nuevo manual importanteeee

33
MANUAL DE MANUAL DE NORMAS Y NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS DEL DEL DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO CONTABLE CONTABLE

Upload: kimberly

Post on 14-Jul-2016

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Algo tedioso pero lindo

TRANSCRIPT

Page 1: Nuevo Manual Importanteeee

MANUAL DEMANUAL DE NORMAS Y NORMAS Y

PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS DEL DEL

DEPARTAMENTO DEPARTAMENTOCONTABLECONTABLE

Page 2: Nuevo Manual Importanteeee

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO CONTABLE

FECHA

DEPENDENCIA: Contable 15 02 2016ADSCRITO: Gerencia De Administración CAP. SEC PÁG.

CONTENIDO: Índice

Page 3: Nuevo Manual Importanteeee

ÍNDICE

CAPITULO IINTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….4.RESEÑA HISTÓRICA…………………………………………………………………….6MISIÓN, VISIÓN…………………………………………………………………………..7ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA EMPRESA………………………………….8ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL DEPARTAMENTO CONTABLE…………….9DESCRIPCIÓN DE CARGOS…………………………………………………………..10PERFIL DE LAS PERSONAS PARA OCUPAR LOS CARGOS…………………….11.

CAPITULO IIBASES TEÓRICAS Y LEGALES……………………………………………………….13NORMAS Y PROCEDIMIENTOS………………………………………………………POLÍTICAS……………………………………………………………………………….

CAPITULO IIICONCLUSIÓN……………………………………………………………………………REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……………………………………………………ANEXOS………………………………………………………………………………….

OBSERVACIÓNELABORADO POR:KIMBERLYN SUAREZGLAISMAR OJEDA

APROBADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

AUTORIZADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

REVISADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

Page 4: Nuevo Manual Importanteeee

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO CONTABLE

FECHA

DEPENDENCIA: Contable 15 02 2016ADSCRITO: Gerencia De Administración CAP. SEC PÁG.

Page 5: Nuevo Manual Importanteeee

CONTENIDO: Introducción I

INTRODUCCIÓN

El éxito de una empresa depende de una buena gerencia que sepa planificar, organizar, dirigir y controlar todos los procesos para hacerla productiva. Tener una buena administración implica controlar los recursos de la empresa tales como, recursos financieros, humanos, materiales, tecnológicos, entre otros; con el fin de obtener el mayor beneficio posible. Las normas y procedimientos de una empresa constituyen una parte muy importante de esta, ya que a través de ellos los trabajadores contaran con una guía que los oriente de manera clara y específica acerca de cómo realizar las actividades asignadas.La empresa “CASA DE EVENTOS ILUSSION, C.A“ha desarrollado el siguiente manual dedicado a el departamento de servicios generales con la intención de que los trabajadores de dicho departamento tengan claro las normas y procedimientos a seguir en el desarrollo de sus actividades.El siguiente manual normas y procedimientos consta de tres (3) capítulos y estos se dividirán de esta manera:

Capítulo IIntroducciónReseña HistóricaMisión, VisiónEstructura organizativa de la empresaEstructura organizativa del departamento de servicios generalesDescripción de los cargosPerfil de las personas para ocupar esos cargos

OBSERVACIÓNELABORADO POR:KIMBERLYN SUAREZGLAISMAR OJEDA

APROBADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

AUTORIZADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

REVISADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO CONTABLE

FECHA

DEPENDENCIA: Contable 15 02 2016ADSCRITO: Gerencia De Administración CAP. SEC PAGO

Page 6: Nuevo Manual Importanteeee

CONTENIDO: Introducción I

Capítulo IIBases teóricas y legalesNormas y procedimientosPolíticas

Capítulo IIIConclusiónReferencias bibliográficasAnexos

OBSERVACIÓNELABORADO POR:KIMBERLYN SUAREZGLAISMAR OJEDA

APROBADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

AUTORIZADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

REVISADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO CONTABLE

FECHA

DEPENDENCIA: Contable 15 02 2016ADSCRITO: Gerencia De Administración CAP. SEC PÁG.

Page 7: Nuevo Manual Importanteeee

CONTENIDO: Reseña Histórica I

RESEÑA HISTÓRICA

“CASA DE EVENTOS ILUSSION, C.A” surge como una gran empresa el 15 de enero del año 2016, adaptada a las necesidades del diverso mercado de organización de eventos para todo tipo de celebraciones desde baby`s showers hasta matrimonios sin olvidar las pequeñas reuniones en beneficio social. Siendo una empresa de organización de eventos ponemos el máximo empeño en satisfacer a nuestros clientes elaborando cualquier tipo de reunión de una manera novedosa y practica; y a precios accesibles, además la calidad y profesionalismo de nuestro trabajo solo lo encontraran aquí ya que brindamos a toda nuestra clientela una atención especial y personalizada.Es así como nace y se constituye la empresa “CASA DE EVENTOS ILUSSION, C.A”; su principal actividad es la organización de todo tipo de eventos asegurando cumplir con las exigencias y necesidades del consumidor además de cumplir con las normas y control de calidad. Decidimos ofrecer servicios personalizados porque contamos con expertos en la materia, constituyéndose así una empresa de alto nivel y una nueva e importante fuente de empleo en el país.

OBSERVACIÓNELABORADO POR:KIMBERLYN SUAREZGLAISMAR OJEDA

APROBADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

AUTORIZADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

REVISADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO CONTABLE

FECHA

DEPENDENCIA: Contable 15 02 2016ADSCRITO: Gerencia De Administración CAP. SEC PÁG.

Page 8: Nuevo Manual Importanteeee

CONTENIDO: Misión Y Visión I

MISIÓN

Organizar eventos y celebraciones con los más altos niveles de calidad y profesionalismo que satisfagan las expectativas de nuestros clientes, generando así mismo un aumento constante en el valor de la empresa además de proporcionar una fuente de empleo a nuestro país.

VISIÓN

En “CASA DE EVENTOS ILUSSION, C.A” trabajamos para llegar a convertirnos en la mayor y mejor empresa organizadora de eventos siempre teniendo presente la importancia de la calidad y el profesionalismo en concordancia con las exigencias del mercado en el cual servimos.

OBSERVACIÓNELABORADO POR:KIMBERLYN SUAREZGLAISMAR OJEDA

APROBADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

AUTORIZADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

REVISADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

Page 9: Nuevo Manual Importanteeee

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO CONTABLE

FECHA

DEPENDENCIA: Contable 15 02 2016ADSCRITO: Gerencia De Administración CAP. SEC PÁG.CONTENIDO: Estructura Organizativa De La Empresa

I

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA EMPRESA

OBSERVACIÓNELABORADO POR:KIMBERLYN SUAREZGLAISMAR OJEDA

APROBADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

AUTORIZADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

REVISADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

GERENCIA DE PRODUCCIÓN

GERENCIA DE COMERCIO

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN

GERENCIA DE RRHH

Mantenimiento

Almacén

Producción

Ventas

Publicidad

Contabilidad

Compras

Selección y Contratación

DIRECTOR

GERENTE GENERAL

Bienestar

Capacitación y Desarrollo

Page 10: Nuevo Manual Importanteeee

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO CONTABLE

FECHA

DEPENDENCIA: Contable 15 02 2016ADSCRITO: Gerencia De Administración CAP. SEC PÁG.CONTENIDO: Estructura Organizativa Del Departamento Contable

I

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL DEPARTAMENTO CONTABLE

OBSERVACIÓN

Área de Clientes Área de Proveedores

Área de Tesorería Área de Impuestos

Departamento

Contable

Page 11: Nuevo Manual Importanteeee

ELABORADO POR:KIMBERLYN SUAREZGLAISMAR OJEDA

APROBADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

AUTORIZADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

REVISADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO CONTABLE

FECHA

DEPENDENCIA: Contable 15 02 2016ADSCRITO: Gerencia De Administración CAP. SEC PÁG.CONTENIDO: Descripción de Cargos I

DESCRIPCIÓN DE CARGOS

CONTADOR PUBLICO: Es la persona natural, que mediante la inscripción que acredite su competencia profesional en los términos de la presente, está facultada para dar fe pública de hechos propios del ámbito de su profesión, dictaminar sobre estados financieros, realizar las demás actividades relacionadas con la ciencia contable en general.

SECRETARIA: Persona encargada de supervisar los asuntos, sobre todo aquello que requería confidencialidad.

SECRETARIA DE TESORERÍA Y PAGADURÍA: Es la persona encargada de dirigir y coordinar los procesos de recaudación y el pago de los diferentes conceptos que la empresa acarrea.

TECNÓLOGO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS: Es un profesional que se desempeña en el área de la gestión, ya sea en empresas públicas o privadas, tanto en grandes como en pequeñas y medianas empresas y; tiene la capacidad de ejecutar y dirigir tareas de administración en las diferentes aéreas e instancias de esta.

AUXILIAR DE CONTABILIDAD: Su trabajo consiste en realizar variadas funciones relacionadas con la contabilidad, se espera que registren con precisión las transacciones financieras que se producen en el diario transcurrir de los negocios

OBSERVACIÓN

Page 12: Nuevo Manual Importanteeee

ELABORADO POR:KIMBERLYN SUAREZGLAISMAR OJEDA

APROBADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

AUTORIZADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

REVISADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO CONTABLE

FECHA

DEPENDENCIA: Contable 15 02 2016ADSCRITO: Gerencia De Administración CAP. SEC PÁG.CONTENIDO: Perfil de las personas para ocupar los cargos

I

PERFIL DE LAS PERSONAS PARA OCUPAR LOS CARGOS

PERFIL DEL CONTADOR PUBLICO Está capacitado para organizar, planificar y dirigir los servicios de contabilidad y

asesorar sobre problemas contables y financieros tanto del sector público como privado.

Supervisar las operaciones contables además de coordinar y controlar el trabajo del personal contable.

Está en capacidad de asesorar, revisar y preparar todo lo concerniente a las declaraciones fiscales y tributarias.

Por ley, es el único profesional autorizado para efectuar auditorias financieras y emitir el dictamen correspondiente.

Está capacitado para diseñar, aplicar y evaluar los distintos sistemas presupuestarios que necesite la organización, los sistemas de información contables, los sistemas de procesamiento electrónico de datos referidos a su área de competencia.

PERFIL DE LA SECRETARIA

Recibir correspondencia y documentos que necesite el contador. Preparar todos los acontecimientos a realizar por el contador. Informar al contador cualquier hecho.

Page 13: Nuevo Manual Importanteeee

OBSERVACIÓN

ELABORADO POR:KIMBERLYN SUAREZGLAISMAR OJEDA

APROBADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

AUTORIZADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

REVISADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO CONTABLE

FECHA

DEPENDENCIA: Contable 15 02 2016ADSCRITO: Gerencia De Administración CAP. SEC PÁG.CONTENIDO: Perfil de las personas para ocupar los cargos

I

Page 14: Nuevo Manual Importanteeee

PERFIL DE LA SECRETARIA DE TESORERÍA Y PAGADURÍA

Dirigir y coordinar el proceso de recaudación de dinero de la empresa. Coordinar la ejecución, entrega y recibo del dinero correspondiente al depósito de

los clientes. Recibir los pagos por cada uno de los servicios prestados. Recibir el conteo de caja Clasificar facturas Recibir quejas y reclamos por los servicios prestados.

PERFIL DEL TECNÓLOGO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Planear informes de cartera Organizar y analizar información para agilizar procesos Preparar informes diarios al contador Gestionar compras e inventarios Realizar gestiones de cobranza

PERFIL DEL AUXILIAR CONTABLE

Procesar, verificar y preparar balances de prueba, registros financieros y otras transacciones.

Ingresar datos en los libros auxiliares e información computarizada. Elaborar comprobantes de ingreso y egreso. Recibir facturas y realizar pagos y consignaciones al banco. Archivar los documentos soporte.

OBSERVACIÓN

ELABORADO POR:KIMBERLYN SUAREZGLAISMAR OJEDA

APROBADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

AUTORIZADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

REVISADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

Page 15: Nuevo Manual Importanteeee

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO CONTABLE

FECHA

DEPENDENCIA: Contable 15 02 2016ADSCRITO: Gerencia De Administración CAP. SEC PÁG.

Page 16: Nuevo Manual Importanteeee

CONTENIDO: Bases Teoricas y Legales II

BASES TEORICAS

Cuando se habla de contabilidad se hace referencia a la tecnica mas utilizada en el mundo en cuanto a materia economica. Sin este metodo contable no existiria ningun tipo de orden en las actividades empresariales ya que el proporciona los procedimientos necesarios para el desarrollo de ciertas funciones indispensables en cualquier organización. Existen diversos conceptos de contabilidad y de ellos surge la diferencia de si la contabilidad es un arte, una ciencia o una tecnica; a continuacion se exponen algunos:Para William Pyle, “la contabilidad es el arte de registrar y sintetizar las transacciones de un negocio, y de interpretar sus efectos sobre los asuntos y las actividades de una enti-dad económica”.Según Ballesta y Monfort (2003) nos dice: “La contabilidad es una tecnica empresarial que permite llegar a conocer, en cualquier momento y de forma sistematica la evolucion de una empresa”.Sehun Rojas (2002) define la contabilidad como: “La ciencia y tecnica que sirven de guia t faro permanentes en la empresa, mediante el registro de sus operaciones, su control y analisis constante”. 

Ahora bien la contabilidad como arte, ciencia o tecnica se encarga de diversos procesos entre ellos se tienen el manejo de los libros contables, el manejo de las operaciones de una empresa y la solvencia en materia legal de la misma.Según Ayala (2002) define los libros de contabilidad como: “Libros especiales, diseñados para anotar las operaciones que realiza la empresa a lo largo de su vida”.Los libros principales son:

Libro diario: de uso obligatorio para el registro cronológico de las operaciones mercantiles que se van sucediendo en la empresa, con indicación de las cuentas deudoras y acreedoras, así como de sus respectivos importes.

OBSERVACIÓNELABORADO POR:KIMBERLYN SUAREZGLAISMAR OJEDA

APROBADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

AUTORIZADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

REVISADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO CONTABLE

FECHA

Page 17: Nuevo Manual Importanteeee

DEPENDENCIA: Contable 15 02 2016ADSCRITO: Gerencia De Administración CAP. SEC PÁG.CONTENIDO: Bases Teoricas y Legales II

Libro mayor: Es aquel que tiene como finalidad trasladar valores tanto deudores como acreedores que han sido previamente registrados en el Libro Diario para posteriormente saber cual es el saldo de cada una de las cuentas.

Libro de inventario:  Es un libro principal, legalizado a foliación simple donde se registran todas las partidas (Cuentas) del Activo y Pasivo, y al final se realiza el Balance de Inventario.

En estos libros se registran todas las cuentas de la empresa ya sean de activo, pasivo o capital. Para entender mejor estos terminos se da una breve definicion de los mismos.

Activo: Un activo es un bien que la empresa posee y que pueden conventirse en dinero u otros medios líquidos equivalentes. El activo se compone de diversas cuentas entre las que se pueden mencionar y describir las siguientes:

1. Fondo Fijo: Es un sistema que permite efectuar pagos menores en efectivo, dado que la emisión de cheques para egresos que no sean significativos ocasiona ineficiencia administrativa.

2. Caja: Es la cuenta que registra todo el efectivo que ingrese y salga de la empresa.3. Banco:Es todo el efectivo o dinero que la compañía tiene guardado en las

instituciones bancarias o financieras y que fueron depósitados por la compañía; tanto en moneda nacional como en moneda extranjera.

4. Cuentas por cobrar: Se registran los incrementos y los recortes vinculados a la venta de conceptos diferentes a productos o servicios.

5. Efectos por cobrar: Refleja los derechos que la Empresa tiene por cobrar, representados por Letras de Cambio o Pagarés. Los Efectos por Cobrar pueden ser Enviados al Cobro y Enviados al Descuento.

Pasivo: Son todas las deudas y obligaciones que contrae la empresa. Algunas de ellas son:

OBSERVACIÓNELABORADO POR:KIMBERLYN SUAREZGLAISMAR OJEDA

APROBADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

AUTORIZADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

REVISADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

Page 18: Nuevo Manual Importanteeee

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO CONTABLE

FECHA

DEPENDENCIA: Contable 15 02 2016ADSCRITO: Gerencia De Administración CAP. SEC PÁG.CONTENIDO: Baes Teoricas y Legales II

1. Impuestos por pagar: Representa la ascendencia de las obligaciones a pagar a terceros por las cuales se han extendido o están respaldadas por letras de cambio u otros documentos crediticios.

2. Cuentas por pagar: Las Cuentas por Pagar surgen por operaciones de compra de bienes materiales (Inventarios), servicios recibidos, gastos incurridos y adquisición de activos fijos o contratación de inversiones en proceso.

Capital: Representa el patrimonio de los dueños de una empresa. Una cuenta muy importante del capital es la utilidad neta del ejercicio; que puede definirse como la ganancia que se obtiene después de realizar los descuentos correspondientes

Ingresos: son el importe de las ventas realizadas por una empresa Egresos: Esla salida de dinero de las arcas de una empresa u organización. A

pesar de ser un gasto el egreso permite el correcto funcionamiento de la empresa.

BASES LEGALESLas bases legales de este manual se fundamenta en primer lugar en la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela (2000) de donde se desataca el articulo 112, que estable lo siguiente:

“Todas las personas pueden dedicarse libremente a la actividad económica de su preferencia, sin más limitaciones que las previstas en esta Constitución y las que establezcan las leyes, por razones de desarrollo humano, seguridad, sanidad, protección del ambiente u otras de interés social. El Estado promoverá la iniciativa privada, garantizando la creación y justa distribución de la riqueza, así como la producción de bienes y servicios que satisfagan las necesidades de la población, la libertad de trabajo, empresa, comercio, industria, sin perjuicio de su facultad para dictar medidas para planificar, racionalizar y regular la economía e impulsar el desarrollo integral del país”.

OBSERVACIÓNELABORADO POR:KIMBERLYN SUAREZGLAISMAR OJEDA

APROBADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

AUTORIZADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

REVISADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

Page 19: Nuevo Manual Importanteeee

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO CONTABLE

FECHA

DEPENDENCIA: Contable 15 02 2016ADSCRITO: Gerencia De Administración CAP. SEC PÁG.CONTENIDO: Normas Y Procedimientos Del Departamento Contable

II

NORMAS

1. El responsable de la Gerencia De Administracion será responsable del cumplimiento del presente manual de normas y procedimientos.

2. El encargado administrativo del departamento contable será responsable de las siguientes obligaciones :

• Administrar los recursos humanos, materiales y financieros asignados a al departamento para el desarrollo de los objetivos y programas establecidos. • Elaborar con la periodicidad requerida diferentes informes, registros contables o cualquier evento económico que afecte a las operaciones de la empresa. • Estar al pendiente de las obligaciones tributarias que contraiga la empresa, como consecuencia de las operaciones que realice. • Será responsable del cuidado, uso y operación correcta del equipo de computo instalado dentro de las áreas a su cargo, se regirá conforme a la normatividad establecida por la dirección de planeación y sistemas de oficinas centrales. • Esta obligado a registrar, mantener actualizado y generar toda aquella información que requieran los sistemas instalados en dichos equipos para su funcionamiento; asi como de responder por el destino y uso que se da a los reportes, listados y demás información que se genere a través de estos mismos.

3. Los registros contables que se lleven a cabo, deberán realizarse de acuerdo con lo establecido en la guía contabilizadora y el catalogo de cuentas que se encuentre vigente en la gerencia de administracion.

4. El Departamento de Contabilidad, asesorará y capacitará en materia contable a las diferentes areas referentes a la gerencia de administracion que lo requieran.

OBSERVACIÓN

ELABORADO POR:KIMBERLYN SUAREZGLAISMAR OJEDA

APROBADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

AUTORIZADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

REVISADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

Page 20: Nuevo Manual Importanteeee

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO CONTABLE

FECHA

DEPENDENCIA: Contable 15 02 2016ADSCRITO: Gerencia De Administración CAP. SEC PÁG.CONTENIDO: Normas Y Procedimientos Del Departamento Contable

II

PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO CONTABLE

FONDO FIJO POLITICAS:

Cubrir gastos menores del area, como: compra de café, azúcar, galletas y refrescos, asi como utensilios para el servicio básico, tales como. Vasos tazas, cucharas desechables y servilletas, entre otros.

PROCEDIMIENTOS PARA LA AUTORIZACION DEL FONDO FIJO

1. Gerente Administrativo: Autoriza el fondo fijo.2. Auxiliar Contable: Recibe del administrador el monto autorizado y firma carta

responsiva.3. Secretaria de tesoreria y pagaduria: Entrega al contador las facturas o comprobantes

de pago, para su revision.4. Contador: Recibe la documentacion y revisa si esta intregada correctamente y verifica

si reune los requisitos necesarios. Entrega a la secretaria de tesoreria y pagaduria las facturas y comprobantes de pago en caso de detectar inconsistencias.

5. Secretaria de tesoreria y pagaduria: Recibe la documentacion con el fin de efectuar las acciones necesarias para canjear el o los documentos, o cancelar la operación en caso de no poder obtener la documentación correcta.

6. Contador: Vuelve a revisar si la informacion es la adecuada. Si la informacion es la adecuada el contador elabora el cheque, lo firma y se lo pasa al gerente de administracion.

7. Gerente Administrativo: Recibe los documentos y se da por autorizado el fondo fijo.

OBSERVACIÓN

Page 21: Nuevo Manual Importanteeee

ELABORADO POR:KIMBERLYN SUAREZGLAISMAR OJEDA

APROBADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

AUTORIZADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

REVISADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO CONTABLE

FECHA

DEPENDENCIA: Contable 15 02 2016ADSCRITO: Gerencia De Administración CAP. SEC PÁG.CONTENIDO: Normas Y Procedimientos Del Departamento Contable

II

PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTO DE LA CUENTA BANCO

POLITICAS: Debera tenerse un control maximo sobre las operaciones bancarias Es obligatorio efectuar las conciliaciones bancarias, al cierre de cada mes, y hacer los

reclamos oportunamente ante el banco por las diferencias o faltantes de depósitos.

1. El administrador debe tener dentro de los primeros cinco (5) dias de cada mes el presupuesto y recursos necesarios para cubrir los gastos y las contribuciones y obligaciones fiscales de la empresa.

2. Secretaria de tesoreria y pagaduria: Recibe de los proveedores las facturas y se las envia al contador.

3. Secretaria: Se asegura de que la informacion llegue al contador de la forma mas rapida posible.

4. Contador: Recibe las facturas y revisa que todo este en orden. Si todo esta en orden y no se encuentran inconsitencias el contador entrega la documentacion soporte al auxiliar de contabilidad.

5. Auxiliar Contable: Clasifica y codifica las cuentas.

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE LOS MOVIMIENTOS EN EL SISTEMA DE CONTABILIDAD

POLITICAS: La Gerencia Administrativa registrara el movimiento en póliza física (Elaborada o

Comercial) y posteriormente se captura Concepto General de la Póliza, Cuenta Contable, Cargo y/o abono, y una vez capturados todos los movimientos se procede a grabar o contabilizar la póliza.

Page 22: Nuevo Manual Importanteeee

OBSERVACIÓNELABORADO POR:KIMBERLYN SUAREZGLAISMAR OJEDA

APROBADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

AUTORIZADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

REVISADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO CONTABLE

FECHA

DEPENDENCIA: Contable 15 02 2016ADSCRITO: Gerencia De Administración CAP. SEC PÁG.CONTENIDO: Normas Y Procedimientos Del Departamento Contable

II

1. Auxiliar Contable: Recibe la documentacion para codificación, determina las cuentas contables que deberán afectarse y elabora la póliza en excel o formato comercial

2. Contador: Revisa la codificación y firma de autorizado la póliza para su captura en el Sistema de Contabilidad.

3. Auxiliar Contable: Recibe la póliza autorizada y captura en el sistema Contable los movimientos. Imprime la Póliza y valida contra póliza comercial a fin de detectar errores en captura. Si la póliza contiene errores, regresa al Sistema Contable, corrige en pantalla e imprime nuevamente Si la póliza es correcta, imprime la póliza, recaba firmas de Elaborado, Revisado y Autorizado y archiva con sus respectivos comprobantes. Una vez capturadas todas las pólizas, procede a realizar el respaldo del mes de trabajo y envía al contador para el proceso de Revisión y Consolidado. Ya realizados todos los cambios, procede a realizar la impresión de Balanza de Comprobación, Auxiliares y Diario General del mes actual.

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE OPERACIONES QUE GENERAN INGRESOS DE EFECTIVO

1. Encargado de caja: Debe especificar si el pedido es a credito o a contado. Si es a credito se debe elaborar un recibo de pago especificando el anticipo debidamente firmado y sellado por el encargado de caja.

2. Gerente de Administracion: Debe hacer llegar esta informacion al contador y asegurarse de que todo sea debidamente archivado y guardado.

3. Secretaria: Debe hacer llegar la informacion al contador lo mas rapido posible.4. Contador: El contador debe revisar la documentacion y ver que todo este

debidamente realizado para luego enviar esta documentacion al auxiliar contable.Auxiliar Contable: Debe archivar y clasificar la informacion.

Page 23: Nuevo Manual Importanteeee

OBSERVACIÓNELABORADO POR:KIMBERLYN SUAREZGLAISMAR OJEDA

APROBADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

AUTORIZADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

REVISADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO CONTABLE

FECHA

DEPENDENCIA: Contable 15 02 2016ADSCRITO: Gerencia De Administración CAP. SEC PÁG.CONTENIDO: Normas Y Procedimientos Del Departamento Contable

II

Page 24: Nuevo Manual Importanteeee

PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACIÓN Y PAGO DE IMPUESTOS ESTATALES

POLITICAS

Tienen la obligación de presentar las declaraciones en tiempo y forma como lo indica la legislación tributaria y la Secretaria de Finanzas del Estado.

Elaboración de declaraciones informativas anuales conforme a lo establecido por la legislación tributaria del estado.

IMPUESTO SOBRE NOMINA

1. Contador: Solicita el recurso al gerente de administracion.2. Gerente de administracion: Otorga el recurso al contador.3. Contador:Contabiliza la radicación del recurso, elabora cheque a nombre de la

secretaria de tesoreria y pagaduria por la cantidad determinada para el pago de dicho impuesto. Llena la declaración de impuesto sobre nomina a maquina y la presenta en la gerencia de administracion firmada y con el cheque correspondiente para dicho pago.

4. Secretaria de tesoreria y pagaduria:Hace uso del recurso para el pago del impuesto sobre nomina.

OBSERVACIÓNELABORADO POR:KIMBERLYN SUAREZGLAISMAR OJEDA

APROBADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

AUTORIZADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

REVISADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO CONTABLE

FECHA

DEPENDENCIA: Contable 15 02 2016ADSCRITO: Gerencia De Administración CAP. SEC PAGO

Page 25: Nuevo Manual Importanteeee

CONTENIDO: Normas Y Procedimientos Del Departamento Contable

I

RETENCIONES DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA1. Contador: Recibe formato, lo revisa con el auxiliar contable, y considera las

retenciones para el pago de I.S.L.R. e I.V.A. Debe revisar los contratos que posea la empresa y verificar que toda la documentacion este debidamente realizada y que cumpla con los requisitos del servicion nacional integrado de administracion aduanera y tributaria. Elabora cheque para el pago de los recibos, contabiliza a las cuentas de retenciones y gasto correspondientes.

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE CONCILIACIONES BANCARIAS

Respaldo de la conciliación bancaria que consiste en: Estado de cuenta bancario del mes a conciliar. Fichas de deposito y cheques. Auxiliar del sistema de contabilidad.

1. Gerente de administracion:Recibe del banco los estados de cuenta y los turna al encargado de contabilidad.

2. Auxiliar Contable:Recibe del gerente de administracion los estados de cuenta así como las fichas de deposito, por cada uno de los ingresos obtenidos en el mes a conciliar. Imprime Auxiliares del Sistema de Contabilidad, en donde están contabilizadas todas las fichas de depósito que se efectuaron por ingresos. Elabora la conciliación bancaria, determina y define sí existen partidas que no se puedan identificar en esos momentos, y elabora los asientos contables necesarios en póliza de diario correspondiente. Elabora póliza de diario para registrar a la cuenta de gastos las comisiones bancarias, Elabora pólizas de egresos para registrar el retiro de la cuenta de captación de ingresos e intereses Envía conciliación bancaria y su documentación soporte al contador debidamente firmada para su revisión, dentro los primeros 5 días de cada mes.

3. Contador:Recibe la conciliación para su revisión y visto bueno, en caso de existir alguna diferencia se aclarara con el encargado de la delegación.

OBSERVACIÓNELABORADO POR:KIMBERLYN SUAREZGLAISMAR OJEDA

APROBADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

AUTORIZADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

REVISADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO CONTABLE

FECHA

Page 26: Nuevo Manual Importanteeee

DEPENDENCIA: Contable 15 02 2016ADSCRITO: Gerencia De Administración CAP. SEC PAGOCONTENIDO: Normas Y Procedimientos Del Departamento Contable

I

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE LAS CUENTAS COLECTIVAS DEUDORAS

POLITICAS: Elaborar documento de aviso y comprobación de comisiones para el registro

contable a la cuenta deudora en caso de viáticos y gastos a comprobar

El formato de aviso y comprobación de comisión debe estar debidamente requisitado.

1. Gerente de administracion:Elabora documento de aviso y comprobación de comisiones, debidamente requisitada y la pasa al delegado para su autorización. 2. Gerente General:Recibe formato de comisión debidamente requisitado, lo autoriza y lo devuelve al encargado administrativo para la elaboración de cheque. 3. Gerente de administracion:Recibe del delegado Estatal el formato debidamente requisitado y autorizado y lo turna al auxiliar contable para la elaboración del cheque y su registro contable. 4. Auxiliar Contable:Elabora cheque a nombre de la persona que se designa la comisión y captura en el Sistema de Contabilidad póliza de egresos registrando el cheque antes mencionado, cargando a la cuenta de gastos a comprobar y abonando a bancos. 5. Contador: Autoriza el pago de las cuentas deudoras.

OBSERVACIÓNELABORADO POR:KIMBERLYN SUAREZGLAISMAR OJEDA

APROBADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

AUTORIZADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

REVISADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO CONTABLE

FECHA

Page 27: Nuevo Manual Importanteeee

DEPENDENCIA: Contable 15 02 2016ADSCRITO: Gerencia De Administración CAP. SEC PAGOCONTENIDO: Normas Y Procedimientos Del Departamento Contable

I

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE LAS CUENTAS COLECTIVAS ACREEDORAS

POLITICAS: La delegación deberá tener las facturas de los proveedores con los

requisitos que establece el Código Fiscal de la Federación. El delegado estatal autorizara el pago correspondiente.

1. Auxiliar Contable: Revisa las facturas de proveedores y pasa la factura junto con el cheque al delegado para que esta sea autorizada y firmado el cheque.

2. Gerente Administrativo : Autoriza y firma cheque para el pago de la factura. 3. Auxiliar Contable:Elabora póliza de egresos cargando a la cuenta acreedora con

abono a bancos. Contabiliza póliza de egresos en el Sistema de Contabilidad. Elabora hoja de trabajo para el cálculo de provisiones, para el pago de impuestos. Elabora póliza de diario y contabiliza en el sistema de contabilidad, la provisión que será pagada en el mes siguiente. Revisa y depura las cuentas acreedoras mes con mes en el caso de existir diferencias se informa al delegado y al encargado de contabilidad para que se hagan las correcciones correspondientes. Elabora relación de proveedores pagados en el mes y esta debe estar verificada con balanza de comprobacion.

4. Contador: Recibe y revisa relación de proveedores pagados en el mes y verifica que coincida el saldo con la Balanza de Comprobación.

OBSERVACIÓNELABORADO POR:KIMBERLYN SUAREZGLAISMAR OJEDA

APROBADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

AUTORIZADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

REVISADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

Page 28: Nuevo Manual Importanteeee

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO CONTABLE

FECHA

DEPENDENCIA: Contable 15 02 2016ADSCRITO: Gerencia De Administración CAP. SEC PÁG.CONTENIDO: Políticas II

Page 29: Nuevo Manual Importanteeee

POLÍTICAS

Abuso de sustancias. Mantener nuestra imagen. El cliente siempre tiene la razón. Atender al cliente es responsabilidad de todos los integrantes de la empresa, para lo cual

deberán conocerlos procedimientos a fin de orientarlos. Brindar trato justo y esmerado a todos los clientes, en sus solicitudes y reclamos

considerando que el fin de la empresa es el servicio a la comunidad. La calidad de nuestro trabajo debe ser nuestro punto más importante y está enfocada en

la satisfacción del cliente. Reconocimiento al personal por ideas de mejora y/o ahorro de la empresa. Todos los integrantes de la empresa deben mantener un comportamiento ético. Mantener una sesión mensual, a fin de mantenernos actualizados en nuestros productos

(para la satisfacción del cliente) y considerar planes y programas, definir prioridades plantear soluciones. 

Todo empleado debe de usar su uniforme completo.  Mantener limpia y ordenada la tienda para una buena impresión del cliente. Realizar su trabajo sin distracciones. Los empleados cuentan con un horario de almuerzo el cual tiene que ser respetado. Los empleados deberán asistir a un curso de capacitación al momento de su contratación. El empleado no se quedara con ningún dato personal de los clientes, estos son sólo para

uso de la empresa. Los empleados pueden recibir visitas no laborales siempre y cuando estas no

obstaculicen el desarrollo de sus actividades.

OBSERVACIÓNELABORADO POR:KIMBERLYN SUAREZGLAISMAR OJEDA

APROBADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

AUTORIZADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

REVISADO POR: LICENCIADA EN CONTADURÍA MARINELLA JIMÉNEZ

Page 30: Nuevo Manual Importanteeee