obtencion de sustancias gaseosas parctica n 7 quimica

7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS TEMA: OBTENCION DE SUSTANCIAS GASEOSAS GRUPO: 5 INTEGRANTES: ARANA BARDALES DIEGO ALFARO FERNANDEZ KARLA ALTAMIRANO SLEE CINTHIA DIAZ KONG HEYDI HIDALGO ARTEGA ANGELY

Upload: heydi-l-diaz-kong

Post on 02-Aug-2015

157 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Obtencion de Sustancias Gaseosas Parctica n 7 Quimica

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS

TEMA:

OBTENCION DE SUSTANCIAS GASEOSAS

GRUPO: 5

INTEGRANTES:

ARANA BARDALES DIEGO ALFARO FERNANDEZ KARLA ALTAMIRANO SLEE CINTHIA DIAZ KONG HEYDI HIDALGO ARTEGA ANGELY

OBTENCION DE SUSTANCIAS GASEOSAS

Page 2: Obtencion de Sustancias Gaseosas Parctica n 7 Quimica

EXPERIMENTO N°01: OBTENCION DE HIDROGENO

1. Instale un equipo generador de gases.2. Agregue al matraz Kitasato o al tubo de ensayo 2 gramos de Zn en granallas.3. Llene el embudo de separación con una solución de HCl 6M, y abra la llave para que caiga

el ácido dentro del matraz gota a gota.4. Note si se produce un gas y observe también su velocidad relativa de producción. Escriba

la reacción química balanceada.Reacción:- Zn+HCl→ZnC l2+H 2 (Gas )R

5. Hacer burbujear el hidrogeno en una solución jabonosa. Procurar formar burbujas de jabón, que se suspenderán en el aire debido a la diferencia de la densidad entre el aire y el hidrogeno. Acercar la llama del mechero a las burbujas de hidrogeno. Anote las observaciones.- Estos reaccionan y producen burbujas de H+¿¿, esto se observa al introducir la mangera a la tina con agua

6. En una cubeta de agua, llene un tubo de ensayo e inviértalo el cual debe estar lleno de agua hasta un poco más arriba de la mitad, luego hasta burbujear en su interior hidrogeno hasta el total desplazamiento del agua. Coloque el tubo de hidrogeno boca arriba. Espere unos segundos, aproxime ahora la llama de una vela encendida. Observe como se quema el hidrogeno.- Se quema de forma explosiva debido a que es un gas muy inflamable.

Page 3: Obtencion de Sustancias Gaseosas Parctica n 7 Quimica

EXPERIMENTO N° 2: OBTENCION DE DIOXIDO DE CARBONO

1. Instale un equipo generador de gases.2. En un tubo de ensayo agregue 2 gramos de carbonato de calcio, luego agregue 5 ml. de

agua destilada y agite. Observe la solubilidad del carbonato.3. Vierta unos pocos ml. de HCl 6M e inserte un tampón. Burbujee el CO2 liberando en un

tubo de ensayo que contenga 10 ml. de agua, dos gotas de NaOH al 10% y dos gotas de solución de fenolftaleína. Anote los resultados. Describa las reacciones.

- La reacción es espontanea, es exotérmica ya que el tubo de ensayo se calienta, podemos decir también que es altamente inflamable porque al burbujear el CO2 a una tina con agua esta da como resultado la formación de una mancha de humo negro.

- Para comprobar que la reacción da como resultado HIDROXIDO DE CALCIO le agregamos fenolftaleína y se convierte en un color grosella.

Reacciones:

- CaCO3+HCl→CaC l2+H 2O+CO2

- H 2O+CO2↔H 2C O3

- Ca(OH )2+CO2→CaCO3

4. Burbujee ahora el CO2 liberando dentro de un tubo de ensayo que contenga 5 ml. de agua destilada. ¿Qué observa?Se observa que la mezcla al agregar agua destilada no cambia de color, no hay reacción

5. Retire el tubo de ensayo con agua y burbujee el CO2 dentro de ensayo que contiene agua de cal Ca (OH)2. ¿Qué observa?. Describa los resultados. La formación de un precipitado lechoso indica la presencia de CO2. La solución de hidróxido de calcio preparada al disolver la cal (CaO) en agua, se conoce como agua de cal.- Al burbujear se observa que el agua de Cal se torna a un color lechoso y se forma n precipitado que es carbonato de calcio (CaCO3)

EXPERIMENTO N° 3: OBTENCION DE ACETILENO

1. Instale un equipo generador de gases.

Page 4: Obtencion de Sustancias Gaseosas Parctica n 7 Quimica

2. Agregue dentro de un matraz Kitasato 5 gramos de carburo de calcio en granallas.3. Llene en embudo de separación con agua destilada y abra la llave para que caiga el agua

dentro del matraz gota a gota.4. Indique la reacción química del experimento:CaC2+H 2O→Ca¿

5. Colecte el gas producido en un tubo de ensayo. Anote las observaciones.-Hay desprendimiento de gas. Este gas al acercarlo al fuego se obtiene una combustión incompleta con liberación de ceniza

EXPERIMENTO N° 4: OBTENCION DE CLORO

Page 5: Obtencion de Sustancias Gaseosas Parctica n 7 Quimica

1. Instale un equipo generador de gases.2. En un tubo de ensayo colocar una pequeña porción de Dióxido de Manganeso, adicionar

luego unos mililitros de ácido clorhídrico 6M. De ser necesario calentar ligeramente.Observar el desprendimiento del cloro.Anotar las observaciones:Al ingresar el Cloro , Observamos q sale primero fuego como explosión, y luego humo negro con la forma de anillos.

3. Hacer burbujear en un tubo de ensayo conteniendo agua destilada hasta conseguir la saturación. ¿se produce reacción química? ¿Cuál?NaClO + HCl -> NaCl + H2O

4. Hacer burbujear cloro en un tubo de ensayo conteniendo una solución de hidróxido de sodio. La solución final obtenida es una lejía y posee propiedades blanqueadoras. Escriba la reacción química.Reacción:HCl + NaClO + CCl2

5. Colocar en los tubos de ensayo de las partes 3 y 4 materiales orgánicos coloreados, tales como pétalos de flores, telas, papel impreso, etc. Comparar el poder decolorante de las soluciones.

-hemos puesto una hoja rayada con tinta de lapicero, notamos q después de unos minutos la tinta se ha decolorado , y el papel amarillento

CONCLUSIONES DE LA PRÁCTICA:

Page 6: Obtencion de Sustancias Gaseosas Parctica n 7 Quimica

En esta práctica observamos que existe una Reacción instantánea Una Reacción completamente exotérmica que genera vapor de agua (blanquecino) Observamos una Combustión completa, detonante .explosivo y altamente inflamable La formación de un precipitado Formación de un gas amarillento