a los conductoresde vehículos automotoresAdministrativasDe Obra 340201.68 340201.68 0.02836% 119070.58 0.35De Proveeduría 492,121.61 212,870.01 0.04102% 172,242.56 0.35FiscalesDe arrendamiento 281846.64 281846.64 0.02349% 112738.65 0.4Otras Fianzas AdministrativasCréditoDe SuministroDe CompraventaFinancierasOtras Fianzas de CréditoTotal 1,129,337.89 850,086.29 0.09% 407,843.78 1.35

* Dado a conocer mediante Oficio Circular por la CNSF.** En este campo deberán reportarse los montos de garantías de recuperación constituidos, luego de que cada uno de dichos montos haya sidomultiplicado por el factor de calificación de garantías de recuperaciónγ dado a conocer al sector mediante la Circular F-1.2.3 vigente.

0.6183

Deudor por Responsabilidad de Fianzas por Reclamaciones Pagadas, Total

Ramos

Factor medio de calificación de garantías de recuperaciónγ *

d) Montos Garantías de Rec DXR cubierto pora) Monto Total b) Monto menor a c) % DXR del Calificadas con el factor γ Garantías Calificadas

un año Activo correspondiente ** d/a

FidelidadIndividualColectivoJudicialesPenalesNo Penales 15167.96 15167.96 0.00126% 3791.99 0.25Que amparen a los conductoresde vehículos automotoresAdministrativasDe Obra 340201.68 340201.68 0.02836% 119070.58 0.35De Proveeduría 492,121.61 212,870.01 0.04102% 172,242.56 0.35FiscalesDe arrendamiento 281846.64 281846.64 0.02349% 112738.65 0.4Otras Fianzas AdministrativasCréditoDe SuministroDe CompraventaFinancierasOtras Fianzas de CréditoTotal 1,129,337.89 850,086.29 0.09414% 407,843.78 1.35

** En este campo deberán reportarse los montos de garantías de recuperación constituidos, luego de que cada uno de dichos montos haya sidomultiplicado por el factor de calificación de garantías de recuperación γ dado a conocer al sector mediante la Circular F-1.2.3 vigente.

* Dado a conocer mediante Oficio Circular por la CNSF**.

0.6183

Deudor por Responsabilidad de Fianzas por Reclamaciones Pagadas, Moneda Nacional

Ramos

Factor medio de calificación de garantías de recuperación γ *

Page 26: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

36

d) Montos Garantías de Rec DXR cubierto pora) Monto Total b) Monto menor a c) % DXR del Calificadas con el factor γ Garantías Calificadas

un año Activo correspondiente ** d/a

FidelidadIndividualColectivoJudicialesPenalesNo PenalesQue amparen a los conductoresde vehículos automotoresAdministrativasDe ObraDe ProveeduríaFiscalesDe arrendamientoOtras Fianzas AdministrativasCréditoDe SuministroDe CompraventaFinancierasOtras Fianzas de CréditoTotal - - 0.00% - -

En este campo deberán reportarse los montos de garantías de recuperación constituidos, luego de que cada uno de dichos montos haya sidomultiplicado por el factor de calificación de garantías de recuperaciónγ dado a conocer al sector mediante la Circular F-1.2.3 vigente.

* Dado a conocer mediante Oficio Circular por la CNSF**.

0.6183

Deudor por Responsabilidad de Fianzas por Reclamaciones Pagadas, Moneda Extranjera

Ramos

Factor medio de calificación de garantías de recuperación γ *

d) Montos Garantías de Rec DXR cubierto pora) Monto Total b) Monto menor a c) % DXR del Calificadas con el factor γ Garantías Calificadas

un año Activo correspondiente ** d/a

FidelidadIndividualColectivoJudicialesPenalesNo PenalesQue amparen a los conductoresde vehículos automotoresAdministrativasDe ObraDe ProveeduríaFiscalesDe arrendamientoOtras Fianzas AdministrativasCréditoDe SuministroDe CompraventaFinancierasOtras Fianzas de CréditoTotal - - 0.00% - -

0.6183

** En este campo deberán reportarse los montos de garantías de recuperación constituidos, luego de que cada uno de dichos montos hayasido multiplicado por el factor de calificación de garantías de recuperaciónγ dado a conocer al sector mediante la Circular F-1.2.3 vigente.

Deudor por Responsabilidad de Fianzas por Reclamaciones Pagadas, Moneda Indizada

Ramos

Factor medio de calificación de garantías de recuperaciónγ *

* Dado a conocer mediante Oficio Circular por la CNSF

Page 27: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

37

Dentro de la cuenta de Deudores, Fianzas Atlas S.A. no tiene otro adeudo que represente másdel 5% del total del activo, mismo que amerite su revelación.

NOTA DE REVELACIÓN 6:RESERVAS TÉCNICAS Y GARANTIAS DE RECUPERACIÓN

Las fianzas emitidas hasta el 31 de diciembre de 1998, se calcularon de acuerdo a suprocedimiento tradicional con las siguientes bases:

La reserva de fianzas en vigor se formará con el 50% de la prima bruta correspondiente a laprimera anualidad de vigencia y permanecerá hasta que la fianza sea debidamente cancelada.

La reserva de contingencia se constituye con el equivalente al 10% de las primas retenidas porla Institución. Esta reserva es acumulativa y sólo podrá dejar de incrementarse cuando a juiciode la C.N.S.F., su monto sea suficiente para cubrir las posibles pérdidas por el pago deresponsabilidades.

Las reservas de fianzas en vigor y de contingencia al 31 de diciembre de 2009, se calcularonmensualmente con base en lo establecido en la circular F-6.6 del 9 de abril de 2002 de laC.N.S.F., con forme a las siguientes bases:

A partir de 1999 el cálculo de las reservas técnicas de fianzas en vigor y de contingencia,consiste en calcular el 87% y 13% respectivamente, sobre la prima base.

Las Reservas Técnicas de la Operación de Fianzas al 31 de diciembre de 2009 fueron revisadascon los estándares de Auditoria Actuarial.

ANEXO XII A

Análisis por Ramo

2009 2008 2007 2006 2005

Fidelidad 4.03 4.81 4.87 4.52 12.83Judiciales 1.77 1.77 3.85 3.35 4.82-Administrativas 9.94 8.02 15.84 16.59 17.53Crédito 0.56 0.65- 2.94 2.25 3.02Total 16.30 25.72 26.72 27.72 28.72

Reservas Tecnicas (A)

Ramo

%

Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse a la Circular F-11.2 vigente

Ejercicio

Por RamoComportamiento de las primas devengadas retenidas entre las reservas de fianzas en vigor

Page 28: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

38

Análisis por Ramo

2009 2008 2007 2006 2005

Individual 2.11 2.36 1.94 1.06 5.46Colectivo 1.93 2.46 2.93 3.45 7.37

Reservas Tecnicas (B)

FIDELIDAD

%Ejercicio

Por SubramoComportamiento de las primas devengadas retenidas entre las reservas de fianzas en vigor

Análisis por Ramo

2009 2008 2007 2006 2005

Penales 1.10 0.97 2.62 1.83 9.04No Penales 0.66 0.80 1.24 1.53 13.86-Que amparen a los conductores devehículos automotores - - - - -

Reservas Tecnicas (C)

JUDICIALES

%Ejercicio

Por SubramoComportamiento de las primas devengadas retenidas entre las reservas de fianzas en vigor

Análisis por Ramo

2009 2008 2007 2006 2005

De Obra 1.36 3.00 1.73 2.06 1.95De Proveeduría 0.91 0.24 2.28 2.30 2.37Fiscales 1.24 1.38 4.48 3.68 3.67De arrendamiento 3.53 1.38 4.27 5.56 6.77Otras Fianzas Administrativas 2.90 2.02 3.07 2.99 2.76

Reservas Tecnicas (D)

ADMINISTRATIVAS

%Ejercicio

Por SubramoComportamiento de las primas devengadas retenidas entre las reservas de fianzas en vigor

Análisis por Ramo

2009 2008 2007 2006 2005

De Suministro 0.09 0.19 0.81 0.57 0.55De Compraventa 0.63 0.32- 1.53 1.57 1.49Otras de Crédito 0.16- 0.52- 0.60 0.11 0.98Financieras - - - - -

Ejercicio

Por SubramoComportamiento de las primas devengadas retenidas entre las reservas de fianzas en vigor

Reservas Tecnicas (E)

CREDITO

%

Page 29: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

39

Análisis por Ramo

2009 2008 2007 2006 2005

Relacionados con pólizas de fianza 0 0 0 0 0Sin relación con pólizas de fianza 0 0 0 0 0

Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse a la Circular F-11.2 vigente

Ejercicio

Por SubramoComportamiento de las primas devengadas retenidas entre las reservas de fianzas en vigor

Reservas Tecnicas (F)

FIDEICOMISOS DE GARANTIA

%

ANEXO XII-BMONTOS GARANTIZADOS (FACTOR DE CALIFICACION DE GARANTIAS DE

RECUPERACIÓN Y MONTOS DE GARANTIAS CONSTITUIDAS)

M O N T O D E G A R A N T I A S D E R E C U P E R A C I O N C O N S T I T U I D O S P A R AR E S P O N S A B I L I D A D E S D E F I A N Z A S E N V I G O R ( P O R T I P O D E G A R A N T I A )

F a c t o r d e C a l i f i c a c i ó nd e G a r a n t í a s d e

R e c u p e r a c i ó n

M o n t o s d e G a r a n t í a s C o n s t i t u i d o s S o b r e R e s p o n s a b i l i d a d e s d eF i a n z a s e n V i g o r , m u l t i p l i c a d o s p o r s u r e s p e c t i v o f a c t o r d e

c a l i f i c a c i ó n d e g a r a n t í a d e r e c u p e r a c i ó n ( M A G )

P r e n d a c o n s i s t e n t e e n d in e r o e n e f e c t i v o , v a lo r e s e m i t i d o s og a r a n t i z a d o s p o r e l G o b ie r n o F e d e r a l o v a lo r e s e m i t i d o s p o ri n s t i t u s io n e s d e c r é d i t o c o n c a l i f i c a c ió n s u p e r i o r o e x c e le n t e 1 . 0 0 -P r e n d a c o n s i s t e n t e e n v a lo r e s e m i t i d o s p o r i n s t i t u c io n e s d ec r é d i t o c o n c a l i f i c a c ió n d e b u e n o y a d e c u a d o 0 . 8 0 -P r e n d a c o n s i s t e n t e e n v a lo r e s e m i t i d o s p o r i n s t i t u c io n e s d ec r é d i t o c o n c a l i f i c a c ió n m e n o r a l a d e c u a d o 0 . 5 0 -P r e n d a c o n s i s t e n t e e n d e p ó s i t o s e n i n s t i t u c io n e s d e c r é d i t o 1 . 0 0 1 3 8 , 0 9 1 , 5 3 7 . 0 9P r e n d a c o n s i s t e n t e e n p r é s t a m o s y c r é d i t o s e n i n s t i t u c io n e s d ec r é d i t o 1 . 0 0 -C a r t a d e c r é d i t o d e I n s t i t u c io n e s d e C r é d i t o M e x i c a n a s 1 . 0 0 4 , 0 8 9 , 3 3 6 , 0 1 4 . 9 7

C a r t a d e c r é d i t o d e I n s t i t u c io n e s d e C r é d i t o M e x i c a n a s y C a r t ad e C r é d i t o " S t a n d b y " o C a r t a d e C r é d i t o d e I n s t i t u c io n e s d eC r é d i t o E x t r a n j e r a s c o n c a l i f i c a c ió n s u p e r i o r o e x c e le n t e 1 . 0 0 -

C a r t a d e c r é d i t o " S t a n d b y " o C a r t a d e C r é d i t o d e I n s t i t u c io n e sd e C r é d i t o E x t r a n j e r a s c o n c a l i f i c a c ió n b u e n o o a d e c u a d o 0 . 8 0 -

C a r t a d e c r é d i t o " S t a n d b y " o C a r t a d e C r é d i t o d e I n s t i t u c io n e sd e C r é d i t o E x t r a n j e r a s c o n c a l i f i c a c ió n m e n o r a l a d e c u a d o 0 . 2 5 -

C o n t r a f i a n z a d e I n s t i t u c io n e s a f i a n z a d o r a s M e x i c a n a s o b ie n d ein s t i t u c io n e s d e l E x t r a n j e r o i n s c r i t a s a n t e l a s e c r e t a r í a d eH a c ie n d a y C r é d i t o P ú b l i c o e n e l R e g i s t r o G e n e r a l d eR e a s e g u r a d o r a s E x t r a n j e r a s p a r a t o m a r R e a s e g u r o y 1 . 0 0 9 , 1 8 4 , 8 2 1 , 1 6 2 . 3 4M a n e j o m a n c o m u n a d o d e C u e n t a s B a n c a r i a s 1 . 0 0 4 0 , 2 7 2 . 0 0F id e i c o m is o s c e le b r a d o s s o b r e v a lo r e s a p r o b a d o s p o r l aC o m is ió n N a c io n a l B a n c a r i a y d e V a lo r e s c o m o o b j e t o d ein v e r s ió n 0 . 7 5 -P r e n d a c o n s i s t e n t e e n v a lo r e s a p r o b a d o s c o m o o b j e t o d ein v e r s ió n p o r l a C o m is ió n B a n c a r i a y d e V a lo r e s 0 . 7 5 -H ip o t e c a 0 . 7 5 -A f e c t a c ió n e n G a r a n t í a 0 . 7 5 5 1 7 , 3 6 8 , 4 1 1 . 0 6

F id e i c o m is o s c e le b r a d o s s o b r e i n m u e b le s d a d o s e n g a r a n t í a 0 . 7 5 -C o n t r a t o d e I n d e m n id a d d e e m p r e s a d e l e x t r a n j e r o c o nc a l i f i c a c ió n d e b u e n o , e x c e le n t e o s u p e r i o r 0 . 7 5 4 3 3 , 3 5 3 , 2 3 7 . 7 8O b l i g a c ió n s o l i d a r i a d e u n a e m p r e s a m e x i c a n a c a l i f i c a d a p o ru n a a g e n c ia c a l i f i c a d o r a I n t e r n a c io n a l 0 . 7 5 -F id e i c o m is o s c e le b r a d o s e n t r e o t r o s v a lo r e s n o a p r o b a d o s p o rl a C o m is ió n B a n c a r i a y d e V a lo r e s 0 . 5 0 -P r e n d a c o n s i s t e n t e e n o t r o s v a lo r e s n o a p r o b a d o s p o r l aC o m is ió n B a n c a r i a y d e V a lo r e s 0 . 5 0 -F id e i c o m is o s c e le b r a d o s s o b r e b ie n e s m u e b le s 0 . 5 0 -P r e n d a c o n s i s t e n t e e n b ie n e s m u e b le s 0 . 5 0 1 4 , 9 7 8 , 3 2 6 . 6 2A c r e d i t a d a S o l v e n c ia 0 . 4 0 6 , 3 5 5 , 7 8 1 , 7 3 9 . 7 9R a t i f i c a c ió n d e f i r m a s 0 . 3 5 5 6 0 , 6 2 2 , 6 6 2 . 4 7F i r m a d e o b l i g a d o s o l i d a r i o p e r s o n a f í s i c a c o n u n a r e la c ió np a t r im o n ia l v e r i f i c a d a 0 . 2 5 9 0 8 , 2 6 5 , 1 8 3 . 7 6F ia n z a s s in g a r a n t i a d e r e c u p e r a c ió n o q u e n o s e a p e g u e n a l o sr e q u i s i t o s p r e v i s t o s p o r l a s d i s p o s i c i o n e s r e s p e c t i v a s - -T o t a l e s 2 2 , 2 0 2 , 6 5 8 , 5 4 7 . 8 7

0 . 6 1 8 3

P a r a l a c o n s id e r a c ió n d e c a l i f i c a c io n e s " . . . S u p e r io r , E x c e le n t e , B u e n o o A d e c u a d o , e t c … " , r e f e r i r s e a l a d i s p o s i c i ó n Q u in t a d e l a C i r c u la r F - 1 . 2 . 3 v i g e n t e .

F a c t o r m e d io d e c a l i f i c a c ió n d e g a r a n t í a s d e r e c u p e r a c ió n γ

Page 30: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

40

ANEXO XIII

Actual 2008 2007 2006 2005

En el mismo año 30,181,504.67 - - - -

Un año después 42,167,445.84 - - -

Dos años después 15,288,993.00 - -

Tres años después - -

Cuatro años después 229,225.00n

Σ= A 1 =i=1

i= 1,2, ... n=número de ejercicios.

Total de reclamaciones registradas en el año actual.

Datos historicos sobre los Resultados del triángulo de Desarrollo de Reclamaciones

Año en que ocurrio la ReclamaciónReclamaciones

ANEXO XIV

Actual 2008 2007 2006 2005Reclamaciones Pendientes deComprobación * 58,862,506.78 5,221,174.75 41,224,335.60 88,203,392.69 10,750,728.22Reclamaciones Pagadas 14,240,309.76 59,478,172.84 6,565,480.41 2,276,739.97 7,226,371.76

Reclamaciones Pagadas /Reclamaciones Pendientes deComprobación 0.241924963 11.3917223 0.159262249 0.025812385 0.672175095

(Los datos a reportar deberán ser consistentes con el año de ocurrido o con el año de registro de la reclamación)

Desarrollo de las Reclamaciones (pagadas) en relación a su costo estimado como proporcion de las ReclamacionesRecibidas Pendientes de Comprobación fin de año y a lo largo del tiempo

* El monto de las Reclamaciones Pendientes de Comprobación, considera el saldo acumulado de la cuenta 8501. El montode las Reclamaciones Pagadas se obtiene para cada año.

Indice

MontoDesarrollo de las Reclamaciones

NOTA DE REVELACION 8:REAFIANZAMIENTO Y REASEGURO FINANCIERO

El objetivo de las políticas, estrategias y procedimientos en materia de contratación, monitoreo,evaluación y administración de las operaciones de reafianzamiento es lograr diversificar lasresponsabilidades asumidas por fianzas nuevas, renovaciones, y prórrogas en términos de lasdiferentes disposiciones en materia de límites de retención por fianza y por fiado o grupoeconómico al cual pertenezca.

De acuerdo al comportamiento de la producción en los últimos años, los contratos de obrapública y privada, así como los pedidos de proveeduría de empresas del sector paraestatal han

Page 31: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

41

tenido un importante incremento en el número y monto de operaciones, así la composición denuestra cartera queda establecida en los siguientes porcentajes de participación:

FIDELIDAD 0.25%JUDICIAL 3.97%ADMINISTRATIVO 78.55%CREDITO 17.23%

PARTICIPACIONPORCENTUALRAMO

El ramo más importante es el administrativo, dentro del cual destacan las fianzas emitidas paragarantizar los cumplimientos y anticipos provenientes de obra y proveeduría, cuyo origen espúblico y privado, atendiendo a contratistas nacionales y extranjeros.

En los últimos años de operación, la institución cedió en reafianzamiento automático yfacultativo el 37% de las responsabilidades asumidas.

ANEXO XV

1ZURICH AMERICAN INSURANCE 798-02-324881 A+ 29.15% 0%2SWISS REINSURANCE CO 003-85-221352 AA3 28.20% 0%3TRAVELERS CASUALTY AND SURETY 823-03-325843 AA 17.43% 0%4SEGUROS ATLAS, S.A. NA NA 15.98% 0%5EVEREST REINSURANCE CO 224-85-299918 AA 7.62% 0%6NATIONALEBORG-MAATSCHAPPIJNV 538-99-300062 A 0.66% 0%7AFIANZADORA SOFIMEX NA NA 1.00% 0%8LIBERTY MUTUAL INSURANCE 210-85-300184 A 0.01% 0%9FOLKS AMERICA 398-96-319936 A 0.00% 0%

Total 100% 0%

1) Incluye Instituciones mexicanas y extranjeras

***Porcentaje del costo pagado por contratos de reaseguro/reafianzamiento no proporcional respecto del costo pagado por contratos dereaseguro/reafianzamiento no proporcional total.

**Porcentaje de prima cedida total respecto de la prima emitida total.*Registro General de Reaseguradoras Extranjeras. Señalar aquellos reaseguradores que no se encuentren registrados como N.A.

Para integrar o agrupar los rubros contables referirse a la Circular F-11.2 vigente

Calificacion de laFortalezaFinanciera

% de colocaciones noproporcionales del total

***Número Nombre del Reafianzador1)

Registro en elRGRE*

% delcedidototal**

Page 32: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

42

ANEXO XVI

Monto0.000.00

0

Número Nombre de Intermediario de Reafianzamiento % de Participación *

Total

* Porcentaje de cesión por intermediarios respecto del total de prima cedida(Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse a la circular F-11.2 vigente)

No aplica No aplica

Prima Cedida mas Costo de Reafianzamiento/Reaseguro No Proporcional TotalPrima Cedida mas Costo Pagado No Proporcional colocado en directoPrima Cedida mas Costo Pagado No Proporcional colocado con intermediario

No aplica

Esta Institución no tiene contratos de reafianzamiento, verbales o escritos, que no hubieran sidoreportados a la autoridad.

Así mismo, para cada contrato de reafianzamiento firmado, esta Institución de Fianzas cuentacon un archivo de suscripción que documenta la transacción en términos técnicos, legales,económicos y contables, incluyendo la medición de la transferencia de responsabilidadesafianzadas.

ANEXO XVII

FIANZAS ASECAM SA 17,854 3%CREDITO AFIANZADOR, S.A. 10,856 2%FIANZAS MONTERREY SA 533,964 95%REASEGURADORA PATRIA 84,520 0%SEGUROS ATLAS, S.A. 1,915,401 9%ATRADIUS RE, S.A. 67,464 0%EVEREST REINSURANCE COMPANY 907,227 4%LIBERTY MUTUAL INSURANCE COMPANY 15,757 0%SWISS RE (ZURICH) 2,601,300 12%TRAVELERS CASUALTY AND SURETY 3,687,429 17%ZURICH AMERICAN INSURANCE 11,516,478 54%ASSA COMPAÑÍA DE SEGUROS 22,096 0%ATRADIUS REINSURANCE LIMITED 371,819 2%

231,623 1%

Total 562,674 100% 21,421,114 100%

* Para integrar o agrupar los rubros contables, referirse a la Circular F-11.2 vigente

Menor a 1 año

Mayor a 1 año ymenor a 2 años

Saldo de cuentaspor pagar * % Saldo/TotalAntigüedad Nombre del reafianzador

Saldo de cuentaspor cobrar *

%Saldo/Total

Page 33: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

43

NOTA DE REVELACION 9:REQUERIMIENTO MÍNIMO DE CAPITAL BASE DE OPERACIONES Y MARGEN

DE SOLVENCIAANEXOXVIII

Actual 2008 2007R1 Requerimiento por ReclamacionesRecibidas con expectativa de pago 24,113,948.29 13,474,598.73 7,678,752.35R2 Requerimiento por Exposición aPérdidas por Calidad de GarantíasRecabadas 12,365,610.74 9,224,513.37 1,397,829.64R3 Requerimiento por Riesgo deSuscripción 29,640,667.72 29,152,549.60 38,881,006.46RO Requerimiento de Operación(R1+R2+R3) 66,120,226.75 51,851,661.70 47,957,588.45

RRT Requerimiento por Faltantes en laCobertura de la Inversión de las ReservasTécnicas 0.00 0.00 0.00RRc Requerimiento por Riesgo de CreditoFinanciero 9,057,861.26 13,991,483.27 9,083,463.45RI Requerimiento por Inversiones(RRT+RRC) 9,057,861.26 13,991,483.27 9,083,463.45

RBS Requerimiento Bruto de Solvencia(RO+RI) 75,178,088.01 65,843,144.97 57,041,051.90

Para conocer la metodología de integración de los requerimientos que integran el RBS, referirse a la Circular F-1.2 vigente.

Requerimiento Bruto de SolvenciaMonto

Concepto

ANEXO XIX

Actual 2008 2007

I.- Suma Requerimiento Bruto de Solvencia 83,326,591.72 65,843,144.98 57,041,051.90SNDRC Saldo no dispuesto de la reserva de contingencia. 60,167,888.71 55,078,264.73 49,180,005.70CXL Coberturas en Exceso de Pérdida contratadas enreafianzamiento. 0.00 0.00 0.00II.- Suma Deducciones* 60,167,888.71 55,078,264.73 49,180,005.70III.- Requerimiento Mínimo de Capital Base deOperaciones (RMCBO) = I - II 23,158,703.01 10,764,880.25 7,861,046.20IV.- Activos Computables al RMCBO 437,028,505.24 360,789,293.97 307,948,290.89V.- Margen de Solvencia (Faltante en Cobertura) = IV - III 413,869,802.23 350,024,413.72 300,087,244.69

Requerimiento Mínimo de Capital Base de Operacionesy Margen de Solvencia (o Insuficiencia de Capital)

* El monto total de deducciones no puede ser superior al monto del requerimiento bruto de solvencia.

Para conocer la metodología de integración de los rubros que integran el RMCBO y la estimación del Margen deSolvencia, referirse a las Reglas para el Requerimiento Mínimo de Capital Base de Operaciones de lasInstituciones de Fianzas y a través de las que se fijan los requisitos de las Sociedades Inmobiliarias de las propiasInstituciones.

ConceptoMonto

Page 34: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

44

NOTA DE REVELACION 10:COBERTURA DE REQUERIMIENTOS ESTATUTARIOS

ANEXO XX

2009 2008 2007 2009 2008 2007

Reservas técnicas 1 3.15 1.86 2.75 256,715,050.47 153,520,052.75 170,161,675.43

Requerimiento Mínimo deCapital Base de Operaciones 2 17.87 40.79 39.17 413,869,802.23 348,183,111.03 300,087,244.69Capital mínimo pagado 3 9.29 8.91 9.29 438,372,422.99 403,016,253.16 397,296,419.08

Nota: Los datos presentados en este cuadro pueden diferir con los dados a conocer por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, demanera posterior a la revisión que esa Comisión realiza de los mismos.

1 Inversiones que respaldan las reservas técnicas / reservas técnicas2 Inversiones que respaldan el requerimiento mínimo de capital base de operaciones más el excedente de inversiones que respaldan lasreservas técnicas / requerimiento mínimo de capital base de operaciones.3 Los recursos de capital de la institución computables de acuerdo a la regulación / Requerimiento de capital mínimo pagado para cadaoperación y/o ramo para los que esté autorizada la institución.

Indice de Cobertura Sobrante (Faltante)

Cobertura de requerimientos estatutarios

Requerimiento Estatutario

NOTA DE REVELACION 12:ADMINISTRACION DE RIESGOS

Fianzas Atlas S.A. no tiene primas y responsabilidades afianzadas por grupo de fiados que, porsus nexos patrimoniales o de responsabilidad, puedan representar la posibilidad de un riesgocomún, así mismo, la exposición de quebranto de la afianzadora ante el incumplimiento decualquiera de los fiados con mayor peso dentro de la cartera de la institución, es nula debido aque todas las fianzas se encuentran garantizadas.

Esta Institución lleva a cabo cada mes su junta del Comité de Administración Integral deRiesgos Financieros, el cual efectúa revisión de sus diferentes riesgos de acuerdo a los reportesde nuestro asesor externo como son: Riesgos de crédito, Riesgo de mercado, Riesgo de liquidez,Riesgo operativo, y Riesgo Legal

El Riesgo de Mercado es la pérdida potencial por cambios en los factores de riesgo que incidansobre el precio de mercado de las posiciones, ya sean absolutas o relativas a alguna medida dedesempeño, tales como tasas de interés, tipos de cambio e índices de precios, entre otros. Semide por el cambio no esperado en la valuación de la cartera de inversión. Fianzas Atlasutilizará el Valor en Riesgo (VaR) y la sensibilidad de la posición a distintos factores de riesgocomo medidas principales del riesgo de mercado.

Page 35: NOTAS DE REVELACION DE INFORMACION ADICIONAL A LOS … · FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 1: RAMOS Y SUBRAMOS AUTORIZADOS Productos y Servicios Fianzas Atlas, S. A. estÆ facultada

45

De entre los instrumentos bancarios o privados, sólo podrán ser adquiridos aquellos emitidospor empresas de reconocida liquidez, solvencia y bursatilidad conforme a los juicios y criteriosde los Comités de Riesgos e Inversiones

El análisis de riesgo de mercado que se utiliza es el Modelo Paramétrico como los deSimulación Monte Carlo y Simulación Histórica.

Con respecto al riesgo de liquidez, es decir, la pérdida potencial que pudiera enfrentar lainstitución por la liquidación anticipada de sus activos.

El riesgo de crédito se define como la pérdida potencial por la falta de pago de capital ointereses de un emisor, así como por una degradación en su calificación crediticia, en lasinversiones en títulos no-gubernamentales que pudiera efectuar Fianzas Atlas.

El Riesgo Operativo, el cual es la pérdida potencial por fallas o deficiencias en los sistemas deinformación, en los controles internos o por errores en el procesamiento de las operaciones.Fianzas Atlas, ha actualizado sus manuales de operación, minimizando el margen de error en losprocesos operativos que lleva acabo.

La pérdida potencial por incumplimiento de las disposiciones legales y administrativasaplicables, la emisión de resoluciones administrativas y judiciales desfavorables y la aplicaciónde sanciones, en relación con la operación de Fianzas Atlas, también llamado Riesgo Legal, seve disminuido con la constante comunicación, participación y actualización en la Asociaciónque reúne al sector afianzador.

NOTA DE REVELACION 15:RECLAMACIONES CONTINGENTES DERIVADAS DE ADQUISICIONES,

ARRENDAMIENTOS O CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA.

Esta institución tiene reclamaciones contingentes relacionadas con fianzas sujetas a resoluciónpor controversia generada entre fiado y beneficiario en el rubro de reclamaciones recibidas defianzas, por un monto de $ 41’605,994.61

OTRAS NOTAS DE REVELACION

Nuestros auditores externos son: en la parte financiera el C.P.C. Ignacio Pineda Luna deldespacho Prieto, Ruiz de Velasco y Cía., S.C. y en la parte actuarial el Act. Pedro AlejandroCovarrubias González de Técnica Actuarial SA de CV.