objetivo de la reuniÓn esarrollo de la sesiÓn€¦ · consideración de las y los integrantes del...

7
2017 “Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.” Dinamarca No. 84, Piso 1, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, México, D.F. Tel.: 52(55) 5128 00 00 ext. 30682 [email protected] COMISIÓN DE POLÍTICA GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS SECRETARÍA TÉCNICA SUBCOMISIÓN DE GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD Grupo 3 “Sobre el derecho a la no discriminación por preferencia y orientación sexual e identidad y expresión de género” RELATORÍA DE LA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA Fecha: 15 de junio de 2017, 17:00 horas. Lugar: Ciudad de México, salón Abascal, Conjunto Bucareli de la Secretaría de Gobernación. OBJETIVO DE LA REUNIÓN Presentación del Protocolo de actuación de la policía federal para los casos que involucren la orientación sexual, identidad y expresión de género. Presentación del informe de actividades del Programa Anual de Trabajo 2015-2016. Aprobación de la relatoría de la sesión anterior y seguimiento a los acuerdos. DESARROLLO DE LA SESIÓN El Secretario Técnico inició la sesión con una bienvenida. Posteriormente informó que se realizaría un cambio en la coordinación de la Administración Pública Federal del Grupo 3 (APF), misma que sería asumida por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. Asimismo, explicó las acciones que se están llevando a cabo en el proceso de fortalecimiento de la Comisión de Política Gubernamental en Materia de Derechos Humanos (CPGMDH). Por otra parte solicitó a las organizaciones de la sociedad civil que en términos de lo establecido en el artículo décimo tercero de los Lineamientos Básicos de Operación de las Subcomisiones, Comités Técnicos y Grupos de Trabajo, nombraran para esta sesión a una organización como representante de éstas, en este sentido se eligió a la de Movimiento de Trabajo Sexual de México como su coordinadora. El coordinador de la APF, reconoció el trabajo que desempeñó el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), en el marco del Grupo 3. La representante de la coordinación de las OSC dio una bienvenida a las y los integrantes del Grupo 3.

Upload: others

Post on 08-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OBJETIVO DE LA REUNIÓN ESARROLLO DE LA SESIÓN€¦ · consideración de las y los integrantes del Grupo 3, la aprobación de la relatoría de la sesión anterior, misma que se aprobó

2017 “Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.”

Dinamarca No. 84, Piso 1, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, México, D.F.

Tel.: 52(55) 5128 00 00 ext. 30682 [email protected]

COMISIÓN DE POLÍTICA GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

SECRETARÍA TÉCNICA

SUBCOMISIÓN DE GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Grupo 3 “Sobre el derecho a la no discriminación por preferencia y orientación sexual e identidad y expresión de género”

RELATORÍA DE LA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA

Fecha: 15 de junio de 2017, 17:00 horas.

Lugar: Ciudad de México, salón Abascal, Conjunto Bucareli de la Secretaría de Gobernación.

OBJETIVO DE LA REUNIÓN

Presentación del Protocolo de actuación de la policía federal para los casos que involucren la orientación sexual, identidad y expresión de género.

Presentación del informe de actividades del Programa Anual de Trabajo 2015-2016.

Aprobación de la relatoría de la sesión anterior y seguimiento a los acuerdos.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

El Secretario Técnico inició la sesión con una bienvenida. Posteriormente informó que se realizaría un cambio en la coordinación de la Administración Pública Federal del Grupo 3 (APF), misma que sería asumida por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. Asimismo, explicó las acciones que se están llevando a cabo en el proceso de fortalecimiento de la Comisión de Política Gubernamental en Materia de Derechos Humanos (CPGMDH). Por otra parte solicitó a las organizaciones de la sociedad civil que en términos de lo establecido en el artículo décimo tercero de los Lineamientos Básicos de Operación de las Subcomisiones, Comités Técnicos y Grupos de Trabajo, nombraran para esta sesión a una organización como representante de éstas, en este sentido se eligió a la de Movimiento de Trabajo Sexual de México como su coordinadora.

El coordinador de la APF, reconoció el trabajo que desempeñó el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), en el marco del Grupo 3.

La representante de la coordinación de las OSC dio una bienvenida a las y los integrantes del Grupo 3.

Page 2: OBJETIVO DE LA REUNIÓN ESARROLLO DE LA SESIÓN€¦ · consideración de las y los integrantes del Grupo 3, la aprobación de la relatoría de la sesión anterior, misma que se aprobó

2017 “Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.”

Dinamarca No. 84, Piso 1, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, México, D.F.

Tel.: 52(55) 5128 00 00 ext. 30682 [email protected]

COMISIÓN DE POLÍTICA GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

SECRETARÍA TÉCNICA

SUBCOMISIÓN DE GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Grupo 3 “Sobre el derecho a la no discriminación por preferencia y orientación sexual e identidad y expresión de género”

RELATORÍA DE LA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA

La representante del CONAPRED presentó a las y los integrantes del Grupo 3 el informe de actividades del Programa Anual de Trabajo 2015-2016:

Page 3: OBJETIVO DE LA REUNIÓN ESARROLLO DE LA SESIÓN€¦ · consideración de las y los integrantes del Grupo 3, la aprobación de la relatoría de la sesión anterior, misma que se aprobó

2017 “Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.”

Dinamarca No. 84, Piso 1, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, México, D.F.

Tel.: 52(55) 5128 00 00 ext. 30682 [email protected]

COMISIÓN DE POLÍTICA GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

SECRETARÍA TÉCNICA

SUBCOMISIÓN DE GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Grupo 3 “Sobre el derecho a la no discriminación por preferencia y orientación sexual e identidad y expresión de género”

RELATORÍA DE LA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA

Page 4: OBJETIVO DE LA REUNIÓN ESARROLLO DE LA SESIÓN€¦ · consideración de las y los integrantes del Grupo 3, la aprobación de la relatoría de la sesión anterior, misma que se aprobó

2017 “Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.”

Dinamarca No. 84, Piso 1, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, México, D.F.

Tel.: 52(55) 5128 00 00 ext. 30682 [email protected]

COMISIÓN DE POLÍTICA GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

SECRETARÍA TÉCNICA

SUBCOMISIÓN DE GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Grupo 3 “Sobre el derecho a la no discriminación por preferencia y orientación sexual e identidad y expresión de género”

RELATORÍA DE LA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA

La representante de la coordinación de las OSC, comentó su desacuerdo por que el Glosario de la diversidad sexual, de género y características sexuales se haya publicado en el CONAPRED, asimismo comentó que hace falta una versión corta de dicho glosario y que sea replicado en las entidades federativas.

El representante de Networking y Derechos Humanos, resaltó que debe de existir mayor información de la campaña nacional contra la homofobia.

El representante de la Red de Acción Ciudadana México Diverso, preguntó la posición que se tendría con el Frente Nacional por la Familia.

La representante de Voz Pública A. C. indicó que se debe de respetar el matrimonio entre un hombre y una mujer.

El Secretario Técnico comentó que se buscarán mecanismos para dar mayor difusión a la campaña nacional contra la homofobia.

La representante de la organización Batucada Lésbica preguntó cómo se puede hacer llegar la información a las OSC que trabajan en los Estados de la República Mexicana

Page 5: OBJETIVO DE LA REUNIÓN ESARROLLO DE LA SESIÓN€¦ · consideración de las y los integrantes del Grupo 3, la aprobación de la relatoría de la sesión anterior, misma que se aprobó

2017 “Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.”

Dinamarca No. 84, Piso 1, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, México, D.F.

Tel.: 52(55) 5128 00 00 ext. 30682 [email protected]

COMISIÓN DE POLÍTICA GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

SECRETARÍA TÉCNICA

SUBCOMISIÓN DE GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Grupo 3 “Sobre el derecho a la no discriminación por preferencia y orientación sexual e identidad y expresión de género”

RELATORÍA DE LA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA

que no cuentan con internet. Asimismo resalto que hace falta capacitación a las y los servidores públicos de las entidades federativas.

La representante de CONAPRED, comentó que en la nota metodológica del Glosario de la diversidad sexual, de género y características sexuales se reconoce las aportaciones del Grupo 3, indicó que se deberá de trabajar una versión corta de dicho glosario. Por otra parte subrayó que México se debe de armonizar con los más altos estándares internacionales en materia de derechos humanos y no discriminación por orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales, por lo que se compartirá el material referente a la campaña nacional contra la homofobia.

El Secretario Técnico propuso realizar una reunión de trabajo entre los responsables de la campaña nacional contra la homofobia y las OSC para realizar una mayor difusión.

Siguiendo con el orden del día, la representante de la Policía Federal realizó una presentación del Protocolo de actuación de la Policía Federal para los casos que involucren la orientación sexual, identidad y expresión de género.

Las y los integrantes de la mesa realizaron comentarios al Protocolo de actuación de la policía federal para los casos que involucren la orientación sexual, identidad y expresión de género.

La representante de la Policía Federal informó que los comentarios emitidos por los y las integrantes del Grupo 3serán ser incorporados.

La representante de la Secretaría Técnica propuso enviar por correo electrónico el Protocolo, con la finalidad de que se emitan los comentarios correspondientes, teniendo como fecha límite el 21 de junio de 2017.

En relación al orden del día, la representante de la Secretaría Técnica, puso a consideración de las y los integrantes del Grupo 3, la aprobación de la relatoría de la sesión anterior, misma que se aprobó.

La representante de la coordinación de las OSC propuso que las dependencias que realicen acciones en favor de la diversidad sexual, las puedan presentar en las próximas sesiones del Grupo 3.

Page 6: OBJETIVO DE LA REUNIÓN ESARROLLO DE LA SESIÓN€¦ · consideración de las y los integrantes del Grupo 3, la aprobación de la relatoría de la sesión anterior, misma que se aprobó

2017 “Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.”

Dinamarca No. 84, Piso 1, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, México, D.F.

Tel.: 52(55) 5128 00 00 ext. 30682 [email protected]

COMISIÓN DE POLÍTICA GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

SECRETARÍA TÉCNICA

SUBCOMISIÓN DE GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Grupo 3 “Sobre el derecho a la no discriminación por preferencia y orientación sexual e identidad y expresión de género”

RELATORÍA DE LA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA

ACUERDOS

CPGMDH/ST/SGSV/G3/SO/VIII/2017-35 Seguimiento al acuerdo

La Secretaría Técnica se comprometió a enviar la siguiente información:

Presentación de la octava sesión ordinaria del Grupo 3 de la Subcomisión de Grupos en Situación de Vulnerabilidad.

Presentación del Informe de actividades del Programa Anual de Trabajo 2015-2016.

Protocolo de actuación de la Policía Federal para los casos que involucren la orientación sexual, identidad y expresión de género, para que emitan sus comentarios.

La Secretaría Técnica a través de correo electrónico de fecha 16 de junio de 2017, envío la información. Cumplido.

CPGMDH/ST/SGSV/G3/SO/VIII/2017-37 Seguimiento al acuerdo

Aprobación de la relatoría de la reunión del 17 de agosto de 2016.

El 15 de junio de 2017 las y los integrantes del Grupo 3, aprobaron la relatoría del 17 de agosto de 2017. Cumplido.

CPGMDH/ST/SGSV/G3/SO/VIII/2017-36 Seguimiento al acuerdo

Las y los integrantes del Grupo 3 se comprometieron a realizar comentarios al Protocolo de actuación de la Policía Federal para los casos que involucren la orientación sexual, identidad y expresión de género, estableciendo como fecha límite el 21 de junio de 2017.

Las y los representantes de las Secretarías del Trabajo y Previsión Social, de Educación Pública, así como de los Instituto Mexicano de la Juventud, del Seguro Social, y de las organizaciones de la sociedad civil Prodiana A.C., Networking y Derechos Humanos A. C., Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología A. C., realizaron comentarios al Protocolo. La Secretaría Técnica mediante correos electrónicos de fecha 21 y 22 de junio de 2017, envío a los representantes de la Policía Federal dichos comentarios. Cumplido.

Page 7: OBJETIVO DE LA REUNIÓN ESARROLLO DE LA SESIÓN€¦ · consideración de las y los integrantes del Grupo 3, la aprobación de la relatoría de la sesión anterior, misma que se aprobó

2017 “Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.”

Dinamarca No. 84, Piso 1, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, México, D.F.

Tel.: 52(55) 5128 00 00 ext. 30682 [email protected]

COMISIÓN DE POLÍTICA GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

SECRETARÍA TÉCNICA

SUBCOMISIÓN DE GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Grupo 3 “Sobre el derecho a la no discriminación por preferencia y orientación sexual e identidad y expresión de género”

RELATORÍA DE LA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA

DEPENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD

CIVIL QUE PARTICIPARON

NO. DEPENDENCIA / ORGANIZACIÓN

1 Secretaría Técnica de la Comisión de Política Gubernamental en Materia de Derechos Humanos.

2 Secretaría de Gobernación/Dirección General de Política Pública de Derechos Humanos

3 Secretaría de Desarrollo Social

4 Secretaría de Educación Pública

5 Procuraduría General de la República.

6 Instituto Mexicano del Seguro Social.

7 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

8 Instituto Mexicano de la Juventud

9 COORDINACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL DEL GRUPO 3. SISTEMA

NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)

10 Policía Federal

11 Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

12 Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación

13 REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

DEL GRUPO 3. MOVIMIENTO DE TRABAJO SEXUAL DE MÉXICO

14 Voz Pública, A.C.

15 Batucada Lésbica.

16 Prodiana. Respetttrans

17 Fundación Renacimiento, I.A.P.

18 Networking y Derechos Humanos A. C.

19 Red de Acción Ciudadana México Diverso

20 Universidad Nacional Autónoma de México

21 FEMESS

22 Circuito de la Diversidad Sexual A. C.