noticiero de educación nº233

14
Area de educación NOTICIERO DE EDUCACIÓN Nº 233 / 2009 ( Resumen de las Noticias de Educación traídas por los periódicos desde el Jueves 17 al Viernes 25 de Septiembre del 2009, ambas fechas incluidas.) 1.- COMIENZAN POR TODO CHILE ESCRITURA A MANO DEL EVANGELIO Se estima que en la campaña de escritura del Evangelio participarán unos 8 mil chilenos. El inicio oficial de esta actividad será el 27 de Septiembre, el Día de la Oración por Chile y deberá culminar en Noviembre del 2010. La iniciativa pretende reproducir en forma manuscrita el Nuevo Testamento. En Santiago se iniciará con una multitudinaria procesión en honor a la Virgen del Carmen, Madre y Reina de Chile. Elproceso de copiado del Evangelio de Chile, es una iniciativa evangelizadora organizada por la Conferencia Episcopal, en el marco de las celebraciones del Bicentenario y de la Misión Continetal. “El marco de la Procesión está dado por el inicio de las celebraciones del Bicentenario de nuestra nación, y por las elecciones del mes de diciembre que marcarán el rumbo para los próximos años. En este contexto, Chile acoge la Palabra de Dios que se ha hecho carne en las purísimas entrañas de María. Por eso, ese día iniciamos también la escritura del “Evangelio de Chile” expresando así nuestra disposición a que la Palabra se haga realidad en nuestra convivencia nacional. Así damos un paso más en nuestra vocación de discípulos misioneros de Jesucristo”, señala el Cardenal

Upload: web-cep

Post on 17-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen de las Noticias de Educación traídas por los periódicos desde el Viernes 28 de Agosto al Viernes 04 de Septiembre del 2009, ambas fechas incluidas.

TRANSCRIPT

Page 1: noticiero de educación nº233

Area de educación

NOTICIERO DE EDUCACIÓN Nº 233 / 2009

( Resumen de las Noticias de Educación traídas por los periódicos desde el Jueves 17 al Viernes 25 de Septiembre del 2009, ambas fechas incluidas.)

1.- COMIENZAN POR TODO CHILE ESCRITURA A MANO DEL EVANGELIO

Se estima que en la campaña de escritura del Evangelio participarán unos 8 mil chilenos. El inicio oficial de esta actividad será el 27 de Septiembre, el Día de la Oración por Chile y deberá culminar en Noviembre del 2010.

La iniciativa pretende reproducir en forma manuscrita el Nuevo Testamento.

En Santiago se iniciará con una multitudinaria procesión en honor a la Virgen del Carmen, Madre y Reina de Chile. Elproceso de copiado del Evangelio de Chile, es una iniciativa evangelizadora organizada por la Conferencia Episcopal, en el marco de las celebraciones del Bicentenario y de la Misión Continetal.

“El marco de la Procesión está dado por el inicio de las celebraciones del Bicentenario de nuestra nación, y por las elecciones del mes de diciembre que marcarán el rumbo para los próximos años. En este contexto, Chile acoge la Palabra de Dios que se ha hecho carne en las purísimas entrañas de María. Por eso, ese día iniciamos también la escritura del “Evangelio de Chile” expresando así nuestra disposición a que la Palabra se haga realidad en nuestra convivencia nacional. Así damos un paso más en nuestra vocación de discípulos misioneros de Jesucristo”, señala el Cardenal Francisco Javier Errázuriz en carta invitación dirigida a las familias, comunidades parroquiales y de capillas, colegios católicos, movimientos apostólicos y fieles de la capital.

Según los organizadores de este proyecto, unas ocho mil personas (hombres, mujeres, niños y jóvenes), a lo largo del país participarán en la escritura a mano de los versículos del Nuevo Testamento, a contar del 27 de septiembre y hasta el 18 de octubre, para construir, entre todos, lo que se ha denominado Evangelio de Chile. “Será el signo religioso de la celebración del Bicentenario, asumiendo así las raíces cristianas de nuestra nación. Se ha pensado como una iniciativa de unidad, de comunión de todos los chilenos en torno a la Palabra de Dios”, señala Nicolás Bär, director ejecutivo de esta iniciativa.

La copia de los versículos no será un hecho privado, explica, sino que se realizará en un contexto masivo: después de una misa, en una plaza, luego de la celebración

Page 2: noticiero de educación nº233

de un matrimonio o en otro evento que signifique algo especial para la comunidad.

Se recalca que el proyecto no sólo considera la participación de católicos comprometidos, sino también de aquellos que están más alejados y también de quienes profesan otras religiones cristianas. La intención es que todo Chile esté representado.

Cuando todos los copistas hayan terminado su labor, se agruparán todos estos trozos y se reunirán en tres grandes libros, los que serán ilustrados con dibujos hechos por niños y destacados artistas. El próximo año estos libros visitarán todas las regiones del país junto a la imagen de la Virgen del Carmen peregrina.

Fuente: DOP Santiago

2.- UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO CELEBRA SUS 50 AÑOS

El 08 de Septiembre la Universidad Católica de Temuco se vistió de gala para celebrar sus primeros 50 años de vida en una emotiva ceremonia encabezada por el gran canciller de la Universidad, Mons. Manuel Camilo Vial y por el Rector Alberto Vásquez.

En la oportunidad se otorgaron reconocimientos a quienes fueron grandes cancilleres de la universidad y a ex rectores.

También se entregó el premio cincuentenario que distingue al académico, funcionario y exalumno que han contribuido de manera destacada al desarrollo y consolidación del proyecto educativo de esta Casa de Estudios Superiores.

Posteriormente, se celebró una Eucaristía, para terminar el día de aniversario con una fiesta para los miembros de la comunidad universitaria.

3.- TRES NUEVAS PRUEBAS TENDRÁ EL EXAMEN DIAGNÓSTICO PARA EGRESADOS DE PEDAGOGÍA

El Programa “Inicia” del Mineduc demostró en el 2008 el bajo nivel de conocimiento de estos pedagogos.

Habrá un test especial para alumnos de educación parvularia, otro medirá el manejo de las tecnologías de la información y un tercero será de conocimientos pedagógicos. Se aplicarán el 12 de Noviembre.

Promesa: El Gobierno propuso que planteles con un 80 % de egresados que hayan rendido el examen diagnóstico podrán optar a una línea de financiamiento.

4.- CONICYT ENTREGA FONDOS PARA INVESTIGADORES JÓVENES

El Programa se creó el 2006 y acumula 366 trabajos en desarrollo.

El Ministro de Educación Subrogante, Cristián Martínez, celebró que esta iniciativa se mantenga pese a tener un año complejo, desde el punto de vista económico. Se destinan $7 mil trescientos millones para 134 proyectos.

Page 3: noticiero de educación nº233

Resultados de este año:

Se aprobaron 134 proyectos (31 % de los presentados).Se asignaron 7.300 millones para los próximos 4 años.EL 93 % de los investigadores cuenta con patrocinio de universidades:Universidad de Chile (22 %)U Católica 11 %U de Concepción 9 %Los proyectos corresponden en un 37 % a ciencias naturales y exactas, en un 33 % a tecnología y en un 30 % a ciencias sociales y humanidadesEL 40 % de los proyectos asignados son de regionesEL 87 % de los ganadores tienen entre 26 y 40 años.

Sin embargo, más de 2 tercios de los jóvenes doctorados que postularon a fondos de iniciación quedó sin recursos para su quehacer.

5.- FINLANDIA: DONDE REINA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

Desde hace unos años, los cursos pasaron de 45 minutos a 75 minutos. Los alumnos tienen 4 cursos por día y menos recreo y tienen menos trabajo para la casa.El sistema de estudio entrega un marco nacional con objetivos pedagógicos. Pero, las comunas y, sobre todo las escuelas, pueden decidir como organizan la enseñanza. Los profesores gozan de gran libertad.

6.- RECTOR DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE PRESIDE LAS UES CATÓLICAS DE A. LATINA

Pedro Pablo Rosso fue electo presidente de la organización de las Universidades Católicas de América latina, que agrupa a 73 instituciones de este tipo, en 17 países.

Este organismo tiene por misión promover la colaboración entre los distintos agentes de la sociedad. Rosso ocupará el cargo por 3 años y reemplaza al Rector de la UC de Argentina, Monseñor Alfredo Zecca.

7.- LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ESCOLARES ES MEDIDA EN CHILE POR PRIMERA VEZ.

El estudio fue publicado en la Revista de la Sociedad Chilena de Pediatría .Esta investigación deja en evidencia las diferencias en la calidad de vida de los escolares de acuerdo a sexo, dependencia del establecimiento y por la edad de cada uno de los 1.600 entrevistados.

En general los hombres reportan una mejor calidad de vida que las mujeres, al igual que los rangos de menor edad por sobre los de más edad (entre 6 y 18 ) y los establecimientos privados por sobre los municipalizados.

Page 4: noticiero de educación nº233

8.- SÓLO 1 DE CADA 4 DOCENTES DE LAS MEJORES ESCUELAS TIENE ESPECILAIZACIÓN

Según una investigación de la Univ. Católica, un profesor con mención y que tuvo ramos prácticos en la universidad obtiene mejores resultados en sus alumnos. Sin embargo, éstas son justamente las grandes falencias de los docentes municipales, incluso entre aquéllos que trabajan en escuelas de mayor nivel económico.

9.- LA PRIMERA GENERACIÓN DE INCUBADORA DE TALENTOS QUE SALE DE LA UNIVERSIDAD

Cuarenta escolares ingresaron el 2001 a un programa pionero de la Univ. Católica que buscaba desarrollar talentos académicos. Hoy, ellos están egresando de la universidad e insertándose en el mundo laboral. Acá cuentan cómo fue su paso por los estudios superiores y lo que ha significado para ellos dejar de ser “bichos raros “.

EL Programa PentaUC está dirigido a estudiantes que cursan entre 6º básico y 4º medio y que destacan por su potencial y habilidades académicas en las áreas de Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Humanidades y Matemáticas. Recibe 200 alumnos cada año.

Junto con la especialidad aprenden valores, el sentido del esfuerzo y la importancia de tener metas y empeñarse en lograrlas.

10.- COLEGIOS PAGADOS EN REGIONES SON 38 % MÁS BARATOS QUE EN SANTIAGO

En un sondeo realizado por un periódico se comparó a establecimientos de igual calidad y excelencia académica. El resultado fue que los padres capitalinos pagan un millón de pesos más que en regiones, cada año.

$2.047.986 cuestan, en promedio, los mejores colegios de regiones.Mientras en Santiago, el promedio es de $ 3.265.596.

11.- EVALUAR LOS APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS ANTES DEL PRIMERO BASICO ????? . El DEBATE LLEGA A CHILE

Académicos de la UC proponen crear pruebas nacionales para medir la calidad de la educación parvularia.

Unos creen que un examen nacional puede distorsionar el espíritu de la etapa preescolar, mientras que otros apuestan a que sería una herramienta útil para las educadoras. En tanto, varias experiencias exitosas muestran cómo debería ser un test adecuado.

12.- PROFESORES DENUNCIAN DEUDA EN PAGO DE AGUINALDO

El Colegio de Profesores denunció esta semana que un sinnúmero de establecimientos educacionales subvencionados y municipales no han pagado el

Page 5: noticiero de educación nº233

aguinaldo de Fiestas Patrias que corresponde en estas fechas y cuyo dinero fue entregado por el Mineduc a los sostenedores.

13.- CONVALECIENTE DE FEROZ CAÍDA, LA MINISTRA DE EDUCACIÓN ANUNCIA 5.8 % DE REAJUSTE EN PRESUPUESTO 2010

Tras su caía terminó con tobillos esguizados, daño en una rótula y caderas. Tras 15 días comandando su cartera desde su casa, recién retomó sus funciones.

14.- UNIVERSIDADES PRIVADAS LANZAN BECAS PARA ALUMNOS DE COLEGIOS PÚBLICOS

La Univ. del Desarrollo y la Univ. de Los Andes ofrecen rebajas de hasta 80 % del arancel si es que el alumno tiene un elevado puntaje en la PSU y estudió en un colegio municipal o particular subvencionado. Otros planteles ofrecen becas complementarias con los créditos estatales.

15.- COLEGIO DE PROFESORES PIDE DEJAR SIN EFECTO PRINCIPALES PUNTOS DE EVALUACIÓN DOCENTE

Los docentes solicitaron que el examen no sea obligatorio y que se aplique un “perdonazo” a los profesores que se han negado por 3 años a someterse a la evaluación. Solicitan además 80 horas para poder llenar y entregar el portafolio.Piden también que las mediciones sean acordes con la especialidad del evaluado.Piden también el derecho a apelación si el examinado no está de acuerdo o tiene dudas de su puntaje.Buscan también que la evaluación de sus pares sea pública.

Expertos en la materia consideran esto como un retroceso.

Carlos Eugenio Beca, Director del Centro de Perfeccionamiento del Mineduc y encargado del examen de evaluación, respondió al Presidente del Colegio de Profesores que es inviable suspender la evaluación docente porque se realiza por ley. La de este año ya está en proceso y es imposible hacerle modificaciones.

16.- CONSEJO DE RECTORES NO ACEPTA MÁS UNIVERSIDADES PRIVADAS

Se reunió en la Región del Maule. En dicho encuentro reclamaron más aporte del Estado y decidieron posponer la discusión sobre incluir a más instituciones. Además, analizó su relación con el Mineduc, la Ley de Endeudamiento y rediscutió la negociación con la Contraloría para flexibilizar la gestión administrativa de las instituciones de educación superior.

17.- LA PROPUESTA DE NUEVA CARRERA DOCENTE SUBIRÍA LOS SUELDOS EN UN 30 %

Según un estudio preliminar del Mineduc.

Page 6: noticiero de educación nº233

En promedio los profesores con el nivel más alto de desempeño, calificado de “experto”, pasarían de percibir $675 mil a $887 mil mensuales.

Nueve asignaciones y bonificaciones actuales del profesorado se eliminarían con la nueva carrera docente

18.- CONSEJO DE RECTORES PIDE REUNIÓN CON LA MINISTRA DE EDUCACIÓN PARA TRATAR PRESUPUESTO

Fue solicitada a través del Presidente del Consejo, Rector de la Univ. de Chile.

Las reiteradas señales que indican que el presupuesto de ciencia y tecnología del 2010 viene ajustado provocaron una inquieta conversación en la sesión del Consejo realizada en la Región del Maule. También los aranceles de referencia y las políticas de financiamiento estudiantil.

NOTICIAS VARIAS DE EDUCACIÓN

LA CONACEP (AGRUPACIÓN DE COLEGIOS PARTICULARES DE CHILE) INICIÓ ESTA SEMANA SU X CONGRESO DE EDUCACIÓN.

En él se escuchó a los candidatos presidenciales y se discutió la LGE y la futura superintendencia de educación, así como los cambios en la carrera docente.También se creó un “sello de calidad “ para más de 800 colegios subvencionados. Esta certificación fue ideada por esta agrupación y se otorgará sobre la base de los resultados de las instituciones en las mediciones nacionales.

NIÑOS DE BELÉN EDUCA EXPONEN EN SALA DE ARTE CCU

Es una exposición fotográfica.

ALTERNATIVAS PARA LOS ESTUDIANTES Y PROFESIONALES CON MENOS TIEMPO: LOS MEJORES MBA PARA QUIENES TIENEN PRISA

Las maestrías de negocios de entre 11 y 15 meses comienzan a cobrar popularidad.

Estos programas on line ahorran tiempo y dinero. Se están haciendo comunes los que dictan universidades de Madrid, Suiza, Inglaterra Francia y varias universidades de los EE.UU.

Incluso estas escuelas, generalmente de negocios, lanzan planes que no requieren experiencia.

INDAGAN ABUSO EN LICEO ALEMÁN DE CHICUREO

Page 7: noticiero de educación nº233

El hecho supuesto fue dado a conocer por el Rector P. Heriberto Becker. No se sabe si fue en el colegio o fuera de él. El niño es de prekinder.

RESULTADOS DE LA PSU SE DARÁN A CONOCER UN DÍA ANTES DE NOCHEBUENA

Fue establecida esa fecha por el Consejo de Rectores. Las postulaciones a carreras se realizarán los días 24 – 25 y 26 de Diciembre.

JÓVENES NO PODRÁN ACERCASE POR 2 AÑOS AL SANTIAGO COLLEGE

Ya que fueron sorprendidos robando en los camarines. Ya no pertenecían al colegio.

EDAD GESTACIONAL INFLUYE EN LOS RESULTADOS DEL SIMCE

Más de 54 cm. y 3.5 kg. de peso y una edad gestacional de 40 a 41 semanas es la combinación ideal para un buen rendimiento escolar.

PREVENIR LA OBESIDAD ES UNA TAREA QUE SE INICIA ANTES DE LOS 2 AÑOS

La alimentación que se recibe durante la gestación y los primeros años de vida es clave en el desarrollo cognitivo y en la aparición de enfermedades crónicas en la adultez.

MUNICIPALIDAD DE BARNECHEA Y SANTIAGO COLLEGE LLEGAN A ACUERDO POR NUEVA SEDE EN LA DEHESA.

El Alcalde de dicha comuna anunció que las negociaciones están terminadas y aprobadas. Dicho establecimiento aceptó entregar 35 mil UF a la municipalidad para cofinanciar obras que ayudarán a despejar la congestión de la zona en el nudo vial de José Alcalde Délano con Los trapenses.

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES CELEBRÓ SUS 20 AÑOS CON MARCIAL ECHENIQUE

El encuentro congregó a gran número de arquitectos quienes siguieron atentos la propuesta del Decano de Arquitectura de la Univ. de Cambridge.

EL SURF SE INCORPORA A COLEGIOS DE PICHILEMU

Como una forma de reimpulsar este deporte y proteger a sus escolares.

Este trabajo de los colegios se focalizará en estudiantes de colegios más vulnerables.La iniciativa les permitirá optar a dedicarse profesionalmente a la actividad.

Page 8: noticiero de educación nº233

HOMBRE QUE VIOLÓ A JOVEN ESTUDIANTE ARRIESGA MÍNIMO 10 AÑOS DE CÁRCEL

La Fiscalía oriente formalizó al vendedor ambulante por robo con violencia y ultraje a una joven estudiante de 14 años.

ISLA DE PASCUA SURGE COMO NUEVO DESTINO DE VIAJES DE ESTUDIO

Unos 20 colegios han optado los últimos 2 años por visitar ese territorio. Los valores van entre los 500 mil y 720 mil pesos por alumno, en programas de 7 días que incluyen excursiones y actividades con los isleños.

PROYECTAN UN PARQUE PARA NIÑOS DE HASTA 6 AÑOS COMO OBRA BICENTENARIO

Estará emplazado en la ladera norte del cerro San Cristóbal.La construcción partiría a comienzos del 2010 y tendrá un anfiteatro, una casa en un árbol y senderos para que los menores lo recorran a gusto.

LA LICENCIA DE E. MEDIA PUEDE BAJARSE DE INTERNET

www.600mineduc.cl/certificados - hasta la fecha están disponibles las licencias emitidas entre 1992 y el 2008, pero luego se sumarán las más antiguas.

JUEGOS MARISTAS FEMENINOS, UNA FIESTA DE AMISTAD Y COMPAÑERISMO

En el Instituto Marista de San Fernando se realizaron los Juegos Maristas Femeninos. En este certamen compitieron 8 colegios maristas en varios deportes.

TRES ESCUELAS DE TEATRO Y 5 DE COSMÉTICA ENTREGAN TÍTULO FALSOS

Todas ellas operan en Santiago. Ninguno de esos establecimientos está acreditado ante el Mineduc.Se trata de la escuelas de teatro Domingo Tessier, La Olla y Brecha.

CONDENAN A 5 AÑOS EN LIBERTAD VIGILADA A PROFESORA POR ABUSOS

María Eugenia Darrigrande admitió que tuvo una relación con un alumno menor de 12 años.

SOCIO DE LA RED EDUCACIONAL PEDRO DE VALDIVIA SE EXPANDE EN ALIMENTOS

Enrique Rodríguez es socio en colegios, preuniversitarios y la universidad. Hace 2 años junto a la familia Melej partió fabricando alimentos para la Junaeb. Hoy la firma sumó nuevos socios y se presta a arremeter en el mercado del retail.

Page 9: noticiero de educación nº233

UNIVERSIDAD PEDRO DE VALDIVIA PRESENTA ANTEPROYECTOP PARA CASA CENTRAL DE SU UNIVERSIDAD EN CAMINO EL ALBA

Uno de los proyectos estrella es construir la nueva casa central para la universidad, para lo cual el grupo adquirió un paño de 13 mil metros cuadrados en el camino EL Alba. Se consideraba trasladar allí también el área salud. Sin embargo, vecinos como Jean Paul Luksic, se oponen a la obra por la capacidad de las pistas de tránsito en el sector. Se piensa disminuir los metros de construcción para subsanar el impasse con los vecinos.

CHILENOS NECESITAN 12 AÑOS DE ESCOLARIDAD PARA NO CAER EN LA POBREZA

Para ganar en promedio $300 mil siempre que se tenga la enseñanza media completa.

La Organización de Estados Iberoamericanos señaló que entre la población chilena mayor de 20 años, el 76.3 % ha concluido sus estudios secundarios. Es la cifra más alta entre los países latinoamericanos y se escapa, por un buen trecho, de los países que le siguen, como Panamá (50%) y Bolivia con un 52 %.

LOS CAMBIOS EN EL LENGUAJE

Hablamos el mismo idioma, pero no es igual. Hay modismos diferentes e incluso palabras con diverso significado según la región. Por ejemplo, llamamos en el centro de Chile, marraqueta a un tipo de pan. El mismo en Valparaíso lo llaman pan batido y en el Sur pan francés.

COMENZÓ LA REPARTICIÓN DE 60 MIL PC ENTRE NIÑOS DE 7º BÁSICO

A partir de esta semana se les avisará que en el 2010 recibirán su PC. La novedad es que algunos de ellos traerán conexión gratuita por 1 año a la banda ancha móvil.

Fechas claves.

17 de Septiembre; Se dieron a conocer los resultados de las empresas ganadoras. Se seleccionaron 5 por categoría.

21 de Septiembre: Comenzó la notificación a los 60 mil niños beneficiados.

1º al 30 de Octubre los estudiantes deben elegir el computador de su preferencia (www.yoelijomipc.cl)

Marzo del 2010: Comienza la entrega.

Page 10: noticiero de educación nº233

DECANO DE CIENCIAS LANZA CANDIDATURA A RECTORÍA DE LA UNIV. DE CHILE

Don Raúl Morales asegura contar con el respaldo de varias facultades. Las elecciones serán en Abril próximo.

QUÉ NOTA TIENE ESTE COLEGIO???????

Google Maps se lo dice. Un innovador proyecto utiliza los clásicos sistemas de georreferenciación para entregar información de puntajes SIMCE y PSU de los más de 10 mil colegios en todo Chile.

UNIVERSIDADES DE CONCEPCIÓN COMPARTIRÁN LOS LUGARES PARA PRÁCTICAS MÉDICAS.

Inédito convenio. El acuerdo entre los 3 planteles permitirá mayor cooperación en el área de la salud. (Fac. de Medicina de la Univ. de Concepción – Católica de la Stma. Concepción y San Sebastián.

AGUAS ANDINAS APOYA PROYECTOS DE LA UNIV. CATÓLICA PARA EL FONDEF

Proyectos sobre el tratamiento del agua potable y un sistema de gestión del conocimiento en América Latina. En total son 46 los proyectos aprobados en todo Chile, de los cuales 11 pertenecen a investigadores de la UC: