omni 408 ii (1)

74
OMNI-408/OMNI-408EU Sistema Cableado/Vía Radio Manual de Instalación y Programación ARMED READY 1 4 7 2 5 8 0 3 6 9 # STAY BYPASS INSTANT CODE ARMED READY 1 4 7 2 5 8 0 3 6 9 # STAY BYPASS INSTANT CODE 1 3 2 4 6 5 7 9 8 # 0 STAY INSTANT BYPASS CODE ARM AC / LB READY STAY INST LO BATT SPRV. OMNI408EU-II-R01 12/01 (N9941-2V1 10/01)

Upload: jairo-antonio-orellano-arbelaez

Post on 11-Jun-2015

221 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Omni 408 ii (1)

OMNI-408/OMNI-408EU

Sistema Cableado/Vía Radio

Manual de Instalación y Programación

ARMED

READY

1

4

7

2

5

8

0

3

6

9

#

STAY

BYPASS

INSTANT

CODEARMED

READY

1

4

7

2

5

8

0

3

6

9

#

STAY

BYPASS

INSTANT

CODE  

  

    

    

    

1 32

4 65

7 98

#0

STAY INSTANT

BYPASS CODE

ARM

AC / LB

READY

STAY

INST

LO BATT

SPRV.

OMNI408EU-II-R01 12/01 (N9941-2V1 10/01)

Page 2: Omni 408 ii (1)

ii

Indice • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Nuevas Prestaciones Omni-408 / XL20EX ..................................................................................................... iii Introducción .......................................................................................................................................................1–1

Características del Sistema OMNI-408 .......................................................................................................... 1–1 Cableado y Conexiones del Sistema..............................................................................................................2–1

Diagrama de Conexiones.................................................................................................................................. 2–1 Cableado de la OMNI-408................................................................................................................................ 2–2 Terminales de Conexión................................................................................................................................... 2–2 Hoja de Trabajo de Consumo de Dispositivos Auxiliares............................................................................... 2–5

Operación del Sistema......................................................................................................................................3–1 Encendido / Restablecimiento del Sistema ..................................................................................................... 3–1 Teclados............................................................................................................................................................. 3–1

Modos de Instalador..........................................................................................................................................4–1 Acceso a los Modos de Instalador .................................................................................................................... 4–1 Modo de Instalador 1 (Programación con Teclado Instalador) ...................................................................... 4–1 Modo de Instalador 2 (Modo Sólo Lectura - Programación con Teclado) ...................................................... 4–2 Modo de Instalador 3 (Bidireccional Desatendido)......................................................................................... 4–2 Modo de Instalador 4 (Bidireccional desde Abonado - On-Line) ................................................................... 4–3 Modo de Instalador 5 (Prueba de Andado - Modo de Ganancia Reducida)................................................... 4–3 Modo de Instalador 6 (Borrar Tampers) ......................................................................................................... 4–4 Modo de Instalador 7 (Visualización de Registro de Eventos del Sistema) .................................................. 4–4

Programación del Sistema ..............................................................................................................................5–1 Información General......................................................................................................................................... 5–1 Parámetros de Programación - Programación del Instalador ....................................................................... 5–1 Programación de Zonas .................................................................................................................................. 5–18

Parámetros de Programación - Programación RF....................................................................................6–1 Introdución de Datos Mediante Teclado .....................................................................................................7–1 Resumen de Funciones del Teclado..............................................................................................................8–1 Formatos de Transmisión a Central Receptora........................................................................................A–1

Ademco Contact ID...........................................................................................................................................A–1 Hoja de Programación OMNI-408.................................................................................................................B–1

PROGRAMACION INSTALADOR .................................................................................................................B–1 PROGRAMACION RF .....................................................................................................................................B–3

Limitaciones de Este Sistema de Alarma ...................................................................................................C–1 Declaración FCC y Problemas Telefónicos...............................................................................................D–1 Garantía .............................................................................................................................................................. E-1

Page 3: Omni 408 ii (1)

iii

Nuevas Prestaciones OMNI-408 / XL20EX • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

OMNI-408EU XL-20EX

• 128 eventos en memoria con fecha y hora visibles • 99 (sólo visibles desde bidireccional) desde teclado LCD

• Teclados LCD, Numéricos y Alfanuméricos. • No

• Tamper de teclado. • No

• Indicación de Baja Batería de los mandos en el teclado. • No

• Opción pánico en el mando, pulsando 2 teclas a la vez. • No

• Pánico reciente si un mando genera un pánico al armar • No el sistema, envía señal de pánico reciente.

• Salida errónea: Posibilidad de reporte a C.R.A. • No

• Receptor RF con antijamming (bloqueo) con múltiples • No opciones

• Programación vía radio secuencia # * o Anular • Sólo # *

• Opción inhabilitar bidireccional si sistema está armado • No

• Añade 16 caracteres de descripción de zona en • No teclados LCD

• Nuevo Modo Instalador 2: Sólo lee valores programado • No

• Reporte a C.R.A. al finalizar una sesión bidireccional • No

Page 4: Omni 408 ii (1)

iv

¡¡ NOTA IMPORTANTE!! • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Control Omni-408EU

Para utilizar las Zonas número 1, 2, 3, o 4 como Zonas Vía Radio, DEBERÁconectar las resistencias de 2,2K suministradas en paralelo con las zonas. !

Page 5: Omni 408 ii (1)

1–1

S E C C I O N 1

Introducción • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Características del Sistema OMNI-408

El OMNI-408 es un control/comunicador de última generación basado en microprocesador. Soporta zonas tanto cableadas como vía radio. La programación se puede llevar a cabo a través de cualquiera de los teclados compatibles; o el sistema puede ser cargado y descargado remotamente usando el Software de Comunicación Bidireccional Compass. Adicionalmente el software puede programarse para controlar acciones remotas, tales como conexión (armado), desconexión (desarmado), anulación, etc. Las opciones de programación se guardan en una Memoria Programable de Sólo Lectura Borrada Eléctricamente (EEPROM). La EEPROM es no-volátil, es decir, las instrucciones programadas no se perderán en el caso de pérdida de alimentación. Otras características de la OMNI-408 incluyen: • 8 zonas (4 Cableadas o hasta 8 vía radio) • Hasta 6 llaves vía radio para comandos rápidos • Receptor RF con antijamming • Hasta 4 teclados OMNI LCD, LED, o numéricos. Nota: Cuando use el teclado de leds XK-108

no podrá usar otros tipos de teclado en el sistema. • 6 códigos de usuario con capacidad de código de coacción y código sólo armado • Entrada dedicada para Supervisión Sirena • Opción de Sirena Temporal para sonido de incendio • 4 condiciones de emergencia en el teclado • Carga/descarga con comandos remotos con modo contestador automático • Bidireccional desatendido y bidireccional desde abonado (en línea) • Opción de Bloqueo por defecto para evitar el acceso indebido a cuentas de abonados • Opción de Armado Rápido, Armado Rápido Forzado, y Anulación Rápida • Armado rápido con fallos • Salida Rápida • Indicaciones en el teclado de pérdida C.A., baja batería, y fallo comunicaciones • Formatos de transmisión a CRA adicionales (Ademco 4X2 Express y Ademco Contact ID) • Reloj en tiempo real basado en C.A. • Reporte a C.R.A. de alarmas, averías, restablecimientos, anulaciones, conexiones,

desconexiones, coacción, pánico, fuego de teclado, auxiliar de teclado, Test C.R.A., cancelación, fallo de red, baja batería, tamper RF, supervisión RF, baja batería RF, pánico reciente, anti-jamming, salida errónea, carga bidireccional

• Anulación salida • Opción de programación como sistema local (Sin reportes a C.R.A.) • Detectores de incendio de 4 hilos con lógica de verificación y rearme detector incendio • 2 tiempos de entrada 1 de salida • Opción de corte sirena y transmisor con múltiples alarmas • Aviso de salida errónea • Detección de ring europeo • Registro de 128 Eventos (visibles con software bidireccional desde PC y con teclado LCD) • Control del cliente del modo Aviso (Chime) • 2 salidas trigger programables para varias funciones (incluyendo indicación de armado/listo

y restablecimiento detector de rotura de cristal) • Tensión de entrada: 16.5VCA 25VA; 12VCC, 4 - 7 AH • Tensión de salida: 11.5 - 13.1VCC, 500mA • Salida para sirena: 10 - 15.5VCC, 1A

Page 6: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

1–2

Page 7: Omni 408 ii (1)

2–1

S E C C I O N 2

Cableado y Conexiones del Sistema • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • En Esta Sección ♦ Diagrama de Conexiones

♦ Cableado de la OMNI-408

♦ Terminales de Conexión ♦ Hoja de trabajo de Consumo Dispositivos Auxiliares • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Diagrama de Conexiones

Diagrama de Conexiones

Antena 1

Jumpers de Restablecimiento de valores por defecto del Sistema

Enchufe Directo (zonas Vía Radio)

JP1 JP2 +5V Datos Reloj Tierra

Antena 2

RECEPTOR RF ZR-402/OMNI RF

P3P2

Conexiones Internas Receptor

JP3

Para recuperar los valores por defecto, quitar alimentación del sistema (C.A y C,C). Seguidamente puentear los terminales JP1 y JP2. A continuación realimentar el sistema (C.A. y después C.C.), espere 5 segundos, y retire el puente mientras esté alimentado.

F3 F1 F2

Fusibles: F1 = Alimentación Aux., 1 Amp. F2 = Alimentación Sirena, 3 Amps. F3= Batería, 4 Amps.

- +

P1

Las zonas 1-4 pueden ser cableadas o vía radio. Las Zonas 5-8 sólo pueden ser vía radio.

Alimentación Aux (8+) y (5-) 12VCC Reg. 500mA Max.

(Ver Nota 2)

Alimentación Fuego (8+) y /7-) Supervisión Sirena V+

T1 T2

Salidas Trigger (Ver nota 11)

Negro

Rojo

Este fusible no puede reemplazarse (Ver nota 9)

Sirena Sirena

JP3 1 2 3

1 2 3

• • •

• • •

OMNI-408

Supervisión

+ -

Conectar conexiones de tierra a los terminales de la izquierda

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

2.2k 2,2K 2,2K 2,2K ZONA ZONA ZONA ZONA 1 2 3 4

Tierra Ver nota 1

SIRENA

Ó

Salida Alarma Fuego y Robo (11,5-13,1 Vcc

1A max.)

Sirena ó

Altavoz

Transformador 16,5 VCA (Ver nota 4)

Neg

ro

Amar

illo

Verd

e

Roj

o

Teclado

ARMED

READY

1

4

7

2

5

8

0

3

6

9

#

STAY

BYPASS

INSTANT

CODE

Salida Teléfono

Entrada Teléfono

RJ31X O CLAVIJA CA31A

Page 8: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

2–2

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Cableado de la OMNI-408

Refiérase al Diagrama de Conexiones en el Anexo F de este manual para más información sobre el cableado y conexionado de la OMNI-408. Las conexiones mostradas cumplen los Estándares de Sistemas de Seguridad de Incendio/Intrusión Domésticos establecidos por UL (UL985 y UL1023).

Terminales de Conexión TERMINALES FUNCION DESCRIPCION 1 y 2 Transformador Conectar el transformador de 16VCA 25VA utilizando cable de

1mm de sección a una distancia máxima de 4,5 m. del panel, a una toma de corriente de 220VCA. No utilice ningún otro transformador, ya que podría resultar en un funcionamiento inapropiado o en daños de la unidad. El LED del teclado “CA/BB” permanece ENCENDIDO mientras exista alimentación C.A. Si tiene lugar una pérdida de C.A., el LED “CA/BB” se apaga inmediatamente. Si la pérdida de red se mantiene durante más de 15 minutos, el sistema activa el zumbador del teclado (si se programó en el Parámetro 09, Localización 4, Bit 2) y transmite un mensaje de fallo de red a la central receptora, si se ha programado. PUEDE SILENCIAR EL ZUMBADOR DEL TECLADO introduciendo cualquier código de usuario válido. Cuando se restablece la corriente, el LED “CA/BB” se enciende inmediatamente, y se transmite un código de restablecimiento, si se ha programado.

3 Tierra Conectar este terminal a una toma de tierra para eliminar transitorios. Utilizar cable de 1mm de sección a una distancia no superior a 4,5 m.

4(+) y 5(-) Salida Sirena El total de corriente disponible para los dispositivos acústicos es 1 amp. a 11.5 - 13.1VCC. Estos terminales suministran una salida CONSTANTE en condiciones de ROBO, PANICO AUDIBLE, y TEST SIRENA. En una condición de FUEGO, puede generarse una salida PULSANTE o TEMPORAL. Existen diferentes tiempos de corte sirena programables para condiciones de fuego o robo. NOTA: Antes de conectar los dispositivos de notificación, por favor consulte las especificaciones para que tengan el consumo correcto. O podría fundirse el fusible (F1).

NOTAS: 1. Conectar a toma de tierra. 2. La alimentación auxiliar total disponible (incluyendo la alimentación del teclado) es de 500mA.

Máximo. Usada para conectar dispositivos de 11 a 13,1 VCC. 3. Probar sistema semanalmente. 4. No conectar el transformador a una toma controlada por interruptor. 5. La instalación del equipo y el cableado deben cumplir con las normativas legales. 6. La capacidad de batería en espera será de 24 horas mínimo. En condiciones normales esta batería

deberá tener una duración de 3 años. Use sólo los repuestos exactos. 7. Máximo 4 teclados por sistema. 8. Debe utilizar cable de potencia limitada. 9. Fusible no reemplazable (F3). Devolver la unidad al fabricante si se funde. No soldar el fusible en

campo. 10. Instalaciones UL máximo: Retardo de Entrada, 45 Sg; Retardo Salida, 65 Sg. 11. Salidas de tensión programables (trigger). Consultar instrucciones de instalación para programación

de la misma.

Page 9: Omni 408 ii (1)

Sección 2 – Cableado y Conexiones del Sistema

2–3

TERMINALES FUNCION DESCRIPCION 6 Supervisión

Sirena La salida de sirena puede ser supervisada. Cuando se conecta una sirena convencional en los terminales 4 y 5, el puente JP3 debe estar conectado entre los pins 1 y 2. Cuando se conecta una sirena exterior, el cable de supervisión se conectará al terminal de supervisión de la sirena exterior y el puente JP3 se conectará entre los pins 2 y 3. Una condición de supervisión generará un sonido pulsante en el teclado y el led de supervisión del teclado se encenderá de manera intermitente. El sonido puede ser silenciado introduciendo un código de usuario válido mientras se desconecta el sistema. El led continuará encendido de manera intermitente hasta que la supervisión finaliza. Si no se conecta ninguna sirena en los terminales 4 y 5, se deberá conectar una resistencia de 100 ohm. entre éstos terminales para evitar un error de supervisión de sirena. La supervisión de sirena se reportará a Central Receptora de Alarmas si se ha habilitado.

7(-) y 8(+) (Trigger 1)

Alimentación Detectores de Fuego o Salida Programable (Trigger 1)

Alimentación Detectores de Fuego: El sistema solo acepta detectores de fuego de 4 hilos a 12VCC (9,5-12VCC). La corriente disponible en estos terminales para alimentar a todos los detectores y un relé final de línea es de 50 mA. aproximadamente. Estos terminales se utilizan para la verificación de fuego y el reset lógico. Vd. puede resetear los detectores de fuego en memoria de alarma simplemente introduciendo un código de usuario válido, o bien pulsando la tecla asterisco [*]. Salida Programable Trigger 1: Estos terminales, los cuales normalmente van cableados al trigger 1, pueden utilizarse para una salida programable (trigger). Ver Parámetro 37, L1 y L2 para validar las salidas programables.

5(-) y 8(+) Salida Auxiliar (11.5 - 13.1VDC):

La corriente regulada disponible en estos terminales es de 500 mA. a 11,8-12,5V para aplicaciones residenciales, o 12.0 - 12.5V para aplicaciones comerciales para alimentar detectores de movimiento y otros accesorios, con menos de 100 mVPP de rizado. La capacidad total de corriente regulada de la OMNI-408 incluye la corriente disponible en estos terminales (8 y 5), así como la corriente usada por los teclados y detectores de incendio. Por lo tanto, para determinar la corriente total disponible en estos terminales, reste el consumo de los teclados y detectores de fuego conectados.

9(+) & 10(-) 11(+) & 10(-) 12(+) & 13(-) 14(+) & 13(-)

Información de Zonas (zonas cableadas)

Zona 1 (Resistencia 2.2K) [Por Defecto = Retardada] Zona 2 (Resistencia 2.2K) [Por Defecto = Interior] Zona 3 (Resistencia 2.2K) [Por Defecto = Instantánea] Zona 4 (Resistencia 2.2K) [Por Defecto = Instantánea] Los accesorios normalmente cerrados se conectarán en serie; los accesorios normalmente abiertos se conectarán en paralelo. Una resistencia final de línea de 2,2K se deberá instalar en todas las zonas. La respuesta del bucle en todas las zonas es de 280 msg. Los valores por defecto de cada zona se indican en el párrafo anterior; sin embargo, cualquier zona puede programarse para los siguientes tipos: Retardada, Perímetro, Interior, Fuego, 24-Hr. Alarma, o 24-Hr. Avería. Para una explicación detallada de los tipos de zona ver, Sección 5: Programación del Sistema. NOTA: La respuesta del Bucle se define como el mínimo tiempo requerido para disparar la zona.

Page 10: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

2–4

TERMINALES FUNCION DESCRIPCION Interfaz Zonas RF

Información de Zonas (zonas vía radio)

Zona 5 (Accesorios RF compatibles) [Por Defecto = Perímetro] Zona 6 (Accesorios RF compatibles) [Por Defecto = Perímetro) Zona 7 (Accesorios RF compatibles) [Por Defecto = Perímetro] Zona 8 (Accesorios RF compatibles) [Por Defecto = Perímetro] Las zonas vía radio se habilitan en el Parámetro 26, Localizaciones 1 y 2. Las 8 zonas del sistema pueden ser vía radio; o hasta 4 zonas pueden ser cableadas y el resto vía radio. Debe utilizar dispositivos ADEMCO Serie 5800 compatibles.

15 (Negro), 16 (Amarillo), 17 (Verde), 18 (Rojo)

Teclados Hasta 4 teclados cableados pueden ser conectados a estos terminales. La conexión es la siguiente: 15 (Negro) = negativo, 16 (Amarillo) = entrada datos, 17 (Verde) = salida datos, y 18 (Rojo) = positivo. Cada teclado consume aprox. 30mA ó 65mA. La longitud máxima de cableado es de 150 m. con cable de 0,7 mm. de sección. NOTA: En algunas instalaciones, puede ser necesario utilizar cable apantallado para eliminar posibles interferencias.

19 (Marrón), 20 (Gris), 21 (Verde), 22 (Rojo)

Línea Telefónica

Conectar el cable modelo 368 como sigue: 19 (Marrón) = Salida Línea Positivo, 20 (Gris) = Salida Línea Negativo, 21 (Verde) = Entrada Línea Positivo, y 22 (Rojo) = Entrada Línea Negativo. Insertar enchufe en una clavija USOCRJ31X. Si va a utilizar este panel de control para cargas, descargas, o con comandos remotos, la línea telefónica conectada al panel de control no debe estar compartida con un fax o módem. Además, este dispositivo no debe estar conectado a una línea telefónica que tenga Llamada en Espera, a no ser que los números de Interrupción de la Llamada en Espera estén programados en la secuencia de marcación del panel.

BATERÍA DE RESERVA:

Conectar los terminales faston de los cables ROJO (+) y NEGRO (-) a una batería de plomo seco de 12VCC 4-7AH, que servirá de alimentación de reserva en caso de pérdida de red. Un test de batería tiene lugar aproximadamente cada minuto. Una condición de baja batería tiene lugar a 11VCC nominal. Si se detecta una condición de baja batería, el LED CA/BB del teclado se iluminará intermitente y el zumbador emitirá sonidos pulsados. El sistema reporta esta condición a la CRA, si esta opción está programada. El restablecimiento de la Batería tendrá lugar en 4.5 minutos, con el SIGUIENTE test de batería El zumbador del teclado puede silenciarse introduciendo cualquier código de usuario válido.

Page 11: Omni 408 ii (1)

Sección 2 – Cableado y Conexiones del Sistema

2–5

Hoja de Trabajo de Consumo Dispositivos Auxiliares

DISPOSITIVO CONSUMO DE

CADA UNO NUMERO DE UNIDADES

CONSUMO TOTAL DE CADA UNO

OMNI-LCD 65mA

OMNI-LED 35mA

OMNI-KP 28/45mA

PIR **

Detector de Incendio **

Detector de Rotura de Cristal **

**

**

Consumo Total de Todos los Dispositivos = (500mA max.)

** Si está utilizando dispositivos como los PIRs, detectores de incendio, etc., refiérase a las especificaciones para el consumo de ese dispositivo en particular. Si el consumo total es superior a 500mA, deberá utilizar una fuente de alimentación adicional.

Page 12: Omni 408 ii (1)

3–1

S E C C I O N 3

Operación del Sistema • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

En Esta Sección ♦ Encendido/Restablecimiento del Sistema

♦ Teclados

♦ Comandos Rápidos

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Encendido/Restablecimiento del Sistema

Si el sistema está sólo en un estado de armado, puede acceder al Modo de Estabilización del Sistema. Esto tiene lugar al aplicar tensión al sistema, y provoca que todos los LEDs de los teclado(s) se enciendan, y luego se apaguen durante aproximadamente 2 minutos (si el sistema estaba armado). Esto tiene lugar al encender el sistema o con un restablecimiento del mismo. Si se pierde la corriente total del sistema, al volver la alimentación, el sistema volverá al estado previo de armado. El intervalo de 2 minutos, 10 segundos se utiliza para permitir que los detectores de movimiento (de zonas interiores) se estabilicen al aplicar tensión para evitar falsas alarmas. PUEDE INHABILITARSE ESTA OPCIÓN COLOCANDO UN PUENTE MOMENTANEO ENTRE LOS TERMINALES 15 Y 16 AL ENCENDER EL SISTEMA. SI SE INHABILITA, EL TIEMPO DE RESTABLECIMIENTO AL ALIMENTAR EL SISTEMA ES DE APROXIMADAMENTE 10 SEGUNDOS.

Teclados La central OMNI-408 es compatible con los siguientes teclados:

ARMED

READY

1

4

7

2

5

8

0

3

6

9

#

STAY

BYPASS

INSTANT

CODE

OMNI_LCD

Teclado Alfanumérico OMNI-LCD

1 32

4 65

7 98

#0

STAY INSTANT

BYPASS CODE

ARM

AC / LB

READY

STAY

INST

TX LB

RF. SPRV.

OMNI_LED

Teclado de Leds XK-108

Nota: Cuando utilice el teclado XK-108, no podrá usar otro tipo de teclado en el sistema.

Page 13: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

3–2

Teclados (Continuación)

ARMED

READY

1

4

7

2

5

8

0

3

6

9

#

STAY

BYPASS

INSTANT

CODE

ALARMFIRE

INSTANT

BYPASS

TRBL PAGE

STAY

SUPRVSN CANCELED

CHIME BATNOT READYPHONE TEST

TAMPER NO AC

Teclado Numérico OMNI-KP

Comandos Rápidos El usuario final podrá ejecutar los siguientes comandos (si están programados):

COMANDO TECLAS HABILITAR EN Armado Rápido [#] [1] Parámetro 07, Localización 3 Armado Forzado Rápido [#] [2] Parámetro 07, Localización 3 Poner hora/fecha [#] [3] Siempre habilitado Mostrar directorio de zonas (sólo teclado LCD)

[#] [4] Mostrar todas las zonas habilitadas en la partición actual. Siempre habilitado.

Cambiar Modo Aviso [#] [6] Siempre habilitado Mostrar hora (sólo teclado LCD)

[#] [7] Siempre habilitado

Bidireccional en línea [#] [9] Parámetro 07, Localización 4 Mostrar versión [#] [5] [5] Muestra el número de versión

del software del sistema. Probar llaves vía radio [#] [5] [6] Modo para probar las llaves vía

radio para condición de baja batería.

Page 14: Omni 408 ii (1)

4–1

S E C C I O N 4

Modos de Instalador • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

En Esta Sección ♦ Acceso a los Modos de Instalador

♦ Modo Instalador 1 (Programación mediante Teclado)

♦ Modo Instalador 2 (Modo Sólo Lectura)

♦ Modo Instalador 3 (Bidireccional Desatendido)

♦ Modo Instalador 4 (Bidireccional On-Line)

♦ Modo Instalador 5 (Prueba Andado – Modo Ganancia Reducida)

♦ Modo Instalador 6 (Borrar Tampers)

♦ Modo Instalador 7 (Visualizar Registro de Eventos) • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Acceso a los Modos de Instalador

Existen 7 modos de instalador en el panel.

Para acceder a los modos de instalador: pulsar [Código] [*], Código Instalador, X

Donde:

Código Instalador = El código de instalador de 4 dígitos (por defecto = 2468)

X = El dígito que indica el modo de Instalador, según se indica a continuación:

1 Programación con Teclado

Pulsar [1] y [3] (simultáneamente) Valores de Fábrica

Pulsar [7] y [9] (simultáneamente) Código Usuario Fábrica

Pulsar [*] y [#] y XX Programación RF o Pulsar [ANULAR] XX (seleccionable en Parámetro 07, L4)

2 Modo Sólo Lectura

3 Bidireccional Desatendido

4 Bidireccional desde el abonado (On-Line)

5 Prueba de andado – Modo Ganancia Reducida

6 Borrar Tampers

7 Visualización del Registro de Eventos del Sistema

Modo Instalador 1 (Programación con Teclado Instalador) El Modo de Instalador 1 permite al instalador acceder al modo de Programación mediante Teclado. Refiérase a la Sección 7: Introducción de Datos mediante Teclados LCD y de LEDs.

El Software Bidireccional Compass para Windows incluye una opción para inhibir la programación desde teclado (Bloqueo Programación Local). Si está habilitada, escuchara un sonido de reconocimiento negativo (4 pitidos cortos) al intentar acceder a este modo. El software además tiene otra opción (Bloqueo por Defecto) para impedir que un instalador diferente ponga los valores de fábrica en la central y acceda a la programación mediante teclado. De esta forma se impide el acceso hostil a los abonados.

Page 15: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

4–2

Modo Instalador 1 (Valores de Fábrica) Desde el teclado se puede volver a valores de fábrica la programación de la central [1] y [3] pulsando las teclas “1” y “3 a la vez estando en el modo programación. El sistema volverá a los valores programados de fábrica y se reiniciará. También puede iniciar el proceso de recuperación de los valores de fábrica: quitar la alimentación (CA y CC), puentear los terminales JP1 y JP2, y volver a aplicar tensión (dejar puente JP1 y JP2), esperar 8 segundos, y retire el puente mientras la central está alimentada.

NOTA: Podrá seleccionar la opción de programación a través del Software Bidireccional Compass para Windows llamada CSID/Código Instalador por Defecto. Si habilita esta opción, un restablecimiento de los valores de fábrica en el sistema, cambiará todas las opciones programables excepto el código PC (CSID – Esto es un código usado por el software para identificar el panel durante las conexiones remotas) y el código de instalador. Esto evita el acceso hostil a una cuenta.

Modo Instalador 1 (Código Usuario de Fábrica) Los códigos de usuario se pueden volver a valores de fábrica (Usuario 1 = 1234) pulsando las teclas [7] y [9] a la vez estando en el modo programación 1.Los códigos de usuario volverán a fábrica y se reiniciará el sistema.

Modo Instalador 1 (Programación Vía Radio) Para acceder al modo de Programación Vía Radio (RF) pulsar las teclas [ANULAR] XX o [*] [#] XX, donde XX puede ser 01 a 14 y selecciona el Parámetro de Programación RF deseado. Ver Sección 6: Parámetros de Programación – Programación RF para más información.

Al acceder al modo de Programación RF, los LEDs del número de parámetro se iluminarán de manera intermitente.

Modo Instalador 2 (Modo Sólo Lectura – Programación con Teclado)

El modo de instalador 2 es un modo de Sólo Lectura de la programación que permite al instalador revisar la información programada sin la posibilidad de hacer cambios.

Modo Instalador 3 (Bidireccional Desatendido) La función de Bidireccional Desatendido permite que el panel de control marque el número de teléfono del ordenador del programa bidireccional de la C.R.A. para que se descargue la programación en el panel de control sin que el operador tenga que estar presente. El número de teléfono del ordenador del programa bidireccional de la C.R.A. se programa en el teléfono de rellamada (Parámetro 03) y el número de identificación no atendido se programa en el número de teléfono secundario (Parámetro 02).

NOTA: Estos valores son temporales ya que serán reprogramados tras la descarga.

La programación desatendida requiere la siguiente secuencia:

1. El operador del PC debe seleccionar (BIDIRECCIONAL NO ATENDIDO -UNATTENDED DOWNLOAD) en el Menú Principal del Software del Programa.

2. Acceder al modo de Bidireccional No Atendido pulsando [CODIGO] [*] Código Instalador [3].

3. El sistema ahora accede a la programación mediante teclado en el Parámetro 01. Introducir el número de teléfono del ordenador del programa bidireccional de la central receptora. Introducir [#] después de cada dígito; Ej.: pulsar [1] [#] [2] [#] [3] [#]. Puede introducir hasta 16 dígitos. Este número de teléfono debería ser el mismo que el teléfono de rellamada (Parámetro 03 con la Programación con Teclado si el panel tiene habilitada la opción de rellamada).

Page 16: Omni 408 ii (1)

Sección 4 – Modos de Instalador

4–3

4. Proceder al Parámetro 02 pulsando [*] [0] [2]. Introducir el número de abonado deseado, pulsando [#] después de cada dígito. Esto será usado por el ordenador del programa bidireccional de la C.R.A. para determinar la información apropiada para ser descargada a este abonado. El número de abonado debe ser de 6 dígitos. El número de abonado del bidireccional designado, no el número de abonado, será transmitido al receptor. Para ID's de menos de 6 dígitos, preceder el número por 0's para que el número tenga 6 dígitos en total. Ejemplo: Para ID 345, introducir [0] [#] [0] [#] [0] [#] [3] [#] [4] [#] [5] [#].

5. Pulsar la tecla [PARCIAL] para salir del modo de programación. El panel marcará ahora el número de teléfono introducido en el número de rellamada. (Si no ha seleccionado todavía la opción No Atendido del menú principal del ordenador con el programa bidireccional, seleccionarlo antes de continuar.) En el momento de la conexión con el ordenador se obtendrá el número de cliente programado en el paso 3 y el sistema ejecutará la operación bidireccional deseada.

NOTA: El ordenador del programa bidireccional de la Central Receptora debe estar en espera en el modo de Comunicación No Atendida y debe haber sido previamente programado con la información de abonado para que la programación desatendida sea posible.

Modo Instalador 4 (Bidireccional On-Line) – Habilitado en Parámetro 7, Localización 4 En este modo, el instalador puede iniciar una sesión de comunicación remota con el Ordenador del Programa Bidireccional desde el panel de control. Normalmente, la sesión de comunicación remota es iniciada por la Central Receptora. La Programación En línea (On-line) permite al instalador llamar a la oficina (desde la misma línea de teléfono del panel), comentar la acción requerida y que el operador de la Estación Central complete la opción mientras están “en línea”, no se necesita ninguna llamada adicional. La conexión “en línea” se puede realizar de la siguiente manera: 1. El instalador realiza la instalación y conecta un teléfono local a los terminales de salida

línea telefónica (positivo y negativo) o utiliza el teléfono de la vivienda para marcar a la línea de teléfono del módem del ordenador del Programa Bidireccional de la Central Receptora. La conexión se hace con una persona en el ordenador del Programa Bidireccional de la Central Receptora y la cuenta que será programada es identificada verbalmente. El operador del ordenador de descarga seleccionará las Operaciones Remotas En Línea del menú de dispositivo.

2. El instalador deberá introducir la secuencia de descarga “en línea”: [CODIGO] [*] [INSTALADOR] [4] o usar el comando de usuario final [#] [9], si está habilitado. Esto provocará que el panel de control se comporte como si recibiera una petición para una sesión de comunicaciones remotas y buscará el protocolo estándar del panel -a-Central Receptora.

3. Una vez realizada la conexión estándar, se pueden llevar a cabo las sesiones de comunicaciones remotas necesarias (cargar, descargar, comandos remotos).

4. Cuelgue el teléfono o retire el aparato de teléfono de la línea para evitar interferencias que pudieran afectar a los datos de carga/descarga. El software del programa bidireccional terminará automáticamente la conexión tras finalizar las comunicaciones remotas.

Modo Instalador 5 (Prueba de Andado – Modo de Ganancia Reducida) Este modo prueba el receptor RF en modo de Ganancia Reducida. Este modo estará operativo hasta que se pulse la tecla [PARCIAL]. Los LEDs de ARMADO, CA/BB, y LISTO permanecerán encendidos de manera pulsante. Un LED encendido de manera sostenida indica la zona que ha sido violada. Un LED parpadeando indica que la zona se ha restablecido. El zumbador de teclado se activará con la activación y restablecimiento de las zonas. Para salir pulsar la tecla [PARCIAL] para que el sistema se reinicie.

Todas las zonas RF deberán volver al estado normal antes de salir del Modo de Prueba de Andado (es decir., deberá cerrar puertas y ventanas). Si no se restablecen las zonas RF al modo normal, se mostrarán como correctas aunque realmente estén activadas.

Page 17: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

4–4

Modo Instalador 6 (Borrar Tampers) Este modo borra todos los mensajes de tamper que hayan sido restablecidos, y es una función de reset de ingeniero.

Ver Parámetro 39, Localización 1 para habilitar. En caso contrario, el usuario restablecerá los tamper.

Modo Instalador 7 (Visualización de Registro de Eventos del Sistema) El sistema guarda un histórico de los últimos 128 eventos (alarmas, averías, aperturas, cierres, anulaciones, etc.). Al acceder al modo ver el registro del sistema, los teclados LCD muestran o los eventos de todo el sistema. La hora puede mostrarse en formato 24 horas o am/pm, y la fecha puede mostrarse con el día o el mes en primer lugar, dependiendo de lo programado. Al visualizar el registro mediante el comando rápido, la función de Borrar Registro está bloqueada.

Pulsar la tecla [PARCIAL] o la tecla [∗ ] para salir de este modo.

Pulsar la tecla [#] para avanzar hasta el siguiente dato introducido.

Pulsar la tecla [CODIGO] pare mostrar eventos anteriores.

Pulsar la tecla [ANULAR] para borrar el registro.

Los teclados LCD muestran los eventos de la siguiente manera:

L 001 ALARMA ZN 01 20 ABR, 10:38 donde:

Línea 1: número de evento (L001-L128), evento, número zona (01-08), o nro. usuario. (01-06).

Línea 2: fecha, hora.

Pantallas de Eventos

Evento Mensaje Evento Mensaje Averías del Sistema Pérdida C.A. Sistema Baja Batería Sistema Fallo Comunicación Test CRA Carga del Sistema Fallo Teléfono

Lnnn Perdida CA Lnnn Fallo Bat Lnnn Fallo Com Lnnn Test CRA Lnnn Cargado Lnnn Fallo Tlfno

Armado Especial Armado Rápido Armado Forzado Parc Armado Llave Armado Remoto Auto Armado

Lnnn Arm. Rapido Lnnn Arm Forzado Lnnn Arm. Llave Lnnn Arm Remoto Lnnn Auto Armado

Alarmas Espciales Teclado * y # Teclado 7 y 9 Teclado 1 y 3 Coacción Teclado Tamper Teclado

Lnnn Teclado *&# Lnnn Teclado 7&9 Lnnn Teclado 1&3 Lnnn Coacción Lnnn Tamper TCL

Otros Eventos Alarmas Averías Baja Batería Zona Supervisión Zona Anulación Zona Tamper Zona Apertura Cierre

Lnnn Alarm Zn xx Lnnn Aver. Zn xx Lnnn B.Bat Zn xx Lnnn Suprv Zn xx Lnnn Anul. Zn xx Lnnn Tampr Zn xx Lnnn Aper Usu xx Lnnn Cier Usu xx

Page 18: Omni 408 ii (1)

5–1

S E C C I O N 5

Programación del Sistema • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

En Esta Sección ♦ Información General

♦ Parámetros de Programación – Programación del Instalador

♦ Programación de Zonas

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Información General

El sistema se puede programar de las dos formas siguientes:

• Directamente desde el teclado • Remotamente, con el programa bidireccional COMPASS

Esta sección describe la programación con el teclado (el programa bidireccional COMPASS incluye documentación describiendo los procedimientos de programación.) Para realizar la programación mediante teclado leer los párrafos “Parámetros de Programación- Programación del Instalador” a continuación y completar el Anexo B: Hoja de Programación OMNI-408. Existen 50 parámetros de programación en total, numerados del 01 al 49 y el 00.

Dentro de cada parámetro, existen varias localizaciones etiquetadas L1, L2, etc. para introducir los datos. El sistema se envía desde fábrica con valores por defecto específicos, seleccionados para una instalación típica. Si los valores por defecto son adecuados para su instalación, se puede simplificar mucho la programación. Los valores por defecto se indican en cada parámetro de programación.

Parámetros de Programación – Programación del Instalador Esta sección define los parámetros de programación junto con los valores posibles de cada parámetro.

NO intente introducir datos antes de rellenar completamente el Anexo B: Hoja de Programación de la OMNI-408.

Page 19: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

5–2

PARAMETRO 00 CODIGO INSTALADOR VALOR FABRICA = 2468

Al acceder al modo de Programación mediante teclado, el sistema automáticamente muestra el Parámetro 01. Para mostrar este parámetro para revisar o modificar el código de instalador, introduzca [*] + [0] + [0]. Este parámetro contiene 4 localizaciones (L1 - L4). Introduzca 4 dígitos (0-9) para el código de Instalador deseado. Normalmente, cada empresa instaladora utiliza un código de Instalador único para evitar que personas no autorizadas accedan a sus paneles de control.

PARAMETRO 01 PRIMER NUMERO TELEFONO C.R.A. VALOR FABRICA = 234AAAAAAAAAAAAA

Introduzca el primer número de teléfono de la Central Receptora de Alarmas (incluyendo código de área y/o prefijo de marcación, si fuera necesario) en L1 - L16. Los dígitos válidos son los siguientes.

Digito FUNCION COMENTARIO 0-9 0-9 Dígitos de marcación A Significa el fin del número de teléfono Introducir después del último dígito del nº Tfno. B Asterisco (✴ ) Introducir donde se use el asterisco C Pausa de 3 segundos Proporciona retardo para esperar tono marcación D Almohadilla (#) Introducir donde se use la almohadilla E ✱ 70C (Multifrecuencia) ✱ 1170C (Disco) Introducir para inhabilitar Llamada en Espera F 800 (NO APLICA EN Europa) Introducir para marcar 800

RUTA DE REPORTES:

La central transmitirá todos los mensajes al primer número de teléfono. Sin embargo, si se programa el segundo número, la central alternará entre el primero y el segundo con un máximo de 8 llamadas a cada uno de ellos hasta que la señal sea reconocida.

PARAMETRO 02 SEGUNDO NUMERO TELEFONO C.R.A. VALOR FABRICA= AAAAAAAAAAAAAAAA

Introduzca el segundo número de teléfono de la Central Receptora de Alarmas de la misma forma que en el caso anterior (incluyendo código de área y/o prefijo de marcación, si fuera necesario) en L1 - L16.

El segundo número de teléfono se utiliza si el panel no puede comunicar con la Central Receptora de Alarmas por el primer número. Esto se conoce como reportes de RESERVA. Si ha programado la opción de REPORTE DIVIDIDO, los mensajes de aperturas (desconexión) y cierres (conexión) serán enviados sólo al segundo número de la C.R.A., mientras que el resto de eventos serán reportados al número primario.

PARAMETRO 03 NUMERO TELEFONO DE RELLAMADAVALOR FABRICA = AAAAAAAAAAAAAAAA

Introduzca el número de teléfono al cual tiene conectado el módem para hacer comunicaciones bidireccionales (incluyendo código de área y/o prefijo de marcación, si fuera necesario). El número de rellamada es la localización opcional del programa Bidireccional Compass donde llama el panel de control para las sesiones de comunicaciones remotas (carga/descarga, etc.). Durante las comunicaciones remotas, el dispositivo de programación (COMPASS) y el panel de control primero confirmarán el código de PC CSID. Si es válido, las comunicaciones podrán empezar. Si se ha definido un número de rellamada, el panel de control colgará y marcará el número de rellamada. NOTA: Para inhabilitar la rellamada introduzca AAAAAAAAAAAAAAAA.

Page 20: Omni 408 ii (1)

Sección 5 – Programación del Sistema

5–3

PARAMETRO 04 CODIGO ABONADO 1 VALOR FABRICA = 1234

Introduzca tres o cuatro dígitos para transmitir a C.R.A. el número de abonado. Si el código es de tres dígitos, introduzca “A” en L4. Los valores válidos son 0-9, y B-F. La letra “A” se considera el valor nulo de los números de abonado.

PARAMETRO 05 CODIGO ABONADO 2 VALOR FABRICA = AAAA

Introduzca tres o cuatro dígitos para transmitir a al número de teléfono C.R.A. 2 el número de abonado. Si el código es de tres dígitos, introduzca “A” en L4. Los valores válidos son 0-9, y B-F. La letra “A” se considera el valor nulo de los números de abonado. Si no se utiliza el segundo número de teléfono, este parámetro puede dejarse con el valor de fábrica.

DEBE INTRODUCIR ESTE NUMERO DE ABONADO SI HA PROGRAMADO UN SEGUNDO NUMERO DE TELEFONO A CRA PARA REPORTE DE RESERVA (BACKUP) Y REPORTE DIVIDIDO.

PARAMETRO 06 OPCIONES DE TRANSMISION VALOR FABRICA = E031

Existen 4 localizaciones (L1-L4) dentro de este parámetro, que van a definir el modo de funcionamiento de la transmisión.

Parámetro 06, L1 Formato de Reporte a C.R.A. Fábrica = E

Introducir el dígito para el formato de transmisión deseado de la siguiente tabla.

Dígito FORMATO REPORTE A CRA TIPO MARCAJE 0 3X1 Standard PULSOS 1 4x1 Standard PULSOS 2 3x1 Extendido PULSOS 3 4x1 Extendido PULSOS 4 3x1 Parcial Extendido PULSOS 5 4x1 Parcial Extendido PULSOS 6 3x2 PULSOS 7 4x2 PULSOS A FBII 4x2 Express * MULTIFRECUENCIA E FBII Contact ID * MULTIFRECUENCIA

* Estos formatos requieren una frecuencia alta/baja de saludo de la Central Receptora.

Para mas información sobre los formatos de reporte a C.R.A., refiérase al Anexo A al final de este manual.

Page 21: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

5–4

Parámetro 06, L2 Tipo de Central Receptora Fábrica = 0

Introduzca en la Localización L2 el dígito deseado para el tipo de central receptora de la siguiente tabla.

NOTA: La marca de visado indica las opciones que están seleccionadas.

VELOCIDAD PULSOS FRECUENCIA

SALUDO Dígito 10 PPS 20 PPS 40 PPS 1400 HZ 2300 HZ PARIDAD

CENTRAL RECEPTORA TIPICA

0 FBI, ADEMCO, SILENT KNIGHT

1 FBI 2 FBI

4 FBI, SILENT KNIGHT, ADCOR, ADEMCO

5 FBI 6 FBI, RADIONICS

8 FBI, FRANKLIN, SESCOA, DCI, VARITECH

9 FBI, RADIONICS A FBI C FBI D FBI E FBI, RADIONICS

NOTA: Las receptoras compatibles UL son: FBI CP220 (todos los formatos), ADEMCO 685, Silent Knight 8520, 9000, RADIONICS.

Page 22: Omni 408 ii (1)

Sección 5 – Programación del Sistema

5–5

Parámetro 06, L3 Frecuencia Red, Reporte Dividido, Tipo Marcaje Fábrica = 1 para OMNI-408 Fábrica = 3 para OMNI-408EU

Introduzca en la Localización L3 el dígito para el tamaño de mensaje deseado de la siguiente tabla.

NOTA: Las marcas de visado indican las opciones que están seleccionadas.

FRECUENCIA RED TIPO MARCAJE Dígito 50 HZ 60 HZ

REPORTE DIVIDIDO PULSOS Multifrecuencia

0 1 2 3 4 TRANSMISOR INHABILITADO 6 TRANSMISOR INHABILITADO 8 9 A B

Por favor consultar con el operador de su Central Receptora para determinar los formatos y tamaños de mensajes compatibles con la receptora.

REPORTE DIVIDIDO- La opción de Reporte Dividido todas las conexiones y desconexiones serán reportadas al segundo número de la C.R.A.. El resto de las condiciones (alarmas, averías, restablecimientos, etc.) siguen la ruta de reportes descrita en el Parámetro 01. Si se habilita la opción de Reporte Dividido, DEBERA programar el segundo número de teléfono a C.R.A. Si sólo quiere que un Sistema Local, no necesita inhabilitar otras opciones (número de teléfono, códigos C.R.A.).

Page 23: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

5–6

Parámetro 06, L4 Pánico Teclado, Corte Sirena/Transmisor , Restablecimientos de Zona , y Retardo Transmisión Fábrica = 1

Introduzca en la Localización L4 el dígito para las opciones de sistema deseadas de la siguiente tabla.

NOTA: Las marcas de visado indican las opciones que están seleccionadas.

PANICO TECLADO RETARDO

TRANSMISION Dígito AUDIBLE SILENC.

CORTE SIRENA/

TRANSMISOR

TRANSMITIR RESTABLECIMIENTO

DE ZONA 15 Sg 30 Sg 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

PANICO AUDIBLE/SILENCIOSO- Determina si la condición de pánico de teclado, teclas [*] [#] a la vez, activarán la sirena y el zumbador del teclado. En cada caso la señal será transmitida a C.R.A. si un código de pánico ha sido programado. La condición de pánico de teclado se habilita en el parámetro 05-L1.

NOTA: La condición de pánico de teclado se habilita en el parámetro 07 - L1.

CORTE SIRENA/TRANSMISOR- Si seleccionamos esta opción, a la 3ª activación de una misma zona en un mismo periodo de armado, no se volverá a activar ni el transmisor ni la sirena. El corte de sirena/transmisor no debe usarse con zonas de tipo 24 horas; si selecciona esta opción para el tipo de zona inadecuado podrá tener problemas con el funcionamiento de la zona. RESTABLECIMIENTOS DE ZONAS- Si se habilita esta opción, los restablecimientos de zonas serán reportados a C.R.A. junto con los restablecimientos de sistema (Pérdida Red, Baja Batería, etc.).Si no está habilitado, los UNICOS restablecimientos reportados son los del sistema (ver Parámetro 19, Localización 2).

RETARDO TRANSMISION- Si seleccionamos esta opción, todos los reportes de alarmas de cualquier zona a C.R.A. tendrán un retardo de 15 ó 30 segundos antes de transmitir. El retardo para cada zona individual deberá ser programado en los parámetros 11-18, L4.

Page 24: Omni 408 ii (1)

Sección 5 – Programación del Sistema

5–7

PARAMETRO 07 OPCIONES DEL TECLADO VALOR FABRICA = 1004

Este parámetro tiene 4 localizaciones (L1-L4). Parámetro 07, L1 Pánico, Fuego y Auxiliar Teclado Fábrica = 1

Introduzca el dígito en L1 para las opciones de sistema deseadas.

NOTA: Las marcas de visado indican las opciones que están seleccionadas.

AUXILIAR TECLADO Dígito

PANICO TECLADO

FUEGO TECLADO

AUXILIAR TECLADO AUDIBLE SILENC.

0 NO (TODAS LAS OPCIONES DE TECLADO INHABILITADAS) 1 2 3 4 5 6 7 C D E F

NOTA: La opción Audible/Silencioso de Auxiliar de teclado siempre se refiere al zumbador del teclado (no a la sirena). El Fuego de Teclado es SIEMPRE audible. El Pánico de teclado se programa Audible ó Silencioso en el Parámetro 06 - L4.

PANICO TECLADO – Si es AUDIBLE, al pulsar las dos teclas de Pánico a la vez (o [#] [*]) activa el zumbador del teclado (SONIDO CONTINUO) y activa la salida de sirena (SONIDO CONTINUO). Si es SILENCIOSO, no activa ni el zumbador del teclado ni la sirena. En ambos casos, transmite un código a Receptora si ha sido programado en el Parámetro 20, Localizaciones L1 y L2.

FUEGO TECLADO- Si está habilitado, al pulsar las dos teclas de Fuego a la vez (o [7] [9]) se activa el zumbador de teclado (SONIDO PULSANTE) y activa la salida de sirena (SONIDO PULSANTE).Transmite un código a CRA si ha sido programado en el Parámetro 23, Localizaciones L1 y L2.

AUXILIAR TECLADO- Si es AUDIBLE, al pulsar las dos teclas Aux. a la vez (o [1] [3]) SOLO activa el zumbador del teclado (SONIDO PULSANTE). Si es SILENCIOSO, entonces no activa ni el zumbador ni la sirena. Transmite un código a CRA si ha sido programado en el Parámetro 23, Localización L3 y L4.

Page 25: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

5–8

Parámetro 07, L2 Opciones Varias Fábrica = 0

Introducir un dígito de la siguiente tabla en la localización L2.

NOTA Las marcas de visado indican las opciones que están seleccionadas.

PULSOS Dígito

ARMADO EN FALLO USA EUROPEOS

AUTO PARCIAL

0

1

2

3

4

5

6

7 ARMADO EN FALLO - Si habilitamos esta opción, el sistema se podrá armar con la/s zona/s de Entrada/Salida abierta. Una vez que haya transcurrido el tiempo de salida la zona será incluida, siempre que la zona esté cerrada. Si permanece abierta una vez terminado el tiempo de salida indicará un aviso de salida errónea.

PULSO USA / PULSO EUROPEO- Especifica el tipo de pulsos de marcaje de este panel. AUTO PARCIAL – Si habilitamos esta opción, el sistema se Armará en modo Parcial, anulando las zonas programadas como Parciales si la zona de Entrada/Salida no ha sido activada durante el tiempo de salida.

Page 26: Omni 408 ii (1)

Sección 5 – Programación del Sistema

5–9

Parámetro 07 L3 Comandos Rápidos y Salida Rápida Fábrica = 0

Introducir un dígito de la siguiente tabal en la Localización L2.

NOTA: Las marcas de visado indican las opciones que están seleccionadas.

COMANDOS RAPIDOS

Dígito ARMADO RAPIDO

FORZADO ARMADO RAPIDO

ANULACION RAPIDA

SALIDA RAPIDA

0 NO TODOS LOS COMANDOS RAPIDOS INHABILITADOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

ARMADO RAPIDO FORZADO - Especifica cuando el Armado Rápido Forzado ([#] [2]) será permitido. Al armar el sistema con este modo cualquier zona que esté abierta, no lista, será anulada. Las Desconexiones/Conexiones reportan el Número de Usuario 8 a la CRA si está habilitado.

UL Para instalaciones UL, no seleccionar la opción de Armado Rápido Forzado.

ARMADO RAPIDO – Especifica cuando el Armado Rápido ([#] [1]) será permitido. Si se habilita esta opción SOLAMENTE se podrá armar con este comando si todas las zonas están cerradas, listas. Las Desconexiones/Conexiones reportan el Número de Usuario 8 a la CRA si está habilitado.

ANULACION RAPIDA - Especifica cuando la anulación de zonas es permitida sin necesidad de código de usuario.

SALIDA RAPIDA - Esta opción permitirá al usuario salir del local protegido sin tener que desconectar y conectar el sistema. Se activa pulsando la tecla “Parcial” [STAY] estando el sistema armado en modo “Parcial”. Esto reinicia el tiempo de salida, genera un pitido en el teclado y permite al usuario salir sin tener que desarmar el sistema. El sistema volverá al estado de armado previo cuando expira el tiempo de salida.

Page 27: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

5–10

Parámetro 07, L4 Restab. con Bucle, Usu. On-line, Sonido Sirena Llaves RF, y Usu.5 Solo Armar Fábrica = 4

Introduzca un dígito de la siguiente tabla en la Localización L4.

NOTA: Las marcas de visado indican las opciones que están seleccionadas.

Dígito

RESTABL. DESPUES SIRENA

RESTABL. CON BUCLE

USUARIO ON-LINE

SONIDO SIRENA CON LLAVES RF

USUARIO 5 SOLO

ARMAR 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

RESTABLECIMIENTO DESPUES DE SIRENA - El Restablecimiento será transmitido después de que el bucle haya retornado a su posición normal y la sirena haya cortado, o bien cuando se desarme el sistema y independientemente del estado del bucle.

RESTABLECIMIENTO CON BUCLE- El restablecimiento será transmitido inmediatamente después de restablecer la zona mientras el sistema está armado, o al desarmar el sistema, independientemente del estado del bucle.

USARIO ON-LINE – Con esta opción el usuario final podrá iniciar una comunicación bidireccional pulsando ([#] [9]). Este comando indica al usuario final como iniciar una comunicación bidireccional, posiblemente evitando una llamada a mantenimiento.

SONIDO SIRENA CON LLAVES RF – Si se habilita esta opción, la sirena sonará sólo con los armados/desarmados (ver Parámetro 8, Localización 1) mediante llaves vía radio. Los armados/desarmados desde el teclado mediante códigos de usuario o la función rápida no activarán la sirena.

Tendrá lugar un sonido audible con todas las alarmas excepto las alarmas silenciosas, independientemente de como esté programada esta opción.

USUARIO 5 SOLO ARMAR - Si elegimos esta opción el usuario programado como nº 5 sólo podrá armar el sistema (código auxiliar), pero no desarmarlo.

Page 28: Omni 408 ii (1)

Sección 5 – Programación del Sistema

5–11

PARAMETRO 08 TIEMPOS DEL SISTEMA VALOR FABRICA = 665F

Hay cuatro localizaciones (L1-L4) en este parámetro, los cuales definen diversos tiempos del sistema de la siguiente manera: Tiempo de Entrada 1. Para aplicaciones UL, el máximo Tiempo de Entrada no debe ser superior a 45 segundos para aplicaciones residenciales o 15 segundos para aplicaciones comerciales.

NOTA: Ver Parámetro 09, Localización 1 para el Tiempo de Entrada 2. Dígito TIEMPOS DE ENTRADA

0 1 segundo 1 5 segundos 2 10 segundos 3 15 segundos 4 20 segundos 5 25 segundos 6 30 segundos 7 35 segundos 8 40 segundos 9 45 segundos A 50 segundos B 55 segundos C 1 minuto D 1 minuto 5 segundos E 1 minuto 10 segundos F 3 minutos

Parámetro 08, L2 Tiempo de Salida Fábrica = 6

Introduzca el tiempo de salida deseado

NOTA: Para aplicaciones UL, el máximo tiempo de salida no debe ser superior a 60 segundos. Dígitos TIEMPOS DE SALIDA

0 1 segundo 1 10 segundos 2 20 segundos 3 30 segundos 4 40 segundos 5 50 segundos 6 1 minuto 7 1 minuto 10 segundos 8 1 minuto 20 segundos 9 1 minuto 30 segundos A 1 minuto 40 segundos B 1 minuto 50 segundos C 2 minutos D 2 minutos 10 segundos E 2 minutos 20 segundos F 3 minutos

Page 29: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

5–12

Parámetro 08 L3 Tiempo de Sirena Robo Fábrica = 5

Introduzca el tiempo de sirena para condiciones de robo y pánicos en intervalos de 3 minutos (por ejemplo, 3 = 9 minutos). Entradas válidas son 1 - F, F indica un tiempo de sirena ilimitado. Para instalaciones UL, el tiempo de sirena mínimo debe ser 15 minutos para aplicaciones comerciales, o 6 minutos para aplicaciones residenciales.

Dígito TIEMPOS SIRENA ROBO Y

FUEGO 1 3 minutos 2 6 minutos 3 9 minutos 4 12 minutos 5 15 minutos 6 18 minutos 7 21 minutos 8 24 minutos 9 27 minutos A 30 minutos B 33 minutos C 36 minutos D 39 minutos E 42 minutos F Infinito

Parámetro 08, L4 Tiempo de Sirena Fuego Fábrica = F

Usando la tabla del Parámetro 08 – L3 para determinar las opciones válidas, introduzca el tiempo de serena deseado para condiciones de fuego en intervalos de 3 minutos (por ejemplo, 3 = 9 minutos). Entradas válidas son 1 - F, F indica un tiempo de sirena de fuego ilimitado. Para instalaciones UL, el tiempo de sirena mínimo debe ser 6 minutos.

PARAMETRO 09 OPCIONES VARIAS DEL SISTEMA VALOR FABRICA = 2C06

Hay 4 localizaciones (L1-L4) para tiempos del sistema y opciones del sistema: Parámetro 09 L1 Tiempo de Entrada 2 Fábrica = 2

Usando la tabla del Parámetro 8, Localización 1 para determinar las opciones válidas, introduzca el tiempo de entrada deseado para las zonas 4-8. Si las zonas 4-8 son retardadas, seguirán el tiempo de entrada 2. Para aplicaciones UL, el máximo tiempo de entrada no puede ser superior a 45 segundos para aplicaciones residenciales o 15 segundos para aplicaciones comerciales.

Page 30: Omni 408 ii (1)

Sección 5 – Programación del Sistema

5–13

Parámetro 09, L2 Contador de Rings Fábrica = C

Seleccione una opción de la siguiente tabla para la Localización L2.

Dígito CONTADOR DE RINGS

0 NO (COMUNICACIONES REMOTAS INHABILITADAS)

1 1 RING 2 2 RINGS 3 3 RINGS 4 4 RINGS 5 5 RINGS 6 6 RINGS 7 7 RINGS 8 8 RINGS 9 9 RINGS A 10 RINGS B 11 RINGS C 12 RINGS D 13 RINGS E 14 RINGS F 15 RINGS

CONTADOR DE RINGS – es el número de rings tras el cual el panel de control descolgará para iniciar la comunicación bidireccional. Seleccionar un valor que no interfiera con el funcionamiento normal del panel. El valor de fábrica es 12 rings.

NOTA: 0 significa que la comunicación remota está inhabilitada. Parámetro 09, L3 Intervalo de Test a C.R.A. Fábrica = 0

INTERVALO DE TEST A C.R.A. RESET TEST CRA POR Dígito 24 HORAS SEMANAL 27 DÍAS 60 DÍAS 90 DÍAS TIEMPO EVENTO

0 TEST INHABILITADO 1 2 3 4 5 9 A B C D

Page 31: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

5–14

INTERVALO TEST A C.R.A. – Existen 2 modos de transmisión del test para el Intervalo Test a C.R.A.. Un modo se resetea por evento y el otro modo funciona sólo por tiempos, como se describe a continuación. Introducir el Código Test a C.R.A. en el Parámetro 21, Localizaciones 3 y 4.

TEST C.R.A. POR EVENTO – Si se habilita esta opción, el sistema transmitirá una señal de test a C.R.A. a cada intervalo seleccionado, en caso de que no exista ninguna otra señal. Seleccione diario (24 horas), semanal, 27 días, 60 días, o 90 días. El reloj del intervalo de señal de test es reseteado cada vez que el control transmite cualquier otra señal. Por ejemplo, si una empresa abre y cierra 6 días de la semana, entonces la señal de test se genera en el intervalo seleccionado después de que tenga lugar la última señal de cierre.

TEST C.R.A. POR TIEMPO- Si se habilita esta opción, el sistema transmitirá una señal de test a C.R.A. a cada intervalo seleccionado. Seleccione diario (24 horas), semanal, 27 días, 60 días, o 90 días. Por ejemplo, si selecciona la opción de 24 horas, la señal de test a CRA será enviada a la central receptora cada 24 horas.

UL Debe habilitar la opción de Intervalo Test a CRA para instalaciones UL.

Parámetro 09, L4 Zumbador teclado con Avería RF , Zumbador teclado con Fallo Red, Deteción de Ring Europeo y Programación vía radio con tecla “ANULAR” Fábrica = 6

Dígito PROGRAMACIÓN RF CON TECLA ANULAR

ZUMBADOR AVERÍA RF

ZUMBADOR FALLO RED

DETECCION RING EUROPEO

0 SIN ZUMBADOR DE TECLADO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

ACCESO A PROGRAMACION RF USANDO LA TECLA ANULAR – Permite al instalador seleccionar el procedimiento de acceso a los parámetros de programación RF en el modo de programación de Instalador. Si el bit NO está habilitado, el procedimiento para la programación RF requiere que se pulse la tecla [*] seguida por la tecla [#] seguida por el número del parámetro RF de 2 dígitos. Si el bit SI está habilitado, el procedimiento ahora será pulsar la tecla [ANULAR] seguido por el número de parámetro RF de 2 dígitos.

Page 32: Omni 408 ii (1)

Sección 5 – Programación del Sistema

5–15

ZUMBADOR TECLADO CON AVERIA RF - Seleccionando esta opción, el zumbador del teclado sonará hasta que se introduzca un código de usuario válido o se restablezca la avería cuando exista una condición de baja batería ó un fallo supervisión de detectores.

ZUMBADOR DE TECLADO CON FALLO RED- Seleccionado esta opción, el zumbador del teclado sonará si tiene lugar una pérdida de red de 15 minutos.

DETECCION DE RING EUROPEO – Seleccionar SIEMPRE esta opción para sistemas de teléfono europeos. Esta opción cambia la frecuencia del ring usada por los contestadores automáticos para comunicaciones bidireccionales, según los rings programados (ver Parámetro 09 - L2). Si selecciona esta opción el rango de frecuencia será 10 - 90Hz. El rango de frecuencia USA es de 16 - 90Hz.

PARAMETRO 10 OPCIONES DEL SISTEMA, MENSAJE PANTALLA, OPCIONES DE ARMADO, EVENTOS PAGER VALOR FABRICA = 0000

Hay 4 Localizaciones (L1-L4). Parámetro 10, L1 Aviso Sirena en Cancelación, Confirmación Armado/Desarmado, y Acorta Aviso Sirena al Armar Fábrica = 0

Dígito AVISO SIRENA EN

CANCELACION CONFIRMACION

ARMADO CONFIRMACION

DESARMADO ACORTA AVISO

SIRENA 0 NO – INHABILITADO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

AVISO SIRENA EN CANCELACION – Si seleccionamos esta opción la sirena sonará 1 segundo cuando el código de cancelación es enviado a C.R.A.

CONFIRMACION DE ARMADO – Si seleccionamos esta opción, la sirena sonara dos veces durante 1 segundo cuando se arme el sistema (o dos pitidos cortos si la opción Acortar Aviso Sirena está habilitada).

CONFIRMACION DE DESARMADO – Si seleccionamos esta opción, la sirena sonará 1 segundo cuando se desarme el sistema (o un pitido cortos si la opción Acortar Aviso Sirena está habilitada)).

ACORTA AVISO SIRENA – Esta opción se utiliza con sirenas que responden a una salida con rapidez. Esta opción acorta el Tiempo de Aviso de la Sirena al armar (doble pitido) y al desarmar (un pitido) de 1 segundo a 100 msg.

Page 33: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

5–16

Parámetro 10, L2 Led Instant Pulsos, Conex./Desconexión Usuarios 4/12, Sirena Temporal Fábrica = 0

Dígito LED INSTANT

PULSOS C/D USUSUARIOS

4/12 SIRENA

TEMPORAL 0 Todas las Opciones Inhabilitadas 1 2 3 8 9 A B

LED INSTANT PULSOS - Seleccionado esta opción el led instant del teclado reflejará el estado de monitorización con la C.R.A. Cuando se selecciona, bien el instalador o con una carga bidireccional, el led instant se encenderá de manera pulsante indicando al usuario que no está conectado con la C.R.A.

Todas las funciones del transmisor se mantienen, independientemente de que la opción LED Instant Pulsos esté habilitada o no.

CONEXIONES/DESCONEXIONES USUARIOS 4/12 - Si se selecciona esta opción (junto con otros códigos de conexión y desconexión programados) sólo el usuario nº 4 en el teclado y la llave remota nº 4 (código de usuario nº 12) reportarán señales de conexión/desconexión a la C.R.A. Otro códigos de usuario en el teclado ó llaves remotas no reportarán estas señales de conexión/desconexión.

SIRENA TEMPORAL – Si se selecciona esta opción, la sirena de incendio será temporal: 500mS on/500mS off/500mS on/500mS off/1 segundo off. La opción de salida temporal está disponible para condiciones de fuego. Si no se habilita, la sirena de fuego será pulsada.

Page 34: Omni 408 ii (1)

Sección 5 – Programación del Sistema

5–17

Parámetro 10, L3 Armado Instantáneo, Armado Parcial Instantáneo, Tecla Instant Arma Total, Tecla Parcial Arma Parcial Fábrica = 0

Dígito ARMADO

INSTANTANEO

ARMADO PARCIAL/

INSTANTANEO TECLA INSTANT – ARMA TOTAL

TECLA PARCIAL- ARMA PARCIAL

0 TODAS LAS OPCIONES INHABILITADAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

ARMADO INSTANTANEO- Si se habilita, esta opción permitirá el armado instantáneo.

NOTA: Si la tecla [INSTANT] también está programada para Armado Total, sólo un mando vía radio podrá ser programado como Armado Instantáneo. Deberá seleccionar esta opción para permitir que el mando vía radio arme en modo instantáneo.

ARMADO PARCIAL/INSTANTANEO – Si se habilita, esta opción permitirá el armado Parcial/Instantáneo.

NOTA: Si la tecla [INSTANT] o [PARCIAL] está programada para armar el sistema, sólo un mando vía radio podrá ser programado para esta función. Esta opción deberá ser seleccionada siempre para armar con el mando vía radio en este modo.

TECLA INSTANT – ARMA EN TOTAL – Si se habilita esta opción, pulsando la tecla [INSTANT] del teclado el sistema se armará en modo Total.

NOTA: Para usar esta opción, el Armado Rápido deberá estar habilitado en el Parámetro 07, Localización 3.

TECLA PARCIAL – ARMA EN PARCIAL – Si se habilita esta opción, pulsando la tecla [PARCIAL] del teclado el sistema se armará en modo Parcial.

NOTA: Para usar esta opción, el Armado Rápido deberá estar habilitado en el Parámetro 07, Localización 3.

Parámetro 10, L4 Eventos Pager – No aplica en España Fábrica = 0

Page 35: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

5–18

Programación de Zonas Los Parámetro 11-18 representan todas las opciones para la programación de las zonas 1-8. Cada parámetro contiene 4 localizaciones, L1-L4. Las dos primeras 2 localizaciones (L1 y L2) definen el tipo de zona y varias opciones. Las 2 últimas localizaciones (L3 y L4) definen el código de transmisión a CRA para esa zona.

Tipos de Zona Se pueden programar las zonas 1-8 con cualquiera de los tipos de zona de la siguiente tabla:

ZONAS DE ROBO TIPO DE ZONA OPCIONES DE ZONA

Dígitos L1, L2

INSTANT (PERIMETRO)

RETARDADA (ENTRADA/SALIDA) INTERIOR AVISO DIA

ANULACION EN PARCIAL

RETARDO TRANSM.

10 Nada (Zona Instant sin Opciones) 11 12 13 14 15 18 19 1A 1B 1C 1D 20 Nada (Zona Retardada sin Opciones) 21 24 25 40 Nada (Zona Interior sin Opciones) 41 44 45 48 49 4C 4D

Page 36: Omni 408 ii (1)

Sección 5 – Programación del Sistema

5–19

Zonas de Robo RETARDADA - Esta zona es la zona también conocida como Entrada/salida. Cuando se arma el sistema el tiempo de salida empieza a contar. Al terminar el tiempo de salida, si la zona es violada comienza a contar el tiempo de entrada. Si al terminar el tiempo de entrada no se ha desarmado el sistema ocurrirá una condición de alarma. El zumbador del teclado sonará de manera continua durante el tiempo de entrada, si no ha tenido lugar una alarma, en este caso el sonido será pulsado. Las zonas retardadas se convertirán en instantáneas si se arma el sistema en modo PARCIAL/INSTANTÁNEO. Las zonas retardadas podrán generar un aviso de salida errónea, descrita en la nota siguiente.

INTERIOR - Todas la zonas interiores poseen un retardo de salida cuando se arma el sistema. También tendrán un retardo de entrada si primero se activa una zona retardada. Si la primera zona activada no es retardada, se generará una alarma instantánea. Las zonas interiores se anularán si el sistema se arma en modo PARCIAL. Las zonas Interiores podrán generar un aviso de salida errónea, descrita en la nota siguiente.

INSTANTANEA – Este tipo de zona (también conocida como Perimetral) generará inmediatamente una alarma al activarse la zona mientras el sistema está armado.

AVISO SALIDA ERRONEA - Esta opción está SIEMPRE HABILITADA para las zonas Retardadas ó Interiores. Al terminar el tiempo de salida se abre una ventana de tiempo de 1 segundo, y si alguna de las zonas retardadas ó interiores están abiertas, en ese momento se disparará la sirena y el zumbador del teclado, opcionalmente TRANSMITIRÁ a la Central Receptora de Alarmas si se programa código en el parámetro 30-L3.

Opciones Zonas de Robo

RESTABLECIMIENTO – Esta opción se selecciona para todas las zonas de robo al habilitar el código de Restablecimiento (Parámetro 19, Localización 2) y al habilitar los Restablecimientos de zona en el Parámetro 06 - L4. El código de Restablecimiento programado será transmitido en cuanto termine el tiempo sirena, asumiendo que el bucle haya sido restablecido, y si no se ha habilitado Restablecimiento Sigue Bucle en el Parámetro 07 - L4. El código de Restablecimiento también será transmitido si se desarma el sistema durante una alarma.

NOTA: El restablecimiento no es seleccionable por zona.

ANULACION EN PARCIAL - Esta opción anulará las zonas cuando el sistema esté armado en modo PARCIAL y si la zona está programada como zona Parcial (Localización 4 de cada zona).

AVISO (CHIME)- Con esta opción el zumbador del teclado sonará durante 1 segundo cuando la zona sea violada estando el sistema desarmado.

RETARDO TRANSMISION - Si seleccionamos esta opción la marcación de los números de teléfono de C.R.A. programados no se realizará hasta pasados 15 segundos (ó 30 segundos, según lo programado en el Parámetro 06 – L4) , durante los cuales se podría abortar la transmisión. Si no habilita esta opción, cualquier condición de alarma resultará en una transmisión inmediata que no podrá abortarse.

ZONA DIA - Si alguna zona programada con esta característica es activada estando la central desarmada, se activará el zumbador del teclado y el correspondiente led de zona parpadeará mientras la zona permanezca activa. Adicionalmente, si la activación se mantiene durante más de 15 segundos, se transmitirá un código de avería a C.R.A., si se ha programado. El zumbador podrá silenciarse introduciendo un código de usuario válido. Cuando el sistema está armado, una zona día generará una alarma al ser activada.

Page 37: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

5–20

Las zonas 1-8 pueden programarse como cualquiera de los siguientes tipos de zona 24 horas:

ZONAS 24 HORAS TIPO DE ZONA OPCIONES

Dígitos L1, L2

ALARMA 24 HORAS FUEGO

AVERIA 24 HORAS AUDIBLE SILENCIOSA

81 82 84 Siempre Audible 89 8A

Zonas de 24 Horas FUEGO - Las zonas de Fuego se pueden programar con "Verificación Lógica". Después de la primera detección, el detector de 4 hilos conectado a la zona se reseteará por un periodo de 8 segundos. Después de este tiempo la alimentación se restablece. Durante 5 segundos no se escanea la zona de fuego, permitiendo que los detectores de incendio se estabilicen. La siguiente detección que ocurra durante un periodo de 2 minutos provocará alarma y transmitirá a la C.R.A. La transmisión de Fuego no puede ser abortada..

Para silenciar la sirena y el zumbador introduzca un código de usuario válido, e introduzca una segunda vez el código de usuario para restablecer la alimentación del detector. Si el sistema detecta que la zona de fuego sigue activada transcurridos 2 minutos después de restablecer la alimentación, el LED de zona destelleará con pulsos lentos para indicar una avería de fuego. A partir de entonces, la alimentación de detector de incendio se resetea cada 4 minutos automáticamente para intentar borrar la condición de la zona de fuego.

En caso que la zona de fuego este Abierta, el sistema indicará una avería de fuego iluminado de manera pulsante el LED de la zona y activando zumbador. Se transmitirá el código de Avería del Sistema (seguido por el código de Zona) a la C.R.A.

Para silenciar el zumbador del teclado introducir un código de usuario válido.

NOTA: Las zonas de fuego no pueden ser anuladas.

ALARMA 24 HORAS - Este tipo de zona está siempre activa, independientemente del estado del sistema. Existe la opción de ser programada audible (sonido continuo) ó silenciosa (sin sonido sirena ni indicaciones en teclado). Al ser activadas, el LED de zona se iluminará con pulsos rápidos (sólo zonas audibles) y tendrá lugar una transmisión inmediata a la central receptora, la cual no puede cancelarse.

Las zonas de Alarma 24 Horas pueden anularse; sin embargo, no pueden incluirse si existe una alarma en la zona.

AVERIA 24 HORAS - Este tipo de zona está siempre activa, independientemente del estado del sistema. Existe la opción de ser programada audible (zumbador pulsante) ó silenciosa. La condición de avería deberá existir durante 15 segundos antes de que tenga lugar la transmisión a C.R.A. El mensaje en pantalla se borra y el zumbador se silencia al restablecer la zona.

Las zonas de Avería 24 Horas pueden anularse; sin embargo, no pueden incluirse si existe una alarma en la zona.

NOTA: No usar tipo Avería 24 horas para zonas de detección de Fuego e Intrusión. No usar Zonas de Alarma Silenciosa 24 Horas para protección perimetral (instantánea).

Page 38: Omni 408 ii (1)

Sección 5 – Programación del Sistema

5–21

Códigos de Alarma Zona Según lo indicado con anterioridad, las localizaciones L3 y L4 del parámetro de zona representan el código de Alarma que será transmitido a la central receptora. NOTA: Las zonas siempre transmitirán a la central receptora siempre que no se programen estos dígitos como AA para cualquier zona; o que la opción de transmisor inhabilitado esté seleccionada para todas las zonas en el Parámetro 06 - L3.

Basándose en el formato de reporte seleccionado, introducir el código de Alarma como sigue:

FORMATO STANDARD (3X1 o 4X1): Introducir en la localización L3 el código de Alarma de un sólo dígito deseado para la zona específica. El dato introducido en L4 no se usa. EXTENDIDO (3X1 Ext. o 4X1 Ext.): Introducir en la localización L3 el primer dígito del código de Alarma deseado para la zona específica. Introducir el segundo dígito en L4. PARCIAL EXTENDIDO (3X1 Parc. Ext. o 4X1 Parc. Ext.): Introducir los dígitos deseados en ambas localizaciones L3 y L4 para la zona específica. Esto genera una reporte de un sólo dígito para alarmas y averías (el segundo dígito no se usa) y un reporte expandido para todas las condiciones del sistema como restablecimientos, anulaciones, desconexiones/conexiones, etc.. (se usa el segundo dígito). 3X2 o 4x2: Introducir el primer dígito del código de alarma deseado en la localización L3 y el segundo en L4 para la zona específica. Se usan ambos dígitos para todas las transmisiones. Ademco 4X2 EXPRESS: Introducir el primer dígito del código de alarma deseado en la primera localización y el segundo dígito en la segunda localización. Formato Ademco CONTACT ID (PID): El dígito introducido en la primera localización selecciona el código de Evento Contact ID a transmitir; refiérase al Anexo A para mas información.

Las selecciones de las tablas siguientes se usan para inhabilitar la supervisión de cada zona.

Para más información sobre el formato Contact ID, refiérase al Anexo A al final de este manual.

PARAMETRO 11 - 18 ZONAS 1 - 8

Cada parámetro contiene cuatro localizaciones (L1-L4), las cuales definen el funcionamiento de las zonas. Introduzca un número de 2 dígitos en las localizaciones L1 y L2 para el tipo de zona deseado. Introducir el código de Alarma deseado en las localizaciones L3 y L4 basándose en el formato de transmisión a C.R.A. seleccionado.

PARAMETRO 11 ZONA 1 TIPO Y CODIGO REPORTE VALOR FABRICA = 2031

Parámetro 11, L1 y L2 - Zona 1 Tipo Fábrica = 20 Parámetro 11, L3 y L4 – Código Transmisión a CRA para Zona 1 Fábrica = 31 Zona 1 = Retardada (Entrada/Salida) con Código Reporte = 31

Page 39: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

5–22

PARAMETRO 12 ZONA 2 TIPO Y CODIGO REPORTE VALOR FABRICA = 4132

Parámetro 12, L1 y L2 - Zona 2 Tipo Fábrica = 41 Parámetro 12, L3 y L4 - Código Transmisión a CRA para Zona 2 Fábrica = 32 Zona 2 = Interior con Código Reporte = 32

PARAMETRO 13 ZONA 3 TIPO Y CODIGO REPORTE VALOR FABRICA = 1033

Parámetro 13, L1 y L2 - Zona 3 Tipo Fábrica = 10 Parámetro 13, L3 y L4 - Código Transmisión a CRA para Zona 3 Fábrica = 33 Zona 3 = Instantánea (Perimetral) con Código Reporte = 33

NOTA: Si las zonas 1 - 3 están programadas como zonas RETARDADAS, seguirán el TIEMPO DE ENTRADA 1. Si las zonas 4 - 8 están programadas como zonas RETARDADAS, seguirán el TIEMPO DE ENTRADA 2.

PARAMETRO 14 ZONA 4 TIPO Y CODIGO REPORTE VALOR FABRICA = 1034

Parámetro 14, L1 y L2 - Zona 4 Tipo Fábrica = 10 Parámetro 14, L3 y L4 – Código Transmisión a CRA para Zona 4 Fábrica = 34 Zona 4 = Instantánea (Perimetral) con Código Reporte = 34

PARAMETRO 15 ZONA 5 TIPO Y CODIGO REPORTE VALOR FABRICA = 1035

Parámetro 15, L1 y L2 - Zona 5 Tipo Fábrica = 10 Parámetro 15, L3 y L4 – Código Transmisión a CRA para Zona 5 Fábrica = 35 Zona 5 = Instantánea (Perimetral) con Código Reporte = 35

PARAMETRO 16 ZONA 6 TIPO Y CODIGO REPORTE VALOR FABRICA = 1036

Parámetro 16, L1 y L2 - Zona 6 Tipo Fábrica = 10 Parámetro 16, L3 y L4 – Código Transmisión a CRA para Zona 6 Fábrica = 36 Zona 6 = Instantánea (Perimetral) con Código Reporte = 36

PARAMETRO 17 ZONA 7 TIPO Y CODIGO REPORTE VALOR FABRICA = 1037

Parámetro 17, L1 y L2 - Zona 7 Tipo Fábrica = 10 Parámetro 17, L3 y L4 – Código Transmisión a CRA para Zona 7 Fábrica = 37 Zona 7 = Instantánea (Perimetral) con Código Reporte = 37

PARAMETRO 18 ZONA 8 TIPO Y CODIGO REPORTE VALOR FABRICA = 1038

Parámetro 18, L1 y L2 - Zona 8 Tipo Fábrica = 10 Parámetro 18, L3 y L4 – Código Transmisión a CRA para Zona 8 Fábrica = 38 Zona 8 = Instantánea (Perimetral) con Código Reporte = 38

PARAMETRO 19 CODIGOS DE COACCION y FALLO DE RED VALOR FABRICA = AAAA

Este parámetro contiene 4 localizaciones (L1-L4) que son las siguientes:

Parámetro 19, L1 y L2 – Código de Coacción Fábrica = AA Si se define un código de Coacción a CRA, entonces debe programar el Usuario Número 6. Si no desea transmitir este código, programe AA en las localizaciones L1 y L2. NOTA: Las transmisiones de Coacción son inmediatas y no pueden detenerse. Parámetro 19, L3 y L4 – Código de Fallo Red Fábrica = AA Si no desea transmitir este código, programe AA en las localizaciones L3 y L4. NOTA: Los reportes de Fallo Red se transmiten 15 minutos después de la detección.

Page 40: Omni 408 ii (1)

Sección 5 – Programación del Sistema

5–23

PARAMETRO 20 CODIGOS DE PANICO y BAJA BATERIA VALOR FABRICA = 22AA

Este parámetro contiene 4 localizaciones (L1-L4):

Parámetro 20, L1 y L2 – Código de Pánico Fábrica = 22 Si no desea transmitir este código, programe AA en las localizaciones L1 y L2.

NOTA: Las transmisiones de Pánico son inmediatas y no pueden detenerse.

Parámetro 20, L3 y L4 – Código de Baja Batería Fábrica = AA Si no desea transmitir este código, programe AA en las localizaciones L3 y L4. Los reportes de Restablecimiento de Baja Batería se transmiten a los 4 minutos de la detección de batería en buen estado.

PARAMETRO 21 CODIGOS DE CONEXIÓN/DESCONEXION y TEST VALOR FABRICA = AAAA

Este parámetro contiene 4 localizaciones (L1-L4):

Parámetro 21, L1 – Código de Desconexión Fábrica = A Parámetro 21, L2 – Código de Conexión Fábrica = A L1 es el código de Desconexión de un único dígito. L2 es el código de Conexión de un único dígito. Si introduce AA en estas dos localizaciones, significa que no se transmitirán reportes de desconexión/conexión. Si se programa un formato de transmisión distinto del estándar, el segundo dígito transmitido será el número de usuario.

Parámetro 21, L3 y L4 – Código Test Fábrica = AA L3 - L4 es el código de Test a CRA. El código de Test se transmite en el intervalo seleccionado en el Parámetro 09, Localización 3.

NOTA: Se transmitirá cualquier dígito introducido excepto si se inhabilita el Test C.R.A.; para inhabilitar Test C.R.A., ver Parámetro 09, Localización 3.

PARAMETRO 22 CODIGOS de ANULACION, RESTABLECIMIENTO, AVERIA y CANCELACION VALOR FABRICA= AAFA

Este parámetro contiene 4 localizaciones (L1-L4):

Parámetro 22, L1 – Código de Anulación Fábrica = A L1 es un único dígito para el código de anulación que se reportará cuando se anule una zona y se arme el sistema. Introduzca “A” si no quiere reportar las anulaciones. Si ha programado un formato de transmisión de 2 dígitos, el código de Anulación se enviará junto con el número de zona anulada.

Parámetro 22, L2 – Código de Restablecimiento Fábrica = A L2 es un único dígito para el código de Restablecimiento reportado a la Central Receptora. Los restablecimientos serán reportados para todas las zonas de robo o 24 horas si se han habilitado los restablecimientos de zona en el Parámetro06, L3. Introduzca “A” si no quiere reportar los restablecimientos. Si ha programado un formato de transmisión de 2 dígitos, el código de Restablecimiento se enviará junto con el número de zona.

NOTA: El restablecimiento no es programable por zona.

Parámetro 22, L3 – Código de Avería Fábrica = F L3 es un único dígito para el código de Avería reportado a la Central Receptora. Este código será reportado para AVERIA DE FUEGO y AVERIA DIA. Si ha programado un formato de transmisión de 2 dígitos, este código se enviará junto con el número de zona.

Parámetro 22, L4 – Código de Cancelación Fábrica = A Este código será reportado después de que cualquier zona se haya disparado y se desconecte el sistema con un código de usuario válido. El código de Cancelación será reportado si está programado con cualquier dígito distinto de “A.”

Page 41: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

5–24

PARAMETRO 23 CODIGOS de FUEGO TECLADO y AUXILIAR TECLADO VALOR FABRICA = AAAA

Este parámetro contiene 4 localizaciones (L1-L4):

Parámetro 23, L1 y L2 – Código de Fuego Teclado Fábrica = AA L1 y L2 es el código reportado cuando se activa una condición de Fuego Teclado (al pulsar las dos teclas de Fuego o las teclas [7] [9] desde el teclado). Este código puede variar dependiendo de las zonas programadas como Fuego.

Parámetro 23, L3 y L4 – Código de Auxiliar Teclado Fábrica = AA L3 y L4 es el código reportado a la Central Receptora para una condición de Aux. Teclado (al pulsar las dos teclas Aux o las teclas [1] [3] desde el teclado).

NOTA: Estas condiciones de emergencia teclado son opcionales y pueden habilitarse en el Parámetro 07. Si no quiere reportar estos códigos, programe sus respectivas localizaciones como “AA.”

PARAMETRO 24 CODIGOS DE BAJA BATERIA y SUPERVISION VIA RADIOVALOR FABRICA = AAAA

Este parámetro contiene 4 localizaciones (L1-L4):

Parámetro 24, L1 – Código Baja Batería Vía Radio Fábrica = A Parámetro 24, L2 – Código Restablecimiento Baja Batería Vía Radio Fábrica = A Parámetro 24, L3 – Código Supervisión Vía Radio Fábrica = A Parámetro 24, L4 - Código Restablec. Supervisión Vía Radio Fábrica = A

NOTA: En cualquiera de las Localizaciones del Parámetro 24, si ha programado un formato de transmisión de 2 dígitos, se transmitirá un segundo dígito con el número de zona correspondiente.

PARAMETRO 25 CODIGOS DE SUPERVISION SIRENA Y TAMPER RF VALOR FABRICA = AAAA

Este parámetro contiene 4 localizaciones (L1-L4):

Parámetro 25, L1 y L2 – Código de Supervisión Sirena Fábrica = AA Parámetro 25, L3 – Código de Tamper RF Fábrica = A Parámetro 25, L4 - Código de Restablecimiento Tamper RF Fábrica = A

NOTA: En cualquiera de las Localizaciones del Parámetro 25, si se ha programado un formato de transmisión de 2 dígitos, se transmitirá un segundo dígito con el número de zona correspondiente.

Page 42: Omni 408 ii (1)

Sección 5 – Programación del Sistema

5–25

PARAMETRO 26 ZONAS VIA RADIO SUPERVISADAS VALOR FABRICA = 00A0

Este parámetro contiene 4 localizaciones (L1-L4): Parámetro 26, L1 - Zonas 5-8 Vía Radio Fábrica = 0 Parámetro 26, L2 - Zonas 1-4 Vía Radio Fábrica = 0

L1 - Zonas Vía Radio 5-8 L2 - Zonas Vía Radio 1-4 ZONAS VIA RADIO ZONAS VIA RADIO

Dígito 8 7 6 5 Dígito 4 3 2 1 0 Sin Zonas Vía Radio 0 Sin Zonas Vía Radio 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 8 8 9 9 A A B B C C D D E E F F

Los números de zonas vía radio deben empezar después de los números de zonas cableadas. Por ejemplo, si las zonas de la 1 a la 4 son cableadas, el primer número de zona vía radio asignado debe ser 5.

Cualquier zona usando un punto vía radio debe habilitarse en este parámetro para que el sistema sepa donde buscar los datos de zona.

Para inhabilitar un punto vía radio previamente programado: 1. Quitar opción de habilitar vía radio (RF) para la zona apropiada en el Parámetro 26; y 2. Programar los 2 primero dígitos de programación vía radio para esa zona como “00.”

Parámetro 26, L3 – Abonado Inhabilitado Fábrica = A Para habilitar esta opción deberá programarse L3 como D. Cualquier otro dígito introducido en L3 no habilitará esta opción. Mientras esta opción esté habilitada, el sistema no se podrá armar; y el código de reporte a CRA será transmitido junto con el número de usuario que intentó armar el sistema. Si el formato es Contact ID, enviará el evento 551 (Código de evento Transmisor Inhabilitado).

Page 43: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

5–26

Parámetro 26, L4 – Opciones Pager (no aplica)/Anulación Salida Fábrica = 0

Refiérase a la siguiente tabla para seleccionar las siguientes opciones.

Dígito NO APLICA

(Habilitar #58) NO APLICA (C/D Pager)

NO APLICA (Intentos Pager)

ANULACIÓN SALIDA

0 Ninguna opción habilitada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

ANULACION SALIDA: La opción de Anulación Salida inhabilita la opción de Error Salida. Al seleccionar esta opción, cualquier zona retardada o interior activada al final del tiempo de salida será anulada durante ese periodo de armado.

Page 44: Omni 408 ii (1)

Sección 5 – Programación del Sistema

5–27

PARAMETRO 27 ZONAS VIA RADIO NO SUPERVISADAS / TAMPER VALOR FABRICA = 0000

Este parámetro contiene 4 localizaciones (L1-L4): Parámetro 27, L1 y L2 – Zonas Vía Radio No Supervisadas Fábrica = 00 Seleccionar las zonas vía radio que no deberán ser supervisadas. Esto se refiere a los transmisores vía radio que no estarán ubicados en el local protegido y estarán fuera del alcance del receptor. Para evitar generar reportes a CRA (Supervisión punto vía radio), NO DEBEN ser supervisadas. Seleccione las zonas vía radio no supervisadas según las siguientes tablas.

NOTA: Las marcas de visado indican los puntos que están seleccionados. Los mandos vía radio no están incluidos.

L1 – Zonas Vía Radio No Supervisadas 5-8

L2 – Zonas Vía Radio No Supervisadas 1-4

ZONAS NO SUPERVISADAS ZONAS NO SUPERVISADAS Dígito 8 7 6 5 Dígito 4 3 2 1

0 Todas Supervisadas 0 Todas Supervisadas 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 8 8 9 9 A A B B C C D D

Page 45: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

5–28

Parámetro 27, L3 y L4 – Inhabilitar Tamper Zonas Vía Radio Fábrica = 00

De las siguientes tablas, seleccionar las Zonas Vía Radio en las que quiere inhabilitar el tamper.

NOTA: Las marcas de visado indican los puntos que están seleccionados.

L3 – Tamper Inhabilitado Zonas 5-8 L4 - Tamper Inhabilitado Zonas 1-4 ZONAS CON TAMPER

INHABILITADO ZONAS CON TAMPER

INHABILITADO Dígito 8 7 6 5 Dígito 4 3 2 1

0 No (Todos Habilitados) 0 No (Todos Habilitados) 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 8 8 9 9 A A B B C C D D E E F F

Page 46: Omni 408 ii (1)

Sección 5 – Programación del Sistema

5–29

PARAMETRO 28 OPCIONES ARMADO Y JAMMING VALOR FABRICA = 00AA Parámetro 28, L1 – Opciones Armado Fábrica = 0 Parámetro 28, L2 – Opciones Jamming Fábrica = 0 Parámetro 28, L3 y L4 – Códigos de Reporte a CRA Fábrica = AA

En la localización L1 introduzca las opciones de sistema deseadas de la siguiente tabla.

L1 – Opciones de Armado

Dígito

NO ARMAR CON

RF JAM

NO ARMAR CON FALLO

RED

NO ARMAR CON FALLO

BATERIA

NO ARMAR CON

SUPERVISION RF

0 Ninguna 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

Parámetro 28, L2 Opciones Jamming Fábrica = 0

En la Localización L2 introduzca las funciones de sistema deseadas de la siguiente tabla.

L2 – Opciones Jamming

TIPO JAM ACCION DETECCION JAM

Dígito

HABILITAR DETECCION

RF JAM EURO US SILENCIOSA ZUMBADOR SIRENA 0 Ninguna 1 3 5 7 9 B D F

Page 47: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

5–30

Habilitar detección RF Jam: El sistema supervisará la señal de interferencia (Jam) del receptor y cuando la reciba comprobará la señal con los criterios programados en la definición de tipo Interferencia. Tipo Jam (Interferencia): El tipo de interferencia define el criterio que debe cumplir la interferencia para que sea considerada una señal de interferencia válida. Los tipos son los siguientes:

EUROPEA (EURO): Si se detecta una señal de interferencia durante 30 segundos en un periodo de tiempo de 60 segundos (no es necesario que sean los 30 segundos seguidos), entonces calificarlo como condición de interferencia y transmitir el informe.

DOMESTICO (US): Si se detecta una señal de interferencia durante 20 segundos seguidos, entonces calificarlo como una condición de interferencia y transmitir el informe.

Acción de Detección Interferencia: Las acciones que puede ejecutar el sistema al detectar una señal de interferencia válida son permanecer silencioso, activar el zumbador del teclado o la sirena, o activar tanto el zumbador de teclado como la sirena. Parámetro 28, L3 & L4 – Código de Informe Jamming a C.R.A. Fábrica = AA Las mismas reglas de programación del formato de transmisión se aplican en este parámetro. Si no desea transmitir informes de interferencias, introduzca AA en las Localizaciones L3 y L4.

PARAMETRO 29

NUMERO DE GRUPO ABONADO CONTACT ID VALOR FABRICA = AAAA

Parámetro 29, L1 y L2 – Número Grupo Abonado 1 Fábrica = AA Parámetro 29, L3 y L4 - Número Grupo Abonado 2 Fábrica = AA

Este parámetro contiene el número de grupo que será enviado en el formato de transmisión Contact ID. L1 y L2 contienen el número de grupo que será enviado para el abonado número 1. L3 y L4 contienen el número de grupo que será enviado para el abonado nº 2. PARAMETRO 30

CODIGOS DE SALIR DE PROGRAMACION, ERROR SALIDA, PANICO RECIENTE VALOR FABRICA = AAAA Parámetro 30, L1 -L2 Código Reporte de Salida de Programación Parámetro 30, L3 – Código Reporte de Error Salida Parámetro 30, L4 – Código Reporte de Pánico Reciente

CODIGO SALIDA PROGRAMACION – El código de Salida Programación se habilita introduciendo un código de evento en el Parámetro 30, Localizaciones 1 y 2. Si introduce "AA" en la Localización 1 se inhabilita esta opción. Una vez habilitado, este código se enviará SOLO al salir de la programación mediante teclado al pulsar las teclas [PARCIAL] [1] [3] (por defecto), o [7] [9] (usuario por defecto). Esta opción NO se ve afectada por lo siguiente: cargas/descargas remotas, Encendido/Apagado, cableado de fábrica, restablecimiento del sistema, y acceso o salida a otros modos de instalador como la prueba de paseo, no atendido, y bidireccional online.

CODIGO ERROR SALIDA – La opción de reportar el Código de Error Salida se habilita en el Parámetro 30, Localización 3. Si introduce la letra "A" se inhabilita el reporte. Durante un error de salida, este código se transmite una vez expira el tiempo de entrada del panel de control y si la zona entra en alarma. Si se desarma el sistema antes de que expire el tiempo de entrada, no se enviará el código de Error Salida. Si tiene lugar una alarma, se enviará antes el código de alarma de zona antes que el código de Error Salida.

Page 48: Omni 408 ii (1)

Sección 5 – Programación del Sistema

5–31

CODIGO PANICO RECIENTE – Esta opción se utiliza para reducir las falsas alarmas. Habilitar esta opción programando un código de reporte a CRA distinto a "A" en el Parámetro 30, Localización 4. Esta opción sólo aplica al uso de la Llave vía radio 5804. Este código de reporte se transmite si en el periodo de 1 minuto tiene lugar una alarma de pánico (5804) seguida por un evento de armado/desarmado (5804). Los eventos de armado/desarmado del 5804 incluyen desarmado, armado forzado, armado forzado parcial, armado forzado instantáneo, y armado forzado parcial/instant. Al activar un pánico vía radio se inicia el temporizador de 1 minuto. En este momento, el panel de control intenta reportar un pánico teclado. Si dentro del periodo de 1 minuto tiene lugar un evento de armado o desarmado vía radio, el panel transmite el código de reporte de Pánico Reciente a la C.R.A. al ejecutar el armado o desarmado mediante llave vía radio. NOTA: Los siguientes armado o desarmado vía radio no provocarán transmisiones a C.R.A. de Pánico Reciente.

Si el termina el minuto sin que tenga lugar un armado o desarmado vía radio, el código de Cierre Reciente (cierre reciente (459) si es Contact ID) no se enviará; sólo se enviará el código de Pánico inicial.

PARAMETRO 31 DEFINICION BOTONES DE LA LLAVE REMOTA Nº 1 VALOR FABRICA = 0000

Parámetro 31, L1 – Llave Remota Vía Radio 1 Botón 1 Fábrica = 0 Parámetro 31, L2 - Llave Remota Vía Radio 1 Botón 2 Fábrica = 0 Parámetro 31, L3 - Llave Remota Vía Radio 1 Botón 3 Fábrica = 0 Parámetro 31, L4 - Llave Remota Vía Radio 1 Botón 4 Fábrica = 0

Introduzca el dígito de las opciones de sistema deseadas en las localizaciones L1-L4 según la siguiente tabla. Dígito OPERACIÓN DEL BOTON EXPLICACION

0 Inhabilitado Sin uso. 1 Desarmado Pulsando el Botón Desarma el Sistema 2 Armado Pulsando el Botón Arma el Sistema 3 Armado Parcial Pulsando el Botón Arma Sistema en Parcial. 4 Armado Instantáneo Pulsando el Botón Arma Sistema en Instantáneo. 5 Armado Parcial/Instantáneo Pulsando el Botón Arma en Parcial/Instantáneo. 6 Fuego de Teclado Pulsando el Botón Activa el Fuego de Teclado. 7 Pánico de Teclado Pulsando el Botón Activa el Pánico de Teclado. 8 Auxiliar de Teclado Pulsando el Botón Activa el Auxiliar de Teclado. 9 Salida (Trigger 1) Pulsando el Botón Activa la Salida (Trigger 1). A Salida (Trigger 2) Pulsando el Botón Activa la Salida (Trigger 2). B Salida (Trigger 1) Momentáneo Pulsando Botón Activa Trigger 1 Momentáneamente. C Salida (Trigger 2) Momentáneo Pulsando Botón Activa Trigger 2 Momentáneamente. D Pánico Dual Pulsando dos botones con este valor

simultáneamente activa el pánico de teclado.

Page 49: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

5–32

PARAMETRO 32 DEFINICION BOTONES DE LA LLAVE REMOTA Nº 2 VALOR FABRICA = 0000

Parámetro 32, L1 - Llave Remota Vía Radio 2 Botón 1 Fábrica = 0 Parámetro 32, L2 - Llave Remota Vía Radio 2 Botón 2 Fábrica = 0 Parámetro 32, L3 - Llave Remota Vía Radio 2 Botón 3 Fábrica = 0 Parámetro 32, L4 - Llave Remota Vía Radio 2 Botón 4 Fábrica = 0

Introduzca el dígito de las opciones de sistema deseadas en las localizaciones L1-L4 según la tabla anterior. Ver la Figura 6 para los botones de las llaves remotas.

PARAMETRO 33 DEFINICION BOTONES DE LA LLAVE REMOTA Nº 3 VALOR FABRICA = 0000

Parámetro 33, L1 - Llave Remota Vía Radio 3 Botón 1 Fábrica = 0 Parámetro 33, L2 - Llave Remota Vía Radio 3 Botón 2 Fábrica = 0 Parámetro 33, L3 - Llave Remota Vía Radio 3 Botón 3 Fábrica = 0 Parámetro 33, L4 - Llave Remota Vía Radio 3 Botón 4 Fábrica = 0

Introduzca el dígito de las opciones de sistema deseadas en las localizaciones L1-L4 según la tabla anterior. Ver la Figura 6 para los botones de las llaves remotas.

PARAMETRO 34 DEFINICION BOTONES DE LA LLAVE REMOTA Nº 4 VALOR FABRICA = 0000

Parámetro 34, L1 - Llave Remota Vía Radio 4 Botón 1 Fábrica = 0 Parámetro 34, L2 - Llave Remota Vía Radio 4 Botón 2 Fábrica = 0 Parámetro 34, L3 - Llave Remota Vía Radio 4 Botón 3 Fábrica = 0 Parámetro 34, L4 - Llave Remota Vía Radio 4 Botón 4 Fábrica = 0

Introduzca el dígito de las opciones de sistema deseadas en las localizaciones L1-L4 según la tabla anterior. Ver la Figura 6 para los botones de las llaves remotas.

Figura 6. Botones Llaves Vía Radio

PARAMETRO 35 DEFINICION BOTONES DE LA LLAVE REMOTA Nº 5 VALOR FABRICA = 0000

Parámetro 35, L1 - Llave Remota Vía Radio 5 Botón 1 Fábrica = 0 Parámetro 35, L2 - Llave Remota Vía Radio 5 Botón 2 Fábrica = 0 Parámetro 35, L3 - Llave Remota Vía Radio 5 Botón 3 Fábrica = 0 Parámetro 35, L4 - Llave Remota Vía Radio 5 Botón 4 Fábrica = 0

Introduzca el dígito de las opciones de sistema deseadas en las localizaciones L1-L4 según la tabla anterior. Ver la Figura 6 para los botones de las llaves remotas.

3 2

4 1

5804

3 2

4 1

5801

3 2

1

5803 5802MN

1

Page 50: Omni 408 ii (1)

Sección 5 – Programación del Sistema

5–33

PARAMETRO 36 DEFINICION BOTONES DE LA LLAVE REMOTA Nº 6 VALOR FABRICA = 0000

Parámetro 36, L1 - Llave Remota Vía Radio 6 Botón 1 Fábrica = 0 Parámetro 36, L2 - Llave Remota Vía Radio 6 Botón 2 Fábrica = 0 Parámetro 36, L3 - Llave Remota Vía Radio 6 Botón 3 Fábrica = 0 Parámetro 36, L4 - Llave Remota Vía Radio 6 Botón 4 Fábrica = 0 Introduzca el dígito de las opciones de sistema deseadas en las localizaciones L1-L4 según la tabla anterior. Ver la Figura 6 para los botones de las llaves remotas.

PARAMETRO 37 SALIDAS DE TENSION (TRIGGER) 1 y 2 VALOR FABRICA = 0003

El panel de control contiene dos salidas de tensión (triggers) programables. Las salidas 1 y 2 se programan en este parámetro. Para seleccionar un tipo de salida, introduzca en L1 y L2 o en L3 y L4 los 2 dígitos que representen el tipo de salida deseado para cada salida. Puede dar tensión negativa (-) o positiva (+). Consulte la tabal siguiente para determinar los tipos de salida disponibles. Parámetro 37, L1 y L2 – Definir Salida Nº1 Fábrica = 00 Parámetro 37, L3 y L4 – Definir Salida Nº2 Fábrica = 03

NOTA: Si no va a utilizar la salida, introduzca “00.”

Dígitos - +

DEFINICION DE TIPO DE SALIDA DESCRIPCION DE LA OPERACION

00 N/A Alimentación Detectores Fuego (Sólo Trigger 1)

Para resetear detectores con verificación

01 N/A Aliment. Fuego – Sin Verificación

Para alimentar detectores sin verificación

02 22 “2-Way Voice” Ver explicación al final de la tabla

03 23 Sirena de Robo Sigue tiempo sirena de robo

04 24 Listo Sigue LED de estado “Listo”; Para llave

05 25 Armado Sigue LED de estado “Total”; Para llave

06 26 Tiempo de Salida Activado (On) durante Tiempo de Salida

07 27 Tiempo de Entrada Activado (On) durante Tiempo de Entrada

08 28 Fuego Enclavado On con sirena fuego, paro con código usuario

09 29 Robo Enclavado On con sirena robo, paro con código usuario

0A 2A Estroboscópico On fijo con sirena robo, pulsos con sirena fuego

0B 2B Alarma de Pánico Sigue pánico teclado

0C 2C Reset detectores microfónicos

Pulsando asterisco “*” activo 2-6 segundos

0D 2D Coacción Pulsos 2-6 segundos con código de Coacción

0E 2E Avería RF Activo si alguna zona vía radio en avería

0F N/A Interruptor Pulsador RF Cualquier tecla del pulsador activará la salida; para control de iluminación

10 30 Alarma/Restablecimiento Activo con zona en alarma. Inactivo con restablecimiento alarma

11 31 Aviso (Chime) Activo cuando una zona de aviso se dispara

12 32 Sonido de Teclado Activo con sonido de teclado

13 33 RF Momentáneo Disparo momentáneo cuando transmisor activa salidas Trigger 1 o 2

Page 51: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

5–34

NOTA: La selección de trigger para "estroboscópica" tiene el mismo tiempo que el seleccionado en la opción test sirena (sonido corto/no corto) (Parámetro 10 - L1). Esto es adicional a su funcionamiento normal de salida enclavada con alarma que se resetea al desarmar el sistema.

TWO-WAY VOICE – La salida se activará cuando el transmisor de la central captura la línea para transmitir cualquiera de estos eventos: Robo, Fuego, Coacción, Pánico Teclado, Fuego Teclado o Auxiliar de Teclado. No se activará para los Tests, Conexiones/ Desconexiones, Averías, Anulaciones, Cancelaciones, o Restablecimientos. Se desactivará durante 1 segundo antes de desconectar la línea de teléfono. Además, al dispararse sonará el teclado hasta que termine el tiempo de sirena o se introduzca un código de usuario válido. NOTA: Las salidas están limitadas aproximadamente a 50mA cada una. TRIGGER NO INVERTIDO (-) – La salida (positivo a negativo) está normalmente flotante, y cae activamente (se convierte en negativo) al activarla. TRIGGER INVERTIDO (+) – La salida (positivo a negativo) está normalmente cayendo (negativo con respecto a positivo), y flota al activarla.

PARAMETRO 38 HORA DE TEST VALOR FABRICA = 0000

Si se programa el panel de control para que transmita la señal de test a una hora específica del día, introduzca la hora y los minutos (reloj 24 horas) como sigue: Parámetro 38, L1 y L2 – Hora (00 - 23) Fábrica = 00

Introduzca la hora del día: 00 (12 A.M.) – 23 (12 P.M.). NOTA: Regla: 00 = Media noche; para horas después de las 12 del mediodía, añada 12 horas para obtener la hora. Parámetro 38, L3 y L4 – Minutos (00 - 59) Fábrica = 00

Ejemplo: Para transmitir a las 5:30 PM, introduzca 17 en L1 y L2 y 30 en L3 y L4. NOTA: El Intervalo de Test se programa en el Parámetro 09, Localización 3, y se habilita en el Parámetro 21, Localizaciones L3 y L4.

PARAMETRO 39 OPECIONES DISPLAY/IDIOMA VALOR FABRICA = 0000

Este parámetro contiene 4 localizaciones (L1-L4): Nota: Las Localizaciones L3 y L4 no se utilizan y siembre debe introducirse 00.

Parámetro 39, L1 – Opciones Display Fábrica = 0

Digito Mostrar Mensaje Fallo Reloj

Restabl. Tamper Instalador

Limite Anulación 2

0

2

4

6

8

A

C

E

Mostrar Mensaje Fallo Reloj en Pantalla: Solo para teclados LCD. Si el sistema se reinicia (por pérdida de alimentación o reinicio intencionado), el reloj no estará correcto y se mostrará un mensaje de aviso en pantalla .

Page 52: Omni 408 ii (1)

Sección 5 – Programación del Sistema

5–35

Restablecimiento Tamper por Instalador: Si se habilita esta opción, sólo el instalador podrá restablecer las condiciones de sabotaje (tamper) de las zonas mediante el modo de instalador 6. Limite Anulación 2: Si se habilita esta opción, no se podrán anular más de 2 zonas manualmente.

Parámetro 39, L2 – Opción de Idioma Fábrica = 0

DIGITO IDIOMA NO PC SI CONECTADO

TAMPER TECLADO

INGLES VER NOTA ESPAÑOL 0

1

2

4

5

6

8

9

A

C

D

E

Nota: Al realizar esta selección, el idioma seleccionado será el siguiente: OMNI-408= Portugués OMNI-408EU =Holandés

No PC si Conectado: Si el sistema está conectado, el panel de control no comunicará con el ordenador con el software bidireccional.

Bloqueo Tamper Teclado: Si se habilita esta opción, al pulsar 21 teclas en el teclado sin introducir una secuencia válida (conectar, desconectar, etc.) se bloqueará el teclado durante 20 minutos.

Programación de Descriptores de Zona y del Sistema

La Programación de Descriptores de Zona y del Sistema sólo está disponible si se utiliza un teclado LCD en el sistema. La Programación de Descriptores se selecciona automáticamente al estar en el modo de Programación de Instalador y al seleccionar un número de parámetro designado como descriptor de zona (Parámetros 41-48) o el descriptor del sistema (Parámetro 49). En la Programación de descriptores, el teclado actúa de manera diferente que en la programación de instalador. Seguir el siguiente procedimiento al acceder a la programación de descriptores.

Para Crear un Descriptor:

1. Pulsar [*] y a continuación el número de Parámetro que represente el número de zona o descriptor del sistema deseado.

2. Pulsar la tecla INSTANT para desplazar el cursor hasta la localización deseada dentro del Parámetro.

3. Pulsar una de las teclas de mostrar caracteres (ver siguiente tabla) para mostrar en pantalla el conjunto de caracteres.

Page 53: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

5–36

4. Cuando aparezca en pantalla el carácter deseado, pulsar INSTANT. El carácter será aceptado y el cursor se desplazará hasta la siguiente localización. Para desplazarse hasta la localización anterior para cambiar el carácter, si fuera necesario, pulsar la tecla CODIGO.

5. Una vez introducido el descriptor, acepte los datos pulsando la tecla [*] y luego el siguiente número de Parámetro.

Hacer referencia a la siguiente tabla al introducir los descriptores:

TECLA FUNCION INSTANT Acepta el carácter mostrado en pantalla y desplaza el cursor una posición hacia delante. CODIGO Desplaza el cursor una posición hacia atrás. [7] Mostrar el siguiente carácter de la tabla de caracteres. [9] Mostrar el primer carácter de la tabla de caracteres. [#] [7] Avanza automáticamente a través de la tabla de caracteres. [#] [9] Retrocede automáticamente a través de la tabla de caracteres. [8] Detiene el avance o retroceso automático [0] Inserta un espacio en blanco

PARAMETRO 41-49 DESCRIPTORES DE ZONA 1-8 Y DEL SISTEMA

L1 L2 L3 L4 L5 L6 L7 L8 L9 L10 L11 L12 L13 L14 L15 L16 Esto parámetros le permiten introducir descriptores de hasta 16 dígitos para cada zona y para el sistema. Cada dígito corresponde a un único carácter del descriptor. Utilizar la Hoja de Trabajo de Programación para introducir los descriptores de cada zona.

Descriptor Para: Descriptor Para: Parámetro 41 ZONA 1 Parámetro 46 ZONA 6 Parámetro 42 ZONA 2 Parámetro 47 ZONA 7 Parámetro 43 ZONA 3 Parámetro 48 ZONA 8 Parámetro 44 ZONA 4 Parámetro 49 SISTEMA Parámetro 45 ZONA 5

Page 54: Omni 408 ii (1)

6–1

S E C C I O N 6

Parámetros de Programación – Programación RF • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

NOTA: Para poder programar la siguiente información deberá estar en el Modo de Programación de Instalador.

Esta sección define los parámetros de programación junto con los datos válidos para cada parámetro de programación de dispositivos vía radio. Si la opción de Programación RF con tecla [ANULAR] (Parámetro 09 - L4) NO está habilitada, acceder al modo de Programación Vía Radio pulsando [*] [#] XX, donde XX es 01 a 14, y seleccione el parámetro de Programación RF deseado. Si la opción de Programación RF con tecla [ANULAR] (Parámetro 09 - L4) ESTA habilitada, acceder al modo de Programación Vía Radio pulsando [ANULAR] XX, donde XX es 01 a 14, y seleccione el número de parámetro de programación deseado.

NOTA: Los LEDs de Número de Parámetro del teclado se iluminarán de manera intermitente rápida al acceder al modo de Programación Vía Radio. Parámetro 01 Definición Zona-Dispositivo RF 1 Fábrica = 000000000 Seleccionar la opción deseada en L1 - L9 según la tabla de programación siguiente.

Parámetro 02 Definición Zona-Dispositivo RF 2 Fábrica = 000000000 Seleccionar la opción deseada en L1 - L9 según la tabla de programación siguiente.

Parámetro 03 Definición Zona-Dispositivo RF 3 Fábrica = 000000000 Seleccionar la opción deseada en L1 - L9 según la tabla de programación siguiente.

Parámetro 04 Definición Zona-Dispositivo RF 4 Fábrica = 000000000 Seleccionar la opción deseada en L1 - L9 según la tabla de programación siguiente.

Parámetro 05 Definición Zona-Dispositivo RF 5 Fábrica = 000000000 Seleccionar la opción deseada en L1 - L9 según la tabla de programación siguiente.

Parámetro 06 Definición Zona-Dispositivo RF 6 Fábrica = 000000000 Seleccionar la opción deseada en L1 - L9 según la tabla de programación siguiente.

Parámetro 07 Definición Zona-Dispositivo RF 7 Fábrica = 000000000 Seleccionar la opción deseada en L1 - L9 según la tabla de programación siguiente.

Parámetro 08 Definición Zona-Dispositivo RF 8 Fábrica = 000000000 Seleccionar la opción deseada en L1 - L9 según la tabla de programación siguiente.

Parámetro 09 Definición Llave Remota RF 1 Usuario 8 Función Q31 Fábrica = 000000000 Seleccionar la opción deseada para la llave 1 en L1 - L9 según la tabla de programación siguiente.

Parámetro 10 Definición Llave Remota RF 2 Usuario 9 Función Q32 Fábrica = 000000000 Seleccionar la opción deseada para la llave 2 en L1 - L9 según la tabla de programación siguiente.

Parámetro 11 Definición Llave Remota RF 3 Usuario 10 Función Q33 Fábrica = 000000000 Seleccionar la opción deseada para la llave 3 en L1 - L9 según la tabla de programación siguiente.

Parámetro 12 Definición Llave Remota RF 4 Usuario 11 Función Q34 Fábrica = 000000000 Seleccionar la opción deseada para la llave 4 en L1 - L9 según la tabla de programación siguiente.

Parámetro 13 Definición Llave Remota RF 5 Usuario 12 Función Q35 Fábrica = 000000000 Seleccionar la opción deseada para la llave 5 en L1 - L9 según la tabla de programación siguiente.

Parámetro 14 Definición Llave Remota RF 6 Usuario 13 Función Q36 Fábrica = 000000000 Seleccionar la opción deseada para la llave 6 en L1 - L9 según la tabla de programación siguiente.

Page 55: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

6–2

Parámetros 01-10, L1 – Opciones Dispositivos Vía Radio

Dígito OPCION EXPLICACION 0 Inhabilitado Sin uso 1 1 Zona o Botón Sólo 1 Zona o 1 Botón 2 2 Zonas o Botones 2 Zonas Consecutivas o 2 Botones 3 3 Zonas o Botones 3 Zonas Consecutivas o 3 Botones 4 4 Botones 4 Botones (Llaves Remotas)

NOTA: Cualquier zona programadas como Vía Radio se habilitan en el Parámetro 26. Parámetros 01-10, L2 – Tipo de Dispositivo Vía Radio

Dígito TIPO EXPLICACION 0 Inhabilitado Sin uso 1 Transmisor 5800 Transmisores Serie 5800 (seleccionar para llaves) 9 Transmisor 5816 Transmisor 5816 Usando sólo cont. Magnéticos

Parámetros 01-10, L3 hasta L9 – Número de Serie del Dispositivo RF

Introduzca los 7 dígitos del número de serie impreso en todos los dispositivos vía radio de la Serie 5800 de Ademco.

Si un dispositivo no se va a usar, introduzca “00” en todas las localizaciones del dispositivo.

NOTA: Al programar un dispositivo vía radio de múltiples zonas, deberá omitir las zonas adicionales soportadas por ese dispositivo inhabilitándolas. Por ejemplo, si la zona 2 ha sido asignada a un dispositivo que soporta tres zonas, deberá inhabilitar las dos siguientes zonas del sistema, y la siguiente zona disponible deberá ser la zona 5.

Para inhabilitar un punto vía radio previamente programado siga los siguientes pasos:

1. Inhabilitar la Opción de Zona Vía radio de la zona en cuestión en el Parámetro 26; y

2. programe “00” como los 2 primeros dígitos de la programación vía radio para esa zona

Ejemplo de Programación RF

Para este ejemplo de Programación Vía Radio, asumiremos que se está habilitando una llave vía radio de cuatro pulsadores como Llave Vía Radio nº1, el número de serie de la llave es “A 123 4567," y sólo se va a programar un parámetro (09) de momento.

DESCRIPCION PULSAR EN TECLADO 1. Acceso a programación Vía Radio *# o Anular

2. Seleccionar Parámetro 09 para la llave remota nº 1 09

3. Seleccionar la opción 4 botones en L1 (Tabla Opciones) 4

4. Seleccionar Transmisor 5800 en L2 (Tabla Tipo Dispositivo) 1

5. Introduzca el número de serie de 7 dígitos en L3 -L9

(ignorar letra A del principio)

1234567

6. Salir del modo de programación vía radio PARCIAL

La tabla de programación vía radio para el ejemplo anterior quedaría de la siguiente manera:

09 DEFINICION LLAVE REMOTA 1 4 1 1 2 3 4 5 6 7 Fábrica: 0000000001 2 3 4 5 6 7 8 9

OPC TIPO NUMERO DE SERIE

Page 56: Omni 408 ii (1)

7–1

S E C C I O N 7

Introducción de Datos Mediante Teclado • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

En Esta Sección ♦ Información General

♦ Introducción de Datos mediante Teclado de LEDs

♦ Introducción de Datos mediante Teclado LCD

♦ Introducción de Datos mediante Teclado Numérico

♦ Resumen de Programación del Sistema

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Información General

Esta sección describe que teclas que hay que pulsar para poder realizar la programación con teclado y como interpretar los datos mostrados en las pantallas de los teclados LCD y las indicaciones de los teclados de LEDs durante la programación. Las instrucciones de programación se refieren a los teclados LCD, de LEDs y Numéricos. Para introducir datos desde el teclado, refiérase a las instrucciones para el tipo de teclado utilizado en esta sección. NOTA: La programación actual con el teclado sólo deberá realizarse después de completar la hoja de programación.

Introducción de Datos Mediante Teclado de LEDs

En los siguientes párrafos se explica como utilizar un teclado de LEDs para introducir datos. Acceder al Modo de Programación mediante Teclado: Sólo se puede acceder al modo de Programación MIENTRAS EL SISTEMA ESTA DESCONECTADO (DESARMADO). Para acceder al Modo de Programación de Instalador: Pulsar [CODIGO] + [*] + Código de Instalador de 4 dígitos (por defecto 2468) + [1]. Lo que se ve en el Teclado de LEDs:

Modo de Programación = LED LISTO Intermitente

Al acceder al modo de Programación de Instalador mediante Teclado, el LED LISTO se ilumina de manera intermitente, y permanece así hasta que salga de este modo. El resto de los LEDs muestran el número del parámetro y el contenido de la localización (datos) según se indica a continuación:

Page 57: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

7–2

Números de Parámetro = LEDs de Zona

Los LEDs de zona del 1 al 5 muestran el número de parámetro actual (no la localización específica dentro de cada parámetro). En la ilustración anterior, el número de parámetro es el total que resulta de sumar los valores de todos los LEDs que están iluminados. Al programar los parámetros del sistema, los LEDs que indican el número de parámetro están iluminados constantemente. Al programar los parámetros RF, los LEDs indicando el número de parámetro se iluminarán con una intermitencia rápida.

Ejemplos:

Parámetro 01 = Zona 1 encendido, Zonas 2 a 5 apagado

Parámetro 03 = Zona 1 encendido, Zona 2 encendido, Zonas 3 a 5 apagado

Parámetro 14 = Zona 2 encendido, Zona 3 encendido, Zona 4 encendido, Zonas 1 y 5 apagado

Localización = LEDs de Estado del Sistema

Los LEDs de estado restantes (PARCIAL, INSTANT, TX BB, y RF SPRV) muestran los datos programados en cada localización dentro del parámetro. Como se muestra en la ilustración anterior, debe sumarse el valor localizado al lado de cada LED para calcular el dato de cada localización.

Ejemplos:

1 = PARCIAL encendido, INSTANT, TX BB, y RF SPRV apagados

3 = PARCIAL e INSTANT encendidos, TX BB y RF SPRV apagados

A = INSTANT y RF SPRV encendidos, STAY y TX BB apagados

La siguiente tabla muestra los valores binarios que se mostrarán en estos LEDs para las letras A-F que pueden introducirse en algunas localizaciones “L” de la hoja de programación.

Dígito Valor Binario Descripción A 10 INSTANT y RF SPRV encendidos B 11 PARCIAL, INSTANT, y RF SPRV encendidos C 12 TX BB y RF SPRV encendidos D 13 PARCIAL, TX BB, y RF SPRV encendidos E 14 INSTANT, TX BB y RF SPRV encendidos F 15 PARCIAL, INSTANT, TX BB, y RF SPRV encendidos

TOTAL

CA/BB

LISTO

1

2

3

4

5

6

7

8

PARCIAL

INSTANT

TXBB

RF SPVR

Datos

TAPA ABIERTA

Número de Parámetro

Page 58: Omni 408 ii (1)

Sección 7 – Introducción de Datos Mediante Teclados LCD y de LEDs

7–3

Introducción de Datos:

Esta sección describe las teclas que hay que pulsar para introducir los datos escritos en la Hoja de Programación.

Desplazarse por los Parámetros

El modo de Programación del Sistema empieza mostrando el Parámetro 1. Se puede saltar directamente a cualquier parámetro pulsando la tecla [*] y el número de parámetro de 2 dígitos de los parámetros del sistema o pulsando la tecla [*] seguida por la tecla [#] y el número de parámetro de 2 dígitos de los parámetros vía radio (RF).

Se puede acceder directamente o de manera secuencial a los parámetros.

Ejemplo: Para saltar al parámetro 07, Pulsar [*] [0] [7]

Los LEDs de zona mostrarán el número de parámetro. Los LEDs de estado mostrarán el contenido de la primera localización de ese parámetro.

Desplazarse dentro del Parámetro

El modo Los LED s de zona mostrarán el número de parámetro y los otros LEDs de estado mostrarán el contenido (datos) de cada localización. Para desplazarse de la localización 1 a la siguiente localización dentro de cualquier parámetro pulsar la tecla [#].

Los otros LEDs de estado muestran el contenido de cada localización al pulsar esta tecla.

Introducir Datos

Para modificar el valor de cualquier localización, introducir el dígito deseado de la hoja de programación y a continuación pulsar la tecla [#] para avanzar hasta la siguiente localización, o si no quiere modificar ningún dato adicional, pulse la tecla [PARCIAL] para salir de programación.

NOTA: Si se equivoca al introducir los datos y no ha pulsado todavía la tecla [#], vuelva a introducir el valor deseado y a continuación pulse la tecla [#] para avanzar hasta la siguiente localización o pulse [PARCIAL] para salir de programación. Para introducir datos numéricos del 0-9 pulsar la tecla respectiva del teclado. Para introducir valores A-F necesitará pulsar 2 teclas de la siguiente manera:

Pulse la tecla [CODIGO] seguida por 1-6 para los valores A-F.

VALOR TECLAS VALOR TECLAS A [CODIGO] [1] D [CODIGO] [4]

B [CODIGO] [2] E [CODIGO] [5]

C [CODIGO] [3] F [CODIGO] [6] Ejemplo: Para introducir una A, pulsar [CODIGO] seguido por [1].

Reconocer Parámetro El teclado emitirá un sonido corto con cada pulsación. Además, el teclado emitirá un pitido de confirmación al avanzar entre los números de parámetro. Cuatro pitidos indican que se ha introducido un dato inválido. Después de introducir un dato inválido, el sistema se situará en el mismo parámetro y localización en el que estaba antes de introducir el dato inválido.

Salir del Modo de Programación del Sistema: Una vez completada la programación, pulse la tecla [PARCIAL] para salir del modo de programación.

Page 59: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

7–4

Introducción de Datos mediante Teclado LCD Los siguientes párrafos explican como utilizar un teclado LCD para introducir datos. Acceder al Modo de Programación mediante Teclado:

Sólo se puede acceder al modo de Programación MIENTRAS EL SISTEMA ESTA DESCONECTADO (DESARMADO).

Para acceder al Modo de Programación de Instalador: Pulsar [CODIGO] + [*] + Código de Instalador de 4 dígitos (por defecto 2468). El teclado mostrará la siguiente pantalla:

Modos Instalador Poner 1-7

Pulsar [1]. El teclado mostrará:

Q#: 01 Edit L:01 DATO: XXXX Sistema

La información mostrada tiene el siguiente significado: Q# = número de parámetro actual EDIT = indica que está en el modo de programación de instalador L: = la localización dentro del parámetro DATO:XXXX = el dato actual programado en esa localización. El carácter

intermitente indica el dato que será modificado al pulsar una tecla Sistema = Se muestra Sistema para los parámetros del sistema o ZR401 para los

parámetros vía radio (RF)

Introducción de Datos:

Esta sección describe las teclas que hay que pulsar para introducir los datos escritos en la Hoja de Programación.

Desplazarse por los Parámetros

El modo de Programación del Sistema empieza mostrando el Parámetro 1. Se puede saltar directamente a cualquier parámetro pulsando la tecla [*] y el número de parámetro de 2 dígitos de los parámetros del sistema o pulsando la tecla [*] seguida por la tecla [#] y el número de parámetro de 2 dígitos de los parámetros vía radio (RF).

Se puede acceder directamente o de manera secuencial a los parámetros.

Ejemplo: Para saltar al parámetro 07, Pulsar [*] [0] [7]

Desplazarse dentro del Parámetro

Para desplazarse de la localización 1 a la siguiente localización dentro de cualquier parámetro pulsar la tecla [#]. El dato que será modificado al pulsar una tecla estará intermitente en la parte de la pantalla correspondiente a los datos.

Introducir Datos

Para modificar el valor de cualquier localización, introducir el dígito deseado de la hoja de programación y a continuación pulsar la tecla [#] para avanzar hasta la siguiente localización, o si no quiere modificar ningún dato adicional, pulse la tecla [PARCIAL] para salir de programación.

NOTA: Si se equivoca al introducir los datos y no ha pulsado todavía la tecla [#], vuelva a introducir el valor deseado y a continuación pulse la tecla [#] para avanzar hasta la siguiente localización o pulse [PARCIAL] para salir de programación.

Page 60: Omni 408 ii (1)

Sección 7 – Introducción de Datos Mediante Teclados LCD y de LEDs

7–5

Para introducir datos numéricos del 0-9 pulsar la tecla respectiva del teclado. Para introducir valores A-F necesitará pulsar 2 teclas de la siguiente manera:

Pulse la tecla [CODIGO] seguida por 1-6 para los valores A-F.

VALOR TECLAS VALOR TECLAS A [CODIGO] [1] D [CODIGO] [4]

B [CODIGO] [2] E [CODIGO] [5]

C [CODIGO] [3] F [CODIGO] [6] Ejemplo: Para introducir una A, pulsar [CODIGO] seguido por [1].

Reconocer Parámetro El teclado emitirá un sonido corto con cada pulsación. Además, el teclado emitirá un pitido de confirmación al avanzar entre los números de parámetro. Cuatro pitidos indican que se ha introducido un dato inválido. Después de introducir un dato inválido, el sistema se situará en el mismo parámetro y localización en el que estaba antes de introducir el dato inválido.

Salir del Modo de Programación del Sistema:

Una vez completada la programación, pulse la tecla [PARCIAL] para salir del modo de programación

Introducción de Datos mediante Teclado Numérico

En los siguientes párrafos se explica como utilizar un teclado numérico para introducir datos. Acceder al Modo de Programación mediante Teclado:

Sólo se puede acceder al modo de Programación MIENTRAS EL SISTEMA ESTA DESCONECTADO (DESARMADO).

Para acceder al Modo de Programación de Instalador: Pulsar [CODIGO] + [*] + Código de Instalador de 4 dígitos (por defecto 2468). El teclado mostrará la siguiente pantalla:

P9

Pulsar [1]. El teclado mostrará brevemente PL seguido por:

01 STAY

ALARM

ALARM (ALARMA) indica que se está mostrando un parámetro y el parámetro es el 01. STAY (PARCIAL) indica que está en el modo de programación del sistema. Tras una breve pausa, el teclado mostrará en pantalla:

1X STAY

Donde 1 indica que está mostrando el contenido de la localización 1 del parámetro actual mientras que X será el dato programado en esa localización. STAY (PARCIAL) indica que está en el modo de programación del sistema. Si selecciona un parámetro RF, también se mostrarán INSTANT y BYPASS (ANULAR) debajo de STAY, indicando que está en la programación RF.

Page 61: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

7–6

Introducción de Datos:

Esta sección describe las teclas que hay que pulsar para introducir los datos escritos en la Hoja de Programación.

Desplazarse por los Parámetros

El modo de Programación del Sistema empieza mostrando el Parámetro 1. Se puede saltar directamente a cualquier parámetro pulsando la tecla [*] y el número de parámetro de 2 dígitos de los parámetros del sistema o pulsando la tecla [*] seguida por la tecla [#] y el número de parámetro de 2 dígitos de los parámetros vía radio (RF).

Se puede acceder directamente o de manera secuencial a los parámetros.

Ejemplo: Para saltar al parámetro 07, Pulsar [*] [0] [7]

Desplazarse dentro del Parámetro

Para desplazarse de la localización 1 a la siguiente localización dentro de cualquier parámetro pulsar la tecla [#]. El dato que será modificado al pulsar una tecla estará intermitente en la parte de la pantalla correspondiente a los datos.

Introducir Datos

Para modificar el valor de cualquier localización, introducir el dígito deseado de la hoja de programación y a continuación pulsar la tecla [#] para avanzar hasta la siguiente localización, o si no quiere modificar ningún dato adicional, pulse la tecla [PARCIAL] para salir de programación.

NOTA: Si se equivoca al introducir los datos y no ha pulsado todavía la tecla [#], vuelva a introducir el valor deseado y a continuación pulse la tecla [#] para avanzar hasta la siguiente localización o pulse [PARCIAL] para salir de programación.

Para introducir datos numéricos del 0-9 pulsar la tecla respectiva del teclado. Para introducir valores A-F necesitará pulsar 2 teclas de la siguiente manera:

Pulse la tecla [CODIGO] seguida por 1-6 para los valores A-F.

VALOR TECLAS VALOR TECLAS A [CODIGO] [1] D [CODIGO] [4]

B [CODIGO] [2] E [CODIGO] [5]

C [CODIGO] [3] F [CODIGO] [6] Ejemplo: Para introducir una A, pulsar [CODIGO] seguido por [1].

Reconocer Parámetro El teclado emitirá un sonido corto con cada pulsación. Además, el teclado emitirá un pitido de confirmación al avanzar entre los números de parámetro. Cuatro pitidos indican que se ha introducido un dato inválido. Después de introducir un dato inválido, el sistema se situará en el mismo parámetro y localización en el que estaba antes de introducir el dato inválido.

Salir del Modo de Programación del Sistema:

Una vez completada la programación, pulse la tecla [PARCIAL] para salir del modo de programación.

Page 62: Omni 408 ii (1)

Sección 7 – Introducción de Datos Mediante Teclados LCD y de LEDs

7–7

Resumen de Programación del Sistema

ACCEDER A PROGRAMACION: Pulse [CODIGO] + [ ] + Cod. Instalador de 4 + [1]. Los LEDs se iluminan de manera continua en el modo de programación normal. ACCEDER A LA PROGRAMACION VIA RADIO (si está habilitada la opción de Programación RF usando la tecla [Anular]: Pulse [ANULAR] + Número de Parámetro de 2 dígitos Los LEDs de parámetros se iluminan de manera intermitente en el modo de programación RF. ACCEDER A LA PROGRAMACION VIA RADIO (si no está habilitada la opción de Programación RF usando la tecla [Anular]: [ ] + [#] + Número de Parámetro de 2 dígitos. Los LEDs de parámetros se iluminan de manera intermitente en el modo de programación RF. SALTARSE UN PARAMETRO: Pulsar [ ] + Número de Parámetro de 2 dígitos. DESPLAZARSE DENTRO DE UN PARAMETRO: Pulsar [#] hasta llegar a la localización deseada. INTRODUCIR DATOS: Introducir un único dígito: 0-9, A-F [#]

A = [CODIGO] [1] D = [CODIGO] [4] B = [CODIGO] [2] E = [CODIGO] [5] C = [CODIGO] [3] F = [CODIGO] [6]

PARA SALIR DE PROGRAMACION: Pulsar la tecla [PARCIAL].

Page 63: Omni 408 ii (1)

8–1

S E C C I O N 8

Resumen de Funciones del Teclado • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

En Esta Sección ♦ Funciones de Usuario

♦ Modos de Instalador

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Funciones de Usuario

ARMAR/DESARMAR: Código de Usuario ARMADO PARCIAL: [PARCIAL]+ Código de Usuario ARMADO INSTANT: [INSTANT] + Código de Usuario ARMADO PARCIAL/ INSTANT: [PARCIAL] + [INSTANT] + Código de Usuario ANULAR/VALIDAR: [ANULAR] + Código de Usuario + Número de Zona ANULACIÓN MULTIPLE: [ANULAR] + Código de Usuario + Nr. Zona + [ANULAR] +

Nr. Zona, etc. ANULACIÓN RAPIDA: [ANULAR] + Número de Zona. SALIDA RAPIDA: [PARCIAL] PROGRAMACIÓN CODIGO USUARIO: [CODIGO] + Código de Usuario Maestro + Nr. Usuario +

Nuevo Código de Usuario BORRAR CODIGO USUARIO: [CODIGO] + Código de Usuario Maestro + Nr. Usuario + [ ] ARMADO RAPIDO: [#] + [1] ARMADO FORZADO RAPIDO: [#] + [2] PONER HORA/FECHA: [#] + [3] + Código de Usuario + Hora + Minuto + Día + Año MOSTRAR DIRECTORIO ZONAS: [#] + [4] MOSTRAR VERSION: [#] + [5] + [5] PROBAR LLAVES VIA RADIO: [#] + [5] + [6] CAMBIAR PAGER/NR. TONO AUDIO: [#] + [5] + [8] ACTIVAR/DESACTIVAR MODO AVISO: [#] + [6] MOSTRAR HORA: [#] + [7] BIDIRECCIONAL EN LINEA: [#] + [9] PANICO: [#] + [ ] simultáneamente FUEGO: [7] + [9] simultáneamente AUXILIAR: [1] + [3] simultáneamente COACCION: Código de Usuario 6

NOTA: Debe introducir 2 dígitos para hora/minutos, día/año, números de zona y de salidas trigger.

Page 64: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

8–2

Modos de Instalador

PROGRAMACIÓN CON TECLADO: [CODIGO] + [ ] + Código Instalador + [1] VALORES FABRICA SISTEMA: [CODIGO] + [ ] + Código Instalador + [1], y luego pulsar [1]

+ [3] a la vez CODIGOS USARIO POR DEFECTO: [CODIGO] + [ ] + Código Instalador + [1], y luego pulsar [7]

+ [9] a la vez MODO SOLO LECTURA: [CODIGO] + [ ] + Código Instalador + [2] BIDIRECCIONAL DESATENDIDO: [CODIGO] + [ ] + Código Instalador + [3] BIDIRECCIONAL DESDE ABONADO: [CODIGO] + [ ] + Código Instalador + [4] PRUEBA ANDADO–GANANCIA REDUCIDA: [CODIGO] + [ ] + Código Instalador + [5] BORRAR TAMPERS: [CODIGO] + [ ] + Código Instalador + [6] VER REGISTRO EVENTOS SISTEMA: [CODIGO] + [ ] + Código Instalador + [7] NOTA: • Pulsar tecla [PARCIAL] para salir del modo instalador. El sistema también sale automáticamente del

modo Instalador si no se pulsa ninguna tecla durante un periodo de tiempo.

Page 65: Omni 408 ii (1)

A–1

A N E X O A

Formatos de Transmisión a Central Receptora

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Ademco Contact ID Formato de Transmisión Contact ID: AAAA 18 QXYZ GG ZZZ

Donde:

AAAA = Número de abonado de 4 dígitos (Parámetros 05 y 06)

18 = Identifica de manera única este formato en la receptora y en un sistema de automatización pero ni se muestra ni se imprime..

Q = Calificador de evento, lo que proporciona información específica de evento

1 = Nuevo evento o Apertura (Desconexión)

3 = Nuevo Restablecimiento o Cierre (Conexión)

XYZ = Código de Evento: Es un código de 3 dígitos (3 dígitos decimales). Para alarmas de zona y algunas condiciones esto puede especificarse; otras condiciones están dedicadas, ver tablas en siguiente página.

GG = Número de Grupo (representa el número de partición) programado en el Parámetro 29.

ZZZ = Zona, sensor, o identificación de usuario (3 dígitos decimales). Para condiciones de zonas, este es el número de punto físico programado en el punto individual (01 - 32). Para acciones iniciadas por usuario como Desconexiones/Conexiones, este será el número de usuario (01 - 15).

Este formato ADEMCO contact ID. Se transmiten un total de 16 dígitos (incluyendo el dígito de paridad) en Multifrecuencia (DTMF). Habilita la transmisión de 999 (001 - 999) zonas únicas o identificaciones de usuario en vez de los 15 identificadores posibles en la mayoría de otros formatos de pulsos. Esta prestación permite la capacidad de reportes completa de este sistema (32 puntos y 15 usuarios). Además, transmite a mucha mayor velocidad que los formatos de pulsos convencionales, ya que usa DTMF (multifrecuencia) en vez de pulsos para transmitir los datos y siempre envía un dígito de paridad. La principal ventaja sobre el resto de los formatos es su gran número de códigos de eventos (ver siguientes tablas) con la posibilidad de concretar un evento (alarma, avería, anulación, restablecimiento, etc.) con una zona específica (hasta 32 zonas en este sistema) y reportar desconexiones/conexiones (aperturas/cierres) para muchos usuarios (hasta 15 usuarios en este sistema).

Para algunos códigos de transmisión, el primero de los dos dígitos programables determina el código de evento Contact ID a ser transmitido. Mientras, que otros códigos transmiten un código de evento Contact ID dedicado independientemente del dígito programado en la primera localización. En ambos casos si no desea transmitir el código, programe AA en las localizaciones 1 y 2. Refiérase a las siguientes tablas para seleccionar los códigos de Evento Contact ID a ser transmitidos.

Page 66: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

A–2

TIPO ZONAS DE ROBO ALARMAS 24 HORAS Dígito CODIGO

EVENTO TRANSMISION A

C.R.A. Dígito CODIGO

EVENTO TRANSMISION A C.R.A.

0 122 Pánico Silencioso 0 100 Médica

1 123 Pánico Audible 1 101 Emergencia Personal

2 130 Robo 2 120 Alarma Pánico

3 131 Instantánea 3 122 Pánico Silencioso

4 132 Interior 4 123 Pánico Audible

5 133 Alarma 24 Horas 5 130 Robo

6 134 Entrada/Salida 6 133 Alarma 24 Horas

7 135 Día/Noche 7 135 Día/Noche

8 136 Exterior 8 137 Tamper

9 137 Tamper 9 140 Alarma General

A 140 Alarma General A 150 24 H.No Robo

B 144 Tamper Sensor B 151 Gas Detectado

C 155 Foil Break-Rotura Cristal C 152 Refrigeración

D 156 Avería Día D 153 Pérdida de calor

E 154 Escape de Agua

F 155 Rotura Cristal

TIPO ZONAS DE FUEGO AVERIAS 24 HORAS Dígito CODIGO

EVENTO TRANSMISION A

C.R.A. Dígito CODIGO

EVENTO TRANSMISION A C.R.A.

0 110 Alarma Fuego 0 100 Médica 1 111 Humo 1 122 Pánico Silencioso 2 112 Combustión 2 123 Pánico Audible 3 113 Flujo de Agua 3 137 Tamper 4 114 Calor 4 150 24 H.No Robo 5 115 Pulsador Fuego 5 153 Pérdida Calor 6 116 Conducto 6 155 Rotura Cristal 7 117 Llama 7 156 Avería Día 8 140 Alarma General 8 158 Alta Temperatura 9 150 24 H. No-Robo 9 159 Baja Temperatura A 158 Alta Temperatura A 300 Avería Sistema B 159 Baja Temperatura B 301 Fallo de Red C 200 Fuego Supervisión C 302 Baja Batería D 201 Baja Presión H2O D 310 Fallo de Tierra E 202 Bajo CO2 E 373 Avería Fuego F 203 Sensor Válvula F 380 Avería Sensor

Page 67: Omni 408 ii (1)

Anexo A – Formatos de Transmisión a Central Receptora

A–3

ZONAS EMERGENCIA TECLADO

(Fuego,* Pánico,* Aux.,* Coacción)

CODIGOS DEDICADOS Dígito CODIGO

EVENTO TRANSMISION A

C.R.A. CODIGO

EVENTO TRANSMISION A C.R.A.

0 100 Médica 156 Avería Día

1 101 Emergencia Personal 301* Fallo de Red

2 110 Alarma Fuego 309* Baja Batería

3 111 Humo 321* Avería Sirena

4 112 Combustión 373 Avería Fuego

5 117 Llama 381 Pérdida Supervisión RF

6 120 Alarma Pánico 383 Tamper Sensor Vía Radio

7 121 Coacción 384 Baja Batería RF

8 122 Pánico Silencioso 401 Conex./Desconex. por usuario

9 123 Pánico Audible 403 Auto Armado

A 130 Robo 406 Cancelación en conexión

B 133 Alarma 24 Horas 407 Armado Remoto

C 140 Alarma General 408 Armado Rápido

D 150 24 H. No Robo 409 Armado por Llave

E 115 Pulsador Fuego 457 Error Salida

459 Cierre Reciente 551 Transmisor Inhabilitado

* El código de Zona/Usuario transmitido será el 2 dígito programado en el código de evento de 2 dígitos.

602* Test Periódico

628 Salida Modo Programación

* Estos códigos no están asociados a usuarios ni a zonas; Reportarán 000 en los dígitos de zona.

TIPOS DE ANULACION

Dígito CODIGO EVENTO

TRANSMISION A C.R.A.

0 570 Zona Anulada

1 571 Zona Fuego Anulada

2 572 Zona 24 H. Anulada

3 573 Zona Robo Anulada

4 574 Grupo Anulado

7 551 Transmisor Inhabilitado

Page 68: Omni 408 ii (1)

B–1

A N E X O B

Hoja de Programación OMNI-408 • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Nombre: _________________________ Dirección: __________________________________________ Número de Abonado: ______________ Programado Por: _____________________________________

PROGRAMACION INSTALADOR 00 CODIGO INSTALADOR

Fábrica: 2468 01 PRIMER NUMERO DE TELEFONO DE CENTRAL RECEPTORA

Fábrica: 234AAAAAAAAAAAAA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

02 SEGUNDO NUMERO DE TELEFONO DE CENTRAL RECEPTORA (O PAGER)

Fábrica: AAAAAAAAAAAAAAAA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

03 NUMERO DE TELEFONO DE RELLAMADA

Fábrica: AAAAAAAAAAAAAAAA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

04 CODIGO ABONADO 1

Fábrica: 1234 1 2 3 4

05 CODIGO ABONADO 2

Fábrica: AAAA 1 2 3 4

06 OPCIONES DE TRANSMISION

Fábrica: E031 1 2 3 4

07 OPCIONES DEL TECLADO

Fábrica: 1004 1 2 3 4

08 TIEMPOS DEL SISTEMA

Fábrica: 665F 1 2 3 4

09 OPCIONES VARIAS DEL SISTEMA

Fábrica: 2C06 1 2 3 4

10 OPCIONES SIRENA Y ARMADO, EVENTOS PAGER

Fábrica: 0000 1 2 3 4

11 ZONA 1 TIPO Y CODIGO REPORTE

Fábrica: 2031 1 2 3 4

12 ZONA 2 TIPO Y CODIGO REPORTE

Fábrica: 4132 1 2 3 4

13 ZONA 3 TIPO Y CODIGO REPORTE Fábrica: 1033

1 2 3 4 14 ZONA 4 TIPO Y CODIGO REPORTE

Fábrica: 1034 1 2 3 4

15 ZONA 5 TIPO Y CODIGO REPORTE

Fábrica: 1035 1 2 3 4

16 ZONA 6 TIPO Y CODIGO REPORTE

Fábrica: 1036 1 2 3 4

17 ZONA 7 TIPO Y CODIGO REPORTE

Fábrica: 1037 1 2 3 4

18 ZONA 8 TIPO Y CODIGO REPORTE

Fábrica: 1038 1 2 3 4

19 CODIGOS COACCION Y FALLO RED

Fábrica: AAAA 1 2 3 4

20 CODIGOS PANICO Y BAJA BATERIA

Fábrica: 22AA 1 2 3 4

21 COD. CONEXION/DESCONEXION Y TEST

Fábrica: AAAA 1 2 3 4

Page 69: Omni 408 ii (1)

Manual de Instalación y Programación OMNI-408/OMNI-408EU

B–2

22 CODIGOS ANULACION, RESTAB., AVERIA Y CANCEL. Fábrica: AAFA

1 2 3 4

23 CODIGOS FUEGO Y AUXILIAR TECLADO Fábrica: AAAA

1 2 3 4 24 CODIGOS BAJA BATERIA RF Y SUPERVISION RF

Fábrica: AAAA 1 2 3 4

25 CODIGOS SUPERVISION SIRENA Y TAMPER RF Fábrica: AAAA

1 2 3 4

26 ZONAS VIA RADIO SUPERVISADAS/ANULACION SALIDA Fábrica: 0000

1 2 3 4

27 ZONAS VIA RADIO NO SUPERVISADAS /TAMPER Fábrica: 00A0

1 2 3 4

28 OPCIONES ARMADO Y JAMMING Fábrica: 00AA

1 2 3 4

29 NUMERO GRUPO ABONADO Fábrica: AAAA

1 2 3 4

30 SALIDA PROGRAMA/ERROR SALIDA/PANICO RECIENTE Fábrica: AAAA

1 2 3 4

31 DEFINICION BOTONES LLAVE REMOTA 1 Fábrica: 0000

1 2 3 4

32 DEFINICION BOTONES LLAVE REMOTA 2 Fábrica: 0000

1 2 3 4

33 DEFINICION BOTONES LLAVE REMOTA 3 Fábrica: 0000

1 2 3 4

34 DEFINICION BOTONES LLAVE REMOTA 4 Fábrica: 0000

1 2 3 4

35 DEFINICION BOTONES LLAVE REMOTA 5 Fábrica: 0000

1 2 3 4

36 DEFINICION BOTONES LLAVE REMOTA 6 Fábrica: 0000

1 2 3 4

37 SALIDAS PROGRAMABLES (TRIGGERS) 1 y 2 Fábrica: 0003

1 2 3 4

38 HORA TEST Fábrica: 0000

1 2 3 4

39 OPCIONES DISPLAY/ IDIOMA Fábrica: 0000

1 2 3 4

41 DESCRIPTOR ZONA 1

Fábrica: ZONA 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

42 DESCRIPTOR ZONA 2 Fábrica: ZONA 2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 43 DESCRIPTOR ZONA 3

Fábrica: ZONA 3 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

44 DESCRIPTOR ZONA 4 Fábrica: ZONA 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 45 DESCRIPTOR ZONA 5

Fábrica: ZONA 5 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

46 DESCRIPTOR ZONA 6 Fábrica: ZONA 6

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 47 DESCRIPTOR ZONA 7

Fábrica: ZONA 7 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

48 DESCRIPTOR ZONA 8 Fábrica: ZONA 8

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 49 DESCRIPTOR DEL SISTEMA

Fábrica: Nº Modelo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Page 70: Omni 408 ii (1)

Anexo B – Hoja de Programación

B–3

PROGRAMACION VIA RADIO (RF) 01 DEFINICION DISPOSITIVO RF 1

Fábrica: 0000000001 2 3 4 5 6 7 8 9

OPC TIPO NUMERO DE SERIE

02 DEFINICION DISPOSITIVO RF 2 Fábrica: 000000000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 OPC TIPO NUMERO DE SERIE

03 DEFINICION DISPOSITIVO RF 3 Fábrica: 000000000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 OPC TIPO NUMERO DE SERIE

04 DEFINICION DISPOSITIVO RF 4 Fábrica: 000000000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 OPC TIPO NUMERO DE SERIE

05 DEFINICION DISPOSITIVO RF 5 Fábrica: 000000000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 OPC TIPO NUMERO DE SERIE

06 DEFINICION DISPOSITIVO RF 6 Fábrica: 000000000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 OPC TIPO NUMERO DE SERIE

07 DEFINICION DISPOSITIVO RF 7 Fábrica: 000000000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 OPC TIPO NUMERO DE SERIE

08 DEFINICION DISPOSITIVO RF 8 Fábrica: 000000000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 OPC TIPO NUMERO DE SERIE

09 DEFINICION LLAVE REMOTA 1 Fábrica: 000000000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 OPC TIPO NUMERO DE SERIE

10 DEFINICION LLAVE REMOTA 2 Fábrica: 000000000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 OPC TIPO NUMERO DE SERIE

11 DEFINICION LLAVE REMOTA 3 Fábrica: 000000000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 OPC TIPO NUMERO DE SERIE

12 DEFINICION LLAVE REMOTA 4 Fábrica: 000000000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 OPC TIPO NUMERO DE SERIE

13 DEFINICION LLAVE REMOTA 5 Fábrica: 000000000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 OPC TIPO NUMERO DE SERIE

14 DEFINICION LLAVE REMOTA 6 Fábrica: 000000000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 OPC TIPO NUMERO DE SERIE

ACCESO A LA PROGRAMACION RF: Pulsar [*] [#] Número Parámetro de 2 dígitos; o [ANULAR] Número Parámetro

En el modo de programación Vía Radio los LEDs de Parámetros están pulsantes. NOTA: Si la Placa del Receptor RF no está disponible, no se podrá modificar la programación vía radio.

SALTARSE UN PARAMETRO: Pulsar [*] Número Parámetro de 2 dígitos

DESPLAZARSE POR EL PARAMETRO: Pulsar [#] hasta situarse sobre la localización deseada.

INTRODUCIR DATOS: un único dígito: 0 - 9, A - F [#]

A = [CODIGO] [1] D = [CODIGO] [4] B = [CODIGO] [2] E = [CODIGO] [5] C = [CODIGO] [3] F = [CODIGO] [6]

SALIR DE LA PROGRAMACION RF: Pulsar [PARCIAL]

Parámetros 01-14, L1 – Opciones Dispositivo RF Dígito Opción Explicación 0 INHABILITADO NO APLICA 1 1 Zona o Botón Solo 1 Zona o 1 Botón 2 2 Zonas o Botones 2 Zonas Consecutivas o

2 Botones 3 3 Zonas o Botones 3 Zonas Consecutivas o

3 Botones 4 4 Botones 4 Botones (Llaves RF)

Parámetros 01-14, L2 – Tipo Dispositivo RF Dígito Tipo Explicación 0 INHABILITADO NO APLICA 1 Transmisor 5800 Transmisores Serie

5800 (seleccionar para llaves vía radio)

9 Transmisor 5816 Transmisor 5816 usando sólo contac. magnéticos.

Parámetros 01-14, L3 a L9 – Número Serie 5800 Introducir el número de 7 dígitos impreso en todos los dispositivos vía radio de la Serie 5800.

Page 71: Omni 408 ii (1)

C–1

A N E X O C

Limitaciones de Este Sistema de Alarma • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Aunque este sistema es un sistema de seguridad de diseño avanzado, no ofrece protección garantizada contra robo, incendio o cualquier otra emergencia. Todos los sistemas de alarma, comerciales o residenciales, pueden fallar a la hora de avisar por numerosas razones. Por ejemplo:

• Un intruso puede acceder al local a través de zonas no protegidas o puede tener la sofisticación técnica necesaria para anular un detector de alarma o desconectar un dispositivo de notificación de alarma.

• Los detectores de intrusión (ej. detectores infrarrojos pasivos), detectores de incendio y muchos otros detectores, no funcionarán si no tienen pilas, o si están mal colocadas. Los aparatos que funcionan solamente con CA no funcionaran si su fuente de alimentación CA ha sido cortada por cualquier razón, aunque sea por un breve espacio de tiempo.

• Las señales enviadas por transmisores vía radio pueden ser bloqueadas o reflejadas por el metal antes de que estas consigan llegar al receptor de alarma. Aunque el alcance de las señales haya sido recientemente comprobado en una prueba semanal, el bloqueo puede tener lugar si se ha puesto un objeto metálico en el camino.

• El usuario puede no llegar a pulsar el botón de pánico o de emergencia con la suficiente rapidez. • Aunque los detectores de humo han jugado un papel importante a la hora de reducir las muertes por incendios

en casas particulares en E.E.U.U., puede que éstos no se activen o no avisen con prontitud por varias razones en un 35% de los incendios. Alguna de las razones por las que los detectores de humo utilizados conjuntamente con este sistema no funcionen son las siguientes: Los detectores de humo pueden haber sido instalados o colocados incorrectamente. Los detectores de humo pueden no detectar un incendio que empiezan donde el humo no llega a los detectores como las chimeneas, paredes, tejados o al otro lado de una puerta cerrada. Los detectores pueden no detectar que existe un incendio en otra parte de la residencia o edificio. Por ejemplo, un detector en el segundo piso puede no detectar un incendio en el primer piso o en el sótano. Por ultimo, los detectores de humo tienen límites de sensibilidad. Ningún detector de humo puede detectar todo tipo de incendios en todo momento. Generalmente, los detectores pueden no avisar de incendios provocados por descuidos y riegos de seguridad como fumar en la cama, explosiones violentas, escapes de gas, almacenamiento inadecuado de material inflamable, sobrecarga de circuitos eléctricos, niños jugando con cerillas o fuego (incendiarios). Dependiendo de la naturaleza del fuego y/o del lugar donde estén colocados los detectores de humo, aunque funcionen de la manera prevista, pueden no dar el suficiente tiempo de aviso para permitir que todos los ocupantes escapen con el tiempo suficiente para evitar la muerte o ser heridos.

• Los detectores de movimiento infrarrojos pasivos solo pueden detectar una intrusión si están dentro del alcance designado como muestra el diagrama de sus manuales de instalación. Éstos detectores no proporcionan un área de protección volumétrica. Crean múltiples rayos de protección, y una intrusión sólo puede ser detectada en áreas no obstruidas cubiertas por esos rayos. No pueden detectar ningún movimiento o intrusión que tenga lugar detrás de paredes, techos, suelos puertas cerradas, paredes o puertas de cristal y ventanas. Cualquier manipulación mecánica, enmascaramiento, pintar o cubrir mediante spray de cualquier producto los espejos, visores o cualquier parte del sistema óptico puede reducir la capacidad de detección Los detectores infrarrojos pasivos detectan los cambios de temperatura, sin embargo si la temperatura del área protegida se aproxima a los márgenes de 32º a 40º C, el rendimiento puede disminuir.

• Los dispositivos de notificación de alarmas como las sirenas, zumbadores, timbres o campanas, pueden no alertar o despertar a personas dormidas si estas se encuentran al otro lado de puertas cerradas o parcialmente cerradas. Si los dispositivos de notificación se activan en un piso distinto del de las habitaciones, entonces son menos efectivos a la hora de despertar o alertar a personas que se encuentren en sus dormitorios. Incluso las personas que estén despiertas pueden no oír el aviso si el sonido de la alarma es amortiguado por el ruido de un equipo de música, radio, aire acondicionado u otro aparato, o por el tráfico. Por ultimo, las alarmas, aunque sean de gran potencia, no alertarán a personas con problemas auditivos.

• Las líneas telefónicas necesarias para transmitir señales de alarma desde la instalación a la central receptora pueden estar fuera de servicio o temporalmente fuera de servicio. Las líneas telefónicas también pueden ser manipuladas por intrusos sofisticados.

• Sin embargo, aunque el sistema responda a la emergencia como estaba previsto, los ocupantes pueden no tener tiempo suficiente para protegerse de la situación de emergencia. En el caso de un sistema supervisado, las autoridades pueden no responder adecuadamente.

• Este equipo, como otros dispositivos eléctricos, puede tener fallos con sus componentes. Aunque este equipo ha sido diseñado para durar hasta 10 años, los componentes electrónicos podrían fallar en cualquier momento.

La causa más común del fallo de un sistema de alarma cuando tiene lugar una intrusión o un incendio es el mantenimiento inadecuado. Este sistema de alarma debería ser probado semanalmente para asegurarse de que todos los detectores y transmisores funcionan correctamente. El dueño de un sistema de alarma instalado podría obtener una prima de riesgo inferior, pero un sistema de alarma no sustituye a un seguro. Los propietarios de casas, terrenos y los arrendatarios deberán seguir actuando prudentemente a la hora de protegerse y deberán seguir asegurando sus vidas y propiedades. Seguimos desarrollando aparatos de protección nuevos y mejorados. Los usuarios de sistemas de alarma se deben a si mismos y a sus personas queridas el permanecer informados de estos desarrollos.

Page 72: Omni 408 ii (1)

D–1

A N E X O D

Declaración FCC y Problemas Telefónicos • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

“Declaración Federal Communications Commission (FCC)” Este equipo ha sido probado para cumplir los requisitos FCC. La FCC requiere el cumplimiento de la siguiente declaración. Este equipo genera y utiliza ondas de radio frecuencia, y si no se instala y utiliza adecuadamente, es decir, siguiendo estrictamente las instrucciones del fabricante, puede causar interferencias en la recepción de señales de radio y televisión. Este equipo ha sido probado y cumple las limitaciones de la Parte 15 del Reglamento FCC, las cuales han sido diseñadas para proporcionar una protección razonable contra tales interferencias en instalaciones residenciales. Sin embargo, no existe garantía de que no tendrá lugar ninguna interferencia en una instalación en particular . Si este equipo provoca interferencias en la recepción de radio o televisión, las cuales pueden determinarse encendiendo y apagando el equipo, recomendamos que el usuario intente corregir estas interferencias implementando una o mas de las siguientes medidas:

• Si está utilizando una antena interior, instale una antena exterior de calidad. • Vuelva a orientar la antena de recepción hasta reducir o eliminar las interferencias. • Coloque la radio o la televisión lejos del control/comunicador. • Aleje los bornes de la antena de cualquier tendido de cable al control/comunicador. • Enchufe el control/comunicador en una salida diferente para que la unidad de control y el aparato de radio o televisión

estén en diferentes circuitos eléctricos. Si fuera necesario, el usuario debería consultar al distribuidor o a un técnico de equipos de radio/televisión experimentado para mas sugerencias. El usuario no deberá realizar ningún cambio o modificación en el control/comunicador si no está autorizado en el Manual de Instalación y Programación o en el Manual de Usuario. Los cambios o modificaciones no autorizados podrían anular la autorización del usuario para manejar el equipo.

En Caso de Problemas Telefónicos

En caso de problemas operativos con el teléfono, desconecte el panel de control desenchufando el conector RJ31X (CA38A en Canadá) de la pared. Recomendamos que el instalador demuestre como desconectar la línea telefónica al instalar el sistema. No desconecte la conexión telefónica dentro del panel de control. Si hace esto perderá la línea telefónica. Si el aparato de teléfono funciona correctamente después de desconectar el panel de control de las líneas telefónicas, el panel de control podría tener algún problema y deberá ser enviado a reparar. Si al desconectar el panel de control el problema con la línea telefónica persiste, notifique a la compañía telefónica que la línea está averiada y solicite que la reparen. El usuario no deberá bajo ninguna circunstancia (ya sea en garantía o fuera de garantía) intentar dar servicio o reparar el sistema. El equipo deberá ser enviado a fábrica o a un distribuidor autorizado para su reparación.

Page 73: Omni 408 ii (1)

A N E X O E

Garantía • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Garantía Limitada

Fire Burglary Instruments, Inc una División de Pittway Corporation, y sus divisiones, subsidiarias, y afiliadas ("vendedor"), 165 Eileen Way, Syosset, New York 11791, garantiza que sus equipos de seguridad (el “producto”) no tienen defectos, ni de material ni de fabricación, en condiciones normales de uso y operatividad durante un año a partir de la fecha original de compra. La obligación del Vendedor se limita a la reparación o reposición, a su elección, libre de cargo en cuanto a material, mano de obra, o portes de cualquier producto que se demuestre resulte ser defectuoso en materiales o fabricación en condiciones normales de uso y operatividad. El Vendedor no tendrá ninguna obligación, bajo esta garantía limitada ni por ningún otro concepto, si el producto ha sido manipulado o reparado incorrectamente por otra persona que no sea el Vendedor. En caso de defectos de fábrica, contacte con la empresa que instaló y realiza el mantenimiento de su sistema de seguridad o con el Vendedor para reparar el producto.

Esta Garantía Limitada de una año sustituye todas las demás garantías expresas, obligaciones o responsabilidades. NO EXISTE NINGUNA GARANTIA EXPRESA, QUE SE EXTIENDA MAS ALLA DE LA DESCRIPCION AQUÍ PRESENTE. CUALQUIER GARANTIA, OBLIGACION O RESPONSABILIDAD IMPLICITA HECHA POR EL VENDEDOR EN RELACION CON ESTE PRODUCTO, INCLUYENDO CUALQUIER GARANTIA IMPLICITA DE COMERCIALIZACION O ADECUACION PARA UN PROPOSITO PARTICULAR O DE CUALQUIER OTRO TIPO, ESTAN LIMITADAS EN SU DURACION A UN PERIODO DE UN AÑO DESDE LA FECHA ORIGINAL DE COMPRA. CUALQUIER ACCION POR INFRACCION DE CUALQUIER GARANTIA, INCLUYENDO PERO NO LIMITANDOSE A CUALQUIER GARANTIA IMPLICITA DE COMERCIALIZACION, DEBE SER PRESENTADA DENTRO DEL PLAZO DE 12 MESES DESDE LA FECHA ORIGINAL DE COMPRA. EN NINGUN CASO EL VENDEDOR SERA RESPONSABLE ANTE NADIE POR CUALESQUIERA DAÑOS CONSCUENCIALES O INCIDENTALES POR INCUMPLIMIENTO DE ESTA O CUALQUIER OTRA GARANTIA, EXPRESA O IMPLICITA, O BAJO NINGUNA OTRA BASE DE RESPONSABILIDAD CUALQUIERA, AUNQUE LA PERDIDA O DAÑOS SEAN CAUSADOS POR LA PROPIA NEGLIGENCIA O FALTA DEL VENDEDOR. Algunos estados no permiten limitar la duración de una garantía implícita, ni la exclusión ni limitación de daños consecuenciales o incidentales, con lo que la limitación mencionada puede no ser aplicable a su caso.

El vendedor no garantiza que el producto no pueda ser comprometido o eludido; que el producto evitará lesiones personales o pérdidas de propiedad por intrusión, robo, incendio o por cualquier otra razón; o que el producto proporcionará en todos los casos la protección y alarmas adecuados. El cliente entenderá que un sistema de alarma cuya instalación y mantenimiento se realizan de la manera apropiada sólo puede reducir el riesgo de intrusión, robo, incendio u otros incidentes que ocurran sin tener un sistema de alarma, pero no es un seguro ni garantía de que esto no ocurrirá o que no resultará en daños personales o de propiedad. CONSECUENTEMENTE, EL VENDEDOR NO TIENE NINGUNA RESPONSABILIDAD POR CUALESQUIERA LESIONES PERSONALES, DAÑOS A LA PROPIEDAD O CUALQUIER OTRA PERDIDA BASADAS EN UNA RECLAMACION DE QUE EL PRODUCTO FALLO A LA HORA DE GENERAR UNA ALARMA. SIN EMBARGO, SI EL VENDEDOR RESULTA SER RESPONSABLE, YA SEA DIRECTA O INDIRECTAMENTE, DE CUALQUIER PERDIDA O DAÑO QUE RESULTE DE ESTA GARANTIA LIMITADA O DE OTRA MANERA, INDEPENDIENTEMENTE DE LA CAUSA U ORIGEN, LA RESPONSABILIDAD MAXIMA DEL VENDEDOR NO EXCEDERA EN NINGUN CASO EL PRECIO DE COMPRA DEL PRODUCTO, QUE SERA LA COMPENSACION COMPLETA Y EXCLUSIVA QUE PODRA OBTENER CONTRA EL VENDEDOR. Esta garantía le concede derechos legales específicos, y usted podrá tener otros derechos que varían de estado a estado. No se autoriza ningún aumento o modificación, escrita o verbal, de la obligación asumida bajo esta garantía.

Page 74: Omni 408 ii (1)

ÊN9941-2:Š OMNI-408-II-R01 12/01 (N9941-2V1 10/01)

Subsidiary of PITTWAY CORPORATION

149 Eileen Way, Syosset, New York 11791 Copyright © 2000 PITTWAY CORPORATION