obstáculos para llegar a un acuerdo

32
OBSTÁCULOS PARA LLEGAR A UN ACUERDO (5) Mtra. Mercedes Carrillo Ocampo

Upload: piquis24

Post on 04-Jul-2015

189 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Obstáculos para llegar a un acuerdo

OBSTÁCULOS PARA LLEGAR A UN

ACUERDO (5)

Mtra. Mercedes Carrillo Ocampo

Page 2: Obstáculos para llegar a un acuerdo

¿Cómo trabajar con negociadores

intransigentes?

Entienda el juego que despliegan

No se deje intimidar por los negociadores

intransigentes. Prevea ofertas excesivas,

concesiones reticentes y la adopción de

poses amenazadoras. No permita que este

comportamiento le impida analizar y mejorar

su umbral mínimo.

Page 3: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Sea cauteloso con la información que da

a conocer

Divulgue sólo aquella información que no

pueda utilizarse en su contra.

¿Cómo trabajar con negociadores

intransigentes?

Page 4: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Sugiera opciones o conjuntos

alternativos cuando los negociadores

intransigentes no estén dispuestos a

compartir información. Cuando usted

presenta opciones la otra persona tiende a

hacer preguntas para aclarar y comparar las

ofertas. Esto posiblemente dé a conocer

información que le permita comprender

mejor los intereses e inquietudes de la otra

parte.

¿Cómo trabajar con negociadores

intransigentes?

Page 5: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Haga ver su disposición a retirarse

Si la otra persona ve que al comportarse de

manera difícil tal vez usted se retire, es

posible que eche pie atrás y se vuelva más

cooperadora.

¿Cómo trabajar con negociadores

intransigentes?

Page 6: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Falta de confianza

Ponga énfasis en la necesidad de

probidad.

Recalque que un trato implica declaraciones

exactas y veraces.

Solicite documentación. Insista en la

documentación y supedite las condiciones

del trato a la exactitud de dicha

documentación.

Page 7: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Insista en mecanismos de cumplimiento

Agregue contingencias al trato, tales como

un depósito de garantía, un acuerdo de

fideicomiso o multas por incumplimiento (o

tal vez posibles incentivos para el

cumplimiento anticipado).

Falta de confianza

Page 8: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Posibles saboteadores

• Cada vez que alguien se percibe como

perdedor de una negociación, espere una

respuesta de resistencia y un posible

sabotaje.

• Prevea y prepárese para esta posibilidad.

Page 9: Obstáculos para llegar a un acuerdo

• Identifique a los posibles saboteadores.

Haga un mapa de las partes interesadas,

sus intereses respectivos y su poder para

afectar el acuerdo y su implementación.

• Considere ampliar el trato. Incluya algo en

el acuerdo para beneficiar a las partes

interesadas que de otra manera tendrían un

incentivo para sabotearlo.

Posibles saboteadores

Page 10: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Diferencias de género y cultura

Si usted tiene problemas para comprender a

una persona de otra cultura o del género

opuesto considere estas pautas:

Busque un patrón a fin de diagnosticar el

problema.

¿Qué tipos de asuntos causan dificultades?

¿Qué tipos de malentendidos ha tenido?

Page 11: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Piense en los supuestos con que llega a

la mesa cada negociador.

¿Son válidos? ¿Hay alguno que se relacione

en especial con la negociación en cuestión o

con la empresa en particular más que con

las diferencias de cultura?

Diferencias de género y cultura

Page 12: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Investigue las posibles áreas de

diferencia.

Revise la información disponible sobre la

cultura de la contraparte y cómo se

diferencia de la suya.

Diferencias de género y cultura

Page 13: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Mujeres negociando en Austria

Las mujeres extranjeras no tendrán ningún

problema en hacer negocios en Austria. El

almuerzo es el escenario más común para

las discusiones de negocios. Las mujeres

deben seguir invitando a compañeros a

comer hasta que lleguen a conocerlas en un

nivel más personal. Los hombres entrar a los

restaurantes antes que las mujeres. Ofrecer

primero la mano al encuentro o saludo de un

hombre.

Page 14: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Mujeres negociando en Corea

Las mujeres extranjeras pueden tener dificultades

para hacer negocios en Corea. Aunque las mujeres

son cada vez más aceptadas, los hombres

coreanos generalmente prefieren negociar con los

hombres. Las mujeres rara vez dan la mano. Una

mujer occidental puede ofrecer su mano a un

hombre coreano, pero no a una mujer coreana.

Las mujeres empresarias extranjeras deben actuar

siempre elegantes, refinadas y muy femeninas.

Reir y hablar fuerte es mal visto. Por lo general, las

mujeres esperan para que los hombres coreanos a

dar el primer paso en la negociación.

Page 15: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Mujeres negociando en Rusia

Las mujeres son consideradas inicialmente

con escepticismo y tienen que demostrar su

valía. Antes de visitar el país, es importante

tener un colega respetado mutuamente para

enviar una carta de presentación. Las

tarjetas de presentación debe establecer

claramente su título y grado académico. Si

establecen su posición y capacidad

inmediatamente, encontrará muchos menos

problemas.

Page 16: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Permitir que los hombres abran las puertas,

enciendan cigarrillos light, etc.. Incluso si

piensa que tales costumbres son anticuadas

o tontas, respetar el bagaje cultural de sus

colegas rusos. Mujeres empresarias

extranjeras pueden utilizar su feminidad a su

ventaja.

Mujeres negociando en Rusia

Page 17: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Por miedo a no parecer un caballero,

muchos empresarios rusos pueden permitir a

empresarias extranjeras escapar con

algunas cosas (solicitudes de reuniones,

favores,etc.) que a los empresarios

extranjeros no les permiten. Una mujer

puede invitar a un hombre de negocios ruso

a comer y pagar la cuenta, aunque podría

interpretarse por algunos hombres como una

invitación a ligar.

Mujeres negociando en Rusia

Page 18: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Use lo que aprendió para establecer una

comunicación más agradable.

Ajuste su estilo comunicacional o formule las

reglas o supuestos discordantes que en su

opinión fueron la causa del problema.

Diferencias de género y cultura

Page 19: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Problemas de comunicación

Solicite un receso.

Tómese cierto tiempo para despejar su

cabeza, cambiar de foco y recuperar la

objetividad.

Page 20: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Busque un patrón

Reproduzca mentalmente lo que fue

comunicado, quién lo hizo y en qué forma.

¿Proviene la confusión o el malentendido de

un solo tema? ¿Creía en supuestos o

expectativas que no formuló? ¿Las tuvo el

oponente?

Problemas de comunicación

Page 21: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Después del receso, traiga el tema a

colación de una manera no acusatoria.

Ofrezca escuchar mientras la otra parte

explica su perspectiva del tema. Escuche de

manera activa, reconociendo el punto de

vista del interlocutor. Explique su propia

perspectiva. Luego trate de determinar el

problema con precisión.

Problemas de comunicación

Page 22: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Cambie los portavoces.

Si el portavoz de su equipo negociador

parece frustrar a la otra parte, reemplácelo.

Pídale al equipo contrario que haga lo mismo

si el representante de ellos irrita a su

negociador.

Problemas de comunicación

Page 23: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Documente el avance de manera conjunta

a medida que se produce.

Esto es de especial importancia en las

negociaciones multifase. Resolverá el

problema de que alguien diga: “No recuerdo

haber aceptado eso."

Page 24: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Exceso de confianza

• Demasiada confianza puede preparar a los

negociadores para el fracaso, dado que los

alienta a sobreestimar sus fortalezas y a

subestimar a sus rivales, cegándolos a los

peligros. Para evitarlo, puede pedirles a uno

o más observadores externos que examinen

periódicamente los supuestos de su

posición, de su contraparte y del trato que

está sobre la mesa.

Page 25: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Emociones sin control

Algunas personas se enojan y se vuelven

emocionales en transacciones comerciales

difíciles. Cuando la emoción toma el control

de una negociación, las partes a menudo

dejan de centrarse en soluciones lógicas y

racionales y el diálogo naufraga.

Page 26: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Sugiera un periodo de reflexión.

Solicite un receso en las negociaciones.

Tomar distancia de la discusión puede

calmar las emociones tensas y restaurar la

objetividad.

Emociones sin control

Page 27: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Determine qué hace enojar a la

contraparte.

Intente comprender lo que este trato o

conflicto significa para la contraparte.

Escuche con atención sus comentarios y

trate de determinar qué es lo que alimenta

su ira.

Emociones sin control

Page 28: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Sea receptivo.

Una vez que comprenda lo que hace enojar

a la otra parte, manifieste empatía.

Emociones sin control

Page 29: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Concéntrese en los temas, no en

oponerse a los negociadores.

Las personas pueden perder su eje cuando

se sienten atacadas, engañadas, humilladas

o menospreciadas en forma personal. Por lo

tanto, mantenga las discusiones en términos

impersonales y centradas en los temas.

Emociones sin control

Page 30: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Incluya a un moderador objetivo.

Si no puede avanzar con el interlocutor

debido a emociones exaltadas, sugiera

traer a un facilitador neutral.

Emociones sin control

Page 31: Obstáculos para llegar a un acuerdo

Referencias

Harvard Businnes Review

Page 32: Obstáculos para llegar a un acuerdo

¡ GRACIAS POR SU ATENCIÓN !