nuestra forma de entender el negocio, el know how, la ... · memoria 2011 es innovación,...

23

Upload: phamkien

Post on 16-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

3pág.

El pasado 15 de junio de 2011, la compañía celebró su 10º Aniversario. Un importantísimo hito que enorgullece a sus accionistas y al equipo humano que formamos el grupo de empresas que lidera Nexus Energía. Pero también es un gran hito para el sector energético español, que una compañía que se gestó con las aportaciones de pequeñas empresas haya conseguido consolidarse en un sector destinado a grandes grupos energéticos.

Nos gusta decir que Nexus Energía es la muestra de que la liberalización de los mercados energéticos es una realidad en España, pero también queremos recordar que aún hay mucho camino por delante. El poder de mercado de los grandes grupos energéticos es una gran amenaza y se requiere de más regulación por parte de la administración para que la separación de actividades de generación, distribución y comercialización sea real y efectiva, y así proyectos como el nuestro puedan competir en similares condiciones.

Han sido diez años de actividad frenética y de superación día a día, culminados con nuevos máximos históricos en 2011: incrementamos la facturación en un 75% respecto al 2010, hasta los 940 millones de euros, y la energía gestionada en un 44% hasta los 10.000 GWh/año. También el 2011 lo recordaremos como el año en que la compañía inició su internacionalización. Efectivamente, en el mes de febrero de dicho año se tomó el control de la comercializadora alemana, ahora Nexus Energie, GmbH.

Aunque la coyuntura económica que estamos viviendo en estos años desmoralice al más optimista, nuestra compañía se siente con la fuerza y la ilusión del primer día y con nuevos retos por delante. En los próximos años nos espera una auténtica revolución energética. Nuevos conceptos como redes inteligentes, generación distribuida, vehículo eléctrico, paridad de red o eficiencia energética, van tomando peso poco a poco en nuestra sociedad.

Nexus Energía se sumará a esa revolución y seguiremos trabajando para que consumidores y productores reciban un servicio excelente a precios competitivos, y, por supuesto, innovando en nuevos productos y servicios.

Nuestra forma de entender el negocio, el Know How, la relación entre los trabajadores del grupo y el espíritu de crecimiento que nos impulsa a traspasar nuevas fronteras, han contribuido a hacer de Nexus Energía lo que es hoy en día: Una empresa con talento y grandes personas que la guían.

memoria 2011

Es innovación, proximidad, adaptación, servicio y atención de calidad. Nexus Energía es libertad de elección.

La empresa nació en España en el año 2000 con el proceso de liberalización del mercado eléctrico. Contó desde sus inicios con el respaldo del capital de más de cuarenta empresas distribuidoras de electricidad con presencia en el mercado español desde hace casi un siglo.

Nexus Energía es la matriz del Grupo Nexus Energía, un grupo de empresas relacionadas con el sector energético, cada una centrada en una actividad distinta dentro del mismo:

“Nexus Energía es un proveedor integral y a medida de electricidad, gas natural y servicios relacionados para todo tipo de clientes finales (hogares, pymes, grandes empresas, clientes multipunto), productores, comercializadores y distribuidores”

- Nexus Energie, GmbH; Filial alemana adquirida por Nexus Energía en febrero de 2011, especializada en la comercialización de Electricidad y Gas natural a Pymes en el país germano.

5pág.

- Nexus Renovables, S.L.U.; Empresa dedicada a la comercialización de energía verde así como productos relacionados con la eficiencia energética en el territorio español.

- Nexus Green, GmbH; Empresa homónima a Nexus Renovables para el territorio alemán.

- Axon Time, S.L.U.; Compañía especializada en sistemas informáticos y servicios para mejorar la capacidad de gestión y aportar un mayor control, ahorro y fiabilidad a los procesos de los productores, comercializadores y distribuidores.

- Electronosis (Energías Intensivas, S.L.); Empresa especializada en la instalación y mantenimiento de instalaciones y todo tipo de equipos técnicos para el sector energético.

En 2011 Grupo Nexus Energía gestionó más de 10.000 GWh/año (+44% vs. 2010) y alcanzó una facturación cercana a los 940 millones de euros (+74% vs. 2010). Además avanzó en su proceso de internacionalización, con permisos en Portugal, Francia e Italia.

Por rentabilidad, servicio y dinamismo, Nexus Energía es la alternativa a las grandes empresas del sector. Junto con el resto de compañías de su grupo, es ya una empresa de referencia que trabaja para que todos, grandes y pequeños, podamos elegir a nuestro proveedor de energía.

Grupo Nexus Energía

memoria 2011

En el año 2011 se plantearon dos grandes retos para Nexus Energía: renovar una cartera de más de 30.000 clientes y gestionar importantes variaciones al alza de los precios, que se situaron en valores muy por encima del 2009 y 2010. No sólo renovó más de un 90% de sus clientes, también continuó incrementando su cuota de mercado y el volumen de electricidad comercializado a pesar de haber priorizado las renovaciones frente a la captación de nuevos clientes para asegurar la consolidación de mejoras internas y de servicio.

En el segmento empresarial cerró el año 2011 con aproximadamente 17.500 clientes, cifra que supone un incremento del 9% respecto al 2010, unido a un crecimiento en la energía anual del 14%. Además de renovar, muchos de los clientes ampliaron

su volumen de negocio con el Grupo Nexus Energía, especialmente entre los del sector bancario. Las fusiones en el mismo, lejos de perjudicar a la empresa, permitieron incrementar considerablemente el número de oficinas suministradas ya que, no sólo se mantuvieron gran parte de las entidades fusionadas, si no que algunas de las nuevas incorporaciones apostaron por el Grupo Nexus Energía gracias a la prescripción de las que ya eran clientes.

En el mercado doméstico, se mantuvo estable el número de clientes, con un ligero descenso del 1%.

En 2011 se creó una línea de Gestión Vip para clientes multipunto, que ha sido muy bien valorada por los mismos, influyendo positivamente en las renovaciones. Esta fidelización se debe a un precio competitivo,

pero especialmente a un buen servicio. El próximo objetivo es la venta cruzada de nuevos productos a esta base de clientes, como servicios de medida, baterías de condensadores, etc.

¿Qué hacemos? “Nexus Energía se consolida como una alternativa muy competitiva en precio y servicio para clientes del ámbito empresarial y se reafirma con una elevada tasa de renovación”

Suministro Eléctrico

7pág.

Durante 2011 el número de contratos de Gas Natural en curso osciló en torno a 130 suponiendo un volumen medio de 3.000MWh/año por cliente. Esta línea de negocio se consolidó definitivamente consiguiendo una proyección de ventas anuales situadas en 360.000 MWh, de las

cuales el 74% corresponde a suministro a

clientes finales y el 26%

restante a

Comercializadoras de Último Recurso (CUR), posicionándose como una alternativa sólida a los operadores actuales.

En el 2011 Nexus Energía renovó los contratos de acceso con ENAGAS aumentando su capacidad contratada tanto en AOC (Almacenamiento Operativo de Transporte) como en almacenamiento subterráneo. La compañía ya está preparada para la explotación de la capacidad contratada en el gasoducto de LARRAU, que conectará España con el Norte de Europa y con el que Nexus Energía aprovisionará de gas a sus clientes durante el 2012.

Nexus Energía participó en las distintas subastas que se efectuaron en el sistema gasista español, estando presente en las Subastas de Capacidad de los Almacenamientos Subterráneos y en las Subastas TUR. Esta última destinada a la fijación de la Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas mediante la venta de materia prima a las Comercializadoras de Último Recurso (CUR).

Se consolidó la diversificación en el aprovisionamiento de gas con distintos operadores cerrando compras mediante diferentes modalidades de contratación, ya sean a precio fijo o a precio variable y tanto gas natural como gas natural licuado, para así poder obtener un mix de aprovisionamiento óptimo en la compra.

Se plantea un nuevo reto para el 2012: conseguir sinergias con nuestra filial alemana, Nexus Energie, que permitirán optimizar el aprovisionamiento de gas.

¿Qué hacemos?

Suministro de Gas

5

10

15

20

25

30

35

40

ene-

11

feb-11

mar

-11

abr-1

1

may

-11

jun-

11ju

l-11

ago-11

sep-11

oct-11

nov-

11

dic-11

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN SUMINISTRADO A CLIENTES FINALES A LO LARGO DEL 2011

(en millones de kWh)

memoria 2011

Nexus Energía continúa incrementando su cuota de representación, siendo líder en número de plantas representadas de libre mercado con más de 17.000 instalaciones que suponen una potencia de 2.400MW y una energía de 5.900GWh/año, situándose en la primera posición como representante de plantas fotovoltaicas, con un 38% de cuota de

producción liquidada a nivel estatal. Durante el 2011 el sector energético se vio influido por importantes

cambios regulatorios como la telemedida en tiempo real, el pago de peajes a la distribuidora o la limitación de

horas de producción primadas. Nexus Energía, en su afán por adaptarse a estos cambios y cubrir las

necesidades de sus clientes, dedicó en 2011 importantes recursos a adaptar los sistemas y

desarrollar nuevos productos que facilitasen la actividad de los productores en el

nuevo marco regulatorio. Nexus Energía colabora con el productor para que cumpla con las normativas vigentes y no arriesgue sus retribuciones económicas, brindándole además la opción de asegurar los ingresos por la venta de su energía.Nexus Energía dispone de los sistemas, la infraestructura y el

Servicios a Productores

personal necesario para representar con garantía a un gran volumen de plantas. Miles de instalaciones ya han confiado en Nexus Energía, consiguiendo un ahorro importante en los costes y una simplificación en los procesos.

“Se consolida el liderazgo en representación fotovoltaica con

un 38% de cuota de producción liquidada a nivel estatal”

17.000 instalaciones plantas representadas

2.400 MW potencia instalada

5.900 GWh/año energía gestionada

9pág.

ha consolidado el servicio de Medida Inteligente Asistida (MIA) que, mediante un contador digital inteligente y un software asociado, permite al cliente recibir información continua sobre sus consumos en cualquier ordenador, facilitando el control del consumo eléctrico y la posibilidad de optimizar los hábitos.

Nexus Energía siempre ha tenido un firme y decidido compromiso con la eficiencia energética, por lo que en 2012 prevé seguir desarrollando productos y servicios q u e a y u d e n a s u s c l i e n t e s a consumir m e n o s y mejor.

de las instalaciones energéticas a Nexus Renovables, que asegura la viabilidad técnica y económica de los proyectos. Se ofertan bajo esta modalidad proyectos de biomasa térmica, alumbrado eficiente, baterías de condensadores, cogeneración de alta eficiencia, etc. En esta línea Nexus Renovables actuará en 2012 como gestor energético de 150 viviendas que disponen de un sistema calefacción y de agua caliente sanitaria (ACS) centralizados, con sistemas de generación renovables y de alta eficiencia como la micro cogeneración y la solar térmica.

Nexus Renovables invertirá en una nueva planta de fabricación de pellets de madera cerca de Barcelona, con capacidad para producir 13.000 ton/año. Se espera que inicie la producción en 2013, permitiendo ampliar la gama de productos energéticos con un combustible eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Durante el 2011, el Grupo Nexus Energía

Servicios de Eficiencia Energética

Nexus Energía ofrece a sus clientes, a través de su filial Nexus Renovables, productos y soluciones para reducir su consumo energético, comercializa energía verde y actúa de manera proactiva para detectar posibles puntos de mejora relativos al suministro energético de sus clientes: optimización de la potencia contratada, supresión de los excesos de reactiva, realización de auditorías energéticas y estudios de viabilidad para implementar medidas de reducción de consumo o de generación mediante fuentes renovables (cogeneración, biomasa, etc.).

En 2011 Nexus Renovables prestó servicio a unas 4.000 instalaciones de energía renovable, realizando el diseño e ingeniería de sistemas de Telemedida en Tiempo Real (TTR).

Nexus Renovables es, asimismo, Empresa de Servicios Energéticos. Esta fórmula permite acceder a descuentos en la energía desde el primer día, sin inversión inicial, cediendo la gestión y mantenimiento

“Grupo Nexus Energía ofrece soluciones que ayudan a reducir el consumo energético, disminuyendo la factura y contribuyendo a la mejora del medio ambiente”

¿Qué hacemos?

memoria 2011

PPS

Innovación “El 2011 marcó un hito en la capacidad de innovar del Grupo

aprovechando los cambios regulatorios”

Varios cambios regulatorios en el ámbito de la producción de energía motivaron la rápida reacción del Grupo Nexus Energía para dar respuesta a sus clientes con la creación de equipos interdisciplinares que ofrecieran soluciones eficaces.

En el proyecto TTR (Telemedida en Tiempo Real), Nexus Energía fue un referente en el mercado y alcanzó un gran número de clientes. El Centro de Control de Nexus Energía cuenta con más de 10.000 plantas que suponen cerca del 50% de la potencia solar fotovoltaica que se envía en tiempo real a Red Eléctrica de España.

Los proyectos PPS (Protección Precio Solar), que ofrece un precio garantizado para minimizar la incertidumbre de los productores fotovoltaicos una vez cubiertas las horas primadas, así como  Peaje Express, que automatiza el pago

del peaje a la Distribuidora para evitar posibles penalizaciones por retrasos, fueron creados en un corto espacio de tiempo y mostraron, una vez más, la agilidad y creatividad de los profesionales que forman Nexus Energía.

Con las Smart Grids o redes inteligentes en el horizonte, Axon Time creó un nuevo departamento centrado en el Desarrollo de Sistemas de Tele-Gestión. El Proyecto MIA (Medida Inteligente Asistida) de información de medida a distancia para consumidores de electricidad, fue uno de los primeros frutos que permitirá a sus clientes conocer el detalle de sus consumos (activa, reactiva, históricos…) y acceder a análisis predeterminados que ayuden a tomar decisiones para optimizar sus consumos.

Convencidos de que, especialmente en el sector energético, el futuro pasa por la innovación, el Grupo Nexus Energía apuesta por mantener la atención ante nuevas oportunidades.

TTR, PPS, Peaje Express y MIA

11pág.

Responsabilidad Social Corporativa

“Creación del Grupo de Responsabilidad Social Corporativa”

En 2011, Nexus Energía contrató una consultoría externa y creó un grupo de trabajo multidisciplinar con el objetivo de conocer la visión de los empleados y detectar tanto los puntos fuertes como los

aspectos en los que cabe mejorar. Este trabajo se desarrolló en las tres dimensiones de la RSC: la económica, la ambiental y la social.

Además, en 2011 se redefinieron la Misión, Visión y Valores del Grupo Nexus Energía.

La misión del Grupo es ser un proveedor integral de energía y servicios relacionados, con capacidad y disposición para proporcionar una atención personalizada e

innovar adaptándose tanto al cliente como al mercado, aportando rentabilidad al accionista y actuando en base a criterios de sostenibilidad.

Gracias a la amplia experiencia en el mercado y a su presencia en los segmentos más representativos, el Grupo centra su visión en crecer y posicionarse como proveedor de referencia en servicios de energía flexible con el que sus clientes se sientan identificados.

Para alcanzar estos objetivos, Grupo Nexus Energía se basa, junto a la excelencia técnica, en una serie de valores: flexibilidad, experiencia, innovación, búsqueda de la excelencia, proximidad, ilusión, colaboración, profesionalidad, orientación a resultados, integridad, humanidad, creatividad, independencia y sostenibilidad.

Innovación / Responsabilidad Social Corporativa

memoria 2011

Se realizó una encuesta a toda la plantilla de Grupo Nexus Energía con el objetivo de conocer la situación de partida y establecer las estrategias necesarias a medio y largo plazo.

Los principales resultados que se desprenden del diagnóstico inicial son:

Dimensión Económica

Los puntos fuertes dentro de esta dimensión fueron:

- Buen gobierno y transparencia. Grupo Nexus Energía cumple con la legalidad y obra con criterios de transparencia, auditando y publicando sus cuentas en la memoria.

- Política de Inversiones. Planifica, invierte y actúa de forma coherente.

Los aspectos a mejorar son la satisfacción de los clientes, en la que ya se está trabajando a través de encuestas que arrojan resultados positivos y la política

de retribución, que está siendo optimizada desde principios de 2012.

Dimensión Ambiental

Como puntos fuertes cabe destacar el control y reducción de emisiones y consumo, así como la gestión de residuos. Nexus Energía, eliminó de sus oficinas las papeleras individuales y las sustituyó por contenedores colectivos de reciclaje. Además, para minimizar la utilización de papel impreso, se decidió no tener cajoneras en las oficinas, con el objetivo de evitar su acumulación.

Dimensión Social

Destacan como puntos fuertes:

- Gestión de la diversidad. El Grupo Nexus Energía cuenta con un elevado grado de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, con una plantilla multicultural con más de 12 nacionalidades, que mejora

el clima laboral e incrementa la eficiencia y competencia de la organización.

- Conciliación de la vida laboral y personal. El Grupo aplica en el día a día una política generosa y de confianza con los empleados.

- Acción Social. El personal participa de manera opcional en acciones de voluntariado. En la Navidad de 2011 se llevó a cabo una campaña de recogida de Alimentos para Cruz Roja Española.

“Nexus Energía tiene como objetivo situarse a la cabeza del bienestar social”

Responsabilidad social empresarial: compromiso con las personas

13pág.

Como punto a mejorar, cabe señalar el sistema participativo, aunque dentro del plan de acción de RSC ya se han realizado los siguientes avances:

- Elección del logotipo, eslogan y web de Nexus Energía mediante encuestas de opinión y votación de los empleados.

- Reunión anual de todos los profesionales que forman el Grupo Nexus Energía.

- Elaboración de un código de buenas prácticas.

Durante el 2011 se organizó un evento para celebrar el décimo aniversario d e N e x u s

E n e r g í a y , t a n t o e n l a

preparación como en la asistencia, los empleados fueron altamente participativos.

POLÍTICA DE CALIDAD

A finales del 2010, se inició un proceso de mejora continua que se desarrolló durante todo el 2011. Se definió una política de calidad realizada por un consultoría externa, plasmando por escrito los procedimientos a seguir por la organización para facilitar la transmisión del conocimiento. Además, se mejoraron las instrucciones para la evaluación del desempeño que se aplica a todo el personal del Grupo Nexus Energía y se crearon plantillas que faciliten la mejora continua de los procesos.

COMUNICACIÓN INTERNA

En la sede corporativa del Grupo Nexus Energía existen pantallas en las que aparece información de interés para el personal y que los integrantes de otras sedes pueden visualizar a través de la Intranet. Además, dentro de la política de calidad, se definió un proceso de comunicación interna que facilita el flujo de información en todas las direcciones y se trabaja para encontrar fórmulas que mejoren, aún más, la comunicación y aumenten la participación de los trabajadores del Grupo.

DATOS

La plantilla del Grupo Nexus Energía está compuesta por un 52,59% de hombres y un 47,41% de mujeres, con una media de edad de 35 años.

El porcentaje de contratos de carácter indefinido es del 88,31% y el de contratos eventuales del 11,68%.

88,31%indefinidos

11,68%eventuales

Responsabilidad Social Corporativa

memoria 2011

Datos significativos

El Grupo Nexus Energía, a cierre de 2011, está formado por 17 compañías, localizadas todas ellas entre España y Alemania, entre las que podemos destacar a Nexus Energía, S.A., Nexus Energie, GmbH, Nexus Renovables, S.L.U., Axon Time, S.L.U. y Energías Intensivas, S.L.

La cifra de ventas ha seguido superando en crecimiento orgánico al año anterior, marcando de nuevo importes récord. El

incremento total ha sido del 74,7%.

Las principales actividades del Grupo Nexus Energía se centran en

la comercialización de energía eléctrica y gas,

la representación de productores en el mercado mayorista de electricidad, así como la inversión en activos de producción de energías renovables y de alta eficiencia energética. El Grupo Nexus Energía cuenta con un número de empleados de 291 personas a 31 de diciembre de 2011.

La gráfica muestra el espectacular crecimiento del Grupo Nexus Energía, que ha pasado de una facturación de 19,3MM€ en el 2006 a los 939,7MM€ en 2011, lo que supone multiplicar casi por 50 la cifra de negocio en tan solo cinco años y en un entorno de crisis.

Evolución de la cifra de negocio consolidado

0

200

400

600

800

1000

2006 2007 2008 2009 2010 2011

(m

illo

nes

de

euro

s)

15pág.

• 939,7 millones de euros.

Cifra consolidada de negocio

• 10,1 millones de euros.

EBITDA consolidado

• 12,4 millones de euros.

Cash Flow operativo consolidado

• 5,2 millones de euros.

Beneficio neto consolidado

• 23,0 millones de euros.

Fondos propios consolidados Grupo Nexus Energía

Datos Significativos

Las cifras más significativas son las siguientes:

Como hecho significativo del 2011, además de la adquisición de la empresa alemana, cabe destacar una nueva ampliación de capital por importe de 3,5 millones de euros, destinada a cubrir parte de las necesidades de Alemania así como a consolidar el crecimiento en España.

memoria 2011

Evolución de la cifra de negocio

2010 2011 Incremento % Incremento

537,8 939,7 +401,9 +74,7%

(Millones de euros)

Evolución de los resultados consolidados

El EBITDA del año 2011 ascendió a 10,1 millones de euros, lo que representó un 1% sobre las ventas netas.

El cash flow alcanzó la cifra de 12,4 millones de euros.

El beneficio neto ascendió a 5,2 millones de euros.

2010 2011

Ventas Netas 537,8 939,7

EBITDA 15,5 10,1

Cash Flow 17,9 12,4

Bº neto 9,5 5,2

(Millones de euros)

17pág.Datos Significativos

Distribución de la cifra de ventas por líneas

Comercialización de electricidad 447,3

Representación de plantas 446,8

Comercialización de gas 41,1

Trading 3,8

Producción de energía 0,2

Otros 0,5(Millones de euros)

Estructura financiera

2010 2011

Fondos propios 16,2 23,0

Endeudamiento 16,8 31,4(Millones de euros)

El incremento del endeudamiento se ha destinado a la adquisición de la filial alemana y a financiar el incremento de capital circulante motivado por el fuerte crecimiento en la actividad de comercialización durante el 2010 y 2011.

Principales ratios

ROA 4% DFN / EBITDA 0,98

ROE 28,26% DFN / FFPP 0,43

Endeudamiento / FFPP 3,07 DTN / EBITDA 4,92

CAPEX (MM€) 1,106 EBITDA / G. FINAN. 5,05

Resultado neto precio/acción 4,62

El endeudamiento/FFPP incluye la deuda fuera de balance.

DFN hace referencia a la deuda financiera neta (deuda bancaria menos tesorería) y la DTN incluyendo el endeudamiento bancario fuera de balance.

memoria 2011

Expansión territorial

A principios de 2011 Nexus Energía abrió dos nuevas delegaciones en España, situadas en Málaga y Las Palmas, ampliando así su presencia en España a un total de 14 delegaciones ubicadas por todo el territorio nacional.

Nexus Energía llega a Las Palmas con el objetivo de ofrecer sus servicios a todas las Islas del archipiélago canario. Esta nueva ubicación física permite que, tanto los futuros clientes como los ya existentes en la zona, reciban una atención más cercana y personalizada.

La delegación de Málaga es la segunda de Andalucía, después de la de Sevilla, que permite una mayor proximidad y cercanía, sobre todo, a aquellos clientes situados en la zona oriental del territorio andaluz.

Tanto en Málaga como en Las Palmas, la presencia del equipo comercial permitirá un contacto directo con los clientes, tanto de suministro eléctrico y gas (enfocado a Pymes) como de representación de productores de energía renovable.

Así, Nexus Energía continúa con la expansión territorial en España que, conjuntamente con el trabajo desarrollado en la ampliación de conocimiento de productos y servicios del equipo comercial, ha permitido lograr una mejor adaptación a las necesidades del

cliente y una mayor rapidez en la atención al mismo, una de las claves de su éxito.

“Dos nuevas sedes en España: Málaga y Las Palmas”

19pág.Expansión territorial / Internacionalización

Internacionalización

“Nexus Energie: Alemania, el primer paso hacia la internacionalización del Grupo Nexus Energía”

Alemania. A principios del año 2011, Nexus Energía adquirió el suministrador alemán de gas y electricidad PPC Energie GmbH, con sede en Duisburg.

Tras esta operación, Nexus Energía inició el

proceso de

integración pasando a denominarse Nexus Energie.

La creación de un nuevo equipo directivo en la filial alemana supone un importante punto de inflexión en la compañía y marca el inicio de un intenso proceso de integración en la matriz española.

La principal actividad de Nexus Energie es el suministro de electricidad y gas a pequeñas y medianas empresas en toda Alemania, y el valor añadido es una atención personalizada y permanente a

través de sus 13 delegaciones regionales.

Asimismo, durante 2011 se creó Nexus Green GmbH, cuyo objetivo es

comercializar energía renovable a sus clientes. Por otra parte, los cambios legislativos que entran en vigor en 2012 en Alemania permitirán igualmente a Nexus Green desarrollar la actividad de representación de ventas de

energía de productores renovables (eólica, biogás, fotovoltaica,…), de la misma forma que ha ocurrido en España con la matriz del grupo. A corto plazo, a través de sus filiales alemanas, el Grupo Nexus Energía pretende sentar las bases de un negocio rentable en el país germano, y expandir su base de clientes y productos. Dentro de esa misma estrategia, está previsto cambiar la sede de Nexus Energie a Düsseldorf a lo largo de 2012.

memoria 2011

Portugal, Francia e Italia: inversiones de futuro Pensando en los clientes con presencia en la península ibérica que demandaban los servicios del Grupo Nexus Energía también en Portugal, nace la idea de extender el ámbito de actuación al país luso, aprovechando que ambos países conforman el Mercado Ibérico de Electricidad (MIBEL). La similitud y la sinergia en el mercado de ambos países permiten utilizar la estructura de Nexus Energía en España para desarrollar las operaciones en el país vecino.

En el 2011 se superaron todos los trámites administrativos para comercializar energía a clientes finales en Portugal. Dependiendo de cómo evolucione la aceptación de Nexus Energía en este nuevo mercado, se

planteará la creación de una sucursal.

El mercado liberalizado ya representa el 50% de la energía total comercializada en el país luso y para los próximos años se prevé un aumento gradual del espectro de clientes obligados a migrar al libre mercado, hecho que favorecerá la creación de oportunidades aún más interesantes para los comercializadores de energía.

Así, la ya iniciada expansión hacia Portugal, es una inversión de futuro, enfocada a suministrar energía a los clientes con base en ambos países, lo que permitirá aprender sobre el mercado portugués y preparar una estrategia para una mayor penetración futura.

Aunque los mercados de España, Francia e Italia no constituyen un mercado común, es posible realizar transacciones de

energía entre estos países utilizando las conexiones entre ellos.

Para aprovechar esta posibilidad, en 2011 Nexus Energía tramitó los permisos necesarios para comprar y vender energía, en el mercado mayorista francés. Además, inició los trámites en Italia.

“Europa: hacia el mercado común energético”

21pág.Internacionalización

Actuar en las interconexiones España-Francia y Francia-Italia permitirá ampliar el mercado de compra/venta, maximizar beneficios y reducir costes , ya que será posible comprar y vender energía en cualquiera de los 3

mercados que ofrezca precios más competitivos.

Brasil: un gran mercado con mucho potencial Dentro del marco de expansión internacional de Nexus Energía y considerando el fuerte crecimiento de la economía brasileña, en 2011 la empresa analizó las posibilidades de creación de negocio en el sector energético de Brasil.

La elección del país fue motivada por dos principales razones: por un lado, Brasil se presenta como una economía claramente emergente, en proceso de fuerte y sostenible crecimiento económico, que repercute en la previsión de un importante

incremento del consumo energético. Por otro lado, el mercado, muy regularizado

en la actualidad, deberá experimentar en los próximos años una mayor

liberalización, que resultará en un progresivo aumento de las oportunidades para las comercializadoras de energía. Además, la experiencia del Grupo en los mercados europeos se traduce como un buen diferencial en un mercado de, hasta entonces, operadores locales.

Los números iniciales han demostrado que la creación de una comercializadora de energía eléctrica para actuar en el mercado libre brasileño es una buena oportunidad. Por este motivo, en 2012 el Grupo Nexus Energía fijará su estrategia para dar los primeros pasos que le permitan operar en este prometedor mercado.

“América: analizando nuevas oportunidades intercontinentales”

memoria 2011

AccionistAs

ArAgón

Aguas de Barbastro Electricidad

AsturiAs

Candin Energía

BAleAres

El Gas

cAtAlunyA

Agri-Energia InversionsEl Progreso EnergíaElectra del CardenerEléctrica del EbroEléctrica VaquerEnerguixEstabanell y PahisaHidroeléctrica BausenIcasa Distribución EnergíaLa Eléctrica de RipollSelga EnergíaHijos de José BassolsEasy Energy Solutions

gAliciA

Hca. De Laracha EnergíaCE Energía Cartera

MAdrid

Coop. Eléctrica PopularCoop. Eléctrica del PozoNavarro Generación

cAstillA y león

Juan de Frutos García

MelillA

Gaselec Diversificación

coMunidAd VAlenciAnA

Eléctrica Dist. de Fuerza y Alum. CasablancaEléctrica Algimia AlfaraEléctrica Benéfica CatralenseEléctrica de Callosa de SeguraEléctrica de CastellarEléctrica de CheraEléctrica de GuadassuarEléctrica de MelianaEléctrica de VinalesaEléctrica del MaestrazgoEléctrica Ntra. Sra. De GraciaFluido Eléctrico MuserosCovaersa EnergíasSum. Especiales AlginetensesElec. Benef. Albaterense

consejo de AdMinistrAción

Ildefonso Serrano GarcíaCarlos Frontera BeccariaAlbert Xalabarder MiramandaLuis Díaz DíazManuel Mas SebastiàPablo Bravo VidalRaimundo Fernández-Montenegro Iglesias Jordi Sarrias Prats

equipo directiVo

nexus energía

director generAl: Jordi Sarrias Prats director negocio internAcionAl: Alfredo Huertas Rubio

director energíA y procesos: Josep Pratdesaba Rovira

director FinAnciero: Albert Rams Foncuberta

director coMerciAl y MArketing: Carles Leg Clos

nexus energie

directores generAles:

Alfredo Huertas Rubio

Marc Ehry

nexus renovables

director serVicios energéticos: Marc Pahissa Deulofeu

axon time

director generAl: Ivan Solé Martínez

Accionistas, Consejeros y Equipo DirectivoNexus Energía, S.A. nació en junio del año 2000 respaldada por el capital de un gran número de empresas distribuidoras de electricidad que pronto fueron más de cuarenta, repartidas por todo el territorio español, algunas de ellas presentes en el mercado desde hace casi un siglo.

El accionariado del Grupo Nexus Energía ha sufrido pocas variaciones desde su constitución y sus miembros han brindado desde el inicio toda su confianza y apoyo al proyecto empresarial. Para el Grupo Nexus Energía es de vital importancia seguir fomentando dicho clima de confianza por parte de sus accionistas.