nuevos retos, nuevas estrategias. - … · el peg tiene como objetivo fortalecer el nivel...

16
NUEVOS RETOS, NUEVAS ESTRATEGIAS. PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN GERENCIAL OCTUBRE 2014 DPCED II DIPLOMATURA DE POSTGRADO EN COMUNICACIÓN Y ESTRATEGIA DIGITAL DPGEM IV DIPLOMATURA DE POSTGRADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING DPDGH IV DIPLOMATURA DE POSTGRADO EN DIRECCIÓN Y ALTA GERENCIA HOTELERA

Upload: trinhkiet

Post on 10-Oct-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NUEVOS RETOS, NUEVAS ESTRATEGIAS. - … · El PEG tiene como objetivo fortalecer el nivel académico en los profesionales para que puedan mantener una ... Atentos a las necesidades

N U E V O S R E T O S , N U E V A S E S T R A T E G I A S .

PROGRAMADE ESPECIALIZACIÓNGERENCIALOCTUBRE 2014

DPCEDII DIPLOMATURA DE POSTGRADO ENCOMUNICACIÓN Y ESTRATEGIA DIGITAL

DPGEMIV DIPLOMATURA DE POSTGRADO ENGESTIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING

DPDGHIV DIPLOMATURA DE POSTGRADO ENDIRECCIÓN Y ALTA GERENCIA HOTELERA

Page 2: NUEVOS RETOS, NUEVAS ESTRATEGIAS. - … · El PEG tiene como objetivo fortalecer el nivel académico en los profesionales para que puedan mantener una ... Atentos a las necesidades

La Dirección de Extensión y Proyección Universitaria – EPU de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo

y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres, brinda una amplia plataforma educativa con Diplomados de

vanguardia a través de su Programa de Especialización Gerencial (PEG).

El PEG tiene como objetivo fortalecer el nivel académico en los profesionales para que puedan mantener una

posición competitiva en el mercado laboral. La metodología de enseñanza es dinámica basada en casuística, con

talleres vivenciales y asesorías personalizadas.

Además, los docentes y expositores son especialistas con una amplia y sólida trayectoria profesional y laboral, que

garantiza que nuestros programas desarrollarán en los participantes una visión integral de cada especialidad. El PEG

permite al profesional mejorar sus competencias para asumir posiciones gerenciales con una visión estratégica.

PROGRAMADE ESPECIALIZACIÓNGERENCIALOCTUBRE 2014

Atentos a las necesidades y requerimientos de nuestros profesionales, e impulsados por el

tan competitivo y cambiante mercado laboral, la Universidad de San Martín de Porres y su

Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología, están comprometidos con

la meta de ofrecer una educación especializada con altos estándares de calidad,

preocupados en brindarles todas las herramientas necesarias para continuar su formación

académica en el campo en que se desarrollen.

Dr. Johan Leuridan HuysDecano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología

Universidad de San Martín de Porres

El Programa de Especialización Gerencial a través de sus diplomados, proporciona a los

participantes las herramientas necesarias para intervenir en la gestión estratégica de las

organizaciones a las que pertenecen. Con dicha finalidad, profundiza el entrenamiento en la

prevención y solución de problemas mediante un pensamiento proactivo, que hace uso de las

competencias y habilidades adquiridas; y les permite demostrar la efectividad de su gestión.

Mag. Marita Solórzano CastroDirectora de Extensión y Proyección Universitaria – EPU

Page 3: NUEVOS RETOS, NUEVAS ESTRATEGIAS. - … · El PEG tiene como objetivo fortalecer el nivel académico en los profesionales para que puedan mantener una ... Atentos a las necesidades

IIDPCEDDIPLOMATURA DE POSTGRADO EN

COMUNICACIÓN YESTRATEGIA DIGITAL

PROGRAMADE ESPECIALIZACIÓNGERENCIALOCTUBRE 2014

Page 4: NUEVOS RETOS, NUEVAS ESTRATEGIAS. - … · El PEG tiene como objetivo fortalecer el nivel académico en los profesionales para que puedan mantener una ... Atentos a las necesidades

¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO?

• Comunicadores, periodistas, relacionistas públicos, publicistas y profesionales de marketing.

• Consultores en comunicaciones interesados en el campo de la Comunicación Digital.

• Profesionales de agencias y consultoras interactivas.

• Responsables y profesionales de desarrollo de negocios.

• Responsables de emprendimientos en Internet y comercio electrónico.

OBJETIVOS

• Diagnosticar situaciones, gestionar, desarrollar y evaluar procesos de comunicación e innovación tecnológica en empresas, organizaciones, medios de comunicación y comunidades.

• Gestionar proyectos periodísticos, de uso de medios sociales, mercadeo, comercio electrónico, servicio al cliente, trabajo colaborativo y trabajo en red.

• Aprovechar las comunidades virtuales, la gestión de conocimiento y las redes sociales, tanto por sus posibilidades en los procesos de comunicación, como por su utilidad como fuentes de información.

• Realizar el análisis teórico y crítico del contexto social y cultural de tendencias, procesos, posibilidades, efectos y alcances relacionados con las TIC aplicadas a las comunicaciones, en el ámbito global, regional y local.

II DIPLOMATURA DE POSTGRADOEN COMUNICACIÓN Y ESTRATEGIA DIGITALBrinda una visión integral de la comunicación digital, abordando las últimas tendencias, estrategias y herramientas

que permitan producir, publicar y difundir contenidos en sitios web, comunidades digitales y plataformas sociales.

PROGRAMACIÓNHorario: Lunes y miércoles de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. Asesorías: Viernes de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Inicio: Miércoles 1 de octubre de 2014Fin : Miércoles 25 de marzo de 2015Duración: 38 sesiones

BENEFICIOS

• Plana docente con sólida y amplia experiencia profesional y laboral.

• Estructura curricular y modular que responde a las exigencias del mercado.

• Atención personalizada a los participantes.

• Materiales en versión impresa (sílabos) y electrónica (lecturas y presentaciones PPT y PDF) dentro de nuestro programa académico.

• Acceso a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la USMP, con más de 40 mil libros de consulta en dichas especialidades.

• Ubicación estratégica y modernas instalaciones, seguridad y vigilancia.

Page 5: NUEVOS RETOS, NUEVAS ESTRATEGIAS. - … · El PEG tiene como objetivo fortalecer el nivel académico en los profesionales para que puedan mantener una ... Atentos a las necesidades

EVALUACIÓN

• Asistencia a clases (10%)

• Promedio de la evaluación individual de conocimientos al final de cada módulo (40%)

• Presentación y sustentación del trabajo final (50%)

REQUISITOS

• Currículum vitae documentado

• Una fotografía tamaño carné a color y una fotografía

tamaño pasaporte en alta resolución

• Copia de DNI

• Pago de inscripción

CERTIFICACIÓN

• Certificado en Comunicación y Estrategia Digital, expedido por

la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología

de la USMP.

• Certificado de EPU al equipo que alcance la mejor calificación del proyecto.

• Constancia de notas con la descripción de los cursos de cada módulo.

NUEVOS RETOS, NUEVAS ESTRATEGIAS.

CONTENIDO

Módulo I INTRODUCCIÓN ALA COMUNICACIÓN DIGITAL

• Tendencias en la Comunicación Digital • Marketing Digital• Branding Personal 2.0

Módulo II HERRAMIENTAS DELA COMUNICACIÓN DIGITAL

• Recursos para la curaduría de contenidos • Producción colaborativa de contenidos • Herramientas de publicación

Módulo III ESTRATEGIAS DELA COMUNICACIÓN DIGITAL

• Contenidos para Medios Online• Gestión de Comunidades y Manejo de Crisis• Estrategias de Comunicación en Redes Sociales

Módulo IV MEDICIÓN DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL

• Analítica Digital Web • Analítica Digital Social Media

Módulo V PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓNDEL TRABAJO FINAL

• Presentación y Sustentación del Plan de Comunicación Digital

Page 6: NUEVOS RETOS, NUEVAS ESTRATEGIAS. - … · El PEG tiene como objetivo fortalecer el nivel académico en los profesionales para que puedan mantener una ... Atentos a las necesidades

Omar ViteDirector Creativo en Nevacom, Marketing de

Contenidos. Comunicador especializado en

marketing digital y e-learning. En el campo del

marketing digital, ha trabajado como Research

Analyst en Liquid, Digital Marketing &

Communications. Es Licenciado en Arte con

mención en Diseño Gráfico y ha llevado la

Maestría en Comunicaciones de la Pontificia

Universidad Católica del Perú. Se ha

especializado en Marketing (PUCP) y en

Marketing Digital (UPC).

PLANA DOCENTE DEL DPCED

Gisella SalmónResponsable de SEO e innovación audiovisual

en Radar Digital en el diario El Comercio.

Licenciada en Periodismo por la Pontificia

Universidad Católica del Perú. Cuenta con

experiencia en el campo de investigación sobre

prensa digital peruana y tendencias en

cibermedios. Ha capacitado a periodistas y

comunicadores de diversos medios

informativos locales en el uso de nuevas

tecnologías de la información y redacción para

medios digitales.

Lizbeth AlvaradoCoordinadora de Marketing y Comunicaciones

del Fondo Editorial de la PUCP. Ha sido

consultora de Estrategia Digital y Contenidos

Digitales de Anatomía de la Red. Fue Directora

del Área de Social Media y Analista de Contenido

del Área de Social Media de Liquid – Digital

Marketing & Communications. Se dedica a la

docencia en diferentes instituciones. Cuenta con

una maestría en Lingüística por la Pontificia

Universidad Católica del Perú.

Sally GrahamDirectora de Estrategia Digital en Digitalia,

empresa dedicada a la investigación de hábitos

digitales y analítica digital. Más de 14 años de

experiencia internacional en Londres, Barcelona,

Bologna y Lima, en el ámbito online, especialista

en UX y certificada en Google Analytics. Docente

de Estrategia y Analítica Digital en UCAL y USMP.

Responsable de generar estrategias digitales para

empresas y reportes de medición web y de Social

Media.

ASESOR DEL PROYECTO FINAL

Uno de los pioneros y referente del marketing digital en España, opera desde el año 2008 a través de su

empresa MAM – Social Media. MBA por ESIC Business and Marketing School. Ha colaborado con un gran

número de empresas e instituciones en gestión de identidad digital. Docente invitado en diferentes áreas

de marketing online en universidades y escuelas de negocio de España y América como Universidad de

Zaragoza, Universidad San Jorge, ESIC Business and Marketing School, Cámara de Comercio, Asociación

de Responsables de Comunidades Online (AERCO), USMP, entre otras.

Miguel Ángel Martín

N U E V O S R E T O S , N U E V A S E S T R A T E G I A S .

Page 7: NUEVOS RETOS, NUEVAS ESTRATEGIAS. - … · El PEG tiene como objetivo fortalecer el nivel académico en los profesionales para que puedan mantener una ... Atentos a las necesidades

IVDPDGHDIPLOMATURA DE POSTGRADO EN

DIRECCIÓN Y ALTAGERENCIA HOTELERA

PROGRAMADE ESPECIALIZACIÓNGERENCIALOCTUBRE 2013

Page 8: NUEVOS RETOS, NUEVAS ESTRATEGIAS. - … · El PEG tiene como objetivo fortalecer el nivel académico en los profesionales para que puedan mantener una ... Atentos a las necesidades

¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO?

• Profesionales de la Hotelería y el Turismo interesados en especializar sus conocimientos y obtener habilidades eficientes de dirección de organizaciones hoteleras.

OBJETIVOS

• Dirigir estratégicamente un negocio hotelero, manteniendo niveles de calidad y competitividad deseados.

• Conocer y aplicar los sistemas, procesos y buenas prácticas para el eficiente funcionamiento de las áreas dentro de un hotel.

BENEFICIOS

• Plana docente con sólida y amplia experiencia profesional y laboral.

• Estructura curricular y modular que responde a las exigencias del mercado.

• Atención personalizada a los participantes.

• Seminarios y conferencias con reconocidos expositores a nivel internacional.

• Materiales en versión impresa (sílabos) y electrónica (lecturas y presentaciones PPT y PDF) dentro de nuestro programa académico.

• Acceso a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la USMP, con más de 40 mil libros de consulta en dichas especialidades.

• Ubicación estratégica y modernas instalaciones, seguridad y vigilancia.

IV DIPLOMATURA DE POSTGRADOEN DIRECCIÓN Y ALTA GERENCIA HOTELERABrinda una visión integral de la industria hotelera nacional e internacional y las nuevas tendencias y estrategias

efectivas en la dirección de negocios hoteleros, a fin de lograr que los participantes sean capaces de dirigir y

liderar equipos multiculturales de alto desempeño.

PROGRAMACIÓNHorario: Lunes y miércoles de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.Asesorías: Viernes de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Inicio: Lunes 1 de octubre de 2014Fin: Miércoles 25 de marzo de 2015Duración: 40 sesiones

• Empresarios que se desempeñan en el sector, interesados en perfeccionar sus habilidades de dirección en organizaciones hoteleras.

• Dirigir y liderar equipos multiculturales de alto desempeño en la gestión y dirección hotelera, con la capacidad de una acertada toma de decisiones.

• Aplicar los procedimientos de comercialización de servicios y la gestión financiera de una organización hotelera.

Page 9: NUEVOS RETOS, NUEVAS ESTRATEGIAS. - … · El PEG tiene como objetivo fortalecer el nivel académico en los profesionales para que puedan mantener una ... Atentos a las necesidades

EVALUACIÓN• Asistencia a clases (10%)

• Promedio de la evaluación individual de conocimientos al final de cada módulo (40%)

• Presentación y sustentación del trabajo final (50%)

REQUISITOS• Currículum vitae documentado

• Una fotografía tamaño carné a color y una fotografía

tamaño pasaporte en alta resolución

• Copia de DNI

• Pago de inscripción

CERTIFICACIÓN• Certificado en Dirección y Alta

Gerencia Hotelera, expedido por la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología

de la USMP.

• Certificado de EPU al equipo que alcance la mejor calificación del proyecto.

• Constancia de notas con la descripción de los cursos de cada módulo.

NUEVOS RETOS, NUEVAS ESTRATEGIAS.

CONTENIDO

Módulo I INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN HOTELERA

• Introducción a la Gestión Hotelera • Gerencia Estratégica Hotelera • Normas Legales enfocadas a la Hotelería y su aplicación • Taller de Plan de Negocios• Asesoría del Plan de Mejora I

Módulo II GESTIÓN DE OPERACIONES

• Dirección de Habitaciones • Dirección de Alimentos y Bebidas • Seguridad y Manejo de Crisis• Gestión de Eventos• Asesoría del Plan de Mejora II y III

Módulo III EL RECURSO HUMANO ENLA GESTIÓN HOTELERA

• Conferencia: Inteligencia Emocional• Conferencia: Coaching Ejecutivo• Contingencia Laboral con Proveedores y Clientes Internos

• Dirección de Recursos Humanos• Conferencia Magistral: Marcas y Franquicias• Asesoría del Plan de Mejora IV y V

Módulo IVVENTAS Y MARKETINGCOMO ELEMENTO CLAVE

• Dirección de Ventas y Marketing • E-commerce y Revenue Management • Conferencia Magistral: Controlling y Budgeting • Conferencia Magistral: Responsabilidad Social y Medioambiental para la Hotelería Sostenible• Asesoría del Plan de Mejora VI y VII

Módulo VDISEÑO DE PROYECTOS EN HOTELERÍA

• Presentación y Sustentación del Plan de Mejora

ASESORA ACADÉMICA DEL PLAN DE MEJORA

PARTNER

Docente de la Universidad de San Martín de Porres. Fue Gerente de Recepción y Servicio al Huésped en The Westin Lima Hotel and Covention Center – Starwood, encargada de la selección y entrenamiento del personal de recepción, atención al cliente, service express y business center desde la pre apertura. Domina los sistemas hoteleros Opera, Zeus y Fidelio. Es administradora hotelera del Centro de Formación de Turismo.

Úrsula Hinostroza

Hotel Meliá Lima, forma parte del grupo internacional Meliá Hotels International. Fundada en 1956 en Palma de Mallorca (España), MHI es una de las compañías hoteleras vacacionales más grandes del mundo. En la actualidad dispone de más de 350 hoteles distribuidos en 35 países de 4 continentes, comercializados bajo las marcas: Meliá, Gran Meliá, ME by Meliá, Paradisus, Innside by Meliá, TRYP by Wyndham, Sol Hotels y Club Meliá.

EL HOTEL MELIÁ LIMA BRINDARÁ LOS SIGUIENTES BENEFICIOS:• Asesoría de la malla académica• Ofrecerá pasantías certificadas para los mejores alumnos• Formará parte del jurado evaluador de los trabajos finales• Participará con docentes

Page 10: NUEVOS RETOS, NUEVAS ESTRATEGIAS. - … · El PEG tiene como objetivo fortalecer el nivel académico en los profesionales para que puedan mantener una ... Atentos a las necesidades

N U E V O S R E T O S , N U E V A S E S T R A T E G I A S .

César AgueroMBA por Esan. Posgrado en Finanzas Corporativas en USIL y Economista de la UNMSM. Es Gerente de Desarrollo de Proyectos en la cadena Thunderbird Resorts Perú. Anteriormente se ha desempeñado como Gerente de Mercadeo Corporativo en la misma cadena.

Javier Baz MartínSocio y director del Área de Ventas y Marketing de abanZa Consulting. Ha trabajado anteriormente como Gerente Ventas de Grupos en Libertador Hotels, Resorts & Spas. Especialista en gestión de la relación con clientes (CRM) y en la comercialización de servicios turísticos.

Annie BasettiGerente de Desarrollo en Marketing Personal y Profesional de Perfil, Centro de Desarrollo Personal y Profesional. Máster en Dirección y Organización de Empresas (Universidad Europea de Madrid) y en Administración de Empresas–MBA (UPC).

Lourdes VásquezCorporate Revenue Manager de la cadena Libertador Hotels, Resorts & Spas. Tiene a su cargo el desarrollo de estrategias y generación de ingresos, además del desarrollo e implementación de estrategias de precios y gestión de iniciativas de venta. Fue revenue manager del Hotel Meliá Lima. 15 años de experiencia en el rubro hotelero, con alta capacidad de trabajo en equipo.

Liliana ReyesGerente Corporativa de Recursos Humanos del Grupo Transber. Es Diplomada en Gestión Estratégica de Recursos Humanos por la UPC y Máster en Dirección Estratégica de Recursos Humanos en la EOI de España. Es Coach Profesional Internacional certificada por More Global México y ICC (Londres), Directora de Responsabilidad de ICF Perú, Executive Coach del Coaching y Mentoring Center de la Escuela de Posgrado de UPC y profesora de posgrado en temas de Liderazgo y Coaching de la UPC.

Marco BenaventeAbogado egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Magister en administración por la Universidad ESAN. Es socio fundador del estudio Benavente, Gutierrez & Ríos Abogados. Asesor legal corporativo. Ha sido Jefe de Gabinete de asesores del Vice Ministerio de Industria del Ministerio de la Producción y Jefe de asesores de la Secretaría General de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Javier Baz MartínSocio y director del Área de Ventas y Marketing de abanZa Consulting. Ha trabajado anteriormente como Gerente Ventas de Grupos en Libertador Hotels, Resorts & Spas. Especialista en gestión de la relación con clientes (CRM) y en la comercialización de servicios turísticos.

David HuarazGerente de Administración y Finanzas en la cadena retail de entretenimiento Happyland. Director de Consultoría y Capacitación en Soluciones Corporativas del Perú SAC. Máster of Business Administration (MBA) por la UPC, Diplomado en Financial Management por Maastricht School of Management (Holanda) y Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera por la Universidad de Piura.

Cecilia RamírezGerente de Fiesta Hotel y Casino, profesional en administración hotelera egresada del Centro de Formación en Turismo, Posgrado de Marketing y Ventas en la Universidad de Lima. Fue Gerente de Hotel en Thunderbird J.Pardo, Gerente de Eventos en el Hotel Westin, Directora de Eventos y Catering en Swissötel Lima y Gerente de Eventos y Banquetes en Delfines Hotel & Casino.

Félix SarmientoAssistant Security Manager en The Lima Westin Hotel & Convention Center. Experto en seguridad. Fue Gerente de Prevención de Perdidas en el hotel The Ritz Carlton Santiago en Chile, Supervisor de Prevención de Perdidas en el JW Marriott Lima y Lead Oficcer en The Ritz Carlton Doha, Qatar. Miembro activo de ASIS International. Maestría en Coaching y Liderazgo de la Universidad San Ignacio de Loyola.

Giovanni RíosFood & Beverage Manager en M H I - Melia Lima. Más de 27 años de experiencia en el rubro. Excelente manejo administrativo y operativo del departamento de A & B, mediante el desarrollo y aplicación de métodos, procesos y el cumplimiento de altos estándares de operación y Food Quality & Audit Procedures.

Magín PérezGerente General de Magin Consulting Group SAC, Empresa de Consultoría Financiera y Empresarial. Economista colegiado y graduado de Magíster en Administración de Negocios de ESAN. Consultor Externo de COFIDE en la formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión para sustentar préstamos.

Luis VillaGerente General de la Cámara Nacional de Turismo - CANATUR. Asesor legal y gerente general de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA), y asesor legal de la Sociedad de Hoteles del Perú (SHP). Es Máster en Marketing Hotelero y Turístico.

Iván HoyleGerente General de Hoyle Hospitality Consulting. Es graduado de Marketing y Servicios Hospitalarios en el Educational Institute of the American Hotel & Motel Association, Diplomado en Gestión de la Hospitalidad en San Diego Mesa College y Administrador de Empresas de IPAE.

CONFERENCISTAS

PLANA DOCENTE DEL DPDGH

Page 11: NUEVOS RETOS, NUEVAS ESTRATEGIAS. - … · El PEG tiene como objetivo fortalecer el nivel académico en los profesionales para que puedan mantener una ... Atentos a las necesidades

IVDPGEMDIPLOMATURA DE POSTGRADO EN

GESTIÓN ESTRATÉGICADE MARKETING

PROGRAMADE ESPECIALIZACIÓNGERENCIALOCTUBRE 2014

Page 12: NUEVOS RETOS, NUEVAS ESTRATEGIAS. - … · El PEG tiene como objetivo fortalecer el nivel académico en los profesionales para que puedan mantener una ... Atentos a las necesidades

¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO?

• Profesionales de áreas administrativas o de marketing que laboren en áreas de marketing, publicidad y afines que requieran ahondar en sus conocimientos sobre esta disciplina como complemento para su desarrollo profesional.

• Profesionales que deseen comprender los fundamentos de marketing y aplicar herramientas que sean útiles en su desempeño laboral o en proyectos de negocios particulares.

OBJETIVOS

• Identificar a los tipos de clientes que componen el mercado en su giro de negocio.

• Detectar oportunidades de negocio a partir de la comprensión de las actuales tendencias del mercado.

• Idear estrategias que contribuyan a la generación de valor para sus clientes y empresa.

BENEFICIOS• Plana docente con sólida y amplia experiencia

profesional y laboral.

• Estructura curricular y modular que responde a las exigencias del mercado.

• Atención personalizada a los participantes.

• Seminarios y conferencias con reconocidos expositores a nivel internacional.

• Materiales en versión impresa (sílabos) y electrónica (lecturas y presentaciones PPT y PDF) dentro de nuestro programa académico.

• Acceso a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la USMP, con más de 40 mil libros de consulta en dichas especialidades.

• Ubicación estratégica y modernas instalaciones, seguridad y vigilancia.

IV DIPLOMATURA DE POSTGRADOEN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETINGDesarrolla procedimientos teórico-prácticos para planificar, implementar y evaluar planes de marketing.

Se revisarán los fundamentos teóricos referidos a la gestión comercial a partir de las últimas tendencias

de mercado y desde el análisis de casuística diversa.

PROGRAMACIÓNHorario : Lunes y miércoles de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.Asesorías: Viernes de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Inicio : Miércoles 1 de octubre de 2014Fin : Miércoles 25 de marzo de 2015Duración : 36 sesiones

Page 13: NUEVOS RETOS, NUEVAS ESTRATEGIAS. - … · El PEG tiene como objetivo fortalecer el nivel académico en los profesionales para que puedan mantener una ... Atentos a las necesidades

CONTENIDO

Módulo I FUNDAMENTOS DE MARKETING

• Fundamentos de Marketing/Evolución del Marketing.• Ciclo de vida del producto/Diseño y desarrollo de producto.• El insight y la investigación de mercados.• Conferencia: La investigación del mercado como factor de ventaja competitiva y nuevas tecnologías en el contexto internacional.

Módulo II MIX DE MARKETING

• Mix de Marketing Tradicional y Mix Moderno/Dirección y Gestión de Producto.• Estrategias de Precios y Promociones/Distribución de Productos.• Medios de Promoción/Marketing de Servicios como Estrategia de Promoción.• Conferencia: La evolución del consumo en la categoría de productos masivos en el Perú, estrategias de ventas y tendencias en el contexto internacional.

Módulo III GESTIÓN COMERCIAL

• Tipología de clientes/Gestión del cliente/Técnicas de Ventas.

• Análisis Comercial/Manejo de Equipos de Ventas.• Administración de territorios/Herramientas de ventas online.• Conferencia: La gestión comercial online, tendencias globales y el contexto en el mercado peruano.

Módulo IV COMUNICACIÓN INTEGRADADE MARKETING

• Mix de Medios/Publicidad ATL, BTL y emergentes/Estrategias de Marketing Directo. • Relaciones Públicas y Gestión de Ventas.• Plan de Marketing Estratégico y sus Métricas.• Conferencia: Planificación integral de la estrategia comercial desde el estudio de consumo de medios en el Perú y tendencias globales.

Módulo V EVALUACIÓN DEL PROYECTO

• Evaluación del Proyecto

NUEVOS RETOS, NUEVAS ESTRATEGIAS.

EVALUACIÓN

• Asistencia a clases (10%)

• Promedio de la evaluación individual de conocimientos al final de cada módulo (40%)

• Presentación y sustentación del trabajo final (50%)

REQUISITOS

• Currículum vitae documentado

• Una fotografía tamaño carné a color y una fotografía

tamaño pasaporte en alta resolución

• Copia de DNI

• Pago de inscripción

CERTIFICACIÓN

• Certificado en Gestión Estratégica de Marketing, expedido por la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la USMP.

• Certificado de EPU al equipo que alcance la mejor calificación del proyecto.

• Constancia de notas con la descripción de los cursos de cada módulo.

Page 14: NUEVOS RETOS, NUEVAS ESTRATEGIAS. - … · El PEG tiene como objetivo fortalecer el nivel académico en los profesionales para que puedan mantener una ... Atentos a las necesidades

N U E V O S R E T O S , N U E V A S E S T R A T E G I A S .

PLANA DOCENTE DEL DPGEM

Jorge QuesadaGerente General de la consultora Clientes & Organizaciones en el Perú. Es Licenciado en Ciencias Económicas con estudios de especialización en Dirección Estratégica de Ventas y Servicio al Cliente del Instituto Tecnológico de Monterrey, México. Especialista en la implementación de sistemas comerciales de distribución, merchandising y promociones en el retail. Amplia experiencia en el desarrollo y capacitación de equipos comerciales tanto en el Perú, como en el extranjero.

Giugliana EstrellaJefe de Branding y Campañas Comerciales en Auna. Más de quince años de experiencia en comunicaciones integradas. Ha liderado múltiples equipos, en medios de comunicación (Televisión Nacional del Perú), centros culturales (Británico), y empresas farmacéuticas, de aseguramiento y prestación de salud (Laboratorios Roche y Oncosalud). Master en Marketing y Gestión Comercial (UPC) y Diplomada en Gestión Comercial en Salud (ESAN).

Pedro Iván CórdovaMagíster en Publicidad por la Universidad de San Martín de Porres. Maestría en Docencia Universitaria en la Universidad Ricardo Palma. Miembro del Comité Académico de la ANDA (Asociación Nacional de Anunciantes). Asesor en temas de Marketing, Publicidad, Redes Sociales y Comunicación. Conductor del programa de Publicidad y Marketing PubliUSIL en Usil TV.

César BuelotConsumer Insight Specialist Senior de Nestlé Perú. Con más de 10 años de experiencia en Lineamientos Estratégicos de marcas, Análisis de Insights de consumidor y Publicidad. Miembro activo del Comité de Investigación de Mercados del ANDA. Máster en Marketing en CENTRUM-PUCP/EADA (Barcelona). Licenciado en Comunicación Social (Universidad de Lima).

Lynn MoraFundador y editor del portal rom.pe. Especialista en marketing, branding, y revenue management, con experiencia en empresas locales e internacionales (Orient-Express, ahora Belmond, y Hilton). Miembro de la AMA (American Marketing Association). Miembro del equipo de TEDx Tukuy. Investigador sobre la gamification para los procesos de negocio y de aprendizaje.

Carlos RuizGerente General de la Agencia de Medios RESET. Fue fundador de la agencia de publicidad Leo Burnett (1998), hoy Circus-Grey, fundador y gerente de la central de medios Starcom (1999). Ganador del Gran Effie en 8 oportunidades, por el lanzamiento o relanzamiento de marcas como Alacena, Altomayo, Mimaskot, BCP, Downy y San Fernando. Estuvo a cargo de la transformación de la central Starcom en el grupo de comunicaciones Vivaki (2010). Licenciado en Administración de Empresas por la PUCP.

ASESOR DEL PROYECTO DE MARKETING

Magister en Business Intelligence de la Escuela de Negocios ESIC (España) y en Marketing de la

Universidad ESAN. Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Pontificia Universidad Católica del

Perú. Con más de 10 años de experiencia en marketing comercial y social. Actualmente es Especialista en

Comunicación Social del Seguro Integral de Salud y docente universitario.

Hugo Suárez

Romy GuardaminoDirectora de Innovaciones de Millward Brown Perú y Local Solution Expert de Media & Digital. Ha participado en el programa “Capstone Course” del INCAE BUSINESS SCHOOL (Costa Rica). Cuenta con más de 10 años de experiencia en Investigación de Mercados y Marketing Digital en empresas de productos y servicios, con operaciones a nivel local, nacional y multinacional.

CONFERENCISTAS

Page 15: NUEVOS RETOS, NUEVAS ESTRATEGIAS. - … · El PEG tiene como objetivo fortalecer el nivel académico en los profesionales para que puedan mantener una ... Atentos a las necesidades

RESPALDO INTERNACIONAL

International Public Relations Association

Asociación Latinoamericana de CarrerasUniversitarias de Relaciones Públicas

International Congress & Convention Association

N U E V O S R E T O S , N U E V A S E S T R A T E G I A S .

Page 16: NUEVOS RETOS, NUEVAS ESTRATEGIAS. - … · El PEG tiene como objetivo fortalecer el nivel académico en los profesionales para que puedan mantener una ... Atentos a las necesidades

INFORMES E INSCRIPCIONES:

D: 513 6320 - T: 513 6300 A: 2049, 2091, 2110, 2061, 2115

Se aceptan tarjetas Visa, American Express, Master Card y Ripley.

Depósito en Interbank, cuenta de ahorros M.N. N° 200-0103520548.

Depósito en BCP, cuenta de ahorros M.N. N° 193-1161219083.

Boleta de abono con datos personales al fax: 242 5822

CAPTURE ESTE CÓDIGO QR

EN SU SMARTPHONE

[email protected] | www.epu.edu.pe/peg