noviembre- diciembre 2013 · del 3 al 6 de diciembre se llevó a cabo en bali, república de...

14
NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2013 ING. MIGUEL DONATELLI

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2013 · Del 3 al 6 de diciembre se llevó a cabo en Bali, República de Indonesia, la 9na Conferencia Ministerial (9CM) de la Organización Mundial de Comercio

NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2013

ING. MIGUEL DONATELLI

Page 2: NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2013 · Del 3 al 6 de diciembre se llevó a cabo en Bali, República de Indonesia, la 9na Conferencia Ministerial (9CM) de la Organización Mundial de Comercio

ÍNDICE

I. NEGOCIACIONES MULTILATERALES.......................................................1

• ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC)........................................................................1 OMC: 9na CONFERENCIA MINISTERIAL EN BALI, INDONESIA...................................................................1

• OTROS FOROS DE NEGOCIACIÓN ...................................................................................................2 CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO – DECIMONOVENA CONFERENCIA DE LAS PARTES .......................................................................................2 GRUPO MUNDIAL DE COMERCIO DEL VINO ..................................................................................................2

II. NEGOCIACIONES REGIONALES ................................................................3

• MERCOSUR..........................................................................................................................................3 XX REUNIÓN ESPECIALIZADA SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR EN EL MERCOSUR (REAF) Y Ia. REUNIÓN DEL COMITÉ NACIONAL PARA EL AÑO INTERNACIONAL DE LA AGRICULTURA FAMILIAR (AIAF)......................................................................................................................................................3 XCIII REUNIÓN ORDINARIA DEL GRUPO MERCADO COMÚN ..................................................................4 XLIV REUNIÓN ORDINARIA DEL SUBGRUPO DE TRABAJO Nº 8 “AGRICULTURA”............................4 VII REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ALIMENTOS DEL SUBGRUPO DE TRABAJO (SGT) Nº3 “REGLAMENTOS TÉCNICOS Y EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD” ...........4

• RELACIONAMIENTO EXTERNO MERCOSUR...................................................................................5 MERCOSUR – UNIÓN EUROPEA ...........................................................................................................................5 ZONA ECONÓMICA COMPLEMENTARIA .........................................................................................................5

• CONSEJO AGROPECUARIO DEL SUR (CAS) ..................................................................................5 XXXVI REUNIÓN DE LA RED DE COORDINACIÓN DE POLÍTICAS AGROPECUARIAS (REDPA) ......5

III. NEGOCIACIONES BILATERALES .............................................................7 VISITA DE LA CONSEJERO AGRÍCOLA DE LA REPÚBLICA DE FRANCIA PARA EL CONO SUR......7 REUNIÓN DEL SECRETARIO DE COORDINACIÓN POLÍTICO-INSTITUCIONAL Y EMERGENCIA AGROPECUARIA CON UNA DELEGACIÓN DEL MONOPOLIO DEL TABACO DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA. .....................................................................................................................................................7 REUNIÓN DE LA SUBSECRETARIA DE COORDINACIÓN POLÍTICA CON UNA DELEGACIÓN DE LA CHINA FEED INDUSTRY ASSOCIATION (CFIA).........................................................................................7 REUNIÓN DEL SUBSECRETARIO DE AGREGADOD DE VALOR Y NUEVAS TECNOLOGÍAS CON AUTORIDADES DEL SERVICIO SANITARIO DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA. ............................8 ARGENTINA – PARAGUAY.....................................................................................................................................8 ARGENTINA - PERÚ .................................................................................................................................................8

IV. CONSEJERÍAS AGRÍCOLAS ........................................................................9

• ESTADOS UNIDOS ..............................................................................................................................9 VISITA DEL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE LOS ESTADOS UNIDOS (USDA) A ARGENTINA: ACCESO DE CARNES.....................................................................................................................9 ESTADOS UNIDOS AUTORIZÓ IMPORTACIÓN DE CARNES OVINAS DE URUGUAY............................9 AUDIENCIA PÚBLICA SOBRE “CONTROLES PREVENTIVOS DE ALIMENTOS PARA ANIMALES”..9 COMERCIO BILATERAL DE ALIMENTOS ARGENTINA-ESTADOS UNIDOS ...........................................9 ESTADO DE LAS CUOTAS ARANCELARIAS....................................................................................................10

• UNIÓN EUROPEA ............................................................................................................................. 10 REUNIÓN IMPORTADORES DE CARNE ARGENTINA EN LA HAYA.........................................................10 PUBLICACIÓN DE LA DECISIÓN Nº 649/2013 SOBRE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN DE POLEN PRODUCIDO A PARTIR DE MAÍZ MON 810.....................................11 19º CONFERENCIA DE LAS PARTES (COP) DE LA CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO (CMNUCC)..................................................................................11 IMPOSICIÓN DE DERECHOS ANTIDUMPING AL BIODIESEL PROVENIENTE DE ARGENTINA E INDONESIA. ..............................................................................................................................................................11 FINALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ANTISUBVENCIONES RELATIVO AL BIODIESEL ORIGINARIO DE ARGENTINA E INDONESIA..................................................................................................11 DEGUSTACIÓN CARNE ARGENTINA. SUPERMERCADO CARREFOUR WATERLOO.........................12

Page 3: NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2013 · Del 3 al 6 de diciembre se llevó a cabo en Bali, República de Indonesia, la 9na Conferencia Ministerial (9CM) de la Organización Mundial de Comercio

I. NEGOCIACIONES MULTILATERALES

• ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC)

OMC: 9na CONFERENCIA MINISTERIAL EN BALI, INDONESIA

Del 3 al 6 de diciembre se llevó a cabo en Bali, República de Indonesia, la 9na Conferencia Ministerial (9CM) de la Organización Mundial de Comercio (OMC). La reunión contó con la presencia de representantes de sus 159 Miembros, los cuales representan el 97% del comercio mundial. Luego de intensas negociaciones que se extendieron más allá de lo previsto, los Ministros lograron firmar el primer acuerdo comercial multilateral desde la creación de la OMC en el año 1995. En la Declaración Ministerial finalmente adoptada se lograron acordar decisiones en tres áreas de negociación, conocidas como el “Paquete Bali”. Dos de estas áreas (Facilitación del Comercio y Desarrollo) son transversales, es decir, aplicables a todos los sectores de la producción y la tercera es sectorial (Agricultura). Específicamente en este último sector, las decisiones adoptadas contemplaron los siguientes temas: (i) Competencia de las exportaciones, (ii) Administración de cuotas, (iii) Programas de stocks públicos con fines de seguridad alimentaria; (iv) Programas de servicios públicos con fines de seguridad alimentaria. La Declaración puede ser consultada en: https://mc9.wto.org/es/proyecto-de-declaraci%C3%B3n-ministerial-de-bali

1

Page 4: NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2013 · Del 3 al 6 de diciembre se llevó a cabo en Bali, República de Indonesia, la 9na Conferencia Ministerial (9CM) de la Organización Mundial de Comercio

• OTROS FOROS DE NEGOCIACIÓN CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO – DECIMONOVENA CONFERENCIA DE LAS PARTES

Del 11 al 22 de noviembre se realizó en la ciudad de Varsovia, Polonia, la decimonovena Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. En representación de nuestro país participaron funcionarios de la Cancillería y de otras por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGYP) participó un técnico de la Consejería Agroindustrial en Bruselas, así como funcionarios de la Cancillería y de otras agencias gubernamentales. En el marco de la reunión se abordaron diversos temas vinculados a la agricultura, destacándose la organización de un Taller sobre el estado actual del conocimiento científico y cómo reforzar la adaptación de la agricultura al Cambio Climático. Los resultados dimanantes de dicho Taller se presentarán para consideración del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico Tecnológico en su reunión del mes de junio de 2014. Para mayor información puede consultarse: http://unfccc.int/files/press/news_room/press_releases_and_advisories/application/pdf/131123_pr_closing_cop19.pdf GRUPO MUNDIAL DE COMERCIO DEL VINO Del 6 al 8 de noviembre tuvo lugar en la ciudad de Washington la Reunión del Grupo Mundial de Comercio del Vino, de la que participaron funcionarios de la Cancillería y por parte de este Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca funcionarios del Instituto Nacional de Vitivinicultura y de la Consejería Agroindustrial en Estados Unidos. En el marco de esta reunión se abordaron diversos temas de interés para facilitar el comercio de productos vitivinícolas y, particularmente, se acordó la conformación de un grupo de trabajo que tratará las cuestiones vinculadas con los límites máximos de residuos en vinos y el comercio.

2

Page 5: NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2013 · Del 3 al 6 de diciembre se llevó a cabo en Bali, República de Indonesia, la 9na Conferencia Ministerial (9CM) de la Organización Mundial de Comercio

3

ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE) GRUPOS DE TRABAJO DEL COMITÉ DE AGRICULTURA Durante los días 19 y 22 de noviembre se desarrollaron en la sede de la OCDE la 61° Sesión del Grupo de Trabajo de Mercados y Políticas Agrícolas y la 70° Sesión del Grupo de Trabajo de Agricultura y Comercio pertenecientes al Comité de Agricultura de esa Organización. En esta oportunidad se puso a consideración de los miembros una propuesta para renovar el Informe sobre Monitoreo y Evaluación de Políticas que publica anualmente la Organización. También se presentaron otros trabajos, entre los que se encuentran: “Ambiente propicio para la competitividad y el crecimiento agrícola: evaluación, indicadores e índices”; “El uso de antibióticos en el sector ganadero”; “La interacción público privada en las partnerships”; “Medición de la incidencia de las políticas públicas a lo largo de la cadena alimentaria” y “Seguridad alimentaria mundial y la coherencia entre políticas”.

II. NEGOCIACIONES REGIONALES

• MERCOSUR

XX REUNIÓN ESPECIALIZADA SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR EN EL MERCOSUR (REAF) Y Ia. REUNIÓN DEL COMITÉ NACIONAL PARA EL AÑO INTERNACIONAL DE LA AGRICULTURA FAMILIAR (AIAF) Entre los días 26 y 28 de noviembre se realizó en la ciudad de Caracas la XX Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar del MERCOSUR (REAF), con la presencia de las delegaciones integradas por funcionarios públicos y representantes de de organizaciones de la agricultura familiar (AF) de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela. Entre los temas tratados durante el encuentro, se cuentan los registros nacionales de la AF y organizaciones de AF, juventud rural, compras públicas, sello de la AF del MERCOSUR, tecnologías apropiables, tierra, género, cambio climático y gestión de riesgo. Asimismo, en esta reunión la REAF elevó para consideración del GMC el proyecto de Recomendación N° 01/13 “Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014” (AIAF 2014) en el que se propone, entre otras cuestiones, articular los trabajos entre la REAF y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en calidad de responsable por las Naciones Unidas para el AIAF 2014, en vistas a la planificación de la agenda de dicho año. De acuerdo a lo expresado en el referido Proyecto de Recomendación Nº 01/13, fue conformado el Comité Nacional para el Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF 2014), que tuvo su primera reunión el 19 de diciembre en el Salón gris del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. En la apertura de dicha reunión estuvieron presentes el Secretario de Coordinación Político-Institucional y Emergencia Agropecuaria, Lic. Javier Rodríguez y la Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Ing. Carla Campos Bilbao. Al respecto, se propone realizar actividades regionales bajo la coordinación de la REAF que celebren el AIAF 2014, con el fin de fortalecer el reconocimiento de la agricultura familiar del MERCOSUR. Como resultado de la reunión, fue acordado un cronograma de actividades para el 2014, teniendo en cuenta también la coincidencia del AIAF, los 10 años de la REAF y la Presidencia Pro Tempore Argentina del MERCOSUR, que tendrá lugar en 2014.

Page 6: NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2013 · Del 3 al 6 de diciembre se llevó a cabo en Bali, República de Indonesia, la 9na Conferencia Ministerial (9CM) de la Organización Mundial de Comercio

4

XCIII REUNIÓN ORDINARIA DEL GRUPO MERCADO COMÚN

El 21 de noviembre se llevó a cabo en la Ciudad de Caracas la XCIII Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) del MERCOSUR, bajo la Presidencia Pro Témpore de la República Bolivariana de Venezuela. Entre otros temas tratados, las delegaciones realizaron un análisis del estado de situación de las tareas de adecuación de la República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR, en temas como adopción normativa, zonas francas y régimen de origen. Asimismo, las delegaciones realizaron una evaluación del estado de situación de los trabajos de adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al bloque.

XLIV REUNIÓN ORDINARIA DEL SUBGRUPO DE TRABAJO Nº 8 “AGRICULTURA”

Entre los días 25 y 27 de noviembre se llevó a cabo en la Ciudad de Caracas, la XLIV Reunión Ordinaria de Coordinadores Nacionales del Subgrupo de Trabajo (SGT) Nº 8 “Agricultura” del MERCOSUR, primera bajo la Presidencia Pro Témpore de la República Bolivariana de Venezuela.

Entre otros temas de agenda, los Coordinadores actualizaron el estado de incorporación a los ordenamientos jurídicos nacionales de los Estados Partes de la normativa regional armonizada en el subgrupo y analizaron la forma en que Venezuela adoptará e incorporará a su ordenamiento interno dicha normativa.

Se elevaron a consideración del Grupo Mercado Común (GMC) los siguientes proyectos de Resolución:

Sub- Estándar 3.7.24. Requisitos Fitosanitarios para Glycinemax (Soja) según país de destino y origen para los Estados Partes del MERCOSUR;

Niveles de Tolerancias a Campo Armonizados para las Diferentes Categorías en la Certificación de Semillas Botánicas de Once Especies.

VII REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ALIMENTOS DEL SUBGRUPO DE TRABAJO (SGT) Nº3 “REGLAMENTOS TÉCNICOS Y EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD”

Durante la LI Reunión del Subgrupo de Trabajo Nº 3 “Reglamentos Técnicos y Evaluación de la Conformidad, (Caracas, 14 al 18 de octubre de 2013), la Comisión de Alimentos de dicho Subgrupo acordó realizar una reunión extraordinaria de carácter virtual, con el objeto de avanzar con los trabajos de armonización de algunas de las normas en revisión.

En este sentido, se acordó trabajar sobre los siguientes documentos: Revisión de la Resolución GMC Nº 73/97 “Asignación de Aditivos y sus Límites, Carnes y Productos Cárnicos”; revisión de la Resolución GMC Nº 26/03 “RTM para rotulado de alimentos envasados”; “RTM sobre Criterios Mínimos para el Reconocimiento de LMRS de Agroquímicos en Alimentos in Natura”.

De este modo, los días 29 de noviembre y 2 de diciembre, las Delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela (en calidad de Presidencia Pro Tempore) avanzaron en el análisis de los documentos antes mencionados. Dichos trabajos continuarán durante la próxima reunión del SGT Nº 3, que tendrá lugar en 2014, en fecha a confirmar en Argentina, bajo la PPTA.

Page 7: NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2013 · Del 3 al 6 de diciembre se llevó a cabo en Bali, República de Indonesia, la 9na Conferencia Ministerial (9CM) de la Organización Mundial de Comercio

5

• RELACIONAMIENTO EXTERNO MERCOSUR MERCOSUR – UNIÓN EUROPEA El día 15 de noviembre se realizó en la ciudad de Caracas, una reunión de representantes de los países del bloque en la que fueron presentadas las ofertas nacionales de bienes para la negociación MERCOSUR – Unión Europea (UE). En dicha reunión se discutieron los posibles parámetros para la consolidación de la oferta del bloque que deberá ser presentada a la Unión Europea. En este sentido, las delegaciones acordaron continuar los trabajos técnicos para la confección de dicha oferta, y dar cumplimiento así al mandato de los Ministros consensuado en la Reunión Ministerial entre MERCOSUR y la Unión Europea, realizada el día 26 de enero del 2013 en la ciudad de Santiago de Chile. Entre el 10 y 11 de diciembre tuvo lugar en la ciudad de Río de Janeiro una reunión técnica informal para la confección de las ofertas del MERCOSUR para ser presentadas a la Unión Europea. Se espera que el intercambio de ofertas entre ambos bloques tenga lugar en el mes de enero de 2014 en una reunión con fecha aún no fijada. ZONA ECONÓMICA COMPLEMENTARIA El 13 de diciembre tuvo lugar una videoconferencia intra-MERCOSUR, con el fin de discutir acerca de la propuesta de la República Bolivariana de Venezuela para la creación de un mecanismo de diálogo y cooperación comercial para la conformación de una Zona Económica Complementaria (ZEC) entre los Estados Parte del MERCOSUR, los países Miembros de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y los de la Comunidad del Caribe (CARICOM) y de PETROCARIBE. El objetivo de este instrumento es el de proporcionar una estructura de relacionamiento entre los países, como espacio para fomentar la integración, dinamizar las relaciones económicas y potenciar el comercio, respondiendo a los intereses de desarrollo de sus pueblos. Se espera que dicho documento sea finalmente acordado por parte del MERCOSUR en la próxima Cumbre Presidencial.

• CONSEJO AGROPECUARIO DEL SUR (CAS) XXXVI REUNIÓN DE LA RED DE COORDINACIÓN DE POLÍTICAS AGROPECUARIAS (REDPA) El 10 de diciembre se realizó en Buenos Aires la XXXVI Reunión Ordinaria de la Red de Coordinación de Políticas Agropecuarias (REDPA) del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), con la presencia de los Coordinadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, la Secretaría Técnica Administrativa del CAS (STA) y los coordinadores de las Grupos Técnicos (GTs). En la apertura se contó con la presencia del Sr. Gino Bruzzetti, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Argentina.

Page 8: NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2013 · Del 3 al 6 de diciembre se llevó a cabo en Bali, República de Indonesia, la 9na Conferencia Ministerial (9CM) de la Organización Mundial de Comercio

Durante la reunión fueron analizados los resultados de la XXVI Reunión Ordinaria del CAS (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 15 y 16 de agosto de 2013) y del I Foro de Agricultura de América del Sur - CAS 2013 (Foz de Iguazú, 21 y 22 de noviembre de 2013), así como el funcionamiento y actividades de los GTs durante el 2013. Por su parte, el delegado de Bolivia propuso la creación de un nuevo Grupo Técnico para abordar la temática de Suelo y Tierras, destacando en ese sentido los trabajos bilaterales en dicha materia que se están realizando con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina. Se acordó que la próxima reunión de REDPA se realice en los últimos días del mes de marzo del 2014, en la cual se trabajará en la agenda de la próxima Reunión Ordinaria del CAS prevista para fines de abril de 2014 en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay. 1º FORO DE AGRICULTURA DE AMÉRICA DEL SUR – CAS 2013 El 21 y 22 de noviembre se realizó en Foz de Iguazú, Brasil el 1º Foro de Agricultura de América del Sur – CAS 2013, con el objetivo de destacar la participación y potencialidades de los países de América del Sur (en especial los que conforman el CAS) en los escenarios globales de oferta y demanda mundial de productos básicos agrícolas y energéticos.

Participaron en dicho evento 300 personas, integrantes de las cadenas productivas del sector: gobiernos, productores, técnicos, investigadores, aseguradoras, agroindustria, operadores del mercado, analistas, estudiantes, etc., quienes presenciaron 15 paneles y discusiones a cargo de 30 conferencistas. Entre otros temas se trataron biotecnología, agroenergía, asociativismo, logística y el panorama regional de las cadenas de carnes, lácteos, soja, maíz y trigo. Link: http://www.consejocas.org/index.php/noticias/96-concluye-1er-foro-de-agricultura-del-sur-cas-2013 6

Page 9: NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2013 · Del 3 al 6 de diciembre se llevó a cabo en Bali, República de Indonesia, la 9na Conferencia Ministerial (9CM) de la Organización Mundial de Comercio

7

III. NEGOCIACIONES BILATERALES

VISITA DE LA CONSEJERO AGRÍCOLA DE LA REPÚBLICA DE FRANCIA PARA EL CONO SUR. El 7 de noviembre funcionarios de la Dirección Nacional de Relaciones Agroalimentarias Internacionales recibieron a la Consejera Agrícola de Francia para Brasil y el Cono Sur, Mylene TESTUT-NEVES, acompañada por la Consejero en Finanzas de la Embajada de Francia en Argentina, Anais SEBIRE, con el objetivo de efectuar un seguimiento de los temas conversados durante su última visita a la Argentina el pasado mes de julio.

La Consejera comentó el desarrollo de la planificación de las actividades previstas para el 2014, en el Ministerio de Agricultura francés, con énfasis en el fortalecimiento de la cooperación internacional y bilateral.

Durante la reunión, fue entregado a la Consejera de Francia un Proyecto de Memorando en materia agrícola, quien se comprometió a remitirlo para la evaluación de las autoridades competentes en su país. Asimismo, se intercambiaron temas de interés comunes en materia de comercio regional y multilateral y se abordaron las negociaciones comerciales y agrícolas en el marco regional y bilateral.

REUNIÓN DEL SECRETARIO DE COORDINACIÓN POLÍTICO-INSTITUCIONAL Y EMERGENCIA AGROPECUARIA CON UNA DELEGACIÓN DEL MONOPOLIO DEL TABACO DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA. El 6 de diciembre el Secretario de Coordinación Político-Institucional y Emergencia Agropecuaria, Lic. Javier Rodríguez, recibió a una delegación del Monopolio del Tabaco y de la Corporación China Internacional del Tabaco, encabezada por el Subdirector General del Monopolio del Tabaco Sr. Pan Xiaoyong. Durante el encuentro se discutieron las posibilidades de expansión del comercio y cooperación entre ambos países en el sector tabacalero. Se realizó un repaso de los avances en el comercio bilateral del tabaco en los últimos años, mencionando que desde la firma del Protocolo Fitosanitario en 2006, las compras han ido incrementándose, registrándose durante los últimos tres años un crecimiento exponencial en la exportación de este producto desde Argentina a la República Popular China. REUNIÓN DE LA SUBSECRETARIA DE COORDINACIÓN POLÍTICA CON UNA DELEGACIÓN DE LA CHINA FEED INDUSTRY ASSOCIATION (CFIA) El 18 de diciembre la Subsecretaria de Coordinación Política, Lic. Carla Seain, recibió a una delegación de la China Feed Industry (CFIA) de la República Popular China encabezada por su Vicesecretario General, Sr. Sha Yusheng. Durante el encuentro se abordó la temática del comercio bilateral Argentina–China referido al sector de piensos, tanto maíz como sorgo y harina de soja, así como las posibilidades de llevar a cabo una cooperación entre las partes y el desarrollo de inversiones.

Page 10: NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2013 · Del 3 al 6 de diciembre se llevó a cabo en Bali, República de Indonesia, la 9na Conferencia Ministerial (9CM) de la Organización Mundial de Comercio

8

REUNIÓN DEL SUBSECRETARIO DE AGREGADOD DE VALOR Y NUEVAS TECNOLOGÍAS CON AUTORIDADES DEL SERVICIO SANITARIO DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA. Entre los días 31 de octubre y 1 de noviembre visitó la Argentina una delegación de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ), servicio sanitario de la República Popular China, encabezada por el Subdirector General del Departamento de Inocuidad de Alimentos de ese organismo, Sr. LIN Wei. La delegación fue recibida por el Subsecretario de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías, Ing. Oscar Solís, junto a otras autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y del SENASA. Durante la reunión se intercambió información acerca del sistema argentino de control de exportaciones de aceites vegetales. Seguidamente la delegación visitó el Laboratorio de SENASA en la localidad de Martínez, Provincia de Buenos Aires, donde continuó el diálogo. ARGENTINA – PARAGUAY El 14 de noviembre se celebró en Buenos Aires la Ia. Reunión Binacional de Ministros y Gobernadores de la Frontera Común de Argentina y Paraguay, a fin de fortalecer y profundizar las relaciones entre los dos países en todos sus ámbitos. En dicho marco, se reunieron los Ministros de Agricultura de ambos países, quienes acordaron trabajar en la elaboración de un Memorando de Entendimiento como marco para la cooperación técnica entre sus instituciones, haciendo especial énfasis en la tecnología agropecuaria y forestal, biotecnología agropecuaria, extensión rural, desarrollo rural y sanidad animal y vegetal. Asimismo, expresaron su voluntad de presentar dos proyectos para ejecutar en el marco del Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FOAR), en los temas: Fortalecimiento institucional entre el INTA y el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) y mecanismos de apoyo a la agricultura familiar en materia de tecnologías apropiables, producción urbana y periurbana, buenas prácticas agrícolas y organización para la comercialización de productos. ARGENTINA - PERÚ El 18 de diciembre se realizó en al Palacio San Martín del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto el Seminario “Quínua: integrando la región andina”, organizado en forma conjunta por la Embajada del Perú en Argentina y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, como actividad de cierre en nuestro país de 2013 como Año Internacional de la Quínua. Durante el seminario fueron destacados aspectos relevantes de este cultivo en la región como sus características nutricionales, por las que la FAO lo ha resaltado como estratégico para la lucha contra el hambre, factor de innovación en la industria alimenticia, creciente demanda internacional y su vinculación a la producción de pequeña escala en la región. Asimismo, fue señalado que en 2015 Argentina será sede del V° Congreso Internacional de la Quínua, así como del II° Simposio de Cultivos Andinos.

Page 11: NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2013 · Del 3 al 6 de diciembre se llevó a cabo en Bali, República de Indonesia, la 9na Conferencia Ministerial (9CM) de la Organización Mundial de Comercio

9

IV. CONSEJERÍAS AGRÍCOLAS

• ESTADOS UNIDOS

VISITA DEL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE LOS ESTADOS UNIDOS (USDA) A ARGENTINA: ACCESO DE CARNES. Miembros del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos visitaron Argentina para recabar información que consideran necesaria para actualizar los análisis de riesgo que llevan a cabo como parte del proceso para autorizar las exportaciones de carne bovina fresca hacia ese destino y el reconocimiento de la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación. Esta visita y avance en el proceso normativo estadounidense fue solicitada por el USDA, a raíz de la presentación que nuestro país realizara en agosto de 2012 ante el Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial de Comercio (OMC) motivadas por las demoras del proceso estadounidense. La visita se extendió del 4 al 8 de noviembre y durante la reunión de cierre las técnicas del USDA indicaron que la visita había sido muy productiva para llevar a cabo la actualización de sus análisis de riesgo y sostuvieron que la nueva estructura organizativa del SENASA fortalece la protección del país al ingreso de la fiebre aftosa.

ESTADOS UNIDOS AUTORIZÓ IMPORTACIÓN DE CARNES OVINAS DE URUGUAY

Luego de siete años desde la solicitud de acceso al mercado, Estados Unidos autorizó las importaciones de carnes ovinas frescas deshuesadas desde Uruguay, lo que le permitirá acceder a un mercado que en 2012 fue de aproximadamente 80.000 toneladas y US$ 600 millones anuales.

El USDA publicó una norma que autoriza la importación de carne ovina fresca (enfriada o congelada) desde Uruguay a partir del 29 de noviembre de 2013, cumpliendo las mismas condiciones con las que exporta carne bovina desde 2003. Uruguay posee las mismas condiciones sanitarias que la región de Argentina comprendida al norte del paralelo 42, libre de fiebre aftosa donde se practica la vacunación y reconocida por la Organización Mundial de Sanidad Animal (por sus siglas en inglés OIE). AUDIENCIA PÚBLICA SOBRE “CONTROLES PREVENTIVOS DE ALIMENTOS PARA ANIMALES”

El 21 de noviembre se llevó a cabo una audiencia pública sobre la propuesta reglamentaria “Buenas Prácticas de Manufactura, Análisis de Riesgo y Controles Preventivos de Alimentos para Animales”. Esta propuesta reglamentaria fue publicada en el Boletín Oficial de los Estados Unidos el 29 de octubre y forma parte de la implementación de la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA). Cabe mencionar que esta norma busca reforzar la inocuidad de los alimentos para animales, incluyendo alimentos para mascotas, como prevenir enfermedades que se transmiten por los alimentos a seres humanos y animales. COMERCIO BILATERAL DE ALIMENTOS ARGENTINA-ESTADOS UNIDOS

Page 12: NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2013 · Del 3 al 6 de diciembre se llevó a cabo en Bali, República de Indonesia, la 9na Conferencia Ministerial (9CM) de la Organización Mundial de Comercio

Según los datos publicados por el USDA, las exportaciones agroalimentarias de Argentina hacia los Estados Unidos crecieron un 10% durante los primeros nueve meses del año 2013, con relación al mismo período del año 2012. En todo el 2012 las exportaciones fueron de US$ 1.859,6 millones.

El crecimiento del 10% en nuestras exportaciones durante los primeros nueve meses del año se explica principalmente por el incremento de productos tales como: miel, frutas frescas, té y semillas para siembra entre otros. Por otro lado se registraron caídas en las exportaciones de aceites vegetales, azúcar, maní y pasta de maní, tabaco, vinos, frutas y hortalizas procesadas, crustáceos y quesos, entre otros.

ESTADO DE LAS CUOTAS ARANCELARIAS

Fuente: Aduanas de Estados Unidos y FAS/USDA

Importaciones bajo cuota al 2 de diciembre 2013 Producto Período Cuota

Tons Tons %

Tabaco 13/09/2013 al 12/09/2014 10.750 832 7,74%

Maní 01/04/2013 al 31/03/2014 43.901 5.445,2 12,4%

Pasta de maní 01/01/2013 al 31/12/2013 3.650 1.643,4 45%

Azúcar 01/10/2013 al 30/09/2014 45.281 0 0%

Carne 01/01/2013 al 31/12/2013 42.000 0 0%

Importaciones bajo cuota al 30 de noviembre de 2013 Producto Período Cuota

Tons Tons %

Queso NSPF 100 6,9 6,9% Queso Roquefort 2 0 0%

Queso Edam y Gouda 235 11,8 5%

Queso tipo Italiano 6.383 754,4 11,8%

Queso Suizo

01/01/2013 al 31/12/2013

80 0 0%

• UNIÓN EUROPEA REUNIÓN IMPORTADORES DE CARNE ARGENTINA EN LA HAYA El pasado 7 de noviembre tuvo lugar en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos, un almuerzo de trabajo presidido por el Sr. Embajador de Argentina ante los Países Bajos, D. Héctor Horacio Salvador con empresas neerlandesas importadoras de carne argentina como así también con autoridades de la Asociación Neerlandesa de Importadores de Carne (DMIA Dutch Meat Importers Association). Se intercambiaron opiniones con los importadores holandeses en relación al interés de Argentina y de los importadores para que nuestro país ingrese a la llamada “cuota feed lot” (Reglamento UE N° 481/2012). También se discutió sobre la problemática de los controles en la frontera UE para Escherichia coli. 10

Page 13: NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2013 · Del 3 al 6 de diciembre se llevó a cabo en Bali, República de Indonesia, la 9na Conferencia Ministerial (9CM) de la Organización Mundial de Comercio

11

Posteriormente, el 8 de noviembre se desarrolló en la localidad de Noordwijk aan Zee (Países Bajos) la reunión y cena anual de la Asociación Neerlandesa de Importadores de Carne.

PUBLICACIÓN DE LA DECISIÓN Nº 649/2013 SOBRE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN DE POLEN PRODUCIDO A PARTIR DE MAÍZ MON 810. La Decisión de Ejecución de la Comisión Europea 2013/649/UE, por la que se autoriza la comercialización de polen producido a partir de maíz MON 810 (MON-ØØ81Ø-6) con arreglo al Reglamento (CE) no 1829/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo fue publicada en el Diario Oficial L302 el 13 de noviembre de 2013, La referida norma puede obtenerse en el siguiente vínculo: http://new.eurlex.europa.eu/legalcontent/ES/TXT/?uri=uriserv:OJ.L_.2013.302.01.0044.01.SPA 19º CONFERENCIA DE LAS PARTES (COP) DE LA CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO (CMNUCC). En el marco del desarrollo de la 39º COP y de la 39º sesión del Órgano Subisidiario de Asesoramiento Científico y Tecnológico, SBSTA del taller sobre Agricultura que tuvo lugar en Varsovia, Polonia, entre el 11 y el 22 de noviembre, la Consejería Agroindustrial de Bruselas participó en representación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, junto al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto para presentar la posición argentina relativa al cambio climático relacionado con la agricultura y la seguridad alimentaria. En el plenario final de la COP/MOP de la CMNUCC, se adoptaron las conclusiones sobre el tema agricultura ya adoptadas anteriormente por el SBSTA 39, en línea con la posición del G77 más China –incluyendo la Argentina-, que dan la bienvenida al taller sobre la adaptación de la agricultura a los efectos adversos del cambio climático que tuvo lugar durante las sesiones en Varsovia. Asimismo, se acordó que el informe de ese taller y las comunicaciones remitidas por las Partes sobre adaptación serán considerados en el SBSTA 40 de junio de 2014. Las conclusiones adoptadas, que se encuentran en línea con la posición del G77 y de la Argentina, se encuentran disponibles en el siguiente vínculo: http://unfccc.int/resource/docs/2013/sbsta/eng/l35.pdf IMPOSICIÓN DE DERECHOS ANTIDUMPING AL BIODIESEL PROVENIENTE DE ARGENTINA E INDONESIA. La Unión Europea publicó el 26 de noviembre en su Diario Oficial L315 el Reglamento de Ejecución (UE) No 1194/2013 del Consejo del 19 de noviembre de 2013 por el que se establece un derecho antidumping definitivo y se percibe definitivamente el derecho provisional establecido sobre las importaciones de biodiesel originario de Argentina e Indonesia. Dicho Reglamento puede obtenerse del siguiente vínculo: http://eurlex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2013:315:0002:0026:ES:PDF FINALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ANTISUBVENCIONES RELATIVO AL BIODIESEL ORIGINARIO DE ARGENTINA E INDONESIA.

Page 14: NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2013 · Del 3 al 6 de diciembre se llevó a cabo en Bali, República de Indonesia, la 9na Conferencia Ministerial (9CM) de la Organización Mundial de Comercio

El día 25 de noviembre de 2013 por medio del Reglamento (UE) N° 1198/2013 de la Comisión se da por concluido el procedimiento antisubvenciones relativo a las importaciones de biodiesel originario de Argentina e Indonesia y se deroga el Reglamento (UE) n° 330/2013, por el que se someten a registro dichas importaciones. Dicho Reglamento puede obtenerse del siguiente vínculo: http://eurlex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2013:315:0067:0068:ES:PDF DEGUSTACIÓN CARNE ARGENTINA. SUPERMERCADO CARREFOUR WATERLOO. El día 30 de noviembre la Consejería Agroindustrial ante la Unión Europea realizó una degustación de carne argentina en el Hipermercado Carrefour de la ciudad de Waterloo, Bélgica, con la finalidad de promocionar dicho producto, acercándolo al exigente consumidor belga.

Para la realización del mismo se contó con la colaboración del IPCVA (Instituto Promotor de la Carne Vacuna Argentina), quien proveyó la carne para la degustación, y las Embajadas de Argentina ante la Unión Europea y ante el Reino de Bélgica. El público asistente resaltó la calidad, terneza y sabor de la carne argentina.

12