observatorio de la violencia en contra de los niños y ... · cuadro del registro de las muertes...

296
Informe Trimestral Observatorio de la Violencia en contra de los niños y niñas de Honduras Enero a Marzo de 2011

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral

Observatorio de la Violencia en contra

de los niños y niñas de Honduras

Enero a Marzo de 2011

Page 2: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

2

Índice

Pág.

I. Introducción……………………………………………………….. 4

II. Presentación y

Metodología……………………………………………………….. 5

III. Indicadores observados…………………………………………. 6

IV. Temas observados

El derecho de la vida

Muertes violentas y/o ejecuciones

De menores de 18

años…………………………………………… 7-9

El derecho a la

educación……………………………………………… 9-11

Matricula Inicial………………………………... 12

Matricula Gratis………………………………… 13

Deserción escolar……………………………… 16

Bajo rendimiento escolar……………………… 16

Educación en niños especiales……………… 17

Inseguridad en las

escuelas………………………………………… 18

El derecho a la salud……………………………………18

Zonas en estado de emergencia……………… 19

VIH/SIDA………………………………………… 20-21

El derecho a la protección……………………………. 22

Migración………………………………... 22-24

Page 3: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

3

Explotación Sexual Comercial………. 25-27

Trata de Personas……………………… 28-31

Posicionamiento y Propuesta para la

Prevención de la violencia y fortalecimiento

De la seguridad Ciudadana…………… 32

V. Conclusiones……………………………………………………… 33

VI. Recomendaciones………………………………………………… 34

VII. Anexos……………………………………………………………… 35

Cuadro del registro de las muertes violentas y/o

Ejecuciones de los niños y niñas menores de

18 años Enero…………………………………………… 36-39

Febrero……………………………………………………. 40-42

Marzo……………………………………………………… 43-46

Grafico de Muertes y/o ejecuciones de niños y niñas

Menores de 18 años Gobierno Porfirio Lobo Sosa……47

Cuadro del registro de sucesos de violación

Al derecho a la educación…………………………….. 48-53

Cuadro del registro de sucesos de violación

Al derecho a la salud…………………………………… 54-57

Cuadro del registro de sucesos de violación

Al derecho a la protección Migración………………… 58-61

Cuadro del registro de sucesos de Violación

Explotación Sexual Comercial y trata. Violación

Al derecho de protección a las

victimas……………………………………………………… 62

Posicionamiento y propuesta para la prevención

De la violencia y fortalecimiento de la Seguridad

Ciudadana………………………………………………… 63-81

Page 4: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

4

Introducción

Casa Alianza, enfocada en su misión de proteger a la niñez desamparada, por ser

uno de los sectores más vulnerables de la población hondureña y afectada por

diversas expresiones de violencia, que en lugar de disminuir aumentan, debido a

la expansión de la criminalidad, la marginalidad y la impunidad, considera

necesario disponer de un instrumento de investigación social preciso y actualizado

sobre ese tema que ayude a fundamentar denuncias y propuestas de prevención,

atención y corrección.

En el país ya existen algunas instancias que en sus informes periódicos sobre

desarrollo humano o violencia citan la situación de los jóvenes y el estado de los

derechos de la niñez, sin embargo, suelen estar subsumidos dentro de cuadros

estadísticos generales, con lo cual comparten otras prioridades.

En términos generales, los problemas de la niñez y adolescencia se valoran sólo

desde la perspectiva del riesgo social, por lo que se dejan de lado o se tratan

superficialmente otras manifestaciones y causas del fenómeno, entre ellas

económicas y sociales. Esas otras razones deben ser registradas, documentadas

y difundidas a fin de concientizar a las autoridades de Gobierno y la sociedad en

general para que cada uno adopte las responsabilidades que les correspondan.

Debe haber conciencia que ante la gravedad de la violencia contra los derechos

de la niñez el reto no sólo es impulsar programas encaminados a la restitución de

los derechos fundamentales, entre ellos el derecho a la vida, sino precisar los

infractores de esos derechos.

Casa Alianza tiene más de una década de presentar informes bimestrales sobre

las víctimas (niñez y juventud) de esa violencia y pese a que en no pocas

oportunidades tenemos la sensación de ser una voz en el desierto, nuestra

respuesta no es el desánimo sino que mejorar ese trabajo, de ahí el objetivo de

impulsar el Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de

Honduras.

Page 5: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

5

Metodología

Este informe consta de una serie de Indicadores observados entre los meses de

Enero Febrero y Marzo de 2011 por el Observatorio de la Violencia en contra de

los niños y niñas de Honduras de Casa Alianza, en el que fueron abordados los

temas de la violencia en contra del derecho a la vida, a la educación, a la salud y a

la protección (en este caso migración y explotación sexual comercial y trata de

niños y niñas).

Este informe se ha elaborado de la siguiente manera:

Los registros de los sucesos de la violación a los derechos que los niños y niñas

tienen, fueron recopilados diariamente de los medios de comunicación escrita del

país, es decir, de los periódicos que circulan a nivel nacional.

Fue elaborada una boleta para ordenar en cuadros estadísticos los datos

obtenidos de los periódicos (estos son presentados al final de este informe).

De acuerdo con la situación coyuntural más relevante durante el período (en este

caso Enero- febrero-marzo, 2011) se realizan visitas a instituciones, públicas como

no gubernamentales. Para este informe se seleccionó la Secretaria de Educación,

tomando en cuenta que el tema fuerte que más afectó a la niñez fue el de

educación. En tal sentido, se abordó el Indicador de la Matricula Gratis.

A partir de los datos registrados en los medios de comunicación, en los cuadros

estadísticos elaborados y en las entrevistas obtenidas, se hacen las

observaciones necesarias, para luego, de forma detallada, colocar las respectivas

conclusiones y/o recomendaciones que corresponde de los temas abordados.

Page 6: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

6

Indicadores observados

Derecho de la vida

Muertes violentas y/o ejecuciones de menores de 18

años de edad.

Derecho a la educación

Matricula Inicial

Matricula Gratis

Deserción escolar

Bajo rendimiento escolar

Educación en niños especiales

Inseguridad

Niños sin acceso a la educación

Derecho a la salud

Zonas en estado de emergencia

VIH/SIDA

Derecho a la protección

Migración

Explotación Sexual Comercial

Trata de Personas

Page 7: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

7

Derecho a la vida

Lo que dicen las leyes

Constitución de la República

Artículo 65. El derecho a la vida es inviolable. Artículo 68. Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral.

Código de la Niñez y la Adolescencia

Artículo 12. Todo ser humano tiene derecho a la vida desde el momento de su

concepción. El estado protegerá este derecho mediante la adopción de las

medidas que sean necesarias para que la gestación, el nacimiento y el desarrollo

ulterior de la persona se realicen en condiciones compatibles son la dignidad

humana.

Convención sobre los Derechos del Niño

Artículo 6. Los Estados Partes reconocen que todo niño tiene el derecho intrínseco a la vida. Los Estados Partes garantizarán en la máxima medida posible la supervivencia y el desarrollo del niño.

Los hechos ocurridos en realidad……………

Las muertes violentas y/o ejecuciones de menores de 18 años suman 1938 desde

enero de 1998 a marzo 2011, de acuerdo con los registros que desde aquel año

acumula Casa Alianza en Honduras.

En los tres primeros meses del año 2011 la privación violenta de la vida de niños

(as) muertes violentas y/o ejecuciones de niños (as) y jóvenes en Honduras,

continúan sucediendo en las diferentes regiones del país, período en el que

suman 62 muertes violentas y/o ejecuciones de niños y niñas menores de 18

años de edad.

Como se explicó en la metodología, estas cifras muestran solamente las

estadísticas que los medios de comunicación escritos recogen en las zonas

urbanas o semiurbanas del país. Muchos asesinatos quedan en el subregistro

Page 8: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

8

porque no ocurren en el contexto de acción de los medios de comunicación o de

las autoridades públicas.

El siguiente cuadro muestra cómo los casos de ejecuciones de menores de 18

años en Honduras adquieren niveles alarmantes y crecientes:

Fuente: Tomado de los informes de CAH sobre ejecuciones extrajudiciales y sumarias de 2010, 2011

El hallazgo de los cadáveres ocurre principalmente en los Barrios y colonias

urbanas de las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula, los lugares donde se

advierte la mayor incidencia de este tipo de violencia. En el municipio del Distrito

Central conformado por las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela se

registraron 20 (32%) y en San Pedro Sula 18 (29%).

Entre otros están las ciudades de Comayagua, con un total de 5 muertes (8%), el

Progreso 5 (8%), la Ceiba 4 (6%), Olancho 4 (6%) y entre otras ciudades y

municipios 6 que reflejan el (10%).

Se observa que el 61% de las muertes violentas y/o ejecuciones siguen

ocurriendo en las ciudades más densamente pobladas como Tegucigalpa,

Comayagüela y San Pedro Sula. También es de hacer notar que la violencia sigue

traspasando límites geográficos que afectan otras ciudades y departamentos lo

cual refleja que las ejecuciones ya no solo se suscitan en ciertos puntos de la

geografía nacional, si no de forma general en todo el país.

Cuadro comparativo de ejecuciones de menores de

18 años en el primer trimestre 2010 - 2011

Meses Año 2010 Año 2011

Enero 15 23

Febrero 16 18

Marzo 13 21

TOTAL 44 62

Page 9: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

9

La mayoría de las víctimas corresponden al sexo masculino, con un total de 48

jóvenes asesinados (77%), y del sexo femenino un total de 144 (23%).

Los actores de estos crímenes utilizan como arma de muerte más frecuente las

armas de fuego, que imposibilitan respuestas de defensa de las víctimas y

garantizan casi siempre la muerte inmediata de las mismas. Del total de

ejecuciones reportadas en este trimestre, en 53 casos se usaron armas de fuego,

lo que representa un 85%. Otras armas utilizadas son las blancas, que ocupan un

segundo lugar con 4 (6%) Y en tercer lugar, lapidados 2(3%) y entre otros,

estrangulamiento 1(2%) calcinado 1 (2%) ahorcado 1 (2%).

Un factor que preocupa al Observatorio es la impunidad con que actúan los

victimarios, tanto sus autores intelectuales como materiales, debido a la limitada

capacidad de los operadores de justicia para investigar, y para judicializar los

casos y así poder sancionar a los responsables de estos crímenes. Las

autoridades continuamente señalan que la gran cantidad de asesinatos supera la

capacidad logística y operativa de investigación de las instancias policiales y

fiscales, para poder encontrar a los culpables.

Algunos cuadros que el observatorio rastrea a través de los diferentes medios de

noticia escritos, que reflejan la violación del derecho a la Salud de nuestros niños

y niñas de Honduras. (Ver pág. 35-45)

Derecho a la Educación

Lo que establecen las leyes………..

Constitución de la República

Artículo 151. La educación es función esencial del Estado para la conservación, el

fomento y difusión de la cultura, la cual deberá proyectar sus beneficios a la

sociedad sin discriminación de ninguna naturaleza. La educación nacional será

laica y se fundamentará en los principios esenciales de la democracia, inculcará y

Page 10: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

10

fomentará en los educandos profundos sentimientos hondureñistas y deberá

vincularse directamente con el proceso de desarrollo económico y social del país.

Artículo 153. El Estado tiene la obligación de desarrollar la educación básica del

pueblo, creando al efecto los organismos administrativos y técnicos necesarios

dependientes directamente de la Secretaría de Estado en el Despacho de

Educación Pública.

Artículo 171. La educación impartida oficialmente será gratuita y la básica será

además, obligatoria y totalmente costeada por el Estad

o. El Estado establecerá los mecanismos de compulsión para hacer efectiva esta

disposición.

Código de la niñez y la adolescencia

Artículo 35. Los niños tienen derecho a la educación, la cual será organizada por el Estado como un proceso integral y coordinado en sus diversos niveles. La educación, en todos sus niveles, tenderá al logro del desarrollo de la persona humana y a prepararla para el ejercicio pleno y responsable de sus derechos y deberes. Se impartirá de manera que asegure: a) La igualdad de oportunidades para acceder y permanecer en el sistema educativo; b) El respeto recíproco y un trato digno entre educador y educando; c) La impugnación ante las instancias correspondientes, de acuerdo con la ley y los reglamentos, de las evaluaciones hechas durante el proceso de enseñanza-aprendizaje; Ch) La formación de organizaciones estudiantiles y juveniles o su participación o permanencia en las mismas; d) La participación en programas de becas de estudio; y, e) El acceso a escuelas públicas gratuitas cercanas a su residencia. Artículo 36. El derecho a la educación incluye el de tener acceso a una instrucción actualizada y de calidad, acorde con las necesidades de la persona y de la sociedad. Incluye también el derecho de gozar de un ambiente favorable para el aprendizaje tanto en el sistema educativo formal como en el no formal. Artículo 38. El padre y la madre, así como los representantes legales de los niños y sus maestros, son responsables de su educación.

Page 11: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

11

Artículo 39. Las autoridades escolares, los padres o representantes legales de los niños y los maestros velarán porque el ambiente y tratamiento escolar constituyan un incentivo para evitar la deserción, la repitencia y el ausentismo. La Secretaría de Estado en el Despacho de Educación Pública adoptará las medidas que sean necesarias para que se cumpla el principio de la educación obligatoria. Pondrá en práctica, además, programas alternativos de enseñanza adecuada para la niñez que trabaja.

Convención sobre los Derechos de los Niños

Artículo 28. Los Estados Partes reconocen el derecho del niño a la educación y, a fin de que se pueda ejercer progresivamente y en condiciones de igualdad de oportunidades ese derecho, deberán en particular: a) Implantar la enseñanza primaria obligatoria y gratuita para todos; b) Fomentar el desarrollo, en sus distintas formas, de la enseñanza secundaria, incluida la enseñanza general y profesional, hacer que todos los niños dispongan de ella y tengan acceso a ella y adoptar medidas apropiadas tales como la implantación de la enseñanza gratuita y la concesión de asistencia financiera en caso de necesidad; c) Hacer que todos los niños dispongan de información y orientación en cuestiones educacionales y profesionales y tengan acceso a ellas; d) Adoptar medidas para fomentar la asistencia regular a las escuelas y reducir las tasas de deserción escolar. 2. Los Estados Partes adoptarán cuantas medidas sean adecuadas para velar por que la disciplina escolar se administre de modo compatible con la dignidad humana del niño y de conformidad con la presente Convención… Lo que está sucediendo en la realidad………..

"Para la Unesco, la educación es un bien público y un derecho humano del que

nadie puede estar excluido".1

Sin embargo, la realidad hondureña deja muchos vacíos. De acuerdo con las

cifras oficiales proporcionadas a este Observatorio por la Secretaria de Educación,

1 http://aquevedo.wordpress.com

Page 12: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

12

2,3 millones de niños y jóvenes en Honduras iniciaron su año escolar el 7 de

febrero, sin embargo dos días después -el 9 de febrero- como consecuencia entre

el conflicto Gobierno–Magisterio el año lectivo se vio afectado teniendo durante el

período que incluye este informe una pérdida de 20 días clases.

Al respecto, se ofrecen algunos detalles:

Sobre la matrícula inicial

Las autoridades educativas esperaban que para este año la matrícula educativa

aumentara 5% en los diferentes niveles educativos en todo el país, en relación con

el año anterior.

¿Qué significa esto? El cuadro siguiente explica cuáles eran las expectativas de

matrícula para este año en base a las estadísticas del año anterior.

Efectivamente, la matrícula anual de estudiantes va siempre en ascenso, como lo

demuestra también el siguiente cuadro:

Matricula de estudiantes en los tres niveles, según año

Año Estudiantes matriculados

2009 2,089,901

2010 2,153,701

2011 2,300,000 (cálculo preliminar)

Matrícula escolar de 2010 y expectativas de incremento para 2011

Año 2010 Año 2011

(Incremento esperado)

Nivel Pre Básico 241,937 12,096

Educación Básica 1,359,580 67979

Educación Media 552,184 27,609

TOTAL 2,153,701 107,684

Page 13: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

13

Diario La Prensa del 31/03/2011, en su nota de Prensa establece que el Ministro de Educación, Alejandro Ventura, recibió un informe denominado “Progreso educativo de Honduras 2010, la educación: Un desafío impostergable”, elaborado por la Fundación Ricardo Ernesto Maduro Andrew (Ferema), en el que revela que más de un millón de niños y jóvenes no acceden al sistema educativo nacional. Y señala también que en contraste a estos hallazgos los que acceden no reciben los 200 días de clases.

Lo anterior muestra que así como crece la población estudiantil, aumenta también

la demanda del recurso humano y material para atenderla, es decir: apertura de

nuevas plazas magisteriales, construcción de más aulas y escuelas,

acondicionamiento de materiales de enseñanza-aprendizaje (como pupitres, textos

escolares, material didáctico, etc.).

¿Pero satisface realmente el Estado esas necesidades? Para responder esta

inquietud veamos que ha pasado con la matrícula gratis, que es un postulado

constitucional -y no de gobierno- cuando establece la educación primaria como

“gratuita y obligatoria” (Ver arriba el Artículo 71 de la Constitución de la República).

Sobre la matrícula gratis

Si bien la Ley Fundamental lleva implícito este concepto, hay un decreto

presidencial que lo vuelve más específico, se trata del Decreto PCM- 01-2006, de

fecha 30 de enero 2006 y acuerdo número 0631-Se-2007, de fecha 30 de enero

del 2006, en el cual se establece que la matricula en los niveles pre- primario,

primario y medio de las escuelas e institutos públicos debe ser gratuita para

contribuir a universalizar la educación.

De acuerdo con la Secretaria de Educación este año se desembolsaron unos 300

millones de lempiras para “matricula gratis”, para que fuera distribuida a unos

23,290 centros educativos a nivel nacional.2

No obstante, en los diferentes rastreos que se hicieron a través de los medios

escritos aparecieron noticias de denuncias de cobros ilegales, que violentaron el

derecho a la matricula gratis.

2 La Tribuna miércoles 09 de febrero,2011 página 71.

Page 14: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

14

El Observatorio de la Violencia en contra de los Niños y Niñas de Honduras

entrevistó a la Coordinadora del Programa Matricula Gratis, adscrito a la

Secretaría de Educación, abogada Reyna Campos, quien especificó que el

desembolso que se asignó a cada alumno de acuerdo a su modalidad fue así:

Distribución de fondos asignados por la Secretaría

De Educación para hacer efectiva la matrícula gratis

según el nivel escolar

Nivel Escolar Monto asignado

Educación pre básica (jardines de niño) 100 lempiras por alumno

Educación básica (1ero a sexto grado) 100 lempiras por alumno

Centros de Educación Básica (1ero a 9no.

Grados)

200 lempiras por alumno

Centros de educación media (1ro. A 3er. Curso) 300 lempiras por alumno

Posible Fondo presupuestado asignado para el

año 2011

338 millones

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos proporcionados por la SE

Estas transferencias bancarias se hicieron en cuentas de ahorro abiertas por cada

centro educativo.

Asimismo, mencionó que hay centros de educación que no reciben el desembolso

por diferentes razones entre ellas, las distancias y la poca población de alumnos.

Gracias a Dios es uno de los departamentos en el que los alumnos no gozan de

ese beneficio ya que según reportes que reciben se gasta más en transporte.

El cumplimiento y vigilancia de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes es una cuestión que corresponde al Estado, la sociedad civil y la población en general, no obstante, es importante tomar como punto de partida, que el nivel de responsabilidades es distinto y en el caso del Estado de Honduras

Page 15: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

15

que ha ratificado la convención del Derecho del niño y otras leyes Nacionales tiene ineludiblemente que garantizar el derecho a la educación por lo que lo obliga a tomar las medidas posibles para el cumplimiento medidas institucionales, y las políticas sociales, incluyendo la inversión económica para lograrlo

La inversión social en la niñez y la adolescencia continua siendo débil y limitada, ya que no se brindan los recursos suficientes para el desarrollo de las diversas áreas de la protección social de la niñez y juventud.

El problema de la educación se ha magnificado entre maestros y gobierno, los maestros por su parte buscan el pago de salarios que han dejado de percibir, el cumplimiento al Estatuto del Docente, en tanto que el gobierno hace llamados de dialogo para poder firmar acuerdos, que no sigan violentando la seguridad del derecho de los niños. Se debe reconocer que el Derecho tiene un principio correlativo que exige que a cada deber correspondas un derecho y que a cada derecho corresponde un deber. El día con día refleja la obstinación de los diferentes entes olvidando que lo único que se logra es violentar el derecho de los niños niñas y jóvenes no solo en la enseñanza sino también que deben recibir sus clases en lugares dignos y seguros no como se reporta cada día en los medios de comunicación el mal estado de las estructuras que sirven para que los niños reciban clase.

Otro de los aspectos que se vio afectado con el paro escolar fue la merienda que

reciben los niños y niñas de la educación pública, lo cual es un contrasentido pues

el objetivo principal de ésta es retener a los menores en las escuelas y evitar el

ausentismo o el abandono de sus escuelas.

Sobre la deserción escolar

Fenómenos como las maras y pandillas, o el más reciente: la integración en barras

de fútbol, pero con un sentido violento, además de la falta de oportunidades y la

deserción escolar, figuran entre las causas que obligan a los niños, niñas y

Page 16: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

16

jóvenes a abandonar sus estudios, integrándose muchas veces a grupos

delictivos que los acogen.

No hay certeza de cuántos adolescentes y jóvenes forman parte de estos grupos,

aunque un reporte publicado por diario La Prensa, con fecha 23 de febrero de

2011, que cita como fuentes de información a la Alcaldía de San Pedro Sula y al

programa Alianza Joven Regional, señala que 21,155 jóvenes estarían

involucrados en maras y barras bravas, cifra que habría aumentado un 64 % en

comparación al 2005.

El diagnostico también revela que en el 2010 la población estudiantil en San

Pedro Sula fue de 200,000 alumnos desde la educación básica y la media y que

45% de los escolares habrían abandonado el sistema educativo a los 14 años

para dedicarse a actividades ilícitas o a trabajar.

Sobre el rendimiento escolar Otro factor que refleja la violación a los derechos del niño en la educación es el bajo rendimiento académico que se refleja en los niños cuando aplican a una beca, según información de diario El Heraldo en su página 6 del día jueves 3 de marzo del presente año. Según esa nota, hay al menos unos 175 mil estudiantes que no tuvieron acceso a becas educativas en los años 2009 y 2010, por el bajo rendimiento escolar, no así los niños de las escuelas privadas que tienen un mejor rendimiento. Estos resultados son el reflejo de la mala calidad educativa que denota el sistema educativo público además de la pobreza que sufre la mayoría de la población que lo sitúa en mayor precariedad para el aprendizaje por tal razón no se puede pretender que los niños mal alimentados, mal dormidos, afectados por el trabajo infantil o desnutridos rindan los niveles necesarios para cumplir con las exigencias de una beca. Sobre la educación en Niños Especiales Otro sector al que no se le da la atención necesaria son los niños especiales, que según los medios de comunicación. El Heraldo, en su página 20, del día miércoles 2 de marzo, dice que en el departamento de Choluteca niños sordos están recibiendo clases en el patio de una vivienda, citando como fuente a la directora de este centro, profesora Esmeralda Gallardo. Este proyecto inició operaciones en el año 2000, con la finalidad de dar atención a los niños sordos de

Page 17: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

17

ese departamento, y se mantiene gracias a la solidaridad de algunos voluntarios del Centro, ya que no cuenta con la ayuda gubernamental.3

Es necesario destacar que fuentes particulares, apoyan la lucha por una mejor

garantía de la educación donando útiles escolares, mobiliario, uniformes, becas

etc.

Esto refleja una vez más la debilidad estructural del Estado, que al no resolver un

problema de gran envergadura como es el derecho a la Educación cada vez más

se hace insuficiente la garantía de poder hacer eficiente el derecho de la

educación para cada niño/a y adolescente del país.

A pesar de la esfuerzos que el Estado de Honduras realiza para enfrentar y

encontrar soluciones a los problemas que suscita la violación a los Derechos del

niño consideramos que las mismas son débiles insuficientes y limitadas.

Sobre la inseguridad a los escolares

Otro problema que afecta el derecho a la educación son los altos niveles de

inseguridad y violencia por los que está atravesando el país. Diario La Tribuna

refirió al respecto que unos 30 centros educativos del Distrito Central, entre

escuelas y colegios, han perdido su afluencia de jóvenes por el temor de ser presa

fácil de la delincuencia por el problema de inseguridad, al extremo que hay cursos

que a mitad de año se desintegran. Entre estos centros educativos citó los

siguientes: “Gabriela Núñez” de Comayagüela, “Rafael Pineda Ponce”, de la

Colonia Villa Nueva y “Abelardo R Fortín”, también de Comayagüela, en el que los

estudiantes han sido amenazados por mal vivientes que permanecen en ese lugar

(La Tribuna, 27 de febrero 2011).

3 La protección a los niños especiales en Honduras está contemplada en la Ley de Equidad y Desarrollo

Integral para las Personas con Discapacidad.

Page 18: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

18

Algunos cuadros que el observatorio rastrea a través de los diferentes medios de

noticia escritos, que reflejan la violación del derecho a la educación de nuestros

niños y niñas de Honduras. (Ver pág. 48-53)

Derecho a la salud

Lo que establecen las leyes

Constitución de la República

ARTÍCULO 145.- Se reconoce el derecho a la protección de la salud. El deber de todos participar en la promoción y preservación de la salud personal y de la comunidad. El Estado conservará el medio ambiente adecuado para proteger la salud de las personas.

ARTICULO 146.- Corresponde al Estado por medio de sus dependencias y de los

organismos constituidos de conformidad con la Ley, la regulación, supervisión y

control de los productos alimenticios, químicos, farmacéuticos y biológicos.

ARTÍCULO 149.- El Poder Ejecutivo por medio del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, coordinará todas las actividades públicas de los organismos centralizados y descentralizados de dicho sector, mediante un plan nacional de salud, en el cual se dará prioridad a los grupos más necesitados.

Corresponde al Estado supervisar las actividades privadas de salud conforme a la ley.

ARTÍCULO 150.- El Poder Ejecutivo fomentará los programas integrados para mejorar el estado nutricional de los hondureños.

Page 19: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

19

Definición de Salud de acuerdo a la OMS

Es definida por la Constitución de 1946 de la Organización Mundial de la Salud

como “el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la

ausencia de afecciones y/o enfermedades. También puede definirse como el nivel

de eficacia funcional y/o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular)

como en el macro (social)” 4

Lo que está sucediendo en la realidad…….

En lo que respecta al derecho a la salud, es necesario destacar que persisten

falencias en los sistemas de salud, que ponen de manifiesto la debilidad e

ineficiencias de las estructuras del Gobierno para poder cumplir un Derecho que

ya la Constitución de la República y otras leyes garantizan a los niños, niñas y

jóvenes.

De acuerdo con la información recabada en los medios escritos de comunicación,

el Departamento de Pediatría del Hospital Materno Infantil, de Tegucigalpa,

reporta la muerte diaria de tres niños, el cien por ciento de estos pequeños muere

a las pocas horas de ser ingresados, según el Diario La Tribuna del martes 1

marzo 2011.

Las causas de estas muertes siguen vinculadas a enfermedades prevenibles,

como las diarreas y las infecciones respiratorias agudas, que forman parte de los

males estructurales del país, y que –a su vez- ponen de manifiesto la inseguridad

alimentaria y la pobreza, que afecta a miles de familias hondureñas.

Al respecto, el Programa Mundial de Alimentos, PMA, revela que sólo en el

departamento de Santa Bárbara, de cada 100 niños menores de 5 años, 27

presentan desnutrición severa, debido a la situación de extrema pobreza en las

zonas rurales de los diferentes municipios del departamento, lo que ha repercutido

en un estado de hambruna durante el trimestre que cubre este informe, el hambre

ya ha provocado la muerte de por lo menos dos niños, en febrero y marzo,

4 http://saludbio.com/articulo/salud-y-enfermedad-definiciones-puntos-de-vista-diferentes

Page 20: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

20

respectivamente. Es evidente que en estados de emergencia como éste, la

población infantil es la más vulnerable.5

Similar situación se padeció durante este período en la zona sur del país, donde

se reportó que más de diez mil niños presentan desnutrición, 17% de ellos en

situación crónica, lo cual trae secuelas después de los cinco años de edad. Según

la información, de los más de 44 mil menores de 5 años que habitan en la zona

sur del país, unos 10,222 menores fueron evaluados y presentaron uno de los tres

grados conocidos de desnutrición: aguda global y crónica. Esta última muestra

signos aparentes de buena salud, pero el peso es menor al esperado para su

edad y estatura. La falta de acceso a una nutrición adecuada, tanto en cantidad

como en calidad, y en consecuencia, la propensión a otras enfermedades, forman

parte del círculo vicioso de la desnutrición infantil, que afecta el crecimiento físico

y el desarrollo psicosocial de niños y niñas.6

La desnutrición, donde quiera que se presente, tiene como común denominador

escenas de pobreza, analfabetismo, y exclusión social. De ahí que también sea

común que la acompañen otro tipo de dolencias que fácilmente se convierten en

epidemias, como el dengue, el cólera, la tuberculosis y la malaria, de las cuales se

registraron casos más recurrentes a lo esperado, durante el mes de marzo.

Y la atención hospitalaria a la que acuden los pobres con sus hijos adolece de

calidad, tal como lo reportan día a día los propios pacientes de los hospitales y

centros de salud, donde la regla es la falta de medicamentos, la ausencia de

médicos, la mala estructura de los edificios y, en general, un estado de abandono

e indolencia que muchas veces agrava las enfermedades.

Sobre las repercusiones del VIH/SIDA en la niñez

En Honduras la niñez y la adolescencia en condición de orfandad y vulnerabilidad

por la epidemia del VIH y Sida es un complejo problema social de carácter

multidimensional, pero ha quedado invisibilizado y ausente de toma de decisiones

en la agenda, tanto del Estado como de la ciudadanía en general. Datos

5 Diario La Prensa, viernes 18 de febrero 2011. 27% de niños menores de 5 años sufren desnutrición.

6 El Heraldo, 14 de febrero de 2011, pág. 24 Pobreza mas de 10 mil niños presentan desnutrición en la zona

sur.

Page 21: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

21

estadísticos de once departamentos del país revelan que hay 172 casos de niños

y niñas que están infectados con el VIH/SIDA, según el Foro Nacional de SIDA y

UNICEF. Estos departamentos son: Choluteca, Copán, Atlántida, Cortés, Colón,

Yoro, Olancho, Comayagua, El Paraíso, Francisco Morazán y Gracias a Dios.

Estadísticas de Niños huérfanos por causa del Sida.

En el departamento de Choluteca se visitaron 25 hogares en los que se

encontraron 91 niños y niñas en condición de vulnerabilidad de los cuales 44

(48%) con una edad promedio de 13 años y la mayoría son varones.

En el departamento de Copan se visitaron 16 hogares donde se encontraron 34

niños y niñas donde 18 (53%) son huérfanos con una edad promedio de 8 años

la mayoría son del sexo masculino

En el departamento de Atlántida se visitaron 49 hogares donde se encontraron

107 niños y niñas de los que 58 (54%) son huérfanos con edad promedio de 9

años

En el departamento de Cortes se visitaron 81 hogares de los cuales se

encontraron 228 niños donde 20 son huérfanos de padre y madre, edad promedio

9 años. Sacado del informe del Foro Nacional del Sida y Unicef. (Diagnostico de

las condiciones de vida de la niñez huérfana y vulnerable por el VIH Sida) 7

Algunos cuadros que el observatorio rastrea a través de los diferentes medios de

noticia escritos, que reflejan la violación del derecho a la Salud de nuestros niños

y niñas de Honduras. (Ver pág. 54-57)

7 Diagnostico de las condiciones de vida de la niñez huérfana y vulnerable por el VIH y sida

Page 22: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

22

Violación al derecho de Protección

Niños y niñas Migrantes no acompañados.

Lo que establecen las leyes

Constitución de la República

Artículo 31. Los extranjeros gozan de los mismos derechos civiles de los

hondureños con las restricciones que por razones calificadas de orden público,

seguridad, interés o conveniencia social establecen las leyes.

Ley de Migración y Extranjería Artículo 11. Los extranjeros están sujetos a los mismos derechos y obligaciones que los hondureños y hondureñas, con las restricciones que por razones calificadas de orden público, seguridad nacional interés o conveniencia social establezcan la Constitución y las leyes.

Lo que está pasando en la realidad

Se denomina migración a todo desplazamiento de población que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual para mejorar sus condiciones de vida.8 Migración de niños, niñas y jóvenes:

En Honduras existen importantes flujos migratorios, de personas menores de 18

años, que se instalan, trabajan, viven o transitan por territorios nacionales como

por la geografía de otros países, y lo hacen solos o acompañados por sus

familiares. Sin embargo existe un sub-registro importante de los niños, niñas y

adolescentes migrantes, especialmente de aquellos cuya condición migratoria es

irregular.

La pobreza, la violencia social, la desintegración familiar, la insatisfacción de las

necesidades básicas de cada niño, niña y joven son las principales causas de la

migración.

8 http://tilz.tearfund.org/Espanol

Page 23: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

23

En el fenómeno de migración existe un número indeterminado de población

hondureña menor de 18 años que no es detectada por las autoridades migratorias,

y que se encuentra en tránsito hacia los Estados Unidos. La mayoría de ellos son

adolescentes de entre 14 y 17 años, del sexo masculino.

Cada menor que vive la experiencia migratoria tiene su historia seguramente muy

relacionada con la violación de sus derechos fundamentales, su retorno no viene

acompañado de ilusiones sino de dolor, incertidumbre y miedo, sentimientos que

acompañan a los niños en todo el ciclo migratorio, y que suelen tener efectos

negativos en su desarrollo. Muchos niños y niñas migrantes son objetos de abuso,

discriminación, segregación, rechazo, engaño y maltrato, además de estar en una

condición de inseguridad física y jurídica que puede derivar, en accidentes,

enfermedades, alejamiento familiar, explotación laboral, trata, tráfico, o

enganchamiento en la comisión de delitos. Desafortunadamente, tampoco existe

suficiente información cuantitativa y cualitativa en Honduras sobre la magnitud de

las violaciones de sus derechos humanos.

De acuerdo a la licenciada Araceli Romero del Centro de Atenciones al Migrante

Retornado (CAMR) han sido retornados de Estados Unidos desde Enero hasta

Marzo 35 menores de edad de los cuales 26 son niños y 9 niñas, los que

regresaron al país, por vía aérea.

De acuerdo con datos recopilados por Casa Alianza en la frontera de Corintos, el

año 2010, en los meses de agosto, septiembre y octubre retornaron al país 175

niños y 32 niñas, es decir, un total de 207 niños migrantes.

Actualmente datos recopilados por casa alianza en la frontera de Corintos en los

meses de enero a marzo hay una población de niñez retornada de 178 de los

cuales 152 que representan el 85% son niños y 26 niñas que representan el 15%

las edades de los niños oscilan de 0 a 17 años, la mayoría de estos niños viajan

solos.9

9 Listado de niñez repatriada que casa alianza maneja de la Frontera de Corintos.

Page 24: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

24

Debe mencionarse que las zonas donde más flujo de niñez migrante hay son

Principales ciudades del País entre ellas San Pedro Sula 57 (32%) Tegucigalpa 25

(14%), Santa Bárbara 12 (7%), Comayagua 12 (7%), La Ceiba 10 (6%),

Progreso 9(5%), Siguatepeque 8 (5%), El Paraíso 7 ( 4%) colon7( 4%),

Ocotepeque 6 (3%), Intibucá 6(3%), Copan 5 (3%), Lempira 5 (3%) , Choluteca

4( 2%), San Lorenzo 4 (2%) El oro nueva Frontera con 1. (0.56%).

Un fenómeno que llama la atención es la reincidencia del migrante, que aun

conociendo la ruta migratoria que les depara numerosas situaciones de abuso

físico y muchas veces sexual, trata de personas, hambre y tráfico de drogas, no

renuncia a repetir esta experiencia tan dolorosa.

Debe mencionarse que en medio de grupos de migrantes siempre hay un niño,

niña y joven, y así lo constatan las noticias de deportaciones, como una que

apareció en diario La Prensa, el domingo 27 de febrero, en la que indica que en

México socorristas rescataron a seis centroamericanos en el desierto, entre ellos

15 mujeres y 4 menores.10

El Estado como principal garante, tiene la obligación de hacer efectivos y

eficientes los procesos en el retorno de los niños que son deportados al territorio,

no solo basta con la entrega de los niños a sus familiares sino seguir un

tratamiento psicológico, la atención necesaria en la experiencia vivida,

reinsertarlo a la sociedad y abrir oportunidades que determinen su carácter y

personalidad. Los niños migrantes que viajan solos en busca de sus familiares o

en busca de mejores oportunidades, son muy susceptibles a la violación de sus

derechos, por lo que el proceso de repatriación y asistencia social en Honduras,

debe de ser realmente efectivo y con un enfoque de restitución de derechos,

situación que actualmente no ocurre, por lo que es necesario que el Estado asuma

la responsabilidad que le corresponde en esta temática.

Según autoridades del Instituto Hondureño para la Niñez y la Familia (IHNFA), las

causas que motivan a los menores a la migración es la situación económica que

vive Honduras, el abandono de sus padres, la residencia de sus padres en

Estados Unidos los cuales con la ilusión de reencontrarse pagan una

10

La Prensa, 27 de febrero 2011, Pág. Rescatan a 132 migrantes en el desierto de sonora.

Page 25: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

25

considerable cantidad de dinero a extraños llamados “coyotes” ignorando o a

sabiendas de los peligros que corren.11

De acuerdo con el Foro Nacional para las Migraciones en Honduras (FONAMIH),

cada año abandonan el país 100, 000 hondureños, un promedio de doce al día,

lo que refleja la poca disponibilidad que tiene el Estado hondureño de garantizar

un trabajo a cada familia exponiendo su vida en la migración a otro país12

Según datos del CAMR, el año, 2010 atendió 46,090 deportados, de los cuales

22,490 vinieron por vía terrestre y 23600 por vía aérea. Mientras que el

corresponsal de la emisora de HRN, Melvin Tinoco, informó que la patrulla

fronteriza de Estados Unidos rescató a 49 hondureños que permanecían

secuestrados en una casa de la ciudad de Edimburg, en Texas, Estados Unidos,

sólo para citar las condiciones infrahumanas a las cuales son sometidos y de las

cuales no se escapan los niños, niñas ni adolescentes. 13

Algunos cuadros que el observatorio rastrea a través de los diferentes medios de

noticia escritos, que reflejan la violación del derecho a la protección en cuanto a la

migración de nuestros niños y niñas de Honduras (ver pág.56-59).

Explotación Sexual Comercial

La Explotación Sexual Comercial es todo tipo de abuso sexual que vaya

acompañado de una remuneración al niño o a un tercero, en recursos

monetarios o en especie. Por su parte, la trata de menores de edad se

entiende como el proceso por el cual personas menores de 18 años son

reclutadas, transportadas y acogidas para fines de explotación. Finalmente,

la pornografía infantil consiste en la elaboración de videos, fotografías,

11

Tiempo, 20 de marzo, 2011, pág. No.14 Mirada infantil puesta en el Norte por la Pobreza.

12 Tiempo 13 febrero 2011. pág. No.6, 55 de cada 100 deportados abandonan de nuevo el País. 13 La Tribuna 5 de marzo, 2011. pág. No.2 Suben a 3 mil los Deportados.

Page 26: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

26

revistas, folletos y páginas de internet que muestran a niños, niñas y

adolescentes con fines de gratificación sexual.14

Lo que dicen las leyes

Constitución de la República

ARTICULO 68. Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral…

ARTICULO 124.- Todo niño debe ser protegido contra toda forma de abandono,

crueldad y explotación. No será objeto de ningún tipo de trato.

Código de la Niñez y la Adolescencia

ARTICULO 141. Un menor se encontrará en situación de abandono o de peligro

cuando: “… Sea objeto de acciones u omisiones que tiendan a pervertir su

personalidad, tales como promover o facilitar la prostitución o cualquier otra forma

de abuso sexual; las ofensas al pudor…”

Convención de los Derechos del Niño

Artículo 34. Los Estados Partes se comprometen a proteger al niño contra todas

las formas de explotación y abuso sexuales.

El derecho a la protección integral contra la explotación sexual comercial es

obligación del Estado ya que es fundamental para que los niños y niñas puedan

acceder y ejercer libremente otros derechos trascendentales como la educación, la

recreación, la salud y a la vida.

A este respecto, las estadísticas evidencian que aunque Honduras tiene avances

en la adopción de compromisos internacionales relativos a la protección de los

derechos de los niños, la explotación sexual comercial tiene avances negativos

que vienen acompañados con los avances tecnológicos para el enganche de

14

http://sepiensa.org.mx/contenidos/2007/explotSexinfant/xplotinfant_1.htm

Page 27: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

27

víctimas sometidas a tratos degradantes, por aspiraciones laborales ofrecidas

frente a la falta de las oportunidades que les niega el país. Esto hace que

adolescentes y jóvenes busquen alternativas de solución al problema del

desempleo o la pobreza con la búsqueda de trabajo por internet.

Al respecto, durante este trimestre se reportó que las autoridades como el

Ministerio Publico, Fiscalía de la Mujer y la Fiscal especial de la niñez, aducen

que hasta la fecha se reportan en Tegucigalpa más de 140 casos de trata y un

número similar en la ciudad de San Pedro Sula que da a conocer alrededor de 280

denuncias y que la captación se hace a través de internet, en particular por la red

social facebook, principalmente con niñas entre 14 y 15 años. 15

Otro espacio para la explotación sexual comercial de menores son los puntos

fronterizos. Sobre el particular, la cónsul de Honduras en Tapachula, frontera con

México, denunció que grupos de trata están capturando niñas hondureñas y que

las zonas más solicitadas son las comunidades más pobres de la zona norte del

país, entre ellas Puerto Cortés y San Pedro Sula, además de Comayagua, en la

zona central, donde son reclutadas bajo engaños.

El 12 de marzo, personal de la Fiscalía Especial para Delitos de Violencia contra

las Mujeres y Trata de Personas, conocida como FEVINTRA, de México, rescató

a seis menores de edad, que eran explotadas sexualmente en frontera Comalapa.

Las mismas menores confirmaron la existencia de otras niñas de 14 y 15 años de

edad. 16

Honduras es deficitaria a nivel de las instituciones de protección y bienestar de la

niñez y la adolescencia o adolece de programas diferenciados y especializados

para atender las necesidades básicas de protección y atención de las víctimas.

Actualmente el único programa de atención integral de niñas /os y adolescentes

afectados por la explotación sexual comercial y la trata, es el que opera en Casa

Alianza de Honduras, el cual sirve de referencia para las autoridades. A la fecha

15

La Tribuna, 8 de febrero 2011, pág., Hondureñas caen en la “Trampa” por masivas convocatorias en

“Facebook”

16 La Prensa, 21 de marzo 2011, No 22; Cónsul denuncia red te Trata.

Page 28: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

28

tiene bajo su protección 31 niñas que han sido víctimas de explotación sexual

comercial.

Hace falta de parte del Estado y la sociedad, más acciones preventivas y espacios

para hacer posible procesos de reparación de víctimas y persisten grandes vacíos

que impiden acciones concretas y concertadas entre los sectores responsables de

la protección y atención de los menores. Para ello se requiere de recursos que

ejecuten programas con profesionales capacitados que ofrezcan tratamientos

efectivos y de acuerdo a cada caso en particular y acompañen el proceso de

reinserción a la familia y la formación educativa.

Cuadro de los registros que Casa Alianza mantiene de los niños y niñas victimas

de Explotación Sexual Comercial. (Ver pág.60)

Trata de personas

Es definida por el artículo 3 del Protocolo de Palermo para prevenir, reprimir y

sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa

la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada

transnacional (Protocolo de Palermo), de la siguiente manera:

a) por “trata de personas” se entenderá la captación, el transporte, el traslado, la

acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la

fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de

poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos

o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad

sobre otra, con fines de explotación. Esa explotación incluirá, como mínimo, la

explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los

trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud

,la servidumbre o la extracción de órganos;

b) El consentimiento dado por la víctima de la trata de personas a toda forma de

explotación que se tenga la intención de realizar descrita en el apartado a) del

presente artículo no se tendrá en cuenta cuando se haya recurrido a cualquiera de

los medios enunciados en dicho apartado;

c) La captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de un niño con

Page 29: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

29

fines de explotación se considera `trata de personas incluso cuando no se recurra

a ninguno de los medios enunciados en el apartado .17

Lo que dicen las Leyes

ARTÍCULO 68. Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física,

psíquica y moral.

ARTICULO 124.- Todo niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación. No será objeto de ningún tipo de trato.

Código de la Niñez y la Adolescencia

ARTICULO 141. Un menor se encontrará en situación de abandono o de peligro

cuando:

“ Sea objeto de acciones u omisiones que tiendan a pervertir su personalidad,

tales como promover o facilitar la prostitución o cualquier otra forma de abuso

sexual; las ofensas al pudor…”

Convención de los Derechos del Niño

Artículo 34. Los Estados Partes se comprometen a proteger al niño contra todas

las formas de explotación y abuso sexuales.

Lo que está pasando en la realidad

La Esclavitud fue legal en el pasado, en la actualidad existe la prohibición

mundial, la comunidad Internacional no admite la validez de legalizar la

esclavitud o trata de personas como se le conoce en el nuevo milenio.

Sin Embargo la realidad nos dice que aunque no existen datos precisos del

numero de víctimas y menos de aquellos sectores vulnerables a ser víctimas de

este flagelo hay estimaciones ya que es una actividad clandestina que se puede

confundir como un tipo de actividades licitas que se vale de la falta de

legislaciones que tipifican esa violación.

17

http://tratadepersonasenelperu.blogspot.com

Page 30: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

30

La organización Internacional del Trabajo, en el 2005 elaboro un informe en el

cual señalaba que la trata de personas ocupa un segundo lugar como actividad

lucrativa ilegal en el mundo después del tráfico de drogas. (Información extraída

del manual publicado por el FONAMIH sobre Trata de personas).

Honduras es un país de fácil acceso y salida de personas nacionales como

Internacionales esto significa que las personas que emigran con fines laboral se

convierten en víctimas de trata de personas con fines de Explotación Laboral.

A este respecto la Trata de personas es un flagelo que nace de las mismas

condiciones que se vienen plasmando desde un principio en este informe como

son la falta de oportunidades, la condición de pobreza, desempleo y

desintegración Social que obligan a las personas a salir del país en búsqueda de

una mejor condición de vida, situación que lleva al análisis de que existen

indicios de que la trata de personas elemento de gravedad para el País , no solo

por la cantidad de víctimas que lo sufren sino por la falta de asistencia por el

Estado .

En este sentido el Director de Casa Alianza Honduras Manuel Capellin se

pronuncio el día 24 de febrero 2011 manifestando que en Honduras no hay

Políticas de Seguridad definida para evitar la Trata y que hay que empezar a

trabajar no con el síntoma sino que hay que solventar el problema ya que la

situación en la que vive la niñez Hondureña y el mundo en general están

sufriendo una situación delicada.

Así mismo expreso que las autoridades tardan demasiado en definir la solución, y

que el problema no es poner más policías en la calle o más leyes sino ver como se

enfoca un trabajo de prevención y reinserción en la sociedad. 18

Un informe que dio a conocer CHF, Internacional Honduras, establece que de las

personas que más vulnerables para la Trata de Personas son las mujeres y

niños.

Así mismo La noticia de diario el Heraldo del día 24 de febrero 2011, dice que

millares de hondureños siguen en garras de Narcotraficantes. La comisión de

18 La tribuna 24 de febrero 2011.

Page 31: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

31

derechos Humanos CNDH, al brindar su informe en México revela que al menos

5020 de raptados que hubo en el 2010 son Hondureños que representan el

(44.3%)

Casa alianza Honduras es una Institución que tiene a su cuidado niños que han

sufrido este tipo de vejámenes a continuación algunos casos que Casa alianza

tiene en sus registros:

Cabe mencionar que entre 2 a 3 niños, niñas y/o adolescentes son documentados mensualmente como víctimas de Trafico Ilegal y/o Trata y referidos a los programas de atención de Casa Alianza. Del total de 882 niños y niñas recibidos en el periodo de Enero 2010 a Enero del 2011, 42 niños que fueron remitidos a Casa Alianza, 729 fueron entregados a sus familiares, o a quienes dijeron serlo, en la frontera o en las instalaciones del IHNFA en S.P.S. y 111 se escaparon al bajar del autobús en la frontera y durante el traslado hacia San Pedro Sula. Uno de los educadores de Casa Alianza, a quien se encargo apoyar a las autoridades en la recepción de los niños, acompañamiento en el traslado hacia San Pedro Sula, también se encargó de ofrecerles la oportunidad de ingresar a los centros de atención integral de Casa Alianza, acompañando a 42 de ellos. El proyecto contempló la captación de niños y niñas victimas de Trata por medio de los equipos de Apoyo Legal/Calle y Reintegración Familiar, sin embargo no se logró hasta el final del proyecto más que la recepción de 3 niñas por medio de estos programas, lo que se visualiza como algo positivo.19 La trata de seres humanos involucra movimientos coactivos algunas veces las personas son secuestradas y trasladadas forzadamente, en otros casos los tratantes usan el engaño, para atraer a las victimas con falsas promesas de trabajo, por esta razón es necesario que el estado tome medidas necesarias para mitigar primeramente el fenómeno migratorio el cual está altamente ligado a la Trata de personas y la Explotación sexual.

19

Informe final Enero 2010 a Enero 2011realizado a CHF internacional

Page 32: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

32

Cuadro de los registros que Casa Alianza mantiene de los niños y niñas victimas

de Trata de Personas. (Ver pág. 62)

Posicionamiento y Propuesta para la Prevención de la violencia y

Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana

Ante toda esta situación de violencia expresada en contra de los niños niñas y

adolescentes de Honduras, la red Coiproden de la cual Casa Alianza es miembro

activo ,hemos considerado pertinente, establecer un posicionamiento y una

propuesta de prevención de la violencia y fortalecimiento de la Seguridad

Ciudadana, este documento es un aporte desde la Sociedad Civil representado

por la Coiproden,hacia las autoridades de Gobierno, para que sirva como insumo

para la Política , planes y programas, que contribuyan a reducir los altos índices

de violencia e inseguridad que vive el país.

(Ver en anexos documento de posicionamiento y propuesta para la prevención de

la violencia y fortalecimiento de la Seguridad ciudadana. Página 63 a la 85)

Page 33: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

33

Conclusiones

Las muertes violentas y /o ejecuciones de niños, niñas y jóvenes en

Honduras reflejan un ascenso acelerado, sin control y sin respuestas

oportunas. La violencia e inseguridad que ésta conlleva conquistan cada

vez más los primeros lugares de atención por parte de la sociedad.

La información sistematizada por el Observatorio de la Violencia en contra

de los Niños y Niñas de Honduras corrobora la persistencia de problemas

estructurales que impiden el acceso a los derechos a la educación y a la

salud reflejados en las insuficientes asignaciones presupuestarias que el

Estado brinda a los centros de enseñanza y los centros asistenciales de la

salud.

Los indicadores recogidos en este documento revelan que para la mayoría

de niños, niñas y jóvenes hondureños el Estado no ha garantizado el

acceso a derechos básicos, como una educación y salud de calidad,

protección a los niños migrantes o su retención en el país en condiciones

de bienestar, y contra la explotación sexual comercial, disminución de las

altas tasas de desnutrición y mortalidad infantil, entre otros.

El Observatorio de la Violencia en contra de los Niños y Niñas de Honduras

reconoce el valor de las acciones realizadas por organizaciones de la

sociedad civil en su lucha por paliar la problemática de la niñez,

adolescencia y juventud, pero es claro que estos esfuerzos resultan

insuficientes para revertir la situación y que, en todo caso, son actores

coadyuvantes, pero no determinantes para su erradicación.

El Estado de Honduras, signatario de las leyes de protección a la niñez,

adolescencia y juventud, muestra un déficit de solidez de programas e

instituciones especializados para la protección y atención de las victimas de

las violaciones a sus derechos, como los de la niñez migrante o víctima de

tratas, para quienes se carece de proyectos permanentes que les ofrezcan

la continuidad necesaria para recuperarse de sus traumas.

Page 34: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

34

Recomendaciones

a. Definir estrategias y acciones urgentes para el cumplimiento de las garantías

constitucionales de protección a la niñez, adolescencia y juventud, por parte de las

instituciones estatales que son las responsables de prevenir, investigar y velar

para que estas se cumplan.

b. Sensibilizar e inculcar en la población una cultura de respeto a los derechos

humanos de la niñez y juventud, a través de los medios de comunicación y otros

medios alternativos, por parte del Estado de Honduras y las organizaciones no

gubernamentales que trabajan el tema de los derechos.

c. El Estado de Honduras debe adoptar políticas que permitan el acceso de goce de

los derechos sociales y culturales de la niñez y juventud, asegurando el

cumplimiento de la normativa nacional e internacional en materia de derechos

humanos, y elevando el presupuesto nacional asignado a temas sociales de la

niñez.

d. Es preciso que las autoridades entiendan la vinculación de la situación de riesgo

social que vive la niñez y la juventud con la integración de los mismos a maras o

pandillas, fenómeno que se ha visto distorsionado por la opinión pública, que

criminaliza a los jóvenes como actores principales de la violencia e inseguridad del

país. Las actuaciones de grupos de maras no pueden verse de forma aislada a la

situación socioeconómica y la desintegración familiar que vive la niñez y juventud.

e. Hacer prevalecer el dialogo entre maestros y Gobierno, o entre personal de salud

y gobierno, como las vías de solución ante problemas, para evitar el paro del año

lectivo escolar o de los centros asistenciales de salud, lo que excluye a la

población menor de 18 años del libre acceso a la educación y la salud.

f. El Estado está en la obligación de definir una política viable de seguridad

alimentaria, que contrarreste el flagelo de desnutrición y muerte entre los sectores

más desprotegidos.

Page 35: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

35

Page 36: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Estadísticas de Muertes Violentas y Ejecuciones de Niños y Niñas menores de 18 años

Enero de 2011

No. Nombre Edad sexo Fecha de

Muerte

Causa de

Muerte

Presunto Responsable Ciudad Fuente

1 Denis Paz Canales 17 años Masc 01/01/2011 Disparos al

Cuerpo

Barras de equipos de

Fútbol

Colonia la Rosario, que colinda

con la Policarpo Paz García de

Comayagüela

Tiempo (02-01-

2011 pág. 35)

2 Gerson Josué Pérez 17 años Masc 01/01/2011 Disparos al

cuerpo

Desconocidos Aldea Agua Blanca a

Inmediaciones de la Colonia la

Era de Tegucigalpa

El Heraldo (02-

01-2011 pág.

33)

3 Desconocido 15 años Masc 02/01/2011 Disparos al

cuerpo

Desconocidos Campo de futbol de la colonia

Miraflores, Puerto Cortes

Tiempo (03-01-

2011 pág. 57)

4 Oscar Alberto Dubon 15 años Masc 02/01/2011 Disparos al

cuerpo

Desconocidos Bordo Rio Sauce, San Pedro Sula El Heraldo( 07-

12-2010 Pág.

67)

5 Jorge Antonio

Martínez

17 años Masc 02/01/2011 Disparos al

cuerpo

Desconocidos Bordo Rio Sauce, San Pedro Sula El Heraldo( 07-

12-2010 Pág.

67)

6 Desconocida 15 años Fem 02/01/2011 Disparos al

cuerpo

Desconocidos Frente al Hotel Pico Lino de la

Ciudad de Danlí, el Paraíso

Tiempo (03-01-

2011 pág. 57)

7 Desconocida 16 años Fem 02/01/2011 Disparos al

cuerpo

Desconocidos Frente al Hotel Pico Lino de la

Ciudad de Danlí, el Paraíso

Tiempo (03-01-

2011 pág. 57)

8 Gabriel Alejandro

Coello Cabrera

16 años Masc 06/01/2011 Disparos al

cuerpo

Desconocidos Colonia Castaño Sur de

Tegucigalpa

La Prensa (07-

01-2011 pág.75)

Page 37: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

37

9 Jeffrey Fabián Bonilla 08 años Masc 07/01/2011 Disparos al

cuerpo

Desconocidos Cuesta del Cieniguito en el desvío

de Punuare, entre Juticalpa y

Catacamas, Olancho

El Heraldo

(08/01/2011

pág. 48)

10 Martha Alejandra

Pacheco Martínez

10 años Fem 07/01/2011 Disparos al

cuerpo

Desconocidos Cuesta del Cieniguito en el desvío

de Punuare, entre Juticalpa y

Catacamas, Olancho

El Heraldo

(08/01/2011

pág. 48)

11 Heydi Zelaya 15 años Fem 07/01/2011 Disparos al

cuerpo

Desconocidos Cuesta del Cieniguito en el desvío

de Punuare, entre Juticalpa y

Catacamas, Olancho

El Heraldo

(08/01/2011

pág. 48)

12 Ángela Galilea

Rodríguez

02 años Fem 07/01/2011 Disparos al

cuerpo

Desconocidos Cuesta del Cieniguito en el desvío

de Punuare, entre Juticalpa y

Catacamas, Olancho

El Heraldo

(08/01/2011

pág. 48)

13 Desconocido 13 años Masc 13/01/2011 Ahorcado Particular Colonia Unión y Esfuerzo de

Comayagüela

Tiempo (14-01-

2011 Pág.. 65)

14 Liroloco 14 años Masc 20/01/2011 Disparos al

cuerpo

Desconocidos Colonia la Unión de San Pedro

Sula

Tiempo (20-01-

2011 Pág.. 10)

15 Mauricio Samuel

Hernández

17 años Masc 20/01/2011 Disparos al

cuerpo

Desconocidos Colonia Bonitillo, La Ceiba Tiempo (21-01-

2011 Pág.. 82)

16 Cristian Roberto

López Ríos

17 años Masc 22/01/2011 Disparos al

cuerpo

Integrantes de Barras

de Futbol

Colonia Honduras, Tegucigalpa La Tribuna (23-

01-2011 Pág..

28)

17 Joel Wilfredo Matute 13 años Masc 25/01/2011 Arma

Blanca

Desconocidos Aldea el cinco, Jurisdicción de

Bonito Oriental, Colon

Tiempo (26-01-

2011 Pág.. 58)

Page 38: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

38

18 Manuela Orellana

Bonilla

17 años Fem 26/01/2011 Disparos al

cuerpo

Integrantes de Maras Colonia 15 de septiembre, San

Pedro Sula

La Prensa (28-

01-2011 pág.

85)

19 José David

Rodríguez Castro

17 años Masc 30/01/2011 Disparos al

cuerpo

Desconocidos Puente del Rio San José, Por

anillo periférico, Tegucigalpa

El Heraldo (31-

01-2011 pág.

66)

20 Alexander Ordoñez

Matute

17 años Masc 30/01/2011 Lapidado Desconocidos Amarateca, Francisco Morazán, y

en el empalme, Yucarán El

Paraíso, Tegucigalpa

Tiempo (31-01-

2011 pág. 49)

21 Adalid Aguilar 13 años Masc 30/01/2011 Disparos al

Cuerpo

Desconocidos Aldea de Bocadia, Taulabé,

Comayagua

Tiempo (31-01-

2011 pág. 49)

22 Santin 17 años Masc 30/01/2011 Lapidado Integrantes de Barras

de Futbol

Aldea Agua Blanca en el Valle de

Amarateca, Tegucigalpa

Tiempo (31-01-

2011 pág. 49)

23 Sergio Rivera Flores 17 años Masc 30/01/2011 Disparos al

cuerpo

Desconocidos Colonia Nuevo San Juan , Lima,

Cortés

La Prensa (31-

01-2011 pág.

70)

Page 39: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Muertes Violentas y Ejecuciones de Niños y Niñas Menores de 18 años.

Enero 2011

POR CIUDAD

CIUDAD CANTIDAD PORCENTAJE

Comayagüela 2 9%

San Pedro Sula /Cortes 2 9%

Olancho 4 17%

Bonito Oriental Colon 1 4%

El Paraíso 2 9%

La Ceiba 1 4%

Otros Municipios de Cortés 4 17%

Tegucigalpa 7 30% Total 23 100%

POR RANGO DE EDAD

Edad CANTIDAD PORCENTAJE

0-8 años 2 9%

9-17 años 21 91% Total 23 100%

POR GENERO

SEXO CANTIDAD PORCENTAJE

Masculino 17 74% Femenino 6 26% Total 23 100%

ARMA O MÉTODO UTILIZADO TIPO DE ARMA CANTIDAD PORCENTAJE

Arma de Fuego 18 78%

Arma Blanca 1 4%

Estrangulamiento 1 4%

Ahorcado 1 4%

Lapidado 2 9% Total 23 100%

PRESUNTO RESPONSABLE RESPONSABLE CANTIDAD PORCENTAJE

Integrantes barras de Equipos de Futbol 3 14%

Particulares 1 4%

Desconocidos 19 83% Total 23 100%

Page 40: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Listado de Muertes Violentas y/o Ejecuciones de Niños y Niñas de menores de 18

años

Febrero 2011 No. Nombre Edad sexo Fecha de

Muerte Causa de Muerte Presunto

Responsable Ciudad Fuente

1 Johnny Isai Cerrato González

17años Masc. 01/02/2011 Arma De fuego Desconocidos San Pedro Sula Diario El Tiempo (02-02-2011 pág. 50)

2 José Ángel Juárez Hernández

17 años Masc. 01/02/2011 Arma de Fuego Desconocido Colonia Armando Gale ,Choloma Diario El Tiempo (02-02-2011 pág. 50)

3 Edwin David Flores 13 años Masc. 01/02/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Nueva Jerusalén ; San Pedro Sula

Diario El Tiempo (02-02-2011 pág. 61)

4 Omar Efraín 13 años Masc. 01/02/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Nueva Jerusalén ; San Pedro Sula

Diario Tiempo (02-02-2011 pág. 61)

5 Elmer Saney Sosa Silva 17 años Masc. 03/02/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Tegucigalpa. Diario El Heraldo (04-02-2011 Pág.. 65)

6 Desconocido 15 años Masc. 06/02/2011 Arma De fuego Desconocidos Aldea el Ocotillo, San Pedro Sula Diario LA Tribuna (07-02-2011- pág. 90)

7 Heriberto David Calix Ruiz 16 años Masc. 07/02/2011 Arma De Fuego Desconocidos Aldea el Teguajinal y el Acotillo Jurisdicción de Alancito

Diario El Tiempo (08 -02-2011 Pág.. 49)

8 Cristhian Josué Martínez Martínez

17 años Masc. 07/02/2011 Arma De fuego Desconocidos Aldea el Teguajinal y el Acotillo Jurisdicción de Alancito

Diario El Tiempo (08 -02-2011 Pág.. 49)

9 Javier Solís Guzmán 16 años Masc. 05/02/2011 Arma de Fuego Desconocidos Comunidad del Berrinche , Tela Diario Tiempo( 06/02/2011 pág. 33)

10 Brayan Jet son 16 años Masc. 12/02/2011 Arma De fuego desconocidos san Juan del Rancho Tegucigalpa

Diario el Heraldo (14-02-2011 Pag.79)

Page 41: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

41

11 Desconocido 14 años Masc. 14/02/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Comunidad de la Ruidosa, el Porvenir ,Atlántida

Diario el Tiempo( 15-02-2011 pág. 62

12 Desconocido 15 años Masc. 16/02/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Colonia Reparto Lempira de San Pedro Sula

Diario La Tribuna (17-02-2011- pág. 8)

13 Jason Mauricio 17 años Masc. 16/02/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Colonia Cárcamo del Progreso Yoro

Diario La Prensa ( 17-02-2011- pag-93)

14 Alex Esaú Núñez Ponce 17 años Masc. 19/02/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Colonia Zapote Norte de Comayagüela

Diario El Heraldo (20-02-2011- pág. 38)

15 Nelson David raudales lobo

17 años Masc. 20/02/2011 Disparos en La Cabeza

Desconocidos Colonia Nueva Suyapa Tegucigalpa

Diario El heraldo (21-02-2011- pág.- 71)

16 Aníbal Martínez Cano 14 años Masc. 26/02/2011 Disparos al cuerpo

Particulares Aldea el Matazano, 2 en la Comunidad del Guachipilín, en el Municipio de Comayagua

Diario el Tiempo (26-02-2011- pág. 49)

17 Desconocido 17 años Masc. 26/02/2011 Impactos de Bala Desconocidos anillo Periférico , Tegucigalpa Diario La Tribuna (27-02-2011- pág. 12)

18 Desconocida 2n años Fem. 27/02/2011 Impactos de Bala Desconocidos Aldea Barbascales en el Municipio de Concepción Copan

Diario La Prensa,(28/-02-2011- pág. 99)

Page 42: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Muertes Violentas y/o Ejecuciones de Niños y Niñas

Menores de 18 años.

Febrero 2011

POR CIUDAD

CIUDAD CANTIDAD PORCENTAJE

Comayagüela 1 5,56%

Tegucigalpa 4 22,22%

San Pedro Sula 6 33,33%

Comayagua 1 5,56%

Olanchito 3 16,67%

Copan 1 5,56%

Atlántida 1 5,56%

Choloma 1 5.56% Total 18 100%

POR RANGO DE EDAD

Edad CANTIDAD PORCENTAJE

0-8 años 5 28%

9-17 años 13 72% Total 18 100%

POR GENERO

SEXO CANTIDAD PORCENTAJE

Masculino 17 94% Femenino 1 6% Total 18 100%

ARMA O MÉTODO UTILIZADO TIPO DE ARMA CANTIDAD PORCENTAJE

Arma de Fuego 18 100%

Arma Blanca 0 0%

Lapidado 0 0% Total 18 100%

PRESUNTO RESPONSABLE RESPONSABLE CANTIDAD PORCENTAJE

Particulares con vestimenta policial 1 6%

Desconocidos 17 94% Total 18 100%

Page 43: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Listado de Muertes Violentas y/o Ejecuciones de Niños y Niñas de menores de 18

años

Marzo 2011

No. Nombre Edad sexo Fecha de

Muerte

Causa de

Muerte

Presunto

Responsable

Ciudad Fuente

1 Erick Joel Fúnez (alias el

poncy"

17 años Masc. 02/03/2011 Calcinado Desconocidos Colonia nuevo sacramento,

carretera Vieja; que conduce a

la aldea de Tamara , Francisco

Morazán

E heraldo

04/03/2011 pág. 69

2 Yolani Maribelo Vásquez 3 años Fem. 05/03/2011 Arma de

Fuego

Desconocidos Olanchito Yoro La Prensa

05/03/2011 pág. 40

3 Fernando Chirinos 8 años Masc 05/03/2011 Arma de

Fuego

Desconocidos Olanchito Yoro La Prensa

05/03/2011 pág. 40

4 Desconocido 13 años Masc 06/03/2011 Arma de fuego Desconocidos En un extremo del cementerio

del sector de la Rivera

Hernández san Pedro Sula

La Tribuna

07/03/2011 pág. 101

5 Susan Patricia castillo 15 años Fem 08/03/2011 Arma de

Fuego

Desconocidos Residencial Las Uvas de la

Capital, Tegucigalpa

E heraldo

09/03/2011 pág. 60

6 Elmer Adonay Amador

Vásquez

17 años Masc 09/03/2011 arma de

Fuego

Desconocidos Sector conocido como la

Arenera, en el anillo Periférico

al norte de ciudad Lempira

Comayagüela.

El Heraldo

10/023/2011 pág. 54

7 Jeferson Jonathan castillo 16 años Masc 13/03/2011 Arma de Desconocidos Colonia 21 Abril de El heraldo

Page 44: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

44

Fuego Comayagua 14/03/2011 pág. 70

8 Josué Misael Torres

Hernández

17 años Masc 13/03/2011 Arma de

Fuego

Desconocidos Colonia 21 Abril de

Comayagua

El heraldo

14/03/2011 pág. 70

9 Jorge Alberto Calix

Maldonado

17 años Masc 13/03/2011 Arma de

Fuego

Desconocidos Colonia 21 Abril de

Comayagua

El heraldo

14/03/2011 pág. 70

10 Edwin Herrera 15 años Masc 15/03/2011 Arma de

Fuego

Desconocidos Colonia Planes de Calpules de

San Pedro Sula.

El Tiempo

16/03/2011 pág. 51

11 Desconocido 7 meses Masc 16/03/2011 Arma Blanca Particular C0lonia Monte Verde número

dos de Choloma Cortes San

Pedro Sula.

La Tribuna

17/03/2011 pág. 54

12 Desconocido 7 meses Fem. 16/03/2011 Arma Blanca Particular 0lonia Monte Verde número

dos de Choloma Cortes San

Pedro Sula.

La Tribuna

17/03/2011 pág. 54

13 Hernán Josué Hernández

Velásquez

16 años Masc 20/03/2011 Arma Blanca Desconocidos Calle Principal de Colonia los

Almendros de Choloma Cortes

Tiempo 20/03/2011

pág. 41

14 Moisés Rodríguez 11 años Masc 22/03/2011 Torturado Desconocidos Espejo de agua del estero,

Barrio Potrerillos, La Ceiba

La Prensa

23/03/2011 pág. 62

15 Allan Mauricio Reyes 17 años Masc 24/03/2011 Arma de

Fuego

Desconocidos Colonia san José d la Vega al

Sur de la Capital, Tegucigalpa

El Heraldo

25/03/2011 pág. 86

16 Juana Gabriela Zuniga 15 años Fem 24/03/2011 Arma de

Fuego

Desconocidos Al bordo del Rio Cangrejal, la

Ceiba

17 Belkis Márquez Flores 16 años Fem. 27/03/2011 Torturado Desconocidos A orillas de la Colonia Suyapa,

Sector de Chamelecón.

El Tiempo

28/03/2011 pág. 82

Page 45: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

45

18 Marleni Gloribeth Ochoa

Torres

13 años Fem. 28/03/2011 Arma de fuego Barras Juveniles Colonia Brisas de Olancho de

Comayagüela

El Heraldo

29/03/2011 pág. 59

19 Desconocido 11 años Masc 29/03/2011 Decapitado Desconocidos Aldea la cuchilla, jurisdicción

de San Nicolás, Santa Barbará.

La Prensa

30/03/2011 pág. 75

20 Edwin Omar Gámez

Rodríguez

17 años Masc 30/03/2011 Arma de fuego Desconocidos Comunidad de Santa Rita de

los Imposibles, El rosario,

Comayagua.

El Heraldo

31/03/2011 pág. 82

21 Desconocido 11 años Fem 31/03/02011 Arma de

Fuego

Desconocidos Danlí, El Paraíso La Prensa 1/04/2011

pág. 97

Page 46: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

46

Muertes Violentas y/o Ejecuciones de Niños y Niñas Menores de 18

años Marzo 2011

POR CIUDAD

CIUDAD CANTIDAD PORCENTAJE

Comayagüela 2 9.5%

San Pedro Sula /Cortes 4 19%

Tegucigalpa 4 19%

Yoro 2 9.5%

Comayagua 4 19%

Sata Bárbara 1 5%

La Ceiba 2 9.5% Otros Municipios de Cortés 2 9.5% Total 21 100%

POR RANGO DE EDAD

Edad CANTIDAD PORCENTAJE

0-8 años 4 19%

9-17 años 17 81% Total 21 100%

POR GENERO

SEXO CANTIDAD PORCENTAJE

Masculino 14 67% Femenino 7 33% Total 21 100%

ARMA O MÉTODO UTILIZADO TIPO DE ARMA CANTIDAD PORCENTAJE

Arma de Fuego 17 81%

Arma Blanca 3 14%

Estrangulamiento 0 0%

Calcinado 1 5%

Lapidado 0 0% Total 21 100%

PRESUNTO RESPONSABLE RESPONSABLE CANTIDAD PORCENTAJE

Integrantes barras de Equipos de Futbol 1 5%

Particulares 2 10%

Desconocidos 18 85% Total 21 100%

Page 47: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

47

Muertes y/o ejecuciones de niños y niñas menores de 18 años

Gobierno Porfirio Lobo Sosa Enero-Marzo 2011

0

5

10

15

20

25

Enero Febrero Marzo

Total

Page 48: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

48

Cuadro del registro de sucesos que violentan el derecho a la educación de niños y niñas de Honduras

Mes de Febrero y Marzo 2011

Fecha Hecho/situación denunciada o referida

Involucrados Ubicación Fuente información Días sin recibir Clases

200

días

04/02/2011 Maestros inician protestas en semana de clases

Maestros del Depto. de Cortés Cortes San Pedro Sula El Tiempo 05/02/2011 pág. 6

1

04/02/2011 El 14 de febrero inician clases en Tela

Directora Distrital de Tela y padres de familia

Tela La Prensa 05/02/2011 2

07/02/2011 Maestros dedicaran viernes para asambleas

Viceministro de secretaria de educación

Tegucigalpa La Prensa 08/02/2011 pág. 4

3

09/02/2011 Magisterio anuncia movilización mañana en los 18 departamentos

Magisterio Tegucigalpa El Tiempo 10/02/2011 pág. 14

4

de 19/02/2011 maestro a Paro en 17 departamentos

Gremio Magisterial. Tegucigalpa La Prensa 20/02/2011- pág. 13

5

20/02/2011 Millones de Jóvenes y Niños A Clases Hoy

Gremio Magisterial. Tegucigalpa EL Heraldo 21/02/2011- pág. 18

6

clases 21/02/2011 Maestros dejan sin Clases a mas de dos millones de Niños el día

de hoy

La dirigencia Magisterial Tegucigalpa La Tribuna 22/02/2011- pág.- 16

7

28/02/2011 Maestros declaran toma de Indefinida en Imprema

Dirigencia Magisterial Tegucigalpa La Prensa 01/03/2011 8

01/03/2011

Decenas de maestros de san Pedro sula protestaron ayer frente al palacio Municipal

Dirigencia magisterial San Pedro Sula El Tiempo 02/03/2011 pág. 8 9

Page 49: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

49

01/03/2011

Toma del Imprema será indefinida por parte del sector

magisterial,

Dirigencia Magisterial Tegucigalpa El Heraldo 02/03/2011 pág. 4 10

06/03/2011 Maestros continúan con paro indefinido

Dirigencia magisterial Tegucigalpa El Tiempo 07/03/2011 pág. 20 11

06/03/2011 Maestros irán a nuevo paro Nacional el miércoles, con

Concentración en Tegucigalpa.

Dirigencia magisterial Tegucigalpa La tribuna 07/03/2011 pág. 8 12

09/03/2011 Dirigencia magisterial llama a paro indefinido

Dirigencia Magisterial Tegucigalpa El heraldo 10/03/2011 pág. 6 13

13/03/2011 Semana de Caos Educativo, niños no recibirán clases

porque docentes y gobierno rompieron dialogo el fin de

semana

Dirigencia Magisterial/gobierno

Tegucigalpa El Heraldo 14/03/2011 pág. 20 14

Magisterio a tercera semana de paros y movilizaciones,

para exigir al gobierno que dé respuestas positivas a sus

Demandas.

Federación de Organizaciones magisteriales

Tegucigalpa La tribuna 14/03/2011 pág. 10 15

Page 50: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

50

04/02/2011 Padres de familia construyen escuela, la ayuda gubernamental no llego

Padres de familia Aldea Jagüillo Saba Colon La Prensa 05/02/2011 pág. 26

12/02/2011 Alcaldes no tienen capacidad para manejar la educación

Diputados del partido Innovación y unidad PINU

Tegucigalpa La Tribuna -12/02/2011 pág.- 8

Calidad 11/02/2011 Hay niños que no tienen uniforme zapatos ni cuadernos pero no beben retirarse por eso de la escuela

Diputados San Pedro Sula La prensa 12/02/2011 pag-8

de 13/02/2011 Padres de familia protestan frente contra gobierno y maestros frente a casa presidencial

Padres de familia y alumnos Tegucigalpa El Tiempo14/02/2011- pag-29

la 08/02/2011 A punto de ser canceladas jornadas nocturnas

Sistema educativo público, institutos públicos

Colegios nocturnos La Tribuna 09/02/2011 pág. 71

14/02/2011 Jueves inicia entrega de útiles escolares

Particulares campaña de solidaridad

San Pedro Sula La Prensa 15/02/2011 pág. 8

08/02/2011 Muchos van a clases sin útiles y otros con cuadernos usados.

Campaña apoya a los escolares, oficinas de diario tiempo

Tegucigalpa La Prensa 09/02/2011 pág. 9

Educación 08/02/2011 Con falta de materiales inician clases en aldeas de villa nueva

Alumnos y padres aldeas el perico y cutuco de Villanueva

La prensa 09/02/2011 pág. 26

09/02/2011 En calamitosa escuela reciben clases niños del coray.

Educación Las Mesas Coray Valle El Heraldo-10/02/2011- pág. 22

16/02/2011 La inseguridad campea en los centros educativos de la capital

Sistema educativo Tegucigalpa El Heraldo 17/02/2011- pág. 34-35

16/02/2011 Maestros Reanudan paros asambleas y Movilizaciones

Los Docentes Tegucigalpa La Prensa 17/02/2011- pág. -18

Page 51: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

51

18/02/2011 Fondos de matricula Gratis serán manejados a través de la municipalidades

Ministro de educación Alejandro Ventura

Tegucigalpa La Tribuna 19/02/2011- pág. 14

21/02/2011 carencias Educativas en Montaña del Merendon

Según el estudio de desarrollo para la montaña de el Merendon

Los Naranjos quimistan valle La Prensa 22/02/2011- pág. 4

12/02/2011 Más de 170 niños de san Pedro sula recibieron mochilas útiles y zapatos

Fundación Sampedrana San Pedro Sula El Tiempo 13/02/2011- pág. 10

06/02/2011 A clases 2.3 millones de niños y jóvenes en Honduras.

Autoridades de educación Tegucigalpa El Heraldo 07-02-2011 pág-2

19/02/2011 Los Centros de Capacitación Técnica Aun Tienen Cupos de Matricula

Autoridades de la Educación San Pedro Sula La Prensa 20/02/2011- pág. 10

21/02/2011 La raíz del Problema Magisterial esta en autoridades Gubernamentales

Fiscalía Especial sobre Derechos Humanos

Tegucigalpa La Tribuna 22/02/2011 pág. 17

24/02/2011 Resguardan Escuelas y Colegios de la Kennedy. Más de 20,000, estudiantes cuentan con seguridad

Secretaría de seguridad Tegucigalpa El heraldo 25/02/2011- pág. 36

27/02/2011 Digicel Dona Útiles a niños Porteños

Particulares, Telefonía Móvil, Digicel

Puerto Cortes El Tiempo 28/02/2011 pág. 30

13/02/2011 Más de dos millones de alumnos inician hoy el año lectivo

Ministro de educación José Alejandro Ventura

Tegucigalpa La Tribuna 14/02/2011 pág. 2

04/02/2011 Niños de mercados reciben becas

Club rotario San Miguel de Heredia

Tegucigalpa y Comayagüela La Tribuna 05/02/2011 pág. 38

22/02/2011 El 45 % de los escolares abandonan sus Estudios

Estudios realizados por la alcaldía y Programa Alianza Joven Regional

San Pedro Sula La Prensa 23/02/2011 pág. 8

Page 52: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

52

27/02/2011 Educación Pública le dio la espalda a los estudiantes las matriculas en los Centros Privados han Aumentado

El Instituto nacional de Estadísticas

Tegucigalpa El Heraldo 28/02/2011 pág. 2-4

28/02/2011 Caótico sistema impide que Educación sea de Calidad , la inadecuada metodología utilizada, la deficiente infraestructura, el incumplimiento de los 200 días de clases y la raquítica inversión son algunas de las causas, según el INE, solo el 59.5% de los niños de 5 a 18 años tienen acceso a un centro de enseñanza

Secretaria de Educación Tegucigalpa El heraldo 28/02/2011 pág. 2-3

01/03/2011 Niños sordos reciben clases en el patio de una vivienda pese a esa limitante se esfuerzan para convertirse en profesionales

Escuela Unidos por Amor , directora esmeralda gallardo

Choluteca El Heraldo 02/03/2011 pág. 20

01/03/2011 Cancillería apoya a la educación en zona sur, con lote de materiales educativos en varias Escuelas

Personal de Cancillería Moropocai Valle El Heraldo 02/03/2011 pág. 20

04/03/2011 niños sordos reciben primeras donaciones gracias a el Heraldo

particulares, diario el heraldo Choluteca El Heraldo 05/03/2011 pág. 16

08/03/2011 Aulas de Clases Amenazan la Vida de 260 Estudiantes

Autoridades Educativas Escuela Ibrahim Gamero de la colonia Zapote norte de Comayagüela

El Heraldo 09/03/2011 pág. 28

08/03/2011 Más de un mes Llevan Alumnos sin Maestros en la escuela pública Dionisio de herrera de la colonia Rio de Piedras de San Pedro Sula

Autoridades Educativas "Escuela "Dionisio de Herrera" de la colonia Rio de Piedras de San Pedro Sula

La Tribuna 09/03/2011 pág. 22

Page 53: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

53

09/03/2011 Reinician construcción de techo de Escuela

Autoridades de la Alcaldía Escuela República de Cuba de San Pedro Sula.

La Prensa 10/03/2011 pág. 7

10/03/2011 El Árido camino no impidió la llegada de la maratón del saber a Soloara

Particulares, solidarios/ miembros del grupo OPS

Escuela José Trinidad Reyes, en Soloara; Santa Elena la Paz

El Heraldo 11/03/2011 pág. 32

10/03/2011 Hacinados Reciben Clases Alumnos del Centro Básico de Yusguare, Los padres de familia y maestros piden una respuesta inmediata a las autoridades Educativas

Autoridades Gubernamentales Centro Básico Álvaro Contreras de Santa Ana de Yusguare, Choluteca.

El Heraldo 11/03/2011 pág. 20

12/03/2011 Se agudiza conflicto entre Magisterio y Gobierno

Gobierno / maestros Tegucigalpa La Prensa 13/03/2011 pág. 12

13/03/2011 Con el nivel más bajo en Educación, pese a que Honduras destina gran parte del producto interno bruto BIP, per cápita para educación, informes califican el país con la ´peor enseñanza de Centroamérica.

Educación Titular del organismo humanitario Ramón Custodio

La Tribuna 14/03/2011 pág. 10

Page 54: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

54

CUADRO DE REGISTROS DE SUCESOS QUE VIOLENTAN EL DERECHO A LA SALUD EN NUESTFROS NIÑOS Y NIÑAS DE HONDURAS

MES DE FEBREO Y MARZO 2011

DENUNCIA O SITUACIÓN EXPUESTA

UBICACIÓN INVOLUCRADOS FECHA FUENTE INFORMACION FUENTE REFERENCIAL

En el Hospital Escuela se reportan 14 casos de dengue, hemorrágico

Tegucigalpa sistema sanitario 12/02/2011 Autoridades de Salud El Heraldo13/02/2011- pág. 8

Abastecen de medicina la red hospitales Tegucigalpa Secretaria de Salud 13/02/2011 Autoridades de Salud El Heraldo 14/02/2011- pág. 18

Cuatro de cada 10 niños sufren desnutrición Tegucigalpa Economista peruano, Manrique Vásquez

11/02/2011 Según estudios realizados El Heraldo 12/02/2011- pág. 18

27% de Niños sufren Desnutrición. Santa Bárbara Coordinador del PMA

17/02/2011 Estudios Realizados por el PMA La Prensa 18/02/2011- pág. 28

Niños en riesgo por mal estado de Guardería La Ceiba, Atlántida

Secretaría del Trabajo

17/02/2011 Diario Tiempo El Tiempo 18/02/2011- pág. 22

Urge Ley alimentaria y Nutritiva Tegucigalpa Congreso Nacional 20/02/2011 proyecto de seguridad Alimentaria EL Heraldo 21/02/2011- pág. 14

Hospital de Santa Bárbara Está en Condiciones Graves

Santa Bárbara Autoridades de Salud

20/02/2011 Médicos de el Centro asistencial La Prensa 21/02/2011- pág. 30

Niños y Parturientas se mueren de por la Desnutrición y Pobreza

Intibucá, La Paz gracias a Dios, Olancho, La paz y Comayagua

Titular de La Secretaria de salud Arturo Bendaña

21/02/2011 Secretaria de salud La tribuna 22/02/2011- pág. 20

No solo Chinches hay en Hospital también Cucarachas y Ratones

Hospital Escuela de Tegucigalpa

Departamento de Infecto logia del Hospital Escuela

22/02/2011 secretaria de Salud La tribuna 23/02/2011- pág. 12

Page 55: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

55

Arrecia campaña contra el dengue Choluteca, Copan Catacamas, Juticalpa y Comayagua

Secretaria de Salud 23/02/2011 Secretaria de salud La Tribuna 24/02/2011- pag64

La fundación Operación Sonrisa evalúa a mas de 100 niños con Labio Leporino

Tegucigalpa Fundación Operación Sonrisa

24/02/2011 Sala de Pediatría Hospital San Felipe

El Heraldo 25/02/2011- pág. 38

Inician Jornada de Abatizacion Tegucigalpa Autoridades de Salud

26/02/2011 Secretaria de salud El Heraldo 27/02/2011 pág.- 11

En el Hospital Materno Infantil Nacen un Promedio de 60 niños Diario y al año mueren unos 700 principales causas asfixia , prematurez, infección y mal formaciones

Tegucigalpa Departamento de Pediatría.

27/02/2011 Hospital materno Infantil El Heraldo28/02/2011 pag-10

Equipan Hospitales Capitalinos La semana pasada ingresaron furgones con maquinaria para remodelaciones en Hospital Escuela San Felipe y Tórax

Tegucigalpa Convenios 28/02/2011 Hospital Escuela El Heraldo,01/03/2011 pag-10

Alarmante Brote de Leishmaniosis en santa Bárbara enfermedad producida por una mosca conocida como Lutzomia que a su vez allá picado a un mamífero infectado esta ataca en su mayoría a menores de edad.

Departamento de Santa Bárbara

Autoridades Sanitarias del Departamento

28/02/2011 Cooperación canadiense. Ubicada en esa Región

La Prensa, 01/03/2011 pág. 24

Tres niños mueren al día en el hospital Materno Infantil por diversas causas

Tegucigalpa Estadísticas del departamento de Pediatría del Materno Infantil

Page 56: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

56

DENUNCIA O SITUACION EXPUESTA UBICACIÓN INVOLUICRADOS FECHA FUEBNTE DE INFORMACION FUENTE DE REFERENCIA

Las autoridades de la Región Metropolitana de salud se preparan ante un posible brote de cólera

En Tegucigalpa autoridades de Salud 01/03/2011 Departamento de salud El Heraldo 02/03/2011 pág. 30

Suspenden Cirugías por falta de Material Quirúrgico

Hospital Materno Infantil

Autoridades de salud 02/03/2011 Autoridades del materno Infantil La tribuna 03/03/2011 pág. 20

autoridades sanitarias del municipio de saba Colon confirmaron 25 casos de malaria

Saba Colon Autoridades de Salud 03/03/2011 Autoridades Sanitarias del Municipio

La Prensa 04/03/2011 pág. 28

Regional de Salud recibe 24 bombas termo nebulizadoras

En San Pedro Sula Autoridades del frente Nacional Amplio de lucha contra el dengue

04/03/2011 Región Metropolitana de salud El Tiempo 05/03/2011 pág. 12

Dengue se reduce en un 76% en el año 2011, reporte hecho por el Ministerio de salud

Tegucigalpa Autoridades del Programa nacional de Dengue

05/03/2011 Programa nacional de dengue La Tribuna 06/03/2011 pág. 10

32 % por ciento de los sureños tienen desnutrición crónica, el hambre azota a 32 de cada 100 personas en el sur.

Tegucigalpa Informe de las naciones Unidas para la agricultura y la Alimentación

05/03/2011 Informe de las naciones Unidas para la agricultura y la Alimentación

El Tiempo 07/03/2011 pág. 8

Alarmados por caso de rabia en el, puerto, Puerto Cortes

Comunidad de Baracoa puerto cortes

Autoridades de Salud 06/03/2011 Autoridades de salud de del Municipio

La Prensa 07/03/2011 pág. 36

Dos personas se Infectan de VIH al día, (unos 12000 infectados san Pedro sula la Ciudad más afectada) En Latinoamérica ocupamos el segundo lugar.

San Pedro sula Según estudios de la fundación Llaves

07/03/2011 Fundación Llaves La Prensa 08/03/2011 pág. 8

Page 57: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

57

Reportan que el hambre ha matado a dos niños en el municipio de la Paz, el hambre azota a las comunidades de el Ciprés, Yarula, y aldeas de Nahuanterique

azota a las comunidades de el Ciprés, Yarula, y aldeas de Nahuanterique Departamento de la Paz

según diputados del departamento de la paz

09/03/2011 El congreso Nacional El Heraldo 10/03/2011 pág. 12

El hambre le arrebata la vida a niño de diez años, Oscar Lazo Pineda, el 15 de febrero del 2011

Yarula la Paz Autoridades gubernamentales

10/03/2011 Yarula la Paz El heraldo 11/03/2011 pág. 2/3

sin colchones en hospital Santa bárbara integrado

Santa Bárbara autoridades de Salud 10/03/2011 Administración del Hospital La prensa 11/03/2011 pág. 26

A 45 Sube la cifra de mordidos por murciélagos

Sector norte del municipio de victoria y amenazando a las comunidades del Sur, Morazán y el Negrito

Autoridades de salud 10/03/2011 Autoridades de salud del municipio de Victoria

La Prensa 11/03/2011 pág. 28

Preparan Campaña Nacional contra la Tuberculosis, con el fin de sensibilizar al a población sobre las causas que las provocan.

Municipio de Iriona Colon

Proyecto descentralizado de salud, de iriona colon

11/03/2011 Proyecto descentralizado de salud, de iriona colon

La prensa 12/03/2011 pág. 26

46 mil viviendas han sido abatizadas contra el Dengue

Tegucigalpa Secretaría de seguridad

12/03/2011 Secretaría de seguridad La prensa 13/03/2011 pág. 13

Se daña máquina de rayos X en Hospital Publico Manuel Gálvez de Gracias

Lempira Gracias Secretaria de salud 13/03/2011 Centro asistencial regional La Prensa 14/03/2011 pág. 30

Casi tres mil caso de Tuberculosis se han registrado en 15 meses,

Tegucigalpa y San Pedro Sula

Secretaria de Salud 13/03/2011 Director General de promoción de la salud

La Tribuna 14/03/2011 pág. 105

La calamidad y la miseria campea cada día más en el diario vivir de cientos de pobladores en los municipios de más pobres de Francisco Morazán.

Municipio de Francisco Morazán

Autoridades Gubernamentales

13/03/2011 La Tribuna 14/03/2011 pág. 102y 103

Page 58: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

58

Cuadro del registro de Menores repatriados

Tapachula, Chiapas, México

Mes Enero-Marzo 2011

CIUDAD CANTIDAD PORCENTAJE

Tegucigalpa 25 14%

San Pedro Sula /Cortes 57 32%

Choluteca 4 2%

Ocotepeque 6 3%

Progreso, Yoro 9 5%

Atlántida 10 6%

San Lorenzo 4 2%

Santa Bárbara 12 7%

Intibucá 6 3%

Comayagua 12 7%

Colon 7 4%

El Paraíso 7 4%

Siguatepeque 8 5%

Copan 5 3%

Talgua Lempira 5 3%

El ORO, Nueva Frontera 1 0%

Total 178 100%

SEXO Cantidad Porcentaje

Femenino 26 15%

Masculino 152 85%

Total 178 100%

Rango de Edad cantidad Porcentaje

0-10 años 30 17%

11-18 años 148 83%

Total 178 100%

Page 59: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

59

CUADRO DE REGISTRO DE LOS SUCESOS QUE VIOLENTAN EL DERECHO A LA PROTECCION MIGRACION DE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS DE HONDURAS

Mes de Febrero y Marzo

DENUNCIA O SITUACIÓN EXPUESTA

UBICACIÓN/PAÍSES INVOLUCRADOS FECHA FUENTE INFORMACION

FUENTE REFERENCIAL

Un millón invertirán en centros de migrantes ; otro objetivo es mejorar alimentación y transporte

México y Otros Países Cancillería 12/02/2011 La Cancillería El Tiempo-13/02/2011 pág. 6

Según el FONAMIH 55 de cada 100 deportados abandonan de nuevo el País

Tegucigalpa FONAMIH 12/02/2011 FONAMIH El Tiempo 13/02/2011 pág. 6

Gobierno inicia estudios para construir centro de atención al Migrante retornado

Tegucigalpa El Gobierno 13/02/2011 Centro del migrante de Tocotín

El Heraldo 14/02/2011 pág. 22

Estados Unidos tiene como objetivos expulsar a unos 200,000 migrantes

EE: UU. secretaría de Seguridad Interna

17/02/2011 Oficina de Inmigración Y Aduanas

El Geraldo 18/02/2011 pág. 46

Fortalecerán el CAMR en aduana de aguas caliente

Ocotepeque La cancillería 21/02/2011 la Cancillería el Heraldo 22/02/2011 pág. 12

Deficiencias en atención de deportados en Ocotepeque

Ocotepeque La Cancillería, Directora del Centro de Atención Al Migrante y la OIM

21/02/2011 Centro de atención al Migrante

La Tribuna 22/02/2011- pág. 2

Millares de Hondureños siguen en las garras de los Traficantes, según informe que dio a Conocer CHF

Tegucigalpa CHF 23/02/2011

CHF Red de servicios integrados de protección para victimas de trata en honduras

El Heraldo 24/02/2011- pág. 6

Page 60: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

60

1,414 sobrevivientes fueron atendidos por el programa de servicios integrados de protección a las víctimas de trata

Tegucigalpa CHF 23/02/2011 CHF Red de servicios integrados de protección para victimas de trata en honduras

El Heraldo 24/02/2011- pág. 6

Crecen los secuestros de Migrantes Tegucigalpa Comisionado Nacional de los Derechos Humanos CNDH

23/02/2011 Comisionado Nacional de Derechos Humanos

EL Heraldo 24/02/2011- pág. 6

Buscan criminalizar a los migrantes: El senado de azteca aprobara Legislación Anti migratoria similar a la de Arizona

México Proyecto de Ley de Migración

24/02/2011 Organizaciones sin fronteras

EL Heraldo 25/02/2011- pág. 44

La cifra de Hondureños Deportados ya suman 2560

Tegucigalpa Autoridades del CAMR CAMR EL Heraldo 25/02/2011- pág.- 10

Más de 2,000 han llegado este año Tegucigalpa Centro de Atención al Migrante

24/02/2011 CAMR La Tribuna 25/02/2011- pág. 12

Deportados son Discriminados a su regreso con consentimiento del estado, declaro la Señora SOR VALDETTE WILLEMAN

Tegucigalpa Atención AL Migrante 25/02/2011 CAMR La Tribuna 25/02/2011- pág. 12

México no Criminalizara a migrantes Ciudad de México Coordinador de la Pastoral de la Movilidad Humana en México

26/02/2011 Pastoral de la Movilidad Humana en México

La Prensa 26/02/2011- pág. 18

Rescatan a 132 Migrantes México Socorristas en el desierto Mexicano el Sasabe

26/02/2011 Secretaria de Gobernación y Justicia

La Prensa 27/02/2011- pág. 14

Migrantes Marchan para Exigir Respeto (más de 60 Centro Americanos.

México Migrantes 27/02/2011 Casa del Migrante de Lechería en Tultitlan México

La Prensa 28/02/2011- pág. 18

Page 61: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

61

Denuncia o Situación Expuesta PAIS /UBICACIÓN INVOLUCRADOS FECHA FUENTE DE INFORMACIN

FUENTE REFERENCIAL

Suben a 3 mil los deportados en lo que va del año2011,m informo la directora del centro de atención al migrante retornado

Tegucigalpa CAMR: centro de atención al migrante retornado

04/03/25011

Rescatan a 49 Migrantes Hondureños en EUA

Texas Estados Unidos

agentes Policiales de Texas EUA

04/03/2011 Emisora capitalina H:R:N: La Prensa 05/03/2011 pág. 64

Wilmar, un joven de 24 años sufrió la amputación de ambas piernas, y uno de sus brazos al ser r arrollado por un tren.

Nuevo León México Reporte del Diario MexicanoInfo7. con

05/03/2011 Reporte del Diario MexicanoInfo7. con

La Prensa 05/03/2011 pág. 66

Pensionados de Texas ayudaran a deportados con el objetivo de que menos personas busquen el sueño Americano.

Texas Estados Unidos

Jubilados y pensionados 09/03/2011 Representante de asociación en honduras

El Heraldo 10/03/2011 pág. 14

Page 62: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

62

Cuadro de registro de los casos que violentan el derecho a la protección

Explotación Sexual Comercial y Trata de personas

Año 2010-2011

Tema

Sexo Región Total

Explotación Sexual Comercial

femenino Hogar Querubines

9

Explotación Sexual Comercial

femenino Región Nor-Occidente

8

Explotación Sexual Comercial

femenino Región Sur 1

Explotación Sexual Comercial

femenino casa Alianza

16

Trata

femenino casa Alianza

1

Total

----------------- ----------------- 35

Casos sentenciados Femenino casa Alianza

10

Page 63: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

63

Posicionamiento y propuesta para la prevención de la

violencia y fortalecimiento de la seguridad ciudadana

COIPRODEN

2011

Page 64: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

64

Índice

Pág.

I. Introducción……………………………………………………………………… 66

II. Violencia e Inseguridad en Honduras y la región de Centroamérica

Antecedentes de la Violencia e inseguridad……………………………… 68

Magnitud e impacto…………………………………………………………… 69

Causas Principales de la Violencia en Honduras y la Región ……… 70

III. Apreciaciones de la Red COIPRODEN sobre la persistencia la violencia y la

Inseguridad en

Honduras………………………………………………………………………………..71

IV. Aspectos Conceptuales sobre la Violencia……………………………………… 72

Tipología y naturaleza de la Violencia……………………………………... 72

La naturaleza de los actos de violencia…………………………………… 73

V. La Red COIPRODEN y su Propuesta para la Prevención de la

Violencia y Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana…………………… 74

Estrategias para la Prevención de la Violencia y Fortalecimiento

de la Seguridad Ciudadana………………………………………………… 74

Tipos de prevención…………………………………………………………… 75

Líneas estratégicas…………………………………………………………… 76-77

VI. Programas Preventivos…………………………………………………………… 78

Programas de desarrollo infantil temprano……………………………… 78

Programas de maternidad y paternidad…………………………………… 79

Programas para aumentar el acceso y la culminación de la escuela

Secundaria……………………………………………………………………. 79

Programas de prevención de la violencia a través de las escuelas………. 79

Programas de barrio seguro o prevención para sitios específicos………… 80

Programas de educación correctiva y segundas oportunidades………… 81

Programas integrales de capacitación e inserción laboral………………… 81

Desarrollo de aptitudes y habilidades para la vida.................................. 81

Espacios amigables para los jóvenes , programas de asesoramientos y

Servicios para la juventud………………………………………………………… 82

Modelos de Justicia penal juvenil restaurativa…………………………………….. 82

Page 65: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

65

Reducción de la disponibilidad de armas de fuego………………………………… 82

Programas de Policía Preventiva Comunitaria…………………………………….. 83

Impulsar políticas públicas de promoción, respeto y protección de los

Derechos Humanos de los grupos vulnerables………………………………….…. 84

Depuración de Operadores del Sistema de Justicia……………………………… 84

VII. Bibliografía ………………………………………………………………………………… 85

I. Introducción

Page 66: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

66

La violencia es un fenómeno que ha estado presente históricamente en nuestra sociedad, sin

embargo ahora parece formar parte de la cotidianidad.- Nuestros países enfrentan muchos

problemas, algunos de ellos son la pobreza, la corrupción, la falta de oportunidades para los jóvenes

y el crecimiento urbano desordenado. Pero una de las mayores preocupaciones de las personas que

vivimos en Honduras y la región centroamericana, en especial en las grandes ciudades es la

violencia y la inseguridad.

Aunque no es un problema nuevo, se reconoce que la violencia y la delincuencia han aumentado

desde finales del siglo pasado; lo cual ha afectado la convivencia social, la legitimidad del sistema

democrático y frena el desarrollo económico y humano.

La violencia está dañando a toda la sociedad: a los ricos y aún más a los pobres; a los niños y niñas,

a los hombres y mujeres, a los ancianos y muy particularmente a los/as jóvenes ya que ellos y ellas

son las que están pagando la cuota más alta, pues a menudo son la mayoría de las víctimas y

protagonistas de la violencia y la delincuencia.

A diario experimentamos la violencia, la vemos, la sentimos y la vivimos, pero pocas veces nos

detenemos a pensar en qué consiste y de qué manera la podemos afrontar como individuos y como

colectividad social. -Así tenemos que la violencia puede ser contra uno mismo, en contra de los

demás, en el seno de nuestras propias familias, así también puede darse la violencia en contra de

grupos sociales.

Las personas que conformamos una comunidad o sociedad buscamos vivir sin mayores miedos y

riesgos, procurando la satisfacción de nuestras necesidades. Ya en el siglo XVlll, los grandes

pensadores que se ocupaban del tema, explicaron que los seres humanos podemos adoptar un

contrato social que permita mantenernos unidos y buscar el bien común.

Por lo tanto hoy, es importante analizar, las diferentes manifestaciones de la violencia que están

afectando nuestra seguridad, ubicarla en los contextos en que se da, los factores que la generan, los

mitos y socio-relatos que la mantienen y desde allí buscar estrategias de prevención que permitan

nuevas formas de relación social en las que no se recurra a las violencias del sometimiento como

instrumento único para resolver tensiones en los diversos ámbitos de nuestras historias.

El presente documento pretende desde la óptica de la Coordinadora de Instituciones Privadas por

las niña, niños, adolescente, jóvenes y sus derechos (COIPRODEN) establecer su posicionamiento

en relación a la situación de la Violencia e Inseguridad en Honduras y a la vez de manera sencilla

exponer una propuesta de Prevención de la Violencia que pueda abonar para que en Honduras

podamos tener una convivencia libre, armónica y pacífica, compartida por cada miembro de la

sociedad.

Page 67: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

67

Page 68: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

68

II. Violencia e Inseguridad en Honduras y la región de Centroamérica

Antecedentes

La violencia armada que afecto a Centroamérica, en los años 80 dejó profundas huellas en la región.-

La suscripción de los Acuerdos de Paz 1990-1998 concluyó las guerras, pero no corto las

modalidades vinculantes de la violencia, asociadas a profundas desigualdades e inequidades

sociales y económicas.-Las raíces del conflicto persistieron aunque el conflicto armado haya

desaparecido.

En los años 90 la irrupción de las políticas de ajuste estructural (neoliberal) condiciono o postergo la

atención pública sobre el cumplimiento de los acuerdos económicos y sociales relativos al conflicto

de los años 80 e indujo nuevos elementos de tensión, en lo social es evidente un retroceso profundo

en el nivel de vida de la población, y las economías no crecen o crecen por debajo de los promedios

de natalidad de la población.

Ese modelo económico, social y político ha beneficiado a un sector privilegiado de la sociedad, pero

a costa de un empobrecimiento generalizado de los grupos más vulnerables de la población,

aumentando de esta manera la deuda social factor que ha contribuido a exponer a los niños, niñas y

jóvenes a incorporarse o ser víctimas de diversas manifestaciones de violencia, para asegura lo

anterior podemos citar una de las resoluciones del Séptimo Congreso de las Naciones Unidas sobre

Prevención del Delito y Tratamiento de la delincuencia celebrado en Milán, Italia, en la segunda mitad

de1985 en dicha resolución puede leerse: “Teniendo en cuenta que el desempleo, el bajo nivel de

vida, el analfabetismo, la insuficiencia de la educación en la familia, en la escuela, y en las

instituciones de formación profesional, así como otras manifestaciones de injusticia social, son

factores que in fluyen en la violencia en contra de los jóvenes y la delincuencia juvenil” 20.

A comienzos del año 2000, uno de los problemas sociales que afecta a la región centroamericana y

sobre todo a los países que conforman el llamado Triangulo Norte (Honduras, Guatemala y El

Salvador) es el de las maras o pandillas.-Su impacto sobre la seguridad ciudadana es tan grande que

ha llevado a varios gobiernos a aprobar leyes “mano dura” sin responder a las dinámicas de la

exclusión social y capital social negativo que la expresan.

Reconocer la exclusión social que envuelve el problema de las maras es reconocer el impacto de las

macro estructuras sociales en la marginación de los jóvenes favoreciendo su integración a las

pandillas y desvinculación del ideario de visión de sociedad compartida.21

20 Investigación sobre niños, niñas y adolescentes como miembros de grupos armados Bardales Ernesto Sociólogo 2005

21 Los círculos de la violencia: Sociedad Excluyente y Pandillas. Diplomado en Violencia y Convivencia Social PNUD 2005

Page 69: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

69

El crimen organizado es otro tipo de poder fáctico que tiene su protagonismo en el escenario de la

violencia y la criminalidad, y que debido a la naturaleza oculta de sus actividades, no es fácil conocer

del fenómeno, por ejemplo el narcotráfico como una de las actividades criminales de mayor

preocupación para las autoridades funciona como una red global cuyas acciones en los diferentes

países dejan estelas de violencia y crimen que dan como resultado una cantidad considerable de

homicidios.- La combinación de corrupción con narcotráfico, armas, lavado de dinero, demarcación

de territorios para la comercialización de drogas y la infiltración de sus de sus tentáculos en las

esferas políticas, policiales y económicas ha instalado en Honduras y la región la triste experiencia

de otros países latinoamericanos.

Como vemos la esperanza de los países de Centroamérica de un renacer después de las cruentas

guerras civiles que afectaron a los países de la región se han visto ensombrecidas por otro tipo de

flagelos como lo son la violencia y el crimen que se ha entronizado en los países del triangulo norte

(Honduras, Guatemala y El Salvador) y que amenazan con extenderse a otras latitudes.

Magnitud e Impactos del Problema de la Violencia y el Crimen en Honduras.

Según estudio del PNUD, Honduras es uno de los países más violentos de la región y ocupa el tercer lugar a nivel de Latinoamérica , solo en el año 2009 se cometieron en Honduras 5,265 homicidios lo que representa una tasa 66.8 homicidios por cada 100,000 habitantes, superando ampliamente la tasa promedio mundial de 8.8 homicidios por cada 100,000 habitantes (OMS), Durante el primer semestre del año 2010 se presentaron en Honduras 4,238 muertes violentas y no intencionales, lo que representa 470 eventos más que los ocurridos en el año 2009 en el mismo período. La tasa actual se elevó a 77/1000 habitantes.22 las estadísticas revelan cifras muy preocupantes y desalentadoras y además se puede inferir que

además y más allá del sufrimiento y el trauma de las víctimas y sus familias , la violencia y el crimen

tienen un alto costo económico abrumadores a nivel nacional, dichos datos son estimados cerca del

8 % del Producto Interno Bruto (PIB) ,a nivel regional, si se incluye el gasto en seguridad de los

ciudadanos, los procesos judiciales y el sistema de salud.-El crimen y la violencia también impiden el

crecimiento económico del país porque limitan las inversiones y desvían los escasos recursos

gubernamentales para fortalecer la aplicación de la justicia en lugar de promover la actividad

económica. 23 También por el fenómeno de la violencia y la criminalidad se ven afectadas las

instituciones de justicia, los datos existentes indican por ejemplo que el tráfico de drogas aumenta

los niveles de corrupción de los sistemas de justicia y deterioran la imagen y la credibilidad de las

22

IUPAS-UNAH, Observatorio de la Violencia, Enero a Junio 2010

23 2Y3 Crimen y Violencia en Centroamérica un Desafío para el Desarrollo,2011 Documento del Banco Mundial

Page 70: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

70

instituciones, por lo que las víctimas del delito, en promedio tienden a tener menos confianza en el

sistema de justicia penal y cada vez más, se apoyan en la idea de tomar la ley en sus propias manos

y creen cada vez menos en que debe respetarse el estado de derecho.

Causas Principales de la Violencia en Honduras y la Región

a. El accionar del crimen organizado es un promotor importante de la violencia y criminalidad en

Honduras y la región, son evidentes las acciones del narcotráfico, las redes de tráfico ilegal y

trata de personas, el sicariato etc. que dejan saldos enormes homicidios y de personas

afectadas por la violencia

b. Hoy en día la violencia juvenil expresada a través de las pandillas y maras o de las barras

bravas de los equipos de futbol se han convertido en una de las preocupaciones más

urgentes en Honduras y el resto de países que conforman el triángulo norte, mientras que las

maras sin duda contribuyen a la violencia en Honduras, El Salvador y Guatemala, hay

indicios que señalan de que son responsables solamente de una parte mínima de la violencia

(15% de los homicidios se relacionan con las maras)24.

c. Disponibilidad de Armas de Fuego.-Las largas guerras civiles, y el aumento de la importación

de armas de fuego han permitido un fácil acceso instrumentos letales a la delincuencia y el

crimen organizado, se estima en estudios independientes que en la región centroamericana

circulan entre la población 4.5 millones de armas pequeñas, siendo la gran mayoría de

adquisición ilegal.

d. También se reconoce que en Honduras, es persistente la debilidad de las instituciones del

justicia cuya eficiencia y efectividad limitan la aplicación de castigo y la prevención de la

violencia y la criminalidad.

24

Diplomado de Violencia. PNUD 2006

Page 71: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

71

III. Apreciaciones de la Red COIPRODEN sobre la persistencia la violencia y la inseguridad

en Honduras 25:

• El Estado de Honduras hasta la fecha no ha desarrollado una institucionalidad confiable y

eficiente a la que puedan recurrir las personas a resolver los conflictos y controversias que

surgen de las relaciones sociales, económicas o políticas.

• La violencia es en parte producto de las experiencias vividas por las personas en su entorno

familiar, comunitario o institucional en donde ha aprendido a hacer uso de la fuerza, coacción

o intimidación como forma de afrontar y resolver los problemas, los cuales generalmente

terminan en hechos violentos como los homicidios, violación, chantaje, violencia intrafamiliar

etc.

• La inseguridad en que vive la ciudadanía no es un fenómeno nuevo, los hondureños, en unas

regiones más que en otras han convivido con niveles de violencia e inseguridad; sin embargo

la situación actual ha alcanzado niveles alarmantes.

• La violencia, arraigada en las formas históricas del funcionamiento del sistema institucional, en

códigos de revanchas, ajustes de cuentas, acuerdos entre bandas y familias en conflictos ha

dado paso muchos actos de violencia que han provocado una gran cantidad de homicidios y

se desarrolla de forma paralela al lado de una violencia motivada por la ejecución de delitos.

• La falta de eficiencia y prontitud de resolver las demandas ciudadanas por parte del Estado,

hace que las acciones de fuerza estén cada vez más presentes, no solo para resolver los

problemas sino para hacerse escuchar.- se ha convertido en una costumbre postergar la

salida a los problemas y solo reaccionar ante medidas de presión.- La fuerza se ha erigido

como la medida más efectiva, se vive en una confrontación permanente entre el estado por un

lado y los diferentes sectores sociales

• A pesar de que la violencia sea parte de la construcción cultural no significa que las personas

o la sociedad deben aceptarla como parte de su vida cotidiana, los actos violentos pueden ser

modificados mediante el cambio de actitudes y comportamientos violentos de las personas y

de la sociedad en su conjunto.- es necesario que el Estado busquemos formas de prevenir y

disminuir sus efectos especialmente a los grupos de riesgo (niños, niñas jóvenes, mujeres y

adultos de la tercera edad).

La experiencia directa o indirecta de haber sido víctima de la violencia, la falta de mecanismos

que garanticen las seguridad de las personas por parte de las autoridades y la falta de una

25

Asamblea Extraordinaria de COIPRODEN realizada en Tegucigalpa MDC Honduras 16 de Marzo 2011

Page 72: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

72

integración y participación social que le posibilite un sentido de pertenencia a sus barrios y

comunidades, hace que los ciudadanos/as sientan desconfianza e indiferencia ante las

situaciones que ha diario viven, sumando a esta realidad la contribución de los medios de

comunicación presentando hechos cargados de violencia haciendo que la población asuma un

proceso de naturalización, invisibilización e insensibilización del fenómeno de la violencia.

Las apreciaciones anteriormente descritas fueron reflexionadas en el seno de la RED

COIPRODEN y es posible que existan otras que no fueron tomadas en consideración por el pleno

de la Asamblea, pero en esencia fueron validadas como situaciones que hacen que prevalezca, la

violencia y la inseguridad en Honduras

IV. Aspectos Conceptuales sobre la Violencia

La OPS define la violencia como el uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho

o como amenaza, contra uno mismo, en contra de otra persona o de un grupo o

comunidad, que cause o tenga probabilidades de causar lesiones ,muerte, daños

psicológicos, trastornos del desarrollo y privaciones.

Tipología y Naturaleza de la Violencia: de acuerdo a la OPS la violencia se subdivide en:

a) La violencia auto infligida: comprende dos tipo de comportamientos: el suicida

(pensamientos e intentos suicidas) y las autolesiones (auto maltrato y la automutilación).

b) La violencia interpersonal: el maltrato a menores, la violencia intrafamiliar (violencia

domestica, maltrato infantil y la violencia en contra de la personas mayores); también se

identifica aquella violencia que se emplea para cometer delitos como el robo, asesinatos,

entre otras para causar daño y sufrimiento a la víctima.

c) Violencia Comunitaria.- Se produce entre personas que no guardan parentesco y que

pueden conocerse o no y sucede por lo general fuera del hogar. Incluye: la violencia

juvenil, los actos fortuitos de violencia, la violencia o ataque sexual por parte de extraños,

la violencia en las calles, en lugares públicos, o en establecimientos como escuelas ,

iglesias, instituciones públicas o privadas , prisiones o centros de internamiento, sitios de

trabajo y hogares de cuidado.

d) La violencia colectiva.- Se subdivide en violencia social (ocasionada para promover

intereses sociales sectoriales entre estas tenemos acciones terroristas, o la violencia de

Page 73: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

73

masas), la violencia política que incluye la guerra y otros conflictos violentos afines y la

violencia del estado para reprimir acciones políticas y por último la violencia económica

ataques por parte de grupos motivados por el afán de lucro económico, tales como los

llevados a cabo con el fin de trastornar la actividad económica, negar el acceso a servicios

esenciales o crear división económica.

La Naturaleza de los actos de violencia:

1- Violencia Física.-Es la acción u omisión que amenaza o daña la integridad corporal de la

persona, ocurre cuando una persona que está en relación de poder con respecto a otra le

causa daño físico no accidental, por medio del uso de la fuerza o un arma que pueda provocar

lesiones externas o internas o ambas o lesiones en la autoestima.- También es considerado el

castigo corporal no severo repetitivo.

2- Violencia Sexual.- Es la acción que obliga a una persona a mantener contacto sexualizado,

físico o verbal o a participen otras interacciones sexuales con otra persona o que obligue a

mantener relaciones sexuales con terceros, mediante el uso de la fuerza, intimidación,

chantaje, soborno, manipulación, amenaza o cualquier otro mecanismo que anule o limite la

voluntad de la persona. Incluye la violación en el matrimonio, abuso sexual infantil, el incesto,

el acto sexual y la violación en una cita, caricias no deseadas, relaciones emocionales

sexualizadas, penetración oral, anal o vaginal con pene y/u objetos, exposición obligatoria a

material pornográfico y el exhibicionismo entre otros.

3- Violencia Psicológica .- Acción u omisión directa o indirecta destinada a degradar o controlar

acciones, comportamientos, creencias y decisiones de otras personas, por medio de

intimidación , manipulación, amenaza, humillación, aislamiento y/o cualquier otra conducta que

produzca perturbación emocional, alteración psicológica o disminución de la autoestima

autodeterminación y desarrollo integral de la mujer o el familiar agredido.

4- Violencia Patrimonial Económica.- Acción u omisión que implica daño, pérdida,

transformación, saturación, destrucción, retención o distracción de objetos, instrumentos de

trabajo, documentos personales, bienes, valores, derechos, o recursos económicos. Incluye la

destrucción de los bienes personales, la perdida de la casa de habitación o del lugar de

vivienda, los enseres o equipamiento domestico, la tierra, otros muebles o inmuebles, así

como los efectos personales de la persona afectada, de sus hijos e hijas. Incluye la negación

a cubrir los gastos básicos del núcleo familiar.

Page 74: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

74

V. La Red COIPRODEN y su Propuesta para la Prevención de la Violencia y Fortalecimiento

de la Seguridad Ciudadana

Es evidente que no existen una receta y un tratamiento fácil y expedito para la problemática de la

violencia en todas sus manifestaciones, por lo que es necesario los diseñadores de políticas sean

perseverantes y revisen de manera sistemática todas las estrategias y líneas de acción que son

necesarias para reducir las diversas manifestaciones de la violencia.

Las estrategias preventivas son parte de la solución a la problemática, y es en este sentido que la

RED COIPRODEN hace su modesto aporte exponiendo líneas estratégicas para la Prevención de

Violencia y Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana y expone algunos programas específicos que

podrían contribuir a reducir la violencia y la inseguridad en Honduras

Líneas Estratégicas para la Prevención de la Violencia y Fortalecimiento de la Seguridad

Ciudadana

El concepto clásico de la Prevención está basado en la perspectiva de evitar el

surgimiento, o reducir el riesgo de que surjan los problemas (Caplan), el uso de este

concepto clásico en la salud mental se ha extendido al terreno de aspectos sociales, como los

de la violencia y la delincuencia.

La intervención preventiva aplicada a los problemas de violencia y criminalidad, puede

entenderse como : el conjunto organizado de recursos , procedimientos y técnicas que

“el agente interventor” utiliza en relación con la comunidad o su organización, con la

finalidad de enfrentar procesos de violencia y criminalidad en tres momentos: a) Antes

de su manifestación b) Cuando se muestran a niveles incipientes o esporádicos c)

cuando existen expresiones abiertas y sostenidas de la violencia y la delincuencia.

Tipos de Prevención:

1.- Prevención Primaria.- consiste en estrategias de acción que intentan prevenir la ocurrencia de

factores de riesgo y se emplea para poblaciones altamente vulnerables ejemplo de tales acciones

Page 75: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

75

serían la, información, educación y capacitación en torno a temas específicos (la droga, el delito,

maras y pandillas).

Se refiere a la orientación de niños /as y adolescentes y jóvenes, que no han cometido infracciones a

la ley, o no se han involucrado en actos de violencia, pero que por su entorno su entorno están

potencialmente de involucrarse en situaciones de violencia.

Responsabilidad Social.- se refiere a la participación y compromiso del Sector Privado y/o

ONG u otras instancias de sociedad civil en acciones concretas de prevención primaria, la

participación puede ser directa, indirecta o mixta , los beneficiarios de los proyectos pueden

ser niños, comunidades locales, policías, jóvenes en situación de riesgo.

Responsabilidad del Estado o Gobierno central.- corresponde al Estado y a las instancias

de gobierno vinculadas al tema de la Prevención (INHFA, Secretaria de Salud, Secretaria de

Educación, Secretaria de Seguridad, entre otras) para desarrollar acciones de información,

educación y capacitación de la población altamente vulnerable a participar de actos violentos

y también el estado favorecer el desarrollo de la infraestructura comunitaria (alumbrado

eléctrico, canchas deportivas, etc.)

Responsabilidad Local.- Desde las instancias municipales , patronatos u organizaciones de

base se realizan de acciones de prevención primaria ( ejemplo desarrollo de programas socio

deportivos, mejoramiento de infraestructura de barrio con participación comunitaria)

Prevención Secundaria (Riesgo Social) Se entiende por aquellas acciones que buscan disuadir

las conductas de violencia y delitos, se orienta para aquellos grupos que se encuentran en riesgo de

ser víctimas de la delincuencia o en riesgo de involucrarse en actividades delictivas o generadoras

de violencia tales como adolescentes y jóvenes que viven en el entorno familiar comunitario o que se

encuentra atendidos en instituciones de atención a la niñez, adolescencia y juventud.

Líneas Estratégicas de la Prevención Secundaria

1. Las orientadas a la disuasión e intervención policial de tipo preventivo. Ejemplo las acciones

del Programa de Prevención de maras y pandillas, Programa D.A.R.E. Programas para la

Prevención de la Violencia Intrafamiliar entre otros

2. Las orientadas a evitar la estigmatización social y al inclusión de adolescentes en exclusión

que pueden involucrarse en actos delictivos de violencia. (Borrado de tatuajes, programas

como el de mi primer empleo para jóvenes en riesgo social etc.

3. Articulación y coordinación interinstitucional ejemplo: Alianzas Publico – Privadas (Empresa

Privada / ONG / Gobierno para el desarrollo de acciones de Prevención con grupos de riesgo

Page 76: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

76

Ejemplo: Programa o campaña Rompiendo el Circulo, Campaña de “Hagamos un Trato de Buen

Trato con la Niñez” entre otras.

Prevención Terciaria (Rehabilitación).- Son las acciones encaminadas a evitar la reincidencia de

los adolescentes en conflicto con la ley penal que están cumpliendo acciones alternativas o privados

de su libertad en centros de internamiento.

Líneas Estratégicas:

1. Potenciar y favorecer la aplicación de medidas socioeducativas alternativas a la reclusión

penal.

2. Diseñar e implementar un modelo de Justicia Penal Restaurativa con enfoque de restitución

de derechos para adolescentes en conflicto con la ley.

3. Desarrollar e Implementar Alianzas Publico /Privadas (de responsabilidad social) para

favorecer y facilitar la inserción social de adolescentes y jóvenes.

En materia de Reacción o Intervención.- Se entiende por la aplicación o replica de las mejores

prácticas para reprimir la denominada delincuencia o criminalidad o las acciones antisociales.

Líneas Estratégicas:

1. Apoyo comunitario para la reconstrucción del tejido social.

2. Información y capacitación sobre el papel de la policía en la comunidad a niños, niñas,

adolescentes y jóvenes.

3. Definición de agendas de seguridad ciudadana (local, municipal y nacional)

4. Fortalecimiento del procedimiento técnico en materia de investigación policial para mejorar los

procesos judiciales

5. Fortalecimiento de los procedimientos técnicos científicos en materia de inteligencia policial

6. Utilización de metodologías científicas para el desarrollo de acciones estratégicas de

intervención policial con un despliegue de fuerzas razonables, así como para el diseño de

campañas de prevención.

7. Articulación y coordinación interinstitucional y con la sociedad civil

8. Participación y organización comunitaria

Page 77: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

77

VI. Programas y Acciones Preventivas específicas

Una amplia gama de programas preventivo se encuentran disponible para los tomadores de

decisiones, en la práctica, los gobiernos deberían intentar diseñar una estrategia preventiva

integrada, total, holística y que abarque a todos los sectores. Específicamente los programas

deberían:

1. Combinar políticas dirigidas a hacia los riesgos individuales y comunitarios, pero reforzarlos

con políticas de protección y desarrollo social para modificar las condiciones estructurales que

pueden llevar a un comportamiento delictivo y violento, tales como la calidad y la cobertura de

la educación, las oportunidades de trabajo y de capacitación, así como reformas judiciales y

policiales.

2. Vincularse a la comunidad en que vive la persona joven

3. Responder a los factores de riesgo y protección presentes en la vida de la persona joven.

4. Representar un esfuerzo conjunto entre las organizaciones de ayuda comunitaria y la policía.

5. Incorporar a las familias de las personas jóvenes a las que se dirigen, ya que se a

comprobado de una familia solida es un de los escudos mas fuertes contra la violencia juvenil;

y

6. Mejorar la situación socioeconómica de las familias de lato riesgo.

Ejemplos de los programas en este frente incluyen:

Programas de desarrollo infantil temprano

Invertir en programas, en especial aquellos dirigidos a las familias pobres, ha sido una de las formas

más rentables para reducir comportamientos de riesgos entre los niños/as, adolescentes y jóvenes.

La evidencia en todo el mundo, muestra que estos programas, que tradicionalmente incluyen

asistencia médica, suplementes alimenticios, estimulación mental, actividades educativas y

capacitación sobre el cuidado de los hijos, mejoran los resultados del capital humano a largo plazo,

incluyendo logros educativos, salud y nutrición, así como en la reducción de comportamientos de

riesgo, tales como el crimen y la violencia, el abuso domestico y el abuso de sustancias y la inclusión

de capacitación sobre el cuidado eficaz de los hijos .

Programas de maternidad y paternidad “Escuelas para Padres”

Page 78: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

78

La capacitación de los padres promueve una interacción padre-hijo positiva, sana y protectora que

puede reducir la violencia domestica, el nivel de relacionamiento de los jóvenes con compañeros

delincuentes, el abuso del alcohol y de las substancias, los arrestos y el abandono de los estudios.

También reduce el uso del tabaco, el alcohol y las drogas, así como la ira, el aislamiento, la agresión,

la violencia y la mala conducta. Los hallazgos más congruentes en la prevención de la violencia

juvenil enfatizan el valor de las intervenciones familiares desde el nacimiento hasta la adolescencia.

Los programas para niños mayores y sus familiares ayudan a reducir al cuidado de los hijos y las

interacciones coercitivas, también reducen la agresión y la violencia en los niños.

Programas para aumentar el acceso y la culminación de la escuela secundaria

Las políticas y los programas para promover la inscripción y conclusión de la escuela secundaria son

fundamentales. La evidencia muestra que la conclusión de la escuela secundaria es una de las

inversiones preventivas más importantes que puede hacer un país en los jóvenes en riesgo, en

términos de mejorar su educación y reducir casi todos los tipos de comportamiento de riesgo,

incluyendo el crimen y la violencia.

Las personas jóvenes que permanecen ligadas a la escuela tienen menos probabilidades de exhibir

comportamientos perjudiciales y violentos, llevar o utilizar armas o experimentar con sustancias

ilegales.

También es crucial asegurar la enseñanza de alta calidad y la pertinencia curricular, incluyendo

programas para el desarrollo de habilidades genéricas para la vida y fortalecer el vínculo entre

escuela y trabajo. Otras medidas incluyen la mejora de la calidad y l importancia de la escuela, el

aumento de la participación de los padres y la oferta de incentivos para las familias de jóvenes en

riesgo para enviarlos a la escuela, posiblemente a través de programas de transferencia

condicionada en efectivo, ya sea a las familias o a los jóvenes en sí.

Programas de prevención de la violencia a través de las escuelas

Las escuelas son lugares ideales para que los niños, niñas y jóvenes socialicen y desarrollen su

resistencia al crimen y la violencia. Sobretodo porque creemos que es en la edad escolar que los

niños y niñas van adquiriendo una autonomía creciente tanto motriz como intelectual y personal.

Asimismo es aquí donde su pensamiento va alcanzando un progresivo nivel de abstracción y

Page 79: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

79

razonamiento lógico y son capaces de manejar la realidad concreta, clasificar las cosas y establecer

relaciones entre ellas por eso es que apostamos al trabajo preventivo en violencia desde la niñez y

creemos que la escuela es un buen espacio para hacerlo. El programa escolar en todos los ciclos

de la primaria y la secundaria debería promover el desarrollo de cuidados responsables, ofrecer

programas anti violencia y de prevención de riesgos, así como mecanismos de resolución alternativa

de controversias para la solución pacifica de conflictos comunes.

Desarrollo de dependencias especializadas para hacer frente a los delincuentes jóvenes, que se

enfoquen en la rehabilitación y les brinden segundas oportunidades. Los altos índices de

reincidencia se relacionan con las duras condiciones dentro de la prisión.

Un elemento clave de este enfoque es la introducción de sentencias adecuadas para los

delincuentes sin antecedentes penales y delincuentes menores reincidentes, que generalmente

incluyen dos componentes:

1. Un consejo comunitario de rendición de cuentas, personal del tribunal juvenil, oficiales de

libertad condicional, y/o ciudadanos voluntarios, que sostengan reuniones con los

delincuentes para asignarles penas por sus ofensas y monitorear y hacer valer un llamado

acuerdo de desviación que mantenga al delincuente joven fuera del tribunal o de la prisión .

2. Consecuencias adecuadas si un joven no cumple con los requisitos del consejo comunitario

de rendición de cuentas.

Programas de barrio seguro o prevención para sitios específicos

Los programas de barrio seguro pueden modificar los entornos físicos en los que las personas

jóvenes actúan e interactúan en forma tal de evitar que dichas personas adopten un comportamiento

riesgoso, en especial en los vecindarios ubicados en “zonas rojas de delito”.-Se ha demostrado que

los programas de vecindario seguro, donde se fomenta además la convivencia pacífica y armónica

mejoran la percepción que la población tiene de la seguridad y la policía, que son muy importantes

para enfrentar las causas subyacentes de la violencia.

Estos programas pueden incluir la instalación de alumbrado público, la remoción de casas o edificios

abandonados que sirven de refugio a los delincuentes, y la habilitación de los espacios públicos

comunitarios como parques, canchas deportivas, bibliotecas comunitarias etc. En forma ideal se

combinan con actividades de prevención social y programas de vigilancia comunitaria, como los que

se mencionan más adelante

Page 80: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

80

Educación correctiva y segundas oportunidades.-

Es importante brindar especial atención a niño/as, adolescentes y jóvenes que abandonan sus

estudios, ya sea porque no tienen un rendimiento exitoso o porque no asisten a sus clases, se podría

limitar estas variables por medio de reforzamiento educativo, tutorías, grupos de ayuda para el

estudio en la comunidad.-Los Programas de segundas oportunidades educativas sobre todo para

aquellos niño/as y jóvenes que abandonan los centros educativos formales y que consideran que ya

no tienen una salida y que pueden sucumbir ante la tentación de la violencia, es vital establecer

ofertas de educación alternativa técnica o vocacional que aumenten sus oportunidades de

incorporarse al mercado de trabajo.- Los programas de segundas oportunidades brindan otros

beneficios a los adolescentes y jóvenes, como potenciar sus habilidades de interacción social ,que

generan en ello/as aumento en su confianza y autoestima.- Estos programas si bien es cierto son

menos rigurosos en las evaluaciones del conocimiento y aprendizaje, la evidencia demostrada sobre

todo en proyectos de organizaciones no gubernamentales, es que son exitosos y de bajo costo.

Programas integrales de capacitación laboral e inclusión en el mercado de trabajo

Los programas integrales de capacitación laboral ayudan a aumentar el empleo entre los jóvenes, en

especial en los países en vías de desarrollo, se requiere una serie de apoyos para enseñarles a los

jóvenes en riesgo como comportarse en el lugar de trabajo y ayudarlos a pasar de ser excluidos

sociales a convertirse en miembros activos de la sociedad, los programas integrales van más allá de

la capacitación técnica y se enfocan en el desarrollo de habilidades como trabajador en una persona

joven , proporcionándole múltiples ayudas, incluyendo habilidades generales, aptitudes para la vida,

ayuda para la búsqueda de trabajo y colocación, así como servicios de auto empleo.

Desarrollo de actitudes y habilidades para la vida

El conocimiento de actitudes para la vida reduce el riesgo de usar drogas, caer en comportamiento

sexuales riesgosos, mejora el manejo de la ira, el desempeño académico y el juicio social. Las

personas jóvenes que desarrollan sus actitudes para la vida en la secundaria tienden a ser más

productivas y tener una transición más fácil al mundo laboral o la escuela superior. Asimismo, las

escuelas pueden utilizarse para prevenir la violencia en la escuela (es entre compañeros, maestros-

Page 81: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

81

estudiante), ayudar a prevenir la violencia en el hogar y proporcionar capacitación para padres sobre

el cuidado de los hijos.

Espacios amigables para los jóvenes, programas de asesoramiento y servicios para la

juventud

La construcción de centros comunitarios no afecta el comportamiento de los jóvenes, pero que las

actividades constructivas que son supervisadas por un adulto afectuoso pueden tener un impacto

positivo en las personas jóvenes ayudándoles a desempeñarse mejor en la escuela y en la vida, las

personas jóvenes que nos son supervisadas después del horario escolar son más propensas a usar

drogas, alcohol y tabaco, así como adoptar un comportamiento delictivo y riesgoso. Los programas

de asesoramiento que incluyen la atención de un adulto afectuoso pueden servir como sólidos

factores de protección para la juventud en riesgo, en especial aquellos sin un modelo adulto positivo

en su hogar.

Modelos o Programas de Justicia Penal Restaurativa.

El desarrollo de dependencias especializadas para hacer frente a los menores niños y niñas y

jóvenes en conflicto con la ley deben dirigirse hacia procesos de rehabilitación con enfoques de

restitución y respeto de los derechos fundamentales de los privados de libertad.-Los altos índices de

reincidencia de delitos cometidos por adolescentes, jóvenes y adultos se relacionan con las duras y

precarias condiciones de los centros de reclusión de internamiento.-Por tal razón es vital impulsar un

verdadero Sistema de Justicia Penal Juvenil que cuente con tribunales especializados , donde un

elemento clave establecer sentencias adecuadas de acuerdo a las infracciones a la ley para el caso

de los menores de edad y privilegiar en la medida que sea posible las medidas socioeducativas

alternativas a internamiento o reclusión.

Las prácticas restaurativas son generalmente aplicables al desafiar una variedad de

comportamientos que son negativos.- Esto se entiende mejor en un marco conceptual que ayuda a

cada uno a aprender y mantener el respeto y la responsabilidad de sus propias acciones y

restablecer relaciones y la comunidad de una forma constructiva y positiva.

Page 82: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

82

Reducción de la disponibilidad de armas de fuego.-/ Reformar la ley de portación de armas

El riesgo de morir por armas de fuego actualmente es bastante elevada.- La utilización de

instrumentos para realizar las acciones delictivas y muertes violentas están asociadas a la enorme

cantidad de armas de fuego que están en circulación ya sea de manera legal o ilegal, además se

establece la premisa que a mayor numero de armas de fuego en manos de la población o de la

delincuencia, mayor es la probabilidad de que ocurran hechos de violencia y criminalidad.

La reducción de la disponibilidad de armas de fuego se puede lograr por medio de la implementación

de legislación que regule la compra tenencia y portación de armas de fuego (actualmente en

Honduras la ley permite la posesión de 5 armas de fuego por cada miembro de la familia que ha

cumplido la mayoría de edad, también permite su portación en espacios públicos, como la calle).- Es

importante también considerar como medidas de prevención el desarme de la población sobre todo

de aquellas armas de fuego que circulan de manera ilegal o de grueso calibre cuya tenencia esta

tácitamente prohibido por la ley, por lo que es indispensable que las políticas y programas que

incluyen un patrullaje agresivo de los barrios, colonias y comunidades con altos índices de violencia,

para requerir y arrestar a personas que portan armas de fuego de manera ilegal.

Programas de Policía Preventiva Comunitaria

En la prevención de la violencia y la delincuencia el papel de la policía comunitaria es indispensable,

se requiere de una policía profesional, amigable y sensible a las necesidades de la población y

sobre todo que genere relaciones de confianza en la misma.-La policía comunitaria puede generar

acciones de prevención primaria realizando acciones en el campo de la información y educación de

los niños/as, jóvenes y sus familias sobre factores de riesgo y protección ante las diversas

manifestaciones de la violencia (maras, consumo de drogas, violencia intrafamiliar etc.)-Actualmente

en Honduras la policía preventiva comunitaria ha desarrollado acciones en el campo de la

prevención, pero se requiere de su fortalecimiento en nuevas metodologías de información,

educación y movilización de la sociedad en la prevención de la violencia y el delito.

Page 83: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

83

Impulsar políticas públicas de promoción, respeto y protección de los derechos humanos de

grupos vulnerables.

Honduras ha sufrido un deterioro grande del Estado de Derecho, a través de las diferentes décadas

de su historia de democracia representativa, y recientemente con la crisis política del año 2009, esta

ausencia de políticas públicas de protección y seguridad social para grupos vulnerables como ser los

niños/as y jóvenes en desamparo y exclusión social, población LGTB, migrantes, poblaciones

indígenas y afro descendientes, niñez y jóvenes con discapacidad entre otros.- Estos núcleos de

población por efecto de la marginación, discriminación y estigmatización son presa fácil de diversas

formas de violencia que impiden su pleno desarrollo y que les ponen en una precaria situación para

su seguridad personal y colectiva.

Otro elemento importante es que se implementen y fortalezcan de manera técnica, financiera y con

recursos humanos las dependencias del sistema de justicia responsables de de la prevención,

investigación, persecución y sanción de delitos en contra de estas poblaciones, ya que existe una

insatisfacción en ciertos sectores de la población por la impunidad en la que se mantienen una

importante cantidad de muertes violentas u homicidios en contra de personas pertenecientes a

grupos LGTB, mujeres, niños/as ,adolescentes y jóvenes en situación de riesgo y exclusión social.

Otros acciones a considerar:

Depuración de Operadores del Sistema de Justicia.-

En la sociedad hondureña existe la percepción de que las diferentes instancias del sistema de justicia

y en particular de la policía están penetradas por las acciones del crimen organizado, un dato que da

cuenta de esta situación son las declaraciones que en su momento realizo el ministro de seguridad

Álvaro Romero, en la administración de Gobierno Zelaya Rosales, cuando señalo que la impunidad

tiene nombre en el país y se llama Dirección General de Investigación Criminal, instancia que

corresponde a la Secretaria de Seguridad (El Heraldo 1 de Junio de 2006) , en este mismo sentido

para el COFADEH en Honduras “la policía nacional ,infiltrada, penetrada y repartida geográficamente

por el crimen organizado ,en este momento es el problema central de la inseguridad nacional y causa

de violación de los derechos humanos” (comunicado 05 mayo 2006)

Ante esta situación se hace necesaria la depuración de los cuadros policiales y de otras instancias

del sistema de justicia que estén vinculadas a la delincuencia y la criminalidad.

Page 84: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe Trimestral Enero-marzo observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

84

VII. Bibliografía

Investigación con niños, adolescentes y jóvenes miembros de grupos armados. Bardales

Ernesto, Sociólogo. 2006.

Investigación Aproximación al Fenómeno de la Violencia en Honduras. Lic. Daniel Medina L,

2007

Aportes a la Comprensión de la Violencia y Convivencia Social. Proyecto de Armas Pequeñas,

Seguridad y Justicia PNUD. 2009

Informe Mundial sobre Violencia y Salud. Resumen OPS. 2002

Prevención de la Violencia en Centros Educativos. Modulo I Violencia y Criminalidad. Proyecto

Seguridad Justicia y Convivencia. PNUD. 2007

Guía para la participación del Sector Privado en Iniciativa de Prevención de la Violencia.

Instituto SOU DA PAZ.

Crimen y Violencia en Centro América, un Desafío para el desarrollo, Banco Mundial 2011

Page 85: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

1

Análisis de las Ejecuciones

Arbitrarias y/o Muertes Violentas de

niños, niñas y jóvenes en Honduras

Enero – Marzo 2011

Tegucigalpa Honduras, Marzo 2011

Instituto

Internacional de

Casa Alianza

Honduras

COALICION

CENTROAMERICA

PARA LA

PREVENCION DE LA

VIOLENCIA JUVENIL

Page 86: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

2

Introducción

“Joel Wilfredo Matute tenía 13 años de edad, y en lugar de encontrarse en este momento en una escuela o iniciando sus estudios de secundaria, fue violado, cercenado de sus manos y asesinado, sin que hasta ahora exista un castigo contra los autores de su muerte”. Tomado de Diario El Tiempo miércoles 26 de enero de 2011, Pág. 58 Como éste, los casos de muertes violentas y/o ejecuciones de adolescentes y jóvenes se suceden a diario, en realidad suman 6,289 desde enero de 1998 a marzo 2011, de acuerdo con los registros que desde aquel año acumula Casa Alianza en Honduras. El deseo y animo de Casa Alianza es que podamos construir una sociedad más justa y equitativa, con participación de todos los sectores de la sociedad y sobre todo constituyendo un haz de voluntades y esfuerzos para enfrentar la violencia que está arrebatando el recurso más importante de un país: la vida de las personas y en particular de niños (as) y jóvenes

Pero nuestros deseos se han quedado en el ocaso porque nada ha cambiado, las estadísticas siguen siendo frías y reveladoras de un aumento de muertes. ¿Será que estamos pasando de una epidemia a la pandemia? Los casos que los medios de comunicación registran se han escapado del control de las autoridades y de la sociedad en su conjunto, y ningún año es la excepción, pues la violencia rebasa los límites, y se ensaña una y otra vez con los hijos de este país, que son el presente y el futuro. En los medios de comunicación escrita –que son la fuente principal de este informe que cada dos meses redacta Casa Alianza- no hay día que no se incluyan noticias de esa índole, sin contar las muertes de menores por accidentes o las de adultos ¿A dónde vamos con esta vorágine de violencia? Casa Alianza sigue haciendo énfasis, y dando seguimiento a las diferentes manifestaciones de violencia que se cometen en contra de nuestros niños (as) y jóvenes desde sus diferentes ángulos, pero la labor de prevención y reducción de la violencia, no solo debe ser preocupación de Casa Alianza sino de toda la sociedad, porque la vida de muchos niños (as) y jóvenes está siendo aniquilada sin que las autoridades puedan detenerlo. Los delitos contra la vida compiten con otros problemas del país para cuyo abordaje tampoco se ven soluciones, como la pobreza, la corrupción o el desempleo. Seguramente porque se siguen manteniendo los factores que los generan, como la exclusión social, la desintegración familiar, el uso y abuso de drogas, la pérdida de valores etc. Tampoco se puede dejar de un lado la inefectividad del sistema de justicia para investigar, perseguir y sancionar a los responsables de las muertes violentas y/o ejecuciones de personas y en particular de niños/as y jóvenes. Todos estos elementos, al confabularse, restan la efectividad de garantizar el Derecho a la Vida.

Page 87: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

3

Queremos recordar al colectivo social que desde hace mucho tiempo Casa Alianza ha venido clamando por justicia, al igual que los familiares de niños (as) y jóvenes ejecutados día tras día, quedando en el olvido y en un silencio casi fúnebre la enorme cantidad de muertes violentas y/o ejecuciones de niños (as) y jóvenes y solo se mantiene en el pensamiento y sentimientos los deseos de justicia, de quienes los vieron nacer y quizá de quienes fueron los causantes de esos crímenes y que continúan sembrando dolor y luto en las familias hondureñas. En Casa Alianza reconocemos que el problema de la violencia, sobre todo la asociada a los asesinatos y/o ejecuciones de niños (as) y jóvenes y de cualquier ciudadano en particular, no tiene soluciones simples, es un fenómeno complejo y multicausal y las respuestas deben ser integrales, desde el ámbito de la prevención de la violencia y de la represión del delito, procurando un equilibrio en las acciones. La intervención a la violencia estructural y coyuntural conlleva de manera urgente al diseño y construcción de una política de seguridad ciudadana integral dentro del marco de una Política de Estado y no de un gobierno como tal, esto se lograría si se garantizan medios de convivencia solidaria, el respeto al ley y el cumplimiento de los derechos y deberes de todos los seres humanos que habitan Honduras, puesto que es claro que disminuyendo la exclusiones, desigualdades y la injusticia social es posible reconstruir el tejido social, y conseguir la armonía y convivencia social en un ambiente de no violencia.

José Manuel Capellin Director Nacional

Casa Alianza Honduras

Page 88: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

4

Análisis de las muertes violentas y/o ejecuciones de niños(as) y

jóvenes

Enero y Marzo 2011

En los tres primeros meses del año 2011 las muertes violentas y/o ejecuciones de niños (as) y jóvenes en Honduras, continúan sucediendo en las diferentes regiones del país, arrancando el derecho a la vida que se encuentra consagrado en la Constitución de la República en el CAPITULO II sobre LOS DERECHOS INDIVIDUALES, que en su Artículo 65 dice: “El derecho a la vida es inviolable”, y de la Convención de los Derechos del Niño, ratificado por el Estado hondureño, que en su Artículo 6 reconoce el derecho de la vida.

El registro estadístico muestra que la violencia contra de niños/as y jóvenes está en aumento…….”la epidemia de muertes violentas y/o ejecuciones continua” Los registros de Casa Alianza Honduras de las muertes violentas y/o ejecuciones de niños, niñas y jóvenes menores de 23 años en el país durante los primeros meses del año son alarmantes ya que las cifras no descienden sino que van en aumento. Durante los meses de enero, febrero y marzo, bajo la actual administración del Presidente Porfirio Lobo, las muertes sumaron un total de 264 asesinatos de personas menores de 23 años, de los cuales 62 (23.5%) eran menores de 18. Estas cifras, que efectivamente van en aumento, muestran solamente las estadísticas que los medios de comunicación escritos recogen en las zonas urbanas o semiurbanas del país. Muchas posiblemente quedan en el subregistro porque no ocurren en el contexto de acción de los mismos medios o de las autoridades públicas. En el mismo período del año anterior (enero-febrero de 2010) se registraron 151 ejecuciones, para el año 2011 en esos mismos meses se registraron 264 asesinatos o sea un aumento de 113 muertes violentas Este tipo de violaciones al derecho a la vida son realmente preocupantes ya que se trata de graves violaciones a los derechos humanos, contra la niñez y la juventud en las que la dignidad y la integridad física y emocional de estos niños, niñas y jóvenes es constantemente violentada. Las muertes violentas afrontan a niños (as) y jóvenes en las diferentes regiones del país…….. De acuerdo a la descripción del hallazgo de los cadáveres, se sigue observando en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula como los lugares donde se percibe la mayor incidencia de violencia. En el municipio del Distrito Central conformado por las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela se registraron 96 muertes (36%) y en San Pedro Sula, 81 (31%).

Page 89: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

5

Entre otros están las ciudades de Comayagua, con un total de 13 muertes (5%), El Progreso, con un registro de 14 muertes (5%), Olancho 11 (4%), Danlí 6 muertes (2%) y el departamento de Atlántida 12(5%) y el resto ocurrió en otras Ciudades y Municipios del país con un total de 31 que es el (12%).

Se observa que el 76% de las muertes violentas y/o ejecuciones siguen ocurriendo en las ciudades más densamente pobladas como Tegucigalpa, Comayagüela y San Pedro Sula. También es de hacer notar que la violencia sigue traspasando límites geográficos que afectan otras ciudades y departamentos lo cual refleja que las ejecuciones ya no solo se suscitan en ciertos puntos de la geografía nacional, si no de forma general en todo el país. Los niños, niñas y jóvenes (menores de 23 años) que en su mayoría provienen de familias desintegradas donde impera la pobreza y la falta de servicios básicos que les impide tener un pleno desarrollo social humano, es el grupo que más vejámenes y asesinatos sufren, sin dejar de mencionar que la espiral de violencia a la cual nuestro país está siendo sometido no está respetando estratos, ni clases sociales. Las noticias reflejan que no sólo mueren violentamente jóvenes sino también personas adultas. Un elemento importante que llama la atención es la muerte de mujeres que en su mayoría son madres solteras. El 18 de febrero Diario el Heraldo reportó que había 44 femicidios durante el año y que solo una persona había sido detenida (EH, p79). El mismo periódico relató que a causa de los femicidios, quedaron huérfanos unos cien niños/as. (“Imparable Violencia “. EH, 22 de febrero, 2011. p.54). Los escenarios o lugares de las ejecuciones o muertes violentas. En la dinámica del fenómeno de las muertes violentas y/o ejecuciones se observa que se repiten los mismos escenarios donde los asesinos realizan sus acciones, se identifican cadáveres en matorrales, zacateras, promontorios de basura etc. donde con suerte aparecen cuerpos de niños /as y jóvenes atados de pies y manos, y en alguna ocasión con esposas (instrumento conocido como “chachas”) que utiliza la policía para realizar capturas o cordones de zapatos o con sus camisas de vestir amarrados en sus manos. Otro patrón común es que los cadáveres aparezcan en casas abandonadas, calles, frente a sus propias casas y otros asesinatos son cometidos en presencia de sus familiares. Anteriormente se registraba que la mayor parte de los crímenes se cometían en altas horas de la noche pero eso ha dejado de ser un patrón dominante, ya que en la actualidad los asesinatos ocurren a cualquier hora del día, lo cual significa que los verdugos no sienten temor a ser identificados a plena luz de día, lo cual pone de manifestó la osadía con la que actúan los criminales. Sexo de las víctimas La mayoría de las víctimas corresponden al sexo masculino, con un total de 218 jóvenes asesinados (83%), y del sexo femenino un total de 46 (17%), mencionando a una bebé de dos años la cual traía su padre en brazos cuando sus asesinos le atacaron a balazos cobrando la vida de la niña. (LP, 28 de febrero, p. 99).

Page 90: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

6

Mecanismos de operar de los victimarios Los culpables de estas masacres tienen su especial característica y metodología, y rara vez fallan. Las causas que producen muertes violentas van desde el robo de un aparato celular, venganzas, conflictos familiares, asesinatos por encargo o por razones desconocidas. Hay muy poco seguimiento a las denuncias de muertes que los medios de comunicación hacen. El patrón es que los medios dan a conocer la denuncia pero no vuelven a interesarse en el caso. Y por el lado de los operadores de justicia, también la investigación es limitada y deficiente, de ahí que la mayoría de los victimarios queden protegidos bajo el manto de la impunidad. En uno de los casos consignados por los medios se dieron muestras de burla y desafío por parte de los victimarios. Un letrero que decía “Por violadores de niños y ladrones los matamos”, muestra como la impunidad alcanza los niveles más altos, al extremo de convertir a los victimarios en víctimas. Un punto clave para matar es desde los medios de transporte, como las motos desde las cuales los asesinos, sin ningún temor disparan a diestra y siniestra para lograr su objetivo sicario, estas son las llamadas “muertes por encargo”. En los últimos días se ha polemizado acerca de medidas de seguridad que pueden tomarse al respecto, como la de impedir que en una motocicleta se conduzcan dos personas al mismo tiempo, y del mismo sexo, pero medidas como estas son insuficientes si no responden a una política integral de seguridad. Ha sido tradicional la característica de dejar los cuerpos amarrados de pies y manos, pero a ésta se ha sumado otra más novedosa: el cercenamiento de miembros del cuerpo, y en caso extremos estos son dispersados en distintos sectores de la ciudad, como ocurrió con la muerte de un presunto miembro de la Mara 18, asesinado en la colonia Estados Unidos, de Tegucigalpa, en el mes de febrero. Elementos como estos generan inseguridad y temor en toda la población y el riesgo de histerias y paranoias colectivas por miedo a ser perseguidos, acosados o asaltados por desconocidos. Instrumentos de la Muerte Los actores de estos crímenes siguen utilizando el método más efectivo: las armas de fuego, que imposibilita cualquier respuesta de defensa de la victimas y garantizan la muerte inmediata de las mismas. Del total de ejecuciones reportadas en este trimestre, en 221 casos se usaron pistolas, lo que representa un 83%. Otras armas utilizadas son las blancas, que ocupan un segundo lugar. Y en tercer lugar, la asfixia tortura y estrangulamiento. Casa Alianza sigue argumentando que en Honduras se debería mantener un control riguroso en lo que respecta a la venta y posesión de las armas, instrumentos que no deberían estar en clandestinidad por lo que significa el uso de las mismas, el descontrol desmedido de la venta? de estas a cualquier persona es uno de los elementos claves para el aumento de las muertes ya que son utilizadas por los autores para efectuar las ejecuciones o muertes violentas de niños, niñas y jóvenes.

Page 91: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

7

Presuntos autores de los asesinatos y/o ejecuciones Los autores intelectuales y materiales de estos trágicos hechos siguen disfrutado de la impunidad debido a la limitada capacidad de los operadores de justicia para investigar, y para judicializar los casos y así poder sancionar a los responsables de estos crímenes. Las autoridades continuamente señalan que la gran cantidad de asesinatos supera la capacidad logística y operativa de investigación de las instancias policiales y fiscales, para poder encontrar a los culpables. De acuerdo a las noticias señaladas por los medios de comunicación los presuntos responsables son: personas desconocidas (239 casos o sea el 91%,) del total de los asesinatos, particulares (19 casos o sea el 7%) e integrantes de equipos de barras de futbol (5 casos o sea el 2 % ) y un (1) caso de pandilla que bien podría ser una fuerte red de sicarios a sueldo que matan por mandatos caprichosos de actores intelectuales de los crímenes que acaban cada vez más con la vida con niños, niñas y jóvenes.

Page 92: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

8

Conclusiones y Recomendaciones

1. Las muertes violentas y /o ejecuciones de adolescentes y jóvenes en Honduras reflejan un

ascenso acelerado, sin control y sin respuestas oportunas. La violencia conquista cada vez

más los primeros lugares de atención por parte de la sociedad.

2. Es imprescindible realizar campañas de orientación y sensibilización social sobre cómo

afrontar la crisis de violencia que se refleja en los medios noticiosos, para que estos casos no

causen impacto pasajero y luego queden en el olvido, sin que la ciudadanía demande castigo

a los culpables.

3. Es necesario que el programa nacional de prevención, reinserción y rehabilitación de

personas vinculadas a maras y pandillas del gobierno de la república sea fortalecido para que

realice una labor de mayor envergadura que contribuya a disminuir la incorporación y

participación de adolescentes y jóvenes en grupos o asociaciones generadoras de violencia.

4. La ciudadanía, en particular aquellas organizaciones que trabajan a favor de la niñez, deben

impulsar campañas de incidencia para que el Estado hondureño respete el artículo 119 de la

Constitución de la República, que establece: “El Estado tiene la obligación de proteger a la

infancia.-Los niños gozaran de la protección prevista en los acuerdos internacionales que

velan por sus derechos”.

5. Por esta obligación que el Estado tiene de buscar el bien común para toda una sociedad

como máximo garante de velar por el cumplimiento de las garantías constitucionales como el

derecho a la vida que cada individuo tiene, Casa Alianza recomienda a las autoridades

competentes, invertir, fortalecer, investigar y actuar en aquellos casos que aun no tienen

respuesta para la población y los familiares de las víctimas.

6. Se debe fortalecer técnica, logística y financieramente a las instancias del sistema de justicia

encargadas de la investigación y persecución del delito contra la vida, en particular la Unidad

de Investigación de Muerte de Menores para una más eficiente y efectiva labor en la

solución de los casos de muertes violentas y/o ejecuciones

7. Es urgente que se implementen programas sostenidos para obtener la reducción de la

disponibilidad de armas.

8. Es necesario aumentar la inversión, no solo económica sino también social, para que los

operadores de justicia actúen de manera más profunda en cada caso que se presenta a diario

y así evitar que los crímenes queden en la impunidad y mora social.

Page 93: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

9

Casos de Muertes violentas y/o ejecuciones de niños, niñas y jóvenes en Honduras.

Noviembre - Diciembre 2010

A continuación se describen tres casos de ejecuciones de niños, niñas y jóvenes, tomados de fuentes

de los medios de comunicación escritos de Honduras, el propósito es que los lectores del informe

puedan tener referencias de estos trágicos sucesos:

Caso Nº 1

Desapareció de una fiesta bailable Degollada encuentran a operaria de maquila. (Nota: Tomado del Diario La Tribuna 24 de enero de 2011)

En un campo de futbol fue encontrada degollada una operaria de una empresa maquiladora que había desaparecido de una fiesta, en la colonia “22 de Mayo” sector de la Colonia La Planeta, Municipio de la Lima Cortes. Nadia Waleska meza de (19), tenía varias heridas de arma blanca en el cuello, rostro y brazo derecho y según el médico forense, llevaba más de seis horas de muerta, al momento que se hizo el reconocimiento respectivo. La madre de la fallecida Paola Meza, señalo que su hija fue vista por última vez el pasado sábado, a las 9:00 de la noche, luego que saliera de su hogar para disfrutar de una fiesta que se estaba desarrollando en una vivienda cercana. Sin embargo, transcurrida la media noche y viendo que no llegaba, el padrastro de la jovencita y unos amigos salieron a buscarla pero no la encontraron. En horas de la mañana de ayer, unos vecinos la encontraron muerta en el campo de futbol de la localidad por lo que avisaron inmediatamente a los familiares. Entre sollozos, Meza manifestó que la joven era madre soltera y deja un hijo de dos años de edad y que trabajaba como operaria en una maquila desde hace más de siete meses. Lamento la muerte de su hija a quien describió como una joven ejemplar , pues era la que se encargaba de llevar el sustento para la familia , además de ser una persona tranquila que estaba entregada a las actividades de la iglesia , donde asistía desde muchos meses .

Page 94: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

10

Caso Nº 2

Hallan cadáver de niño violado y con las

manos cercenadas (Nota: Tomado de Diario Tiempo 26 Enero de

2011)

Bonito Oriental

Un niño de 13 años de edad fue encontrado sin vida y con signos de haber sido violado y torturado, hecho suscitado en la Aldea el Cinco, Jurisdicción de Bonito Oriental, Colon. El adolescente identificado como Joel Wilfredo Matute, había asistido al sepelio de un vecino el lunes anterior a las 4:00 de la tarde y desde ese día, sus familiares no volvieron a verlo. Sin embargo ayer martes a las nueve de la mañana, una persona del sector encontró una mano, por lo que alertó a las autoridades del inusual hallazgo muy cerca de la aldea el Cinco. La policía Nacional y efectivos de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC), empezaron a buscar por toda la zona hasta encontrar a eso de las tres de la tarde, el cuerpo sin vida del menor. Tenía cercenadas ambas manos y según medicina forense, presentaba signos de violación, lo que causo estupor y conmoción entre toda la población. Según familiares del adolescente, este había cursado el cuarto grado y se disponía a comenzar clases del quinto grado y se disponía a comenzar clases del quinto grado en la escuela de la aldea El Cinco. Los parientes, que no salían de su asombro por lo sucedido, sospechan de un grupo de jóvenes que consumen droga en ese sector y pidieron a las autoridades investigar a profundidad este macabro crimen.

Page 95: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

11

Caso Nº 3 En una carreta encuentran dos mujeres muertas y torturadas

San Pedro Sula

(Tomado de Diario La Tribuna Lunes 28 de

Marzo 2011 pág. 18) Otras dos mujeres fueron encontradas muertas,

sobre una carreta y envueltas en unas sabanas,

en la colonia “suyapa” de Chamelecón, por lo

que el número de femicidios aumenta a más de

20, en lo que va del año.

A eso de las 5:00 a.m. transeúntes dieron parte

a las autoridades, que frente a la estación de

bomberos de la citada colonia a la orilla de la

calle, habían dos personas muertas, pero no se

distinguía el sexo.

Fue hasta minutos antes de las 10:00 a.m. que

las autoridades correspondientes realizaron el

levantamiento de ley, por lo que al desatar unas

cuerdas de varios colores de la carreta, a las que

también les sujetaron un trozo de madera se

percataron que se trataba de dos damas.

Los responsables de acabar con su existencia,

envolvieron sus cuerpos en una sabana color

morado y los ataron a la carreta de albañilería.

Una de las victimas que vestía una camisa color

amarillo y un jean azul, fue identificada por sus

familiares como una menor de 17 años de edad,

atada con una cuerda blanca alrededor del

cuello y presentaba signos de haber sido torturada.

Mientras que la otra, que únicamente vestía una blusa azul y un hilo dental negro, de tez trigueña,

contextura y estatura mediana, de unos 20 años de edad, que fue identificada como Ana, estaba en

similares condiciones que su compañera de infortunio.

El médico forense, Dagoberto Moreno, determino que las mujeres fallecieron por asfixia mecánica y

que tenían unas 10 horas de haber sido ultimadas.

A ambas víctimas se les coloco unas bolsas de papel en sus manos, ya que según Moreno, tenían

restos de piel en sus uñas, por lo que no descartan que podrían ser de sus atacantes.

Refirió que también les harán pruebas necesarias para determinar si fueron abusadas sexualmente.

Ricardo Aguilar Lemus, tío de la menor, manifestó que a eso de la 1:00 de la madrugada, la menor

cuyo nombre se omite, llego a la cuartería donde vivía en compañía de unas amigas, entre ellas Ana,

con quienes constantemente salían a divertirse.

Page 96: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

12

En ese momento le pregunto por las muchachas, pero Aguilar Lemus le dijo que habían salido, por lo

que le contesto que iría a buscarlas para ir a un centro bailable, sin imaginar que se le avecinaba una

tragedia.

“a ellas les gustaba salir a divertirse; a mi sobrina se le advertía que tuviera cuidado por la situación

en la que estamos que no se soporta la violencia, pero nunca hizo caso y allí están las

consecuencias”, dijo el acongojado hombre.

Por su parte, autoridades policiales no descartan que miembros de pandillas hayan sido los

responsables de cometer el doble crimen, ya que en ese sector la mayoría de las muertes que se dan,

son responsabilidad de los mareros.

.

Page 97: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

13

Estadísticas y Gráficos

Page 98: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero y Febrero 2010

Listado de Muertes Violentas y Ejecuciones de Niños y Niñas de menores de 18 años

Enero 2011

No. Nombre Edad sexo Fecha de

Muerte Causa de Muerte Presunto

Responsable Ciudad Fuente

1 Denis Paz Canales 17 años Masc. 01/01/2011 Disparos al Cuerpo

Barras de equipos de Futbol

Colonia la Rosario, que colinda con la Policarpo Paz Garcia de Comayagüela

Diario El Tiempo (02-01-2011 pág. 35)

2 Gerson Josué Pérez 17 años Masc. 01/01/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Aldea Agua Blanca a Inmediaciones de la Colonia la Era de Tegucigalpa

Diario El Heraldo (02-01-2011 pág. 33)

3 Desconocido 15 años Masc. 02/01/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Campo de futbol de la colonia Miraflores, Puerto Cortes

Diario El Tiempo (03-01-2011 pág. 57)

4 Oscar Alberto Dubon 15 años Masc. 02/01/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Bordo Rio Sauce, San Pedro Sula Diario El Heraldo( 07-12-2010 Pág. 67)

5 Jorge Antonio Martinez 17 años Masc. 02/01/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Bordo Rio Sauce, San Pedro Sula Diario El Heraldo( 07-12-2010 Pág. 67)

6 Desconocida 15 años Fem. 02/01/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Frente al Hotel Pico Lino de la Ciudad de Danli, el Paraíso

Diario El Tiempo (03-01-2011 pág. 57)

7 Desconocida 16 años Fem. 02/01/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Frente al Hotel Pico Lino de la Ciudad de Danli, el Paraíso

Diario El Tiempo (03-01-2011 pág. 57)

8 Gabriel Alejandro Coello Cabrera

16 años Masc. 06/01/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Colonia Castaño Sur de Tegucigalpa Diario La Prensa (07-01-2011 pág. 75)

9 Jeffry Fabián Bonilla 08 años Masc. 07/01/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Cuesta del Cieniguito en el desvío de Punuare, entre Juticalpa y Catacamas, Olancho

Diario El Heraldo (08/01/2011 pág. 48)

10 Martha Alejandra Pacheco Martinez

10 años Fem. 07/01/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Cuesta del Cieniguito en el desvío de Punuare, entre Juticalpa y Catacamas, Olancho

Diario El Heraldo (08/01/2011 pág. 48)

Page 99: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

15

11 Heydi Zelaya 15 años Fem. 07/01/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Cuesta del Cieniguito en el desvío de Punuare, entre Juticalpa y Catacamas, Olancho

Diario El Heraldo (08/01/2011 pág. 48)

12 Ángela Galilea Rodríguez 02 años Fem. 07/01/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Cuesta del Cieniguito en el desvío de Punuare, entre Juticalpa y Catacamas, Olancho

Diario El Heraldo (08/01/2011 pág. 48)

13 Desconocido 13 años Masc. 13/01/2011 Ahorcado Particular Colonia Unión y Esfuerzo de Comayagüela

Diario El Tiempo (14-01-2011 Pág.. 65)

14 Liroloco 14 años Masc. 20/01/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Colonia la Unión de San Pedro Sula Diario Tiempo (20-01-2011 Pág.. 10)

15 Mauricio Samuel Hernández

17 años Masc. 20/01/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Colonia Bonitillo, La Ceiba Diario El Tiempo (21-01-2011 Pág.. 82)

16 Cristian Roberto López Ríos

17 años Masc. 22/01/2011 Disparos al cuerpo

Integrantes de Barras de Futbol

Colonia Honduras, Tegucigalpa Diario La Tribuna (23-01-2011 Pág.. 28)

17 Joel Wilfredo Matute 13 años Masc. 25/01/2011 Arma Blanca Desconocidos Aldea el cinco, Jurisdicción de Bonito Oriental, Colon

Diario El Tiempo (26-01-2011 Pág.. 58)

18 Manuela Orellana Bonilla 17 años Fem. 26/01/2011 Disparos al cuerpo

Integrantes de Maras

Colonia 15 de septiembre, San Pedro Sula

Diario La Prensa (28-01-2011 pág. 85)

19 José David Rodríguez Castro

17 años Masc. 30/01/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Puente del Rio San José, Por anillo periférico, Tegucigalpa

Diario El Heraldo (31-01-2011 pág. 66)

20 Alexander Ordoñez Matute

17 años Masc. 30/01/2011 Lapidado Desconocidos Amarateca, Francisco Morazán, y en el empalme, Yuscaran El Paraíso, Tegucigalpa

Diario El Tiempo (31-01-2011 pág. 49)

21 Adalid Aguilar 13 años Masc. 30/01/2011 Disparos al Cuerpo

Desconocidos Aldea de Bocadia, Taulabé, Comayagua

Diario El Tiempo (31-01-2011 pág. 49)

22 Santin 17 años Masc. 30/01/2011 Lapidado Integrantes de Barras de Futbol

Aldea Agua Blanca en el Valle de Amarateca, Tegucigalpa

Diario El Tiempo (31-01-2011 pág. 49)

23 Sergio Rivera Flores 17 años Masc. 30/01/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Colonia Nuevo San Juan , Lima, Cortés

Diario La Prensa (31-01-2011 pág. 70)

Page 100: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero y Febrero 2010

Muertes Violentas y Ejecuciones de Niños y Niñas Menores de 18 años.

Enero 2011

POR CIUDAD

CIUDAD CANTIDAD PORCENTAJE

Comayagüela 2 9%

San Pedro Sula /Cortes 2 9%

Olancho 4 17%

Bonito Oriental Colon 1 4%

El Paraíso 2 9%

La Ceiba 1 4%

Otros Municipios de Cortés 4 17%

Tegucigalpa 7 30% Total 23 100%

POR RANGO DE EDAD

Edad CANTIDAD PORCENTAJE

0-8 años 2 9%

9-17 años 21 91% Total 23 100%

POR GENERO

SEXO CANTIDAD PORCENTAJE

Masculino 17 74% Femenino 6 26% Total 23 100%

ARMA O MÉTODO UTILIZADO TIPO DE ARMA CANTIDAD PORCENTAJE

Arma de Fuego 18 78%

Arma Blanca 1 4%

Estrangulamiento 1 4%

Ahorcado 1 4%

Lapidado 2 9% Total 23 100%

PRESUNTO RESPONSABLE RESPONSABLE CANTIDAD PORCENTAJE

Integrantes barras de Equipos de Futbol 3 14%

Particulares 1 4%

Desconocidos 19 83% Total 23 100%

Page 101: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero y Febrero 2010

Listado de Muertes Violentas y Ejecuciones de Niños y Niñas de 18 a menores de 23 años

Enero 2011

No. Nombre Edad sexo Fecha de

Muerte Causa de Muerte Presunto

Responsable Ciudad Fuente

1 Marvin Salvador Romero 18 años Masc. 01/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Colonia esquípalas , San Pedro Sula Diario La Prensa (02-01-2011 pág. 39)

2 Carlos Armando Cortés 20 años Masc. 01/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Rio Blanquito de Choloma, Cortés, San Pedro Sula

Diario El Tiempo (02-01-2011 pág. 34)

3 Carlos Roberto Antúnez 20 años Masc. 01/01/2011 Arma Blanca Desconocidos Comunidad de Boquita y Morales, San Pedro Sula

Diario El Tiempo (02-01-2011 pág. 34)

4 Allan Humberto Bustillo Ávila 18 años Masc. 01/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Colonia Ramón Villeda Morales, cerca de la represa la concepción, Tegucigalpa

Diario El Tiempo (02-01-2011 pág. 35)

6 Desconocido 18 años Masc. 02/01/2011 Arma Blanca Desconocidos Boulevard Morazán Frente a Farmacia Silko, esquina opuesta Interamericana de Seguros, Tegucigalpa

Diario El Tiempo (03-01-2011 pág. 56)

7 Walter López Acosta 20 años Masc. 02/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Santa María del Real y Catacamas, Olancho

Diario El Tiempo (03-01-2011 pág. 56)

8 Antonio López Acosta 22 años Masc. 02/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Santa María del Real y Catacamas, Olancho

9 Desconocido 20 años Masc. 03/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Sector de Armenta, San Pedro Sula Diario El Tiempo ( 04-01-2011 pág. 42)

10 Edwin Geovani Flores 22 años Masc. 04/01/2011 Disparos al Cuerpo Desconocidos Esquina de la Escuela Centroamericana de Comayagüela

Diario El Heraldo (05-01-2011 pág. 39)

11 Desconocido 18 años Masc. 04/01/2011 Disparos al Cuerpo Desconocidos Colonia San Roberto de Sula, San Pedro Sula

Diario El Heraldo (05-01-2011 pág. 37)

12 Desconocido 19 años Masc. 04/01/2011 Disparos al Cuerpo Desconocidos Colonia San Roberto de Sula, San Pedro Sula

Diario El Heraldo (05-01-2011 pág. 37)

13 Elvin Noé Torres Ortiz 22 años Masc. 04/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Mercado de Comayagüela Cerca del Chiverito, Tegucigalpa

Diario La Tribuna (05-01-2011 Pág.. 61)

14 Rudy Amílcar Carbajal Oyuela 21 años Masc. 05/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Cañeras de la Colonia Ebenezer, Chamelecón San Pedro Sula

Diario El Tiempo (06-01-2011 Pág.. 55)

Page 102: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

18

15 Roger Antonio Zavala Ordoñez

20 años Masc. 05/01/2011 Disparos al cuerpo Riñas entre Barras Equipos Futbol

Colonia Canaán, Tegucigalpa Diario El Tiempo (06-01-2011 Pág.. 53)

16 Edy Gabriel Betancourt López 21 años Masc. 05/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Aldea de Galeras Guinope, Departamento del Paraíso, Tegucigalpa

Diario El Heraldo (06-01-2011 Pág.. 45)

Junior Gerardo Reyes Zuniga 20 años Masc. 06/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Vivienda No. 3120 de la Residencial Plaza, Tegucigalpa

Diario La Tribuna (07-01-2011 Pág.. 79)

17 Jaime Aníbal López Díaz 22 años Masc. 07/01/2011 Disparo al cuerpo Desconocidos Tercera y Cuarta Avenida del Barrio las Acacias, San Pedro Sula

Diario El Tiempo (08-01-2011 pág. 50)

18 Diana Gonzales Discua 20 años Fem. 07/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Cuesta del Cieniguito en el desvío de Punuare, entre Juticalpa y Catacamas, Olancho

Diario El Heraldo (08/01/2011 pág. 48)

19 Luis Alonso López 21 años Masc. 07/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Calle principal del sector conocido como la vuelta de la cucaracha, en la colonia asentamientos humanos, San Pedro Sula

Diario El Tiempo (08/01/2011 pág. 51)

20 Nixon Alexander Raudales Argueta

22 años Masc. 08/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Colonia Independencia de Comayagüela Diario La Tribuna (09/01/2011 pág. 12)

21 Allan Ramsés Saybe Zelaya 19 años Masc. 10/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Colonia Monte frescos Este, San Pedro Sula

Diario La Prensa (11/01/2011 pág. 63)

22 Karla Vanesa Morales 21 años Fem. 10/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos tercera Calle de la Colonia Rivera Hernández, San Pedro Sula

Diario La Prensa (11-01-2011 Pág.. 63)

23 kelvin David Rivas Garay 20 años Masc. 10/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos En la 9 y 10 calle , 6 avenida, del Barrio Lempira San Pedro Sula

Diario El Tiempo (11-01-2011 pág. 46)

24 Osmin Sorto 22 años Masc. 11/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Carretera que de la Aldea el Zapotal, conduce hacia la Comunidad de las Delicias en San Pedro Sula

Diario La Tribuna (12-01-2011 pág. 73)

25 Desconocido 22 años Masc. 12/01/2011 Arma Blanca Desconocidos Colonia Ebeneser, sector de Chamelecón, San Pedro Sula

Diario El Tiempo (13-01-2011 pág. 59)

26 José Jonathan Reyes Hernández

19 años Masc. 12/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Colonia Rivera Hernández, San Pedro Sula

Diario La Prensa (13-01-2011 pág. 77)

27 Walter Leonel Mejía Jordán 21 años Masc. 15/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Colonia la Reyna Sector del Carmen en San Pedro Sula

Diario La Prensa (16-01-2011 pág. 36)

28 Juny Sinerly Rivera Cortés 22 años Fem. 16/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Calle del Barrio Camagüey de Puerto Cortés

Diario la Prensa (17-01-2011 pág. 106)

Page 103: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

19

29 Desconocido 20 años Masc. 16/01/2011 Disparo al cuerpo Desconocido Tercera Avenida de Comayagüela Diario La Tribuna (17 -01-2011 Pág.. 92)

30 Alex Enrique Colindres 20 años Masc. 16/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocido Colonia Villa Rica, Chamelecón Diario La Tribuna (17 -01-2011 Pág.. 88)

31 José Ruiz Montoya 21 años Masc. 21/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Sector de la Aldea los Pinos de Oriente, Tegucigalpa

Diario El Heraldo (18 -01-2011 Pág.. 57)

32 Desconocido 22 años Masc. 19/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Comunidad de Teupasenti, el Paraíso, Tegucigalpa

Diario El Tiempo (20 -01-2011 Pág.. 57)

33 Desconocido 20 años Masc. 20/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Las Cañeras del Porvenir, San Manuel , Cortés

Diario El Tiempo (21 -01-2011 Pág.. 82)

34 Franklin Mauricio Peñalba 19 años Masc. 20/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Aldea San Juan del Rancho, ubicado en la Carretera que Conduce a Danli, Tegucigalpa

Diario La Tribuna (21-01-2011 pág. 88)

35 José Isabel Baca 19 años Masc. 21/01/2011 Arma Blanca Desconocidos Muro perimetral de una residencial en San Pedro Sula

Diario La Tribuna (22-01-2011 pág. 21)

36 Misael Oliva Rivera 22 años Masc. 21/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Colonia Brisas de Olancho, Tegucigalpa Diario El Heraldo (22-01-2011 pág. 82)

37 Desconocido 20 años Masc. 22/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Colonia Villa Neem, en el sector Este de la Ceiba

Diario El Tiempo (23-01-2011 Pág.. 35)

38 Desconocido 18 años Masc. 23/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Carretera que conduce al Ocotillo, en el sector Tica maya de San Pedro Sula

Diario El Tiempo (24-01-2011 Pág.. 86)

39 Nadia Valeska Meza George 19 años Fem. 23/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Cancha de Futbol colonia 22 de Mayo, en el sector planeta, San Pedro Sula

Diario El Tiempo (24-01-2011 pág. 86)

40 Desconocido 20 años Masc. 23/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos 2 y 3 calle y la quinta avenida del barrio Barandillas, San Pedro Sula

Diario El Tiempo (24-01-2011 pág. 87)

41 Marvin Horacio Romero 22 años Masc. 24/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Colonia Gracias a Dios de Villa Nueva Cortés

Diario La Prensa (25-01-2011 pág. 77)

42 Edwin Geovany Mencía Pérez 18 años Masc. 24/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Villa Nueva, Cortés Diario La Prensa (25-01-2011 pág. 77)

43 Desconocido 20 años Masc. 24/01/2011 Arma Blanca Desconocidos Nueve Calle entre 15 y 16 Avenida del Barrio Cabañas, San Pedro Sula

Diario El Tiempo (25-01-2011 pág. 58)

44 Desconocido 18 años Masc. 24/01/2011 Lapidado Desconocidos Sector uno de la Colonia Faldas del Pedregal de Comayagüela

Diario El Heraldo (25-01-2011 pág. 66)

Page 104: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

20

45 Rossel Abel Paz Enríquez 19 años Masc. 25/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Sampedrano, Barrio Cabañas, San Pedro Sula

Diario La Tribuna (26-01-2011 pág. 18)

46 Desconocido 20 años Masc. 25/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos 150 metros de distancia de la carretera que conduce a la Aldea Ticamaya de Choloma, San Pedro Sula

Diario El Tiempo (26-01-2011 pág. 58)

47 Cristian Alexander Osorio 20 años Masc. 25/01/2011 Calcinado Desconocidos Colonia José Ángel Ulloa, Comayagüela Diario Tiempo (26-01-2011 pág. 57)

48 Brayan Antonio Peña Velásquez

20 años Masc. 26/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Colonia la Unión de San Pedro Sula Diario El Tiempo (27-01-2011 pág. 59)

49 Desconocida 21 años Fem. 26/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Solar baldío ubicado en las faldas del pedregal, Tegucigalpa

Diario El Heraldo (27-01-2011 pág. 69)

50 Desconocido 20 años Masc. 26/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Crematorio Municipal, ubicado en la carretera que conduce al Departamento de Olancho

Diario El Heraldo (27-01-2011 pág. 67)

51 Marco Tulio Fúnez 20 años Masc. 26/01/2011 Disparos al Cuerpo Desconocidos Colonia Nora de Melgar de Comayagüela

Diario La Tribuna (28-01-2011 pág. 60)

52 Manuela Bonilla 20 años Masc. 27/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Colonia 10 de Septiembre, Chamelecón, San Pedro Sula al sur de la capital, Tegucigalpa

Diario La Tribuna (28-01-2011 pág. 110)

53 Jalitza Carolina Rodríguez Raudales

19 años Masc. 27/01/2011 Estrangulado Desconocidos Colonia Cruz Roja, Cerca de la Aldea Santa Rosa, Tegucigalpa

Diario El Heraldo (30-12-2010 pág. 57)

54 Desconocido 20 años Masc. 27/01/2011 Estrangulado Desconocidos Colonia Villa Cristina de Comayagüela Diario El Tiempo (30-12-2010 pág. 65)

55 Desconocido 20 años Masc. 28/01/2011 Ahorcado Particular Colonia Cruz Roja, Tegucigalpa Diario El Tiempo (29-01-2011 pág. 57)

56 David Antonio Anariba Canales

21 años Masc. 29/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Cañera de Agua Blanca Sur del Progreso Diario El Tiempo (30-01-2011 pág. 34)

57 Erlin Javier Cruz Ocampo 22 años Masc. 30/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Colonia Vida Nueva de Cofradía, San Pedro Sula

Diario El Heraldo (31-01-2011 Pag.67)

58 José Rigoberto Ramos 19 años Masc. 30/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Colonia Vida Nueva de Cofradía, San Pedro Sula

Diario El Heraldo (31-01-2011 Pag.67)

59 Desconocido 20 años Masc. 30/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Las Caleras, Lepaterique Francisco Morazán

Diario El Heraldo (31-01-2011 Pag.67)

Page 105: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

21

60 Erlin Javier Cruz Ocampo 22 años Masc. 30/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Colonia Vida Nueva de Cofradia, San Pedro Sula

Diario El Heraldo (31-01-2011 Pag.67)

61 Francisco Antonio Martínez Herrera

19 años Masc. 30/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Colonia el Álamo en el sector de Tiloarque

Diario El Heraldo (31-01-2011 Pag.66)

62 Erlyn Javier Cruz Campos 22 años Masc. 30/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Colonia Vida Nueva de Cofradía, Cortés Diario La Tribuna (31-01-2011 Pág.. 93)

63 José Rigoberto Ramos Carranza

19 años Masc. 30/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Colonia Vida Nueva de Cofradía, Cortés Diario La Tribuna (31-01-2011 Pág.. 93)

64 Kevin Gonzales Bueso 20 años Masc. 30/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Caserío El Borbollo, Aldea Valle Grande, las lajas Comayagua

Diario El Tiempo (31-01-2011 Pág.. 50)

65 Desconocido 18 años Masc. 30/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Boulevard que de Puerto Cortés conduce a San Pedro Sula

Diario El Tiempo (31-01-2011 Pág.. 49)

66 Desconocido 20 años Masc. 30/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos 9 calle, 15 avenida de la residencial Gran Villa , contiguo a la colonia Aurora, San Pedro Sula

Diario El Tiempo (31-01-2011 Pág.. 51)

67 Desconocido 20 años Masc. 30/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos 9 calle, 15 avenida de la residencial Gran Villa , contiguo a la colonia Aurora, San Pedro Sula

Diario El Tiempo (31-01-2011 Pág.. 51)

68 Sergio Rivera Flores 20 años Masc. 30/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Colonia Nuevo San Juan , Lima Cortés Diario La Tribuna (31-01-2011 Pág.. 19)

69 Desconocido 18 años Masc. 30/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Sector de Rio Blanquito, Choloma Diario El Heraldo (31-01-2011 Pág.. 54)

70 Desconocido 20 años Masc. 30/01/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Colonia la Gran Vía, San Pedro Sula Diario El Heraldo (31-01-2011 Pág.. 54)

Page 106: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero y Febrero 2010

Muertes Violentas y Ejecuciones de Niños y Niñas

De 18 años a menores de 23 años.

Enero 2011

POR CIUDAD CIUDAD CANTIDAD PORCENTAJE

Comayagüela 8 11%

Tegucigalpa/ Depto. de Fco. Morazán 15 21%

San Pedro Sula 31 44%

Otros Municipios de Cortés 8 11%

Comayagua 1 1%

Olancho 4 6%

Chamelecón 1 1%

La Ceiba 1 1%

El Progreso 1 1% Total 70 100%

POR GENERO

SEXO CANTIDAD PORCENTAJE

Masculino 65 93% Femenino 5 7% Total 70 100%

ARMA O MÉTODO UTILIZADO TIPO DE ARMA CANTIDAD PORCENTAJE

Arma de Fuego 61 87%

Lapidado 1 1%

Calcinado 1 1%

Arma Blanca 5 7%

Estrangulamiento 2 3%

Total 70 100%

PRESUNTO RESPONSABLE AUTORES TOTAL PORCENTAJE

Persona particular 1 1.43%

Desconocidos 68 97.14%

Barras Equipos de Futbol 1 1.43%

Total 70 100%

Page 107: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero y Febrero 2010

Listado de Muertes Violentas y/o Ejecuciones de Niños y Niñas de menores de 18 años

Febrero 2011 No. Nombre Edad sexo Fecha de

Muerte Causa de Muerte Presunto

Responsable Ciudad Fuente

1 Johnny Isai Cerrato González 17años Masc. 01/02/2011 Arma De fuego Desconocidos San Pedro Sula Diario El Tiempo (02-02-2011 pág. 50)

2 José Ángel Juárez Hernández 17 años Masc. 01/02/2011 Arma de Fuego Desconocido Colonia Armando Gale ;Choloma Diario El Tiempo (02-02-2011 pág. 50)

3 Edwin David Flores 13 años Masc. 01/02/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Nueva Jerusalén ; San Pedro Sula

Diario El Tiempo (02-02-2011 pág. 61)

4 Omar Efraín 13 años Masc. 01/02/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Nueva Jerusalén ; San Pedro Sula

Diario Tiempo (02-02-2011 pág. 61)

5 Elmer Saney Sosa Silva 17 años Masc. 03/02/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Tegucigalpa. Diario El Heraldo (04-02-2011 Pág.. 65)

6 Desconocido 15 años Masc. 06/02/2011 Arma De fuego Desconocidos Aldea el Ocotillo, San Pedro Sula Diario LA Tribuna (07-02-2011- pág. 90)

7 Heriberto David Calix Ruiz 16 años Masc. 07/02/2011 Arma De Fuego Desconocidos Aldea el Teguajinal y el Acotillo Jurisdicción de Alancito

Diario El Tiempo (08 -02-2011 Pág.. 49)

8 Cristhian Josué Martínez Martínez

17 años Masc. 07/02/2011 Arma De fuego Desconocidos Aldea el Teguajinal y el Acotillo Jurisdicción de Alancito

Diario El Tiempo (08 -02-2011 Pág.. 49)

9 Javier Solís Guzmán 16 años Masc. 05/02/2011 Arma de Fuego Desconocidos Comunidad del Berrinche , Tela Diario Tiempo( 06/02/2011 pág. 33)

10 Brayan Jet son 16 años Masc. 12/02/2011 Arma De fuego desconocidos san Juan del Rancho Tegucigalpa Diario el Heraldo (14-02-2011 Pag.79)

11 Desconocido 14 años Masc. 14/02/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Comunidad de la Ruidosa, el Porvenir ,Atlántida

Diario el Tiempo( 15-02-2011 pág. 62

12 Desconocido 15 años Masc. 16/02/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Colonia Reparto Lempira de San Pedro Sula

Diario La Tribuna (17-02-2011- pág. 8)

13 yayson Mauricio 17 años Masc. 16/02/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Colonia Cárcamo del Progreso Yoro Diario La Prensa ( 17-02-2011- pag-93)

Page 108: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

24

14 Alex Esaú Núñez Ponce 17 años Masc. 19/02/2011 Disparos al cuerpo Desconocidos Colonia Zapote Norte de Comayagüela

Diario El Heraldo (20-02-2011- pág. 38)

15 Nelson David raudales lobo 17 años Masc. 20/02/2011 Disparos en La Cabeza

Desconocidos Colonia Nueva Suyapa Tegucigalpa Diario El heraldo (21-02-2011- pág.- 71)

16 Aníbal Martínez Cano 14 años Masc. 26/02/2011 Disparos al cuerpo Particulares Aldea el Matazano, 2 en la Comunidad del Guachipilin, en el Municipio de Comayagua

Diario el Tiempo (26-02-2011- pág. 49)

17 Desconocido 17 años Masc. 26/02/2011 Impactos de Bala Desconocidos anillo Periferico , Tegucigalpa Diario La Tribuna (27-02-2011- pág. 12)

18 Desconocida 2n años Fem. 27/02/2011 Impactos de Bala Desconocidos Aldea Barbascales en el Municipio de Concepción Copan

Diario La Prensa,(28/-02-2011- pág. 99)

Page 109: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero y Febrero 2010

Muertes Violentas y/o Ejecuciones de Niños y Niñas

Menores de 18 años.

Febrero 2011

POR CIUDAD

CIUDAD CANTIDAD PORCENTAJE

Comayagüela 1 5,56%

Tegucigalpa 4 22,22%

San Pedro Sula 6 33,33%

Comayagua 1 5,56%

Olanchito 3 16,67%

Copan 1 5,56%

Atlántida 1 5,56%

Choloma 1 5.56% Total 18 100%

POR RANGO DE EDAD

Edad CANTIDAD PORCENTAJE

0-8 años 5 28%

9-17 años 13 72% Total 18 100%

POR GENERO

SEXO CANTIDAD PORCENTAJE

Masculino 17 94% Femenino 1 6% Total 18 100%

ARMA O MÉTODO UTILIZADO TIPO DE ARMA CANTIDAD PORCENTAJE

Arma de Fuego 18 100%

Arma Blanca 0 0%

Lapidado 0 0% Total 18 100%

PRESUNTO RESPONSABLE RESPONSABLE CANTIDAD PORCENTAJE

Particulares con vestimenta policial 1 6%

Desconocidos 17 94% Total 18 100%

Page 110: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero y Febrero 2010

Listado de Muertes Violentas y Ejecuciones de Niños y Niñas de 18 a menores de 23 años

Febrero 2011

No. Nombre Edad sexo Fecha de Muerte

Causa de Muerte Presunto Responsable

Ciudad Fuente

1 Gerson Edgardo Garmendia Montalván.

21 años Masc. 01/02/2011 Desconocida Desconocidos Mateo, Francisco Morazán, Tegucigalpa.

Diario La prensa (02-02-2011 pág. 70)

2 Osman Ricardo Pineda Cardona

20 años Masc. 01/02/2011 Arma De fuego Desconocido Choloma Cortes. Diario La Prensa (02-02-2011 pág. 70)

3 Jorge Luis Zavala Cerrato 18 años Masc. 01/02/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrio el Chaparro, choloma Cortes. Diario La Tribuna ( 01-02 2011 pág. 20)

4 Neptali José Galeano 20 años Masc. 02/02/2011 Arma de Fuego Desconocidos El Encuentro Comunidad de Agua Blanca Sur, el Progreso Yoro.

La Tribuna (03/02/2011 pag,18)

5 Nancy Bonilla Barahona 20 años Masc. 02/02/2011 Arma de Fuego desconocidos El encuentro Comunidad de Agua Blanca Sur, Progreso Yoro.

La Tribuna (03/02/2011 pag,18)

6 Jessenia Patricia Lagos Gálvez 19 años Fem. 02/02/2011 Disparos al Cuerpo

Desconocido Colonia 22 de Mayo, municipio de la Lima

Diario El Tiempo (03-02-2011 pág. 58)

7 Guillermo Nahúm Barahona 20 años Masc. 02/02/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos El encuentro Comunidad de Agua Blanca Sur, Progreso Yoro.

Diario el Heraldo (03-02-2011 Pág.. 59)

8 Carlos René Milla 20 años Masc. 03/02/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Colonia Trincheras de Choloma Cortes Diario El Tiempo (04-02-2011 Pág.. 65)

9 Evelyn Vanesa Brizuela Niño 18 años Fem. 04/01/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Barrio Cabañas de San Pedro Sula Diario La Tribuna (05-02-2011 Pág.. 22)

10 Bernard Michel Francois 21 años Masc. 04/02/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Barrio Medina de San Pedro Sula Diario La Tribuna (05-02-2011 Pág.. 18)

11 Floribeth Araceli Rodríguez Andino

22 años Fem. 04/02/2011 Disparo al cuerpo Desconocidos Colonia San Cristóbal. La Ceiba Diario L a Prensa (05-02-2011 pág. 82)

12 Elia Sánchez 21 años Fem. 04/02/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Colonia San Cristóbal. La Ceiba Diario La Prensa (05/02/2011 pág. 82)

13 Wilfredo Castellanos Medina 18 años Masc. 05/02/2011 Disparos al Cuerpo

Desconocido La Lima, Cortes. Diario LA tribuna( 06/02/11pag 4)

14 Desconocido 18 años Masc. 05/02/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Zapote Norte de Comayagüela Diario La Tribuna (06-02-2011 pág. 11)

Page 111: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

27

15 José Antonio Solís 18 años Masc. 05/02/2011 Arma de Fuego Desconocidos Comunidad del Berrinche Tela Diario Tiempo( 06/02/2011 pág. 33)

16 Alexander Troches 20 años Masc. 05/02/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Comunidad del Berrinche, Tela Diario El Tiempo (06-02-2011 pág. 33)

17 Johny Alejandro Acosta Bonilla 21 años Masc. 06/02/2011 Arma de Fuego Desconocidos Guaymas , EL Negrito Yoro Diario El Heraldo(07-02-2011 pág. 70)

18 Hernán Pérez Suchite 22 años Masc. 06/02/2011 Arma de Fuego Particular Aldea Las Delicias, El Paraíso Copan. Diario La Prensa (07-02-2011- pág. 99)

19 Gustavo Adolfo Ávila 20 años Masc. 06/02/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrio Bella Vista de Comayagüela. Diario La Tribuna (07-02-2011- pág. 87)

20 Jorge Alfredo Orellana Enamorado

19 años Masc. 07/02/2011 Arma de Fuego Particular En la 7 Calle , 6 Y 7 del Barrio Guamilito de San Pedro Sula

Diario L Tribuna (08-02-2011- pag18)

21 Iris Daniela Hernández 18 años Fem. 07/02/2011 Arma de fuego Desconocidos Dentro del Inmueble de la 10 y15 calle, 26 avenida de San Pedro Sula.

Diario La Tribuna 08-02-2011 pág. 58.)

22 María Desiré Orellana Miranda 18 años Fem. 07/02/2011 Arma De fuego Desconocidos Aldea el Teguajinal y el Acotillo Jurisdicción de Alancito

Diario El Tiempo (08-02-2011 pág. 49)

23 Edis Francisco Bueso 21 años Masc. 07/02/2011 Arma de Fuego Desconocidos Comunidad de la Laguna , Esquías Comayagua

Diario El Tiempo (08-02-2011 pág. 49)

24 Cristhian Rivera Donaire 21 años Masc. 07/02/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Comunidad de la Laguna , Esquías Comayagua

Diario El tiempo (-08-02-2011 pág. 49)

25 Oscar Leandro Soto Suazo 22 años Masc. 07/02/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Comunidad de la Laguna , Esquías Comayagua

Diario El Tiempo (08 -02-2011 Pág.. 49)

26 Desconocido 21 años Masc. 08702/2011 Descuartizado Particulares Colonia Estados unidos de Tegucigalpa

Diario La prensa (09-02-2011-pag-65)

27 Marco Antonio Hernández 19 años Masc. 09/02/2011 Acribillado Desconocidos Colonia Lomas Del Carmen de san Pedro sula

Diario la tribuna(10-02-2011-pag-22)

28 Desconocido 20años Masc. 09/02/2011 disparos al cuerpo

Desconoci9dos balneario del Municipio de Catacamas Diario el heraldo(10-02-2011 pag-56)

29 Desconocido 22 años Masc. 10/02/2011 disparos en la cabeza

Desconocidos Tegucigalpa Francisco Morazán Diario el heraldo(11-02-2011 pag-88)

30 Kellin Banessa Rodríguez 19 años Fem. 10/02/2011 Disparo al cuerpo Particular Juticalpa Olancho Diario el heraldo(11-02-2011 pag-88)

Page 112: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

28

31 Desconocido 22años Masc. 10/02/2011 disparos al cuerpo

Desconocidos la ciénaga san Antonio de oriente Diario La prensa(11-02-2011-pag-105)

32 Desconocido 22 años Masc. 10/02/2011 disparos al cuerpo

Desconocidos La cenega san Antonio de Oriente Diario La prensa(11-02-2011-pag-105)

33 Samarita Anne Torres 21 años Fem. 10/02/2011 arma blanca Particular colonia 15 de Septiembre sector oeste de la Ceiba

Diario el Tiempo(11-02-2011-pag-78)

34 María Griselda garcia López 19 años Fem. 10/02/2011 Arma Blanca Particular Aldea Ciudad Guaymas, El Negrito Yoro

Diario el Tiempo (11-02-2011-pag-78)

35 Desconocido 20 años Masc. 11/02/2011 Arma Blanca Desconocidos Una de las calles de San Pedro Sula, colonia Valle de sula II.

Diario la Tribuna (12-02-2011 pag18)

36 Josué David Sequeira Henríquez

20 años Masc 11/02/2011 acribillado a balazos

Particulares Colonia Nueva Suyapa de Tegucigalpa Diario la tribuna (12/02/2011-pag- 58)

37 Yasseli Rachel Pereira Cruz 20 años Fem. 12/02/2011 disparos al cuerpo

Desconocidos Colonia 14 de marzo de Comayagüela Diario La Prensa(13-02-2011-pag-40)

38 Byron Daniel Ramos Escobar 18 años Masc. 13/02/2011 arma blanca Desconocidos colonia flor de Cuba San Pedro Sula Diario La Tribuna(14-02-2011-pag-18)

39 José Eduardo Carranza Castro 20 años Masc. 13/02/2011 Arma Blanca Desconocidos colonia flor de Cuba San Pedro Sula Diario La Tribuna (14/02/2011-pag-18)

40 Osman Alexis Méndez Salgado 19 años Masc. 13/02/2011 Arma Blanca Desconocidos Parque la Libertad de Comayagüela Diario el Tiempo(14-02-2011-pag-101)

41 Desconocido 20 años Masc. 13/02/2011 Impactos de Bala Desconocidos Plantación de Palma Africana Porvenir Atlántida

Diario la Prensa(14/02/2011 pag-132)

42 Desconocido 20 años Masc. 13/02/2011 Impactos de Bala Desconocidos Plantación de Palma Africana Porvenir Atlántida

Diario la Prensa(14/02/2011 pag-132)

43 Desconocida 20 años Fem. 14/02/2011 Tortura y disparos Desconocidos Antigua carretera al sur altura del desvió de la comunidad de santa Elena , en el cerro de Hula

Diario el Tiempo(15-02-2011- pág. 62)

44 Paula Susset García Salazar 21 años Fem. 14/02/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Colonia Ciudad Planeta San Pedro Sula Diario el Tiempo(15-02-2011- pág. 63)

45 Elvin Noé Velásquez 20 años Masc. 15/02/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos Municipio de Guaimaca, Francisco Morazán

Diario La Prensa (16-02-2011-pag-85)

Page 113: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

29

46 Desconocida 18 años Fem. 15/02/2011 Arma de Fuego Desconocidos Puente del Agila carretera al Sur. Diario La Tribuna (16-02-2011-pag16-)

47 Desconocida 20 años Fem. 15/02/2011 Arma De fuego Desconocidos Puente del Agila carretera al Sur. Diario La Tribuna (16-02-2011-pag16-)

48 Melissa Jazmín Rojas Ramos 21 años Fem. 15/02/2011 Arma blanca Desconocidos Colonia Calpules de Comayagüela. Diario La Tribuna (16-02-2011-pag-16-)

49 Darwin Rafael López ramos 20 años Masc. 15/02/2011 Disparos al cuerpo

Desconocidos barrio el Centro de Siguatepeque Diario El Heraldo (16-02-2011 Pág.. 68)

50 Erick Daniel Redondo Díaz 21 años Masc. 16/02/2011 disparos al Cuerpo

Desconocidos Colonia Centro América Oeste Diario La Tribuna (17-02-2011-pag-16)

51 Desconocido 18 años Masc. 16/02/2011 Arma Blanca Desconocidos zacatera de la Carretera al Norte antes de la Posta el Durazno

Diario La Tribuna (17-02-2011-pag-16)

52 Jonhy Emerson Escoto 20 años Masc. 16/02/2011 Disparos al Cuerpo

Desconocidos Puente Estocolmo entre Tegucigalpa y Comayagüela

Diario La Tribuna -(17-02-2011- pag-16)

53 Lester Mauricio Belloza 19 años Masc. 16/02/2011 Disparos al Cuerpo

Desconocido Colonia Reparto Lempira de San Pedro Sula

Diario La tribuna -(17-02-2011- pag-8)

54 Ever Gonzales Zaldívar 21 años Masc. 16/02/2011 Disparos al Cuerpo

Desconocidos Colonia Cárcamo del Progreso Yoro Diario La tribuna -(17-02-2011- pag-8)

55 Erick Geovany Reyes Ramírez 18 años Masc. 17/02/2011 Disparos al Cuerpo

Desconocidos Colonia San Cristóbal de Tegucigalpa Diario El Heraldo-(18-02-2011-pag-80)

56 Desconocido 20 años Masc. 17/02/2011 Disparos al Cuerpo

Desconocidos Sector de Mateo Distrito Central Diario El Heraldo-(18-02-2011-pag-80)

57 Heber Javier Medina Hernández

21 años Masc. 19/02/2011 Disparos al Cuerpo

Desconocidos Cuartería en Colonia Brisas del Sauce Diario La Tribuna (20-02-2011-pag-9)

58 Luis Fernando Salgado Rodríguez

18 años Masc. 19/02/2011 Disparos Al Cuerpo

Desconocidos Colonia Zapote Norte de Comayagüela Diario La tribuna (20-02-2011-pag-12)

59 Desconocida 20n años

Fem. 19/02/2011 Arma Blanca Desconocidos Colonia Villa Franca de Tegucigalpa Diario La Prensa (20-02-2011-pag-36)

60 Gerson Rolando Salina Sánchez

21 años Masc. 19/02/2011 Disparos Al Cuerpo

Desconocidos En la Sexta Avenida de Comayagüela Diario El Heraldo(20-02-2011- pág. 39)

Page 114: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

30

61 Fernando Josué Sierra Carrasco

20 años Masc. 20/02/2011 Arma Blanca Desconocidos Terreno Baldío aledaño a la Colonia Calpules.

Diario EL Heraldo (20-02-2011- pág. 71)

62 Carlos Humberto Velásquez 22 años Masc. 20/02/2011 Disparos al Cuerpo

Desconocidos Colonia Villa Cristina de Comayagüela Diario El Tiempo (21-02-2011- pág. 78)

63 Desconocida 20 años Fem 21/02/2011 disparos en la Cabeza

Desconocidos Sector del Chiverito Calle, al cementerio General.

Diario El Heraldo-(22-02-2011-pag-54)

64 Wilson Martínez Cano 20 años Masc. 25/02/2011 Disparos al Cuerpo

Particulares Aldea el Matazano 2, comunidad de Guachipilin, Municipio de Comayagua

Diario El Tiempo (26-02-2011- pág. 49)

65 Erick Martínez Cano 18 años Masc. 25/02/2011 Disparos al Cuerpo

Particulares Aldea el Matazano 2,comunidad de Guachipilin, Municipio de Comayagua

Diario Tiempo-( 26-02-2011- pág. 49)

66 José Vicente Mejía 19 años Masc. 25/02/2011 Disparos al Cuerpo

Particular Sector de la Rivera Hernández San Pedro Sula

Diario La Prensa (26-02-2011- pág. 78)

67 Desconocida 18 años Fem. 26/02/2011 Arma de Fuego Desconocidos En La Colonia Santa Barbará de Comayagüela

Diario EL Heraldo/27/02/2011- pág. 38)

68 Darwin Enrique Martínez Aguilar

19 años Masc. 27/02/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Lomas del Carmen, San Pedro Sula

Diario La Tribuna (28-02-2011-pag-18)

69 José Andrés Franco 22 años Masc. 28/02/2011 Arma de Fuego Desconocidos Calle de la Colonia Júpiter, Sector Satélite, san Pedro Sula

Diario El Tiempo (01/03-2011- pág.- 42)

70 Jimmy Fernando Ríos Andino 22 años Masc. 28/02/2011 Arma Blanca desconocidos Sector de la aldea Valle de San Francisco

Diario El Heraldo (01/03/2011- pág. -56)

Page 115: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero y Febrero 2010

Muertes Violentas y/o Ejecuciones de Niños y Niñas

De 18 a menores de 23 años.

Febrero 2011

POR CIUDAD

CIUDAD CANTIDAD PORCENTAJE

Comayagüela 12 17%

Tegucigalpa/Depto. de Fco. Morazán 13 19%

Danlí 4 6%

San Pedro Sula 21 30%

Comayagua 6 9%

Olancho 2 3%

La Ceiba 5 7%

Copan 1 1%

El Progreso 6 9%

Total 70 100%

POR GENERO

SEXO CANTIDAD PORCENTAJE

Masculino 65 93% Femenino 5 7% Total 70 100%

ARMA O MÉTODO UTILIZADO TIPO DE ARMA CANTIDAD PORCENTAJE

Arma de Fuego 61 87,14%

Lapidado 1 1,43%

Calcinado 1 1,43%

Arma Blanca 5 7,14%

Estrangulamiento 2 2,86%

Total 70 100%

PRESUNTO RESPONSABLE

AUTORES TOTAL porcentaje

Persona particular 1 1,43%

Desconocidos 68 97,14%

Barras Equipos de Futbol 1 1,43%

Total 70 100%

Page 116: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero y Febrero 2010

Listado de Muertes Violentas y/o Ejecuciones de Niños y Niñas de menores de 18 años

Marzo 2011 No. Nombre Edad sexo Fecha de

Muerte Causa de Muerte

Presunto Responsable

Ciudad Fuente

1 Erick Joel Funez (alias el poncy" 17 años Masc. 02/03/2011 Calcinado Desconocidos Colonia nuevo sacramento, carretera Vieja; que conduce a la aldea de Tamara , Francisco Morazán

E heraldo 04/03/2011 pág. 69

2 Yolani Maribelo Vásquez 3 años Fem. 05/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Olanchito Yoro La Prensa 05/03/2011 pág. 40

3 Fernando Chirinos 8 años Masc 05/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Olanchito Yoro La Prensa 05/03/2011 pág. 40

4 Desconocido 13 años Masc 06/03/2011 Arma de fuego Desconocidos En un extremo del cementerio del sector de la Rivera Hernández san Pedro Sula

La Tribuna 07/03/2011 pág. 101

5 Susan Patricia castillo 15 años Fem 08/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Residencial Las Uvas de la Capital, Tegucigalpa

E heraldo 09/03/2011 pág. 60

6 Elmer Adonay Amador Vásquez 17 años Masc 09/03/2011 arma de Fuego Desconocidos Sector conocido como la Arenera, en el anillo Periférico al norte de ciudad Lempira Comayagüela.

El Heraldo 10/023/2011 pág. 54

7 Jeferson Jonathan castillo 16 años Masc 13/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia 21 Abril de Comayagua El heraldo 14/03/2011 pág. 70

8 Josué Misael Torres Hernández 17 años Masc 13/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia 21 Abril de Comayagua El heraldo 14/03/2011 pág. 70

9 Jorge Alberto Calix Maldonado 17 años Masc 13/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia 21 Abril de Comayagua El heraldo 14/03/2011 pág. 70

10 Edwin Herrera 15 años Masc 15/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Planes de Calpules de San Pedro Sula.

El Tiempo 16/03/2011 pág. 51

Page 117: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

33

11 Desconocido 7 meses Masc 16/03/2011 Arma Blanca Particular C0lonia Monte Verde número dos de Choloma Cortes San Pedro Sula.

La Tribuna 17/03/2011 pág. 54

12 Desconocido 7 meses Fem. 16/03/2011 Arma Blanca Particular 0lonia Monte Verde número dos de Choloma Cortes San Pedro Sula.

La Tribuna 17/03/2011 pág. 54

13 Hernán Josué Hernández Velásquez

16 años Masc 20/03/2011 Arma Blanca Desconocidos Calle Principal de Colonia los Almendros de Choloma Cortes

Tiempo 20/03/2011 pág. 41

14 Moisés Rodríguez 11 años Masc 22/03/2011 Torturado Desconocidos Espejo de agua del estero, Barrio Potrerillos, La Ceiba

La Prensa 23/03/2011 pág. 62

15 Allan Mauricio Reyes 17 años Masc 24/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia san José d la Vega al Sur de la Capital, Tegucigalpa

El Heraldo 25/03/2011 pág. 86

16 Juana Gabriela Zuniga 15 años Fem 24/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Al bordo del Rio Cangrejal, la Ceiba

17 Belkis Márquez Flores 16 años Fem. 27/03/2011 Torturado Desconocidos A orillas de la Colonia Suyapa, Sector de Chamelecón.

El Tiempo 28/03/2011 pág. 82

18 Marleni Gloribeth Ochoa Torres 13 años Fem. 28/03/2011 Arma de fuego Barras Juveniles Colonia Brisas de Olancho de Comayagüela

El Heraldo 29/03/2011 pág. 59

19 Desconocido 11 años Masc 29/03/2011 Decapitado Desconocidos Aldea la cuchilla, jurisdicción de San Nicolás, Santa Barbará.

La Prensa 30/03/2011 pág. 75

20 Edwin Omar Gámez Rodríguez 17 años Masc 30/03/2011 Arma de fuego Desconocidos Comunidad de Santa Rita de los Imposibles, El rosario, Comayagua.

El Heraldo 31/03/2011 pág. 82

21 Desconocido 11 años Fem 31/03/02011 Arma de Fuego Desconocidos Danlí, El Paraíso La Prensa 1/04/2011 pág. 97

Page 118: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero y Febrero 2010

Muertes Violentas y/o Ejecuciones de Niños y Niñas

Menores de 18 años.

Marzo 2011

POR CIUDAD

CIUDAD CANTIDAD PORCENTAJE

Comayagüela 2 9.5%

San Pedro Sula /Cortes 4 19%

Tegucigalpa 4 19%

Yoro 2 9.5%

Comayagua 4 19%

Sata Bárbara 1 5%

La Ceiba 2 9.5% Otros Municipios de Cortés 2 9.5% Total 21 100%

POR RANGO DE EDAD

Edad CANTIDAD PORCENTAJE

0-8 años 4 19%

9-17 años 17 81% Total 21 100%

POR GENERO

SEXO CANTIDAD PORCENTAJE

Masculino 14 67% Femenino 7 33% Total 21 100%

ARMA O MÉTODO UTILIZADO TIPO DE ARMA CANTIDAD PORCENTAJE

Arma de Fuego 17 81%

Arma Blanca 3 14%

Estrangulamiento 0 0%

Calcinado 1 5%

Lapidado 0 0% Total 21 100%

PRESUNTO RESPONSABLE RESPONSABLE CANTIDAD PORCENTAJE

Integrantes barras de Equipos de Futbol 1 5%

Particulares 2 10%

Desconocidos 18 85% Total 21 100%

Page 119: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero y Febrero 2010

Listado de Muertes Violentas y Ejecuciones de Niños y Niñas de 18 a menores de 23 años

Marzo 2011 No. Nombre Edad sexo Fecha de

Muerte Causa de Muerte

Presunto Responsable

Ciudad Fuente

1 José Luis Rodríguez Figueroa

22 años Masc 01/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Aldea Coato, municipio de maraita Francisco Morazán.

La Tribuna 02/03/2011 -pág. 60

2 José Fabricio garmedia 19 años Masc 01/02/2011 Arma de Fuego Desconocidos Valle de Amarateca , Francisco Morazán La prensa 02/03/2011 pág. -64

3 José Armando Argueta Aguilar

21 años Masc 02/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Morales de Chamelecón San Pedro Sula

La Tribuna 02/03/2011 pág.- 47

4 Rodolfo Estuardo zuniga Rodríguez

22 años masc 03/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Canchas de futbol rápido, sport plaza, ubicada en colonia Jardines del Valle de San Pedro Sula

El Heraldo 03/03/2011 pág. -67

5 Daysi Jessenia Oviedo 22 años Fem 03/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Instituto Hondureño de Seguridad Social de San Pedro Sula

El Tiempo 03/03/2011 pág. -10

6 Darwin Ariel Vargas 18 años Masc 04/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Pasaje 1 de Mayo, 11 avenida , 17y 18, Calle del barrio cabañas de San Pedro Sula.

La Prensa 05/03/2011 pág.- 65

7 Jineth Mejía López 22 años Fem 04/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Auto bus del Transporte Urbano, Tegucigalpa

El Heraldo 05/03/2011 pág. -56

8 Wilfredo Valle Gutiérrez 18 años Masc 04/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Altos del Paraíso de Comayagüela

EL Heraldo 05/03/2011 pág.- 57

9 Erlin Josué Ríos Melgar 20años Masc 04/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Carretera de tierra Cerca del Cementerio "Los Laureles"; lugar conocido como la "Balastrera" hacia Ticamaya cerca de Choloma Cortes

La Tribuna 05/03/2011 pág.- 53

10 Manuel Enrique Ortiz 20 años Masc 05/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Hospital Mario Rivas de San Pedro Sula El Tiempo 06/03/2011 pág. -33

11 Desconocido 18 años Masc 06/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Calle Terracería Frente a cancha de futbol Frank P en la Ceiba

La Prensa 07/03/2011 pág. 114

Page 120: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

36

12 Marlon Mauricio Mendoza Castro

19 años Masc 06/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia el Carrizal número dos de Comayagüela

La Tribuna 07/03/2011 pág. 93

13 Bryan Alfredo Ardon Vilchez

19 años Masc 06/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia el Carrizal número dos de Comayagüela

La Tribuna 07/03/2011 pág. 93

14 Carlos Alberto Vásquez 19 años Masc 06/03/2011 Torturado Desconocidos En un extremo del Cementerio del sector de la Rivera Hernández San Pedro Sula

La Tribuna 07/03/2011 pág. 101

15 Desconocida 20 años Fem 07/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Residencial las Uvas al sur de la Capital , Tegucigalpa

El Tiempo 08/03/2011 pág. 15

16 Luis Armando Meza Días" Alias el Pelón"

22 años Masc 07/03/2011 Arma de Fuego Particulares con Vestimenta de Policía

Colonia Villa unión de Comayagüela La Tribuna 08/03/2011 pág. 57

17 Cristhian Enrique flores Gonzales

20 años Masc 09/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Orillas de la gasolinera Shell Suyapa de la Ceiba

El Tiempo 10/03/2011 pág. 58

18 Lester Joel Zambrano 19 años Masc 10/03/2011 Arma de Fuego/tortura

Desconocidos Sector conocido como la Arenera, en el anillo Periferico al norte de ciudad Lempira Comayagüela.

El Heraldo 11/03/2011 pág. 60

19 Arnoldo Alejandro Meléndez Reyes

22 años Masc 10/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Unidad de Transporte Aldea Agua Blanca Santa Rita Yoro.

El Heraldo 11/03/2011 pág. 61

20 Mauricio Alejandro Alvarenga Silva

22 años Masc. 10/03/2011 Arma de fuego Desconocidos Colonia 14 de Marzo en Comayagüela La Tribuna 11/03/2011 pág. 89

21 Dolores Lizeth salgado matute

22 años Fem 10/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia 14 de Marzo en Comayagüela La Tribuna 11/03/2011 pág. 89

22 Elena Skarleth Montoya López

18 años Fem 11/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Residencial las Hadas, en Comayagüela La tribuna 12/03/2011 pág. 49

23 Teófilo Posadas Ruiz 22 años Masc 11/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia la Esperanza de Tegucigalpa El heraldo 12/03/2011 pág. 64

Page 121: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

37

24 Noé Antonio Escoto Reyes 21 años Masc 12/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Nueva Suyapa de Tegucigalpa El Heraldo 13/03/2011 pág. 40

25 Oscar Geovany Moya Romero

19 años Masc 13/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos En Naco , San Pedro sula El Heraldo 14/03/2011 pág. 70

26 José Francisco García calix 19 años Masc 13/03/2011 Arma De Fuego Desconocidos Colonia 21 de abril de Comayagua El heraldo 14/03/2011 pág. 70

27 Wilmer Alfredo Núñez Medina

19 años Masc 13/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia rivera Hernández de San Pedro Sula

El Tiempo 14/03/2011 pag79

28 Desconocido 20 años Masc 13/03/2011 Estrangulado Desconocidos Barrio el Bosque de Tegucigalpa El Tiempo 14/03/2011 pág. 78

29 Desconocido 20 años Masc 13/03/2011 Estrangulado Desconocidos Plantel del Escuadro Cobras, Tegucigalpa El Tiempo 14 /03/2011 pág. 78

30 José Israel García Pérez 22 años Masc 14/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Balneario Hetziba, Naco Cortes La Tribuna 15/03/2011 pág. 30

31 Ilsa García Romero 21 años Fem 15/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos A inmediaciones de la Colonia Residencial Plaza, cerca del desvió de la colonia la Joya, Tegucigalpa

El Heraldo 16/03/201 pág. 59

32 Desconocido 22 años Masc 15/03/2011 Estrangulado Desconocidos Colonia Monseñor Fiallos, Tegucigalpa El Heraldo 16/03/201 pág. 58

33 Allan Geovany Rodríguez Castro

22 años Masc 16/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Morales de Chamelecón San Pedro Sula.

La Prensa 17/03/2011 pág. 79

34 Cristina Elena Zelaya Zelaya

22 años Fem 17/03/2011 Arma de Fuego Particulares con vestimenta de policía

Las cañeras San Manuel Cortes El Heraldo 18/03/2011 pág. 83

35 Desconocida 18 años Fem 17/03/2011 Estrangulado Desconocidos Colonia espíritu Santo de Comayagüela El Heraldo 18/03/2011 pág. 84

36 Marcos Joel Medina Melgar

22 años Masc 17/03/2011 Arma de fuego Desconocidos Colonia Tiloarque de Comayagüela El Heraldo 18/03/2011 pág. 85

37 Carlos Alberto Hernández Reyes

21 años Masc. 17/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Tiloarque de Comayagüela El Heraldo 18/03/2011 pág. 85

Page 122: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

38

38 Desconocido 20 años Masc 18/03/2011 Torturado Desconocidos Orillas de la Calle Principal de la Residencial Centroamérica, Comayagüela.

La Tribuna 19/03/2011 pág. 14

39 Kevin Castellón Manzanares

18 años Masc 19/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Pulpería de la Calle Principal de La Colonia los Almendros de Choloma Cortes

El Tiempo 20/03/2011 pág. 41

40 Wilson Alexander Seren Amaya

19 años Masc 20/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia zapote centro de Comayagüela La Tribuna 21/03/2011 pág. 108

41 Ariel Moisés Valdez 19 años Masc 20/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Vida Nueva de la Comunidad de Cofradia Cortes.

La Tribuna 21/03/2011 pág. 99

42 Allan Geovany Cabrera Castro

22 años Masc 20/03/2011 Arma de Fuego Particulares Colonia Palmira del Sector de Chamelecón

Tiempo 21/03/2011 pág. 83

43 Cristhian Ariel Meza Villatoro

21 años Masc 20/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia San Martin, Ubicada en la Calle, que conduce al sector del Ocotillo.

La Prensa 21/03/2011 pág. 109

44 Desconocido 20 años Masc 22/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Reparto Los ángeles de la Rivera Hernández, san Pedro Sula.

La tribuna 23/03/2011 pág. 22

45 José Lobo( alias pepe y /o ñato)

18 años Masc 23/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Monte Carlo, sector dos caminos, San Pedro Sula

La Prensa 24/03/2011 pág. 85

46 Olward Antonio Gómez Zepeda

22 años Masc 24/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Cerro que colinda con la Cuesta del Chile y la zona 2n de la Colonia Cerro Grande de Comayagüela

El Heraldo 25/023/2011 pág. 87

47 Wilmer Francisco Duron Elvir

22 años Masc 24/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Cerro que colinda con la Cuesta del Chile y la zona 2n de la Colonia Cerro Grande, Comayagüela

El Heraldo 25/023/2011 pág. 87

48 Mario Roberto Bobadilla 21 años Masc 24/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Quinta Calle y tercera avenida del Barrio Concepción de San Pedro Sula.

El Heraldo 25/023/2011 pág. 87

49 Fernando David Varela Osorio

22 años Masc 24/03/2011 Torturado Descononocidos Carretera que conduce a la represa la Concepción, al Sur de la Capital, Comayagüela

El Heraldo 25/023/2011 pág. 86

50 Luis Alfredo Martínez Castillo

20años Masc 24/03/2011 Arma de Fuego Particular Colonia Altos de La Divino Paraíso, Comayagüela

La Tribuna 25/03/2011 pág. 104

Page 123: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

39

51 Víctor Martínez 18 años Masc 25/03/2011 Arma Blanca Desconocidos Negocio de repuestos de carro ubicado entre 9 y 10 calle , 8 avenida de l barrio medina de San Pedro Sula.

El Tiempo 26/03/2011 pág. 54

52 Daniel Rápalo 18 años Masc 26/03/2011 Estrangulado Desconocido Bordo del Rio Blanco , Aldea el Zapotal, San Pedro Sula .

La Prensa 27/03/2011 pág. 38

53 David Rodolfo Jiménez Perdomo

22 años Masc 27/03/2011 Arma de Fuego Desconocido Colonia Fesitranh de Progreso Yoro. El Tiempo 28/03/02011 pág. 84

54 Desconocida (Ana) 20 años Fem 27/03/2011 Torturado Desconocidos Colonia Suyapa, sector de Chamelecón. El Tiempo 28/03/02011 pág. 82

55 Jorge Humberto Rodríguez

19 años Masc 28/03/2011 Arma de Fuego Pandillas Colonia Brisas del Sauce, en el sector de la Rivera Hernández, San Pedro Sula

La Tribuna 29/03/2011 pág. 16

56 Roberto Pérez Gonzales 22 años Masc 29/03/2011 arma de fuego Desconocido Colonia Lempira número tres, San Pedro Sula

El Tiempo 30/03/2011 pág. 65

57 Eulalio Montano Pineda 22 años Masc 29/03/2011 arma blanca Desconocidos Aldea San Miguel paso viejo, Quimistan santa Bárbara

El Tiempo 30/03/2011 pág. 67

58 Desconocido 18 años Masc 29/03/2011 Arma de fuego Desconocidos Sector Loma Linda de la colonia Jerusalem, San Pedro Sula

El Tiempo 30/03/2011 pág. 64

59 Elvin Geovany Flores Vásquez

21 años Masc 29/03/2011 Asfixiado Desconocidos En medio de unas cañeras, atrás de la colonia Modesto Rodas en Chamelecón.

El Tiempo 30/03/2011 pág. 64

60 Henry Marvin Baquedano 18 años Masc 30/03/2011 Arma de fuego Desconocidos Montaña de Cuyamel, catacamas, Olancho.

El Tiempo 31/03/2011 pág. 68

61 Desconocido 20 años Masc 31/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Santa Cruz de Yojoa, Santa Bárbara La Prensa 1/04/2011 pág. 96

62 Desconocidos 22 años Masc 31/03/2011 Arma de Fuego Desconocidos Santa Cruz de Yojoa, Santa Barbará. La Prensa 1/04/2011 pág. 96

Page 124: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero y Febrero 2010

Muertes Violentas y/o Ejecuciones de Niños y Niñas

De 18 a menores de 23 años.

Marzo 2011

POR CIUDAD

CIUDAD CANTIDAD PORCENTAJE

Comayagüela 17 27%

Tegucigalpa/Dpto. de Fco Morazán 11 18%

San Pedro Sula 17 27%

Otros Municipios de Cortés 5 8%

Comayagua 1 2%

Olancho 1 2%

Chamelecón 3 5%

La Ceiba 2 3%

Santa Bárbara 3 5%

El Progreso 2 3%

Total 62 100%

POR GENERO

SEXO CANTIDAD PORCENTAJE

Masculino 53 85% Femenino 9 15% Total 62 100%

ARMA O MÉTODO UTILIZADO TIPO DE ARMA CANTIDAD PORCENTAJE

Arma de Fuego 50 81%

asfixiado 1 2%

Torturado 4 6%

Arma Blanca 2 3%

Estrangulamiento 5 8%

Total 62 100%

PRESUNTO RESPONSABLE

AUTORES TOTAL porcentaje

Persona particular 3 5%

Desconocidos 58 94%

Pandilla 1 2%

Total 62 100%

Page 125: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero y Febrero 2010

Muertes Violentas y/o Ejecuciones Extrajudiciales

Febrero 1998 - Marzo 2011 Año 0-17 años 18 < 23 años Total Administración Total

1998 52 41 93 Carlos Flores

1019

1999 144 139 283

(Febrero 1998 a Enero 2002) 2000 127 98 225

2001 157 261 418

2002 185 364 549

Ricardo Maduro

1976

2003 164 393 557

2004 112 283 395 (Febrero 2002 a Enero 2006)

2005 161 314 475

2006 109 385 494

1781

2007 118 386 504 Manuel Zelaya

2008 128 416 544 (Febrero 2006 - Junio

2009)

2009

65 174 239

109 338 447

Micheletti Bain

447 (Julio 2009 - Enero 2010)

2010 245 557 802 Porfirio Lobo Sosa

1066 2011 62 202 264 (Febrero 2010 - Marzo 2011

TOTAL 1938 4351 6289 6289

% 31% 69% 100%

Page 126: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

42

0-17 años 1938 31% 18 - 23 años;

4351 69%

Muertes Violentas y/o Ejecuciones Extrajudiciales por edad

Febrero 1998 a Marzo 2011

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

Carlos Flores Ricardo Maduro

Manuel Zelaya

Micheletti Bain

Porfirio Lobo Sosa

1019

1976 1781

447

1066

Muertes Violentas y/o Ejecuciones Extrajudiciales por Administración de Gobierno

Febrero 1998 a Marzo 2011

Page 127: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Enero -Marzo 2011

43

35 36

75

63

44 41

82 83

59

42

50

65

87

80

87

67

86

76

91

71

93 88

83

30

40

50

60

70

80

90

100

Ca

nti

da

d

Mes

Muertes Violentas y/o Ejecuciones Periodo Manuel Zelaya Zelaya (Febrero-Junio 2009)

Periodo Micheletti Bain (Julio -2009 - Enero 2010) Periodo Porfrio Lobo (Febrero 2010 - Marzo 2011)

Page 128: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral

Observatorio de la Violencia en contra

de los niños y niñas de Honduras

Abril -Junio de 2011

Casa Alianza es miembro de la Coalición Centroamericana para la prevención de

la violencia juvenil (CCPVJ).

Red de Instituciones por los Derechos de la Niñez (COIPRODEN).

Page 129: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

1

Índice Pág.

I. Introducción 3

II. Temas observados:

Derechos Humanos 4

Derecho a la vida

Muertes violentas y/o ejecuciones

De menores de 18 años 5

Derecho a la salud 5 - 6

Embarazos en Adolescentes 6 - 9

Niñez con Quemaduras 10 - 12

Mortalidad Infantil 12 - 14

Crisis Alimentaria 14 - 17

Derecho a la educación 17 - 18

Bajo Rendimiento Escolar 18 - 19

Escuelas Unidocentes 19 - 21

Derecho a la protección 21

Trabajo Infantil 21 - 24

Derecho a la Integridad Física 25

Agresión Sexual 25 - 27

Explotación Sexual Comercial 27 - 29

Trata de Personas 30 - 31

Niñez Victima de Explotación Laboral 31 - 32

Niñez Migrante. 32 - 34

Tratos Crueles e Inhumanos 34 - 35

Situación actual en los centros

de internamiento juvenil 35 - 36

Derecho a un nombre 36 - 37

Page 130: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

2

Situaciones que contribuyen a la

Violación de los Derechos Humanos

de la niñez hondureña 38

Debilidad en el sistema de justicia 38 - 40

Impunidad 41

III. Conclusiones 42

IV. Recomendaciones 43

V. Anexos 44

Cuadro de registro de muertes violentas y/o

Ejecuciones de niños y niñas menores de 18 años

Abril 45 - 47

Mayo 48 - 50

Junio 51 - 55

Grafico de Muertes y/o ejecuciones de niños y niñas

Menores de 18 años Gobierno Porfirio Lobo Sosa 56

Cuadro registro de sucesos de violación

Al derecho a la salud 57 - 81

Cuadro registro de sucesos de violación

Al derecho a la educación 82 - 84

Cuadro de registro de sucesos de violación

Al derecho a la protección 85 - 106

Cuadro de registro de sucesos de Violación,

Explotación sexual comercial y trata de personas 107 - 110

Niñez migrante 111 - 114

Situación actual en centros de internamiento 115 - 123

Page 131: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

3

INTRODUCCION

En materia de niñez y juventud, el Estado de Honduras es signatario de varias

Convenciones, Tratados y Declaraciones, generado por Sistemas como el de Naciones

Unidas y el Interamericano de Derechos Humanos, que amparan los derechos humanos de

niños y niñas. Su ratificación ha mostrado una declarada intención del Estado de Honduras

de respetar, tutelar, defender, promocionar y garantizar los mismos en nuestro territorio.

La legislación interna también cuenta con importantes instrumentos como la Constitución

de la República, y leyes especiales como el Código de la Niñez y la Adolescencia, que

contienen los elementos necesarios para la promoción y protección integral de los

derechos de los niños y niñas.- a pesar de los avances jurídicos del Estado hondureño no

son coherentes con su respeto, pues es evidente la violatoria a los derechos humanos que

sufren los niños y niñas del país.

De ahí surge la necesidad de monitorear la violación de derechos de niños (as) y jóvenes.

Sin embargo, es compromiso de Casa Alianza alertar a los organismos de derechos

humanos para que cuando diseñen sus estrategias de monitoreo, denuncia, cabildeo y

acción a favor de estos derechos, contribuyan también a que se adquiera una conciencia

colectiva que promueva la protección y defensa de la niñez.

El presente informe es un esfuerzo del Observatorio de los Derechos de la Niñez y

Adolescencia, que coordina la alianza por los derechos de la niñez y adolescencia en

Honduras.

Entre los objetivos del Observatorio esta informar y concientizar sobre las condiciones de

vida de estos grupos en desventaja social y sobretodo, visibilizar la grave situación de

violencia que les afecta, especialmente en cuanto a los crímenes contra la vida, agresiones

sexuales.

Con este espíritu, se presenta este informe que se centra en las principales problematices

que afectan a la niñez y adolescencia concerniente a la violencia, y explotación y maltrato.

Page 132: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

4

Temas principales abordados en el segundo trimestre de 2011 (Abril-Junio)

Derechos Humanos y su significado

El concepto derechos humanos es universal e incluyente, ya que son necesarios para

todas y cada una de las personas, tanto en lo individual como en lo colectivo, en el

marco de la situación histórica, temporal y cultural que rodea la convivencia de las

personas.1

Los Derechos Humanos están íntimamente ligados con la dignidad del ser humano ya

que son inherentes a él. El Estado tiene el deber de respetar, garantizar y organizar su

acción a fin de satisfacer su plena realización.

Las primeras manifestaciones concretas de declaración de derechos humanos con

fuerza legal se encuentran en las revolución de los Estados Unidos, del 4 de Julio 1776;

y la revolución francesa, de 1789, las cuales afirman que todos los hombres han sido

creados iguales, dotados de derechos innatos entre los que deben colocarse en primer

lugar el derecho a la vida, la libertad y la búsqueda de felicidad.

Acercando la lupa del observatorio a los derechos humanos de la población hondureña

menor de 18 años, este trimestre Casa Alianza reconfirmó, la continuidad de un estado

sistemático de violaciones al derecho de la niñez.

1 www.revistafuturos.info/futuros18/der_humano.htm

Page 133: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

5

1. Derecho a la vida

Acercando la lupa del observatorio a los derechos humanos de la población hondureña

menor de 18 años, este trimestre Casa Alianza reconfirmó, como lo ha venido haciendo

desde 1998, la continuidad de un estado sistemático de violaciones al derecho a la vida.

En los meses de Abril, Mayo y Junio del presente año, el fenómeno de las muertes

violentas y/o ejecuciones de niños, niñas, registro un total de 76 asesinatos.

Las características de estos sucesos criminales que siguen ocurriendo en su mayoría

en las cercanías de sus viviendas y que son perpetrados por sujetos encapuchados y

fuertemente armados quienes se conducen en vehículos o motos, los cuerpos

aparecen en zonas desoladas u orillas de caminos, con señales evidentes de torturas y

otros vejámenes que sufren antes de la muerte o ejecución.

Las referencias de los medios de comunicación describen en sus diferentes reportes

que los posibles responsables de estas muertes de los niños y niñas tienen las

características de operar como grupos de exterminio, que en ocasiones se mencionan

como “falsos policías”, ya que portan indumentaria del cuerpo de seguridad.

2.- Derecho a la salud

En lo que respecta al derecho a la salud, persisten las falencias en los sistemas de

salud, que ponen de manifiesto la debilidad e ineficiencia de las estructuras públicas

para cumplir un derecho constitucional.

La Organización Mundial de la Salud define la salud como “el estado de completo

bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones

Page 134: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

6

y/o enfermedades”. También puede definirse como “el nivel de eficacia funcional y/o

metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como en el macro (social)” 2

La Constitución de la Republica, señala en su artículo 121 que los padres están

obligados a alimentar, asistir y educar a sus hijos durante la minoría de edad, y en los

demás casos en que legalmente proceda. El Estado brindará especial protección a los

menores cuyos padres o tutores estén imposibilitados económicamente para proveer a

su crianza y educación. Y avanza aún más en su misión de protección a la niñez

cuando señala que “estos padres o tutores gozarán de preferencia para el desempeño

de cargos públicos en iguales circunstancias de idoneidad.

No obstante, la realidad es otra y muestra múltiples caras que llaman la atención y que

el Observatorio de la Violencia Casa Alianza Honduras considera alarmantes, como

son las siguientes:

2.1.-Embarazos en adolescentes

Se define el embarazo en la adolescencia como la gestación que ocurre durante los dos

primeros años después de la primera menstruación (entre los 10 y 13 años

aproximadamente), y/o cuando la adolescente mantiene la total dependencia social y

económica de sus padres.

Fuente: Diario El Heraldo, 22 de Junio de 2011

2 http://saludbio.com/articulo/salud-y-enfermedad-definiciones-puntos-de-vista-diferentes

No. RIESGOS DE LA MADRE ADOLESCENTE 1 Anemia

2 Hipertensión inducida por el embarazo (pre eclampsia)

3 Enfermedades de transmisión sexual

4 Parto Prolongado

5 Complicaciones intraparto (sufrimiento fetal t atonía uterina)

6 Mas posibilidades de que sea sometida a cesárea

Page 135: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

7

0

200

400

600

800

1000

1200

NORMAL CESAREA

2010

2011

Pacientes 0

200

400

600

2010 2011

2010

2011

Adolescentes Embarazadas en Choluteca

Fuente: Diario El Heraldo, 22 de Junio de 2011

PARTOS DE ADOLESCENTES EN HOSPITAL LEONARDO MARTINEZ

Fuente: Diario La Prensa, 06 de Junio de 2011

PARTOS EN NIÑAS HOSPITAL MARIO RIVAS

Fuente: Diario La Prensa, 06 de Junio de 2011.

13 a

ño

s

14 a

ño

s

15 a

ño

s

16 a

ño

s

17 a

ño

s

0

50

100

150

PARTOS

Page 136: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

8

Entre las causas del embarazo en la adolescencia pueden citarse:

Mal funcionamiento del núcleo familiar (posibilidad de huir de un hogar donde a

veces la adolescente se siente amenazada por la violencia, el alcoholismo y el

riesgo de incesto).

La inestabilidad familiar.

La aceptación de mantener relaciones sexuales a edades cada vez más

precoces.

La falta de educación suficiente sobre el comportamiento sexual responsable.

Son riesgos de un embarazo en adolescentes:

Crecer en condiciones pobres o precarias.

Complicaciones en la salud de la adolescente y su bebé, pues el cuerpo de la

madre no posee las condiciones óptimas para la concepción.

Falta de educación por parte de los padres.

El uso temprano de alcohol y/o drogas.

Haber sido víctima de un ataque o abuso sexual.3

No se puede dejar de mencionar que estas causas y riesgos existen en todos las

ámbitos sociales, pero las probabilidades son mayores para una niña de bajo estrato

social que para una con mejor situación económica y padres profesionales.

¿Cómo se vive este problema en Honduras?

En lo que va del año los reportes de los diferentes medios de comunicación escrita dan

a conocer el alarmante número de niñas embarazadas. De hecho, casi una tercera

parte de los partos en hospitales públicos corresponden a niñas menores de 18 años.

3 http://html.rincondelvago.com/embarazo-en-la-adolescencia.html

Page 137: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

9

Según El Heraldo: “En Honduras cada día se incrementa el número de menores de

edad que se encuentra embarazadas, las cifras son fluctuantes pero los índices

son altos. La representante de la Organización Mundial de la Salud y

Organización Panamericana de la Salud en Honduras, Gina Watson, expresó que

“lo alarmante es que estamos hablando de niñas menores de 8 años en

adelante“4

Sobre el trajín cotidiano en la sala de partos del Hospital Materno Infantil de San Pedro

Sula, diario la Tribuna relató: “muchas menores paren a última hora… un grupo

de 45 mujeres que dieron a luz en las últimas horas son menores de edad, de las

que 21 tienen entre los 13 y 16 años”.5

La situación de la niñez hondureña es preocupante, ya que la génesis de situaciones

incontrolables por parte de los entes estatales y a nivel de sociedad se agudiza y con

ésta la necesidad de supervivencia, lo que provoca que los niños y niñas queden a la

intemperie o el abandono.

Un agravante es que muchos de esos embarazos ocurren por agresión sexual por parte

de padres y padrastros, amigos y familiares cercanos a la niña. La Fiscalía de la Niñez

reporta que a nivel nacional al menos un 50% de los reportes corresponden a

violaciones contra adolescentes entre los 12 a 18 años abusadas por sus padres,

muchas de las cuales concluyen en embarazos no deseados y que al suceder esto las

niñas deben salir de sus hogares a centros de protección.6

Otros casos que ponen en precario la situación de los niños es el descuido de los

padres de familia o las personas responsables del cuidado de los pequeños.

4 Diario el Heraldo 20 de Abril 2011 Pág. 8 5 Diario La Tribuna 10 de mayo de 2011 pág. 65 6 De una entrevista a la fiscal de la niñez Abogada Nora Urbina en el programa “Epicentro de Noticias”, de Radio Cadena Voces, que se transmitió el sábado 14 de mayo a las 12:30 del mediodía.

Page 138: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

10

2.2.-. Niñez con Quemaduras

La Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las

Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959, a la que se adhiere Honduras, señala en

su artículo numero 6:

El niño, para el pleno desarrollo de su personalidad, necesita amor y

comprensión.

Siempre que sea posible, deberá crecer al amparo y bajo la responsabilidad

de sus padres y, en todo caso, en un ambiente de afecto y de seguridad

moral y material; salvo circunstancias excepcionales, no deberá separarse al

niño de corta edad de su madre. La sociedad y las autoridades públicas

tendrán la obligación de cuidar especialmente a los niños sin familia o que

carezcan de medios adecuados de subsistencia.

Para el mantenimiento de los hijos de familias numerosas conviene

conceder subsidios estatales o de otra índole.

En el plano de la realidad una causa que está provocando una situación de dolor en

muchos niños y niñas de Honduras es el descuido al que son sometidos por parte de

sus padres. Muchas veces se trata de descuidos involuntarios por la necesidad de

tener que salir de sus hogares para poder suplir insuficiencias básicas como los

alimentos.

Uno de los resultados más evidentes son los niños quemados que periódicamente

reportan los diarios escritos, no solo por exposición al sol (sólo por esta causa son

ingresados a las salas de emergencia pediátrica del Hospital Escuela entre tres a cinco

niños por día, con quemaduras de primer grado), sino por quema con líquidos calientes

(como agua, café o leche) que se derraman sobre sus cuerpos o rostros, y que

constituyen el 85% de los casos. En el caso de niños adolescentes, las causas se

Page 139: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

11

relacionan con trabajos peligrosos, no propios para su edad, como los concernientes a

electricidad.

Hasta abril de 2011 la sala de quemados de este hospital había atendido a 125 infantes

(incluido el saldo dejado en diciembre del año anterior) cifra que –según el médico

pediatra Darío Zúñiga- podría superar la alcanzada el año pasado, equivalente casi a

300 niños quemados en el Hospital Escuela”.7

El Observatorio de la Violencia Casa Alianza Honduras dialogó con la licenciada en

enfermería Lely Cárdenas, jefa de la sala de quemados del referido hospital, quien

relató que casi a diario se recibe por lo menos a un niño quemado. Cárdenas mostró el

libro de control en el que se registran los casos, los cuales se detallan así:

Casos de niños/as quemados en la Sala de Quemados del Hospital Materno Infantil de

Tegucigalpa

(Enero a 17 de mayo de 2011)

Enero 27

Febrero 26

Marzo 25

Abril 26

Mayo (hasta el día 17), 13

Total 117

La mayor parte de sus quemaduras ocurrió por contacto con líquidos calientes, como

sopas, a excepción de cuatro niños de 16 años que tenían quemaduras por

electrificación.

Los reportes anuales de la Unidad de Quemados del Materno Infantil, se condensan en

el siguiente cuadro:

7 Diario El Tiempo el 8 de mayo 2011pag.16

Page 140: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

12

Número de casos de niños/as quemados que ingresaron al Hospital Materno Infantil, de

Tegucigalpa (Años 2009-2011)

2009 (noviembre y diciembre) 44

2010 274

2011 (hasta el 17 de mayo) 117

Total 435

2.3-. Mortalidad infantil

Honduras como estado parte de la Convención sobre los Derechos del Niño está

comprometida a garantizar “en la máxima medida posible la supervivencia y el

desarrollo del niño”, pero la realidad dista de este propósito cuando un promedio de 16

niños menores de 5 años mueren al día por indiferencia estatal. 8

Al partir del país, el ex representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

(UNICEF) en Honduras, Sergio Guimarães, declaró su sorpresa de que en este país

sean más visibles las muertes violentas que la indiferencia del Estado frente a una

mortalidad infantil por causas que pueden prevenirse. 9

Se trata de las secuelas que siguen dejando las diarreas, las infecciones respiratorias

agudas y la desnutrición, cuya gravedad está estrechamente vinculada a las

condiciones de pobreza de miles de familias hondureñas.

8 Diario El Tiempo 4 de Abril,2011 pág. 16 9 Diario Tiempo 4 de abril,2011 Pag.16

Page 141: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

13

Vinculados a estas muertes están otros casos de morbilidad, algunos de ellos

vinculados con el estado de salud de las madres durante el embarazo o a una atención

deficiente durante el parto, como las hidrocefalias, mielingoceli o parálisis cerebral, que

aunque no constituyen un número masivo de afectados, normalmente son atendidos

por fundaciones que surgen de iniciativas privadas o no gubernamentales.10

Igual pueden citarse las condiciones de orfandad y vulnerabilidad para la niñez que se

generan a partir de la epidemia del VIH/Sida, un problema social y multidimensional

que ya forma parte de la problemática estructural del país, y que por lo tanto se

invisibiliza más cada día y no es prioridad en la agenda de toma de decisiones más

urgentes del Estado ni la ciudadanía en general.

Los reportes noticiosos dan cuenta que la atención a los pacientes viviendo con

VIH/Sida se deteriora cada vez más. Al respecto, un estudio realizado por el

Comisionado Nacional de los Derechos Humanos revela que Honduras cuenta con 37

centros de atención integral que atienden a 7,718 personas con VIH/Sida, de los

cuales 822 son niños, pero que sobreviven con un déficit de personal, falta de

instalaciones, disminución del horario de atención y una distribución no oportuna de

medicamentos retrovirales. 11

En este tema, en que el Estado debe ser el principal garante del bienestar social, sale

reprobado por los organismos internacionales por el incumplimiento de los acuerdos

internacionales celebrados, mientras que las últimas estadísticas de salud registran un

incremento en las infecciones de transmisión sexual ITS, equivalentes en 2010 a unas

70 mil personas infectadas sin saberlo.12

10 Diario El Heraldo 20 de abril,2011 pág. 8 11 Diario La Prensa 15 de abril,2011 Pág. 24 12 Diario La Prensa 28 de Mayo Pág. 10

Page 142: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

14

En abril pasado, la Coalición Centroamericana para la Educación Integral de la

Sexualidad, reunida en Panamá, exigió a los gobiernos de la región el cumplimiento del

acuerdo de la declaración ministerial de “Prevenir con la Educación”13

2.4.-. Crisis alimentaria

En este informe se incluye la situación alimentaria como parte del derecho a la salud,

por el vínculo directo entre nutrición y bienestar físico, reiterando que el concepto de la

salud no solamente abarca la ausencia de enfermedad.

Honduras, como un país que depende de su clima para la alimentación, está

perpetuamente sujeta a los llamados “buenos inviernos”, que garantizan un regadío

natural a las plantaciones de los campesinos.

No obstante, el cambio climático tiende a provocar el efecto contrario, con prolongadas

sequías o precipitaciones excesivas de agua que agudizan la crisis alimentaria, la cual

es “de graves proporciones y vuelve impostergable la necesidad de adoptar medidas

inmediatas y urgentes para la protección integral de los derechos humanos”, según

reporta el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos.14

Un factor que evidentemente contribuye a esta crisis es la falta de empleos que

garanticen ingresos dignos a la familia hondureña. En las comunidades rurales más

pobres, el ingreso promedio de las mujeres jefas de hogar es de aproximadamente

1,982 lempiras mensuales y apenas se incrementa a 2187 cuando el jefe de hogar es

el hombre.

Tales ingresos apenas permiten cubrir el 31% y 35% del costo de la canasta de

alimentos, dejando al margen otras necesidades básicas como la salud, educación y

vestuario.

13 Diario La Prensa 15 de Abril,2011 Pag.24 14 Diario La Prensa 17 de Mayo 2011, Pág. 22

Page 143: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

15

Las necesidades primarias como la alimentación de la población hondureña son cada

día más precarias. El informe anterior del Observatorio de la Violencia Casa Alianza

Honduras, correspondiente al período enero-marzo de 2011, reportó que dos menores

de edad murieron por la falta de alimento. Y aunque no hay un registro que lo

establezca, muchas muertes de niños y niñas se vinculan directamente con su acceso a

los alimentos.

Los discursos oficiales son muy diferentes a la pobreza de aquellos que ni siquiera

tienen derecho a no sentir hambre, y es que la realidad de los sectores no solo del

Distrito central sino también aquellos del área urbana, en donde se manifiesta la mayor

necesidad de falta de alimento.

De acuerdo con diario El Heraldo, que también citó como fuente al Comisionado

Nacional de los Derechos Humanos, de cada diez hondureños, ocho viven en

condiciones de pobreza, y de estos, cinco están en situación de miseria.

Bajo estas condiciones, señala el diario, es común que los niños jueguen en los

basureros y compitan “con las aves de rapiña por la poca comida que queda en la

basura, cada estomago vacio debe ser un aldabonazo en la conciencia de cada uno de

los que escogemos lo que queremos comer,” 15

Para graficar el déficit de alimentos a partir de un ingreso mensual bajo, se inserta la

siguiente tabla de costo de alimentos de la canasta básica familiar:

Costo de algunos de los productos de la Canasta Básica Familiar

(Precios vigentes hasta junio de 2011)

Producto Precio en Lempiras

Frijoles 100.00 (medida de cinco libras)

15 Diario El Heraldo 29 de Mayo 2011 pág. 11

Page 144: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

16

Arroz 60.00 (5 libras)

Café 38.00 (bolsa de 16 unidades)

Maíz 21.00 (medida de cinco libras)

Maseca 35.00 (5 libras)

Azúcar 60.00 (5 libras)

Huevos 63.00 (30 unidades)

Sal 2.00 (bolsa de 8 onzas)

Manteca 16.00 (1 libra)

Jabón 12.00 barra

Papel higiénico 16 00 (4 unidades)

Detergente 12.00 (unidad)

Jabón de lavar loza 16.00 (un recipiente pequeño)

Cloro

Espaguetis

45.00 (un galón)

12.00 la (libra)

Gas

245.90 (un chimbo de 25 libras)

Merienda para los niños 20 diarios

Otros gastos de la canasta básica incluyen: verduras, frutas, carnes, pastas, lácteos,

que pueden tener un costo aproximado de 40 a 45 lempiras diarios por persona, si es

que se cubren los nutrientes adecuados (por ejemplo: una fruta mínima diaria, dos

porciones de verduras, cuatro a seis onzas de proteínas, un vaso de leche o un yogurt,

etc.). En términos numéricos significa garantizar solo para este renglón entre 1,200 y

1,350 lempiras por persona.

Gastos también imprescindibles para la dignidad humanas son la vivienda (un alto

porcentaje de la población hondureña no posee casa propia ni adecuada para el

número de miembros), incluidos los pagos de los servicios básicos; el vestuario o los

artículos de higiene personal, que suponen a su vez garantizar un ingreso adecuado

para poder cubrirlos.

¿Cuál es la realidad que palpan las familias hondureñas y con ellas su niñez?

La familia hondureña promedio está compuesta por cinco miembros (el número es

mayor al promedio cuando se trata de una familia rural o urbano marginal), formada

Page 145: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

17

mayoritariamente por niños/as si se sigue el patrón demográfico nacional que revela

una composición poblacional esencialmente joven.

De acuerdo con el salario mínimo aprobado por la actual administración, el ingreso

menor mensual que puede recibir un trabajador/a por parte de su empleador es el

equivalente a 6,400 lempiras (unos 336 dólares), pero muchos empleadores no

cumplen con la ley; otros han optado por despedirlos por no poder pagarles y la falta de

un empleo fijo y seguro se ha convertido –junto con la inseguridad y la corrupción- en

una de las principales preocupaciones de los y las hondureñas.

Y como si fuera poco, el poblador o la pobladora de bajos recursos que cuenta con un

ingreso de la administración pública (barredores, por ejemplo, que forman parte de los

rangos peor remunerados) no solo son sometidos a los vaivenes de la política

vernácula, dependiendo de los candidatos que ganan una elección municipal y de la

capacidad de pago de alcaldías con personal supernumerario integrado esencialmente

por activistas de barrio.

El Observatorio de la Violencia Casa Alianza Honduras dialogó con barrenderas de las

calles del centro de Tegucigalpa, quienes confirmaron que los 2,000 lempiras que

reciben como salario (paradójicamente inferior al oficial) no ajustan para sus numerosas

familias y los pagos son permanentemente retrasados en la tesorería de la alcaldía

municipal, frente al Hospital Viera, en la capital de la República.

Situaciones como las suyas se multiplican en el resto de la ciudad y se agudizan en el

resto del país.

3. Derecho a la Educación

Los artículos 151, 153 y 171 de la Constitución de la República hacen referencia al

derecho a la educación, como una “función esencial del Estado para la conservación, el

Page 146: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

18

fomento y difusión de la cultura”, la cual –dice- deberá ser gratuita y la básica,

obligatoria y totalmente costeada por el Estado.

Como ocurre con otros derechos, la realidad en este campo contrasta con la ley escrita,

y se advierte en los siguientes temas que abordaron este trimestre los medios de

comunicación:

3. 1-. Bajo Rendimiento Escolar

En este componente la realidad hondureña deja muchos vacíos, De acuerdo con el

Programa Mundial de alimentos (PMA), 240 mil niños hondureños presentan cuadros

de deficiencias orgánicas debido a la escasa ingesta de alimentos nutritivos que reciben

y una de las consecuencias de la desnutrición es la deficiencia de aprendizaje escolar,

desarrollo físico y la vulnerabilidad en la salud.16

Otro elemento que contribuye al bajo rendimiento, y que ha sido muy poco explorado

por los investigadores sociales y pedagógicos del país, es la estructura de los salones

de clase donde los niños se encuentran con frecuencia hacinados. Y aunque

Tegucigalpa pareciera no padecer de estos males, una denuncia mostró que en el

barrio El Reparto por Bajo, de la capital, una cuartería sirve de escuela porque la

estructura original se destruyó y los docentes y alumnos habían quedado

deambulando, hasta encontrar una solución no aceptable, en espera a que las

autoridades educativas ordenen la construcción de un establecimiento con condiciones

pedagógicas e infraestructura adecuadas.

Los maestros de este centro contaron que en este local impartió clases el maestro

Ramón Calix Figueroa, quien fue ministro de Educación (período 1998-2002, del

gobierno presidido por Carlos Flores Facussé) y le solicitaron ayuda pero no obtuvieron

ninguna respuesta.17

16 Diario La Tribuna 27 de abril2011 pág. 16 17 Diario La Tribuna 29 de Abril 2011 Pág. 184

Page 147: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

19

La pésima estructura de los centros de educación que ponen en peligro la vida de los

niños y niñas en el país con frecuencia solo queda convertida en noticias folklóricas

(“Niños reciben clases bajo la copa de un árbol”; “En cuartería reciben clases alumnos

de El Reparto”, etc.,) sin el seguimiento oficial necesario para dar una respuesta

inmediata a sus necesidades.

En contraste con los avances tecnológicos y el crecimiento acelerado de nuevos

conocimientos, que debieran hacer de la niñez de este siglo la más educada de todas,

es lamentable que dos de cada diez alumnos no puedan terminar su educación primaria

y que la educación media no tenga capacidades de formar profesionales para

insertarlos en el mercado laboral. Estudios realizados por organismos internacionales y

nacionales, entre 2009 y 2010, revelan que la mayor deficiencia es en las asignaturas

de español y matemáticas.18

3. 2.- Escuelas unidocentes

La educación es un derecho fundamental que se deriva de la intrínseca dignidad del

ser humano y se constituye a su vez en un medio para ejercer otros derechos, como

una vida saludable, laboral etc.

El artículo 28 de la Convención de los Derechos del Niño consagra expresamente el

derecho de la educación de niños, niñas y adolescentes y los siguientes párrafos

explican los deberes de los estados partes para ejercer este derecho progresivamente

y en condiciones de igualdad de oportunidades.

Honduras a pesar de los esfuerzos y acuerdos que ha firmado con organismos

internacionales refleja, no obstante, avanzados retrocesos. Una muestra palpable de

ello lo ofreció una información procedente del municipio de San Antonio de Cortés, en el

18 Diario La tribuna 11 de abril 2011 pags.108 y 109.

Page 148: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

20

departamento de Cortés, donde de 37 escuelas que existen, 18 (49%) son atendidas

por un solo docente que imparte clases a todos los niños, desde primero hasta sexto

grado y 25 % de los niños no finaliza la primaria.

Según las autoridades de la dirección departamental de educación de Cortés este

municipio tiene el menor índice en calidad educativa y su situación se atribuye a la

pobreza, a la falta de fuentes de empleo y necesidades insatisfechas.

La Dirección Departamental de Cortés mostró los siguientes datos sobre este municipio,

que pueden ser representativos de otros municipios más pobres del país:

Población estudiantil en San Antonio de Cortes:

Pre básica 928

Basica 5,136

Educación Media 920

Centros Educativos:

Pre básica 27

Basica 37

Educación Basica 1

Analfabetismo

Índice de Deserción

Índice de Reprobación

11.2%

10.01%

28.89%.19

Fuente: Diario La Prensa, 12 de mayo 2011.20

El director regional del Fondo de Naciones Unidas para la infancia, Bernt Aasen,

expresó que la educación necesita mejorar con urgencia en Honduras, y que “la

situación de la educación le impide a Honduras competir en esa materia con otros

países de la región, este problema tiene un costo muy alto para la sociedad ya que la

19 Diario la Prensa 12 de Mayo 2011 Pág. 6

Page 149: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

21

mayoría de jóvenes tampoco termina la secundaria, esto significa que no tienen la

capacidad de tener un trabajo productivo“. Argumentó, además, que el problema no

solo es para quienes no tienen la oportunidad de terminar la secundaria, si, no también

para quienes se encuentran dentro del sistema, porque no reciben educación de

calidad.21

4. Derecho a la protección

Durante el segundo trimestre del año se advirtió públicamente la debilidad de varias de

las facetas que comprende la protección a la niñez, entre las cuales destacan:

4.1-. Trabajo infantil

Se entiende por explotación laboral infantil como el trabajo de niños y niñas que impide

su educación, amenaza su salud física y psíquica y les impide jugar y participar de la

vida socio comunitaria22.

Los niños y niñas tienen derecho a la protección contra el trabajo infantil. El Estado

debe garantizar que los niños no tengan que realizar ningún trabajo que ponga en

peligro su salud, educación o desarrollo. El Estado debe fijar una edad o edades

mínimas para trabajar y disponer de la reglamentación apropiada de las condiciones de

trabajo.23

El Estado de Honduras ratificó el 9 de junio de 1980 el Convenio 138 sobre la edad

mínima, así como el Convenio n° 182 sobre las peores formas de trabajo infantil,

mediante el Decreto No. 62 – 2001, el 25 de octubre de 2001.

21 Diario La Prensa 30 de Mayo 2011 Pag.22 22 www.cruzroja.es 23 www.unicef.org/colombia/10-temas.html

Page 150: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

22

Por su parte, el Código de Trabajo y el Código de la Niñez y Adolescencia consagran la

edad mínima y la autorización del trabajo a los 16 años, mencionando que los jóvenes

tienen que haber cumplido esta edad para celebrar un contrato individual de trabajo, y

los menores de 16 años necesitan una autorización, pero en ningún caso se autorizará

para trabajar a un niño menor de 14 años.

La edad mínima fijada por el Estado de Honduras está en conformidad con el Convenio

138 de la OIT.

En el año 2010 se conmemoraron 10 años de la entrada en vigor del Convenio No. 182

de la OIT sobre las peores formas de trabajo infantil; por este motivo, el 12 de junio se

celebra como el “Día mundial contra el Trabajo Infantil” y las acciones de sensibilización

se focalizaran en las peores formas de trabajo infantil (PFTI).

Este Día Mundial contra el Trabajo Infantil de 2010 hubo un compromiso de 80 países –

incluido Honduras- en la Conferencia Mundial de Trabajo infantil de La Haya, en la

puesta en marcha de una hoja de ruta hacia 2016, que traza los pasos para lograr la

meta de eliminar las peores formas de trabajo infantil en el mundo. También coincide

con la publicación del Informe Mundial sobre trabajo infantil que la OIT publica cada

cuatro años y que estima que, todavía, hay 115 millones de niñas y niños en las peores

formas de trabajo infantil.24

La realidad hondureña parece todavía muy divorciada de esos propósitos. Un reportaje

de investigación de diario El Heraldo, realizado en varias entregas durante la semana

del 9 al 13 de mayo, sobre la extracción de oro, en el municipio de El Corpus,

Choluteca, muestra como los pobladores de esa comunidad de la zona sur del país

sobreviven buscando oro en las turbulentas aguas y entre unas 60 personas que

encontró en su recorrido, comprobó que varios niños y niñas se dedican a esta faena,

por lo que asisten al colegio sólo los fines de semana, mientras otros abandonan la

escuela.

24 Diario El Heraldo 10-13 de Mayo,2011 Especial fiebre del oro en Honduras.

Page 151: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

23

Las consecuencias de esta labor no solamente se reflejan en una educación

discontinua y con seguridad de mala calidad o en dejar de estudiar, sino también en la

exposición a enfermedades, ya que utilizan como químico el mercurio para poder

detectar el metal, Además, los niños son expuestos a bajar por oscuros túneles

exponiendo su vida sin ninguna protección, ya que es una actividad artesanal.

Dejar a un lado este quehacer no es fácil pues del fruto de este trabajo depende la

manutención de numerosas familias, en una zona con mucha pobreza y

económicamente deprimida, sin ningún apoyo público.

Los niños y niñas que se ven obligados a trabajar, lo hacen en las condiciones que les

imponen su propia pobreza y entorno. Algunos trabajan como ayudante de autobuses,

vendedores ambulantes, lustradores de zapatos, vendedores de periódicos, etc. Cada

caso es una historia, pero algunas estimaciones institucionales consideran que cerca

del 40% de los jóvenes de entre 15 y 19 años ya están insertados al mercado laboral de

manera temprana e informal, sin tomar en cuenta la desventaja que para muchos de

estos significa su propia situación económica, étnica, territorial o de género.

La inserción laboral temprana y el abandono de los estudios, en la mayoría de casos,

representa la continuidad de una vida con pocas oportunidades de movilidad social y

con escasos estímulos para desarrollar su potencial humano y satisfacer sus ansias de

participación en innovaciones políticas, económicas, tecnológicas, culturales y sociales.

El 51.4% de los jóvenes en Honduras entre 15 y 19 años están fuera del sistema

escolar; 63.6% de los que tienen entre 15 a 17 años provienen de hogares pobres y no

asisten al sistema educativo; 56.2% de los jóvenes requiere 11 años de escolaridad

para obtener un trabajo por encima de la línea de la pobreza y solo tiene 9 años de

estudio educativo.

Page 152: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

24

El trabajo infantil tiene múltiples causas, pero la pobreza ocupa el primer lugar; y luego,

muy vinculada a ésta, la falta de escolaridad. Como agravante, el trabajo infantil lo que

genera es más pobreza a largo plazo, ya que merma el desarrollo pleno de los niños y

conlleva a un circulo de pobreza intergeneracional.25

Las peores formas de trabajo infantil conllevan a otros vejámenes que ponen en

precario la vida, salud y bienestar de los niños. La Unidad de Planificación de la

Secretaria de Trabajo reportó al Observatorio que se ha logrado rescatar de las garras

de las peores formas de trabajo infantil a unos tres mil niños y niñas, según el siguiente

cuadro que está conformado por instituciones que a su vez han enviado sus reportes a

ese ministerio, como se observa en el siguiente cuadro:

No. de niños/niñas que han sido rescatados de las peores formas de trabajo infantil

(Periodo 2010 -11)

Institución Cantidad

Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (IHNFA) 1331

ONG 1960

Total 3,291

El reporte oficial no indica que suerte posterior tuvieron, si después de la intervención

institucional efectivamente no regresaron a las mismas condiciones. Casa Alianza

también tiene mucho que decir al respecto en la difícil tarea de reinsertar a los niños y

jóvenes a la sociedad, pero también en que la sociedad cambie sus patrones de

rechazo a ellos.

25 Diario Tiempo del 19 de abril 2011

Page 153: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

25

5. Derecho a la integridad física

5.1. Agresión sexual

El principal atentado contra este derecho es la agresión sexual contra menores, en

particular, contra niñas. Acá cabe destacar aquellas figuras que representan

sistemáticos vejámenes y humillaciones contra los niños y niñas, ocasionados por el

hecho de ser una población vulnerable, agresiones agravadas, según materia penal.

La agresión sexual se define como violencia sexual contra menores de edad.

El abuso sexual incluye conductas sexuales tales como manoseo, actos obscenos o

lascivos a niños y niñas, coito oral, sodomía, penetración o introducción de objetos

extraños en el ano o genitales, violación, incesto y explotación sexual. Puede ser agudo

o crónico.

Se considera como abuso a “toda participación de un niño o adolescente en actividades

sexuales que no está en condiciones de comprender que son inapropiadas para su

edad y para su desarrollo psicosexual, forzada, con violencia o seducción o que

traspasa los tabúes sociales”. Todo abuso sexual, aunque sea sin violencia física, es

una forma de maltrato psicológico que produce daños en el desarrollo y la salud mental

del niño niña, los que pueden expresarse en edades posteriores y ser de difícil

tratamiento.26

En este apartado se analiza lo que sucede en el entorno familiar de muchas niñas y

niños de familias hondureñas y el ambiente en que se desenvuelve.

Por ser un tema que “vende”, los medios de comunicación los destacan en sus primeras

planas, o con despliegue relevante en sus páginas interiores, careciendo casi siempre

26 html.rincondelvago.com/agresion-sexual-a-menores.html

Page 154: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

26

de un tratamiento informativo con ética, como señalar nombres, mostrar imágenes de

las víctimas o insinuar justificaciones por el maltrato.

Pero al mismo tiempo, las informaciones desnudan un horror socialmente aceptado y

muchas veces impune, pese a las evidencias. Como muestra un botón: “Un jornalero

paga Lps. 1,700.00 por una niña”27. Aunque el hecho ocurrió el 21 de julio de 2009, se

dio a conocer en sus detalles en abril del 2011, contra una niña de trece años de edad,

que fue violada previo pago.

Otro reporte manifiesta como un labrador cercenó de un machetazo la mano de una

joven de 17 años por no dejarse violar28. Reportes como éste llenan las páginas

judiciales, pero también evidencian la odisea que viven muchas niñas y niños en áreas

inhóspitas del país.

Un agravante de las agresiones sexuales, como se dijo antes, es que el ámbito familiar

se convierte con alta frecuencia en el espacio más inseguro para la integridad física del

niño o niña. La mayor parte de vejámenes son cometidos por familiares directos, como

padres, hermanos o tíos, etc. Los ejemplos mediáticos abundaron al respecto, contra

primas, sobrinas, hijas, hijastras, e historias que concitan el morbo.

Diario El Heraldo reportó sobre algunos delitos cometidos en contra de menores y la

debilidad del proceso de investigación contra sus victimarios.29 Al respecto se

reproduce su gráfica:

27 Diario La Tribuna del sábado 16 de abril de 2011. 28 Diario La Tribuna 05/04/2011 Pág. 58 29 Diario El Heraldo 10 de mayo de 2011, pág. 62.

Page 155: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

27

Fuente: El Heraldo, 10 de mayo 2011. DNIC. Altibajos en lucha Criminal.

5.2. Explotación Sexual Comercial

La Explotación Sexual Comercial constituye otra de las facetas de las violaciones

al Derecho a la Protección, que consiste en todo tipo de abuso sexual que vaya

acompañado de una remuneración al niño o a un tercero, en recursos monetarios

o en especie.

Por su parte, la trata de menores de edad se entiende como el proceso por el cual

personas menores de 18 años son reclutadas, transportadas y acogidas para

fines de explotación.

Finalmente, la pornografía infantil consiste en la elaboración de videos,

fotografías, revistas, folletos y páginas de internet que muestran a niños, niñas y

adolescentes con fines de gratificación sexual.30

30

http://sepiensa.org.mx/contenidos/2007/explotSexinfant/xplotinfant_1.htm

0

200

400

600

800

1000

1200

2010

2011

Page 156: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

28

¿Qué dicen las leyes hondureñas al respecto?

La Constitución de la República, en su artículo 68. Señala que toda persona tiene

derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral; y en su artículo

124, que, “todo niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad

y explotación. No será objeto de ningún tipo de trato”.

Por su parte, el Código de la Niñez y la Adolescencia señala en su artículo 141,

que un menor se encontrará en situación de abandono o de peligro cuando: “Sea

objeto de acciones u omisiones que tiendan a pervertir su personalidad, tales

como promover o facilitar la prostitución o cualquier otra forma de abuso sexual;

las ofensas al pudor…”

Por último, la Convención de los Derechos del Niño especifica en su artículo 34

que los Estados Partes se comprometen a proteger al niño contra todas las

formas de explotación y abuso sexuales.

El derecho a la protección integral contra la explotación sexual comercial es

obligación del Estado ya que es fundamental para que los niños y niñas puedan

acceder y ejercer libremente otros derechos trascendentales como la educación,

la recreación, la salud y a la vida.

El informe del primer trimestre de 2011, elaborado por el Observatorio de la Violencia

Casa Alianza Honduras, señaló que en Tapachula, México, redes de trata de personas

estaban captando y/o reclutando niñas hondureñas y que las zonas más solicitadas

eran las comunidades más pobres de las ciudades de la zona norte del país, entre ellas

Puerto Cortés y San Pedro Sula, además de Comayagua, en la zona central, y que eran

reclutadas bajo engaños.

Dándole seguimiento al mismo tema, Diario Tiempo reveló la existencia de redes para

engañar a jovencitas menores de 18 años, tratadas como mercancía, para trasladarlas

Page 157: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

29

a Chiapas y forzarlas a trabajar sin paga, sin que las autoridades respondan a los

reclamos de la cónsul hondureña en aquella zona, Patricia Villamil, quien documento

alrededor de doce casos de menores de entre 14 y 17 años.31

Diario la Prensa también denunció sobre esa situación en la frontera sur de México,

donde las jóvenes son entregadas a propietarios de bares y burdeles diseminados en

la región sur de Chiapas, que de acuerdo con estudios académicos emplean cada uno

entre 8 y 14 extranjeras, Según la Cónsul los dueños de los locales piden mujeres

hondureñas y que en cada viaje llegan de 5 a 6 jóvenes. 32

Diario El Heraldo dio a conocer que el Ministerio Publico investiga entre San Pedro

Sula y Tegucigalpa 125 denuncias de trata en perjuicio de niñas y mujeres (45 casos en

San Pedro Sula y 80 en Tegucigalpa). Según la coordinadora de la fiscalía de la niñez

Marisol Rodríguez, Honduras ya no solo es un país utilizado como paso de ilegales sino

como destino para explotar sexualmente, y la trata desplazó al tráfico de armas como el

segundo ilícito más lucrativo después del narcotráfico. 33

Los casos se acumulan frente a una justicia retardada, pues según diario La Tribuna las

denuncias crecen año con año, como lo revela el siguiente cuadro:

Fuente: Diario La Tribuna, 5 de junio 2011 p. 10

31 Diario Tiempo 25 de Abril 2011 pág. 80 32 Diario La Prensa 21 de Abril 2011 Pag.12 33 Diario El heraldo 12 de abril, 2011 pág. 64.

Denuncias de delitos de violaciones sexuales,

actos de lujuria, maltrato y abandono

Año No. de casos

2009 2900

2010 3502

2011 (hasta el mes de abril) 950

Total 7,352

Page 158: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

30

5.3. Trata de personas

El Protocolo de Palermo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas,

especialmente mujeres y niños, complementa la Convención de las Naciones Unidas

contra la delincuencia organizada transnacional (Protocolo de Palermo), y define en su

artículo 3 la trata de personas de la siguiente manera:

“a) por „trata de personas‟ se entenderá la captación, el transporte, el traslado, la

acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u

otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una

situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para

obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de

explotación. Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución

ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la

esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de

órganos”.

La Constitución de Honduras protege a la niñez contra este delito en su artículo 68,

cuando establece que “toda persona tiene derecho a que se respete su integridad

física, psíquica y moral”, pero más específicamente en su artículo 124: “Todo niño debe

ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación. No será objeto de

ningún tipo de trato”.

Pero en la realidad no existen datos precisos del número de víctimas, se sabe que es

una actividad clandestina que se tiende a confundir con otro tipo de actividades ya que

no hay una legislación que tipifique este delito.

El cordón migratorio de Honduras a Estados Unidos es muy susceptible a la comisión

de este delito, y es preocupante que aún las autoridades de los países receptores de

Page 159: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

31

migrantes, que se supone deberían dar la máxima protección a las víctimas de este

delito, se conviertan no solo en cómplices sino también en sus autores directos.

Muestra de ello fue un reporte periodístico sobre una niña hondureña de 16 años de

edad, prostituida durante ocho meses consecutivos en burdeles del municipio de

Frontera de Comalapa, al sur del Estado de Chiapas, en México, quien denunció que

fue golpeada y violada brutalmente por parte de dos agentes del Instituto Nacional de

Migración (INM) de aquel país, Según la denuncia interpuesta al director del Programa

de Trata de Personas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)

Emilio Mauz, los delegados de Migración en Ciudad Cuauhtémoc, Raúl Damián

Vázquez y Carlos Moreno la mantenían amenazada para que no los denunciara.34

Noticia de denuncia en anexo).

6.- Niñez Victima de Explotación Laboral

Otro apartado que no puede pasar desapercibido para el Observatorio es la

desaparición de niños que se ha venido sucintado en estos meses lo cual conlleva a

otro tipo de violación a los derechos del niño, entre estos podemos mencionar lo

siguiente.

Durante el mes de mayo del presente año se dio el caso de tres niños desaparecidos

en la zonas rural de la Comunidad del Conejo vía, que conduce al departamento de la

Paz, la desaparición misteriosa de estos niños según reporte noticioso se dio desde el

lunes 16 de Mayo, entre los niños desaparecidos hay dos hermanos (niña y Niño) de

15 y 13 años de cada y una prima de ellos que tiene 14 años los cuales reside en la

colonia nueva esperanza de el conejo, según la madre los menores salieron de su

casa con destino a su centro de estudios y desde ese día no volvieron a saber nada

de ellos .35

34 Diario La Prensa 14 de Junio ,2011 Pag.2-3 35Diario El Heraldo 26 de Mayo 2011 Pag.63

Page 160: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

32

Hasta entonces la angustia de la madre de estos jóvenes se hacía extensa hasta el

jueves 17 de junio del 2011 cuando en la portada de Diario tiempo aparece el relato de

la valiente madre que no descanso en la búsqueda de sus hijos y sobrina.

Rescata a sus hijos y sobrina esclavizados en México.

Los tenían en una montaña en una sierra, la madre asegura que las autoridades jamás

los hubieran encontrado, los tres niños pasaron un mes de cautiverio en una vivienda

rural de, donde los propietarios los explotaban laboralmente, y los ofrecían como

esclavos a otras personas.

“El amor por sus hijos nunca la hizo perder la esperanza es así como esta madre relata que

empezó a imprimir fotos de sus hijos y los distribuyo en todos los hogares públicos que

visito, fue por una señora deportada de mexica que le brindo información de que había

visto a una de las niñas en ese lugar de Comalapa. La madre de los niños aclara que

encontró a su niño haciendo labores en una casa de esa montaña. También aclara que no

pidió ayuda a las autoridades de ninguno de los dos países (Honduras y México ya que

considero que no obtendría ninguna respuesta positiva ya que nunca le dieron respuesta

cuando ella presento la denuncia.

“Lo tenían en una casa lo encontré picando leña con una hacha, el estaba sucio, lleno de

lodo porque estaba lloviendo, a él lo mandaban a traer vacas, cuando me miro se

sorprendió”

“Yo lo abrace y le dije mi amor, bebe que haces aquí” la mujer que estaba en la casa se

asustó y sé quedo pálida y me dijo “usted no se lo puede llevar “36

7.- Niñez Migrante

Se denomina migración a todo desplazamiento de población que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual para mejorar sus condiciones de vida. Migración de niños, niñas y jóvenes:

36 Rescata a sus hijos y sobrina esclavizados en México Diario El tiempo 17 de Junio del 2011 Pág.14

Page 161: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

33

Los flujos migratorios, de personas menores de 18 años, que se instalan, trabajan,

viven o transitan por el territorio así como por la geografía de otros países, lo hacen

solos o acompañados por sus familiares

La pobreza, la violencia social, la desintegración familiar, la insatisfacción de las

necesidades básicas de cada niño, niña siguen siendo las principales causas de la

migración la mayoría de ellos son adolescentes de entre 11 a 18 años, de ambos

sexos.

“No podré olvidar nunca a cinco indocumentados, tenían sus

ojos llenos de miedo y confusión. Entre ellos había dos niños

los habían asaltado y por milagro de Dios no los mataron.

Ese día entendí lo que es el sufrimiento”. Padre Ricardo

Carney, director durante cinco años de la Casa del Migrante

Deportado,37

Los migrantes que viajan de Honduras hacia

los Estados Unidos por la vía no legal, caminan de 3 a 4 días para llegar al primer

poblado estadounidense desde la frontera de México (si es que logran cruzar la frontera

mexicana) y cruzan al menos 128 kilómetros de frontera, en Estados Unidos.

37 Diario La Prensa 17 de Mayo 2011, Pag.7

¿Qué cargan los migrantes?

Botellas con agua

Bolsas con agua

Comida

Mochila

Causas de muerte de los Migrantes

Insolación

Deshidratación

Accidentes

Picaduras de serpientes venenosas

Page 162: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

34

Nadie sabe con certeza cuántos de los que emprenden la ruta logra llegar, algunas

organizaciones humanitarias de México que los auxilian aseguran que solo tres de cada

diez logran el objetivo.

En medio del camino unos 3 mil agentes con sofisticados radares vigilan su paso para

impedirles el ingreso. La travesía es tan peligrosa que se estima que cada año mueren

alrededor de mil migrantes sin llegar a su destino.

La directora del Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR), Sor Valdetthe

Willeman, reportó para el Observatorio de Casa Alianza que en lo que va del año han

retornado al país por la vía aérea 41 niños y 13 niñas. Cada uno trajo una historia

diferente de la que se fueron.38

De acuerdo a los dato de Casa Alianza en la frontera de Corinto los niños que

retornaron suman la cantidad de 258 de los cuales 53 (21%) son niñas y 205 (79%)

son niños las edades reflejadas son las de 0 a 10 y de 11 a 18 años.

8.- Tratos crueles e inhumanos

El enfrentamiento entre estudiantes del Instituto Luis Bográn, de Comayagüela, con

policías, el 24 de mayo del 2011, cuando los jóvenes se manifestaban a favor de la

restitución de uno de los docentes, refleja el uso y abuso de poder de parte de un sector

del gobierno, que con frecuencia utiliza su uniforme para atropellar a la población.

Según el reporte, aproximadamente a las 9.00 de la mañana los jóvenes decidieron

recorrer las calles de Comayagüela para llegar al parque de la Merced, en Tegucigalpa,

donde un grupo de maestros pedía la restitución de 305 maestros suspendidos.

38 Reporte obtenido el lunes 6 de junio de 2011.

Page 163: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

35

En el camino se encontraron un contingente policial que les desalojó, dispersándolos

con bombas lacrimógenas.

Los padres de familia manifestaron ante los organismos de derechos humanos, que los

agentes de policía ingresaron a las instalaciones del Técnico Luis Bográn y que dentro

del mismo lanzaron bombas lacrimógenas y que golpearon a algunos estudiantes.39

8.1.-Situación de Menores Infractores de la Ley

La privación de libertad, debe ser único derecho conculcado de los menores en conflicto

con la ley que se encuentran cumpliendo penas en los centros de internamiento y de

acuerdo a la normativa internacional los adolescentes en conflicto con la ley penal

deben de gozar de todos los derechos fundamentales establecidos en la Convención de

los Derechos del Niño (CDN).

Casa Alianza mantiene un monitoreo de la situación que ocurre en dichos

establecimientos y de acuerdo a nuestras apreciaciones a pesar de los esfuerzos del

Estado existen aún una serie de limitantes y condiciones que ponen en situación de

precariedad sus derechos entre estos podemos mencionar situaciones como: la

existencia de celdas de aislamiento a donde se confina aquellos adolescentes que de

acuerdo a las autoridades de los centros están presentando problemas de conducta

violenta o quebrantando las normas disciplinarias, estamos de acuerdo que es

necesario establecer normas mínimas que garantizan la seguridad de los internos y el

personal , sin embargo hemos observado que el confinamiento de los menores se hace

en lugares que no tienen la infraestructura optimas que garanticen el respeto a la

dignidad humana, además no se brinda un acompañamiento psicopedagógico que

permita a los jóvenes reflexionar de manera adecuada para cambiar su conducta

durante su permanencia en el Centro .

Otras de las situaciones de violencia institucional que se han reportado al interior de los

mismos es la facilidad con la que ingresan drogas y se consumen por parte de los

39Diario El Heraldo 25 de Mayo 2011 Pag.10

Page 164: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

36

menores, incluso las autoridades policiales recientemente realizaron operativos en el

Centro Renaciendo donde se detuvo a un miembro del personal portando drogas que

se supone son para entregárselas a los internos este suceso aún está en proceso de

investigación.

También otro aspecto que es importante mencionar es que se suceden casos en los

cuales los adolescentes que se encuentran recluidos, de que se encuentran con

medidas cautelares en que el plazo para su presentación a juicio para recibir sentencia

o ser absueltos sobrepasa el tiempo establecido por la ley que es de 30 días y cuando

los fiscales acusadores lo solicitan se puede extender hasta los 60 días sobre todo

cuando los investigadores del Ministerio Público no tienen todas la carga probatoria

suficiente para presentarlas ante los jueces, lo anterior es contraproducente para los

adolescentes ya que les genera angustia al no saber sobre su destino, incluso muchos

menores no son informados adecuadamente y en el tiempo debido por sus defensores

públicos, lo cual lesiona la garantía del debido proceso que debe observarse en la

administración de justicia penal (Ver en anexos cuadros sobre situación de los

menores infractores)

9.- El derecho a un nombre

La Constitución de la Republica enuncia en su artículo 39 que “Todo hondureño deberá

ser inscrito en el Registro Nacional de las Personas”; mientras que el Código de la

Niñez abarca en su artículo 11 el derecho a un nombre entre diferentes formas de

protección, que también incluye los derechos a la vida, a la salud, a la seguridad social,

a la dignidad, a la libertad personal, a expresar sus opiniones, a la nacionalidad, a la

identidad, a la propia imagen, a la educación, a la cultura, al deporte, a la recreación y

al tiempo libre, al medio ambiente y los recursos naturales, a la familia, “y a los demás

que señale la Convención sobre los Derechos del Niño, el presente Código y demás

leyes generales o especiales”.

Page 165: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

37

Por su parte, la Declaración de los Derechos del Niño establece que “tiene derecho

desde su nacimiento a un nombre y a una nacionalidad”.

Pero la realidad muestra señales contrarias. Por ignorancia, falta de conciencia o

simplemente irresponsabilidad, miles de padres en Honduras no registran el nacimiento

de sus hijos, por lo que oficialmente estos no existen, y tampoco tienen un nombre que

los identifique a través de un documento.

Honduras cuenta con una población aproximada de 8, 045,990, de los cuales más de

tres millones tienen menos de 18 años y viven en una situación de alto riesgo por la

violación a sus derechos humanos.

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos estima que por lo menos unos

16,800 niños y niñas se encuentran en el anonimato total, su derecho a un nombre les

ha sido vulnerado por sus padres al no cumplir con su inscripción, sin que el Estado

sancione a los culpables.

Los tropiezos comienzan pronto: al momento de aplicarles una vacuna, de ser

matriculados en una escuela o simplemente de recibir el beneficio de algún bono de

compensación social.

Además, si los niños no están inscritos no sólo no pueden comprobar su existencia

legal, sino que tampoco certificar su edad y esto los expone al riesgo de ser víctimas

del tráfico ilegal e incluso de la explotación sexual. 40

40 Diario La Tribuna 20 de mayo 2011 pag.28

Page 166: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

38

10.- Situaciones que contribuyen a la violación de los Derechos

Humanos de los niños.

10.1.- Debilidad en el Sistema de Justicia

La Constitución de la Republica consagra el principio de legalidad en la actuación de la

Administración Pública en su Capítulo XIII, sobre la responsabilidad del Estado y de sus

servidores. Este principio es reforzado por la obligación de atribuir de forma expresa y

limitada las competencias a los servidores públicos, cualquier actuación que supere

estos márgenes será nula de pleno derecho e implica responsabilidad para sus autores.

Sin embargo la situación legal de la niñez en lo que respecta a las muertes y/o

ejecuciones es un claro reflejo de la impunidad de la que gozan los individuos que

perpetúan estos hechos que tienen un crecimiento acelerado en Honduras.

El Poder Judicial es el ente encargado de juzgar y ejecutar lo juzgado, según el artículo

303 constitucional. Para garantizar el correcto ejercicio de sus atribuciones, este poder

goza teóricamente de independencia y de medios para hacer efectivas la aplicación de

un debido proceso al caso concreto.

Sin embargo la realidad del país muestra que los entes reguladores de la investigación

y justicia no actúan de forma efectiva en los casos que la sociedad espera la respuesta

del Estado como garante de tranquilidad para la población.

Los limitados de recursos financieros, técnicos y humanos, y el poco interés que

muestran las autoridades competentes para realizar una efectiva investigación, genera

la mora judicial, que no es más que la tardanza legal de un caso expuesto ante las

autoridades de justicia para penalizar a los culpables del delito, en el que la mayor parte

Page 167: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

39

de veces se desconoce culpables o quedan archivados en el olvido como simples

requerimientos.

La muerte de niños y niñas asesinados en el segundo trimestre del año indica el débil

manejo de parte de la Unidad Especial de investigación de Muertes de Menores, cuyos

resultados son cada vez más precarios.

Diario El Heraldo dio a conocer en un reportaje los altibajos en la lucha criminal, y un

comportamiento variado en los primeros meses del 2011 en la incidencia de los

diferentes delitos que han presentado.

El escrito periodístico señala que los delitos más denunciados ante la Dirección

Nacional de Investigación Criminal (DNIC) son los que se cometen contra menores

mujeres y la propiedad, y específica que se han denunciado 105 casos de violación

sexual y 235 de estupro (relaciones sexuales con una o un menor, imponiendo la

fuerza superior de quien lo comete o valiéndose de engaño) mientras que 1,100 niños

han sido declarados en riesgo social por parte de las autoridades. Además especifica

que 130 menores han sido víctimas de rapto, 208 abusados sexualmente y 202 fueron

objeto de violación especial, que se define como relaciones sexuales de un adulto con

un niño/y niña menor de 12 años, además se registran 1,115 casos de hombres que

abusaron de sus esposas y/o atentaron contra los hijos, en su mayoría menores de

edad.

Frente a tal problemática, los puntos de vista para atenuarla o solucionarla varían. La

fiscal de derechos humanos abogada Sandra Ponce, piensa que: “es necesario invertir

en mejorar la investigación criminal ya que ésta es la base del proceso judicial”;

mientras que el director de investigación criminal DNIC, Marco Tulio Palma, señala que

“la investigación se tarda debido a la falta de personal, logística y equipo científico para

hacer las diligencias de cada caso.”41

41 Diario El Heraldo 10 de mayo 2011 Pág. 62

Page 168: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

40

La doctrina sobre derechos humanos es extensa y prolífica a partir de la firma –en

1948- de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de la cual Honduras

también es signataria, no obstante, y en referencia al respeto a los Derechos humanos

en el país, diario El Heraldo consignaba el 9 de Abril del 2011 lo siguiente:

“Honduras salió mal evaluado en el último informe realizado por el

departamento estadounidense, según este documento Honduras junto con

otros países retrocedió en el ofrecimiento de garantías e hizo una

comparación con los países de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

El documento menciona el aumento de asesinatos sin resolver cometidos en

Honduras como uno de los principales ejemplos de una tendencia mundial

de discriminación e intimidación. Cita además la crisis del bajo Aguán donde

ha habido constantes enfrentamientos entre diferentes sectores el cual dejó

un saldo de 31 personas muertas en el año, otro señalamiento que se le hizo

es que a nivel gubernamental hay una política de desapariciones,

especialmente de jóvenes y menores de edad que han sido relacionados con

asuntos criminales.

Cabe mencionar que en el mismo reporte noticioso durante el año 2009

hubo 88 personas sometidas a abuso de trato cruel e inhumano por parte de

la policía y Fuerzas Armadas, según algunos organismos de protección a

derechos humanos.”42

Estas notas como otras anteriores denotan el retraso o la reprobación del Estado ante

los organismos internacionales y la sociedad hondureña en lo que respecta a la

garantía de la no violación a los derechos humanos.

42 Diario el Heraldo 09 d Abril 2011 Pag.8.

Page 169: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

41

10.2.- Impunidad

La Real Academia Española es breve y contundente cuando define el significado de

impunidad: “falta de castigo.43

Además, este acto irregular tan extendido e histórico en la vida nacional conlleva una

falta de rendición de cuentas sobre la investigación de los actos delictivos que se

cometen, especialmente en la violación a los Derechos Humanos.

Luchar contra la impunidad no es una tarea fácil en países como Honduras, sobre todo

porque existen condiciones de corrupción, la politización, los intereses de grupos de

poder entre otros que no permiten y/o obstaculizan el cumplimiento del imperio de la

ley.- Por lo tanto la impunidad se convierte en un factor determinante que contribuye a

que se perpetué el ciclo de violencia y por ende la violación permanente de los

derechos fundamentales de la niñez y adolescencia.

43

http://www.wordreference.com/es/en/frames.asp?es=impunidad

Page 170: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

42

CONCLUSIONES

El Estado de Honduras, a través de sus estructuras gubernamentales responsables de velar y

garantizar el bienestar de la sociedad hondureña, especialmente su niñez, no cumple sus

compromisos en materia de derechos humanos, establecidos en la Constitución de la

República, los acuerdos y tratados internacionales ratificados y las leyes secundarias. Existe

una brecha entre el marco jurídico nacional y las acciones de las autoridades de gobierno.

La eficiencia del sistema de justicia y de la institucionalidad que vela por el desarrollo y

bienestar colectivo no forma parte de las prioridades en la agenda del Estado de Honduras. Los

gobiernos de Honduras no practican políticas de evaluación de sus acciones y mucho menos de

su responsabilidad en las violaciones a las garantías constitucionales.

El Observatorio de la Violencia Casa Alianza Honduras advierte con preocupación una

tendencia creciente y alarmante de violaciones y vejámenes contra la niñez hondureña, a vista y

paciencia de una sociedad nacional acostumbrada a las muertes de niños y niñas; medios de

comunicación que criminalizan a la infancia y la re victimizan y el silencio de una comunidad

internacional que se vuelve cómplice del Estado.

Casa Alianza como baluarte de los derechos de la niñez, adolescencia y jóvenes en Honduras

siente que realiza una labor en solitario que tropieza con los muros de impunidad del Estado, de

indiferencia ciudadana y de escasa solidaridad institucional para frenar crímenes de lesa

humanidad y atropellos de gravísima repercusión contra la población más joven, que es

presente y futuro de Honduras.

A Casa Alianza le preocupa que las propias autoridades manifiesten su incapacidad de lucha

contra el crimen organizado y la debilidad de los sistemas no solo judicial sino también de los

diferentes ministerios para dar un seguimiento efectivo a cada caso planteado por la

ciudadanía.

Page 171: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

43

RECOMENDACIONES

La ciudadanía hondureña, en particular sus instituciones de derechos humanos e

incidencia en políticas públicas, debemos plantear nuevas estrategias para que el

Estado pueda reducir la brecha entre el marco legal y la realidad hondureña, partiendo

de que los derechos humanos son inalienables y de que frente a la crisis de inseguridad

y económica que vive el país, solo protegiendo a su recurso humano, como el más

valioso de todos los recursos, podrá el país salir adelante.

Hay coincidencia entre los diagnósticos oficiales y los no gubernamentales sobre la

situación del país en diferentes temas: seguridad alimentaria, salud, educación, etc.

pero su solución pasa obligatoriamente por reconocer que no se puede seguir

ensanchando la brecha social que enriquece a unos pocos y empobrece a miles. Es

recomendable que el Estado de Honduras no siga hablando de pobreza extrema si

sigue permitiendo que un sector importante de su población muere o padece de

hambre.

Es necesario que las políticas sociales sean oportunas para todos, especialmente para

los niños y niñas que se encuentran en situaciones de extrema pobreza, riesgo social, y

en general aquellos que se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad.

Page 172: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

44

Page 173: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

45

Estadísticas de Muertes Violentas Y Ejecuciones de niños y niñas menores de 18 Años

Abril 2011 No.

Nombre Edad sexo Fecha de Muerte

Causa de Muerte

Presunto Responsable

Ciudad Fuente

1 Ricardo Ernesto López Palma 17 años Masculino 01/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrio Cabañas, Villanueva, Cortes

Diario El Tiempo 02/04/2011 Pág. 58

2 Mario Alberto Hernández López 17 años Masculino 04/04/2011 Arma de Fuego Particular Villanueva Cortes. Diario El Heraldo 05/04/2011 Pág. 50

3 Desconocido 16 años Masculino 04/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Soto Comayagüela.

Diario La Tribuna 06/04/2011 pág.. 74

4 Desconocido ***** Masculino 07/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos En La 14 ave. 17 y 18 calles. Barrio Cabañas, San Pedro Sula

Diario La Tribuna 08/04/2011 Pág. 22

5 Grevil Alberto Amaya Noriega 17 años Masculino 09/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Cofradía, Cortes Diario El Tiempo 09/04/2011 Pág. 32

6 Desconocido ******** Masculino 13/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrio El Centro, San Pedro Sula

Diario La Prensa 13/04/2011 Pag.99

7 Desconocido 14 años Femenino 14/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia El Progreso en el Bulevar Fuerzas Armadas

Diario La Prensa 14/04/2011 Pág. 139

8 Desconocida 16 años Femenino 15/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Orillas de la quebrada la Guazalona, en la colonia la Providencia , cerca del Pedregal en Comayagüela

Diario la Tribuna 16/04/2011 pág. 63

9 Mayine Arias Berrios 16 años Femenino 16/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos En Colonia la Providencia sector conocido como la Guazalona.

Diario el Tiempo 17/04/2011 pág. 32

10 Rosa Alelí Montoya Cerato 14 años Femenino 16/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Procedente de la colonia el Progreso, Cercanías del puente de las fuerzas armadas, Tegucigalpa

Diario el Tiempo 17/04/2011 pág. 32

Page 174: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

46

11 Desconocido 14 años Femenino 18/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia el Reparto por arriba Tegucigalpa

Diario la Tribuna 19/04/2011 pág. 73

12 Yendy Siloe Rivera medina 17 años Femenino 19/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Carretera que conduce al crematorio Municipal Comayagüela.

Diario el tiempo 20/04/2011 pág. 59

13 Jerson Javier Reyes Díaz 16 años Masculino 25/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Frente al Instituto de Desarrollo Juvenil, sector de la colonia Villa franca de Comayagüela.

Diario El Tiempo 26/04/2011 Pag.56

14 Roger Medina Rodríguez 17 años Masculino 26/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Cercanías de La Avenida Nueva Orleans, 27 calle Barrio la Guardia, San Pedro Sula, Cortes.

Diario El Tiempo 27/04/2011 Pag.67

15 Oscar Uriel Barrio Quiñones 15 años Masculino 28/04/2011 Arma de fuego Desconocidos Colonia Dantillo, La ceiba Atlántida.

Diario La Prensa 29/047/2011 Pág. 160

16 Desconocido 17 años Masculino 28/04/2011 Arma de Fuego Pandilleros Bordos del Rio Bermejo, San Pedro Sula.

Diario La Tribuna 29/04/2011 Pág. 26

17 Bryan Esteven Sánchez López 16 años Masculino 30/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia La Pradera de Tegucigalpa

Diario La Tribuna 1/05/2011 Pág. 9

Page 175: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

47

MUERTES VIOLENTAS Y EJECUCIONES DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 18 AÑOS

ABRIL 2011 POR CIUDAD

CIUDAD CANTIDAD PORCENTAJE

Comayagüela 4 24%

San Pedro Sula /Cortes 5 29%

Tegucigalpa 4 24%

Otros Municipios de Cortes 3 18%

La Ceiba, Atlántida 1 6%

Total 17 100%

POR RANGO DE EDAD Edad CANTIDAD PORCENTAJE

0-8 años 0 0%

9-17 años 15 88%

Se Desconoce 2 12%

Total 17 100%

POR GENERO SEXO CANTIDAD PORCENTAJE

Masculino 11 65%

Femenino 6 35%

Total 17 100%

ARMA O METODO UTILIZADO TIPO DE ARMA CANTIDAD PORCENTAJE

Arma de Fuego 17 100%

Total 17 100%

PRESUNTO RESPONSABLE RESPONSABLE CANTIDAD PORCENTAJE

Desconocidos 15 88%

Particulares 1 6%

Pandillas 1 6%

Total 17 100%

Page 176: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

48

Estadísticas de Muertes Violentas Y Ejecuciones de niños y niñas menores de 18 Años

MAYO 2011 No.

Nombre Edad sexo Fecha de Muerte

Causa de Muerte

Presunto Responsable

Ciudad Fuente

1 Jordi Joel Salazar Hernández 13 años Masculino 01/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Comunidad de las Botijas Comayagua

Diario La Prensa 02/05/25011 pág. 130

2 Fanisel Madariaga Servellon 16 años Femenino 03/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Carretera Vieja del Sur, Tegucigalpa

Diario El Heraldo 04/05/2011 Pág. 91

3 Josué Isaac Andino Cabrera 17 años Masculino 08/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Km 12 Carretera a Danlí, Sector de la montañita, Tegucigalpa.

Diario El Tiempo 09/05/2011 Pág. 76

4 Alex Gonzales 17 años Masculino 08/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Km 12 Carretera a Danlí, Sector de la montañita, Tegucigalpa.

Diario El Tiempo 09/05/2011 Pág. 76

5 Desconocido 17 años Masculino 09/05/2011 Trauma Contusos (golpes)

Desconocidos Colonia Canadá, Choloma, Cortes

Diario La Tribuna 10/05/2011 Pág. 20

6 Desconocido 15 años Femenino 09/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Colonia Gracias a Dios, Villanueva, Cortes.

Diario La Tribuna 10/05/2011 Pág. 20

7 Joselin Lizeth Rodríguez Alfaro 15 años Femenino 10/05/2011 Arma De Fuego Pandilleros Colonia La Reyna de la Aldea El Carmen, San Pedro Sula, Cortes.

Diario El Tiempo 10/05/2011 Pág. 59

8 José David Salinas Salinas 9 años Masculino 11/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Colonia San José de la Peña, Tegucigalpa

Diario El Heraldo 12/05/2011 Pág. 69

9 Victoria Alejandra Madrid Romero

17 años Femenino 11/05/2011 Arma Blanca Desconocidos Colonia Siboney de Villanueva, San Pedro Sula, Cortes.

Diario El Tiempo 12/05/2011 Pág. 58

10 Jenny Gabriela Urbina 4 años Femenino 12/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Colonia Heriberto Solano, Sector López Arellano Choloma, Cortes

Diario El tiempo 13/05/2011 Pag.75

11 Johnatan Machado Reyes 16 años Masculino 13/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Sector del Municipio de Siguatepeque , Comayagua

Diario La Prensa 14/05/25011 pág. 85

12 Marco Antonio Hernández García 17 años Masculino 13/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Sector del Municipio de Siguatepeque , Comayagua

Diario La Prensa 14/05/25011 pág. 85

13 Marvin Josué López Castillo 17 Años Masculino 14/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Colonia la Torocagua, Comayagüela

Diario El Heraldo 15/05/2011 Pág. 41

14 Desconocido 16 años Masculino 20/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Colonia tres de mayo, Comayagua

Diario El Tiempo 21/05/2011 Pag.50

15 Alex Fernando Gómez Cardona 15 años Masculino 25/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Colonia Centeno 1 de Comayagüela

Diario El Heraldo 26/05/2011 Pag.62

Page 177: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

49

16 Merjen Leonel Velasquez Verde 15 años Masculino 25/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Sector 3 de Villanueva Tegucigalpa

Diario El Tiempo 26/05/2011 Pag.63

17 Shelsy Gentre 6 años Femenino 25/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Colonia Ponce, La Ceiba, cercanías Campo de Futbol

Diario El Heraldo 27/05/2011 Pág. 81

18 Desconocido 17 años Masculino 26/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Comunidad de Nueva Aldea, carretera a Lepaterique, al oriente de la Represa Los Laureles, Francisco Morazán Comayagüela.

Diario Tiempo 27/05/2011 Pág. 70

19 Desconocida 13 años Femenino 27/05/2011 Arma De Fuego Desconocido Colonia San José V. Frente a los antiguos Juzgados de San Pedro Sula.

Diario La Tribuna 30/05/2011 Pág. 104

20 Olvin Geovany Ayala 17 años Masculino 30/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Colonia Villas Kitur, sector Rivera Hernández, San Pedro Sula.

Diario Tiempo 31/05/2011 Pág. 58 01/06/2011 Pág. 59

21 Desconocida 14 años Femenina 31/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Colonia Las Ayestas, Comayagüela

Diario La Prensa 01/06/2011 Pág. 78

Page 178: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

50

MUERTES VIOLENTAS Y EJECUCIONES DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 18 AÑOS

MAYO 2011 POR CIUDAD

CIUDAD CANTIDAD PORCENTAJE

Comayagüela 4 19%

San Pedro Sula /Cortes 2 10%

Tegucigalpa 5 24%

Otros Municipios de Cortes 5 24%

Comayagua 4 19%

La Ceiba, Atlántida 1 5% Total 21 100%

POR RANGO DE EDAD Edad CANTIDAD PORCENTAJE

0-8 años 2 10%

9-17 años 19 90%

Se Desconoce 0 0%

Total 21 100%

POR GENERO SEXO CANTIDAD PORCENTAJE

Masculino 13 62%

Femenino 8 38%

Total 21 100%

ARMA O METODO UTILIZADO TIPO DE ARMA CANTIDAD PORCENTAJE

Arma de Fuego 19 90%

Arma Blanca 1 5%

Lapidado 1 5% Total 21 100%

PRESUNTO RESPONSABLE RESPONSABLE CANTIDAD PORCENTAJE

Desconocidos 20 95%

Pandillas 1 5% Total 21 100%

Page 179: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

51

Estadísticas de Muertes Violentas Y Ejecuciones de niños y niñas menores de 18 Años

JUNIO 2011 No. Nombre Edad sexo Fecha de

Muerte Causa de Muerte Presunto

Responsable Ciudad Fuente

1 Desconocido 17 años Masculino 03/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Sandoval Sorto, sector Satélite San Pedro Sula.

Diario Tiempo 04/06/2011 Pág. 55

2 Michael Antonio Irías Valle 16 años Masculino 05/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Las Torres, sector López Arellano, Municipio de Choloma.

Diario La Prensa 06/06/2011 Pág. 109

3 Héctor Ceferino Cruz 17 años Masculino 05/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Humuya, Tegucigalpa.

Diario La Tribuna 06/06/2011 Pag.91 Diario El Heraldo 15/06/2011 Pág. 76

4 Desconocido 14 años Masculino 06/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Felipe Zelaya, Sector de la Rivera Hernández San Pedro Sula.

Diario La Tribuna 07/06/2011 Pag.18

5 Isaac Peña González 03 años Masculino 06/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Sector Elvir, de la Colonia la Sosa, Tegucigalpa.

Diario El Heraldo 07/06/2011 Pag.58

6 Anthony Fernando Ortiz Meza

17 años Masculino 09/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Comunidad de Urraco Pueblo, Yoro.

Diario La Tribuna 10/06/2011 Pág. 99

7 Jeferson Reyes Oseguera 15 años Masculino 09/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Comunidad de Urraco Pueblo, Yoro.

Diario La Tribuna 10/06/2011 Pág. 99

Page 180: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

52

8 Reyna Osiris Díaz 17 años Femenino 10/06/2011 Estrangula-miento

Desconocidos En la orilla del Rio Grande, abajo del puente ubicado en el anillo periférico entre la Colonia Satélite y la Fuerza Aérea Hondureña, Tegucigalpa.

Diario El Heraldo 10/06/2011 Pág. 58

9 Ángel David Núñez 17 años Masculino 10/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia San Carlos de Sula, San Pedro Sula.

Diario Tiempo 11/06/2011 Pág. 54

10 Cristian Ivan Reyes Alberto 17 años Masculino 11/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Ideal, San Pedro Sula

Diario Tiempo 12/06/2011 Pág. 32

11 Franklin Javier Reyes 17 años Masculino 12/06/2011 Golpes contusos y disparos

Desconocidos Colonia López Arellano, San Pedro Sula.

Diario La Prensa 13/06/2011 Pág. 112

12 Mirian Aracely Torres Chávez 13 años Femenino 12/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia López Arellano, San Pedro Sula.

Diario La Prensa 13/06/2011 Pág. 112

13 Juan Carlos Bejarano Ávila 17 años Masculino 12/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Rivera Hernández, San Pedro Sula

Diario La Tribuna 13/06/2011 Pág. 119

14 Juliana Isamar Luque 19 meses Femenina 13/06/2011 Arma de Fuego Particulares Municipio de Talanga Francisco Morazán

Diario El heraldo 14/06/2011 pag.65

15 José de la Cruz Ferrera 17 años Masculino 13/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia el Reparto por bajo de Tegucigalpa.

Diario El Heraldo 14/06/2011 pag.66

16 Milton Lenin Del Cid 17 años Masculino 13/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Suyapa de Chamelecón

Diario La tribuna 14/06/2011 Pag.71

17 Desconocido 8 Años Masculino 13/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos San Pedro Sula Diario La tribuna 14/06/2011 Pag.71

18 Carlos Humberto Ayala Cano 17 años Masculino 13/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos 10,3 y 4 calle delo barrio medina de San Pedro

Diario el Tiempo 14/06/2011 Pag.58

Page 181: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

53

Sula

19 Nelson Javier Mendoza Ávila 17 años Masculino 14/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia 14 de Febrero, Comayagüela.

Diario Tiempo 15/06/2011 Pág. 57

20 Patrick Jean Paul López Al cerro

17 años Masculino 16/06/2011 Arma de Fuego (Enfrentamiento Policial)

Colonia Ebenezer, del sector Chamelecón, San Pedro Sula.

Diario La Tribuna 17/06/2011 Pág. 22

21 Maynor Alexander Díaz Fúnez

10 años Masculino 16/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Aldea Pavón Dos, El Negrito, sector Guaymas, Yoro

Diario La Prensa 17/06/2011 Pág. 122

22 Desconocido 17 años Masculino 16/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrio Sabana grande, al final del boulevard Morazán, Tegucigalpa.

Diario Tiempo 17/06/2011 Pág. 80

23 Julio Cesar Madrid Valle 17 años Masculino 16/06/2011 Arma de Fuego (Enfrentamiento Policial)

Colonia Ebenezer, del sector Chamelecón, San Pedro Sula.

Diario La Prensa 18/06/2011 Pág. 92

24 Carlos Daniel Zambrano 12 años Masculino 17/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrio La Libertad, Choluteca.

Diario El Heraldo 18/06/2011 Pág. 60

25 Josué Nahúm Moran Manueles

16 años Masculino 18/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia La Libertad, La Ceiba

Diario El Heraldo 19/06/2011 Pág. 38

26 Desconocido 13 años Masculino 19/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Bajo el Puente llamado La Bandera, Lima

Diario El Heraldo 20/06/2011 Pág. 86

27 José Arnold Sánchez Hernández

15 años Masculino 20/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos La Aldea Guachipilín, Comayagua.

Diario La Prensa 21/06/2011 Pág. 83

28 Desconocido 2 años Masculino 21/06/2011 tortura /violación Particulares Rio Cangrejal, La Ceiba. Diario El Heraldo 22/06/2011 Pag.75

29 Cristian Josué Mancias Palma 17 años Masculino 22/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Fuerzas Unidas, Comayagüela

Diario El Heraldo 23/06/2011 Pág. 63

30 Nexi Elizamar Perdomo 11 años Femenino 22/06/2011 Arma Blanca Particular La Aldea Monte Pinar, Meambar, Comayagua.

Diario El Heraldo 23/06/2011 Pág. 62

Page 182: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

54

31 Cristian Joel Sierra García 17 años Masculino 25/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Carretera que comunica con el oriente del País, cerca del desvió a la Colonia Los Pinos, Tegucigalpa.

Diario La Tribuna 26/06/2011 Pág. 27

32 Ana Yarixza Escobar Bonilla 15 años Femenino 25/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos En una glorieta del centro de esta ciudad, Tocoa, Colon

Diario El Heraldo 26/06/2011 Pág. 38

33 Melvin Alejandro Andrade 12 años Masculino 25/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos En una glorieta del centro de esta ciudad, Tocoa, Colon

Diario El Heraldo 26/06/2011 Pág. 38

34 Alan José Gutiérrez 17 años Masculino 25/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos En una glorieta del centro de esta ciudad, Tocoa, Colon

Diario El Heraldo 26/06/2011 Pág. 38

35 Desconocido 9 meses Masculino 27/06/2011 Arma Blanca Desconocidos Colonia Fátima, Comayagüela.

Diario Tiempo 28/06/2011 Pág. 49

36 Desconocida 8 meses Femenino 27/06/2011 Asfixia Desconocidos Crematorio Municipal, Tegucigalpa.

Diario Tiempo 28/06/2011 Pág. 49

37 Merlín Edgardo Pérez Sauceda

17 años Masculino 29/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia La Era, Tegucigalpa.

Diario Tiempo 30/06/2011 Pág. 59

38 Claudia López Mercado 14 años Femenino 30/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Las Palmas San Pedro

Sula

Diario El Heraldo

01/06/2011 Pag.84

Page 183: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

55

MUERTES VIOLENTAS Y EJECUCIONES DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 18 AÑOS

Junio del 2011 Por Ciudad

CIUDAD CANTIDAD PORCENTAJE

Comayagüela 3 8%

San Pedro Sula /Cortes 12 32% Tegucigalpa 8 21%

Otros Municipios de Cortes 3 8%

Yoro 3 8%

Comayagua 2 5%

Choluteca 1 3%

Colon 3 8%

La Ceiba 2 5%

Talanga 1 3% Total 38 100%

Por Rango de Edad Edad CANTIDAD PORCENTAJE

0-8 años 6 16%

9-17 años 32 84%

Total 38 100%

Por Genero SEXO CANTIDAD PORCENTAJE

Masculino 31 82%

Femenino 7 18%

Total 38 100%

Arma o Método Utilizado TIPO DE ARMA CANTIDAD PORCENTAJE

Arma de Fuego 33 87%

Arma Blanca 2 5%

Asfixia 1 3%

Tortura y Violación 1 3%

Estrangulamiento 1 3% Total 38 100%

PRESUNTO RESPONSABLE RESPONSABLE CANTIDAD PORCENTAJE

Desconocidos 33 87%

Particulares 3 8%

otros( enfrentamiento policial) 2 5% Total 38 100%

Page 184: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

56

Muertes y/o ejecuciones de niños y niñas menores de 18 años

Gobierno Porfirio Lobo Sosa Abril-Junio 2011

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Abril Mayo Junio

Total 17

21

38

Page 185: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

57

Cuadro del registro de sucesos que violentan el derecho a la Salud

de niños y niñas de Honduras Mes de Abril - Junio 2011

DENUNCIA O SITUACION EXPUESTA UBICACIÓN

INVOLUICRADOS

FECHA FUENTE DE REFERENCIA

Investigan 133 casos de supuesto dengue hemorrágico, en lo que v del año ya se registran 11 casos confirmados de la variante hemorrágica de los que 6 son de San Pedro Sula. Tegucigalpa Secretaria de salud 08/04/2011 Diario El Heraldo 09/04/2011 pág. 10

El gobierno enfrenta un déficit de 15 millones de lempiras para el combate del zancudo transmisor del dengue Tegucigalpa

Autoridades Gubernamentales 08/04/2011 Diario El Heraldo 09/04/2011 pág. 10

Limitada atención a pacientes con VIH, según información revelada por el Comisionado Nacional de Derechos Humanos CONADEH. Tegucigalpa

Autoridades de Salud/ y gubernamentales. 14/04/2011 Diario la Prensa 15/04/2011 pág. 24

Incumplen con acuerdo para prevenir VIH sida, representantes de países miembros de la coalición mesoamericana para la educación inter sexual entre ellos honduras. Tegucigalpa

Autoridades Gubernamentales 14/04/2011 Diario la Prensa 15/04/2011 pág. 24

Page 186: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

58

Niños con enfermedades terminales urgen de ayuda, los miembros de la "fundación amor" demandan de pueblo hondureño que contribuyan para mejorar la calidad de vida de al menos 11 niños con enfermedades terminales. Tegucigalpa

Autoridades Gubernamentales 19/04/2011 Diario el Heraldo 20/04/2011 pág. 8

Se disparan cifras de niños quemados

Hospital Escuela, Tegucigalpa Padres de Familia 05/05/2011 Diario El Heraldo 06/05/2011 Pág. 21

Un Infante quemado por día atienden en el Hospital Escuela

Hospital Escuela, Tegucigalpa Padres de Familia 07/05/2011 Diario El Tiempo 08/05/2011 Pág. 16

Muchas Menores paren a última hora

Materno Infantil de S.P.S.

Juventud Irresponsable 09/05/2011

Diario La Tribuna 10/05/2011 Pág. 65

Hasta tres niños comparten una camilla en el "Catarino Rivas"

"Hospital Mario Catarino Rivas" S.P.S.

Autoridades competentes 10/05/2011

Diario La Tribuna 11/05/2011 Pág. 65

Honduras ocupa el primer lugar en niñas embarazadas, con un millón 700 mil niñas embarazadas al año, honduras e convierte en primer lugar de América latina. Tegucigalpa

Secretaria de salud/ Autoridades gubernamentales 14/05/2011 Diario La Tribuna 15/05/2011 Pag.4

Preocupante incremento de niñas de 13 años embarazadas, preocupados se encuentran autoridades de la clínica regional de atención a las y los adolescentes "Medardo Augusto Rodríguez " ante el incremento de niñas embarazadas menores de 18 años. Choluteca

Autoridades de Salud y Padres de Familia. 16/05/2011 Diario La Tribuna 17/05/2011 pag.60

Directores de 64 cesamos exigen más apoyo en salud. Por falta de medicamentos y las mejoras de infraestructuras ´para tener espacios dignos . Tegucigalpa Autoridades Sanitarias 16/05/2011 Diario el Heraldo 07/05/2011 Pág. 28

Page 187: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

59

Se registran 14 casos de dengue hemorrágico, la zona más afectada es la del distrito Central, 8 casos confirmados , 23 barrios intervenidos Tegucigalpa Autoridades Sanitarias 20/05/2011 Diario El Heraldo 21/05/2011 Pa. 14

Tres Hondureños se infectan cada día con el virus del sida Tegucigalpa

Según Programa de Naciones Unidas ONUSIDA 20//05/2011 Diario El Tiempo 22/05/2011 Pág. 21

Voluntarios ayudan a reducir muertes de mujeres y niños, las autoridades de la región sanitaria número 7 de esa región establecen controles,, donde se identifican mujeres que están en periodo de gestación para establecerles un control prenatal El Paraíso

Autoridades de Salud y Pobladores. 24/05/2011

Diario EL Heraldo 25/05/2011 Pag.24

Dengue, ha afectada a mas de 700,000 hondureños, la Dra. Roxana Araujo Que hay 700, mil personas están expuestas a sufrir dengue hemorrágico, ya que esta tipo de dengue le da a quienes ya han tenido el clásico. Tegucigalpa Autoridades de salud 24/05/2011 Diario El Heraldo 25/05/2011 Pag.22

Cada año hay 50 nuevos casos de VIH en Choluteca, por año reportan las autoridades, del departamento de Choluteca. Choluteca Autoridades de salud 25/05/2011 Diario El Heraldo 26/05/2011. Pag.18

En los primeros tres meses del año se reportan 1,000 menores de edad en estado de gestación. Trujillo, Colon

Autoridades de Salud y Padres de Familia. 27/05/2011 Diario La Prensa 28/05/2011 Pág. 26

En Honduras uno de cuatro Niños padece desnutrición, lo que genera daños irreversibles a su salud que marcaran toda su vida. Tegucigalpa

Programa Mundial de Alimentos y Autoridades de Salud 28/05/2011 Diario El Heraldo 29/05/2011 Pág. 8

Page 188: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

60

Se registran alrededor de 8 de cada 10 hondureños viven en condición de pobreza mientras que cinco en una situación de miseria, los niños juegan en basureros, compiten con las aves de rapiña por la poca comida que queda en esa basura. Tegucigalpa

Padres de Familia, Gobierno, Derechos Humanos 28/05/2011 Diario El Heraldo 29/05/2011 Pág. 11

Los capitalinos y hondureños en general debemos reclamar nuestro derecho a respirar aire puro y a erradicar las drogas de las manos de nuestros niños. Tegucigalpa

IHADFA, Padres de Familia 29/05/2011 Diario El Heraldo 30/05/2011 Pág. 34

Se registran más de 300,000 niños que padecen desnutrición equivalentes a un 24% a nivel nacional Tegucigalpa

Programa Mundial de Alimentos, Autoridades de Salud, Alcaldía y Gobierno. 29/05/2011 Diario Tiempo 30/05/2011 Pág. 16

Humilde familia viven en una Bóveda frente a Toncontin, el techo que cobija a Sandra Rodríguez es una fría loza que semeja una bóveda la joven está a punto de dar a luz a su cuarto hijo. Tegucigalpa

Autoridades Gubernamentales 31/05/2011 Diario El Heraldo 01/06/2011 Pág. 30

Niños en riesgo por fuga de aguas negras en Escuela Rafael Pineda Ponce, el Derecho a estudiar en un ambiente sano y limpio les ha sido coartado a los alumnos al colapsar cloaca en la parte superior del centro educativo. Tegucigalpa

Autoridades del SANAA 02/06/2011 Diario El Heraldo 03/06/2011 Pág. 36

Detectan Caso sospecho de Dengue Hemorrágico, según informes la persona que se encuentra contagiada es un menor de edad. En las últimas semanas se ha incrementado la población del vector por lo que se realizan las acciones de prevención. Choluteca Autoridades de Salud 05/06/2011 Diario El Heraldo 06/06/2011 Pág. 22

En el Hospital Leonardo Martínez, los partos de menores representan el 40% del total al año, en el Mario Rivas hay un aumento del 5% del año 2011 "A los once años comienzan su vida sexual muchas niñas".

San Pedro Sula

Autoridades Gubernamentales/ Padres de Familia 05/06/2011 Diario La Prensa 06/06/2011 Pág. 8

Page 189: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

61

Puerto Cortes, Urge Apoyo a Centro de Salud La Pita, el techo del consultorio cotea cada vez que llueve, los sanitarios están dañados, el espacio es insuficiente, no hay suficiente equipo médico, no hay privacidad para las citologías, la iluminación es raquítico y muchas veces falta medicamentos. Puerto Cortes Autoridades Sanitarias 05/06/2011 Diario La Prensa 06/06/2011 Pág. 34

Según informe elaborado por UNICEF, ONUSIDA, UNESCO, UNFPA, OIT, OMS y el Banco Mundial revelo que alrededor 2,500 Jóvenes se infectan a diario con VIH. Tegucigalpa Autoridades Sanitarias 02/06/2011 Diario El Heraldo 03/06/2011 Pág. 18

Hospital de Santa Bárbara los menores son asistidos en condiciones de hacinamiento y sin el equipo necesario, la sala de pediatría urge de equipo y especialistas debido a la demanda el personal de sala se ve obligado a asistir más de 25 y 30 menores, durante el mes solo 20 días son cubiertos por pediatras y urgen de equipo médico para la salud de los menores. Santa Bárbara

Autoridades Competentes 07/06/2011 Diario La Prensa 08/06/2011 Pág. 28

Más de la mitad de los hondureños sufren por hambre ,Para el representante de la organizaciones las Naciones unidas para la agricultura y la alimentación y la alimentación( FAO),Ian Cherret, la preocupación gira en torno a que el 60 por ciento de los hondureños no tiene acceso a salarios , formas de producción , ni conocimientos para acceder a una adecuada alimentación. Tegucigalpa

Autoridades gubernamentales 08/06/2011 Diario la Tribuna 09/06/2011 Pág. 74

Uno de cuatro niños sufre mal nutrición crónica en el área rural afecta al 48.5% de la población , según un informe de oxfan internacional presentado ayer en la capital. Tegucigalpa

Autoridades Gubernamentales 08/06/2011

Diario La Tribuna 09/06/2011 Pág. 17

Menor cae en caldera con jugo de caña hirviendo, la inocencia de un juego en su casa le está costando la salud a la niña Heydi Maribel Pérez , de 7 años , luego de haber caído en una caldera de hirviendo de jugo de caña. Tegucigalpa Padres de Familia 08/06/2011 Diario El Heraldo 09/06/2011 Pág. 67

Page 190: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

62

El sistema de agua potable de Las Vegas están en muy mal estado y son afectados ya que cuando llueve sale muy sucia el agua y está racionada para los habitantes del municipio y se necesita la instalación de nueva tubería.

Las Vegas, San Pedro Sula

Autoridades del SANAA 15/06/2011 Diario La Prensa 16/06/2011 Pág. 30

En Centro de Salud de Saba, los estantes están vacios, carecen de medicamentos, los pacientes salen con receta en mano, debido a la escasez de medicamentos en la farmacia del centro asistencial. Saba, Colon

Autoridades de Salud / Autoridades Gubernamentales 15/06/2011 Diario La Prensa 16/06/2011 Pág. 28

Colapsa Sala de Operaciones del Hospital Porteño, se suspendieron cinco intervenciones quirúrgicas pediátricas, por colapsar los drenajes de la sala de operaciones. Puerto Cortes Autoridades de Salud 15/06/2011 Diario Tiempo 16/06/2011 Pág. 21

Alarma por Bacteria E. coli ya cobro dos vidas en Honduras, se trata de dos hermanitos menores de edad. Siguatepeque Autoridades de Salud 16/06/2011 Diario El Heraldo 17/06/2011 Pág. 8

Hospital porteño urge de máquina de rayos x, más de ocho (8) meses lleva el Hospital sin prestar el servicio de la máquina de rayos x, por lo cual se ven afectados más de 60 personas diarias incluyendo niños. Puerto Cortes Autoridades de Salud 16/06/2011 Diario La Prensa 17/06/2011 Pág. 32

Cuarterías insalubres para las personas y niños que viven en ellas, y la situación es infrahumanas . Tegucigalpa Autoridades de Salud 16/06/2011

Diario La Tribuna 17/06/2011 Pág. 105

Alarma por Bacteria E. coli ya cobro una vida más en Honduras, se trata de un hermanito mas de los dos hermanitos anteriores. Siguatepeque Autoridades de Salud 17/06/2011 Diario El Heraldo 18/06/2011 Pág. 8

Preocupa a Medico embarazo de niñas. San Pedro Sula Autoridades de Salud 19/06/2011 Diario La Prensa 20/06/2011 Pág. 10

Alarmante aumento de niñas embarazadas en Choluteca, sus cuerpos aun no han culminado la etapa de desarrollo, pero ya ha recibido otro para ser alimentado. Choluteca Autoridades de Salud 21/06/2011 Diario El Heraldo 22/06/2011 pag.30

Page 191: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

63

Muere cuarto hermano por supuesta bacteria E. Coli Siguatepeque Autoridades de Salud 21/06/2011 Diario El Heraldo 22/06/2011 pag.18

La enfermedad alarma a la Comunidad La muerte de los hermanos, Benítez Hernández en la comunidad de san Ignacio a causa de un cuadro diarreico infeccioso, el cual tiene alarmado a sus habitantes. Siguatepeque Autoridades de salud 21/06/2011 Diario El Heraldo 22/06/2011 pag.18

Crean cerco epidemiológico en San Ignacio por alarma de bacteria mortal. Siguatepeque Autoridades de Salud 22/06/2011 Diario El Heraldo 23/06/2011 Pág. 10

Aumentan casos de diarrea en niños, unos 6 casos se atienden en centro de salud. Tegucigalpa Autoridades de Salud 29/06/2011 Diario El Heraldo 30/06/2011 Pág. 32

Page 192: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

64

Page 193: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

65

DISTRIBUCION DE FALLECIDOS MENORES DE UN AÑO SEGÚN GRUPO DE EDAD Y SEXO HOSPITAL ESCUELA

GRUPO DE EDAD SEXO

F M INDEFINID TOTAL

Nº % Nº % Nº % Nº %

0 a 7 Días 169 55% 286 66% 5 100% 460 61%

8 a 28 Días 66 21% 62 14% 0 0% 128 17%

1 a 11 Meses 75 24% 85 20% 0 0% 160 21%

TOTAL 310 100% 433 100% 5 100% 748 100%

% DEL TOTAL 41% 58% 1% 100%

Page 194: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

66

DISTRIBUCION DE MENORES DE UN AÑO SEGÚN MES GRUPO DE EDAD Y MES DE FALLECIMIENTO HOSPITAL ESCUELA

GRUPO DE EDAD

0 a 7 Días 8 a 28 Días 1 a 11 Meses TOTAL

Nº % Nº % Nº % Nº %

30 6.5% 14 10.9% 14 8.8% 58 7.8%

28 6.1% 5 3.9% 11 6.9% 44 5.9%

34 7.4% 13 10.2% 18 11.3% 65 8.7%

41 8.9% 13 10.2% 14 8.8% 68 9.1%

38 8.3% 14 10.9% 13 8.1% 65 8.7%

38 8.3% 7 5.5% 18 11.3% 63 8.4%

39 8.5% 14 10.9% 23 14.4% 76 10.2%

52 11.3% 16 12.5% 13 8.1% 81 10.8%

45 9.8% 11 8.6% 13 8.1% 69 9.2%

41 8.9% 14 10.9% 6 3.8% 61 8.2%

42 9.1% 4 3.1% 8 5.0% 54 7.2%

32 7.0% 3 2.3% 9 5.6% 44 5.9%

460 100.0% 128 100.0% 160 100.0% 748 100.0%

Page 195: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

67

GRUPO DE EDAD

460

128 160

DISTRIBUCION DE FALLECIDOS MENORES DE UN AÑO SEGÚN GRUPO DE EDAD

HOSPITAL ESCUELA

0 a 7 Días 8 a 28 Días 1 a 11 Meses

Page 196: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

68

DISTRIBUCION FALLECIDOS MENORES DE UN AÑO SEGÚN PROCEDENCIA Y GRUPO DE EDAD HOSPITAL ESCUELA

DEPARTAMENTO GRUPO DE EDAD

O A 7 D 8 A 28 DIAS 1 A 11 MESES TOTAL

Nº % Nº % Nº % Nº %

FRANCISCO MORAZAN

274 59.60% 58 45.30% 62 38.80% 394 52.70%

COMAYAGUA 69 15.00% 18 14.10% 16 10.00% 103 13.80%

EL PARAISO 34 7.40% 14 10.90% 21 13.10% 69 9.20%

CHOLUTECA 19 4.10% 9 7.00% 15 9.40% 43 5.70%

INTIBUCA 19 4.10% 4 3.10% 16 10.00% 39 5.20%

LA PAZ 21 4.60% 3 2.30% 8 5.00% 32 4.30%

OLANCHO 10 2.20% 12 9.40% 9 5.60% 31 4.10%

VALLE 7 1.50% 9 7.00% 6 3.80% 22 2.90%

CORTES 3 0.70% 0 0.00% 1 0.60% 4 0.50%

GRACIAS A DIOS 0 0.00% 1 0.80% 2 1.30% 3 0.40%

LEMPIRA 1 0.20% 0 0.00% 2 1.30% 3 0.40%

ISLAS DE LA BAHIA 2 0.40% 0 0.00% 1 0.60% 3 0.40%

COLON 0 0.00% 0 0.00% 1 0.60% 1 0.10%

ATLANTIDA 1 0.20% 0 0.00% 0 0.00% 1 0.10%

YORO 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

SANTA BARBARA 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

OCOTEPEQUE 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

COPAN 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

TOTAL 460 100.00% 128 100.00% 160 100.00% 748 100.00%

Page 197: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

69

DISTRIBUCION DE FALLECIDOS MENORES DE UN AÑO SEGÚN SALA DE EGRESO HOSPITAL ESCUELA

SALAS 0 a 7 Días 8 a 28 Días 1 a 11 Meses TOTAL

Nº Nº N° % Nº % Nº %

CIRUGIA PEDIATRICA 0 0.00% 1 0.78% 2 1.25% 3 0.40%

LACTANTES 7 1.52% 5 3.91% 33 20.63% 45 6.02%

MEDICINA PED 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

NEUROCIRUGIA PED 2 0.43% 8 6.25% 4 2.50% 14 1.87%

NEFROLOGIA 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

NUTRICION 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

OBS PED 65 14.13% 22 17.19% 87 54.38% 174 23.26%

ONCOLOGIA 0 0.00% 0 0.00% 3 1.88% 3 0.40%

RN EXTRAHOSPITALAR 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

RN PATOLOGICO 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

RN PREMATURO 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

RN UCI 225 48.91% 1 0.78% 0 0.00% 226 30.21%

UCI PED 1 0.22% 0 0.00% 14 8.75% 15 2.01%

UCIN 60 13.04% 38 29.69% 8 5.00% 106 14.17%

UCIMTH 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

UCINTN 98 21.30% 52 40.63% 8 5.00% 158 21.12%

UCIMIN 2 0.43% 1 0.78% 1 0.63% 4 0.53%

TOTAL 460 100.00% 128 100.00% 160 100.00% 748 100.00%

Page 198: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

70

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52

N° de Muertes 19 13 13 9 10 6 12 14 12 15 20 10 18 16 12 21 14 22 12 13 15 14 17 14 14 16 13 11 19 24 9 13 22 29 13 17 22 8 24 22 9 11 10 14 10 9 15 9 9 19 5 11

0

5

10

15

20

25

30

35

de

mu

erte

s

DISTRIBUCIÓN DE FALLECIDOS MENORES DE UN AÑO SEGÚN SEMANA EPIDEMIOLÓGICAHOSPITAL ESCUELA

Page 199: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

71

Page 200: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

72

DISTRIBUCION DE FALLECIDOS MENORES DE UN AÑO SEGÚN CAUSA BASICA DE MUERTE

HOSPITAL ESCUELA

FALLECIDOS DE 0 A 7 DIAS SEGÚN CAUSAS BASICAS DE MUERTE,CATEGORIA (CIE-10)

P00 - P96 CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL 347 75.43%

P22.0 ENF MEMBRANA HIALINA 145 31.52%

P23.9 NEUMONIA CONNATAL 48 10.43%

P36.9 SEPSIS NEONATAL 36 7.83%

P22.9 SD DISTRES RESPIRATORIA 35 7.61%

P24.0 SD ASPIRACION MECONIAL 21 4.57%

P21.9 ASFIXIA PERINATAL 21 4.57%

P50-P61 TRASTORNOS HEMORRAGICOS Y HEMATOLOGICOS DEL FETO Y DEL RECIEN NACIDO 18 3.91%

P20-P29 TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y CARDIOVASCULARES ESPECIFICOS DEL PERIODO PERINATAL 10 2.17%

P75-P78 TRASTORNOS DEL SISTEMA DIGESTIVO DEL FETO Y DEL RECIEN NACIDO 5 1.09%

P90-P96 OTROS TRASTORNOS ORIGINADOS EN EL PERIODO PERINATAL 3 0.65%

P00.2 CITOMEGALOVIRUS CONGENITO 1 0.22%

P13.8 TRAUMATISMO DEL ESQUELETO DURANTE EL NACIMIENTO 1 0.22%

P83.2 HIDROPS FETAL 1 0.22%

P70.4 HIPOGLICEMIA 1 0.22%

P07.3 PREMATUREZ EXTREMA 1 0.22%

Q00 - Q99 MALFORMACIONES CONGENITAS,DEFORMIDADES Y ANOMALIAS CROMOSOMICAS 111 24.13%

Q80-Q89 MULTIPLES MALFORMACIONES CONGENITAS 25 5.43%

Page 201: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

73

Q38-Q45 OTRAS MALFORMACIONES CONGENITAS DEL SISTEMA DIGESTIVO 25 5.43%

Q00-Q07 MALFORMACIONES CONGENITAS DEL SISTEMA NERVIOSO 23 5.00%

Q65-Q79 MALFORMACIONES Y DEFORMIDADES CONGENITAS DEL SISTEMA OSTEOMUSCULAR 16 3.48%

Q20-Q28 MALFORMACIONES CONGENITAS DEL SISTEMA CIRCULATORIO 11 2.39%

Q30-Q34 MALFORMACIONES CONGENITAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO 5 1.09%

Q60-Q64 MALFORMACIONES CONGENITAS DEL SISTEMA ORINARIO 4 0.87%

Q35-Q37 FISURA DEL PALADAR Y LABIO LEPORINO 2 0.43%

A00-B99 CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS 1 0.22%

A41.9 SHOCK SEPTICO 1 0.22%

I00-I99 ENFERMEDADES DEL SISTEMA CIRCULATORIO 1 0.22%

I42.4 CARDIOMIOPATIA DILATADA 1

TOTAL 460 100.00%

DISTRIBUCION DE FALLECIDOS MENORES DE UN AÑO SEGÚN CAUSA BASICA DE MUERTE

HOSPITAL ESCUELA

Page 202: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

74

FALLECIDOS DE 0 A 7 DIAS SEGÚN CAUSAS BASICAS DE MUERTE,CATEGORIA (CIE-10)

P00 - P96 CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL 347 75.43%

Q00 - Q99

MALFORMACIONES CONGENITAS,DEFORMIDADES Y ANOMALIAS CROMOSOMICAS 111 24.13%

A00-B99 CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS 1 0.22%

I00-I99 ENFERMEDADES DEL SISTEMA CIRCULATORIO 1 0.22%

TOTAL 460 100.00%

Page 203: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

75

DISTRIBUCION DE FALLECIDOS MENORES DE UN AÑO SEGÚN CAUSA BASICA DE MUERTE

HOSPITAL ESCUELA

FALLECIDOS DE 8 A 28 DIAS SEGÚN CAUSAS BASICAS DE MUERTE,CATEGORIA (CIE-10)

CIE - 10 CAUSA Nº %

P00 - P96 CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODOD PERINATAL 80 62.50%

P36.9 SEPSIS BACTERIANA DEL RN NO ESP 18 14.06%

P22.9 DIFICULTAD RESP DEL RN 17 13.28%

P23.9 NEUMONIA CONG ORG NO ESP 14 10.94%

P77.X ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE 8 6.25%

P50-P61 TRASTORNOS HEMORRAGICO Y HEMATOLOGICOS DEL FETO 5 3.91%

P78.0 PERFORACION INTESTINAL 4 3.13%

P24.0 ASPIRACION NEONATAL DE MECONIO 4 3.13%

P21.9 ASFIXIA PERINATAL 3 2.34%

P90-P96 OTROS TRASTORNOS ORIGINADOS EN EL PERIODO PERINATAL 2 1.56%

P83.8 SD DE PIEL ESCALDADA 1 0.78%

P28.4 APNEA DEL PREMATURO 1 0.78%

P27.1 DISPLASIA BRONCOPULMONAR 1 0.78%

Page 204: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

76

P70.4 HIPOGLICEMIA 1 0.78%

P37.1 TOXOPLASMOSIS 1 0.78%

Q00 - Q99 MALFORMACIONES CONGENITAS,DEFORMIDADES Y ANOMALIAS CROMOSOMICAS 48 37.50%

Q38-Q45 OTRAS MALFORMACIONES CONGENITAS DEL SISTEMA DIGESTIVO 19 14.84%

Q00-Q07 MALFORMACIONES CONGENITAS DEL SISTEMA NERVIOSO 14 10.94%

Q65-Q79 MALFORMACIONES Y DEFORMIDADES CONGENITAS DEL SISTEMA OSTEOMUSCULAR 7 5.47%

Q20-Q28 MALFORMACIONES CONGENITAS DEL SISTEMA CIRCULATORIO 4 3.13%

Q89.7 DISMORFISMO 1 0.78%

Q62.0 HIDRONEFROSIS 1 0.78%

Q52.2 FISTULA RECTOVAGINAL CONG 1 0.78%

Q31.5 LARINGOMALACIA 1 0.78%

TOTAL 128 100.00%

Page 205: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

77

J00 - J99 ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO 47 4.82%

J10-J22 INFLUENZA (GRIPE) Y NEUMONIA 43 4.41%

DISTRIBUCION DE FALLECIDOS MENORES DE UN AÑO SEGÚN CAUSA BASICA DE MUERTE

HOSPITAL ESCUELA PERIODO DE ENERO A DICIEMBRE 2010

FALLECIDOS MENORES 1 a 11 MESESDE SEGÚN CAUSA BASICAS DE MUERTE,CATEGORIA (CIE-10)

CIE - 10 CAUSA Nº %

Q00 - Q99 MALFORMACIONES CONGENITAS,DEFORMIDADES Y ANOMALIAS CROMOSOMICAS 246 25.23%

Q00-Q07 MALFORMACIONES CONGENITAS, DEL SISTEMA NERVIOSO 53 5.44%

Q20-Q28 MALFORMACIONES CONGENITAS, DEL SISTEMA CIRCULATORIO 69 7.08%

Q30-Q34 MALFORMACIONES CONGENITAS, DEL SISTEMA RESPIRATORIO 10 1.03%

Q35-Q37 FISURA DEL PALADAR Y LABIO LEPORINO 2 0.21%

Q38-Q45 OTRAS MALFORMACIONES CONGENITAS, DEL SISTEMA DIGESTIVO 52 5.33%

Q50-Q56 MALFORMACIONES CONGENITAS DE LOS ORGANOS GENITALES 1 0.10%

Q60-Q64 MALFORMACIONES CONGENITAS, DEL SISTEMA URINARIO 5 0.51%

Q65-Q79 MALFORMACIONES Y DEFORMIDADES CONGENITAS DEL SISTEMA OSTEOMUSCULAR 25 2.56%

Q80-Q89 OTRAS MALFORMACIONES CONGENITAS 29 2.97%

A00 - B99 CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS 65 6.67%

A00-A09 ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES 23 2.36%

A15-A19 TUBERCULOSIS 1 0.10%

A20-A28 CIERTAS ZOONOSIS BACTERIANAS 1 0.10%

A30-A49 OTRAS ENFERMEDADES BACTERIANAS 8 0.82%

A80-A89 INFECCIONES VIRALES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 1 0.10%

A90-A99 FIEBRES VIRALES TRANSMITIDAS POR ARTROPODOS Y FIEBRES VIRALES HEMORRAGICAS 20 2.05%

B15-B19 HEPATITIS VIRAL 4 0.41%

B20-B24 ENFERMEDADES POR VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH) 2 0.21%

B25-B34 OTRAS ENFERMEDADES VIRALES 2 0.21%

B65-B83 HELMINTIASIS 2 0.21%

Page 206: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

78

J40-J47 ENFERMEDADES CRONICAS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 3 0.31%

J85-J86 AFECCIONES SUPURATIVAS Y NECROTICAS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 0.10%

G00 - G99 ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO 17 1.74%

G00-G09 ENFERMEDADES INFLAMATORIASDEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 10 1.03%

G40-G47 TRASTORNOS EPISODICOS Y PAROXISTICOS 2 0.21%

G80-G83 PARALISIS CEREBRAL Y OTROS SINDROMES PARALITICOS 3 0.31%

G90-G99 OTROS TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO 2 0.21%

N00 - N99 ENFERMEDADES DEL SISTEMA GENITOURINARIO 23 2.36%

N00-N08 ENFERMEDADES GLOMERULARES 4 0.41%

N10-N16 ENFERMEDAD RENAL TUBULOINTERSTICIAL 1 0.10%

N17-N19 INSUFICIENCIA RENAL 17 1.74%

N25-N29 OTROS TRASTORNOS DEL RIÑON Y DEL URETER 1 0.10%

K00 - K93 ENFERMEDADES DELSISTEMA DIGESTIVO 16 1.64%

K35-K38 ENFERMEDADES DEL APENDICE 3 0.31%

K55-K63 OTRAS ENFERMEDADES DE LOS INTESTINOS 5 0.51%

K65-K67 ENFERMEDADES DEL PERITONEO 1 0.10%

K70-K77 ENFERMEDADES DEL HIGADO 6 0.62%

K80-K87 TRASTORNOS DE LA VESICULA BILIAR,DE LAS VIAS BILIARES Y DEL PANCREAS 1 0.10%

Page 207: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

79

E00 - E90 ENFERMEDADES ENDOCRINAS, NUTRIONALES Y METABOLICAS 17 1.74%

E10-E14 DIABETES MELLITUS 7 0.72%

E40-E46 DESNUTRICION 9 0.92%

E70-E90 TRASTORNOS METABOLICOS 1 0.10%

V01-Y98 CAUSAS EXTERNAS DE MORTALIDAD Y MORBILIDAD 33 3.38%

V01-V99 ACCIDENTES DE TRANSPORTE 12 1.23%

W00-X59 OTRAS CAUSAS EXTERNAS DE TRAUMATISMOS ACCIDENTALES 12 1.23%

X60-X84 LESIONES AUTOINFLINGIDAS INTENCIONALMENTE 3 0.31%

X85-Y09 AGRESIONES 4 0.41%

Y40-Y84 COMPLICACIONES DE LA ATENCION MEDICA Y QUIRURGICA 2 0.21%

D50 - D89

ENFERMEDADES DE LA SANGRE Y DE LOS ORGANOS HEMATOPOYETICOS, Y CIERTOS

TRANSTORNOS QUE AFECTAN EL MECANISMO DE LA INMUNIDAD 9 0.92%

D50-D53 ANEMIAS NUTRICIONALES 1 0.10%

D55-D59 ANEMIAS HEMOLITICAS 2 0.21%

D60-D64 ANEMIAS APLASTICAS Y OTRAS ANEMIAS 1 0.10%

Page 208: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

80

R00 - R99 SINTOMAS,SIGNOS Y HALLAZGOS ANORMALES CLINICOS Y DE LABORATORIO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE 1 0.10%

R83-R89 HALLAZGOS ANORMALES EN EL EXAMEN DE OTROS LIQUIDOS SUATANCIAS Y TEJIDOS CORPORALES SIN DIAGNOSTICO 1 0.10%

P00 - P96 CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL 429 44.00%

P00-P04 FETO Y RECIEN NACIDO AFECTADOS POR FACTORES MATERNOS Y POR COMPLICACIONES DEL EMBARAZO Y DEL PARTO 1 0.10%

P05-P08 TRASTORNOS RELACIONADOS CON LA DURACION DE LA GESTACION Y EL CRECIMIENTO FETAL 1 0.10%

P10-P15 TRAUMATISMOS DEL NACIMIENTO 1 0.10%

P20-P29 TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y CARDIOVASCULARES ESPECIFICOS DEL PERIODO PERINATAL 322 33.03%

P35-P39 INFECCIONES ESPECIFICAS DEL PERIODO PERINATAL 55 5.64%

P50-P61 TRASTORNOS EMORRAGICOS Y HEMATOLOGICOS DEL FETO Y DEL RECIEN NACIDO 23 2.36%

P70-P74 TRASTORNOS ENDOCRINOS Y METABOLICOS TRANSITORIOS ESPECIFICOS DEL FETO Y DEL RECIEN NACIDO 2 0.21%

P75-P78 TRASTORNOS DEL SISTEMA DIGESTIVO DEL FETO Y DEL RECIEN NACIDO 17 1.74%

D65-D69 DEFECTOS DE LA COAGULACION PURPURA Y OTRAS AFECCIONES HEMORRAGICAS 3 0.31%

D80.D89 CIERTOS TRASTORNOS QUE AFECTAN EL MECANISMO DE LA INMUNIDAD 2 0.21%

I00 - I99 ENFERMEDADES DEL SISTEMA CIRCULATORIO 12 1.23%

I05-I09 ENFERMEDADES CARDIACAS REUMATICAS CRONICAS 1 0.10%

I10-I15 ENFERMEDADES HIPERTENSIVAS 2 0.21%

I30-I52 OTRAS FORMAS DE ENFERMEDAD DEL CORAZON 4 0.41%

I60-I69 ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES 5 0.51%

Page 209: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

81

P80-P83 AFECCIONES ASOSCIADAS CON LA REGULACION TEGUMENTARIA Y LA TEMPERATURA DEL FETO Y DEL RECIEN NACIDO 2 0.21%

P90-P96 OTROS TRASTORNOS ORIGINADOS EN EL PERIODO PERINATAL 5 0.51%

C00 - D48 TUMORES (NEOPLASIAS) 54 5.54%

C15-C26 TUMORES MALIGNOS DE LOS ORGANOS DIGESTIVOS 3 0.31%

C30-C39 TUMORES MALIGNOS DE LOS ORGANOS RESPIRATORIOS E INTRATORACICOS 1 0.10%

C40-C41 TUMORES MALIGNOS DE LOS HUESOS Y DE LOS CARTILAGOS ARTICULARES 2 0.21%

C45-C49 TUMORES MALIGNOS DE LOS TEJIDOS MESOTELIALES Y DE LOS TEJIDOS BLANDOS 3 0.31%

C64-C68 TUMORES MALIGNOS DE LAS VIAS URINARIAS 3 0.31%

C69-C72 TUMORES MALIGNOS DEL OJO,DEL ENCEFALO Y DE OTRAS PARTES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 8 0.82%

C73-C75 TUMORES MALIGNOS DE LAS GLANDULA TIROIDES Y DE OTRAS GLANDULAS ENDOCRINAS 1 0.10%

C76-C80 TUMORES (NEOPLASIAS) MALIGNOS DE SITIOS MAL DEFINIDOS,SECUNDARIOS Y DE SITIOS NO ESPECIFICADOS 1 0.10%

C81-C96 TUMORES (NEOPLASIAS) MALIGNOS DEL TEJIDO LINFATICO,DE LOS ORGANOS HEMATOPOYETICOS Y DE TEJIDOS AFINES 21 2.15%

D10-D36 TUMORES (NEOPLASIAS) BENIGNOS 2 0.21%

D37-D48 TUMORES (NEOPLASIAS) DE COMPORTAMIENTO INCIERTO O DESCONOCIDO 9 0.92%

B95-B97 BACTERIAS VIRUS Y OTROS AGENTES INFECCIOSOS 1 0.10%

L00 - L99 ENFERMEDADES DE LA PIEL Y DE LOS TEJIDOS SUBCUTANEO 1 0.10%

L80-L99 OTROS TRASTORNOS DE LA PIEL Y DEL TEJIDO SUBCUTANEO 1 0.10%

TOTAL 975 100.00%

Page 210: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

82

Cuadro del registro de sucesos que violentan el derecho a la Educación

de niños y niñas de Honduras Mes de Abril - Junio 2011

Tema Fecha Hecho/Situación Denuncia Referida Involucrad

os Ubicación

Fuente de referencia

Calidad en la Educación 09/04/2011

Finanzas atrasa construcción de escuela, Perfecto H Bobadilla de san Pedro sula.

Autoridades Gubernamentales

San Pedro Sula

Diario La Prensa 09/04/2011 Pág. 8

Bajo Rendimiento Escolar 11/04/2011

Dos de cada diez alumnos no llegan al sexto grado, estudios realizados por organismos internacionales y entidades Nacionales entre 2009 -2010 revelan que el nivel medio atraviesa por problemas vinculados a la naturaleza

Sistema Educativo Tegucigalpa

Diario La Tribuna 11/04/2011 Pág. 1087109

El Mal Ambiente pone tensos y cansados a muchos niños 27/04/2011

Cientos de Niños reciben clases en vetusta cuartería capitalina

Autoridades Educativas

Barrio El Reparto por Bajo, Tegucigalpa

Diario La Tribuna 27/04/2011 Pág. 16

Bajo rendimiento escolar 29/04/2011 240,000 niños tienen dificultad en el aprendizaje

Autoridades Gubernamentales Tegucigalpa

Diario La Tribuna 29/04/2011 Pag.184

Calidad de la Educación en el Sector Publico. 02/05/2011

La prueba de actitud académica que se aplica a los aspirantes como paso previo para matricularse en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras deja al descubierto que los estudiantes que egresan de los colegios privados obtienen mejor promedio que los que se gradúan en el sistema publico

Sistema Educativo Tegucigalpa

Diario el Tiempo 03/05/2011 pág. 10

Calidad de la Educación en el Sector Publico. 08/05/2011

Niños de Escuela en la comunidad de San Antonio de Majada sufren por daños en la infraestructura

Sistema Educativo

San Pedro Sula

Diario La Prensa 09/05/2011 pág.. 32

Page 211: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

83

Calidad de la Educación en el Sector Publico. 11/05/2011

San Antonio de Cortes Aplazado en calidad educativa, de las 37 escuelas que hay en San Antonio 18 con atendidas por un solo docente que imparte clases a todos los niños desde primero hasta sexto grado

Sistema Educativo Cortes

Diario La Prensa 12/05/2011 pág.. 6

Calidad de la Educación en el Sector Publico. 11/05/2011

Educación Nacional por debajo de metas mínimas de rendimiento.

Sistema Educativo Tegucigalpa

Diario La Prensa 12/05/2011 pág.. 16

Condición de la calidad de la Educación/200 días de clases 11/05/2011

Por la invasión de 130 familias a los predios de la escuela de Zamora, los niños de la zona están sin recibir clases.

Autoridades correspondientes Tocoa, Colon

Diario La Tribuna 12/05/2011 Pág. 16

Condición de la calidad de los Centros Educativos. 26/05/2011

La Escuela Perfecto H. Bobadilla, su condición esta en deterioro, sufren por daños en la infraestructura, así reciben sus clases los niños y niñas expuestos a daños físicos.

Sistema Educativo

Chamelecón, Cortes

Diario La Prensa 27/05/2011 Pág. 10

Calidad de la Educación en el Sector Publico. 29/05/2011

El 25% de los Niños/as no finalizan la primaria, La educación en Honduras necesita con urgencia mejorar, en muchos centros educativos los "maestros no aparecen, muchas veces no tienen libros en las aulas", en muchos sentidos, aunque estén dentro del sistema, están perdiendo su tiempo"

Sistema Educativo Tegucigalpa

Diario La Prensa 30/05/2011 Pág. 22

Calidad de la Educación en el Sector Publico. 29/05/2011

Maestros se las ingenian para dar clases a 6 grados en 1 aula, mientras en zonas urbanas del país hay 6 mil maestros no justificados, en las zonas rurales los educadores deben multiplicarse para impartir clases al mismo tiempo a niños de seis grados, todos juntos en una sola aula.

Sistema Educativo Saba, Colon

Diario La Prensa 30/05/2011 Pág. 30

Calidad de la Educación/ 200 días de clases. 03/06/2011

Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras (FOMH) informo ayer que la próxima semana no impartirán clases por conmemorarse la semana del estudiante. FOMH Tegucigalpa

Diario La Tribuna 04/06/2011 Pág. 12

Page 212: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

84

Calidad de la Educación 13/06/2011

Niños en peligro, cientos de niños capitalinos reciben clases en aulas empantanadas de la infraestructura de muchos centros educativos, según denuncias de los directores de los establecimientos afectados.

Autoridades Magisteriales Tegucigalpa

Diario La tribuna 14/06/2011 Pág. 14

200 días de clases 12/06/2011

Niños y estudiantes no han podido recuperar unos 25 días clases en el 2011, el gobierno sigue sin definir como se repondrá el tiempo perdido, solo se han aprovechado 54 de 79 días de clases que se debieron haber impartido a la fecha.

Autoridades Gubernamentales / Autoridades Magisteriales Tegucigalpa

Diario El Heraldo 13/06/2011 Pág. 6

200 Días de Clases 13/06/2011

No hay voluntad para recuperar días perdidos representantes de organizaciones que defienden la educación aseguran que el tiempo perdido en este año no será recuperado a pesar de que es la voluntad de niños y padres de familia como uno de los primeros pasos para mejorar la educación

Autoridades Magisteriales Tegucigalpa

Diario el Heraldo 14/06/2011 Pág. 24

Calidad de Educación 15/06/2011

Estudiantes se toman las instalaciones del Instituto Técnico Alemán, por la nueva reforma a la Ley de Educación, ya que se eliminara la rama Técnica la cual asegura el prestigio de la educación en los jóvenes.

Autoridades Magisteriales

San Pedro Sula

Diario La Tribuna 16/06/2011 Pág. 22

Calidad de Educación 22/06/2011

Sin solución el conflicto estudiantil, los estudiantes tienen tres días sin el pan del saber, a esto se suma el déficit de maestros con que cuenta el centro de enseñanzas.

Autoridades Magisteriales

Danlí, El Paraíso

Diario El Heraldo 23/06/2011 Pág. 20

Calidad de Educación 22/06/2011

Sospechosas tomas en ocho colegios del país, por incumplimiento financiero a maestros, y dejan sin el pan del saber a muchos estudiantes de esos centros de enseñanzas.

Autoridades Magisteriales Tegucigalpa

Diario El Heraldo 23/06/2011 Pág. 8

Calidad de Educación 28/06/2011

Denuncian a maestra por maltrato físico a niños en la Escuela Cerro Grande.

Autoridades Magisteriales Tegucigalpa

Diario El Heraldo 29/06/2011 Pag. 69

Page 213: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

85

Cuadro del registro de sucesos que violentan el derecho a la Protección

de niños y niñas de Honduras Mes de Abril - Junio 2011

Cuadro Niñez sin Identidad DENUNCIA O

SITUACIÓN EXPUESTA PAIS

/UBICACIÓN INVOLUCRADOS FECHA

FUENTE DE INFORMACION

FUENTE REFERENCIAL

Urgente identificar a niños no Inscritos. Tegucigalpa

Registro Nacional de las Personas 14/05/2011

Comisionado Nacional de los Derechos Humanos

Diario El Heraldo 15/05/2011 Pag.10

Cada año no son inscritos en el Registro cerca de 17 mil niños Tegucigalpa

Registro Nacional de las Personas/ Padres de Familia 15/05/2011

Comisionado Nacional de los Derechos Humanos

Diario El Tiempo 16/05/2011 Pag.28

Unos 16800 niños no son Inscritos en el RNP. Tegucigalpa Padres de Familia 19/05/2011

Comisionado Nacional de los Derechos Humanos

Diario La Tribuna 20/05/2011 Pag.28

Page 214: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

86

Población de 5 a 17 años por condición de trabajo, según dominio, sexo y rango de edad

Categorías Total Trabajan Solo Estudia Ni Trabaja Ni

Estudia Total Estudia y Trabaja Solo Trabaja

No. % 1/ No. % 2/ No. % 2/ No. % 2/ No. % 2/ No. % 2/

Total Nacional 2/ 2633,967 100.0 377,158 14.3 156,667 5.9 220,492 8.4 1938,742 73.6 318,067 12.1

Sexo

Niños 1371,609 52.1 298,012 21.7 111,669 8.1 186,343 13.6 963,838 70.3 109,759 8.0

Niñas 1262,358 47.9 79,146 6.3 44,997 3.6 34,149 2.7 974,904 77.2 208,308 16.5

Rango de Edad

De 5 a 9 años 918,329 34.9 10,115 1.1 8,506 0.9 1,609 0.2 818,469 89.1 89,746 9.8

De 10 a 14 años 1083,630 41.1 147,331 13.6 85,490 7.9 61,840 5.7 841,487 77.7 94,813 8.7

De 15 a 17 años 632,007 24.0 219,713 34.8 62,671 9.9 157,042 24.8 278,786 44.1 133,508 21.1

Urbano 2/ 1058,693 100.0 93,232 8.8 51,555 4.9 41,676 3.9 869,766 82.2 95,694 9.0

Sexo

Niños 544,746 51.5 60,218 11.1 30,429 5.6 29,789 5.5 439,918 80.8 44,611 8.2

Niñas 513,946 48.5 33,014 6.4 21,127 4.1 11,887 2.3 429,849 83.6 51,084 9.9

Page 215: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

87

Rango de Edad

De 5 a 9 años 360,159 34.0 2,873 0.8 2,873 0.8 - - 326,305 90.6 30,981 8.6

De 10 a 14 años 419,812 39.7 30,364 7.2 21,657 5.2 8,708 2.1 363,538 86.6 25,910 6.2

De 15 a 17 años 278,722 26.3 59,994 21.5 27,026 9.7 32,969 11.8 179,924 64.6 38,803 13.9

Rural 2/ 1575,275 100.0 283,927 18.0 105,111 6.7 178,815 11.4 1068,976 67.9 222,372 14.1

Sexo

Niños 826,863 52.5 237,794 28.8 81,241 9.8 156,554 18.9 523,920 63.4 65,148 7.9

Niñas 748,412 47.5 46,132 6.2 23,871 3.2 22,261 3.0 545,055 72.8 157,224 21.0

Rango de Edad

De 5 a 9 años 558,171 35.4 7,242 1.3 5,632 1.0 1,609 0.3 492,164 88.2 58,765 10.5

De 10 a 14 años 663,818 42.1 116,966 17.6 63,834 9.6 53,132 8.0 477,949 72.0 68,903 10.4

De 15 a 17 años 353,285 22.4 159,719 45.2 35,645 10.1 124,074 35.1 98,862 28.0 94,705 26.8

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE), XXXIX Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples. ( 1/ Porcentaje por columnas )

( 2/ Porcentaje por filas

Page 216: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

88

Población de 5 a 17 años por condición de trabajo, según dominio , sexo y rango de edad

Categorías Total Trabajan Solo Estudia Ni Trabaja Ni

Estudia Total Estudia y

Trabaja

Solo Trabaja

No. % 1/ No. % 2/ No. %

2/

No. % 2/ No. % 2/ No. % 2/

Distrito Central 2/ 268,850 100.0 15,532 5.8 9,338 3.5 6,194 2.3 232,817 86.6 20,501 7.6

Sexo

Niños 133,824 49.8 8,968 6.7 5,131 3.8 3,837 2.9 114,409 85.5 10,447 7.8

Niñas 135,026 50.2 6,564 4.9 4,207 3.1 2,358 1.7 118,408 87.7 10,054 7.4

Rango de Edad

De 5 a 9 años 93,815 34.9 693 0.7 693 0.7 - - 87,251 93.0 5,871 6.3

De 10 a 14 años 102,090 38.0 4,253 4.2 3,236 3.2 1,017 1.0 91,781 89.9 6,056 5.9

De 15 a 17 años 72,944 27.1 10,586 14.5 5,408 7.4 5,177 7.1 53,784 73.7 8,575 11.8

San Pedro Sula 2/ 160,690 100.0 11,539 7.2 6,431 4.0 5,107 3.2 132,064 82.2 17,087 10.6

Sexo

Niños 84,538 52.6 6,463 7.6 3,247 3.8 3,216 3.8 69,279 82.0 8,796 10.4

Page 217: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

89

Niñas 76,152 47.4 5,076 6.7 3,184 4.2 1,892 2.5 62,785 82.4 8,291 10.9

Rango de Edad

De 5 a 9 años 57,488 35.8 315 0.5 315 0.5 - - 51,687 89.9 5,486 9.5

De 10 a 14 años 62,060 38.6 2,554 4.1 1,450 2.3 1,103 1.8 54,541 87.9 4,965 8.0

De 15 a 17 años 41,142 25.6 8,670 21.1 4,666 11.3 4,004 9.7 25,836 62.8 6,636 16.1

Resto Urbano 2/ 629,153 100.0 66,161 10.5 35,786 5.7 30,375 4.8 504,886 80.2 58,106 9.2

Sexo

Niños 326,384 51.9 44,787 13.7 22,051 6.8 22,737 7.0 256,229 78.5 25,368 7.8

Niñas 302,768 48.1 21,374 7.1 13,736 4.5 7,638 2.5 248,656 82.1 32,738 10.8

Rango de Edad

De 5 a 9 años 208,855 33.2 1,865 0.9 1,865 0.9 - - 187,366 89.7 19,625 9.4

De 10 a 14 años 255,662 40.6 23,558 9.2 16,971 6.6 6,587 2.6 217,216 85.0 14,889 5.8

De 15 a 17 años 164,635 26.2 40,739 24.7 16,951 10.3 23,788 14.4 100,304 60.9 23,592 14.3

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE), XXXIX Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples.

1/ Porcentaje por columnas

2/ Porcentaje por filas

Page 218: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

90

Años de estudio promedio de la población de 5 a 17 años por condición de trabajo, según dominio, sexo y rango

de edad

Categorías Años de Estudio Promedio

Total Trabajan Solo Estudia Ni Trabaja Ni

Estudia Total Estudia y Trabaja Solo Trabaja

Total Nacional 2/

4.3 5.2 5.7 5.6 3.9 5.5

Sexo

Niños

4.2 5.0 5.5 5.5 3.7 5.1

Niñas

4.4 5.5 6.3 6.1 4.1 5.6

Rango de Edad

De 5 a 9 años

1.2 1.7 1.9 . 1.2 2.0

De 10 a 14 años

4.6 4.8 4.6 5.0 4.5 5.0

De 15 a 17 años

7.0 7.7 5.8 8.3 6.2

Page 219: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

91

7.2

Urbano 2/

4.9 5.9 6.8 6.1 4.6 5.9

Sexo

Niños

4.8 5.7 6.9 6.1 4.5 5.5

Niñas

5.0 5.9 6.8 6.1 4.7 6.2

Rango de Edad

De 5 a 9 años

1.3 1.9 2.3 . 1.3 2.0

De 10 a 14 años

5.1 5.3 5.5 5.5 5.0 5.2

De 15 a 17 años

8.1 7.5 8.4 6.2 8.6 7.0

Rural 2/

3.9 4.8 5.2 5.5 3.3 5.3

Sexo

Niños

3.8 4.5 5.0 5.4 3.1 4.7

Page 220: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

92

Niñas

4.0 5.2 5.8 6.1 3.5 5.5

Rango de Edad

De 5 a 9 años

1.1 1.6 1.7 . 1.1 2.0

De 10 a 14 años

4.3 4.6 4.3 4.9 4.2 4.9

De 15 a 17 años

6.5 6.7 7.2 5.7 7.8 5.9

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE), XXXIX Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples.

Page 221: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

93

Años de estudio promedio de la población de 5 a 17 años por condición de trabajo, según dominio, sexo y rango de edad

Categorías Años de Estudio Promedio

Total

Trabajan Solo Estudia Ni Trabaja Ni

Estudia Total Estudia y Trabaja Solo Trabaja

Distrito Central 2/ 5.0 6.0 7.3 6.0 4.8 5.8

Sexo

Niños 4.8 5.9 7.7 6.1 4.6 5.2

Niñas 5.2 6.1 6.9 5.8 5.1 6.5

Rango de Edad

De 5 a 9 años 1.4 2.0 2.7 . 1.4 2.1

De 10 a 14 años 5.2 5.4 5.9 5.5 5.2 5.2

De 15 a 17 años 8.4 7.7 8.8 6.1 8.7 7.2

San Pedro Sula 2/ 4.7 5.9 7.2 6.1 4.4 5.7

Sexo

Niños 4.6 5.9 7.7 6.2 4.3 5.2

Page 222: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

94

Niñas 4.8 5.8 6.7 6.0 4.5 6.1

Rango de Edad

De 5 a 9 años 1.3 1.7 2.5 . 1.2 1.4

De 10 a 14 años 4.9 5.0 4.7 5.0 4.9 5.5

De 15 a 17 años 8.0 7.5 8.3 6.4 8.5 6.7

Resto Urbano 2/ 4.9 5.8 6.6 6.1 4.6 6.0

Sexo

Niños 4.8 5.7 6.5 6.1 4.5 5.8

Niñas 4.9 5.9 6.8 6.2 4.7 6.1

Rango de Edad

De 5 a 9 años 1.3 1.9 2.1 . 1.3 2.2

De 10 a 14 años 5.1 5.3 5.5 5.6 5.0 5.1

De 15 a 17 años 8.0 7.5 8.3 6.2 8.5 6.9

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE), XXXIX Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples.

Page 223: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

95

Ingreso promedio de la población de 5 a 17 años por condición de trabajo, según dominio, sexo y rango de edad

Categorías Ingreso Promedio de los que Trabajan

Total Estudia y Trabaja Solo Trabaja

Total Nacional 2/ 1,656 1,560 1,753

Sexo

Niños 1,641 1,532 1,751

Niñas 1,694 1,626 1,763

Rango de Edad

De 5 a 9 años 285 285 .

De 10 a 14 años 1,147 1,099 1,195

De 15 a 17 años 1,860 1,828 1,892

Urbano 2/ 2,268 2,163 2,373

Sexo

Niños 2,294 2,172 2,416

Niñas 2,189 2,143 2,234

Page 224: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

96

Rango de Edad

De 5 a 9 años 200 200 .

De 10 a 14 años 1,619 1,564 1,674

De 15 a 17 años 2,490 2,424 2,557

Rural 2/ 1,209 902 1,517

Sexo

Niños 1,178 826 1,530

Niñas 1,248 1,073 1,423

Rango de Edad

De 5 a 9 años 340 340 .

De 10 a 14 años 877 752 1,003

De 15 a 17 años 1,333 1,023 1,643

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE), XXXIX Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples.

Page 225: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

97

Ingreso promedio de la población de 5 a 17 años por condición de trabajo, según dominio, sexo y rango de edad

Categorías Ingreso Promedio de los que Trabajan

Total Estudia y Trabaja Solo Trabaja

Distrito Central 2/ 2,666 2,282 3,050

Sexo

Niños 2,782 2,616 2,947

Niñas 2,531 1,885 3,178

Rango de Edad

De 5 a 9 años . . .

De 10 a 14 años 1,594 1,200 1,988

De 15 a 17 años 2,823 2,387 3,260

San Pedro Sula 2/ 2,834 2,915 2,752

Sexo

Niños 3,210 3,074 3,346

Niñas 1,953 2,300 1,606

Page 226: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

98

Rango de Edad

De 5 a 9 años . . .

De 10 a 14 años 1,572 1,200 1,944

De 15 a 17 años 3,132 3,219 3,044

Resto Urbano 2/ 2,086 2,015 2,157

Sexo

Niños 2,071 1,940 2,202

Niñas 2,072 2,203 1,942

Rango de Edad

De 5 a 9 años 200 200 .

De 10 a 14 años 1,583 1,610 1,556

De 15 a 17 años 2,287 2,261 2,314

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE), XXXIX Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples.

Page 227: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

99

Población de 5 a 17 años por categoría ocupacional, según dominio, nivel educativo, rango de edad, sexo, número de

salarios mininos, rama de actividad y ocupación principal

Categorías Total ocupados Trabajan Cuenta

Propia

Trabajador

no

remunerado Total Publico Privado Domestico

No. % 1/ No. % 2/ No. %

2/

No. % 2/ No. %

2/

No. %

2/

No. %

2/

Total Nacional 2/ 377,158 100.0 122,921 32.6 1,363 0.4 108,497 28.8 13,061 3.5 29,861 7.9 224,376 59.5

Dominio

Urbano 93,232 24.7 44,926 48.2 290 0.3 36,188 38.8 8,448 9.1 5,186 5.6 43,120 46.3

Distrito Central 15,532 4.1 6,703 43.2 - - 4,068 26.2 2,635 17.0 693 4.5 8,136 52.4

San Pedro Sula 11,539 3.1 5,990 51.9 - - 5,517 47.8 473 4.1 473 4.1 5,076 44.0

Resto urbano 66,161 17.5 32,233 48.7 290 0.4 26,603 40.2 5,340 8.1 4,019 6.1 29,909 45.2

Rural 283,927 75.3 77,995 27.5 1,073 0.4 72,309 25.5 4,613 1.6 24,675 8.7 181,256 63.8

Nivel Educativo

Sin Nivel 14,701 3.9 5,373 36.5 - - 5,373 36.5 - - 2,436 16.6 6,893 46.9

Primaria 265,588 70.4 84,044 31.6 1,073 0.4 75,692 28.5 7,279 2.7 22,500 8.5 159,044 59.9

Secundaria 96,304 25.5 33,505 34.8 290 0.3 27,433 28.5 5,782 6.0 4,749 4.9 58,050 60.3

Page 228: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

100

Superior 565 0.1 - - - - - - - - 176 31.2 389 68.8

No sabe, no responde - - - - - - - - - - - - - -

Rango de Edad

De 5 a 9 años 10,115 2.7 - - - - - - - - 444 4.4 9,671 95.6

De 10 a 14 años 147,331 39.1 28,753 19.5 - - 25,605 17.4 3,148 2.1 7,934 5.4 110,644 75.1

De 15 a 17 años 219,713 58.3 94,169 42.9 1,363 0.6 82,892 37.7 9,914 4.5 21,483 9.8 104,062 47.4

Sexo

Niños 298,012 79.0 98,391 33.0 290 0.1 97,656 32.8 444 0.1 25,902 8.7 173,720 58.3

Niñas 79,146 21.0 24,530 31.0 1,073 1.4 10,841 13.7 12,617 15.9 3,959 5.0 50,656 64.0

Numero de salarios mínimos

/3

Menos de un salario 142,725 37.8 117,063 - 1,363 1.9 103,101 144.4 12,599 17.6 25,662 36.0 - -

Menos de 1 salario y

trabaja <36 horas

71,055 18.8 53,979 76.0 1,095 1.5 48,989 68.9 3,895 5.5 17,076 24.0 - -

Menos de 1 salario y

trabaja >=36 horas

71,670 19.0 63,084 88.0 268 0.4 54,112 75.5 8,704 12.1 8,586 12.0 - -

Menos de 1 salario y no

declara horas

- - - - - - - - - - - - - -

De 1 a 2 salarios 6,341 1.7 5,536 87.3 - - 5,074 80.0 462 7.3 805 12.7 - -

Page 229: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

101

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE), XXXIX Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples. (1/ Porcentaje por columna), (2/ Porcentaje por filas / AEP = Años de Estudio Promedio)

Población de 5 a 17 años por condición de trabajo y años de estudio, según dominio, sexo, rango de edad,

nivel educativo, quintil de ingreso, sexo del jefe, nivel educativo del jefe, rango de edad del jefe y

conformación del hogar

Categorías Total

ocupados

Trabajan Cuenta

Propia

Trabajador no

remunerado Total Publico Privado Domestico

No. % 1/ No. % 2/ No. %

2/

No. % 2/ No. %

2/

No. %

2/

No. % 2/

Total Nacional

2/

377,158

100.0

122,921

32.6

1,363

0.4

108,497

28.8

13,061

3.5

29,861

7.9

224,376

59.5

Rama de

actividad (1

Dig.)

Agricultura,

Silvicultura,

222,102

58.9

52,088

23.5

-

-

52,088

23.5

-

-

18,230

8.2

151,785

68.3

Page 230: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

102

Caza y Pesca

Explotación

de minas y

canteras

536

0.1

268

50.0

-

-

268

50.0

-

-

-

-

268

50.0

Industria

manufacturera

32,081

8.5

11,977

37.3

-

-

11,977

37.3

-

-

2,984

9.3

17,120

53.4

Electricidad,

gas y agua

290

0.1

290

100.0

-

-

290

100.0

-

-

-

-

-

-

Construcción

14,348

3.8

12,905

89.9

-

-

12,905

89.9

-

-

-

-

1,443

10.1

Comercio por

Mayor / menor,

Hoteles /

restaurantes

76,862

20.4

22,383

29.1

-

-

22,383

29.1

-

-

5,545

7.2

48,934

63.7

Transp.

almac. y

comunicaciones

4,918

1.3

3,533

71.8

-

-

3,533

71.8

-

-

827

16.8

558

11.4

Estab. finac.

seguros, Bienes

inmuebles y

servicios

1,275

0.3

1,275

100.0

-

-

1,275

100.0

-

-

-

-

-

-

Servicios

Comunales,

Sociales y

Personales

19,828

5.3

17,619

88.9

1,363

6.9

3,194

16.1

13,061

65.9

935

4.7

1,275

6.4

Page 231: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

103

No sabe, No

responde

4,918

1.3

583

11.9

-

-

583

11.9

-

-

1,341

27.3

2,993

60.9

Ocupación (1

Dig.)

Profesionales

, Técnicos y

PEOA

3,688

1.0

3,262

88.5

1,095

29.7

2,167

58.8

-

-

158

4.3

268

7.3

Directores

Gerentes y

Administ.

Grales.

602

0.2

-

-

-

-

-

-

-

-

444

73.8

158

26.2

Empleados de

Oficina

1,175

0.3

907

77.2

-

-

907

77.2

-

-

268

22.8

-

-

Comerciantes

y Vendedores

59,103

15.7

9,023

15.3

-

-

9,023

15.3

-

-

3,363

5.7

46,716

79.0

Agricultores,

Ganaderos y

Trab. Agrop.

223,857

59.4

52,594

23.5

-

-

52,594

23.5

-

-

18,498

8.3

152,765

68.2

Conductores

de Transporte

290

0.1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

290

100.0

Trab. Ind.

Textil,

Albañilería,

Mecánica, etc.

31,646

8.4

24,554

77.6

-

-

24,554

77.6

-

-

2,467

7.8

4,624

14.6

Page 232: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

104

Trab. Area

Grafica, Quím.,

Alimentos, etc.

16,670

4.4

5,839

35.0

-

-

5,839

35.0

-

-

923

5.5

9,907

59.4

Operador de

Carga y

Almacenaje

6,217

1.6

4,171

67.1

-

-

4,171

67.1

-

-

1,352

21.8

693

11.2

Ocupación de

los Servicios

27,239

7.2

19,786

72.6

268

1.0

6,457

23.7

13,061

48.0

1,314

4.8

6,139

22.5

No sabe, No

responde

6,672

1.8

2,785

41.7

-

-

2,785

41.7

-

-

1,073

16.1

2,815

42.2

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE), XXXIX Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples.

1/ Porcentaje por columna

2/ Porcentaje por filas

AEP = Años de Estudio Promedio

Page 233: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

105

Población de 5 a 17 años por condición actual, según dominio, nivel educativo, rango de edad, y sexo

Categorías Total población Total que no

estudian

Condición actual

Solo trabaja Realiza

quehaceres del

hogar

Discapacitado Menor de

edad

Otro

No. % 1/ No. % 1/ No. % 1/ No. % 1/ No. % 1/ No. % 1/ No. % 1/

Total Nacional 2/ 2633,967 100.0 538,558 100.0 220,492 100.0 170,893 100.0 10,067 100.0 88,757 100.0 48,350 100.0

Dominio

Urbano 1058,693 40.2 137,371 25.5 41,676 18.9 35,876 21.0 4,971 49.4 29,000 32.7 25,848 53.5

Distrito

Central

268,850 10.2 26,695 5.0 6,194 2.8 7,327 4.3 1,156 11.5 6,425 7.2 5,593 11.6

San Pedro

Sula

160,690 6.1 22,195 4.1 5,107 2.3 6,510 3.8 851 8.5 4,965 5.6 4,760 9.8

Resto urbano 629,153 23.9 88,481 16.4 30,375 13.8 22,039 12.9 2,964 29.4 17,609 19.8 15,494 32.0

Rural 1575,275 59.8 401,188 74.5 178,815 81.1 135,017 79.0 5,096 50.6 59,757 67.3 22,503 46.5

Nivel Educativo

Sin Nivel 269,141 10.2 113,025 21.0 13,989 6.3 13,328 7.8 8,413 83.6 68,202 76.8 9,093 18.8

Primaria 1779,720 67.6 371,121 68.9 183,275 83.1 134,875 78.9 1,653 16.4 18,510 20.9 32,808 67.9

Page 234: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

106

Secundaria 580,305 22.0 54,144 10.1 23,228 10.5 22,690 13.3 - - 2,045 2.3 6,181 12.8

Superior 4,255 0.2 - - - - - - - - - - - -

No sabe, no

responde

546 0.0 268 0.0 - - - - - - - - 268.21 0.6

Rango de Edad

De 5 a 9 años 918,329 34.9 91,355 17.0 1,609 0.7 4,342 2.5 3,067 30.5 68,068 76.7 14,270 29.5

De 10 a 14 años 1083,630 41.1 156,653 29.1 61,840 28.0 61,633 36.1 4,284 42.6 16,676 18.8 12,219 25.3

De 15 a 17 años 632,007 24.0 290,550 53.9 157,042 71.2 104,918 61.4 2,716 27.0 4,013 4.5 21,862 45.2

Sexo

Niños 1371,609 52.1 296,102 55.0 186,343 84.5 24,734 14.5 5,396 53.6 53,788 60.6 25,841 53.4

Niñas 1262,358 47.9 242,457 45.0 34,149 15.5 146,159 85.5 4,671 46.4 34,969 39.4 22,509 46.6

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE), XXXIX Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples.

1/ Porcentaje por columna

2/ Porcentaje por filas

AEP = Años de Estudio Promedio

Page 235: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

107

Cuadro del registro de sucesos que violentan el derecho a la Integridad Física

de niños y niñas de Honduras Mes de Abril - Junio 2011

CUADRO DE EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL

NO.

FECHA

HECHO O DENUNCIA

UBICACIÓN

FUENTE DE REFERENCIA

1 12/06/2011

Las menores llevadas para explotación sexual proceden de todo el país y el rango más común de edad está entre los 15 y 17 años. Tegucigalpa Diario La Prensa 13/06/2011 Pág. 2/3

2 11/06/2011

En Honduras 10,000 niños sufren explotación sexual, el director de Casa Alianza Manuel Capellin, dijo que medio millón de niños son explotados laboralmente y el gobierno todavía no define políticas de estado para combatir este problema. Tegucigalpa Diario Tiempo 12/06/2011 Pág. 4

Page 236: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

108

CUADRO DE TRATA DE PERSONAS

FECHA

EDAD

SEXO

HECHO O DENUNCIA

UBICACIÓN

FUENTE DE REFERENCIA

10/06/2011

10,000 niños víctimas de la Trata de Personas en Honduras, más de medio millón de niños hondureños están sumidos a la explotación laboral en diversas áreas. Tegucigalpa

Diario La Tribuna 11/06/2011 Pág. 8

13/06/2011 17 años Femenina Cinco meses en el infierno, México Diario La Prensa 14/06/2011 Pag.1,2 y 3

15/06/2011

La belleza característica que distingue a las hondureñas las ha convertido en el blanco favorito de los traficantes de personas que buscan jóvenes hermosas para "surtir" los bares, cantinas y prostíbulos que se encuentran en un corredor de explotación sexual, "EL CORREDOR DEL PLACER" camino al dolor desde Honduras hasta Comalapa, México.

Honduras / México

Diario La Prensa 16/06/2011 Pág. 2, 3.

16/06/2011

Trata de personas, negocio de $ 32,000 millones cada año, más de 700,000 víctimas que son utilizadas, actividad ilícita que genera más dinero en el mundo. México

Diario La Prensa 17/06/2011 Pág. 2 / 3.

Page 237: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

109

México: menor hondureña denuncia brutal violación de agentes de Migración

Nacionales 16 mayo, 2011

TAPACHULA, México.- Una joven hondureña, de 16 años de edad que era prostituida sexualmente durante más de ocho meses en burdeles del municipio de Frontera Comalapa, denunció este lunes que fue golpeada y violada brutalmente por parte de dos agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), en ese país.

Según la denuncia interpuesta al director del Programa de Trata de Personas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) Emilio Mauz, los delegados de Migración en Ciudad Cuauhtémoc, Raúl Damián Vázquez y Carlos Moreno la mantenían amenazada para que no los denunciara.

Aunque la menor de edad, se encuentra bajo la protección del consulado de su país, la niña dijo que los dueños de los prostíbulos pagaban 14 mil pesos mensuales para que trabajaran con mujeres centroamericanas, especialmente, menores de edad.

“En mi caso, Raúl Damián Vázquez me forzaba a tener relaciones con él. “Cuando se descubrió todo, me amenazaron con agredirme, si denunciaba las cosas”, indica el testimonio, según revelaron este día medios locales.

ENGANCHADA EN SPS

La denuncia fue pública, el marco del Foro de Análisis de Trata de Personas que organizó el Planetario del Colegio de Bachilleres del gobierno de Chiapas, donde la menor identificada con el nombre ficticio de J. Samantha narró el cautiverio que vivió desde que ingresó a territorio mexicano, después de que fue enganchada en San Pedro Sula, al norte de Honduras.

Según el periódico El Milenio, el testimonio de la niña, que conmovió a los presentes, entre quienes se encontraban: el representante de la Comisión de Migración del Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CNDH) Mauricio Mendoza, la coordinadora regional de la Fiscalía Especializada Contra la Violencia de Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA) Rosario Marroquín y los cónsules de Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua.

Antes de concluir, su testimonio, que duró un poco más de 15 minutos, en donde también se presento el documental “El Menor de los Problemas” y la exposición gráfica

Page 238: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

110

“La Ruta de la Muerte” la niña también denunció que al interior de la estación migratoria siglo XXI de Tapachula, fue acosada por algunas empleadas del (INM).

En forma extraoficial trascendió que la menor de edad, podría ser trasladada a la ciudad de México en las próximas horas para recibir atención médica y tratamiento psicológico, mientras supera el trauma que sufrió durante los meses de cautiverio sexual en donde también era obligada a tomar bebidas embriagantes y drogarse.

SEPARADOS DE SUS CARGOS

Por su parte, el director de comunicación social del Instituto Nacional de Migración, Fernando Mora confirmó que los dos empleados de esa institución, son mandos medios, quienes ya fueron separados de sus cargos y la Procuraduría General de la República investiga el caso. “No son delegados, son jefes departamentales”, indicó el diario La Vanguardia.

Según el funcionario federal, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río ordenó dar todas las facilidades para que las autoridades correspondientes cumplan con su trabaja. “No tolerarán conductas irregulares. Caiga quien caiga” dijo Mora quien dijo que en la medida en que la niña hondureña amplié sus declaraciones, será en la medida en que se avance.

Hace un poco menos de dos meses, bajo un discreto operativo de seguridad, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) traslado a un grupo de menores de edad que también eran sometidas sexual y laboralmente en burdeles de Frontera Comalapa, Chiapas.

Page 239: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

111

CUADRO DE NIÑEZ MIGRANTE

DENUNCIA O SITUACION EXPUESTA

PAIS /UBICACIÓN

INVOLUCRADOS FECHA FUENTE REFERENCIAL

10,350 deportados en últimos cuatro meses solo en abril 1,537. Honduras

Población Hondureña 30/04/2011 Diario El Tiempo 30/04/2011 Pág. 12

Más de 800 menores repatriados en este año y una cifra no terminada de muertos en su intento por lograr el sueño americano manifestó ayer la titular del Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (IHNFA, Suyapa Núñez) Tegucigalpa

10/06/2011 Diario Tiempo 11/06/2011 Pág. 6

Denuncian detención ilegal de 4 menores tres menores de edad y una menor de 8 meses están siendo retenidas ilegalmente en un albergue en Chiapas México México

Comisión Nacional de derechos Humanos 21/06/2011 Diario la Prensa 22/06/2011 Pag.22

Page 240: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

112

Cuadro del registro de Menores repatriados

Tapachula, Chiapas, México

Mes Abril – Junio 2011

CIUDAD CANTIDAD PORCENTAJE

Tegucigalpa 35 13%

San Pedro Sula /Cortes 68 26%

Choluteca 9 3%

Ocotepeque 3 1%

Progreso, Yoro 25 11%

Atlántida 8 3%

Santa Bárbara 4 2%

Intibucá 9 3%

Comayagua 23 9%

Colon 11 4%

El Paraíso 1 0%

Siguatepeque 6 2%

Copan 17 7%

Lempira 15 6%

Lago de Yojoa 9 3%

Valle 6 2%

Olancho 9 3%

Total 258 100%

SEXO Cantidad Porcentaje

Femenino 53 21%

Masculino 205 79%

Total 258 100%

Rango de Edad cantidad Porcentaje

0-10 años 34 13%

11-18 años 224 87%

Total 258 100%

Fuente de información Casa Alianza Honduras

Page 241: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

113

CUADRO COMPARATIVO AÑOS 2003 - 2011

AÑO CANTIDAD TOTAL VIA AREA

MASCULINO FEMENINO

2003 112 25 137

2004 211 28 239

2005 424 62 486

2006 432 181 613

2007 368 54 422

2008 473 95 568

2009 298 49 347

2010 156 29 185

2011 28 10 38

TOTAL 2502 533 3035

RETORNADOS QUE INGRESAN VIA AEREA AÑO 2011

CIUDAD AÑO CANTIDAD TOTAL VIA AREA

MASCULINO FEMENINO

TEGUCIGALPA 2011 22 9 31

SAN PEDRO SULA 2011 6 1 7

TOTAL TOTAL 28 10 38

Page 242: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

114

Fuente de Información FONAMIH

CENTRO DE ATENCION AL MIGRANTE RETORNADOS A HONDURAS RETORNADOS MENORES

2011 MES CANTIDAD TOTAL ACUMULADO PORCENTAJE

MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO

ENERO 13 6 19 46.43% 60.00%

FEBRERO 4 0 4 14.29% 0.00%

MARZO 9 3 12 32.14% 30.00%

ABRIL 2 1 3 7.14% 10.00%

28 10 38 100.00% 100.00%

CUADRO COMPARATIVO AÑO 2010 - 2011

CANTIDAD TOTAL ACUMULADO PORCENTAJE

MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO

18 0 18 17.48% 0.00%

13 6 19 12.62% 33.33%

17 4 21 16.50% 22.22%

4 0 4 3.88% 0.00%

14 2 16 13.59% 11.11%

9 3 12 8.74% 16.67%

7 1 8 6.80% 5.56%

2 1 3 1.94% 5.56%

19 1 20 18.45% 5.56%

0 0 0 0.00% 0.00%

103 18 121 100.00% 100.00%

Page 243: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

115

CENTRO DE INTERNAMIENTO RENACIENDO

LISTADO DE JÓVENES INTERNOS

MES DE MAYO DE 2011.

JÓVENES CON MEDIDAS SOCIOEDUCATIVAS IMPUESTAS

No

Menor

Sexo

No.

Expediente

Juzgado

Fecha de

Ingreso

Infracción Penal

Tiempo Medida

Socioeducativa

1 Masculino 08-2011 1ero de la

Niñez F.M

11/01/2011 Portación Ilegal de

Armas y Asociación

Ilícita

1 año de

Internamiento

2 Masculino 219-08 1ero de la

Niñez F.M

14/09/2010 Violación Especial 3 años de

Internamiento

3 Masculino S/N Choluteca 25/12/2010 Actos de Lujuria y

Amenazas

3 años de

Internamiento

4 Masculino 34-2011 1ero de la

Niñez F.M

21/02/2011 Robo

6 meses de

Internamiento

5 Masculino S/N El Progreso,

Yoro

29/03/2011 Homicidio en su grado de

ejecución tentativa

5 años de

Internamiento

6 Masculino S/N Trujillo, Colón 14/10/2009 Violación Especial 3 años de

Internamiento

7 Masculino 59-11-2010 Comayagua 12/11/2010 Homicidio y Homicidio en

su grado de ejecución

tentativa.

4 años de

Internamiento

8 Masculino 170-09 1ero de la

Niñez F.M

29/10/2009 Actos de Lujuria 4 años, 6 meses

de Internamiento

9 Masculino S/N Choluteca 11/02/2011 Robo 1 año, 6 meses

10 Masculino 196-3-2009 2do de la

Niñez F.M

01/12/2009 Asesinato y Robo de

Vehículo

6 años de

Internamiento

11 Masculino 159-2-2009 2do de la 09/05/2010 Robo 2 años de

Page 244: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

116

Niñez F.M Internamiento, 1

año de Libertad

Asistida

12 Masculino 0703-2009-

01386

1ero de la

Niñez Danlí,

El Paraíso

09/05/2010 Robo 8 años de

Internamiento

13 Masculino 17-10 San Pedro

Sula

06/07/2010 Robo Agravado

Continuado, Portación

Ilegal de Armas,

Homicidio en su grado de

ejecución tentativa

1 año, 5 meses,

20 días de

Internamiento

14 Masculino 376-2010 Márcala, La

Paz

16/11/2010 Violación 1 año, 4 meses

de Internamiento

15 Masculino S/N Intibucá 04/12/2008 Asesinato 7 años de

Internamiento

16 Masculino 08-2011 1ero de la

Niñez F.M

11/01/2011 Portación Ilegal de

Armas y Asociación

Ilícita

1 año de

Internamiento

17 Masculino 034-2010 Roatán, Islas

de la Bahía

20/10/2010 Robo 1 año de

Internamiento

18 Masculino 26-06-2010 Comayagua 03/06/2010 Homicidio ***************

19 Masculino 67-09 Siguatepeque 05/12/2009 Robo Agravado y

Violación Agravada

8 años de

Internamiento

20 Masculino 139-09 1ero de la

Niñez F.M

06/09/2009 Lesiones Graves 3 años de

Internamiento

21 Masculino 034-2010 Roatán, Islas

de la Bahía

20/10/2010 Robo 3 años de

Internamiento

22 Masculino S/N Choluteca 27/12/2010 Actos de Lujuria 2 años de

Internamiento

23 Masculino 102-10 Choluteca 30/30/2010 Homicidio 2 años de

Internamiento

24 Masculino 021-2011 Choluteca 26/01/2010 Violación Especial 7 años, 1 mes de

Page 245: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

117

Internamiento

25 Masculino 035-6-2010 2do de la

Niñez F.M

31/12/2010 Robo y Portación Ilegal

de Armas

2 años de

Internamiento

26 Masculino 329-10 Choluteca 08/12/2010 Violencia Intrafamiliar 9 Meses de

Internamiento

27 Masculino 1013-09 El Progreso,

Yoro

02/07/2009 Homicidio Simple 4 años de

Internamiento

28 Masculino S/N La Ceiba,

Atlántida

08/04/2011 Robo agravado en su

grado de ejecución

tentativa y daños

1 año, 3 meses

de Internamiento

29 Masculino S/N Choluteca 11/02/2011 Robo 1 año, 6 meses

30 Masculino 053-08 Juticalpa,

Olancho

24/04/2009 Asesinato 4 años de

Internamiento

31 Masculino 137-2010 1ero de la

Niñez F.M

05/05/2011 Robo Agravado 6 meses de

Internamiento

32 Masculino 390-2011 La Paz 28/01/2011 Robo Agravado y

Portación Ilegal de

Armas

7 años de

Internamiento

33 Masculino 032-6-2011 2do de la

Niñez F.M

27/02/2011 Violación Especial 3 años, 6 meses

de Internamiento,

1 año de Libertad

Asistida, 6 meses

de PSC

34 Masculino S/N Choluteca 28/03/2011 Portación Ilegal de Arma 1 año de

Internamiento

35 Masculino S/N Choluteca 04/04/2011 Homicidio Simple 4 años de

Internamiento

Page 246: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

118

JÓVENES CON MEDIDA CAUTELAR DE INTERNAMIENTO

No

Nombre del

Menor

No.

Expediente

Juzgado

Fecha de

Ingreso

Infracción Penal

Tiempo

permanencia

1 Masculino 097-4-2010 2do de la

Niñez F.M

12/07/2010 Asociación Ilícita 10 meses, 19

días

2 Masculino S/N Danlí, El

Paraíso

06/04/2011 Hurto y Robo 1 mes, 25 días

3 Masculino 074-2011 1ero de la

Niñez F.M

19/04/2011 Asociación Ilícita, Robo

Agravado

1 mes, 12 días

4 Masculino 081-1-2011 2do de la

Niñez F.M

25/05/2011 Asociación Ilícita,

Portación Ilegal de

Armas

6 días

5 Masculino 070-8-2011 2do de la

Niñez F.M

07/05/2011 Robo Agravado,

Asociación Ilícita,

Portación Ilegal de

Armas

1 mes, 24 días

6 Masculino S/N Choluteca 10/04/2011 Violencia Intrafamiliar 1 mes, 21 días

7 Masculino 160-3-2009 2do de la

Niñez F.M

19/09/2009 Homicidio y Homicidio

en su grado de

ejecución tentativa.

1 año, 8 meses,

12 días

8 Masculino 078-7-2011 2do de la

Niñez F.M

21/05/2011 Portación Ilegal de

Armas

10 días

9 Masculino 074-3-2011 2do de la

Niñez F.M

12/05/2011 Portación Ilegal de

Armas

1 mes, 19 días

10 Masculino 064-2-2011 2do de la

Niñez F.M

02/05/2011 Asociación Ilícita,

Posesión y Tráfico de

Drogas

1 mes, 29 días

11 Masculino 069-7-2011 2do de la

Niñez F.M

06/05/2011 Asesinato y Asesinato

en su grado de

ejecución tentativa

25 días

Page 247: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

119

12 Masculino 095-2011 1ero de la

Niñez F.M

11/05/2011 Actos de Lujuria

Agravados

20 días

13 Masculino S/N Comayagua 07/04/2011 Violencia Intrafamiliar e

Incendio

1 mes, 24 días

14 Masculino S/N Comayagua 14/05/2011 Robo 17 días

15 Masculino S/N Choluteca 11/05/2011 Daños y Lesiones 20 días

16 Masculino 074-2011 1ero de la

Niñez F.M

19/04/2011 Asociación Ilícita,

Tráfico de Material de

Guerra y Municiones

1 mes, 12 días

17 Masculino 068-6-2011 2do de la

Niñez F.M

04/05/2011 Robo en su grado de

ejecución tentativa y

Asociación Ilícita

27 días

18 Masculino 122-2010 1ero de la

Niñez F.M

20/09/2010 Violación 8 meses, 11

días

19 Masculino 98-2011 1ero de la

Niñez F.M

23/05/2011 Portación Ilegal de

Armas

8 días

20 Masculino 074-2011 1ero de la

Niñez F.M

06/09/2009 Asociación Ilícita y

Portación Ilegal de

Armas

1 mes, 12 días

21 Masculino 078-7-2011 2do de la

Niñez F.M

21/05/2011 Posesión y Tráfico de

Drogas

10 días

22 Masculino 96-2011 1ero de la

Niñez F.M

14/05/2011 Robo y Robo en su

grado de ejecución

tentativa

17 días

23 Masculino 144-8-2011 2do de la

Niñez F.M

25/03/2011 Violación Especial 2 meses, 6 días

24 Masculino S/N Siguatepeque 18/04/2011 Violación 1 mes, 18 días

25 Masculino 057-4-2011 2do de la

Niñez F.M

17/04/2011 Daños 1 mes, 14 días

26 Masculino 12-05-2011 Comayagua 02/05/20111 Robo y Lesiones 29 días

27 Masculino 043-2011 1ero de la 11/03/2011 Asesinato 2 meses, 20 días

Page 248: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

120

Niñez F.M

28 Masculino S/N Amapala, Valle 25/04/2011 Robo 1 mes, 6 días

29 Masculino 079-8-2011 2do de la

Niñez F.M

21/05/2011 Portación Ilegal de

Armas

10 días

30 Masculino 00015-11 San Pedro

Sula, Cortés

08/04/2011 Robo Continuado y

Portación Ilegal de

Armas

1 mes, 23 días

31 Masculino 96-2011 1ero de la

Niñez F.M

14/05/2011 Robo y Robo en su

grado de ejecución

tentativa

17 días

32 Masculino S/N Nacaome,

Valle

18/05/2011 Robo en su grado de

ejecución tentativa

13 días

33 Masculino S/N Amapola, Valle 25/04/2011 Robo 1 mes, 6 días

34 Masculino S/N Tela 29/03/2011 Asesinato y Portación

Ilegal de Arma

2 meses, 2 días

35 Masculino 021-2011 San Pedro

Sula, Cortés

31/03/2011 Portación Ilegal de

Armas

2 meses

36 Masculino 100-2011 1ero de la

Niñez F.M

24/05/2011 Robo agravado y Robo

de Vehículo

1 mes, 7 días

37 Masculino 057-4-2011 2do de la

Niñez F.M

17/04/2011 Daños 1 mes, 14 días

38 Masculino 00028-11 San Pedro

Sula, Cortés

08/04/2011 Robo Continuado y

Portación Ilegal de

Armas

1 mes, 23 días

(Evasión del

CIR)

39 Masculino S/N Nacaome,

Valle

16/04/2011 Robo 1 mes, 15 días

40 Masculino 108-2010 1ero de la

Niñez F.M

22/10/2010 Asesinato 7 meses, 9 días

41 Masculino 074-2011 1ero de la

Niñez F.M

06/09/2009 Asociación Ilícita y Robo

Agravado

1 mes, 12 días

Page 249: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

121

42 Masculino 068-6-2011 2do de la

Niñez F.M

04/05/2011 Robo en su grado de

ejecución tentativa y

Asociación Ilícita

27 días

43 Masculino 067-5-2011 2do de la

Niñez F.M

02/05/2011 Violación 29 días

44 Masculino S/N Nacaome,

Valle

30/04/2011 Robo 1 mes, 1 día

45 Masculino 051-7-2011 2do de la

Niñez F.M

08/04/2011 Homicidio Simple 1 mes, 23 días

46 Masculino 036-1-2011 2do de la

Niñez F.M

12/03/2011 Violación Especial 2 meses, 19 días

47 Masculino S/N Siguatepeque 18/04/2011 Violación 1 mes, 18 días

48 Masculino 026-9-2011 2do de la

Niñez F.M

13/02/2011 Actos de Lujuria 2 meses, 18 días

49 Masculino 61-2011 1ero de la

Niñez F.M

08/04/2011 Posesión y Tráfico de

Drogas

1 mes, 23 días

50 Masculino 053-9-2011 2do de la

Niñez F.M

09/04/2011 Violación Especial 1 mes, 22 días

51 Masculino 054-1-2011 2do de la

Niñez F.M

10/04/2011 Asesinato en su grado

de ejecución tentativa

1 mes, 21 días

52 Masculino 056-3-2011 2do de la

Niñez F.M

14/04/2011 Violencia Intrafamiliar 1 mes, 17 días

Page 250: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

122

OBSERVACIONES

1. Dieciséis (16) Jóvenes se encuentran cumpliendo los primeros treinta (30) días

de la medida Cautelar de Internamiento (MCI) impuesta por los Juzgados de

Letras de la Niñez del lugar donde provienen en el centro de Internamiento

RENACIENDO (CIR).

2. Diez (10) Jóvenes tienen más del tiempo establecido para el cumplimiento de la

medida Cautelar de Internamiento (MCI) impuesta por los Juzgados de Letras de

la Niñez del lugar donde provienen en el centro de Internamiento RENACIENDO

(CIR).

3. Veintiséis jóvenes (26) Jóvenes se encuentran cumpliendo los segundos treinta

(30) días de la medida Cautelar de Internamiento (MCI) impuesta por los

Juzgados de Letras de la Niñez del lugar donde provienen en el Centro de

Internamiento RENACIENDO (CIR), en virtud de haberse presentado ampliación

de término por el representante (Fiscal) del Ministerio Público (MP).

Page 251: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Informe Trimestral Abril - Junio 2011 Observatorio de la violencia en contra de los niños y niñas de Honduras

123

CUADRO DE JÓVENES CUMPLIENDO MEDIDA CAUTELAR DE INTERNAMIENTO

MES DE MAYO DE 2011

Fuente: Casa Alianza, Mayo 2011.

Juzgado de

Letras de la

Niñez que

remite

Jóvenes

Cumpliendo los

Primeros treinta

(30 )días de

Medida Cautelar

de Internamiento

Jóvenes

Cumpliendo los

segundos treinta

(30 )días de

Medida Cautelar

de internamiento

Jóvenes

Cumpliendo más

de treinta (30)

días de Medida

Cautelar de

Internamiento

Total casos por

Juzgados de

Letras de la

Niñez

Francisco

Morazán

12 15 8 35

San Pedro Sula - 2 1 3

Comayagua 2 1 3

Choluteca 1 1 2

Siguatepeque - 2 2

Amapala - 2 2

Nacaome 1 2 3

Danlí - 1 1

Tela - - 1 1

TOTAL

JÓVENES

16 26 10 52

Page 252: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

Instituto

Internacional de

Casa Alianza

Honduras

COALICION

CENTROAMERICA

PARA LA

PREVENCION DE LA

VIOLENCIA JUVENIL

Análisis de las Ejecuciones

Arbitrarias y/o Muertes Violentas de

niños, niñas y jóvenes en Honduras

Abril – Junio 2011

Tegucigalpa Honduras, Julio 2011

Page 253: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

1

IINNTTRROODDUUCCCCIIOONN::

““PPaarraa llaa ppeeqquueeññaa JJuulliiaannaa IIzzaammaarr LLuuqquuee ddeessddee qquuee nnaacciióó ssuu vviiddaa ffuuee ggrriiss,, eell

pprrooggeenniittoorr ddee ssuu vviiddaa llaa nneeggoo ppaarraa nnoo tteenneerr pprroobblleemmaass eenn ssuu hhooggaarr,, ssuu ppaaddrraassttrroo

ccoonnvviirrttiioo ssuu vviiddaa eenn uunn iinnffiieerrnnoo aa ttaall ppuunnttoo qquuee llaa mmaattoo yy llaa aabbuussoo sseexxuuaallmmeennttee””

TToommaaddoo ddee DDiiaarriioo eell HHeerraallddoo mmaarrtteess 1144 ddee JJuunniioo 22001111 ppaagg.. 6655

Desde 1998 Casa Alianza monitorea las muertes violentas y arbitrarias de niños, niñas y jovenes que han perdido sus vidas y son 6,599 en total, sin que el Estado, como principal garante de la Constitución de Honduras, brinde una respuesta que no sólo investigue y castigue a los culpables, sino también detenga la espiral ascendente de ejecuciones. Teóricamente, Honduras es un Estado democrático sujeto a un sistema de Derecho para garantizar la seguridad ciudadana, la realización y el fortalecimiento pleno para el goce y disfrute de las garantias constitucionanes y el bienestar de la nación. Pero en la práctica, la impunidad se impone a la ley, la indiferencia pública y social a la responsabilidad del Estado, y el derecho a la vida languidece frente a una cultura de la muerte y la barbarie. Atrás queda la carta de las Naciones Unidas sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos, celebrada en abril de 1948, de la cual Honduras es signataria y por ende un garante del derecho a la vida y a la dignidad de todo ser humano. La niñez hondureña es paradójicamente el sector más desprotegido de la sociedad. Su fragilidad física innata se corresponde con una fragilidad institucional y pública que la vulnera aún más. Desde que Casa Alianza asumió el compromiso de monitorear estas muertes, ha sido testigo de como, en cada periodo de gobierno que se sucede, las ejecuciones prosiguen y aumentan, más y más, no sólo en número sino también en saña. Y frente a la impotencia de cómo detener esta tragedia que desangra a la niñez y juventud ante esto sólo podemos hacernos una pregunta sin encontrar respuesta: ¿Qué nos está pasando? Así que no es ninguna novedad que este trimestre de 2011 la historia se repita con más fuerza, con una ola de violencia que siempre alcanza el pico más alto, y con la expectativa de otro que habrá de superarlo. Las altas cifras de muertes rebasan la atención frente a otras necesidades de las que miles de niños, niñas, adolescentes y jóvenes están privados, y vistas no solo individualmente, sino en su conjunto, se convierten en burladores del sistema judicial del pais, ese sistema incapaz, débil y pasivo que no da una respuesta coherente con la necesidad de justicia que clama la población. Las cifras alarmantes de muertes de menores deben sonar como un campanillazo de alarma no solamente para organizaciones que como Casa Alianza velan por los derechos del sector social más vulnerable de todos, sino también para instancias nacionales e

Page 254: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

2

internacionales preocupadas por los derechos humanos y su respeto. Un repique que también debe estremecer los oídos de la ciudadanía. De ahí que el propósito de Casa Alianza no solo sea hacer un recuento de los hechos y formas de cómo muere la niñez y la juvenud sino una forma de llamar la atención a las autoridades correspondientes para que den respuesta y tomen en cuenta que se necesitan medidas urgentes de proteccion y seguridad a todo el sector niñez del pais. El bienestar de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes lo es también de toda la sociedad; su desamparo y abandono, nos coloca en cambio a la zaga de las naciones del mundo y enluta hasta tres hogares diarios en el pais. Hasta ahora los resultados de las denuncias periódicas de Casa Alianza no han logrado detener los crímenes, pero renunciar a hacerlas sería como asumir el mismo papel de complicidad que asume el Estado. Nuestra misión es defender y abogar por la niñez más desprotegida de este país, lo hacemos desde esta trinchera, pues es el espacio que nos corresponde, seguiremos buscando las formas y métodos necesarios para ser escuchados y construir una nación de paz que ame la vida. No renunciaremos a ello. Y si hay algo por lo que se nos juzgue de ser intolerantes, que sea por odiar la injusticia, la impunidad y la violencia contra los niños, niñas y jóvenes que son el presente de Honduras.

José Manuel Capellín. Director Nacional

Page 255: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

3

Análisis de las Muertes violentas y/o ejecuciones de niños(as) y jóvenes En los meses de Abril a Junio del 2011

En este trimestre del año 2011 las muertes violentas y/o ejecuciones de niños, niñas y jóvenes en Honduras, continúan dándose en los diferentes puntos del país, a pesar de que el derecho a la vida está consagrado en la Constitución de la República como algo inviolable y en la Convención de los Derechos del Niño, ratificada por el país.

Registros estadístico que evidencian la violencia contra de niños/as y jóvenes. Los registros de Casa Alianza Honduras de las muertes violentas y/o ejecuciones de niños, niñas y jóvenes en el país durante este trimestre no descienden sino que van en aumento. Durante los meses de abril a junio, en la actual administración del Presidente Porfirio Lobo, las muertes sumaron un total de 310 asesinatos de personas menores de 23 años, de los cuales 76 crímenes (24.5%) eran menores de 18 años.

En el mismo período del año anterior se registraron 232 ejecuciones, o sea que este año hubo un aumento de 78 muertes violentas.

Ampliando las estadísticas de ejecuciones a todo el semestre, éstas sumaron durante 2011, 574 muertes, mientras que entre enero y junio de 2010, fueron 383, es decir 66.7%

menos que las que se acumulan este año.

Estas ejecuciones al derecho a la vida son realmente graves, porque aunque llegara a investigarse y a castigarse a los culpables, será imposible revivir a sus víctimas. Además, con estas ejecuciones también se daña la dignidad de la niñez y juventud hondureña, sometidas constantemente a violaciones contra su integridad física y emocional.

Las muertes violentas afectan a niños (as) y jóvenes en las diferentes regiones del país…

De acuerdo con el rastreo de las ejecuciones arbitrarias contra menores, realizado por Casa Alianza a través de la prensa escrita, la mayor parte de cadáveres de niños/as y jóvenes brutalmente asesinados, se localizan en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula, donde se percibe la mayor incidencia de violencia. En el municipio del Distrito Central, conformado por las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela, se registraron 119 muertes (38%) y en San Pedro Sula, 86 (28%). Otras ciudades que también fueron escenarios de estas muertes violentas fueron: Otros municipios de Cortes con un total de 43 muertes (14%), La Ceiba, Atlántida, con un total de 19 muertes (6%), Comayagua con un registro de 11 muertes (4%), El Progreso con un

Page 256: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

4

registro de 10 muertes (3%), Olancho 4 (1%), y Colon con 4 muertes (1%) El resto ocurrió en otras ciudades y municipios del país, con un total de 15 casos, que representan el 5%.

Pero en definitiva, se observa que el 66% de las muertes violentas y/o ejecuciones siguen

ocurriendo en las ciudades con mayor población como Tegucigalpa, Comayagüela y San Pedro Sula. Los límites geográficos ya no son inalcanzables para la alta ola criminal que envuelve a todo el país. Se desdibujan aquellas figuras de antaño de “zonas seguras” o “pueblos tranquilos”, cuando al menos 5% de los casos registrados ocurren en esas zonas del interior que los periódicos citan solo cuando hay una nota judicial que cubrir. Los diferentes reportes denotan también que la alta tasa criminal contra menores no respeta sexo, edad, ni estatus social de las víctimas, aunque la tendencia disminuye mientras más corta es la edad de la víctima, si se trata de niñas o de menores cuyas familias alcanzan ingresos por encima de los niveles de la pobreza. Durante el período que ocupa este informe ocurrieron excepciones, como la muerte de una niña de cuatro años de edad que se trasladaba a una pulpería cercana a su casa de habitación cuando individuos fuertemente armados y conduciéndose en una motocicleta le dieron muerte, cada vez más popular al estilo del llamado “sicariato”. (Diario Tiempo, pág. 75, 13 de mayo 2011. Niña y motorista mueren en balacera). No obstante, la cifra más alta de víctimas entre menores de 23 años ocurre entre familias de escasos recursos económicos, en su mayoría desintegradas, con carencias de servicios básicos y elementales, como el alimento, la salud y la educación, y lamentablemente con un derecho a la vida más menguado con relación al resto de la población. Obviamente las noticias reflejan que la violencia no sólo se ensaña contra los más jóvenes. Dos grupos gremiales atacados en el primer semestre del año ha sido el de los abogados y el de periodistas, y un tercer grupo que es constantemente afectado por la violencia, son las mujeres, es decir, los llamados “Femicidios”, muchas de ellas también menores de 23 años. Este año, las organizaciones de defensa de los Derechos Humanos de las mujeres reportan un total de 133 mujeres. (Diario El Heraldo, pag.86, 10 de Junio de 2011.En saco encuentran cuerpo de mujer).

Page 257: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

5

Los escenarios o lugares de las ejecuciones o muertes violentas

El fenómeno de las muertes violentas y/o ejecuciones se observa que son repetitivas, los mismos escenarios: calles, plazas, solares baldíos, matorrales, canchas de futbol, contenedores de basura, orillas de ríos, etc. Allí los asesinos realizan acciones en las que se identifican cadáveres de jóvenes atados de pies y manos. En los primeros reportes de Casa Alianza se observaba que estos hechos ocurrían con más frecuencia en la noche, al amparo de la oscuridad, pero en la actualidad las muertes ocurren en cualquier momento del día, al amparo de la impunidad.

Sexo de las víctimas La mayoría de las víctimas corresponden al sexo masculino, con un total de 266 jóvenes asesinados (86%), y del sexo Femenino un total de 44 (14%). Puede decirse que

persisten valores tradicionales que preservan a la mujer de “los peligros de la calle”, una apreciación que es relativa, si se toma en cuenta que los Femicidios ocurren en su mayoría dentro de las cuatro paredes de la casa, sin embargo también se reportan asesinatos de jóvenes adolescentes en las calles de los barrios y colonias de las ciudades

Mecanismos de operar de los victimarios

Los responsables de las ejecuciones arbitrarias tienen características y metodologías especiales y certeras para actuar. Las principales causas para ejecutar las muertes son robos, “venganza”, conflictos familiares, asesinatos por encargo o por razones desconocidas (estas últimas seguramente si se investigaran entrarían dentro de las causales anteriores). Las investigaciones por parte de las autoridades u operadores de justicia siguen siendo débiles y limitadas ya que la mayoría de victimarios quedan registrados como “desconocidos”, un calificativo que los hace gozar de la más absoluta impunidad. Las acciones operativas para realizar las ejecuciones siguen siendo medios de transporte como las motocicletas y los buses denominados “rapiditos”, desde donde sicarios disparan para lograr su objetivo. Son las llamadas “muertes por encargo”. El patrón de dejar los cuerpos amarrados de pies y manos, al estilo de décadas pasada, un elemento que observa es la mutilación de miembros del cuerpo, como las cabezas de las víctimas, las cuales suelen ser depositadas en sacos y botadas en lugares distantes al

Page 258: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

6

resto del cuerpo. En casos extremos los miembros del cuerpo son dispersados en distintos sectores de la ciudad, como ocurrió al encontrar un cuerpo de un hombre a quien le cortaron sus manos y las lanzaron en el tendido eléctrico “como aparente trofeo”, en la Colonia los Zorzales, del sector de Chamelecón. (Diario El Heraldo, 30 de Junio 2011, pág. 76). Elementos como estos generan inseguridad y temor en toda la población y el riesgo de afectar la salud mental colectiva.

Instrumentos de la Muerte El instrumento más efectivo para efectuar esas acciones son las armas de fuego, que imposibilita cualquier respuesta de defensa de la victimas y garantizan la muerte inmediata de las mismas. Del total de ejecuciones reportadas en este trimestre, en 280 casos se usaron pistolas, lo que representa un 83%. Otras armas utilizadas son las blancas, que ocupan un segundo lugar y en tercer lugar en algunos casos se observa que antes de producir la muerte la persona presenta signos te tortura, asfixia, y estrangulamiento. Casa Alianza sigue argumentando que en Honduras no existe un control riguroso en la venta y posesión de armas, ya que existen en la clandestinidad, lo que conlleva a que se venda a cualquier persona y sugiere que son elementos clave en el aumento de muertes de niños, niñas y jóvenes.

Presuntos autores de los asesinatos y/o ejecuciones Los autores intelectuales y materiales de estos trágicos hechos siguen impunes debido a la limitada capacidad de los operadores de justicia para investigar y judicializar los casos, para poder sancionar a los responsables de estos crímenes. Las autoridades continuamente señalan que la cantidad de asesinatos supera la capacidad logística y operativa de investigación de las instancias policiales y fiscales, para poder encontrar a los culpables. En la mayoría de los casos los reportes noticiosos nos señalan que los responsables de estos crímenes son personas desconocidas (281 casos, o sea el 91%) del total de los asesinatos, personas particulares (9 casos o sea el 3%) e integrantes de equipos de barras de futbol (9 casos o sea el 3%), un caso de pandilla que podría proceder de una red

de sicarios a sueldo que matan por mandato caprichoso de actores intelectuales, y otros enfrentamiento policial (11 casos que suman un 3%).

Page 259: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

7

Conclusiones y Recomendaciones

1. Las muertes crecientes y violentas de niños, niñas y jóvenes en Honduras anulan la

existencia de un Estado de Derecho y ratifican el poder, por encima de la ley, de

grupos criminales sobre los que no hay ningún control.

2. La impunidad de la que gozan los victimarios es una trampa fatídica que motiva su

acelerado crecimiento. La debilidad del sistema de justicia fortalece la actividad

delictiva

3. Urge aumentar la inversión, no solo económica sino también social, para que los

operadores de justicia actúen con responsabilidad en cada caso que se presenta y

que al no resolverse aumenta también la mora judicial.

4. Urge un verdadero compromiso y fortalecimiento técnico, logístico y financiero en

las instancias del sistema de justicia encargadas de la investigación y persecución

del delito contra la vida, en particular la Unidad de Investigación de Muerte de

Menores, para una eficiente y efectiva labor en la solución de los casos de muertes

violentas y/o ejecuciones.

5. Ante la obligación y compromiso del Estado de buscar el bien común para toda la

sociedad como máximo garante de velar por el cumplimiento de las garantías

constitucionales sino que de dar una respuesta concreta a todos aquellos crímenes

que solo han quedado archivados en algún lugar del sistema judicial, Casa Alianza

recomienda a las autoridades competentes, invertir, fortalecer, investigar y actuar

de manera efectiva para dar respuestas que un sinnúmero de familiares de las

víctimas espera.

Page 260: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

8

Casos de Muertes violentas y/o ejecuciones de niños, niñas y jóvenes

en Honduras.

Abril - Junio 2011

A continuación se describen tres casos de muertes violentas y /o ejecuciones de niños,

niñas y jóvenes, tomados de fuentes de los medios de comunicación escritos de

Honduras, el propósito es que los lectores del informe puedan tener referencias de estos

trágicos sucesos:

Caso Nº 1

TALANGA El hombre huyó, pero la policía capturo a la madre por considerarla cómplice

Padrastro mata a niña de un año de una salvaje golpiza (Nota: Tomado del Diario La Prensa martes 14 de Junio de 2011)

Talanga, francisco Morazán. En un hecho abominable que ha llenado de indignación a toda esta comunidad, una inocente bebe de apenas un año siete meses murió ayer después de recibir una salvaje golpiza por parte de su padrastro.

Su verdadero padre la negó como su hija, mientras que su padrastro convirtió su vida su vida en un infierno, a tal grado que le provoco la muerte de una manera cruel y despiadada. Según la policía, Rudy Rivera, un mecánico y vigilante de un taller ahora prófugo de la justicia, es el criminal. Además de hematomas que presenta el cadáver de a niña en el rostro y otras partes del cuerpo, las autoridades encontraron indicios de que pudo haber sido abusada sexualmente, lo que se determinará por medio de la autopsia. Ana Joselina Luque Barahona, de 23 años la progenitora de la víctima, fue capturada por la policía y puesta a la orden de la fiscalía para efectos de investigación, ya que es considerada cómplice del repudiable crimen mientras tanto equipo de la DNIC y de la policía preventiva, con apoyo de la fiscalía ejecutaron allanamiento en busca del sospechoso, pero no lograron dar con su paradero. La muerte de Juliana Izamar no solo sembró dolor en los familiares, también hay conmovido a los habitantes de Talanga, quienes lamentan y condenan lo sucedido. El titular de la Jefatura Departamental 8 de la policía con sede en Talanga, comisionado Leonardo Osorio, confirmo que la información sobre el hecho la recibieron las seis de la mañana y que de inmediato se movilizaron a realizar las diligencias preliminares. Ya en una oscura celda, Luque Barahona relato que ella salió de su casa a hacer unas compras y que al regresar encontró a su hija con un golpe en el rostro, pero que no sabe qué fue lo que le

Page 261: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

9

sucedió, aunque en su declaración preliminar dijo que se había caído de la cama “De lo demás yo no sé nada, dicen que a la niña la violaron, pero yo no sé, Salí a comprar y solo eso,” expreso. Negada por su padre

La negó cobardemente para evitar problemas en su hogar. La niña nació sin problemas; aunque no con todas las comodidades, encontró un hogar donde no le faltaba cariño de su bisabuela María Arcadia Barahona, de 84 años y del resto de la familia en el barrio El Ángel. Fue n la misma casa de bahareque y techo de teja adonde también su madre creció y se convirtió en una mujer bajo el cuidado de la anciana que le brindo el cariño de madre. La pesadilla de la pequeña Juliana Izamar comenzó hace más de un mes cuando su madre decidió hacer vida marital con Rudy rivera y se fue a vivir con él a una casa de la colonia Rodríguez. Vecinos revelaron que la niña era víctima de maltratos de parte del desnaturalizado quien a parte de golpearla la sacaba de la vivienda en horas de la mañana a soportar el frio o la lluvia debajo de un árbol. Por consejos de vecinos Diliana Barahona, abuela de la niña, la fue a sacar y se la llevo a doña maría Arcadia, pero el domingo a las 3 tres de la tarde llego Ana Joselina a quitarla prestada y regreso ayer con ella en un estado deplorable. La pequeña fue llevada al centro de salud, a donde expiro a los pocos minutos. “Yo miraba que la niña a las seis de la mañana ya estaba debajo de un palo, a ella (a la madre de Ana Joselina, Diliana Barahona) le conté un día lo que sufría la niña y le dijo que la fuera a traer “, expreso una vecina. La testigo describió al sospechoso como un hombre que no tenia roce con nadie y mal encarado. “es una puñalada para mi “ Así se expreso la anciana María Arcadia Barahona mientras se secaba las lagrimas por la muerte de la que, más que su bisnieta, la consideraba como su hija.

Page 262: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

10

Caso Nº 2

CHOLOMA Sector López Arellano

Niña y Motorista mueren en balacera (Nota: Tomado del Diario Tiempo viernes 13 de Mayo de 2011)

Choloma: La Menor salió a la pulpería en busca de su hermano cuando delincuentes

ultimaban al motorista. La delincuencia cobro ayer la visa de una pequeña de apenas cuatro años, lo que provoco dolor en su familia y el repudio e indignación de los pobladores de la colonia Heriberto Solano del sector López Arellano, donde sucedió el hecho, en el que también pereció un motorista residente en esa zona. A las 10:30 de la mañana sujetos desconocidos que se conducían en un turismo color negro, sin placas, abrieron fuego contra Miramor Amaya García, de 36 años, cuando este se dirigía a la casa de un vecino a ayudarle a fabricar un balcón. En el momento del tiroteo, la pequeña Jenny Gabriela Urbina, de cuatro años, caminaba por la acera de una pulpería, donde se encontraba comprando su hermanito mayor. Los homicidas abrieron fuego contra Amaya García, sin importar que los menores y otros vecinos estuvieran en la calle.- Las paredes de algunas viviendas y un vehículo que Amaya García tenia estacionado en la orilla de la calle, terminaron con perforaciones de bala. El cuerpo del motorista, quien laboraba como conductor de montacargas en una empresa privada, quedo tendido en medio de la calle, frente a una pulpería.- Mientras que la niña recibió un balazo en el cuello que le cegó la vida casi instantáneamente. La menor residía con sus padres y tres hermanos en una habitación de una cuartería de la mencionada colonia.- Según relataron sus familiares, al momento del hecho había salido a la calle, específicamente a la pulpería, a buscar a su hermano mayor. El negocio está localizada a unos 50 metros de la habitación que alquilan los padres de la infante.- Los vecinos levantaron a la pequeña y la trasladaron a su vivienda, pero ya sin vida. INCAPACITADO

Parientes de Miramor Amaya García manifestaron que este tenía un mes de estar incapacitado, tras sufrir una fractura de columna.- La esposa del ahora occiso, quien no quiso identificarse, comento que su esposo el martes había vendido el carro de su propiedad, para pagar un equipo médico costoso que debía utilizar para mejorar su salud.- “Mi esposo usaba una aparato en la

Page 263: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

11

columna, parecido a un chaleco antibalas, que cuesta más de siete mil lempiras.- No sabemos si fue que lo confundieron, creyeron que era algún policía y por eso lo mataron”, lamento la viuda. Destaco que su compañero de hogar no tenía enemigos.

Caso Nº 3

En la San Juan del Norte liquidan a ex convicto (Nota: Tomado del Diario La Tribuna jueves 07 de abril de 2011)

A casi dos meses de haber regresado de los Estados Unidos, un ex convicto fue encontrado ayer ultimado a balazos en el fondo de una letrina en construcción en la colonia San Juan del Norte de Comayagüela. La víctima es Eduardo Enrique López Vargas (21), originario de Tegucigalpa y residente en la colonia Villa franca, quien recibió múltiples impactos de bala, según los forenses. El cadáver del malogrado joven, luego de su levantamiento, fue trasladado a la morgue de Medicina Forense, donde llegaron sus familiares a reclamarlo y comentaron que el muchacho era ayudante de albañil. Su compañera de hogar Luz de Lourdes Córdova, comento que el martes a las 4:00 de la tarde López Vargas salió de su casa y dijo que iba para la vivienda de su madre y desde entonces nadie lo volvió a ver. El joven fue encontrado sin vida a las 5:30 de la mañana en el fondo de un hoyo construido para instalar una letrina y a simple vista se observaba que presentaba disparos en la cabeza. Los dolientes, entre lágrimas, dieron a conocer que López Vargas hace unos años estuvo preso en el centro de detención de menores “Renaciendo”, en Tamara, donde estuvo recluido por un año por el delito de secuestro. Señalaron que cuando salió en libertad se fue a los Estados Unidos y que hace menos d dos meses había regresado deportado a Honduras, pero que tenía intenciones de regresarse. Al mismo tiempo dijeron desconocer cuales fueron las causas por las que lo mataron, debido a que actualmente se ganaba la vida honradamente, puesto que trabajaba como ayudante de albañil en una construcción.

Page 264: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

12

Estadísticas y Gráficos

Page 265: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

13

Listado de Muertes Violentas y Ejecuciones de Niños y Niñas de menores de 18 años

Abril 2011

No. Nombre Edad sexo Fecha de Muerte

Causa de Muerte

Presunto Responsable

Ciudad Fuente

1 Ricardo Ernesto López Palma 17 años Masculino 01/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrio Cabañas, Villanueva, Cortes

Diario El Tiempo 02/04/2011 Pág. 58

2 Mario Alberto Hernández López 17 años Masculino 04/05/2011 Arma de Fuego Particular Villanueva Cortes. Diario El Heraldo 05/04/2011 Pág. 50

3 Desconocido 16 años Masculino 04/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Soto Comayagüela. Diario La Tribuna 06/04/2011 pago. 74

4 Desconocido ***** Masculino 07/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos

En La 14 ave. 17 y 18 calles. Barrio Cabañas, San Pedro Sula

Diario La Tribuna 08/04/2011 Pág. 22

5 Grevil Alberto Amaya Noriega 17 años Masculino 09/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Cofradía, Cortes Diario El Tiempo 09/04/2011 Pág. 32

6 Desconocido ***** Masculino 13/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrio El Centro, San Pedro Sula

Diario La Prensa 13/04/2011 Pag.99

7 Desconocido 14 años Femenino 14/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia El Progreso en el Bulevar Fuerzas Armadas

Diario La Prensa 14/04/2011 Pág. 139

8 Desconocida 16 años Femenino 15/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos

Orillas de la quebrada la Guazalona, en la colonia la Providencia , cerca del Pedregal en Comayagüela

Diario la Tribuna 16/04/2011 pago 63

9 Mayine Arias Berrios 16 años Femenino 16/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos

En Colonia la Providencia sector conocido como la Guazalona.

Diario el Tiempo 17/04/2011 pago 32

10 Rosa Alelí Montoya Cerato 14 años Femenino 16/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos

Procedente de la colonia el Progreso, Cercanías del puente de las fuerzas armadas, Tegucigalpa

Diario el Tiempo 17/04/2011 pago 32

11 Desconocido 14 años Femenino 18/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia el Reparto por arriba Tegucigalpa

Diario la Tribuna 19/04/2011 pago 73

12 Yendy Siloe Rivera medina 17 años Femenino 19/02/2011 Arma de Fuego Desconocidos Carretera que conduce al crematorio Municipal

Diario el tiempo 20/04/2011 pago 59

Page 266: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

14

Comayagüela.

13 Jerson Javier Reyes Díaz 16 años Masculino 25/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos

Frente al Instituto de Desarrollo Juvenil, sector de la colonia Villa franca de Comayagüela.

Diario El Tiempo 26/04/2011 Pag.56

14 Roger Medina Rodríguez 17 años Masculino 26/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos

Cercanías de La Avenida Nueva Orleans, 27 calle Barrio la Guardia, San Pedro Sula, Cortes.

Diario El Tiempo 27/04/2011 Pag.67

15 Oscar Uriel Barrio Quiñones 15 años Masculino 28/04/2011 Arma de fuego Desconocidos Colonia Dantillo, La ceiba Atlántida.

Diario La Prensa 29/047/2011 Pág. 160

16 Desconocido 17 años Masculino 28/04/2011 Arma de Fuego Pandilleros Bordos del Rio Bermejo, San Pedro Sula.

Diario La Tribuna 29/04/2011 Pág. 26

17 Bryan Esteven Sánchez López 16 años Masculino 30/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia La Pradera de Tegucigalpa

Diario La Tribuna 1/05/2011 Pág. 9

Page 267: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

15

Muertes Violentas y Ejecuciones de Niños y Niñas Menores de 18 años

Abril 2011 POR CIUDAD

CIUDAD CANTIDAD PORCENTAJE

Comayagüela 4 24%

San Pedro Sula /Cortes 5 29%

Tegucigalpa 4 24%

Otros Municipios de Cortes 3 18%

La Ceiba, Atlántida 1 6%

Total 17 100%

POR RANGO DE EDAD

Edad CANTIDAD PORCENTAJE

0-8 años 0 0%

9-17 años 15 88%

Se Desconoce 2 12%

Total 17 100%

POR GENERO

SEXO CANTIDAD PORCENTAJE

Masculino 11 65%

Femenino 6 35%

Total 17 100%

ARMA O MÉTODO UTILIZADO

TIPO DE ARMA CANTIDAD PORCENTAJE

Arma de Fuego 17 100%

Total 17 100%

PRESUNTO RESPONSABLE

RESPONSABLE CANTIDAD PORCENTAJE

Desconocidos 15 88%

Particulares 1 6%

Pandillas 1 6%

Total 17 100%

Page 268: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

16

Listado de Muertes Violentas y Ejecuciones de Niños y Niñas de 18 a menores de 23 años

Abril 2011

No. Nombre Edad sexo Fecha de Muerte

Causa de Muerte

Presunto Responsable

Ciudad Fuente

1 Santos Adalid Solórzano 22 años Masculino 01/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos En unos Basureros próximos a la represa Concepción de Comayagüela Diario Tiempo 02/04/2011 Pág. 57

2 Danilo José Martínez 18 años Masculino 01/04/2011 Arma de Fuego Pandillas Cercanías del Estadio Nacional, Tegucigalpa. Diario Tiempo 02/04/2011 Pág. 57

3 Cristian Mondragón 22 años Masculino 01/04/2011 Arma de Fuego Pandillas Cercanías del Estadio Nacional, Tegucigalpa. Diario Tiempo 02/04/2011 Pág. 57

4 Adolfo Guzmán 20 años Masculino 01/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrió las minas, El Progreso, Yoro. Diario Tiempo 02/04/2011 Pág. 54

5 Desconocido 22 años Masculino 02/04/2011 Arma de Fuego desconocidos Aldea el Carmen de San Pedro Sula Diario La Tribuna 3/04/2011 Pág. 10

6 Yeimi Carolina Reyes Galo 19 años Femenino 03/04/2011 se desconoce

Primera y segunda avenida, séptima calle de Comayagüela. Diario el Heraldo 4/04/2011 pago. 71

7 Cristian David Rodríguez 18 años Masculino 03/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Sinaí del sector de la Rivera Hernández, San Pedro Sula Diario La Prensa 04/04/2011 Pág. 104

8 Germán Geovany Velasquez 20 años Masculino 03/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Playas Municipales de Puerto Cortes Diario La Prensa 04/04/2011 Pág. 105

9 Desconocido 20 años Masculino 04/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos

A la orilla de la calle de tierra que conduce del cementerio general al barrio el chile, de Tegucigalpa. Diario El Heraldo 05/04/2011 Pág. 50

10 Erick Geovany Cerrato Rodríguez 22 años Masculino 04/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Palmira, Tegucigalpa. Diario El Heraldo 05/04/2011 Pág. 50

11 Esteban Isaías Andino Salgado 18 años Masculino 04/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Soto de Comayagüela Diario La Tribuna 06/04/2011 Pág. 74

Page 269: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

17

12 Rosangela Amador Silva 22 años Femenino 05/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Cuarta calle, Sexta y Séptima Avenida de Comayagüela. Diario La Tribuna 06/04/2011 Pág. 74

13 Douglas Adonaí García Hernández 22 años Masculino 05/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Villa Cristina de Comayagüela.

Diario La Tribuna 06/04/25011 Pág. 74

14 Eduardo Enrique López Vargas 21 años Masculino 06/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia San Juan del norte de Comayagüela.

Diario La Tribuna 07/04/2011 pago. 62

15 Wilson Alberto Murillo Ramos 21 años Masculino 06/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Divino Paraíso de Comayagüela.

Diario La Tribuna 07/04/2011 pago. 62

16 Edgardo Enríquez Oliva Lagos 20 años Masculino 06/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos

Plantel viejo de la fabrica 3-H, Callejón "Nelly Brocatto" Puerto Cortes.

Diario El Tiempo 07/04/2011 pago. 62

17 Kevin Enrique Hernández 18 años Masculino 07/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos 13 y 14 avenida, 14 y 15 calle, Cabañas, San Pedro Sula. Diario La Tribuna 08/04/2011 Pág. 22

18 Denis Jesús Martínez 18 años Masculino 07/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos 13 y 14 avenida, 14 y 15 calle, Cabañas, San Pedro Sula. Diario La Tribuna 08/04/2011 Pág. 22

19 Desconocido 20 años Masculino 08/04/2011 Arma Blanca Desconocidos En las riberas del rio Choluteca, Comayagüela. Diario El Tiempo 09/04/2011 Pág. 53

20 Melvin Fernando Rodríguez 18 años Masculino 09/04/2011 Desconocido Desconocidos El Progreso, Yoro Diario El Heraldo 10/04/2011 Pág. 38

21 Sergio Alejandro Molina 18 años Masculino 09/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos 17 calle, entre 12 y 13 avenida del barrio Cabañas. Diario la Prensa 10/04/2011 Pág. 38

22 Omar Delcid Fajardo 20 años Masculino 09/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia La Pradera, San Pedro Sula Diario Tiempo 10/04/2011 Pág. 32

23 Desconocidos 20 años Masculino 09/04/2011

Torturado y luego Arma de Fuego

Miembros de la mara Salvatrucha

Barrio El Cheverito, Cuesta el Centavo, Tegucigalpa. Diario Tiempo 10/04/2011 Pág. 33

24 Erick Antonio Sierra García 18 años Masculino 09/04/2011

Traumas contusos (golpes) Desconocidos Colonia Jerusalén de La Lima, Cortes. Diario La Tribuna 10/04/2011 Pág. 12

25 Oscar Gonzales 21 años Masculino 10/04/2011 Arma de Fuego Desconocido Aldea El Balín, Zona del Lago de Yojoa Diario La Prensa 11/04/2011 Pag.116

26 Víctor Manuel Ponce Hernández 22 años Masculino 10/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos

Colonia Guadalupe 18 calle, entre la Segunda Avenida y Bulevar del Norte, San Pedro Sula. Diario El Tiempo 11/04/2011 Pág. 87

Page 270: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

18

27 Tomas Francisco Alvares Ballesteros 20 años Masculino 10/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos

Colonia Guadalupe 18 calle, entre la Segunda Avenida y Bulevar del Norte, San Pedro Sula. Diario El Tiempo 11/04/2011 Pág. 87

28 Darwin Augusto Martínez Hernández 20 años Masculino 10/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos

Colonia Guadalupe 18 calle, entre la Segunda Avenida y Bulevar del Norte, San Pedro Sula. Diario El Tiempo 11/04/2011 Pág. 87

29 Olvin Mauricio Alvarado Velasquez 19 años Masculino 11/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos

Colonia Alfonso Lacayo, de sector Rivera Hernández Diario La Prensa 12/04/2011 Pag.76

30 Alan Gerardo Barreras Amador 21 años Masculino 11/04/2011 Desconocido Desconocidos Orilla de la carretera del segundo anillo de Circunvalación Diario El Tiempo 12/04/2011 Pág. 58

31 Oscar Alfredo Colindres Soto 22 años Masculino 12/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Cercanías de la Residencial Centro América Diario El Heraldo 13/04/2011 Pág. 67

32 Antony Yacir Ardon Flores 21 años Masculino 13/04/2011

Traumas contusos (golpes) Pandillas

Solitario sector entre colonia la cañada y la san Isidro Diario La Tribuna 14/04/2011 Pág. 96

33 Alexander Alvarado Pineda 18 años Masculino 13/04/2011

Traumas contusos (golpes) Pandillas

Solitario sector entre colonia la cañada y la san Isidro Diario La Tribuna 14/04/2011 Pág. 96

34 Gerson Edgardo Landeros Aguilar 22 años Masculino 13/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos La cantera en la colonia las torres de Comayagüela Diario La Tribuna 14/04/2011 Pág. 97

35 Franklin Misael Quiñones Olivera 20 años Masculino 13/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos orilla de la carretera del segundo anillo de Circunvalación Diario La Prensa 14/04/2011 Pág. 99

36 Cindy Geraldine Mirenda Corrales 22 años Femenino 14/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Entrada a Col. Los Pinos, Tegucigalpa Diario La Prensa 15/04/2011 Pág. 140

37 Adolfo Martínez Aguirre 20 años Masculino 14/04/2011 Arma Blanca Desconocidos Comunidad de Palo Seco Masaguara, Intibucá Diario El Heraldo 15/04/2011 Pág. 89

38 Keny Roberto Martínez Medrano 19 años Masculino 15/04/2011 Arma de Fuego Desconocido Potrero de la Colonia Villa Kitur Diario la Prensa 16/04/2011 pago 96

39 Desconocida 22 años Femenino 15/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Potrero de la Colonia Villa Kitur Diario la Prensa16/04/2011 pago 96

40 Desconocidos 22 años Masculino 15/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Potrero de la Colonia Villa Kitur Diario la Prensa16/04/2011 pago 96

Page 271: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

19

41 amalex Munguía Velasquez 19 años Masculino 15/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia las Torres Diario la Prensa16/04/2011 pago 97

42 Katherine Elizabeth Galo 19 años Femenino 15/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Estados Unidos de Tegucigalpa Diario la Prensa16/04/2011 pago 97

43 Edwin Daniel Solís Salgado 22 años Masculino 16/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrio las Colinas de Juticalpa Olancho Diario el Heraldo17/04/2011 pago 39

44 Desconocida 22 años Femenino 16/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia cercana al puente del rio Choluteca de Comayagüela. Diario el Heraldo17/04/2011 pago 39

45 José Javier García Euceda 22 años Masculino 16/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos El Progreso, Yoro Diario la Prensa 17/04/2011 pago 41

46 Marcos Ovidio Rivera Paz 22 años Masculino 16/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos El Progreso, Yoro Diario la Prensa17/04/2011 pago 41

47 Waldan Ramírez Rivens 18 años Femenino 16/04/2011 Arma de Fuego Desconocido Muelle el cabotaje contiguo al bote Carguero Galvanic Diario el tiempo 17/04/2011 pago 9

48 Olvin Fernando Baca Baca 20 años Masculino 17/04/2011 Arma de Fuego Desconocido Colonia los Laureles de Comayagüela Diario el Heraldo 18/04/2011 pago 87

49 Michell Soto Murillo 20 años Masculino 17/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Cerro de la colonia Lempira número tres del sector Chamelecón Diario la Prensa 18/04/2011 pago 117

50 Desconocida 22 años Femenino 18/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Estación de buses de Colonia el Reparto Tegucigalpa Diario el Tiempo 19/04/2011 pago 57

51 David Esaú Márquez Montoya 22 años Masculino 18/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrio las Palmas de San Pedro Sula Diario el Tiempo 19/04/2011 pag58

52 Desconocido 22 años Masculino 18/04/2011

Traumas contusos (golpes) Desconocidos

Orilla de la carretera el que conduce a aldea el Carmen de San Pedro Sula. Diario el Tiempo19/04/2011 pago 59

53 Rommel Edgardo López Zuniga 22 años Masculino 19/04/2011 Calcinado Desconocidos Frontera entre Honduras y Nicaragua las Manos Diario el Tiempo 20/04/2011 pago 56

54 Desconocido 20 años Masculino 20/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Calle al cementerio la puerta de la ciudad de San Pedro sula Diario La Prensa 21/04/2011 pago 48

55 Desconocido 20 años Masculino 20/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Felipe Zelaya San Pedro Sula. Diario La Prensa 21/04/2011 pago 48

56 Desconocido 22 años Masculino 20/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia el Hogar de Tegucigalpa Diario La Tribuna 21/04/2011 pago 7

57 Desconocido 20 años Masculino 22/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos A pocas cuadras de la colonia Rivera Hernández de San Pedro sula Diario la Tribuna 23/04/2011 pago 21

Page 272: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

20

58 Jhon Alexander Mejía Hernández 21 años Masculino 22/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Suyapa de Chamelecón Diario La tribuna 23/04/2011 pago 21

59 Desconocido 22 años Masculino 23/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos En La Comunidad de Chotepe , Jurisdicción de San Pedro sula Diario La Tribuna 24/04/2011 pago 11

60 Raúl Antonio Vargas Escoto 20 años Masculino 24/04/2011 Lapidado Desconocidos Tegucigalpa Diario el Tiempo25/04/2011 pago 82

61 Desconocido 20 años Masculino 24/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrio Chile de Comayagüela Diario El Tiempo 25/04/2011 pago 82

62 Denis Omar Fuentes Cardona 21 años Masculino 26/04/2011 Arma Blanca Desconocidos En la Colonia Vida Nueva del Sector Cofradía, Cortes Diario La Prensa 27/04/2011 Pág. 87

63 Johnny Alexander Guevara Rivera 18 años Masculino 25/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia 12 de Junio del Progreso, Yoro Diario La Prensa 27/04/2011 Pág. 87

64 Lázaro Mencias 20 años Masculino 27/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Aldea La Guarita, Jamalteca Comayagua. Diario El Tiempo 28/04/2011 Pág. 101

65 Rony Javier Hernández Velasquez 20 años Masculino 27/04/2011 Arma Blanca Particular Colonia Nueva Capital de Comayagüela. Diario La Tribuna 28/04/2011 Pág. 71

66 Jorge Luis Maldonado 22 años Masculino 27/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Pineda I, San Manuel, Cortes Diario La Tribuna 28/04/2011 Pág. 20

67 Luis Fernando Romero Ochoa 20 años Masculino 29/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos

Entrada a La Colonia El Hogar, a pocos metros del Bulevar Centroamérica. Tegucigalpa Diario El Heraldo 30/04/2011 Pág. 71

68 Desconocido 22 años Masculino 29/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos En el Crique de La Colonia Valle de Sula I Diario La Prensa 30/04/2011 Pág. 103

69 Katerin Tatiana Murillo Gómez 18 años Femenino 29/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia El Country de Comayagüela Diario El Tiempo 30/04/2011 Pág. 65

70 Paulino Antonio Cruz Solís 21 años Masculino 29/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Las Brisas de Oriente Bonito Oriental, Colon. Diario El Tiempo 30/04/2011 Pág. 66

71 Junior Eduardo Meza Fúnez 20 años Masculino 30/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Centro América Oeste, Comayagüela Diario El Tiempo 1/05/2011 Pág. 32

72 Fernando de Jesús Laínez Sánchez 18 años Masculino 30/04/2011 Arma de Fuego Pandillas Cerca de la Terminal de Autobuses del Barrio El Reparto, Tegucigalpa Diario La Tribuna 1/05/2011 Pág. 12

Page 273: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

21

73 Jenner Odair Palma Farrera 21 años Masculino 30/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Lomas del Carmen de San Pedro Sula Diario La Tribuna 1/05/2011 Pág. 10

74 Andis de Jesús Benegas 22 años Masculino 30/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Lomas del Carmen de San Pedro Sula Diario La Tribuna 1/05/2011 Pág. 10

75 José Carlos Aguilar Ávila 19 años Masculino 30/04/2011 Arma de Fuego Desconocidos Entre el Barrio Villa Adela y la Colonia Rodríguez, Comayagüela. Diario El Heraldo 1/05/2011 Pág.. 40

Page 274: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

22

Muertes Violentas y Ejecuciones de Niños y Niñas

De 18 años a menores de 23 años

Abril 2011

POR CIUDAD

CIUDAD CANTIDAD PORCENTAJE

Comayagüela 16 21%

Tegucigalpa/Dto. de Fco Morazán 15 20%

San Pedro Sula 25 33%

Otros Municipios de Cortés 8 11%

Comayagua 1 1%

Olancho 1 1%

El Progreso, Yoro 5 7%

Lago de Yojoa 1 1%

Intibucá 1 1%

Colon 1 1%

El Paraíso 1 1%

Total 75 100%

POR RANGO DE EDAD

SEXO CANTIDAD PORCENTAJE

Masculino 66 88%

Femenino 9 12%

Total 75 100%

ARMA O METODO UTILIZADO

TIPO DE ARMA CANTIDAD PORCENTAJE

Arma de Fuego 62 83%

Calcinado 1 1%

Torturado 4 5%

Arma Blanca 4 5%

Se desconoce 3 4%

Lapidado 1 1%

Total 75 100%

PRESUNTO RESPONSABLE

AUTORES TOTAL PORCENTAJE

Desconocidos 68 91%

Persona Particular 1 1%

Pandilla 6 8%

Total 75 100%

Page 275: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

23

Listado de Muertes Violentas y/o Ejecuciones de Niños y Niñas de menores de 18 años

Mayo 2011 No

. Nombre Edad sexo

Fecha de Muerte

Causa de Muerte

Presunto Responsable

Ciudad Fuente

1 Jordi Joel Salazar Hernández 13 años Masculino 01/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Comunidad de las Botijas Comayagua

Diario La Prensa 02/05/25011 pago 130

2 Fanisel Madariaga Servellon 16 años Femenino 03/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Carretera Vieja del Sur, Tegucigalpa

Diario El Heraldo 04/05/2011 Pág. 91

3 Josué Isaac Andino Cabrera 17 años Masculino 08/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Km 12 Carretera a Danlí, Sector de la montañita, Tegucigalpa.

Diario El Tiempo 09/05/2011 Pág. 76

4 Alex Gonzales 17 años Masculino 08/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Km 12 Carretera a Danlí, Sector de la montañita, Tegucigalpa.

Diario El Tiempo 09/05/2011 Pág. 76

5 Desconocido 17 años Masculino 09/05/2011 Trauma Contusos (golpes)

Desconocidos Colonia Canadá, Choloma, Cortes

Diario La Tribuna 10/05/2011 Pág. 20

6 Desconocido 15 años Femenino 09/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Colonia Gracias a Dios, Villanueva, Cortes.

Diario La Tribuna 10/05/2011 Pág. 20

7 Joselin Lizeth Rodríguez Alfaro 15 años Femenino 10/05/2011 Arma De Fuego Pandilleros Colonia La Reyna de la Aldea El Carmen, San Pedro Sula, Cortes.

Diario El Tiempo 10/05/2011 Pág. 59

8 José David Salinas Salinas 9 años Masculino 11/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Colonia San José de la Peña, Tegucigalpa

Diario El Heraldo 12/05/2011 Pág. 69

9 Victoria Alejandra Madrid Romero 17 años Femenino 11/05/2011 Arma Blanca Desconocidos Colonia Siboney de Villanueva, San Pedro Sula, Cortes.

Diario El Tiempo 12/05/2011 Pág. 58

10 Jenny Gabriela Urbina 4 años Femenino 12/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Colonia Heriberto Solano, Sector López Orellana Choloma, Cortes

Diario El tiempo 13/05/2011 Pag.75

11 Johnatan Machado Reyes 16 años Masculino 13/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Sector del Municipio de Siguatepeque , Comayagua

Diario La Prensa 14/05/25011 pago. 85

Page 276: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

24

12 Marco Antonio Hernández García 17 años Masculino 13/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Sector del Municipio de Siguatepeque , Comayagua

Diario La Prensa 14/05/25011 pago. 85

13 Marvin Josué López Castillo 17 Años Masculino 14/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Colonia la Torocagua, Comayagüela

Diario El Heraldo 15/05/2011 Pág. 41

14 Desconocido 16 años Masculino 20/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Colonia tres de mayo, Comayagua

Diario El Tiempo 21/05/2011 Pag.50

15 Alex Fernando Gómez Cardona 15 años Masculino 25/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Colonia Centeno 1 de Comayagüela

Diario El Heraldo 26/05/2011 Pag.62

16 Merjen Leonel Velasquez Verde 15 años Masculino 25/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Sector 3 de Villanueva Tegucigalpa

Diario El Tiempo 26/05/2011 Pag.63

17 Shelsy Gentre 6 años Femenino 25/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Colonia Ponce, La Ceiba, cercanías Campo de Futbol

Diario El Heraldo 27/05/2011 Pág. 81

18 Desconocido 17 años Masculino 26/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Comunidad de Nueva Aldea, carretera a Lepaterique, al oriente de la Represa Los Laureles, Francisco Morazán Comayagüela.

Diario Tiempo 27/05/2011 Pág. 70

19 Desconocida 13 años Femenino 27/05/2011 Arma De Fuego Desconocido Colonia San José V. Frente a los antiguos Juzgados de San Pedro Sula.

Diario La Tribuna 30/05/2011 Pág. 104

20 Olvin Geovany Ayala 17 años Masculino 30/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Colonia Villas Kitur, sector Rivera Hernández, San Pedro Sula.

Diario Tiempo 31/05/2011 Pág. 58 01/06/2011 Pág. 59

21 Desconocida 14 años Femenina 31/05/2011 Arma De Fuego Desconocidos Colonia Las Ayestas, Comayagüela

Diario La Prensa 01/06/2011 Pág. 78

Page 277: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

25

Muertes Violentas y Ejecuciones de Niños y Niñas Menores de 18 años

Mayo 2011

POR CIUDAD

CIUDAD CANTIDAD PORCENTAJE

Comayagüela 4 19%

San Pedro Sula /Cortes 2 10%

Tegucigalpa 5 24%

Otros Municipios de Cortes 5 24%

Comayagua 4 19%

La Ceiba, Atlántida 1 5%

Total 21 100%

POR RANGO DE EDAD

Edad CANTIDAD PORCENTAJE

0-8 años 2 10%

9-17 años 19 90%

Se Desconoce 0 0%

Total 21 100%

POR GENERO

SEXO CANTIDAD PORCENTAJE

Masculino 13 62%

Femenino 8 38%

Total 21 100%

ARMA O METODO UTILIZADO

TIPO DE ARMA CANTIDAD PORCENTAJE

Arma de Fuego 19 90%

Arma Blanca 1 5%

Lapidado 1 5%

Total 21 100%

PRESUNTO RESPONSABLE

RESPONSABLE CANTIDAD PORCENTAJE

Desconocidos 20 95%

Pandillas 1 5%

Total 21 100%

Page 278: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

26

Listado de Muertes Violentas y Ejecuciones de Niños y Niñas de 18 a menores de 23 años Mayo 2011

No. Nombre Edad sexo Fecha de Muerte

Causa de Muerte

Presunto Responsable

Ciudad Fuente

1 Karen Banesa Cardona 18 años Femenino 01/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos La Tuana, Choloma Cortes. Diario La Tribuna 02/05/2011 pago 14

2 Wilmer Omar Solís 18 años Masculino 01/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Aldea Lomas del Carmen de San Pedro Sula

Diario La Tribuna 02/05/2011 pago 14

3 Cristhian Leonel Cubillas Aguilar 21 años Masculino 01/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Comunidad de las Botijas Comayagua

Diario La Prensa 02/05/2011 pago 130

4 Noé Neptali Benegas Díaz 20 años Masculino 01/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Cerca de puentes de Colonia San Francisco, Comayagüela

Diario La Prensa 02/05/2011 pago 131

5 Edith Carolina Caballero Ayala 20 años Femenino 02/05/2011 Arma Blanca Desconocidos Residencial Los ángeles, Tegucigalpa Diario El Tiempo 03/02/2011 pago 49

6 Mario Alexis Flores Espinoza 21 años Masculino 02/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Bulevar de las Fuerzas armadas, a la altura de la colonia 21 de Febrero, de Comayagüela

Diario El Heraldo 03/05/2011 pago 67

7 Desconocido 20 años Masculino 03/05/2011 Lapidado Desconocidos Colonia Tepeaca de San Pedro Sula Diario La Tribuna 04/05/2011 Pag.24

8 William Alfonso Reaños Figueroa

21 años Masculino 03/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Aldea Ayapa del Municipio de Yoro Diario El Tiempo 04/05/2011 Pág. 64

9 Noé Antonio Paz Herrera 22 años Masculino 05/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Sector Chotepe , San Pedro Sula. Diario EL Tiempo 6/05/2011 Pág. 80

10 Luis José Sánchez 18 años Masculino 05/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrio La Granja de Comayagüela. Diario EL Tiempo 6/05/2011 Pág. 78

11 Carlos Roberto Siman Mejía 20 Años Masculino 06/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Parqueo de Discoteca San Pedro Sula.

Diario El Tiempo 07/05/2011 Pág. 75

12 Nehemías López Núñez 20 Años Masculino 06/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Parqueo de Discoteca San Pedro Sula.

Diario El Tiempo 07/05/2011 Pág. 75

13 Héctor Manuel Bonilla Chávez 19 años Masculino 06/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Villa del Campo Salida a Danlí, Tegucigalpa

Diario El Tiempo 07/05/2011 Pág. 73

14 Gustavo Martínez Orellana 18 Años Masculino 07/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Cosmul de El Ocotillo, San Pedro Sula, Cortes

Diario El Tiempo 08/05/2011 Pág. 46

15 Josué Alexis Vázquez Rivera 22 años Masculino 07/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Villa Nueva de Tegucigalpa Diario La Tribuna 08/05/2011 Pág. 10

16 Denis Alexander Elvir López 19 años Masculino 08/05/2011 Arma de Fuego Barras Deportivas

Redondel del artesano de la Colonia Palmira, Tegucigalpa.

Diario El Tiempo 09/05/2011 Pág. 78

Page 279: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

27

Juveniles

17 Carlos Roberto Sánchez 22 años Masculino 08/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia 30 de Mayo de Puerto Cortes, Cortes.

Diario El Tiempo 09/05/2011 Pág. 76

18 Rony Alexander Núñez 19 años Masculino 08/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Comunidad de Apatana Sabana grande, Francisco Morazán, Tegucigalpa

Diario El Tiempo 09/05/2011 Pág. 75

19 Ever Onil Lanza Aguiluz 22 años Masculino 08/05/2011 Lapidado Desconocidos Zona de la Jurisdicción de Santa Cruz de Yojoa, Santa Bárbara

Diario La Prensa 09/05/2011 Pág. 105

20 Henry Bueso Martínez 20 años Masculino 08/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Calle principal de la colonia Callejas San Pedro Sula, Cortes.

Diario La Prensa 09/05/2011 Pág. 105

21 José Carlos Turcios Fúnez 20 años Masculino 08/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Casa de habitación Colonia Los Ángeles de San Pedro Sula, Cortes.

Diario La Prensa 09/05/2011 Pág. 105

22 Jorge Alberto Díaz Navarro 19 años Masculino 08/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Sandoval Sorto San Pedro Sula, Cortés.

Diario La Prensa 09/05/2011 Pág. 105

23 Héctor Ariel Cruz Sánchez 18 años Masculino 09/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos 13 y 14 calles 15 avenida del barrio Cabañas, San Pedro Sula,. Cortes.

Diario La Tribuna 10/05/2011 Pág. 20

24 Desconocido Masculino 09/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Los Profesionales, Choloma, Cortes.

Diario La Tribuna 10/05/2011 Pág. 20

25 Jairo Rivera 19 años Masculino 09/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Aldea Canguacota, Cololaca, Lempira.

Diario La Tribuna 10/05/2011 Pág. 18

26 Carlos Raúl Alvarado 21 años Masculino 09/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Cañeras de la Guacamaya, El Progreso Yoro.

Diario El Tiempo 10/05/2011 Pág. 51

27 Erick Estrada 20 años Masculino 09/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrio EL Faro, Puerto cortés, Cortes. Diario El Tiempo 10/05/2011 Pág. 50

28 Héctor Geovany Osorto Ordoñez

21 años Masculino 10/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia El Porvenir calle que conduce al sector de la colonia Soto, Comayagüela

Diario El Heraldo 11/05/2011 Pág. 61

29 Desconocido 22 años Masculino 10/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos 14 calle, 15 avenida del barrio Cabañas, San Pedro Sula

Diario La Tribuna 11/05/2011 Pág. 18

30 Desconocido 22 años Masculino 10/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos 14 calle, 15 avenida del barrio Cabañas, San Pedro Sula

Diario La Tribuna 11/05/2011 Pág. 18

31 Karen Yadira Martel García 22 años Femenino 11/05/2011 Arma de Fuego Desconocido Colonia Flor del Campo Zona de la cantera, Comayagüela

Diario El Heraldo 12/05/2011 Pág. 69

32 Jefrie David Quiñones Ramírez 20 años Masculino 11/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Aldea el Ocotillo, San Pedro Sula, Cortes.

Diario E Tiempo 12/05/2011 Pág. 58

33 Josué Vidal Fortín García 20 años Masculino

12/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Bulevar de las Fuerzas armadas. de Comayagüela

Diario El heraldo 13/05/2011 pago .79

34 Kevin Orlando Funes Ardon 19 años Masculino 12/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Campo Mota gua de Comayagüela. Diario La Tribuna 13/05/2011

Page 280: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

28

pago .101

35 Ely Ayala 18 años Masculino 14/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Choloma Cortes Diario La Tribuna 15/02/2011 pago. 37

36 José Luis Cáceres Villanueva 18 años Masculino 15/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrio el Chaparro, Choloma Cortes Diario El Heraldo 16/05/2011 pago. 79

37 Wilson Ovidio Maldonado 22 años Masculino 15/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrio el Chaparro, Choloma Cortes Diario El Heraldo 16/05/2011 pago. 79

38 Javier Enrique lagos Mendoza 21 años Masculino 15/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Oscar A Flores de Comayagüela

Diario La Tribuna 16/05/2011 Pag.101

39 Elder Ariel Bejarano Ramírez 21 años Masculino 15/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrio Suyapa Guáimara Francisco Morazán

Diario La Tribuna 16/05/2011 Pag.101

40 Noé Antonio Paz Hernández 22 años Masculino 15/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Cerca de Colonia Eben Ezer, San Pedro Sula.

Diario El Tiempo 16/05/2011 Pág. 91

41 Germán Omar Caldera Hernández

22 años Masculino 15/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia San Miguel de Tegucigalpa. Diario El tiempo 16/05/2011 Pág. 87

42 Jony Alexander Ordoñez Izaguirre

20 años Masculino 15/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Cercanías del Estadio , Tegucigalpa Diario El Tiempo 16/05/2011 Pag.87

43 Ángel Miguel Matute Guifarro 18 años Masculino 17/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Comunidad de las Tres cruces Guacaco Olancho.

Diario El tiempo 18/05/2011 Pag.56

44 Desconocido 20 años Masculino 17/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Sector del cañón colonia san Isidro de Comayagüela.

Diario El tiempo 18/05/2011 Pag.56

45 Desconocido 20 años Femenino 20/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Residencial Santa Matilde San Pedro Sula.

Diario La Tribuna 21/05/2011 Pag.20

46 José Luis Rodríguez García 21 años Masculino 20/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Sector asentamientos humanos , San Pedro Sula.

Diario La Tribuna 21/05/2011 Pag.20

47 Mauro Antonio Martínez 22 años Masculino 21/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia el Porvenir sector Ocotillo, San Pedro Sula.

Diario El Tiempo 22/05/2011 Pag.35

48 Darwin Josué Sierra Silva 20 Años Masculino 21/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Frente al coliseo Nacional de Ingenieros, Tegucigalpa

Diario La Prensa 22/05/2011 Pag.39

49 Olvin Armando Berrios Sierra 22 años Masculino 21/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Arturo Quezada, Comayagüela

Diario La Prensa 22/05/2011 Pag.39

50 José Danilo Acosta 22 años Masculino 21/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Travesía de Comayagüela. Diario El Heraldo 22/05/2011 Pag.41

51 Kirian Juliany Solís 20 años Femenino 22/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia las Anonas de San Pedro Sula.

Diario La Tribuna 23/05/2011 Pag.18

52 José Ramón Perdomo Alvarado 22 años Masculino 22/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia las Anonas de San Pedro Sula.

Diario La Tribuna 23/05/2011 Pag.18

53 Juan Ramón Mejía 22 años Masculino 22/05/2011 Arma de Fuego Desconocido Colonia Monte fresco, San Pedro Sula

Diario La Tribuna 23/05/2011 Pag.18

Page 281: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

29

54 Ibner Josué Mejía Guevara 22 años Masculino 23/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Suyapa de Chamelecón. Diario La Tribuna 24/05/2011 Pag.18

55 Jonathan Varela Ramos 22 años Masculino 23/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Calle de Residencial Plaza y los Llanos , Comayagüela

Diario La tribuna 24/05/2011 Pag.12

56 Angy Escarleth Álvarez 18 años Femenino 24/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos 10 y 11 calle avenida, del Barrio Sunseri, San Pedro Sula.

Diario La tribuna 25/05/2011 Pag.18

57 Simón Cohn Quinn Menéndez (alias el chelito)

20 años Masculino 25/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Calle primera avenida de Comayagüela

Diario La Tribuna 26/05/2011 Pág. 76

58 Carlos Alfredo Reyes 19 años Masculino 25/05/2011 Arma de Fuego Desconocido Kilometro 8 de la ruta San Pedro Sula, Vida Nueva.

Diario La Prensa 26/05/2011 Pag.95

59 Edward Gustavo Martínez 22 años Masculino 25/05/2011 Arma de Fuego Agentes Policiales enfrentamiento policial

Colonia La Planeta de La Lima, Cortes.

Diario La Tribuna 27/05/2011 Pág. 16

60 Juan Ángel Sorto Castillo 20 años Masculino 24/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Boulevard Elena Kulman, salida a Tela.

Diario Tiempo 28/05/2011 Pág. 57

61 José David Monge Orellana 20 años Masculino 26/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia La Pradera, San Pedro Sula. Diario La Tribuna 28/05/2011 Pág. 20

62 Desconocido 19 años Masculino 27/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos 17 ave. Y 17 calle de la Colonia Pastor Zelaya, San Pedro Sula.

Diario La Prensa 28/05/2011 Pág. 77

63 Desconocido 20 años Masculino 28/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Municipio de Cané, La Paz. Diario El Heraldo 29/05/2011 Pág. 41

64 Carlos Alberto Vásquez 20 años Masculino 29/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Zona Viva, La Ceiba. Diario La Prensa 30/05/2011 Pág. 106

65 Desconocido 20 años Masculino 30/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Carretera que conduce a la terminal de carga del Aeropuerto Ramón Villeda Morales, San Pedro Sula.

Diario Tiempo 31/05/2011 Pág. 59

66 Ervindo Mauricio Cruz 18 años Masculino 30/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Villas Kitur, sector Rivera Hernández, San Pedro Sula.

Diario Tiempo 31/05/2011 Pág. 58 01/06/2011 Pág. 59

67 Nelson David Perdomo Rivera 21 años Masculino 31/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Entre Chinda y Trinidad, Santa Bárbara.

Diario La Tribuna 01/06/2011 Pág. 78

68 Pablo David Trochez 21 años Masculino 31/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Entre Chinda y Trinidad, Santa Bárbara.

Diario La Tribuna 01/06/2011 Pág. 78

69 Yetsi Joselin Paguada 18 años Femenino 31/05/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Canadá, Comayagüela. Diario La Tribuna 01/06/2011 Pág. 81

Page 282: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

30

Muertes Violentas y/o Ejecuciones de Niños y Niñas

De 18 a menores de 23 años.

Mayo 2011

POR CIUDAD

CIUDAD CANTIDAD PORCENTAJE

Comayagüela 14 20.29%

Tegucigalpa/Dto. de Fco Morazán 9 13.04%

San Pedro Sula 22 31.88%

Otros Municipios de Cortés 15 21.74%

Comayagua 1 1.45%

La Paz 1 1.45%

El Progreso, Yoro 2 2.90%

Lago de Yojoa 1 1.45%

La Ceiba 1 1.45%

Lempira 1 1.45%

Santa Bárbara 2 2.90%

Total 69 100.00%

POR RANGO DE EDAD

SEXO CANTIDAD PORCENTAJE

Masculino 62 90%

Femenino 7 10%

Total 69 100%

ARMA O METODO UTILIZADO

TIPO DE ARMA CANTIDAD PORCENTAJE

Arma de Fuego 66 96%

Arma Blanca 1 1%

Lapidado 2 3%

Total 69 100%

PRESUNTO RESPONSABLE

AUTORES TOTAL PORCENTAJE

Desconocidos 67 98%

Otros (Enfrentamiento Policial) 1 1%

Pandilla 1 1%

Total 69 100%

Page 283: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

31

Listado de Muertes Violentas y/o Ejecuciones de Niños y Niñas de menores de 18 años

Junio 2011 No. Nombre Edad sexo Fecha de

Muerte Causa de Muerte

Presunto Responsable

Ciudad Fuente

1 Desconocido 17 años Masculino 03/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Sandoval Sorto, sector Satélite San Pedro Sula.

Diario Tiempo 04/06/2011 Pag. 55

2 Michael Antonio Irías Valle 16 años Masculino 05/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Las Torres, sector López Arellano, Municipio de Choloma.

Diario La Prensa 06/06/2011 Pag. 109

3 Héctor Ceferino Cruz 17 años Masculino 05/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Humuya, Tegucigalpa. Diario La Tribuna 06/06/2011 Pag.91 Diario El Heraldo 15/06/2011 Pag. 76

4 Desconocido 14 años Masculino 06/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Felipe Zelaya, Sector de la Rivera Hernández San Pedro Sula.

Diario La Tribuna 07/06/2011 Pag.18

5 Isaac Peña González 03 años Masculino 06/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Sector Elvir, de la Colonia la Sosa, Tegucigalpa.

Diario El Heraldo 07/06/2011 Pag.58

6 Anthony Fernando Ortiz Meza 17 años Masculino 09/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Comunidad de Urraco Pueblo, Yoro.

Diario La Tribuna 10/06/2011 Pag. 99

7 Jeferson Reyes Oseguera 15 años Masculino 09/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Comunidad de Urraco Pueblo, Yoro.

Diario La Tribuna 10/06/2011 Pag. 99

8 Reyna Osiris Díaz 17 años Femenino 10/06/2011 Estrangula-miento

Desconocidos En la orilla del Rio Grande, abajo del puente ubicado en el anillo periférico entre la Colonia Satélite y la Fuerza Aérea Hondureña, Tegucigalpa.

Diario El Heraldo 10/06/2011 Pag. 58

9 Ángel David Núñez 17 años Masculino 10/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia San Carlos de Sula, San Pedro Sula.

Diario Tiempo 11/06/2011 Pag. 54

10 Cristian Ivan Reyes Alberto 17 años Masculino 11/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Ideal, San Pedro Sula Diario Tiempo 12/06/2011 Pag. 32

Page 284: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

32

11 Franklin Javier Reyes 17 años Masculino 12/06/2011 Golpes contusos y disparos

Desconocidos Colonia López Arellano, San Pedro Sula.

Diario La Prensa 13/06/2011 Pag. 112

12 Mirian Aracely Torres Chávez 13 años Femenino 12/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia López Arellano, San Pedro Sula.

Diario La Prensa 13/06/2011 Pag. 112

13 Juan Carlos Bejarano Ávila 17 años Masculino 12/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Rivera Hernández, San Pedro Sula

Diario La Tribuna 13/06/2011 Pag. 119

14 Juliana Isamar Luque 19 meses Femenina 13/06/2011 Arma de Fuego Particulares Municipio de Talanga Francisco Morazán.

Diario El heraldo 14/06/2011 pag.65

15 José de la Cruz Ferrera 17 años Masculino 13/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia el Reparto por bajo de Tegucigalpa.

Diario El Heraldo 14/06/2011 pag.66

16 Milton Lenin Del Cid 17 años Masculino 13/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Suyapa de Chamelecón, Cortes

Diario La tribuna 14/06/2011 Pag.71

17 Desconocido 8 Años Masculino 13/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos San Pedro Sula Diario La tribuna 14/06/2011 Pag.71

18 Carlos Humberto Ayala Cano 17 años Masculino 13/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos 10,3 y 4 calle delo barrio medina de San Pedro Sula

Diario el Tiempo 14/06/2011 Pag.58

19 Nelson Javier Mendoza Ávila 17 años Masculino 14/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia 14 de Febrero, Comayagüela.

Diario Tiempo 15/06/2011 Pag. 57

20 Patrick Jean Paul López Alcerro 17 años Masculino 16/06/2011 Arma de Fuego (Enfrentamiento Policial)

Colonia Ebenezer, del sector Chamelecón, San Pedro Sula.

Diario La Tribuna 17/06/2011 Pag. 22

21 Maynor Alexander Díaz Fúnez 10 años Masculino 16/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Aldea Pavón Dos, El Negrito, sector Guaymas, Yoro

Diario La Prensa 17/06/2011 Pag. 122

22 Desconocido 17 años Masculino 16/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrio Sabanagrande, al final del boulevard Morazán, Tegucigalpa.

Diario Tiempo 17/06/2011 Pag. 80

23 Julio Cesar Madrid Valle 17 años Masculino 16/06/2011 Arma de Fuego (Enfrentamiento Policial)

Colonia Ebenezer, del sector Chamelecón, San Pedro Sula.

Diario La Prensa 18/06/2011 Pag. 92

24 Carlos Daniel Zambrano 12 años Masculino 17/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrio La Libertad, Choluteca. Diario El Heraldo 18/06/2011 Pag. 60

25 Josué Nahun Moran Manueles 16 años Masculino 18/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia La Libertad, La Ceiba Diario El Heraldo 19/06/2011 Pag. 38

Page 285: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

33

26 Desconocido 13 años Masculino 19/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Bajo el Puente llamado La Bandera, Lima Cortes

Diario El Heraldo 20/06/2011 Pag. 86

27 José Arnold Sánchez Hernández 15 años Masculino 20/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos La Aldea Guachipilín, Comayagua.

Diario La Prensa 21/06/2011 Pag. 83

28 Desconocido 2 años Masculino 21/06/2011 tortura /violación Particulares Rio Cangrejal, La Ceiba. Diario El Heraldo 22/06/2011 Pag.75

29 Cristian Josué Mancias Palma 17 años Masculino 22/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Fuerzas Unidas, Comayagüela

Diario El Heraldo 23/06/2011 Pag. 63

30 Nexi Elizamar Perdomo 11 años Femenino 22/06/2011 Arma Blanca Particular La Aldea Monte Pinar, Meambar, Comayagua.

Diario El Heraldo 23/06/2011 Pag. 62

31 Cristian Joel Sierra García 17 años Masculino 25/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Carretera que comunica con el oriente del país, cerca del desvió a la Colonia Los Pinos, Tegucigalpa.

Diario La Tribuna 26/06/2011 Pag. 27

32 Ana Yarixza Escobar Bonilla 15 años Femenino 25/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos En una glorieta del centro de esta ciudad, Tocoa, Colon

Diario El Heraldo 26/06/2011 Pag. 38

33 Melvin Alejandro Andrade 12 años Masculino 25/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos En una glorieta del centro de esta ciudad, Tocoa, Colon

Diario El Heraldo 26/06/2011 Pag. 38

34 Alan José Gutiérrez 17 años Masculino 25/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos En una glorieta del centro de esta ciudad, Tocoa, Colon

Diario El Heraldo 26/06/2011 Pag. 38

35 Desconocido 9 meses Masculino 27/06/2011 Arma Blanca Desconocidos Colonia Fatima, Comayagüela. Diario Tiempo 28/06/2011 Pag. 49

36 Desconocida 8 meses Femenino 27/06/2011 Asfixia Desconocidos Crematorio Municipal, Tegucigalpa.

Diario Tiempo 28/06/2011 Pag. 49

37 Merlin Edgardo Pérez Sauceda 17 años Masculino 29/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia La Era, Tegucigalpa. Diario Tiempo 30/06/2011 Pag. 59

38 Claudia López Mercado 14 años Femenino 30/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Las Palmas San Pedro Sula Diario El Heraldo 01/06/2011 Pag.84

Page 286: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

34

Muertes Violentas y Ejecuciones de Niños y Niñas Menores de 18 años

Junio 2011

POR CIUDAD CIUDAD CANTIDAD PORCENTAJE

Comayagüela 3 8%

San Pedro Sula /Cortes 12 32%

Tegucigalpa 8 21%

Otros Municipios de Cortes 3 8%

Yoro 3 8%

Comayagua 2 5%

Choluteca 1 3%

Colon 3 8%

La Ceiba 2 5%

Talanga 1 3% Total 38 100%

POR RANGO DE EDAD Edad CANTIDAD PORCENTAJE

0-8 años 6 16%

9-17 años 32 84%

Total 38 100% POR GENERO

SEXO CANTIDAD PORCENTAJE

Masculino 31 82%

Femenino 7 18%

Total 38 100%

ARMA O METODO UTILIZADO TIPO DE ARMA CANTIDAD PORCENTAJE

Arma de Fuego 33 87%

Arma Blanca 2 5%

Asfixia 1 3%

Tortura y Violación 1 3%

Estrangulamiento 1 3% Total 38 100%

PRESUNTO RESPONSABLE RESPONSABLE CANTIDAD PORCENTAJE

Desconocidos 33 87%

Particulares 3 8%

otros( enfrentamiento policial) 2 5% Total 38 100%

Page 287: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

35

Listado de Muertes Violentas y Ejecuciones de Niños y Niñas de 18 a menores de 23 años

Junio 2011 No. Nombre Edad sexo Fecha de

Muerte Causa de Muerte

Presunto Responsable

Ciudad Fuente

1 Enoc Misael Guzmán Trejo 20 años Masculino 01/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Calle Principal de la Colonia Campo Cielo, Tegucigalpa.

Diario La Prensa 02/06/2011 Pag. 84

2 Jorge Abrahan Portillo Hernández 19 años Masculino 02/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Pasaje Congolon de la Colonia La Unión, ubicado entre la 32 y 33 calle San Pedro Sula.

Diario Tiempo 03/06/2011 Pag. 73

3 Rafael Humberto Murillo Pineda 21 años Masculino 02/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrio El Guanacaste, Tegucigalpa.

Diario Tiempo 03/06/2011 Pag. 74

4 José Rafael Zambrano 22 años Masculino 02/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Centroamérica Oeste, Tegucigalpa.

Diario El Heraldo 03/06/2011 Pag. 71

5 Daniel Alexander Molina Laínez 18 años Masculino 02/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos En la 14 y 15 calles del Barrio Cabañas.

Diario La Tribuna 03/06/2011 Pag. 81

6 Marlon Misael Orellana 18 años Masculino 04/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Felipe Zelaya, sector Rivera Hernández, San Pedro Sula

Diario La Prensa 05/06/2011 Pag. 39

7 Desconocido 20 años Masculino 04/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Comunidad de Casa Quemada, Francisco Morazán.

Diario Tiempo 05/06/2011 Pag. 33

8 Nelson Javier Padilla Padilla 18 años Masculino 04/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Júpiter, San Pedro Sula. Diario La Tribuna 05/06/2011 Pag. 29

9 Marvin García Álvarez 21 años Masculino 05/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Aldea Mojanales, Municipio de Santa Fe, Ocotepeque.

Diario La Prensa 06/06/2011 Pag. 109

10 Edwin Cruz López 20 años Masculino 05/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Humuya, Tegucigalpa. Diario La Tribuna 06/06/2011 Pag.91 Diario El Heraldo 15/06/2011 Pag. 76

11 Carmen Berenice Mena López 18 años Femenino 06/06/2011 Arma Blanca Desconocidos Barrio el Centro de san Francisco de la Paz.

Diario La Prensa 07/06/2011 Pag.69

12 Luis Fernando Zambrano Valle 21 años Masculino 07/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrio La Guadalupe, Tegucigalpa. Diario El Heraldo 08/06/2011 Pag. 66

13 Osman Isaac Ávila Galo 18 años Masculino 07/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Villa Unión, Comayagüela. Diario La Tribuna 08/06/2011 Pag. 69

14 David Ariel Hernández 20 años Masculino 08/06/2011 Arma de Fuego . Colonia Adra en el valle de Amarateca, Francisco Morazán

Diario El heraldo 09/06/2011 Pag. 67

Page 288: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

36

15 Julio Cesar Dubon Ruiz 18 años Masculino 09/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Frente a entrada principal de la Colonia San Cristóbal, en un Bus Interurbano de la empresa "Catisa", San Pedro Sula.

Diario La Tribuna 10/06/2011 Pag. 20

16 Ángel Núñez 18 años Masculino 09/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Diez calle de la Colonia San José de Sula, San Pedro Sula.

Diario La Tribuna 10/06/2011 Pag. 20

17 Desconocido 20 años Masculino 09/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Comunidad de la Guacoca, San Francisco de la Paz Olancho

Diario El Heraldo 10/16/2011 Pag.86

18 Desconocido 20 años Masculino 09/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Comunidad de Guacoca , San Francisco de la Paz Olancho

Diario El Heraldo 10/06/2011 Pag 86

19 Franklin (alias Kassandra o El Chino) 18 años Masculino 10/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Rosa Linda que se ubica en la carretera que comunica con la Aldea El Lolo, Comayagüela.

Diario La Tribuna 11/06/2011 Pag. 47

20 Denis Xavier Ordoñez Cerrato 19 años Masculino 11/06/2011 Descuartizado Desconocidos Encontrado en La colonia Miramesi, Comayagüela.

Diario Tiempo 12/06/2011 Pag. 33

21 Franklin Javier Vargas Sánchez 20 años Masculino 11/06/2011 Descuartizado Desconocidos Encontrado en La colonia Miramesi, Comayagüela.

Diario Tiempo 12/06/2011 Pag. 33

22 Edi Antonio Munguía Espinal 19 años Masculino 11/06/2011 Descuartizado Desconocidos Encontrado en La colonia Miramesi, Comayagüela.

Diario Tiempo 12/06/2011 Pag. 33

23 José Antonio Vásquez López 21 años Masculino 12/06/2011 Arma Blanca Desconocidos Márcala, La Paz. Diario El Heraldo 13/06/2011 Pag.87

24 Desconocido 22 años Masculino 12/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Las Ayestas, Comayagüela.

Diario El Heraldo 13/06/2011 Pag.87

25 José Ángel Reyes Hernández 21 años Masculino 12/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Rivera Hernández, San Pedro Sula

Diario La Prensa 13/06/2011 Pag. 112

26 Desconocido 20 años Masculino 12/06/2011 Estrangulado Desconocidos Estacionamiento de tierra Colonia San José de los Llanos, Comayagüela

Diario Tiempo 13/06/2011 Pag. 82

27 Desconocida 18 años Femenino 12/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Calle de tierra el triangulo de la Colonia Sinaí, sector Rivera Hernández, San Pedro Sula.

Diario La Tribuna 13/06/2011 Pag. 119

28 Gerson Nahun González Rivera (Policía Centro Penal S.P.S.)

21 años Masculino 14/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrio Concepción, sobre la 5 calle, 1 y 2 avenidas, San Pedro Sula.

Diario Tiempo 15/06/2011 Pag. 59

29 Arnulfo Geovany Ortiz Pérez 20 años Masculino 14/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Nueva Cofradía, Cortes. Diario La Tribuna 15/06/2011 Pag. 20

30 Ángel Armando Gáleas Valladares 18 años Masculino 14/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrio Guanacaste, Tegucigalpa. Diario El Heraldo 15/06/2011 Pag. 76

Page 289: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

37

31 Glenda Lizeth Alemán Alberto 20 años Femenino 15/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia D´Antoni, cerca del Hospital Regional Atlántida, La Ceiba

Diario Tiempo 16/06/2011 Pag. 66

32 Orlin Javier Gómez Metsgen 22 años Masculino 16/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Lomas de Santa Fe, carretera hacia la Aldea Ticamaya de San Pedro Sula.

Diario La Tribuna 17/06/2011 Pag. 20

33 Héctor Fernando Domínguez 21 años Masculino 16/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos En un autobús de la ruta interurbana, Choloma, Cortes.

Diario La Tribuna 17/06/2011 Pag. 20

34 José Dionisio Paz Maldonado 20 años Masculino 16/06/2011 Arma de Fuego Agentes Policiales (enfrentamiento Policial)

Colonia Ebenezer, del sector Chamelecón, San Pedro Sula.

Diario La Tribuna 17/06/2011 Pag. 22 / Diario La Prensa 18/06/2011 Pag. 92

35 José Alonso Rodríguez 22 años Masculino 16/06/2011 Arma de Fuego Agentes Policiales (enfrentamiento Policial)

Colonia Ebenezer, del sector Chamelecón, San Pedro Sula.

Diario La Tribuna 17/06/2011 Pag. 22 / Diario La Prensa 18/06/2011 Pag. 92

36 Carlos Joel Martínez Santeli 20 años Masculino 16/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrio Las Crucitas, Comayagüela. Diario La Tribuna 17/06/2011 Pag. 102

37 Juan Antonio Ramírez Salgado 20 años Masculino 16/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrio Sabanagrande, al final del boulevard Morazán, Tegucigalpa.

Diario Tiempo 17/06/2011 Pag. 80

38 Dennis Ortega Paz 20 años Masculino 17/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Crematorio, Tela Diario La Prensa 18/06/2011 Pag. 93

39 Desconocido 18 años Masculino 18/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Calle del nuevo edificio del ministerio Publico, Barrio La Puerta, San Pedro Sula.

Diario Tiempo 19/06/2011 Pag. 22

40 Armando Gómez 22 años Masculino 19/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Los Naranjos, San Pedro Sula

Diario El Heraldo 20/06/2011 Pag. 86

41 José Roberto Solís 20 años Masculino 19/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Carretera Villa Nueva, Cortes. Diario El Heraldo 20/06/2011 Pag. 86

42 Ricardo Antonio Orellana Lobo 19 años Masculino 19/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Hacienda Comunidad de Orotina, El Porvenir, La Ceiba.

Diario El Heraldo 20/06/2011 Pag. 87

43 Blas Ariel Urbina Oliva 19 años Masculino 19/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Hacienda Comunidad de Orotina, El Porvenir, La Ceiba.

Diario El Heraldo 20/06/2011 Pag. 87

44 Desconocido (alias Héctor) 19 años Masculino 19/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Hacienda Comunidad de Orotina, El Porvenir, La Ceiba.

Diario El Heraldo 20/06/2011 Pag. 87

45 José Jonathan Lorenzo 21 años Masculino 19/06/2011 Arma de Fuego / Calcinamiento

Desconocidos Colonia Las Cascadas, Choloma Cortes.

Diario La Tribuna 20/06/2011 Pag. 106

46 Desconocido 20 años Masculino 19/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Miraflores, Tegucigalpa. Diario La Tribuna

Page 290: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

38

20/06/2011 Pag. 109

47 Eyli Melissa Romero Luna 18 años Femenino 19/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Catacamas, Olancho. Diario La Tribuna 20/06/2011 Pag. 109

48 Luis Miguel Discua 22 años Masculino 19/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos La Ceiba Diario La Prensa 20/06/2011 Pag. 113

49 Héctor Ramón (Apellido Desconocido) 22 años Masculino 19/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Desvió al CURLA, Atlántida. Diario La Prensa 20/06/2011 Pag. 113

50 Johan Morales 22 años Femenino 20/06/2011 Arma de Fuego Particular Colonia Solidaridad, sector de La Millenium, Tela. Atlántida

Diario La Prensa 21/06/2011 Pag. 83

51 Wilmer Mejia 22 años Masculino 20/06/2011 Arma de Fuego Enfrentamiento En un campo de futbol de la Comunidad de El Ocotal, Teupasenti, El Paraíso

Diario La Prensa 21/06/2011 Pag. 83

52 Desconocido 21 años Masculino 20/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Crematorio, Tegucigalpa. Diario La Prensa 21/06/2011 Pag. 82

53 Jorge Geovany García 19 años Masculino 20/06/2011 Arma de Fuego Particular Donde funciono el aserradero Sansoni, Tegucigalpa.

Diario La Prensa 21/06/2011 Pag. 82

54 Juan Salvador Guzmán 21 años Masculino 22/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Fuerzas Unidas, Comayagüela.

Diario El Heraldo 23/06/2011 Pag. 63

55 Fernando José Pavón Pavón (alias el flaco) 21 años Masculino 22/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Penitenciaria Nacional Marco Aurelio Soto, Tegucigalpa.

Diario El Heraldo 23/06/2011 Pag. 62

56 Denis Eduardo Moradel Mendoza 21 años Masculino 22/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Barrio El Chaparro, Choloma, Cortes

Diario La Tribuna 23/06/2011 Pag. 18

57 Carlos Eduardo Reyes Amaya 18 años Masculino 23/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia los Luchadores, La Ceiba Diario Tiempo 24/06/2011 Pag.72

58 Desconocido 22 años Masculino 23/069/2011 Arma de fuego Enfrentamiento policial

Colonia Villa Real La Ceiba. Diario Tiempo 24/06/2011 Pag.72

59 Desconocido 21 años Masculino 23/06/2011 Arma de Fuego enfrentamiento Policial

Colonia Villa Real La Ceiba. Diario El tiempo 24/06/2011 Pag.72

60 Desconocido 21 años Masculino 23/06/2011 Arma de Fuego Enfrentamiento policial

Colonia Villa Real La Ceiba Diario El tiempo 24/06/2011 Pag.72

61 Joel Antonio López Palma 20años Masculino 23/06/2011 Arma de fuego Desconocidos Frente al campo de futbol de el Birichiche Tegucigalpa

Diario la Prensa 24/06/2011 Pag.106

62 Antonio Henríquez Martínez Velasquez 22 años Masculino 23/06/2011 Arma De Fuego Desconocidos Colonia Pineda la Ceiba Diario la Prensa

Page 291: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

39

24/06/2011 Pag.105

63 Desconocido 22 años Masculino 23/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Pineda la Ceiba Diario La Prensa 24/06/2011 Pag.105

64 Yoni Alexander Rosa Ruiz 18 años Masculino 24/06/2011 Arma de Fuego Enfrentamiento policial

Cercanías del mercado las Américas, Comayagüela.

Diario Tiempo 25/06/2011 Pag. 57

65 Bryan Noé Ruiz Guifarro 18 años Masculino 24/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Carretera vieja del Sur, Tegucigalpa.

Diario El Heraldo 25/06/2011 Pag. 61

66 Desconocido 20 años Masculino 24/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Calle que comunica a la aldea Los Hornos, Carretera al Sur.

Diario La Tribuna 25/06/2011 Pag. 55

67 Dennis Nahúm Fajardo 18 años Masculino 25/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Desvió a la Colonia Vista Hermosa de Villanueva, Cortes

Diario La Tribuna 26/06/2011 Pag. 11

68 Carlos Ramón Sánchez Espinal 21 años Masculino 25/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Calle principal de la Colonia Estados Unidos, Tegucigalpa.

Diario El Heraldo 26/06/2011 Pag. 39

69 José Gabriel Midence 21 años Masculino 26/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Guillen, Tegucigalpa. Diario La Tribuna 27/06/2011 Pag. 101

70 Desconocido 21 años Masculino 26/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Las Brisas, Comayagüela. Diario La Tribuna 27/06/2011 Pag. 101

71 Darwin Joel Ortez García 18 años Masculino 26/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Hospital Escuela, Tegucigalpa. Diario La Tribuna 27/06/2011 Pag. 100

72 Hendrick Rossel Girón Romero 21 años Masculino 26/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Luis Fernando Córdova, cerca de La Cañada, Comayagüela.

Diario La Tribuna 27/06/2011 Pag. 100

73 Desconocido 21 años Masculino 26/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Luis Fernando Córdova, cerca de La Cañada, Comayagüela.

Diario La Tribuna 27/06/2011 Pag. 100

74 Helman Dorony Ordoñez 20 años Masculino 26/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Guillen, Tegucigalpa. Diario La Prensa 27/06/2011 Pag. 113

75 Esteban Quintín Cáceres 20 años Masculino 27/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Comayagua. Diario Tiempo 28/06/2011 Pag. 49

76 Desconocido 21 años Masculino 27/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Comayagua. Diario Tiempo 28/06/2011 Pag. 49

77 Desconocido 22 años Masculino 27/06/2011 Decapitado Desconocidos La Balastrera, a un kilometro de la carretera a Ticamaya.

Diario Tiempo 28/06/2011 Pag. 51

Page 292: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

40

78 Desconocido 21 años Masculino 27/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Del Bordo de Asentamientos Humanos, San Pedro Sula.

Diario Tiempo 28/06/2011 Pag. 50

79 Desconocido 20 años Masculino 27/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Del Bordo de Asentamientos Humanos, San Pedro Sula.

Diario Tiempo 28/06/2011 Pag. 50

80 Henry Geovanny Romero Cardoza 19 años Masculino 27/06/2011 Arma de Fuego Particular Aldea Valle Sucio, Lajas, Comayagua.

Diario La Prensa 28/06/2011 Pag. 77

81 Desconocido 20 años Masculino 27/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Sector Rivera Hernández, San Pedro Sula.

Diario La Prensa 28/06/2011 Pag. 78

82 Desconocido 18 años Masculino 28/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Carretera que conduce a la aldea El Lolo, Tegucigalpa.

Diario EL Heraldo 29/06/2011 Pag. 69

83 Guillermo Janser 19 años Masculino 28/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos La mediana del bulevar de la 14 calle, de la avenida La Republica, La Ceiba.

Diario Tiempo 29/06/2011 Pag. 64

84 Javier Leonel Escoto Rodríguez 18 años Masculino 28/06/2011 Arma de Fuego Particular Colonia Honduras, Tegucigalpa. Diario La Tribuna 29/06/2011 Pag. 82

85 Desconocido 20 años Masculino 28/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Dentro de un crique en la Colonia Valle de Sula, Choloma, Cortes.

Diario La Tribuna 29/06/2011 Pag. 20

86 conocido como ( Omar ) 21 años Masculino 28/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Sabillon Cruz, Chamelecón, Cortes

Diario La Tribuna 29/06/2011 Pag. 20

87 Desconocido 20 años Masculino 29/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Colonia Cerro Grande, zona 2, Tegucigalpa.

Diario El Heraldo 30/06/2011 Pag. 76

88 Desconocido 20 años Masculino 30/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Sector de la puerta San Pedro Sula.

Diario El Heraldo 01/07/2011 Pag. 85

89 Desconocido 22 años Masculino 30/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Sector de la puerta San Pedro Sula.

Diario El Heraldo 01/07/2011 Pag. 85

90 José Antonio Gómez López 21 años Masculino 30/06/2011 Arma de Fuego Desconocidos Bulevar del Norte, altura de la Colonia Torocagua Comayagüela

Diario El Heraldo 01/07/2011 Pag. 84

Page 293: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

41

Muertes Violentas y/o Ejecuciones de Niños y Niñas

De 18 a menores de 23 años.

Junio 2011 POR CIUDAD

CIUDAD CANTIDAD PORCENTAJE

Comayagüela 14 15.56%

Tegucigalpa/Fco. Morazán 22 24.44%

San Pedro Sula 20 22.22%

Otros Municipios de Cortés 9 10.00%

Ocotepeque 1 1.11%

La Paz 2 2.22%

Olancho 3 3.33%

Comayagua 3 3.33%

Santa Bárbara 1 1.11%

La Ceiba 14 15.56%

El Paraíso 1 1.11%

Total 90 100.00%

POR GENERO SEXO CANTIDAD PORCENTAJE

Masculino 83 92%

Femenino 7 8% Total 90 100%

ARMA O METODO UTILIZADO TIPO DE ARMA CANTIDAD PORCENTAJE

Arma de Fuego 83 92%

Desmembrados 3 3%

Arma Blanca 2 2%

Decapitado 1 1%

Estrangulamiento 1 1% Total 90 100%

PRESUNTO RESPONSABLE AUTORES TOTAL PORCENTAJE

Desconocidos 78 87%

Otros (Enfrentamiento Policial) 8 9%

Particular 4 4% Total 90 100%

Page 294: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

42

Muertes Violentas y/o Ejecuciones Extrajudiciales

Febrero 1998 - Junio 2011

Año 0-17 años 18 < 23 años Total Administración Total

1998 52 41 93 Carlos Flores

1019

1999 144 139 283

(Febrero 1998 a Enero 2002) 2000 127 98 225

2001 157 261 418

2002 185 364 549

Ricardo Maduro

1976

2003 164 393 557

2004 112 283 395 (Febrero 2002 a Enero 2006)

2005 161 314 475

2006 109 385 494

1781

2007 118 386 504 Manuel Zelaya

2008 128 416 544 (Febrero 2006 - Junio 2009)

2009 65 174 239

109 338 447

Micheletti Bain

447 (Julio 2009 - Enero 2010)

2010 245 557 802 Porfirio Lobo Sosa 1376

2011 138 436 574 ( Febrero 2010 - Junio 2011)

TOTAL 2014 4585 6599 6599

% 31% 69% 100%

Page 295: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

43

Page 296: Observatorio de la Violencia en contra de los niños y ... · Cuadro del registro de las muertes violentas y/o ... el nacimiento y el desarrollo ulterior de la persona se realicen

Casa Alianza Honduras Informe de Ejecuciones y/o Muertes Violentas de niños/as y jóvenes en Honduras Abril - Junio 2011

44