oefa funciones
Embed Size (px)
DESCRIPTION
saludTRANSCRIPT
-
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA
MODULO III
El ORGANISMO DE EVALUACION Y
FISCALIZACION AMBIENTAL OEFA Y LAS DENUNCIAS AMBIENTALES
-
OEFA
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA
El OEFA es un organismo pblico, tcnicoespecializado, adscrito al Ministerio del Ambiente,
encargado de la fiscalizacin ambiental.
El OEFA se cre en el ao 2008 mediante elDecreto Legislativo N 1013 - Decreto Legislativoque aprueba la Ley de Creacin, Organizacin y
Funciones del Ministerio del Ambiente, e inici sus
actividades de fiscalizacin ambiental directa el
ao 2010.
El OEFA ejerce funciones de fiscalizacin ambientaldirecta a travs de las funciones evaluadora,
supervisora directa, fiscalizadora y sancionadora, y,
a su vez, como Ente Rector del SINEFA, ejerce las
funciones normativa y supervisora respecto de las
EFA.
-
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA
1.- FUNCIONES DE FISCALIZACIN
DEL OEFA
-
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA
Macroproceso de Fiscalizacin
Ambiental
EVALUACIN
SUPERVISIN DIRECTA
FISCALIZACIN
Y SANCIN
-
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA
La funcin de EVALUACIN en
el macroproceso de
fiscalizacin ambiental
-
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA
La Funcin de Evaluacin
La funcin evaluadora
consiste en la realizacin
de actividades de
vigilancia y monitoreo de
la calidad del ambiente y
del estado de
conservacin de los
recursos naturales, con la
finalidad de asegurar el
cumplimiento de las
normas ambientales.
-
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA
La Funcin de Evaluacin
Evaluacin de la Calidad del Aire
Evaluacin de la Calidad del Agua
Evaluacin de la Calidad del Suelo
Evaluacin de los Recursos Naturales
Actividades de
evaluacin ambiental
Vertimientos, emisiones, residuos
slidos, sustancias qumicas, ruido,
vibraciones, otros.
Componentes Ambientales
Lnea Base y Agentes
Contaminantes
-
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA
La Funcin de Evaluacin
ECA y LMP
LMP
ECA
ECA
Estndar de Calidad Ambiental (ECA)Es la medida que establece el nivel o el gradode elementos, sustancias o parmetros fsicos,qumicos y biolgicos, presentes en el aire, aguao suelo en su condicin de cuerpos receptores,que no representa riesgo significativo para lasalud de las personas ni del ambiente. Segn elparmetro particular a que se refiera, la
concentracin o grado podr expresarse enmximos, mnimos o rangos.
Lmites mximos permisibles (LMP)La medida de la concentracin o del grado deelementos, sustancias o parmetros fsicos,qumicos y biolgicos que caracterizan a unefluente o una emisin, que al ser excedidacausa o puede causar daos a la salud, albienestar humano y al ambiente
-
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA
La Funcin de Evaluacin
La base principal de la Evaluaciones
Ambientales: Los Monitoreos ambientales:
El monitoreo es una accin orientada aobtener una muestra representativa de la
calidad de algn componente ambiental(Ejemplo: el componente agua, aire,
suelo), con el fin de someter los resultados
del anlisis de las muestras a una
evaluacin posterior.
Para garantizar la calidad de losresultados se sigue con una serie de
procedimientos establecidos en unprotocolo. (Ejemplo: Protocolo Nacionalde Monitoreo de la Calidad en Cuerpos
Naturales de Agua Superficialestablecido por la Autoridad Nacional del
Agua)
-
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA
La funcin de SUPERVISIN en el
macroproceso de fiscalizacin
ambiental
-
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA
La Funcin de Supervisin
La funcin supervisora consiste en la verificacin del
cumplimiento de las obligaciones ambientales exigibles a
los administrados.
Como resultado de las supervisiones se obtienen las
pruebas requeridas para sustentar, de ser el caso, la
existencia de infracciones administrativas ante la
autoridad a cargo de los procedimientos sancionadores.
-
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA
La Funcin de Supervisin
La Supervisin Directa es esencialmente una funcin de
fiscalizacin o control posterior. Sin embargo, su
naturaleza es PREVENTIVA: Mandatos de Carcter
Particular y Medidas Preventivas.
Aprobacin de Instrumentos de Gestin Ambiental.
Autorizaciones previas para el inicio de operaciones.
SUPERVISIN
AMBIENTAL
CONTROL PREVIO
(CERTIFICADOR)
CONTROL POSTERIOR
(FISCALIZADOR)
-
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA
La Funcin de Supervisin
Supervisin Directa
En funcin a su
Programacin
En funcin al lugar
donde se realiza
Regular (PLANEFA)
Especial
Campo
Documental
TIPOS DE SUPERVISIN DIRECTA
-
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA
La Funcin de Supervisin
ENFOQUE DE LA SUPERVISIN AMBIENTAL
Verificar el cumplimiento de las ObligacionesAmbientales Fiscalizables (OAF) relacionadas conlos puntos crticos o de mayor riesgo ambientalde la actividad supervisada.
Por ejemplo: En el caso de las actividadesmineras aurferas cuyo principal proceso para laobtencin del oro es la lixiviacin en pilas(extraccin y carguo de mineral) se supervisa:
Compromisos asociados a las pilas de lixiviacin,los depsitos de desmontes, a los canales decoronacin de dichos componentes.
Identificacin
de los
componentes
crticos del
proceso
-
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA
La Funcin de Supervisin
ENFOQUE DE LA SUPERVISIN AMBIENTAL
Verificar el cumplimiento de las OAFasociadas al componente ambientalcon mayor riesgo de impacto en laactividad: agua, aire, suelo.
Por ejemplo: en el caso de Minera elcomponente de mayor riesgoambiental es el agua: EnfoqueCuenca Hdrica.
Identificacin
del
componente
ambiental con
ms riesgo
-
COMPONENTES AMBIENTAL CON MS RIESGO: CUENCA HDRICA
-
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA
La funcin de FISCALIZACIN Y
SANCIN en el macroproceso
-
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA
La Funcin de Fiscalizacin y Sancin
La funcin de fiscalizacin y sancin, investiga las posibles
infracciones administrativas e impone sanciones y medidas
administrativas por el incumplimiento de obligaciones
ambientales.
Las sanciones pueden ser:
De carcter
monetario
De carcter no
monetario
-
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA
Instancias del Procedimiento
Administrativo Sancionador
La primera
instancia
administrativa est a cargo de la
Direccin de
Fiscalizacin,
Sancin y
Aplicacin de
Incentivos
La segunda y
ultima instancia
administrativa est a cargo del
Tribunal de
Fiscalizacin
Ambiental
Una vez agotada la va administrativa, el infractor tiene el derecho de recurrir a la autoridad judicial a travs de un proceso contencioso administrativo.
-
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA
La Funcin de Fiscalizacin y Sancin
Investigar la comisin de posibles infracciones administrativas sancionables.
Resolver en primera instancia los procedimientos administrativos sancionadores,imponer las sanciones administrativas y/o medidas correctivas que correspondan
y comunicar de la imposicin de las mismas a la Oficina de Administracin.
Otorga incentivos a los administrados, cuando corresponda.
Absolver consultas y emitir opinin tcnica en el mbito de su competencia.
Disear y administrar el Registro de Infractores Ambientales y el Registro deActos Administrativos.
Elaborar a solicitud del Ministerio Pblico la opinin tcnica sobre los casos quepuedan constituir delitos ambientales.
Funciones de la Direccin de Fiscalizacin, Sancin y
Aplicacin de Incentivos
-
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA
La Funcin de Fiscalizacin y Sancin
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
Inicio del
PAS
(Resolucin de
inicio)
Informe Tcnico
Acusatorio Descargos
Resolucin
Directoral
(1ra Instancia)
Resolucin Final (2da Instancia)
Apelacin
15 das 15 das 90 das
Tribunal de
Fiscalizacin
Ambiental
180 das
Autoridad instructora (Sub
Direccin de Instruccin e
Investigacin)
Autoridad decisora (Direccin de
Fiscalizacin, Sancin y Aplicacin
de Incentivos)
Direccin de
SupervisinAutoridad
acusadora
Direccin de Fiscalizacin, Sancin
y Aplicacin de Incentivos
-
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA
La Funcin de Fiscalizacin y Sancin
Medidas Administrativas
Recomendaciones
Mandato de carcter Particular
Medidas Preventivas
Medidas Cautelares
Medidas Correctivas
Reglamento de Supervisin Directa
Resolucin N 007-2013-OEFA/CD
Reglamento de Procedimiento Administrativo Sancionador
Resolucin N 012-2012-OEFA/CD
-
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA
Medidas Administrativas
-
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA
Medidas Administrativas
-
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA
Medida Correctiva
Base legal
complementaria: RCD N010-2013-OEFA/CD:
Lineamiento para la
aplicacin de las medidas
correctivas previstas en el
literal d) del numeral 22.2
del artculo 22 de la LeyN 29325, Ley del SistemaNacional de Evaluacin y
Fiscalizacin Ambiental
-
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA
RESUMEN
Funciones del OEFA a travs de sus rganos de lnea:
Vigilancia y monitoreo de calidad ambiental
para asegurar el cumplimiento de las normas
ambientales. Identificacin de Pasivos
Ambientales.
Acciones de supervisin para verificar elcumplimiento de Obligaciones Ambientales
Fiscalizables.
Imposicin de medidas administrativas
Investigacin de comisin de infraccionesadministrativas.
Imposicin de sanciones y/o medidascorrectivas o cautelares
Otorgamiento de Incentivos para elcumplimiento de la legislacin ambiental.
-
FUNCIONES DEL OEFA A TRAVS DE SUS RGANOS
DE LNEA
Vigilancia y monitoreo de calidad ambiental
para asegurar el cumplimiento de las normas
ambientales. Identificacin de Pasivos
Ambientales.
Acciones de supervisin para verificar elcumplimiento de Obligaciones Ambientales
Fiscalizables.
Imposicin de medidas administrativas
Investigacin de comisin de infraccionesadministrativas.
Imposicin de sanciones y/o medidascorrectivas o cautelares
Otorgamiento de Incentivos para elcumplimiento de la legislacin ambiental.
-
Gracias
Red Universitaria de Capacitacin y Educacin en Fiscalizacin Ambiental RUCEFA