novedades sansy ediciones 2012-2013

24
Novedades 2012/2013 SANSY EDICIONES

Upload: vicente-barzano

Post on 31-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Catálogo de novedades de Sansy Ediciones para el curso 2012-2012. Lbros de texto de Lengua Castellana y Literarura, centro de actividades y evaluación on-line, lecturas, etc,

TRANSCRIPT

  • 2

    Novedades2012/2013SanSy EdicionES

  • 2

    Para viajar lejos no hay mejor nave que un libro

  • 2

    Para viajar lejos no hay mejor nave que un libroEmily Dickinson

    Lengua Castellana y Literatura de 1 Bachillerato. Proyecto Khos 4-5Comentario de Texto. Literatura y Lengua de 1 Bachillerato. Proyecto Delos 6-7Centro de actividades y evaluacin on-line 8-11Comentario de Texto. Lengua y Literatura de 2 Bachillerato. Proyecto Delos 12-13Literatura Universal y Comentario de Texto de 2 Bachillerato. Proyecto Delos 14-15El Espaol Normativo 16-17El Espaol como Lengua Extranjera 17El Jardn de los Clsicos 18-19Lecturas Contemporneas 20-22

  • 2Khos4 ISBN: 978-84-615-8081-1

    LENgUa CasTELLaNa y LiTEraTUra DE 1 BaChiLLEraToProyECTo Khos

    NoVEDaD

  • 2Khos5

    El nuevo proyecto de Lengua castellana y Literatura de Sansy Ediciones, con contenidos exclusivos para la comunidad Valenciana. adaptado a la Nueva Ortografa (2010) y a la Nueva Gramtica (2009) de la Real academia Espaola. con abundantes textos y actividades, para reforzar los contenidos y preparar de manera ptima las PaU.

    El libro est organizado en tres trimestres para facilitar la docencia en el aula. En cada uno de ellos hay una unidad correspondiente a los contenidos de lengua y una unidad de literatura. adems, cada trimestre se cierra con un taller de prcticas en el que los alumnos podrn actualizar sus conocimientos en norma y uso del espaol y evaluar el aprendizaje a la lo largo del trimestre mediante prcticas de evaluacin que simularn la realizacin de un examen.

    Primer trimestre1. Lenguaje y comunicacin2. La Edad Media3. Taller de prcticas

    segundo trimestre4. Morfologa y lxico-semntica5. El Renacimiento6. Taller de prcticas

    tercer trimestre7. Sintaxis8. El Barroco9. Taller de prcticas

    Elaborado desde un enfoque comunicativo, ofrece un riguroso aparato terico en los contenidos de lengua y literatura. incorpora guas de lectura de La Celestina, las Novelas ejemplares y La vida es sueo. incluye guas para el comentario de texto lingstico y literario, como preparacin para las PaU en Lengua castellana y Literatura de la comunidad Valenciana.

    Se complementa con las actividades del centro on-line. Mediante esta innovadora herramienta educativa, estudiantes y profesores podrn reforzar y ampliar las competencias y obtener informes de evaluacin personalizados.

  • 2Delos6

    CoMENTario DE TEXTo.LiTEraTUra y LENgUa DE 1 BaChiLLEraToProyECTo DELos

    ISBN: 978-84-615-8080-4

    NoVEDaD

  • 2Delos7

    con el nuevo libro de comentario de Texto. Literatura y Lengua de 1 de Bachillerato se completa el proyecto delos de Sansy Ediciones. El enfoque es similar al de 2 de Bachillerato: a partir de los textos literarios y periodsticos el alumno trabaja las competencias comunicativas de forma conjunta, sin separar la literatura de la lengua. El mtodo se basa en cuatro acciones: leer, entender, hablar y escribir.

    El nuevo libro utiliza las recomendaciones de la Real academia Espaola en su Nueva Ortografa (2010) y en la Nueva Gramtica Bsica (2011).

    El mtodo est organizado en nueve unidades, tres por trimestre, con la misma estructura. comienzan con la lectura de textos literarios y crticos que incitan a la reflexin comunicativa y lingstica. a continuacin, se aplican los contenidos aprendidos en la seccin Preparando las PAU y, por ltimo, en Hablar y escribir se desarrolla la capacidad de reflexin y creacin mediante una Tarea final .

    Primer trimestre1. Literatura y comunicacin 2. La lrica medieval, el signo lingstico y el sistema fonolgico3. La narrativa medieval y el sustantivo

    segundo trimestre4. El teatro medieval, el verbo, el adverbio y el registro5. La poesa del xvi, el adjetivo, la derivacin y la composicin 6. La poesa del xvii, parasntesis, acortamientos y la cohesin

    tercer trimestre7. La narrativa de los siglos de oro, determinantes y pronombres8. cervantes, la modalidad oracional y la adecuacin9. El teatro clsico espaol, funciones y oraciones

    Elaborado con un enfoque por tareas, ofrece al estudiante una herramienta de aprendizaje incentivando el pensamiento crtico y la creatividad. El mtodo permite que los alumnos sean conscientes de su aprendizaje y desarrollen sus competencias. En el libro del profesor, adems del solucionario aparecen otros textos de ampliacin y refuerzo con sus respectivas actividades.

    Se complementa con las actividades del centro on-line. Mediante esta innovadora herramienta educativa, estudiantes y profesores podrn reforzar y ampliar las competencias y obtener informes de evaluacin personalizados.

  • 2

    8

    on-line CENTro DE aCTiViDaDEs y EVaLUaCiN Una herramienta de aprendizaje intuitiva, divertida y adaptada a las nuevas tecnologas con actividades on-line para el refuerzo, ampliacin y evaluacin de contenidos. Equipado con un potente motor estadstico, el centro de actividades on-line permite que los profesores puedan evaluar los resultados de sus alumnos, compararlos con la media de la comunidad Valenciana y reorientar su prctica docente para reforzar aquellas competencias en la que sus estudiantes obtengan peores resultados.

    Los alumnos podrn realizar ejercicios on-line sobre las unidades y libros que empleen en el aula en un entorno seguro. La correccin de las actividades ser inmediata y guardar sus resultados para la elaboracin de informes de evaluacin. En todo momento, los estudiantes podrn saber el grado de ejecucin de las tareas y consultar el porcentaje de acierto.

  • 2

    9

    Una seleccin de abundantes textos ofrecer la posibilidad de consolidar y ampliar los contenidos de los libros del alumno. Las actividades de prcticas permitirn al estudiante repetir los ejercicios hasta conseguir responder correctamente todas las cuestiones. Las actividades de evaluacin guardarn los resultados para que los profesores evalen el aprendizaje de sus alumnos.

    CENTro DE aCTiViDaDEs y EVaLUaCiN

  • 2

    10

    con un simple clic en su entorno de profesor, los docentes podrn saber qu alumnos han realizado las actividades propuestas. Tambin podrn consultar los resultados de las actividades de evaluacin de sus estudiantes y emplear los informes de evaluacin para calificar a sus alumnos. Todo ello sin que suponga un esfuerzo adicional a su carga docente.

    CENTro DE aCTiViDaDEs y EVaLUaCiN oN-LiNE

    on-line

  • 2

    11

    Los docentes podrn comparar los resultados obtenidos por sus alumnos con la media del resto de estudiantes de la comunidad Valenciana. Se informar a cada centro de la posicin que ocupan sus alumnos en el global de centros de la comunidad Valenciana. adems, desglosar los resultados por competencias especficas (ortografa, sintaxis, morfologa, semntica, comprensin, etc.), para que los docentes puedan reorientar su prctica educativa con el fin de mejorar sus resultados.

    on-line

  • 2BachilleratoISBN: 9788461482870

    CoMENTario DE TEXTo. LENgUa y LiTEraTUra DE 2 BaChiLLEraToProyECTo DELos

    12

  • 2

    2

    2

    2

    El mejor libro para la preparacin de las PaU en Lengua castellana y Literatura de la comunidad Valenciana.El libro se divide en tres partes:

    1. coMEnTaRio dE TExTo 2. anLiSiS dE La LEngUa 3. LiTERaTURa.

    con mltiples textos y actividades, el libro es una herramienta eficaz para la preparacin de todos los apartados y cuestiones lingsticas de las PaU de la comunidad Valenciana. incluye el estudio de las tres lecturas obligatorias: Luces de Bohemia (Ramn Mara del Valle-incln), Poesa (Miguel Hernndez) y La casa de los espritus (isabel allende). En los anexos se aade un glosario de trminos y abundantes modelos de examen para afrontar las PaU con garantas. El solucionario ofrece las respuestas a todas las actividades del libro, incluidos los comentarios de texto y las cuestiones lingsticas y de literatura.

    EsTUDios DE sELECTiViDaD

    COMENTARIO DE TEXTO

    Unidad 1: El texto y sus propiedades

    1. El texto como unidad de comunicacin ..................8

    2. El texto y sus propiedades ......................................9

    Unidad 2: Anlisis de la coherencia

    1. Coherencia ............................................................24

    2. Esquema organizativo ...........................................26

    3. Resumen ...............................................................40

    4. Tema ......................................................................44

    Unidad 3: Anlisis de la cohesin

    1. Cohesin ...............................................................52

    2. Mecanismos lxico-semnticos ............................52

    3. Mecanismos gramaticales .....................................60

    4. Mecanismos lgico-sintcticos: los conectores.....68

    Unidad 4: Anlisis de la adecuacin

    1. Qu entendemos por adecuacin textual .............76

    Unidad 5: Expresin escrita

    1. Introduccin ........................................................102

    2. Valoracin crtica y opinin personal ...................104

    3. Ortografa ............................................................105

    4. Lxico ..................................................................110

    5. Morfosintaxis .......................................................114

    6. Estilo ....................................................................118

    LENGUA

    Unidad 6: Morfologa

    1. Introduccin ........................................................130

    2. Procedimientos para la formacin de palabras ..131

    3. Clasi cacin de las palabras por su estructura ..137

    4. Categoras gramaticales ......................................138

    Unidad 7: Sintaxis

    1. Conceptos bsicos .............................................156

    2. Tipos de funciones ..............................................158

    3. Oracin simple ....................................................168

    4. Oracin compuesta: coordinacin ......................171

    5. Oracin compleja: subordinacin .......................175

    6. Yuxtaposicin ......................................................188

    7. Construcciones no personales ............................188

    Unidad 8: Semntica

    1. Introduccin a la semntica ................................196

    2. Monosemia y polisemia ......................................198

    2. Denotacin y connotacin ..................................200

    3. Cambios semnticos ...........................................200

    4. Cmo de nir ........................................................202

    LITERATURA

    Unidad 9: Valle-Incln en el teatro del siglo xxAnlisis de Luces de bohemia

    1. Contexto literario .................................................210

    2. Vida y obra de Valle-Incln ..................................211

    3. Anlisis de Luces de bohemia

    3. 1. Esperpento .................................................214

    3.2. Estructura ....................................................216

    3.3. Temas .......................................................... 220

    3.4. Modernismo y 98 en Luces de bohemia .....223

    3.5. Lenguaje ......................................................225

    3.6. Personajes ..................................................226

    3.7. Espacio .......................................................229

    3.8. Tiempo ........................................................229

    Unidad 10: Miguel Hernndez en la poesa del siglo xxAnlisis de su obra

    1. Panormica de la poesa espaola a principios del

    siglo xx ................................................................236

    2. Biografa ..............................................................237

    3. Obra literaria ........................................................238

    4. Tradicin y vanguardia

    en la poesa de Miguel Hernndez .....................242

    5. El compromiso social y poltico ...........................244

    6. Temas poticos de Miguel Hernndez ................246

    7. La vida y la muerte

    en la poesa de Miguel Hernndez .....................249

    8. El lenguaje potico de Miguel Hernndez ...........250

    9. Comentario de texto ............................................258

    Unidad 11:Isabel Allende en la novela del siglo xxAnlisis de La casa de los espritus

    Introduccin

    1. El boom de la narrativa hispanoamericana .........262

    2. El realismo mgico ..............................................263

    3. La novela posboom .............................................264

    4. Breve biografa de Isabel Allende ........................265

    5. Chile: contextualizacin histrica ........................266

    Anlisis de La casa de los espritus

    1. Estructura y argumento .......................................267

    2. Temas ..................................................................272

    3. Personajes ...........................................................279

    4. Las voces narrativas: novela polifnica ..............285

    5. Tiempo ................................................................286

    6. Espacio ................................................................289

    7. Estilo ....................................................................290

    8. El realismo mgico en La casa de los espritus ..295

    9. Conclusin ..........................................................297

    ANEXOS

    Glosario de trminos ............................302

    Modelo de examen PAU resuelto .........316

    Modelos de exmenes PAU propuestos ...........................................321

    Examen PAU junio 2011 .......................331

    Mujeres escritoras de la Generacin del 27 ...............................337

    Bibliografa ...........................................340

    NDICE

    Selectividad13La casa de los espritusIsabel AllendeISBN: 9788461423354

    Antologa poticaMiguel HernndezISBN: 9788461423385

    Luces de BohemiaValle-InclnISBN: 9788461423361

  • 2

    14

    LiTEraTUra UNiVErsaL y CoMENTario DE TEXTos DE 2 BaChiLLEraToProyECTo DELos

  • 2Bachillerato15ISBN: 9788461482917

    La obra de referencia para la preparacin de las PaU en la comunidad Valenciana. organizada por trimestres, consta de tres libros en los que se realiza el estudio terico, el anlisis y el comentario de las seis lecturas obligatorias:

    1. Edipo Rey, Sfocles2. Divina Comedia, dante3. Hamlet, Shakespeare4. Madame Bovary, Flaubert5. Las flores del mal, Baudelaire6. La metamorfosis, Kafka

    con abundantes actividades y comentarios resueltos, tanto en el libro del alumno como en el libro del profesor. Tambin disponible en valenciano, en un nico volumen, para la preparacin especfica de las PaU.

    ISBN: 9788461482887

    ISBN: 9788461482984

    ISBN: 9788461482900

  • 2Normativo16

    Una excelente herramienta educativa para los estudiantes con dificultades en el plano normativo de la lengua castellana en ESo y Bachillerato. Elaborada por profesoras de Lengua Espaola de la Universitat de Valncia.

    Los cuadernillos de esta coleccin se centran en el estudio del espaol actual, atendiendo fundamentalmente a las variantes lingsticas consideradas correctas o recomendadas, segn las ltimas obras acadmicas, y a las desviaciones frecuentes que se producen en torno a estas formas a nivel ortogrfico y gramatical.

    En ellos se atiende a cuestiones problemticas relacionadas con la expresin oral y la prosodia del espaol, la or tologa y la ortografa principalmente la acentuacin, as como al uso gramatical correcto de las palabras y a la creacin y desarrollo de neologismos, sobre todo a las dificultades de adaptacin de los extranjerismos y latinismos. Por ltimo, se facilita al estudiante informacin sobre los recursos actuales que permiten al usuario de la lengua profundizar en el conocimiento de los usos correctos del espaol.

    ESO. Hablar y EScribir cOrrEctamEntE iEn el primer cuadernillo de la ESo de la coleccin El espaol normativo se trabajan, sobre todo, la ortografa y la ortologa, es decir, el buen uso de la lengua oral y escrita. Recomendado para alumnos de 1 y 2 de ESo, o alumnos de 3 y 4 de ESo con graves dificultades.

    ESO. Hablar y EScribir cOrrEctamEntE ii (avance curso 2013-2014)

    En este segundo cuadernillo de la coleccin

    El espaol normativo para la ESo se repasan

    cuestiones conflictivas (hiatos, etc.), se realizan

    ejercicios de lxico y se incorporan cuestiones

    gramaticales.

    EL EsPaoL NorMaTiVo

  • 2Normativo17

    bacHillEratO. Hablar y EScribir cOrrEctamEntE iii En este cuadernillo se refuerzan especialmente aquellas desviaciones ms extendidas entre los estudiantes de Bachillerato y la poblacin en general. adems, se incorporan los nuevos cambios de la academia, tanto a nivel ortogrfico, como gramatical y lxico.

    Gramtica ESEncial dE ESpaOl para ExtranjErOSUn manual indispensable para los docentes y estudiantes del espaol como lengua extranjera, elaborado por profesoras de Lengua Espaola de la Universitat de Valncia. Los temas se presentan de forma exhaustiva aportando una informacin precisa, actualizada, completa y ordenada con todas las excepciones necesarias que permitirn al estudiante de espaol como lengua extranjera dominar las cuestiones gramaticales ms relevantes. a su vez, los profesores de espaol como lengua extranjera podrn contar con una herramienta til para preparar con facilidad sus clases y tener respuestas para las mltiples preguntas que surgen en una clase de ELE, sin la necesidad de tener que recurrir a diversos materiales para completar cada uno de los temas que se ofrecen. Las explicaciones gramaticales que se presentan en este manual parten de las reflexiones surgidas de la experiencia en las clases de ELE, que en ocasiones van ms all de lo meramente gramatical. cada tema se completa con la presentacin de unos ejercicios modelo adecuados para la prctica de la leccin.

    EL EsPaoL CoMo LENgUa EXTraNJEra

  • 2

    18

    Ediciones actualizadas de algunos de los clsicos indispensables de la literatura espaola, hispanoamericana y universal. Todas las lecturas incorporan un estudio y actividades de anlisis. Los ttulos del Jardn de los clsicos constituyen una excelente opcin pedaggica para la elaboracin del plan lector de la ESo y Bachillerato.

    nueva coleccin de clsicos adaptados para los estudiantes de ESo y Bachillerato. de extensin reducida y con un lenguaje claro, facilitan la educacin literaria del alumnado.

    La Celestina Fernando de Rojas

    Amads de GaulaGarci Rodrguez de Montalvo

    EDiCioNEs aDaPTaDas

    ClsicosEL JarDN DE Los

    NoVEDaDNoVEDaD

  • 2

    2

    2

    2

    El lazarillo de TormesAnnimoISBN: 9788461398553

    Tres novelas ejemplares Miguel de Cervantes SaavedraISBN: 9788461529858

    El cuento tambin cuentaClarn, Valera, Blasco Ibez, etc.ISBN: 9788461401840

    2

    2

    2

    EDiCi

    oNEs

    NTE

    gras

    2

    2

    2

    Cuentos de casi ayerPardo Bazn, Ruben Daro y otros

    Invitacin a la poesa espaolaDe las jarchas al ModernismoISBN: 9788461439041

    Las aventuras de Tom SwayerMark TwainISBN: 9788461441815

    La vuelta al mundo en ochenta dasJulio VerneISBN: 9788461441815

    Fbulas Toms de Iriarte y Flix Mara de SamaniegoISBN: 9788461398560

    2

    2

    2

    CelestinaFernando de RojasISBN: 9788461421947

    La dama bobaLope de VegaISBN: 9788461398577

    Rimas y LeyendasGustavo Adolfo Bcquer

    19

    La vida es sueoPedro Caldern de la Barca

    NoVEDaD

  • 2

    20

    LECTUras

    T echo d -lvaro Garca Hernndez

    TQMC, Te quiero mucholvaro Garca HernndezISBN: 9788461596259

    Ediciones de autores actuales de la comunidad Valenciana. Textos recomendables para la ESo y Bachillerato. Lecturas sugerentes, de gran calidad, preocupadas por la educacin en valores y con un formato atractivo para el alumno. Posibilidad de concertar encuentros con los autores.

    ContemporneasNoVEDaD

  • 2

    21

    LECTUras

    Entre dunasFlorin Prez Alarc

    TurquaArturo Snchez Velasco

    ContemporneasNoVEDaD

    NoVEDaD

  • 2

    LECTUras Contemporneas

    Tinta y semillaI concurso literario Penyagolosa

    16 relats de misteri i ciencia-ficciI y II concurso literario Valncia, ciutat de

    La herencia de los PlanellesSalvador D. InsaISBN: 9788461482863

    NoVEDaDNoVEDaD

    22

  • 232

    La editorial lder al servicio de los profesores de lengua y literatura de bachillerato de la Comunitat Valenciana.

    Si la mejor nave es un libro, ojal los nuestros os permitan alcanzar vuestros destinos.

  • Oficinas: 961 472 551 Valencia: 682 608 212 Castelln: 666 250 712 Alicante: 635 553 733 618 875 144

    [email protected]

    Crear una editorial es crear una fbrica de sueos.Gracias por ayudarnos a crear el nuestro.