objetivo 12 garantizar la soberanía y la paz

12

Upload: aragoomc

Post on 06-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Objetivo 12 del Plan Nacional del Buen vivir, Ecuador.

TRANSCRIPT

El orden internacional se encuentra en una profunda dinámica de transformación y, Ecuador, como lo determina su constitución apunta a construir mecanismos de integración entre los países del sur, pero particularmente entre los latinoamericanos.

POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS

12.1 Profundizar procesos solidarios y complementarios de integración con América

Latina y el Caribe

Fortalecer la integración

Latinoamericana.

Afianzar el poder negociador de

países.

Consolidar la integración regional.

Promover la protección de democracia.

Establecer mecanismos regionales

Impulsar acuerdos migratorios.

Promover la planificación.

Establecer mecanismos de arbitraje.

Profundizar los mecanismos de defensa.

Fortalecer la gestión de ecosistemas.

12.2 Impulsar la construcción de un nuevo multilateralismo con base en las relaciones

soberanas, solidarias y pacíficas entre los estados.

Defender el interés nacional sobre intereses corporativos o particulares.

Formar un equipo de alto nivel que participe de forma permanente en los procesos de acuerdos internacionales.

Potenciar la participación propositiva y efectiva.

Fomentar alianzas estratégicas.

Posicionar en el exterior el concepto del buen vivir.

12.2 Impulsar la construcción de un nuevo multilateralismo con base en las relaciones soberanas, solidarias y pacíficas entre los

estados. Promover la discusión internacional alrededor

de la Declaración de los Derechos de la Naturaleza.

Denunciar y fomentar procesos compartidos de denuncia de instrumentos internacionales que atenten contra la soberanía del Estado y/o violenten los derechos de sus ciudadanos.

Impulsar la reforma del sistema de gobernanza mundial.

Posicionar activamente el refugio y el asilo humanitario en las agendas bilaterales y multilaterales bajo el principio de responsabilidad

compartida.

Fortalecer la cooperación gubernamental.

12.2 Impulsar la construcción de un nuevo multilateralismo con base en las relaciones

soberanas, solidarias y pacíficas entre los estados.

Promover acciones para consolidar al Ecuador como un territorio de paz, espacio libre de armas nucleares y de destrucción masiva.

Impulsar actividades internacionales de promoción de paz y de resolución pacífica de los conflictos internos de los Estados.

Participar soberanamente en operaciones de paz y en programas de ayuda humanitaria.

Implementar medidas de transparencia en el gasto militar, en el marco de los compromisos internacionales.

Fomentar acuerdos bilaterales de cooperación económica, técnica y productiva con las nuevas economías emergentes

12.3. Profundizar una política comercial estratégica y soberana, articulada al desarrollo

económico y social del país.

Promover negociaciones comerciales

Impulsar la complementariedad

Salvaguardar en las negociaciones comerciales

Impulsar la participación de

PYMES

Consolidar los mercados externos

existentes

Promocionar a nivel internacional la

oferta de servicios ecuatorianos

Establecer mecanismos de

cooperación regional

Promover la reducción de

consumo de bienes importados

Los costos de transacción en las

exportaciones

12.4. Consolidar la nueva arquitectura financiera regional.

Disminuir el riesgo sistémico regional, geopolítico y geomonetario.

Consolidar y promover al Banco del Sur.

Fortalecer y promover el uso del SUCRE –Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos–

Conseguir la puesta en marcha del Fondo del Sur.

Impulsar, en el marco de la Unasur, la conformación de mecanismos alternativos al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones.

Convertirse en socio del Banco de Pagos Internacionales.

Impulsar la compensación de títulos valores en la región.

Impulsar la creación y uso de instrumentos financieros complementarios para fomentar la integración comercial regional.

12.5. Preservar la integridad territorial del Estado y sus soberanías, en el marco de

estricto respeto de los derechos humanos

Fortalecer el control y la vigilancia en las áreas de jurisdicción nacional

Fortalecer las capacidades de la defensa del Estado

Contribuir a la seguridad

Estado

preservación de la seguridad integral del Estado

Garantizar la soberanía y la seguridad nacional en el mar

Promover la inserción estratégica de Ecuador en la cuenca del océano Pacífico

y en la Antártida.

12.6. Fortalecer las relaciones fronterizas con una orientación al pleno ejercicio de

derechos de las poblaciones.

Generar mecanismos para

la garantía de

los derechos de los habitantes de

las zonas Fronterizas.

Potenciar de forma integral la

presencia del Estado en la

franja fronteriza.

Fomentar la conservación y recuperación de los ecosistemas

en la zona fronteriza.

Fortalecer mecanismos de

monitoreo Fronterizo.

Fortalecer las actividades de Inteligencia en

las zonas fronterizas

12.7. Consolidar una gestión soberana de la cooperación internacional, en consonancia con la

transformación de la matriz productiva y el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur

Potenciar la gestión soberana de la cooperación internacional no-

reembolsable.

Fortalecer la cooperación Sur-Sur como instrumento de

integración regional y binacional.

Potenciar la oferta de cooperación técnica

ecuatoriana hacia otros países.

Promover una gestión articulada y coordinada de la cooperación

internacional

Fomentar acuerdos bilaterales de cooperación económica, técnica y

productiva con las nuevas economías emergentes