obierno de - secretaría de finanzas de coahuila...esto de conformidad con lo dispuesto por los...

12
obierno de TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL 2012 DE LA JUNTA DE GOBIERNO Una nueva iorma de Gobernar ACTA DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2012 DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA En la ciudad de Saltillo, capital del Estado de Coahuila de Zaragoza, siendo las 14:00 horas del día 26 de septiembre del año 2012, encontrándose reunidos en las instalaciones que ocupa la Sala de Juntas del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa, con domicilio en Paseo de la Reforma número 1729 de la Colonia Rancho Las Varas de esta Ciudad, a fin de celebrar la Tercera Sesión Ordinaria correspondiente al año 2012 de la Junta de Gobierno del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa, los C.C. PROFR, JESÚS VAREA ALMANZA, Subsecretario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación y Suplente del LIC. RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ, Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila y Presidente Honorario de la Junta de Gobierno; LIC. ENRIQUE FLORES RUIZ, Coordinador General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación y Suplente del ING. JOSÉ MARÍA FRAUSTRO SILLER, Secretario de Educación y Presidente Ejecutivo de la Junta de Gobierno; ING. MIGUEL BAZALDÚA GONZÁLEZ, Director de Infraestructura de la Secretaría de Educación y Suplente del PROFR. JESÚS VAREA ALMANZA, Subsecretario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación; LIC. ALBERTO ISAÍAS DE LEÓN GONZÁLEZ, Subdirector de Nóminas de la Secretaría de Finanzas y Suplente del ING. JESÚS JUAN OCHOA GALINDO, Secretario de Finanzas; ING. ALEJANDRO GARCÍA HERRERA, Coordinador General de Programación y Presupuesto de la Secretaría de Finanzas; C.P. GERARDO MARTÍNEZ MIRANDA, Subdirector de Apoyo para el Seguimiento de Programas Educativos Federales y Suplente del C.P. CARLOS OSUNA DÁVILA, Titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado; LIC. LETICIA ALONZO FERNÁNDEZ, Subgerente de Gestión Interinstitucional de la Coordinación Técnica y Suplente del ARQ. ERNESTO VELASCO LEÓN, Director General del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa; LIC. CARLOS EDUARDO CABELLO GUTIÉRREZ, Subsecretario de Auditoría de Obra Pública y Programas Sociales de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas y Suplente del LIC. JORGE EDUARDO VERÁSTEGUI SAUCEDO, Secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas y Comisario de la Jun de Gobierno; y ARQ. LILIANA AGUIRRE SEPÚLVEDA, Directora General del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa y Secretaria Técnica de la Junta de Gobierno, proceden a llevar a cabo la presente sesión bajo el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1.- Lista de Asistencia y declaración de quorum legal. 2.- Lectura y aprobación del Orden del Día. 3.- Lectura del Acta de la Sesión anterior. 4.- Seguimiento de Acuerdos: Acuerdo No. 10/01/ORD/2012.- Sanciones económicas a contratistas y proveedores a aplicarse como gastos de operación del ICIFED. Acuerdo No. 11/01/ORD/2012.- Utilización de la retención del 5 al millar en contratos, para sustitución de vehículos utilizados en la supervisión de las obras. Acuerdo No. 02/02/ORD/2012.- Solicitud de recursos para la adquisición de vehículos para utilizarse en la supervisión de las obras y posterior enajenación de vehículos existentes. 5.- Solicitud de nuevos Acuerdos: Cu

Upload: others

Post on 08-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: obierno de - Secretaría de Finanzas de Coahuila...esto de conformidad con lo dispuesto por los artículos 5 y 13 del Decreto No. 544, mediante el cual se expide el Presupuesto de

obierno deTERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL 2012

DE LA JUNTA DE GOBIERNO

Una nueva iorma de Gobernar

ACTA DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2012 DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL

INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA

En la ciudad de Saltillo, capital del Estado de Coahuila de Zaragoza, siendo las 14:00 horas del día26 de septiembre del año 2012, encontrándose reunidos en las instalaciones que ocupa la Sala deJuntas del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa, con domicilio en Paseo de laReforma número 1729 de la Colonia Rancho Las Varas de esta Ciudad, a fin de celebrar la TerceraSesión Ordinaria correspondiente al año 2012 de la Junta de Gobierno del Instituto Coahuilense dela Infraestructura Física Educativa, los C.C. PROFR, JESÚS VAREA ALMANZA, Subsecretario dePlaneación Educativa de la Secretaría de Educación y Suplente del LIC. RUBÉN IGNACIO MOREIRAVALDEZ, Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila y Presidente Honorario de la Junta deGobierno; LIC. ENRIQUE FLORES RUIZ, Coordinador General de Asuntos Jurídicos de la Secretaríade Educación y Suplente del ING. JOSÉ MARÍA FRAUSTRO SILLER, Secretario de Educación yPresidente Ejecutivo de la Junta de Gobierno; ING. MIGUEL BAZALDÚA GONZÁLEZ, Director deInfraestructura de la Secretaría de Educación y Suplente del PROFR. JESÚS VAREA ALMANZA,Subsecretario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación; LIC. ALBERTO ISAÍAS DELEÓN GONZÁLEZ, Subdirector de Nóminas de la Secretaría de Finanzas y Suplente del ING. JESÚSJUAN OCHOA GALINDO, Secretario de Finanzas; ING. ALEJANDRO GARCÍA HERRERA, CoordinadorGeneral de Programación y Presupuesto de la Secretaría de Finanzas; C.P. GERARDO MARTÍNEZMIRANDA, Subdirector de Apoyo para el Seguimiento de Programas Educativos Federales ySuplente del C.P. CARLOS OSUNA DÁVILA, Titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo ala Educación en el Estado; LIC. LETICIA ALONZO FERNÁNDEZ, Subgerente de GestiónInterinstitucional de la Coordinación Técnica y Suplente del ARQ. ERNESTO VELASCO LEÓN,Director General del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa; LIC. CARLOSEDUARDO CABELLO GUTIÉRREZ, Subsecretario de Auditoría de Obra Pública y Programas Socialesde la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas y Suplente del LIC. JORGE EDUARDOVERÁSTEGUI SAUCEDO, Secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas y Comisario de la Junde Gobierno; y ARQ. LILIANA AGUIRRE SEPÚLVEDA, Directora General del Instituto Coahuilensede la Infraestructura Física Educativa y Secretaria Técnica de la Junta de Gobierno, proceden allevar a cabo la presente sesión bajo el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1.- Lista de Asistencia y declaración de quorum legal.2.- Lectura y aprobación del Orden del Día.3.- Lectura del Acta de la Sesión anterior.4.- Seguimiento de Acuerdos:

• Acuerdo No. 10/01/ORD/2012.- Sanciones económicas a contratistas y proveedores aaplicarse como gastos de operación del ICIFED.

• Acuerdo No. 11/01/ORD/2012.- Utilización de la retención del 5 al millar en contratos, parasustitución de vehículos utilizados en la supervisión de las obras.

• Acuerdo No. 02/02/ORD/2012.- Solicitud de recursos para la adquisición de vehículos parautilizarse en la supervisión de las obras y posterior enajenación de vehículos existentes.

5.- Solicitud de nuevos Acuerdos:Cu

Page 2: obierno de - Secretaría de Finanzas de Coahuila...esto de conformidad con lo dispuesto por los artículos 5 y 13 del Decreto No. 544, mediante el cual se expide el Presupuesto de

obierno deTERCERA SESIÓN ORDINARIA DF.L 2012

DE LA JUNTA DE GOBIERNO

Una nueva forma de Gobernar

• Estado de situación financiera al 30 de junio de 2012 y Estado del Ejercicio Presupuesta!del 1 de enero al 30 de junio de 2012 de los Capítulos 1000, 2000 y 3000.

• Recategorización tabular de la Dirección General del ICIFED.6.- Programa de Obra 2012.7.- Modificaciones al Decreto de Creación del ICIFED.8.- Reforma a la Ley que establece las bases y los lineamientos generales para la recepción de lasaportaciones federales, y la creación, distribución, aplicación y seguimiento de esos recursos en"LOS FONDOS ESTATALES PARA EL DESARROLLO SOCIAL EN COAHUILA".9.- Asuntos generales.10.- Clausura de la sesión.

DESAHOGO DEL ORDEN DEL DÍA

1.- Lista de Asistencia y declaración de quorum legal.

El LIC. ENRIQUE FLORES RUIZ, en su carácter de suplente del Presidente Ejecutivo de la Junta deGobierno, da la bienvenida a los presentes y una vez verificada mediante la lista de asistencia, lapresencia de la totalidad de los miembros de la Junta de Gobierno del Instituto Coahuilense de laInfraestructura Física Educativa, procede a declarar la existencia de quorum legal para celebrar lapresente sesión, por lo que los acuerdos que se tomen en la misma serán totalmente válidos.

2.- Lectura y aprobación del Orden del Día.

Acto seguido, con el objeto de que sea admitido por los miembros presentes de la Junta deGobierno, el suplente del Presidente Ejecutivo de la misma, da lectura al orden del día propuesto,mismo que es aprobado por unanimidad por los asistentes.

3.- Lectura del Acta de la Sesión anterior.

En relación a este punto, toda vez que el Acta de la Sesión anterior, la cual obra en el cuadernillode trabajo de la presente Sesión, fue debidamente aprobada y firmada por los asistentes en lamisma Sesión anterior celebrada el día 26 de junio del año 2012, el suplente del PresidenteEjecutivo de la Junta de Gobierno, pone a consideración de la Junta se dispense la lectura de ésta;por lo que todos los presentes manifiestan estar conformes con ello.

4.- Seguimiento de Acuerdos.

Para el desahogo de dicho punto del Orden del Día, el suplente del Presidente Ejecutivo de la Juntade Gobierno del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa, cede la palabra a laARQ. LILIANA AGUIRRE SEPULVEDA, Directora General del ICIFED y Secretaria Técnica de la Juntade Gobierno, quien lo efectúa de conformidad al siguiente orden:

• Acuerdo No. 10/01/ORD/2012.- Sanciones económicas a contratistas y proveedores aaplicarse como gastos de operación del ICIFED. ,̂

Page 3: obierno de - Secretaría de Finanzas de Coahuila...esto de conformidad con lo dispuesto por los artículos 5 y 13 del Decreto No. 544, mediante el cual se expide el Presupuesto de

TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL 2012DE LA JUNTA DE GOBIERNO

Una nueva fot nía de Gobernar

En este acto, la ARQ. LILIANA AGUIRRE SEPÚLVEDA manifiesta que como es del conocimiento delos presentes, en la Primera Reunión Ordinaria del año 2012 de la Junta de Gobierno del InstitutoCoahuilense de la Infraestructura Física Educativa, celebrada el día 27 de marzo de 2012, seaprobó el Acuerdo No. 10/01/ORD/2012, mediante el cual se autorizó al ICIFED, para que realizaralas gestiones necesarias para que el monto de lo recaudado por la imposición de sanciones openas convencionales a contratistas y proveedores, se aplicaran como gastos de operación delmismo Instituto, apegándose siempre a la normatividad correspondiente; Por lo anterior, en fecha13 de junio del 2012, a través del Oficio No. DG/597/2012, se solicitó al ING. JESÚS JUAN OCHOAGALINDO, Secretario de Finanzas, autorizara que el monto de lo recaudado por la imposición desanciones o penas convencionales a contratistas y proveedores por parte de este Instituto, seaplicara como gastos de operación del mismo, o en su defecto contemplara la creación de unFondo para la Infraestructura Física Educativa, administrado por el ICIFED, en donde se depositenlos montos recaudados por dichos conceptos.

En razón de lo anterior, la ARQ. LILIANA AGUIRRE SEPÚLVEDA, informa a los miembros de estaJunta de Gobierno, que el día 02 de julio de 2012, fue recibido en el Instituto Coahuilense de laInfraestructura Física Educativa, el Oficio No. SEFIN/664/2012, de fecha 28 de junio de 2012,firmado por el ING. JESÚS JUAN OCHOA GALtNDO, Secretario de Finanzas del Estado de Coahuilade Zaragoza, a través del cual en referencia al Oficio No. DG/597/2012, antes citado, hace delconocimiento que los recursos provenientes de ahorros presupuéstales, así como aquellosrecaudados por cualquier otro concepto que exceda del presupuesto, se deberán concentrar en laSecretaría de Finanzas, conformándose una bolsa, siendo dicha Secretaría, previo acuerdo con elEjecutivo, quién aplicará esos recursos a los programas sociales prioritarios o de inversión pública,esto de conformidad con lo dispuesto por los artículos 5 y 13 del Decreto No. 544, mediante elcual se expide el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2012, motivo por el cual no esposible autorizar la solicitud planteada por el ICIFED, debiendo ajustarse al presupuesto asignado.Oficio que obra en copia en el cuadernillo de trabajo de la presente sesión.

En este sentido la LIC. LETICIA ALONZO FERNANDEZ, manifiesta que es prioridad que el Institutocuente con recursos para llevar a cabo su objeto; igualmente el ING. ALEJANDRO GARCÍAHERRERA, señala que es verdad lo manifestado por la LIC. LETICIA FERNÁNDEZ, sin embargo enacatamiento a lo asentado en el Oficio No. SEFIN/664/2012, no es posible conceder dichosrecursos por la vía solicitada, por lo que buscaran diversas opciones para satisfacer las demandasdel Instituto necesarias para su desempeño.

Al respecto, los asistentes se dan por enterados de la información proporcionada.

• Acuerdo No. 11/0I/ORD/2012.- Utilización de la retención del 5 al millar en contratos, parasustitución de vehículos utilizados en la supervisión de las obras.

En este acto la ARQ. LILIANA AGUIRRE SEPÚLVEDA, manifiesta que como es del conocimiento delos presentes, en la Primera Reunión Ordinaria del año 2012 de la Junta de Gobierno del InstitutoCoahuilense de la Infraestructura Física Educativa, celebrada el día 27 de marzo de 2012, seaprobó el Acuerdo No. 11/01/ORD/2012, mediante el cual se autorizó al ICIFED, para que solicitarao gestionara ante la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, que con el 50% del monto

Page 4: obierno de - Secretaría de Finanzas de Coahuila...esto de conformidad con lo dispuesto por los artículos 5 y 13 del Decreto No. 544, mediante el cual se expide el Presupuesto de

i ÍMfTW ' iobierno de"oahuiia TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL 2012

DE LA JUNTA DE GOBIERNO

Una nuev;¡ forma de Gobernar

anual recaudado por la retención del 5 al millar, fuera la misma SEFIR quien adquiriera a sunombre los vehículos y los diera en comodato al Instituto; por lo anterior, en fecha 11 de abril del2012, a través del Oficio No. DG/356/2012, se solicitó al LIC. JORGE EDUARDO VERÁSTEGU1SAUCEDO, Secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas, que con el 50% de la cantidad que elICIFED entera a la Secretaría a su cargo, por concepto de la retención del 5 al millar, adquirieravehículos y los diera en comodato a este Instituto, para que sean utilizados por nuestrosSupervisores de Obra y así mismo, en caso de contar actualmente con vehículos que pudieran serotorgados en comodato a este Instituto, se le solicitó igualmente nos apoyara proporcionándonoslos mismos; Oficio que de la misma forma obra en el cuadernillo de trabajo de la presente sesión.

En razón de lo anterior, la ARQ. LILIANA AGUIRRE SEPÚLVEDA, informa a los miembros de estaJunta de Gobierno, que aún se está en espera de la atenta respuesta a lo solicitado por parte de laSecretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas.

Acto seguido el LIC. CARLOS CABELLO GUTIÉRREZ, señala que aún se está estudiando la maneraen la que se puedan otorgar los vehículos al ICIFED, ya que extraoficialmente el comodato no seríaopción viable para tal efecto, por lo que se busca un mecanismo idóneo para ello sin queperjudique a la Dependencia, ya que la retención del 5% al millar es restringido sobre los aspectosa los que se debe aplicar, sin embargo actualmente se están haciendo gestiones con la Secretaríade la Función Pública Federal, para que determinen en qué consiste y que puede contemplarse enla supervisión de obra y ver si es posible aplicar dichos recursos en tal concepto.

Al respecto, los asistentes se dan por enterados de la información proporcionada.

• Acuerdo No. 02/02/ORD/2012.- Solicitud de recursos para la adquisición de vehículos parautilizarse en la supervisión de las obras y posterior enajenación de vehículos existentes.

En este acto la ARQ. LILIANA AGUIRRE SEPÚLVEDA manifiesta que como es del conocimiento delos presentes, en la Segunda Reunión Ordinaria del año 2012 de la Junta de Gobierno del InstitutoCoahuilense de la Infraestructura Física Educativa, celebrada el pasado día 26 de junio de 2012, seaprobó el Acuerdo No. 02/02/ORD/2012, mediante el cual se autorizó al ICIFED, para que realizarálas gestiones necesarias ante la Secretaría de Finanzas y/o cualquier instancia que corresponda,para solicitar recursos con el objeto de adquirir los vehículos que le sean necesarios (mínimo 11),para la supervisión de obras y cumplir en general con el objeto del ICIFED; y para que una vezcontando con éstos se valore la posibilidad de enajenar los vehículos existentes y lo recaudado sedevuelva a la SEFIN y/o a la instancia correspondiente como recuperación por los recursoserogados, si esto no perjudica al ICIFED.

Por lo anterior, la ARQ. LILIANA AGUIRRE SEPÚLVEDA, informa a los presentes que en fecha 07 deseptiembre del 2012, a través del Oficio No. DG/866/2012, se solicitó al ING. JESÚS JUAN OCHOAGALINDO, Secretario de Finanzas del Estado de Coahuila de Zaragoza, tuviera a bien autorizarrecursos para la adquisición de vehículos que serán asignados a los supervisores de obra de esteOrganismo, o bien en caso de contar actualmente con vehículos que pudieran ser otorgados bajocualquier título a este Instituto, nos apoyara proporcionándonos los mismos, lo anterior tomando enconsideración la magnitud deJ trabajo realizado por el Instituto, cuyo objeto es brindar a los

Page 5: obierno de - Secretaría de Finanzas de Coahuila...esto de conformidad con lo dispuesto por los artículos 5 y 13 del Decreto No. 544, mediante el cual se expide el Presupuesto de

obíernodeTERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL 2012

DE LA JUNTA DE GOBIERNO

Una nueva ioi nía de Gobernar

coahuilenses espacios educativos dignos y de alta calidad para que desarrollen su potencial enbeneficio del Estado y de nuestro País, así como la importancia de la labor de nuestros supervisores,que no importando los riesgos que conlleva el uso de vehículos en mal estado, desempeñan susdeberes con alta diligencia y eficacia. Actualmente se está en espera de la atenta respuesta a dichoOficio, el cual se encuentra integrado al cuadernillo de trabajo de la presente Sesión.

Al respecto, los asistentes se dan por enterados de la información proporcionada.

5.- Solicitud de Nuevos Acuerdos.

• Estado de situación financiera al 30 de junio de 2012 y Estado del Ejercicio Presupuestal del1 de enero al 30 de junio de 2012 de los Capítulos 1000, 2000 y 3000.

En este acto la ARQ. LILIANA AGUIRRE SEPÚLVEDA cede la palabra a la C.P. LETICIA ALTAMIRANOGARCÍA, Directora de Administración y Finanzas del ICIFED, quien informa a la Junta de Gobierno,el estado de situación financiera del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativacorrespondiente al 30 de junio de 2012, el cual reporta en el rubro de Activo (Circulante: efectivo yequivalentes, derechos a recibir efectivo y equivalentes e almacenes y No Circulante: bienesmuebles, infraestructura y construcciones en proceso y bienes muebles) un total de$423,122,335.15, y en lo que hace al Pasivo (Circulante: contratistas por obras en bienes propiospor pagar, cuentas por pagar acumuladas, retenciones fiscales a empleados, retenciones obrapública, otras cuentas por pagar acumuladas e otros pasivos por cobrar a corto plazo, NoCirculante y Hacienda Pública/Patrimonio: patrimonio contribuido y patrimonio generado) sereporta un total de $423,122,335.15, de lo que se advierte que no existe diferencia entre el activoy el pasivo.

Así mismo, el estado de situación financiera del Instituto Coahuilense de la Infraestructura FísicaEducativa correspondiente al 30 de junio de 2012, arroja en el rubro de ingresos, un total de$225,989,087.12, entre los que se encuentran comprendidos los ingresos propios por un total de$324,966.77, y en lo concerniente a gastos y otras pérdidas un total de $9,438,795.07, tenienun ahorro/desahorro neto del ejercicio de $216,550,292.05.

En cuanto al análisis del gasto del período del 1 de enero al 30 de junio de 2012, por lo que hace alCapítulo 1000 (Servicios Personales) se realizaron gastos de operación por un total de$7,494,230.46; en lo relativo al Capítulo 2000 (Materiales y Suministros) se ejerció un total de$243,398.29; y en lo concerniente al Capítulo 3000 (Servicios Generales) se ejerció un total de$1,701,166.32.

En el concentrado del ejercicio presupuesta! correspondiente al período del 1 de enero al 30 dejunio de 2012, se advierte que el total anual autorizado por el Congreso del Estado de Coahuila deZaragoza para el presente año 2012 es de $17,559,000.00; el presupuesto radicado al mes de juniode 2012 ascendió a $8,810,210.00, mientras que el presupuesto ejercido al mes de junio de 2012fue de $8,621,442.46, lo que arroja un presupuesto por ejercer al mes de junio de 2012 de$188,767.54.

Page 6: obierno de - Secretaría de Finanzas de Coahuila...esto de conformidad con lo dispuesto por los artículos 5 y 13 del Decreto No. 544, mediante el cual se expide el Presupuesto de

obiernodeTERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL 2012

DE LA JUNTA DE GOBIERNO

Una nueva forma de Gobernar

Por último, el estado del ejercicio presupuesta! del 1 de enero al 30 de junio de 2012 por Capítulo,proyecta la siguiente información: Capítulo 1000; presupuesto anual autorizado por el Congresodel Estado de Coahuila de Zaragoza: $15,312,000.00; presupuesto asignado por la Secretaría deFinanzas: $15,312,000.00; presupuesto radicado al 30 de junio de 2012: $7,682,998.00;presupuesto ejercido al 30 de junio de 2012: $7,494,230.46; y presupuesto por ejercer:$188,767.54. Capítulo 2000; presupuesto anual autorizado por el Congreso del Estado de Coahuilade Zaragoza: $253,000.00; presupuesto asignado por la Secretaría de Finanzas: $253,000.00;presupuesto radicado al 30 de junio de 2012: $127,920.00; presupuesto ejercido al 30 de junio de2012: $127,920.00; adecuaciones presupuéstales: $0.00; y presupuesto por ejercer: $0.00.Capítulo 3000; presupuesto anual autorizado por el Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza:$1,994,000.00; presupuesto asignado por la Secretaría de Finanzas: $1,994,000.00; presupuestoradicado al 30 de junio de 2012: $999,292.00; presupuesto ejercido al 30 de junio de 2012:$999,292.00; adecuaciones presupuéstales: $0.00, y presupuesto por ejercer: $0.00.

Una vez concluida la presentación de la información anterior, no existiendo observación algunapor parte del Suplente del Comisario y previo dictamen de los mismos, el Suplente del PresidenteEjecutivo de la Junta de Gobierno del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa,pone a consideración de la Junta el informe de situación financiera y el estado de ejerciciopresupuesta! del ICIFED para su aprobación, los cuales obran en el cuadernillo de trabajo de lapresente sesión; acto continuo todos los presentes aprueban dichos informes, por lo que una vezhecho lo anterior, se emite el siguiente acuerdo, con fundamento en la fracción XV del artículo 13de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Coahuila y el diverso artículo 12 fracción V delDecreto mediante el cual se crea el Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa:

ACUERDO No. 01/03/ORD/2012: LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO COAHUILENSE DE LAINFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA APRUEBA EL INFORME CORRESPONDIENTE AL ESTADODE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2012 Y EL ESTADO DEL EJERCICIO PRESUPUESTALDEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2012 DE LOS CAPÍTULOS 1000, 2000 Y 3000 DEL ICIFED.

• Recategorización tabular de la Dirección General del ICIFED.

En este acto el LIC. ALBERTO ISAÍAS DE LEÓN GONZÁLEZ, manifiesta que respecto a la magnitudde acciones que realiza el ICIFED, así como la eficiencia y eficacia con que se llevan a cabo,propone que se incremente el nivel tabular de la ARQ. LILIANA GUIRRE SEPÚLVEDA, de DirectoraGeneral a Subsecretaría, por lo que para tal efecto se deberá solicitar el incremento delpresupuesto del Capítulo 1000 del Presupuesto del Instituto.

Una vez dicho lo anterior, el Suplente del Presidente Ejecutivo de la Junta de Gobierno delInstituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa, pone a consideración de la Junta lapropuesta antes referida para su aprobación y autorización, por lo que una vez que todos lospresentes aprueban y autorizan la misma, se emite el siguiente acuerdo, con fundamento en losartículos 13 de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Coahuila y 12 fracción del Decretomediante el cual se crea el Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa:

Page 7: obierno de - Secretaría de Finanzas de Coahuila...esto de conformidad con lo dispuesto por los artículos 5 y 13 del Decreto No. 544, mediante el cual se expide el Presupuesto de

••

Una nueva íoirna de Gobernar

TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL 2012DE LA JUNTA DE GOBIERNO

ACUERDO No. 02/03/ORD/2012: LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO COAHUILENSE DE LAINFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA APRUEBA Y AUTORIZA LA RECATEGORIZACIÓN DEL NIVELTABULAR DE LA ARQ. LILIANA AGUIRRE SEPÚLVEDA, DE DIRECTORA GENERAL ASUBSECRETARÍA, A FIN DE QUE SE REALICEN LOS TRÁMITES PARA TAL EFECTO ANTE LAS

ISNTANCIAS CORRESPONDIENTES Y SOLICITAR EL INCREMENTO DEL PRESUPUESTO DELCAPÍTULO 1000 DEL PRESUPUESTO DEL ICIFED.

6.- Programa de Obra 2012.

Para continuar con el desahogo del siguiente punto del Orden del Día, el suplente del Presidente

Ejecutivo de la Junta de Gobierno del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativacede la palabra a la ARQ. LILIANA AGUIRRE SEPÚLVEDA, Directora General del ICIFED y Secretaria

Técnica de la Junta de Gobierno, quien en este momento procede a presentar de manera gráfica el

Programa de Obra ejecutado por el ICIFED en el año 2012, por inversión por nivel educativo

(Educación Básica, Media, Superior y Proyectos Especiales), Inversión por Región del Estado(Sureste, Laguna, Carbonífera, Norte, Centro y Desierto), Status de Obra y Acciones y avances

físico y financiero de obras contratadas al 12 de septiembre de 2012; presentación que igualmentese contiene en el cuadernillo de trabajo de la sesión que nos ocupa; por lo que una vez mostrado

lo anterior, todos los asistentes se dan por enterados de dicha información.

Así mismo, la ARQ. LILIANA AGUIRRE SEPÚLVEDA concede eí uso de la voz a la ARQ. GLORIAHAYDEÉ GUTIÉRREZ PRECIADO, Directora Técnica del ICIFED, y a la ARQ. MARÍA ELENA VALDÉSMARTÍNEZ, Subdirectora de Programación y Evaluación de Programas de Inversión del ICIFED,

para la presentación de la situación que guarda el programa de obra 2012 antes referido, por lo

que todos los asistentes se dan por enterados de dicha información.

Acto seguido, continuando en uso de la voz la ARQ. GLORIA HAYDEÉ GUTIÉRREZ PRECIADO,Directora Técnica del ICIFED, procede a hacer del conocimiento de los presentes que este

Instituto, a través de sus 11 supervisores de obra adscritos a la Dirección Técnica, a la fecha han

atendido un total de 175 Dictámenes Técnicos, de los cuales 170 de ellos ya cuentan con respuestaenviada a la Subsecretaría de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación, y los restantes

05 dictámenes se encuentran en proceso; correspondiendo de los 175 Dictámenes Técnicos, 32 a

la Región Norte, 47 a la Región Sureste, 22 a la Región Laguna, 43 a la Región Centro y 31 a la

Región Carbonífera, por lo que todos los asistentes se dan por enterados de dicha información.

El ING. MIGUEL BAZALDÚA , manifiesta que estos dictámenes son solicitados por la Subsecretaríade Planeación Educativa de la Secretaría de Educación, y en su mayoría son para identificar riesgos

en las escuelas que necesitan reparaciones por detrimento de las mismas instalaciones pordiversos motivos como lo son desastres naturales, el mismo paso del tiempo, mal uso, entre otros.

Así mismo la ARQ. LILIANA AGUIRRE SEPÚLVEDA, entera a los asistentes de que se está en espera

del Atlas de Riesgo por parte de la Dirección de Protección Civil, para poder contar con los

recursos adicionales del FOPREDEN.

7.- Modificaciones al Decreto de Creación del ICIFED.f

Page 8: obierno de - Secretaría de Finanzas de Coahuila...esto de conformidad con lo dispuesto por los artículos 5 y 13 del Decreto No. 544, mediante el cual se expide el Presupuesto de

lobiernodeíoahuila TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL 2012

DE LA JUNTA DE GOBIERNO

Una nueva forma de Gobernar

Para el desahogo de este punto del Orden del Día, el suplente del Presidente Ejecutivo de la Junta

de Gobierno del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa cede la palabra a la

ARQ. LILIANA AGUIRRE SEPÚLVEDA, Directora General del ICIFED y Secretaria Técnica de la Junta

de Gobierno, quien en este momento a su vez concede el uso de la voz al LIC. HIPÓLITO I. GARCÍAMARTÍNEZ, Director de Asuntos Jurídicos del ICIFED, quien procede a hacer del conocimiento de

los miembros de la Junta de Gobierno, que en atención a las instrucciones recibidas por la ARQ.LILIANA AGUIRRE SEPÚLVEDA, Directora General del ICIFED, del LIC. RUBÉN I. MOREIRA VALDEZ,

Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila de Zaragoza, referentes a las reformas alDecreto de Creación del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa a su cargo,

concerniente a la sectorización de este Organismo a la Secretaría de Educación, así como al correo

electrónico de fecha 19 de junio de 2012, mediante el cual la Coordinación General de Asuntos

Jurídicos de la SEDU, solicitó el apoyo y colaboración a fin de realizar trabajos y/o adecuaciones

(propuestas y mejoras) al ya referido Decreto de Creación, en fecha 23 de julio de 2012, medianteel Oficio No. DG/722/2012, se remitieron al ING. JOSÉ MARÍA FRAUSTRO SILLER, Secretario de

Educación, las propuestas de reformas a dicho ordenamiento, así como la exposición de motivos

que las justifica, a efecto de proceder a su revisión y posterior envío a la Consejería Jurídica para

su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

En ese orden de ideas, el LIC. HIPÓLITO I. GARCÍA MARTÍNEZ, expone a los presentes que al

amparo de las acciones iniciadas por el Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila, dentro

del marco del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017, así como al recientemente firmado "PactoCoahuila", se tuvo a bien estudiar el Decreto citado por parte de este Organismo a fin de actualizar

las disposiciones en él contenidas, para contar con bases claras y firmes que nos permitan seguirbrindando un servicio educativo de calidad, encontrándose integrados en el cuadernillo de trabajo

de la presente sesión, tanto el Oficio, como la exposición de motivos y las reformas al Decreto de

Creación del ICIFED, para conocimiento de todos los miembros de esta Junta de Gobierno, sin

embargo en este acto se informa que entre las reformas propuestas más relevantes se destacan la

sectorización del ICIFED a la Secretaría de Educación, la atribución del ICIFED para participar

proponer y coadyuvar en la elaboración de los planes y programas de infraestructura educativa

que realiza la SEDU, el carácter de Vocales que se da a los integrantes de esta Junta exceptuando alos Presidentes, Secretario y Comisario, así como su facultad para decidir sobre lo no previsto en el

Decreto, la atribución para el Director General de participar en la propuesta del proyecto del

Presupuesto anual de ingresos y egresos y el integrar a dicha normativa al Órgano de Control

Interno.

En este acto el LIC. ENRIQUE FLORES RUIZ, manifiesta que la propuesta al Decreto de Creación delICIFED, se encuentra en estado de proyecto, en espera de la aprobación y publicación de las

reformas a la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Coahuila, que ya presentó el C.Gobernador Constitucional del Estado ante el Congreso del Estado, a fin de adecuar dicho Decreto

a éstas en caso de ser necesario.

Una vez hecho del conocimiento lo anterior, todos los asistentes se dan por enterados de dicha|

información. \\ <rf\ \

Page 9: obierno de - Secretaría de Finanzas de Coahuila...esto de conformidad con lo dispuesto por los artículos 5 y 13 del Decreto No. 544, mediante el cual se expide el Presupuesto de

Gobierno deTERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL 2012

DE LA JUNTA DE GOBIERNO

Una nueva forma de Gobernar

8.- Reforma a la Ley que establece las bases y los lineamientos generales para la recepción de lasaportaciones federales, y la creación, distribución, aplicación y seguimiento de esos recursos en"LOS FONDOS ESTATALES PARA EL DESARROLLO SOCIAL EN COAHUILA".

Para el desahogo del presente punto deí Orden del Día, el Suplente del Presidente Ejecutivo de laJunta de Gobierno del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa cede la palabra ala ARQ. LILIANA AGUIRRE SEPULVEDA, Directora General del ICIFED y Secretaria Técnica de laJunta de Gobierno, quien en este momento a su vez concede el uso de la voz al LIC. HIPÓLITO I.GARCÍA MARTÍNEZ, Director de Asuntos Jurídicos del ICIFED, quien procede a informar a lospresentes que el Instituto, se dio a la tarea de realizar un análisis a la Ley que establece las bases ylos lineamientos generales para la recepción de las aportaciones federales, y la creación,distribución, aplicación y seguimiento de esos recursos en "LOS FONDOS ESTATALES PARA ELDESARROLLO SOCIAL EN COAHUILA", advirtiendo la necesidad de actualizar ésta, a fin de estar enposibilidades de incluir a la educación media dentro de la infraestructura educativa pública, la cualactualmente no se contempla, así como adecuar la misma a la diversa Ley de Coordinación Fiscalpara el Fondo de Infraestructura Social, estableciendo en los recursos del Fondo de AportacionesMúltiples (FAM) hasta un 3 por ciento de los recursos correspondientes para gastos indirectos, ypor último incluir así mismo al ICIFED, como la autoridad ejecutora en el Estado de los recursos enlos rubros de construcción y equipamiento, lo que ayudaría igualmente a solventar diversasobservaciones realizadas por los órganos fiscalizadores, tomándose la decisión de proponer unareforma a ía misma.

Por lo anterior en fecha 27 de julio de 2012, mediante el Oficio No. DG/732/2012, se solicitó al LIC.RAÚL ALVARADO CASTRO, Consejero Jurídico del Ejecutivo del Estado, realizara los trámitesconducentes a fin de considerar la propuesta de reforma a los artículos 44, 45 y 47 de la Ley queestablece las bases y los lineamientos generales para la recepción de las aportaciones federales, yla creación, distribución, aplicación y seguimiento de esos recursos en "LOS FONDOS ESTATALESPARA EL DESARROLLO SOCIAL EN COAHUILA", planteada por este Instituto, haciendo delconocimiento de los presentes que el día 24 de septiembre de 2012, el C. GobernadorConstitucional del Estado de Coahuila de Zaragoza, presentó dicha iniciativa de reforma alCongreso del Estado, para su aprobación y publicación, incluyéndose en el cuadernillo de trabajode la presente sesión, tanto el Oficio citado, como la exposición de motivos y la propuestaplanteada.

Una vez hecho del conocimiento lo anterior, todos los asistentes se dan por enterados de dichainformación.

9.- Asuntos Generales.

• La ARQ. LILIANA AGUIRRE SEPULVEDA, Directora General del ICIFED y Secretaria Técnicade la Junta de Gobierno, hace del conocimiento de la misma, que mediante Oficio No.SEFIR/285/2012, de fecha 09 de agosto de 2012, el LIC. JORGE EDUARDO VERÁSTEGUISAUCEDO, Secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas, comunicó ei inicio de lastransmisiones de licitaciones en tiempo real, solicitando la instalación del equiponecesario para tal efecto (computadora de escritorio, cámara web micrófono y conexión ainternet), a fin de transmitir las correspondientes a este Instituto, por lo que de manera

Page 10: obierno de - Secretaría de Finanzas de Coahuila...esto de conformidad con lo dispuesto por los artículos 5 y 13 del Decreto No. 544, mediante el cual se expide el Presupuesto de

Gobierno deCoahuila

Una mitrV't forma de Gobernar

TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL 2012DE LA JUNTA DE GOBIERNO

inmediata el ICIFED destinó recursos y adquirió dicho equipo necesario para lastransmisiones de las licitaciones que se celebran en este recinto, mismas que a partir deldía 05 de septiembre de 2012 se pueden ver en línea en la página webhttp://www.icifed.gob.mx, dando así cumplimiento puntual al requerimiento de la SEF1R,coadyuvando con la política de transparencia implementada por el C. GobernadorConstitucional del Estado.

• El PROFR. JESÚS VAREA ALMANZA, manifiesta que el INIFED, envió una convocatoria a losNiveles de Educación Básica del Estado, para presentarles un nuevo proyecto deinfraestructura educativa, sin embargo se les remitió directamente a los niveles citados, yno se invitó a la Subsecretaría de Planeación Educativa, a la Secretaría de Educación ni alICIFED, por lo cual solicita saber el porqué. En atención a dicha invitación la LIC. LETICIAALONZO, solicita se le entregue una copia de la misma para investigar esta omisión ya quedesconoce la situación e informará en su momento al ICIFED de los resultados, por lo queen este acto se le hace entrega de los mismos por parte de la ARQ. LILIANA AGUIRRE.

Al respecto, los asistentes se dan por enterados de la información proporcionada.

10.- Clausura de la Sesión.

Toda vez que en este momento se ha concluido el desarrollo de todos y cada uno de los puntos delOrden del Día y no quedando ninguno pendiente de desahogar, el Suplente del Presidente*Ejecutivo de la Junta de Gobierno del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa,siendo las 16:25 horas del día de la fecha, da por concluida la Tercera Sesión Ordinariacorrespondiente al año 2012, agradeciendo la asistencia de los presentes, levantándose paradebida constancia la presente acta, la cual es firmada por los asistentes.

PROFR. JESÚS VAREA ALMANZASUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA

DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y SUPLENTE DELLIC. RUBÉN I. MOREIRA VALDEZ

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZAY PRESIDENTE HONORARIO DE LA JUNTA DE GOBIERNO

Page 11: obierno de - Secretaría de Finanzas de Coahuila...esto de conformidad con lo dispuesto por los artículos 5 y 13 del Decreto No. 544, mediante el cual se expide el Presupuesto de

• - : M&Íoahuila

Una nueva íoinuj de Gobernar

TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL 2012DE LA JUNTA DE GOBIERNO

LIC. ENJttQUE FLORES RU1Z

COORDINADOR GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS

DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y SUPLENTE DEL

ING. JOSÉ MARÍA FRAUSTRO SILLER

SECRETARIO DE EDUCACIÓN Y

PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA JUNTA DE GOBIERNO

ING. MIGUEL BAZALDUA GONZÁLEZ

DIRECTOR DE INFRAESTRUCTURA DE LA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y SUPLENTE DEL

PROFR. JESÚS VAREA ALMANZA

SUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA

DE LA SEtfftETARÍA DE EDUCACIÓN

LIC. ALBERTCN5AIAS/DE LEÓN GONZÁLEZ

SUBDIRECTOR DE NÓMINAS DE\LA SECRETARÍA DE FINANZAS

Y SUPLENTE DEL ING. JESÚSJtJAN OCHOA G ALINDOSECRETARIO DE FINANZ/

COORDI

ING. ALEJANDRO GARCIA^HERRERA

tOR GENERAL DEjyjOG-KAMACIÓN Y PRESUPUESTO

TJF LA SbCEÉTARÍA bE FINANZAS

C.P. GERARDO MARTÍNEZ MIRANDA

SUBDIRECTOR DE APOYO PARA EL SEGUIMIENTO

DE PROGRAMAS EDUCATIVOS FEDERALES

Y SUPLENTE DEL C.P. CARLOS OSUNA DÁVILA

TITULAR DE LA OFICINA DE SERVICIOS FEDERALES

DE APOYO A LA EDUCACIÓN EN EL ESTADO

Esta hoja de firmas forma parte integrante del Acta de la Tercera Sesión Ordinaria del año 2012 de la Junta de Gobiernodel Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa, celebrada en la Ciudad de Saltillo, Coahuila, el día 26 deseptiembre de 2012.

Page 12: obierno de - Secretaría de Finanzas de Coahuila...esto de conformidad con lo dispuesto por los artículos 5 y 13 del Decreto No. 544, mediante el cual se expide el Presupuesto de

Gobierno deCoahuila

Una nueva forma de Gobernar

TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL 2012DE LA JUNTA DE GOBIERNO

LIC. LETICIA ALONZG/FERNÁNDEZ

SUBGERENTE DE GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

DE LA COORDINACIÓN TÉCNICA Y SUPLENTE DEL

ARQ. ERNESTO VELASCO LEÓN

DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL

DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA

LIC. CARLOS E. CABELLO GUTIÉRREZ

SUBSECRETARIO DE AUDITORÍA DE OBRA PÚBLICA Y PROGRAMAS

SOCIALES DE LA SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Y SUPLENTE DEL LIC. JORGE EDUARDO VERÁSTEGU1 SAUCEDO

SECRETARIO DE FISCALIZACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Y COMISARIO DE LA JUNTA DE GOBIERNO

ARQ. LILIAN^AGUIRRE SEPULVEDA

DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO COAHUILENSE DE LA

INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA Y

SECRETARIA TÉCNICA DE LA JUNTA DE GOBIERNO

Esta hoja de firmas forma parte integrante del Acta de la Tercera Sesión Ordinaria del año 2 Oliera la Junta de Gobiernodel Instituto Coahuilense de la infraestructura Física Educativa, celebrada en la Ciudad de Saltillo, Coahuila, el día 26 deseptiembre de 2012.