noticiero de educación nº238

9
Area de Educación NOTICIERO DE EDUCACIÓN Nº 238 / 2009 ( Resumen de las Noticias de Educación traídas por los periódicos desde el Sábado 31 de Octubre al Jueves 5 de Noviembre del 2009, ambas fechas incluidas.) 1.- PROFESORES IRRUMPIERON EN EL MINISTERIO DE HACIENDA Y LLEGAN HASTA EL PISO DEL MINISTRO VELASCO Esta acción fue planeada temprano en la sede de la CUT y ejecutada por un grupo de docentes encabezados por el PC Jorge Abedrapo, dirigente regional Santiago. Estuvieron en el edificio más de 2 horas gritando consignas, sin lograr hablar con el Ministro, quien en esos momentos estaba en La Moneda en reunión del Comité Político. Los carabineros les solicitaron desalojar el edificio. Hecho esto fueron llevados a la comisaría alrededor de 30 docentes. 2.- GIGANTESCO TACO EN ALAMEDA POR MARCHA DE PROFESORES Y EMPLEADOS PÚBLICOS El tránsito debió ser cortado en 2 kms en pleno centro. Efectivos de carabineros desviaron a los vehículos a la altura de Mac Iver y Manuel Rodríguez.

Upload: web-cep

Post on 06-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen de las Noticias de Educación traídas por los periódicos desde el Viernes 28 de Agosto al Viernes 04 de Septiembre del 2009, ambas fechas incluidas.

TRANSCRIPT

Area de Educación

NOTICIERO DE EDUCACIÓN Nº 238 / 2009

( Resumen de las Noticias de Educación traídas por los periódicos desde el Sábado 31 de Octubre al Jueves 5 de Noviembre del 2009, ambas fechas incluidas.)

1.- PROFESORES IRRUMPIERON EN EL MINISTERIO DE HACIENDA Y LLEGAN HASTA EL PISO DEL MINISTRO VELASCO

Esta acción fue planeada temprano en la sede de la CUT y ejecutada por un grupo de docentes encabezados por el PC Jorge Abedrapo, dirigente regional Santiago.

Estuvieron en el edificio más de 2 horas gritando consignas, sin lograr hablar con el Ministro, quien en esos momentos estaba en La Moneda en reunión del Comité Político.

Los carabineros les solicitaron desalojar el edificio. Hecho esto fueron llevados a la comisaría alrededor de 30 docentes.

2.- GIGANTESCO TACO EN ALAMEDA POR MARCHA DE PROFESORES Y EMPLEADOS PÚBLICOS

El tránsito debió ser cortado en 2 kms en pleno centro.

Efectivos de carabineros desviaron a los vehículos a la altura de Mac Iver y Manuel Rodríguez.El tiempo de viaje se triplicó y hubo repercusiones en las calles aledañas, incluso en la Costanera Norte y Autopista Central.

3.- SE APROBÓ PRESUPUESTO DE EDUCACIÓN A PESAR DE DEUDA HISTÓRICA.

La Comisión Mixta repuso el presupuesto de Educación. Este resultado, según el Ministro de Hacienda, confirma la postura del Gobierno de que esta deuda histórica no existe.

La ley de Presupuesto será votada el próximo martes en la sala de la Cámara de Diputados y el miércoles en el Senado.

4.- ALCALDES INSTARON AL GOBIERNO A RESOLVER EL CONFLICTO CON DOCENTES.

En reunión conjunta, jefes comunales y profesores definieron demandar la reinstalación de la mesa de diálogo. El Presidente de la Asociación Chilena de Municipios, Claudio Arriagada, pidió a ambas partes “flexibilizar las posturas”.

5.- QUÉ PODRÍA HACERSE CON EL DINERO DE LA DEUDA HISTÓRICA ¿?

Por ejemplo casi toda la infraestructura deportiva que requiere un país para organizar un mundial de fútbol. Eso es lo que se podría hacer con los US$2.970 millones que la Comisión especial creada por el Congreso afirma que el Gobierno debe a los profesores fiscales por concepto de “deuda histórica”. Esta cifra es menor que la solicitada en un principio.

6.- 530 COLEGIOS ESTÁN EN RIESGO DE CERRAR ANTES EL AÑO ESCOLAR

Las ciudades más afectadas son Santiago y Valparaíso debido a la falta de docentes en clases, lo que implica terminar las clases sin haber pasado todos los contenidos.

Esta semana, 7 profesores de Buin, iniciaron una huelga de hambre, a los que se fueron agregando varios más. Hoy ya hay cerca de 20 en todo el país.Simbólicamente un profesor se crucificó.

2.600 alumnos de colegios municipales han recuperado clases en otros recintos.

La exclusión de jubilados en pago de bono hizo fracasar nuevamente la mesa tripartita. El Mineduc propuso el pago de una 2ª cuota del Bono SAE , pero sólo para profesores activos.

7.- POR PARO DE PROFESORES: PRÓXIMA SEMANA EMPIEZA CIERRE DE AÑO ESCOLAR

Para 8º básicos y 4º medios de colegios en paro con más días de clases perdidos.

Ya se empezó el estudio de casos en Coquimbo.

En el resto del país las Seremis y Direcciones Provinciales de Educación están haciendo un catastro de la situación.

Se levantarán actas de notas así como informes de personalidad de los niños para proceder a su promoción o repitencia de los alumnos.

Respecto a los 4º Medios los alumnos terminarán con sus notas actuales y se verá los casos de los remitentes, lo que podrán ser evaluados nuevamente.

Los Alcaldes se reunirán con el Mineduc para planificar este término anticipado.

520 colegios básicos tienen dificultades para terminar el año escolar.

681 establecimientos escolares municipales imparten enseñanza media en el país. De ellos 140 terminarán anticipadamente el año, la próxima semana.

Ante esta situación el Ministro del Interior reforzó la idea de que las horas de clase perdidas no deben ser canceladas. “El que no trabaja no gana”, dijo.

8.- COLEGIOS TEMEN IMPACTO EN SIMCE ANTE RIESGO DE CIERRE DE AÑO ESCOLAR

El 10 de Noviembre es la fecha en la que los alumnos de octavo rendirán el SIMCE.

Como no se ha alcanzado a pasar el total de los contenidos, ni menos a reforzar, se teme que los resultados del SIMCE bajen.

Según el Mineduc la adhesión al paro en los colegios municipales es de un 21 %.

Los colegios, mientra,s redestinan profesores para reforzar contenidos del SIMCE.

Por otra parte, los alumnos de 4º medios de liceos municipales reclaman falta de preparación para rendir la PSU:. Dudan lograr un cupo a la universidad. Consideran que su generación ha sido castigada por paros, obligándola a la autopreparación o a pagar preuniversitarios.

9.- ALCALDES SE UNEN A PROFESORES Y PRESIONAN A GOBIERNO PARA QUE PAGUE DEUDA HISTÓRICA

Sorpresivo giro tras 10 días de paro de profesores.

El Alcalde Zalaquett aseguró que Ejecutivo “generó expectativas”, al crear la mesa de negociación y “tiene que hacerse cargo”.

Ante esta postura de los alcaldes el Ministro del Interior señaló que “cuando empiezan a interferir aquí las cosas electorales, me parece pésimo.

Hizo hincapié también en que no se cancelarán los días en que los profesores no han hecho clases.

10.- MINISTRA DE EDUCACIÓN LLAMA A LOS PADRES A ENVIAR A SUS HIJOS A LOS COLEGIOS PARA QUE RINDAN EL SIMCE

Tras 13 días de paro, la Ministra pidió acatar la medida, aunque los recintos escolares continúen sin clases la próxima semana. Se nota una disminución en la adhesión al paro, aunque el Colegio Gremial mantiene el 75 %.

11.- RECTORES DE UNIVERSIDADES PIDEN AUTORIZACIÓN PARA ADQUIRIR CRÉDITOS A LARGO PLAZO

A las universidades estatales sólo les quedan 5 meses para pedir un préstamo y también para pagarlo. Por ley, el período presidencial vigente es el único lapso en el que pueden solicitar créditos y cancelarlos. Los rectores de estas instituciones califican esta situación como una “discriminación injusta”.

En una declaración pública los 16 rectores solicitaron al gobierno incorporar una modificación en la ley de presupuestos 2010 que les permita adquirir préstamos a largo plazo para mejorar su infraestructura, equipamiento y gestión financiera con tasas de interés notablemente convenientes para el patrimonio público, dada la oferta crediticia actual.

12.- CONSEJO DE RECTORES ACUSA SORPRESA EN PRESUPUESTO 2010: SE RESTRINGEN BENEFICIOS PARA ALUMNOS NUEVOS

Estas restricciones impondrán nuevas dificultades a las familias de menores ingresos que aspiran a enviar a sus hijos a la universidad y, también, los rectores dicen que verán restringidas las opciones de desarrollo científico, de postgrado e innovación.

Los rectores proyectan un déficit de 23 mil millones en ayudas estudiantiles (Créditos y becas)

13.- DEUDA CON PROVEEDORES PONE EN RIESGO ENTREGA DE COLACIONES A ESCOLARES

Las empresas que entregan los almuerzos aseguran que la Junaeb les adeuda más de 11 mil millones desde el 2008. El tema está siendo estudiado en la Subsecretaría de Hacienda.

La situación es muy grave ya que si no se les paga a los concesionarios se está en riesgo de suspender el servicio.

14.- LANZAN OFENSIVA PARA ATRER A LOS MEJORES ALUMNOS A PEDAGOGÍA

La Univ. Católica, la Fundación Chile, la UNESCO y el Mineduc y algunas empresas privadas se unieron para intentar cambiarle la cara a la profesión docente. Para ello replicarán el modelo inglés que en 7 años logró ubicar a Pedagogía como la segunda profesión más valorada.

Todos los países exitosos escogen a sus docentes dentro de los mejores alumnos. Corea lo hace entre el 5 % mejor de cada generación y Finlandia del 10 %.

15.- NUEVO PRESIDENTE DE LA FECH

Nació en Cuba y vivió ahí hasta los 18 años. Es comunista aunque su familia es crítica al sistema de Fidel Castro. Estudia medicina. Asumirá como Presidente de

la FECH el próximo 09 de Noviembre. Obtuvo la primera mayoría como parte de la lista G “Estudiantes de Izquierda a la FECH” . Se llama Julio Sarmiento Machado y tiene 26 años.

Dice que por ser comunista no hay que tenerle miedo. Su propósito es incidir en la política nacional y defender el rol de entidad pública que tiene la Universidad de Chile. Anuncia que se movilizarán ya que la movilización es una anormalidad para hacerse escuchar.

16.- 21 % MENOS GANAN LOS PROFESORES MUNICIPALES QUE LOS DE LOS COLEGIOS PRIVADOS

Si en el mundo público los docentes ganan en promedio $13.644 por hora, en el privado reciben $17.380.Los mejores pagados están en colegios particulares bilingües y son hombres. Ellos perciben hasta $1.4 millón al mes.

17.- ESTUDIANTES DE PEDAGOGÍA ENJUICIAN LA EDUCACIÓN CHILENA Y CRITICAN AL COLEGIO DE PROFESORES

Esta generación de recambio opina sobre el conflicto docente y sobre el futuro. Creen que el ingreso a la carrera de pedagogía debería ser más estricto y las mallas curriculares mejor elaboradas. Sienten que el gremio no los representa porque no defiende los temas de fondo para tener una educación de calidad.

NOTICIAS VARIAS DE EDUCACIÓN

ESCOLARES DE TEMUCO GANAN TORNEO QUE ENSEÑA A LEGISLAR

EL torneo ganado es la primera versión de un certamen que invitó a escolares de enseñanza media a vivir la experiencia de legislar tal como lo hacen diputados y senadores. Debían elegir un tema, investigarlo, elaborar una moción parlamentaria, hacer lobby con otros, mejorarla e incluso hacer alianzas para lograr su aprobación.

PROGRAMA DE TALENTOS ACADÉMICOS EN LA ESCUELA POTENCIA EL APRENDIZAJE

La versión escolar del Penta UC se instaló en 10 escuelas, donde capacitó a profesores y realizó talleres para niños talentosos. Sus buenos resultados se repiten en programas similares de regiones.

PROTECTORA DE LA INFANCIOA ATIENDE A 7 MIL NIÑOS

Esta Fundación tiene 115 años de vida y se preocupa de dar a los niños de escasos recursos las herramientas para educarse y ser apoyados por sus familias.

FISCALÍA INDAGA A SACERDOTE DENUNCIADO POR ABUSO EN COLEGIO DE CHICUREO

El religioso de nacionalidad filipina se encuentra con orden de detención. El colegio lamentó el supuesto hecho, expresando su cercanía a la familia afectada, poniendo todo en manos de Dios y de la justicia.

CONFIRMAN EN EL CARGO A PRESIDENTA DE CONICYT

La Ministra de Educación ratificó a la antropóloga María Elena Boisier. La nueva presidenta explicó que el error que hubo con la asignación de las becas fue ponderar los datos de los postulantes según los criterios usados en el 2008 en vez de los del 2009.

MURIÓ GONZALO VIAL CORREA

Historiador, abogado, columnista y educador. Fue Ministro de educación en 1978. Se unió después a la Comisión Retting. Integró también la mesa de Diálogo. Su pasión fue la Educación

ALUMNOS DEL COLEGIOS ALEMÁN DE VIÑA TENDRÁN PASANTÍAS EN SHANGHAI

9 estudiantes fueron seleccionados para estas pasantías. Empresas alemanas con filiales en China y EE. UU. los recibirán.

LA SILENCIOSA “ JAPONIZACIÓN “ DE LOS ADOLESCENTES CHILENOS

Los conciertos rokeros orientales agotan sus entradas meses antes. Junto con la música, deportes y disciplinas orientales son practicados por innumerables adolescentes. Incluso los idiomas.

CIEN RELIQUIAS DE SANTOS LLEGAN A CAPILLA DEL EX LICEO ALEMAN DE BELLAVISTA

La actual dueña, la Universidad San Sebastián, está restaurándola y quedará como la joya que es.Uno de los altares laterales estará dedicada a guardar, en un mueble retablo especial, un conjunto de más de 100 reliquias de santos que han sido cedidos por distintos órdenes y congregaciones religiosas y que podrá ser visitado por los fieles fuera de los horarios de misa.

UN PROFESOR RURAL TRANSFORMA 2 BURROS EN UNA BIBLIOTECA PARA SUS ALUMNOS

Con ellos recorre largas distancias y las más diversas rutas para llevar los libros a los niños a sus escuelas. Es colombiano y estuvo en Chile difundiendo su sistema el que ya replican en Corea, Brasil, Venezuela e India.

ESCUELA DE DISEÑO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO CELEBRÓ SUS 15 AÑOS

Reflexionando sobre su papel en la macro región sur.