noticiasfcfm 1980 n.15-22

5
MININOTICIAS Con la participacion de mas de cinco mil profesio nales se efectuo en Parts, Francia, la Vigesima sexta Sesion del Congreso Geologico Internacio nal. En el evento que se desarrollo entre los dfas 7 Y 17 de julio, se presentaron alrededor de dos mil doscientos trabajos de investigacion que abar caron todas las areas de las ciencias geologicas, La participacion del Departamento de Geolo gia de nuestra Faculrad consistio en tees trabajos presentados al Symposium del Proyecro 120 del IGCP, Y uno a la Sesion de Petrologfa del Con greso, Los trabajos presentados en la oporrunidad fueron: "Upper Cenozoic Volcanic and Tectonic in the Andes of northern Chile", de Alfredo Lahsen; "Geochronology of Mesozoic-Cenozoic Dr. Michel Fremond,jefe del Servicio de Matemiticas del Lab_oratorio Central de Puentes j Calzadas de Paris. Conferencias en el Departamento de MatemiticlIs. Magmatism of Central Chile, 31°_36°5", de Mario Vergara, Robert Drake, Francisco Muni zaga y Jean Clock Vicente; "Geochrology of the pre-andean rocks of the Andes between 30° and 36°5", de Roberto Caminos, Carlos Cingolani, Francisco Herve y Enrique Linares. En cuanto al trabajo presentado al Congreso, este fue: "Timing and nature of metamorphic events in Chile: an active continental margin since the late Paleozoic", de Francisco Herve. En la cerernonia de clausura de este "Congreso del Centenario" (el primero tuvo lugar en Paris en 1878 bajo el lema MENTE ET MELLEO) el presidenre de Francia Valery Giscard D'Estaing diserro acerca del rol del geologo ante los desaflos de la sociedad actual y furura.

Upload: others

Post on 10-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NoticiasFCFM 1980 N.15-22

MININOTICIAS

Con la participacion de mas de cinco mil profesio­nales se efectuo en Parts, Francia, la Vigesima­sexta Sesion del Congreso Geologico Internacio­nal. En el evento que se desarrollo entre los dfas7 Y 17 de julio, se presentaron alrededor de dosmil doscientos trabajos de investigacion que abar­caron todas las areas de las ciencias geologicas,

La participacion del Departamento de Geolo­

gia de nuestra Faculrad consistio en tees trabajospresentados al Symposium del Proyecro 120 del

IGCP, Y uno a la Sesion de Petrologfa del Con­

greso,Los trabajos presentados en la oporrunidad

fueron: "Upper Cenozoic Volcanic and Tectonicin the Andes of northern Chile", de AlfredoLahsen; "Geochronology of Mesozoic-Cenozoic

Dr. MichelFremond,jefedelServicio de MatemiticasdelLab_oratorio Central de

Puentesj Calzadas de Paris.

Conferencias en elDepartamento de

MatemiticlIs.

Magmatism of Central Chile, 31°_36°5", deMario Vergara, Robert Drake, Francisco Muni­

zaga y Jean Clock Vicente; "Geochrology of the

pre-andean rocks of the Andes between 30° and36°5", de Roberto Caminos, Carlos Cingolani,Francisco Herve y Enrique Linares.

En cuanto al trabajo presentado al Congreso,este fue: "Timing and nature of metamorphicevents in Chile: an active continental marginsince the late Paleozoic", de Francisco Herve.

En la cerernonia de clausura de este "Congresodel Centenario" (el primero tuvo lugar en Parisen 1878 bajo el lema MENTE ET MELLEO) el

presidenre de Francia Valery Giscard D'Estaingdiserro acerca del rol del geologo ante los desaflosde la sociedad actual y furura.

Page 2: NoticiasFCFM 1980 N.15-22

,I i

�J "

, ,...

�iI'

... A., ..._

•I

.. " .

--

4' I

, 42 AiL a..�

Florencio Utreras dicta una

conferenaa previa a latnteruencion del ingenierogalo a fin de facilitar elentendtmiento de laterminologia empleada porel Dr. Fremond.

Entre los dias 7 y 18 de julio, el Servicio de Exten­sion Universitaria de la Vicerrectoria de Extension

y Comunicaciones patrocino un curso de Cienciasde la Tierra, para enrregar informacion avanzada

en geologia y geofisica, y en €1 paruClpar<acadernicos de los Deparramentos de GeologGeoftsica y Minas de la Faculrad.

El curso fue codirigido por los Directores

Page 3: NoticiasFCFM 1980 N.15-22

1'4 U 1 1 � 1 J\ �

los Departamentos de Geoflsica, Edgar Kausel;de Minas. Jaime Silva; y de Geologia. JoseCocvalin.

Las jornadas de estudios estuvieron dirigidasespecialrnente a los profesionales que laboranen el icea de la mineria y a aquellos otros querealizan proyectos de infraestructura en esc sector.

EI curso finalizo con un foro sobre el futuro delas Ciencias de la Tierra en el que pacciciparonlos profesores Marco Alfaro Sironvalle, Manuel

Araneda, Manuel Echeverria, Edgar Kausel,Miguel Munoz, Santiago Pinilla, Jose Corvalan

y Ricardo Thiele.

Entre los dtas 29, 30 y 31 de julio se efecnio un

Simposium sobre "Biomasa (proteinas y energla)para el ano 2.000" organizado por el Departa­mento de Flsica de la Facultad de Ciencias Fisicas

y Maternaticas y con el pauocinio de Ia Vicerrec­toria de Extension y Comunicaciones de la Uni­versidad de Chile.

EI evento se realize en la Sala Marta Brunet,en la sede de la Vicerrectoria ubicada en calleDieciocho 161 y conto con apoyo audiovisual.

EI rernario conternplado en la oportunidadabarco ideas generales sobre Biomasa Macros­

c6pica y Microscopica, la tecnologia de la produc­cion de Biomasa Microscopica: Fotosintetica, No­

Fotosintetica, el Reciclaje.Este Simposium tuvo por objero comunicar

los avances, hechos en el Laboratorio del Departa­mento de Fisica, en la produccion de alirnentos

y de energfa a partir de cultivos industriales de

microalgas de alto contenido proteico: de lautilizacion de microorganismos con capacidadescelulotiticas y de fermentacion de polisacaridos:y de nuevos metodos disenados para Ia recupera­cion de aguas servidas y 1a obrencion de biomasay de biogas (fermentacion anaerobica),

Participaron los profesores de nuestra Facul­

tad, Maria Pieber Jimenez, Jose Toha Castella,Sergio Contreras, Antonio del Rio, Marcial Fer­

nandez. Maria Soto e Igor Tomicic, Actuo como

coordinador acadernico, el Dr. Enrique Cancec.

Un curso sobre "Estructura de la materia conden­sada (Una vision Experimental)" se llevo a efecto

entre eJ 4 y el 29 de agosto en la SMusco Contemporaneo, organiziDepartamento de Fisica de la F

patrocinio de la Vicerrectorfa deCornunicaciones de nuestra Corpon

En diez sesiones se abarco el signo:

- Difraccion: un fenorneno quetudiar la estructura de la rnateru

- Irnagenes en microscopia.- Orden y desorden de Ia materia- Usos y factibilidad de la difraccioi- Entre el solido cristalino y el ltqu:

cristales liquidos.- Estructuras en los polimeros.- Microscopia Electronica convencit- Algunas otras formas de micros"

vencional.- Superficies y peliculas delgadas, :- Cambios estructurales en funcior

peratura.

Los profesores parucipantes en

fueron los Doctores Daphne Boys yy los profesores Claudio Gonzalez, 4

mann, Patricio Martens y Oscar Wit

La Ora. Daphne Boys Mardones r,

funciones 'academicas y de investigDepartamento de Fisica, luego deCentro Internacional de Fisica

Italia, donde se realizaron las jornafisica de los polimeros y cristales llq I

Asirnismo, visito en su viaje delaboratories de cristolografta del Inssolano de Madrid y el gcupo de Ien polimeros de Cardiff, Escocia.

Aparecio el ultimo nurnero de 1a

Departamento de Ciencias de losIDIEM (Vol. 18, N° 3 correspondienbre de 1979) con tres articulos iJ"Esfuerzo de cone en uniones VI

de hormigon armado" de los inFernando Yanez y Ernesro Gomez;cia de las aislaciones terrnicas en Ia c

tica" del academico Gabriel Rodrig

Page 4: NoticiasFCFM 1980 N.15-22

nota tecnica sobre "Control de la razon agua/cemento por secado" del profesor VladimiroValdes.

Waldo Schnake Fernandez, acadernico del

Departamento de Mecanica se encuentra en

Esrados Unidos desde el 15 de julio, a fin dehacer uso de una beca otorgada por la Universi­dad de Connecticut, para realizar estudios de

postgrado conducentes al grado de Master en

Ciencias.

Un cido de conferencias dicto el ingeniero fran­ces Dr. Michel Fremond, jefe del Servicio deMatematicas del Laboratorio Central de Puentes

y Calzadas de Paris, sobre diversos problemasvariacionales en ingenieria, tales como: Mecanicade Suelos, Estructuras, Hidraulica, etc.

Previarnente a las charlas del desracado profe­sional gala se dicraron conferencias para dar a

conocer la terrninologfa matematica empleadapor eI Dr. Frernond. La introduccion respectivafue hecha por los investigadores del Departa­mento de Marematicas de nuestra faculrad, Dr.Florencio Urreras y el profesor Rafael Leiva.

Las conferencias del destacado visitante pari­sino se efectuaron entre los dfas 11 a 14 de

agosto.

Hasta el 15 de sepriernbre proximo, los acade­micos de la Universidad de Chile rienen plazopara enrregar sus antecedentes al Concurso deCreacion Artistica 1980, organizado por la Cor­

poraci6n y, que tiene por finalidad esrimular lacreatividad artistica de los docentes de la Univer­sidad de Chile.

EI certarnen ha sido convocado por el Serviciode Desarrollo Cientifico, Arnstico y de Coopera­ci6n I nternacional y, abarca las areas de Plastica,con esculrura, pinrura grafica y artesanias ; Arqui­tecrura , con diseiio en arquitecrura y urbanismo;M usica, con cornposicion ; Literarura, con narra­

tiva Ifrica y drama y Artes de la Representacion,en las areas teatral y danza.

Los resultados del evento se conoceran eldia 15 de ocrubre, recibiendo los galardoneados

13

MININOTICIAS

la cancidad de dinero que le demande la realiza­cion del proyecto, el que debera estar finalizadoen mayo de 1981.

Desde el 4 hasta el 21 de agosto, se efectuaronen la capital las prirneras Jornadas de IngenieriaCivil, organizadas por la Especialidad del Colegiode Ingenieros de Chile, como parte del prograrna"

1980-Ano de las Especialidades de Ingenieria' .

En dichas jornadas parciciparon como exposi­tores un grupo de academicos de la Facultadde Ciencias Flsicas y Maternaticas, quienes se

refirieron a los mas diversos e importantes nSpicosde la especialidad.

Entre los participantes se conto con RodolfoSaragoni, quien expuso "Practicas modernasde disefio stsmico"'; Carlos Arrizaga con el rema

"Medics especiales del transporte'"; Mario Wag­ner abordo "Crirerios modemos sobre el disenode la Madera"; Victor Faraggi se refirio a "EI

problema de terrene' y, el academico del Depar­tamento de Industcias de nuestra Faculrad se refi­rio a "Evaluacion de Proyectos de IngenieriaCivil" .

EI Departamento de Tecnologta Quimica iniciaraa con tar del prirnero de septiembre el Serninariode Ingeniena Quimica, correspondiente alSernestre de Primavera 1980.

Las charlas se dictaran en el Departamentomencionado entre 16: 15 y 17: 15 horas, losdlas que se han dererminado y con los siguientesternas:

"Efecros de las Alquilosiboroxinas en la Expoxi­dacion de Olefinas" con el profesor, Dr. JuanManuel Cifuentes. lode septiembre.

"Compuestos Organo-Meralicos en Catalisis'Dr. Juan Manuel Manriquez. 15 de septiem­bre.

"Migracion de Energfa en Sistemas Fotosinre­ticos" Dr. Ricardo Letelier. 19 de septiernbre.

"Dispersion Axial en Lecho Relleno": ProfesorDr. Roberto Munoz. 13 de ocrubre.

"Invesrigacion en Transferencia de Calor en el

Departamento de Mecanica" Profesor RamonFrederick. 27 de octubre,

Page 5: NoticiasFCFM 1980 N.15-22

NOTICIAS

"Biorecnologia. Utilizacion de Recursos Reno­vables" Academico J. Carlos Gentina. 10 denoviernbre.

"Disefio de una Planta Piloto para Solvay Modifi­cado (Nitrate de Sodio)" . Profesor Dr. JaimeCases. 24 de noviernbre.

La asistencia a este cido de charlas es libre.

Entre los was 10 y 21 de agosto se efectuaronen San Francisco, Estados Unidos, una serie de

Congresos relacionados con la especialidad de

Ingenieria Mecanica, bajo el nornbre de Confe­rencias sobre Tecnologfa Emergenres.

La organizacion de estos eventos fue motivadopor la celebracion del Primer Centenario de laAmerican Society of Mechanical Engineers.

Una de las charlas fue la VI ConferenciaInteramericana de Tecnologia de Materiales,auspiciada por dicha entidad, cubriendose en

ella los siguienres aspectos: aluminio en las

Americas; compuestos polirnericos, prediccionesde vida util y esrudios de deforrnacion: avances

en conformado de merales: utilizacion apropiadade rnateriales ; procesarniento de rnateriales

para la optirnizacion de su cornportamiento ;

el rol de los rnateriales en el desarrollo de nuevas

fuentes energeticas ; rnareriales y conversion de

energia, etc.

La sesion plenaria de apertura de dicha Confe­rencia fue copresidida por el investigador del

Departamento de Ciencia de los Materiales,IDIEM, de nuestra Facultad, Ari Varchavsky,quien dio la bienvenida a los delegados locales

y extranjeros, conjuntarnente con el PresidenteGeneral de dicha conferencia, siendo adernasel primer miembro del Comite de Planificacion.

Asimismo, Ari Varschavsky, copresidio una

reunion tecnica sobre Procesarniento de Materia­les para la Optirnizacion de su Comportarniento,tema en que presenro un trabajo.

Cabe mencionar que el investigador obtuvoel Premio Buehler 1978 de la Sociedad Inter­nacional de Meralograffa y es miernbro delComite Editorial de las revistas internacionalesde su especialidad Applied Mechanics Reviews,Res Mechanica, Res Mechanica Letters, entre

otras.

Entre los dias 19 y 29 de mayo se realizaron las

Jornadas de Telecomunicaciones, organizadaspor la comisi6n de Telecomunicaciones del

Colegio de Ingenieros. Participaron en la corni­si6n organizadora los acadernicos del Departa­mento de Electricidad, Jose Melo y ChristianNicolai.

Las jornadas induyeron charlas tecnicas en lasede del colegio, dos paneles, uno de "Teleco­rnunicaciones Rurales", en la Fundacion Chile,y otro, de clausura, sobre "Nuevas Perspectivasen el Sector de Telecomunicaciones'", conran­dose con la asistencia de auroridades del sector.

El Departamento de Electricidad panicip6en las acrividades sefialadas a traves del acade­mico Benjamin Jacard, quien dicro una charlasobre "Comunicaciones Moviles mediante cables

radiantes", y del profesor Christian Nicolai,quien participo en el panel de Telecomunica­ciones Rurales con el tema "Caracteristicas deluso del servicio relefonico en localidades rurales" .

Desde el 29 de septiembre hasta el 4 de octubrese realizara la Tercera Convencion Acadernicade Ingenierta Civil de Minas, evento organizadopor el Centro de Alumnos del Departamentode Minas de la Facultad de Ciencias Fisicas yMaternaticas.

El objetivo de este cerrarnen es dar a conocer

temas de inreres general de la rnineria por partede profesionales destacados y, a la vez, surni­nistrar informacion de los trabajos acadernicos

que en esta disciplina se desarrollan en laFacultad.