ohl construcciónmemoria.ohl.es/2014/doc/actividades-construccion.pdf · • autopistas...

14
La actividad de OHL Construcción se enfocará en los mercados prioritarios (home markets) definidos en el Plan Estratégico 2015-2020 del Grupo OHL: Canadá, Estados Unidos, México, Colombia, Perú, Chile, España y Europa del Este. OHL Construcción OHL Construcción aumentó un 11,6 % su cifra de negocio en 2014. Su crecimiento orgánico está garantizado gracias a su importante cartera, de 7.615 millones de euros, equivalente a 2,7 años de ventas. Obras del viaducto Jamal Abdul Nasser, en Kuwait.

Upload: hoangkiet

Post on 02-Nov-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OHL Construcciónmemoria.ohl.es/2014/doc/actividades-construccion.pdf · • Autopistas Atizapán-Atlacomulco y Viaducto Elevado de Puebla, en México, por 337 y 100 millones de euros,

24 Memoria anual 2014 del Grupo OHL

La actividad de OHL Construcción se enfocará en los mercados prioritarios (home markets) definidos en el Plan Estratégico 2015-2020 del Grupo OHL: Canadá, Estados Unidos, México, Colombia, Perú, Chile, España y Europa del Este.

OHL Construcción

OHL Construcción aumentó un 11,6 % su cifra de negocio en 2014. Su crecimiento orgánico está garantizado gracias a su importante cartera, de 7.615 millones de euros, equivalente a 2,7 años de ventas.

Obras del viaducto Jamal Abdul Nasser, en Kuwait.

Page 2: OHL Construcciónmemoria.ohl.es/2014/doc/actividades-construccion.pdf · • Autopistas Atizapán-Atlacomulco y Viaducto Elevado de Puebla, en México, por 337 y 100 millones de euros,

Actividades del Grupo OHL 25

Act

ivid

ades

de

OH

L Co

nstr

ucci

ón

Mercado y estrategia

OHL Construcción ha finalizado 2014 en una posición que garantiza el crecimiento orgánico de la división, según muestran los resultados siguientes de su cartera de pedidos a finales de año:

• Nuevos contratos en el ejercicio por importe de 3.876 millones de euros.

• La cartera ha crecido un 26,3 % y se ha situado en 7.615 millones de euros, equivalente a 2,7 años de cifra de negocio.

Las ventas han registrado una evolución positiva, con un incremento del 11,6 %, hasta los 2.793,4 millones de euros. La actividad internacional −especialmente en EEUU, Europa y Oriente Medio− ha crecido un 13,7 % y ha supuesto el 82,3 % de la cifra de negocio. En España, las ventas han subido un 2,8 %.

Por su parte, el EBITDA de la división ha descendido un 17,2 %, hasta los 206,2 millones de euros, debido, principalmente, a la finalización de contratos con márgenes especialmente altos en 2013, así como a los menores márgenes de los nuevos proyectos en ejecución, en los que hay un mayor peso de los home markets, con obras de menor tamaño y márgenes inferiores.

La cartera existente tiene un claro componente internacional (79,0 % del total) y está compuesta por contratos de elevada calidad y complejidad técnica, vinculados en su mayoría a nichos de especialización en los que OHL es especialmente fuerte (ferroviario, hospitales y carreteras).

Entre las adjudicaciones obtenidas durante 2014 destacan las siguientes:

• Autopistas Atizapán-Atlacomulco y Viaducto Elevado de Puebla, en México, por 337 y 100 millones de euros, respectivamente.

• Tres proyectos ferroviarios en México: tren interurbano México-Toluca, tren ligero Zapopán-Guadalajara-Tlaquepaque y tren ligero de Guadalajara, por 457 millones de euros.

• Autopista urbana Vespucio Oriente y puente industrial sobre el río Biobío, en Chile, por 284 y 100 millones de euros, respectivamente.

• Autopista Río Magdalena, en Colombia, por 399 millones de euros.

• Express lanes en las carreteras SR-826 y SR-93 e I-75, en Florida (EEUU), por 286 millones de euros.

Evolución de ventas, EBITDA y cartera de OHL Construcción* (Mn€)Evolución de ventas, EBITDA y cartera

de OHL Construcción (Mn )

1.000

2.000

3.000

4.000

Ventas EBITDA

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

Cartera

-17,2 %

26,3 %

2013 2014 2013 2014 2013 2014

11,6 %

206

2.793

249

2.504

7.615

6.028

Cartera 2014 por mercados(Total: 7.615 Mn€)

2 %9 %

16 %

21 %

21 %

31 %

América Central y del SurEspañaEEUU y CanadáOriente Medio y Norte de ÁfricaEuropa Central y del EsteOtros

Cartera 2014 por mercados(Total: 7.615 Mn )

2 %9 %

16 %

21 %

21 %

31 %

América Central y del SurEspañaEEUU y CanadáOriente Medio y Norte de ÁfricaEuropa Central y del EsteOtros

Cartera 2014 por mercados(Total: 7.615 Mn )

* Cifras de 2013, reexpresadas.

Page 3: OHL Construcciónmemoria.ohl.es/2014/doc/actividades-construccion.pdf · • Autopistas Atizapán-Atlacomulco y Viaducto Elevado de Puebla, en México, por 337 y 100 millones de euros,

26 Memoria anual 2014 del Grupo OHL

Act

ivid

ades

de

OH

L Co

nstr

ucci

ón

OHL Construcción – Posición

• Más de 100 años de experiencia, liderando obras complejas a escala mundial.• Ventajas competitivas derivadas de su posicionamiento geográfico y

especialización en segmentos de alto valor tecnológico.

Criterios de gestión Mercados atendidos

• Foco en infraestructuras de transporte y edificación no residencial.

• Especialización en segmentos de alto valor tecnológico: ferroviario, hospitales y edificios singulares.

• Gestión global del excelente capital humano a través de la Oficina Técnica Central.

• Preferencia por proyectos de diseño y construcción.

• Identificación e impulso de oportunidades de colaboración con el resto de divisiones del Grupo OHL, especialmente OHL Concesiones.

• Apoyo en el sólido balance del Grupo y su capacidad para estructurar financiaciones.

Home markets

• España, Europa Central y del Este, EEUU y Canadá, México, Colombia, Perú y Chile.

• Estructura local propia, OHL posicionada como empresa local.

• Recurrencia y mayor capilaridad de proyectos.

Mercados por proyectos

• Dos tipos de mercados: con estructura local reducida (actuación activa) y satélites (actuación reactiva, con apoyo desde algún país con estructura propia).

• Actuación selectiva en proyectos singulares y de gran tamaño.

• Apoyo ocasional en socios locales.

Actividades relevantes

Norteamérica

Estados Unidos

OHL se ha consolidado como una empresa de referencia en EEUU y se encuentra entre las empresas líderes en este país, en el que inició su actividad en 2006 en Florida. Desde entonces, la actividad se había extendido a Nueva York, Washington DC, California y Texas, y en 2014 se ha ampliado a los estados de Illinois, Connecticut, Maryland y Virginia.

Nueva York

La filial neoyorquina Judlau Contracting ha cerrado el ejercicio con grandes perspectivas de negocio y una importante cartera, en la que destacan las obras contratadas en el metro de Nueva York.

Durante el año 2014 han finalizado los trabajos de rehabilitación de la estación de Cortlandt Street, destruida en los atentados del 11-S en 2001 y que, gracias a los trabajos de Judlau, podrá volver a conectarse con la red del metro neoyorquino.

También en Manhattan han continuado los trabajos de construcción de la estación de metro de la calle 72, integrada en la línea Second Avenue Subway. Con un importe estimado en 190 millones de euros, es la primera gran ampliación de la red de metro de Nueva York en 50 años.

Page 4: OHL Construcciónmemoria.ohl.es/2014/doc/actividades-construccion.pdf · • Autopistas Atizapán-Atlacomulco y Viaducto Elevado de Puebla, en México, por 337 y 100 millones de euros,

Actividades del Grupo OHL 27

Act

ivid

ades

de

OH

L Co

nstr

ucci

ón

Asimismo, se ha avanzado en los trabajos de rehabilitación del Montague Tube, entre Brooklyn y Manhattan, y de la línea Dyre Avenue, en el Bronx.

Otro proyecto destacado es el denominado Replacement of Water Siphon, consistente en la ejecución de un túnel entre Staten Island y Brooklyn. La obra se vio afectada en 2012 por el huracán Sandy, que inundó el túnel y causó serios daños a la tuneladora. Durante 2014, de acuerdo con el cliente, se han sustituido todos los sistemas eléctricos, electrónicos e hidráulicos, y se ha restaurado el escudo de la tuneladora desde el interior del túnel. Una vez finalizada esta reparación, los trabajos de ejecución del túnel han seguido su curso.

Junto a estos proyectos, Judlau ha continuado la renovación de la red de distribución de agua en cuatro barrios de Manhattan (Upper West Side, Midtown West, West Village y Little Italy) y en Chamber Street. En estos barrios también se llevan a cabo obras para la renovación de líneas de servicios de electricidad y de gas.

En cuanto a nuevos proyectos, Judlau ha logrado contratos en Nueva York por 193 millones de euros, entre los que destacan:

• Rehabilitación del puente de Bryant Ave sobre las vías de AmtrakMED625.

• Construcción de una nueva entrada de la estación Grand Central.

• Rehabilitación de la estación de metro South Ferry.

Washington DC, Maryland y Virginia

OHL ha resultado adjudicataria de un nuevo contrato consistente en la rehabilitación de una estación de metro, que eleva a tres los proyectos en ejecución en la zona.

Illinois

A través de Judlau Contracting, OHL ha iniciado la actividad en el estado de Illinois con la adjudicación de dos nuevas obras. La más destacada consiste en la construcción de un intercambiador para conectar la I-290 y la Illinois Route 39, dentro del proyecto ElginO’Hare Western Access (EOWA), en Chicago.

Connecticut

La entrada en Connecticut se ha logrado con un contrato relativo a la rehabilitación del corredor ferroviario New Haven-Hartford-Springfield. El proyecto comprende la rehabilitación y ampliación de las estaciones de las ciudades de Berlín, Meriden y Wallingford.

Obras de construcción de la estación del metro de Nueva York en la calle 72.

Page 5: OHL Construcciónmemoria.ohl.es/2014/doc/actividades-construccion.pdf · • Autopistas Atizapán-Atlacomulco y Viaducto Elevado de Puebla, en México, por 337 y 100 millones de euros,

28 Memoria anual 2014 del Grupo OHL

Florida

Community Asphalt, filial del Grupo OHL en Florida, se ha adjudicado varios contratos de diseño y construcción de carreteras: un tramo en la I-75; otro en la I-95, en el Condado de Broward; un tercero en la SR-7, también en el Condado de Broward, y un cuarto en la carretera 951 en el Condado de Collier, por un valor conjunto de más de 100 millones de euros.

Por su parte, OHL Arellano se ha adjudicado, por 84 millones de euros, el contrato para la ampliación y renovación del hospital Dr. Horacio E. Oduber (HOH), en Oranjestad, capital de Aruba. Otros contratos relevantes han sido el ambulatorio médico de la Universidad de Miami en el campus Coral Gables, por 38 millones de euros, y el nuevo Miami International Medical Center, un centro de cirugía para pacientes internacionales que cuenta con la tecnología médica más avanzada y un presupuesto de 29 millones de euros.

Esta última filial ha finalizado la ampliación del hospital South Miami, que ha recibido la certificación medioambiental LEED Gold, así como un galardón en el área de seguridad y salud, tras una obra de 29 millones de euros.

OHL Arellano ha sido reconocida por la Universidad Internacional de Florida, donde una de sus cátedras recibe el nombre de OHL School of Construction, como una de las compañías que ha colaborado para que esta escuela haya logrado su galardón como World Ahead Status.

OHL Arellano construye el Instituto Cardiovascular del Hospital Baptist, en Florida.

California

En el estado de California, OHL USA se ha adjudicado proyectos por más de 193 millones de euros en 2014:

• Ampliación y remodelación de enlaces en la I-405.

• Construcción de un nuevo puente en Orange County.

• Rehabilitación del lago Machado.

• Construcción de la nueva estación de autobuses de Union/Patsauras.

• Ejecución del proyecto Fairway Drive Grade Separation.

Texas

OHL USA se ha adjudicado en Texas dos nuevos proyectos para la reconstrucción de dos tramos de autopista.

Act

ivid

ades

de

OH

L Co

nstr

ucci

ón

Page 6: OHL Construcciónmemoria.ohl.es/2014/doc/actividades-construccion.pdf · • Autopistas Atizapán-Atlacomulco y Viaducto Elevado de Puebla, en México, por 337 y 100 millones de euros,

Actividades del Grupo OHL 29

Canadá

OHL ha continuado en Canadá la ejecución del proyecto York Spadina Subway Extension, para la ampliación del metro de Toronto, en el que se han completado las obras auxiliares de los túneles, las secciones decut and cover de la zona de Keele, las salidas de emergencia y los cross-passages. El proyecto incluye un intercambiador (Highway 407) que es la única unidad pendiente de ejecución; su estructura avanza a buen ritmo y se han iniciado los trabajos de arquitectura e instalaciones de dicha estación.

Asimismo, ha avanzado la construcción del Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal (CHUM), con un presupuesto de más de 1.460 millones de euros. De los tres edificios que componen la primera fase, se ha finalizado la estructura y cerramiento de dos de ellos y el tercero avanza a buen ritmo. De forma paralela, se están llevando a cabo los trabajos de eléctricos.

Latinoamérica

México

OHL Construcción se ha consolidado en México como una empresa líder en construcción de infraestructuras de transporte, tanto carreteras urbanas como autopistas de altas especificaciones y ferrocarriles.

Las actividades más significativas de OHL Construcción en relación con las autopistas concesionadas al Grupo OHL han sido las siguientes:

• Ejecución de un tramo de 3,5 km del segundo cuerpo del Viaducto Bicentenario, entre el periférico Manuel Ávila Camacho, desde Av. 1º de Mayo, hasta la Avenida Lomas Verdes, que contará con cuatro carriles. Los trabajos se realizaron, principalmente, en horario nocturno, con estrictas medidas de seguridad para minimizar el impacto en los usuarios.

• Inicio de las obras de la autopista Atizapán-Atlacomulco, que comunicará la zona norte de Ciudad de México con la ciudad de Guadalajara. Es una obra emblemática, de 74 km de longitud, que atravesará zonas de alto valor ecológico.

• El viaducto elevado para la circunvalación de Puebla, con una longitud de 13,3 km.

En el ámbito del transporte urbano, OHL ha sido adjudicataria en 2014 de la construcción del primer tramo de la infraestructura y estaciones del tren interurbano entre México y Toluca, con una longitud de 36,6 km. Consiste en la construcción de un viaducto elevado, un puente, tramos a nivel y cuatro estaciones de pasajeros. También ganó la licitación para la construcción del tercer tramo del tren ligero de la ciudad de Guadalajara, consistente en un viaducto elevado y seis estaciones de pasajeros.

Colombia

Los trabajos de ejecución del tranvía de Medellín y el proyecto hidroeléctrico de El Quimbo han continuado de forma satisfactoria.

Perú

En el mes de diciembre se han inaugurado 75 km del tramo 4, Huarmey-Pativilca, de la Red Vial Nº4. Adicionalmente, en el tramo 2, Chimbote-Casma, se han asfaltado 25 km y han continuado los trabajos en el tramo 1, desvío

OHL Construcción se ha consolidado en México como una empresa líder en construcción de infraestructuras de transporte, tanto carreteras urbanas como autopistas de altas especificaciones y ferrocarriles.

Act

ivid

ades

de

OH

L Co

nstr

ucci

ón

Page 7: OHL Construcciónmemoria.ohl.es/2014/doc/actividades-construccion.pdf · • Autopistas Atizapán-Atlacomulco y Viaducto Elevado de Puebla, en México, por 337 y 100 millones de euros,

30 Memoria anual 2014 del Grupo OHL

Salaverry-Chimbote. Asimismo, en el tramo 4 se ha finalizado la construcción de una pérgola de 185 m de longitud, una estructura única en su tipo en el país, que ha resuelto las interferencias del mineroducto de la Compañía Minera Antamina con la autopista.

En el mes de diciembre finalizaron los trabajos del tramo VII, de 76,51 km, de la carretera Ayacucho-Abancay, que forma parte de la carretera Longitudinal de la Sierra. El tramo une el distrito de Kishuara, en la provincia de Andahuaylas, con Abancay, capital del Departamento de Apurímac, y su presupuesto ha sido de 147 millones de euros.

Dentro de la actividad minera, OHL ha finalizado la ejecución de las obras de movimientos de tierra masivos para las instalaciones de la planta concentradora, de los canales de contorno, de 8,3 km de longitud, y de las obras complementarias para el proyecto Nueva Fuerabamba, contratos adjudicados por la compañía Glencore Xstrata dentro del proyecto Las Bambas. Asimismo, se finalizó la presa de Chuspiri, de materiales sueltos, por un presupuesto de 23,5 millones de euros.

Por otro lado, durante el ejercicio se ganaron varios contratos con la Compañía Minera Antamina por valor de 37 millones de euros.

Chile

En Chile, OHL continúa la ejecución de varios proyectos, como la terminal 2 del puerto de Valparaíso, la ruta 60 CH, el hospital Gustavo Fricke, en Viña del Mar, y las obras en la línea 3 del metro de Santiago.

Al cierre del ejercicio se encontraban en su fase final las obras de mejoramiento de la ruta T-85, la ampliación de la plataforma de aviones en el aeropuerto de Santiago y las obras finales del embalse de Chacrillas.

Junto a estas actividades, OHL se ha adjudicado en 2014 proyectos muy relevantes en este país, entre ellos los siguientes:

• Autopista urbana Vespucio Oriente, tramo Av. El Salto-Príncipe de Gales, con un presupuesto de 569 millones de euros.

• Concesión Vial Puente Industrial, sobre el río Biobío, por 100 millones de euros.

Act

ivid

ades

de

OH

L Co

nstr

ucci

ón

• Construcción de las obras civiles de talleres y cocheras en la línea 6 del metro de Santiago, por 26 millones de euros.

• Varios contratos en el embalse de Chacrillas por un total de 10 millones de euros.

España

El cambio de tendencia en la licitación pública ha sido uno de los hechos destacados del sector en España en 2014, y nos ha permitido alcanzar un crecimiento del 2,8 % en ventas y mantener la cartera de pedidos.

Aunque la inversión pública sigue afectada por la contención presupuestaria, este cambio ha empezado a generar huecos para nuevas licitaciones, lo que, unido al repunte de la actividad de los inversores privados, nos permite prever un crecimiento futuro en el entorno del 4 %.

Junto a estas previsiones más favorables de la actividad, el año 2014 nos ha dejado la satisfacción de recibir el premio de la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos a la Mejor Obra Pública Municipal 2014, por la realización del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles.

Entre las nuevas obras logradas en España destacan las siguientes:

• Ampliación de la primera fase del Canal de Navarra (47 millones de euros), adjudicada por Intiasa.

• Dique Oeste de Punta de Langosteira (14,3 millones), proyecto de la Autoridad Portuaria de la Coruña.

• Remodelación de la ETAP de pilones (8,2 millones), para Acuamed.

• Actuaciones de la primera fase del Proyecto Canalejas, por 20,8 millones.

• Subtramos I y II del sector Este de la circunvalación de Sevilla SE-40 (61,5 millones), adjudicados por la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento.

• Obra de toma en el embalse de Valmayor, en Madrid, para el Canal de Isabel II, por 8,1 millones.

Obras del tren México-Toluca (izquierda) y del tren ligero de Guadalajara, en México.

Tramo Careira-Lindín, en Lugo, de la Autovía del Cantábrico, A-8.

Page 8: OHL Construcciónmemoria.ohl.es/2014/doc/actividades-construccion.pdf · • Autopistas Atizapán-Atlacomulco y Viaducto Elevado de Puebla, en México, por 337 y 100 millones de euros,

Actividades del Grupo OHL 31

• Construcción de las obras civiles de talleres y cocheras en la línea 6 del metro de Santiago, por 26 millones de euros.

• Varios contratos en el embalse de Chacrillas por un total de 10 millones de euros.

España

El cambio de tendencia en la licitación pública ha sido uno de los hechos destacados del sector en España en 2014, y nos ha permitido alcanzar un crecimiento del 2,8 % en ventas y mantener la cartera de pedidos.

Aunque la inversión pública sigue afectada por la contención presupuestaria, este cambio ha empezado a generar huecos para nuevas licitaciones, lo que, unido al repunte de la actividad de los inversores privados, nos permite prever un crecimiento futuro en el entorno del 4 %.

Junto a estas previsiones más favorables de la actividad, el año 2014 nos ha dejado la satisfacción de recibir el premio de la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos a la Mejor Obra Pública Municipal 2014, por la realización del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles.

Entre las nuevas obras logradas en España destacan las siguientes:

• Ampliación de la primera fase del Canal de Navarra (47 millones de euros), adjudicada por Intiasa.

• Dique Oeste de Punta de Langosteira (14,3 millones), proyecto de la Autoridad Portuaria de la Coruña.

• Remodelación de la ETAP de pilones (8,2 millones), para Acuamed.

• Actuaciones de la primera fase del Proyecto Canalejas, por 20,8 millones.

• Subtramos I y II del sector Este de la circunvalación de Sevilla SE-40 (61,5 millones), adjudicados por la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento.

• Obra de toma en el embalse de Valmayor, en Madrid, para el Canal de Isabel II, por 8,1 millones.

Obras del tren México-Toluca (izquierda) y del tren ligero de Guadalajara, en México.

Tramo Careira-Lindín, en Lugo, de la Autovía del Cantábrico, A-8.

En 2014, OHL Construcción ha incrementado un 2,8 % sus ventas en España y mantenido la cartera de pedidos. La división prevé mantener esta tendencia positiva en el ejercicio 2015.

Act

ivid

ades

de

OH

L Co

nstr

ucci

ón

Page 9: OHL Construcciónmemoria.ohl.es/2014/doc/actividades-construccion.pdf · • Autopistas Atizapán-Atlacomulco y Viaducto Elevado de Puebla, en México, por 337 y 100 millones de euros,

32 Memoria anual 2014 del Grupo OHL

En el ámbito de la conservación integral de infraestructuras se han obtenido, entre otros, los contratos siguientes:

• Conservación de la autovía A-1 en Madrid, por 40,7 millones de euros. Este proyecto del Ministerio de Fomento es el contrato de conservación integral de mayor importe licitado nunca en España.

• Conservación de varios tramos de la red estatal de carreteras en las provincias de Huesca, León y Granada por 8,3 millones de euros.

• Mantenimiento de varios tramos de líneas ferroviarias de alta velocidad y convencionales en Córdoba, norte de Madrid, Zaragoza, Sevilla, Hornachuelos, Antequera, Brihuega y Calatayud, por 19,8 millones de euros.

Por otra parte, entre las obras finalizadas y puestas en servicio en 2014 destacan:

• Muelle de Algorta (Bilbao).

• Puerto de la Esfinge (Canarias).

• Tercera fase del centro comercial la Roca Village (Barcelona).

• Tramo Careira-Lindin (A Coruña) de la Autovía del Cantábrico, A-8.

Europa, Oriente Medio y África

OHL tiene una presencia estable en Europa a través de filiales locales, mediante las cuales ejecuta proyectos de infraestructuras de transporte, edificación y recuperación del medio ambiente, entre otras.

Europa Central y del Este

A través de la filial OHL ŽS, el Grupo OHL está presente en la República Checa, República Eslovaca, Bosnia y Herzegovina, Polonia, Eslovenia, Kazajistán, Moldavia, Croacia, Rumanía y Azerbaiyán.

Entre las obras ejecutadas en 2014 destacan:

• Construcción de 5 km de autopista, con tres puentes y un túnel de dos tubos, en el tramo Zvirovići-Kravice de la autopista Vc, que forma parte del corredor V, que atraviesa Croacia y Bosnia Herzegovina y conecta Budapest con la ciudad de Ploce.

• Rehabilitación de la estación ferroviaria de Přerov, en la región de Olomouc, República Checa. Esta obra se había iniciado en 2009.

• Ampliación y rehabilitación del alcantarillado de Brno, República Checa.

• Ejecución de dos edificios en el CSP (CEITEC Science Park, edificio G) y VPT (Parque de Ciencia y Técnica), con su respectiva obra civil, en Brno, República Checa.

Por otra parte, continúan en ejecución varias obras, entre ellas las siguientes:

• Rehabilitación del tramo ferroviario Sklenénad Oslavou-Ostrovnad Oslavou, en la región de Vysočina, República Checa.

• Construcción de un centro especializado en aplicaciones de biomedicina y biotecnología en el Campus de la Universidad Masaryk, en Brno, República Checa.

Act

ivid

ades

de

OH

L Co

nstr

ucci

ón

OHL Construcción tiene una presencia estable en Europa del Este a través de la filial checa OHL ŽS, con actividad en República Checa, República Eslovaca, Bosnia y Herzegovina, Polonia, Eslovenia, Kazajistán, Moldavia, Croacia, Rumanía y Azerbaiyán.

Page 10: OHL Construcciónmemoria.ohl.es/2014/doc/actividades-construccion.pdf · • Autopistas Atizapán-Atlacomulco y Viaducto Elevado de Puebla, en México, por 337 y 100 millones de euros,

Actividades del Grupo OHL 33

• Modernización del tramo ferroviario entre Tábor y Sudoměřice u Tábora, República Checa, cuya finalización está prevista en 2016.

Junto a las actividades descritas, el Grupo ha reforzado su presencia en Centroeuropa con la creación de una filial en Moldavia, OHL ŽS MO, y la adquisición de un porcentaje mayoritario de la empresa Tomi-Remont, especializada en actividades de construcción e ingeniería civil.

Asimismo, la empresa ŽPSV (96,63 % de OHL) tiene una destacada presencia entre los proveedores de productos de hormigón para el sector de construcción, orientada, principalmente, a las obras viales (ferrocarriles y carreteras). Su producto líder son las traviesas transversales y de cambio en hormigón pretensado, incluidas las piezas prefabricadas como producto complementario.

Polonia

En Polonia, ha continuado en 2014 con la ejecución de proyectos iniciados en años anteriores. Destaca el túnel bajo el río Vístula, como parte de la conexión del aeropuerto con el puerto marítimo de Gdansk (ruta Słowackiego, tramo IV), con la finalización de la perforación de los dos túneles gemelos, cada uno de ellos de 1.072 m de longitud. En la obra, adjudicada en 2011 con un presupuesto de 221 millones de euros, se ha utilizado una tuneladora tipo hidroescudo de 12,56 m de diámetro exterior.

Asimismo, en Poznań, siguen adelante las obras del proyecto de reconstrucción de Rondo Kaponiera, cuyo presupuesto asciende a 52 millones de euros. La obra, prevista en dos etapas, tiene como objetivo reconstruir el principal nudo de comunicaciones de la ciudad.

Durante el ejercicio se ha inaugurado el estadio de fútbol de Bialystok, cuyas obras se iniciaron en junio de 2012. El estadio, con capacidad para más de 22.500 espectadores, tiene una superficie útil de más de 24.000 m², a los que hay que sumar 440.000 m³ de edificaciones para otros usos, como salas de conferencias, servicios de restauración, área de negocios y zonas de descanso, entre otros.

Estadio de fútbol de la ciudad de Bialystok, en Polonia.

Por la ejecución de esta obra, en el mes de diciembre, OHL obtuvo el premio Ladrillo de Cristal, otorgado por la Sociedad Polaca de Vivienda de Lublin en colaboración con el Mariscal del Voivodato y el Colegio de Ingenieros de Construcción de la misma ciudad. El premio ha sido concedido en el marco de la XIV edición del concurso a la Mejor Inversión de Construcción a ambos extremos de la Frontera Oriental de la UE.

Act

ivid

ades

de

OH

L Co

nstr

ucci

ón

Page 11: OHL Construcciónmemoria.ohl.es/2014/doc/actividades-construccion.pdf · • Autopistas Atizapán-Atlacomulco y Viaducto Elevado de Puebla, en México, por 337 y 100 millones de euros,

34 Memoria anual 2014 del Grupo OHL

El Grupo OHL ha recibido un nuevo reconocimiento a su compromiso en materia de prevención de riesgos laborales con el premio Construir Seguro, otorgado por la Dirección Nacional de Inspección del Trabajo de Polonia. Es uno de los galardones más prestigiosos del país en materia de seguridad y salud en el trabajo, que contempla, entre otros aspectos, los relacionados con la atención sanitaria, el suministro de equipamiento de prevención y el mantenimiento de los accesos de la obra.

Turquía

En Turquía han continuado las obras del proyecto Marmaray CR3, una de las mayores infraestructuras de transporte en Estambul, que unirá Halkali, en Europa, con Gebze, en Asia.

Arabia Saudí

Desde 2012, OHL participa como contratista principal en la ejecución de la segunda fase del proyecto Haramain High Speed Rail (HHR), dentro del consorcio hispano-saudí Al Shoula. OHL entró de lleno en su ejecución en 2013 y ha confirmado en 2014 su capacidad para llevar a cabo una obra de esta envergadura. El proyecto, consistente en la construcción de 450 km de ferrocarril de alta velocidad entre las ciudades La Meca y Medina, el suministro del material rodante y su mantenimiento y operación durante 12 años; tiene un presupuesto aproximado de 6.300 millones de euros y emplea a más de 600 personas.

A lo largo de 2014, OHL ha acometido la mayor parte de la fabricación y suministro de los materiales más importantes involucrados en el desarrollo del proyecto, como el balasto, las canaletas, las traviesas, las sujeciones y el carril.

La ejecución de los trabajos de vía y electrificación sigue a buen ritmo. Prueba de esto son los más de 80 km de vía simple montada sobre balasto y los 60 km de vía simple en placa que se han construido hasta la fecha.

Kuwait

OHL continúa con la ejecución de uno de los proyectos de infraestructura más emblemáticos y complejos que se están ejecutando en Kuwait: el viaducto Jamal Abdul Nasser. Este viaducto urbano está diseñado para tener una vida útil de 100 años y absorber el tráfico previsto durante los próximos cincuenta años.

Con un presupuesto cercano a los 700 millones de euros, la infraestructura consiste en una serie de autopistas elevadas y complejas estructuras que permitirán un tráfico más fluido y mejorarán el acceso a varios de los edificios más importantes del país, como universidades, hospitales y el puerto, entre otros. Durante el año 2014 se han montado las dovelas prefabricadas y se han realizado obras de cimentación, ejecución de pilas y diafragmas, y la restitución y mejora de las redes de servicios, todo ello sin interrumpir la circulación en las vías existentes.

Los trabajos de vía y electrificación en la línea de alta velocidad ferroviaria La Meca-Medina siguen a buen ritmo. A finales de 2014, OHL había construido 80 km de vía simple sobre balasto y 60 km de vía simple en placa.

Act

ivid

ades

de

OH

L Co

nstr

ucci

ón

Page 12: OHL Construcciónmemoria.ohl.es/2014/doc/actividades-construccion.pdf · • Autopistas Atizapán-Atlacomulco y Viaducto Elevado de Puebla, en México, por 337 y 100 millones de euros,

Actividades del Grupo OHL 35

Obras de extendido de vía en la línea de alta velocidad La Meca-Medina.

Catar

En este país, OHL continúa con el proyecto de diseño y construcción de las que serán las dos estaciones más emblemáticas del metro de Doha: Msheireb y Education City. El proyecto, denominado Major Stations, consiste en el desarrollo unos grandes intercambiadores entre varias líneas de metro y otros modos de transporte, como el ferrocarril de larga distancia.

Entre las estaciones de Msheireb y Education City se totalizan más de 88.000 m² de superficie construida. Se han resuelto importantes desafíos técnicos, como la ejecución de muros pantalla de cerca de 40 m de profundidad, y logísticos, por encontrarse ambas en pleno centro de la ciudad. Con un presupuesto de cerca de 1.100 millones de euros, se estima que por ellas transitarán más de 50.000 pasajeros al día.

Construcción de la estación Education City del metro de Doha.

Argelia

La obras de OHL en el proyecto de modernización y desdoblamiento de la línea férrea entre Annaba y Ramdane Djamel, con una longitud de 76,2 km, se han centrado durante el año 2014 en la ejecución de los túneles de Ras el Ma y de Guessaba, la estación de pasajeros de Berrajal, en la Wilaya de Annaba, y la realización de varios muros de contención, así como en las cimentaciones de varias estructuras, trabajos de expropiación y retirada de los servicios afectados a lo largo del trazado de la Wilaya de Skikda.

Act

ivid

ades

de

OH

L Co

nstr

ucci

ón

Page 13: OHL Construcciónmemoria.ohl.es/2014/doc/actividades-construccion.pdf · • Autopistas Atizapán-Atlacomulco y Viaducto Elevado de Puebla, en México, por 337 y 100 millones de euros,

36 Memoria anual 2014 del Grupo OHL

Asia Pacífico

OHL ha consolidado en 2014 su expansión en los mercados de Oceanía y el Sudeste Asiático con la apertura de nuevas sedes en Filipinas y Singapur, que se añaden a las ya existentes en Australia y Vietnam.

Vietnam

Durante el ejercicio 2014, OHL ha afianzado su actividad en Vietnam donde ha resultado adjudicataria de dos contratos para la construcción de sendos tramos de autopistas. El importe conjunto asciende a 81,5 millones de euros y, en ambos casos, OHL lidera los consorcios formados con empresas locales.

El primer contrato, financiado por Japan International Cooperation Agency, consiste en la construcción de un tramo de autopista, en la zona de Da Nang, que unirá el norte y sur del país. El segundo consiste en la construcción del viaducto Niem 2 Bridge, de 543,7 m y once vanos, para una autopista de cuatro carriles en los accesos a la ciudad costera de Haiphong. Esta ciudad, a 120 km al este de Hanoi, cuenta con uno de los puertos comerciales más importantes de Vietnam.

Construcción del viaducto Niem 2 Bridge en los accesos a Haiphong, en Vietnam.

Australia

OHL ha reforzado su presencia en Australia con la apertura de una nueva oficina en Sídney, que se une a la ya existente en Brisbane. Entre los logros más importantes en la zona, destacan la obtención de la Federal Safety Certification, que capacita al Grupo OHL para participar en los proyectos financiados por fondos federales sin la obligatoriedad de colaborar con socios locales, y la concesión del prestigioso Premio Anual de Calidad 2014, otorgado por el Departamento de Carreteras y Servicios Marítimos de Nueva Gales del Sur en reconocimiento al excelente desempeño de OHL en el proyecto de mejora de la carretera de Schofields.

Durante el ejercicio, OHL se ha adjudicado los proyectos siguientes:

• Obras de mejora de la carretera de Schofields entre las carreteras de Tallawong y Veron (fase II). Forma parte de las infraestructuras de acceso a Badgery’s Creek, el nuevo aeropuerto de Sídney.

Act

ivid

ades

de

OH

L Co

nstr

ucci

ón

Page 14: OHL Construcciónmemoria.ohl.es/2014/doc/actividades-construccion.pdf · • Autopistas Atizapán-Atlacomulco y Viaducto Elevado de Puebla, en México, por 337 y 100 millones de euros,

Actividades del Grupo OHL 37

• Obras de mejora y acondicionamiento en la Autopista del Pacífico:

– Tramo Kundabung-Kempsey: con un presupuesto de 113 millones de euros, el proyecto prevé la construcción de 14 km de autopista de dos carriles por sentido, incluidas una nueva intersección en Kundabung y áreas de descanso de nueva construcción.

– Tramo Woolgoolga-Halfway Creek: con un presupuesto de 184 millones de euros, el contrato consiste en la mejora de aproximadamente 15 km de autopista de dos carriles por sentido.

• Puente de la Séptima Avenida en Perth, al oeste de Australia: consiste en la sustitución del antiguo puente de madera por una estructura de hormigón de aproximadamente 80 m, junto con la instalación de barreras de seguridad y antirruido, iluminación y accesos.

OHL Construcción ha obtenido en Australia la Federal Safety Certification, que capacita a esta división a participar en los proyectos financiados con fondos federales sin la obligación de colaborar con socios locales.

Act

ivid

ades

de

OH

L Co

nstr

ucci

ón