oem e integración news de sistemas · de limpieza in situ (cip) en industrias como la química, la...

12
17 News OEM e integración de sistemas La práctica demuestra que un alto número de piezas elaboradas mediante tecnologías de fabricación por adición no superan los controles de calidad. Esta es la razón por la que estas piezas a menudo se someten a prolongadas inspecciones manuales. El pesaje puede acelerar los procesos de control para que la producción en serie con estas nuevas tecnolo- gías sea más económica. ¿Altas tasas de rechazo? El pesaje agiliza el control de calidad El coste del control de calidad sí importa Aunque es posible inspeccionar cada pieza después de la fabricación por adición, esta verificación suele ser cara y reque- rir mucho tiempo. Esto se debe a que hay que comprobar parámetros que no están en entredicho en los métodos de moldeado o fabricación tradicionales. En conse- cuencia, el control de calidad de la fabri- cación por adición es más caro, especial- mente cuando se considera la producción en serie. Los métodos de fabricación por adición se suelen usar para la creación rápida de prototipos y la producción de dispositivos de montaje in situ. Sin embargo, última- mente esta tecnología se está aplicando cada vez más a productos que se venden a los clientes, por lo que la calidad es muy importante. Si la calidad no está garanti- zada, el fallo de las piezas puede provocar que el proveedor deba asumir la realiza- ción de caros trabajos de reparación cu- biertos por la garantía, además de dañar la imagen de marca. Componentes de pesaje

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OEM e integración News de sistemas · de limpieza in situ (CIP) en industrias como la química, la alimentaria o la farmacéutica. El nuevo módulo de pesaje SWB805 y la caja de

17News

OEM e integración

de sistemas

La práctica demuestra que un alto número de piezas elaboradas mediante tecnologías de

fabricación por adición no superan los controles de calidad. Esta es la razón por la que

estas piezas a menudo se someten a prolongadas inspecciones manuales. El pesaje puede

acelerar los procesos de control para que la producción en serie con estas nuevas tecnolo-

gías sea más económica.

¿Altas tasas de rechazo?El pesaje agiliza el control de calidad

El coste del control de calidad sí importaAunque es posible inspeccionar cada pieza después de la fabricación por adición, esta verificación suele ser cara y reque-rir mucho tiempo. Esto se debe a que hay que comprobar parámetros que no están en entredicho en los métodos de moldeado o fabricación tradicionales. En conse-cuencia, el control de calidad de la fabri-cación por adición es más caro, especial-mente cuando se considera la producción en serie.

Los métodos de fabricación por adición se suelen usar para la creación rápida de prototipos y la producción de dispositivos de montaje in situ. Sin embargo, última-mente esta tecnología se está aplicando cada vez más a productos que se venden a los clientes, por lo que la calidad es muy importante. Si la calidad no está garanti-zada, el fallo de las piezas puede provocar que el proveedor deba asumir la realiza-ción de caros trabajos de reparación cu-biertos por la garantía, además de dañar la imagen de marca.

Componentes de pesaje

Page 2: OEM e integración News de sistemas · de limpieza in situ (CIP) en industrias como la química, la alimentaria o la farmacéutica. El nuevo módulo de pesaje SWB805 y la caja de

METTLER TOLEDO OEM e integración de sistemas News 17

Fabr

icac

ión

por a

dici

ón

Editor/ProducciónMettler-Toledo GmbHIndustrial DivisionHeuwinkelstrasseCH-8606 NänikonSuiza

Sujeto a modificaciones técnicas© 09/2017 Mettler-Toledo GmbH

2

Las piezas cuyo peso esté dentro de los márgenes de tolerancia probablemente tendrán la densidad correcta, no alber-garán cavidades ocultas no deseadas y su forma general será correcta.

El peso de la pieza puede calcularse con los datos CAD o con la información proce-dente del dispositivo de impresión que es-pecifica la necesidad de materias primas. El peso de las piezas serializadas se puede calcular con el mismo método o pesando una serie de piezas correctas.

El control de calidad automati-zado hace que la serialización sea económicaPara reducir costes, un productor que desee serializar piezas fabricadas por adi-ción puede invertir en un control de ca-lidad automatizado. Entre las opciones, se incluyen tecnologías de control de efi-cacia demostrada, como los sistemas por visión y otras soluciones similares sin contacto. Estos métodos de control son precisos y rápidos. Sin embargo, para in-troducirlos con éxito se requiere tiempo y, en ocasiones, costosas comprobaciones de viabilidad. Unas condiciones de ilumi-nación deficientes y los productos reflec-

tantes o transparentes pueden plantear problemas para los controles de calidad visuales. Además, la verificación de pro-ductos complejos tridimensionales a me-nudo requiere más de una cámara. Las cavidades ocultas dentro de los produc-tos, por otra parte, no se pueden detectar.

El pesaje permite detectar con eficacia las piezas defectuosasEl control de pesaje manual o automati-zado agiliza el proceso de control de cali-dad al identificar rápidamente qué piezas se deben inspeccionar. De hecho, una sen-cilla comprobación de peso tarda menos de un segundo en detectar si algo va mal.

Soluciones de control de calidad para la fabricación por adiciónLas básculas METTLER TOLEDO con pantalla colorWeight® y los módulos de pesaje de alta precisión para la automatización permiten crear sistemas que agilizan los controles de calidad en el caso de la fabricación por adición.

Al usar colorWeight, un elemento de la pantalla de la báscula de sobremesa se iluminará en verde si el pesaje está dentro de la tole-rancia. Los operarios pueden ver rápidamente si la pieza es apta o no.

Los módulos de pesaje de alta precisión con conectividad con sistemas PLC se pueden integrar fácilmente en máquinas para realizar controles de calidad automatizados.

Con la misma tecnología, la pan-talla de la báscula se muestra en rojo si el peso está fuera de la to-lerancia, por lo que habría que inspeccionar o rechazar la pieza.

Nuevo catálogo de pesaje industrial

Encuentre la solución que necesita en nuestra gama

completa de productos www.mt.com/ind-catalog-oe

Page 3: OEM e integración News de sistemas · de limpieza in situ (CIP) en industrias como la química, la alimentaria o la farmacéutica. El nuevo módulo de pesaje SWB805 y la caja de

METTLER TOLEDO OEM e integración de sistemas News 17 3

Facilidad y precisiónLos dispositivos de pesaje dedicados son aptos para detectar con fiabilidad las des-viaciones más pequeñas de hasta 1 ppm (un punto en un millón) en una frac-ción de segundo. Por ejemplo, estos dis-positivos pueden detectar una cavidad de 1 mm3 dentro de un cubo de aluminio de 100 x 100 x 100 mm.

Para resumir, estas son algunas de las ventajas de este método cuando se com-para con la comprobación de calidad por visión: • No se requiere software específico para

las piezas.• La iluminación no es relevante (se

puede hacer completamente a oscuras).• No importa que las superficies sean re-

flectantes.• Los productos no deben estar necesa-

riamente en una posición concreta.• Las cavidades internas se pueden de-

tectar con fiabilidad sin necesidad de rayos X.

En consecuencia, el pesaje es un método de control de calidad fácil de aplicar y muy fiable.

Conformidad con ISO9001/TS16949El pesaje también facilita la calibración, la trazabilidad y la documentación a la hora de garantizar la conformidad con ISO9001 o TS16949 (lo que puede ser un problema con los métodos de control ba-sados en visión). La mayoría de los mó-dulos de pesaje también incorporan pesas de calibración internas para comprobar su funcionalidad y precisión cuando sea necesario.

www.mt.com/ind-wbqc-webinar-oe

Reducción de los errores a cero en la fabricación de piezas y módulos

Además de la formación del personal y la optimización de los procesos, el control de calidad durante la produc-ción sigue siendo necesario. Gracias a él, se eliminan del proceso de fabrica-ción las piezas, los kits y los módulos defectuosos. El artículo técnico explica el método y sus ventajas.

Descargar el artículo técnico: www.mt.com/ind-zero-errors-oe

Zero Errors forAutomated Manufacturing

Page 4: OEM e integración News de sistemas · de limpieza in situ (CIP) en industrias como la química, la alimentaria o la farmacéutica. El nuevo módulo de pesaje SWB805 y la caja de

METTLER TOLEDO OEM e integración de sistemas News 174

Menos preocupación Cuando cada pieza y gota de aceite importan

Cont

rol d

e ca

lidad

en

mon

taje

s

El control de calidad (QC) puede plantear problemas, especialmente en el caso de piezas

complejas en las que cada pequeña parte y cada gota de aceite son relevantes para el

funcionamiento a largo plazo. Aplicar un control de calidad basado en el peso puede

agilizar el proceso y reducir las preocupaciones cuando se trabaja con cojinetes de bolas,

ejes, engranajes y otras piezas fabricadas para la automoción u otras industrias.

Un fabricante de engranajes de alto ren-dimiento realiza un proceso de control de calidad en varios pasos para asegurarse de que el 100 % de los productos cumplan sus altos estándares de calidad. Esto in-cluye un examen dinámico que prueba todos los engranajes a diferentes veloci-dades.

Sin embargo, esta comprobación diná-mica no ofrece información sobre el fun-cionamiento a largo plazo, que depende de la integridad, la calidad de los mate-riales y la correcta lubricación. El pesaje es un método que permite comprobar la funcionalidad a largo plazo.

Comprobación de integridadSi falta una pieza, el engranaje puede su-

frir daños en el primer uso, en el segundo o muchas semanas después. Para asegurarse de que todas las piezas estén presentes, los operarios pesan cada subsección sin lubri-cante. A continuación, pesan el engranaje completo antes de someterlo a la primera comprobación de funcionalidad.

El peso del engranaje completo se deter-mina en primer lugar sobre una base teó-rica; para ello, se añaden todos los pesos y se tienen en cuenta las tolerancias de fa-bricación. A continuación, este cálculo se verifica pesando un número representa-tivo de muestras de engranajes correctos para conocer la desviación estándar. Los ingenieros de control de calidad usan esta información para determinar el peso y la tolerancia de un engranaje perfecto. Aun-

que el proceso pueda parecer complejo, el método general es fácil de aplicar, es-pecialmente si lo comparamos con otros métodos alternativos. Además de consti-tuir un control de calidad eficaz, permite ahorrar costes porque evita sobrellenados con el caro aceite para engranajes.

Conformidad con TS16949Todos los proveedores de automoción de nivel 1, 2 y 3 cuentan con la certificación TS16949. Esto requiere una frecuente ve-rificación del equipo de control de cali-dad. La tecnología de pesaje se verifica fácilmente usando pesas de control cer-tificadas. METTLER TOLEDO admite la determinación de la frecuencia de com-probación y las pesas de control correc-tas con GWP® Recommendation antes de

Curso on-line sobre control de calidad basado en el peso

En este curso on-line, se explican y compa-ran las aplicaciones y las ventajas de los dife-rentes métodos de control de calidad para pie-zas, módulos y kits.

www.mt.com/ind-wbqc-webinar-oe

Page 5: OEM e integración News de sistemas · de limpieza in situ (CIP) en industrias como la química, la alimentaria o la farmacéutica. El nuevo módulo de pesaje SWB805 y la caja de

METTLER TOLEDO OEM e integración de sistemas News 17 5

GWP® facilita la conformidad con el estándar TS16949

Good Weighing Practice® es el estándar global de pesa-je, que garantiza una precisión uniforme de los equipos de pesaje nuevos y existentes. Se trata de un enfoque basado en riesgos destinado a la selección, calibración y operación de equipos de pesaje que proporciona prue-bas documentadas de resultados reproducibles en con-formidad con los estándares relevantes de la industria.

www.mt.com/gwp-oe

Las plataformas de pesaje PBK9/PFK9 son ideales para realizar controles de calidad basados en peso con modelos con capaci-dad desde 0,6 kilogramos y una legibilidad con autorización legal conforme con el estándar OIML o NTEP de 0,01 gramos hasta una báscula de sobresuelo que puede pesar hasta 3000 kg.

600 g

3000 kg

adquirir la báscula. Después de la insta-lación, METTLER TOLEDO ofrece GWP® Verification para asegurarse de que la báscula realmente ofrezca el rendimiento esperado.

Como el control de calidad mediante pe-saje es fácil de aplicar, se usa en muchas áreas de la fabricación de automoción y se está expandiendo a otras industrias.

Page 6: OEM e integración News de sistemas · de limpieza in situ (CIP) en industrias como la química, la alimentaria o la farmacéutica. El nuevo módulo de pesaje SWB805 y la caja de

METTLER TOLEDO OEM e integración de sistemas News 176

Dis

eño

higi

énic

o

Los equipos que se ajustan a las directrices de diseño higiénico facilitan los procedimientos

de limpieza in situ (CIP) en industrias como la química, la alimentaria o la farmacéutica.

El nuevo módulo de pesaje SWB805 y la caja de conexiones se ajustan a las directrices

EHEDG y NFS para acelerar la higienización y reducir el riesgo de contaminación cruzada.

Aspectos sanitarios aprobadosPrevenir la contaminación cruzada

• Homologaciones estándar OIML, NTEP, ATEX y FM

Caja de conexiones AJB941 • Ofrece las mismas funciones que el

módulo de pesaje

Terminal de pesaje ICS • Certificación de acuerdo con NSF y

EHEDG • Pesaje sencillo para control de inven-

tario de depósitos o recipientes• Pesaje por exceso/por defecto con

colorWeight® para una rápida clasi-ficación

www.mt.com/IND-SWB805-oe

www.mt.com/IND-ICS-Terminals-oe

La limpieza in situ (CIP) se requiere para básculas personalizadas que están per-manentemente instaladas en ubicaciones como depósitos, silos o transportadores en la industria alimentaria, la química y la farmacéutica. Como consecuencia, las cé-lulas de carga o los módulos de pesaje in-tegrados deben contar con un diseño hi-giénico que permita una limpieza eficaz y adecuada.

Conformidad con EHEDG y NFSNuestra nueva caja de conexiones y el nuevo módulo de pesaje SWB805 MultiMount™, así como la familia de terminales ICS4x9/ICS6x9, se ajus-

tan a las directrices del European Hy-gienic Engineering and Design Group (EHEDG, Grupo Europeo de Ingeniería y Diseño Higiénico) y la National Sanita-tion Foundation (NFS, Fundación Nacio-nal de Sanidad Internacional) para posi-bilitar una limpieza higiénica.

Módulos de pesaje SWB805 MultiMount™• Capacidades: desde 110 hasta

4400 kilogramos• Conformidad con las directrices

de diseño de NSF y EHEDG• Acero inoxidable 304 o 316• Protección IP68/IP69K

Toda la cadena de medición, desde el terminal hasta el módulo de pesaje pasando por la caja de conexiones, se ajusta a las directrices de diseño de NSF y EHEDG.

Page 7: OEM e integración News de sistemas · de limpieza in situ (CIP) en industrias como la química, la alimentaria o la farmacéutica. El nuevo módulo de pesaje SWB805 y la caja de

METTLER TOLEDO OEM e integración de sistemas News 17 7

Prensaestopas de diseño higiénico

• Protección IP69K • Sin roscas ex-

puestas donde se acumulen conta-minantes

Interfaces mecá-nicas selladas

• Sin contacto entre metales para evi-tar la contamina-ción por microor-ganismos

• Polímeros (FDA) aptos para uso alimentario

Diseño higiénico de las células de carga

• Sin contacto entre metales para evi-tar la contamina-ción por microor-ganismos

• Polímeros (FDA) aptos para uso alimentario

Diseño higiénico del estabilizador

• Integración en la placa de montaje de los estabiliza-dores para supri-mir las vibraciones

Sellados

• Cabezal esférico para evitar la acumulación de líquidos

• Arandelas de diseño higiénico para facilitar el sellado hermético y las conexiones seguras

Diseño de juntas patentado

• Áreas de juntas selladas

• Goma blanda, según las directri-ces de FDA

• Movimiento hori-zontal permitido

Vea el módulo de pesaje en acción

Este vídeo de 2 minutos muestra el funcionamiento del diseño higié-nico durante un lavado.

www.mt.com/ind-video-sanitary-wm-oe

Placa espaciadora con sellado• Para los casos en los que

hay que sustituir una célula de carga y los depósitos no pueden levantarse debido a las conexiones de las tuberías.

Arandelas y tornillos higiénicos • El cabezal esférico del montaje

de la placa espaciadora evita la acumulación de líquidos.

• Las arandelas cuentan con un sellado que se ajusta a las di-rectrices de FDA para evitar que el agua entre en el orificio de atornillado.

Page 8: OEM e integración News de sistemas · de limpieza in situ (CIP) en industrias como la química, la alimentaria o la farmacéutica. El nuevo módulo de pesaje SWB805 y la caja de

METTLER TOLEDO OEM e integración de sistemas News 178

Menos contaminación cruzadaLimpieza rápida y exhaustiva

Las características del nuevo módulo de pesaje WMS evitan la contaminación cruzada durante el

funcionamiento y facilitan la higienización antes de cambiar de producto. Estos módulos de pesaje

ultracompactos de alta precisión ahorran espacio dentro de los dispositivos de comprobación de

tabletas y las máquinas de preparación de muestras automáticas.

Un fabricante de prensas de tabletas de-sarrolló una nueva máquina optimizada para tamaños de lotes pequeños y cam-bios frecuentes de productos. Los cam-bios de formato y los procesos de lim-pieza debían ser rápidos para posibilitar una producción económica de peque-ñas cantidades de tabletas. El disposi-tivo de comprobación asociado a la nueva prensa debía tener un mecanismo de con-trol de peso integrado para obtener unas dosis seguras en las tabletas de forma sis-temática.

El tamaño y el diseño marcan la diferenciaEl módulo de pesaje ultracompacto WMC

de METTLER TOLEDO fue el elegido para el dispositivo de comprobación a causa de su protección contra entrada de sustan-cias. Esta característica esencial, así como la aplicación de aire purgado que agiliza el secado, convirtió a WMC en la opción ade-cuada para los cambios frecuentes de pro-ductos en esta importante aplicación de comprobación.

WMC ofrece una capacidad de 20 gramos con una legibilidad de 0,01 miligramos. La protección IP56 durante el lavado hace que sea ideal para las aplicaciones de fa-bricación más sensibles.

www.mt.com/wmc

Prot

ecci

ón fr

ente

al i

mpa

cto

med

ioam

bien

tal

El flujo de aire permanente evita la entrada de polvoEl flujo de aire permanente debajo del receptor de carga evita que el polvo entre en el interior del mó-dulo de pesaje. También evita la acumulación de polvo cerca del receptor de carga.

Protección con el sellado IP56 durante los lavados con líquidoUn fuelle inflable que se ajusta a las directrices de FDA sella el mó-dulo de pesaje y ofrece protección IP56 temporal para posibilitar el lavado con líquidos.

Purga de aire para secado rápido tras el lavado El flujo de aire de purga tempo-ral agiliza el secado después de realizar una limpieza con líquido. Esto ayuda a evitar que el polvo se adhiera al módulo de pesaje a causa de la humedad remanente.

Page 9: OEM e integración News de sistemas · de limpieza in situ (CIP) en industrias como la química, la alimentaria o la farmacéutica. El nuevo módulo de pesaje SWB805 y la caja de

METTLER TOLEDO OEM e integración de sistemas News 17 9

Pesaje de alta precisión en zonas peligrosasUna combinación exclusiva, ahora mejor que nunca

Nuestras plataformas de pesaje PBK/PFK, que combinan la mayor precisión con una

excelente protección, están ahora disponibles para usarlas en entornos con un alto

potencial explosivo. Esto permite garantizar unos resultados precisos, ya sean manuales

o automáticos, en las aplicaciones industriales más exigentes.

La familia de plataformas de pesaje de acero inoxidable o acero dulce PBK9/PFK9 consta de 30 modelos con una am-plia variedad de capacidades de pesaje. La plataforma más pequeña de la fami-lia ofrece una capacidad de 0,6 kilogra-mos con una legibilidad con autoriza-ción legal de 0,01 gramos, mientras que la báscula de sobresuelo de 3000 kg ofrece una legibilidad con autorización legal de 100 g. Todas las plataformas están ahora disponibles para su uso en zonas ATEX 1 y 21 en zonas FM, según la clase I, II, III, división 1.

Tecnología robusta y precisa Todas las plataformas cuentan con una resolución estándar de 750  000 divisio-nes. Las aprobaciones con autorización legal ofrecen una precisión exclusiva de OIML clase II 32000e, clase II 30000d y NTEP clase III 10000d. Además, la cali-bración automatizada garantiza la obten-ción de resultados correctos a lo largo del tiempo sin necesidad de intervención del operador. La carcasa de acero inoxidable con certificación IP66/68 protege la cé-lula de carga frente a la entrada de agua y polvo para que ofrezca precisión y fiabi-lidad a largo plazo.

Alto rendimiento de automatizaciónLas plataformas de pesaje PBK9 y PFK9 ofrecen tiempos de estabilización líde-res en el sector y una velocidad de in-tercambio de datos alta con los con-troladores PLC. Estas plataformas son adecuadas para el pesaje de alta veloci-dad, por ejemplo, el llenado y el control de peso en entornos de producción auto-matizados.

www.mt.com/PBK9-oe

www.mt.com/PFK9-oe

Báscula de sobresuelo: 3000 kg

Báscula de sobresuelo: 600 kg

Báscula de sobremesa: 32 kg

Báscula de sobremesa: 600 g

Page 10: OEM e integración News de sistemas · de limpieza in situ (CIP) en industrias como la química, la alimentaria o la farmacéutica. El nuevo módulo de pesaje SWB805 y la caja de

METTLER TOLEDO OEM e integración de sistemas News 1710

Glass XEROLYT®Measuring solution

Glass

Measuringsolution

Openjunction

Xerolyt® Extrasolid polymer

electrolyte

Unión de referencia abierta del InPro 4260 i

Reducción en el mantenimiento de los sensoresUna solución inteligente que supera las expectativas

Sens

or d

e pH

InPr

o 42

60 i

Los limpiadores son entornos difíciles para los sensores de pH. Al cambiar a una

solución de METTLER TOLEDO con gestión de sensor inteligente (ISM®), una empresa

química de EE. UU. ha conseguido una reducción drástica de los costes asociados a los

puntos de medición. Ahora, la necesidad de calibración ha disminuido en un 70%.

bido a esto, cuando se llevaban a cabo tareas de mantenimiento, el manejo del limpiador se llevaba a cabo a ciegas. Asi-mismo, la duración de los sensores no superaba los tres meses.

La fiabilidad y la duración son esencialesEl cliente estaba buscando sensores fiables con una vida útil mínima de seis meses, así como un alojamiento retráctil que per-mitiera la extracción del sensor mientras el limpiador estaba en funcionamiento.

Productor de aminasNuestro cliente es un productor estadouni-dense de aminas especializadas, que se utilizan en la fabricación de productos químicos agrícolas, biocidas y otros pro-ductos químicos intermedios. En el pro-ceso de producción, se utiliza el óxido de etileno como suministro. Debido a su toxi-cidad, cualquier emisión de óxido de eti-leno que no haya reaccionado debe elimi-narse antes de poder liberar los productos de escape. Para ello, los escapes se limpian con una solución de ácido sulfúrico.

Frustración al realizar las medicionesPara determinar la dosificación de ácido correcta en el limpiador, los técnicos uti-lizan sensores de pH en línea. Sin em-bargo, las frecuentes tareas de manteni-miento y calibración que requerían los sensores que se empleaban suponían una fuente de frustración. Si los operarios ob-tenían lecturas poco fiables, era necesario solicitar la presencia del personal de ins-trumentación para realizar tareas de mantenimiento o sustituir el sensor. De-

Page 11: OEM e integración News de sistemas · de limpieza in situ (CIP) en industrias como la química, la alimentaria o la farmacéutica. El nuevo módulo de pesaje SWB805 y la caja de

METTLER TOLEDO OEM e integración de sistemas News 17 11

calibración, puede sustituirse con rapidez en el punto de medición por un segundo sensor que ya esté calibrado. Por lo tanto, no se producen interrupciones en la me-dición.

Más de 18 meses sin interrupcionesLa solución de METTLER TOLEDO ha es-tado activa durante los últimos 18 meses y los dos sensores InPro 4260 i siguen fun-cionando de forma fiable. El cliente tam-bién nos ha informado de que la calibra-ción ya no se realiza cada mes, sino cada tres o cuatro meses. Las ventajas de ISM han convencido al cliente para instalar sistemas similares en el resto de sus ins-talaciones.

www.mt.com/InPro4260i-oe

METTLER TOLEDO proporcionó una so-lución que superó en gran medida las expectativas de nuestro cliente.

Sensor de alto rendimientoEl InPro 4260 i es el sensor de pH ideal para este proceso. Incluye el electrolito de polímero sólido Xerolyt®, que proporciona una larga vida útil y una medición precisa, incluso en los entornos de limpiador más exigentes. Para cumplir los requisitos del cliente, el sensor está montado en un alo-jamiento retráctil InTrac 787.

Frecuencia de mantenimiento conocida de antemanoSe ha instalado una unidad M400 para el transmisor. Se trata de una unidad mul-tiparamétrica de canal único con tecnolo-gía ISM, que desempeña un papel muy

importante en esta aplicación. Incluye herramientas de diagnóstico que supervi-san de forma continua el estado del sensor instalado. Estas herramientas se mues-tran en el transmisor M400 y la señal se envía a través del sistema de control de la central para llevar a cabo una supervisión remota. El uso de dos herramientas clave, el temporizador de calibración ajustable (ACT) y el indicador de vida útil dinámico (DLI), permite al personal de instrumen-tación saber cuándo va a ser necesario realizar la calibración o la sustitución del sensor.

Todos los sensores ISM, incluyendo el InPro 4260 i, conservan sus propios datos de calibración, lo que proporciona a nues-tro cliente una ventaja adicional muy importante. Si el sensor instalado requiere

... la calibración ha cambiado de un proceso mensual a llevarse a cabo cada tres o cuatro meses.

Page 12: OEM e integración News de sistemas · de limpieza in situ (CIP) en industrias como la química, la alimentaria o la farmacéutica. El nuevo módulo de pesaje SWB805 y la caja de

www.mt.comPara más información

METTLER TOLEDO GroupIndustrial DivisionContacto local: www.mt.com/contacts

Sujeto a modificaciones técnicas©09/2017 METTLER TOLEDO. Todos los derechos reservados.Número de documento 30327605MarCom Industrial

Experiencia para ingenierosDiseñar básculas personalizadas

En los siguientes documentos y en el curso on-line se proporciona experiencia para ingenieros que diseñan estructuras de apoyo, tuberías y cableados para básculas personalizadas. Estos conocimientos le permitirán conseguir la precisión de pesaje y la seguridad de usuario que necesita durante todo el ciclo de vida de su equipo especializado.

Guía de compra de módulos de pesajeSiga este sencillo proceso paso a paso para elegir el módulo de pesaje de com-presión adecuado para su aplicación. www.mt.com/ind-wm-buying-guide-oe

Manual de sistemas de módulos de pesaje para ingenierosEste documento de 150 páginas es nuestra guía más detallada sobre el diseño de básculas personalizadas. www.mt.com/ind-system-handbook-oe

Vea cómo PowerMount™ contribuye a la precisiónVea cómo las células de carga habilita-das para microprocesador proporcionan una precisión superior y permiten iden-tificar los problemas antes de que inte-rrumpan las operaciones, a diferencia de los módulos de pesaje analógicos. www.mt.com/ind-more-than-accurate-weighing-oe

Weigh Module Buying GuideFor Making the Best Choice

Wei

gh M

odul

eW

eigh

Mod

ule

Syst

ems

Weigh Module SystemsHandbook

SWB6

05 P

ower

Mou

nt™ Comparing PowerMount™

with Analog Weigh Modules

Contents

1 Types of Weigh Module

2 Performance Differences

3 Calibration Differences

4 Diagnostics and Maintenance Differences

5 Conclusions

METTLER TOLEDO’s new PowerMount™ weigh modules continuously monitor load cell per-formance, discovering variances before they impact productivity. This allows manufactur-ers to stay in control of processes and avoid mistakes before they cost money.

Without the kind of continuous monitoring offered by POWERCELL®, errors such as load cell overload, poor communication between modules, out-of-symmetry errors, and out-of-range temperatures can go unnoticed for long periods. When they do, out-of-specification batches and poor quality product are the result. Signifi-cant costs and damage to company reputation can occur.

PowerMountTM POWERCELL®- equipped load cells with on-board microprocessors not only alert operators to performance degradation — they also adjust the weighing signal to compensate for environmental changes. This allows PowerMount™ weigh modules to provide accurate weighing regardless of the effects of temperature, linearity, hysteresis, and creep. In the unlikely event of load cell failure, PowerMount’s design also makes individual load cells easy to replace.

Global approvals are standard on PowerMount™ load cells, including OIML, C3, NTEP 5K , OIML C6, and NTEP 10K .

Módulos de pesaje de compresión y clasificaciones de fuerza relacionadas con la seguridadEn este artículo técnico, se explican las clasificaciones de seguridad relevantes para las básculas personalizadas y sus módulos de pesaje. www.mt.com/ind-wp-safety-oe

Guía de conocimientos sobre seguridad en zonas peligrosasEn esta guía, se explican los estánda-res, las normativas y los métodos de protección del equipo. También se des-cribe el proceso para instalar y mante-ner correctamente el equipo en zonas peligrosas. www.mt.com/ind-hazguide-oe

Whi

te P

aper

Sicherheitsrelevante Angaben Drucklast-Wägemodule

Wägemodule unterstützen Waagenstrukturen, die häufig externen Kräften in verschiedenen Richtungen ausgesetzt sind. Aus diesem Grund enthalten die Datenblätter von METTLER TOLEDO umfassende Kraftangaben, um dem Waagendesigner die Berechnung zu ermögli-chen. In diesem White Paper werden die Angaben sicherheitsrelevanter Kräfte und ihre Ermittlung durch METTLER TOLEDO beschrieben.

Drucklast-Wägemodule werden für die Entwicklung von Waagen eingesetzt, wenn keine Standard-Waagen zur Verfügung stehen. Bei den projektierten Waagen kann es sich um angepasste Plattformwaagen oder Förderbandwaagen, Tanks, Container oder Laborre-aktoren handeln, die in den verarbeitenden Industrien eingesetzt werden. Sie können auch zum Wägen der größten Schüttguttanks und -silos verwendet werden. Es versteht sich von selbst, dass die Nennlast des Wä-gemoduls so gewählt werden muss, dass das Wägen über die gesamte Lebensdauer der Waage mit der er-forderlichen Genauigkeit erfolgt. Die Wägemodule sind nicht nur für die Wägefunktion der Waage zuständig, sondern werden auch zu einem festen Bestandteil der Trägerstruktur und bieten in vielen Fällen die einzige verfügbare Haltervorrichtung, mit der die Stabilität und die Sicherheit der Installation sichergestellt werden kann. Die Anforderungen können je nach Waage vari-ieren. Beispiel:

• Plattform- und Förderbandwaagen sind bei jedem Wägevorgang seitlichen Stoßkräften ausgesetzt.

• Tanks und Reaktoren sind beim Anfahren häufig gro-ßen Drehmomenten und Kräften ausgesetzt, die aus Mischprozessen resultieren.

• Große Lagertanks und -silos können erheblichen Windkräften ausgesetzt sein.

Inhaltsverzeichnis

1 Nenn-, Streck- und Grenzkräfte

2 Kraftangaben

3 Ermittlung von Kraftangaben

4 Zusammenfassung

Haz

ardo

us A

rea

Gui

de

Hazardous Area Safety Competence

1

2

3

4

5

Nuevo catálogo de

pesaje industrial

www.mt.com/ind-catalog-oe

Descarga gratuita