nuevas tecnologías para la selección de personal

12
Marcela L. Vanini Comisión 1 CARRERAS DE TURISMO Y HOTELERÍA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Nuevas Tecnologías 2013 - Comisión 1 - TP Nº 1 Profesor: Talquenca, Diego Nuevas Tecnologías para la selección de personal Pag 1 de 12

Upload: marcela-vanini

Post on 10-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Nuevas tecnologías que se utilizan a la hora de contratar personal en las distintas empresas

TRANSCRIPT

Page 1: Nuevas Tecnologías para la selección de personal

Marcela L. Vanini

Comisión 1

CARRERAS DE

TURISMO Y HOTELERÍAUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL

Nuevas Tecnologías 2013 - Comisión 1 - TP Nº 1

Profesor: Talquenca, Diego

Nuevas Tecnologías para la selección de personal

                                                                                       Pag 1 de 12

Page 2: Nuevas Tecnologías para la selección de personal

Marcela L. Vanini

Comisión 1

● Introducción Pág. 3● LinkedIn Pág. 4● Viadeo Pág. 5● EConozco Pág. 5● Xing Pág. 6● Dejaboo Pág. 7● Computrabajo Pág. 8● Trabajando.com Pág. 8● Opcionempleo Pág. 9● Zonajobs Pág. 10● Conclusión Pág. 11● Bibliografía Pág. 12

                                                                                       Pag 2 de 12

Page 3: Nuevas Tecnologías para la selección de personal

Marcela L. Vanini

Comisión 1

La tecnología crece día a día a pasos agigantados. Quién hubiera pensado hace quince años atrás buscar anuncios de empleos en otro lugar que no sea la sección de empleos de alguno de los diarios de mayor tirada en cada país?

Sin embargo, hoy en día las búsquedas laborales más importantes y para todos los rubros del mercado se realizan a través de internet.

Un proceso totalmente virtual de selección de empleados, una novedosa forma de presentar el CV y una aplicación móvil que permite postularse a un trabajo desde cualquier parte, son algunas de las innovaciones que encontramos en esta nueva forma de búsqueda.

Las nuevas tecnologías continúan innovando en el mercado de los recursos humanos a través de novedosas iniciativas como la elaboración de nuevas formas de currículum, la virtualización del proceso de selección y evaluación de los postulantes para un determinado puesto laboral, o mediante aplicaciones para smartphones que permiten acceder en cuestión de segundos a ofertas laborales e inclusive compartirlas a través de las redes sociales.

Aquí se presentan algunas de las herramientas más utilizadas en el mercado. Bienvenidos a la búsqueda laboral por la WEB.

                                                                                       Pag 3 de 12

Page 4: Nuevas Tecnologías para la selección de personal

Marcela L. Vanini

Comisión 1

LinkedIn es una de las mayores herramientas utilizadas hoy en día para la selección de personal. Fue lanzada al mercado en el año 2003 como una red profesional.

A cinco años de su lanzamiento ya tenía más de 25 millones de usuarios registrados y su extensión alcanzaba 150 industrias. Y ya desde principios de 2003, posee de más de 200 millones de usuarios registrados en [más de 200 países, abarcando, entre muchas otras, a las 500 mayores empresas de Estados Unidos.

Una de las funciones de este sitio es que los usuarios registrados posean una lista actualizada con información de contactos de las personas con quienes tienen algún tipo de relación. La denominación utilizada para esta tarea es Conexión. Los usuarios pueden invitar a cualquier persona, ya sea un usuario perteneciente a la red o externo, para unirse a dicha conexión. Así se forma una red de contactos amplia entre las conexiones directas que se posee, las conexiones de estos contactos que se llaman ‘de segundo grado’, y las conexiones de estas conexiones de segundo grado que se denominan ‘conexiones de tercer grado’.

Otra de sus principales funciones es el diseño del currículum vitae de los usuarios y de su propio perfil con el fin de mostrar experiencias de trabajo y habilidades profesionales. Con ello, se brinda la posibilidad de encontrar puestos de trabajo y oportunidades de negocio recomendados por alguien de la red de contactos.

Por parte de los empleadores, les facilita la búsqueda de personal ya que pueden enumerar puestos de trabajo.

Posee una herramienta llamada LinkedIn Respuestas que permite a los usuarios hacer preguntas a la comunidad para que sean respondidas. Las preguntas están orientadas a los negocios.

                                                                                       Pag 4 de 12

Page 5: Nuevas Tecnologías para la selección de personal

Marcela L. Vanini

Comisión 1

Viadeo es otra de las redes sociales profesionales cuyo fin es descubrir oportunidadesde negocio encontrando clientes, socios y proveedores, y gestionar y desarrollar una red decontactos profesionales. Fue creada en 2004 y se encuentra en constante crecimiento,llegando a ser la segunda red más utilizada para la búsqueda laboral.

Esta red une a profesionales de todo tipo: empresarios, propietarios de negocios, empresarios y ejecutivos de empresas tanto ya instaladas en el mercado como nuevas. Reúne entrevistas, videos, consejos, reseñas, tips e información útil para la vida laboral. Y además permite a los usuarios realizar comentarios sobre sus artículos, dar opinión, debatir con otros lectores.

Econozco fue creada en el año 2003 en España para unir a los hispanohablantes en                           temas laborales. En el año 2007 la compañía fue vendida a otra red social, Xing, y desde ese                                 entonces los usuarios son redireccionados a esta página.

                                                                                       Pag 5 de 12

Page 6: Nuevas Tecnologías para la selección de personal

Marcela L. Vanini

Comisión 1

Xing fue creada en 2003 como OpenBC. Es software social de ámbito profesional. Su principal fin es de gestionar contactos y establecer nuevas conexiones entre profesionales de cualquier sector. Es por ello que se la denomina Plataforma de Network Online.

Ofrece numerosas opciones para contactar, buscar personas por nombre, ciudad, sector, empresa, áreas de interés, etc. También incluye grupos temáticos y foros para intercambiar información u opiniones sobre temas específicos.

A su vez cuenta con ofertas de empleo, páginas de empresa y una sección para ver y publicar eventos.

Para registrarse, los usuarios deben llenar su perfil con los datos tanto profesionales como personales. También pueden dar información sobre sus campos y especializaciones de trabajo, formación, empresa actual y las anteriores.

La plataforma tiene una política muy fuerte de privacidad y de prohibición de spam. Y a su vez, cada usuario puede configurar diferentes opciones de privacidad para determinar qué información de su perfil puede ser vista por otros usuarios.

Una de las herramientas de información que brinda esta página es un boletín semanal en el que el usuario obtiene datos sobre nuevos usuarios, eventos y estadísticas personales como cuántas veces fue visto su perfil y por parte de quién.

                                                                                       Pag 6 de 12

Page 7: Nuevas Tecnologías para la selección de personal

Marcela L. Vanini

Comisión 1

Dejaboo es una red social cultural. A través de este sitio se pueden intercambiar opiniones, conocer nuevas obras de música, cine, literatura, y conoces gente con intereses comunes.

Aquí se pueden encontrar:* Reseñas: Son las opiniones de cada usuario sobre un determinado producto, que pueden ser comentadas por el resto de usuarios.* Perfiles: Cada usuario tiene un espacio en el que definirse a los ojos del resto de los usuarios.* Contactos: Se puede navegar a través de los contactos de cualquier usuario, descubriendo nuevas opiniones de utilidad.* Marcadores: Por medio de los marcadores se puede archivar reseñas que resulten de mayor interés para poder encontrarlas con mayor facilidad.* Dejaboo Live!: Es el servicio de actualización en tiempo real con los últimos cambios que aparecen en el sistema.

Si bien es una red que apunta más a lo social, uno puede establecer contactos con personas afines, con mismos intereses, y a través de esta relación se pueden establecer en un futuro vínculos profesionales.

                                                                                       Pag 7 de 12

Page 8: Nuevas Tecnologías para la selección de personal

Marcela L. Vanini

Comisión 1

Computrabajo es una página que ofrece una bolsa de trabajo online. Ofrece a las empresas publicar sus ofertas de empleos sin cargo, crear una página web con los datos de la empresa y buscar entre miles de currículums a los mejores profesionales del país.

La búsqueda de candidatos está dividida en tres filtros principales:Categoría profesional, Lugar de residencia y últimos Currículos.

En la industria turística es uno de los sitios con mayor visita para la selección y búsqueda de personal del rubro.

Trabajando.com es una red de sitios de empleos entre los que se encuentran empresas, universidades, institutos profesionales, cámaras de comercio, asociaciones gremiales, municipalidades, medios de comunicación, entre otros.

Posee alianzas con cámaras de comercio, agrupaciones y medios de comunicación, que brindan a los usuarios una importante plataforma con tecnología avanzada en la busqueda de empleo, y otorgan a estas instituciones la posibilidad de reclutar al personal más idóneo para el cargo o puesto que buscan.

También posee un portal de voluntariado, Ayudando.com, que ofrece a las fundaciones un sitio que les permite publicar diversos proyectos, con el propósito de incentivar, potenciar y profesionalizar el mercado solidario.

                                                                                       Pag 8 de 12

Page 9: Nuevas Tecnologías para la selección de personal

Marcela L. Vanini

Comisión 1

Opcionempleo es una página de búsqueda de empleos que posee una selección extensa de ofertas de empleo disponibles en Internet en una sola base de datos.

Utiliza filtros de búsqueda como: Empleos por industria, Empleos por ubicación, Opción empleos mundial y una búsqueda avanzada por Cargo, Palabra Clave, Nombre de la Empresa, Ubicación y/o industria.

La web está dividida en tres secciones:* Candidatos: lugar en donde se realizan las busquedas y se da la posibilidad de incorporar los CV* Socios: ofrece ganar dinero promocionando avisos de opcionempleo.com obteniendo ingresos por medio del principio PPC (pago por click).* Anunciantes o Reclitadores: es la opción que brinda la web en publicar los anuncios a las empresas bajo el sistema de pago por clic, solo se abona cuando un usuario está interesado en la oferta y realiza un clic sobre ella.

Zonajobs es una página web de ofertas de empleo y oportunidades laborales de Latonoamerica. Cuenta con páginas en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, Brasil, España y Venezuela.

El buscador de empleos posee un filtro principal que está dividido por área y en cada una indicando la cantidad de empleos que existen. Vincula sus anuncios a las principales redes sociales y cuenta en la actualidad con medio millón de seguidores en Facebook.

Para los empleadores o empresas ofrece opciones económicas y sin límites de ingresos de CVs. Ofrece contar con una base de datos mayor a los 7 millones de candidatos con

                                                                                       Pag 9 de 12

Page 10: Nuevas Tecnologías para la selección de personal

Marcela L. Vanini

Comisión 1

motores de búsqueda que permiten una selección detallada de los mismos.

Otra de sus herramienta es la llamada Employer Branding diseñada con el objetivo de brindar soluciones efectivas de reclutamiento a empresas, planificando estrategias innovadoras de reclutamiento, construyendo una marca como empleador a largo plazo y alineando los valores de la compañía que son comunicados mediante los medios más eficientes (facebook, Twitter, Google, Yahoo, MSN, etc).

                                                                                       Pag 10 de 12

Page 11: Nuevas Tecnologías para la selección de personal

Marcela L. Vanini

Comisión 1

Ante el ineludible avance de la tecnología en todos los ámbitos de nuestra vida, Los Recursos Humanos también incorporaron este progreso a la búsqueda de personal para las empresa logrando implementar nuevos procedimientos para esta selección.

Hoy en día, el E-recuitment (selección o contratación de personal a través de internet) se utiliza en forma creciente.

Pero... ¿De qué se trata esto? De contactar y coordinar entrevistas con los candidatos, sin necesidad de reuniones presenciales. Las competencias del postulante son evaluadas, no en una entrevista personal en la oficina de empleo, sino a través de sucesivos contactos telefónicos y por videoconferencia.

Las redes sociales están cumpliendo un papel fundamental para lograr la fusión ideal entre una búsqueda de empleados a través de la tecnología con el acercamiento personal de las redes sociales.

Y, ante resultados favorables como los obtenidos hasta el momento, no hay duda que esta nueva metodología ha venido para quedarse.

                                                                                       Pag 11 de 12