ordenamos y ayudamos - ministerio de educación del … · n solicita a los estudiantes que hagan...

6
SESIÓN DE REFUERZO ESCOLAR PRIMER GRADO NÚMERO DE SESIÓN 3 Ordenamos y ayudamos MATEMÁTICA REFUERZO ESCOLAR

Upload: vuongthu

Post on 27-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SESIÓN DE REFUERZO ESCOLAR

PRIMER GRADO

NÚMERODE SESIÓN

3

Ordenamosy ayudamos

MATEMÁTICA

REFUERZOESCOLAR

En esta sesión

se espera que los niños y las niñas aprendan a ordenar

objetos, del más grande al más pequeño.

• Puedes recortar los platos de tecnopor o cartulina en diferentes tamaños, para simular el problema y todos los grupos cuenten con los materiales necesarios.

APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

CAPACIDAD Comunica y representa ideas matemáticas.

INDICADOR

Competencia, capacidad e indicador a trabajar en la sesión

Expresa el orden y la comparación de los objetos según el tamaño.

Antesde lasesión

2 | REFUERZOESCOLAR

• Papelotes.• Plumones, colores, borrador, etc.• Platos descartables (tecnopor o plástico de diferentes tamaños).

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

n Recupera los saberes previos de los niños, conversando con ellos sobre la sesión anterior y haciéndoles las siguientes preguntas: ¿Qué aprendimos en la clase pasada? ¿Qué hicimos? ¿Qué características tomaron en cuenta? ¿Qué características tendrán los objetos? ¿Tendrán uno o más atributos? ¿Cuáles?

n Comunica el propósito de la sesión: “Hoy aprenderán a ordenar objetos, tomando en cuenta el tamaño.

n Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que los ayudará a trabajar en un ambiente favorable:

Guardar silencio mientras habla el compañero. Levantar la mano para intervenir.

Desarrollo: 50 MINUTOS

DESARROLLO: 1 HORA

INICIO: 05 minutos

3 |REFUERZOESCOLAR

n Guíalos en la comprensión del problema y, si es necesario, vuelve a leerlo. Pregúntales: ¿Qué desea hacer Willy? Pide que observen los platos y vuelve a preguntar: ¿Cuántos platos hay? ¿Cómo podría ordenar los 5 platos para guardarlos? ¿Qué plato debe ir primero?

n Forma grupos de dos o tres estudiantes y pídeles que traten de ordenar los platos que les proporciones (pueden ser círculos de cartulina de 5 tamaños distintos). Haz que se pongan de acuerdo y verbalicen sus estrategias. Luego, pregúntales: ¿Cómo lo harán? ¿Qué harán primero? ¿Qué harán después? Si lo ordenan, ¿podrán ahorrar espacio?

n Oriéntalos en sus construcciones, de manera que logren ordenar de mayor a menor tamaño. Pídeles que sea estable.

Willy quiere ayudar a su mamá a guardar los platos que acaba de lavar. ¿Cómo podría ordenarlos para poder guardarlos? ¿Qué crees que deberá hacer primero? ¿Cómo colocará los platos?

PARA EVITAR ACCIDENTES CONSIGUE

PLATOS DESCARTA-

BLES O ELABÓRALOS

DE TEKNOPOR O CARTULINA.

n Plantea el siguiente problema:

4 | REFUERZOESCOLAR

n Invita a los estudiantes a re-presentar, mediante dibujos, el trabajo realizado con el mate-rial concreto. Pídeles que ver-balicen las respuestas a las siguientes preguntas: ¿Cómo lo han hecho? ¿Por qué lo or-denaron de esa manera? ¿Qué hubiese pasado si colocan el plato amarillo primero? Si los platos estarían en otras po-siciones ¿estaría ordenado?, ¿por qué? Si el plato más grande es el primero ¿el segundo es más grande o más pequeño? El tercer plato ¿cómo es en relación a los demás?

n Entrégales 5 regletas de colores de distin-tos tamaño y pregúntales: ¿Qué regleta ele-girías para representar al plato más grande? ¿Qué regleta elegirías para representar al plato más pequeño? ¿Con qué regletas re-presentas los otros platos que quedan? ¿Qué regleta colocaste primero?, ¿por qué? ¿Qué regleta va después?, ¿por qué? ¿Qué regleta es más grande que la verde oscura? ¿Qué re-gleta es más pequeña que la rosada? ¿Cómo has ordenado las regletas? ¿En qué se pare-ce al orden que tienen los platos?

n Pide que representen en forma gráfica lo tra-bajado con las regletas y expliquen por qué los han ordenado de esa manera. Reconoce y valora sus aciertos. ¡Felicítalos!

He dibujado platos del

más grande al más

pequeño.

• Guíalos hacia otras formas de representación, que ordenen también uno al lado del otro. Pídeles que escriban en tarjetitas los valores de las regletas.

5 |REFUERZOESCOLAR

n Solicita a los estudiantes que hagan un recuento de lo trabajado en la sesión, indicando lo que les gustó más, qué les pareció difícil y por qué.

n Para valorar el aprendizaje de los niños y niñas, plantea algunas preguntas, como por ejemplo: ¿Qué aprendieron hoy sobre ordenar objetos? ¿Qué necesitaron para poder ordenarlos? ¿Necesitaron compararlos?, ¿por qué? ¿Cómo ordenaron los objetos hoy? ¿Qué otros objetos podrán ordenar por tamaños? ¿Para qué les servirá lo aprendido?

CIERRE: 05 minutos

n Ayuda a los niños a formalizar lo aprendido mediante las siguientes preguntas: ¿Cómo están ordenados los pla-tos? ¿Cómo están ordenadas las regletas? El orden de los platos y de las regletas, ¿en qué se parecen?

Concluye que los objetos se pueden ordenar de mayor a menor o de menor a mayor, pero que para ello es necesa-rio compararlos.

n Reflexiona con los estudiantes sobre la solución del problema, formulando algunas preguntas: ¿Qué necesitaron para ordenar los platos y las regletas? ¿cómo elegiste el tamaño de la regleta para representar al plato correspon-diente? ¿cómo te diste cuenta que las regletas no son del mismo tamaño? ¿Fue necesario compararlos para ver si eran iguales? ¿Cuál era más grande? ¿Cuál era más pequeño? Felicítalos por su esfuerzo y bríndales palabras de afecto.

Plantea otros problemas: n Proporciona frutas de sus loncheras y pide que las ordenen por tamaños.

9 - 6 – 5 – 4 -2

Refuerza el aprendizaje mediante las siguientes preguntas: ¿Qué debemos hacer para ordenar las frutas? Cuál irá primero? Cuál irá después? ¿Por qué? Si tendrían que representarlas con regletas, ¿qué colores elegirían? ¿Por qué?

4 | REFUERZOESCOLAR

ANEXO 1Primer grado – Sesión 3

Matemática

LISTA DE COTEJO

Lo hace. Lo hace con apoyo. x No lo hace.

Grupo : __________________________________________ Grado: _______________________

Área: ____________________________________________ Fecha: _______________________

INDICADOR:

Expresa el orden y la comparación de los objetos según el tamaño.

COMENTARIOS /OBSERVACIONES

01

02

03

04

05

06

NOMBRES YAPELLIDOS

DE LOSESTUDIANTES

CAPACIDAD:

Comunica y representa ideas matemáticas.

COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.