número 23, año xii, junio 2014 - anti-cip.org · dimensión simbólica y su vínculo con el...

41
Nº 23 año XII, junio 2014 Número 23, año XII, junio 2014 ISSN 2314-2626

Upload: trandieu

Post on 22-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Nº 23 año XII, junio 2014

Número 23, año XII, junio 2014 ISSN 2314-2626

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

2

2

Número 23 - Año XII Junio 2014 – Buenos Aires

Edición Digital

ISSN 2314-2626

DIRECCIÓN María Teresita de Haro

COMITÉ EDITORIAL

Yanina Aguilar María Victoria Fernández María Andrea Runcio Graciana Pérez Zavala

COLABORADORES María Godoy Juan Borgatello

COMITÉ CIENTÍFICO

Liliana Barela Juan Castañeda Murga María Laura Gilli Mariano Ramos Marcela Tamagnini Santiago Uceda Castillo

Publicación del Centro de Investigaciones Precolombinas

Ayacucho 632 C.A.B.A.

C.P. 1026

TE. 15-58142463

[email protected]

REPÚBLICA ARGENTINA

Número 23- Año XII Junio 2014 – Buenos Aires

Edición Digital

ISSN 2314-2626

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

3

3

Editorial

María Teresita de Haro

¿Qué es la Arqueología?

Julieta Penesis y Micaela Dell´Oca

Evidencias rupestres y agua: reporte de casos en la margen derecha del valle de Chicama, costa norte del Perú

César Gálvez Mora y María Andrea Runcio

“Procesos urbanísticos del barrio popular chimú, ubicado al nor - este del conjunto Nik – An (ex - Tschudi) del Complejo Arqueológico Chan Chan – valle de Moche”

Carlos Raul Susaya Villavicencio

Entrevista: Adriana Echezuri. Presidente de la Asociación de Historia Oral (AHORA)

María Teresita de Haro

El Máximo religioso en el origen de la Inquisición Española

Martha Noemí Grodsinsky y Silvia Andrea Morales

“Una experiencia religiosa…” En el barrio Charrúa

Marta Barrios

Noticias

Página 4

Página 5

Página 12

1

Página 22

Página 26

Página 29

Página

29 36

Página

29 39

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

4

4

ontinuando con la entrega de los trabajos presentados dentro del Seminario “Los Andes antes de los Inka” 2013, donde se requirió la presentación de material de apoyo para docentes a nivel secundario en

relación a cuestiones arqueológicas y patrimoniales, Julieta Penesis y Micaela Dell´Oca presentan un artículo donde se da una explicación sobre ¿Qué es la Arqueología? y el rol del arqueólogo. A continuación se presenta un caso de estudio de Argentina (Santa Fé la Vieja) y otro del Perú (Complejo El Brujo).

Dentro de la misma temática arqueológica, desde Perú, nos llegan dos trabajos: en el primero, Cesar Gálvez Mora y Andrea Runcio analizan la disposición física de geoglifos y petroglifos y su relación con el agua, su dimensión simbólica y su vínculo con el Fenómeno de El Niño, en la margen derecha del valle de Chicama, costa norte del Perú. En el segundo, Carlos

Raul Susaya Villavicencio, muestra una faceta diferente del conocido

Complejo Arqueológico Chan Chan en el valle Moche, también en la costa norte del Perú, donde nos hace prestar atención no a las edificaciones monumentales, sino a los barrios populares que daban cobijo al pueblo común.

Pasando a otro tópico, realizamos una entrevista a Adriana Echezzuri, presidente de la Asociación de Historia Oral de la República Argentina (AHORA), en nuestro empeño por ir presentando a aquellas personas y/o instituciones que son las generadoras de conocimiento hoy día.

A continuación Martha Noemí Grodsinsky y Silvia Andrea Morales reflexionan sobre las cuestiones políticas que se entremezclaron con las religiosas y llevaron adelante a la Inquisición Española.

Finalmente, retomando el marco del Seminario “Los Andes antes de los Inka”, Marta Barrios nos cuenta las actividades realizadas en el Barrio Charrúa , en el 2013, como trabajo de campo propuesto y liderado por la Dra. Ana María Rocchietti.

C

Editorial

Cordialmente, Teresita de Haro

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

a arqueología es la ciencia que estudia

las sociedades del pasado a través de

los restos materiales que ellas dejaron

como producto de sus distintas actividades.

Además estudia cómo vivía la gente en el

pasado y como cambió su modo de vida a

través del tiempo.

Para eso investiga los restos materiales

dejados por la gente del pasado al realizar

las actividades de su vida cotidiana.

Mide el tiempo en cientos y miles de años.

Se propone conocer y comprender las

diversas formas de organización social,

incluyendo aspectos tales como medios de

subsistencia, tecnología, movilidad,

asentamiento, organización política,

cosmología, etc.

¿Qué diferencia a un arqueólogo de un

buscador de tesoros? A diferencia de los

buscadores de tesoros, la arqueología no es

la búsqueda curiosa de objetos llamativos,

sino que utiliza por ejemplo desechos de talla

de instrumentos de piedra, restos de cerámica

o de carbón de un fogón que, recogidos de

manera sistemática, le sirven para

fundamentar hipótesis respecto de las formas

de vida del pasado.

¿Qué relación existe entre la

arqueología y otras disciplinas?

Las investigaciones arqueológicas son

esencialmente interdisciplinarias ya que

requieren del auxilio de otras ciencias para

reconstruir evidencias. La arqueología

prehistórica tiene más vinculaciones con las

ciencias naturales (geología, paleontología,

biología, etc.) con las que mantiene un activo

intercambio acerca de las condiciones del

entorno cuaternario en el cual vivió el hombre

prehistórico y en cuya matriz se conservan sus

restos. La geología por ejemplo es utilizada

para estudiar la matriz sedimentaria donde se

encuentran los restos arqueológicos. Con la

historia en el caso de estudiar sociedades que

han dejado registro escrito, y con la química

cuando investiga los procesos que sufrieron

los restos desde su contexto de depositación

hasta que fueron hallados por los

arqueólogos.

L

¿QUÉ ES LA ARQUEOLOGÍA?

Julieta Penesis – Micaela Dell´Oca

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

6

6

¿Cómo trabaja el arqueólogo?

El trabajo del arqueólogo se divide en dos

etapas: el trabajo de campo y el de laboratorio.

Que se integra en distintas etapas con la

interpretación de los datos obtenidos, la

elaboración de los resultados, su publicación

y su discusión posterior en reuniones

científicas.

A continuación se presentan dos casos de

estudio: tomaremos como antecedente

temprano de investigación en el campo de la

arqueología histórica argentina, al primer

proyecto arqueológico de esta disciplina

realizado a gran escala en Santa Fe La Vieja.

A su vez, presentaremos a través de una

breve reseña al complejo arqueológico

prehispánico denominado El Brujo, como

ejemplo de investigación en arqueología

prehistórica que involucra herramientas

teórico-metodológicas diferentes.

Arqueología histórica en Argentina:

Recorriendo el Sitio Santa Fe la Vieja

En un marco general la arqueología histórica

puede ser entendida dentro del ámbito de las

ciencias sociales que aborda problemas del

pasado ubicados en tiempos históricos. En

este sentido es factible que utilice, como

mínimo, información proveniente el registro

arqueológico y de documentos escritos

(Ramos 2002). A su vez mediante su praxis

permite contrastar la información de las

fuentes escritas con el registro material

encontrado.

En la Argentina, la arqueología histórica suele

ser entendida como aquella rama de la

arqueología dedicada al estudio de los

procesos sociales ocurridos en América en el

curso de los últimos cinco siglos. Mientras que

la arqueología tradicional construyo su

identidad basándose en la recuperación del

pasado indígena como foco principal de

interés, la arqueología histórica se volcó al

estudio de los procesos relacionados con la

conquista española y con las alternativas de la

formación posterior de una sociedad criolla

(Raffino, et. al., 2004).

Santa Fe fue una ciudad planificada desde su

inicio. El plano de la ciudad siguió el trazado

de cuadricula introducido en América por los

conquistadores, es probable que para dar

traza a Santa Fe Garay se guiara por los

ejemplos prácticos de otras ciudades

fundadas como Lima en Perú (1535).

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

7

7

Ubicación Geográfica

Fig. 1 Ubicación geográfica del sitio arqueológico Santa

Fe La Vieja

La elección del sitio para fundar la ciudad

había sido objeto de especial cuidado por

parte de Garay. La costa occidental del

Paraná aseguraba abundante caza y pesca;

en un documento de 1576 se declaraba que

Santa Fe estaba ubicada y edificada en un

lugar muy bueno, sano y fértil. El

emplazamiento se destacaba además por la

elevación del terreno.

Fig. 2 Reconstrucción del mapa original de la ciudad

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

8

8

A mediados del Siglo XVII se pusieron en

evidencia algunas desventajas como la

presión de aborígenes sobre la frontera, la

interrupción de los caminos en tiempos de

creciente y la erosión de la barranca

provocada por el río, razones que

posiblemente motivaron que el Cabildo

decidiera el traslado de la ciudad a otro lugar

que asegurara su futuro. Este comienza en el

año 1651 y finaliza en 1660.

¿Cuándo se comenzó a excavar?

En 1949 Agustín Zapata Gollán inició las

excavaciones que pusieron a la luz los

vestigios de Santa Fe la Vieja, estas

excavaciones continuaron durante varios años

hasta poner al descubierto las ruinas de tres

iglesias (San Francisco, Santo Domingo y La

Merced), el Cabildo y un gran número de

viviendas principales, además de

innumerables testimonios de la vida cotidiana

de los pobladores del Siglo XVII y los restos

humanos de los fieles que, de acuerdo las

prácticas funerarias de la época, habían sido

sepultados en los recintos de las iglesias.

También se consideró que en el recinto del

templo franciscano se habían hallado los

restos de la hija del gobernador y de su

esposo Hernandarias de Saavedra.

Fig. 3 Restos esqueletales de los antiguos pobladores

En 1942 el sitio fue declarado Lugar Histórico

Nacional, carácter que se ampliaría a la

categoría de Monumento Histórico Nacional

luego del descubrimiento de las ruinas por

Agustín Zapata Gollán.

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

9

9

Arqueología en la costa norte de Perú

Ubicación geográfica

Geomorfología y ambiente

Fig. 4 Ubicación Geográfica del Complejo Arqueológico

El Complejo Arqueológico El Brujo se ubica a

60 km al noroeste de la ciudad de Trujillo,

cercano al pueblo de Magdalena de Cao, en el

Valle de Chicama, perteneciente al

Departamento de La Libertad, éste último se

ubica en el norte del Perú y ocupa una larga

porción de costa del Océano Pacífico. Como

oasis en el desierto, sus valles costeros son

fértiles, al igual que los interandinos. Esta

región se extiende hacia el oriente, con

territorios bañados por el caudaloso río

Marañón. Sus playas tienen también una gran

riqueza marina gracias a la Corriente de

Humboldt o Corriente Peruana. Además, La

Libertad es el único departamento del Perú

que abarca las 3 regiones naturales: Costa,

Sierra y Selva.

Fig. 5 Vista desde la plataforma geológica que colinda

con el mar.

Conociendo el Complejo El Brujo

Es uno de los complejos arqueológicos más

completos de ocupación cultural en la costa

peruana desde el Precerámico (3000 a.C.)

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

10

10

hasta mediados del Siglo XVIII. Tiene más de

100 hectáreas de extensión.

Las ocupaciones en El Brujo se encuentran

sobre una plataforma geológica que colinda

con el mar y se eleva ocho metros por encima

del valle, actualmente cultivado con

plantaciones de caña de azúcar. Sobre este

escenario natural descrito se desarrollaron las

distintas culturas que habitaron el complejo.

Fig. 6 Vista panorámica de la Huaca Cao Viejo

(Complejo El Brujo)

El Brujo durante 5000 años, permite dar

cuenta de una larga secuencia de ocupación

que incluye desde los primeros hombres que

domesticaron animales y plantas hasta el

surgimiento de los primeros estados, llegando

luego al período de la Colonia y la República.

En el complejo el Brujo se encuentran las

evidencias arqueológicas de todas las culturas

que se establecieron en la costa norte de

Perú:

Período Precerámico: representado por

Huaca Prieta, de 5000 años de

antigüedad en cuyo montículo se

encontraron los restos de los primeros

horticultores y sus viviendas de forma

semi circular de piedra con techos de

huesos de ballena.

Período Cerámico: representado por

Cupisnique (800 a.C. – 300 a.C.),

Salinar (300 a.C – 100 a.C) y Gallinazo-

Virú (100 a.C. – 200 d.C.).

Fig. 7 Vista de la secuencia constructiva de los

espacios ceremoniales

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

11

11

La cultura Moche en el Complejo

El Brujo

El Estado Moche ocupó extensivamente el

sitio entre el 200 d.C. y el 800 d.C., donde se

estableció un gran centro de poder religioso

con la presencia de un complejo

arquitectónico, que caracteriza a los sitios

ceremoniales de la época. El poder teocrático

centralizado en este centro de peregrinación

controló los diversos asentamientos, señoríos

o curacazgos establecidos en el Valle de

Chicama.

Uno de los hallazgos que atrajeron la atención

del mundo académico y cultural fue el

descubrimiento, en la Huaca Cao Viejo, de la

tumba de una alta dignataria Moche

denominada Señora de Cao, que se calcula

vivió y murió entre los Siglos III y IV de nuestra

era.

Fig.8 Lugar del hallazgo funerario Señora de Cao

Este Hallazgo de orden funerario es muy

importante porque se trata de una mujer

destacada perteneciente a la elite de la

sociedad moche.

Bibliografía

Página web del Parque Arqueológico Santa Fe la Vieja. Consultada el 24 de Marzo del 2014 www.santafelavieja.ceride.gov.ar/

Perú. Ministerio de Cultura y Ayuntamiento de Cadiz, España (2012). “Tesoros preincas de la Cultura Mochica: El Señor de

Sipán, Huaca de la Luna y Señora de Cao”. Gráfica Biblos S.A., Perú.

Ramos Mariano (2012) “Cuestiones Antropológicas y la Denominada Arqueología Histórica. Reproducción de las ideologías

dominantes” en: Estudios de Arqueología Histórica. Ediciones Caracol, Buenos Aires.

Raffino Rodolfo, Igareta Ana (Enero-Diciembre 2004) “Arqueología Histórica en Argentina. Antecedentes y perspectivas de su

desarrollo”. Investigaciones y Ensayos Academia Nacional de la Historia N° 54, Buenos Aires.

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

12

12

César Gálvez Mora Ministerio de Cultura – DDC de La Libertad (Perú)

Instituto de Estudios Andinos (EE.UU.)

María Andrea Runcio

Centro de Investigaciones Precolombinas

ntroducción

En el sector medio de la margen norte del

valle de Chicama (costa norte del Perú), se

encuentra un conjunto de sitios con petroglifos

y geoglifos integrado a un paisaje desértico y

su entorno (Fig. 1). En varias publicaciones se

ha destacado la relación de estas evidencias

rupestres con rutas naturales, montañas,

asentamientos, infraestructura hidráulica y

emplazamientos con arquitectura ceremonial

en ese ámbito geográfico; así como con los

cursos de agua estacionales en el verano

(como el río Chicama) y con otros que surgen

temporalmente cuando suceden las

alteraciones climáticas debidas a El Niño, la

Oscilación del Sur (ENOS) (Gálvez 2009;

Gálvez et al 2012; Espinoza et al 2013).

Con estos antecedentes, en el presente

artículo analizamos la ubicación de las

evidencias rupestres en esa área, en relación

a dos variables: un escenario donde

predomina la configuración natural del paisaje

con respecto a la obra humana, y otro donde

esta última es más evidente e incluye

infraestructura de riego de gran escala y/o

asentamientos asociados a arquitectura

residencial y ceremonial. En ambos casos

tendremos en cuenta la transformación del

paisaje desértico a causa de ENOS, como

consecuencia de las lluvias torrenciales, el

surgimiento de afloramientos y cursos de

agua, y la proliferación de fauna y flora

silvestre (Gálvez y Runcio 2010).

Por eso, nuestro principal interés es revisar la

asociación de petroglifos y/o geoglifos con

cauces de quebradas (incluye el río Chicama,

activo en el verano), manantiales y montañas

significativas; y luego con los asentamientos

I

EVIDENCIAS RUPESTRES Y AGUA: REPORTE DE CASOS

EN LA MARGEN DERECHA DEL VALLE DE CHICAMA,

COSTA NORTE DEL PERÚ

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

13

13

(desde abrigos y casas aislados o aglutinados,

hasta sitios residenciales), rutas naturales e

infraestructura hidráulica (canales, acueducto,

campos de cultivo).

Fig. 1 Sector medio de la margen derecha del valle de

Chicama, con la localización de petroglifos (triángulos rojos) y

geoglifos (círculos verdes) ubicados en el entorno del camino

ceremonial (línea amarilla).

l escenario geográfico

De acuerdo a la ONERN (1976), el

área de nuestro interés presenta dos

zonas de vida que en condiciones normales

presentan las siguientes características:

a) Desierto perárido-Premontano Tropical (dp-

PT): Con temperatura anual máxima que varía

entre 23,4ºC y 20,8ºC; presenta un promedio

máximo de precipitación total por año que

fluctúa entre 104,2 mm y 73,5 mm (Op. Cit: 45)

y un promedio de la evapotranspiración

potencial de 8 a 16 veces la precipitación (Op.

Cit.: 45-46).

b) Matorral desértico-Premontano Tropical

(md-PT): Presenta una temperatura media

anual máxima variable entre 25,5ºC y 22,3ºC;

un promedio máximo de precipitación total por

año de 242,1 mm, con un promedio máximo

de 100,9 mm (ONERN 1976: 53). El promedio

de la evapotranspiración potencial por año es

de 4 a 8 veces la precipitación (Op. Cit.).

Este escenario se transforma cuando

acontece ENOS, porque se producen

episodios anormales de intensas

precipitaciones pluviales en el verano,

generando el crecimiento inusual de

vegetación (Bonavia 1991: 29-30; Erdmann et

al 2008). Y, si bien, tiene un impacto negativo

en la agricultura y en el océano (Paredes et al

E

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

14

14

2004; Gárate y Pacheco, 2004), en el

escenario formado por las zonas de tierra

adentro -como el área de estudio- ocurre un

cambio importante en el paisaje que se inicia

con lluvias torrenciales, seguidas de un

incremento inusual del acuífero subterráneo.

Esto genera un mayor volumen hídrico en los

manantiales existentes, la aparición de

nuevas fuentes de agua y el flujo de agua

corriente en los cauces de las quebradas más

importantes. Paralelamente, la flora es

abundante y rebasa la extensión que ocupa en

años normales, sumada a una proliferación de

fauna local, configurando condiciones óptimas

para la agricultura, la caza, la recolección y el

pastoreo (Fig. 2).

Fig. 2: Transformación del área desértica debido a los

efectos de El Niño, la Oscilación del Sur.

Las evidencias de abrigos y aldeas

prehispánicas en estas condiciones

climáticas, expresan dos estrategias

complementarias en la tecnología del abrigo:

construcciones elaboradas con materiales

orgánicos (perecederos) y con materiales

mixtos (piedra y materiales orgánicos) (Gálvez

y Runcio 2010). Las primeras, atribuibles a los

grupos humanos que, al iniciarse las lluvias

torrenciales y riadas, se movilizaron al desierto

en busca de refugio, para aprovechar los

recursos disponibles y para desarrollar la

agricultura oportunista durante varios años,

mientras el recurso hídrico estaba disponible.

Las últimas corresponderían a viviendas que

habrían sido renovadas cíclicamente por los

grupos que las utilizaron durante la existencia

de recursos aprovechables, así como a

recintos usados por gente de mayor jerarquía

(Op. Cit.).

l escenario cultural

En la margen norte del valle de

Chicama destaca la Quebrada de la

Camotera, cuyas nacientes se originan en las

E

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

15

15

laderas del Cerro Cuculicote, montaña hacia

la cual se orienta un camino ceremonial que

culmina en un promontorio modificado (Fig. 3),

en cuyo entorno existen varios geoglifos (línea

ancha, estrella, cuadrángulo e indeterminado)

(Fig. 4), abrigos y casas aislados o aglutinados

(Gálvez et al 2012).

Fig. 3: Tramo culminante del camino ceremonial asociado al

Cerro Cuculicote, montaña sagrada ubicada en la Quebrada

de la Camotera.

Los geoglifos y el camino ceremonial son

indicadores de la sacralización de un paisaje

donde el rasgo dominante es el C° Cuculicote,

el cual habría sido considerado como el origen

metafórico del agua en cada ENOS, porque en

sus cumbres se generaban las lluvias

torrenciales que alimentaban la quebrada y,

además, fenómenos cono el trueno, el rayo y

el relámpago (Gálvez 2009; Gálvez et al

2012).

Fig. 4: Geoglifo de forma cuadrangular, en la Quebrada de la

Camotera.

Además, desde el C° Cuculicote, las riadas

causadas por ENOS siguen los ramales sur y

oeste de la Quebrada de la Camotera, rumbo

a la planicie del valle. En las márgenes del

ramal oeste se encuentran los cerros Azul y

Negro, y varios cerros con petroglifos (Fig. 1),

como Alto de la Pichona (figura antropomorfa,

y diseño cuadriculado) (Fig. 5), Ascope

(tacitas o cupuliformes) (Fig. 6), San Bartolo

(pies, dos rectángulos encerrados en una

circunferencia, rodeada por varios hoyos) y El

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

16

16

Cerrillo (figuras antropomorfas, una mano,

formas geométricas, entre otras) (Núñez

1986; Chauchat et al 1998).

Fig. 5: Figura antropomorfa en la ladera sur del Cerro Alto de

la Pichona, asociado al extremo oeste del Acueducto de

Ascope.

En la época Lambayeque (ca. 1000 d.C.), este

ramal fue cruzado, de sur a norte, por el canal

de Ascope, al proyectarse desde el C° Ascope

hasta el C° Azul. Cabe indicar que en su

recorrido esta obra hidráulica se apoya en el

Cº Ascope y el Cº Alto de la Pichona; y, aguas

abajo, colinda con El Cerrillo y el Cº San

Bartolo (Gálvez 2009). En esa época, el ramal

oeste desembocaba en la planicie del valle,

pasando por el sitio con petroglifos (diseños

geométricos y asteriscos) y arquitectura de

gran escala del Cerro Sorcape, donde existen

evidencias de las épocas Cupisnique,

Gallinazo, Moche, Lambayeque y Chimú

(Chauchat et al 1998).

Fig. 6: Tacitas o cupuliformes. El soporte colinda con el Canal

de Ascope, apoyado al cerro del mismo nombre.

Cuando el canal fue abandonado, a causa de

su afectación por las riadas encausadas por el

ramal oeste de la Quebrada de la Camotera,

se construyó el Acueducto de Ascope, entre

los cerros San Bartolo y Alto de la Pichona

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

17

17

(Fig. 7), en la época Chimú (Gálvez Op. Cit).

De esta manera, el acueducto cierra la

desembocadura del ramal oeste y un extremo

de su estructura se superpuso al tramo del

canal antiguo apoyado en la ladera este del Cº

Alto de la Pichona. A partir de entonces, cada

vez que ocurría ENOS, el volumen hídrico

procedente de la Quebrada de La Camotera

se embalsaba y era utilizado en la agricultura

de emergencia, quedando los sitios con

petroglifos de Cº San Bartolo, Cº Alto de la

Pichona y El Cerrillo circundando este

acuífero.

Fig. 7: El Complejo La Laguna. A la derecha: el Acueducto de

Ascope que se extiende desde el Cerro Alto de la Pichona

(primer plano) y el Cerro San Bartolo. Al fondo y a la izquierda,

el Cerro Cuculicote en la Quebrada de La Camotera.

La Quebrada de La Camotera se conecta con

la Quebrada Santa María por el lado norte,

gracias a dos cauces tributarios, con

evidencias rupestres: la Quebrada de Los

Gentiles, que incluye una roca con petroglifos

(espiral, otros diseños lineales y hoyos

naturales) (Fig. 8) asociada a arquitectura

temporal, cerca de la confluencia de su cauce

con la Quebrada Santa María (Chauchat et al

1998); y la Quebrada San Nicolás, que

también confluye con la Quebrada Santa

María, donde existe un asentamiento Moche

asociado a arquitectura elaborada en piedra y

a una fuente de agua temporal (Gálvez y

Briceño 2001), el cual incluye un conjunto de

rocas con petroglifos (motivos geométricos,

antropomorfos y otros indeterminados).

Finalmente, al sureste de la Quebrada de La

Camotera se ubica el sitio de Cerro San

Antonio, colindante con el Canal de Ascope,

en cuya ladera sur los petroglifos

(representaciones antropomorfas, zoomorfas,

geométricas y estilizadas, entre otros) (Fig. 9)

están imbricados con el espacio ocupado por

un conjunto habitacional extenso con

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

18

18

arquitectura poco elaborada, y tumbas

aisladas (Chauchat et al 1998), que se asocia,

además, al edificio ceremonial del Cerro Cruz

de Botijas, a lo largo de las épocas

Cupisnique, Salinar, Lambayeque y Chimú.

De manera similar al Cº Cuculicote, en las

laderas del Cº San Antonio se forman las

nacientes de varias quebradas, activas en

cada ENOS, las cuales desembocaban en el

río Chicama, localizado al sur.

Fig. 8: Petroglifos en la Quebrada de Los Gentiles, vistos

desde el Norte. Al fondo, el Cerro Azul, en la Quebrada de la

Camotera.

Fig. 9: Petroglifos del Cerro San Antonio: Serpientes, cabezas

zoomorfas y líneas.

omentario

La asociación entre evidencias

rupestres y el agua (ríos, aguadas o

jagüeyes, arroyos, lluvias) ha sido verificada

por varios investigadores en diferentes

regiones (Zevallos 1990; Troncoso 1998;

Martínez Celis 2006; Elizaga y Hostnig 2011;

C

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

19

19

Fernández et al 2012; Pastor 2012; Rocchietti

2012).

En nuestra área de estudio, en condiciones

climáticas normales, la interacción del hombre

con el escenario desértico donde se localizan

los petroglifos y geoglifos, probablemente

estuvo vinculada a la memoria inmediata y

mediata de los grandes cambios generados

por ENOS; siendo del todo probable, además,

que el tránsito por estos parajes significativos

estuviera pautado por referentes de gran

dimensión, como las montañas sagradas. En

este aspecto, destaca en el ámbito de la

Quebrada de La Camotera el Cerro

Cuculicote, explícitamente asociado a un

camino ceremonial y a geoglifos, así como los

petroglifos ubicados en las rutas naturales

(quebradas) y en las laderas de varios cerros

del área de interés. Además, resulta

interesante destacar la asociación entre

petroglifos y la infraestructura hidráulica, como

el canal y el acueducto construidos en el ramal

oeste de la Quebrada de La Camotera.

Si consideramos la transformación de este

escenario durante ENOS, entonces la

ubicación de esas evidencias rupestres en las

quebradas cobra relevancia. Primero, porque

las montañas de ese ámbito y, en especial, el

Cerro Cuculicote, retienen las densas nubes

que vienen del oeste, y en sus cumbres se

generan rayos, truenos y relámpagos mientras

las intensas lluvias dan inicio a las riadas, y el

desierto se convierte en un paraje lleno de

vida. En estas circunstancias, los geoglifos y

petroglifos están en contacto con las lluvias y

el agua (manantiales y riachuelos) y se

transforman en un componente simbólico de

las superficies cubiertas por vegetación fresca

y aromas nuevos, donde proliferan

invertebrados y vertebrados que aportan su

dinámica, colores, sonidos (especialmente

durante la noche) y significado a estos

parajes, deviniendo iconografía viviente que

proyecta su contenido en las representaciones

de insectos, moluscos terrestres, batracios,

aves y reptiles representados en los

petroglifos, y que son parte de la fauna que

prolifera cuando acontece ENOS.

Es interesante observar cómo en condiciones

normales la vida del valle cultivado se basa en

la agricultura y gira en torno a los

asentamientos con edificios ceremoniales,

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

20

20

mientras que en condiciones climáticas

anormales (ENOS), cuando la infraestructura

productiva, habitacional y ceremonial colapsa,

los grupos migran al desierto florecido para

cultivar, recolectar y cazar por varios años. Al

mismo tiempo, es el momento del retorno a los

espacios sagrados primigenios dominados por

la montaña, y sacralizados por los geoglifos y

petroglifos. En este contexto, parece ser que

los geoglifos y petroglifos, además de

contribuir a “ordenar” la trama del espacio

sagrado, son elementos imprescindibles para

la comunicación entre los oficiantes que

hacían lectura y uso de ellos, con otros

mundos y esferas vinculados al agua.

Bibliografía

Bonavia, D. 1991. Perú hombre e historia. De los orígenes al siglo XV. Tomo I. Ediciones EDUBANCO, Lima.

Chauchat, C., C. Gálvez, J. Briceño y S. Uceda 1998 Sitios Arqueológicos de la Zona de Cupisnique y Margen Derecha del

Valle de Chicama. Patrimonio Arqueológico Zona Norte, Travaux de l’Institut Français d’Etudes Andines Vol. 113. Instituto

Nacional de Cultura-La Libertad – Instituto Francés de Estudios Andinos, Lima.

Elizaga, J. y R. Hostnig 2011 Manos, wawas, iglesias y camiones. Descripción preliminar de un conjunto de grabados

rupestres en el departamento de Oruro, Bolivia. http://www.rupestreweb.info/wawas.html

Erdmann W., N. Schulz, M. Richter y E. Rodríguez. 2008 Efectos del fenómeno del Niño 1997-1998 en la vegetación del

desierto de Sechura, Región Paita hasta el año 2008. Arnaldoa 15(1): 63-86. Trujillo.

Espinoza, M., C. Gálvez, M. A. Runcio y J. Castañeda. 2013 Reporte preliminar de evidencias rupestres en la margen

izquierda del valle de Zaña (Región Lambayeque, Perú). Boletín Centro de Investigaciones Precolombinas Nueva Era 21: 5-15.

Buenos Aires.

Fernández, R., D. Gutiérrez, J. González y A. Morales

2012 El dibujo rupestre en la punta de Maisí, Guantánamo, Cuba. La norma cultural y la escasez del recurso hídrico.

http://www.rupestreweb.info/guantanamo.html

Gálvez, C. 2009 La Laguna: Paisaje Cultural del Valle Chicama. Arkinka 158: 92 - 95. Lima.

Gálvez, C. y J. Briceño. 2001 The Moche in the Chicama Valley. En Moche Art and Archaeology in Ancient Peru, editado por

Joanne Pillsbury, pp. 141-157. National Gallery of Art, Studies in the History of Art 63. Washington.

Gálvez, C. y M. A. Runcio. 2010 Eventos ENOS (El Niño, la Oscilación del Sur) y ocupación del desierto entre el

Horizonte Temprano y el Intermedio Tardío: análisis de casos en los sectores medios de los valles de Moche y Chicama.

Archaeobios 4(1): 19-52. Centro de Investigaciones Arqueobiológicas y Paleoecológicas Andinas. Trujillo.

http://www.arqueobios.org/ArqueobiosEs/Revista2010/Edicion2010/Articulos2010/ARCHAEOBIOS2010.pdf

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

21

21

Gálvez, C., J. Castañeda, M. A. Runcio y M. Espinoza. 2012 Geoglifos, ocupación y uso del espacio en el valle medio de

Chicama, costa norte del Perú. Actas del VI Coloquio Binacional Argentino-Peruano, editado por María Teresita de Haro, Ana

María Rocchietti, María Andrea Runcio, Odlanyer Hernández y María Victoria Fernández, pp. 87-108. Centro de Investigaciones

Precolombinas, Buenos Aires.

Gárate A. y A. Pacheco. 2004 Cambios en la distribución y abundancia de la ictiofauna de aguas someras en San Bartolo (Lima,

Perú) después del ENSO 1997-98. Ecología Aplicada Año 3, Vol. 1-2: 148-153. Universidad Nacional Agraria La Molina.

Martínez Celis, D. 2006 Propuesta para un análisis iconográfico de petroglifos: La Piedra de Sasaima, Cundinamarca

(Colombia).

http://rupestreweb.info.com/sasaima2.html

Núñez, A.. 1986 Petroglifos del Perú. Panorama Mundial del Arte Rupestre, Tomo II. Ministerio de Cultura, Editorial

Científico-Técnica, La Habana.

ONERN. 1976. Mapa ecológico del Perú y guía explicativa. Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales, Lima.

Paredes C., F. Cardoso y J. Tarazona . 2004 Distribución temporal de moluscos y crustáceos tropicales en la Provincia

Peruana y su relación con los eventos El Niño. Rev. peru. biol. 11(2): 213-218. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

http:/sisbib.unsm.edu.pe/BVRevistas/biología/biologiaNEW.htm

Pastor, S. 2012 Arte Rupestre, Paisaje y Tensión Social: Un Caso de Estudio en Córdoba, Argentina. Revista de

Antropología N° 26, 2do Semestre: 7-32. Universidad de Chile.

www.revistas.uchile.cl/index.php/RCA/article/download/.../28008

Rocchietti, A. M. 2012 Petroglifos en la Sierra de Comechingones: ideología andina y principios transformantes en dos obras de

arte rupestre. Sociedades de Paisajes Áridos y Semiáridos, Revista Científica del Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria de

la Facultad de Ciencias Humanas Año IV, Vol. VII: 37-50. Universidad Nacional de Río Cuarto.

Troncoso, A. 1998 Petroglifos, agua y visibilidad: el arte rupestre y la apropiación del espacio en el curso superior del río

Putaendo, Chile. Valles, Revista de Estudios Regionales N° 4: 127-137.

www.oocities.org/arqueo_aconcagua/articulos/f.pdf

Zevallos, J. 1990 Petroglifos en la zona costera de Trujillo. Revista del Museo de Arqueología 1: 7-23. Universidad Nacional

de Trujillo.

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

22

22

Carlos Raul Susaya Villavicencio

[email protected]

l Complejo Arqueológico Chan Chan,

está íntimamente ligado al Valle del

“Chimo” (Moche). Siendo el valle de

Moche el escenario donde se han dado

variados e importantes procesos históricos

culturales.

La denominación de “valle” en la costa

peruana se aplica al área relativamente plana

y de escasa variación de altura sobre el nivel

del mar, situada en la planicie costera.

Descripción del Sitio.

El Barrio Popular Chimú se ubica al noreste

del Conjunto Nik – An (ex - Tschudi), cuya

mayor extensión es de sur a norte con 350m

de largo y 180m de ancho de oeste a este. Se

encuentra limitando por el norte, con el

conjunto Xllangchic An (ex Uhle); por el este

con un huachaque, por el sur el conjunto

Chayhuac An (ex Chayhuac) y el sector oeste

del conjunto Nik – An (ex Tschudi); así también

por el oeste, con el Parador Turístico y la

prolongación arquitectónica del Palacio Nik –

An (Ex –Tschudi). Su destrucción en la

actualidad no permite determinar ciertas

aproximaciones referidas a los muros de las

habitaciones domésticas.

Ubicación de Chan Chan

E

“PROCESOS URBANÍSTICOS DEL BARRIO POPULAR CHIMÚ, UBICADO AL NOR - ESTE DEL CONJUNTO NIK – AN (EX - TSCHUDI) DEL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO CHAN CHAN –VALLE DE MOCHE”

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

El Barrio Popular Chimú se compone de 4

estructuras bien diferenciadas:

a) ESTRUCTURAS HABITACIONALES.- Son

estructuras domesticas de forma

cuadrangular y cuadradas que varían de 1.00

a 5.00 m de largo por 1.00 a 3.00 m de

ancho.

El material que se utilizó para la construcción

de los muros, está compuesto de cantos

rodados y piedras heteroangulares pequeñas

unidas con argamasa de barro.

La técnica constructiva que se utilizó, fue

colocar los cantos rodados y las piedras

heteroangulares en varias líneas juntas en la

superficie, después se colocaba la argamasa

de barro encima de las líneas y posteriormente

se coloca otros cantos rodados y piedras

heteroangulares encima, hasta alcanzar una

altura considerable para luego colocar la

quincha (filos de carrizo amarrado con fibras

vegetales y revestido con barro).

b) LA PLATAFORMA.- Es una estructura en

mal estado de conservación cuyas medidas

son de 35m de largo por 25m de ancho. El

material que posiblemente se utilizó fue el

adobe paralelepípedo dispuestos

horizontalmente hasta llegar a una altura

considerable.

Ubicación del Barrio Popular

c) EL CEMENTERIO.- Es una estructura

ubicada al Noreste del Barrio Popular Chimú y

sus medidas son de 30 por 30m. El material

que se utilizó fueron adobes paralelepípedos,

cantos rodados y argamasa de barro.

Estas estructuras tienen 2 paredes de forma

circundante y para la realización de esta

construcción se colocaron los adobes en

hileras horizontales asentadas con argamasa

de barro hasta una altura considerable y en

cierto tramo disminuir las hileras horizontales

para quedar finalmente la pared de una forma

trapezoidal.

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

24

24

d) EL HORNO.- Es una estructura ubicada en

la parte sur central del Barrio Popular Chimú y

construida posteriormente a esta. Tiene forma

cuadrangular y mide 70m de largo por 25m de

ancho.

El material y la técnica constructiva utilizada

para la elaboración de esta estructura guardan

los mismos patrones que la construcción del

cementerio.

Los SIAR sigla que significa “cuartos

pequeños, irregulares y aglutinados” (Small,

irregular, aglutinated rooms), se subdividían

en BARRIOS POPULARES, CUARTOS

SOBRE PLATAFORMA Y SIAR

ESPECIALES. Los primeros congregan a

artesanos dedicados a la producción de

tejidos y objetos de metal y en menor número

al tallado de madera, la mayoría de sus

habitantes trabaja en sus propias viviendas;

los segundos son construcciones elevadas

sobre plataformas artificiales y sus habitantes

parecen haber tenido una posición social más

alta que otros ocupantes del SIAR y los

terceros, por la ausencia de restos

artesanales, su función fue de Terminal de

traficantes o conductores de caravanas. Los

denominados Barrios son SIAR asociados con

la arquitectura intermedia (es decir

arquitectura bien planificada, bien construida

pero no monumental), pozos de agua y

grandes cementerios con doble cerca. Cada

barrio es una comunidad propiamente dicha.

Los barrios obtenían el agua a través de pozos

de tipo estatal y construido por los residentes

mediante mita. Al morir, eran enterrados en

cementerios cercados, asociados a sus

barrios. (Topic J, 1980).

Vista Panorámica del Barrio Popular Chimú

En este tipo de investigaciones es bueno

realizarse preguntar y tratar de dar las

respuestas del funcionamiento de estas

estructuras en las cuales nos preguntamos:

¿Qué actividad realizaron los habitantes del

Barrio Popular, ubicado al noreste del

conjunto Nik – an (Ex - Tschudi)?

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

25

25

Posiblemente el tipo de actividad productiva

sea la metalurgia, por la presencia de un horno

ubicado al sur del barrio, nos indicaría que

esta actividad fue la principal, pero no hay que

dejar de lado las otras actividades productivas

que se llevaron a cabo, que con la respectiva

investigación arqueológica (prospección y

excavación) nos permitirán reafirmar o

descartar dicho planteamiento. La función

está íntimamente ligada a la actividad que

realizaban, en el cual se distinguen un fino

sistema de división del trabajo, los habitantes

de estos barrios no tenían un mismo status

dentro de la clase social lo que indica un

disgregación que se traduce en artesanos de

la más alta especialización.

Vista en detalle de un Barrio Popular Chimú

¿En qué etapa o fase fue construido el barrio

popular, ubicado al noreste del Palacio Nik –

an (ex - Tschudi)? Según J. Topic (1982), en

Chan Chan los barrios son tardíos en la última

etapa de ocupación Chimú tardío, donde se

trasladaron una masiva población de orfebres

a la urbe, debido a que hubo un cambio

sustancial del tipo de bienes que se

recepcionaron (oro y plata) lo que produjo una

mejora de estatus de la clase popular.

Bibliografía:

Bennett, wendell c. (1937)-“Chimu Archeology; The Archeologyof the North Coast of Peru Scientific Monthly 45. Pag. 35-48 1ra

edition USA.

Campana D, Cristobal (2006) – “Chan Chan del Chimo. Estudio de la ciudad de Adobe más grande de América Antigua”.

Editorial ORUS s.a.c. 1 era Edición. Lima – Perú

Day, Kent(1980)- “Las ciudadelas de Chan Chan” en: Chan Chan: Metrópoli Chimú. IEP, Pág.: 155–158 1ª Edición. Lima–Perú.

Kolata, Alan L. (1980) “Chan Chan: Crecimiento de una ciudad Antigua en: Chan Chan - Metrópoli Chimú. Editor Roger Ravines.

IEP 1ra Edición. Pág.130-154. Lima – Perú.

Topic, Jhonn (1982) - The Coger Class At Chan Chan, A Qualit y Aproach. Un published Ph.D. Thesis. Harvard University,

Chambridge.

Williams, Carlos (1980) - Arquitectura y Urbanismo en el Antiguo Perú. Capítulo 4 de Huari a Chan Chan: La planificación Urbana

en: Historia del Perú, Vol. 8 Editor por Juan Mejía Baca, Pág. 506 – 526 Lima – Perú.

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

26

26

Adriana Echezuri

Presidente Asociación de Historia Oral de la República Argentina.

C.I.P.: ¿Qué es la AHORA?

Adriana Echezuri: La AHORA es la Asociación de Historia

Oral de la República Argentina. Y supongo que tu segunda

pregunta será ¿qué es la historia oral? (risas)

C: Si, claro

A: La historia oral es una herramienta historiográfica que

sirve para reconstruir algunas cuestiones complejas de la

historia contemporánea, o reciente, a partir de registros

orales que se crean a través de entrevistas, y los contenidos

de esas entrevistas son los que se transforman en fuentes.

En resumen y para decirlo en forma sencilla, la particularidad

que tiene la historia oral es que crea su propia fuente.

C: ¿Cómo surgió la asociación y a qué se dedican?

A: Por el año 1993, Liliana Barela desde el Instituto Histórico de la ciudad de Buenos Aires, y Dora

Schwarsztein desde su recién creado Programa de Historia Oral de la UBA, comienzan a organizar

encuentros de historia oral, que se van a repetir cada dos años. Esos primeros encuentros sirvieron

para empezar a conocer quiénes se dedicaban a esta tarea en los distintos rincones del país. Hay

que tener en cuenta que en esa época no tenías Internet ni las ventajas comunicacionales que

tenemos ahora. Por lo tanto, los encuentros eran la forma de conectarnos. Con el tiempo, surgió la

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

27

27

idea de crear una asociación que nucleara a las distintas personas que trabajaban con esta

herramienta, y así fue que para el año 2004 se conforma la asociación. La primer comisión directiva

estuvo presidida por Hebe Clementi.

Si leés nuestro estatuto vas a encontrar

que nuestros objetivos están

básicamente marcados por todo lo que

tenga que ver con estudio,

investigación, docencia y difusión de la

historia oral. ¿Cómo se cumplen esos

objetivos? Dictando cursos y

seminarios, dando conferencias,

organizando encuentros y congresos,

generando publicaciones. Claro que

nada de esto se logra gratuitamente.

Los socios hacen un pequeño aporte, fijate que hoy en día la cuota social es de 250 pesos por año,

algo más de 20 pesos por mes. Con ese pequeño aporte estamos sosteniendo la página web, que

es el lugar visible de la asociación, la revista virtual Testimonios, entre otras cosas. Además, los

encuentros que se realizan cada dos años antes eran solo nacionales, a pesar de tener invitados

extranjeros. A partir de la creación de la asociación, se transformaron en internacionales. Y desde

el 2011, no es la ciudad de Buenos Aires la sede exclusiva, sino que se abrió al resto del país, ya

se hizo en San Luis, y este año es el turno de Córdoba. Por otra parte, y también cumpliendo con

los objetivos originales, somos parte de la Red Latinoamericana de Historia Oral – RELAHO. Con

la IOHA, que es la asociación internacional de historia oral, también tenemos una relación estrecha.

De hecho varios de nuestros socios son o han sido parte de su consejo directivo. Actualmente

Liliana Barela es una de las representantes sudamericanas en dicho consejo. Con ellos

organizamos el congreso internacional del año 2012.

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

28

28

C: ¿Quiénes conforman la AHORA?

A: Todos aquellos que paguen la cuota (risas). Hablando en serio, vuelvo a remitirme a nuestro

estatuto que dice que todas aquellas personas que se dediquen a algo relacionado con la práctica

de la historia oral y que estén de acuerdo con nuestros objetivos, pueden ser miembros.

C: ¿Cómo se eligen las autoridades?

A: Cada tres años, en la asamblea anual. El estatuto prevé la formación de listas para que se vote

en la asamblea, pero hasta ahora no se ha producido la formación de más de una lista. Por lo tanto,

se llega a la asamblea con una lista consensuada, que es votada por los socios para su legitimación.

La comisión directiva está conformada por un presidente, un secretario, un tesorero y seis vocales,

y una comisión revisora de cuentas que tiene un titular y un suplente.

C: ¿Qué actividades tienen programadas para este año?

A: ¡Muchas! La más destacada es el Encuentro en Córdoba. Vamos a decirlo como corresponde,

este año es el XI Encuentro Nacional y V Congreso Internacional de Historia Oral de la República

Argentina “Historia, memoria y fuentes orales”, y se va a realizar en la ciudad de Córdoba los días

25, 26 y 27 de septiembre de este año. También estamos auspiciando las II Jornadas de Historia

Reciente del NOA “Fuentes orales, memoria, patrimonio y educación” que se realizarán en La Rioja

los días 31 de julio, 1 y 2 de agosto. Varios de nuestros socios van a

participar del Congreso Internacional de la IOHA que se realizará a

principios de julio en Barcelona. También estamos ofreciendo cursos y

seminarios en distintas partes del país. Toda esta información la pueden

encontrar en la página web, www.historiaoralargentina.org

C: Te agradezco toda esta información

A: Al contrario! La agradecida soy yo por permitirme difundir lo que

hacemos.

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

29

29

Grodsinsky, Martha Noemí y Morales, Silvia Andrea

[email protected]

[email protected]

a unión de intolerancia e intransigencia

entendiendo ésta última como

negación de toda actitud contraria,

abrió una frontera visible al colocar el máximo

religioso e ideológico en la historia del hombre

potenciando la unión de política y religión

desde la Antigüedad Tardía hasta bien

entrada la Edad Moderna.

El sentimiento religioso está en el origen del

hombre el problema reside cuando la religión

se asigna como única y se imponen sus

verdades, creando un sistema de exclusión

sobre las demás y permite el surgimiento de

los mecanismos de la intolerancia. En el

ámbito europeo cristiano se identificó con la

Edad Media; en el Concilio de Nicea del 325 la

Iglesia establece sus verdades dogmáticas e

instituye la verdadera ortodoxia, es decir, la

opinión recta y sobre esto no habría ninguna

discusión. En la Edad Media la Iglesia se

convirtió en una gran superestructura

ideológica con poder e influencia, contra esta

posición se darán las herejías. Lo opuesto es

la Tolerancia y se puede entender en su

sentido más amplio como la concesión de

libertad a quienes disienten en materia de

religión, pero no siguió un desarrollo lineal sino

cíclico, ha sufrido retrocesos periódicos y

prolongados estuvo condicionada también a

los avatares políticos, sociales y económicos.

En los primeros tiempos del cristianismo los

apóstoles predicaron la libertad interior como

la exterior. No debían violentarse las

conciencias, porque la libertad que Cristo

había predicado afectaba a todos los hombres

“Todos vosotros sois uno en Cristo”

(Ga..3,28). Jesús había dejado bien

diferenciado la división de Iglesia y Estado, en

esa afirmación “Dad al César lo que es del

César y a Dios lo que es de Dios”. En el siglo

L

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

30

30

III Tertuliano sostendrá. “Cada uno es libre de

adorar a quién quiera la religión de un

individuo no perjudica o beneficia a nadie más

que a él mismo, es contrario a la misma

naturaleza de la religión imponerla por la

fuerza”. El giro de esta postura se produce a

partir del Edicto de Tolerancia en el 313, la

filosofía revolucionaria de la Iglesia traía

consigo una libertad que se extendía a todos

los hombres que eran iguales en el ágape y en

la eucaristía. Al transformarse en religión del

Estado en la etapa de Teodosio “el grande” y

al tener que enfrentar las heterodoxias

cristianas con otras verdades, la Iglesia se

convirtió en una fuerza potencialmente

conservadora; al finalizar el siglo IV la

institución como salvadora de almas acepta la

coacción punitiva contra arrianos, donatistas,

nestorianos, maniqueos. Como religión oficial

la Iglesia se encamina hacia una alianza que

dará lugar a un programa de persecuciones

selectivas, el pensamiento de Tertuliano cae

en el olvido y al decir de Henry Kamen (1987)

“Estaba llegando la época de los paladines de

la verdad exclusiva”. Si bien desde el norte del

África San Agustín inicia una campaña contra

los donatistas, sin sostener la tortura, la pena

de muerte, ni la coacción plasma sin embargo,

un principio fundamental. En teoría el hombre

no puede creer contra su voluntad, pero en la

práctica dirá “No hay peor muerte para el alma

que la libertad de errar” sentó así el

precedente que reforzará la práctica represiva

llevada a cabo no solo por la Iglesia Medieval

sino también que sentó las bases de una

sociedad represora. En su postura final

Agustín será inflexible porque defenderá la

verdad absoluta y sostendrá “La Iglesia

persigue por amor, los impíos persiguen a la

Iglesia por crueldad” El obispo de Hipona

demostró ser una poderosa autoridad para los

futuros representantes de la intolerancia

religiosa. La alianza entre la Iglesia- Estado

(reinos feudales) permitió la imposición del

Máximo Religioso contra los herejes que eran

también considerados alborotadores del

orden, la Iglesia condena el Poder secular

ejecuta la sentencia fue el camino sin retorno

hacía un control religioso sin límites.

En este sentido, Le Goff (1997) expresa: “La

Iglesia recurrió a la inquisición porque estaba

amenazada organización totalitaria al servicio

de una religión totalitaria”, por lo tanto, no

toleró expresiones y prácticas que se

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

31

31

apartaran de su ortodoxia, el ejemplo fue dado

en los cátaros como los albigenses que fueron

condenados por la Iglesia y ejecutados en la

hoguera por el brazo secular.

La presencia primero de judíos y más tarde de

conversos tensionó a la sociedad española

durante siglos. Durante los siglos XII y XIII la

comunidad judía fue tolerada y protegida por

reyes y nobles en los diferentes reinos; pero

en el campo de las ideas las armas

ideológicas nunca dejaron de estar

preparadas. La relativa armonía entre ambas

comunidades estuvo basada en una tolerancia

por necesidad, porque eran útiles y hasta

necesarios en la formación de los reinos

medievales. Es importante señalar que no

fueron nunca considerados súbditos dentro de

los reinos cristianos, estaban enmarcados

dentro de una dependencia personal y

material de los soberanos, en los documentos

de la época se podía leer: “Servis Reis”.

Kriegel (1979) nos dice que su status era la

servidumbre, sometimiento y segregación,

eran parte del tesoro real, pagaban tributos

más altos que los cristianos. La base del

entendimiento entre ambas comunidades

estaba dado en el permiso real para quedarse

y en la defensa que hacían los reyes para que

fueran parte del patrimonio real; así fueron

acogidos en los reinos de Navarra, Aragón y

Castilla. Suárez Fernández (1992) afirma que

como la residencia era una concesión real el

permiso podía ser revocable, nunca serían

reconocidos como judíos naturaleza, para ser

incluidos debían ser cristianos. No estamos

muy de acuerdo con Suárez Fernández en

simplificar el problema solo a su condición,

sino como lo ha demostrado J. Pérez el

problema judío de la España Medieval está

relacionado con la coyuntura de cambio del

siglo XIV; los conflictos y tensiones políticas,

sociales y religiosas son disparadores

totalizadores del problema: judío-converso-

inquisición- expulsión. Esa edad conflictiva

como la llama J. Pérez (1993) , con pérdidas

demográficas por la peste negra, la lucha de

diferentes grupos políticos, la miseria y el

hambre que señorea a las masas populares,

acumula el odio contra los judíos a quienes

veían como beneficiarios de su miseria. En

esta situación se cifra los cambios de la

realidad social y no tanto las transformaciones

doctrinales. El sentimiento antijudío latente

siempre dentro de los grupos populares cobra

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

32

32

aspectos violentos y se transforman en válvula

de escape. Los factores religiosos juegan el

papel de arma ideológica y el problema judío

podrá ser utilizado como un instrumento

eficaz. En 1391 se producen las matanzas

contra los judíos y el surgimiento de una nueva

categoría social: los conversos. Ambos

problemas son las claves para explicar el

origen de la Inquisición Española y el Decreto

de Expulsión de los judíos de España y la

unión del Máximo religioso y político.

Después de la matanzas de 1391 no todas las

conversiones fueron sinceras muchos se

arrepintieron el bautismo señalaba un límite:

no podían volverse atrás ni ellos ni sus

descendientes. La religión en la cristiandad

medieval no solo significaba una creencia

individual, sino que tiene un aspecto social

porque amenaza al cuerpo entero que se

funda en la fe, el castigo no sería como

pecador sino como un alborotador del reino,

subvertía el orden impuesto por el rey y la

Iglesia, se transformaba en un enemigo

público.

La situación planteada por los conversos que

practicaban su judaísmo en secreto no fue

ignorada, sino hubo castigo sobre ese tipo de

delito fue porque no se tenía el instrumento de

control en Castilla que si existía en el reino de

Aragón creada por la radiación de los

heterodoxos albigüenses.

El viejo conflicto judío tomaba nuevas formas

y por tanto necesitaba de otras soluciones.

El problema se traslada hacía los cristianos

nuevos quienes con su conversión mantenían

sus cargos civiles y religiosos, surge también

la tendencia hacía los casamientos mixtos que

darían lugar a las informaciones sobre la

limpieza de sangre, que ensombreció a la

sociedad española durante los siglos XVI y

XVII. El destino de los conversos sin hacer

distingos de los verdaderos de los falsos fue

dramático y trágico a la vez, una categoría

social que debía haberse asimilado y ser

reconocida, por el contrario fue rechazada por

el solo hecho de su estigma judía; al decir del

historiador judío Beinart: “Los conversos

formaban una sociedad de transición que se

alejó del judaísmo pero no le fue dada la

oportunidad de integración, no pudieron alejar

de las mentes cristianas el recuerdo de su

pasado judío y el odio que por esa

procedencia le profesaban hizo que el

sentimiento antijudío los alcanzara a todos”

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

33

33

(1976). La tragedia de esta nueva situación

también estuvo dada por un conflicto interno

entre judíos y conversos, en éstos aparecía el

celo de neófilos- de los bien convertidos- que

combatían la ceguera no solo de los judíos

sino también de los falsos conversos, que bajo

la apariencia de su clipsé seguían siendo

judíos en el interior de sus hogares. Estos

sospechosos de judaizar aumentan el ritmo

del odio de las masas que no distinguían los

verdaderos de los falsos.

Durante el reinado de Enrique IV de

Trastámara Castilla vivió situaciones de crisis

y enfrentamientos. Lo antijudío y anticonverso

es secundario pero aparecen en primer plano

digitando la política del rey de turno. La

ascensión al poder de Isabel y Fernando entre

1474-1478 sienta las bases de una nueva

autoridad en la España del siglo XV; los

problemas planteados por las dos minorías

víctimas de un antijudaísmo sostenido y

provocado, se hacen preocupantes para

ambos monarcas cuyos objetivos eran

imponer la unidad, el orden y la paz en sus

respectivos reinos.

La nueva monarquía hereda elementos

medievales que no pudieron o no quisieron

eliminar como la Fe cristiana como la única

verdadera y la identificaron con la comunidad

política y religiosa, María A. Bravo expresa “El

orden jurídico instalado por el “Estado”

determina que el cisma, el sacrilegio y la

herejía son delitos verdaderos crímenes de

Estado y puesto que atentaban contra la

unidad del Reino había que perseguirlos y

eliminarlos” (1992), sumado a la noción de

pactismo aplicado en las relaciones con la

Iglesia. Los súbditos del rey también lo son de

la Iglesia, por tanto, el objetivo de la

Monarquía era la imposición de un rey, una

espada, una religión, así Isabel y Fernando

constituyeron una organización estatal creada

por ese “Estado” y dirigido por religiosos

nombrados por los reyes y aplicado a los fines

del “Estado” en la aplicación de los delitos de

“Herética Pravedad”, que son considerados

crímenes civiles al mismo tiempo que

desviaciones de la fe.

De esa forma el carácter público de la

autoridad se impone de un modo absoluto y el

Máximo Político se unía al Máximo Religioso,

el Medioevo y la Modernidad se unían para

aplicar la Razón de Estado. La hospitalidad

brindada y otorgada a las religiones diferentes

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

34

34

caen por su base. Para ello había que aplicar

ante una situación crítica remedios durísimos:

Inquisición contra los judeoconversos y

expulsión contra los judíos que no quisieran

convertirse a través del bautismo.

La idea de crear una Inquisición para el ámbito

castellano había madurado hacía 1460,

Enrique IV la gestiona ante la Santa Sede con

la designación de cuatro inquisidores para

Castila y Andalucía, el Papa lo entendió o no

lo quiso entender y la idea quedó suspendida.

En este sentido, los Reyes Católicos no

innovaron nada hicieron suyo esa idea

gestada desde hacía veinte años, sí

agregaron la firme voluntad de ponerla en

práctica venciendo todos los obstáculos.

El informe de Fray Alonso de Ojeda, dominico

y prior del Convento de San Pablo de Sevilla

alertando sobre la situación de muchos

conversos, que se habían beneficiado con

oficios públicos y eclesiásticos y que seguían

practicando los ritos judíos, influye en l visita

de los Reyes a Sevilla.

Todos los historiadores de la Inquisición están

de acuerdo que la visita de Isabel y Fernando

a Sevilla en 1478 recogiendo testimonios

alarmantes es la génesis de la Nueva

Inquisición. A su regreso a Valladolid los reyes

inician gestiones ante el Papa Sixto IV para

obtener la creación del Santo oficio. La Bula

otorgada el 1° de Noviembre de 1478

autorizaba a los Reyes Católicos a nombrar

Inquisidores en sus Reinos. La misma se

detiene durante dos años ante las voces de

hombres preclaros como el Cardenal

Mendoza y Hernando de Talavera, de origen

converso, que claman por una nueva

evangelización en las tierras más

comprometidas con el flagelo de la herejía:

Sevilla. Hacía 1480 el asistente Diego de

Merlo y el Obispo de Cádiz comunican a la

corte que la evangelización no dio resultado;

los reyes ya no se detienen y haciendo uso del

poder otorgado por el Papa el 27 de

Septiembre de 1480 designan a los nuevos

Inquisidores, había nacido la Inquisición

Española impuesta en Aragón por Fernando y

trasplantada a América por Felipe II. Los

procesos y las durísimas sanciones alarman al

Sumo Pontífice quién trata de anular el poder

concedido a los Reyes: pero tropieza con una

Monarquía dispuesta a ser árbitro de los

asuntos y problemas del Estado.

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

De esa forma el poder político se había

propuesto tener bajo su dominio todo el control

de la represión en materia de herejía. El

Estado tenía el control absoluto en materia

política y religiosa, los Inquisidores eran

nombrados desde el Estado y tendrían el

poder del control social pero siempre al

servicio del Rey. En el siglo XVI todo el

territorio de España se fue cubriendo con los

distritos inquisitoriales. En Enero de 1492 por

Decreto Real se expulsaba a los Judíos de

España, si bien, se ve la influencia de la

Inquisición en esta medida, la voluntad de

decisión la tomaron los Reyes, de esa forma

se revocaba el permiso de estancia a los

judíos de España y se imponía por primera vez

el “Cuis Regio” la religión del príncipe debía

ser la religión de sus súbditos. La Inquisición

fue una cuestión de política estatal. La unión

del Máximo Religioso y político se había

consumado, el resultado la búsqueda de una

sociedad conformada a la idea del Estado.

Bibliografía

Beinart, H. Los conversos y su destino. La Inquisición Española antecedentes y comienzos. Biblioteca Popular Judía del

Congreso Latinoamericano. Colección Hechos de la Historia Judía. N° 84. Buenos Aires, 1976, p3

Del Bravo, María Antonia, Diáspora Sefardí, Mapfre, Madrid, 1992, p 17 y ss

Grodsinsky, Martha N. La Quiebra de las relaciones entre judíos y cristianos. En: Revista Cronía. Fac. de CS Humanas.

UNRC. Río Cuarto, 1997. Pp169 y ss

Grodsinsky, Martha, N. El Poder Inquisitorial en América como Instrumento del Control Social en relación con los

judeoconversos portugueses. (1571-1640) Tesis de Maestría (sin publicar) Directora Dra. Marion Reder Wadow.

Universidad Internacional de Andalucía. La Rábida. España. 1999. Cap. I, pp 21 y ss

Kamen, H. Nacimiento y Desarrollo de la Tolerancia en la Europa Moderna. Alianza Editorial, Madrid 1987, pp 9 y ss.

Kriegel, N. Le juifs a la fin du Moyen Age dans l’ Europe Mediterranée, París 1979, p 13.

Le Goff, J. La Vieja Europa y el Mundo Moderno. Alianza Universidad, Madrid 1997, pp 37 y ss

Pérez, J, Historia de una tragedia. La expulsión de los judíos de España. Crítica, Barcelona 1993, pp 41 y ss.

Suárez Fernández, L. La expulsión de los Judíos de España. Mapfre. Madrid. Madrid 1992, p 2 y ss.

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

36

36

Marta Barrios

os alumnos que concurrieron al seminario “Los Andes antes de los Inka” durante el año 2013

debieron realizar un trabajo de campo, (una vida una historia), durante los meses de

noviembre y diciembre. Recorrer el barrio Charrúa, es una experiencia muy enriquecedora

porque nos acerca a los inmigrantes bolivianos, que viven en ese barrio de la capital, más

precisamente en Pompeya. En esa oportunidad, además de recorrer el barrio nos tocó conocer de

cerca a algunos de los habitantes. Realizamos entrevistas proponiendo que nos cuenten de su

llegada y los motivos por los cuales emigraron de Bolivia para vivir en Argentina, a lo cual

accedieron gentilmente a responder las preguntas, nos permitieron filmarlos, y sorprendidos

aceptamos ser testigos de la celebración que sucedía en ese día.

El sábado 30 de noviembre de

2013, durante la recorrida por el

barrio Charrúa con el grupo de

alumnos del seminario, fuimos

testigos de una celebración muy

particular. Se trata del traspaso de

las festividades de una familia a

otra, por lo cual se mantiene una

tradición ancestral, los pasantes

son los encargados de organizar la

gran fiesta de la virgen de

Copacabana, para el año siguiente.

La ceremonia comienza en la

iglesia del barrio con una misa, en

L

“Una experiencia religiosa…” en el barrio Charrúa

http://www.barriocharrua.com.ar/instituciones/instituciones.html

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

37

37

la que participan los integrantes de ambas familias, la que deja el cargo de pasante y la que tiene

el honor de ser el próximo año la organizadora del evento más importante de la comunidad

Boliviana.

La familia organizadora de la fiesta es elegida por la comunidad, pero deben tener el apoyo

monetario de sus miembros. Como característica de esta sucesión ancestral podemos destacar

que: (En una pizarra ubicada casi a la entrada de la capilla, se encontraba la lista con nombres y

apellidos más el monto de dinero con que cada uno de ellos habían colaborado para esta ocasión).

Al finalizar la misa la familia entrante forma un semicírculo frente a la iglesia, los asistentes a modo

de bienvenida y buen augurio, van pasando y poniendo papelitos picados de colores en la cabeza

a todos y cada uno de los nuevos pasantes. A medida que van saliendo los asistentes, vestidos con

trajes típicos, todos reciben una empanada boliviana y una gaseosa siguiendo la tradición.

Mientras tanto en la

calle, frente a la

iglesia, una banda

de músicos toca y

realizando distintas

coreografías, se

van organizando los

dos grupos de baile

presentes llamados

(morenadas) sus

trajes son muy

coloridos y los

bordados son

artesanales (la

mayoría de ellos

son confeccionados

www.buenosaires.gob.ar

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

38

38

en Bolivia), comienzan las danzas de las dos morenadas. Encabezan el desfile los miembros de la

nueva familia elegida, que será la encargada de organizar el próximo año las festividades.

El desfile comienza en la esquina de la plaza del barrio, entre las calles Bonorino y Charrúa hasta

la avenida Fernández de la Cruz, a lo largo de las dos cuadras, desplegarán con toda gracia sus

danzas y música típica.

Al llegar a las intersecciones de

la avenida Cruz y Charrúa los

nuevos pasantes se ordenan a

cada lado de la calle y

aplauden la llegada de los otros

danzantes más la banda de

músicos. Son saludados con

“vivas”, tiran papelitos, entre

gritos y aplausos allí se reúnen

los presentes para dar por

finalizada la ceremonia. Desde

allí todos se dirigen caminando

hacia un club de la zona, para

compartir y finalizar el evento.

http://www.barriocharrua.com.ar/instituciones/instituciones.html

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

39

39

En el mes de enero de 2014 la Prof. María Victoria Fernández, en carácter de Secretaria del

Centro Investigaciones Precolombinas y como Coordinadora General del Dpto. de Historia

del Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González, viajó invitada por la Dirección

Desconcentrada de Cultura La Libertad, Ministerio de Cultura, Trujillo, República de Perú, a

la ciudad de Trujillo, con el fin de dictar una conferencia dentro de su especialidad y visitar

diferentes sitios arqueológicos, así como también organizar el X Seminario Binacional

Peruano-Argentino que se llevó a cabo en Febrero con la presencia de la Vicerrectora del

Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González. También fue invitada por la

Universidad Nacional de Trujillo a dictar una conferencia y un curso sobre Metodología de la

investigación Histórica a estudiantes de dicha especialidad.

Estas actividades promueven acercar los vínculos académicos así como también el hecho

de estrechar lazos de confraternidad latinoamericana.

El pasado mayo falleció el Dr. José Antonio

Pérez Gollán. Fue un reconocido

arqueólogo y doctor en Historia, nacido en

Córdoba, y realizó sus estudios de grado y

posgrado en la Universidad Nacional de

Córdoba. Se destacó durante su exilio en la

Escuela Nacional de Antropología e

Historia de México y organizó la exposición

que trajo a las cabezas colosales de la

cultura Olmeca a la Fundación Proa. A su regreso a la Argentina, se incorporó al CONICET

Imagen extraída de www.revistaenie.clarin.com

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

40

40

y a la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, donde fue profesor titular de Historia de

América y director del Museo Etnográfico entre 1987 y 2005. Luego asumió como Director

del Museo Histórico Nacional hasta el año pasado.

Pérez Gollán recibió el Premio Konex y el Gratia Artes de la Academia Nacional de Bellas

Artes, entre tantos otros. Su aporte se mide en libros, artículos, trabajos de campo y

exposiciones centradas en la arqueología del Noroeste argentino y en la preservación del

patrimonio.

El día 21 de junio de 2014 el Qhapaq ñan - Sistema vial andino, fue declarado Patrimonio

Mundial por la UNESCO, durante la 38ª. sesión del Comité de Patrimonio del organismo,

realizada en Doha, Qatar.

Columna vertebral del poder político y económico del Tawantinsuyo (Imperio Inca), esta red

de caminos de más de 30.000 kilómetros de largo conectaba varios centros de producción,

administrativos y ceremoniales, construidos en más de 2000 años de cultura andina pre-

inca, cubriendo una extensa área geográfica, desde el centro oeste de Argentina y Chile

hasta el sur occidente de Colombia.

Centro de Investigaciones Precolombinas

Nº 23 año XII, junio 2014

41

41

SEMINARIO-TALLER TEFROS - Taller de Etnohistoria de la Frontera Sur.

HOMENAJE A MARTHA BECHIS. Río Cuarto, 21 y 22 de Agosto de 2014.

CURSO DE POSTGRADO

“PRÁCTICA ARQUEOLÓGICA EN LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL”

Disertante: Dra. Norma R. Ratto ( Universidad de Buenos Aires)

Lugar: Facultad de Ciencias Naturales e IML. Universidad Nacional de Tucumán

Fecha: 19 al 22 de agosto de 2014

Carga horaria: 40 horas

Modalidad: teórico-práctico presencial, con evaluación final

Destinatarios: Graduados en Arqueología y disciplinas afines

Contacto: [email protected]

doctoradoarqueologia@ rectorado.unt.edu.ar

PRIMER CONGRESO NACIONAL DE ARTE RUPESTRE 2014. A realizarse del 10 al 12

de septiembre de 2014 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina. Universidad Nacional

de Rosario, Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología