operatoria-basica-en-los-numeros-racionales

7
INSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO DIEGO PORTALES DEPARTAMENTO DE MATEMATICA GUÍA DE OPERATORIA BÁSICA EN LOS NÚMEROS FRACCIONARIOS ANTES DE COMENZAR HAY QUE RECORDAR: LA REPRESENTACION FRACCIONARIA DE DECIMALES Los números racionales se caracterizan por tener un desarrollo decimal cuya expresión solo puede ser de 3 tipos: Exacta: La parte decimal tiene un número finito de cifras, por ejemplo: Periódica: Toda la parte decimal se repite indefinidamente, por ejemplo: Semiperiódica No toda la parte decimal se repite, por ejemplo Transforma a decimal y reconoce: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13) 14) Recíprocamente todo numero con un desarrollo decimal puede expresarse en fracción de la siguiente manera 1. Decimales Exactos: Se escribe en el numerador la expresión decimal sin la coma y en el denominador un 1 seguido de tantos ceros como cifras decimales tenga. Por ejemplo: Ejercicios: transforma a fracción

Upload: hugo-lorca-martinez

Post on 01-Jul-2015

4.843 views

Category:

Documents


19 download

TRANSCRIPT

Page 1: Operatoria-basica-en-los-numeros-racionales

INSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO DIEGO PORTALESDEPARTAMENTO DE MATEMATICA

GUÍA DE OPERATORIA BÁSICA EN LOS NÚMEROS FRACCIONARIOS

ANTES DE COMENZAR HAY QUE RECORDAR: LA REPRESENTACION FRACCIONARIA DE DECIMALES

Los números racionales se caracterizan por tener un desarrollo decimal cuya expresión solo puede ser de 3 tipos:

Exacta: La parte decimal tiene un número finito de cifras, por ejemplo:

Periódica: Toda la parte decimal se repite indefinidamente, por ejemplo:

SemiperiódicaNo toda la parte decimal se repite, por ejemplo

Transforma a decimal y reconoce:

1) 2) 3) 4) 5) 6) 7)

8) 9) 10) 11) 12) 13) 14)

Recíprocamente todo numero con un desarrollo decimal puede expresarse en fracción de la siguiente manera

1. Decimales Exactos: Se escribe en el numerador la expresión decimal sin la coma y en el denominador un 1 seguido de tantos ceros como cifras

decimales tenga. Por ejemplo:

Ejercicios: transforma a fracción1) 0,7 2) -3,5 3) -2,12 4) 0,27 5) 1,1236) 0,487 7) -21,12 8) 0,000021

2. Decimales Periódicos: La fracción de un numero decimal tiene como numerador la diferencia entre el numero completo sin la coma, y el numero anterior al periodo y en el denominador tantos “9” como cifras tiene el periodo:

Por ejemplo:

Ejercicios: transforma a fracción

Page 2: Operatoria-basica-en-los-numeros-racionales

INSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO DIEGO PORTALESDEPARTAMENTO DE MATEMATICA

3. Decimales Semiperiódicos: La fracción de un numero decimal tiene como numerador la diferencia entre el numero completo sin la coma, y el numero anterior al periodo y en el denominador tantos “9” como cifras tiene el periodo y otros tantos “0” como cifras decimales no periódicas haya.

Por ejemplo:

Ejercicios: transforma a fracción

OPERATORIA CON LOS NUMEROS RACIONALES

Suma y Resta en Q

Recordar: Con el mismo denominador: Se suman o se restan los numeradores y se mantiene el

denominador

Ejemplo:

Con distinto denominador: En primer lugar se reducen los denominadores a común denominador, y se suman o se restan los numeradores de las fracciones equivalentes obtenidas.

Ejemplo

Ejercicios

1)

2)

3)

4)

5)

6)

Page 3: Operatoria-basica-en-los-numeros-racionales

INSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO DIEGO PORTALESDEPARTAMENTO DE MATEMATICA

7)

8)

Multiplicación en Q

Recordar: En la multiplicación

Ejercicios

1)

2)

3)

4)

5)

6)

7)

8)

9)

Page 4: Operatoria-basica-en-los-numeros-racionales

INSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO DIEGO PORTALESDEPARTAMENTO DE MATEMATICA

División en Q

Recordar: En la división

Ejercicios

1) 2  ÷ 1     9      3

2)  1  ÷  -2      5        5

3)  2   ÷   3      9        7

4)   1  ÷  1       9      4

5)  3  ÷ 1      2     6

6) 1  ÷ 1     5     5

7) 3   ÷   2     7        7

Ejercicios combinados

1) 0,05 + 2,8 – 4,5 = 2) 0,045 : -5 = 3) 2,5 – [-4,2 + 3] + 5 =

4) 5) 6)

7) 8) 9)

10) 11) 12)

Page 5: Operatoria-basica-en-los-numeros-racionales

INSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO DIEGO PORTALESDEPARTAMENTO DE MATEMATICA

Plantea la fracción correspondiente a los siguientes problemas:

En un campamento hay que repartir 12 panes entre distintas cantidades de personas todos los días.

Si doy 4 panes para cada uno alcanza para 3 personas

Si doy 3 panes para cada uno alcanza para 4 personas

Si doy 2 panes para cada uno alcanza para 6 personas

Si doy 1 pan para cada uno alcanza para 12 personas

Para cuántas personas alcanza si se divide cada pan por la mitad?

Y si se dividiera cada pan en trozos de ¼. ¿Para cuántas personas alcanzaría?

Y de ¾?

Andrés preparó 4 kilos mermelada de frutillas, si las envasa en frascos de : 1 kilo , necesita _______ frascos

½ kilo

¼ kilo

1/8 de kilo

Representar en fracción

1) "Un cuarto del mural tiene fotos del curso"2) "Dos tercios de la bandera argentina son de color celeste"

3) "Me demoré tres cuartos de hora en ordenar mi pieza"

4) "Me tomé la mitad del jugo de la botella"

5) "Faltan dos sextos del camino para llegar a mi casa"

6) "Compré un kilo y medio de carne", dice Camila "y yo compré 3/2 ", dice

Joaquín

7) "Trabajé 5/4 de hora"

8) "Tengo 2 litros y medio de leche"

9) "Comimos tres pizzas y 4/6 de otra10) ¿Qué parte del total recibe cada persona, si se reparten 18 dulces entre dos

personas?

11)¿Si se reparten 18 dulces entre 3 personas?

Page 6: Operatoria-basica-en-los-numeros-racionales

INSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO DIEGO PORTALESDEPARTAMENTO DE MATEMATICA

12)¿Si se reparten 18 dulces entre 6 personas?

Matías y Camilo tienen 24 láminas entre los dos; 1/3 de esas láminas es de Matías, el resto es de Camilo.

13)¿qué parte del total es de Camilo?14)¿cuántas son de Camilo?

15)¿cuántas son de Matías?