nuevos desarrollos

4

Click here to load reader

Upload: miguelopez2909

Post on 26-Jul-2015

72 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: NUEVOS DESARROLLOS

NUEVOS DESARROLLOS

Miguel López y Álvaro Ramos 1º Bachillerato

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Page 2: NUEVOS DESARROLLOS

DOMÓTICALa mejora de las redes de comunicaciones y de la tecnología multimedia nos

permite, actualmente, pensar en las aplicaciones del empleo de dichas tecnologías en los entornos domésticos, así nace una nueva especialidad denominada domótica.

El término Domótica proviene de la unión de las palabras domus (que significa casa) y tica (de automática). Se entiende por domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar.

Entre los servicios mas comúnmente utilizados se encuentran: Gestión energética: Apagar/encender luces. Control de intensidad de las

luces. Climatización. Gestión de aparatos eléctricos. Seguridad: Alarmas de detección de intrusos, gas, fuego y fugas de aguas . Bienestar: Control vía internet y vía telefónica. Comunicaciones: Información de costes y consumo. Tele mantenimiento,

tele asistencia. Transmisión de alarmas.

Page 3: NUEVOS DESARROLLOS

INGENIERÍALa ingeniería es la ciencia que permite crear máquinas inteligentes

con un fin determinado, capaces de imitar el funcionamiento de ciertas partes del cuerpo humano y aplicarlo a la creación de hardwares y softwares nuevos. Entre los nuevos desarrollos que nos proporciona la ingeniería destacan los avances en las siguientes áreas:

Nanotecnología Robótica Inteligencia artificial Redes neuronales Medicina Megatrónica Informática.

Page 4: NUEVOS DESARROLLOS

BIOINGENIERÍALa bioingeniería es el resultado de la aplicación de los principios y técnicas

de la ingeniería al campo de la medicina. Se dedica fundamentalmente al diseño y construcción de productos sanitarios y tecnologías sanitarias tales como los equipos médicos, las prótesis, dispositivos médicos, dispositivos de diagnóstico y de terapia. También interviene en la gestión o administración de los recursos técnicos ligados a un sistema de hospitales. Combina la experiencia de la ingeniería con las necesidades médicas para obtener beneficios en el cuidado de la salud.

La bioingeniería es ampliamente reconocida como un campo multidisciplinar, resultado de un largo espectro de disciplinas que la influencian desde diversos campos y fuentes de información. Debido a su extrema diversidad, no es extraño que la bioingeniería se centre en algunos aspectos en particular, como por ejemplo:

Ingeniería química: asociada con la ingeniería bioquímica, celular, molecular, nuevos materiales y tejidos, etc.

Ingeniería clínica: asociada con la ingeniería médica o la ingeniería hospitalaria, administración y mantenimiento de equipos médicos en una clínica u hospital.

Ingeniería electrónica: asociada con la bioelectricidad, bioinstrumentación, creación de imágenes, e instrumentación médica.

Ingeniería mecánica: asociada con la biomecánica, biotransporte y con el modelado de sistemas biológicos.

Óptica e ingeniería óptica: óptica médica, imagen e instrumentación