noticiero de educación nº231

13
Area de educación NOTICIERO DE EDUCACIÓN Nº 231 / 2009 ( Resumen de las Noticias de Educación traídas por los periódicos desde el Sábado 05 al Viernes 11 de Septiembre del 2009, ambas fechas incluidas.) 1.- EDUCACION APRUEBA PAGO DE SUBVENCIÓN PREFERENCIAL El Mineduc validó los planes de mejoramiento de 4.600 escuelas y estudia otras 2 mil. La inversión de 600 millones de dólares beneficiará a 500 mil niños vulnerables del país. El Mineduc les entregará mensualmente a los municipios 56 mil pesos, en promedio, por cada alumno vulnerable. La subvención normal es de 37 mil pesos Se fiscalizarán los resultados. 2.- 17 MEDIDAS PARA EDUCACIÓN CONTIENE EL PROGRAMA DEL CONDIDATO E. FREI Mejorar la gestión educativa Atención a 1.000 escuelas más deficitarias Incrementar subvención en 20% Fortalecer la educación técnico profesional Duplicar horas de educación física. Implementar clubes comunales de niños Creación de la carrera docente de excelencia

Upload: web-cep

Post on 14-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Resumen de las Noticias de Educación traídas por los periódicos desde el Viernes 28 de Agosto al Viernes 04 de Septiembre del 2009, ambas fechas incluidas.

TRANSCRIPT

Area de educación

NOTICIERO DE EDUCACIÓN Nº 231 / 2009

( Resumen de las Noticias de Educación traídas por los periódicos desde el Sábado 05 al Viernes 11 de Septiembre del 2009, ambas fechas incluidas.)

1.- EDUCACION APRUEBA PAGO DE SUBVENCIÓN PREFERENCIAL

El Mineduc validó los planes de mejoramiento de 4.600 escuelas y estudia otras 2 mil.

La inversión de 600 millones de dólares beneficiará a 500 mil niños vulnerables del país.

El Mineduc les entregará mensualmente a los municipios 56 mil pesos, en promedio, por cada alumno vulnerable. La subvención normal es de 37 mil pesos

Se fiscalizarán los resultados.

2.- 17 MEDIDAS PARA EDUCACIÓN CONTIENE EL PROGRAMA DEL CONDIDATO E. FREI

Mejorar la gestión educativaAtención a 1.000 escuelas más deficitariasIncrementar subvención en 20%Fortalecer la educación técnico profesionalDuplicar horas de educación física.Implementar clubes comunales de niñosCreación de la carrera docente de excelenciaApoyar a los buenos profesores y directivos y dar a la profesión docente el prestigio que se mereceGarantizar financiamiento a estudiantes de educación superiorFinanciar a alumnos de bajos ingresosDar preferencia a sectores popularesFortalecer la educación pública.

3.- DRÁSTICA SANCIÓN A LICEO DE ALUMNOS QUE CAYERON A PIQUE

Estudiantes de La Calera permanecen en estado crítico.

El Seremi de Educación aplicará una multa al establecimiento y recomendó al municipio destituir a los docentes involucrados y al director.

Los alumnos, al parecer, fueron enviados a sus casas por no llevar su uniforme completo, situación que no se debe hacer. O al menos no se les permitió el ingresos a las salas de clase.

Por otro lado, averiguaciones dicen que los alumnos deambularon por el Liceo Pedro de Valdivia hasta las 2 últimas horas, momento en que abandonaron el recinto y salieron a caminar. El accidente se produjo debido a que los accesos a los piques de Cemento Melón se abrieron debido a las últimas precipitaciones que hubo en la zona.

4.- LEY DE EDUCACIÓN PÚBLICA DARÍA MENOS RECURSOS A ESCUELAS.

Este proyecto está en la Cámara Baja.

Expertos de la Univ. Católica estiman que los colegios municipalizados recibirán $35 mil millones menos al año.

5.- EGISLADORES LLANOS A TRATAR PROPUESTAS DE CONGRESO DE EDUCACIÓN

La principal conclusión del evento fue calificado de histórico y es que el Estado sea garante de la educación.

2000 delegados de todo el país asistieron a este congreso. Las conclusiones serán sometidas a consulta pública los días 16 y 17 de septiembre.

Los Diputados consultados se mostraron abiertos a estudiar las conclusiones del evento organizado por el Colegio de Profesores.

6.- LAS UNIVERSIDADES Y CARRERAS CON MÁS ALTA DESERCIÓN: HASTA EL 70 % DE ABANDONO EN PRIMER AÑO.

25 % es la tasa de deserción de las universidades.

La más baja se da en las privadas tradicionales (16 %)

El 42 % es la deserción de los institutos profesionales. Las mujeres desertan menos que los hombres.

37 % es la tasa de deserción en los centros de formación técnica, menor que la de los institutos profesionales.

7.- PROPÓSITOS 20 – 20 ¿RESULTADOS 0 – 0 ?

Hace un año, Mario Waissbluth, propuso su programa para mejorar la educación en el país. Aunque tejió una red de contactos y no dejó piedra por mover ni puerta que golpear, ha enfrentado múltiples dificultades, entre ellas, una de las más serias de Chile: la negligencia perezosa, la pasividad invencible de la nación, dice.

8.- DECLARACIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO

Ante los graves sucesos ocurridos a inicios de Septiembre en donde alumnos de esta universidad atacaron el cuartel de la Policía de Investigaciones de la Comuna de Providencia, la Universidad emitió una Declaración pública en donde reafirma su compromiso con los valores democráticos y condena toda violencia. Espera que sea la justicia la que esclarezca y sancione los delitos cometidos, al mismo tiempo que ha dado inicio a un sumario interno que establezcan las transgresiones al reglamento interno de la Universidad, con el fin de tomar las más drásticas medidas.

9.- UNIVERSIDAD CATÓLICA PRESENTÓ SUS 11 PROYECTOS CIENTÍFICOS:

El Bieldo como anti-inflamatorio Atención equitativa y de calidad para el parto Droga botánica para combatir fibrosis Gestión del conocimiento en América Latina Reducción de Vibraciones Células madres curan heridas Tratamiento contra el Alzheimer Certificación y calidad de programas sociales Salmones con rayos X Agua Potable sin arsénico Mayor durabilidad de estructuras de hormigón

10.- EDUCACIÓN EN AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD

La educación en Sexualidad y Afectividad es una importante tarea concebida por el Mineduc como labor de la familia y de la comunidad educativa. El Mineduc sacó, a través de la prensa, un apartado en donde ofrece estrategias para implementar un trabajo que logre el desarrollo de competencias en los y las estudiantes, para el crecimiento armónico, sano y un ejercicio responsable de la sexualidad y afectividad.

11.- GASTO EN EDUCACIÓN MUNICIPAL CRECIÓ EN $413 MIL MILLONES, PERO CAYERON LOS RESULTADOS DE LA PSU

Según las estadísticas de las comunas a nivel nacional, del período 2004 – 2008

12.- SE ACERCA LA NUEVA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL

Ya están en imprenta los 2 primeros volúmenes de una gramática oficial que por primera vez incorpora variantes americanas. Se estrenará en Diciembre próximo-

Además de esta nueva gramática, las Academias de la Lengua preparan otras grandes publicaciones que se lanzarán próximamente:Diccionario de AmericanismosUn Manual de Gramática, dedicado al público, en generalUna nueva ortografía.

13.- INFORME OCDE: DOCENTES CHILENOS OCUPAN TERCER LUGAR EN HORAS DE CLASE

Los profesores nacionales pueden pasar hasta 207 horas más que sus pares de países desarrollados, en las salas de clases y pueden ganar hasta US$ 31 mil menos.

Los alumnos pasan más de mil horas en el colegio, pero los resultados de pruebas internacionales no reflejan estos esfuerzos.

14.- INFORME MÉDICO REVELA DRAMÁTICOS PROBLEMAS Y ADICCIONES DEL “CISARRO”

Documentos elaborados para los tribunales detallan que el menor consume cocaína desde los 8 años y presenta varios trastornos sicológicos.

Le habría robado dinero a su madre cuando ésta lo fue a ver y los doctores recomiendan suspenderle las visitas.

Tribunales analizarán nuevamente su situación.

El pequeño ha sido visitado en el Centro de reclusión por el Vicario de la Educación del Arzobispado de Santiago.

15.- EL GOBIERNO PRESENTÓ LOS 5 NUEVOS CENTROS DE EXCELENCIA DE CONICYT

En total nuestro país cuenta con 13 centros de investigación de frontera. Recibirán $56.000 millones para los próximos 5 años, provenientes del fondo de Innovación para al Competitividad.

16.- LA EDUCACIÓN Y EL INDICE DE COMPETITIVIDAD GLOBAL

La caída en 2 puestos por segundo año consecutivo de la economía chilena en el Indice de Competitividad Global, vuelve a resaltar los principales escollos del país para avanzar en esta materia. Según Irene Mia, la experta del Foro Económico Mundial que fue la persona que dio a conocer este índice, la razón de por qué Chile no avanza en este aspecto es por la educación, donde saca notas muy bajas, como el puesto 116 de 133 países en la calidad de la educación en ciencias y matemáticas, o en el sistema educacional en donde obtuvo el puesto 107.

17.- PROPONEN MODIFICAR LA PSU

Los rectores de la Red Universitaria Cruz del Sur anunciaron la realización de cambios sustanciales al actual formato de la PSU.

Según el Rector de la Univ. Católica, la PSU debe incluir aspectos más allá de los conocimientos específicos, para hacer más equitativo el ingreso entre los estudiantes de la educación municipal y aquellos del sistema privado.

18.- ANALFABETOS FUNCIONALES PODRÍAN LLEGAR A LOS 4 MILLONES EN CHILE

Según datos de la UNESCO en el día internacional de la Alfabetización.

El 97.5 % de los chilenos saben leer y escribir, lo que acerca nuestro país a ser declarado libre de analfabetismo. Sin embargo, hay un grupo de personas que – si bien – aprendieron estas operaciones básicas no pueden aplicarlas en su vida cotidiana. Son los analfabetos funcionales.Con certeza hay más de un millón de ellos, pero podrían ser 4 millones.

19.- UNIVERSIDADES APUESTAN POR PUBLICIDAD MÁS CONCEPTUAL Y ADELANTAN SUS CAMPAÑAS

EN Agosto ya se sintió una fuerte arremetida, en parte para evitar toparse con la propaganda política.

Varios centros de estudio han dejado de mostrar datos como infraestructura y número de alumnos para enfocarse en ideas que apelan a la reflexión

En los próximos meses se espera que aumente la publicidad y la presencia mediática de las universidades.

20.- ENCUENTRO DE ALUMNOS DE COLEGIOS CATÓLICOS

Con una asistencia de más de 2000 alumnos de colegios católicos de Santiago y de algunas regiones se realizó, una vez más, este IX encuentro, en el Colegio Isabel la Católica.

Lema “Jesús, ¿a qué me llamas”?

Tema: Protagonismos y compromiso de los jóvenes católicos como profetas de la vida y la esperanza en los cambios culturales de la sociedad actual.

Objetivos: Crear espacios y tiempos para que los jóvenes descubran a Dios, puedan expresar su sentir interior con absoluta libertad, puedan ser escuchados, acogidos y aceptados, en su realidad personal. Puedan vivir procesos de reconciliación consigo mismo y con los demás y puedan recibir la orientación necesaria para llevar su vida con sabiduría.

Durante 2 días los jóvenes reflexionaron

NOTICIAS VARIAS DE EDUCACIÓN

GOOGLE PRESENTA PACK ON LINE PARA PREPARAR LA PSU

Ofrece herramientas que ayuden a organizar los tiempos de ensayos, estudiar on line, generar contenidos y encontrar información cuando los estudiantes la necesiten, en forma eficiente y gratuita.

COMO MIRAR A SINGAPUR PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN

Para el país es una obsesión que le ha dejado muy buenos dividendos. Su red de seguridad académica para estudiantes de bajo desempeño es digna de aprender.Hay bibliotecas públicas en los centros comerciales y enormes titulares en los medios sobre estudiantes que sobresalen académicamente.

CRIQUET SE EXTIENDE DESDE COLEGIOS BRITÁNICOS A SECTORES MÁS POPULARES

Partió como una idea de un misionero y hoy hay equipos compitiendo en colegios subvencionados de Villa Francia y de Maipú. La Asociación de Críquet negocia la construcción de una cancha en el Hipódromo Chile.

LICEANAS DE PUERTO MONTT QUERÍAN LANZAR AL MAR A ESCOLAR DE 14 AÑOS

Fue atacada violentamente en un paradero de buses. La golpearon sin conocerla y gracias a la intervención de una señora no fue lanzada al mar.

OBAMA PIDE A ESCOLARES QUE TENGAN CUIDADO CON LO QUE PONEN EN FACEBOOK

En medio de una gran controversia por las críticas conservadoras contra la politización de las escuelas, el Presidente hizo un discurso a los estudiantes desde un colegio de las afueras de Washington, caracterizado por la diversidad racial. La alocución fue trasmitida a la mayor parte de los colegios del país.

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE. ABORDÓ TEMÁTICA DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Al desarrollarse la tercera versión del Taller de Intervención Individual – Familiar, instancia especialmente dirigida a los futuros profesionales de la Escuela de Trabajo Social de esta Universidad. Se contó con el apoyo del Centro de la Mujer del Sernam de Curicó, del Centro de Atención a Víctimas de Delitos Violentos de la Corporación de Asistencia Judicial y de los profesionales del Centro de Medicación del Ministerio Público.

ALFABETIZACIÓN ¿?

776 millones de adultos no saben leer ni escribir y 75 millones de niños siguen excluidos del sistema escolar, pese a los múltiples esfuerzos realizados por países y programas internacionales, informó la Unesco, en el día internacional de la Alfabetización.

DUOC UC SERÁ SOCIO ESTRATÉGICO DE GENERAL ELECTRIC Y UST GLOBAL EN CHILE

Para el entrenamiento y proceso de reclutamiento de técnicos que se integrarán al Centro de Servicios tecnológicos de exportación de Software que ambas empresas internacionales levantarán conjuntamente en Viña del Mar.

LATINO GO HOME

Este documental muestra la discriminación hacia los inmigrantes en liceos públicos del norte de Chile. Se estrenará en Noviembre. Muestra cómo el racismo, en nuestro país, es una bomba de tiempo. Pretende este documental convertirse en un largo metraje y una serie de televisión que pasaría Chilevisión.

NIÑOS PODRÁN SER DIRECTORES DE SUS PROPIOS CORTOMETRAJES ANIMADOS

El primer festival de Cortometrajes animados Infantiles aspira a que niños de 12 escuelas de escasos recursos rompan la brecha digital y enseñen a trabajar en equipo mediante un software espacialmente creado con este propósito.

SICÓLOGA CONTÓ EL DRAMA DE LA PROFESORA DARRIGRANDE LA QUE , EN ESTE MOMENTO, ESTÁ EN JUICIO POR HABER TENIDO RELACIONES CON UN ALUMNO DE 12 AÑOS

Dice que anteriormente había sido violada y agredida físicamente.

COMPAÑEROS LE QUEBRARON EL BRAZO A COMPAÑERO DE 8 AÑOS, EN ESCUELA DE SAN JOSÉ DE LA MARIQUINA

El padre del menor pide que estos compañeros sean castigados duramente.

UN EQUIPO DE 4 PROFESORES LE GANA EL PARTIDO A LA POBREZA, EN RENGO

El desafío que enfrentan es mayor, cual es, por ejemplo, enseñarles en la misma sala a alumnos de 2 niveles y al mismo tiempo.Para superar los problemas tienen la Subvención preferencial, trabajan en red y con el monitoreo que se les hace a los niños.

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS CELEBRA CONVENCIÓN ANUAL DE RECTORES CON NUEVO DIRECTORIO

En esta instancia fueron abordados sus lineamientos académicos e institucionales.

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS INAUGURÓ TEATRO PALERMO

Con la presencia de destacadas autoridades se inauguró el proyecto “ El arte y la cultura de las Américas en el teatro Palermo”.

COLEGIOS FOMENTAN EL INTERÉS POR LA LECTURA DEJANDO QUE LOS NIÑOS ELIJAN LO QUE LEEN

Sin olvidar los clásicos, los establecimientos están empezando a tomar en cuenta el gusto de sus alumnos al elaborar las listas de lectura. Y, al evaluar, las pruebas ceden paso a fórmulas innovadoras.

LOS TALLERES DE ROBÓTICA SE TOMAN LAS AULAS DE MÁS DE 100 COLEGIOS

Y participan en una serie de concursos, nacionales como internacionales.

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO SE EXPANDE AL CONCRETAR ARRIENDO DE PASEO SAN DAMIÁN

La entidad educacional fundada por D. Julio Ortúzar llegó a un acuerdo con el dueño del complejo para un arriendo por 20 años.

UNIVERSIDAD MAYOR ACREDITADA POR LA AACSB

La Business School (Escuela de negocios) de la Univ. Mayor se convirtió, oficialmente, en miembro de la Association to Advance Collegiate Scholls of Business.

LA CRISIS ECONÓMICA GOLPEA A LOS COLEGIOS PRIVADOS MÁS PEQUEÑOS DE GRAN BRETAÑA

Muchos de ellos han debido cerrar, Otros se fusionan, reducen personal o venden parte de sus terrenos para subsistir.

19.650 dólares es lo que cuesta, en promedio, una escuela privada en Gran Bretaña.

CORTE SUPREMA ORDENA PAGO A ESTUDIANTES DE CARRERA DE PERITO FORENSE a CORPORACIÓN SANTO TOMÁS

Ratifican la indemnización de $500 mil a 85 personas por publicidad engañosa.

PROLONGAN HASTA EL 16 DE SEPTIEMBRE EL PLAZO PARA POSTULAR A BECA PARA DAR GRATIS LA PSU

Los estudiantes que están estudiando 4º medio en colegios municipales y subvencionados pueden postular a esta beca.

PEREESCOLARES HACEN CIENCIA DESHIDRATANDO FRUTA Y CONOCIENDO SU ENTORNO NATURAL

A través de los Clubes infantiles de Ciencia. Niños de entre 3 y 4 años participan de estos clubes científicos donde pueden desplegar toda su capacidad de

observación. La idea es que estas experiencias se transformen en materiales educativos.

ASTRONAUTA DEL DISCOVERY MANDÓ VIDEO DESDE EL ESPACIO PARA NIÑOS DE RANCAGUA

Los compañeros de 4 º básico, alumnos de Liceo San Lorenzo de Rancagua, le hicieron una pregunta por el canal de la NASA a los astronautas. Ellos querían saber si habían chocado con basura espacial. Y el astronauta mexicano, José Hernández, les contestó. 24 mil personas han visto el video en Youtube,

ESTA SEMANA LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO CELEBRÓ SUS 50 AÑOS

Con premios, discursos, eucaristía y muchas fiestas culminaron las celebraciones.

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES INAGURARÁ UNA BIBLIOTECA ABIERTA A LA COMUNIDAD EN EL 2010

Con una inversión de más de 13 millones de dólares, el nuevo edificio cumplirá estándares ecológicos e incluso tendrá salas para exposición y cine.

PALESTINA BELÉN 2000 CHILE CELEBRÓ SU NOVENO ANIVERSARIO

Contó con la presencia de la Presidenta de la República y numerosas autoridades. Premió a connotados descendientes palestinos. Entre ellos a Mons. Fernando Chomali.

CONFORMADA EN OSORNO DIRECTIVA DE PADRES DE COLEGIOS CATÓLICOS

El Vicario para la educación de la diócesis de Osorno, Pbro. Andrés Bello Araya, presentó oficialmente a la Directora Provincial de Educación, María Eugenia Mendoza, a los integrantes del directorio de la Unión Nacional de Centros de Padres de Colegios Católicos, UNAPAC.

La agrupación es presidida por Celso Guerrero Cea, apoderado del Colegio “Santa Marta quien señaló que su deseo es trabajar junto a la Directiva de UNAPAC formada recientemente en Osorno, con la problemática contingente de los alumnos.

JÓVENES DEL LICEO SAN FRANCISCO DE VALLENAR REALIZARON JORNADA SOLIDARIA

El Liceo San Francisco de Vallenar realizó una actividad enmarcada en el Mes de la solidaridad. Dicho mes comenzó con una campaña de recolección de alimentos no perecibles para ir en ayuda de las familias de la Hacienda Compañía de Vallenar.